El Heraldo de Tuxpan 29 de Julio de 2025

Page 1


HAY DIÁLOGO

ABIERTO CON

TAXISTAS: NAHLE

Ajuste es legal, justo y con base en criterios legales; responde al rezago histórico.

VEREMOS UN TUXPAN TRANSFORMADO: DANIEL CORTINA

Alcalde electo dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5 km de la carretera Tierra Blanca –Frijolillo; obra del Grupo Jumex.

RETIRAN PALIZADA EN PLAYAS

Debido al exceso, las acciones de limpieza durarán varios días.

años en la calle”: Presidenta

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el que se les otorgaran a las y los estudiantes dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto y busca que al terminar la secundaria continúen estudiando.

“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela. Que, en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela, que tengan oportunidad de

Inicia transformación del Bachillerato Nacional

estudiar, porque al mismo tiempo, se está ampliando la matrícula para que el joven que salga de secundaria tenga la opción de inmediato de irse al Bachillerato Nacional. Entonces, eso inicia en este septiembre, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el nuevo SNB, significa más matrícula para la educación media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que el nuevo SNB con-

junta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que habían en el pasado, además de que también fortalece este nivel educativo con la ampliación de la cobertura de las preparatorias con 37 mil 500 nuevos espacios, para ello, se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que en el turno vespertino funcionen como preparatorias.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que además con este nuevo sistema por primera vez se tiene

dos tipos de formaciones:

Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés. Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos: 1.Competencias laborales básicas y 2. Competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.

Además, en el marco del Plan México se planea una nueva

oferta educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, este año se aperturan nuevas carreras: Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad; Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Garantizan sanidad ganadera

Pese a cancelaciones por restricciones sanitarias, ya está cubierto el 100% de espacios para la expoganadera

IRIS ROMÁN

TUXPAN

A pesar de los desafíos sanitarios que enfrenta el sector ganadero en Veracruz, la Expo Ganadera de Tuxpan sigue firme en su realización, así lo informó el presidente de la Asociación Ganadera Local, José Enrique Quiróz Aldana.

Aunque reconoció que en las últimas semanas se han registrado cancelaciones por parte de algunos expositores -inclui-

dos quienes ya habían cubierto sus cuotas-, afirmó que ya se logró cubrir al 100% los espacios disponibles con nuevos participantes que cumplen con todos los requisitos sanitarios.

“Sí nos ha afectado, incluso cancelaron argollas, pero afortunadamente ya reactivamos la participación con nuevos proveedores que tienen todo en regla”, señaló Quiróz Aldana. Destacó que en total se cuentan con 656 arrobas de ganado vendidas, con ejemplares provenientes de Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Puebla y la sierra poblana, entre otras regiones, siempre respetando las zonas autorizadas por sanidad.

Ante la preocupación por la presencia del gusano barrenador en algunas zonas del estado, autoridades fitosanitarias y médicos veterinarios ya se encuentran realizando inspecciones previas al arranque oficial de la Expo.

Invitan al consumo local

Artesanos del mercado municipal confían en aumento de ventas durante vacaciones de verano

RETIRAN PALIZADA EN PLAYAS

Debido al exceso, las acciones de limpieza durarán varios días

REDACCIÓN

TUXPAN

Desde fines de la semana pasada y durante el arranque de ésta, personal de Obras Públicas, con maquinaria y camiones, inició el retiro de la palizada que se concentró en varios puntos a lo largo de las playas de Tuxpan, después de jornadas de limpieza que se llevaron a cabo; esto con el objetivo de ofrecer al turismo, que ya está arribando desde el inicio de la temporada vacacional, sitios seguros, limpios y con una buena imagen del puerto Tuxpeño.

Debido al gran volumen de palizada, el retiro del material llevará varios días, más no

se obstruirá la circulación de bañistas que están asistiendo diariamente a la zona de playa, a fin de que puedan continuar

que vendemos es hecho a mano, con mucha dedicación. Hay piezas elaboradas con materiales marinos que solo encuentras aquí, lo que las hace especiales”, compartió uno de los artesanos.

Además, hicieron un llamado a los visitantes para que consuman productos locales y apoyen el talento tuxpeño. Aseguran que cada pieza es única y lleva impresa la esencia cultural del municipio. El mercado municipal, señalaron, es un punto clave para quienes buscan llevarse un pedacito de Tuxpan en forma de recuerdo artesanal.

Artesanos y comerciantes que ofrecen recuerdos típicos en el mercado municipal “Enrique Rodríguez Cano” esperan que sus ventas repunten gracias a la llegada de turistas que cada año eligen este destino para descansar y disfrutar de sus atractivos naturales.

Los vendedores destacan que los souvenirs más buscados por los visitantes son llaveros, imanes, pulseras, playeras estampadas y sombreros con motivos alusivos al puerto. Entre los artículos más llamativos y valorados se encuentran también las artesanías elaboradas con conchas, caracoles y otros materiales del mar, que representan una conexión directa con las playas tuxpeñas y el estilo de vida costero.

“Estamos listos para recibir a los turistas. Todo lo

con su descanso, sin que el movimiento de las unidades represente un riesgo para ellos. De esta manera se atiende una vez más la demanda de la población, palaperos y hoteleros de la zona, puesto que anteriormente habían señalado la urgencia de retirar estos residuos que se habían convertido en un foco de contaminación y mala imagen para el turismo.

Avanza mejora de inmueble histórico

Continúan trabajos de mantenimiento estructural en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Los trabajos de mantenimiento y conservación en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción avanzan conforme al cronograma establecido, con el objetivo de preservar este inmueble histórico y mantenerlo en condiciones óptimas tanto estructurales como funcionales.

La intervención actual incluye el diagnóstico y refuerzo de elementos de mampostería, así como la inspección detallada y tratamiento de componentes de madera estructural, como vigas, alfardas y techumbres. Estas acciones se realizan con base en metodologías avaladas en restauración patrimonial y con el uso de materiales compatibles con los originales.

El personal ha implementado acciones de consolidación en zonas críticas, aplicando productos específicos contra la humedad y el deterioro biológico, además de realizar trabajos de fijación, limpieza y sellado en juntas y fisuras detectadas durante el estudio preliminar.

Este mantenimiento preventivo y

correctivo busca evitar daños mayores derivados del envejecimiento natural de los materiales, las condiciones climáticas de la región y la carga estructural derivada del uso continuo del recinto. El proyecto de conservación arquitectónica, permitirá que la Catedral esté lista para las celebraciones patronales del mes de agosto, asegurando su estabilidad y prolongando su vida útil como símbolo religioso y cultural de Tuxpan.

Alistan 76ª Expo Feria 2025

Uno de los eventos más emblemáticos será la Gran Cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción

IRIS ROMÁN TUXPAN

Mediante rueda de prensa, el Comité organizador anunció oficialmente la realización de la 76ª edición de la Expo Feria Tuxpan 2025, que se celebrará del 8 al 24 de agosto, reafirmando su lugar como uno de los eventos más importantes del norte de Veracruz. La feria ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia, destacando la exposición ganadera, charreadas, rodeo, juegos mecánicos, gastronomía tradicional, y una cartelera artística que será revelada en los próximos días. Además, se confirmó la coronación de la Reina Elissa Kannicte Portilla Alvarado, quien encabezará los eventos representativos de esta festividad.

Las actividades iniciarán el viernes 8 de agosto con la apertura oficial de la feria y la exposición ganadera. El sábado 9, se llevará a cabo la inauguración oficial y la coronación de la reina, seguida por las tradicionales charreadas con escaramuzas, que continuarán también el domingo.

Durante la semana, del 11 al 13 de agosto, se desarrollará el Concurso de Vaca Lechera SUZ-BU, con ordeños matutinos y vespertinos, mientras que los días 14, 15 y 16 se realizarán los juzgamientos de ganado Brahman, Graham y Suiz-Bu, así como la XIX Subasta de Ganado Selecto.

Uno de los eventos más emblemáticos será la Gran Cabalgata en honor a la Virgen de la Asunción, programada para el viernes 15 de agosto a las 10:00 h, partiendo desde la playa Barra Galindo hasta el Faro Barra Norte. Ese mismo día, a las 21:00 h, se llevará a cabo el emocionante Circuito de Rodeo “Saltos de Gloria”. Con más de siete décadas de historia, la Expo Feria Tuxpan continúa fortaleciendo sus raíces y tradiciones, siendo un escaparate de la identidad tuxpeña y una importante plataforma para el impulso del sector ganadero.

El alcalde electo dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5 km de la carretera Tierra Blanca–Frijolillo, una obra del Grupo Jumex

»REDACCIÓN

TUXPAN.- “En cuatro años, no solo veremos un Tuxpan diferente, sino un municipio completamente transformado desde sus cimientos”, aseguró Daniel Cortina Martínez en el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5 kilómetros de la carretera Tierra Blanca–Frijolillo, una obra del Grupo Jumex que fortalecerá la conectividad, vialidad y seguridad de muchas familias.

El proyecto contempla un tramo de 631 m² con base hidráulica y concreto de 20 cm de espesor, así como la reparación del acceso al puente, trabajos clave para garantizar un tránsito más seguro y eficiente.

El presidente municipal electo agradeció la inversión de la iniciativa privada, e informó que dicha obra beneficiará directamente a las comunidades de Frijolillo, Chomotla y Chijolar, en el municipio de Tuxpan, así como a Cerritos, de Álamo Temapache.

Por la tarde, y ante habitantes de las colonias Murillo Vidal y Rafael Hernández Ochoa que se dieron cita en las mesas de trabajo del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029, el diputado local, expresó que se

En cuatro años, veremos un Tuxpan transformado: DC

aprovechará la coordinación histórica que se tendrá entre los tres niveles de gobierno. Destacó que con el respaldo de dos mujeres extraordinarias que están haciendo historia en México y en Veracruz: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, permitirá gestionar recursos adicionales y multiplicar la capacidad de inversión como nunca antes se había visto en Tuxpan.

“Como alcalde, cumpliré todos y cada uno de mis compromisos: un municipio sin baches donde transitar sea seguro y cómodo, con nuevos empleos de calidad, con

desarrollo turístico que atraiga visitantes y que genere oportunidades, con servicios municipales eficientes que eliminen la corrupción”, remarcó Cortina Martínez.

El encuentro de agradecimiento tuvo una gran participación ciudadana, al evento también acudieron Alejandro Alarcón, alcalde suplente electo, Zabdiel Eli Reyes Melchor, Esmeralda Márquez Ramírez, Marleth Blanco Téllez, René Cortes, Martha Tolentino Teófilo, Jorge Luis Escalante, Rosy Giammin Santiago, Reyna Alejandra Hernández González y Clara Ethel López Menacho.

Lluvias provocan encharcamientos

Precipitaciones

han generado inconvenientes en el tránsito y la rutina diaria de los ciudadanos

»AGENCIAS

Poza Rica.- Amaneció este lunes bajo el azote de intensas lluvias que se registraron desde las primeras horas de la mañana, provocando importantes encharcamientos en diversas zonas de la ciudad. Las precipitaciones han generado inconvenientes en el tránsito y la rutina diaria de los ciudadanos, quienes se han visto obligados a extremar precauciones ante el escenario meteorológico.

La constante caída de agua ha transformado calles y avenidas en verdaderas lagunas en varios puntos de la localidad, dificultando el paso vehicular y peatonal. Las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones debido a que en los siguientes días prevalecerán las lluvias, además exhortaron a la población a evitar zonas bajas y a conducir con máxima cautela para prevenir accidentes.

Según los pronósticos meteorológicos, la probabilidad de lluvias y tormentas se mantendrá elevada en todo el estado de Veracruz,

especialmente entre este lunes y el martes, debido al paso de la onda tropical número 16. Este fenómeno es el principal responsable de las condiciones climáticas adversas que actualmente impactan a Poza Rica.

Posteriormente, entre el miércoles y el jueves, una vaguada se establecerá en el suroeste del Golfo de México, lo que podría continuar influyendo en el patrón de lluvias. Hacia el fin de semana, la llegada de una nueva onda tropical favorecerá el desarrollo de nublados y un mayor potencial de precipitaciones en la entidad veracruzana. Se prevé que los mayores acumulados de lluvia se concentren en las cuencas del centro, sur y en zonas de montaña, con eventos dispersos en las cuencas del norte.

