EL HERALDO DE VERACRUZ



Ganaderos han sufrido más de seis años de
Urge actualizar el PERE de Laguna Verde: Colectivo Antinuclear
Amenazas, acoso laboral y desabasto, denuncian trabajadores del hospital
Cae Premio Mayor en Coatzacoalcos
Anuncia Sheinbaum permanencia de Zoé Robledo en
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Obispo, sacerdotes, diáconos y fieles recordaron el 93 aniversario del martirio del presbítero Ángel Darío Acosta Zurita, hoy reconocido como beato por la Iglesia Católica, quien fue ejecutado en la ahora Catedral de Nuestra Señora de la Asunción el 25 de julio de 1931 debido a la persecución religiosa encabezada por el gobernador Adalberto Tejeda.
El obispo Carlos Briseño Arch, los sacerdotes y los diáconos concelebraron una misa en la catedral a las 12 horas de este 25 de julio, día en el cual la Iglesia Católica recuerda el martirio de Ángel Darío Acosta Zurita.
Fieles católicos colocaron arreglos florales e incluso una veladora en la tumba del beato en su memoria.
Por otra parte, el sacerdote Ismael Villegas Narváez, vicepostulador de la causa de canonización de Ángel Darío Acosta Zurita, destacó que el proceso de canonización continúa su curso ante la Santa Sede.
Sin embargo, Villegas Narváez precisó que se requiere un milagro obtenido por intercesión del beato que sea imposible de explicar por la ciencia para que el Vaticano lo declare como santo y sea elevado a los altares.
“La causa del padre Darío pues estamos esperando un milagro, estamos en fase romana que se llama, un milagro que pueda ser algo imposible ante la Medicina, ese milagro llevaría al altar al padre Darío Acosta Zurita”, agregó.
El presbítero resaltó que se tienen reconocidos favores que, por intercesión del beato Ángel Darío Acosta Zurita, fueron concedidos a fieles que padecieron una enfermedad.
No obstante, Ismael Villegas Narváez aclaró que esos favores obtenidos por intercesión del beato deben contar con un expediente médico completo para demostrar que se trató de un milagro imposible de explicar por la ciencia.
“Esos favores son que algunas personas han salido de problemas de cáncer, problemas de la vista, han recuperado la vista, a veces lesiones en la cabeza, una persona que estaba casi parapléjica que recuperó la salud y así sucesivamente, personas que estaban mal del corazón y que se recuperaron”, añadió.
Cabe mencionar que la comunidad de la parroquia que se ubica en la colonia VillaRicade la ciudad de Veracruz también celebró el 93 aniversario del martirio del hoy beato Ángel Darío Acosta Zurita.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Por tercera ocasión en el 2024 el número ganador del Premio Mayor de la Lotería Nacional cayó en Coatzacoalcos.
El Premio Mayor 3936 cuyo sorteo se realizó este martes 23 de julio arrojó un ganador en este puerto, con una bolsa de 21 millones de pesos divididos en tres series.
El número premiado fue remitido para su venta en su serie 2 a una agencia expendedora en este municipio.
El número que obtuvo un premio de 7 millones de pesos en esta ciudad fue el 15239.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El administrador de la parroquia de San Martín de Tours de Cosamaloapan, Fermín Estillado Moreno, denunció que se profanaron las especies eucarísticas que se encontraban dentro de una custodia en la capilla de San Rafael Guízar y Valencia de la comunidad Cerro Colorado.
En entrevista, Estillado Moreno explicó que la profanación en la capilla de la comunidad Cerro Colorado ocurrió el 24 de julio.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
En marzo el premio también llegó a Coatzacoalcos, la Lotería Nacional Mexicana dio a conocer al ganador de más de 8 millones de pesos.
En ese sorteo el número 2803 del Premio Mayor se tuvieron dos ganadores, uno en Ixtapan de la Sal en el Estado de México y el segundo en Coatzacoalcos, Veracruz.
El número ganador de 8 millones quinientos mil pesos fue el 32046, remitido para su venta en su Serie 1 a la Agencia Expendedora en este municipio porteño.
En enero de este año había caído el primer premio de 7 millones de pesos.
El boleto con el número 58939 fue el ganador y de acuerdo con la información de la Lotería Nacional, fue remitido para su venta en su serie 1, a la agencia expendedora en Coatzacoalcos, Veracruz.
En 2022 Coatzacoalcos comenzó a tener más suerte, pues en menos de un mes, cayeron dos premios con la misma
“Ayer me avisaron como a eso de las tres, cuatro de la tarde, que habían hecho profanación, que habían entrado a la capilla de San Rafael Guízar y Valencia, Cerro Colorado, y se llevaron la hostia consagrada que teníamos ahí, revolvieron las cosas de la capilla, pero se llevaron lo más valioso para nosotros que es el Santísimo, la hostia consagrada”, detalló.
El presbítero dijo desconocer con qué fines sustrajeron las especies eucarísticas de la capilla de la comunidad de Cerro Colorado, pero descartó que haya sido con fines de robo, ya que el o los responsables no se llevaron otros objetos religiosos que había en el lugar.
“Intuimos que es una persona que se dedica al robo o hasta una cuestión de adoración a la muerte porque prácticamente dejó un copón que tenemos ahí; consideramos que, si hubiera sido una persona, un ladrón, se lleva algo valioso como es ese copón”, agregó.
Fermín Estillado Moreno mencionó que policías municipales acudieron al lugar, comprometiéndose a realizar rondines para evitar que se registre otra situación similar.
Cabe referir que el obispo Carlos
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
cantidad, 7 millones de pesos.
Primero en septiembre y posteriormente en octubre en con el número 7057 del sorteo Zodiaco 1587, en octubre también en el sorteo Zodiaco 1588 ganó el número 1960, ambos vendidos en expendios de Coatzacoalcos. Otro de los premios más recordados en Coatzacoalcos han sido el de Chespirito que fue de 18 millones de pesos en 2018, el boleto ganador fue el 92903 también fue adquirido en un expendio del puerto.
Tan solo en los últimos 17 años han caídos otros premios mayores en la ciudad. Los premios han sido por casi 150 millones.
Briseño Arch ordenó el cierre de las capillas de la parroquia de Cosamaloapan después del robo de la custodia con las especies eucarísticas.
Incluso, la orden del obispo incluyó el cierre de la capilla de la Adoración Perpetua que se encuentra dentro de la parroquia de Cosamaloapan. Además, el sacerdote Fermín Estillado Moreno celebrará una misa de desagravio en la capilla de San Rafael Guízar y Valencia de la comunidad Cerro Colorado este viernes 26 de julio a partir de las cuatro de la tarde para reparar ese acto sacrílego, celebración a la cual se invitó a los fieles de la parroquia de Cosamaloapan.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, incineró una tonelada 35 kilos 509 gramos 626 miligramos de narcóticos, relacionados con diversas Carpetas de Investigación y averiguaciones previas. Lo incinerado incluyó una tonelada ocho kilos 62 gramos 20 miligramos de
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Activistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGR) que agilice las denuncias que se han presentado por casos de maltrato animal, ya que las carpetas correspondientes se encuentran sin avances.
El grupo de activistas se manifestó en el Zócalo de la ciudad de Veracruz, donde portaron lonas y cartulinas para demandar que se investiguen los casos de maltrato y crueldad en contra de los animales, además de que acusaron al delegado de la Policía Ministerial de la zona centro Veracruz de ser omiso y discriminatorio.
Incluso, los activistas llevaron un perro que murió a consecuencia del maltrato de que fue víctima en días pasados, ya que sus dueños lo lanzaron moribundo por los aires para deshacerse de él.
