

Huerta critica a diputados chapulines que aspiran a las alcaldías PASE
Hay rezago de muestras de ADN de familiares de desaparecidos PASE A
Repunta el dólar, cierra la semana en 20.82 pesos PASE A MÉXICO & EL MUNDO
POR LA NEBLINA
ENRIQUE BURGOS
ACAYUCAN
Tres accidentes en la autopista MinatitlánAcayucan ocurrieron este viernes 27 de diciembre a consecuencia de la neblina.
Los hechos fueron reportados a escasos kilómetros de llegar a la caseta de cobro de Acayucan. Dos de los accidentes fueron choques por alcance. En ambos casos fueron tráileres los protagonistas. Uno de ellos con la razón social Logis Express a quien se le incrustó en la parte trasera una tolva verde. Asimismo, un tráiler amarillo fue impactado por un tráiler azul en otro punto de la misma carrera, también a escasos kilómetros de llegar a la caseta de Acayucan.
Finalmente, otro hecho vial se presentó cuando un tráiler terminó volcado sobre la carpeta asfáltica.
Todos los hechos fueron a consecuencia de la neblina que se presentó en la zona.
La página Thermokineros de corazón subió imágenes de los accidentes viales a las redes sociales.
Este año, al menos seis proyectos para la extracción de material pétreo fueron ingresados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en diversos puntos de la entidad veracruzana.
Estos proyectos están destinados a llevarse a cabo en los municipios de Playa Vicente, Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada y Papantla.
Uno de los proyectos se encuentra en el cauce del río Tesechoacán, a la altura de la localidad San José Chilapan, en Playa Vicente. Consiste en la extracción de arena sobre una superficie de 74,184 metros cuadrados. La longitud aproximada del área de extracción es de mil metros, y se utilizarán medios mecánicos para la extrac-
ción, sin el uso de explosivos. El proyecto está proyectado a ejecutarse durante un periodo de cinco años.
En Playa Vicente, el promovente José Gabriel Oroz Benítez también busca extraer material en greña y grava del río Tesechoacán.
Por su parte, el promovente Río Seco S.A. de C.V. tiene planes de extraer material pétreo en el cauce del río Seco, en el ejido Peñuela, en el municipio de Amatlán de los Reyes.
Otro proyecto tiene como objetivo la extracción de material pétreo en el cauce del río Cazones, en la jurisdicción municipal de Papantla.
En un proyecto adicional en Amatlán de los Reyes, se planea la extracción de material pétreo en una fracción del cauce del río Seco, en el ejido Peñuela, con un periodo de ejecución de cinco años y un
volumen total estimado de 25,202 metros cúbicos.
Finalmente, en Ángel R. Cabada, el proyecto consiste en la extracción de material pétreo en el ejido Río de la Caña, sobre una superficie de 44,445 metros cuadrados, en la localidad Laguna de Majahual.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La zona conurbada Veracruz-Boca del Río amaneció cubierta por una intensa niebla el último viernes del 2024.
Las operaciones en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona resultaron afectadas por este fenómeno meteorológico tanto en el aterrizaje como en el despegue de los aviones comerciales, por lo que hubo demora para que los pasajeros llegaran a sus destinos.
Al respecto, el meteorólogo Isidro Cano Luna explicó que se trató de una niebla de advección debido a un sistema de baja presión importante en el centro de los Estados Unidos.
“Lo teníamos previsto no tan solo hoy sino también el día de ayer, solo que hoy fue con una mayor intensidad, se llama niebla de advección, la advección quiere decir transporte horizontal de calor,
debido a que está ocurriendo un sistema de baja presión importante en el centro de los Estados Unidos y para alimentarse requiere succionar aire de todas direcciones y el que pasa por México es rela-
tivamente cálido, pero que sobre todo tiene mucha humedad porque porque se trata de aire marítimo que proviene del oriente del Océano Pacífico y el propio del Golfo de México.
heraldopublicidad@gmail.com
Rojas
“Y conforme va subiendo por los estados de Campeche, Tabasco, de Veracruz, de Tamaulipas, ese aire relativamente cálido, pero sí te todo con humedad, pasa por la superficie del mar y el suroeste del Golfo de México cuya agua no está tan cálida, eso es lo que nos genera la condensación a ras del mar”, detalló.
Cano Luna pronosticó que la zona conurbada amanecerá nuevamente cubierta por una niebla de advección este sábado, pero que la temperatura se incrementará en el transcurso del día, oscilando entre los 29 y 30 grados con una sensación térmica de 31 o 32 grados.
Por último, el meteorólogo confirmó que un frente frío arribará al territorio veracruzano entre el 31 de diciembre, el cual provocará un cambio significativo en las condiciones climatológicas, las cuales serán notables a partir de la madrugada del 1 de enero del 2025.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Los restaurantes de Los Portales de Lerdo de la ciudad de Veracruz se preparan para recibir a los cientos de veracruzanos y de turistas que acudirán a despedir el 2024 el próximo 31 de diciembre.
Despedir el año en Los Portales se trata de una tradición arraigada en la ciudad de Veracruz, es un lugar al cual acuden familias y amigos desde el mediodía del 31 de diciembre para disfrutar de la gastronomía veracruzana, de su bebida preferida y de la presentación de agrupaciones musicales.
Al respecto, Óscar León López es un colaborador del Restaurante Bar Palacio desde hace 24 años y recordó que despedir el año en Los Portales ya era una tradición desde ese entonces.
León López resaltó que la convivencia en Los Portales durante el 31 de diciembre es sana y que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente alegre y bullanguero.
“Es una tradición que año con año pasa aquí en esta zona y que cada vez suceden estos eventos es mejor preparado, la gente más en orden, todo como debe de ser, como fluye siempre y ahora más organizados los restauranteros de alguna manera porque hace dos años
mandaron a poner unas lonas grandes para que la gente la pase mejor”, agregó.
El colaborador del Restaurante Bar Palacio refirió que el apartado de mesas para la celebración del 31 de diciembre inició desde principios de mes.
Incluso, Óscar León López estimó que la reserva de las mesas estaría al 40 por ciento para el 12 de diciembre y no dudó que ya se hayan agotado los espacios.
León López detalló que el apartado de mesa en Los Portales corresponde al consumo de una botella de licor.
“Aquí, si tú llegas el día 31 y quieres mesa no vas a encontrar porque ya todas están reservadas, son pocos los lugares que te pueden decir ‘tengo una’ o ‘tengo dos y te puedo ofrecer el servicio aquí’, pero es muy raro, nos preparamos desde antes para poder recibir a los clientes y tener mucho licor porque es mucho licor el que se consume”, añadió. Finalmente, Óscar León López dijo que hay expectativas positivas para la despedida del 2024 en Los Portales, pues se espera recibir a cientos de veracruzanos y de turistas.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
El equipo Años Maravillosos Río Paraíso, se coronó campeón de la categoría de Veteranos del Torneo Invernal de Fútbol 2024, en un partido muy agarrido de principio a fin, y donde reinó la alegría y el gusto por el deporte.
El equipo Santiago, se quedó en segundo lugar, luego de pelear hasta el último minuto por el trofeo y los premios en efectivo que fueron destinados por los organizadores.
Los directivos informaron que las actividades se han llevado a cabo con saldo blanco y con un gran ambiente familiar, que a través de los años aumenta, al ser una tradición en este municipio.