INE renueva credenciales

Se le está dando prioridad a las vencidas del 2012 y 2025

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El encargado del módulo del INE en Tihuatlán, Matías Garnica Huerta, dijo que se viene renovando las credenciales de elector vencidas del 2012 al 2025, esto para que a los habitantes de sectores y localidades no les gane el tiempo y su mica pierda la vigencia establecida. Expresó que, los interesados pueden acudir al módulo del Instituto Nacional Electoral ubicado donde antes eran las oficinas del Registro Civil entre calles Sor Juana Inés de la Cruz y Leona Vicario en cabecera municipal en horario establecido de 8 de la mañana hasta las

Instalan módulo

de apoyo turístico

AGENCIAS POZA RICA

Con el objetivo de brindar asistencia y orientación a los visitantes durante la temporada vacacional, la Delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica, puso en marcha un módulo turístico, instalado sobre la carretera Poza Rica-Cazones, una vía clave para quienes se dirigen a diversos destinos turísticos en la zona norte de la entidad.

Pedro Quiróz, delegado de la corporación, explicó que la iniciativa surge ante el notable aumento de turistas que transitan por la ciudad. La medida busca garantizar que su paso por Poza Rica sea seguro y libre de inconvenientes, ofreciendo un respaldo constante a los viajeros.

El módulo opera en un horario de 7:00 a 18:00 horas, y en él los automovilistas pueden obtener información relevante y recomendaciones de seguridad vial. Entre los consejos proporcionados se enfatiza el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, la importancia del casco para motociclistas y el respeto irrestricto a las señaléticas de tránsito para prevenir accidentes.

3 de la tarde.

Menciona, es muy importante renovar la credencial si está ya presenta un vencimiento, ya que por ley será inservible para cualquier tipo de trámite o para acudir a votar en algún proceso electoral que se lleve a cabo en el municipio y estado. Por otro lado, se viene exhortando a los jóvenes que ya cumplieron sus 18i años, también acudan al módulo del INE en Tihuatlán para tramitar su credencial de elector, para lo cual está por venceré el periodo de solicitud de citas, mismas que comprenden el 26, 28, 29, 30 y 31 de julio.

Garnica Huerta agregó que, los jóvenes deben aprovechar la oportunidad de tramitar su credencial de elector en los días señalados presentando su Acta de Nacimiento, Identificación Oficial con Fotografía y la Clave Única de la Población, (CURP) a fin de obtener el beneficio para diversos trámites a futuro.

Además de la orientación, Quiróz subrayó que el personal de Tránsito asignado al módulo está preparado para asistir a los conductores en caso de fallas mecánicas menores. Este apoyo busca asegurar que los vehículos puedan continuar su trayecto de manera segura, minimizando cualquier contratiempo durante su viaje. Las autoridades extendieron una invitación a la ciudadanía y, en particular, a los turistas, para que no duden en acercarse a este módulo ante cualquier consulta o situación que requieran. El compromiso es brindar atención oportuna y una orientación completa a todos aquellos que transiten por Poza Rica durante este periodo vacacional.

Ajuste es legal, justo y con base en criterios legales; responde al rezago histórico

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García reiteró el diálogo abierto y permanente con el gremio taxista a través de la Secretaría de Gobierno, que encabeza mesas de revisión con representantes del gremio.

En conferencia de prensa, recordó que el ajuste a las tarifas se realizó con base en criterios técnicos y legales, considerando el índice inflacionario acumulado desde 2002, año en que se fijó por última vez el costo mínimo del servicio.

Puntualizó que no se trata de una negociación, sino de un aná-

Hay diálogo abierto con taxistas: Nahle

lisis responsable sustentado y en el marco legal. Al referirse a la problemática entre choferes y concesionarios, quienes en algunos casos continúan demandando cuotas elevadas sin corresponder al nuevo esquema tarifario, adelantó que revisarán los casos.

Finalmente, recordó que, mientras en otras entidades se utilizan taxímetros o esquemas de cobro por ruta compartida, en Veracruz el sistema no cuenta con esas herramientas, por lo que el ordenamiento tarifario responde a una necesidad legal, económica y social.

Confirman más detenidos en caso maestra de Álamo

Hay cuatro personas detenidas por el homicidio de Irma, y reiteró que cualquier acto de extorsión será sancionado

»AGENCIAS

XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó el lunes que hay cuatro personas detenidas por el homicidio de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista del municipio de Álamo Temapache.

“Hay otra persona posiblemente relacionada, posiblemente, cuarta persona”, declaró durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Ese mismo día, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tres personas fueron imputadas por su presunta participación en la privación de la libertad de Irma Hernández, quien fue localizada sin vida el pasado jueves 24 de julio.

De acuerdo con la Fiscalía Regional

Tuxpan, las personas imputadas son Jeana Paola “N”, Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”. Sin embargo, los delitos formulados en su contra no son por homicidio o feminicidio, sino contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública. Las detenciones ocurrieron durante dos operativos realizados en el municipio de Cerro Azul, como parte de las investigaciones en torno a la desaparición de Hernández Cruz, ocurrida el 18 de julio.

Según el comunicado oficial, los dos hombres fueron localizados sobre la carretera que conecta la localidad de La Mora con el municipio de Cerro Azul. Al notar la presencia de los elementos de seguridad, José Eduardo “N” presuntamente disparó un arma de fuego contra ellos, mientras que Víctor Manuel “N” habría agredido a uno con un arma blanca. A ambos se les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, dentro del proceso penal 106/2025. En el caso de Jeana Paola “N”, la autoridad señaló que intentó accionar un arma de fuego para evitar su detención. La jueza o juez del caso también dictó prisión preventiva oficiosa, en el proceso penal 107/2025. Hasta el momento, la Fiscalía no ha dado a conocer públicamente la identidad o situación jurídica de la cuarta persona detenida, a la que hizo referencia la gobernadora durante su conferencia.

Abasto de medicamentos es tarea diaria

El Gobierno del Estado reforzó la distribución de medicinas en la región Huasteca Baja

AGENCIAS XALAPA

Este fin de semana, a través de las Camionetitas de la Salud, el Gobierno del Estado reforzó la distribución de medicamentos en la región Huasteca Baja, con el envío de 14 mil 648 unidades.

El Hospital de la Comunidad de Huayacocotla recibió 2 mil 090, los centros de salud Helechales, 2 mil 547; Zonzonapa, 2 mil 613; Zacamola, 2 mil 453; Zontecomatlán 2 mil 559, y La Candelaria 2 mil 386 fármacos.

En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que esta estrategia forma parte del seguimiento diario que realiza personalmente sobre el abasto de insumos en territorio veracruzano.

Además, tras su reciente visita a Ignacio de la Llave, en atención a la solicitud de la población, La Mixtequilla será atendida en próximos días, reafirmando que ninguna región quedará excluida.

“La distribución de medicamentos es nuestra obligación, no un logro, es lo que debemos hacer y en eso trabajamos todos los días”, afirmó.

ESTADO

AGENCIAS XALAPA

Debido al gran esfuerzo de la autoridad educativa para regularizar jurídicamente los predios escolares, el diputado José Reveriano Marín Hernández se pronunció por crear un censo de planteles, tanto de los que tienen sus documentos en orden como de los que aún no, al considerar que dicha regularización es indispensable para la asignación de recursos de los programas estatales y federales, a fin de mejorar la infraestructura para beneficio de la comunidad estudiantil.

El legislador, que en el Congreso local preside la Comisión Permanente de Educación y Cultura y participa en la Secretaría de la Comisión Permanente para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación

Jurídica de los Predios Escolares, manifestó que debe implementarse un plan de acción para revisar qué escuelas carecen de

Impulsan regularización de predios escolares

Se pronuncia diputado por censar las instituciones que carezcan de sus títulos de propiedad y apoyarles en el trámite

sus títulos de propiedad y así apoyarles en el procedimiento.

Explicó que es necesario acercarse a la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que “es la ruta para ver qué les falta y empezar el proceso de regularización, pues hay escuelas que, al no contar con sus títulos de propiedad, están impedidas jurídicamente para acceder a los programas sociales y eso nos genera un rezago contra las que sí pueden”.

Por otra parte, informó que se ha avanzado en las aproximadamente siete mil escuelas

que carecían de documentación legal y que actualmente

Exigen freno al maltrato animal

Ciudadanos realizaron una marcha con el propósito de hacer conciencia entre la sociedad y dejar en claro que las leyes castigan el abuso »AGENCIAS

XALAPA.- Ciudadanos y ciudadanas defensoras de la vida animal, realizaron una marcha por el centro de la ciudad con el propósito de hacer conciencia entre la sociedad y dejar en claro que las leyes castigan el maltrato.

“Sí un animal quieres lastimar, piénsalo bien porque ahí vamos a estar”; “Ni uno más, ni un asesinado más”; “Xalapa Unidad será unidad toda animalista”; “yo seré tu voz, yo seré tu voz” gritaron los defensores que caminaban con pancartas para castigar la crueldad hacia los animales.

La marcha se realizó a convocatoria de la

agrupación “Conectando con el corazón” que dirige Rosa Laura Vázquez García, en el marco de la celebración del “Día Internacional del Perro Callejero”.

Vázquez García señaló “Estamos haciendo una conciencia social, para que no haya tanto perro callejero, los animales no tienen la culpa de nada, es la sociedad la que debe asumir su responsabilidad cuándo adopta un animal”.

Especificó que las personas jóvenes y adultas al momento de adquirir un animal, tienen la responsabilidad de tenerlo en casa, llevarlo a consulta con el veterinario, pongan vacunas y esterilicen con el propósito de no más procreación.

“No habría perro callejero si la sociedad tuviéramos la responsabilidad de no sacar a los perros a la calle, no habría maltrato si estuvieran en casa; si los esterilizamos se evitarían problemas, por eso alzamos la voz para que la gente se sume a la voz de los animales”, afirmó.

Finalmente invitó a la sociedad en general a donar alimentos y artículos de limpieza para los albergues y rescatistas de animales, debido a que su trabajo ayuda a concentrar a los ejemplares en un lugar y con esto dejan de ser callejeros.

más de cinco mil cuentan con sus títulos de propiedad, lo que

Se pronuncian sobre el aborto legal

Aún no encajan las piezas administrativas, institucionales y legales para que funcionen los protocolos de Interrupción Legal del Embarazo

»AGENCIAS

XALAPA.- Al participar en el evento denominado “Del papel al territorio”, a 4 años del aborto legal en Veracruz ¿Qué sigue?, la presidenta de la Mesa directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, expresó que la lucha por la despenalización del aborto y por el pleno ejercicio de los derechos reproductivos han sido grandes puntos en la agenda legislativa que como representante popular ha impulsado y que se nutre de las causas colectivas que abanderan juntas.

Este evento, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado y organizado por los colectivos Colmena verde, marea verde y Akelarre A.C.,

calificó de “excelente noticia”, ya que ahora podrán solicitar su ingreso a programas de mejora educativa.

El legislador valoró como de suma importancia contar con esos recursos de los programas, toda vez que, señaló, las escuelas se deterioran con el paso del tiempo y “siempre es necesario tener ese apoyo extraordinario para rehabilitar los baños, las aulas e inclusive en algunas donde hay domos, siempre buscando lo mejor para la comunidad y que los planteles estén en óptimas condiciones”.

contó con la presencia de la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso local, diputada Astrid Sánchez Moguel, así como del titular de la Secretaría de Salud del estado, Valentín Herrera Alarcón; de la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y del coordinador estatal del programa Imss-Bienestar, Roberto Ramos Alor.

Además, de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Clara Mora Juárez; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Veracruz Norte del IMSS, Edith Jiménez Martínez, y del director General de Cultura de Paz y Derechos Humanos, Alejandro Moreno Hernández.

Ante el público, la legisladora expresó que aún no terminan de encajar las piezas administrativas, institucionales y legales para que funcionen los protocolos de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), “habremos de coordinarnos para ver cómo sí puede tenerse el derecho asegurado en la cotidianidad”.

Agregó que también está pendiente el camino por recorrer frente a temas como la objeción de conciencia que, si bien algunos componentes son institucionales, sus raíces más profundas están arraigadas en las narrativas sociales y religiosas.

Sindicatos al servicio de la SS exigen la renuncia de la administradora, a quien señalan de maltrato, hostigamiento y acoso laboral

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Más de mil empleados, adheridos a los tres sindicatos al servicio de la Secretaría de Salud tomaron las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número VIII de la ciudad de Veracruz para exigir la renuncia de la administradora

Arlet Silva Magaña, a quien señalan de maltrato, hostigamiento y acoso laboral.

