El Heraldo de Veracruz 2 de Abril de 2024

Page 1

HERALDO DE

Denuncian a síndica de Lerdo de Tejeda

Por uso indebido del servicio público. PASE A SECCIÓN XALAPA

INCENDIOS SIGUEN DEJANDO AFECTACIONES

Exregidor y sobrinos los asesinados en Castillo de Teayo

PASE A LA 5

Mantiene Sheinbaum ventaja de 17 puntos a un mes de campaña

Obtiene la morenista 51% de las preferencias, frente a 34% de Xóchitl Gálvez.

PASE A LA 8

SABEMOS TRABAJAR

Nosotros vamos a ganar porque tenemos propuestas afirma Nahle PASE A LA 8 En

Reportan caída de página para hacer declaración anual

2023

Martes 2 de abril de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas $7.00 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 | AÑO V | No 3348
VERACRUZ EN ESTE PERIODO VACACIONAL RESTAURANTEROS
REPUNTE DEL 30% EN LAS VENTAS PASE A LA 3
EL
ESTIMAN
Huiloapan y Nogales
Impactan en 10 viviendas y 16 familias. PASE A LA 4 POR ECLIPSE SOLAR, SUSPENDERÁN VISITAS EN CORRECCIONALES DE NY PASE A M&M
PASE A M&M

EL HERALDO DE VERACRUZ

Guarderías y mejora de condiciones laborales para las mujeres, propone la USEM Campañas

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

NOTICIAS

VERACRUZ

La presidenta de la Unión Social de Empresarios de México Delegación Veracruz (USEM), Ana María Macías Juárez, propuso la creación de guarderías dignas para madres trabajadoras, la mejora del salario y apoyos para las mipymes a quien resulte ganador de la elección presidencial del 2 de junio próximo.

En entrevista, Macías Juárez indicó que se debe avanzar en la mejora de las condiciones y las prestaciones laborales para las mujeres en el país, lo cual confió en que ocurra con la llegada de una mujer a la presidencia de la República.

“Esperamos el involucramiento y las reformas para que las mujeres tengan mejores condiciones laborales, mejores condiciones en puestos, que existan las prestaciones adecuadas para que la mujer pueda ejecutar todas sus funciones sin la necesidad de verse un poco marginadas; estamos solicitando nuevamente la incorporación de las guarderías para que las mujeres puedan tener esa libertad de trabajar sin el estrés”, expresó.

La presidenta de la USEM refirió que ya hay mujeres

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

que encabezan organismos empresariales en Veracruz y en el país, pero insistió en que se tiene que avanzar más.

Ana María Macías Juárez resaltó que la mayoría de las mypimes están encabezadas por mujeres.

“Estamos buscando la reincorporación de los apoyos para la mujer para desarrollar empresas, pequeñas y medianas empresas que están lideradas por mujeres; hoy la economía se basa fundamentalmente en el trabajo que la mujer desarrolla”, insistió.

Además, Macías Juárez destacó que el 95 por ciento de los créditos que se otorgan a las mujeres a nivel nacional son cubiertos en forma y tiempo, lo cual demuestra el nivel importante de cumplimiento.

De igual forma, la presidenta de la USEM mencionó que las mujeres también deben incursionar en carreras que se requerirán a nivel global en los próximos años

“Estamos buscando que las mujeres vuelvan a tener este impulso, que en estas presidencias que son mujeres se pueda lograr un crecimiento a la mujer en todos los aspectos, no solo en el nivel empresarial, sino el laboral, que las carreras estén ocupadas por mujeres, Ingeniería, Ciencia, Tecnología, Innovación, son las carreras que se van a requerir a nivel global”, remató.

La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó un decálogo de propuestas en materia de infraestructura para el desarrollo del estado, lo que incluye obras en el puerto de Veracruz y carreteras y tramos federales.

Ante los candidatos a la gubernatura de Veracruz y al Senado de la República por la coalición PAN-PRI-PRD, Pepe Yunes Zorrilla y Miguel Ángel Yunes Márquez, respectivamente; el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, dirigentes partidistas, priistas, panistas y perredistas y xochilovers Gálvez Ruiz afirmó que vienen mejores tiempos para Veracruz con el triunfo del frente opositor en los comicios que se celebrarán el 2 de junio próximo.

La abanderada presidencial del PAN-PRI-PRD detalló que el decálogo de proyectos para el estado incluye la

EL HERALDO DE

deben incluir propuestas que fomenten el desarrollo económico: Ancer

El inicio de las campañas electorales de candidatos a gobernadores y diputados locales debe incluir propuestas de políticas que fomenten la estabilidad y el desarrollo económico del estado, señaló José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (A ncer).

Dijo que es importante que los candidatos ofrezcan propuestas claras y viables que impulsen el crecimiento económico, la generación de empleo y la inversión en infraestructura.

“La expectativa es que los candidatos presenten planes concretos que promuevan un entorno favorable para los negocios, la innovación y la competitividad, con un enfoque en la creación de un clima de confianza que atraiga inversiones y promueva el desarrollo sostenible a nivel local”.

Señaló que se necesita que

los candidatos presenten agendas claras y detalladas, con estrategias concretas para impulsar el crecimiento económico, promover la inversión en infraestructura y tecnología, y mejorar el ambiente de negocios.

“Los ciudadanos quieren ver en los candidatos un entendimiento profundo de las necesidades y los empresarios queremos que demuestren que saben sobre los desafíos que enfrenta el sector, así como la capacidad de proponer soluciones innovadoras y viables”.

Xóchitl presenta decálogo de infraestructura para Veracruz

Incluye construcción de puente entre Boca y la Riviera.

construcción de la segunda etapa del puerto de Veracruz y obras secundarias de infraestructura carretera y ferroviaria para duplicar el manejo de carga.

Otra obra lo representa la terminación de la carretera de Ozuluama a Tampico, del libramiento de Laguna Verde, de la Tampico -Ciudad Valles -que conecta a la huasteca veracruzana-. Xóchitl Gálvez descartó impulsar “obras faraónicas”, pero sí ejecutar obras de calidad en beneficio de los veracruzanos en el caso de ganar los comicios que se celebrarán el primer domingo de junio próximo.

El decálogo en materia de infraestructura incluye el libramiento

Córdoba-Orizaba para agilizar el tránsito en la zona de las Altas Montañas, zona que Gálvez Ruiz manifestó que se convirtió en “un dolor de cabeza” para automovilistas y operadores de unidades pesadas por la pérdida de tiempo en el recorrido.

Además, la candidata presidencial del frente opositor anunció la construcción de otro puente para unir a Boca del Río con la Riviera Veracruzana, ya que el actual resulta obsoleto.

Otro de los proyectos de infraestructura es el mantenimiento a la carretera federal 180 y demás vías de comunicación federales.

La abanderada presidencial del PANPRI-PRD se comprometió a trabajar

En las campañas también se conocerá la capacidad de los candidatos para construir puentes de diálogo y colaboración entre el sector público y privado, así como su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas.

Por último, destacó la importancia de que los candidatos sean conscientes del papel crucial que juegan como futuros gobernadores y legisladores locales en el impulso del desarrollo económico y social del estado.

para brindar seguridad en las carreteras de Veracruz e incluso instalar centros de mando en lugares estratégicos para contar con vigilancia.

Xóchitl Gálvez comentó que la integración de Veracruz al nearshoring requiere: Estado de Derecho, energía y agua suficientes, impulsar una educación para la competencia laboral, infraestructura en puertos y carreteras y seguridad pública.

“Si logramos resolver estos cinco puntos, México va a crecer económicamente, Veracruz va a volver a ser el estado desarrollado que debió haber sido siempre con un gobernador como Pepe Yunes”, añadió.

Finalmente, la abanderada presidencial del frente opositor criticó que el Ejército Mexicano ahora tenga la tarea de dar mantenimiento a las carreteras, así como los proyectos fallidos del Gobierno Federal, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, en los cuales se invirtió un billón de pesos.

Martes 2 de abril de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx | Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
heraldopublicidad@gmail.com
Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección AVC NOTICIAS VERACRUZ
VERACRUZ

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Falta menos de una semana para que ocurra el eclipse total de sol en México

Ya falta menos de una semana para que ocurra el eclipse solar que será total en estados del norte del país y el cual es catalogado como un evento astronómico de gran relevancia.

Este fenómeno ocurrirá el lunes 8 de abril y, de acuerdo al presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz y Boca del Río, José de Aquino Aguilera, y a la Universidad Autónoma Metropolitana, en el estado de Veracruz iniciará a las 11:00 horas, su máximo lo alcanzará a las 12:19 horas y concluirá a las 13:40 horas con un 71 por ciento de ocultamiento del sol.

En entrevista, de Aquino Aguilera resaltó que hay veracruzanos que viajarán a ciudades como Mazatlán, Torreón y Durango para ser testigos del eclipse total de sol.

“Es el evento astronómico más importante en estos últimos años que va a ocurrir y será visible en parte de América del Norte, como es en estados de México, en tres estados de México va a ocurrir la totalidad del eclipse, como son Sinaloa, Coahuila y Durango, en estos tres estados se va a oscurecer alrededor de cuatro minutos y medio el próximo ocho de abril”, explicó.

EN COATZACOALCOS

El presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz y Boca del Río recordó que el eclipse total de sol anterior en México ocurrió el 11 de julio de 1991 y que el próximo tendrá lugar en el año 2052.

Además, José de Aquino Aguilera mencionó que el cometa Diablo podrá admirarse con binoculares durante la totalidad del eclipse.

De Aquino Aguilera recomendó a las personas que eviten observar el eclipse de manera directa para evitar daños a la vista.

“Nunca hay que ver el sol de manera directa, porque esto daña nuestra

Genera alarma bolsa

de

vista, para eso se requiere protección, ya sea unos visores o lentes especiales que se pueden adquirir, te protegen de ver al sol, con los lentes puedes ver unos 20, 30 segundos, descansas, otros 20, 30 segundos y descansas; hay otras personas que ocupan la careta de soldar, solo que sea de 14 sombras, no más ni menos, pero tampoco se recomienda mucho”, insistió.

Por último, el presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz y Boca del Río aclaró que el evento astronómico no está relacionado con otros fenómenos, lo cual calificó como mitos.

basura con varios días descompuesta en mercado

Por el olor los locatarios pensaron que era una fuga de gas.