Señalaron que sólo queda conocer a los semifinalistas y finalistas del torneo invernal que jugarán lo que resta del mes de diciembre y donde el próximo 31 es la gran final.
Para la final de este torneo se espera una afluencia de más de 5 mil personas, donde contarán con el apoyo de autoridades locales en temas como Seguridad Pública y Vialidad.
En la Macroplaza del Malecón de Veracruz.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) dio inicio a la Expo Feria Decembrina 2024 en la Macroplaza de la ciudad de Veracruz con la finalidad de apoyar a los emprendedores veracruzanos en la recta final del año.
La Expo Feria inició este viernes 27 y concluirá el domingo 29 y los expositores ofrecen sus productos y mercancías en un horario de las 08:00 a las 20:00 horas.
Los veracruzanos y los turistas podrán encontrar artesanías, ropa, toritos, chocolate, joyería, café, licor, mezcal, bisutería, bordados, sombreros, gorras, helados, cosméticos, zapatos, pan tradicional del Pueblo Mágico de Xico, libros, entre otros.
Al respecto, el comerciante Emiliano Gutiérrez González dijo que la Expo Feria Decembrina 2024 tiene como finalidad apoyar a emprendedores locales e incluso de otros municipios, pero aclaró que los productos y la mercancía debe ser arte-
sanal o elaborada a mano.
“Es Canaco, lo organiza el municipio, y desde el día de hoy hasta el día domingo de ocho a ocho vamos a estar abiertos, nos pidieron venir de blanco un día, de rojo otro y de blanco el tercero por las festivi-
dades; se puede encontrar ropa, accesorios, pulseras, sobreros, alhajas, alimentos, bebidas, libros, comida”, agregó.
Gutiérrez González aclaró que los emprendedores ofrecen productos y mercancías diferentes a las que comercializan los artesanos del malecón.
El joven recordó que no se trata de la primera Expo Feria que organiza la Canaco Veracruz en la Macroplaza del Malecón, ya que también se instalaron en periodos vacacionales pasados.
“Algunos emprendedores se van a quedar más tarde, por lo que podrían tener chance de encontrar locales abiertos más tarde; ha habido como cuatro o cinco veces que se organiza, por lo que es probable que también se instale en el 2025”, añadió.
Cabe mencionar que se observó que veracruzanos y turistas recorrieron la Expo Feria Decembrina 2024, la cual se instaló bajo una carpa frente al monumento erigido a la memoria de los Héroes del 21 de Abril de 1914.
Las asociaciones civiles: Héroes y Guerreros Veracruz, Justicia y Bienestar para Todos en conjunto con Todos Somos Positivos, llevarán a cabo este domingo 29 de diciembre la Feria de la Salud en el parque Apolinar Castillo, de Orizaba, que también servirá como el escenario para la Colecta de Juguetes que serán destinados para niños de las comunidades más alejadas.
El presidente de la Asociación Civil Todos Somos Positivos, Hugo Sánchez Badillo destacó que contarán con los servicios de medicina general, nutrición, psicología, fisioterapia, odontología y pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis incluyendo asesoría jurídica gratuita.
“Voy a hacer pruebas rápidas de VIH, Hepatitis y de Sífilis; mis compañeros de Héroes y Guerreros es el coordinador regional, el licenciado Joshua Balderas, en la Feria de la salud va a haber consulta médica orientación nutrimental orientación jurídica para ver atención para quiropraxia, vamos a tener salud bucal y vamos a tener atención psicológica para lo que es la feria de la salud”.
Enfatizó que de manera conjunta van a estar llevando a cabo la recaudación de juguetes para posteriormente poderlos llevar a alguna comunidad en donde la vulnerabilidad está presente.
Añadió que el domingo 27 de este mismo mes, también habrá una exhibición con causa de box que tendrá lugar en el gimnasio BBF en punto de las 6 de la tarde, en donde la entrada va a ser con un juguete o una cuota de recuperación de 50 pesos para poder comprar algún juguete.
“Pedimos a la población que se una le solicitamos que sean juguetes nuevos o usados que estén en buenas condiciones juguetes que no lleven pilas juguetes bélicos no vamos a aceptar por obvias razones y bueno también se va a abrir la posibilidad de donar ropa ya sea nueva o usada que igual esté en buen estado para esta temporada decembrina de frío y todo eso también lo vamos a estar recibiendo ese día 29 de diciembre de 10 de la mañana a 3 de la tarde en el parque Apolinar Castillo de la ciudad de Orizaba, Veracruz”.
VERACRUZ
El senador de la República de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, criticó a diputados que pretenden solicitar licencia con la finalidad de postularse como candidatos a presidentes municipales en el 2025 a pesar de que apenas asumieron el cargo en semanas pasadas.
En entrevista, Huerta Ladrón de Guevara consideró que los legisladores deben ser serios con los compromisos adquiridos con los veracruzanos y no intentar formar parte de la cultura de brincar de un cargo a otro.
“Yo, obviamente, primero, creo que hay que ser serios en el compromiso de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, uno cuando va de titular y lleva un suplente, el compromiso es cumplir en el mandato, el cargo que uno tiene, eso para mí es vital, sé que las excepciones hacen la regla, pero son excepciones, es parte de una cultura política de brincar de un cargo a otro sin ni siquiera iniciar la parte sustantiva del encargo”, subrayó.
EN COATZACOALCOS
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Para estos últimos días del 2024 los verificentros de Coatzacoalcos estarán abiertos para poder atender a los conductores que no hicieron el trámite.
Y es que siguen las largas filas de automovilistas tanto con las terminaciones 9 y 0, como los que durante su fecha no cumplieron.
“Todavía tenemos servicio de verificación vehicular hasta el día 31 de este año, para todas las personas que no han regularizado su unidad es momento porque algo muy importante, recuerden que para el próximo año para pagar lo que son los impuestos vehiculares tienen que tener la verificación al corriente, porque de lo contrario tendrían algún cobro adicional”, explicó José Ruíz encargado de unos de estos
El senador morenistas recordó que siempre se ha mantenido en los cargos de elección popular que ha asumido en su carrera política.
En ese sentido, Manuel Huerta Ladrón de Guevara aseguró que permanecerá en la curul que ocupa en el Senado de la República durante los
seis años que comprende el mandato constitucional.
“Yo repruebo este tipo de actitudes, venga de donde venga y siempre las criticaré; en mis caso siempre que he llegado a un cargo de elección popular lo he cubierto al 100 por ciento y así lo seguiré haciendo”, remató.
verificentros.
Recordó que recientemente se mudaron de espacio y ahora atienden en su caso en la avenida Las Palmas, donde la fila de carros llega hasta la gasolinera que se ubica a dos comercios de distancia.
Aclaró que únicamente se debe pagar el segundo periodo de la verificación, o en dado caso si no se presentó el primer periodo se debe cubrir lo de ambos.
“El precio de la verificación hoy en día son de 456 para el periodo actual, en el caso de que por alguna circunstancia no realice las dos de este año, se suma la del primero más la del segundo periodo
y hacen un total de 913 pesos, es muy importante que sepa la ciudadanía que esos son precios autorizados, son por parte de la Sefiplan y autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente, no hay cobros adicionales”, agregó.