Toman instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria

Al respecto, el delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Javier Ávalos Aguirre, refirió que Silva Magaña recibió el nombramiento por parte del administrador de los Servicios de Salud, pero manifestó que tachó de “rateros” a compañeros del área de Vectores. “Estamos reunidos aquí tres sindicatos, las secciones 70 y 71 del SNTSA y nuestro sindicato, ya que la

ingeniero Arlet Silva Magaña, quien se desempeña como administradora de esta jurisdicción número VIII, tiene maltrato hacia nuestros compañeros trabajadores, hostigamiento laboral, vejaciones y groserías; nosotros lo que estamos pidiendo es que se actúe conforme a las condiciones generales de trabajo”, subrayó.

Un ejemplo del acoso laboral lo sufrió el encargado de Transporte

Celebran católicos de

Naolinco al beato

Los fieles se reunieron en la Macroplaza del Malecón y de ahí se dirigieron en procesión a la catedral, donde presidió la misa el párroco

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Fieles católicos de la parroquia de San Mateo, en Naolinco, de la Arquidiócesis de Xalapa, viajaron a la Catedral de Veracruz para celebrar al beato Ángel Darío Acosta Zurita, en el marco del 94 aniversario de su martirio, porque fue víctima de la persecución religiosa en el estado en el año 1931.

El contingente se encontró con el bloqueo de taxistas en la avenida Rafael Cuervo de la ciudad de Veracruz, pero los conductores de los autobuses tuvieron la pericia de tomar el tramo Santa Fe-Paso del Toro y de ahí tomaron vías alternas para llegar a su destino. Los fieles se reunieron en la Macroplaza del Malecón y de ahí se dirigieron en procesión a la catedral, donde presidió la misa el párroco Carlos Reynaldo Domínguez Aguilar y conce-

lebraron los presbíteros Aurelio Mojica Limón y Rodolfo Emilio Méndez Crisanto. Martín Becerra Guevara viajó acompañado de su esposa y otros dos familiares, se trató de la tercera ocasión que participan en la visita a la catedral, lugar donde se exponen las reliquias del beato Ángel Darío Acosta Zurita. “Sí, con mucha fe, con mucha alegría, también compartir estos momentos para nosotros es algo muy especial como naolinqueños, lugar donde nació el padre Darío; vinieron varios autobuses, se vuelve ya una tradición para nosotros como naolinqueños venir a visitar las reliquias del padre Ángel Darío”, agregó. Becerra Guevara destacó que los fieles se organizan desde con tres meses de anticipación para el viaje de Naolinco a la ciudad de Veracruz para celebrar al beato.

El entrevistado refirió que todavía hay descendientes en Naolinco de la familia Acosta Zurita. Al finalizar la misa en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, niños, jóvenes y adultos protagonizaron la danza “moros y cristianos” en el corredor Zamora, la cual admiraron tanto los fieles católicos naolinqueños como los veracruzanos que caminaban por el centro Histórico.

Cabe precisar que la Iglesia Católica recuerda el martirio de Ángel Darío Acosta Zurita cada 25 de julio, día en el cual fue acribillado en el interior de la ahora catedral en el año de 1931.

Jurisdiccional, Pedro Ángel Rivera Gómez, quien fue llamado a la oficina de la administradora y saliendo de esa reunión se sintió mal, por lo que fue llevado al Hospital de Alta Especialidad para su atención. Además, Ávalos Aguirre mencionó que la administradora de la Jurisdicción Sanitaria número VIII obstruye la reparación de las camionetas que se utilizan para la fumigación espacial contra el mosco

Auditaran

Parque Industrial Bruno Pagliai

Solicitaron un informe al órgano interno de control debido a que la nómina de la institución resulta excesiva

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que se realizará una auditoría profunda al Fideicomiso del Parque Industrial Bruno Pagliai, debido a que la nómina de la institución resulta excesiva.

Al ser cuestionada sobre el tema, detalló que solicitó un informe al órgano interno de control y, tras revisar el contenido, determinó intervenir a través de una auditoría.

“Es un fideicomiso que tiene muchos empleados y ya están en eso; me dieron un tema que tenemos que revisar los números”, expresó.

Nahle señaló que su preocupación princi-

transmisor del dengue. Incluso, el líder sindical comentó que Arlet Silva Magaña retrasa la compra de las refacciones de las máquinas fumigadoras.

En ese sentido, Mario Javier Ávalos Aguirre pidió la intervención del secretario de Salud, porque los trabajadores ya no están dispuestos a sufrir más el acoso laboral de parte de la administradora de la Jurisdicción Sanitaria número VIII.

pal son los gastos operativos del fideicomiso, en particular el tamaño de la plantilla laboral.

“Se me hizo una nómina muy elevada. Le pedí al contralor que haga una auditoría de fondo porque es un fideicomiso con mucha gente”, añadió.

En otro tema, la mandataria fue cuestionada sobre las adecuaciones en el estadio Luis “Pirata” Fuente y aseguró que los trabajos que se llevarán a cabo son de tipo arquitectónico y no representan una intervención mayor.

“El estadio, la obra tiene una garantía, entonces sobre eso le dije al ingeniero Cornejo y son arreglos arquitectónicos que se van a hacer, lo comparamos con otros estadios que tuvieron esas mismas fallas”, explicó.

Indicó que solicitará al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) que detalle públicamente las modificaciones que se realizarán.

En relación con el comodato del estadio, actualmente en manos del empresario Carlos Vives, la gobernadora comentó que sostendrá una reunión esta semana con el grupo interesado, luego de que su solicitud de integrar un equipo a la liga mexicana fue rechazada.

Taxistas bloquean vialidades

Exigen tarifas justas, ya que aseguran no los tomaron en cuenta en la regularización y no van acorde a los gastos de operación

AGENCIAS VERACRUZ

Integrantes del Movimiento Nacional Taxista, del Servicio de Taxi de la Central de Autobuses (Sertacaver) y otras organizaciones bloquearon vialidades de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para exigir a las autoridades estatales que reconsideren las tarifas del servicio, ya que consideran que resultan bajas.

Los trabajadores del volante bloquearon la avenida Rafael Cuervo, la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura de las Amapolas y Tejería y el puente sobre el río Jamapa en la cabecera municipal de Boca del Río.

A las ocho de la mañana, integrantes del Movimiento Nacional Taxista y del Sertacaver se extendieron a lo ancho de los carriles de la avenida Rafael Cuervo a la altura de Puerto Seco y de la plaza Chedraui Las Brisas, lo que impidió el paso a automóviles, motocicletas, urbanos, autobuses de pasajeros foráneos y unidades de carga, cuyos conductores tuvieron que buscar vías alternas.

“La actualización de las tarifas para los 7 municipios del estado, atentan contra el trabajo y sustento de las más de 60,000 familias veracruzanas”, “Gobernadora: ¡Alto a las tarifas miserables! Las llantas, el seguro y la vida no cuestan $24. ¡Tarifa justa es derecho, no un lujo!”, “Gobernadora: súbase a trabajar con esta tarifa. ¡Justicia para el trans-

porte digno! ¡Nuestra chamba vale más que 24 pesos!”, fueron frases plasmadas en cartulinas que portaron los trabajadores del volante. El representante del Movimiento Nacional Taxista, Santiago Mora, dijo que la manifestación se organizó para expresar su rechazo a las tarifas que estableció el gobierno estatal.

Según Mora, la tarifa mínima en la

CONCLUYEN FIESTAS DE SANTA ANA

Previo al concierto de Edwin Luna, se realizó el tradicional Torito Gigante más grande del mundo que fue repartido a miles de asistentes »AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Con más de 15 mil almas, el “Corazón de Boca del Río” despidió las fiestas de Santa Ana 2025 con un magno concierto de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey. Previo a la noche estelar, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal junto a la presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue y su hija Aitana, entregaron un merecido reconocimiento a la agrupación regiomontana que puso a bailar y a cantar a boqueños y visitantes que se dieron cita en el último día de actividades.

Minutos después de las diez de la noche, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey interpretaron lo mejor de su repertorio musical con canciones como: “Fíjate que sí”, “Borracho de amor”, “Mi Padrino el Diablo”, “Broche de oro”, además de covers como “Eva María” de Banda Maguey, “Al gato y al ratón” de Banda Machos y “Si te vuelves a enamorar” de Bronco, entre muchas más. Con la velada domingo, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal y el público presente dieron por terminadas las exitosas fiestas de Santa Ana 2025.

De acuerdo a las autoridades preventivas municipales, la fiesta patronal arrojó saldo blanco, lo que significa que fue una celebración netamente familiar.

En el marco del último día de las Fiestas de Santa Ana 2025, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, recibió a miles de personas que se congregaron en la Plaza Cívica Benito Juárez para degustar el tradicional “Torito Gigante” más grande del mundo.

El éxito del torito gigante y de las fiestas en general, reafirmaron el compromiso de las autoridades municipales y organizadores de mantener vivas las tradiciones y promover la cultura boqueña.

zona conurbada Veracruz-Boca del Río debe ser de 60 pesos.

“Hicieron un mal cálculo, pedimos tarifas justas para todo el gremio, los que hicieron ese estudio nada más de la tarifa que teníamos hace 23 años, nada más le aumentaron un peso, dos pesos”, expresó. Por su parte, la presidenta de la agrupación de los Taxis Rosa,

Indep subasta estructuras

Se ofertaron desde locales comerciales, predios rústicos y hasta vehículos, aunque en su mayoría son chatarra

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Lotes integrados por estructuras y tubos metálicos, equipos, vehículos, incluido uno de colección, locales comerciales y predios rústicos fueron puestos a subasta en el estado de Veracruz por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). De acuerdo al sitio www.subastasenlinea. indep.gob.mx, el Indep puso a subasta tres mil 880 kilos de tubos metálicos, 12 mil 170 kilos de rejillas para construcción y sus accesorios, cuatro procesadores industriales, un transformador eléctrico, dos válvulas manuales de uso industrial, tres válvulas de desvío de uso industrial, cinco computadoras industriales, una máquina seleccionadora de limón, una secadora industrial y mesas de trabajo de acero inoxidable con tarjas. Los lotes 763, 764 y 765 corresponden a

Marina Pecero, señaló que las autoridades estatales no tomaron en cuenta a los trabajadores del volante para actualizar las tarifas. En ese sentido, Pecero demandó una mesa de diálogo en la cual no solo participen los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, sino también la gobernadora y los taxistas.

estructuras metálicas con pesos de 20 mil 060 kilos, 15 mil 240 kilos y 15 mil 760 kilos. Además, el Indep puso a subasta 16 vehículos, entre los que destacan un Chevrolet Camaro, modelo 2016, y un Austin Morris Mini City, convertible, modelo 1982, en cuya página se destaca que se trata de un automóvil de colección.

En los informes de los vehículos, en la mayoría se aclara que se trata de unidades no aptas para matricular, sino que más bien se trata de chatarra, además de que se aclara que no se comprueba su funcionamiento. Los lotes 1199, 1200, 1201 y 1202 corresponden a locales comerciales sujetos al régimen de propiedad en condominio en el mercado “Terraplén”, el cual se ubica en la colonia Héroes de Nacozari, en la ciudad de Coatzacoalcos.

Otro lote puesto a subasta por el Indep es el correspondiente a una fracción remanente del predio rústico denominado “El Olvido”, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, en cuya descripción se especifica que el terreno es atravesado por un gasoducto de Pemex y una línea de alta tensión de la CFE. Otra subasta del Indep es el lote 1204 que está conformado por cuatro lotes rústicos ubicados en la congregación de Paso Doña Juana, en el municipio de Úrsulo Galván.

Evacuan a guardería “Peques”

Una fuga de gas provocó la movilización de PC, un total de 60 niños fueron rescatados

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un total de 60 niños fueron evacuados de la Guardería “Peques” en el centro de Coatzacoalcos.

El hecho no pasó a mayores, gracias a que la institución aplicó los protocolos correspondientes, confirmó el director de Protección Civil David Esponda Cruz.

“Estuvimos en contacto con autoridades de la guardería, nos

pusimos de acuerdo, se levantó un acta, se dieron las recomendaciones de lo que hay que hacer y vamos a esperar que se hagan las medidas de remediación para que sigan las actividades”, comentó.