Al respecto, Guadalupe Delgado Martínez recordó que se tienen denunciados al menos cuatro casos de maltrato animal en fraccionamientos como Puente Moreno y Arboledas San Ramón, que pertenecen al municipio de Medellín de Bravo, la colonia Caballerizas en la ciudad de Veracruz y otro.
Delgado Martínez precisó que el caso
marihuana, 16 kilos 643 gramos 800 miligramos de cocaína, cinco kilos 301 gramos 507 miligramos de metanfetamina, mil 363 pastillas psicotrópicas, 100 miligramos de Heroína, 21 gramos 500 miligramos de Psicotrópicos, tres kilos 980 gramos 900 miligramos de Codeína, 398 gramos de Etilfenilacetato, un litro 35 mililitros de cocaína, un kilo 512 gramos 779 miligramos de sustancia negativa y 86 objetos del delito. El evento de incineración tuvo lugar
EN LA ENTIDAD
en las instalaciones de la Base Aeronaval ubicada en la carretera federal Veracruz – Xalapa, kilómetro 13.5, en el municipio de Veracruz.
El Órgano Interno de Control de la FGR supervisó que los procesos de incineración y destrucción se llevaran a cabo en términos de la normatividad de la materia aplicable y peritos de la institución verificaron los procedimientos, así como la identidad química de la droga destruida.
Activistas exigen a la FGE agilizar denuncias por casos de maltrato animal
del fraccionamiento Puente Moreno fue un envenenamiento masivo de animales y todavía no hay responsables a pesar de que se trató de un caso que indignó a protectores y animalistas.
“Queremos que la autoridad haga su trabajo”, subrayó.
En cuanto al caso del perro que fue
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Familiar de una paciente internada en el Hospital Regional de Alta Especialidad del I ssste de la ciudad de Veracruz se manifestó afuera de esas instalaciones para reiterar la denuncia sobre la falta de aire acondicionado en tres de los pisos del nosocomio, lo cual afecta a los enfermos.
Este jueves, Giselle Hernández Canales explicó que su mamá se encuentra en el cuarto piso del hospital, área donde se carece de aire acondicionado.
Hernández Canales comentó que utiliza un abanico y hasta un pedazo de cartón para tratar de que su mamá se refresque un poco ante el calor que se siente dentro de las instalaciones del nosocomio del I ssste
“No hay clima, estamos ya sea con un cartón, a mí no me dejaron (meter un ventilador) porque mi mamá tiene problemas respiratorios, no me dejaron ingresar un ventilador ni tan siquiera eso, pero estoy ya sea con un abanico hasta un pedazo de cartón tengo para soplarme y soplar a mi mamá”, insistió.
La mujer calificó como injusto que su madre y demás pacientes internados padezcan un calor que resulta insoportable.
Giselle Hernández Canales advirtió que los enfermos corren el riesgo de contraer infecciones debido a la falta de aire acondicionado en ese nosocomio.
lanzado por los aires, la activista contó que cámaras de seguridad captaron el momento en el cual los dueños lanzan a la mascota por los aires.
Guadalupe Delgado Martínez detalló que vecinos auxiliaron al perro, pero resultó inútil el apoyo, ya que perdió la vida.
“Las cámaras vecinales toman el hecho desde varias tomas cuando lo avientan, entonces ayer fuimos a la fiscalía para poner la denuncia como lo hemos hecho ya en varios casos, pero no se ha hecho absolutamente nada y la gente sigue haciendo sus atrocidades porque no hay ningún castigo”, agregó.
Por último, los activistas propusieron a las autoridades estatales que entrarán en funciones a partir del 1 de diciembre que se eficientice el trabajo de la Fiscalía especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales, ya que las denuncias se presentan, pero hay escasos responsables detrás de las rejas, además de que consideraron que esa fiscalía debe contar con el personal idóneo para atender los casos de maltrato.
Hernández Canales refirió que los enfermeros y los médicos también sufren la falta de aire acondicionado en el hospital del I ssste durante su jornada laboral, sin embargo, consideró que los directivos los tienen amenazados porque no se han manifestado.
“Ellos por miedo a lo mejor no salen, pero ellos también están inconformes porque no hay clima, sinceramente, y es muy difícil trabajar así, si así está este calorón, imagínense allá adentro y está todo, todo cerrado y dijera usted ‘las ventanas’, pero no se pueden abrir las ventanas”, añadió.
Acerca de un equipo que se instalará para climatizar todo el hospital, la entrevistada dijo desconocer acerca de ese tema.
Cabe mencionar que Giselle Hernández Canales portó una cartulina donde señala que solo los directivos y un piso del Hospital Regional de Alta Especialidad del I ssste de la ciudad de Veracruz cuentan con aire acondicionado.
EN MATA CLARA
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La localidad de Mata Clara, en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, será sede del 8° Encuentro de Mujeres Afromexicanas y Afrodescendientes, que se celebrará el sábado 27 y domingo 28 de julio en el contexto del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes 2015-2024, promulgado por la ONU, y coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio.
Organizado por los colectivos: AMKO, ÑA’TUNDA, México Negro, Afrodescendencias, investigación e incidencias A.C. y el Consejo Afroveracruzano, este encuentro no solo destaca la resistencia cultural y la participación política de las mujeres afrodescendientes, sino que también celebra su contribución en la preservación de la cultura y el ejercicio de los derechos humanos en los pueblos afromexicanos. Es una plataforma esencial para la visibilización del papel de las mujeres de ascendencia afro en nuestra sociedad, convirtiendo sus experiencias y cuerpos en memorias vivas que resisten y persisten en la lucha por sus derechos.
La Secretaría de Cultura de Veracruz participará en este significativo evento con dos actividades que fortalecen su compromiso con la promoción del antirracismo, la no discriminación, la inclusión y el acceso equitativo a los derechos culturales de las y los veracruzanos. El sábado 27 de julio a las 18:00 horas en el Parque de Mata Clara se presentará la obra de teatro Mi color carne, de la compañía Merinfa Teatro. Bajo la dirección de Adalia Sarmiento Rojas, esta obra unipersonal explora la diversidad cultural y la identidad a través de la historia de Queta, una niña que inicia un proceso de introspección en torno al significado de ser «mestizo».
Además, el sábado 27 y domingo 28 de julio, de 16:00 a 19:00 horas, la ilustradora Reyna Pelcastre Reyes, conocida como Rey Rey, compartirá la charla didáctica La estrella eres tú en la Casa del Campesino de Mata Clara. Este espacio de diálogo es una oportunidad para que las y los participantes exploren y expresen su identidad personal a través de las artes visuales, el desarrollo de la charla culminará en la creación de un mini cómic que narra su historia personal. Como resultado de la actividad tendrá lugar una exposición que celebra la diversidad cultural y promueve la autoaceptación.
La Secretaría de Cultura de Veracruz invita al público en general a participar en estas actividades, así como a asistir al 8° Encuentro de Mujeres Afromexicanas y Afrodescendientes. Este sábado 27 y domingo 28 disfruta de estas propuestas que brindan la oportunidad de aprender y crecer juntos en nuestra comprensión y valoración de las complejas realidades de las comunidades afrodescendientes y refrendan el profundo compromiso de esta Secretaría por la inclusión y la diversidad.
En Tlaquilpa
AVC NOTICIAS
TLAQUILPA
Amenazas, hostigamiento, cambios no programados, sanciones y descuentos no justificados, entre otras problemáticas, enfrentan de manera diaria los trabajadores sindicalizados, de base y homologados, de diferentes áreas del Hospital de la Comunidad de Tlaquilpa en la región de las Altas Montañas.