Una bolsa de basura con varios días descompuesta en el mercado Constitución de Coatzacoalcos alarmó a cuerpos de emergencia debido al olor que despedía y que era muy similar al gas. De acuerdo con los locatarios, esto

representa un problema, puesto que la poca gente que llega se asusta al temer que hay una fuga de gas en alguno de los comercios, cuando se trata de residuos.

“Nos afecta a todos, porque la gente en lugar de venir a comer, van a oler a gas, es una bolsa de basura en las oficinas del I negi”, María Isabel Mariano locataria y quien está a cargo

EN

ESTE PERIODO VACACIONAL Restauranteros estiman repunte del 30% en las ventas

La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, estimó que el sector restaurantero pronostica un aumento del 30 por ciento en las ventas en la zona conurbada durante este periodo vacacional.

En entrevista, Guzmán Hernández consideró que el aumento en las ventas beneficiará al sector restaurantero, el cual indicó que registra una baja en el consumo del 20 por ciento desde enero pasado, lo cual atribuyó al incremento de los insumos.

“Ya tuvimos un inicio de semana movido, he escuchado que está todo con bastante afluencia turística, estamos esperando un incremento en las ventas de más del 30 por ciento, entonces estamos trabajando, es nuestra temporada para aprovechar (…) Estamos esperando que la afluencia de turistas ayude y que ya empiece a mejorar y esperando la temporada de carnaval también”, expresó.

Además, la empresaria dijo que el alza del costo de los insumos obligó a un 20 por ciento de los restauranteros asociados a la Canirac a actualizar las cartas de alimentos porque ya les resultaba imposible mantener precios de los platillos.

La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río mencionó que hay restaurantes que mantienen sus precios para ser competitivos, pero no descartó que actualicen sus cartas en el caso de que los insumos continúen al alza.

“Sí nos ha golpeado bastante porque al subir los insumos no todos, algunos tenían miedo de modificar sus cartas, entonces estás atrasando con la competitividad y entonces eso te pega en el rendimiento”, agregó.

del tanque estacionario en el centro de abasto.

La bolsa de basura se encontraba en las oficinas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y debido al tiempo que llevaba en el lugar, comenzó a generar el olor muy similar al gas, pero se trataba de porquería que ya estaba llena de gusanos.

“Nos reportaron una fuga de gas, pero ya verificamos los tanques estacionarios y no encontramos nada, lo que si es que en uno de los cuartos tenemos una bolsa abandonada con desperdicio, ya está echado a perder y posiblemente sea eso porque desde ahí se siente el olor a gas, ya hasta tiene gusanos la comida, no hay otro lugar donde haya olor a gas, salvo ese lugar de la oficina”, indicó el bombero Jair Abel.

Abigail Guzmán Hernández recordó que restaurantes requieren de personal eventual para trabajar en este periodo vacacional, como meseros, auxiliares de cocina, garroteros, entre otros, a los cuales se les ofrecen sueldos por arriba del salario mínimo.

Guzmán Hernández restaurantes incrementan su plantilla laboral entre un 15 y 50 por ciento debido a la afluencia

“Tenemos una necesidad muy grande de colaboradores; algunos por temporada ponen sueldos muy atractivos para que lleguen y se queden al menos en la temporada vacacional”, finalizó.

Martes 2 de abril de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |

Incendio en Huiloapan fue liquidado

Ahora la atención está en Maltrata.

AVC NOTICIAS

CAMERINO Z. MENDOZA

El Equipo de Manejo de Incidente (EMI) posterior a la evaluación de los polígonos en atención, que el incendio de Huiloapan – Mendoza ha sido liquidado, por lo que la atención se enfoca en el último polígono de Maltrata – Nogales – Acultzingo.

El día de ayer 482 elementos concentrados en la División Alfa se sumaron a las labores de combate al fuego, con el apoyo de 97 descargas aéreas de las 3 aeronaves presentes, y el día de hoy las labores se reiniciaron a las 6:00 hrs para las labores en el último incendio activo.

EL HERALDO DE VERACRUZ

En Huiloapan y

Nogales Incendios causan

afectaciones en 10 viviendas y 16 familias

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA

Los incendios forestales registrados en la zona centro del estado provocaron afectaciones a por lo menos 16 familias, reconoció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa, indicó que entre los daños se tienen afectaciones en 10 viviendas y seis patios en la zona de Huiloapan y Nogales, en donde se quemaron más de mil 600 hectáreas.

“Son 10 viviendas en total y seis personas que sus patios también se afectaron, son de estas casas que están incrustadas en la zona serrana, pero se les va a atender. Ya a las primeras 10 ya se les atendió y ahorita se les va también ayudar un poquito a estas personas porque son gente muy humilde. Son un total de 16 familias a las que se van a apoyar”.

García Jiménez comentó que se trata de viviendas ubicadas en la zona serrana y que en algunos casos los patios también se vieron afectados, por lo que se apoyará a las familias.

“Ahí mismo es donde viven, pues es su terreno; tenemos que respetar eso, pero sí se les va a apoyar y vi a el alcalde, tenemos un diagnóstico del apoyo que nos requirieron”.

El mandatario afirmó que se sigue trabajando en el combate de los incendios forestales por la vía aérea a través de tres aeronaves.

“Tenemos toda la información, ya están en el finiquito, porque ahorita es en la zona serrana, no hay un acceso, este, sencillo. Entonces, lo están haciendo a través de un combate aéreo son, tres aeronaves que están trabajando y tenemos desde el inicio el diagnóstico, cómo fue avanzando el daño”.

Este lunes, la Secretaría de Protección Civil informó que el

incendio de Huiloapan – Mendoza ha sido liquidado, por lo que la atención se enfoca en el último polígono de Maltrata – Nogales –Acultzingo.

Se detalló que este domingo 482 elementos concentrados en la División Alfa se sumaron a las labores de combate al fuego, con el apoyo de 97 descargas aéreas de las 3 aeronaves presentes, y este lunes las labores se reiniciaron a las 6 de la mañana.

Solicitan recursos para restaurar bosques y generar empleo

AVC NOTICIAS

HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC

Agentes y subagentes municipales, en coordinación con asociaciones civiles, productores y pobladores afectados solicitarán el apoyo del Gobierno Federal que haya una reunión con las diversas instancias, con el firme propósito de que se destinen los recursos necesarios para restaurar los bosques, generar mano de obra y empleos para los municipios que resultaron afectados por los incendios forestales ocurridos en Las Altas Montañas.

Cómo ya se había informado, en el municipio de Nogales se reportan cultivos totalmente perdidos de aguacate hass, laurel, de la cual depende la economía de las familias en la zona de Chiicahuaxtla, Palo Verde y El Nicho, en el municipio de Nogales.

En el caso del Ejido Palo Verde las estimaciones son de 200 hectáreas siniestradas de aguacate hass, 200 más de laurel, 50 de limonaria y 15 más de limón persa, así lo confirmó el agente municipal Saúl de Jesús Cruz.

Explicó que se quemó un 70 por ciento del Ejido Palo Verde y solamente quedó vivo un 30 por ciento ya que el resto fue pérdida total, generando con ello el desempleo para unas 2 mil personas ya que hay personas de la misma comunidad ya que algunos se dedican a fumigar cortar limpiar y ahora tendrán que empezar de cero y en su defecto tendrán que buscar

trabajo en otras zonas, ya que además se quemaron los hornos de carbón

“No nada más hablo de la comunidad todo elegido para lo verde por supuesto reforma San Mateo, Palo Verde, Chiicahuaxtla y El Nicho; desde Palo Verdenacióelaguacatehassahílotrajimos por primera vez se fue expandiendo a tu el Ejido y se sembró aguacate ahorita se perdieron hectáreas de aguacate hass hectáreas, de laurel hectáreas, de limonaria, hectáreas de Pino Pátula, hectáreas de Tlaxcal que le llamamos y obviamente los árboles nativos de ahí”.

Por si eso no fuera suficiente, se requiere la reconstrucción de viviendas para las nueve familias en Chiicahuaxtla que se quedaron sin un lugar para vivir y hoy están con familiares y la misma comunidad ya se organiza para la reconstrucción de sus casas cuyos

habitantes por cada uno de ellas es de aproximadamente tres a cuatro personas.

Por su parte, Teresa Hernández Romero y María Paula Isidro Hernández de la localidad de Chiicahuaxtla explicaron que son nueve las viviendas que se quedaron sin nada por lo que pidieron que les apoye las autoridades,

“Personalmente acá a pedirle a las personas del gobierno a nuestro presidente que nos apoye porque la verdad traemos la prueba donde nuestras casas quedaron totalmente quemadas no tenemos nada venimos a pedirles de favor que nos apoyen pues ahorita no tenemos ni una estufa para hacernos de comer no tenemos nada ni casa ni nada apenas nos están apoyando con un cuartito de maderita”.

Agregaron que no cuentan agua y la que en estos momentos tienen es gracias

a las donaciones que les han ejercido; por cuanto a la vivienda en estos momentos le prestaron un pequeño cuarto a la cual no les pasó nada.

De la misma forma y gracias a la solidaridad de algunas personas de otras comunidades les han dotado de algunas láminas para poder reconstruir sus viviendas, “cada habitante de cada casa vivía entre 4 y 5 personas sumando 35 que perdieron todo”.

Recordaron que las personas mayores cuando comenzaron a llegar las llamas a sus viviendas lo primero que hicieron fue tratar de rescatar a los animales; esto también les generó una afectación en su salud por la impresión que les generó el ver destruido su patrimonio a causa de las llamas mismas que tuvieron que ser hospitalizadas.

También había una pequeña tienda y lo que se tenía en mercancía se perdió, tal suerte que la solicitud al gobierno es que los apoye con viviendas con la plantación de aguacate que se perdió, luz y agua.

De la mismo forma pidieron que de poder aterrizar los recursos es necesario que estos lleguen directamente a los afectados sin intermediarios ya que son los propios agentes municipales los que sabes cuáles son las personas que resultaron afectadas y al mismo tiempo evitar que se politice la entrega de los apoyos que se puedan gestionar y sobretodo lograr que se genere el autoempleo.

Martes 2 de abril de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR SINIESTROS FORESTALES

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Exregidor y sobrinos los asesinados en Castillo de Teayo

El exregidor del Ayuntamiento de Castillo de Teayo en la administración 2015-2017 identificado como Saúl R. H y sus dos sobrinos, Javier “N” y Alfredo “N” son las personas asesinadas la noche del domingo en Castillo de Teayo.

