El Heraldo de Veracruz 28 de Agosto de 2025

Page 1


LANZA PJ SISTEMA DE GESTIÓN DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES

CIUDAD INDUSTRIAL ADEUDA A CONAGUA

De no ponerse al corriente, podrían limitarles el suministro del vital líquido a las empresas que la conforman: Coparmex.

La estrategia Balam se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados.

VERACRUZ · PAG 4 GUARDIA NACIONAL DISMINUYE EL ROBO EN CARRETERAS

GOLPES EN EL SENADO

La

estrategia Balam se implementa desde el comienzo de la actual administración

en 22 tramos carreteros de 12 estados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, informó que, gracias a la implementación de la estrategia Balam se redujo 27 por ciento el robo en carreteras, además de que, con la operación Cero Robos, a 49 días de su implementación, disminuyó este delito en 55 por ciento en la autopista MéxicoQuerétaro y 50 por ciento en la México-Puebla.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el objetivo del Gobierno de México es la seguridad y la paz del país, lo cual se construye a través de un verdadero sistema de justicia y con la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que a la fecha han permitido reducir en 25 por ciento el homicidio doloso.

“El objetivo es la seguridad y la paz en nuestro país, y eso se construye con justicia, con un sistema de justicia que funcione, con Estado de Derecho y no que los jueces liberen a delincuentes, pero también con una estrategia, y nosotros planteamos una estrategia que está dando resultados, por supuesto que trabajamos todos los días porque queremos dar más resultados”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que la aplicación de la estrategia Balam, en 12 estados y 22 tramos carreteros, permitió incrementar en 61 por ciento la recuperación

Guardia Nacional disminuye el robo en carreteras

de vehículos de transporte de carga robados. Agregó que la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla logró recuperar 30 vehículos robados, se han frustrado 13 intentos de asalto, y con labores de inteligencia, coordinación y apoyo de las fiscalías, se han detenido a 18 personas. Además, derivado de estas acciones, se han asegurado 71 armas cortas, 2 mil 877

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversos tipos de droga. Destacó que en la autopista Mazatlán-Culiacán, hay una reducción del 46.67 por ciento en el robo de vehículos particulares. Adicional a ello, como parte de las acciones para fortalecer la confianza y seguridad de la ciudadanía a través de los planes Guardia Nacional Contigo y Lunes Cívico-Sociales, a partir

del 25 de julio se han desplegado 47 mil 113 efectivos y 8 mil 730 vehículos en 39 municipios de 21 entidades, en beneficio de 76 mil 678 personas con actividades de proximidad social.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto de 2025, se han detenido a más de 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 15 mil 496 armas, cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas, 3.5 millones de pastillas de fentanilo y más de 47 toneladas de cocaína en operaciones marítimas; además en 21 estados se han inhabilitado mil 356 laboratorios.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 24 de agosto, se atendieron 32 mil 622 llamadas al número 089, de las cuales el 69 por ciento (22 mil 602) fueron extorsiones no consumadas gracias a la orientación

de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención; el 22 por ciento (7 mil 4) para denunciar un número y el 9 por ciento (3 mil 16) para denunciar extorsiones que fueron turnadas a fiscalías locales para su investigación. Además, se han detenido a 212 personas en 15 entidades, entre las que destacan: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, que acumulan el 84 por ciento de las detenciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas, a través de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones, se han impartido pláticas y talleres de prevención a más de 61 mil niñas y niños de 89 municipios. Del 11 al 17 de agosto, se organizaron 126 actividades en las que participaron 24 mil 439 jóvenes y del 1 al 10 de agosto, se realizó una rodada y carrera en 144 ciudades con la participación de más de 30 mil personas en 149 actividades.

Se han apoyado a 23 mil 328 personas en la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes; se han realizado 165 mil 878 visitas casa por casa, 281 Ferias de Paz en beneficio de 417 mil 115 personas, 270 Comités de Paz y 4 mil 759 Jornadas de Paz. Además, con el Tianguis del Bienestar se han apoyado a 42 mil 390 familias de Guerrero y Oaxaca. Finalmente, con “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en 29 entidades se han intercambiado voluntariamente 5 mil 457 armas de fuego: 3 mil 294 cortas, mil 529 largas y 634 granadas, y se han intercambiado 5 mil 152 juguetes bélicos por didácticos.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101 15875 15875 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz , con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Rafael Melgarejo Escudero

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 28 de Agosto de 2025

Jueves 28 de Agosto de 2025

REDACCIÓN XALAPA

El Poder Judicial del Estado de Veracruz, encabezado por la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, puso en marcha el Sistema de Gestión de Ejecución de Sentencias Penales en línea, una plataforma digital que busca agilizar y transparentar los procesos en esta materia, consolidando un modelo de justicia más moderno y eficiente.

Durante la presentación, Jiménez Aguirre destacó que este sistema permitirá abatir rezagos en los juzgados de ejecución penal y avanzar de manera significativa en la resolución de casos derivados de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

La herramienta tecnológica permite a personas privadas de la libertad, defensores, asesores jurídicos, víctimas y fiscales realizar trámites en línea mediante

Lanza PJ Sistema de Gestión de Ejecución de Sentencias Penales

Se trata de una plataforma digital que busca agilizar y transparentar los procesos en esta materia

firma electrónica, sin necesidad de traslados a los juzgados y con disponibilidad las 24 horas, los 365 días del año.

Entre sus beneficios se encuentran:

• Solicitud en línea de beneficios de libertad anticipada.

• Generación automática de acuerdos, autos y cálculos de días compurgados o

CONSOLIDAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Su misión, vigilar el manejo de recursos al interior de la Administración Pública

Estatal: CGE

»AGENCIAS

XALAPA.- Durante los primeros ocho meses del año, la Contraloría General del Estado (CGE) ha consolidado la participación ciudadana a través de la conformación de 265 Comités de Contraloría Ciudadana, integrados por mil 325 ciudadanos -452 hombres y 873 mujeres-, que vigilan y evalúan la correcta ejecución de apoyos, tramites, servicios y obras públicas en todo el estado. En este periodo, se han realizado 86 actos de apertura para revisar 3 mil 42 sobres con 2 mil 985 actas circunstanciadas y 33 mil 678 cédulas de vigilancia. Tras su análisis, se iden-

tificaron 3 mil 477 solicitudes, de las cuales 337 correspondieron a reconocimientos, mil 809 a sugerencias, mil 303 a peticiones y 28 a quejas o denuncias, que fueron canalizadas a las instancias correspondientes. Estos comités vigilan el manejo de los recursos públicos al interior de la Administración Pública, a través de instrumentos de control interno que atienden la transparencia, la rendición de cuentas y las responsabilidades administrativas; impulsando el comportamiento ético de los servidores públicos.

Se han autorizado 25 programas de trabajo en diversas dependencias y entidades, entre estas, las secretarías de Gobierno; de Seguridad Pública; de Finanzas y Planeación; de Educación; de Salud; de Desarrollo Social; de Infraestructura y Obras Públicas, y de Medio Ambiente; así como la Comisión del Agua; los institutos Veracruzano de las Mujeres y de Pensiones del Estado; la Universidad Autónoma de Veracruz y otras instituciones educativas.

En conjunto, estos comités no solo fiscalizan: construyen un canal de comunicación y mejora continua que beneficia tanto a la ciudadanía como a las propias dependencias estatales.

Celebran 40 años del Hospital de Río Blanco

La atención se transforma con más prevención y menos saturación hospitalaria

AGENCIAS

RÍO BLANCO

En el marco del 40° aniversario del Hospital Regional de Río Blanco, la Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la transformación del sistema sanitario en Veracruz, orientado a fortalecer la atención primaria, prevenir enfermedades crónicas y promover una cultura de bienestar.

El titular de la dependencia, Valentín Herrera Alarcón, reconoció la labor de las y los profesionales que durante cuatro décadas han hecho del hospital un referente de servicio y entrega a la pobla-

sustitución de penas.

• Integración de expedientes electrónicos para una resolución más ágil de los jueces.

El nuevo sistema también elimina obstáculos operativos como los traslados de jueces o de personas privadas de la libertad para audiencias, lo que anteriormente ocasionaba retrasos en la impartición de justicia.

Con esta implementación, el Poder Judicial de Veracruz da un paso más en la modernización de los servicios judiciales, reforzando su compromiso de garantizar procesos más accesibles, cercanos y transparentes para la ciudadanía.

ción, “celebrar este aniversario es también mirar hacia el futuro: necesitamos un sistema de salud más justo, accesible y centrado en las personas”.

Subrayó que la prioridad del estado es consolidar el Primer Nivel de atención para evitar la saturación de hospitales de especialidad, atender de manera preventiva padecimientos crónicos como diabetes, obesidad, insuficiencia renal y cardiovascular, e impulsar la educación en salud, la nutrición y la actividad física. Asimismo, destacó la importancia de un modelo integral que incluya la salud mental, los cuidados paliativos, la atención oncológica y espacios para un envejecimiento digno, bajo una visión humanista, “curar, aliviar y consolar son los pilares del ejercicio médico”.

Siguiendo la directriz de la gobernadora Rocío Nahle García, el Secretario llamó a la unidad entre instituciones, sociedad civil y profesionales para consolidar un sistema inclusivo, honesto y transparente que entregue resultados y mejore la calidad de vida de las y los veracruzanos.

Jueves 28 de Agosto de 2025

LOCAL

Hay focos de inseguridad

Confían que la problemática sea atendida por las autoridades estatales: Congreso del Trabajo

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, reconoció que hay focos rojos en materia de seguridad en el territorio veracruzano y en otras regiones del país, problemática que confió en que sea atendida por las autoridades estatales.

Pérez Herrera destacó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y otras partes del país, como Mérida, se caracterizan por ser zonas seguras en comparación con áreas geográficas donde se registran hechos violentos.

“La seguridad no es algo que nosotros podamos controlar, somos el sector de los trabajadores, pero

sí solicitamos siempre que eso sea muy vigilado por nuestro gobierno, la verdad es que nosotros somos espectadores, al final somos los que pagamos las consecuencias de que no se haga bien ese trabajo”, subrayó.

Por otra parte, el líder de los trabajadores anunció que la iniciativa de la semana laboral de 40 horas se presentará en el inicio del segundo año legislativo en la Cámara de Diputados que comienza este 1 de septiembre.

En ese sentido, Leonel Pérez Herrera no descartó que los diputados federales aprueben la iniciativa de la semana laboral de las 40 horas en las semanas próximas después de que se celebraron diálogos y parlamentos abiertos para recabar opiniones de los sectores patronales y representantes de los trabajadores.

“Estamos muy a la expectativa de lo que pasará el 1 de septiembre, que propongan ya en la Cámara (de Diputados) esta iniciativa y nosotros creemos que será un éxito porque

Anuncian censo para becas

A partir del jueves, el gobierno electo recorrerá la ciudad para identificar a jóvenes de universidades públicas y familias vulnerables

AGENCIAS VERACRUZ

La alcaldesa electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, anunció que a partir del jueves iniciará un censo para identificar a jóvenes universitarios y a jefas y jefes de familia en situación vulnerable, con el objetivo de planear los programas sociales que se implementarán desde el inicio de su administración. Rosa María explicó que esta captura de información permitirá complementar los programas sociales del gobierno

federal y estatal, y destacó que la educación y el bienestar serán prioridad en el puerto de Veracruz.

Precisó que los alumnos de universidades públicas recibirán una beca de transporte, mientras que las jefas y jefes de familia en situación vulnerable recibirán vales de despensa que podrán canjear en tienditas locales, apoyando también a la economía social. El censo será realizado por integrantes de su equipo de transición, quienes recorrerán casa por casa toda la ciudad, incluyendo los polígonos de marginación y otras áreas donde haya familias en condiciones de vulnerabilidad, para asegurarse de que nadie quede fuera del apoyo.

Rosa María informó que el levantamiento de información se concluirá a más tardar en noviembre próximo y, con los datos obtenidos, al iniciar su gestión, se podrá plantear al Cabildo las cantidades y programas necesarios para los apoyos sociales.

los seis foros que hubo en el diálogo social fueron exitosos, yo creo que vamos por buen camino para que se logre esta semana laboral de 40 horas para los trabajadores”, expresó.