Los empleados solicitan a la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, así como al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se investigue y se ponga fin a estos presuntos malos manejos que realiza el director del nosocomio, Silverio Argüelles.
Señalan que el hospital no solo presenta un desabasto general desde el inicio de esta administración, también hostigamiento hasta por la forma de utilizar el uniforme y amenazas de ser removidos a lugares lejanos e imposición de horarios para el 1 agosto del año en curso.
Acusan a Silverio Argüelles de sostener una relación sentimental con la enfermera Cinthya Maripaz Vázquez Navarro, misma que presumiblemente incurre en diferentes faltas e incluso ha golpeado al personal, sin ser sancionada.
“Goza de privilegios como inasistencias no programadas
Pese a contar con comandancia de policía.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Habitantes de la colonia sector popular en Poza Rica están preocupados ante los robos a viviendas que se han presentado y señalan, aunque en ese lugar está la comandancia de la Policía Municipal son limitados los rondines de vigilancia.
Vecinos de la calle Médicos indicaron que en varias casas se han estado presentando robos que han provocado incertidumbre entre los habitantes.
Mencionaron que además de
sin reposición de las mismas, cambios de turno, ausencia de su servicio asignado por estar toda la jornada en dirección, así como no realizar lo que correspondería a sus responsabilidades diarias y cuando se le solicita completar sus tareas faltantes responde de forma agresiva e inclusive ha llegado a agredir físicamente al personal”.
Los inconformes aseguran que ya cuentan con un expediente en contra de esta enfermera, donde se incluyen diferentes irregularidades maltrato y hostigamiento en contra de los trabajadores, pero desafortunadamente ninguna autoridad los ha escuchado.
Los trabajadores exigen a las autoridades del Gobierno de Veracruz se les garantice un trabajo digno y sin temor a ser golpeados o insultados en los pasillos o incluso amenazados por parte del director Silverio Argüelles.
De igual manera acusan de recibir amenazas del administrador Octavio Colotl y el enlace sindical Juan Carlos Cobi, quienes integran una mafia e inclusive rea-
lizan cirugías privadas cobrando por las mismas, de lo cual todos tienen conocimiento.
Los trabajadores de la Secretaría de Salud afirman que existen registros de pacientes operados en dicho nosocomio provenientes de municipios no pertenecientes a su universo de trabajo, mientras que los trabajadores son obligados a dar trato preferencial.
Por último, dijeron que el Hospital de Tlaquilpa sufre del servicio de agua potable y se encuentra en condiciones deplorables e inhumanas para la atención médica, además de que siempre ha enfrentado el desabasto de medicamentos en farmacia.
“Se sigue pidiendo a familiares de pacientes que surtan las recetas, además aún no se proporciona albergue a las pacientes embarazadas siendo que hay un espacio destinado para ello y que es utilizado para celebración de cumpleaños y convivios médicos, reflejando de esto una mala administración del nosocomio, falta de ética profesional y calidad humana”.
Continúan robos a viviendas en colonia de Poza Rica
fallas en el alumbrado público, la falta de pavimentación y la escasa vigilancia policiaca favorecen para que los delincuentes cometan los robos.
“Aquí pues con los perros que ya sabe que ladran cuando desconocen a alguien y nosotros mismos pues como vecinos nos gritamos para avisar cuando vemos que andan por las azoteas que es por donde se brincan”, comentó uno de los vecinos.
A dos cuadras de esa calle se encuentra la comandancia de la policía municipal pero los vecinos indican no hay acciones de
respuesta oportuna y los delincuentes no han sido capturados infraganti.
Incluso en algunas viviendas hasta las cámaras de seguridad que adquirieron algunas familias por cuenta propia fueron robadas por los delincuentes.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Los últimos años han sido difíciles para el sector ganadero de la zona Norte del estado de Veracruz, específicamente en Tuxpan, los productores ganaderos llevan más de seis años de problemática, a raíz de la falta de lluvias que los ha dejado completamente a expensas de tener que invertir más de lo que reciben de ganancias.
Lo anterior, puesto que tienen que comprar pastos, alimentos, agua y estar más al pendiente del cuidado del ganado para que no pierda su peso, motivo por el cual la producción y la comercialización
del ganado en pie, ha ido a la baja, así como también se han visto afectados para la venta de leche.
Explicaron que el calor enflaca al ganado, caso contrario de la temporada de lluvias, donde solo tiene que evitar las inundaciones en los potreros, para no lamentar ahogamientos.
“Si se hace un análisis completo el tema ganadero está en crisis, porque ni gobiernos federales o estatales se han tomado la molestia de otorgar apoyos concretos, no tenemos programas emergentes para el campo, las ollas de agua no llegan a todos, de manera particular las tenemos que hacer
16 veracruzanos buscarán el título.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Este fin de semana Coatzacoalcos será sede de la final nacional de Karaoke World Championships (KWC) México donde 37 intérpretes participaran en el centro de convenciones, 16 son originarios de Veracruz.
Entre los cantantes seis que son de Coatzacoalcos, los cuales competirán por el título nacional con personas de diversos estados del país como Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Baja California y Ciudad de México, por mencionar algunos.
Yudi Villamonte, directora de KWC, agradeció el apoyo y recibimiento que las autoridades municipales y gremio cultu-
en cada potrero, si tenemos robo de ganado no tenemos algún apoyo económico por la pérdida, solo a nivel personal si pagamos seguros por nuestros animales y es justo que se obtenga una intervención gubernamental con importante responsabilidad”, opinaron.
Explicaron que tan solo en este 2024, tanto presas como ríos, arroyos, lagunas, así como espacios de captación de agua, bajaron su nivel o quedaron secos, dejándolos imposibilitados de muchas maneras, por lo que la inversión que hicieron fue fuerte, para sostener sus atos ganaderos y poderlos comercializar.
EN COATZACOALCOS
Ciudadanos se quejan de falta de fumigación por mosquitos
Autoridades de salud piden que, en caso de síntomas de dengue, notifiquen a centros de salud.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Ciudadanos de diferentes colonias de Coatzacoalcos se han quejado en redes sociales y medios de comunicación de la falta de fumigación contra los mosquitos durante las últimas semanas.
La gente asegura que sufre picaduras y teme contagiarse del dengue, aunque no en todos los casos se trata del aedes aegypti.
La Secretaría de Salud de Veracruz pidió que, ante cualquier síntoma de la enfermedad, independientemente de que asistan a un médico particular, deben acudir al centro de salud más cercano para notificar el caso y a partir de esto se desaten las acciones de vectores.
Dichos condicionamientos de tareas contra el dengue son incongruentes, asegura la población, pues avisaran que ya tienen la enfermedad, pero previamente debió aplicarse la fumigación.
ELIMINAR CACHARROS
MEJOR PREVENCIÓN
El director de salud pública, Javier Reyes Muñoz, insistió en que una parte importante de la estrategia de prevención es
ral - artístico de la ciudad. Entre los participantes veracruzanos se encuentran Olga Lidia Hernández, Alex Alvarado de Las Choapas; Daniel Ruiz Griego, Saúl Poblete y Gabriel Hernández, de Minatitlán; Mauma Vázquez, de Veracruz Puerto; Erick Torres Mora, de Boca del Río; Ana Velázquez, de Xalapa; Pablo López, de Acayucan; así como Jorge Ignacio Alegría Santos, de Hueyapan de Ocampo.
Mientras que los participantes de Coatzacoalcos se encuentran Kary Gogó, Juan Carlos Ocampo, Christian Beca, Lily Angie Aguirre, Carlos Osnola y Josio Loddy; quienes junto a los demás seleccionados nacionales se presentarán en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos.