En el municipio de Castillo de Teayo

Trabajadores exigen a Pemex pagos pendientes y prestaciones atrasadas

Un grupo de trabajadores del área de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Poza Rica se manifestaron en reclamo a la empresa por no cumplir con pagos devengados y prestaciones recurrentemente atrasadas.

En el acceso al despacho de guardias en la colonia Aviación Vieja el grupo de trabajadores reclamaron que hay constantes retrasos en pagos de prestaciones como tiempo extra, arrastre, comida, insalubre, y dobletes, entre otras.

Indicaron que estos retrasos afectan directamente a las

murieron en un ataque con arma de fuego registrado en las últimas horas del domingo.

Trascendió que eran originarios de la comunidad de Pueblo Viejo y uno de los sobrinos del ex regidor había regresado de Estados Unidos. Los tres hombres fallecieron por los disparos de arma de fuego que recibieron cuando se encontraban en la camioneta color blanco que se

familias de 132 trabajadores que están cansados de la situación y que tomaron la decisión de manifestarse pacíficamente.

Afirmaron que es una manifestación sin intereses políticos o partidistas y es un reclamo que se ha presentado en constantes ocasiones por la falta de equipo de trabajo y mantenimiento de las áreas de trabajo.

Destacaron que por parte de la administración de Pemex no hay ninguna explicación sobre los retrasos y el incumplimiento de su responsabilidad patronal.

encontraba estacionada frente a una tienda de conveniencia en la zona centro en donde recibieron varios impactos de bala que les provocaron la muerte.

El hecho se registró en la esquina de las calles Porfirio Díaz y Miguel Hidalgo en donde vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego y solicitaron el auxilio de elementos policiacos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En lo que va de las vacaciones de semana santa en Coatzacoalcos se han recolectado del malecón y la playa 42 toneladas de basura.

Siendo el Viernes S anto, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección los días en los que casi se triplicó la cantidad de desechos, como botellas de cerveza, latas, botellas de pet, empaques de botanas, cartones, plástico en general y más.

En promedio durante esos tres días cada 24 horas se generaron 9 mil 300 kilogramos de residuos, sumando 28 toneladas, en días previos la recolección fue de 2 a 4 toneladas.

La dirección de limpia pública ha estado realizando recorridos y tareas a fin de mantener los espacios en condiciones óptimas para que la gente acuda a divertirse, todo por instrucciones del

EN COATZACOALCOS

Aunque ni la SSP ni la FGE han emitido información oficial el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez manifestó que fue un ataque directo y hay dos líneas de investigación con la presunción de actividades delictivas de al menos uno de los fallecidos.

Afirmó que tras estos hechos se reforzó el operativo de seguridad en ese municipio que se encuentra entre Álamo y Tihuatlán.

Jóvenes han generado 42 toneladas de basura durante

Semana Santa

alcalde Amado Cruz Malpica.

EN LA FERIA SE HAN GENERADO

110 TONELADAS

En tanto cada día de la feria se han generado 11 toneladas cada 24 horas de fiesta, con lo que desde que inició hasta el 31 de marzo se han recolectado 110 toneladas de basura.

Se espera llegar a poco más de 170 mil kilogramos

de residuos en el recinto de la Expo Feria.

El personal tanto de confianzacomosindicalizado trabajo con guardias durante los días jueves y viernes santo, cubriendo el 100 por ciento de las rutas en las colonias, lo que da cuenta del compromiso que tienen por la ciudad y poder mantenerla limpia.

Martes 2 de abril de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |

EN BOCA DEL RÍO

Pone

en marcha las jornadas de descacharrización

Bocacontrael Dengue

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Con la finalidad de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, el Ayuntamiento de Boca del Río anunció el regreso de las jornadas de descacharrización Boca contra el dengue que darán inicio a partir de este martes 2 de abril en colonias y fraccionamientos de la ciudad.

En colaboración con diversas áreas del municipio, se llevarán a cabo acciones cruciales para combatir la propagación del mosquito transmisor de esta y otras enfermedades.

Este martes 2 de abril se iniciará en la colonia Venustiano Carranza a partir de las 8 de la mañana en la calle 17 esquina con calle 8, donde el equipo de descacharrización y fumigación recorrerá desde la calle 17 hasta la 31.

Para el miércoles 3 abril, los equipos de brigadistas recorrerán la colonia Miguel Alemán iniciando en la avenida Pino, esquina los Robles.

*ACCIONES*

**Se llevará a cabo la recolección y eliminación de objetos inservibles que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.

**Se aplicarán tratamientos de fumigación en áreas específicas para reducir la población de mosquitos y prevenir la propagación del virus.

Se invita a la población a sacar cacharros y recipientes que puedan acumular agua, como electrodomésticos en desuso y llantas. Es importante recordar que no se recogerá basura, colchones ni artículos que NO acumulen agua.

*RECOMENDACIONES*

**Eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada en patios y azoteas.

**Tapar adecuadamente los depósitos de agua (botes, cubetas, tanques).

**Limpiar regularmente los bebederos de mascotas y cambiar el agua de floreros y macetas.

**Utilizar repelente y ropa adecuada para protegerse de las picaduras.

Finalmente, el Ayuntamiento de Boca del Río exhorta a la población a estar pendiente de las redes sociales oficiales para conocer las zonas y fechas en las que se llevarán a cabo estas brigadas.

Juntos podemos proteger nuestra salud y mantener a Boca del Río libre de esta enfermedad.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Durante el fin de semana
Se extraviaron 6 niños en la playa y malecón de Coatzacoalcos Además, se rescató a una persona en Villa Allende.

ENRIQUE BURGOS

El rescate de una persona en el mar y seis niños extraviados, fueron los auxilios que prestó Protección Civil en Coatzacoalcos y Villa Allende en el fin de semana santa.

David Esponda Cruz, director del área, reiteró que el saldo blanco se mantiene y el rescate ocurrió en la villa, se trató de una dama que recibió el apoyo de la Marina.

“Ya terminamos esta semana,

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Dos camionetas tipo Jeep quedaron atascadas en un canal de aguas negras de Coatzacoalcos.

El hecho se registró durante el fin de semana cuando los dos conductores hacían carreras en las dunas de la playa a la altura de la colonia Puerto Esmeralda.

De acuerdo con el reporte, los intrépidos choferes querían ver quién era el más diestro conduciendo este tipo de vehículos, sin embargo, llegaron hasta la zona de un canal de aguas negras, quedando atascados.

Familiares llegaron con una retroexcavadora para sacar las camionetas que jalaron con la fuerza de la “mano de chango” y poder remolcarlas afuera del canal.

Este es el primer incidente que se presenta en las playas de Coatzacoalcos con vehículos de este tipo, del hecho no hubo personas lesionadas.

Incluso autoridades ambientales han solicitado que no ingresen autos a la zona costera, en 2023 se registró un accidente donde una camioneta se volcó, pero a la altura de la colonia Gaviotas

hasta el momento con saldo blanco, no tenemos ninguna persona que haya perdido la vida, aunque sí tuvimos un rescate el sábado cuando una chica de Villa Allende estuvo en peligro. Le ayudó una persona y la Marina y Protección Civil”, comentó.

Sobre los niños que se perdieron de la vista de sus padres, mencionó que esto ocurrió entre el viernes, sábado y domingo, en cada uno de ellos se notificó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“Tuvimos varios, algunos casos

lo reportaban la ciudadanía y otros llegaron solos e hicimos los protocolos correspondientes, dimos aviso al DIF para que estuvieran presentes”, mencionó.

Insistió en que los bañistas deben seguir las recomendaciones para no ponerse en riesgo cuando ingresen al mar.

Consideró que los siguientes días serán de menor afluencia, pero esperan un nuevo incremento de visitantes el viernes, sábado y domingo.

Dos camionetas se atascan en canal de aguas negras de Coatzacoalcos
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
COATZACOALCOS

Primera Sección

EL HERALDO DE VERACRUZ

Denominado Con vocación Turística

Vacacionistas aglomeran los ríos en Tlapacoyan

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Multitudinaria asistencia de turistas se refleja con su visita a esta ciudad Con vocación Turística, en dónde cada sector que guarda bellezas naturales refleja el atractivo natural que es del agrado de todos los asistentes.

Dentro de estas actividades al aire libre los turistas han llegado a Tlapacoyan para concentrarse la mayoría de ellos en la zona del encanto, mientras que bañistas de la región han acudido dentro de los días jueves santos, viernes santo, sábado de gloria y domingo de resurrección, a los afluentes de Palmilla, Rojo Gómez, Mezclero y Balnearios de la zona.

Se informó que, a lo largo de los cuatro días, el río bobos ha presentado una afluencia de más de 15 mil visitantes, aunado a las condiciones climatológicas factibles que se han presentado y con ello los vacacionistas puedan disfrutar de las aguas turbulentas del río.

Ante la presencia de turistas los cuerpos de emergencias mantienen el plan operativo Semana Santa 2024, y con la conjunción de acciones y la implementación de estrategias, brindan la vigilancia en la ribera de los ríos, con el objetivo de salvaguardar

Familias de Veracruz y Puebla, asistieron al emblemático centro ceremonial.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Un total de 60 personas del estado de Veracruz y Puebla, de manera gratuita asistieron y conocieron las bellezas y riquezas naturales que guarda del centro ceremonial del Cuajilotes, quien representa la réplica del Tajín, con la existencia de monumentales pirámides.

Fue a través de una visita guiada donde las personas asistentes, conocieron la historia, patrimonio cultural, arqueológico y natural que rodea Tlapacoyan y la región, misma que se convirtió en el interés de los visitantes.

El centro ceremonial del Cuajilote es una muestra palpable de cómo los pueblos originarios de México en especial Totinakus y Nahuas vivían en armonía con la madre naturaleza,

la integridad y vida de las familias, sumando de la importancia en atender las recomendaciones preventivas.

Cómo parte a dichas tareas en los puntos de mayor concentración se instalaron módulos de Protección Civil con personal operativo de la Policía Municipal, brigadistas acuáticos y de emergencias para dar atención y activarse con prontitud a los auxilios en caso de ser necesario.

Pese a las estrategias y mecanismos de operatividad que en este periodo vacacional por Semana Santa se han implementado, dentro de los días de mayor concentración de bañistas y turistas, no se han presentado

incidentes en la zona de afluentes, debido a la coordinación y los exhortos constantes que se realizan por parte de los grupos de emergencia y seguridad a las familias, siendo el reflejo de un saldo blanco, en el término de la semana mayor del período vacacional.