El presidente estatal del Congreso del Trabajo recordó que la propues-

Ciudad Industrial adeuda a Conagua

De no ponerse al corriente, podrían limitarles el suministro del vital líquido a las empresas que la conforman: Coparmex

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El presidente de la Coparmex en Veracruz, Adrián Maynes García, dijo que la Ciudad Industrial Bruno Pagliai tiene un adeudo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual se debe arreglar, pues en un caso extremo se podría limitar el servicio para las empresas que operan ahí.

Maynes García señaló que las condiciones en las que está la Ciudad Industrial es un tema “grave”, por lo que la Coparmex ha hecho visitas a los socios de las empresas que se encuentran ahí y se han percatado que es difícil trabajar en esas condiciones.

“Existe una deuda importante con Conagua lo cual tiene una situación también que resolverse y que está bastante complejo el asunto porque ya es un monto bastante importante (…) básicamente pudiera ser en el extremo poder limitar (el servicio)”, dijo.

El empresario comentó que desconoce

ta de la semana laboral de 40 horas no es del 2023, sino que data del año 1973.

Por último, Pérez Herrera indicó que la semana laboral de las 40 horas se implementará conforme a las dinámicas de los diferentes sectores.

de cuánto es el adeudo, pero el Gobierno de Veracruz ya tiene conocimiento y se encuentra interviniendo. Añadió que ya hay una asociación de empresarios que están trabajando el tema en conjunto con el gobierno del estado.

Además del adeudo con Conagua también mencionó que otro de los problemas que aquejan a los empresarios son las calles, por lo que es difícil poder llegar al lugar, al igual que las inundaciones que ocurren en época de lluvia.

La Ciudad Industrial de Veracruz, ubicada en la zona de Tejería, opera como un centro logístico y de almacenamiento, con más de 300 empresas de diversos sectores que generan empleo local.

Su funcionamiento se basa en la actividad de estas empresas, que aprovechan su cercanía al puerto para la distribución de productos, pero desde hace unos años enfrenta problemas de infraestructura como el desazolve, la limpieza de calles y baches que afectan las operaciones y la seguridad de los trabajadores.

Cada empresa que se encuentra ahí debe aportar un monto como cuota de mantenimiento. Estas aportaciones se dirigen al Fondo del Futuro, sectorizado a la Secretaría de Economía y Desarrollo Económico Portuario (SEDECOP) y que también lo administra en conjunto con los empresarios.

Solicitan apoyo y gestión para concretar tramos carreteros de la zona

AGENCIAS

XALAPA

El representante del Distrito IX de Perote, diputado Paul Martínez Marie, recibió en el Palacio Legislativo a habitantes del municipio de Altotonga, quienes le externaron la necesidad de continuar los proyectos carreteros del tramo La VentillaMecacalco, el cual agrupa a más de 10 comunidades.

En entrevista, el legislador

Atienden en Congreso a habitantes de Altotonga

explicó que algunos de estos proyectos tienen más de 20 años de haberse iniciado y, aunque ya se han avanzado tramos con recursos estatales y municipales, “aún faltan alrededor de 18 kilómetros para llegar a la comunidad más alejada que es Mecacalco”.

Martínez Marie explicó la importancia de mejorar las

Rendirán protesta autoridades

judiciales

Esta semana quedará definido el protocolo que coordina una comisión especial en conjunto con el equipo de la gobernadora

»AGENCIAS

XALAPA.- El próximo 1 de septiembre, el Congreso del Estado será sede la toma de protesta de los 21 magistrados, 77 jueces de Primera Instancia y los cinco integrantes del Órgano de Administración Judicial que integrarán el Poder Judicial de Veracruz.

El diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó que esta semana quedará definido el protocolo que coordina una comisión especial en conjunto con el equipo de la gobernadora Rocío Nahle García. Se prevé la asistencia de legisladores federales, presidentes municipales y titulares de diversas dependencias.

condiciones de este camino, ya que representa el tránsito diario de las y los habitantes de esta zona, quienes acuden a la cabecera municipal para proveerse de víveres, vender su mercancía como café y maíz, entre otras prioridades.

Reconoció la disposición de las autoridades estatales y federales en la materia, así como de

El legislador adelantó que el recinto legislativo lucirá lleno y que incluso se habilitarán pantallas y asientos en el exterior para los familiares e invitados que no puedan ingresar al salón de sesiones. La organización contempla ajustes en la distribución de espacios para garantizar la presencia de las autoridades e invitados especiales.

Aunque en el contexto de este relevo histórico se mencionó la posibilidad de una ceremonia encabezada por representantes de pueblos originarios —en reconocimiento a que por primera vez una mujer indígena presidirá el Tribunal Superior de Justicia—, Bautista Hernández aclaró que ese acto no ha sido incorporado formalmente al programa. La protesta se realizará en bloques: primero los magistrados por especialidad —Sala Constitucional, Penal, Civil, Familiar, Tribunal de Disciplina Judicial y Tribunal de Conciliación y Arbitraje— y posteriormente los jueces de las materias Civil, Familiar, Penal, Laboral y Mixta. El protocolo ocurrirá después de la instalación del segundo año legislativo y del relevo en la Mesa Directiva. Los 98 cargos a renovar fueron definidos mediante voto ciudadano en las elecciones del pasado 1 de junio, como parte de la reforma constitucional aprobada en diciembre. En 2027 se efectuará un nuevo proceso para consolidar la renovación integral del Poder Judicial.

las y los habitantes de la región para coadyuvar en concretar estos proyectos. “Desde el Poder Legislativo continuaremos dando gestión, seguimiento y acompañamiento, como ya se ha hecho en otras ocasiones”, aseguró.

De acuerdo con el legislador, al tratarse de la región con la mayor densidad poblacional del

Anuncian entrega de Medalla

La Comisión de Ciencia y Tecnología, tiene el compromiso de que la condecoración sea otorgada en este 2025 con el mayor rigor

AGENCIAS

XALAPA

La Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXVII Legislatura emitirá la convocatoria para la entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez”, durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado.

Esta distinción la concede anualmente el Poder Legislativo a la ciudadana o

municipio, mejorar la vialidad cambiaría la vida de los lugareños.

El diputado atendió a representantes de las comunidades de Mecacalco, La Ventilla, Los Olmos, Agua Santa, Tiocuautla, Xoampolco, Vega de San Pedro, Chichicapa, que pertenecen a los municipios de Altotonga y Las Vigas.

ciudadano veracruzano que haya destacado por su aportación a la investigación, divulgación o aplicación de la ciencia y contribuido al desarrollo del estado o del país.

Con el inicio del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura y la elección e inicio de funciones de las diputadas y diputados que integrarán la Mesa Directiva que fungirá durante dicho periodo, las y los integrantes de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología tienen el objetivo de que la condecoración sea otorgada con el mayor rigor, imparcialidad y certeza. El Congreso de Veracruz reafirma su compromiso de reconocer la labor de los hombres y mujeres que han consagrado su vida a la ciencia y la investigación, poniendo al servicio de la sociedad veracruzana los frutos de su talento y dedicación.

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 28 de Agosto de 2025

Jueves 28 de Agosto de 2025

Ya seis años del incendio en bar

La masacre sigue impune, madres de víctimas reciben trato indigno de autoridades, la FGE rechazó la recomendación 30/2025 de la CEDH

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Al cumplirse seis años del ataque al bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, familiares de las víctimas, impugnaron el rechazo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por trato indigno a los fallecidos.

El 27 de agosto del 2019 por la noche un incendio provocado por criminales dejó 32 muertos entre trabajadores y clientes.

Los afectados, denunciaron que, ni autoridades judiciales ni gubernamentales han podido cubrir el vacío institucional en el proceso de investigación, sumado a la revictimización tras la tragedia, al descubrir que los cuerpos de sus seres queridos, lejos de ser tratados con dignidad, fueron entregados en condiciones infrahumanas.

América del Carmen, madre de Xóchitl Nalley Irineo Gómez, trabajadora del bar que murió en el ataque;

señaló que ante la falta de respuestas han impugnado la resolución de la FGE, enviando la queja directa a las instancias federales en la Ciudad de México.

Apuntó que estos procesos que ha realizado con desgastantes, estresantes, pero sobre todo dolorosos, pues se trata de la memoria de su hija, por ello persiste. La madre de Xóchitl, confirmó que las familias no reciben apoyos prometidos

Atrapados por las lluvias

Autos varados y fuertes inundaciones dejó la onda tropical 26

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Más de una decena de autos varados y calles inundadas dejaron las lluvias que se presentaron en Coatzacoalcos por el paso de la onda tropical 26. Las precipitaciones comenzaron a presentarse desde las 17:00 horas y se intensificaron durante la noche del martes 26 de agosto.

En redes sociales, usuarios publicaron videos de los momentos que vivieron algunos automovilistas, como una camioneta tipo Van que quedó varada en la avenida Universidad a la altura de Plaza El Dorado, los ocupantes tuvieron que descender y posteriormente fueron auxiliados por elementos

como becas, ayuda económica y atención del DIF.

Aseguró que, por parte del director del DIF de Coatzacoalcos, Elit Seba Juárez, se le negó la ayuda pues el funcionario aseguró que no hay apoyo para nadie.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la Recomendación 30/2025, en la que constató que al menos 22 cuerpos fueron entregados sin las mínimas

de la Marina.

Aunque también una camioneta del mismo tipo, quedó atrapada en el agua casi frente al Poder Judicial de la Federación (PJF) sobre la misma avenida, ahí los pasajeros tuvieron que bajar sus maletas entre el agua y la en medio de la lluvia. Además, en colonias como Tierra y Libertad, Puerto México y Punta del Mar, las inundaciones por la lluvia, dejaron a particulares atrapados. Otros puntos como avenida Jirafas y Universidad en diferentes tramos presentaron fuertes anegaciones por la acumulación del agua. El malecón costero presentó una fuerte inundación en puntos donde se encuentran las bocas de tormenta, sitios donde se acumula el agua que desciende de las partes altas de la ciudad. La onda tropical 26 interactúa con una vaguada del oeste provocó fuertes descargas eléctricas y lluvias que se acumularon de entre 50 a 70 milímetros.

La energía eléctrica comenzó a presentar fallas en diferentes sectores, así como la telefonía celular y el servicio de internet que presentó problemas en diversos puntos.

condiciones de higiene, muchos en estado de descomposición, algunos cubiertos con larvas y sin refrigeración, y permanecieron horas expuestos en el SEMEFO de Cosoleacaque . Además, la CEDH documentó la revictimización secundaria de al menos 17 familiares que, además del dolor, enfrentaron irresponsabilidad institucional.

La recomendación exigía varias

VERIFICAN GASOLINERA TIBUGAS

Se quejan en la colonia Nueva Obrera, presuntamente vende combustible rebajado

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), efectuó un operativo en una gasolinera ubicada sobre la calle Juan Osorio López, en la colonia Nueva Obrera en el municipio de Coatzacoalcos.

medidas de reparación integral, como una disculpa pública, indemnizaciones, atención psicológica, inscripción en el Registro Estatal de Víctimas, capacitación del personal forense y revisión de protocolos. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE), liderada por Verónica Hernández Giadáns, no respondió dentro del plazo legal, lo cual implica el rechazo tácito de la recomendación.

De acuerdo con la información recabada, la revisión se realizó debido a que presuntamente distribuían combustible rebajado, por lo que tomaron muestras de cada una de las bombas.

Las tareas de investigación se realizaron durante la mañana del miércoles 27 de agosto y concluyeron hasta la tarde.

La estación de servicio se encuentra específicamente sobre la avenida Juan Osorio López entre Plan de San Luis y Plan de Ayala, a poco más de dos cuadras de la central camionera.

El lugar fue acordonado y quedó bajo resguardo de personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, mientras que las autoridades federales llevan a cabo las diligencias. Debido a esto, la gasolinera permaneció cerrada a la atención de los clientes.

Morena propone acceso libre a playas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para garantizar el ingreso libre y gratuito a las playas del país, así como a los parques y zonas protegidas. En la propuesta de modificaciones a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente, se plantea añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar la menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas. La iniciativa de los diputados Ricardo Monreal y Enrique Vázquez considera cambios al artículo 127 de la Ley General de Bienes nacionales para garantizar que los particulares con concesiones o permisos en la Zona Federal Marítimo Terrestre no puedan impedir el ingreso público a las playas y deban de prever un acceso libre de uso común.

