El Heraldo de Veracruz 29 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Lic. Rafael Meléndez Terán
General: Dr. Rubén Pabello Rojas
Luis Fernando Cervantes Cruz.

EL HERALDO DE

En el abandono celebran su día los adultos mayores del AsiloCograde Veracruz

La presidenta María Teresa Mendoza de Infanzón y personal del AsiloCografestejaron a las más de 60 personas que residen en las instalaciones que se ubican en la esquina de Culturay Murillode la colonia Hidalgode la ciudad de Veracruz con motivo del Día del Adulto Mayor.

El personal del AsiloCograpreparó una comida especial para celebrar a los adultos mayores, además de que decoró el comedor con globos y ambientó el lugar con música. El asilo alberga a más mujeres que hombres, quienes son originarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de otros municipios de la región e incluso de la Ciudad de México, y este año, como anteriores, la mayoría se quedó esperando una visita, unos porque carecen de familiares y otros porque fueron olvidados.

“Hay muchos que están en desventaja, que no tienen quien los proteja, quien los quiera, quien los ame; algunos tienen familiares, pero ¿qué pasa? La vida cotidiana, el apurarse día a día con el trabajo, con las labores del hogar, de los hijos, se va perdiendo la responsabilidad del adulto mayor”, subrayó Mendoza de Infanzón.

La presidenta del AsiloCograconsideró que los familiares pueden visitar a sus adultos mayores, aunque sea una hora un sábado o un domingo para evitar que se sientan en el abandono, pero señaló que, a veces, ni eso se dan tiempo y menos si es que padecen una enfermedad.

María Teresa Mendoza de Infanzón mencionó que hay adultos mayores que cuentan con más de ochenta años que requieren cuidados por parte del personal del asilo. Por otra parte, Mendoza de Infanzón recordó que el asilo cuenta con necesidades, principalmente se requieren sillas de ruedas, pañales, alimentos, jabones de aseo diario, desodorantes, talco, medicamentos, material de curación, insumos de limpieza, entre otros. “Si en casa somos cuatro y se gasta todo, imagínense lo que se gasta aquí (…) Sí es bastante caro, pero, aparte de eso, nos ayudamos, gracias a Dios, de mucha gente que se preocupa por regalarnos un medicamento, un paquete de pañales, un talco, un litro de cloro, unas bolsas de jabón, se aminoran los gastos”, agregó.

Por último, la presidenta del AsiloCogra recordó que cualquier donación que se quiera realizar se puede entregar en instalaciones que se ubican en la esquina de Culturay Murillode la colonia Hidalgode la ciudad de Veracruz.

Habitantes de Maltrata cierran la autopista Veracruz-Puebla

Exigen liberación de joven privado de su libertad.

Habitantes del poblado Agua Cercada mantienen un bloqueo sobre la autopista 150D Ciudad MendozaAcatzingo, a la altura del kilómetro 228 del municipio de Esperanza, Puebla, exigiendo la presentación con vida de un joven de 24 años y originario del municipio de Maltrata, el cual aparentemente fue privado ilegalmente de su libertad por hombres armados el día lunes 26 de agosto del presente.

Debido al cierre de la vía rápida 2100 Orizaba-Puebla, elementos de la Guardia Nacional División Carreteras cerraron completamente el tráfico ascendente en el kilómetro 256, a la altura de Balastrera, municipio de Nogales, por lo que el aforo de unidades de carga pesada y particulares han tenido que tomar como vía alterna la carretera federal 150 OrizabaAcultzingo-Tehuacán.

Los más de 100 pobladores de la localidad Agua Cercada, municipio de Maltrata, en punto de las 08:35 horas se apostaron y cerraron completamente la autopista a la altura del kilómetro 228 perteneciente a la localidad San José Cuyachapa,

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

municipio de Esperanza Puebla, solicitando la presentación con vida de Misael “N”, el cual presumiblemente fue levantado por un comando armado que se trasladaba a bordo de dos camionetas aún no identificadas.

Hasta dicho tramo carretero que comprende de Magueyes, Veracruz a La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla, arribaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras y Seguridad Regional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla y Veracruz, quienes resguardan el lugar para prevenir algún acto delictivo.

Los manifestantes aperturaron dicho tramo carretero por un lapso de 20 minutos para el desfogue del tráfico vehicular que se quedó varado, aunque posteriormente volvieron a cerrar, por lo que las filas ya superan los 40 kilómetros hacia el Sur.

A causa del cierre de la autopista 150D Ciudad Mendoza-Acatzingo, las autoridades carreteras desvían el tráfico vehicular hacia la carretera federal 150 Orizaba-Acultzingo-Tehuacán, como vía alterna, ya que no existe hora para la liberación de tan importante vía de comunicación.

heraldopublicidad@gmail.com

ESTE SÁBADO

Todo listo para el Festival del Volován

Tendrá lugar en la Macroplaza de Veracruz.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Más de una veintena de comerciantes dedicados a la venta de volovanes y hojaldras se preparan para participar en el festival que se celebrará en la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz este sábado 31 de agosto.

En entrevista, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes resaltó que el Festival del Volován se organiza para apoyar a los emprendedores locales que se dedican a la elaboración de ese tipo de bocadillos, el cual es considerado como un típico desayuno veracruzano.

“Tenemos el Festival del Volován este fin de semana, esperamos a toda la gente este sábado aquí en la Macroplaza, la verdad es que todos los festivales que hemos tenido han tenido mucho éxito, así que los invitamos a que disfruten del volován, va a haber buen cafecito, así que esperamos a toda la gente a que nos acompañen”, añadió.

Lobeira de Yunes mencionó que el festival incluirá un concurso de comelones de volovanes, por lo que invitó a los amantes de este bocadillo a asistir al evento, el cual está programado que inicie a partir de las seis de la tarde. La presidenta municipal dijo que se instalarán juegos infantiles para que los niños disfruten de un rato agradable durante el festival.

Por otra parte, la alcaldesa anunció que se puso en marcha el programa Niño Sano en los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) de la ciudad, incluso con el apoyo del Hospital Español con cursos de resucitación dedicados a los padres de familia.

“Empezamos en los CAIC del DIF, pero queremos salirnos a las escuelas públicas primarias para que los niños puedan tener esta ventaja, es interactivo, entonces los niños aprenden y se divierten; es temas de salud, de sicología, ahí les enseñan a los niños a manejar sus emociones de una manera muy atractiva, también el área de Odontología sale”, detalló.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

de Redacción

Hallan restos de una casa prehispánica en Papantla

AVC NOTICIAS

PAPANTLA

Los vestigios de una casa construida con piedra monolítica fueron hallados en el ejido del Morgadal, resultado de los trabajos de salvamento arqueológico vinculados a la construcción de la sede estatal de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), los cuales fueron coordinados por la investigadora del Centro INAH Veracruz, Patricia Castillo Peña.

El hallazgo se registró el 10 de julio de 2024, cuando iniciaron las excavaciones en el predio, cuya información obtenida es parte de un estudio regional, el cual tiene por objetivo implementar una base de datos sobre el patrón de asentamientos en la región cultural El Tajín, principalmente en el Centro-Norte de Veracruz.

La arqueóloga refirió que el predio, de 3.4 hectáreas, fue donado por la comunidad, y se dividió en siete frentes de excavación; en la denominada Unidad I se encontró una plataforma con restos de muros de piedra monolítica, cuya traza y material indica que se trató de una casa-habitación, probablemente, perteneciente a una familia de elite.

Se estima que la antigüedad del contexto está ubicada entre finales del periodo Epiclásico y principios del Posclásico mesoamericanos (8501200 d.C.).

“La piedra monolítica es un material que se encuentra en la región y sirvió para realizar una arquitectura con una tecnología de prevención, debido a que se registraron inundaciones provocadas por el cambio climático medieval”, indicó.

Asimismo, se hallaron objetos de obsidiana verde dorada, la cual proviene de la Sierra de las Navajas, en Hidalgo, “al parecer es una producción de actividad familiar, porque solo se registraron dos núcleos y herramientas, como navajillas y puntas de flechas, esta variedad es más resistente que la obscura, por eso era apreciada en la antigüedad”, explicó la investigadora.

Alrededor de los restos de la construcción se han encontrado diversas zonas habitacionales, periféricas a la Zona Arqueológica El Tajín, y mediante “el uso del dron y de la tecnología de escáner en 3D hemos obtenido una visión integral del área”, abundó Castillo Peña, al referir que las piedras monolíticas de la unidad habitacional, algunas de las cuales alcanzaban un metro de largo, serán cubiertas por completo para su conservación, debido a las condiciones ambientales.