Las acciones operativas continuarán siendo implementadas por los tres niveles de gobierno quienes en la conjunción del trabajo colaborativo va centralizado en garantizar un periodo vacacional sin incidentes, sin embargo, la prevención y la protección civil, es tarea y responsabilidad de todas y todos.

Todo un éxito la visita gratuita al Cuajilotes

destacando además la importancia del cuidado y protección de la ecología y el medio ambiente. Mediante el recorrido el antropólogoFabiánHilarioGonzález, responsable de ecología y medio ambiente, explicó a los visitantes que la población se divide en dos zonas: Cuajilote y Vega de la Peña, la permanencia de los pobladores de la zona arqueológica de Filobobos se aseguró por el recurso de la

Espectacular presentación de la Guelaguetza

Diversas familias disfrutaron de la cultura y las tradiciones oaxaqueñas.

REDACCIÓN

En la muestra del intercambio cultural, tradiciones y costumbres y con la participación de 46 mujeres quienes dan representatividad a las ocho regiones oaxaqueñas, el municipio de Tlapacoyan fue sede de la presentación de la Guelaguetza.

La presentación de la danza de la Guelaguetza fue frente a palacio municipal, en el marco al período vacacional de semana santa 2024, dicho espectáculo tradicional de Oaxaca es del gusto de las diversas familias que se dieron cita a este heroico municipio con vocación turística.

La Guelaguetza, es una celebración con origen prehispánico de la cultura Zapoteca y nuevamente después de nueve años hizo su presentación en Tlapacoyan, sumando del interés y las gestiones de las autoridades locales por hacer posible la llegada de las tradiciones y cultura oaxaqueña, con el intercambio del Totonacapan y los voladores de Papantla.

Se realizaron presentaciones artísticas, de cultura, gastronómica, artesanal y bailes típicos, que realzan la belleza de las tradiciones y cultura mexicana.

Dentro de estas actividades se fortalece la cultura y las raíces, debido que las familias que han llegado procedentes de otros estados de la república mexicana, conocen la historia, tradiciones y costumbres no solo del municipio de Tlapacoyan, sino del estado de Oaxaca con la gran presentación de la danza de la Guelaguetza.

sobrevivencia, el abasto permanente de agua y de su exploración constante, conjugada con los nichos arqueológicos aledaños de partes altas y bajas en torno a las cañadas, juegos de pelota son diferentes en ambos sitios y su alineación contraria. La zona arqueológica de Filobobos, se remonta al siglo XVI, lugar que se convirtió en centro receptor de productos tributarios que el Imperio A zteca impuso a la provincia de Tlapacoyan. De esta forma las autoridades locales de Tlapacoyan, refrendan el compromiso por promover en este periodo vacacional la cultura del Totonacapan, la historia, arqueología y el medio ambiente a través de estas actividades gratuitas que están dirigidas a los tlapacoyenses y turistas.

La presentación de la Guelaguetza en estas actividades fue un atractivo para los miles de familiaquesedieroncitaalacabeceramunicipal y de este modo presenciaron la grandeza de Oaxaca, que estuvo en este municipio cumpliendo con ello las expectativas, además de generar una importante derrama económica en comerciantes.

Además, se fortalecen los lazos entre el estado de Veracruz y Oaxaca, con el intercambio cultural, en este período vacacional de semana santa, espectáculos de talla internacional como los voladores de Papantla y la danza de la guelaguetza, eventos que disfrutaron los turistas quienes también lograron adquirir productos artesanales, teniendo como resultado un éxito este gran espectáculo tradicional de Oaxaca- Veracruz.

Martes 2 de abril de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Martes 2 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
EL

Primera Sección

July, orgullosa de su desempeño en Juegos Mundiales de Trisomía de Turquía

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Hoy tocó presumir sus medallas y el importante y destacado papel que hizo en los Juegos Mundiales de Trisomía celebrados en Turquía hace una semana, donde Julieta Main Pino, gimnasta con Síndrome de Down, quien da cuenta que la cultura del esfuerzo diario rinde sus frutos.

En conferencia de prensa, en conocido café de Xalapa, dio a conocer que en la reciente justa deportiva alcanzó cuatro medallas de oro y una de bronce.

Ganó el oro en el all around, tambien en salto, piso, viga y

AVC NOTICIAS

XALAPA

barras, mientras que en salto de caballo alcanzó el bronce.

“Me siento muy feliz y muy contenta porque fui a competir a Turquía y siento que lo que hice una inspiración para mí y para ganar fue muy emocionante para competir otra vez”.

La madre de Juli reconoció que ella y su equipo tuvieron que viajar a Turquía con recursos propios, “como mamá es todo un reto, pero es un orgullo”.

Su mamá recuerda que para poder acudir a las diversas competencias han tenido que organizar colectas, rifas y buscado apoyo por parte de las autoridades.

“La cuestión económica ha sido difícil, para hacer un viaje de este tipo

Estos son los fotógrafos que estarán en la segunda edición del encuentro del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal que se realizará del 3 al 6 de abril en Xalapa.

La inauguración será el miércoles 3 de abril a las 19:00 hrs en la Galería de Arte Contemporáneo.

Aquí puede ver toda la cartelera: https:// www.facebook.com/FIFDistanciaFocal

En esta edición estarán más de diez fotógrafas y fotógrafos nacionales e internacionales.

Daniel Ochoa Olza, fotógrafo español ganador tres veces del World Press Photo, uno de los premios más importantes de fotografía a nivel mundial, entre sus obras más destacadas se encuentran “Retratos en la Penumbra” y “Paisajes Suspendidos”, donde explora la dualidad y la ambigüedad de lo real y lo imaginario, creando composiciones que mezclan la realidad con la fantasía

Cristopher Rogel Blanquet, fotógrafo mexicano, ganador del World Press Photo 2023, fotógrafo documental y periodista especializado en conflictos

se requiere bastante recurso que a veces es difícil de reunir. También a veces es cansado para ella, entrena tres horas diarias porque también va a la escuela, no podría entrenar por las mañanas, a veces está cansada, pero ama el deporte y por eso es que la seguimos impulsando para que pueda lograr lo que ha logrado”.

Pero la señora no se rinde. “Alguien me dijo: llora todo lo que quieras, pero mañana vas a empezar con sus terapias y de aquí para adelante”.

Finalmente, Freddy Alvarado Rodríguez elogió la disciplina y dedicación de Julieta, destacando que las medallas obtenidas son un testimonio de su arduo trabajo y dedicación en cada entrenamiento.

Semana de contrastes ambientales en Veracruz

»AVC NOTICIAS

Xalapa.- Se prevé una semana de contrastes marcados en las condiciones del tiempo. Lunes y martes el estado se mantendrá bajo la influencia de un evento de surada con rachas fuertes en Perote, Orizaba, Los Tuxtlas y cuenca baja del río Coatzacoalcos.

Con ambiente diurno muy cálido, limitado potencial para lluvias en zonas bajas, sin embargo, en las montañas no se descartan algunos chubascos por las tardes.

De miércoles a jueves se pronostica la llegada del frente frío 43 y su masa fría que le dará origen e impulso para ocasionar aumento en los nublados, con algunas lluvias y chubascos, viento de norte con rachas fuertes a violentas, oleaje elevado y descenso de temperatura.

Finalmente, a partir del viernes se esperan mayores periodos de sol, bajo potencial de lluvias y día con día, temperaturas máximas ligeramente más elevadas.

Pronóstico:

Martes 2: despejado a medio nublado con aumento de nublados y algunas lluvias por la noche en la zona norte. Calima. Surada de 35 a 50 km/h con rachas de 70 a 95 km/h en los Tuxtlas y Jesús Carranza-Acayucan y de 50 a 65 km/h en el valle de Perote y región de Orizaba, decreciendo gradualmente. En la costa norte y centro el viento cambia al Norte por la tarde-noche con rachas de 35 a 45 km/h con algunas rachas. Ambiente muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros.

Miércoles 3: durante la mañana la surada aún puede registrar rachas de 50 a 70 km/h en sectores de la zona sur, decreciendo gradualmente. Los nublados siguen en aumento con probabilidad de lloviznas y lluvias de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 50 mm principalmente en regiones montañosas y zona sur.

En la costa el viento del Norte se generaliza e intensifica con velocidades de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 95 km/h en la costa centro, de 55 a 70 km/h en las costas norte y sur, y de 35 a 50 km/h en la parte alta entre XalapaNaolinco-Misantla y valle de Perote. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros cerca de la costa. Disminuye el calor.

Festival Distancia Focal: estos son los fotógrafos que participarán

sociales, tortura, migración, derechos humanos, grupos vulnerables y desastres naturales.

Pedro Tzontémoc, fotógrafo de nacionalidad mexicana y española, su trabajo ha abarcado temas como la documentación, el desnudo, los viajes y la cultura indígena. Además, tiene como homenajes y reconocimientos, el artículo “Pedro Tzontémoc: Homenaje a la Fe” publicado en Letras Libres 2, y ha contribuido al lenguaje visual con su perspectiva única sobre la enfermedad y la fe.

Lizeth Arauz, fotógrafa mexicana reconocida por su trabajo en retratar a familias diversas en México. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo

Cultural Fernando Benítez, Arauz presentó su exposición ‘Amor sin etiquetas’ en la Galería José María Velasco.

Patricia Aridjis, destacada artista visual mexicana, especializada en fotoperiodismo y fotografía documental, captura imágenes que resaltan la vida cotidiana y los desafíos de hombres y

mujeres en situaciones de marginalidad y olvido.

Victoria Razo es una fotoperiodista independiente de Veracruz, México, reconocida por su trabajo que aborda temas de derechos humanos, como la violencia hacia la mujer, la migración y la desaparición de personas

José Cabezas de El Salvador, fotógrafo de la agencia Reuters, destaca una de sus frases con un significado profundo; “De nada sirve el conocimiento técnico si no tienes la sensibilidad para entender a las personas y conectar con ellas. Es un privilegio registrar sus vidas”.

Héctor Ad Quintanar, fotógrafo de Veracruz, fotoperiodista de conflictos y viajes, ha tenido varias menciones honoríficas como fue en la BIENAL DE ARTE VERACRUZ 2022, recientemente estuvo cubriendo la guerra entre Rusia y Ucrania para varios medios nacionales e internacionales.