Precisó que, para este tipo de incidentes, las guarderías mantienen tareas preventivas muy rígidas, pues hay antecedentes a nivel nacional de

ECLOSIONÓ FAUNA

Nacen 64 tortugas marinas en la playa, una de las crías tuvo que ser auxiliada para llegar al mar

y encontramos una tortuga con vida, que aún está en proceso de activación. De los huevos restantes, 12 ya no están en condiciones de eclosionar”, indicó el también integrante de la Brigada Ambientalista del Sur de Veracruz.

La especie que logró salir de la arena es Lora, su proceso se llevó de manera natural y sólo una de las tortuguitas fue apoyada para llegar hasta el agua.

Un nido de tortugas eclosionó y 64 neonatos lograron llegar al mar en Coatzacoalcos. Alex Cepeda especialista en estas especies marinas, explicó que 12 de estos huevos no pudieron nacer.

“Ya habían emergido muchas, vemos los rastros y esperamos que todas hayan logrado llegar al mar. Exhumamos el nido

“La recomendación si me permiten, una vez más a la población es que si llegan a encontrar algún rastro de tortuga marina, o llegan a encontrar neonatos de tortuga marina de un nido, o llegan a encontrar a una tortuga en su proceso de eclosión, le pedimos que le hagan el llamado a la autoridad ambiental”, agregó. Representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constató la liberación de la última tortuga, así como de la verificación de los huecos eclosionados y los que desafortunadamente no pudieron nacer.

hechos trágicos.

“Existe un protocolo de lo primero que deben hacer cuando hay una fuga de gas, evacuarlos, retirarlos, mandarlos a sus casas, hacer todo el protocolo que los maestros de las guarderías conocen, lo que siguen es hacer la revisión pertinente para que los daños encontrados sean remediados de manera inmediata con el afán de no inte-

RULETEROS DETIENEN LABORES

Si antes cobraban 30 pesos, ahora la tarifa marca 27 pesos; actualización de tarifas sólo vino a perjudicarlos, afirman

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Taxistas del Sur de Veracruz se manifestaron en la región en contra del reordenamiento de tarifa de parte del Gobierno del Estado. Municipios desde Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Acayucan, exigieron un cobro justo, pero sobre todo reprocharon que no se les haya tomado en cuenta en la modificación.

“No hay un estudio técnico que avale la tarifa, al contrario, en lugar de beneficiarnos nos afectó, porque si antes cobrábamos 30 pesos, ahora son 27, la gente ya se estaba acostumbrando”; manifestó Eulalia Martínez integrante del Sindicato de Taxistas Miguel Alemán Velazco zona sur.

rrumpir las actividades propias de la guardería y no afectar a los padres que dejan a sus hijos en la guardería”, mencionó. Una vez se hizo la evacuación, los niños fueron enviados a sus domicilios, mientras que la institución continuó operando de manera normal al verificar sus instalaciones de gas que no presentaron mayor inconveniente.

En el puerto sureño los taxistas se concentraron en la avenida Hidalgo esquina con Abasolo, donde llegaron con lonas donde solicitaron una copia del estudio técnico para la más reciente actualización.

“Para que más que la verdad, gracias a las autoridades y usuarios, pues hay muchos usuarios que son conscientes, no te dan los 27, te dan los 30 pesos, con tres pesos, qué van a hacer, hay otros que quiere pagar lo justo y hasta por 50 centavo. No queremos que la gobernadora piense que somos revoltosos, queremos que tome ella consciencia en nuestras tarifas, no solo en Coatzacoalcos en todo el estado”, indicó Atanasio Gómez Ramos de la CNOP.

Mientras que Ismael Rosales de Villa Allende, lamentó que nunca hayan sido apoyados los taxistas en la localidad. Insistió en que una corrida en ese lugar es de 19.50 pesos, cuando la gasolina supera los 24. Insistieron en que la mínima debería ser de 30 pesos.

En Acayucan los taxistas también detuvieron sus labores y mostraron su inconformidad afuera de la delegación de transporte público.

Mientras que en Cosoleacaque los taxistas si marcharon y bloquearon temporalmente la carretera a la altura del C4. En tanto en Minatitlán también se movilizaron los taxistas bajo la misma exigencia.

MATAN A ACTIVISTA DEL DOCUMENTAL

“NO OTHER LAND”

AGENCIAS

ISRAEL

El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes la muerte de un activista que ayudó en la realización de “No Other Land”, documental ganador del Oscar en marzo pasado. El activista murió a manos de un colono israelí, según publicó Abraham en su cuenta de X.

“Un colono israelí acaba de dispararle a Odeh Hadalin en los pulmones, un activista extraordinario que nos ayudó a filmar ‘No Other Land’ en Masafer Yatta. Los residentes identificaron a Yinon Levi, sancionado por la UE y E.U.,

AGENCIAS

“Los Ojos de Wakanda”, será una nueva serie animada de Marvel Animation que llegará pronto a la plataforma de streaming Disney+. Recientemente se ha estrenado un nuevo tráiler y se ha revelado de qué tratará.

como el tirador. Es él quien aparece en el video disparando como loco”, escribió junto a un video en donde se muestra el hecho.

Levi fue sancionado en 2024 por su participación en ataques contra civiles palestinos, por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE), entre otros.

En marzo de 2025 las autoridades israelíes liberaron al palestino Hamdan Ballal, codirector del documental, tras pasar la noche detenido después de sufrir una paliza a manos de colonos en Susiya, la localidad del sur de Cisjordania.

Desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, los

ataques violentos de colonos contra la población palestina en la Cisjordania ocupada se dispararon, con un repunte también en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que protagoniza “No Other Land”’ y que alberga también Susiya.

El documental abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, la aldea de Al Tuwani en Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, en las que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí y que continúan en la actualidad.

Ryan Coogler, director de las dos películas de “Black Panther”, respaldará este proyecto que expandirá el universo ficticio de Wakanda y contará más sobre los orígenes de este mundo visto en las películas de Marvel.

¿De qué tratará la serie “Ojos de Wakanda” de Marvel?

“Los Ojos de Wakanda”, producida por Marvel Animation, es una serie ambientada en el místico reino africano, donde veremos las aventuras de los guerreros Hatut Zeraze y sus misiones secretas.

La nueva animación será una precuela de las películas “Black Panther” (2018) y “Black Panther: Wakanda

Guillermo

del Toro arremete contra la IA

AGENCIAS

SAN DIEGO

Durante su participación en la Comic-Con, Guillermo del Toro aprovechó el discurso sobre el papel del arte pop hoy en día para arremeter contra el concepto de que usar la inteligencia artificial (IA) es similar a crear una expresión artística.

“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con una app’. Para mí, no puedes apretar un botón y que aparezca arte porque entonces no sabrás el inicio y final de la idea que estabas gestando”, dijo.

El realizador de “El laberinto del fauno” y que está por estrenar este noviembre su versión de “Frankenstein”, coincide en quienes consideran que el arte es una expresión muy importante en el desarrollo del ser humano.

“Hay una diferencia entre ‘un dulce para tus ojos’ y ‘una proteína para tus ojos’. Lo primero es un ornamento y lo segundo, proteína. Ahí hay una historia. La diferencia es que el arte tiene personalidad, conocimiento y emoción. Esas son las tres cosas que deben existir para que haya arte y eso no lo puede crear una chingada app”, enfatizó, provocando los aplausos.

Forever” (2022), formando parte del Universo Cinematográfico de Marvel y del futuro de los superhéroes.

¿Qué actores aparecerán en la nueva serie animada de Marvel?

En esta ocasión, en el elenco de voces destacan talentos internacionales como:

Winnie Harlow (modelo canadiense)

Cress Williams (actor)

Anika Noni Rose (actriz de voz)

Patricia Belcher (actriz de televisión)

Lynn Whitfield (actriz)

Steve Toussaint (actor de televisión)

Gary Anthony Williams (actor estadounidense)

¿El director Ryan Coogler participará en más proyectos de Marvel?

En 2021, Ryan Coogler, director de Black Panther, firmó un acuerdo a través de su productora Proximity para la realización de contenido exclusivo para Disney+. La serie “Los Ojos de Wakanda” será el primer estreno derivado de la colaboración entre ambos.

¿Cuándo se estrena “Los Ojos de Wakanda” en Disney+?

De acuerdo con el tráiler estrenado a nivel mundial, la nueva serie “Los Ojos de Wakanda” llegará a Disney+ este próximo viernes 1 de agosto, como parte de los nuevos estrenos de la plataforma de streaming.

FACUNDO COMETE SUS PRIMERAS INDISCRECIONES

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La primera mañana dentro de “La casa de los famosos”, ya evidencia el caos que comienza a representar para sus 15 habitantes la organización y repartición de tareas; mientras tanto, Facundo ya le abrió la puerta del baño a Olivia Collins, quien no puso el seguro de la puerta.

Aún antes de que, dentro de la casa,

Ozzy Osbourne regresa a listas

AGENCIAS

INGLATERRA

El rugido del “Príncipe de las Tinieblas” no se apagó con su muerte. A una semana del fallecimiento de Ozzy Osbourne, su música volvió a hacerse presente en las listas de popularidad; incluso llegó a los primeros lugares.

De acuerdo con información publicada por Billboard, el disco “The Essential Ozzy Osbourne”, que fue lanzado originalmente en 2003, llegó al puesto número siete del Billboard 200.

El regreso de Osbourne a las listas de

comiencen a crearse bandos, grupos y alianzas, el desorden entre sus nuevos integrantes es de lo que más se comenta en redes sociales.

Mientras Alexis Ayala toma la voz para proponer equipos y repartirse los días de limpieza, Dalilah Polanco objeta, demostrando que no le parece la mejor idea, hay otros concursantes que se toman la competencia con mucha más laxitud.

Como está sucediendo con Facundo, uno de los habitantes que más tarde se

levantó -compartió cama con Aldo de Nigris- y, cuando estuvo despierto y se dirigió al baño, no advirtió que, al abrir la puerta de uno de ellos, se encontraba Olvia, quien aún no terminaba de usarlo.

Durante el desayuno, el conductor contó a algunos de sus compañeros que, al ver que la puerta no tenía seguro, pensó que ese baño estaba desocupado; mientras que la actriz argumentó que, si no cerró la puerta, fue porque pensó que le faltaba seguro, pues no lo

popularidad no es solo un homenaje póstumo; sino un testimonio del impacto que dejó el metalero en la industria musical.

Lee también El jardín de su casa en Inglaterra, este podría ser el lugar donde Ozzy Osbourne descanse para siempre

Según Billboard, en más de 20 años, “The Essential” nunca había pasado del puesto 81, pero la muerte de Osbourne, el pasado 22 de julio, disparó las escuchas y descargas en plataformas musicales.

La música de Black Sabbath también regresó a los conteos, “Paranoid”, uno de los sencillos más populares de la banda, se posicionó en puesto 33 del top 50 global, superando los 2 millones de reproducciones.

Ozzy se despidió del mundo el pasado 5 de julio, en el concierto que ofreció junto a Black Sabbath en el estadio Villa Park.

vio por ninguna parte. Así y, con su característico humor, Facundo expresó: “le vi la Collins”. A pesar de que se encuentran en habitaciones opuestas; Facundo en el cuarto Sol y Olivia en el cuarto Noche, el conductor ya ha hecho varias bromas a la actriz, alusivas a su edad y, si bien, ella no ha manifestado ningún tipo de descontento, ella misma ha hablado -dentro y fuera del programa- de su carácter y fuerte temperamento.

Superman rompe taquilla: 500 MDD

AGENCIAS EU

“Superman”, la película ya supera los 500 millones de dólares en la taquilla global.

La cinta de DC Studios, que se estrenó hace tres fines de semanas, ocupó el segundo lugar en recaudación este fin con 24.9 millones de dólares a nivel nacional.

“Toda la noción de la fatiga de superhéroes, de la que se ha hablado mucho, creo que puede ser descartada. Siempre digo que es fatiga de malas películas, no fatiga de superhéroes”, dijo Paul Dergarabedian, analista senior

de medios de la firma de datos Comscore respecto al reciente reinado en cines de “El Hombre de Acero”.

El top de los filmes más rentables este fin lo completan “The Fantastic Four: First Steps”, con 118 millones de dólares; Jurassic World Rebirth, con 13 millones; F1: The movie, con 6.2 millones; Smurfs (Pitufos), con 5.4 millones y entró en la lista la comedia estreno Oh, Hi!, con 1.1 millones.