Dicho evento puso a disposición la venta de boletos a través de la página de Facebook KWC-México, cuyos precios
eliminar los cacharros de las casas.
Recordó que el segundo semestre del año es cuando más se incrementan los casos consecuencia de las lluvias y criaderos.
“Qué queremos disminuir la transmisión del dengue, que no tengamos dengue hemorrágico, para eso tenemos que hacer acciones preventivas, hacer una eliminación importante de criaderos donde acumule agua y si lo tienen, que tapen los depósitos de agua, el mosquito del dengue lo tenemos en el patio de la casa, el mosquito del dengue tiene un radio de vuelo de 100 a 150 metros por lo tanto el mosquito del dengue que tengamos en casa, es el que está en nuestra colonia, no es de otro lugar, no viene de otro municipio”, indicó.
van de los 165 a los 372 pesos, para todo el público en general que esté interesado de asistir y apreciar esta tan importante competencia de canto.
La competencia de KWC, es una plataforma global con 23 años de historia destantando los logros de México en ediciones anteriores, es preciso señalar que el campeón nacional viajara a Turku, Finlandia, para representar a México en la final mundial.
Entre las celebridades regionales que formaran parte del jurado se encuentra la vocal coach Nancy Aguilar y el productor Warneros, ambos minatitlecos; la reguetonera Bebesota Viral, el activista cultural y músico Raziel Tamayo, los dos de Coatzacoalcos; así como el cantante y productor de Ídolo del Sur, Yayo García, residente de Villa Allende.
La conducción estará a cargo de los periodistas Cristel Nerina y Heder Cabrera.
En Sesión Solemne, la LXVI Legislatura conmemoró el bicentenario de la instalación del Poder Legislativo del estado de Veracruz. En el Fuerte de San Juan de Ulúa, ubicado en la ciudad y puerto de Veracruz, las y diputadas y los diputados, titulares y autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, mandos y elementos navales y militares, servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, titulares de los organismos autónomos y representantes de organizaciones civiles honraron la grandeza, la historia y la soberanía de Veracruz. La Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, designó al legislador Juan Javier Gómez Cazarín y a las legisladoras Citlali Medellín Careaga y Maribel Ramírez Topete para acompañar y conducir hacia el recinto al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, así como a los diputados Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Jaime Enrique de la Garza Martínez y Ramón Díaz Ávila y a la diputada Tania María Cruz Mejía para hacer lo propio con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y dio la bienvenida a la gobernadora electa, ingeniera Norma Rocío Nahle García.
Las y los asistentes rindieron honores a la Bandera Nacional y entonaron el Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Arianna Guadalupe Ángeles
Aguirre, dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó a la ciudad de Veracruz sede provisional del Congreso del Estado y al inmueble denominado Fuerte de San Juan de Ulúa Recinto Oficial con el único propósito de celebrar una sesión solemne para conmemorar los primeros 200 años del Poder Legislativo del estado de Veracruz.
En primer término, la presidenta del Congreso, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, desde la tribuna, afirmó que “Veracruz no sería lo que es hoy sin la arquitectura normativa impulsada por mujeres y hombres que, amando a esta noble y grandiosa tierra, han sido protagonistas de su evolución”.
Se dirigió a las y los integrantes de esta Soberanía para exhortarles a “dejar constancia irrefutable de que la aspiración máxima del acontecer legislativo veracruzano ha sido, es y será honrar la grandeza de las raíces que nos dan identidad y sentido de pertenencia”.
Adriana Esther Martínez convocó a las y los veracruzanos a caminar en pos del progreso “a través de un presente que nos llena de orgullo y, con energía, escalar nuevos niveles de transformación con la certeza de que nos espera un futuro con los brazos abiertos y horizontes sumamente promisorios”.
En su mensaje, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encomió la importancia de Veracruz en la historia nacional. “Con toda veracidad, puede señalarse que en este bello y heroico estado se conformaron las bases de lo que hoy es la República Mexicana a través de un sinfín de episodios” como las primeras acciones navales para bloquear estratégicamente al último reducto de la Corona española apostada precisamente en San Juan de Ulúa
para culminar la lucha por la Independencia, formalizada en los Tratados de Córdoba.
Con orgullo, el mandatario aseveró que “los actos trascendentales de nuestra Independencia nacional sucedieron acá, en Veracruz” y consideró la Fortaleza de San Carlos, ubicada en la ciudad de Perote, la sede oficial más grande y representativa del Heroico Colegio Militar, que hace 200 años fue testigo de la escuela de cadetes de esta gloriosa institución.
Al destacar también la reciente conmemoración de los 200 años del Poder Judicial de Veracruz, el Ejecutivo estatal manifestó que “en el viento suave de la costa del Golfo de México están contenidos los aires de libertad y justicia que siempre han motivado las aspiraciones más vanguardistas de la lucha para transformar este país”.
A su vez, en nombre del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Eusebia Cortés Pérez, indicó que con esta conmemoración Veracruz celebra que el primer Congreso sesionaba en calidad de constituyente y redactaba la primera Constitución del estado en la ciudad Xalapa, firmada por el entonces gobernador Miguel Barragán, que ya garantizaba la igualdad de todas las personas ante la Ley y muchos valores que la inspiraron.
Ponderó que a las diputadas y a los diputados de hoy “nos toca tener muy presente que somos herederos de aquel primer Congreso, que servimos a una institución bicentenaria, pero nosotros somos temporales, somos encargados pasajeros y las curules son prestadas”; sin embargo, advirtió, aunque este encargo se acabe en pocos meses, “nuestros aciertos y fallas serán recordados por mucho tiempo más” y evocó la máxima de “mandar obedeciendo”.
Por el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), el diputado Miguel David Hermida Copado señaló que una de las etapas más difíciles de México fue la consumación de la Independencia y que el Fuerte de San Juan de Ulúa es un símbolo de triunfo. Añadió que conmemorar los 200 años del Poder Legislativo es rememorar la institución veracruzana que ha transitado con las aportaciones de la diversidad de su gente y que representa el espacio ideal para la concertación de acuerdos, con base en el diálogo y el disenso.
Significó que, a Veracruz, más allá de la fiesta y la algarabía, le caracteriza la lucha para la salvaguarda de las instituciones republicanas del país. Advirtió que “existen desafíos y amenazas, pero a largo plazo es donde vive la justicia y se impone la lucha por la soberanía nacional”.
En nombre del Grupo Legislativo Mixto Por Amor a Veracruz Verde, la diputada Citlali Medellín Careaga, ponderó que la celebración del bicentenario es ocasión propicia para renovar “nuestra responsabilidad con la democracia, la justicia y la igualdad” y el compromiso de seguir luchando “para que el Poder Legislativo de Veracruz siga siendo un espacio en el que todas las voces sean escuchadas y donde el trabajo conjunto de hombres y mujeres nos lleve a construir un futuro mejor para todos”. Por último, la legisladora se unió al llamado para celebrar estos 200 años de historia “reconociendo el valor de nuestra institución legislativa y el papel fundamental de las mujeres en su desarrollo y fortalecimiento. Sigamos adelante, trabajando unidos por un Veracruz donde la igualdad y la justicia sean una realidad tangible”.
MARTÍNEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de su agenda de trabajo matutina; este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas llegó a las instalaciones que ocupa la Dirección Municipal de Tránsito para entregar uniformes a las y los oficiales de esta corporación y exhortarlos nuevamente a servir con honestidad, transparencia y responsabilidad, pues les recordó que Martínez de la Torre requiere de servidores públicos comprometidos con la población.