Víctor Fernando Gahbler Madera, fotógrafo mexicano, ha trabajado en

cobertura a giras presidenciales, trabajo en Cámara de Diputados y en prestigiosos medios nacionales de comunicación, también cubrió la invasión de Rusia en Ucrania.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Martes 2 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO DE VERACRUZ 12. Martes 2 de abril de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
EL
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO DE VERACRUZ 14. Martes 2 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA 10. PUNTO Y COMA Primera Sección
EL
EL
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

SABEMOS TRABAJAR

Nosotros vamos a ganar porque tenemos propuestas afirma Nahle

Morena trabaja en los valores democráticos y cívicos.

ÁNGELES ANELL

SAN RAFAEL

Esta campaña seguirá siendo tolerante y respetuosa de las diversas expresiones y pensamientos sin caer en provocaciones porque este movimiento no es de confrontación sino de propuesta, afirmó la candidata de Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

Está tarde, en el municipio 110 de los 212 que visitará en este recorrido que realiza por el estado de Veracruz, Nahle García expresó que ninguna provocación por parte de la oposición los hará caer en terrenos ajenos a la propuesta.

“Nosotros hemos hecho una contienda limpia, de frente, con toda la convocatoria que nos dice la ley, casa por casa, a ras de suelo, así como estamos, en la calle porque así surgió nuestro movimiento, pero allá están lloriqueando, están ofendiendo, están difamando y nosotros estamos trabajando y nosotros estamos proponiendo y no hay que caer en provocaciones, es muy importante, muy importante, no caer en provocaciones porque si tenemos propuestas”, expuso.

Entemasparaestazona,anuncióqueen el primer semestre de su administración iniciarán la construcción y puesta en marcha de las escuelas campesinas con el objetivo de capacitar e incentivar a la juventud para darles oportunidades aquí en su tierra y evitar que sigan emigrando.

En esta región específica, anunció, se desarrollará este proyecto completo que beneficiará mucho al sector agrícola y a la sociedad, expuso.

“Ustedestienenuncampomaravilloso, han hecho un trabajo en cítricos, en el trabajo de cosecha y queremos que nuestros jóvenes se capaciten y se queden en el campo, hoy la humanidad necesita cultivos, que nos den de comer, es ahí donde se genera el alimento para toda la humanidad, pero que queden capacitados, con nueva tecnología de punta (…), vamos a hacer en Martínez de la Torre y en esta zona las escuelas campesinas”, subrayó.

Presentó igualmente los ocho ejes con 80 acciones que en su administración pondrá en marcha para que se cumplan desde el primer día.

“Quien aspira a gobernar un estado como Veracruz debe escuchar a todos para plantear soluciones viables.”, finalizó.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Mantiene Sheinbaum ventaja de 17 puntos a un mes de campaña

Obtiene la morenista 51% de las preferencias, por 34 por ciento de Xóchitl Gálvez.

ALEJANDRO MORENO/EL FINANCIERO CIUDAD DE MÉXICO

Luego de transcurrir el primer mes de campañas electorales, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PVEM-PT, mantiene una ventaja de 17 puntos en las preferencias sobre Xóchitl Gálvez, al obtener la morenista 51% de la intención de voto, frente a 34% de la candidata de la alianza de oposición PAN-PRI-PRD, revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en marzo vía telefónica a mil 200 electores.

Elsondeoindicaquelaspreferencias casi no se movieron en el primer mes de campaña, registrando variaciones de apenas 1 punto porcentual en el apoyo que obtiene cada una de las candidatas y el candidato a la Presidencia respecto del mes anterior. No obstante, el apoyo que las candidatas punteras captan entre la población que recibe apoyos o beneficios de programas sociales y la que no obtiene esos apoyos denota dos escenarios: entre el electorado beneficiario de programas sociales, Sheinbaum obtiene 64% de la intención de voto y Gálvez 21%, una diferencia de 43 puntos.

En contraste, entre el electorado que no recibe beneficios o apoyos sociales, Gálvez lleva la delantera con 47%, 11 puntos adelante de Sheinbaum, quien registra 36% entre ese segmento.

La encuesta arroja que 47% de los entrevistados no recibe ningún tipo de apoyo de programas sociales, mientras que del 53% que sí recibe, 12% lo recibe de manera directa, 32% reporta que el beneficiario es algún familiar, y 9% señala que ambos, tanto la persona como algún familiar, son beneficiarios.

Pepe Yunes y Xóchitl Gálvez, comprometidos con las y los jóvenes veracruzanos

Si bien la intención de voto para presidente varió poco en este primer mes de campañas, la imagen de las candidatas registró algunas mejoras: la opinión positiva acerca de Sheinbaum tuvo una variación de 4 puntos, al pasar de 51 a 55%, mientras que la opinión negativa pasó de 33 a 30%.

La opinión positiva sobre Xóchitl Gálvez registró una variación de 1 punto, de 38 a 39%, mientras que su opinión negativa bajó ligeramente, de 46 a 43%. Ambas candidatas mejoraron su imagen.

Sin embargo, ese no fue el caso del candidato de MC, quien registró una opinión positiva de 17%, un punto menos que en febrero, y vio aumentar su opinión negativa de 37 a 43%. Según el sondeo, las personas entrevistadas perciben a Máynez criticando más que proponiendo, mientras que a Gálvez la perciben haciendo ambas cosas y a Sheinbaum la perciben principalmente haciendo propuestas.

Al preguntar qué propuestas de este primer mes les llamaron más la atención, 15% mencionó apoyos y programas sociales, mientras que 12% mencionó las de seguridad pública, tema que se mantuvo como el más urgente a resolver.

Al momento de la encuesta, la participación probable en las elecciones se estima en un rango de entre 54 y 60 %, según indicadores de interés en la elección y de probabilidad subjetiva de acudir a votar que arroja la misma encuesta, los cuales podrían moverse en las siguientes semanas.

Aquí la encuesta y nota completa: https://www.elfinanciero.com.mx/ encuestas-ef/2024/04/01/mantienesheinbaum-ventaja-de-17-puntos-a1-mes-de-campana/

“Vamos a ganar esta elección para abrir las oportunidades de empleo y realización personal para cada joven de este estado. Veracruz tendrá en Xóchitl Gálvez una aliada perfecta”, afirmó Pepe Yunes al encabezar, al lado de la candidata a la Presidencia de la República, el lanzamiento de la Campaña Juvenil X24. Ante una audiencia vibrante y entusiasta, el candidato manifestó con fuerza: “Quiero ser gobernador de Veracruz, con el apoyo de los jóvenes veracruzanos, para hacer propias sus causas, sueños, anhelos y razones”, y reconoció en la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México a “una mujer que tiene claro lo que se puede hacer desde el gobierno para encauzar esta energía, porque tiene visión de futuro y sabe lo que un joven necesita para crecer y salir adelante”. Al hablar de la difícil situación actual, recordó que, hace 27 años, Veracruz contaba con un millón 600 mil habitantes en edad productiva más que ahora. Después de estos cinco años, dijo Pepe, esa cantidad ha crecido debido a que quienes aquí nacen, se forman y estudian una carrera, para ejercerla, tienen que irse a buscar oportunidades fuera de su estado, un estado que lo tiene todo. “La juventud no merece esto”, aseveró. A su vez, la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz denunció que las Universidades del Bienestar fueron un fraude y se comprometió con las y los jóvenes veracruzanos a cumplir cada uno de los compromisos de su agenda, comenzando por la seguridad para que salgan a divertirse sin temor, al contar con policías bien pagados y capacitados. A las y los jóvenes “los voy a cuidar como cuido a mis hijos. Ya no van a tener miedo de salir”, les aseguró.

En diálogo con representantes de las nuevas generaciones, expuso su plan de trabajo que consiste en impulsar la sanidad vegetal y animal, crear una agencia para emprendedores y créditos, poner en marcha el programa de becas Sí-sí, Sí estudio y Sí trabajo e incentivar el aprendizaje de inglés y programación computacional.

Además, fortalecer las competencias laborales, implementar el programa de vivienda para jóvenes, reactivar las becas Conacyt, reforzar el apoyo a la investigación, el impulso al deporte y a la salud y poner especial énfasis a la inclusión de personas con discapacidad y LGBTTTIQ+.

Martes 2 de abril de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
REGIONAL Primera Sección
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO DE VERACRUZ .17 Martes 2 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección
EL
EL
EL HERALDO
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Martes 2 de abril de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Martes 2 de abril de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
20. Martes 2 de abril de 2024 12. LOCAL
| elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Martes 2 de abril de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Martes 2 de abril de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

INE alista set del debate presidencial del próximo domingo

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza el montaje del set del primer debate presidencial, que se llevará a cabo el domingo 7 de abril, y se prevé que el jueves comiencen los ensayos técnicos, detalló la consejera Carla Humphrey.

La presidenta de la Comisión de Debates detalló que las candidatas y candidato estarán sentados, a fin de que no cubran el logo del instituto.

En entrevista con medios de comunicación, explicó que este lunes tendrán un taller con Denise Maerker y Manuel López San Martín para que conozcan bien el formato del debate, así como que se puede hacer durante el encuentro.

El jueves, el INE comenzará con ensayos de producción, tiros de cámara, etc. Y ese mismo día vendrán los equipos de las candidaturas para evaluar aspectos técnicos.

El sábado habrá un ensayo de las candidaturas y la moderación, en los horarios asignados a cada una.

La consejera consideró que las consejerías deben estar en el Auditorio, al frente del salón de sesiones, a fin de evitar interrupciones.

Además, puntualizó que en la mesa de representantes de las candidaturas se acordó que no podrá haber dispositivos electrónicos en el debate.

AMLO y CNTE reanudan diálogo; maestros mantienen

llamado de paro

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tras más de tres horas de reunión en Palacio Nacional, dirigentes de la CNTE informaron que se mantienen el llamado al paro de labores del 15 de abril y destacaron que se reanudó el diálogo con el presidente López Obrador, interrumpido por cuatro años.

En breve reunión con medios tras finalizar este encuentro, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, reprochó que el diálogo se interrumpió durante cuatro años porque se han acumulado varios problemas y al actual gobierno le queda poco tiempo.

“A pesar de que el día 15 (de abril) se reúnen con el presidente, ¿mantienen su paro?”, se le preguntó.

“Sí, él incluso reconoció en la mesa que casi nos conminó a que sigamos en la movilización, que él considera viene del movimiento social también, y pues finalmente cada uno en su trinchera”, contestó.

“¿No hubo solicitud que lo suspendieran?”, se le insistió.

“No, y tampoco lo íbamos a aceptar”, respondió.