DEPORTES

Navas listo para debutar en Leagues Cup

AGENCIAS ESTO

Uno de los sellos que ha caracterizado a Keylor Navas desde que llegó a México, es las sencillez y cercanía que ha tenido con los aficionados, ya que, en ningún momento, a medida de sus posibilidades, se ha negado a dar autógrafos o tomarse fotografías.

Fue desde la primera hora del martes. Al bajar del avión que lo trajo a la Ciudad de México desde Buenos Aires, que el ahora portero de Pumas, comenzó a atender a la gente que se le acercaba, aunque en realidad su ‘caos’ comenzó ese mismo día. Pero horas después, cuando llego de Guatemala dónde arregló su visa de trabajo. Pues en el aeropuerto lo estuvieron esperando decenas de personas que incluso durmieron en la terminal aérea para verlo. El guardameta costarricense tuvo que lidiar con una gran cantidad de personas entre fanáticos y medios de comunicación. Pero en ningún momento manifestó algún tipo de molestia o cansancio.

Navas convivo con la afición universitaria

De hecho. El viernes antes y después de su debut como jugador de Pumas, Keylor Navas se dio tiempo para atender y convivir

Córdova puede salir de Tigres

AGENCIAS

En Tigres están buscando reestructurar el plantel y comenzar a contratar jugadores jóvenes que se vayan fogueando con los experimentados. Pero además trascendió que podría haber movimientos particularmen-

con la gente que estuvo pendiente de él en Querétaro.

Primero fue en el hotel de concentración del equipo, donde algunos ‘colados’ pudieron entrar al lobby y tomarse fotografías. Ya después en La Corregidora, desde que salió a calentar, varios aficionados, sobre todo jóvenes y niños. No perdieron la oportunidad de tomarse fotos con Navas, quién siempre estuvo accesible.

De hecho, el término del encuentro que ganó Universidad 0-2 a los Gallos Blancos. El arquero antes de ingresar al vestidor volvió a tomarse fotos con la gente. Y poco antes de abandonar el estadio queretano, previo a abordar el autobús que llevaría a Pumas de regreso a la Ciudad de México, Keylor Navas estuvo un buen tiempo tomándose fotografías con la gente que lo estaba esperando afuera del vestidor de visita. Incluso en varias ocasiones, integrantes de la directiva universitaria le pedían al futbolista que subiera al camión. Pero fueron ignorados. Hasta que llegó el momento en que el propio portero ganador de tres Champions League con el Real Madrid decidió terminar con las fotos y los autógrafos, y abordó el transporte felino.

Keylor Navas atento con

la prensa

Después de haber ganado en su debut en el futbol mexicano. El nuevo capitán de los Pumas fue esperado por decenas de medios de comunicación afuera del vestidor de visita en La Corregidora, para escuchar sus primeras impresiones. La espera para la prensa fue larga,

te con Sebastián Córdova, de quien se dice estaría buscando la posibilidad de emigrar a un club donde sí sea titular indiscutible, y una de las opciones es Cruz Azul, donde además de una suma económica estaría de por medio en la transacción un intercambio por Amaury García. Y de darse terminarían ganando todas las partes, ya que Córdova tendría la posibilidad de ganarse la titularidad en La Máquina y el cuadro de la UANL

y la sorpresa la dio el propio Keylor, que al salir se siguió de largo hasta que escuchó un grito donde le dijeron que la prensa sólo lo estaba esperando a él. Por lo que se detuvo y de manera sorpresiva dijo: “sólo por eso voy a hablar, si me dan permiso”, y respondió varias preguntas de la prensa.

tendría en García un mediocampista más joven, ya que tiene 23 años.

Sebastián Córdova ha tenido poca actividad con Tigres

Trascendió que Sebastián Córdova se encuentra trabajando con normalidad buscando cómo tener más minutos de juego, pero sobre todo titularidad. Aunque está consciente de que es complicado, por lo que no se descarta la posibilidad de que pueda salir de la escuadra de San Nicolás. Ya que, hasta el momento, en lo que va del Torneo Apertura 2025 ha jugado únicamente 20 minutos en dos partidos. De los cuales no ha sido titular en ninguno.

Situación que vivió también el torneo pasado. Ya que a lo largo de la Fase Regular del Clausura 2025 participó en 15 partidos (y sumó 528 minutos de juego). Pero solo fue titular en cinco. Mientras que, a Amaury García, se mantiene con la titularidad absoluta en la categoría Sub-21 del Cruz Azul, y con la posibilidad de en algún momento ser considerado por el técnico Nicolás Larcamón en el primer equipo.

De hecho, durante la presentación oficial el jueves pasado. Luis Raúl González, presidente de Universidad Nacional, recalcó la humildad de Keylor Navas, ya que dijo, que en ningún momento el portero pidió algo especial para entrenar. Y se comportaba como cualquier otro integrante del plantel.

América Femenil se sigue reforzando

AGENCIAS ESTO

América femenil se sigue reforzando, y la tarde de este lunes anunciaron ya de manera oficial a Jordan Brewster, defensa central proveniente del Bay FC, de la National Women’s Soccer League de Estados Unidos, pero que además también tuvo un paso por el futbol sueco, con el equipo DFF de Kristianstand, donde jugó en 2023.

¿Qué jugadora llegó a América Femenil?

Y aunque fue por dos temporadas que estuvo en el Bay FC, la reciente etapa no tuvo gran participación, ya que de hecho jugó en un solo partido de los 13 que disputó el equipo.

Fue por medio de las redes sociales oficiales del Club América, que las Águilas informaron que su nueva zaguera central, quien tiene 25 años, está lista e incluso jugará con el número 2.

La nacida en Ohio, y que

pueda jugar tanto en la defensa central como en la lateral, se une a Bruna Vilamala, canterana del FC Barcelona, quién hace días fue anunciada como nueva futbolista del América, y aún se está a la espera de que pueda agregarse un refuerzo más al plantel azulcrema. Por el momento Jordan Brewster se encuentra todavía realizando trabajo de adaptación y por ello es por lo que aún no se tiene fecha de su debut en el futbol mexicano femenil; sin embargo, se espera que sea una de las piezas importantes del equipo dirigido por el español Ángel Villacampa, ya que en partidos anteriores ha tenido bajas importantes en cuanto a la defensa y por ello es que necesitaba reforzarla. Hasta el momento y en lo que va del Torneo Apertura 2025, América está como líder de la competencia ya que está el momento lleva nueve puntos luego de que ha ganado los tres partidos que ha disputado hasta el momento.

Deossa a nada de irse a Europa

AGENCIAS

ESTO

Nelson Deossa está muy cerca de dar el salto al futbol europeo. El mediocampista colombiano, una de las piezas estelares en el esquema de Monterrey, ha despertado fuerte interés en el Viejo Continente, principalmente por parte del Real Betis, que ha intensificado las negociaciones para ficharlo en este mercado de verano.

Según reportes desde España, el club sevillano ha presentado dos ofertas formales, la primera cercana a los 8 millones de euros y una segunda por 12 millones, ambas rechazadas por la directiva rayada. La directiva albiazul se mantiene firme en su postura de sólo dejarlo salir si se paga la cláusula de resci-

sión, que ronda entre 13 y 15 millones de dólares.

Fue este lunes por la mañana cuando Manu Fajardo, director deportivo del cuadro de la Liga Española, y Ramón Alarcón, CEO del equipo, fueron captados en su llegada a la Sultana de Norte. Su objetivo es negociar directamente con los altos mandos de Monterrey y llegar a un acuerdo por el fichaje que llamó su atención desde el pasado Mundial de Clubes 2025.

Pese a ser cuestionados por la situación de la negociación del futbolista sudamericano, los dirigentes béticos decidieron no hacer ninguna declaración y sólo pasaron de largo, donde se dice que fueron recogidos por el chófer del futbolista a la salida de la terminal del aeropuerto regiomontano.

Además del Betis, clubes como la Roma, el West Ham United y el Nottingham Forest también han preguntado por él. Incluso hubo sondeos desde Brasil, específicamente del Palmeiras, pero la prioridad del jugador es emigrar a Europa. Nelson Deossa no tiene minutos en el Apertura 2025

El colombiano no ha tenido minutos en el actual torneo de la Liga MX debido a un esguince en el tobillo izquierdo. Deossa no estuvo en las primeras dos jornadas ante Pachuca ni el Atlético de San Luis en calidad de visitante. Aunque se pensaba que en la tercera jornada ya estaría disponible para el duelo en el Gigante de Acero ante Atlas, tampoco estuvo en el banquillo ni bajo las órdenes del español Domenec Torrent.

en la mira de Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

La batalla por Luka Jovic sigue abierta y nadie se da por vencido. Mientras en Cruz Azul mantienen la esperanza de concretar su fichaje estelar para el Apertura 2025, desde España, el Real Oviedo lanzó un contundente mensaje de no dejar de pelear por el delantero serbio mientras exista una posibilidad.

Ambas instituciones han apostado fuerte por un atacante que podría marcar diferencia, y aunque los celestes tienen un acuerdo avanzado, el conjunto oviedista no ha soltado la carrera.

Martín Peláez, presidente del cua-

Óscar Duarte espera ganar

AGENCIAS ESTO

Con una gran motivación de por medio, es como el oriundo de Parral, Chihuahua, Óscar Duarte, encarará el combate de este sábado ante el estadounidense Kenneth Sims Jr en Chicago, sabiendo que una victoria lo impulsaría hacia el título mundial en la división de los superligeros. En entrevista con el Diario de los Deportistas, el peleador mexicano aseguró que atraviesa por su mejor momento, al sumar tres victorias de manera consecutiva, con el objetivo de extender esta racha y demostrar que está listo para disputar el anhelado campeonato mundial en un futuro cercano.

“Estoy en mi momento, listo para enfrentar los grandes retos, quiero el campeonato mundial. Esta pelea es para demostrar una vez más de qué estamos hechos”, expresó el púgil de 29 años.

La división de las 140 libras tiene como campeones del mundo a Teófimo López (WBO), Subriel Matías (WBC), Gary Antuane Russell (WBA) y Richardson Hitchins (IBF), y a cualquiera de ellos, dijo, le gustaría enfrentar.

“Hay grandes nombres en la división, ellos tienen el campeonato mundial, yo lo quiero, decirles que estoy listo para ellos, contra el que venga le peleo, no le saco a nadie, quiero ser campeón del mundo”, aseveró.

Óscar Duarte trabajó al doble después de lo que pasó con Ryan García

Desdesumásrecientederrotaendiciembrede2023ante Ryan García, ha despachado a Joseph Díaz Jr., Botirzhon Akhmedov y a Miguel Madueño, compartiendo cuál ha sido la fórmula para mantenerse en este camino.

“La clave ha sido la disciplina, la dedicación que le pongo a todas las cosas que hago, mi alimentación, mis entrenamientos y estar bien enfocado con mentalidad bien ganadora”, manifestó.

De ese combate contra Madueño, en febrero pasado, destacó la preparación para salir adelante frente a un rival duro, que le exigió en todo momento sobre el ensogado.

dro español aseguró que harán todo lo posible por convertirlo en su refuerzo estelar. “Vamos a pelear esta negociación hasta que tengamos esperanza. Este grupo siempre pelea por hacer posible lo que parece imposible”, dijo desde España.

El Oviedo, recién ascendido a la Liga Española, tiene uno de los límites salariales más bajos de toda la Primera División, pero sueña con una incorporación de alto perfil como Jovic, quien ya conoce el futbol español tras su paso por el Real Madrid. “Nuestro límite salarial es de los más bajos de toda la Primera División. Tener un jugador como Jovic sería un lujo para el Oviedo y para cualquier equipo”, aseguró para el diario MARCA en un evento institucional.

Veljko Paunovic intenta convencer a Luka Jovic de no unirse a Cruz Azul Una de las cartas fuertes del equipo oviedista es la relación previa entre el atacante y el técnico Veljko Paunovic, quien lo dirigió en selecciones juveniles de Serbia. Ese vínculo podría ser clave en la decisión del jugador. “Que conozca a Paunovic es una gran ventaja. Sentimos que este puede ser el equipo ideal para que vuelva a brillar y sea el jugador que esta liga necesita”, cerró. El tiempo corre. En Cruz Azul esperan que el delantero se decida por la Liga MX, pero todavía falta que liberen oficialmente una plaza de extranjero para que pueda ser debidamente registrado. Mientras eso sucede, desde España, el Real Oviedo no baja los brazos y ha lanzado un último intento por convencerlo.