Es tanta la demanda de los automovilistas, que, por tal motivo, este domingo 29 de diciembre también estarán realizando el proceso de verificación vehicular en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Con la verificación además de contribuir al cuidado del medio ambiente, también se apoya al bienestar humano, ya que se preserva la salud del sistema respiratorio.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En diciembre se incrementaron las solicitudes de divorcio en el registro civil de Coatzacoalcos.
De acuerdo con la dependencia estatal, se estima cerrar el 2024 con 780 separaciones legales entre las parejas.
“Vamos a cerrar con 780 divorcios para este 2024, todavía vamos a hacer el corte hasta el 31 de diciembre”, informó.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el propósito de que las mujeres víctimas de algún tipo de violencia, cuenten con una mano amiga, que las apoye y las acompañe en su proceso, la Asociación Civil “De Corazón Huaesteco”, por más de 20 años, sigue brindándoles la atención que requieren.
Quienes más han decidido realizar el proceso de disolución del matrimonio son parejas jóvenes entre los 20 a 25 años.
“Si hemos tenido parejas que se divorcian administrativamente no tiene hijos en común, estamos hablando de un rango de 20 a 25 años, que pues deciden hacer está disolución, pero, así como tenemos estos números, también tenemos números agradables yo calculo que a los matrimonios llegamos a los 900”, agregó. Es importante precisar que exis-
ten diferentes tipos de divorcios, el de mutuo consentimiento o divorcio voluntario, es aquello donde existe un acuerdo de ambas partes respecto al patrimonio común e hijos, si los hubiera. Mientras que el divorcio contencioso unilateral es aquel en el que uno de los cónyuges presenta una demanda de divorcio sin el consentimiento del otro, existiendo desacuerdo en uno o más aspectos relevantes, como la distribución de bienes, la custodia de los hijos y la pensión alimenticia.
La Presidenta Patricia Cánovas Vázquez, indicó que están cerrando el año visitando en colonias a personas de bajos recursos para hacerles entrega de algunos apoyos, como por ejemplo Lomas del Pedregal, Sabanillas, entre otros. Dijo que también están trabajando en Redes de Apoyo, para atender las diversas solicitudes de apoyo para poder gestionar la ayuda o la canalización con las áreas correspondientes como el DIF Municipal y la Fiscalía. Invitó a todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia a denunciar ante las autoridades competentes para fijar un antecedente, que es primordial para exigir que las autoridades cumplan con
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Para el próximo 29 de diciembre en la catedral de San José arrancará la Diócesis de Coatzacoalcos el año jubilar 2025 bajo el lema Peregrinos de esperanza.
La apertura solemne iniciará a las 15.30 horas en el Santuario de Guadalupe con la participación de sacerdotes, seminaristas, hermanos de la vida consagrada y representantes de las parroquias, para luego en procesión ir a la Catedral San José, donde se tendrá la santa misa y el rito de apertura.
“Tengamos muy presente que el Año Jubilar es un tiempo de gracia dado por Dios que nos invita a tomar conciencia de nuestra vida de hijos de Dios, y a buscar caminos de reconciliación a través del sacramento de la penitencia, las obras de caridad y la oración”, declaró en rueda de prensa, Rutilo Muñoz Zamora obispo de la Diócesis.
Sumado al programa general del Año Jubilar 2025, con sede en la Basílica de San Pedro en Roma, Italia, en la Diócesis tendrá el programa para que todas las parroquias y principales grupos realicen su peregrinación y jubileo en la sede de la Catedral San José. Y también se tendrá la oportunidad para aprovechar los beneficios especiales a nivel personal.
En este tiempo especial un signo peculiar es la indulgencia plenaria, aseveró el obispo, que dijo, es un don de la misericordia y el amor del padre y para poder recibirla es necesario recibir el sacramento de la penitencia, orar por las intenciones del Papa y recibir la santa comunión.
El 24 de diciembre de este 2024 la Iglesia Católica inició el año jubilar 2025 bajo el lema Peregrinos de esperanza, el cual ha sido convocado por el Papa Francisco por medio de la bula Spes non confundit (La esperanza no defrauda).
sus obligaciones de apoyar a las víctimas.
Indicó que, por su parte, a través de la asociación brindan terapias psicológicas, asesorías jurídicas, en coordinación con el módulo de atención de la violencia, así como la canalización de personas al DIF, sobre todo de bajos recursos, para que obtengan atención médica, o algún otro beneficio.
EN COATZACOALCOS
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Comerciantes de esquites, elotes y raspados de la zona de la pirámide del malecón de Coatzacoalcos, solicitaron que se agilicen los trabajos de construcción de la denominada plaza del Payaso.
Los vendedores que pidieron el anonimato por temor a represalias, explicaron que debido a que la obra está detenida y no avanza sus ventas han disminuido considerablemente, pues la gente no llega al punto.
“Están muy bajas las ventas para todos nosotros, lo peor es que cuando van a terminar de hacer eso que están haciendo, cuando menos estaban podridos los juguetes, cuando menos se vendía algo, ahorita nada, nosotros si pagamos nuestros permisos, los permisos los pagamos cada bimestre, algunos estamos al corriente, yo estoy al corriente, pero cómo si no hay venta”, dijo.
Anteriormente el lugar lucio lleno, pues en el sitio de construcción había juegos infantiles, pero las autoridades decidieron retirarlos para iniciar con la plaza.
Los esquiteros, aclararon que no están en contra de la plaza del payaso, pero piden que la obra sea concluida a la brevedad pues en este momento nadie está trabajando.
Los comerciantes se colocan regularmente desde las 5 de la tarde en adelante, momento en que la gente acude a comprar un elote o chicharrón.
La obra de la plaza del payaso se realiza con una inversión por parte del ayuntamiento de 5 millones 909 mil 383 pesos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En al menos seis ocasiones un avión con 160 pasajeros intentó aterrizar en el aeropuerto de Minatitlán, pero debido a la bruma no pudo descender en la terminal.
De acuerdo con la información obtenida el vuelo SLI1522 prove-
niente de la Ciudad de México de la línea Aeroméxico estuvo dando vueltas por varios minutos debido a que no se podía ver con claridad la pista.
La aeronave fue enviada a una terminal alterna en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al aeropuerto Ángel Albino Corzo, en cuanto la bruma se disipe despegará y regresará para aterrizar en la ter-
minal de Minatitlán. En este momento desde la Ciudad de México hacia el sur de Veracruz se tienen contemplados dos vuelos, uno con una aeronave de 160 pasajeros y otro de 99 por la tarde – noche.
Dichos vuelos son solo por temporada decembrina, pues regularmente hay tres vuelos al día de Aeroméxico
Industriales piden que se agilicen permisos para exportar e importar
La extinción de la CRE afecta a las empresas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Tras la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se requiere agilizar que la Secretaría de Energía (Sener) otorgue los permisos para que empresas puedan exportar e importar productos desde Coatzacoalcos.
Iván Alejandro Brond, director de Smart Pass, precisó que las fracciones arancelarias también los han estado deteniendo.
“Ahorita la parte de la CRE que se está moviendo, que está pasando a la S ener, eso ha detenido un poco y la otra es que las fracciones arancelarias están tardando un poquito, ponen ciertas trabas como la sosa, prohibieron la importación pero tampoco nos dejaron exportar, entonces, nosotros
traemos sosa de importación pero tengo un cliente que quería importar, pero la regla dice que no se puede importar, sin embargo, tampoco nos dejaron exportar y ese tipo de per -
misos sino los tienes pues son clave”, indicó.