Informóqueseleentregóalpresidente

López Obrador un pliego petitorio de 12 puntos, entre ellos aumento salario del 100%, abrogación a la Ley del ISSSTE, reinstalación de la mesa con los padres de Ayotzinapa, así como reinstalación de maestros cesados.

1. Respeto absoluto al movimiento magisterial democrático de la CNTE

2. Abrogación de la reforma educativa que pone en régimen de excepción laboral a todos los trabajadores de la educación.

3. Estabilidad en el empleo y reinstalación de los cesados por las Reformas Educativas, Reforma Hacendaria, activismo social, etc.

4. Aumento salarial del 100% directo al sueldo base.

5. Abrogación a la ley del ISSSTE del 2007 y retorno al Sistema Solidario, sin UMA, ni Afores.

6. Servicios de salud dignos para todos los trabajadores del país.

7. Federalización de la nómina magisterial.

8. Cese a las represiones hacia las organizaciones sociales y las normales públicas del país por exigir sus derechos.

9. Alto al asesinato de estudiantes de las normales rurales del país.

10. Reparación integral de los daños por los crímenes de lesa humanidad

hacia los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero y a la población de Nochixtlán, Oaxaca.

11. Reinstalación de la mesa entre el Comité de Padres de Ayotzinapa y el Gobierno Federal para la atención de sus demandas.

12. No utilizar los espacios públicos (mañaneras y actos políticos) para manifestar a la población que todos los problemas del magisterio nacional y educativo están resueltos.

El líder magisterial informó que, en medio del llamado del paro de labores, se volverán a reunir con el jefe del Ejecutivo el 15 de abril en Palacio Nacional, mientras que adelantó que el próximo 15 de mayo, en el festejo del Día del Maestro, se movilizarán en la Ciudad de México.

Magistrado no propuso prohibir difusión de libro

de AMLO

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, presentó un proyecto en el que propone que el Instituto Nacional Electoral (INE) admita una queja presentada por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por presunta campaña anticipada por las declaraciones hechas en su libro “¡Gracias!”.

Sin embargo, el proyecto no plantea ningún tipo de restricción del libro, contrario a lo afirmado por el presidente que acusó que el magistrado proponía su prohibición.

La candidata de la colación Fuerza y Corazón por México presentó una queja contra López Obrador por la presunta realización de actos anticipados de campaña en favor de terceros, uso indebido de recursos públicos y la consecuente vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

ya que es un asunto que le corresponde estudiar de fondo al Tribunal Electoral.

“¡ES LA INQUISICIÓN!”: AMLO

Al asegurar que “estamos viviendo un tiempo muy importante porque está mostrándose el cobre de muchos y el fanatismo de un sector conservador de nuestro país que se mantenía soterrado”, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) quiere prohibir su último libro “¡Gracias!”.

“Ya también un magistrado del Tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba”, acusó López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 1 de abril en Palacio Nacional.

“O sea, ¡es la inquisición!”, expresó López Obrador al mostrar la portada de su libro.

La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE desechó la queja al considerar que no aprobó elementos suficientes, más que notas periodísticas. Además, la unidad no contaba con una versión digital del libro para corroborar las citas de manera directa.

El proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón propone revocar el acuerdo de la UTCE, a fin de que admita la queja e investigue los hechos presentados en la denuncia.

Xóchitl Gálvez impugnó el desechamiento al considerar que la UTCE no analizó todas las pruebas ofrecidas.

Es decir, la admisión de la queja no implica la acreditación de las infracciones en materia electoral que se denuncian,

“La verdad es que yo creo que es un riesgo y a mí me parece mejor idea que las y los consejeros, pues estamos aquí enfrente, en el auditorio”, apuntó.

Añadió que habrá espacio para recibir a las candidatas y candidato, tomar una fotografía institucional ya sea antes o después.

Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Mayor expectativa de vida reduce casi 10% pensión vitalicia a mujeres

A pesar de percibir el mismo sueldo, las mujeres reciben casi un 10% menos de pensión vitalicia anual que los hombres al momento de la jubilación, según especialistas de retiro de WTW.

Esta disparidad se debe principalmente a la mayor expectativa de vida de las mujeres, que puede llegar hasta los 87 años, en comparación con los hombres.

Jorge Alarcón, líder de Retiro de WTW, explicó que, a pesar de contar con la misma edad al jubilarse y tener el mismo monto en la Afore, las mujeres reciben un 9.5% menos de pensión vitalicia que los hombres. Por ejemplo, si ambos tienen ahorrados 2 millones de pesos, el hombre recibiría anualmente 145 mil 500 pesos, mientras que la mujer solo recibiría 131 mil 777 pesos, debido a que ese dinero debe durar más tiempo para las mujeres por su mayor expectativa de vida.

Además, Alarcón destacó que las mujeres suelen ganar menos, interrumpen su trayectoria laboral por periodos para el cuidado de los hijos y enfrentan una brecha salarial persistente entre ambos géneros. Esto resulta en un menor tiempo de acumulación para su retiro, lo que las obliga a planificar mejor su jubilación con un mayor ahorro y estructura financiera.

En la encuesta “Equidad mundial

de riqueza de género 2022” de WTW, se destacó que las mujeres llegarán a la jubilación con solo el 74% de la riqueza acumulada por los hombres, percibiendo un sueldo 15% menor que estos últimos.

Claudia Castro, directora de Retiro de WTW, resaltó la importancia de la educación financiera en las mujeres, que en años anteriores estaba limitada principalmente a los hombres, pero que ahora también alcanza a las mujeres.

Para abordar esta situación, los especialistas de Retiro de WTW sugieren opciones como el uso de guarderías para no interrumpir la

trayectoria laboral, buscar mejores oportunidades laborales que eviten interrupciones en las semanas cotizadas, una obligación compartida en el cuidado de los hijos y una menor brecha salarial entre ambos.

“A la mujer no solo le cuesta más trabajo juntar el dinero para su pensión por la brecha salarial; le cuesta más trabajo por sacrificar su trayectoria laboral por el cuidado de los hijos y/o de la casa, y además, por una cuestión biológica debe prever un período mayor de jubilación, por lo que tiene que darle más énfasis a la planeación de su retiro que un hombre”, dijo la firma.

Reportan caída de página para hacer declaración anual 2023

generando intermitencias para poder acceder a la página.

Incluso, a algunos les apareció una leyenda del propio Servicio que decía: “En el servicio de Administración Tributaria queremos brindarte la mejor experiencia, por ello, en este momento estamos realizando acciones de mantenimiento. Gracias por su comprensión”.

Al ingresar al sitio del SAT en la pestaña correspondiente para llevar a cabo el procedimiento para la declaración anual 2023, el sistema arroja un mensaje que marca error.

Insisten en estrategia para evitar uso político de programas sociales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La representación del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, que implemente una estrategia institucional para evitar el uso de programas sociales con fines electorales.

La petición fue realizada por el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, a solicitud del dirigente del partido, Marko Cortés y la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

El panista señaló que existe una campaña de Morena y sus candidatos en la que le quieren hacer creer a la ciudadanía que de no ganar su partido se suspenderán los programas sociales, lo que es falso e ilegal.

“Para Acción Nacional es muy importante que el Instituto Nacional Electoral asuma su función de garante del principio de equidad, igualdad y justicia, el árbitro electoral debe generar condiciones y garantías de piso parejo, en este proceso electoral”, sostuvo.

Expresó la urgencia para que el INE emita un acuerdo con reglas que permitan blindar las elecciones de acciones ilegales como es el uso de recursos públicos.

“Existen factores evidentes que advierten una clara intromisión del gobierno federal en la contienda, así como la estrategia ilegal y sistemática que se ha desplegado por parte de la Coalición que encabeza Morena, al incluso señalar en sus promocionales que de no ganar su partido no continuaran los programas sociales, lo que atenta de manera grave con la libertad del sufragio”, dijo.

La semana pasada, Xóchitl Gálvez presentó una propuesta de esta estrategia usando el emblema institucional y colores del INE, por lo que la Comisión de Quejas y Denuncias le hizo un llamado a no utilizar su imagen con fines electorales.

Justo en el arranque del periodo de declaración de impuestos y en el último día para realizar la declaración anual 2023 para personas morales, la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando fallas.

Hasta la tarde de este lunes, el Servicio no se ha pronunciado al respecto.

De acuerdo con diversos reportes de usuarios de redes sociales, el sistema del SAT se encuentra saturado desde hace varias horas y, por ello, se están

Durante este mes, las personas físicas deben declarar y pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) como parte de los ingresos que obtuvieron durante 2023 que corresponda con su régimen fiscal.

Martes 2 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

Van 4 candidatos de MC amenazados por la delincuencia en Morelos

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

La candidata gubernamental por Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega de la Cruz, justificó la escolta militar que la acompaña a todos lados porque dijo, antes de iniciar campaña fue acosada por un grupo de personas en el municipio de Tetecala de la Reforma, sur del estado, quienes la obligaron a salir del sitio y la escoltaron hasta la salida.

En este contexto, el dirigente estatal del partido naranja en Morelos, Julio César Solís Serrano, precisó que hay otros tres candidatos, uno de ellos a legislador federal, quienes han recibido amenazas de la delincuencia.

La semana pasada la coalición del PRIPAN-PRD-RSP entregó a la Fiscalía General del Estado una lista de 32 candidatos, presuntamente amenazados por el crimen organizado para bajarse de la contienda electoral.

El tema de inseguridad en el proceso electoral surgió durante la conferencia de prensa de la candidata gubernamental de MC y el partido local Morelos Progresa, en el cual informó que en el primer bimestre de 2024 el total de delitos fue de 7,463, encabezando la lista el robo total, la violencia familiar, las lesiones y las amenazas.

Su estrategia de seguridad abonó, incluye el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, la promoción de la inteligencia, la tecnología y la vigilancia.

Otra de las políticas que hizo suya es la regulación del cannabis considerando que en el 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el autoconsumo lúdico del cannabis, lo cual abrió la puerta a posibilidades comerciales que trastocan directamente el tema de la seguridad.

“Un trabajo del Departamento de Economía de la Universidad de Oslo, ha demostrado que la regulación de la marihuana medicinal disminuye los niveles de violencia relacionados con las drogas. La regulación de cannabis e implementaciones de planes regionales similares al Plan Tetecala, en el cual campesinos y sociedad civil organizada de Morelos y de otras entidades pretenden recuperar la libertad de siembra, cultivo y explotación de cannabis en México con fines primordialmente medicinales”, expuso.