Jovic

Pemex toma oxígeno financiero

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Al cierre del primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó al mercado ganancias por un monto de 16 mil 187 millones de pesos, con lo que logró revertir las pérdidas reportadas en el mismo lapso de 2024, que ascendieron a 268 mil 647 millones de pesos. Solamente entre abril y junio, la petrolera reportó un rendimiento neto que sumó 59 mil 516 millones de pesos, una cifra positiva si se considera que, en el mismo periodo, pero del año previo, tenía pérdidas que sumaban 273 mil 329 millones de pesos.

Al presentar su reporte de resultados correspondiente al segundo trimestre del año, la empresa estatal indicó este lunes que, entre enero y junio, ha realizado pagos a proveedores por un monto que alcanza los 230 mil 67 millones de pesos. Según directivos de Pemex, los mecanismos financieros que han lanzado junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) han fortalecido su operación y le han ayudado a cumplir con todos sus compromisos financieros, por lo que proyectan que, durante la segunda mitad del año, tanto los pagos a proveedores como los niveles de inversión vayan al alza.

“La coordinación con Hacienda y la Secretaría de Energía ha sido permanente. Juntos estamos implementando mecanismos financieros y operativos que nos van a permitir el fortalecimiento de la operación de la empresa, cumplir puntualmente con nuestros compromisos de deuda y mejorar nuestra posición financiera. Un avance sustancial es el pago de los adeudos con proveedores y contratistas”, dijo Juan Carlos Carpio, director de finanzas de Pemex, en una llamada con inversionistas.

Destacó que la operación anunciada por Hacienda, consistente en la emisión de notas precapitalizadas “permitirá a Pemex contar con recursos para atender necesidades operativas y financieras”. La operación, abundó Carpio, “forma parte de una estrategia financiera integral, cuyos alcances son la mejora de liquidez desde la empresa, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero”.

“Nuestro objetivo es claro, que Pemex siga siendo un pilar del sistema energético de México, adaptándose con inteligencia y responsabilidad a los retos y oportunidades de los próximos años”, expuso el director de finanzas de la petrolera.

Ganancias y deuda

Las ganancias reportadas por Pemex fueron atribuidas a la apreciación del peso respecto al dólar, así como por la disminución en ciertos componentes del costo de ventas, del costo financiero y de los impuestos y derechos. Según el reporte, la deuda financiera total, al cierre del segundo trimestre, se mantuvo estable respecto al cierre de 2024, y se ubicó en un billón 866 mil millones de pesos o el equivalente a unos 98.8 mil

en Reynosa, Tamaulipas, donde fueron localizados un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo, nueve tractocamiones, dos vehículos, una barredora industrial, 39 autotanques, una motocicleta, 12 motobombas, 39 contenedores de almacenamiento móvil, dos generadores de energía y un predio.

millones de dólares. Inversión De acuerdo con el reporte, para 2025, Pemex tiene aprobadas inversiones de capital (término conocido como Capex) por una cifra de 125 mil 900 millones de pesos, y al concluir el primer semestre, se ejercieron 89 mil 413 millones o el equivalente al 71 por ciento del total.

Para actividades relacionadas con la exploración y

extracción se usaron 81 mil 868 millones de pesos, para procesos industriales 4 mil 288 millones, y para logística y salvaguardia estratégica 3 mil 257 millones. Durante la llamada, los directivos fueron interrogados sobre porque el Capex había sido “mínimo” durante el segundo trimestre del año y si se buscaba incrementarlo durante la segunda mitad del año.

AGENCIAS

TAMAULIPAS

Durante operativos realizados entre el 25 y 27 de julio en el marco de la “Operación Frontera Norte”, las Fuerzas Federales aseguraron casi un millón 900 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas y Coahuila, además de un amplio arsenal, vehículos blindados y drogas en diversos estados del norte del país, informó este lunes el Gabinete de Seguridad. El hallazgo más significativo ocurrió

En el mismo estado, pero Crujillas, se detuvo a una persona y se confiscó un tractocamión con autotanque cargado con 34 mil litros del mismo combustible.

En Parras de la Fuente, Coahuila, se inhabilitaron dos tomas clandestinas y se incautó un vehículo con 25 mil litros de hidrocarburo.

Por otro lado, en General Bravo, Nuevo León, fueron detenidas dos personas en posesión de dos rifles Barret, 11 armas largas, cuatro chalecos tácticos y seis vehículos, cinco de ellos con blindaje artesanal. En la localidad de Aramberri, en la misma

entidad, se capturó a tres personas con cinco armas, 11 cargadores, más de 100 cartuchos, drogas diversas (metanfetamina, cocaína y marihuana), además de chalecos tácticos, básculas grameras, teléfonos celulares y dinero en efectivo.

En Sinaloa, en el municipio de Cosalá, las autoridades desmantelaron cuatro zonas de producción de metanfetamina y aseguraron 4 mil 200 litros de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y un arsenal que incluye dos armas, 31 cargadores, 569 cartuchos, artefactos explosivos, ponchallantas, chalecos antibalas y placas balísticas. El golpe representó una pérdida estimada de 86 millones de pesos para el crimen organizado.

También se reportaron acciones en Baja California: en Tecate, se detuvo a una persona con 13 kilos de cocaína, metanfetamina y un vehículo; en Tijuana, se aseguraron armas, cartuchos y un automóvil tras la localización de dos sujetos.

En Chihuahua, en Guadalupe y Calvo, se detuvo a dos personas con armas largas, cargadores, cartuchos y vehículos. En la capital del estado, fueron arrestadas seis personas con armamento, cocaína, radios de comunicación, mochilas tácticas, vehículos e inmuebles.

Finalmente, en Sonora, en San Luis Río Colorado, fue detenido un individuo con dos armas cortas, cargadores, un tractocamión y vehículos robados. En Cajeme, se detuvo a tres personas con metanfetamina, ponchallantas y un auto con reporte de robo en EE.UU. Aseguran 1.9

Buscan acuerdo para reducir precio de tortilla

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno federal abrió este lunes una convocatoria a las tortillerías del país para inscribirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, firmado el pasado 12 de junio, con el que se busca reducir al menos 5 por ciento en el precio de este producto de manera gradual durante los próximos seis meses en función de las condiciones del mercado. En un comunicado, el gobierno precisó que este programa se apertura a todos los establecimientos legalmente constituidos y tengan la disposición de ofrecer un precio justo en beneficio de sus consumidores a través de una serie de trámites que se deberán realizar en las representaciones Estatales de la Secretaría de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural. Los beneficiarios tendrán

acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar, indicó. También, tendrán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas al acuerdo, agregó.

Además, señaló que tendrán acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura para que dichos intermediarios puedan conocer y en su caso atender sus necesidades de financiamiento. Apuntó que se incorporará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centro de trabajo para capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimiento relacionado a las tortillerías. Detalló que de ahí surgirá una certificación de competencias para los jóvenes que se capaciten.

Prevén aranceles de 30% fuera del T-MEC

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La American Society of Mexico prevé aranceles de un 30 por ciento únicamente para el 15 por ciento del comercio total de México a Estados Unidos que está fuera de las reglas de contenido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante la presentación del informe sobre su misión en Washington, donde sostuvo reuniones de alto nivel con actores clave de Estados Unidos, Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, aseguró que todo lo que se negocia bajo el T-MEC estará exento de aranceles.

Aclaró que lo que se ha trabajado en Washington, tanto con empresarios en ambos lados de la frontera, es que todo lo que sea parte del T-MEC no tenga aranceles, que el T-MEC siga siendo el instrumento central de la relación trilateral. La mayoría del comercio entre las dos naciones estará protegida por el acuerdo comercial, por lo que continuará sin arancel.

“Lo único que quedaría pendiente es esa negociación de lo que no entra en el T-MEC, estamos hablando de alrededor de un 15 por

ciento del comercio total y habrá formas de introducirlo al tratado más adelante”, consideró Rubin. Y es que “no se ha separado el tema de seguridad y comercio”.

Así, a partir del 1 de agosto, todo lo que esté dentro del T-MEC quedará blindado de cualquier arancel.

El empresario consideró que para lo que resta de la administración Trump, la negociación sobre la aplicación de aranceles a sectores específicos será parte de una “conversación continúa”, por lo que se seguirá negociando que se bajen los aranceles o se eliminen.

De ahí que seguirán en conversaciones en el tema del jitomate, pero ve complicadas las negociaciones de los aranceles con el acero y aluminio, pero tienen una ventaja porque México está fuertemente integrado a las cadenas de valor en esta industria.

Si bien, el 2026 se anticipa como un periodo para la revisión técnica del T-MEC, Larry Rubin previó que, pese a que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha llamado a una renegociación, la ventaja es que ya no se habla de acuerdos bilaterales, sino regionales, y que el sector empresarial de los tres países mantenga un frente común.

“El presidente Trump ha sido muy claro en que él buscará renegociar ciertos términos del T-MEC, habrá que ver qué opinan también los socios. “Lo más importante es que se dé la alineación empresarial y así a su vez se busque la alineación del lado político”, aseveró Rubin.

Reconoció que la seguridad es un tema central en la agenda del presidente Trump y definitivamente la discusión en temas de seguridad no se ha separado en

Mundial 2026: lanzan mesa logística trilateral

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, encabezó este lunes la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026, que comenzará en 318 días.

El funcionario reiteró el compromiso de la Cancillería mexicana para facilitar la vinculación global a través de sus embajadas y consulados, en temas como emisión de visas,

servicios consulares, promoción y logística diplomática. En la inauguración participaron Gabriela Cuevas, responsable de coordinar los trabajos del Gobierno Federal para la organización del Mundial; Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca; Cameron MacKay, embajador de Canadá en México; Paul Watzlawick, del Departamento de Estado de EE.UU.; y Roberto Velasco, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE.

“La Copa Mundial de Fútbol es una nueva oportunidad para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman”, señaló De la Fuente, según la SRE.

AGENCIAS MORELOS

temas de comercio.

“La discusión, aunque nosotros quisiéramos que no fuera parte, entre seguridad y comercio seguirá siendo parte de la conversación. Hemos empujado mucho los temas comerciales en Estados Unidos sobre los avances que los empresarios en ambos países han tenido para fortalecer los dos mercados y crear las cadenas de valor, que están arraigadas, y quisiéramos que no haya aranceles, pero la administración busca establecer aranceles

Granizadas

con todos los países del mundo”, concluyó Rubin. Al cuestionarlo sobre su opinión en el acercamiento de México con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el empresario recomendó a México que debería evitar acercarse a los países miembros del BRICS, particularmente a Rusia y China, que son antagonistas geopolíticos y económicos de Estados Unidos.

afectan 130 hectáreas

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Margarita Galeana Torres, calculó que unas 130 hectáreas de nopal, aguacate y otras hortalizas resultaron dañadas, a consecuencia de las granizadas que se registraron en la parte norte de Morelos en los últimos días. “Tuvimos una contabilización, ya ven que han sido varios eventos el primero inició con Tlalnepantla después continuamos con Totolapan, continuamos con Yecapixtla, en Cuautla, entonces, más o menos alrededor de unas 130 hectáreas afectadas”, aseguró la funcionaria estatal. En los días próximos, aseguró que harán una segunda revisión con trabajadores de la aseguradora de estos cultivos, “una vez que hagamos ese segundo barrido, pues ya se determina el grado de afectación, el seguro como es catastrófico, tiene que aplicar a partir del 70 por ciento de afectación en la parcela”, puntualizó.

En el municipio de Tlalnepantla, como en su mayoría son huertas de aguacate y nopal, “allí los compañeros comenzaron a restablecer sus huertas, afortunadamente, tienen que hacer los cortes de esta verdura, fruta afectada, para que puedan salir los retoños y alcancen ellos un buen precio en los meses de noviembre y diciembre y enero”, explicó. En el caso del aguacate, precisó, que los propietarios de estos cultivos tienen que cortar las ramas afectadas, “y ahí ellos ya comenzaron hacer recuperación de huertas”.

En el caso de hortalizas es un poco más com-

plicado, “porque por ejemplo era calabaza o pepino, y afecta a la fruta, y esa fruta ya queda inservible, acuérdense que el granizo va en bandas, entonces por eso tenemos que determinar la afectación una vez que ha transcurrido el periodo que el seguro nos da como protocolo”. Las y los campesinos que tengan daños en sus cultivos menores al 70 por ciento, la secretaria aceptó que ahí no aplicaría al seguro catastrófico, y por eso, afirmó que ahí hacen el recorrido con autoridades municipales y ejidales, “para determinar si tiene que ver, a lo mejor es un diez por ciento (el daño)”. Los campesinos afectados son unos 110 productores de los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Totolapan y Cuautla principalmente. Los cultivos afectados fueron de nopal, aguacate, calabaza, pepino, maíz y algunos invernaderos.