El pasado 23 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que elimina siete
organismos autónomos, incluyendo CRE, encargada de regular la electricidad, gas natural y productos petrolíferos.
Se estima que en 90 días naturales se realice el proceso para no duplicar funciones y adecuar las atribuciones que tenía la comisión reguladora, pasando a la secretaría de energía. Los industriales, manifestaron que los clientes están a la espera de que la materia prima siga llegando para poder seguir produciendo.
“La demanda es muy alta, las empresas pueden quebrar si no reciben esos productos, por ejemplo, ahorita no hay amoniaco y las empresas que necesitan amoniaco se la están viendo durísima y puede pasar que ya no haya empleos y no haya desarrollo”, informó. En este caso Smartpass cuenta con 22 tanques de almacenamiento de diferentes capacidades con dos terminales en Coatzacoalcos y otra en el puerto de Tuxpan.
Primera Sección
El gobierno de Martínez de la Torre ha realizado un trabajo muy importante en materia de Cultura, con la promoción de eventos, la apertura de talleres y el apoyo a los grupos culturales establecidos en el municipio, pues para la administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez la promoción y difusión de la cultura son parte del desarrollo de nuestra sociedad.
La maestra Ana Rosa Díaz González, directora de Casa de Cultura informó que en este año recibieron a más de 3 mil espectadores en foros y actividades artísticas y culturales como el Nicho de la Cultura, en la cartelera del Agrofestival, así como en foros llevados a distintas comunidades.
“Más de 480 niños, jóvenes y adultos han sido parte de las representaciones culturales oficiales en diversos espacios y se han consolidado dos grupos artísticos que reciben subsidio desde nuestra administración. Así, el Ballet Folklórico y la Marching Band del Ayuntamiento, se han destacado entre sus similares como agrupaciones de primer nivel”, señala la maestra Díaz González.
Las actividades impulsadas desde la Dirección de Cultura han destacado gracias al apoyo de la administración
Martínez de la Torre, ejemplo de trabajo y resultados
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El G obierno Municipal encabezado por la Alcaldesa
Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en su compromiso con el campo, respalda y reitera su apoyo a las escuelas campesinas del municipio, quienes a través del programa de Extensionismo del Gobierno Estatal, han adquirido cono-
municipal. Esto ha sido posible con el apoyo de los maestros de la Casa de la Cultura quienes atendieron a más de 300 alumnos de educación media superior, donde se implementaron los Talleres y Clubes artísticos, Arte y Cultura en tu escuela Una de las actividades más importantes de este año fue la oportunidad de recibir al primer festival internacional América Danza en México, en el que
representantes de Colombia y Chile, se unieron a los grupos de danza locales para compartir su cultura y folclor. Además, en el evento denominado Ánimas Viven y en Brilla Martínez se han expuestos todas las manifestaciones culturales de nuestro municipio, así como de grupos invitados de otras regiones del país. Por todo esto, decimos con orgullo que en nuestro municipio “la cultura florece”.
cimientos en materia de producción orgánica, mismos que ha empleado durante más de 2 años en sus parcelas, obteniendo los resultados esperados en cuanto a desarrollo vegetativo, cantidad y calidad de los productos del campo. Así lo informó la directora de desarrollo agropecuario del Ayuntamiento local, Idalia Barrientos, quien señaló que estos resultados están generando mayor rentabilidad y competitividad de sus cultivos, con lo cual se demuestran efectos positivos, ya que los
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante trabajo preventivo, viene realizando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través de Seguridad Pública Municipal, se brinda resguardo y vigilancia en las áreas escolares con la finalidad de evitar actos constitutivos de un delito.
El mando policiaco en este municipio, dio a conocer que se da puntual atención y seguimiento a las instrucciones giradas por el mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, con el propósito de prevenir el actuar de malhechores en las áreas escolares y con ello evitar actos de vandalismo en las escuelas dentro de este municipio.
Se dijo que dentro de la presente temporada vacacional es cuando hampones buscan cometer actos constitutivos de un delito en las escuelas, sin embargo, mediante patrullajes constantes que realizan los elementos policíacos buscan disuadirlos.
Es de mencionar que la coo-
EN TLAPACOYAN
Productores reconocen el compromiso del alcalde Salvador Murrieta con el campo
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
productos que se elaboran en las escuelas campesinas, son eficientes, además de económicos.
Indicó que de esta forma se da un paso más en el camino de la soberanía agroalimentaria, de la mano del Gobierno Estatal y con todo el apoyo de la administración municipal. Además, dijo que se continuará trabajando y gestionando apoyos en beneficio de todas las escuelas campesinas y de todos los productores del municipio de Martínez de la Torre.
Brindar atención al rubro del campo ha sido un rubro que atiende y persiste apoyando el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien como ingeniero agrónomo conoce las necesidades y las políticas públicas que se deben aplicar para impulsar a la productividad del municipio y la región.
Son productores citrícolas, quienes reconocen el trabajo que durante el 2024 ha ejercido el mandatario local de este municipio, quien bajo la visión y el compromiso de apoyar al sector se han aterrizado distintos programas, capacitaciones y apoyos para atender el campo y obtener mejoras a la producción del cítrico, banano y café.
Exponen que el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se
peración policial mantiene una estrecha coordinación con padres de familia y directivos, con el fin de fortalecer las estrategias de vigilancia para así evitar actos inapropiados por parte de sujetos desconocidos. Importante decir que el plan operativo vacacional se realiza a lo largo y ancho del municipio, sin descuidar la zona centro, colonias y comunidades como parte de las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno y de este modo garantizar la tranquilidad y prevenir hurtos escolares, en la época decembrina para que el regreso a las aulas sea sin contratiempos.
ha convertido durante tres años del ejercicio de administración en un aliado de los productores, dónde al generar lazos con los tres niveles de gobierno se crean vínculos para atraer apoyos o insumos a bajo costo para atender sus cultivos en bien de la producción.
Destacaron que las capacitaciones implementadas durante el presente año han favorecido para los productores, dónde de este modo se amplían conocimientos idóneos, para el manejo correcto de fertilizantes y/o generar la sustentabilidad y cuidado al medio ambiente.
Abundaron que al campo de la zona se encuentra bajo un rumbo distinto, mediante el eje rector y políticas públicas que desarrolla el alcalde Salvador Murrieta Moreno, no dudando que en el 2025 se generen mejoras en bien de la productividad.
Primera Sección
Sábado 28 de diciembre de 2024
Sábado 28 de diciembre de 2024
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
En apoyo a las y los connacionales en el extranjero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos en el que se contempla el fortalecimiento de los 53 consulados, la puesta en marcha de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para brindar apoyo legal vía telefónica; una aplicación denominada Botón de Alerta para casos de emergencia, así como la implementación de una Ventanilla única de trámites consulares.
“Que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola, llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales que son procedimientos en Estados Unidos. Entonces, estamos haciendo esta campaña en Estados Unidos a través de los Consulados para que las y los mexicanos sepan cuáles son sus derechos. Y en caso de alguna detención, pues que puedan llamar al Consulado para que reciban todo el apoyo jurídico y legal”, puntualizó.