El trabajo de campo, dijo, concluyó el 10 de agosto de 2024, y ahora se da paso al proceso de análisis del material

Refuerzan mecanismos de atención y confianza

ciudadana

en Coatzacoalcos

La Policía Municipal de Coatzacoalcos da cumplimiento a las órdenes giradas por el Alcalde Amado Cruz Malpica en atención a las solicitudes que le han realizado en el programa de Gobierno de Puertas Abiertas en diferentes colonias de la ciudad. En dichas asambleas, se recibieron y atendieron de manera directa diversas solicitudes de los habitantes, quienes manifestaron su deseo de mejorar los canales de comunicación con las fuerzas de seguridad locales. Como parte

de los compromisos adquiridos, se ha procedido a colocar en todas las casetas de vigilancia de la Policía Municipal el

arqueológico recuperado en la excavación, entre el que destaca un fragmento de una flauta de influencia huasteca, con la figura de un personaje con nariguera, la cual, probablemente, medía entre 10 y 15 centímetros.

La participación de 20 estudiantes de la UBBJ en el salvamento arqueológico, abundó, tuvo el objetivo de “promover la apropiación del patrimonio para que más adelante se conviertan en protectores del mismo”.

El coordinador académico de la licenciatura de Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la UBBJ, sede Papantla, Jesús Trejo González, resaltó que a la institución educativa le interesa mostrar a la localidad y a la comunidad estudiantil la corresponsabilidad de conservar el patrimonio de la entidad.

Alumnos de los ciclos sexto y octavo, añadió, se integraron a las cuadrillas de excavación y laboratorio, y fueron capacitados para utilizar herramientas usadas en la arqueología, a fin que pudieran trabajar con los expertos.

Las actividades de las y los estudiantes, puntualizó, incluyeron el registro de lo observado durante el desarrollo del salvamento arqueológico, así como un registro fotográfico de todo el proceso del proyecto, entrevistas a autoridades comunitarias, a arqueólogas y arqueólogos, con el fin de conservar este testimonio para la memoria de la universidad.

De esta manera, “obtuvieron una experiencia valiosa para su formación académica y profesional”, finalizó Trejo González al comentar que, al término de los análisis, se espera que algunos de los materiales arqueológicos puedan quedar bajo resguardo de la universidad, con fines de divulgación.

número de atención para la presentación de quejas en caso de alguna mala actuación por parte de las y los elementos de seguridad.

Esta medida tiene como propósito garantizar que la ciudadanía cuente con un mecanismo claro y accesible para reportar cualquier incidente, asegurando que las acciones de los cuerpos policiales estén siempre alineadas con el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de sus deberes.

El alcalde Amado Cruz Malpica reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, enfatizando que el fortalecimiento de la confianza entre la población y las autoridades es esencial para la construcción de la ciudad que queremos todos.

La Policía Municipal de Coatzacoalcos pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 921 21 23 613 de la oficina de Asuntos Internos en un horario de 09:00 a 17:00 horas y el número de WhatsApp 55 77 35 7417 las 24 horas.

Alistan Encuentro Nacional de Danza y los festivales Afrocaribeño y Agustín Lara

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Cultura (Secver) cerrará el último trimestre del sexenio estatal con eventos como el Encuentro Nacional de Danza, el Festival Afrocaribeño, el Festival Agustín Lara y la Bienal de Arte Veracruz.

Al respecto, la titular de la Secver, Silvia Alejandre Prado, destacó que el Encuentro Nacional de Danza se celebrará en la ciudad de Xalapa el mes de septiembre con la participación de más de 300 bailarines.

Además, Alejandre Prado dijo que el Festival Afrocaribeño está programado para el mes de octubre.

Otro de los festivales que organiza la Secver es el dedicado al músico y poeta Agustín Lara, cuyas actividades tendrán lugar a finales de octubre y principios de noviembre.

La secretaria de Cultura mencionó que otra actividad programada es la Bienal de Arte Veracruz, que se realizará en noviembre próximo.

“Todavía nos quedan grandes eventos, nos dijo un compañero suyo ‘van a cerrar a tambor batiente’, ‘ándele’, le dije”, expresó.

Durante la entrega del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2024, que tuvo lugar en el corredor Julio S. Montero de esta ciudad, la titular de la Secver resaltó que los reconocimientos se entregaron a artesanos que destacan en su oficio y que preservan las tradiciones culturales de la entidad.

“El Premio Anual Artesanal Veracruzano reiteró el apoyo permanente que el Gobierno del Estado, a través de diversas instancias, otorga a los artesanos porque reconocemos la actividad artesanal no sólo como parte importante del patrimonio cultural que conforma nuestra identidad, sino como un motor de desarrollo social y, por tanto, también económico”, expuso.

Silvia Alejandre Prado recordó que el Premio Anual Artesanal Veracruzano llegó a su quinta edición en este 2024 y cuya exposición estará abierta al público en el centro cultural Atarazanas hasta el 16 de septiembre.

Por último, Alejandre Prado destacó que la exposición del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2024 sorprende por su calidad, belleza y por el talento de los artesanos veracruzanos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024 a las 11:00 horas, por lo que Protección Civil Municipal invita a la población a inscribirse y participar e inscribirse. David Esponda Cruz, titular de PC, dijo que la página es www.preparados. gob.mx y se puede registrar cualquier inmueble, oficina, escuela y demás infraestructura pública o privada a la plataforma digital más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas.

La intención de este simulacro es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

El simulacro será a nivel nacional y es un esfuerzo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Explicó que, si ya registraste tu inmueble en el ejercicio anterior, solamente tendrás que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.

En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, se dio a conocer que el simulacro puede proponerse de la hipótesis que con -

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el inicio del ciclo escolar, la oficina local del Registro Civil se saturó en solicitudes de Actas de Nacimiento, mismas que eran necesarias para inscribir a los estudiantes en los diversos niveles educativos, por lo que llegaron a expedir más de 120 documentos diarios.

Además, por la escasez de folios en las oficinas regionales, personas de otros municipios llegaron a Tuxpan a realizar sus solicitudes y fueron atendidas de manera puntual y oportuna.

El titular del RC; Rodolfo Antonio Méndez Reyes, informó que fue titánica la labor que realizaron las dos últimas semanas y que inclusive en esta semana aún

Coatzacoalcos se sumará a Simulacro Nacional 2024

El

próximo 19 de septiembre a las 11 de la mañana.

sideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para

EL REGRESO A CLASES

cada inmueble según su ubicación. El ejercicio de simulacro será a las 11:00 horas tiempo del centro de México.

En Tuxpan 120 Actas de Nacimiento diarias

expidió el RC

hay personas que continúan solicitando este documento, puesto que en las escuelas les piden las actas certificadas, no mayor a tres meses de expedida.

“En cifras tramitamos de 100 a 120 o más copias certificadas diariamente, una tarea difícil puesto que cada acta se coteja con los libros que tenemos en nuestros archivos, además de dar atención a los

demás trámites que se realizan en las oficinas”, indicó. Finalmente, el funcionario comentó que para los ciudadanos que llegan de comunidades o de otros municipios les estuvieron brindando mayor apoyo y revisando sus documentos, así como dándoles la oportunidad de tener facilidades, con el objetivo de que no tuvieran que estar viajando y gastando de más.

Canacintra piden se agilicen trabajos de mantenimiento en carreteras

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Si están trabajando las autoridades municipales y estatales en rehabilitación de diferentes tramos tanto carreteros como en la ciudad de Coatzacoalcos, aseveró el delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Raúl Prieto Leal.

Reconoció que si bien se está dando mantenimiento no han avanzado a la velocidad que esperan.

“Bueno se están rehabilitando, desafortunadamente las cosas no están sucediendo a la velocidad que quisiéramos, si se está haciendo, son demasiadas y tantas las necesidades que tenemos en esta región que es imposible atenderlas todas, pero es evidente que el gobierno estatal y municipal están trabajando”, comentó. En el marco del cierre de la administración estatal, aseguró que son varias las necesidades que se tienen en la entidad, particularmente en infraestructura carretera.

Por otro lado, dijo que en este momento están agremiadas a Canacintra 100 empresas de la zona, en ese sentido, estimó que con la entrada de nuevas administraciones estatales y federales el trabajo tenga una franca recuperación.

ANTE

En lo que va del año

Se han registrado 13 hechos delictivos en la zona industrial de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En lo que va del 2024 se han registrado 13 hechos delictivos en la zona industrial, confirmó el presidente de la A ievac, Sergio Plata Azpilcueta.

Los actos delincuenciales van desde robo de cables, asaltos, robo a transeúnte y conductores.

Para los industriales, este es el año donde más se ha disparado la incidencia pues en el 2022 solo ocurrieron ocho sucesos.

“Digamos que estamos en los promedios que regularmente se tienen. Al año no son muchos, se han presen-

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los restauranteros organizados esperan poder seguir integrando a más negocios dedicados a la venta de comida en Coatzacoalcos.

Manuel Enrique Olvera, presidente de la agrupación, mencionó esto va de la mano con el apoyo de las autoridades quienes deberán garantizar la seguridad de los visitantes.