Tailandia y Camboya acuerdan alto al fuego

AGENCIAS

MALASIA

Tailandia y Camboya han acordado un alto el fuego “incondicional” a partir de la medianoche, dijo el lunes el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, un avance significativo para resolver cinco días de mortales enfrentamientos fronterizos que han dejado decenas de muertos y desplazado a decenas de miles de personas.

El primer ministro de Camboya,HunManet,yelprimer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, elogiaron el resultado de la reunión y se dieron la mano junto con Anwar al concluir la breve conferencia de prensa en Malasia. Los enfrentamientos comenzaron el jueves luego que una explosión de mina terrestre a lo largo de la frontera hirió a cinco

soldados tailandeses. Ambas partes se culparon mutuamente por iniciar los enfrentamientos, que han dejado al menos 35 muertos y han desplazado a más de 260.000 personas en ambos lados de la frontera.

Hun Manet y Phumtham han acordado “un alto el fuego inmediato e incondicional con efecto a partir de la medianoche, hora local”, dijo Anwar al leer una declaración conjunta.

Anwar, quien presidió las conversaciones como jefe del bloque regional de la ASEAN, señaló que ambas partes han llegado a un entendimiento común para tomar medidas que permitan volver a la normalidad tras lo que él describió como conversaciones francas.

“Este es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”, dijo Anwar.

fija plazo para cese en Ucrania

AGENCIAS ESCOCIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que tiene la intención de acortar el plazo de 50 días que dio al presidente ruso Vladímir Putin para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra de tres años en Ucrania, mientras Rusia sigue bombardeando ciudades ucranianas.

Rusia lanzó durante la noche una andanada de más de 300 drones, cuatro misiles de crucero y tres misiles balísticos, informó la fuerza aérea ucraniana.

Hace dos semanas, Trump dijo que implementaría “severos aranceles” a Rusia a menos que se alcance un acuerdo de paz a principios de septiembre, mientras expresaba su exasperación con Putin por el bom-

Como parte del acuerdo de alto el fuego, los comandantes militares de ambos lados comenzarán a sostener conversaciones el martes para reducir las tensiones, al tiempo que Camboya organizará una reunión de la comisión fronteriza el 4 de agosto, dijo. Los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Malasia, Camboya y Tailandia también han recibido instrucciones de “desarrollar un mecanismo detallado” para implementar y monitorear el alto el fuego de cara a asegurar una paz sostenida añadió.

Hun Manet dijo que esperaba que las relaciones bilaterales vuelvan a la normalidad pronto a fin de que unos 300.000 aldeanos evacuados en ambos lados puedan regresar a casa.

Es “hora de comenzar a reconstruir la confianza, la seguridad y la cooperación

bardeo de ciudades ucranianas.

Trump dijo que ahora daría a Putin de 10 a 12 días a partir del lunes, lo que significa que quiere que los esfuerzos de paz avancen para el 7-9 de agosto. El plan incluye posibles sanciones y aranceles secundarios dirigidos a los socios comerciales de Moscú. El anuncio formal se haría más tarde el lunes o el martes, dijo.

“No hay razón para esperar”, dijo Trump sobre el nuevo plazo. “Simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso”.

Putin “tiene que hacer un trato. Demasiadas personas están muriendo”, expresó Trump durante una visita a Escocia.

No hubo respuesta inmediata de Rusia.

Trump repitió su crítica a Putin por hablar de terminar la guerra, pero continuar bombardeando a civiles ucranianos.

“Y digo, esa no es la manera de hacerlo”, dijo Trump. Añadió: “Estoy decepcionado con el presidente Putin”.

Preguntado en una conferencia de

hacia adelante entre Tailandia y Camboya”, subrayó.

Phumtham dijo que el resultado reflejaba “el deseo de Tailandia de una resolución pacífica”.

La reunión en Malasia se dio ante la presión directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha advertido que Washington podría no proceder con acuerdos comerciales con ninguno de los países si continúan las hostilidades. La declaración conjunta indicó que Estados Unidos es coorganizador de las conversaciones, con participación de China. Los embajadores chino y estadounidense en Malasia asistieron a la reunión, que duró más de dos horas.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, publicó noticias del alto el fuego en X y escribió: “El presidente Trump hizo que esto sucedie-

prensa sobre una posible reunión con el líder ruso, Trump dijo: “Ya no estoy tan interesado en hablar”.

Aun así, expresó cierta reticencia sobre imponer sanciones al Kremlin, diciendo que ama al pueblo ruso. “No quiero hacerle eso a Rusia”, dijo, pero señaló cuántos rusos, junto con ucranianos, están muriendo en la guerra.

Ucrania ha instado a los países occidentales a adoptar una postura más dura con Putin. Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, agradeció a Trump por acortar el plazo.

ra. ¡Denle el Premio Nobel de la Paz!”

La violencia es un inusual episodio de confrontación militar abierta entre los Estados miembros de la ASEAN, un bloque regional de 10 naciones que se enorgullece de la no agresión, el diálogo pacífico y la cooperación económica. Ambos países retiraron a sus embajadores y Tailandia cerró todos los cruces fronterizos con Camboya, con una excepción para los trabajadores migrantes camboyanos que regresan a casa.

La noticia del alto el fuego trajo alivio y esperanza a los evacuados de ambos lados. Algunas mujeres en un abarrotado refugio de evacuación en Surin, Tailandia, gritaron de alegría.

“Estoy feliz por eso, y me siento un poco aliviada”, dijo Usa Dasri, una vendedora y agricultora. “Extrañamos nuestro hogar. Hay muchas pequeñas cosas que me preocupan, el ganado y los campos de arroz. No sé qué podría haberles pasado. Quiero ir a casa, así que estoy feliz. También pienso en nuestros soldados en el frente. Quiero que estén seguros y tengan un buen descanso como nosotros”.

“Putin solo entiende la fuerza, y eso se ha transmitido clara y contundentemente”, dijo Yermak en Telegram, añadiendo que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy compartía el sentimiento.

Un dron ruso rompió las ventanas de un edificio residencial de 25 pisos en el distrito Darnytskyi de Kiev, escribió en Telegram el jefe de la administración militar de la ciudad, Tymur Tkachenko. Ocho personas resultaron heridas, incluida una niña de 4 años, dijo.

El ataque también provocó un incendio en Kropyvnytskyi, en el centro de Ucrania, dijeron las autoridades locales, pero no se reportaron heridos.

El principal objetivo del ataque ruso fue Starokostiantyniv, en la región de Khmelnytskyi, en el oeste de Ucrania, dijo la fuerza aérea. Las autoridades regionales no reportaron daños ni víctimas.

El oeste de Ucrania está al otro lado del país desde la línea del frente, y se cree que el ejército ucraniano tiene importantes aeródromos, así como arsenales y depósitos allí.

Trump

Entre todas las historias que hablan de esfuerzo y de adversidad, pocas resultan tan evocadoras como el mito de Sísifo, quien, condenado a empujar una roca colina arriba, una y otra vez, solo para verla rodar al fondo nuevamente, encarna la lucha interminable y el peso del deber. Esa imagen también nos recuerda la grandeza del compromiso diario: cada empujón, por más repetitivo que pueda parecer, adquiere sentido cuando está guiado por la convicción y por un propósito.

En la arena política, y en especial dentro de los movimientos progresistas, existe algo de esa condena y esa dignidad sisífica. No basta con alcanzar el poder: gobernar implica renovar constantemente la legitimidad, resistir el desgaste interno y mantener viva la conexión con el pueblo. Se trata de un trabajo cotidiano que exige integridad, cohesión y una visión clara de lo que se busca transformar.

Esa piedra que se empuja día con día también puede representar la responsabilidad de sostener una causa colectiva. Y en un movimiento como Morena, dicha tarea implica organizar, escuchar, corregir y volver a empezar tantas veces como sea necesario.

La transformación no se consuma en el instante del triunfo electoral, sino que requiere constancia, vigilancia y renovación permanente, porque lo que se construye desde abajo, con el pue-

blo, solo se mantiene vivo si existe la voluntad de seguir empujando juntos, sin perder el rumbo ni olvidar por qué se lucha.

En México, Morena nació en 2011 como un gran movimiento social y político encabezado por Andrés Manuel López Obrador. En 2014 obtuvo su registro como partido, y en apenas una década consiguió lo que parecía impensable: desplazar al viejo régimen neoliberal, ganar la Presidencia en 2018, alcanzar mayorías legislativas, gobernar en 23 de las 32 entidades y mantener la primera magistratura con Claudia Sheinbaum en 2024.

Morena logró convertirse en la fuerza política más importante en la historia reciente de México. Sin embargo, a mayor magnitud, más complejos los desafíos, uno de los cuales —y quizá el más importante— no es externo, sino interno, porque mantener la unidad en un movimiento tan amplio, diverso y en constante expansión requiere madurez política, coherencia ética y compromiso con el pueblo.

Por ello, el pasado 20 de julio, durante su reunión de Consejo Nacional, Morena aprobó cuatro medidas: fortalecer la organización territorial, mediante más de 71 mil comités seccionales; lanzar un plan municipalista que capacite a los gobiernos locales; instalar una comisión evaluadora que filtre y regule nuevas incorporaciones al partido, y re-

Este lunes el Consejo General del INE deberá aprobar los dictámenes de fiscalización de las elecciones judiciales y las que se llevaron a cabo en Durango y Veracruz. El órgano que preside Guadalupe Taddei deberá proponer sanciones por irregularidades en ingresos y gastos relacionados con el uso indebido de recursos y omisiones en reportes. Por su parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá que resolver todos los juicios electorales antes del 28 de agosto, en particular los relacionados con la elección de candidatos y candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, tribunales colegiados y juzgados federales.

Tras estos procesos vendrá la declaración de validez. El TEPJF deberá dictaminar sobre todas las elecciones menos los dos cargos de la Sala Superior del

OPINIÓN

DESAFÍOS

activar el Consejo Consultivo Nacional, para nutrir el debate con voces plurales. A lo largo de esta sesión también se escucharon diversos llamados a la unidad y, al mismo tiempo, advertencias contra el fuego amigo. Esto no es asunto menor, sobre todo porque llega en un momento complejo, en el que nuestro movimiento enfrenta quejas y tensiones internas por diversas causas, entre otras, las aspiraciones adelantadas rumbo al proceso electoral de 2027. De ahí que el desafío que enfrenta Morena no sea ni la oposición ni una ciudadanía que le haya dado la espalda, sino el desgaste que puede haber al interior, así como el eventual distanciamiento de los principios básicos que le dieron origen como movimiento. Morena nació como un instrumento del pueblo, y dejar que se desvíe de ese camino implicaría traicionar el mandato histórico que recibimos.

Nos toca, tanto a quienes hemos estado desde el inicio como a toda la militancia, hacer un ejercicio profundo de autocrítica, con la finalidad de fortalecernos y fortalecer al movimiento. Estamos muy a tiempo de corregir, de consolidar y profundizar. Pero para eso se requiere madurez, voluntad política, convicción ideológica y compromiso real con el pueblo.

Es innegable que Morena ha demostrado que sí se puede gobernar con honestidad, que sí se puede reducir

HISTORIAS DE NEGOCEOS

LA CRUDA DE LA ELECCIÓN JUDICIAL Y EL PLAN DE LENIA

RICARDO MONREAL MARIO MALDONADO

Tribunal que también fueron votados en las elecciones del pasado 1 de junio, por lo que en este caso será la SCJN la que resuelva las controversias. Asimismo, están pendientes varias designaciones en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, las cuales serán una especie de compensación para actores relevantes que participaron en el desaseado proceso de elección judicial. La Sala Superior del TFJA, encargada de resolver controversias fiscales y administrativas del más alto nivel, presenta al menos cuatro vacantes críticas derivadas de la conclusión de los periodos de los magistrados Manuel Luciano Hallivis Pelayo, Juan Manuel Jiménez Illescas, Nora Elizabeth Urby Genel y Alfredo Salgado Loyo, cuyas designaciones expiraron entre 2023 y 2024. Estas posiciones no sólo siguen sin cubrirse, sino que han sido retenidas como moneda de cambio en las nego-

ciaciones entre Poder Ejecutivo, Senado y grupos internos del Tribunal.