En el caso de parques y zonas protegidas, la propuesta considera que, al menos un día a la semana, se permita el ingreso gratuito al público general. La iniciativa señala que hay varias áreas naturales protegidas en litorales o playas, por lo cual es fundamental encontrar un equilibrio para su resguardo eficaz y, al mismo tiempo, respetar los derechos de acceso público a las playas de los visitantes.

Se recordó que, en 2007, el Programa Nacional de Áreas Protegidas propuso el cobro de cuotas para la entrada a esos espacios, con el argumento de que los ingresos permitirían financiar su restauración ambiental y reducir el flujo turístico para proteger la biodiversidad. No obstante, ello derivó “en un disgusto social ya que se limitaba el ingreso o se cobraba por el paso de personas que siempre habían disfrutado estos espacios” de manera gratuita. La solución, añade la iniciativa provocó “efectos no deseados” que afectan el ejercicio libre de derechos fundamentales, el bienestar de miles de personas en las zonas costeras e incluso propició desigualdad social. En distintas zonas del país, el libre paso a las playas ha sido restringido mediante cobro o bloqueos físicos, sobre todo en espacios privados que se otorgaron mediante concesión y resalta que la imposición de cuotas a la población y turistas “genera un efecto excluyente que se profundiza en contextos de desigualdad económica”. Se ejemplificó que, en Tulum, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas comenzó a cobrar una cuota de 58 pesos al público para acceder al Parque Nacional desde el 20 de febrero de 2023 y que, a pesar del descontento social, el 17 de diciembre de 2024 el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica administrada por el ejército impuso cuotas a más playas públicas como Santa Fe, Pescadores y Paraíso.

La polémica creció porque las cuotas de entrada a áreas naturales protegidas aumentaron. Si bien en la Ley Federal de Derechos aprobada por la Cámara de Diputados la cuota era de 120.74 pesos para el público en general, el Grupo Aeroportuario “cobra tarifas diferentes y más altas”.

Golpes en el Senado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión

Permanente cerró trabajos en medio de una trifulca, provocada por el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien subió a tribuna mientras se escuchaba el himno nacional y agredió al presidente de ese órgano del Congreso Gerardo Fernández Noroña, quien trató de contenerlo sin éxito.

Alito siguió tirando puñetazos a diestra y siniestra, de un derechazo tiro a Emiliano González, fotógrafo de la mesa directiva y responsable de redes de Fernández Noroña, a quien luego pateo ya en el piso y le provocó varias lesiones además de amenazarlo de muerte.

Ante ello, los grupos parlamentarios de Morena en ambas cámaras anunciaron por la tarde, que presentarán una denuncia penal en contra de Moreno Cárdenas y solicitarán además su desafuero.

El dirigente priísta estaba incontenible, de acuerdo con los videos tomados dentro del salón de sesiones. Subió al pleno cuando estaba por cerrar la sesión. Comenzó a discutir con el presidente de la Permanente, quien le pidió esperar a que terminara el Himno Nacional.

En cuanto concluyó, comenzó a jalonearlo, el morenista le pidió que no lo tocara, pero el priísta lo que hizo fue gritarle: “Te voy a romper la madre” y comenzó a golpearlo.

En la agresión también participaron el senador Pablo Angulo y los diputados Carlos Gutiérrez Mancilla y Eruviel Alonso, estos sin ser integrantes de ese órgano del Congreso.

Legisladores de la 4T, entre ellos el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, trataron de rescatar al titular de la Permanente, que de todas formas recibió un último puñetazo en la espalda que le propino Alito. Mientras desde sus escaños, las legisladoras priístas gritaban “¡puto!”, “¡puto!”.

En conferencia de prensa, los morenistas encabezados por su coordinador Adán Augusto López Hernández, y el propio Fernández Noroña, además del diputado Leonel Godoy, dieron a conocer los videos tomados desde dentro del Salón de Sesiones, donde se ve con claridad la actuación de Alito Moreno. Sostuvieron que fue una provocación planeada, por lo que además de las denuncias penales y la solicitud de desafuero, pedirán protección para los agredidos, entre ellos Emiliano González, quien en la conferencia apareció con un collarín y un brazo en un

cabestrillo.

Fue el final de una sesión de más de tres horas, caracterizada por los insultos y descalificaciones, sobre todo de legisladores del PRI y PAN, que defendieron a la senadora Lilly Téllez, a quien la 4T le reprochó desde la tribuna de la Casona de Xicótencatl, que haya pedido desde un medio extranjero, la intervención militar de Estados Unidos en México.

En conferencia de prensa, el dirigente del PRI justificó su actuación, en que según él no se le permitió intervenir en una tercera ronda para defender a la senadora Téllez, a quien, según él, desde Morena se le ha agredido por “ejercer su libertad de expresión”. Esa fue la tónica durante esta que es la última sesión de la Permanente, toda vez que panistas y priistas cobijaron a la panista, quien desde el pleno refrendó que está a favor de la intervención de Estados Unidos, y no dejó de calificar a los legisladores de Morena de narco políticos, y al final hasta narcosatánicos llamó.

En tanto, diputados y senadores de la 4T, le dejaron claro que incurre en traicionar a la patria, al solicitar la intervención de un gobierno extranjero, en asuntos que son exclusivos del país. Téllez insulto al coordinador de Morena, al que además acusó de estar involucrado en el narcotráfico. Le respondió un coro de voces morenistas: “vende patrias, vende patrias”.

El alcalde electo de Tuxpan se reunió con pobladores de 14 colonias del circuito “Antorchistas”, donde reiteró su compromiso

AGENCIAS TUXPAN

“Como lo prometimos, regresamos con ustedes, agradeciendo el respaldo que nos brindaron, reiterando el compromiso de mantenernos cercanos, trabajando y caminando juntos, logrando el desarrollo de nuestro municipio”, mencionó el alcalde electo de Tuxpan, Daniel Cortina Martínez. Dicho pronunciamiento lo hizo frente a vecinas y vecinos de las colonias Fausto Vega, Regina

Tenemos la voluntad de hacer las cosas bien: DC

Priego, Ampliación Regina Priego, El Vergel, Las Palmas, Vicente Guerrero, Antorchistas, Fraternidad Antorchistas, Lázaro Cárdenas, El Ensueño, Bugambilias, Las Margaritas, La Escondida y la Ceiba, como parte de la gira de agradecimiento y mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2026-2029.

Acompañado de su suplente Alejandro Alarcón González, al igual que de Esmeralda Márquez Ramírez, Marleth Blanco Téllez, Martha Tolentino Teófilo, Zabdiel Eli Reyes Melchor, Jorge

Luis Escalante y líderes de las colonias invitadas, el próximo presidente municipal remarcó que cada propuesta y solicitud

Avanza venta de artículos patrios

Comerciantes ambulantes y fijos ya ofertan a la ciudadanía sus productos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Como cada año en vísperas de las Fiestas Patrias, el centro de la ciudad comenzó a llenarse de color con la venta de banderas, sombreros, rehiletes, cornetas y todo tipo de artículos tricolores que forman parte de la tradición mexicana para celebrar el mes de septiembre.

Comerciantes ambulantes y establecidos ya se encuentran ofreciendo a la ciudadanía sus productos, los cuales van desde accesorios pequeños para los más jóvenes, hasta banderas de gran tamaño que adornarán hogares, negocios y oficinas.

Las familias que acuden al primer cuadro de la ciudad pueden observar los puestos adornados con verde, blanco y rojo, generando un ambiente festivo que anticipa las celebraciones del Día de la Independencia. Vendedores señalaron que esperan buenas ventas durante las próximas semanas, pues aseguran que la gente mantiene viva la costumbre de adornar sus casas y participar en los festejos patrios.

Las autoridades municipales recordaron a los comerciantes mantener el orden y respetar los espacios públicos para que la ciudadanía pueda disfrutar con tranquilidad de este ambiente lleno de tradición mexicana.

de los ciudadanos marcará el rumbo del crecimiento y desarrollo de Tuxpan. Dio a conocer que, el Plan

Locales, en el olvido

La zona centro se llena de edificios vacíos: rentas altas y abandono frenan su reactivación

»IRIS ROMÁN

Municipal de Desarrollo que es la guía del gobierno local, con objetivos, estrategias y acciones, será el más grande e importante en la historia de Tuxpan, ya que este, aseveró plasmará las necesidades y propuestas reales de la ciudadanía y de todos los sectores. Ante las diferentes manifestaciones de agradecimiento por parte de la población asistente en el domo de la colonia Fausto Vega, Daniel Cortina remarcó que tiene la voluntad de hacer las cosas bien. “Este es el comienzo de un futuro transformador para Tuxpan”, concluyó.

TUXPAN.- Cada vez es más evidente la cantidad de edificios desocupados en el primer cuadro de la ciudad, muchos de ellos con letreros de “se renta” que permanecen por meses sin respuesta. Se trata en su mayoría de construcciones con varios años de antigüedad que anteriormente funcionaron como oficinas, comercios o despachos, pero que hoy lucen deteriorados y sin actividad. De acuerdo con testimonios de vecinos y comerciantes de la zona, una de las principales causas es el costo elevado de las rentas, que resulta poco atractivo para quienes desean instalar un negocio en el centro. A ello se suma el deficiente estado de conservación: filtraciones de agua, instalaciones eléctricas dañadas y estructuras con problemas de humedad son comunes en estos inmuebles, lo que obliga a los interesados a invertir grandes sumas en reparaciones. Esta situación ha ocasionado que varias calles del centro presenten una imagen de abandono, con puertas cerradas y edificios que poco a poco pierden valor. Empresarios locales señalan que, si no se implementan acciones para incentivar la rehabilitación y ocupación de estos espacios, el corazón de Tuxpan seguirá perdiendo dinamismo frente a otras zonas comerciales más modernas y accesibles.

Algunos consideran que sería necesario un acuerdo entre dueños y autoridades municipales para facilitar la renta de los locales a precios accesibles, además de promover programas de rescate y remodelación que devuelvan vida al centro histórico de la ciudad.

6. POZA RICA

Urge rescate de identidad arqueológica

Hay al menos 14 montículos arqueológicos en cabecera y comunidades

AGENCIAS

TIHUATLÁN

El cronista municipal, Sabino Casanova Cruz, urgió a reactivar el rescate de la identidad arqueológica de Tihuatlán, donde se han identificado 14 montículos distribuidos tanto en la cabecera como en diversas comunidades. Señaló que historiadores e integrantes de la comunidad académica han mostrado interés en impulsar la cultura arqueológica local, respaldados por recorridos e investigaciones recientes.

En una monografía breve de la villa tihuateca se documenta la presencia de estos vestigios en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios y en comunidades como El Águila, San Nicolás y Acontitla, entre otras. De acuerdo con Casanova Cruz, se trata de estructuras con influencia totonaca y huasteca, cuya antigüedad se remonta al menos a la época de la conquista, evidencia del asentamiento humano histórico en la zona.

A diferencia de El Tajín en Papantla, estos montículos han permanecido sin intervención ni puesta en valor por falta de recursos y de apoyo del INAH, lo que los mantiene en el olvido. El cronista subrayó que fortalecer la identidad arqueológica de Tihuatlán dependerá de difundir, proteger y rescatar estos espacios, mediante la colaboración de la población, autoridades, sector empresarial y organizaciones civiles.

Insalubridad en carnicerías

Vecinos del sector

Totolapa solicitan inspección sanitaria en el área de carnicerías y el puente peatonal

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Habitantes del sector

Totolapa solicitaron la presencia de autoridades competentes ante un problema de insalubridad que, aseguran, continúa en el corredor de carnicerías y en el puente peatonal de la zona. De acuerdo con testimonios —quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalias—, no existe un control efectivo sobre los establecimientos

Obra bloquea Central de Abastos

Bodegueros de la CASH reportan caída de ventas, ya que impide el acceso a camiones de carga y de clientes

AGENCIAS

POZA RICA

Bodegueros de la Central de Abastos del Sur de las Huastecas (CASH) se manifestaron contra una obra vial que, aseguran, mantiene cerrado el acceso a este centro de distribución ubicado en Poza Rica.

El presidente de la Central, Javier Zárate Trejo, indicó que una constructora ejecuta trabajos sobre el pavimento de la avenida Puebla sin que los comerciantes conozcan su origen. Dicha intervención ha impedido el ingreso de camiones de carga y de clientes, lo que se tradujo en una fuerte caída en las ventas de más de 200 bodegueros.