“Todo el apoyo para que Coatzacoalcos vuelva a ser el de antaño para que venga el turismo que se sienta seguro, se sienta bien, cuidado, nos ofrecieron el apoyo tránsito del estado quiere hacer nuevos operativos para ayudar a visitantes que vengan de Tabasco, Chiapas, Puebla, de todo el sur de Veracruz que se sientan que van a estar acompañados de unos buenos elementos”, refirió.

tado alrededor de 12, 13 hechos delictivos en el corredor industrial, en el 2022 fueron 8, la intención es disminuir estas cifras, que no se sigan incrementando los números y las fuerzas de tarea son indispensables para que esto suceda”, declaró.

Como en los asaltos en carretera, los delincuentes utilizan el mismo modus operandi, detectar a algún vehículo, obstaculizan su trayectoria y cometen el asalto tanto a particulares como a camiones de empresas.

Tras la reunión sostenida con el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, aseguró que éste se comprometió a seguir dando

CON MÁS SEGURIDAD EN COATZACOALCOS

el apoyo con el área industrial, la Marina y Pemex.

“Encomendó algunos actos específicos a los responsables de la zona para reforzar la seguridad. Sí fue un tema de pedir reforzamiento, pero también el continuar con las labores en conjunto tanto industriales con la Secretaría de Seguridad Pública, Semar, Seguridad

Restauranteros organizados

esperan integrar más socios y detonar a la ciudad

Física de Pemex para redoblar el esfuerzo y evitar robos en la zona industrial”, aseguró. Por último, recordó que solicitaron la presencia de elementos viales que desahoguen el tráfico en el puente Caracol que se congestiona mucho en las mañanas a consecuencia del paso de automovilistas que van a la zona industrial.

Insistió en que con la seguridad garantizada siguen desarrollando más espacios para puestos laborales. Además, la imagen de la ciudad debe ir mejorando con obras que recientemente fueron inauguradas o que ya están listas para ser utilizadas.

“De Tabasco, de la Venta, vienen a Coatzacoalcos, vienen a los cines, ya ves que en Minatitlán ya casi no hay cines, vienen a la pirámide, vienen aquí y con el boom que están haciendo el nuevo malecón, vamos a explotar todos los restauranteros que tenemos mucha gastronomía, mariscos, antojitos, comida China, japonesa, todos somos de aquí de Coatzacoalcos y no nos espantamos”, agregó.

Detalló que en este momento son más de 50 los restauranteros unidos en esta iniciativa, por lo que esperan poder reunirse con las próximas autoridades de Veracruz.

Trasladan a réptiles a UMA de la región Sur de Veracruz

Son tres cocodrilos y cinco tortugas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Tres cocodrilos y cinco tortugas fueron trasladados por personal de Protección Civil y Bomberos de Coatzacoalcos a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de la región sur de Veracruz.

Al respecto, el director de Protección Civil, David Esponda Cruz explicó que un cocodrilo fue capturado hace unos días y los otros dos fueron rescatados el pasado martes.

Solicitó la colaboración de la ciudadanía para ayudar a estas especies a regresar a su hábitat natural y preservarlas.

“Colaboramos con Profepa cuando nos pide a través de las llamadas telefónicas que hace la ciudadanía, que ayudamos a trasladar a una especie de

fauna silvestre a un lugar seguro donde estén protegidos y atendidos por profesionales, sin duda que lo vamos a hacer, en este caso tenemos tres cocodrilos que fueron capturados, uno ya tiene como tres días y los otros dos se capturaron ayer”, dijo.

Llamó a la sociedad a no dañar a la fauna silvestre de la zona, especialmente a los tlacuaches, que es una especie amenazada por el ser humano al considerarlo que es dañino.

Propone diputada creación de la Secretaría de Mujeres

La diputada Maribel Ramírez Topete presentó una Iniciativa por la que propone la creación de la Secretaría de Mujeres, que tendría entre sus responsabilidades promover, impulsar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura de igualdad de género que elimine los obstáculos para el pleno goce y ejercicio de los derechos de las mujeres y sus libertades fundamentales e implementar políticas públicas que favorezcan su desarrollo integral.

De acuerdo con este proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, entre las atribuciones que deberá atender la titular de dicha Secretaría se encuentran: diseñar, dirigir, monitorear y evaluar las políticas estatales que garanticen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, las relativas al acceso a una vida libre de violencia; elaborar, dirigir y aplicar el Programa Estatal de las Mujeres e implementar la metodología para la elaboración de presupuestos con perspectiva de género en colaboración con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Además, dar seguimiento y evaluar los resultados de la implementación del eje transversal de los derechos humanos de las mujeres, su empoderamiento, la coordinación con dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal para la incorporación de las estrategias de públicas con perspectiva de género, realizar diagnósticos, asegurar la participación ciudadana e impulsar la investigación con enfoque de género. Así como promover modificaciones a la legislación vigente en la materia; actuar como órgano de consulta; colaborar con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el diseño de programas educativos; impulsar la creación de los Institutos Municipales de las Mujeres; coordinar, administrar y operar el Refugio Estatal para Mujeres en Situación de Violencia y coordinarse con la Secretaría de Salud del estado (SS), entre otras actividades. De acuerdo con la legisladora, de aprobarse esta propuesta, la nueva Secretaría de Mujeres adquiere las atribuciones del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), transfiriendo plenamente los recursos humanos, financieros y materiales de dicho instituto, respetando los derechos laborales de sus trabajadores.

Asimismo, se derogaría la Ley que crea el IVM, siendo su Reglamento Interior el que regirá a la Secretaría de Mujeres en tanto no se publique su respectivo reglamento. La Sefiplan haría las adecuaciones procedentes a fin que el Presupuesto asignado al IVM pase a la nueva dependencia estatal.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Para la Igualdad de Género.

Autoriza Congreso donación de terrenos para escuelas

Colabora con los gobiernos Estatal y Municipales en la disposición de más espacios para la educación.

ÁNGELES

ANELL XALAPA

En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la Diputación Permanente votó en sentido positivo diferentes dictámenes de acuerdo, en respuesta a solicitudes de diversos ayuntamientos del estado, con lo que se favorece el desarrollo de los municipios, principalmente en la educación. El Congreso del Estado, a través de este órgano legislativo, autorizó al ayuntamiento de Álamo Temapache donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, vía Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de las instalaciones de las Supervisiones Escolares 033, clave 30FIZ0033F; 125, clave 30FIZ125W; 126, clave 30FIZ126V, y 203, clave 30FIZ203J.

También dio su aval a la solicitud del ayuntamiento de Filomeno Mata, para donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por medio de SEV, para la construcción de las instalaciones de la Escuela Primaria Bilingüe Niños Héroes de la localidad de Los Vázquez, en ese municipio. El Ayuntamiento de Landero y Coss también tiene el respaldo de esta Soberanía para donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del gobierno estatal, a través de la misma dependencia, para el uso exclusivo de las instalaciones de la Escuela

EN EL CONGRESO

Dan entrada a solicitud

de licencia para separarse del cargo de legisladora

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura dio entrada al oficio presentado por la diputada Jessica Ramírez Cisneros, por el que solicita licencia para separarse del cargo por el periodo comprendido del 28 de agosto y hasta el 4 de noviembre del año en curso. En consecuencia, se tomó conocimiento para los efectos legales y se acordó someter a consideración del Pleno dicha solicitud de licencia en una próxima sesión.

Primaria Ignacio Allende , con clave 30EPR1266D.

En los mismos términos, el Congreso dio su aprobación a la solicitud del gobierno de Tlapacoyan para donar tres fracciones de terreno de propiedad municipal para el uso exclusivo del mismo número de instituciones educativas.

Al mismo Ayuntamiento le autorizó también desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a la vez, donar cinco fracciones de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por medio de la SEV, para el uso exclusivo del mismo número de instituciones educativas en ese municipio.

Con el voto de las diputadas y los diputados, el ayuntamiento de Xalapa está en condiciones de realizar una acción idéntica con una fracción de terreno para el uso exclusivo del Jardín de Niños Gandhi, con clave 30DJN3922Y.

El Congreso atendió también

la solicitud del ayuntamiento de Zongolica para modificar el acuerdo aprobado en Sesión Ordinaria por el Pleno, el 4 de junio de 2024, por el que le autorizó donar de manera condicional y, en su caso, revocable dos fracciones de terreno a favor del gobierno estatal para igual número de instituciones educativas. Esto, para la corrección del nombre de la localidad Cuahuixtlahuac a Cuahuixtlahuac Centro. Por último, la Diputación Permanente autorizó al ayuntamiento de Pánuco desincorporar del orden del dominio público para pasar al orden del dominio privado y, a la vez, donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor del Gobierno Federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de las instalaciones de la Guardia Nacional en ese municipio. Los dictámenes correspondientes a dichas autorizaciones fueron suscritos y emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.

Aprueba cabildo el Programa

Municipalde

DesarrolloUrbano

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con una votación unánime; la mañana de este miércoles los integrantes del cabildo, encabezados por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, aprobaron el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, un hecho considerado como histórico, ya que, desde el siglo pasado, no se había realizado un análisis con respecto al crecimiento poblacional y, mucho menos, de toda la extensión municipal; el que existía, sólo estaba apegado a la cabecera.