Con el objetivo de promover la integración social y familiar, el desarrollo integral artístico y acciones para la cultura de paz, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de la Juventud, realizará, en la comunidad Las Cañadas, un mural sobre el proceso productivo del limón persa, actividad a la que están invitados todos los habitantes de dicho lugar.
Luis Gutiérrez Urióstegui, titular de la dirección antes mencionada, comentó que la actividad se realizará a partir de las 09:00 horas, los días 3 y 4 de agosto, en el salón social que se ubica a un costado de la carretera que conduce de Las Cañadas a San José Acateno y los interesados en participar solo tienen que llegar al lugar indicado para sumarse a la creación del mural.
Con este proyecto, dijo, se promueve el desarrollo integral artístico y se fomenta el crecimiento de habilidades artísticas y creativas en los participantes, destacando la importancia del arte en la transformación social; en el proceso de pintura, remarcó, pueden participar personas de todas las edades y contextos, creando un espacio de convivencia y colaboración entre los miembros de la comunidad.
“Con esto también fomentamos acciones por la cultura de paz, pues el mural se desarrollará como una dinámica colaborativa, donde todos los participantes trabajarán juntos en un ambiente de respeto y cooperación, creando una obra que simbolice la paz y la armonía; una obra de arte que refleje la identidad, los valores y las tradiciones de la comunidad de Las Cañadas y del municipio de Martínez de la Torre”, expresó.
En su mensaje, remarcó que esta administración no tolerará ningún acto de corrupción, por lo que todos los que forman parte de esta corporación deben conducirse con estricto apego a la ley y siempre brindando un servicio de calidad y calidez a los habitantes de este municipio, así como a todos los que llegan de visita de este y otros estados del país.
Dijo que, este Gobierno no tolerará ningún acto que atente contra los derechos de las personas y que todo aquel funcionario o servidor público que no cumpla con los principios de “no mentir”, “no robar” y “no traicionar al pueblo”, simplemente no tendrá oportunidad de estar en ninguna de las dependencias de esta administración, la cual tiene como principal compromiso el servir al pueblo de Martínez de la Torre.
“Antes de todo, quiero recordarles que estamos aquí para servir y no servirnos, todos tenemos que ser parte de este cambio y este cambio solo lo vamos a lograr trabajando con honestidad y dando ejemplo de que las cosas se tie -
nen que hacer bien. Nadie por encima de la ley; yo les reconozco que estén laborando desde temprano hasta el anochecer, agradezco su compromiso y quiero que sigan así”, concluyó.
Tras la entrega de los uniformes, el alcalde Rodrigo Calderón también se tomó la foto oficial en la grúa que ya es parte del parque vehicular de tránsito, misma que -en días pasados- fue apro -
bada por cabildo y que, una vez que se publiquen los cambios del reglamento en la Gaceta Oficial del Estado, dicha unidad estará entrando en servicio dentro de esta demarcación municipal.
Así como Carlos Augusto Morales como su secretario particular.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Zoe Robledo Aburto permanecerá como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular.
“La decisión de que Zoé continúe al frente del IMSS tiene varios sustentos, varias causas, lo primero es que ha desempeñado una gran función al frente del IMSS y el segundo es que uno de nuestros objetivos pues es consolidar el IMSS - Bienestar’’, agregó.
Sheinbaum Pardo señaló que además con la permanencia de Zoé Robledo se continúa el proceso de transformación y federalización de la salud.
“Por su puesto, el IMSS-Bienestar también tiene su propio director o directora, su director o directora médica, que también en su momento lo presentaremos, pero quien ha estado llevando todo el proceso de transformación y federalización de la salud en aquellos estados que han decidido hacerlo, pues es Zoé. Haber tomado una decisión de cambiar a Zoé en este momento, pues también hubiera interrumpido este proceso tan importante’’, puntualizó.
Zoé Robledo Aburto, es politólogo por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con el diplomado Liderando el Crecimiento Económico de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, de la Universidad de Harvard y cuenta con estudios complementarios por la
Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University.
Desde el 22 de mayo de 2019, fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como director general del IMSS, además de fungir como encargado de la implementación del IMSS-Bienestar. La virtual Presidenta electa de México, reconoció el trabajo que ha hecho Zoé Robledo frente al IMSS, y subrayó en la necesidad de continuar haciendo de la salud un derecho para todos los mexicanos y las mexicanas.
“El objetivo es consolidar el sistema de
salud pública en nuestro país, qué significa prevención y atención a la salud, que se pueda garantizar adecuadamente la atención a la salud, no importa cuál sea el tipo de enfermedad, desde la atención primaria hasta la atención secundaria y terciaria; los medicamentos gratuitos; que haya medicamentos en todos los centros de salud, en los hospitales; el programa de Farmacias para Bienestar’’, agregó. Asimismo, informó que junto al próximo secretario de salud David Kershenobich y Zoé Robledo ya se han comenzado los trabajos para continuar
mejorando los servicios de atención médica para el pueblo.
“Ya estamos trabajando la consolidación del IMSS - Bienestar, el equipamiento de los centros de salud; un modelo también, todavía, de mayor cercanía con la ciudadanía para la atención a la salud del IMSS- Bienestar; el programa de adultos mayores; de salud para los adultos mayores donde va también a colaborar el IMSS y el IMSS-Bienestar’’, expuso.
En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum reveló que su próximo secretario particular, Carlos Augusto Morales, ya trabaja en conjunto con Raquel Buenrostro, futura secretaria de la Función Pública (SFP), y Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, así como las y los secretarios ya nombrados, en una reorganización del Gobierno federal.
“Lo que el Presidente quiso hacer en su momento, de reducir o incluso desaparecer muchas de las Delegaciones Estatales, lo vamos a hacer. El objetivo es presentar las modificaciones a la Ley Orgánica y a las normas que tiene que haber, y al mismo tiempo, la reorganización del gobierno. Entonces se presentaría en el periodo, en septiembre, los cambios a la Ley Orgánica y las modificaciones normativas, para que, a partir de enero, ya el nuevo presupuesto entre con esta nueva orientación ya de los organismos y secretarías”, dijo.
Finalmente, la virtual presidenta electa también informó que ha comenzado a plantear la posibilidad de que al interior de las secretarías del Gobierno Federal también se continúe con la paridad de género implementada en la designación de su gabinete.
Urge una actualización y una revisión del Plan de Emergencia Radiológica Externa (PERE) de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, señaló el integrante del Colectivo Antinuclear, Pedro José Bravo Martínez. Tras el anuncio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez sobre los trabajos de mantenimiento a la carretera costera 180, que es parte de las rutas de evacuación, Bravo Martínez dijo que esto no es lo único que se debe realizar. En ese sentido, dijo que, aunque es vital que las carreteras estén en buen estado para poder evacuar en caso de una contingencia en la planta ubicada en el municipio de Alto Lucero, este no es el único problema que se debe resolver.
“No se ha revisado, no se ha actualizado el PERE, no nada más son los baches sobre la carretera, sino toda la estrategia que habría que implementar durante una posible emergencia”.
Comentó que actualmente la población no tiene conocimiento de qué hacer
en caso de que se registre una emergencia en la zona y que esto se debe a que el Plan de Emergencia no ha sido actualizado ni socializado.
“Las comunidades no están enterradas, es un abandono lo que hay”, dijo. Cabe destacar que usuarios en redes
sociales evidenciaron las malas condiciones de la carretera federal 180, o Costera del Golfo, en el tramo comprendido entre Nautla y Cardel.
Tras los videos y publicaciones, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizarán trabajos de mantenimiento.