Señalaron que no recibieron notificación oficial y cuestionaron la existencia de permisos para la obra; al requerirlos, los responsables no los presentaron. Añadieron que, tras la inconformidad, la maquinaria fue retirada del sitio.

ubicados frente al campo diez de PEMEX.

Los vecinos relatan que perros callejeros arrastran vísceras de puerco, res y aves, las cuales terminan en banquetas, escalones y la estructura del puente, generando olores intensos y obligando a la gente a evitar el paso por riesgo sanitario.

Añadieron que el tema ya fue planteado al agente municipal, quien a su vez lo expuso con los propietarios de las carnicerías para mejorar el manejo y disposición de residuos; sin embargo, el problema persiste.

Con las altas temperaturas de los últimos días, el mal olor se ha agudizado y la situación proyecta una mala imagen en la zona conurbada, por lo que demandan una solución inmediata y verificaciones sanitarias constantes.

Ante las afectaciones económicas, advirtieron que procederán legalmente contra quien resulte responsable por el bloqueo. En tanto, personal del Ayuntamiento acudió al lugar para mediar y buscar una solución que permita restablecer el acceso a la Central, considerada clave para el abasto regional.

TUXPAN SE TIÑE DE ROJO

Crece el temor en la iniciativa privada para invertir en el puerto, dada la ola de crímenes y extorsiones registrados en los últimos meses

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Una vez más, el puerto de Tuxpan se tiñe de rojo, tras el asesinato de dos personas que fueron sorprendidas y ultimadas en una tortillería, mientras se encontraban trabajando, justo dos días antes de la visita de la gobernadora Roció Nahle, quien estará en Tuxpan el próximo viernes, en una reunión presuntamente enfocada al nuevo Polo de Desarrollo que detonará el progreso de este municipio, en medio de un ambiente de inseguridad. Y es que este asesinato, se suma a la serie de homicidios registrados con frecuencia en los últimos meses, en los cuáles las víctimas han sido empresarios de diversos giros comerciales, como el de bienes raíces, gimnasios, farmacéuticos, restaurantero, y ahora el de la industria de masa y la tortilla, entre otros más; la suma de estos trágicos eventos mantiene en la incertidumbre al sector empresarial y micro empresarial, ya que de acuerdo a personas allegadas a las víctimas, estos asesinatos son consecuencia del cobro de piso que la delincuencia organizada ha implementado en todo el municipio.

De acuerdo a expresiones de usuarios de redes sociales, va en aumento la indignación de la población tuxpeña, puesto que la inseguridad en el municipio ha escalado a tal grado que incluso el Centro de Reinserción Social ha sido víctima de la delincuencia organizada, al sufrir recientemente ataques desde el interior como el exterior. Todos estos acontecimientos, han provocado que disminuya la confianza de la iniciativa privada para la inversión

en este puerto, lo que podría impactar en el proyecto del Polo del Desarrollo, ya que ahora el temor de los empresarios es ser víctimas de extorsión, razón por la cual hacen un llamado tanto a la autoridad municipal que encabeza el doctor Jesús Fomperoza, como a las autoridades estatales y federales, para que se refuerce verdaderamente la seguridad y cesen los cobros de piso y los asesinatos que se están registrado incluso en pleno día y a la vista de todos.

Mantienen vivo el Son Jarocho

Contribuye SECVER a la preservación del legado, con talleres de verano

»AGENCIAS

JÁLTIPAN.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) busca mantener vivo el legado del Son Jarocho, contribuyendo a la generación de espacios colaborativos para la transmisión de saberes en todo el estado de Veracruz. En coordinación con el Centro de Documentación del Son Jarocho (CDSJ), dirigido por Ricardo Perry

Aumentan quejas en el Ayuntamiento

Recursos recortados ponen en riesgo la atención de trámites y servicios que solicitan los ciudadanos

REDACCIÓN

TUXPAN

La difícil situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento de Tuxpan quedó en evidencia hace algunos días, cuando el tesorero municipal, Luis Arturo Zavala Jiménez, decidió no autorizar la compra de materiales básicos para el departamento de Catastro.

El área, que es una de las principales generadoras de ingresos para las arcas municipales, se vio imposibilitada de adquirir insumos indispensables como papel, tinta y demás materiales de oficina, lo que puso en riesgo la atención de trámites y servicios que diariamente solicitan los ciudadanos.

Trabajadores del municipio señalaron que la medida resultaba incongruente, ya que Catastro es precisamente una de las dependencias que más recursos aporta al Ayuntamiento. Tras varias gestiones internas y ante la presión que representaba frenar la operatividad del área, finalmente se liberaron los fondos para realizar la compra.

Este episodio se suma a las quejas que circulan en distintas áreas municipales, donde empleados aseguran que el presupuesto se encuentra cada vez más limitado y que, en ocasiones, deben esperar semanas para recibir lo necesario para desempeñar sus funciones.

La situación ha generado inquietud, pues en el último año de la presente administración municipal se esperaba un cierre más ordenado en materia financiera, sin embargo, las decisiones recientes muestran que los recortes y la falta de planeación siguen afectando directamente la eficiencia de los servicios públicos.

Guillén, el Ayuntamiento de Jáltipan y la Fundación Natalia Lafourcade, el sábado 23 de agosto se llevó a cabo la clausura de los Talleres de Verano del CDSJ en el municipio de la región Olmeca. Durante cuatro semanas se realizaron 25 talleres de Son Jarocho, Técnicas artesanales, Artes visuales, Cocina tradicional, entre otros, que reunieron a más de 350 alumnos de todas las edades para adquirir habilidades que nutren la identidad de las veracruzanas y veracruzanos. Como parte del ciclo de Talleres de Verano, los sábados tuvieron lugar presentaciones musicales de distinguidos grupos de son jarocho como Flor de Uvero, Piedra de Agua, Los Ahumaditos, Yolotzin, La Fábrica y Los Cotorritos.

Durante el evento de clausura se

presentaron las piezas manufacturadas por los asistentes a los talleres de Elaboración de Alebrijes, Tejido y Horquillado, Telar de Cintura, Pintura Textil, Ilustración, Arte Experimental, Pintura para Infancias, Grabado, Fotografía, Foto Bordado y Artesanías en Jícara; y presentaciones escénicas de los diversos talleres de jarana y zapateado que se impartieron. Además, se contó con la participación musical de Los Nietos de Nicolás, Los Toritos Son Jarocho y la Marimba Chogostera, agrupaciones de la región que llenaron de música y alegría al municipio. Greta Spota, directora de la Fundación Natalia Lafourcade, dio palabras de aliento y apoyo para la continuidad de este centro cultural que colabora con la pervivencia de este género musical.

RULLI FELICITA A BOYER POR EL DÍA DEL ACTOR

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Después de casi 11 años juntos, Sebastián Rulli sabe que los pequeños gestos son la clave para mantener viva la chispa del amor. Esta vez sorprendió a Angelique Boyer con un tierno detalle en pleno trabajo.

El actor argentino decidió celebrar el Día Internacional del Actor, el 26 de agosto, apareciendo de improviso durante las grabaciones de la nueva telenovela de Boyer, “Doménica Montero”. Llegó con una planta para consentir a la actriz franco-mexicana, provocando sonrisas en todo el equipo.

En su cuenta de Instagram, Angelique compartió el emotivo momento: Rulli, con lentes oscuros, intentó pasar desapercibido, pero el personal lo descubrió con un “¡ay!” antes de que él localizara a Boyer, la besara y le entregara la flor. “Mi cielo hermoso haciéndome la más feliz con su presencia. Gracias”, escribió la protagonista

de “Lo que la vida me robó” en su historia de Instagram. Angelique ha expresado en redes cuánto admira la personalidad de su pareja: “Un loco romántico que también tiene un gran sentido del humor”.

Amor de telenovela

Su historia de amor comenzó hace más de 15 años, bajo las luces y cámaras de “Teresa”. Sebastián Rulli y Angelique Boyer, entonces compañeros de reparto, encontraron con el tiempo mucho más que amistad: una conexión profunda que hoy celebran sus fanáticos. En una entrevista con People, Boyer recordó con exactitud cómo fue su primer encuentro: “Yo no conocía a Sebastián, lo conocí ese día y por supuesto que te puedo decir que desde el día uno, un caballero, un compañero impecable, generoso, respetuoso”.

Para Rulli, que ya había visto a Boyer en “RBD” y “Corazón Salvaje”, ella no solo era hermosa, sino también una actriz camaleónica: “Era alguien que imponía respeto en el set como actriz, y

su belleza pues era indiscutible”, contó el galán.

El amor no surgió de inmediato. En ese entonces, Boyer mantenía una relación con El Güero Castro, mientras Rulli estaba casado con Cecilia Galliano, de quien se separó en 2011. Fue hasta su reencuentro en “Lo que la vida me robó”, en 2013, cuando la relación tomó otro rumbo.

A inicios de 2014, Boyer puso punto final a su noviazgo y comenzó algo más con Sebastián. Ese mismo año confirmaron su relación. Desde entonces, se han acompañado en todos los procesos, desde los “más hermosos hasta los más difíciles”, y trabajado en proyectos como “El extraño retorno de Diana Salazar” y “Vencer el pasado”.

Hoy, convencidos de que están hechos el uno para el otro, han dejado claro que no buscan seguir los moldes tradicionales: tal vez no tengan hijos, pero protegen su intimidad y saben mantener separadas sus carreras de su vida personal.

¡Bebé en camino!

AGENCIAS

ESPAÑA

Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan a su cuarto hijo, pronto crecerá la familia del cantante y de la extenista, así lo reveló la revista “Hola España”, quienes captaron a Kournikova con su pancita de embarazo mientras llevaba a la

AGENCIAS

LOS ÁNGELES

El actor de moda, el chileno Pedro Pascal, desempolva el drama gay “De Noche”, película que podría protagonizar y que fue cancelada el año pasado después de que Joaquin Phoenix abandonara el proyecto cinco días antes del comienzo del rodaje.

Pascal se uniría a Danny Ramírez, quien originalmente estaba vinculado este proyecto, que relata el drama de dos hombres enamorados que abandonan Los Ángeles para irse a vivir a México, según informó este miércoles Deadline.

La revista especializada Variety informó por su parte que el actor está considerando unirse al elenco de esta cinta, que tiene previsto estrenarse a finales de este año en México, donde concurrirá gran parte de esta historia, dirigida por Todd Haynes.

Pascal resucita así un proyecto que iba a ver la luz el año pasado con la estrella Joaquin Phoenix (“Joker”) de protagonista, pero cinco días antes de comenzar el rodaje decidió abandonar el proyecto, cuyo inicio quedó entonces en el aire.

escuela a sus tres hijos.

La pareja ha mantenido a discreción su vida familiar, sin embargo, en redes han mostrado algunos momentos con los mellizos, Nicholas y Lucy, de siete años, y la pequeña Mary, de cinco.

Un cuarto integrante se sumará a la familia, a la cual está dedicada su madre, y también el cantante, quien anunció que no hará más discos, aunque sí seguirá lanzando sencillos y organizará giras mundiales.

Enrique, de 50 años, está convencido de que lo más valioso es pasar el tiempo con sus hijos: “Tengo unos gemelos de seis años y una niña de cuatro años, así que cada día que pasa crecen rapidísimo y quiero disfrutar. En 24 horas ya han crecido”, agregó en 2024. Se conocieron en 2001 durante la grabación del videoclip de Enrique Iglesias “Escape”, donde Anna fue su interés amoroso en el video, y su química fue instantánea tanto en pantalla como fuera de ella.

Primera Sección

Jueves 28 de Agosto de 2025

ESTILOS

Jueves 28 de Agosto de 2025

ESTRENAN “THUNDERBOLTS”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Este miércoles “Thunderbolts*” llegó finalmente a Disney+ luego de su paso en cines. El filme del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) es considerado un “fracaso en la taquilla” y no fue tan bien recibido por los fans. El nuevo equipo de superhéroes de Marvel reunió a varios villanos ya vistos en películas anteriores. Sin embargo, el título de la cinta, la historia y las críticas habrían impedido que triunfara en la gran pantalla.

¿De qué trata “Thunderbolts” la pelí-

cula de Marvel?

La historia muestra a un grupo de antihéroes que, por azares del destino, se embarcan en una peligrosa misión que los obliga a unir fuerzas para salvar al mundo, mientras enfrentan los momentos más oscuros de su pasado.