En la presentación del citado programa, el titular del área, Javier Miranda Cortés, explicó que este, es un documento normativo que busca establecer seguridad jurídica en los usos de suelo del municipio, delimitando zonas urbanas, agrícolas y de conservación ambiental. En términos generales, puntualizó, es una herramienta clave para gestionar recursos destinados al desarrollo urbano, así como en acciones concretas para la vida pública; una vez publicado y registrado, tiene fuerza legal, siendo obligatorio para autoridades locales y estatales en la emisión de permisos y licencias.

“El programa asegura que las decisiones notariales se basen en su contenido, y permite al Ayuntamiento emitir diversas autorizaciones y licencias. Sin él, estas gestiones recaen en la Dirección General de Desarrollo Urbano, lo que afecta negativamente la economía municipal. Además, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU, específicamente al objetivo de crear ciudades y comunidades sostenibles, para acabar con la pobreza”, explicó.

De la misma manera, el funcionario, comentó que, este programa dio inicio, formalmente, el día 27 de junio, del año 2023, con la firma de dos convenios, el primero fue para normar y regular el lugar, ordenamiento territorial y el desarrollo urbano, del cual su objeto cabo la asistencia técnica para la supervisión, validación, procedencia congruencia de Programas de Ordenamiento Territorial y/o Desarrollo Urbano, así como para la emisión de opiniones técnicas y/o autorizaciones en materia de uso de suelo.

Y, en segundo lugar, el convenio específico de coordinación para la ejecución de acciones en materia de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, con el objeto de la elaboración del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Martínez de la Torre. Ambos se realizaron en cooperación con la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

DIF Municipal festeja a abuelitos martinenses

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con una gran convivencia, llena de mucha alegría y diversión; este miércoles en la finca La Soledad, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside su esposa Socorro Arias Marín, agasajaron a las abuelitas y abuelitos de esta ciudad, a quienes reconocieron como pieza fundamental de nuestra sociedad, por su experiencia, conocimientos y sabiduría.

Durante la convivencia, la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, recordó que tener un abuelo es contar con un tesoro que ha sabido conservar su corazón a lo largo de los años, y reiteró que el DIF Municipal mantendrá una estrecha coordinación con el INAPAM para

procurar el desarrollo humano integral de las personas adultas mayores. En su mensaje, felicitó a las mujeres y hombres que han entregado su vida de trabajo en beneficio del progreso de Martínez de la Torre. Además, de haber dado lo mejor de su ser, a sus hijas, hijos, nietos y a cualquier persona que lo necesite, siempre dispuestos a expresar un sabio consejo por la experiencia que tienen y, por supuesto, a brindar ese amor, que sólo un abuelito o abuelita pueden dar.

“Tengan siempre presente que el pertenecer a un club Inapam es con la finalidad de que ustedes tengan un espacio para crear lazos afectivos y que les permita tener nuevas amistades, además podrán superarse, descubrir y fomentar sus habilidades a través de las distintas actividades y talleres, por eso les hago la invitación a que ustedes nos ayuden a cuidarlos y a seguir participando de manera positiva”, agregó.

Ayuntamiento y DIF de Tlapacoyan

festejan el Día del Abuelo

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con un gran convivio colmado de alegría y diversión, el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno en coordinación con el sistema DIF celebraron a los abuelitos, adheridos al Inapam; quienes por su experiencia, conocimientos y sabiduría son pieza fundamental en la sociedad.

Fue en las instalaciones del organismo DIF donde la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, agasajo a los abuelitos en el marco al día del abuelo, quienes en reconocimiento a su larga vida de trabajo fueron festejados con una rica comida, regalos, activación física y baile.

“Donde hay una abuela o un abuelo siempre existirá comprensión y apoyo, por eso son personas irremplazables y su presencia queda marcada en nuestras vidas y corazones”, destacó la titular del sistema DIF.

Abundó que los abuelos son personas nobles, sencillas, agradecidas, quienes inspiran amor, cariño y lazos

EN

Dan el último adiós al exalcalde

Antonio

Rodríguez Baranda

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con la presencia de familiares, amigos, funcionarios de distintos niveles, políticos y miembros de la sociedad martinense; la tarde de este miércoles, en el patio del palacio municipal, se dio el último adiós al exalcalde Antonio Rodríguez Baranda, un hombre que se distinguió entre la sociedad martinense por su forma sencilla y amable, con un don de político en toda la extensión de la palabra. En el homenaje de cuerpo presente, el alcalde Rodrigo Calderón Salas se dirigió a la familia para expresarles sus condolencias por esta irreparable pérdida y reiterarles su respaldo en estos momentos difíciles, recordando que el arquitecto Antonio Rodríguez, Toño, como todos lo conocían, fue un martinense distinguido y ejemplar.

En su mensaje, el munícipe hizo una breve remembranza del finado, quien nació en esta ciudad de Martínez de la Torre, un 7 de septiembre de 1944; surgiendo de una modesta familia integrada por doña Margarita Baranda y don Sansón Rodríguez. Estudió en planteles educativos de esta localidad y su carrera profesional, la que ejerció con mucho agrado y empeño, la realizó en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana.

de amistad hacia los demás, por ello existe el gran compromiso de hacer todo lo necesario para que tengan una mejor calidad de vida.

Aseveró que el Gobierno Municipal y el DIF de Tlapacoyan continuarán trabajando en forma coordinada, instrumentando programas y acciones para brindarles la atención que necesiten y puedan tener una vejez digna y saludable.

El festejo contó con la presentación del joven Oscar y sus Teclados, quien ambientó la celebración del día del abuelo, donde todas y todos los asistentes se pusieron a bailar, como parte de la diversión y convivencia que organizaron las autoridades.

Fue presidente municipal, en el periodo 1979-1982, correspondiéndole organizar el programa del Centenario de Martínez de la Torre, estableciendo un programa que contempló la remodelación de la fachada del palacio; el monumento al Centenario, en la Cruz Verde, y otras importantes obras de infraestructura hidráulica que la ciudad requería. Él gestionó e inauguró el libramiento, una vía que daría paso a la modernidad y dinamismo que Martínez requería en su época.

“Toño fue un hombre institucional, su muerte no debe ponernos tristes, entendamos que ahora su espíritu está tranquilo. Mientras estuvo entre nosotros fue muy feliz. Su ausencia se hará notar, pero la felicidad que ha dejado detrás de sí, nunca desaparecerá del todo. Sra. Rocío, Gabriel, a toda la familia aquí presente, permítanme expresarles mis condolencias por esta irreparable pérdida. Quiero decirles que Toño fue un martinense distinguido y ejemplar”, expresó.

Para finalizar, el alcalde Rodrigo Calderón pidió a todos los presentes ponerse de pie para brindar un fuerte y caluroso aplauso a la memoria del Arquitecto Antonio Rodríguez Baranda. Luego de esto, se hicieron las respectivas guardias de honor y de ahí el cortejo fúnebre partió a donde será la última morada del ex presidente municipal, exdiputado y exfuncionario del Gobierno de Veracruz.

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

CIUDAD

La p residenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República para las LXVI y LXVII Legislaturas estará conformado por una Fracción Parlamentaria histórica de 66 senadores y senadoras.

“El día de hoy se reunió la Fracción Parlamentaria en el Senado de la República de Morena (…) Primero, anunciarles que la fracción es de 66 compañeros y compañeras; darle la bienvenida a esta histórica Fracción Parlamentaria a Araceli Saucedo de Michoacán y a José Sabino Herrera de Tabasco. Esto hace que la Fracción Parlamentaria de Morena sea de 66 senadores y senadoras, histórico”, informó.

Claudia Sheinbaum confió que, con la resolución que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el movimiento de la Cuarta Transformación cuente con 85 senadores y senadoras en la Cámara Alta.

“Y de nuestro movimiento, hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en la propuesta, en el proyecto, seríamos 85 senadores y senadoras de nuestro movimiento”, señaló.

Además, expuso que Adán Augusto López Hernández, fue elegido por unanimidad, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado para las LXVI y LXVII Legislaturas del Congreso de la Unión.

Al respecto, Adán Augusto López reveló que, en esta primera reunión, designaron también por unanimidad al senador Ignacio Mier Velazco como vicecoordinador general del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado; así como a la senadora Sasil de León y el senador Higinio Martínez, como vicecoordinadores.

Agregó que la Mesa Directiva será presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, quien fue designado por unanimidad; además de que se nombró a la senadora Imelda Castro como vicepresidenta; y las senadoras Verónica Camino y Julieta Ramírez Pineda, como secretarias.

“Reiterarle, doctora, presidenta elec-

Sheinbaum celebra bancada histórica de Morena con 66 senadores y senadoras

La presidenta electa dio la bienvenida a los senadores Araceli Saucedo y Sabino Herrera, quienes se suman al Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República.