Destacó que el CIAM está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para apoyar a las y los migrantes que lo necesiten, a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que el CIAM es un call center que ya está en funcionamiento; y en enero de 2025 contará con una aplicación denominada Botón de Alerta, —que es desarrollada con apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones—, y brindará atención en caso de detenciones, a través de una señal que se enviará a los consulados más cercanos y que contactará a familiares previamente seleccionados, así como a la Cancillería en México.
Como parte de la estrategia y por instrucciones de la Presidenta de México, se fortaleció el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE) con la contratación de 329 asesorías en materia legal, que junto a la red consular, verificará que se cumpla el debido proceso ante la detención de connacionales, de acuerdo al marco jurídico internacional, a la Convención
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Las y los mexicanos en Estados Unidos podrán solicitar apoyo las 24 horas del día, los siete días de la semana a través de los números: 520 623 7874 desde Estados Unidos y Canadá, así como al 001 520 623 7874 desde México.
En enero se contará con un Botón de Alerta, aplicación que permitirá que los migrantes reciban atención en casos de emergencia.
de Viena y la legislación estatal, entre otra diversidad de leyes que podrán ser consultadas a través del observatorio: https://consulmex.sre.gob.mx/index. php/observatorio-de-leyes-y-medidasantiinmigrantes.
Además de que ya se implementa un Plan de Acción Local de cada consulado para actuar conforme al marco jurídico de cada estado. Informó que también se implementa en los consulados el programa Conoce y Ejerce tus Derechos, para la prevención y respuesta rápida ante detenciones y acciones intimidatorias. Aunado a que se robustece el contacto directo con las comunidades con consulados de puertas abiertas; se amplían los servicios del Gobierno de México a través del IMSS, Infonavit, SAT y Financiera para el Bienestar; se brinda atención especial a las personas que regresan a México o para quienes pudieran ser objeto de deportación; se realiza una difusión para que
Con gran éxito se llevó a cabo en el DIF Municipal el taller de roscas de reyes, el cual obtuvo una gran participación ciudadana, donde les enseñaron hacer estos productos propios de la temporada, para que puedan emprender su propio negocio y con ello apoyen económicamente a su hogar.
La presidenta del organismo; Melba López ha indicado, que el objetivo de estas acciones es fomentar el autoempleo y fortalecer la economía familiar, brindándoles a los asistentes, las herramientas necesarias para preparar este tradicional pan y así iniciar su propio negocio.
Durante el taller, expertos en repostería compartieron sus conocimientos y técnicas para elaborar deliciosas roscas de Reyes, los participantes aprendieron desde la preparación de la masa hasta la decoración final, adquiriendo los conocimientos necesarios para emprender en este sector.
“Estamos muy contentos con estos cursos que, en otros lugares por sus altos costos, no los podemos costear y aquí el
quienes tienen hijos nacidos en EUA los registren en los consulados; y se establecen alianzas estratégicas con alcaldes, alcaldesas, concejales, legisladores estatales y federales.
El canciller resaltó que hay 38.4 millones de mexicanos en EUA: 11.5 millones de primera generación —4.8 millones de migrantes indocumentados—; y 26.9 millones son de segunda generación. En 2023 las y los paisanos que viven en Estados Unidos tuvieron ingresos de 340.9 mil de millones de dólares (mdd), de los que 60.9 mil mdd (17.9%) fueron enviadas al país como remesas y 280 mil mdd (82.1%) fueron ingresos que permanecieron en EUA.
“Se estima —esta es una cifra, la última que tenemos de hace dos años— que son 42.6 mil millones de dólares lo que pagan de impuestos quienes no cuentan con una documentación formal y 121.5 mil millones lo que las personas migrantes contribuyen”, agregó.
Además de que se estima que, en 2023, la población de origen mexicano contribuyó con el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos, que es el más grande del mundo.
Ventanilla única de trámites consulares El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la Ventanilla única de trámites consulares es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México con la que se busca simplificar y digitalizar 52 trámites existentes,
DIF nos da un gran apoyo, porque nos dan todos los materiales y al final todo lo que preparamos nos lo podemos llevar a nuestras casas, y para compartirlo con nuestras familias”, comentó una beneficiada.
Los asistentes mostraron gran entusiasmo y destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la economía local, “este taller me ha dado las herramientas para poder iniciar mi propio negocio y así generar ingresos para mi familia”, comentaron. Con este tipo de talleres, el DIF Municipal de Tuxpan reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, brindando oportunidades de capacitación y desarrollo para los tuxpeños.
comenzando con los de Registro Civil, que son los más requeridos por los connacionales, a través de la página: https:// miconsulado.sre.gob.mx/.
Anunció que las y los migrantes ya pueden acceder a nueve trámites en línea como solicitar que se ingrese el Acta de Nacimiento al Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID) del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) para realizar la impresión de un acta certificada; corrección de errores en las mismas, entre otras acciones.
Explicó que la simplificación de trámites contempla la reducción de requisitos para la tramitación de la doble nacionalidad de nueve a tres requisitos; el registro de personas nacidas en México que residen en el extranjero y no fueron registrados en territorio nacional de 10 a tres requisitos; el reconocimiento de identidad de género de tres a dos requisitos; matrimonio de 12 a cinco y de defunción de tres a dos.
Destacó que para lograr la simplificación y digitalización de los trámites se contó con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, cuya titular es Rosa Icela Rodríguez, así como de los Registros Civiles de las 32 entidades federativas para habilitar estos trámites de manera digital, de las cuales 28 ya están implementados y cuatro se encuentran en proceso.
Detalló que también se modificó el mecanismo para solicitar citas en los consulados, para incrementar la disponibilidad y facilitar el proceso al ingresar documentos en formatos digitales para su revisión.
Finalmente, puntualizó que la digitalización será paulatina, en enero de 2025 se podrán tramitar pasaportes; en febrero, visas; en marzo se podrán realizar menajes de casa, certificados, entre otros documentos; con el objetivo de que en junio de 2025 todos los trámites consulares puedan realizarse de manera digital. En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, el divulgador de lenguas originarias del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Bulmaro Juárez Pérez, presentó la sección “Suave Patria”, donde se proyectó una cápsula sobre softbol y el cómo ha sido un deporte de inspiración y apoyo entre mujeres, como en el caso de Mireya Montañez, quien tras un accidente perdió un brazo y encontró en este deporte su gran pasión.
Sábado 28 de diciembre de 2024
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó cinco demandas relacionadas con las elecciones de los ayuntamientos de Tianguistenco y Tenancingo, Estado de México; Santa Cruz Tacache de Mina, Oaxaca; Jantetelco, Morelos y Torreón, Coahuila.
Lo anterior toda vez que en los recursos de reconsideración 22,956, la presentación de la demanda fue extemporánea y en los recursos de reconsideración 22, 920; 22,925; 22,942, y 22,959 no se actualiza el requisito especial de procedencia.
Es decir, o existe un tema de constitucionalidad o convencionalidad por analizar y no se advierte que se trate de un asunto de importancia y trascendencia, o la existencia del error judicial evidente.
No obstante, la magistrada Janine Otálora Malassis expresó un voto en contra en el proyecto 22,959 sobre la resolución de la Sala Regional Monterrey en el expediente SM-JDC-679/2024 que revocó la diversa del Tribunal Electoral de Coahuila.