En la película “Thunderbolts” participan estrellas como Florence Pugh, Sebastian Stan, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen, David Harbour, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Julia LouisDreyfus y Geraldine Viswanathan.

¿Cuánto recaudó “Thunderbolts” en la taquilla?

De acuerdo con Box Office Mojo,

Adal Ramones conductor de “La Granja VIP”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“La Granja VIP” es uno de los proyectos que más expectativa ha generado entre televidentes y usuarios de internet. Por este motivo, TV Azteca decidió revelar a su carta más fuerte: Adal Ramones será el conductor estrella.

En redes sociales, la televisora compartió un adelanto de su nuevo reality show, que busca competir en audiencia contra “La Casa de los Famosos México”, transmitido actualmente por Canal 5 y ViX.

¿De qué se tratará «La Granja VIP»?

El show es producido en conjunto con Fremantle, compañía de entretenimiento reconocida por programas como America’s Got Talent y The X Factor, según informó TV Azteca.

La “Granja VIP” busca mostrar el lado humano y vulnerable de celebridades que, además, deberán crear estrategias y alianzas para ganar el concurso.

Durante 10 semanas, figuras públicas enfrentarán el reto de administrar y mantener una granja 100% funcional: ordeñar vacas, sembrar y cosechar alimentos, cuidar animales, reparar instalaciones y convivir bajo el mismo techo.

¿Quién conducirá el nuevo reality show de TV Azteca?

El conductor, como lo anunció TV Azteca, será Adal Ramones, recordado por pro-

sitio dedicado a recopilar los ingresos de taquilla de películas a nivel nacional e internacional, la cinta de Marvel Studios acumuló internacionalmente más de 382 millones 436 mil 917 dólares.

En México, “Thunderbolts” solo logró reunir alrededor de 277 millones 682 mil 432 pesos, esto desde su estreno el pasado 30 de abril. Mientras tanto, otras cintas de superhéroes superaron sus números con creces.

¿DC Studios venció a Marvel?

Mientras el reciente equipo de superhéroes de Marvel Studios tambaleaba en ganancias, “Superman”, la

gramas como Otro Rollo, México Tiene Talento, STANDparados y más recientemente Enrollados.

El reality es una de las grandes apuestas televisivas del año y promete competir en popularidad con el programa de TelevisaUnivision, que cada semana se convierte en tendencia en redes sociales.

Con un formato que ha triunfado en otros países, “La Granja VIP” traería estrellas de la farándula nacionales que mostrarían su otra cara y enfrentarían desafíos físicos.

¿Cuándo se estrena La Granja VIP?

Hasta el momento se desconocen los nombres de los participantes, pero el show promete revolucionar las noches de televisión mexicana. En las próximas semanas se estarían revelando qué figuras públicas participarán.

Durante la transmisión de Hechos Noche en Azteca UNO, Javier Alatorre entrevistó a Adal Ramones, quien confirmó su participación como conductor de “La Granja VIP”. Además, se reveló que el programa se estrenará el próximo 12 de octubre.

cinta dirigida por James Gunn superó la barrera de los 600 millones de dólares.

Contra todo pronóstico, y pese a que los fans no estaban seguros del reinicio del Universo DC, el “Hombre de Acero” venció en la taquilla a “Thunderbolts*”. Solo en México el filme de DC Studios acumuló más de 23 millones 2 mil 980 dólares.

A partir de este 27 de agosto, “Thunderbolts*” ya se encuentra disponible para todos los suscriptores de Disney+ y fans podrán disfrutar los mejores momentos de este equipo de Marvel.

Gallagher comparece ante la corte

AGENCIAS LONDRES

El hermano mayor de Liam y Noel Gallagher, integrantes de la banda Oasis, compareció este miércoles ante un juez tras ser acusado de violación, entre otros delitos sexuales, y fue puesto en libertad bajo fianza.

Paul Gallagher, de 59 años, asistió este miércoles en el Tribunal de Magistrados de Westminster, en el centro de Londres, para una audiencia que duró apenas cinco minutos y en la que solo habló para confirmar sus datos personales. Gallagher está acusado de comportamiento controlador y coercitivo y acumula tres cargos adicionales por asalto sexual, otros tres por estrangulamiento y dos más por amenazas de muerte y por agresión con lesiones físicas graves. Los supuestos delitos habrían tenido lugar entre 2022 y 2024 y corresponderían a una única denunciante que permanece en el anonimato, según confirmó el bufete de abogados Carson Kaye Solicitors, a cargo de la

defensa del acusado, en un comunicado el pasado 28 de julio.

“Nuestro cliente, Paul Gallagher, ha sido acusado de varios delitos relacionados con una única denunciante. El Sr. Gallagher ha colaborado constantemente con la policía durante toda la investigación y siempre ha negado rotundamente las acusaciones formuladas contra él. Espera poder limpiar su nombre”, indicaron.

La magistrada de distrito Louisa Ciecióra decretó libertad bajo fianza para Gallagher hasta su próxima aparición judicial, prevista para el 24 de septiembre en un juzgado de Harrow, al norte de Londres. Paul es un año mayor que Noel y siete años mayor que Liam y, aunque los tres hermanos se criaron juntos en Mánchester (noroeste de Inglaterra), él nunca ha tenido relación con la exitosa banda, que en la actualidad se encuentra en mitad de una gira mundial tras 15 años de separación.

Checo Pérez regresa a la F1

AGENCIAS

ESTO

Se podría pensar que el hecho de tomar un descanso lo alejó del mundo de la Fórmula 1, pero la realidad es que Sergio Pérez siempre estuvo ligado a la máxima categoría del deporte motor y la posibilidad de volver al serial era un objetivo tan claro que para no entrar en confusiones dejó de lado las opciones de competir en otras categorías de automovilismo.

Con el deseo de regresar tarde o temprano a la Fórmula 1, Sergio Pérez tuvo la humildad de acercarse a diversos pilotos profesionales para conocer su experiencia cuando dejan el “Gran Circo” y ahí comprendió que si deseaba regresar a la F1 no tenía que enredarse con compromisos en otras pruebas como Le Mans, que era una categoría que le llamó la atención en un momento dado.

Al mismo tiempo explicó que si

bien no hizo simulador, el hecho de seguir corriendo en karts en su natal Guadalajara lo mantuvo activo. Además, en este verano entendió que su cuerpo estaba acostumbrado al trabajo físico que en automático se mantuvo en forma.

“En este receso me conocí en mi persona, me di cuenta de que me gusta entrenar, tener una vida saludable, creo que cuando debía tener una rutina no me gustaba. Pero cuando paré y me di cuenta de que me gusta, me gusta entrenar. Estar saludable físicamente y me va a ayudar para ponerme al día”.

Abundó: “Este año no quería hacer otra categoría porque quería quedarme en la memoria. Con lo de Fórmula 1 porque cuando regresara quería estar al nivel. Me recomendaron que si quería regresar a la Fórmula 1 era no hacer otra categoría. Y eso es la confianza de que me puedo poner al día rápidamente”

“Karts sin duda (me ayudó estar

Edson no jugará Champions

Edson Álvarez aún no tiene minutos jugados en el Fenerbahce, pero el panorama ya luce complejo. El equipo del “Machín” no pudo con el Benfica en los playoffs de la Champions League y quedó eliminado tras caer por un cerrado 1-0 en el marcador global.

Edson Álvarez no jugó, pero su equipo quedó eliminado

activo), le doy en Guadalajara a los karts una vez por semana, eso me ayuda más que el simulador, el simulador ayuda cuando estas en el día a día para preparar el coche para el fin de semana, pero sin estar en carreras, lo que más me ayuda para estar en ritmo es estar en Go Karts”.

Sergio Pérez sí extrañaba competir en la Fórmula 1

Reconoció que alejado de las pistas hubo momentos en el que sí soñaba con la Fórmula 1 y conforme pasaron los meses también se percató que extrañaba competir. “Sí soñaba que estaba todavía compitiendo, que iba a las carreras, al principio no lo extrañaba. Los primeros meses no extrañaba nada, pero la competición es lo que extraño, el estar compitiendo eso sí lo extrañé. Y me di cuenta cuando eran las carreras las seguía lo que estaba pasando. Seguía en contacto con todos los equipos, me di cuenta de que sí lo extrañaba”.

Con apenas unas horas en su nuevo equipo, el mexicano no entró en la convocatoria de José Mourinho. La esperanza de Álvarez era que su equipo pudiera superar esta etapa y conseguir su boleto

Futbolistas

AGENCIAS ESTO

Los jugadores de Cruz Azul informaron que todas las playeras que utilicen en el partido ante Chivas, que se disputará este fin de semana dentro de la jornada 7 del Apertura 2025, serán subastadas y lo recaudado será entregado para el hijo del ex futbolista Fernando Navarro. Este último anunció que su pequeño necesita un trasplante de hígado y, por ello, buscó donaciones con el fin de que se pueda llevar a cabo la operación que tiene un costo de 3 millones y medio de pesos. De hecho, Navarro abrió una cuenta en GoFundMe que es una plataforma de financiación colectiva para poder tener recursos.

“Hola azules, todas nuestras playeras que usemos en el partido ante Chivas van a ser subastadas “, comentó el atacante Ángel Sepúlveda en un video que se posteó en las redes sociales del club.

“Y todo lo recaudado será para la familia Navarro, muchas bendiciones para todos y arriba La Máquina”, mencionó, por su parte, Ignacio Rivero.

Emilio, hijo de Fernando Navarro pide apoyo en redes sociales

En la página de GoFundMe están escritas unas palabras de Emilio Navarro, hijo de Fernando Navarro, quien espera que pueda recaudar el dinero para que pueda ser operado.

“Soy Emilio, tengo 5 años. Me encanta el futbol, nadar y jugar con mi hermano Alonso. Hoy estoy en terapia intensiva: mi hígado dejó de funcionar y necesito un trasplante de manera inmediata. Aunque tengo seguro médico, los gastos hospitalarios son enormes y rebasan a mi familia. Mi papá Fernando Navarro ha creado esta recaudación para poder pagar parte de esos gastos extras”.

“Cada segunda cuenta. Tu donación puede salvar mi vida y devolverme a casa con mi familia. Gracias por ayudarme a seguir soñando”, se lee en la publicación.

De acuerdo a los últimos reportes, lo que ha recaudado la familia Navarro ya superó los 2 millones de pesos; algunos jugadores ya dieron donaciones como los casos de Julián Quiñones quien dio 70 mil pesos, además de Jesús “Canelo” Ángulo quien donó 50 mil y Fernando Beltrán con 30 mil, entre otros.

al torneo de clubes más importante del mundo.

Lo cierto es que la misión no era sencilla, porque enfrente tenían al Benfica, un equipo que poco a poco ha vuelto a la élite, y así lo demostró. Tras su buena campaña el año pasado, el equipo portigués volverá a estar en la fase de liga, y lo hará con total merecimiento.

Benfica fue superior de principio a fin, incluso pudo resolver la eliminatoria desde antes, sin embargo, el árbitro anuló dos goles por fuera de lugar.

Fue hasta el minuto 35 que Akturkoglu logró abrir el marcador con un gran dis-

paro de derecha. El atacante definió bien para vencer al arquero y poner la ventaja para los portugueses.

Lamentablemente para el equipo de José Mourinho, no hubo forma de que lograran remontar y tras el 0-0 de la ida, el único gol del turco fue suficiente para conseguir su boleto a la próxima fase. Rodrigo Huescas, el único mexicano en la Champions League

Tras la eliminación del Machín, Rodrigo Huescas, con el Copenhague, será el único futbolista mexicano presente en la próxima edición de la UEFA Champions League.

Mexicano a Champions

AGENCIAS ESTO

Rodrigo Huescas cumplirá su sueño de jugar en la Champions League. El defensor mexicano, junto a su equipo, el Copenhague, consiguieron su boleto para la próxima edición del torneo continental tras imponerse 2-0 al Basel, en la vuelta del dramático playoff. El global terminó 3-1 a favor del equipo de Dinamarca.

Chivas sufre dos bajas

AGENCIAS ESTO

Tras el 1-1 de la ida, todo pintaba para que se viviera un duelo dramático en tierras danesas. Conscientes de la importancia del partido, los locales salieron con su mejor marco, por lo tanto, en la cancha estuvo el defensor mexicano Rodrigo Huescas. Y así se mantuvo durante los noventa minutos.