“Aquí hay un Grupo Parlamentario unido, que vamos a aportar todo nuestro esfuerzo, nuestro talento, nuestro trabajo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación”, aseguró Adán Augusto López, quien por unanimidad fue electo como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

ta, que aquí hay un Grupo Parlamentario unido, que vamos a aportar todo nuestro esfuerzo, nuestro talento, nuestro trabajo, para continuar apoyando la consolidación de la Cuarta Transformación”, fue el compromiso del próximo coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.

Designa Rocío Nahle a titular de CAEV

ÁNGELES ANELL

BOCA DEL RÍO

El director de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) será el actual diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz, anunció la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Explicó que es originario de la zona norte de la entidad, destacado abogado y político, así como miembro destacado de Movimiento Regeneración Nacional. “Un compañero, amigo, actualmente es diputado local de nuestro movimiento, diputado local por el distrito de Pánuco en el norte y le he pedido

Finalmente, la senadora, Araceli Saucedo, agradeció la oportunidad de sumarse a la fracción de Morena y celebró la llegada de la primera mujer a la Presidencia de México, con el perfil y liderazgo de Claudia Sheinbaum; mientras que el senador, José Sabino Herrera, recordó que lleva toda una carrera apegada a la izquierda y acompañó la lucha del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Será el actual diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz.

que nos ayude, que nos acompañe a la administración de una dirección muy

importante que es la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, él es abo -

“Platicamos mi compañera y yo, y en un cúmulo de ideas, sin pensarlo mucho, nuestra decisión fue inmediata: unirnos a los ideales de izquierda”, aseveró José Sabino Herrera.

gado, político, pero también ha estado inmerso en el tema hídrico, vamos a trabajar muy de cerca en la administración de esta importante dirección”, subrayó.

Cervantes Cruz agradeció la confianza de la ejecutiva electa y se comprometió a trabajar con compromiso y esfuerzo para apoyar desde CAEV en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en la entidad veracruzana.

“Gracias Gobernadora, es un honor servirles a los veracruzanos y estoy seguro que, bajo la dirección de una mujer extraordinaria, una mujer exitosa y muy inteligente a Veracruz le va a ir muy bien y vamos a acelerar juntos la transformación de nuestro querido estado de Veracruz y de México, muchas gracias por la confianza y vamos a esforzarnos”, puntualizó.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024 a las 11:00 horas, por lo que Protección Civil Municipal invita a la población a inscribirse y participar e inscribirse.

David Esponda Cruz, titular de PC, dijo que la página es www.preparados. gob.mx y se puede registrar cualquier inmueble, oficina, escuela y demás infraestructura pública o privada a la plataforma digital más tardar el 18 de septiembre a las 23:59 horas.

La intención de este simulacro es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

El simulacro será a nivel nacional y es un esfuerzo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Explicó que, si ya registraste tu inmueble en el ejercicio anterior, solamente tendrás que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.

En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, se dio a conocer que el simulacro puede proponerse de la hipótesis que con -

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el inicio del ciclo escolar, la oficina local del Registro Civil se saturó en solicitudes de Actas de Nacimiento, mismas que eran necesarias para inscribir a los estudiantes en los diversos niveles educativos, por lo que llegaron a expedir más de 120 documentos diarios.

Además, por la escasez de folios en las oficinas regionales, personas de otros municipios llegaron a Tuxpan a realizar sus solicitudes y fueron atendidas de manera puntual y oportuna.

El titular del RC; Rodolfo Antonio Méndez Reyes, informó que fue titánica la labor que realizaron las dos últimas semanas y que inclusive en esta semana aún

Coatzacoalcos se sumará a Simulacro Nacional 2024

El próximo 19 de septiembre a las 11 de la mañana.

sideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para

EL REGRESO A CLASES

cada inmueble según su ubicación. El ejercicio de simulacro será a las 11:00 horas tiempo del centro de México.

En Tuxpan 120 Actas de Nacimiento diarias expidió

el RC

hay personas que continúan solicitando este documento, puesto que en las escuelas les piden las actas certificadas, no mayor a tres meses de expedida.

“En cifras tramitamos de 100 a 120 o más copias certificadas diariamente, una tarea difícil puesto que cada acta se coteja con los libros que tenemos en nuestros archivos, además de dar atención a los

demás trámites que se realizan en las oficinas”, indicó. Finalmente, el funcionario comentó que para los ciudadanos que llegan de comunidades o de otros municipios les estuvieron brindando mayor apoyo y revisando sus documentos, así como dándoles la oportunidad de tener facilidades, con el objetivo de que no tuvieran que estar viajando y gastando de más.

Canacintra piden se agilicen trabajos de mantenimiento en carreteras

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Si están trabajando las autoridades municipales y estatales en rehabilitación de diferentes tramos tanto carreteros como en la ciudad de Coatzacoalcos, aseveró el delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Raúl Prieto Leal.

Reconoció que si bien se está dando mantenimiento no han avanzado a la velocidad que esperan.

“Bueno se están rehabilitando, desafortunadamente las cosas no están sucediendo a la velocidad que quisiéramos, si se está haciendo, son demasiadas y tantas las necesidades que tenemos en esta región que es imposible atenderlas todas, pero es evidente que el gobierno estatal y municipal están trabajando”, comentó.

En el marco del cierre de la administración estatal, aseguró que son varias las necesidades que se tienen en la entidad, particularmente en infraestructura carretera.

Por otro lado, dijo que en este momento están agremiadas a Canacintra 100 empresas de la zona, en ese sentido, estimó que con la entrada de nuevas administraciones estatales y federales el trabajo tenga una franca recuperación.

ANTE
Primera Sección

MÉXICO Y EL MUNDO

Comisionados del Inai abren diálogo con próxima administración

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Las comisionadas y el comisionado presidente Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) lograron abrir una puerta de diálogo con la próxima administración federal, para solicitar que se amplíe el análisis de la reforma que pretende extinguir a diversos órganos autónomos, incluido ese órgano de transparen -

Así lo informó la comisionada Norma Julieta del Río, quien detalló que Rosa Icela Rodríguez se mantiene en contacto con ellos y está a la espera de tomar el cargo como titular de la Secretaría de Gobernación, para abrir diálogo.

“La maestra Rosa Icela sí está en contacto y ha dicho en su momento puede escucharnos, ella está abierdiálogo. La propia Presidenta electa dejó entrever una entrevista que posiblemente nos recibiera la maestra Rosa Isela. La Secretaría de Seguridad sí ha mostrado interés en platicar con nosotros y seguramenestá esperando a asumir la estafeta como secretaria gobernación”, detalló en entrevista con medios comunicación, al término de la inauguración VI Cumbre Nacional de Estado Abierto: Abramos México hacia un Estado Abierto, que se desarrolla al sur de la Ciudad de México.

Del Río lamentó que a lo largo de estos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya negado a escucharlos.

“La verdad es que el Presidente pues nunca ha queal Inai, no sabemos por qué, nunca nos ha dado la oportunidad, ni al presidente, ni a Josefina, ni a Blanca Lilia, ni a su servidora de platicar con él, entiendo que puedan ser cosas del pasado, pero nosotros estamos en presente”, expuso. pregunta expresa sobre el valor de las pérdidas que podría representar la desaparición del Inai, explicó que edificio del órgano autónomo se compró a través de Banamex en 2012, y tuvo un costo de casi 700 millones pesos a 20 años.

“Van 12, cada año dependiendo de la inflación se pagan 77 millones; es decir, entre 6 y 7 millones de pesos cada mes, pero aparte del edificio pues hay otro de pasivos”, indicó.

Sobre el personal que podría quedarse sin empleo, Norma Julieta del Río detalló que no tienen un análisis, pues la reforma tiene muchas lagunas y no define si los empleados del Inai seguirán en el cargo o serán despedidos.

“Ni nosotros sabemos lo que va a pasar porque es una iniciativa muy corta, con muchas lagunas, no dice nada claridad, y aquí lo importante es que no desaparezlos derechos, el Instituto como sea que le pongan placa con otro nombre, que le cambien de color, que sea, pero que los derechos no desaparezcan y sobre todo que no pierda la autonomía, pero mientras tengamos esa claridad o nos citen a una contraparte como una entrega-recepción pues no vamos a saber hacer”, agregó.

Insistió en que por lo pronto, el Inai sigue trabajando y reiteró que aún tienen esperanza de ser escuchados por presidenta electa, Claudia Sheinbaum: “Confiamos que la doctora Claudia, por su nivel académico, por preparación, y por algunos perfiles que ha asignado y no de los que le han impuesto, pudiéramos tener posibilidad y la esperanza de que nos pudiera escuchar”.

Senado aprobará reforma judicial en quincena de septiembre:

Mier

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, anticipó que en la primera quincena de septiembre se aprobará la reforma al Poder Judicial, para enviarla de inmediato a los congresos locales para su ratificación, aunque confirmó que está descartado un proceso vía “fast track”.

Entrevistado tras registrarse como integrante de la nueva legislatura en el Senado, explicó que hay acuerdo para integrar primero las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, a fin de discutir y redactar el dictamen.