En materia de seguridad y justicia para las mujeres, refirió que organismos internacionales y académicos determinaron que los esfuerzos para mejorar la vida de las mujeres no avanzan. De acuerdo con cifras de colectivas feministas, Morelos cerró el 2023 con 91 feminicidios, a diferencia de los 45 que informa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“De acuerdo con estas mismas cifras, de enero a abril de 2023, Morelos reporta 17 feminicidios, ocupando el lugar número cinco después del Estado de México (36), Veracruz (23), Nuevo León (22) y Oaxaca (22), pero si se distingue por número de habitantes en referencia con los feminicidios, la entidad sube al primer lugar”, explicó.

Sigue
de 8 de los 66 secuestrados en Culiacán

EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya dijo que se continúan con los operativos de búsqueda de cinco hombres y tres mujeres, del grupo de 66 personas que fueron privadas de su libertad, acciones que se han mantenido, con respaldo de sobrevuelos con helicópteros en zonas rurales cercanas a Culiacán.

Señaló que los operativos van a continuar hasta que estas personas sean localizadas con vida, como sucedió con las 58 personas, entre ellos 22 niños y niñas que han logrado verificar que estos retornaron a sus hogares sanos y salvos.

Durante su tradicional conferencia semanal, el secretario de Seguridad Pública del Estado, general en retiro, Gerardo Mérida Sánchez reveló que el pasado fin de semana, en la comunidad del Tamarindo, se ejecutó un operativo terrestre y aéreo, en busca de estas personas, por tener indicios que en ese lugar pudieran estar privados de su libertad.

Comentó que la tarde de este lunes, se tendrá una reunión de evaluación de inteligencia en la Novena Zona Militar para determinar las nuevas estrategias a seguir en este caso, el cual será cerrado, una vez que se haya recuperado a la totalidad de las personas.

Dio a conocer que dentro de los trabajos de análisis y evaluación del caso de las sesenta y seis personas que fueron “levantadas” el pasado viernes 22 de marzo, en diversos puntos de la capital del estado, no se descarta la versión propagada en mantas que se derivó de un problema de rapiña.

Destacó que por los mensajes que se colocaron en las mantas, ubicadas en puentes de la capital del estado, referente a este hecho, se conoce que familiares, de las personas que fueron identificadas como agentes locales y federales, a los que se les atribuye ser responsables de robos a casas habitación, están en la lista de los 8 desaparecidos.

Detienen a hombre en NL que es buscado por el

EL UNIVERSAL MONTERREY, NL

Un sujeto cayó en manos de la policía por realizar una necesidad fisiológica en la vía pública ante numerosos testigos incluyendo niños; pero al ser sometido a una revisión vio complicada su situación legal, se halló marihuana entre sus pertenencias y al investigar sus antecedentes resultó que es buscado por el FBI, ya que tiene pendientes dos órdenes de arresto en el estado de Michigan, Estados Unidos, por drogar y abusar sexualmente de menores.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, subdirección Sur con destacamento en Cadereyta, llevaron a cabo la detención de Anthony David “N” de 45 años de edad, en avenido Encino en su cruce con la calle Celindo, de la colonia Valle del Roble Sector Encino, en el municipio de Cadereyta, Jiménez, Nuevo León.

El mencionado sujeto, fue sorprendido el 28 de marzo, por agentes ministeriales que realizaban labores de investigación y rondines de prevención con motivo del

periodo vacacional de Semana Santa, cuando observaron que estaba orinando en la vía pública en presencia de varias personas incluyendo menores.

Los ministeriales encendieron los códigos luminosos y sonoros de la unidad en la que se movilizaban al tiempo que se identificaron por medio del altoparlante como elementos activos de la Agencia Estatal de Investigaciones, solicitando a dicha persona que no se moviera, por lo que el sujeto voltea y se acomoda el pantaloncillo corto de mezclilla que vestía.

Al realizarle una inspección en su persona y pertenencias, fueron localizados en el interior de la bolsa izquierda de su camisa, un envoltorio de papel que contenía hierba verde y seca con las características de la marihuana, por lo que se le informó que su situación jurídica había cambiado, y pasaría disposición del Ministerio Público por delitos contra la salud.

Una vez que se investigaron sus datos generales y antecedentes, por parte del Instituto Nacional de Migración, que participaba en el mencionado operativo de vigilancia, se detectó que

Anthony David, es buscado por el FBI (Buró Federal de Investigaciones), ya que cuenta con dos órdenes de arresto (una federal y otra estatal en Michigan, Estados Unidos.

Las órdenes de captura contra Anthony David, informó la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se emitieron por presuntamente drogar y abusar sexualmente de dos menores de edad en Estados Unidos, por lo que fue puesto a disposición del INM, al no acreditar su estancia legal en el país y contar con ambas órdenes de arresto vigentes en el vecino país del norte.

Martes 2 de abril de 2024 MÉXICO
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Y EL MUNDO
FBI
búsqueda
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Martes 2 de abril de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

Queman camioneta

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Le prenden fuego a unidad estacionada en plena banqueta.

Envuelta en llamas, así fue encontrada una camioneta la madrugada del domingo en la colonia Ejidal, lugar hasta donde miden los vulcanos para sofocar el siniestro.

Durante las primeras horas de este

Incendio en vivienda

Sólo se registraron daños materiales.

Presumiblemente fue a causa de un cortocircuito.

REDACCIÓN

MARTINES DE LA TORRE

Un probable cortocircuito que se registró en el interior de un domicilio de la segunda planta, provocó la movilización de las autoridades preventivas y de emergencia.

El siniestro se registró la noche del viernes, sobre la calle Adalberto Tejeda, entre la avenida Soledady bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, dónde aparentemente un corto circuito provocó un siniestro.

Al sitio acudieron elementos preventivos, así como también los vulcanos, quiénes hicieron cargo de apagar el fuego, que se registró en la planta alta.

Cabe mencionar que en el interior renta un varón identificado como Ulises Gabriel

domingo, en la calle Lucio Blanco, esquina con Obregón, de la colonia Ejidal, se registró un siniestro, dónde presumiblemente una camioneta se encontró envuelta en llamas, misma que los dueños la dejaron estacionada en plena banqueta obstruyendo el paso peatonal.

Vecinos de este sector dieron parte de inmediato al 911 y fue así como los

Hernández López, de 21 años de edad, de oficio ayudante de mecánico y originario de la localidad de Pahuahueca, del municipio de Atzalan.

De acuerdo al reporte de las mismas autoridades, dicha persona logró salir con vida del interior y por sus propios medios se retiró de este lugar, los bomberos lograron controlar y apagar el fuego y tras remover las brasas y dejarlas bien apagadas, se retiraron del lugar.

bomberos y personal de Protección Civil se trasladaron hasta el sitio.

Flamas entre 2 a 3 metros de altura, envolvían a una camioneta Ford Ranger, qué se encontraba sobre dicha arteria y que presumiblemente personas ajenas le prendieron fuego.

Al llegar los bomberos, de inmediatos iniciaron los trabajos para sofocar el

Motociclista se estampa contra taxi

Un lesionado y daños materiales.

Un accidente vehicular se registró la mañana de este domingo de resurrección en el cruce de Rayón y Valdez, esto en la zona centro de Tlapacoyan donde el saldo fue de daños materiales y una persona lesionada.

Fue tras un reporte al personal de la Policía Municipal de esta ciudad en el que mencionaban que había una persona lesionada, siendo esto

fuego y en cuestión de minutos se logró apagarlo.

La unidad quedó bastante dañada y su propietario bastante alterado, aseguraba que se la habían quemado.

Presuntamente el propietario se apellida Bonilla, será la persona quien acuda hasta la fiscalía para denunciar el atentado.

resultado de un choque entre una motocicleta y un vehículo de alquiler, por lo que era necesaria la presencia de los uniformados y de una ambulancia.

Acudiendo de manera rápida el personal policiaco para verificar este reporte, encontrando en el lugar mencionado a una persona lesionada, quien viajaba en una motocicleta identificándose como Manuel Hernández, requiriendo la presencia del personal paramédico de Protección Civil y elementos viales para poder atender esta situación.

Cabe señalar que vecinos del lugar auxiliaron al conductor de la motocicleta que resultó con laceraciones en diferentes partes del cuerpo esto tras el fuerte impacto que se llevó.

La unidad contra la que se impactaron fue un taxi con número económico 308 el cual presentaba daños sobre la puerta derecha del lado del copiloto, el cual a decir de testigos de este percance la unidad de dos ruedas viajaba a exceso de velocidad sobre la calle Valdés por lo que se originó este accidente.

Debido a esto fue necesaria la presencia del personal vial para tomar conocimiento de lo sucedido y ordenar el traslado de las unidades al corralón para deslindar responsabilidades.

Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Martes 2 de abril de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA
EL

Turista casi muere ahogado

Se tiró un clavado al río Kilate y se lesionó al golpearse contra una piedra al no conocer la profundidad.

REDACCIÓN

MISANTLA

lograron rescatarlo a tiempo.

La tarde del domingo, turista proveniente del estado de Hidalgo, estuvo a punto de perder la vida, luego de aventarse un clavado en el río el Kilate, sin conocer la profundidad; lo que provocó que al ingresar al agua, se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento, afortunadamente bañistas que estaban en el lugar

Lo anterior ocurrió cerca de las16:00horasdeestedomingo en el lugar antes mencionado, por el Balneario denominado la Conchita perteneciente a la congregación de Libertad perteneciente a este municipio, donde el bañista proveniente del lugar ya citado decidió aventarse el clavado sin conocer la profundidad del afluente, golpeando con una piedra en la frente lo

Trailero accidentado

Operador de la unidad pierde el control.

REDACCIÓN

que ocasionó que perdiera el conocimiento; personas que estaban en el lugar lo ayudaron inmediatamente para llevarlo a la orilla del río donde, recibió la atención por parte de bañistas.

El lesionado logró recuperar el conocimiento luego de estar sumergido por un lapso de medio minuto y sus familiares lo trasladaron a un nosocomio por sus propios medios para que reciba una mejor atención médica.

VEGA DE ALATORRE

La mañana del sábado, conductor pierde el control del tráiler y termina fuera de la carretera, cuerpos de rescate preventivas y federales acuden al sitio.