El mandatario señaló que el mal estado de la carretera federal costera 180 se debe a las lluvias de las últimas semanas.
“Vamos a intervenir con apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, que es a quien le corresponde, pero vamos a apoyar, ya nos pusimos de acuerdo con el delegado federal acá en Veracruz y con apoyo de los alcaldes de Actopan y de Alto Lucero”, dijo.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de su agenda de trabajo matutina; este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas llegó a las instalaciones que ocupa la Dirección Municipal de Tránsito para entregar uniformes a las y los oficiales de esta corporación y exhortarlos nuevamente a servir con honestidad, transparencia y responsabilidad, pues les recordó que Martínez de la Torre requiere de servidores públicos comprometidos con la población.
Con el objetivo de promover la integración social y familiar, el desarrollo integral artístico y acciones para la cultura de paz, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de la Juventud, realizará, en la comunidad Las Cañadas, un mural sobre el proceso productivo del limón persa, actividad a la que están invitados todos los habitantes de dicho lugar. Luis Gutiérrez Urióstegui, titular de la dirección antes mencionada, comentó que la actividad se realizará a partir de las 09:00 horas, los días 3 y 4 de agosto, en el salón social que se ubica a un costado de la carretera que conduce de Las Cañadas a San José Acateno y los interesados en participar solo tienen que llegar al lugar indicado para sumarse a la creación del mural.
Con este proyecto, dijo, se promueve el desarrollo integral artístico y se fomenta el crecimiento de habilidades artísticas y creativas en los participantes, destacando la importancia del arte en la transformación social; en el proceso de pintura, remarcó, pueden participar personas de todas las edades y contextos, creando un espacio de convivencia y colaboración entre los miembros de la comunidad.
“Con esto también fomentamos acciones por la cultura de paz, pues el mural se desarrollará como una dinámica colaborativa, donde todos los participantes trabajarán juntos en un ambiente de respeto y cooperación, creando una obra que simbolice la paz y la armonía; una obra de arte que refleje la identidad, los valores y las tradiciones de la comunidad de Las Cañadas y del municipio de Martínez de la Torre”, expresó.
En su mensaje, remarcó que esta administración no tolerará ningún acto de corrupción, por lo que todos los que forman parte de esta corporación deben conducirse con estricto apego a la ley y siempre brindando un servicio de calidad y calidez a los habitantes de este municipio, así como a todos los que llegan de visita de este y otros estados del país.
Dijo que, este Gobierno no tolerará ningún acto que atente contra los derechos de las personas y que todo aquel funcionario o servidor público que no cumpla con los principios de “no mentir”, “no robar” y “no traicionar al pueblo”, simplemente no tendrá oportunidad de estar en ninguna de las dependencias de esta administración, la cual tiene como principal compromiso el servir al pueblo de Martínez de la Torre.
“Antes de todo, quiero recordarles que estamos aquí para servir y no servirnos, todos tenemos que ser parte de este cambio y este cambio solo lo vamos a lograr trabajando con honestidad y dando ejemplo de que las cosas se tie -
nen que hacer bien. Nadie por encima de la ley; yo les reconozco que estén laborando desde temprano hasta el anochecer, agradezco su compromiso y quiero que sigan así”, concluyó.
Tras la entrega de los uniformes, el alcalde Rodrigo Calderón también se tomó la foto oficial en la grúa que ya es parte del parque vehicular de tránsito, misma que -en días pasados- fue apro -
bada por cabildo y que, una vez que se publiquen los cambios del reglamento en la Gaceta Oficial del Estado, dicha unidad estará entrando en servicio dentro de esta demarcación municipal.
EL UNIVERSAL
La tarde de este jueves fue detenido el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Texas, Estados Unidos.
Autoridades de Seguridad en México y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.
Hay versiones de que ambos capos se habrían entregado a las autoridades estadounidenses.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Ismael Mario Zambada García y Joaquín Guzmán López están bajo custodia de Estados Unidos.
La información fue confirmada por dos fuentes familiarizadas con la operación.
De acuerdo con la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada era uno de los capos más buscados y se ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto.
El Departamento de Estado de Estados Unidos menciona que “Zambada García es único porque ha pasado toda su vida adulta como un importante narcotraficante internacional, pero nunca ha pasado un día en la cárcel”.
En mayo pasado, la DEA advirtió que Ismael Zambada “no goza de buena salud” y el liderazgo de la facción que encabeza “está en duda”.
En su Evaluación Nacional de las Drogas 2025, la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único. En vez de ello, afirma, el cártel funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.
Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.
Sin embargo, en la Evaluación la DEA señala la existencia de informes según los cuales, Zambada “se encuentra mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.
“MAYO” ZAMBADA Y UNO DE “LOS CHAPITOS” ENFRENTARÁN MÚLTIPLES CARGOS
El Departamento estadounidense de Justicia confirmó esta tarde el arresto de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García (“El Mayo”) y Joaquín Guzmán López. En un comunicado del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló que “el Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador”. Explicó que la detención se produjo en El Paso, Texas.
“Ambos se enfrentan a múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus mortíferas redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, indica el comunicado.
“’El Mayo’ y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de dirigentes y asociados del cártel de Sinaloa a los que el Departamento de Justicia reclama responsabilidades en Estados Unidos. Esto incluye al otro cofundador del cártel, Joaquín Guzmán Loera, o ‘El Chapo’; a otro de los hijos de ‘El Chapo’ y presunto líder del cártel, Ovidio Guzmán López; y al presunto
“EL
sicario principal del cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o ‘El Nini’”.
El comunicado recuerda que “el fentanilo es la amenaza de drogas más mortífera a la que se ha enfrentado nuestro país”, y advierte que “el Departamento de Justicia no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, miembros y asociados del cártel responsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas”.
ASÍ FUE LA VEZ QUE PACO STANLEY
MANDÓ SALUDOS A “EL MAYO” ZAMBADA
Este jueves 25 de julio se informó sobre la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas, Estados Unidos.
Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.
Asimismo, existen versiones que sugieren que ambos individuos podrían haberse entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
Según la información disponible en la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada figuraba entre los narcotraficantes más buscados, y se había establecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por cualquier dato que condujera a su captura.
La noticia sobre su detención ha generado revuelo en redes sociales, donde usuarios han comenzado a recordar un incidente que tuvo Paco Stanley en su programa “Pacátelas”.
En aquella ocasión, durante una de las emisiones de su programa, Stanley recibió un mensaje escrito por parte de una edecán que trabajaba en el set, por lo que el presentador procedió a leer su contenido en voz alta frente a la audiencia.
El mensaje decía: “Un pequeño presente de su amigo, Mayo Zambada de Culiacán, ‘tamos aquí presentes, su familia e hijos, por favor... Ay. Me quemé verdad.” Esto lo luego de que al seguir leyendo el mensaje se diera cuenta de que al final del texto estaba escrito: “por favor, no lo lea en público”.
Aunado a ello, el presentador, visiblemente nervioso y consciente de su error, añadió: “ya quemé a todo mundo aquí y ¿quién es Mario?”. Posteriormente, trató de restarle importancia al incidente diciendo: “que no se haya notado para nada; gracias, Mayo Zambada, gracias, muchas gracias a todos”.
Este episodio quedó registrado en la memoria de los seguidores del programa y, en el contexto actual de la detención de Zambada, ha resurgido como un recordatorio de las interacciones pasadas con figuras del narcotráfico en los medios de comunicación.
ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA, EL ÚLTIMO DE LOS VIEJOS CAPOS DEL NARCO
Este jueves, 25 de julio, se reportó que Ismael “El Mayo” Zambada García se entregó a las autoridades de Estados Unidos en el estado de Texas. Él es considerado el último capo de la “vieja escuela” del narcotráfico mexicano. Lideró junto a “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa. La DEA lo nombra como un sujeto peligroso y uno de los narcotraficantes que en 50 años de su carrera delictiva nunca ha pisado la cárcel. Junto a él, se entregó el medio hermano de Ovidio Guzmán, Joaquín Guzmán López, integrante de “Los Chapitos”.
¿QUIÉN ES “EL MAYO”?
Ismael “El Mayo” Zambada García nació el 1 de enero de 1948 en Culiacán Sinaloa. Una de las características que tiene “El Mayo” Zambada es que no le gustaba la atención, hecho que le permitió permanecer de incógnito por más de 50
años por las autoridades.
Su carrera delictiva inició en los años 70’s con el Cártel Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “El Caro” Quintero. Hasta que colaboró en el Cártel de Juárez con Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”. Según se ha documentado, al morir “El Señor de los Cielos”, “El Mayo” se quedó con la dirección del cártel.
Fue hasta el año 2001 que “El Mayo” comenzó a colaborar con “El Chapo” y fundaron el Cártel de Sinaloa, con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y hasta Estados Unidos.
TIENE 4 HIJOS E HIJAS:
• Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”
• Serafín Zambada Ortiz
• Ismael Zambada Imperial, alias “El Mayito Gordo”
• Jesús Zambada García
• María Teresa Zambada Niebla
• Midiam Patricia Zambada Niebla
• Modesta Zambada Niebla
• Mónica del Rosario Zambada Niebla
La DEA ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares por su cabeza.
¿DE QUÉ DELITOS ACUSAN A“EL MAYO”ZAMBADA?
En EU era buscado por los delitos de:
• Conspiración
• Posesión de drogas como cocaína, marihuana
• Lavado de dinero
• Posesión de armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas
• Actividad de crimen organizado y complicidad
• Asesinato
• Conspiración para matar en un país extranjero
• Secuestro y complicidad
¿CUÁLES SON LOS ALÍAS DEL “MAYO”?
Entre sus alías están:
• “El Mayo”
• “Mayo Zambada”
• “Doc”
• “M-Z”
• “Padrino”
• “El Ingeniero Quinto”
• Jesús Loaiza Avendano
• Javier Garcia Hernandez
• Ismael Higuera Renteria
• Gerónimo López Landeros
ABRAZO ENTRE “EL MAYO” Y JULIO SHERER
El 4 de abril de 2010 el periodista Julio Sherer publicó una entrevista con el “El Mayo” en la que habla sobre la “guerra contra el narcotráfico”. En la publicación de Proceso sale “El Mayo” abrazando a Sherer.
DIABETES Y GOTA, LAS ENFERMEDADES
QUE PADECE “EL MAYO” ZAMBADA
El 9 de mayo la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que el liderazgo de Ismael “El Mayo” Zambada García en el Cártel de Sinaloa estaba “en duda” pues, desde ese entonces, “no goza de buena salud”.
En su Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024, sin mencionar los padecimientos específicos, la DEA afirmó que, con base en varios informes en su poder podía asegurar que “El Mayo” Zambada estaba “mal de salud física, lo que deja en entredicho el liderazgo de su facción”.
Desde 2020, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA reveló que el estado de salud del narcotraficante de 76 años era delicado. En entrevistas con medios de comunicación, el funcionario de seguridad estadunidense aseveró que padecía diabetes crónica además de gota y que no estaba siendo atendido de manera correspondiente pues esto podría contribuir a que se revelara su ubicación.
Mike Vigil adelantó en ese entonces que “Los Chapitos” se encontraban en disputa con la facción encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada para asumir el control total del Cártel de Sinaloa en caso de que perdiera la vida.
En la Evaluación Nacional de la Amenaza de Drogas 2024 la DEA describe al Cártel de Sinaloa como una organización sin líder único que funciona como un modelo “sombrilla” que abarca “cuatro organizaciones delictivas distintas pero que cooperan entre sí”.
Una de esas cuatro organizaciones es la que encabeza “El Mayo”, a quien la DEA describe como “codirector del Cártel de Sinaloa durante más de tres décadas”.
Las otras tres organizaciones que conforman el Cártel de Sinaloa son “Los Chapitos”, el grupo de Aureliano “El Guano” Guzmán Loera y el grupo de Rafael Quintero.
Además de su mal estado de salud, la DEA destacó en el informe que Ismael Zambada estaba en “guerra interna” con “Los Chapitos”, que buscan sacar de la jugada al hombre que “ha estado involucrado en el tráfico de drogas desde la década de los 70 y que ha codirigido al Cártel de Sinaloa por más de 30 años”.
De acuerdo con la DEA, estas “luchas internas de poder y las alianzas fluctuantes ponen en duda la viabilidad del “modelo sombrilla” del cártel, al que señala de ser el principal proveedor del fentanilo que inunda las calles de EU y de tener presencia en todo el país, así como en más de 57 naciones a nivel mundial.
LOS CORRIDOS QUE LE HAN SIDO DEDICADOS
Este jueves, se informó sobre la detención del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en el estado de Texas, Estados Unidos.
Autoridades de seguridad en México y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmaron a EL UNIVERSAL la
detención del capo, así como de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”. Según la información disponible en la ficha de la DEA, “El Mayo” Zambada figuraba entre los narcotraficantes más buscados, y se había establecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por cualquier dato que condujera a su captura.
Después de la difusión de la noticia sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, su nombre ha ganado notable prominencia en las redes sociales. En paralelo, las plataformas musicales han registrado un aumento en la popularidad de los corridos dedicados a este capo sinaloense. En servicios de streaming como Spotify y YouTube, estos temas han comenzado a ocupar posiciones destacadas en varias listas de reproducción.
En Spotify, por ejemplo, una de las listas más destacadas en términos de reproducciones es “Corridos a Ismael ‘El Mayo’ Zambada (CDS)”, la cual ha acumulado más de 15 mil reproducciones. Esta lista incluye una variedad de canciones que hacen referencia a Zambada y al Cártel de Sinaloa. Entre las composiciones que se destacan en esta lista se encuentran:
- El MZ de Los Tucanes de Tijuana
- Los amigos del M de Roberto Tapia
- El más poderoso de El Fantasma
- El Árbol del Mayo de Ariel Camacho
- El M Grande de Valentín Elizalde
- Se Les Pelo El Ranchero de Los Nuevos Rebeldes
- El Ranchero al que apodan “El Mayo” de Voz de Mando
- El “Mayo” Zambada de Alfredo Olivas y Enigma Norteño
- El equipo del “Mayo” de Gerardo Ortiz.
LA VEZ QUE EL “MAYO” ZAMBADA
FUE ENTREVISTADO POR JULIO SCHERER
Este jueves, se reportó la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Texas, Estados Unidos, quien fuera cofundador del Cártel de Sinaloa y el capo más veterano del narcotráfico en México.
Tras varios años de evadir la justicia, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ fueron detenidos en Estados Unidos, así lo confirmaron autoridades mexicanas a EL UNIVERSAL.
Por este motivo, resurgió en redes sociales, la última aparición pública del capo, al dejarse ver en una foto junto al afamado periodista Julio Scherer, fundador de la revista “Proceso”, luego de entrevistarlo en el año 2010.
ASÍ FUE LA ENTREVISTA DEL “MAYO” ZAMBADA EN EL 2010
El escrito publicado por la revista “Proceso”, en abril del 2010, data desde el mes de febrero del mismo año, cuando relató el fallecido periodista, que el capo le hizo llegar un mensaje, donde le fue anunciado que Ismael Zambada deseaba conversar con él, acompañado del día, lugar y hora a donde debía acudir.