Aclaró que “vamos a cuidar todo el proceso legislativo y los tiempos que establece la ley y el reglamento, y se integrarán primero las comisiones”.

-¿No va haber fast track entonces senador?, se le preguntó.

-No, nos vamos a ajustar, y si nos ajustamos a los tiempos, en la primera quincena de septiembre podrá ser aprobada, respondió.

Fue una “gran elección” la de Fernández Noroña: Mier.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El 52% de los integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideraron que debe llevarse a cabo una reforma al Poder Judicial, dijo el presidente de dicho organismo, Octavio de la Torre Sttéfano.

Durante la presentación de la encuesta nacional “Percepción de líderes del comercio, servicios y turismo, sobre factores que impactan en el desarrollo empresarial y la reforma al Poder Judicial”, el líder del comercio organizado dijo que la mayoría de los encuestados perciben que hay corrupción.

Sin embargo, debe considerarse que los líderes son comerciantes, gente que ha salido adelante, pero que no tienen el expertise para de manera técnica poder definir si los requisitos están bien configurados, añadió.

“La encuesta señala que sí es necesaria una reforma al Poder Judicial y deben participar las personas más calificadas; es fun-

Ignacio Mier aclaró que él nunca aspiró a presidir la Mesa Directiva del Senado y que fue una “gran elección” la de Gerardo Fernández Noroña, quien, aseguró, deberá encabezar una presidencia imparcial, que facilite la discusión y el debate, que garantice los equilibrios y la representación del pleno y no de la fracción parlamentaria de Morena.

-¿Su temperamento le va a permitir ser imparcial?, se le cuestionó.

-Claro que sí, va a ser imparcial. Lo que pasa es que lo conocemos en su faceta de luchador y defensor contumaz de nuestros principios, de nuestro proyecto, como debe de ser, pero cuando uno asume una función que es colegiada, que tiene una representación del todo, hay que anteponer el temperamento, el carácter, en aras de garantizar el desarrollo armónico, equilibrado, equitativo de las sesiones -respondió.

Mayoría de comerciantes consideran necesaria Reforma Judicial: Concanaco

damental que en ese espacio se resuelvan controversias de distintas índoles, especialmente las que tienen que ver con temas familiares, comerciales, civiles o mercantiles… resoluciones y sentencias que requieren un conocimiento previo de la normatividad para que sea aplicada de manera eficiente”, dijo de la Torre Sttéfano.

Expuso que aunque se requiere una reforma, la petición es que participen “las personas más calificadas” y que exista un órgano independiente que vigile el comportamiento del Poder Judicial.

“Hay una muy buena esperanza” de los integrantes de la Concanaco en la siguiente administración, aunque en este cambio de sexenio “va a haber riesgos, que está latente en un período de transición y se tiene que fortale-

cer Estado de derecho, las instituciones, la seguridad”, entre otras situaciones.

Concanaco prevé que dólar alcance los 20 pesos

El presidente de la ConcanacoServytur dijo que en medio de la “turbulencia” que provoca que el peso se deprecie frente al dólar, la paridad cambiaria “se mantiene por abajo de años anteriores”. Si bien al estar alrededor de 20 pesos por dólar el tipo de cambio, esto genera beneficios para los exportadores, pero puede impactar negativamente a los importadores.

Añadió que, con la llegada de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, regresará la tranquilidad en la medida que los mercados estén más claros de lo que puede suceder en México.

Morena casi alcanza mayoría en el Senado

*Suma a dos senadores del PRD y aprobarán el Plan C.

*Adán Augusto será coodinador de la bancada de Morena.

*Noroña se queda como presidente de la Mesa Directiva en el Senado; Ifigenia Martínez presidirá la Cámara de Diputados.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los senadores electos del PRD, Sabino Herrera y Araceli Saucedo, justificaron su paso a las filas de Morena y adelantaron que aprobarán el plan C. Después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, les agradeció su decisión de sumarse a su partido, Sabino Herrera elogió a sus nuevos compañeros morenistas y también calificó como “amigo entrañable” a su paisano y próximo coordinador, Adán Augusto López.

Justificó el primer trapecio de senadores al argumentar que él siempre ha luchado desde la izquierda.

“Al perder el registro el PRD decidimos unirnos a la causa del pueblo. Seremos un aliado permanente de Claudia Sheinbaum”, expresó.

Por su lado, Araceli Saucedo, senadora por Michoacán, se definió como una mujer de territorio. “Seré parte de esta historia y contribuiré a construir este nuevo plan C”, dijo.

“No podríamos pensar parte de la derecha”, dijo en medio de aplausos de los morenistas.

QUIÉNES SON ARACELI SAUCEDO REYES Y JOSÉ SABINO HERRERA DAGDUG

Esta mañana de miércoles, los senadores electos del PRD, Araceli Saucedo Reyes y José Sabino Herrera Dagdug, fueron presentados como parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República.

Con esta integración, el oficialismo suma 85 escaños y se queda a uno de alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta, que ya cuenta con 62 senadores de Morena, 14 del Partido Verde y 9 del Partido del Trabajo.

Actualmente senadora electa por el PRD para la LXVI Legislatura, Saucedo Reyes, quien se define en redes sociales como una “luchadora social”, es licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En 2002 se desempeñó como consejera del CEM del PRD en Salvador Escalante, Michoacán, y de 2005 a 2007 fungió como asesora jurídica en el mismo municipio.

En 2014 fue candidata a la secretaría general del CEE del PRD y consejera nacional del CEN del partido.

En el periodo de 2012 a 2015 trabajó como coordinadora de la oficina de enlace de diputado federal, como regidora de Salvador Escalante, como diputada federal suplente en la LXII Legislatura y como secretaría general del CEM del

PRD en Michoacán.

De 2014 a 2017 ocupó el cargo de consejera estatal del PRD y de secretaria general del partido en la Comisión de Desarrollo Rural.

De 2015 a 2018 fue diputada por el PRD en la LXIII Legislatura en Michoacán por el Distrito 11, en Pátzcuaro.

¿QUIÉN ES JOSÉ SABINO HERRERA DAGDUG? Actualmente senador electo por el PRD para la LXVI Legislatura, Herrera Dagdug, quien se describe en redes sociales como un “hombre de palabra”, es un ganadero y miembro activo de la Asociación Mexicana de Criadores del Cebú y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú.

Fue diputado local en la LXI legislatura del H. Congreso del Estado de Tabasco y presidente municipal de Huimanguillo, de 2016-2018.

VAMOS A SEGUIR INTENTANDO CONSTRUIR CONSENSOS: ADÁN

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, aseguró que nunca habla de escenarios, como estar cerca de contar con una mayoría, como lo aseguró el senador del PVEM, Manuel Velasco, pero dijo que continuará en la construcción de esa mayoría para aprobar las reformas pendientes.

“Yo nunca hablo de lejos ni de cerca. Yo hablo de que es nuestra obligación continuar en la construcción de una mayoría”, dijo López.

“Nosotros vamos a seguir intentando construir consensos, la realidad es que hoy somos 66 senadores de Morena, 85 senadoras y senadores del movimiento, (sus aliados del PT y PVEM)”, expresó en entrevista.

Después de la reunión plenaria donde fue designado coordinador parlamentario de Morena en el Senado, destacó la adhesión de los dos senadores del PRD a las filas de Morena y dijo que seguramente enfrentaron presiones, amenazas y ofertas.

“Ellos ya lo informaron, ellos son de una trayectoria siempre en la izquierda en el movimiento, los dos son jóvenes y decidieron sumarse a nuestra bancada”, agregó.

Adán Augusto López fue cuestionado sobre si él encabezó las negociaciones con los 2 perredistas, aclaró que todos los compañeros de la bancada ayudaron para la construcción no de una negociación, sino de un asunto de convicción y convencimiento.

ES TIEMPO DE MUJERES: IFIGENIA MARTÍNEZ

Después de que hoy miércoles la bancada de Morena en la Cámara de Diputados eligió de forma unánime a Ifigenia Martínez como la próxima presidenta de la Mesa Directiva para el primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, la política mexicana agradeció por la designación y aseguró que corresponderá esa confianza bajo los principios de austeridad, honradez y transparencia.

“Es un momento histórico en la vida pública del país, especialmente para las mujeres. Ser designada mediante el consenso de todos y todas mis compañeras para llevar a cabo la transmisión del Poder Ejecutivo Federal y por tanto, realizar la entrega de la banda presidencial, es resultado de una larga lucha por la democratización de nuestra nación”, expresó en un comunicado.

“En 1988 me tocó ser la primera mujer precursora de la Corriente Democrática y ahora tener a la Dra. Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República es un gran privilegio que me llena de orgullo”, expresó.

“Es para mí un honor servir desde la más Alta Tribuna”, dijo. Afirmó que estará a la altura del cargo con un parlamento siempre abierto al diálogo, a la pluralidad y en beneficio de los mexicanos.