El accidente ocurrió a las 07: 00 horas, del sábado, sobre la carretera federal número 180 Puerto JuárezMatamoros, cuando el conductor de un tráiler, qué transportaba jaulas vacías, presumiblemente pierde el control y termina fuera de la carretera.

Fue cerca de la localidad de Emilio Carranza, justo frente al lienzo charro, por dónde el tráiler se encuneto y su conductor resultó lesionado.

Técnicos en urgencias médicas arribaron hasta el lugar y a bordo de la ambulancia lo trasladan al hospital de Martínez de la Torre.

Oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, arribaron hasta el lugar para tomar conocimiento de este accidente y realizar el peritaje correspondiente, así como también solicitar una grúa para retirar dicha unidad de ese lugar.

Familia a punto de caer a un barranco.

REDACCIÓN ATZALAN

Momentos de angustia vivieron integrantes de una familia, quienes, al circular a bordo de su camioneta, por la zona sinuosa de la vía federal Tlapacoyan - Atzalan, perdió el control del volante y quedó fuera de la cinta de rodamiento.

El hecho se registró sobre el sector denominado Curva del ADO, dónde la pesada unidad, quedó fuera de la carretera y a punto de caer al barranco, sin embargo, el conductor detuvo la marcha de la camioneta y de este modo evitó una tragedia.

El vehículo involucrado fue de la marca Ford, color gris, placas de circulación NVV35-08 del estado, mismo de dónde lograron descender sus ocupantes y de este modo evitar caer al precipicio con más de 20 metros de altura.

Autoridades de protección

REDACCIÓN COLIPA

La falta de precaución de un conductor, ocasionó que la unidad que manejaba terminara en un barranco.

Este accidente se registró en la carretera estatal ColipaVega de Alatorre, en donde una camioneta color blanco con placas de circulación del estado, que es utilizada para repartir agua, cayó a una pendiente de más de 30 metros.

Se dio a conocer que, este accidente se registró, cuando la camioneta intentó rebasar a otro vehículo, y al no medir las distancias, pegó con la parte trasera de la unidad, generando que el conductor perdiera el control y terminara fuera de la cinta asfáltica.

civil y tránsito del municipio de Atzalan fueron los encargados de tomar conocimiento y brindar el apoyo y auxilio a la familia, quienes resultaron con crisis nerviosa, tras el incidente que sufrieron en la vía de comunicación federal, sin embargo, para su fortuna resultaron ilesos.

Cabe mencionar que personal de grúas fueron los encargados de realizar las maniobras necesarias para extraer la camioneta y colocarla firme al pavimento, debido que estuvo a punto de caer al barranco.

Cae camioneta al barranco Casi mueren en la sierra de Atzalan

Afortunadamente, los tripulantes de la camioneta repartidora de agua, salieron ilesos, y no fue necesaria la presencia de paramédicos en el lugar.

Personal de Transito del Estado realizaron el peritaje correspondiente, y ordenaron el levantamiento de la unidad, la cual, fue remolcada al corralón oficial. La otra unidad involucrada se dio a la fuga.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Martes 2 de abril de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA
EL HERALDO DE

EL HERALDO DE XALAPA

Ejecutaron a el Chacoyo

Lo asesinaron sobre la calle principal de la comunidad Francisco Sarabia.

REDACCIÓN

MISANTLA

Fuertes entonaciones se dejaron escuchar en la calle principal de la localidad de Francisco Sarabia, lugar donde fue ejecutado a balazos un sujeto apodado el Chacoyo, los sicarios lograron escapar con rumbo desconocido.

El atentado se registró a las 16:50 horas en dicha localidad, donde propios y extraños se llevaron tremendo susto al escuchar las fuertes detonaciones, luego vieron caer a una persona herido de muerte.

Al sitio acudió una

Se mata joven motociclista

REDACCIÓN

MISANTLA

La madrugada del domingo, un lamentable accidente se registró sobre la carretera Misantla-Diaz Mirón, en donde tres jóvenes que viajaban en moto, derraparon, uno de ellos murió en el lugar.

Este lamentable hecho se registró cerca de la comunidad conocida como El Porvenir, en donde, circulaban los jóvenes a exceso de velocidad, perdiendo el control de la unidad, derrapando y golpeándose contra unos árboles.

Vecinos del lugar, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes atendieron a los jóvenes Víctor Manuel Rendón y Juan Carlos Martínez originarios de Salvador Díaz Mirón y Paso Blanco, respectivamente ,

ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero nada se pudo hacer por salvarle la vida, la persona ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron hasta el sitio, se acordonó el lugar y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

La víctima respondía al nombre de José Emeterio, alías el Chacoyo, se esperaba la presencia del personal de servicios periciales para que realizaran las diligencias de campo, levantar evidencias y trasladar el cuerpo al Semefo

los cuales, fueron llevados al Hospital de Misantla, su estado se reporta grave.

Asimismo, dieron fe de que el joven José Luis Orosco Monzón de 18 años originario de la comunidad de Paso de Blanco ya no presentaba signos vitales, por lo que, dieron parte a las autoridades correspondientes.

Al lugar arribaron policías estatales y municipales, agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía del Estado, quienes, realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley.

En Castillo de Teayo Asesinan a balazos a dos hombres y una mujer dentro de una camioneta

AVC NOTICIAS

CASTILLO DE TEAYO

En el municipio de Castillo de Teayo, al norte del estado de Veracruz, tres personas murieron en un atentado con arma de fuego registrado en las últimas horas del domingo.

Dos hombres y una mujer fallecieron al interior de la camioneta color blanco que se

encontraba estacionada frente a una tienda de conveniencia en la zona centro al recibir varios impactos de bala que les provocaron la muerte. El ataque se registró en la esquina de las calles Porfirio Díaz y Miguel Hidalgo en donde vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego y solicitaron el auxilio de elementos policiacos.

El lugar fue acordonado y elementos de la Policía Ministerial realizaron las primeras indagatorias y personal de Servicios Periciales efectuó el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre este hecho violento registrado en la zona norte de Veracruz.

Detenidos con billetes falsos

REDACCIÓN MISANTLA

Unos sujetos que intentaron pagar en un establecimiento comercial con billetes falsos, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron cuando, unos sujetos se introdujeron a una tienda Oxxo ubicada sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, empezaron a agarrar artículos, y al momento de pagar en caja, sacaron unos billetes e intentaron pagar. Los empleados al checar los billetes, se percataron que eran falsos, por lo que, solicitaron la presencia de los elementos policiacos.

Allugar,arribaronpolicíasmunicipales y estatales, quienes revisaron a los sujetos, y les encontraron un paquete de billetes, todos falsos.

Los estafadores, fueron remitidos a los separos municipales, y puestos a disposición de la Fiscalía del Estado.

Martes 2 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
30. Martes 2 de abril de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE VERACRUZ

Un muerto y siete lesionados deja choque de dos vehículos

AVC NOTICIAS

COSCOMATEPEC DE BRAVO

El choque frontal entre una camioneta particular de modelo atrasado y un vehículo sobre la carretera que enlaza de la Cabecera Municipal de Coscomatepec a la localidad Tetelcingo, dejó como saldo un hombre muerto y siete personas más gravemente lesionadas, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El accidente se registró en punto de las 23:00 horas de ayer domingo, cuando el conductor del Nissan Tsuru, de color azul metálico y con placas de circulación: XZG-193-B del Estado de Veracruz, presumiblemente circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera antes citada, y al invadir el carril contrario chocó de frente con una camioneta Ford F150, de color rojo y modelo atrasado, en dónde viajaba una familia completa de hombres, mujeres y niños.

Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, Agrupación Samuv, Cruz Roja Delegación Huatusco y Bomberos Voluntarios de Coscomatepec, quienes auxiliaron a los lesionados y los enviaron al Hospital Rural IMSS Bienestar para su atención médica.

Entre los heridos se encuentran:

Gabriel Huerta Vásquez, de 53 años; Elizabeth Hernández, de 46 años; Melisa Hernández, de 2 años; Teresa Téllez, de 7 años; Gabriel Huerta, de 27 años y Melani Téllez, de 9, todos de la Comunidad Zacatlapa, del municipio de Coscomatepec.

Así mismo, confirmaron el fallecimiento de: Erasto Olguín Méndez, de 45 años de edad y originario de la Localidad San Nicolás, del municipio de Coscomatepec, el cuál conducía el Nissan Tsuru.

Colisionan dos autos y una moto

en Las Matas

Mujer resultó lesionada con posible fractura en la pierna.

ENRIQUE BURGOS

COSOLEACAQUE

Una dama resultó lesionada con una posible fractura de la pierna izquierda luego de chocar con la motocicleta que conducía con otros dos autos sobre el cruce de la carretera Coatzacoalcos –Minatitlán a la altura del tramo conocido como Las Matas.

El accidente se presentó cerca de las 9 de la mañana cuando un automóvil tipo Tsuru color blanco salía de la avenida Reyes Aztecas para incorporarse a la carretera, de manera simultánea, un

vehículo Beat Chevrolet gris ingresó en sentido contrario chocando contra la motocicleta en el costado derecho y de frente contra el Tsuru.

La mujer terminó severamente lesionada de su extremidad derecha quedando tendida en el pavimento, siento atendida por personal de emergencias y quienes la trasladaron a un hospital cercano.

Al lugar acudió tránsito del estado y seguridad vial de Cosoleacaque quienes tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron el proceso de deslinde de responsabilidades.

Tras el deceso, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue enviado al Semefo Regional de Huatusco para los trámites pertinentes.

Los vehículos accidentados fueron remolcados a un corralón y quedaron a disposición de la Fiscalía como parte de la evidencia del fatal percance que cobró la vida de un ciudadano de Coscomatepec.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Martes 2 de abril de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx | POLICIACA
HERALDO DE XALAPA
EL
En Coscomatepec
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 2 de abril de 2024 | AÑO V | No. 3348 | $7.00 Martes 2 de abril de 2024 Martes 2 de abril de 2024 | AÑO XII | No. 4139 | $7.00 CHOCAN DOS AUTOS Y UNA MOTO EN LAS MATAS PASE A LA 23 CASI MUEREN EN LA SIERRA DE ATZALAN Familia a punto de caer a un barranco. PASE A LA 21 EN CASTILLO DE TEAYO ASESINAN A BALAZOS A DOS HOMBRES Y UNA MUJER Al interior de una camioneta. PASE A LA 22 PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA En Coscomatepec UN MUERTO Y SIETE LESIONADOS DEJA CHOQUE DE DOS VEHÍCULOS EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.