El asunto -explicó- tiene su origen en un proceso penal por delito de lesiones levísimas, calificadas por razón de género y amenazas iniciado contra Olga Xóchilt Cepeda, quién en 2022 rindió protesta como segunda regidora del ayuntamiento de Torreón, Coahuila y el próximo 31 de diciembre concluye el cargo.
Durante la sustanciación de dicho proceso penal, la jueza penal dictó una medida cautelar consistente en la suspensión temporal de su cargo como regidora, ante lo cual el Congreso local designó a la recurrente en dicho cargo hasta en tanto no se resolviera la situación jurídica de Olga Xóchitl.
“Ésta impugnó esta medida cautelar ante el Tribunal Electoral local quien por un lado determinó que carecía de competencia para revisar la medida cautelar ordenada por una jueza penal y por otra sobreseyó en el juicio respecto del decreto en el que el Congreso local designó a la recurrente en su lugar”.
La decisión del Tribunal
local fue controvertida ante la sala Regional Monterrey quien revocó la sentencia del tribunal local y el decreto del Congreso local, que designó a la recurrente como segunda regidora y ordenó la reincorporación de Cepeda al ayuntamiento.
“Me separaré del proyecto, al señalarse que no tiene temas de constitucionalidad ni convencionalidad, y que la sala responsable sólo respondió cuestiones de legalidad. En mi opinión el asunto es procedente, porque la sala Monterrey lo que hizo fue realizar una nueva reflexión sobre la jurisprudencia 35 de 2010”.
Expuso que, si bien se ha dicho que el juicio de la ciudadanía es improcedente para impugnar una resolución penal, en el caso concreto se trata de una resolución formalmente penal, pero materialmente electoral.
En este sentido, la Sala Monterrey consideró que se debe distinguir entre sentencias penales definitivas y firmes, a las cuales señaló que es a las que hace referencia la jurisprudencia referida.
Todas las demás como incidentales o sobre medidas cautelares, desde su nueva reflexión, sí pueden ser revisadas por este Tribunal.
“En mi opinión deberíamos entrar al fondo del asunto, recordando que esta Sala Superior, al resolver las reconsideraciones 1,355, 1,367, 1,421 relacionadas con elecciones municipales de Zacatecas, determinó que se podía entrar a analizar una reconsideración cuando las salas regionales no apliquen los criterios de esta Sala Superior”.
Pero por mayoría de votos el recurso fue rechazado.
“suficiente presupuesto”
Al manifestar que “Estamos cubiertos”, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que se tiene el presupuesto suficiente para apoyar a los migrantes mexicanos para enfrentar la posible deportación masiva en Estados Unidos.
El canciller señaló que, si en algún momento se requieren más recursos económicos, lo planteará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hasta ahora el presupuesto que tenemos nos parece suficiente. No se afectó en lo más mínimo el trabajo consular, de hecho, se reforzó porque había algunas plantillas que estaban con vacancias que las hemos cubierto obviamente todas las plazas tienen que estar listas y preparadas para para el próximo año y si en algún momento dado se requirieran más recursos pues ya lo platicaré yo con la presidenta a ver qué indicaciones nos dan, pero en este momento no tengo esa preocupación.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El dólar al menudeo terminó este viernes en 20.82 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.31% o 27 centavos por arriba del cierre de la semana anterior.
Por su parte, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.34 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.43% o 29 centavos respecto a cierre del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
La depreciación del peso, especialmente en la última jornada de la semana se debió principalmente a la especulación de que el Banco
“Más bien estamos muy ocupados en que aprovechemos bien estas próximas semanas para hacer todo el trabajo informativo de difusión y preventivo que seamos capaces de hacer.
En Palacio Nacional, el canciller afirmó que hay suficiente personal en los consulados para apoyar a los connacionales, pues aseguró que tiene una red consular sólida y que estará en la altura de las circunstancias.
“La verdad es que están comprometidos, están motivados. Yo creo que tenemos una
red consular que va a estar a la altura de las circunstancias y pues lo está supervisando también de manera directa la presidenta”, dijo.
“Entonces, ¿podríamos hablar de que recursos materiales, monetarios y humanitarios están por el momento cubiertos?”, se le insistió.
“Estamos por el momento cubiertos y si surgiera algunas necesidades adicionales pues en su momento las platicaríamos para dárselas a conocer y recibir sus indicaciones (de la Presidenta Claudia Sheinbaum)”, contestó.
de Japón podría reanudar los incrementos de la tasa de interés en 2025.
La mayor probabilidad de que el Banco de Japón suba la tasa de interés el próximo año, reduce el atractivo de mantener posiciones de carry trade a favor del peso mexicano, elevando el riesgo de depreciación del peso.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas en la semana fueron: el rand sudafricano con 2.0%, el won surcoreano con 1.8%, el real brasileño con 1.7%, el peso mexicano con 1.4%, el rublo ruso con 1.2% y el shekel israelí con 1.2%.
El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una ganancia semanal de 0.35%, luego de haber caído por tres periodos consecutivas y el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.76%, ganando en cinco de las últimas seis semanas. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.6%, ligando dos semanas a la baja. Al interior, resaltaron las bajas de las emisoras: Alsea, con una contracción de 4.7%; Becle, -4.2%; Banregio, -4.1%; y Walmex, -4.1%.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El juez Primero de Distrito con sede en Morelia, Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, dio un revés al Instituto Nacional Electoral (INE), que le solicitó revocar la suspensión definitiva que otorgó a magistrados y jueces en el juicio de amparo que promovieron contra la reforma judicial.
En acuerdo publicado este viernes, el juzgador rechazó dicha petición al argumentar que el organismo electoral no puede usar como excusa para no
cumplir con la medida cautelar el pronunciamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues esa “resolución a la que denominó sentencia”, no se emitió en un proceso legal, además de que violenta el estado democrático.
El juez afirmó que la determinación de la Sala Superior del TEPJF no tiene efectos vinculantes para el juzgado de amparo a su cargo, ya que su alcance es limitado, pues carece de la fuerza jurídica de sentencia.
Además, expuso, no existe en la Ley General de Medios de Impugnación en
materia Electoral juicio o recurso alguno que tenga por objeto que el Tribunal Federal Electoral pueda resolver sobre actos de órganos de control constitucional que estén fuera de su esfera de competencia.
Puntualizó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que dé claridad en este tema y mientras ello ocurre, las determinaciones judiciales deben ser acatadas por las autoridades responsables.
Ante ello, dio un plazo de 48 horas para que el INE cumpla, sin excusas ni pretextos, con la suspensión definitiva.
EL UNIVERSAL TOLUCA, M ÉX
Violeta “N”, secretaria del Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos y una de las cinco imputadas por el delito de evasión del alcalde electo de este municipio, Pedro Luis Hernández de Paz, señaló que integrantes del Cabildo buscaban legalizar su toma de protesta una vez que logró huir el martes 17 de diciembre.
Dicha información fue dada a conocer durante la audiencia de seguimiento de los 15 detenidos por este caso.
La detenida detalló que minutos después de que se registró el “zafarrancho”, tras la ceremonia solemne de toma de protesta, parte del cuerpo edilicio continuó con la elaboración del acta de la sesión solemne y para que nadie los interrumpiera se trasladaron a un inmueble de la comunidad de Rincón Chico, donde continuaron redactando el documento.