Martínez y Hernández también agradecieron al pueblo de México por la confianza y la generosidad depositada en Morena con la votación histórica en las recientes elecciones e hizo un llamado a sus compañeros para conducirse con respeto y mantener el compromiso hacia las mexicanas y los mexicanos.

MÉXICO Y EL MUNDO

Dos muertos, tres heridos, el saldo de agresión a policías en Hidalgo

El secretario de seguridad pública del municipio de Tulancingo, Hidalgo, Rafael Guerrero, confirmó dos fallecimientos, tres heridos, así como la fuga, de al menos una decena de delincuentes que el día de ayer martes perpetraron un enfrentamiento con elementos policiacos.

El funcionario dio a conocer que este martes por la tarde vecinos de la colonia Francisco I. Madero, reportaron la presencia de al menos tres camionetas con hombres encapuchados y armados, los delincuentes arribaron a un domicilio de donde se llevaron a un hombre.

Tras el reporte, agentes de seguridad pública municipal, acudieron al lugar donde en la calle de Sotomayor identificaron las tres unidades por lo que los ocupantes al ser descubiertos comenzaron a disparar y se inició una persecución.

Precisó que una patrulla de la policía municipal se impactó en contra de una de las camionetas de los delincuentes, por lo cual tres oficiales resultaron heridos. La persecución continuó con la Sedena, Guardia Nacional, así como la policía estatal, por la colonia 2 de agosto.

Resaltó que las unidades en que viajaban los presuntos delincuentes son una camioneta Tahoe blindada, así como un jeep también blindado y otra unidad en la cual escaparon. Refirió que al verse superados, los agresores abandonaron la camioneta, sin embargo, al interior dejaron sin vida a la persona que había sido “levantada”.

Posteriormente continuó la persecución donde perdió la vida otro de los civiles. Indicó que, sin embargo, estos lograron darse a la fuga, por lo cual se mantienen las investigaciones sobre estos hechos ya que se prevé que estos pudieron escapar al municipio vecino de Cuautepec considerado como uno de los focos rojos por robo de combustible.

Rafael Guerrero hace un llamado a los vecinos de ese municipio, para que en este tipo de casos, no se arriesguen y extremen precauciones.

Suprema Corte anula nombramiento de Pedro Arce como fiscal de NL

EL

UNIVERSAL MONTERREY

Después de que el pasado lunes el Congreso de Nuevo León nombrara a Pedro Arce como fiscal General del Estado, la Suprema Corte de Justicia anuló el acuerdo.

Este miércoles, la Segunda Sala de la Corte ordenó al Legislativo Estatal, repetir el procedimiento de designación solo en su etapa final, debido a que no se ajustó a los lineamientos que el tribunal le fijó en febrero pasado.

De esta manera, las Ministras y Ministros declararon fundada la queja promovida por el gobernador Samuel García, que acusó a los diputados del PRI y PAN, de haber incurrido en excesos al dar cumplimiento a la sentencia de la Corte.

Con la resolución de este miércoles, el Congreso deberá enviar a García una lista de cuatro candidatos que cumplan con los requisitos, toda vez que Arce no cumple con los requerimientos.

“A fin de respetar los términos establecidos en la controversia constitucional 238/2022, se estima necesario ordenar al Poder Legislativo de Nuevo León que deje insubsistente la medida contenida en el acuerdo de 7 de agosto de 2024, emitido por la Comisión Anticorrupción (consistente en establecer al grupo de 42 aspirantes respecto de los cuales no

EL UNIVERSAL

IZCALLI

La Secretaría del Bienestar ya publicó las reglas de operación del programa “Jóvenes con Bienestar”, el cual está dirigido específicamente a mexiquenses de 18 a 29 años, que no hayan concluido la educación básica y que se encuentren en condición de pobreza.

La finalidad principal de esta política pública promovida por el gobierno del Estado de México, es combatir el rezago educativo con la entrega de 6 mil pesos en dos exhibiciones, por cada persona que resulte como beneficiaria. Sin especificar el presupuesto total.

¿Cómo se hace el trámite?

El pre-registro es gratuito y no significa necesariamente su incorporación al programa, explicó la Secretaría del Bienestar, en el documento publicado en Gaceta de Gobierno del Estado de México. Y para ello, se debe ingresar a la página https://imej.edomex.gob.mx/.

En el caso de que el pre-registro sea aprobado por el Comité, los interesados recibirán un número de folio para

obra en su expediente la carta de no antecedentes penales, un plazo para que subsanen esa omisión), así como las subsecuentes actuaciones respecto del procedimiento de designación de Fiscal General de Nuevo León, incluyendo dejar sin efecto cualquier votación, designación o toma de protesta a persona alguna, que tenga como fina-

lidad la designación del fiscal”, especifica la sentencia.

Cabe mencionar que Nuevo León se quedó sin fiscal en 2022 tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, por lo que hasta esta semana y después de la pugna con el Ejecutivo Estatal, el Congreso nombró a Pedro Arce como fiscal General.

¿Qué se necesita para acceder a la beca de Jóvenes con Bienestar?

la identificación y seguimiento. Sin embargo, deberán cumplir con los criterios de selección y presentar copia y original de los siguientes documentos:

a) Acta de nacimiento o documento de naturalización en original y copia;

b) Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar

pasaporte vigente u otros documentos oficiales o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 3 días;

c) Clave Única de Registro de Población (CURP);

d) Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local con vigencia no mayor a 3 días;

e) Formato Único de Bienestar debidamente llenado;

f) Formato de Vinculación Educativa debidamente requisitado; y

g) Los demás que determine el Comité.

De igual forma, ofrecerán servicios para el bienestar juvenil con vinculación educativa, asesoría integral para el bienestar y descuentos para el bienestar, mismos que serán brindados a solicitud de las personas beneficiarias.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Localizan sin vida a una persona que estaba presuntamente

secuestrada

En el fraccionamiento Santa Marthade Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un hombre que presuntamente estaba secuestrado fue hallado sin vida en un departamento de la colonia Santa Martha de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó durante la noche del martes, el occiso de unos 35 años fue localizado maniatado y con los ojos vendados, pero con un tiro en la nuca al interior de una de las viviendas ubicadas en el cuarto piso del edificio número 5 Circuito Azaleas del fraccionamiento antes mencionado.

Testigos informaron que en dicho departamento llegaron técnicos de una empresa de telecomunicaciones a instalar el servicio de internet y en ese momento la víctima, que al parecer estaba secuestrado en el baño, trató de escapar, por lo que uno de los secuestradores le disparó en la cabeza, para después escapar corriendo entre los edificios.

Una mujer, presuntamente cómplice del secuestrador y homicida huyó también bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Hilux, color blanco’ que estaba en el estacionamiento.

Por la fuga del presunto homicida, la policía instaló filtros de seguridad sobre toda la carretera a Las Barrillas, para tratar de detenerlos, sin tener resultados.

En lo que va del 2024, en Coatzacoalcos se han registrado un total de 35 muertes violentas, de las cuales 5 han sido mujeres y 30 hombres.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un habitante de la localidad El Progreso perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, identificado como Jonathan Lima, sufrió un percance cuando cayó de su motocicleta mientras circulaba sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, entre El Rancho Brinco del Tigre y la zona

Cadáver flotaba en arroyo

El hallazgo se dio cerca de la comunidad La Unión Paso Largo. Podría tratarse de joven arrastrado por el agua en la colonia DelValle.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

El cadáver de una persona, aparentemente de sexo masculino, fue localizado en una zanja llena de agua a un costado de la carretera estatal María de la Torre-El Chote, a la altura de la comunidad de La Unión Paso Largo, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, autoridades se dieron cita en el lugar para tomar conocimiento del hallazgo.

Alrededor de las 18:30 horas de este martes, lugareños avistaron lo que parecía ser el cuerpo de una

persona del sexo masculino en avanzado estado de descomposición, flotando en un arroyo ubicado a unos 300 metros del kínder de la antes mencionada comunidad, el reporte fue turnado inicialmente al agente municipal de la zona quién solicitó la presencia de autoridades policíacas.

Personal de la Policía Municipal tras confirmar el reporte acordonaron la zona restringiendo la circulación por espacio de varias horas, mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes, al sitio también arribó personal de la Policía Ministerial, así como

elementos de Servicios Periciales. Luego de que se realizarán las averiguaciones correspondientes en el área, el cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina Forense para practicarle las pruebas correspondientes a fin de ser identificado y entregado a sus familiares. Hasta el momento se desconoce si podría tratarse del cuerpo del joven que desapareció del pasado domingo 18 de agosto en la colonia Del Valle cuando fue arrastrado por un arroyo durante una tormenta, por lo que será en el transcurso de las horas cuando se confirme sí se trata o no del desaparecido.

conocida como El Recreo perteneciente a este municipio. Fue aproximadamente a las 14:00 horas de este martes, que el antes mencionado motociclista se trasladaba a bordo de una unidad FT150, con placas del estado de Veracruz, de acuerdo a la versión de testigos, un cable de fibra óptica que se encontraba sobre la vía se enredó en la cadena de transmisión de la motocicleta lo que ocasionó que la llan-

ta trasera se amarrara de manera súbita provocando la caída del joven. Este presentó lesiones en sus extremidades sobre todo en el codo izquierdo, aunque por fortuna sus heridas no fueron más graves debido a que portaba su casco de seguridad; transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio corrieron a auxiliarlo abanderando el área y dando aviso a las corporaciones.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, así como personal de la Policía Municipal quienes se encargaron de asegurar la zona mientras arribaban los paramédicos. Fueron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad quienes acudieron a bordo de la ambulancia B4 para prestar la atención prehospitalaria, el joven fue llevado a un hospital para ser atendido.