A ellas se sumará el vencimiento, en febrero de 2026, del nombramiento del magistrado Carlos Mena Adame, lo que abrirá otra vacante estratégica en un tribunal que enfrenta una creciente presión por la judicialización de temas fiscales, energéticos y de contrataciones públicas.

Las vacantes no están solamente en la Sala Superior. Hay muchas más magistraturas numerarias y supernumerarias pendientes de ser designadas.

Además, existe una suspensión vigente para la entrega de una magistratura cuyo nombramiento ya concluyó. Esto eleva el número total de espacios vacantes o en riesgo de quedar acéfalos a más de 40, una cifra que no se había visto desde el rediseño del sistema administrativo federal en los años 90.

En la Tercera Sección, encargada de

la pobreza, que sí se puede alcanzar la justicia social. Pero todo eso puede debilitarse si gana la desmemoria. La historia es clara al respecto: los movimientos progresistas que se olvidan de sus principios terminan siendo devorados por sus propias contradicciones. En plena construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, Morena debe seguir siendo una fuerza ética, transformadora y profundamente popular. Es imprescindible mantener la unidad y la altura de miras, para aprovechar el tiempo en lo que verdaderamente importa, que es seguir representando la lucha del pueblo por una nación más justa.

Sí, los desafíos son muchos, pero nuestra voluntad de transformación es más fuerte. Porque, como escribió Albert Camus, también podemos imaginar a Sísifo feliz, sobre todo cuando la roca que se empuja representa causas justas, porque es cuando hasta el esfuerzo más arduo se transforma en sentido, en dignidad y, finalmente, en una forma profunda de alegría colectiva.

los temas disciplinarios y de responsabilidades administrativas, hay una vacante abierta que se suma a las ya cubiertas por Julio Ángel Sabines Chesterking y Natalia Téllez Torres Orozco, cuyos periodos concluyen en 2036. La combinación de estos factores ha provocado una intensa movilización de operadores políticos y legislativos. Algunos nombres ya suenan en el Senado como posibles beneficiarios de estas designaciones. Se trata de exfuncionarios del SAT, operadores jurídicos de la 4T y hasta exconsejeros electorales.

Balean taxi

AGENCIAS TUXPAN

Un taxi con varios impactos de bala fue localizado en una calle de la colonia Luis Donaldo Colosio, lo que generó una movilización por parte de las autoridades, quienes procedieron a asegurar el vehículo.

Se trata de un Nissan Tsuru, con los colores oficiales del transporte público y el número económico 899. El automóvil presentaba daños visibles en el parabrisas y la carrocería.

Previo al hallazgo, vecinos de la colonia Anáhuac habían reportado disparos en la zona, pero cuando las patrullas acudieron no encontraron indicios de violencia. Más tarde, el taxi fue encontrado abandonado en la calle Ana Laura Riojas, confirmando que hubo un hecho delictivo.

Elementos de la Secretaría de Marina acudieron al lugar y aseguraron el área. Peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones, recolectando casquillos y otros elementos que podrían ser clave para esclarecer lo ocurrido.

El vehículo fue trasladado al corralón, donde permanecerá resguardado mientras se desarrollan las investigaciones. Hasta el momento se desconoce si el chofer resultó herido o logró huir antes de que se efectuaran los disparos.

Tras estos hechos, las autoridades intensificaron los operativos de seguridad en distintos puntos de la ciudad para tratar de localizar a los responsables del ataque.

Roban

en Hacienda

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un boquete y presunto robo efectuaron delincuentes a las oficinas de Hacienda del Estado en Acayucan.

El hecho se presentó la mañana de este lunes 28 de julio cuando los empleados llegaron a las instalaciones y se percataron que en una de las paredes del inmueble había un hueco.

La oficina de hacienda se encuentra en la calle Guadalupe Victoria, esqui-

Levantan a 2 Policías

AGENCIAS CHICONTEPEC

Un fuerte operativo de seguridad se despliega en el municipio de Chicontepec luego de que, la tarde de este lunes, un grupo armado interceptó una patrulla de la Policía Municipal de esa localidad y privó de la libertad a 2 elementos policiacos, además llevándose consigo la unidad oficial.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en las inmediaciones de la comunidad Tecomate, donde varias camionetas con hombres fuertemente armados cerraron el paso a la patrulla, sometieron a los uniformados y se retiraron del lugar a toda velocidad.

La situación provocó una movilización inmediata de fuerzas de seguridad de todos los niveles, con decenas de unidades federales,

na con Amado Nervo, en pleno centro de la ciudad, junto a las oficinas de Tránsito del Estado y Transporte Público.

estatales y municipales arribando al municipio. Trascendió que las entradas y salidas de Chicontepec han sido bloqueadas como parte de las labores de búsqueda y contención.

Fuentes oficiales confirmaron que ya se solicitó el apoyo de helicópteros tácticos para reforzar el

La abertura se encontraba en una pared de tablaroca que forma parte de la estructura de dicha dependencia estatal.

operativo y ampliar el radio de rastreo en la zona serrana, ante el riesgo de enfrentamientos.

La situación es catalogada como “muy tensa” y las autoridades exhortaron a la población a evitar desplazamientos hacia Chicontepec mientras continúa la operación de rescate de los policías levantados.

Además del boquete, el personal constató que el candado de la puerta principal había sido violentado, lo que confirma que los responsables ingresaron al interior del módulo durante la madrugada o primeras horas del día. Hasta el momento se desconoce si hubo objetos o documentos robados, ya que no se ha emitido información oficial sobre lo sustraído. Se espera que en las próximas horas se presente la denuncia formal.

Elementos de la Secretaría de Marina acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y brindar apoyo en las diligencias iniciales.

Le roban a adulto mayor

El presunto ladrón logró escapar rápidamente entre la multitud

Un sujeto no identificado robó la cartera de un adulto mayor que caminaba por la calle Reforma, a escasos veinte metros del Palacio Municipal.

El presunto ladrón logró escapar rápidamente entre la multitud y hasta ahora continúa prófugo.

La víctima, habitante de la comunidad La Reforma, dio la voz de alerta al percatarse del robo frente a una conocida nevería, donde pidió apoyo a elementos de la Policía.

Minutos después, el sitio se llenó de curiosos mientras los oficiales llegaban para recabar información sobre el incidente. Sin embargo, el delincuente ya se había alejado del lugar y, hasta el momento, no ha sido localizado ni identificado.

Joven pierde la vida

Mientras viajaba como acompañante en una motocicleta

AGENCIAS BOCA DEL RÍO

Una joven de 20 años falleció en un trágico accidente la madrugada de este lunes 28 de julio, mientras viajaba como acompañante en una motocicleta.

El percance ocurrió alrededor de las 4:30 a.m. sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del distribuidor vial de los Voladores de Papantla, frente a Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río.

La víctima fue identificada como

Sayuri M., quien iba como copiloto en una motocicleta Pulsar 200 de color

Lo hallan sin vida

La víctima, de 42 años, fue encontrada por su esposa en un baño

AGENCIAS ÁLAMO

La tranquilidad de la colonia Progreso se vio interrumpida la mañana de este lunes, tras el hallazgo de un hombre sin vida

negro, conducida por su pareja, José Antonio B. Aunque las autoridades aún no han confirmado las causas del accidente, se presume que un vehículo pudo haber impactado la motocicleta, provocando que ambos perdieran el control y se estrellaran.

El conductor fue atendido por paramédicos de Protección Civil y posteriormente trasladado a la Fiscalía Regional, donde rindió su declaración para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

dentro de su domicilio, en lo que preliminarmente se presume como un caso de suicidio.

Según los primeros informes, fue la esposa del fallecido quien alertó al número de emergencias 911, reportando que su pareja, José Ángel E. G., de 42 años, se había colgado en el baño rústico ubicado en el patio de su casa, sobre la calle 27 de Septiembre.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, agentes ministeriales, así como personal de la

Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área mientras peritos forenses realizaban el levantamiento del cuerpo y recolectaban indicios.

La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar la causa exacta del deceso.

El hecho ha causado profunda consternación entre familiares y vecinos, quienes lamentan la pérdida de manera dolorosa.

Dos lluvias de meteoritos iluminarán los cielos del 29 al 30 de julio con 25 estrellas fugaces por hora; esto es lo que necesita saber

Prepárense para un espectáculo celestial. Dos lluvias de meteoros, las Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricornidas, alcanzarán su máximo a la vez. Se espera que el evento tenga lugar el 29 y 30 de julio de 2025. Los observadores del cielo podrán ver hasta 25 meteoros por hora. El hemisferio sur tendrá la mejor vista. Un cielo sin luna garantizará una excelente visibilidad. No se pierdan este espectáculo de luz natural.

Dos lluvias de meteoritos iluminarán los cielos del 29 al 30 de julio con 25 estrellas fugaces por hora; esto es lo que necesita saber

Los observadores del cielo disfrutarán de un espectáculo celestial excepcional: dos lluvias de meteoros —las Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricornidas— alcanzarán su máximo esplendor el 29 y 30 de julio de 2025. Con una previsión de 25 meteoros por hora y un cielo sin luna que garantiza una visibilidad perfecta, el evento de este año promete vistas impresionantes tanto para los aficionados a la astronomía como para los aficionados a la astronomía. Se observa mejor desde el hemisferio sur, pero es visible a nivel mundial. Esta doble lluvia de meteoros ofrecerá impresionantes destellos de luz, bolas de fuego y largas estelas. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre los momentos de máximo esplendor, sus orígenes y los mejores consejos para observar este extraordinario evento.

El pico simultáneo de dos lluvias de meteoros, combinado con una fase lunar favorable, convierte a 2025 en un año excepcional para los aficio -

nados a los meteoros. Tanto si eres un astrónomo experimentado como si simplemente te apasiona la observación de estrellas, este evento ofrece una de las mejores oportunidades para presenciar fuegos artificiales naturales que iluminan el cielo nocturno.

Dos lluvias de meteoritos alcanza-

rán su punto máximo con más de 20 meteoros por hora

Las Delta Acuáridas del Sur, activas del 18 de julio al 12 de agosto, serán el punto culminante de este evento cósmico. Conocidas por sus tenues pero persistentes estelas, se espera que estos meteoros produzcan 20 meteoros por hora durante su pico. Originadas en el

cometa 96P/Machholz, estas estrellas han estado adornando el cielo terrestre anualmente a medida que nuestro planeta atraviesa el campo de escombros del cometa.

Para añadir variedad al espectáculo, las Alfa Capricornidas aportarán entre cinco y diez meteoros adicionales por hora. Aunque en menor número, esta lluvia de meteoros es famosa por sus brillantes y lentos bólidos, que a menudo lucen coloridos y espectaculares. Estos meteoros provienen del cometa 169P/NEAT, que completa su órbita cada 4,2 años, dejando tras de sí una impactante estela de escombros.

Lluvias de meteoros gemelas de julio: consejos de observación y ventana de actividad extendida

Aunque visible en ambos hemisferios, el hemisferio sur ofrece el mejor punto de observación debido a la mayor elevación de las constelaciones de Acuario y Capricornio. Quienes observan desde el hemisferio norte deberían mirar hacia el sur antes del amanecer para tener la mejor oportunidad de presenciar la lluvia de estrellas. Una noche sin luna y una contaminación lumínica mínima mejorarán aún más la visibilidad, lo que hace que las zonas rurales sean ideales para la observación.

A diferencia de las lluvias de meteoros con un pico breve, las Delta Acuáridas del Sur brindan una ventana extendida de alta actividad del 24 al 31 de julio. Esto significa que incluso si las condiciones climáticas bloquean la noche de pico, los observadores del cielo tienen varias oportunidades de disfrutar del espectáculo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan

Martes 29 de Julio de 2025

@Heraldo_Tuxpan

BALEAN TAXI

Tras recibir varios impactos de bala, el vehículo quedó asegurado, se desconoce estado del conductor; en Tuxpan.

LEVANTAN A 2 POLICÍAS

Hombres fuertemente armados bloquearon la patrulla, en Tecomate, y se llevaron hasta la unidad. PASE A LA 21

JOVEN PIERDE LA VIDA

Mientras viajaba como acompañante en la motocicleta de su pareja, en Boca del Río. PASE A LA 22

LO HALLAN MUERTO

La víctima, de 42 años, fue encontrada por su esposa en un baño; se presume un suicidio, en Álamo. PASE A LA 22

PASE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.