Fue un partido cerrado, aunque es cierto que el Copenhague siempre se mostró superior. El paso del tiempo no mermó su intención de marcar ese gol

A Chivas le llueve sobre mojado en el tema de las lesiones. Luego de tener que afrontar su más reciente compromiso del Apertura 2025 con tres bajas por lesión, el Rebaño deberá de prescindir de dos elementos importantes en su esquema para recibir a Cruz Azul en la cancha del Estadio Akron el próximo sábado, Richard Ledezma y Daniel Aguirre. Durante la visita de Chivas al Estadio Caliente el pasado viernes, dos de sus futbolistas más importantes tuvieron que abandonar el partido que terminó con un milagroso empate a tres goles por lesión. El primero de ellos fue Ledezma, quien tuvo que salir en los primeros cinco minutos del juego y posteriormente fue Aguirre, que apenas y pudo disputar 26 minutos luego de haber ingresado en el arranque de la segunda mitad. Ambos jugadores venían desempeñándose como pilares en el esquema de Gabriel Milito, siendo titulares indiscutibles. En el caso del ex atacante del PSV, fue parte del once inicial en los cinco partidos que el equipo tapatío suma en lo que va del torneo. En tanto, el mediocampista número 23 tomó un rol protagónico desde el arribo del técnico argentino y se adueñó de la contención junto a Érick Gutiérrez.

Esta semana comenzaron los trabajos del Guadalajara para encarar el partido ante La Máquina, correspondiente a la Fecha 7 y el cual marcará el inicio de una seguidilla de

de la diferencia que le permitiera estar presente en el sorteo de cara a la próxima edición de la Champions League, ese torneo que todo futbolista quiere jugar.

¿Cuándo es el sorteo de la Champions League? Copenhague y Rodrigo Huescas ya esperan rival

El partido tuvo que esperar hasta la segunda mitad para romperse del todo, justo al minuto 46, cuando los rivales no habían espabilado del todo. El tanto llegó a través de un certero cabezazo por parte de

partidos ante rivales poderosos que se ubican en los primeros lugares de la tabla general. El calendario incluye los compromisos ante el mencionado Cruz Azul, América, Tigres y Toluca.

¿Cuántos partidos de Chivas se perderán Richard Ledezma y Daniel Aguirre?

Tanto Ledezma como Aguirre están prácticamente descartados para el partido del siguiente sábado en el Akron. El primero de ellos está a la espera de que el departamento médico le realice una evaluación médica más profunda para determinar su tiempo de recuperación. Por otra parte, el caso de Daniel Aguirre podría ser mucho más severo, ya que recientemente sufrió una lesión muscular que lo alejó de los partidos ante el Cincinnati en Leagues Cup y Santos Laguna en Liga MX.

En caso de ser una recaída en este tema muscular, la ausencia del mediocampista podría extenderse más que la de su compañero. Las dos bajas sufridas ante Xolos son una problemática que se une a la que Militó tenía con otros dos lesionados: Alan Pulido y José Castillo.

Cornelius. El atacante remató dentro del área y mandó el balón al fondo de las redes. El gol despertó a la grada y llenó de ánimo a los locales. Más allá de la ventaja, no hubo exceso de confianza y solo fue hasta el minuto 84 que Moukoko definió todo tras convertir una pena máxima. Antes de eso el arquero Kotarski hizo algunas buenas atajadas que mantuvieron a su equipo con la ventaja y les permitió asegurar su boleto a la fase de la liga.

¿Se

va del Milan?

AGENCIAS ESTO

Últimamente ha habido muchas especulaciones acerca del futuro de Santiago Giménez con el conjunto del AC Milan, se llegó a mencionar que el atacante mexicano saldría del equipo porque no era del gusto del técnico Massimiliano Allegri; sin embargo, Rafaela Pimienta, agente de “Santi”, ya se hizo presente para aclarar la situación.

Santiago Giménez dejará el Milan?

La poca cantidad de goles que ha hecho Giménez con el equipo rossoneri y la búsqueda de un centro delantero han puesto en duda la continuidad del delantero con el equipo.

Por eso mismo, Rafaela Pimienta salió a aclarar la situación del jugador para que no se siga especulando al respecto.

“No va a dejar el Milan. Puedo garantizar que los informes no son ciertos. Se queda en el club”, dijo la representante.

Con esto, el mexicano podrá estar enfocado completamente en la

temporada y en hacer un buen papel con el Milan para convertirse en un referente del equipo y volverlo a poner en competiciones europeas, ya que este año solo jugarán la Serie A y la Copa Italiana.

¿Cuántos goles hizo Giménez con el Milan la temporada pasada?

Santiago Giménez reportó tarde a la pretemporada del equipo italiano, debido a que disputó la Copa Oro con la Selección Mexicana; sin embargo, logró anotar en su primer partido de pretemporada, pero no ha pedido marcar en los dos partidos oficiales que el Milan ha disputado.

La escuadra italiana dejó ir a Luka Jovic y a Tammy Abraham, por eso es que ahora mismo se encuentra en la búsqueda de un delantero que le pueda hacer competencia al canterano de Cruz Azul.

Padres de los 43 exigen evidencias

AGENCIAS CHILPANCINGO,GRO.

María de Jesús Tlatempa Bello, e Integrantes del Colectivo de madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014, exigieron al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el Ejército Mexicano, entregue los 800 folios donde existen evidencias claras del paradero de sus hijos.

Este mediodía en Iguala, al cumplirse 10 años y 11 meses de la desaparición de los

Dos Bocas cae 9.5%

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La producción de combustibles en la Refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue de 155 mil barriles diarios en julio, una contracción de 9.51 por ciento frente a junio, según datos de la empresa. En junio la petrolera reportó que por primera ocasión la elaboración de gasolinas y diésel había alcanzado la mitad de su capacidad, es decir, 172 mil barriles diarios, de 340 mil proyectados.

No obstante, en la variación anual la producción de petrolíferos mostró un aumento de 80.62 por ciento en julio. La cifra se explica porque en julio de 2024 aún se estaba poniendo en marcha la maquinaria de las instalaciones, construidas a un costo cercano a 20 mil millones de dólares, poco más del doble del presupuesto original.

De acuerdo con Pemex, el volumen de combustibles producidos en Dos Bocas representó sólo 15.16 por ciento del total de petrolíferos elaborados por el Sistema Nacional de Refinación en el lapso de referencia, el cual fue de un millón 28 mil barriles diarios.

La reducción de la elaboración de com-

43 estudiantes normalistas, se llevaron a cabo sendos mítines en los obeliscos en donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontés, Daniel Solís Gallardo, y Julio César Ramírez Nava. Desde temprano se concentraron los contingentes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México8FECSM), incluida la Normal de Ayotzinapa, así como miembros del Bloque Democrático de Organizaciones de Iguala, que llevaron a cabo la 131 acción global por Ayotzinapa a los 10 años 11 meses de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Primero, se llevó a cabo un mitin en la estela dónde fue encontrado el cuerpo desollado de Julio César Mondragón Fontés, en la mañana del 27 de septiembre de 2014.

Allí, la madre de familia, de uno de los desaparecidos, fue donde exigió que se les informara acerca de los más de 800 folios, con la información que tiene el Ejército Mexicano sobre el caso Ayotzinapa.

También, demandó de la presidenta Claudia Sheinbaum, que resuelva este caso “porque ella tiene todo el poder”; y que el ex presidente Enrique Peña Nieto, además de otros funcionarios de ese gobierno, den

bustibles en la refinería Olmeca se debió a una menor producción de gasolinas. El volumen promedio de carburantes para vehículos ligeros fue de 57 mil barriles diarios, 27.13 por ciento menos que los 78 mil barriles diarios reportados en junio.

De acuerdo con la empresa, en el periodo de referencia en la refinería ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, se elaboraron 55 mil barriles de gasolina Magna o verde de ultra bajo azufre, y 2 mil barriles diarios fueron de gasolina Premium.

Pemex elaboró en promedio 76 mil barriles diarios de diésel en julio, 18.12 por ciento más que los 65 mil de junio.

Jaguar continúa en peligro de extinción

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años, sin embargo, sigue considerado en peligro de extinción dentro del país, reveló el tercer censo nacional de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

Para sacar a la especie de estar en peligro de extinción, Gerardo Ceballos, presidente de la alianza, estimó en conferencia de prensa que se requieren entre 8 mil y 10 mil ejemplares, lo cual la pondría bajo amenaza, pero señaló que se requieren de al menos 30 años para alcanzarlas con las actuales tasas de crecimiento poblacional. La meta de la organización es llegar a esas cifras entre 10 y 15 años, apuntó el también investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para concretarlo, resaltó, se debe trabajar en la destrucción y fragmentación de los hábitats, la cacería y el tráfico ilícito, la transmisión de enfermedades desde el ganado doméstico y el conflicto jaguar-humano, entre otras. En 2018, el censo de la alianza arrojó una población de 4 mil 800 jaguares, y el de 2010 fue de 4 mil 100 en el país. A dife-

toda la información que tengan para llegar a la verdad, y que haya justicia. Acabando el acto, los contingentes se trasladaron a la estela que se encuentra en el crucero de la calle Álvarez, esquina con el Periférico Norte, que fue el lugar en el que fueron asesinados los estudiantes Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo.

Cabe mencionar que, en esta ocasión, no estuvieron presentes en los dos actos, el vocero Melitón Ortega quien se informó continuaba en la Ciudad de México; tampoco estuvo presente quien fuera su representante legal, Vidulfo Rosales, quien recientemente anunció que, a partir de septiembre, se integra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al finalizar en cada uno de los dos eventos, los estudiantes y padres de familia, colocaron ofrendas florales, y corearon consignas alusivas a la fecha de desaparición d los 43 estudiantes desaparecidos; y del asesinato de otros tres de sus compañeros.

rencia de México, Ceballos especificó que este felino no presenta la misma amenaza en otros países donde también habita, como en Brasil, Bolivia y Colombia. Explicó que las regiones con mayor número de jaguares detectadas en 2024 por el censo son la Península de Yucatán, con mil 699, y el Pacífico Sur, con mil 541, seguidas del noreste y centro, con 813; el Pacífico Norte, con 733, y la costa del Pacífico Central, con 540. Este esfuerzo nacional se realizó en colaboración con expertos y comunidades locales, y el apoyo del gobierno federal, destacó. En el trabajo de campo, precisó que se usaron 920 cámaras trampa para muestrear un total de 414 mil de hectáreas de 23 sitios ubicados en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Morelos, Hidalgo, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Primera Sección

Protestan universitarios

Estudiantes, académicos, exrectores y trabajadores de la UV exigen convocatoria para designar a un nuevo titular

»AGENCIAS

XALAPA.- Apocas horas de que el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, rinda su cuarto y último informe de labores en el Campus para la Cultura, el Arte y el Deporte (CAD), en Xalapa, un grupo de estudiantes, académicos, exrectores y trabajadores tomó las instalaciones y cerró todos los accesos en protesta contra la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno para que continúe al frente de la institución. Los inconformes, organizados en la Red UV por la Legalidad, cerraron los accesos desde las 13:20 horas, colocaron una valla humana y desplegaron lonas con mensajes como: “Ni rector vitalicio, ni Junta servil: ¡Universidad libre y autónoma!”. Vestidos de negro, exigen la revocación del acuerdo aprobado el pasado 20 de junio, que extendió el periodo rectoral por cuatro años más, a partir del 1 de septiembre. Durante conferencia de prensa, el investigador universitario Miguel

Casillas aseguró que la acción busca “defender la ley y la normatividad”. Advirtió que, a partir del 1 de septiembre, la institución “no tendrá rector legítimo”, lo que —dijo— generará incertidumbre académica, administrativa y jurídica. “El método utilizado por la Junta de Gobierno no existe en la normatividad. Se inventó un procedimiento para prorrogar el periodo rectoral, cuando la Ley de Autonomía y la Ley Orgánica no contemplan esa figura”, subrayó Casillas.

Los manifestantes señalaron que no buscan desestabilizar a la universidad, sino restituir la legalidad.

“Nuestra manifestación no es un capricho. Exigimos que se respete el derecho de la comunidad a conocer diversas propuestas y visiones de

universidad, algo que fue violentado con esta decisión unilateral”, afirmaron en víspera de las 17 horas, cuando está programado el informe en la sala Tlaqná.

La Red UV por la Legalidad exige revocación del acuerdo de prórroga aprobado por la Junta de Gobierno el 20 de junio; disolución del actual órgano, al que califican de parcial, y creación de una nueva Junta imparcial.