El municipio de Los Cabos activó un número telefónico de emergencia para atender exclusivamente a menores de edad que se encuentren en situación de violencia, en este periodo decembrino.
Brisa Celeste Gastélum, titular del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) informó que se lanzó la campaña decembrina “Estoy Contigo”, que incluye la línea telefónica 624 225 0977 para menores de 17 años que deseen acompañamiento o auxilio ante un hecho violento del que sean víctimas.
La campaña incluye reforzar a través de redes sociales los mensajes de alerta y una línea de atención y canalización para los menores que busquen asistencia psicológica, legal, incluso médica durante este periodo en que las familias suelen estar más tiempo reunidas.
Explicó que este contexto puede con-
llevar situaciones de riesgo y, por tanto, se busca sensibilizar al respecto y proporcionar un espacio seguro para todos los menores de edad que lo requieran.
La línea de atención estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana y estarán atendiendo profesionales capacitados para atención de urgencia.
Una vez identificada la situación –explicó– los menores serán canalizados a las instancias correspondientes, ya sea de seguridad, salud o bienestar integral y habrá acompañamiento –aseguró–durante todo el proceso, desde la denuncia de hechos.
Finalmente indicó que la medida forma parte de los trabajos de fortalecimiento de protocolos de actuación contra la violencia en el municipio, iniciativas que se desarrollan en diversas áreas.
De acuerdo con los datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, en el 2024 en BCS se registraron en este año en promedio unos 44 delitos cometidos cada mes contra menores de 17 años.
REDACCIÓN
Una persona lesionada fue el saldo de un aparatoso choque que se registró sobre la avenida Gabriela Mistral, en la cabecera municipal de Misantla. En este percance, estuvieron involucradas dos unidades, un automóvil Chevrolet , tipo Chevy , color negro, con placas de circulación del estado y un automóvil Volkswagen , modelo Jetta, con placas del estado de Puebla, este auto tras el impacto terminó cho -
Derrapó por manejar imprudentemente sobre la carretera Colipa-Juchique.
REDACCIÓN MISANTLA
Motociclista que circulaba sobre la carretera estatal Colipa-Juchique de Ferrer terminó internado en el Hospital Regional de Misantla, tras derrapar la unidad que manejaba.
cando con otro automóvil, un Kia que se encontraba estacionado.
Tras el impacto, el conductor del Chevy salió lesionado, por lo que fue atendido por personal del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes lo llevaron al Hospital Regional de Misantla IMSS-Bienestar para que recibiera la atención médica correspondiente.
Personal de Tránsito municipal realizó las diligencias necesarias y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales, fueron enviadas al corralón oficial.
El motociclista quedó tirado sobre la carpeta asfáltica, con severas lesiones en su cuerpo, por lo que, conductores que transitaban la vía, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.
Al lugar arribaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia delegación Colipa, quienes atendieron al lesionado, quien presentó sangrado abundante en cabeza por múltiples contusiones y laceraciones.
El lugar fue asegurado por Seguridad Pública Municipal de Colipa, mientras que el lesionado fue trasladado al Hospital Regional de Misantla IMSSBienestar para una mejor atención médica, su estado de salud se reporta grave. La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.
Hartazgo por inseguridad
Localizan y detienen a presunto ladrón de motocicletas.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Ante el hartazgo por la inseguridad que se vive día a día en esta ciudad, vecinos de la colonia Ejidal se movilizaron para lograr la captura de un ladrón de motocicletas que fue captado por cámaras de seguridad.
Fue cerca del mediodía de este miércoles, cuando el presunto ladrón iba caminando sobre la calle Santiago de la Hoz, de la colonia en mención, lugar en el que vio estacionada una motoneta, unidad a la que se le acercó y se la llevó empujando, dejando en el sitio una reja que ya traía.
Debido a esto, los vecinos inmediatamente se movilizaron y a falta del apoyo por parte de las corporaciones policiacas, iniciaron la labor de búsqueda del presunto ladrón, mismo que fue ubicado en la avenida López Mateos, frente a la tienda de conveniencia Oui, dónde fue asegurado por los civiles, quienes solicitaron la presencia de las corporaciones policiacas.
Uniformados de la Policía Preventiva acudieron al sitio y el presunto ladrón los llevó al lugar donde estaba la motocicleta robada, vehículo que por fortuna fue recuperado gracias al trabajo y dedicación por parte de los ciudadanos, quienes hartos de la inseguridad,
decidieron tomar cartas en el asunto y buscar al delincuente. El intervenido está a disposición de las autoridades
policíacas, mismos que se encargarán de ponerlo ante la Fiscalía General del Estado, para lo conducente.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Adulto mayor es atropellado en el bulevar Alfinio Flores.
Juan Ramírez Aburto, de 72 años de edad, intentó cruzar corriendo el bulevar y resultó atropellado por una mujer motorizada que circulaba a exceso de velocidad.
Lo anterior ocurrió la tarde del miércoles sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, frente a la colonia Melchor Ocampo, por dónde Juan, se le hizo fácil cruzar la calle corriendo y sin la debida precaución, cuando una motocicleta de la marca
Italika, que era conducida por una mujer, no alcanzó a frenar y lo atropelló.
La persona de la tercera edad rodó sobre el pavimento y resultó con golpes y traumatismo craneoencefálico, la víctima quedó inmóvil sobre el pavimento. El lesionado fue trasladado al hospital del Ángel, dónde se reporta su estado como delicado.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Dos camionetas se impactaron sobre la carretera federal número 129, justo frente a la colonia Antorchista, oficiales de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves, en el tramo MartínezSan Rafael, frente a dicha colonia, por
dónde la camioneta Nissan con razón social, Abarrotes del Centro, con placas de circulación XZ-0726-A del estado, al intentar cruzar imprudentemente la carretera su conductor, presuntamente se estrelló en el costado de otra unidad. La camioneta de color blanco y con placas de circulación PAG-28-89, aseguró su conductora que circulaba en dirección a la cabecera municipal de esta ciudad, cuando al pasar por un retorno fue
impactada por la Nissan, la cual le pegó en su costado izquierdo de la parte posterior, por esta razón quedó así la unidad atravesada sobre la carretera. Minutos después arribó una patrulla de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, para tomar conocimiento del accidente y retirar ambas unidades del sitio ya que entorpecen la circulación vial.
La conductora de la motocicleta quién vestía una playera azul y short de color beige, resultó con heridas abrasivas en la rodilla derecha y permaneció sentada frente al lesionado y su motocicleta.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial en colaboración con elementos del Ejército Mexicano, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Daniel “N”, considerado objetivo prioritario y presunto generador de violencia es este municipio y en Martínez de la Torre, como probable responsable del delito de lesiones dolosas calificadas, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales R.R.B.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, será presentado en próxima audiencia inicial a través de la Fiscalía Regional Xalapa ante el juez de proceso y procedimiento penal oral para que defina su situación jurídica.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Primera Región Naval informa que, en días pasados, personal naval en coadyuvancia con la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, llevó a cabo la detención de cinco personas, así como el aseguramiento de diferentes efectos, en la localidad de Fortín las Flores, Veracruz.