POLICIACA

Saquean carga de frijol de tráiler que volcó en las cumbres de Maltrata

Asaltantes se hacen pasar por repartidores de DiDi

En atraco le tiran los dientes a cachazos en la colonia BenitoJuárezde Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A cachazos es como perdió los dientes frontales una persona que fue asaltada y agredida por delincuentes en la colonia Benito Juárez de Coatzacoalcos.

De acuerdo con los datos recabados, los ladrones se hacen pasar como repartidores de DiDi, debido a los golpes que recibió perdió piezas dentales frontales.

El hecho se registró la noche del martes 27 de agosto, sobre la avenida Juan Escutia esquina con Reforma de la colonia antes mencionada por donde se desplazaba el conductor de un automóvil compacto.

Los reportes señalan que el masculino de aproximadamente 35 años, fue interceptado al momento que descendía de su coche, por estos supuestos repartidores de alimentos quienes a punta de pistola lo amenazaron, para quitarle sus pertenencias entre ellas teléfo-

no y billetera.

Sin embargo, la víctima al trata de resistirse a entregar las llaves de su coche, fue agredido a cachazos, por lo que resultó con fractura en el tabique nasal y por los golpes, le tiraron varias piezas dentales frontales.

Luego del altercado, los delincuentes lograron su cometido y uno de los hampones se subió al carro y arrancó su marcha para emprender la huida, mientras que el afectado camino varias cuadras hasta llegar a una farmacia donde fue auxiliado.

Finalmente, el afectado acudió al área de emergencias de la Cruz Roja, y posteriormente acudió ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde presentó la denuncia correspondiente ante el robo de vehículo y agresión de la que fue víctima.

AVC NOTICIAS MALTRATA

El choque y volcadura de un tráiler que remolcaba una caja cargada con frijol en grano cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular y una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de rapiñeros; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

El percance se registró al filo de las 05:00 horas de este miércoles en el kilómetro 235 del tramo carretero Acatzingo-Ciudad Mendoza, justo pasando la segunda rampa de frenado de emergencia, con dirección al Puerto de Veracruz.

El tráiler que jalaba una caja seca cargada con más de 30 toneladas de frijol en grano, presumiblemente se quedó sin frenos poco después de la segunda rampa de frenado, chocó contra los muros de concreto de contención y volcó sobre su costado derecho; debido al fuerte impacto la caja se partió y la mercancía quedó esparcida sobre la cinta asfáltica.

En cuestión de minutos, al lugar arribaron decenas de rapiñeros a bordo de vehículos, motocicletas y camionetas particulares, quienes robaron toda la carga y se la llevaron sin que ninguna autoridad se los impidiera. Una vez que las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, tomaron conocimiento del aparatoso accidente, solicitaron al personal de grúas iniciar a las maniobras correspondientes para remolcar la unidad y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 MéxicoVeracruz.

Sin

identificar cadáver

Fue hallado el martes flotando en un arroyo en la localidad de La Unión Paso Largo.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

A más de 24 horas de haber sido encontrado el cuerpo sin vida en un arroyo de la localidad de La Unión Paso Largo, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.

Ante esta situación que se originó la tarde noche del martes, en dicha localidad, familiares de Emilio Capistran, se trasladaron a la fiscalía, dónde están solicitando se les conceda realizar todos los trámites necesarios para descartar si es su familiar o en caso dado de que sea, reclamar el cuerpo.

Para estos trámites, se sabe que se requiere realizar el examen del ADN, por la forma en que fue encontrado el cuerpo en estado de descomposición. Por otra parte, se espera que el cuerpo sea identificado en las próximas horas, ya que presumiblemente este caño no está conectado con el caño de la colonia Del Valle de donde desapareció Emilio, mencionaron algunas personas de cuerpos de rescate.

Mientras tanto, agentes ministeriales realizarán las investigaciones correspondientes en apoyo con el fiscal en turno que lleve el caso.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Asaltan y lesionan en la mano a locutor

Los hechos frente a la central camionera de Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un locutor y secretario de organización de la STIRTT resultó lesionado con la piel desprendida de la mano izquierda al ser víctima de un asalto frente a la central camionera de Coatzacoalcos. El hecho se registró el martes por la noche cuando el locutor Alex Pechi fue atacado por dos sujetos que con un arma punzocortante lo amenazaron y lo obligaron a entregar su teléfono. Alex Pechi se encontraba esperando el semáforo en verde frente a la terminal de autobuses cuando fue sorprendido por los delincuentes. Los ladrones lo amagaron y lesionaron

en la mano, para posteriormente darse a la fuga entre la oscuridad pues en el sector no hay alumbrado público.

Dicha herida le ocasionó que resultara con parte de la piel desprendida por lo que tuvo que trasladarse a un hospital donde fue atendido por personal médico. Es preciso señalar que en ese sector de la avenida Juan Osorio López donde antes

se encontraba en mercado Terraplén se han registrado hechos violentos, desde asaltos a peatones, robos con violencia a negocios y homicidios en los pocos negocios que aún quedan en esa zona. El secretario de organización de STIRTT denunció los hechos ante la autoridad y a través de redes sociales para poner en alerta a la sociedad porteña.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0510U-24ZC reporta la desaparición de Alan de Jesús Landa Jiménez, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de agosto de 2024 en José Cardel, La Antigua, Veracruz.

La ficha 24/SB 1274U-24ZC reporta la desaparición de Oliver Aquino Magaña, de 29 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 23/SB 0749U-23ZC reporta la desaparición de Ángel de Jesús Trujillo Vázquez, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de mayo de 2023 en Paso del Bobo, municipio de Úrsulo Galván, Veracruz.

La ficha 24/SB 1093U-24ZC reporta la desaparición de Liborio Rafael Vázquez Narváez, de 65 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de junio de 2024 en Salmoral, La Antigua, Veracruz.

La ficha 22/CI 0633U-22ZC reporta la desaparición de Josué Pérez Mendoza, de 31 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de agosto de 2022 en Jamapa, Veracruz.

POLICIACA

Ladrón es detenido por comerciante

Víctor Hugo “N” ha sido señalado por diversos delitos, esta vez robó una motocicleta en la Vista Hermosa y en su fuga perdió el control metiendo a un negocio de novedades, fue detenido y entregado a la Policía.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La mañana de este miércoles fue detenido Víctor Hugo “N”, quien ha sido señalado en repetidas ocasiones como presunto ladrón, cuando de nueva cuenta trató de salirse con la suya, afortunadamente fue detenido y puesto tras las rejas, por el probable

robo de una motoneta.

El hoy detenido tiene un amplio historial de conflictivo y delictivo, ha sido señalado de protagonizar una riña en las instalaciones de la expoferia con una chica trans, y meses atrás se le señaló de robar un perro de la raza Chihuahua.

Fue la mañana de este miércoles cuando el antes mencionado ladron-

Cae presunto pederasta

Fue capturado por ministeriales en localidad de Pedernales, es investigado por violar a una menor.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Mediante un operativo implementado por agentes ministeriales, se logró la captura de un presunto pederasta entre las localidades de Pedernales y la colonia Altamirano, la primera perteneciente al municipio de Atzalan y la segunda a Martínez de la Torre.

Los hechos se registraron en la tarde noche de este miércoles, cuando agentes ministeriales realizaban una investiga-

ción por la localidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan, lograron ubicar al implicado y de esta forma se le intervino, no sin antes mostrar una orden de aprehensión además de leerle sus derechos.

El detenido fue trasladado a la comandancia de la Policía Ministerial y después de realizar los trámites correspondientes, se procedió a trasladarlos ante el juez de control, quién determinará su situación jurídica por el delito que le imputan.

zuelo tomó una motoneta sin consentimiento del dueño, dándose a la fuga, pero debido a su falta de experiencia para conducir este tipo de unidad, se estampó en un negocio de venta accesorios y novedades, el cual se ubica en el bulevar Magisterial de la colonia Vista Hermosa, frente a la tienda las 3 B.

Este sujeto ya es un dolor de cabeza

para los afectados por robo y para las autoridades de seguridad dado que lo detienen y a los pocos días queda en libertad.

La detención del delincuente fue realizada por el propietario del local quien aseguró al individuo para que respondiera por los daños, entregándolo posteriormente a elementos de la Policía Preventiva Municipal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.