Además, nombramiento de una persona interina en la rectoría, que no sea designada por la actual Junta; publicación inmediata de la convocatoria para elegir rector o rectora, y cese de actos de coacción y represión contra quienes se manifiestan en contra de la prórroga. De acuerdo con la Red, la Junta de

Gobierno excedió sus atribuciones al otorgar la prórroga. Señalaron que el artículo 4º de la Ley de Autonomía establece que la Junta solo puede designar al rector, no ampliar su mandato, y el artículo 38 de la Ley Orgánica prohíbe expresamente al rector solicitar extensión de su periodo.

Indicaron que no se emitió la convocatoria que indica el artículo 8, fracción I, inciso d) de la Ley de Autonomía, que regula el único procedimiento para la designación.

Señalaron que la Junta interpretó leyes estatales sobre las cuales no tiene competencia, “suplantando” al Congreso local y creando un procedimiento especial inexistente.

La exrectora Sara Ladrón de Guevara también se sumó a la protesta y advirtió: “Queremos la convocatoria, aunque sea de forma extemporánea, que se le dé el derecho a los aspirantes a presentar sus propuestas y a la comunidad a participar de manera activa”.

Recordó que el periodo rectoral dura cuatro años y que, para continuar, “debe apegarse a la normatividad y cumplir con los requisitos”.

Reconoció que el grupo que tomó el Campus no es numeroso porque “hay miedo” entre la comunidad: “Incluso algunos de sus propios colaboradores lo han manifestado”.

Los manifestantes denunciaron que desde la noche del 26 de agosto se suspendieron actividades en el

campus, ante el temor de que se presentaran protestas durante el informe rectoral. “A muchos trabajadores los amenazaron con levantarles actas administrativas, mientras a algunos estudiantes los retuvieron”, denunció Rafael Vela, integrante de la Red.

Caribe tenso: Denuncian amenaza nuclear de EU

AGENCIAS CARACAS

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Estados Unidos de amenazar a su país con el envío de un submarino nuclear a costas del Caribe y violar el Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina.

“Sobre todo ahora después de que

Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario a través del canal estatal Venezolana de Televisión

Maduro agradeció la solidaridad expresada por diversos gobiernos

Gaza, describieron los residentes.

tras las acciones de Washington. “Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial porque nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear”, comentó.

Asimismo, aseguró que a su país “no lo va a parar nadie” y mantendrá su crecimiento a nivel económico y social.

El pasado martes, el Gobierno de

Alemania lanza campaña de reclutamiento militar

AGENCIAS BERLÍN

AGENCIAS EL CAIRO

Los tanques israelíes avanzaron durante la noche en una nueva zona en el borde de la ciudad de Gaza, destruyendo casas y provocando la huida de los residentes, relataron testigos, antes de una reunión prevista sobre la guerra que será presidida por el presidente Donald Trump este miércoles.

Los tanques entraron tarde el martes en el barrio de Ebad-Alrahman, en el extremo norte de la ciudad de Gaza, y bombardearon casas, hiriendo a varias personas y obligando a muchas otras, que habían sido tomadas por sorpresa, a adentrarse en la ciudad más grande de

“De repente, oímos que los tanques avanzaban hacia Ebad Alrahman. El sonido de las explosiones se hizo cada vez más fuerte y vimos a la gente huir hacia nuestra zona”, aseguró Saad Abed, un ex trabajador de la construcción de 60 años.

“Si no se llega a una tregua, veremos los tanques fuera de nuestras casas”, escribió a Reuters a través de una aplicación de chat desde su casa en la calle Jala, en la ciudad de Gaza, a aproximadamente un kilómetro del barrio de EbadAlrahman.

Israel ha declarado que se prepara para lanzar una nueva ofensiva en la ciudad de Gaza, que describe como el último bastión de Hamas. Aproximadamente la mitad de los dos millones de habitantes del enclave residen actualmente allí e Israel ha anunciado que se les ordenará que evacuen.

Las autoridades alemanas lanzaron este miércoles una campaña para atraer a más personas al servicio militar voluntario, mientras el país se apresura a fortalecer sus fuerzas armadas ante el creciente temor de una futura agresión rusa, un proyecto que algunos en la coalición gobernante dicen que no va lo suficientemente lejos.

Alemania, un miembro destacado de la OTAN y la Unión Europea, ha avanzado para modernizar su ejército, que se vio descuidado durante mucho tiempo, desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Ese año, se estableció un fondo especial de 100 mil millones de euros para modernizar la Bundeswehr, gran parte del cual se ha comprometido a la adquisición de nuevo equipamiento.

La coalición del nuevo canciller Friedrich Merz impulsó este año en el parlamento planes para permitir un mayor gasto en defensa al flexibilizar las estrictas reglas de endeudamiento. Merz insistió en que quiere que la Bundeswehr sea “el ejército convencional más fuerte de Europa”.

El gobierno está redoblando sus esfuerzos para atraer a más reclutas, algo con lo que el ejército ha tenido problemas en los últimos años. Alemania tenía unos 181 mil efectivos en servicio activo a finales del año pasado. Pero el gobierno dice que necesita aumentar eso a largo plazo a 260 mil, además de unos 200 mil reservistas.

Venezuela alertó sobre el envío de otros buques de guerra estadunidenses al Caribe “entre ellos el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido”.

Caracas añadió que, según confirmaron diversas fuentes internacionales, su llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana.

“El Bundeswehr debe crecer: la situación de seguridad internacional, sobre todo el comportamiento agresivo de Rusia hace que esto sea necesario”, declaró el miércoles el ministro de Defensa, Boris Pistorius. “No solo necesitamos fuerzas bien equipadas, estamos avanzando a toda velocidad en eso... también necesitamos un Bundeswehr que sea fuerte en términos de personal. Solo entonces la disuasión hacia Rusia es realmente creíble”.

Pistorius habló después de que el gabinete de Merz aprobara su plan para un nuevo sistema de servicio militar. El objetivo es atraer suficientes reclutas sin revivir la conscripción obligatoria para hombres, que fue suspendida en 2011, pero deja la puerta abierta para que el parlamento lo haga si no se presentan suficientes voluntarios.

El plan prevé una remuneración y condiciones más atractivas para las personas que acepten unirse al ejército por períodos cortos y lo que Pistorius describe como ofertas de formación atractivas para aquellos que se unan por al menos seis meses, así como flexibilidad en cuanto a la duración del servicio.

A partir del próximo año, el gobierno planea enviar cuestionarios a jóvenes hombres y mujeres que cumplan 18 años sobre su disposición y capacidad para servir en el ejército. A partir de mediados de 2027, los jóvenes hombres estarán obligados a someterse a exámenes médicos, aunque no a inscribirse en el ejército.

El plan aún necesita la aprobación parlamentaria. Fue autorizado en una reunión del gabinete celebrada por primera vez en muchos años en el Ministerio de Defensa. Antes de la decisión, el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, informó a los ministros sobre la situación de seguridad.

El mundo es un escándalo permanente. Hay que poner orden y hacer justicia, desarmarse y armarse de vida, salir de nuestras propias contrariedades y activar la ejemplaridad de los espacios armónicos. El riesgo nuclear continúa ahí, más latente que nunca, a pesar de que su legado de ensayos sólo haya traído destrucción, provoque desplazamientos y contamine.

Desde que empezaron en 1945, se han ejecutado multitud de pruebas, dejando consecuencias devastadoras, pero de nada nos ha servido. Por desgracia, aún no hemos aprendido a entendernos sin defensas, a sustentar los principios de humanidad despojados de absurdas contiendas y a protegernos mutuamente, socavando los cimientos de la confianza, la estabilidad y la paz mundiales.

Ciertamente, estamos más guerreros que nunca, en este mundo masificado donde no dejamos de jugar con fuego, haciendo prevalecer los intereses individuales y debilitando la dimensión comunitaria de la existencia. Por otra parte, el Tratado de Prohibición Com-

ALGO MÁS QUE PALABRAS

AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

pleta de los Ensayos nucleares, continúa siendo el único instrumento jurídicamente vinculante acordado internacionalmente para poner fin a todos los experimentos agonizantes.

Su entrada en vigor, pendiente desde hace tiempo, es fundamental; pues, en esta pugna de enfrentamientos, vencer pasa a ser sinónimo de batir, hasta el extremo de no dejar piedra sobre piedra. Cuesta creerlo, pero es así, nos hemos vuelto insensibles a cualquier forma de cataclismo.

El diario de hecatombes es el mayor virus contra el espíritu humano. ¡Que poco cuesta construir castillos en el aire y que costoso es su destrozo! Desde luego, a medida que eliminemos progresivamente los aparatos más mortíferos del mundo y sus componentes, haremos más complicado ejecutar ataques terroristas con equipos de destrucción masiva.

En consecuencia, son tantas las afrentas que nos dejan sin aire, para llevar a buen término el proyecto de fraternidad, inscrito en la vocación de la familia humana; que, la mentalidad

Por fin se dio a conocer la noticia que tanto se rumoró por más de 10 meses: El piloto mexicano Sergio Pérez, ganador de seis Grandes Premios y subcampeón de la categoría en 2023, regresa a la Fórmula 1 en 2026, de la mano de Cadillac. El tapatío, quien tendrá de compañero al finlandés Valtteri Bottas (subcampeón también, en dos ocasiones), retorna al máximo circuito acompañado de una nutrida fanaticada, la cual — me atrevo a decir— ya no sólo se limita a nuestro país, sino al resto del mundo, en donde (hay que decirlo) Checo es un piloto de élite y rentable, tanto a nivel deportivo como comercial. Sin embargo, los fanáticos deben entender y asumir varios factores, para que se acompañe a Checo de la mejor manera: Cadillac es una escudería nueva en la Fórmula 1. Por primera vez desde 2016, el Gran Circo contará con 11 equipos, algo a lo que el resto de las escuderías se había resistido de manera tajante. Sin

del miedo y la desconfianza, lo único que crea es un terreno fértil para las mafias. Porque ellas, realmente, se afirman como protectoras de los débiles, mientras lo que persiguen son intereses criminales.

Me niego, por consiguiente, a formar parte de una pedagogía típicamente cruel y engañosa. El discurso de la venganza es a menudo un precursor de exterminio o eliminación, el cual ha sido amplificado por las tecnologías digitales y la inteligencia artificial. Sea como fuere, la apuesta tiene que ser muy distinta; debemos invertir en la maquinaria de la concordia, no en la de la discordia.

El compromiso nos incumbe a todos, trabajar por un mundo libre de artefactos, desarrollando estrategias que nos acerquen, al menos para prevenir contiendas con el empleo de instrumentos químicos y biológicos, combatiendo tanto el emplazamiento de escudos en el espacio ultraterrestre, como el uso de defensas autónomas.

La rendición de cuentas también desempeña un papel fundamental en la

OPINIÓN

CHECO PÉREZ A CADILLAC, LAS EXPECTATIVAS REALES

embargo, Cadillac —de la mano de un gran gestor, como TWG Motor-sports (entidad involucrada en equipos de futbol como el Chelsea, en el beisbol con los Dodgers de Los Ángeles y en el basquetbol con los Lakers)— convenció a la FIA de que llega con todo para aspirar a convertirse en protagonista. Pero, a todas luces, deberá pasar por una curva de aprendizaje y construcción, la cual —de la mano de gente experimentada como el propio Pérez— buscará ser lo más corta posible. ¿Cuánto es esto? Puede ir de los tres a los cinco años... O más.

No esperemos podios. Objetivamente hablando, si Checo termina entre los 10 primeros lugares del campeonato de pilotos en los próximos dos años, habrá logrado una proeza inconmensurable. Equipos como Haas, entre 2020 y 2021, sólo lograron tres puntos, lo que habla de la complejidad que puede ser para un equipo “nuevo” (debutó en 2016) ponerse en ruta ganadora. Para muchos

aficionados, será decepcionante ver a Pérez fuera de los podios y las unidades; quizá, salten del barco antes de que termine la próxima temporada.