Estas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de disuasión y vigilancia en los que se visualizaron personas armadas circulando a bordo de dos camionetas, por lo que personal naval en coadyuvancia con personal de la SSP de Veracruz, procedieron a llevar a cabo la detención de cinco personas, así como el aseguramiento de cinco armas de diferentes calibres, cinco fusiles, 650 cartuchos, 18 cargadores, equipo táctico, dos vehículos y 27 bolsas de plástico transparente las cuales contenían hierba seca con características similares a la marihuana.
Cabe mencionar que, las personas detenidas, así como los efectos asegurados, fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República, para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.
De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir las actividades ilícitas mediante acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de coadyuvar a mantener la seguridad interior del país.
AVC NOTICIAS
YANGA
Un fabricante de tarimas de madera fue privado de la vida de varios balazos por sujetos desconocidos armados cuando se encontraba al interior de su taller ubicado en la colonia Paraíso del municipio de Yanga.
El asesinato provocó una inmediata movilización de diferentes cuerpos policiales, de emergencias y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia.
El finado de 45 años de edad y con domicilio en el Barrio Apache de la
¡Abuelito muere calcinado!
La vivienda del adulto mayor se habría incendiado con él dentro.
REDACCIÓN
MISANTLA
La comunidad de Salvador Díaz Mirón, perteneciente al municipio de Misantla, amaneció con una triste noticia, un abuelito de esta comunidad perdió la vida al incendiarse su vivienda.
Los cuerpos de emergencia y seguridad se movilizaron desde muy temprano a esta comunidad enclavada en la Sierra de Misantla, pues vecinos de la localidad habían reportado un incendio.
misma municipalidad, en vida se llamó: Sixto Morales Solares.
Se conoce que los asesinos llegaron esta mañana e ingresaron al inmueble dedicado a la fabricación de tarimas de madera asentado sobre la Avenida 1 entre Calle 11 y 13, en la entrada a la Cabecera Municipal de Yanga, y sin mediar palabras atacaron a balazos al fabricante hasta privarlo de la vida y después abandonar el lugar, aprovechando la nula vigilancia de la Policía Municipal y Estatal.
Aunque al sitio ubicado a escasos 150 metros del libramiento de la Carretera Federal 150 Córdoba-
Veracruz, llegaron oportunamente técnicos en urgencias médicas de la Agrupación Samuv, nada pudieron hacer por salvarle la vida debido a que ya no contaba con signos vitales, qué lugar fue resguardado y acordonado por las autoridades policiales.
Más tarde, al taller acudieron autoridades de la Fiscalía con p eritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego.
Lamentablemente, en la vivienda se encontraba el señor Camerino Ramírez Landero de alrededor de 70 años, quien desafortunadamente perdió la vida calcinada.
Se desconoce lo que originó que se registrara este incendio en la casa ubicada en la calle Benito Juárez, en la localidad de Salvador Díaz Mirón.
Este hecho ha consternado a la pobla-
ción, pues el señor Camerino era muy conocido y querido en esta comunidad. La Policía Municipal y Estatal acordonó la zona, mientras que personal de peritos y policía ministerial de la Fiscalía del Estado, realizaron el peritaje correspondiente en la zona del siniestro, y ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual, fue enviado al Semefo de Misantla.
YHADIRA PAREDES/JOSÉ JUAN GARCÍA/ AVC NOTICIAS
XALAPA
Choque entre autobús de pasajeros de la línea ADO GL y un tráiler, ocurrido alrededor de la 1 de la madrugada de este viernes 27 de diciembre, dejó como saldo 8 personas fallecidas, entre ellas una pequeña de 4 años de edad.
El autobús marcado con el número económico 8046 provenía de la Ciudad de México rumbo a Xalapa y de acuerdo a las autoridades, impactó la parte trasera del tráiler con placas 448WC1, sobre el libramiento Perote-Banderilla, a la altura de Los Molinos.
Se reportaron 27 personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital General de Perote y al hospital privado Policlínica de Xalapa.
En el lugar del accidente acudieron paramédicos del Grupo Panteras, Cruz Roja y Médica del Futuro, elementos de la Guardia Nacional, Bomberos, policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz y Protección Civil, así como ambulancias BAP, ARIES y de distintos municipios llegaron a la zona para brindarles auxilios a los pasajeros.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Servicios Periciales hizo el levantamiento de los cuerpos de las personas que perdieron la vida para ser trasladados al Servicio Médico Forense.
FGE ABRE CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
ENTRE ADO Y TRÁILER
Fueron tres hombres, cuatro mujeres y una menor de edad los que fallecieron en el lamentable accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el libramiento Perote-Xalapa, informó la Fiscalía General del Estado.
La dependencia señaló que a través de la Fiscalía Regional Xalapa se inició una carpeta de investigación para determinar las causas del incidente, en coordinación con las fuerzas federales.
Indicó que fueron 27 personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas para su atención en hospitales cercanos.
“Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer estos lamentables hechos y entregar a la brevedad los cuerpos de las personas fallecidas a sus familiares”.
LISTA DE FALLECIDOS
DEL ACCIDENTE XALAPA-PEROTE
El accidente ocurrido en el libramiento Xalapa-Perote ha dejado un saldo lamentable de ocho personas fallecidas. A continuación, se presenta la lista de los nombres de las personas identificadas:
1. Bárbara Yamileth Márquez Gar
2. Álvaro Manuel González Olivar
3. Brenda Aguilar
4. Albertina García
5. David López
6. Zaira López
7. Luciana Flores
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y continúan brindando apoyo a las familias afectadas por esta tragedia.
“ME COLOCARON EN EL SEMEFO, ESTOY VIVO Y ESTOY BIEN”, ACLARA PASAJERO DEL ADO GL ACCIDENTADO
Pasajero del ADO GL que se accidentó en la carretera Xalapa-Perote aclaró a través de sus redes sociales que las autoridades lo dieron por muerto en la lista de víctimas que se hizo pública enviándolo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Xalapa.
Se trata de Hasam Hierro, quien aseguró que se encuentra vivo y bien.
“Aquí está la lista de las personas que estuvimos en el choque de CDMX a Xalapa, tomaron mis datos, pero me colocaron en el Semefo, estoy vivo y estoy bien, solo muy puteado por el golpe, hubo muchos fallecidos, verifiquen para ver si a alguien le sirve”, escribió.
De acuerdo con la lista de pasajeros que se difundió, seis se reportaron como graves, 10 como delicados y siete estables, los cuales se trasladaron a hospitales para su atención.
La lista incluye ocho defunciones, pero con el dato erróneo del pasajero que hizo la aclaración de que se encuentra vivo.
Por su parte, Mobility ADO informó que colabora estrechamente con las autoridades para determinar las causas y responsabilidades del accidente.
Además, la compañía aseguró que se brindó atención médica y el traslado a hospitales a los pasajeros que resultaron lesionados en el accidente.
“Lamentamos el desafortunado accidente registrado el día de hoy 27 de diciembre, en la carretera Xalapa-Perote, donde estuvo involucrada una unidad ADO GL. Nos unimos a la pena que embarga a las familias de los pasajeros afectados y ponemos todas nuestras oraciones en ellos”, publicó la empresa en un comunicado.
Sábado 28 de diciembre de 2024 | AÑO V | No. 3580 | $7.00
Sábado 28 de diciembre de 2024 | AÑO XIV | No. 4353 | $7.00 ¡ABUELITO MUERE CALCINADO! La vivienda del adulto mayor se habría incendiado con él dentro. PASE A LA 22