Pero los fierros no tienen palabra y los Grandes Premios deben correrse, y sí puede darse todo lo contrario, aunque las historias felices —al menos en el deporte motor— no se construyen de la noche de la mañana. Sólo hay que ver a McLaren, que le tomó 25 años regresar a la cima, o a Red Bull seis ganar su primer título. Muchos recordarán la historia de Brawn GP, equipo que en 2009 lo logró en su temporada de debut, pero esa fue una historia extraordinaria. Se puede repetir, pero sería sumamente raro. La exigencia no debe caer. Con todo lo anterior, no se trata de dejar de exigirle a Checo buenos resultados. La filosofía que le ha impuesto siempre Carlos Slim, como su principal patrocinador desde categorías inferiores, ha sido clara: Llevar al auto un lugar por encima de sus posibilidades, de modo que, si está

prevención y exige un apoyo coherente a los mecanismos internacionales, a la hora de abordar las causas profundas, que niegan el derecho a la existencia de un grupo humano, siendo reconocido como una pérdida cultural y humana significativa, incluida la incitación al odio y la discriminación sistémica. Para empezar, todas las potencias nucleares del planeta deben de cambiar de objetivos, tomar otros propósitos vivientes y dejar de poner en entredicho el futuro de la humanidad. Indudablemente, lo que tiene un valor constructivo y reconstituyente no es el pan, sino la paz; como tampoco lo son las armas, sino las almas vestidas y revestidas en olmos con ramas como puentes, sin muros que nos ahoguen.

para ser décimo, llevarlo al noveno, y así cada año. ¿Dónde estará Cadillac realmente? Lo sabremos pronto, a partir del Gran Premio de Australia 2026. Así que nuestra bandera estará nuevamente presente en la máxima categoría, acompañando a Checo Pérez, quien deberá poner toda su experiencia para construir una nueva página en el automovilismo mexicano, porque su lugar en la historia ya se lo ha ganado.

JORGE GARCÍA

Balean a hombre

AGENCIAS

TEMPOAL, VER.

La noche del martes 26, Gerardo “N” fue víctima de un ataque armado en la colonia Quinta Colón, frente al campo deportivo Thelmo García, entre las calles Iturbide y Reforma.

De acuerdo con versiones preliminares, dos hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron y realizaron al menos seis detonaciones, provocándole heridas de gravedad.

Vecinos reportaron múltiples disparos y escenas de pánico entre peatones y automovilistas que transitaban por la zona. Elementos de la SEDENA, Policía Municipal y Policía Ministerial acudieron para resguardar el área y coordinar las primeras diligencias.

Paramédicos trasladaron a la víctima al hospital de Tempoal, donde horas más tarde se confirmó su fallecimiento, hecho que causó consternación entre familiares y conocidos.

El perímetro fue acordonado mientras peritos recababan casquillos e indicios y levantaban testimonios. La Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación y analiza cámaras de seguridad del sector que podrían aportar datos sobre la ruta de escape y la identidad de los agresores.

Hasta el cierre de esta edición no hay reporte de personas detenidas. La línea de investigación se mantiene reservada para no afectar las indagatorias.

Ataque armado en tortillería

Deja como saldo dos personas muertas

REDACCIÓN TUXPAN

Un violento ataque se registró la tarde de este miércoles 27 de agosto en la colonia Reyes Heroles, donde dos hombres fueron ejecutados dentro de la tortillería “La Unión”.

Según testigos, un sujeto solitario ingresó al establecimiento, sacó un arma corta y disparó en al menos ocho ocasiones contra los trabajadores, quienes cayeron abatidos de manera inmediata.

Vecinos y comerciantes alertaron a los números de emergencia, por lo que elementos policiacos llegaron al lugar y confirma-

Se incendian cajas de tráiler

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Varias unidades pesadas y cajas de tráiler se incendiaron en las inmediaciones del Complejo Petroquímico Pajaritos de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó alrededor de las 6:30 de la mañana de este miércoles en una zona que es utilizada como estacionamiento o pensión de tractocamiones, anteriormente propiedad de la empresa Triple I.

De acuerdo con los datos recabados, fueron consumidas por las llamas cinco cajas secas, un tracto camión y un remolque, sin que hasta el momento se conozcan las causas del siniestro.

Del incendio no se reportaron personas lesionadas y se activaron los servicios de emergencia y unidades contraincendios tanto de empresas de la zona industrial como el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), Pemex y Braskem Idesa.

ron el deceso de las víctimas, que hasta el momento no han sido identificadas.

La zona fue acordonada

La fumorola podía verse desde diferentes puntos de Coatzacoalcos y municipios como Ixhuatlán del Sureste y Nanchital.

Trabajadores de las empresas como Sales del Istmo, de la misma planta y otras empresas se alarmaron por el incendio, sin embargo, el hecho no representó un riesgo para los obreros.

Bomberos realizaron las labores de enfriamiento de la zona, esperando la llegada de autoridades de Pemex quienes se encargarán de realizar la investigación correspondiente.

mientras personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales realizó las diligencias de ley y el levantamiento de los cuerpos.

Catean gasolinera

AGENCIAS COATZACOALCOS

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con personal del Ejército y la Guardia Nacional, realizaron un operativo en una gasolinera del grupo Ortiz, propiedad del empresario Ramón Ortiz Cisneros.

El cateo se llevó a cabo alrededor de las 11:00 horas de este miércoles en la estación de servicio ubicada en la avenida Juan Osorio López número 220, esquina con avenida del Trabajo, en la colonia Nueva Obrera.

Durante la diligencia, agentes de la AIC tomaron muestras de los combustibles expendidos, las cuales fueron almacenadas en contenedores para ser enviadas a un laboratorio, con el fin de determinar su calidad y origen.

De manera extraoficial trascendió que la gasolinera había sido clausurada previamente; sin embargo, los sellos fueron violentados y el establecimiento continuaba operando con normalidad.

Aunque en el sitio no se registraron detenciones, los investigadores revisaron exhaustivamente las instalaciones en busca de sustancias ilícitas.

Cabe recordar que el propietario de la estación, Ramón Ortiz Cisneros, enfrenta un proceso legal tras haber sido detenido por portación de arma prohibida.

Hallan restos humanos

AGENCIAS

OMEALCA, VER.

La tarde de este miércoles fueron localizadas varias bolsas con restos humanos en la comunidad de Matatenatito, perteneciente al municipio de Omealca.

De acuerdo con los primeros reportes, al menos una de las bolsas se encontraba abierta, dejando al descubierto extremidades humanas, lo que generó alarma entre los pobladores, quienes dieron aviso a las autoridades.

Elementos de la Policía

Municipal acudieron de inmediato para acordonar la zona y solicitar la presencia de la Fiscalía Regional. Minutos más tarde, peritos en criminalística arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y efectuar el levantamiento de los restos.

Hasta el momento, la identidad de la víctima se mantiene como desconocida y no hay información sobre los posibles responsables.

La Fiscalía Regional mantiene abiertas las investigaciones para esclarecer este hallazgo.

Muere tras una descarga eléctrica

AGENCIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Trágico accidente se registró en la localidad Calería, en San Andrés Tuxtla, donde un joven de 22 años perdió la vida debido a una descarga eléctrica; los hechos sucedieron en un domicilio ubicado en la Cerrada de Emiliano Zapata.

Se dio a conocer que el muchacho se disponía a realizar trabajos en un interruptor eléctrico ubicado en una columna de concreto en la entrada principal del predio,

cuando de pronto se dio el percance.

Vecinos comentaron que padecía de epilepsia y consideran que quizá al momento de los trabajos le ocurrió un episodio de dicha enfermedad, lo que descontroló la situación y tocó los cables que le provocaron la descarga. Para auxiliar llegaron cuerpos de auxilio y de Protección Civil, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida del joven debido a la gravedad de las lesiones.

Elementos policiacos acordonaron el área y personal de la dirección de Servicios Periciales y elementos ministeriales llevaron a cabo las diligencias para el levantamiento del cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia y determinar las causas exactas de su muerte.

Plumas de pavo real pueden emitir rayo láser

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Florida descubrió que las plumas del pavo real indio pueden emitir luz láser si se les aplica un tinte especial. El experimento, publicado en la revista Nature, abre un camino para explorar cómo usar estas estructuras biológicas en nuevas tecnologías de detección y aplicaciones médicas.

El experimento consistió en mojar las plumas de pavo real con un tinte fluorescente llamado rodamina 6G. Mientras las plumas estaban húmedas, las iluminaron con un rayo láser y ellas emitieron una luz visible en tonos verdes y azules. Lo sorprendente es que la forma natural de las plumas funciona como si fueran pequeños espejos que refuerzan y amplifican la luz.

Consultado sobre esta investigación, Manuel Fernández Guasti, experto en diseño y construcción de láseres de nitrógeno molecular y pigmento orgánico, explicó que los láseres de pigmento orgánico como éste usan tintes fluorescentes, parecidos a los que brillan bajo la luz negra en fiestas.

Destacó que una de sus características es que son sintonizables, es decir, como en una radio, se puede ajustar la frecuencia y obtener distintos colores de luz láser con gran precisión. Agregó que la rodamina 6G usada en este estudio es uno de los pigmentos más empleados en óptica, porque emite luz con gran intensidad, en tonalidades rojas.

Lo más interesante aquí, mencionó Fernández Guasti, es que en lugar de disolver la rodamina

6G dentro de una celda de cuarzo como es lo habitual, ésta se aplicó directamente en las plumas, y que es desde adentro de estas estructuras que se observa la emisión del láser. “La parte que más llama la atención es que hablamos de emisión de luz en microcavidades biológicas”, apuntó.

Sobre la posibilidad de que un material orgánico, como la de esta ave, pueda servir para amplificar y emitir luz láser, el científico planteó que hace algunos años se pensaba como algo inusual, pero conforme se avanza en la experimentación se ha advertido que es más frecuente de lo que se creía.

“Ahora decimos: estos escarabajos, este tipo de moscas, algunos tucanes o estos pavos reales, también podrían tener estructuras naturales que reflejan la luz de formas parecidas.”

Desde su perspectiva, una de las limitaciones más evidentes del experimento con las plumas del pavo real es que tiene que estar húmeda para emitir el láser. “Es un problema importante, porque en muchos otros ejemplos, la emisión se ha observado en materiales secos”.

Fernández Guasti, quien fundó el Laboratorio de Óptica Cuántica en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, mencionó que, si quisiera reproducir el estudio y mejorarlo, no trabajaría con rodamina 6G, sino con otro tinte llamado cumarina.

“La iridiscencia de las plumas del pavo real es de color verde, no rojo, como la rodamina 6G.

Entonces, yo me iría por una sustancia, como la cumarina, que emite luz en las mismas tonalidades que las plumas.”

Exploración con materiales orgánicos

Más allá de la curiosidad científica, Guasti consideró que la principal aportación de este tipo de investigaciones es que amplía el estudio de estructuras naturales con potencial para crear sensores ópticos –capaces de detectar cambios en el ambiente como humedad, temperatura o contaminantes– o herramientas en biotecnología que ayuden en tratamientos médicos.

“Estas exploraciones que hacemos con distintos materiales orgánicos generan nuevas ideas, ¿Hacia dónde van? No lo sabemos, pero hay avances importantes, sobre todo en el campo de la salud.”

Fernández Guasti, quien hace unos años hizo un experimento con las alas de una mariposa pasionaria mexicana a la que iluminaron con el haz de dos láseres (rojo y verde) para observar los patrones de difracción –los dibujos que se forman cuando la luz se curva y se dispersa al chocar con las estructuras del ala–, resaltó la importancia de explorar áreas tan interdisciplinarias como la óptica y la biología.

En un mensaje a los jóvenes investigadores, dijo: “Si bien hablar distintos lenguajes y tener diferentes estilos de hacer las cosas dificulta el encuentro al principio, después se convierte en una experiencia enriquecedora”.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 28 de Agosto de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Jueves 28 de Agosto de 2025

ATAQUE ARMADO EN TORTILLERÍA

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

Sujeto ingresó al establecimiento, disparó al menos en 8 ocasiones y dejó dos personas muertas, en Tuxpan.

ARDEN CAJAS DE TRÁILER

Varias unidades pesadas se incendiaron en las inmediaciones del Complejo Petroquímico Pajaritos de Coatzacoalcos. PASE A LA 21

HALLAN RESTOS HUMANOS

Arrojaron bolsas con extremidades humanas en una comunidad de Omealca. PASE A LA 22

MUERE ELECTROCUTADO

Joven de 22 años perdió la vida, debido a una descarga, mientras trabajaba en un interruptor eléctrico. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Veracruz 28 de Agosto de 2025 by poza_acme - Issuu