Su travesía por lugares irreconocibles por Scherer, fueron relatados para adentrar a sus lectores a un mundo difícil de acceder, donde la noche, la soledad y la angustia, lo acompañaron en su camino, mientras fue transportado durante dos días hasta llegar al refugio de uno de los narcotraficantes más famosos de los últimos tiempos.
Al llegar al lugar, el periodista mencionó que “El Mayo”, lo saludo con cortesía, extendiendo su mano mientras le dijo: “tenía mucho interés en conocerlo, lo esperaba para que almorzáramos juntos”.
Exaltando la altura del capo, de más de 1.80 y su figura llena de fortaleza en aquel 2010, la controversial entrevista, abarcó temas familiares, resaltando su orgullo por sus hijos y lo difícil que era para él, mantenerse alejado de varios de ellos, como “El Vicentillo”.
Al cuestionarlo sobre las veces que ha sentido cerca de él al ejército, Zambada respondió contundentemente que en 4 ocasiones los había sentido sobre su cabeza: “Hui por el monte, del que conozco los ramajes, los arroyos, las piedras, todo. A mí me agarran si me estoy quieto o me descuido, como al ‘Chapo’”, agregó.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ
Migrantes de diferentes nacionalidades integrados en la caravana, que el domingo salió de Suchiate, cruzaron este jueves el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo CAIFT en Huixtla.
Los más de 2 mil migrantes atravesaron sin problemas la garita que posee un fuerte control para el paso de personas, vehículos y mercancías, a cargo del Instituto Nacional de Migración y de otras dependencias gubernamentales.
Los extranjeros salieron a las 4 de la madrugada de Huixtla, donde pernoctaron con el objetivo de llegar a Escuintla, a unos 30 kilómetros de distancia.
Uno de sus temores cuando salían de Huixtla fue que agentes de Migración que están permanentes en el CAIFT, ubicado en las afueras de la cabecera municipal, un sitio conocido como Cerro Gordo, trataran de impedirles el tránsito.
Los oficiales dejaron que continuaran su trayecto por la autopista costera de México a Guatemala, como ha sido desde que iniciaron el recorrido.
Rosa Mayelín, originaria de Cuba dijo que el itinerario transcurre sin novedades, incluso con apoyo institucional.
“Hemos tenido hasta la ayuda de Migración. No he visto amenazas; nos están apoyando”, comentó.
Fátima, llegó de El Salvador. Se traslada en una bicicleta con su menor hija.
“Ésta ha sido una etapa “cansada, hemos avanzado, pero ahora es el día más largo que vamos a caminar. No esperaba que fuera así el recorrido. Es cansado el trayecto, y eso que voy en la bicicleta”, contó.
La caravana de migrantes la conforman hombres y mujeres de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otros países.
Los 2 mil extranjeros confían en que llegarán a la frontera norte para intentar cruzar hacia los Estados Unidos.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó ayer miércoles en 18.45 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.53% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que se ubica en su nivel más débil desde el pasado 17 de junio, cuando cerró en 18.51 unidades, según datos de Bloomberg.
La reciente pérdida frente al dólar se debe, entre otros factores, a la apreciación del yen, que ha ocasionado que se cierren posturas de carry trade que favorecían al peso mexicano en meses previos, pues la divisa se utiliza para pedir prestado en Japón a tasa de interés baja y con esto fondear inversiones en activos que pagan una mayor tasa de interés, como en México.
No obstante, la apreciación del yen reduce el margen de ganancia que se puede obtener, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.
La depreciación del peso se dio en la jornada de este jueves a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.06%, de acuerdo con el índice ponderado.
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de Estados Unidos por arriba de lo esperado llevó a que se observara indecisión y cautela en el mercado, comentó Siller.
Su fortaleza económica beneficia a México a través de las exportaciones y entrada de remesas, lo que en el corto plazo permite la especulación a favor del peso. No obstante, los datos del PIB generan especulación de que la Fed no podrá recortar en dos ocasiones la tasa de interés este año, agregó.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de México hizo público este jueves 25 de julio el Primer Reporte del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego de que los padres y las madres de los estudiantes desaparecidos acusaron que el titular del Ejecutivo entregó un informe lleno de inconsistencias y descalificaciones contra abogados, defensores y periodistas.
En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno frente al dólar, siendo las más apreciadas el rublo, con 1.36%; sol peruano, 0.73%; franco suizo, 0.49%; zloty polaco, 0.29%, y el peso colombiano, con 0.37%.
Por el contrario, las monedas más depreciadas fueron el shekel israelí, con -0.77%; lira turca, -0.65%; el peso mexicano, -0.64%, y el dólar australiano, -0.58%.
El dólar al menudeo cerró este jueves cerca de las 19 unidades, en 18.93 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.64% o 0.12 centavos por arriba del cierre del miércoles, de acuerdo con datos publicados por CitiBanamex.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que también se difundieron los anexos, “en cumplimiento a los principios de transparencia y para que la sociedad conozca el contenido del documento”.
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Segob, y presidente de la presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), indicó que la difusión es para que los mexicanos y las mexicanas conozcan el contenido del documento.
Los anexos están conformados por Comisión Interamericana de Derechos Humanos - Resolución 28/2014; acuerdo para la incorporación de asistencia técnica internacional; comparecencia del testigo; cartas; sentencia de Corte de Arizona; e informe Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Tras salir de la reunión del Gabinete de Seguridad de hoy, Medina Padilla se
una ganancia de 0.20%. Por otro lado, el Nasdaq Composite mostró una pérdida en la sesión de -0.93%, mientras que el S&P 500 registró una caída de -0.51%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de -0.44%, ligando tres sesiones de pérdidas.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 721.2 millones de títulos por un importe de 16 mil 597 millones de pesos. De las 508 firmas que cotizaron en la jornada, 253 terminaron con sus precios al alza, 240 tuvieron pérdidas y 15 cerraron sin cambios.
Al interior, destacaron los retrocesos de las emisoras FEMSA, con baja de -1.7%; Grupo México, -1.3%; Banorte, -1.1%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, -2.2%; Grupo Aeroportuario del Sureste, -1.6%; Alsea, -4.93%, y Grupo Carso, -3.9%.
reunió con Claudia Galindo, secretaria técnica de la CoVAJ, para revisar avances en las acciones de búsqueda para la localización de los jóvenes.
Añadió que en las búsquedas de campo participan representantes de las familias y alrededor de 250 personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República, Sedena, Segob, Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional y autoridades estatales.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un choque por alcance entre dos vehículos Nissan tipo Sentra, se registró la noche del pasado martes, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y dos personas lesionadas.
Fue alrededor de las 22:10 horas cuando las dos unidades de la marca Nissan, circulaban sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la comunidad El Progreso, con dirección hacia Martínez de la Torre provenientes del municipio de San Rafael.
A la altura de los vibradores la unidad de color gris fue impactada por el otro vehículo de color guinda, dejando como saldo daños materiales cuantio -
taba signos vitales, por lo que, procedieron a realizar el reporte a las autoridades correspondientes.
sos y dos personas lesionadas.
Así mismo, el conductor de la unidad guinda manejaba en presumible estado inconveniente, siendo asegurado por elementos de la Guardia Nacional dirección Carreteras.
Las dos personas lesionadas fueron atendidas en el lugar por elementos del Escuadrón Nacional de Rescate delegación María de la Torre, presentando únicamente lesiones leves.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, así como de la Guardia Nacional dirección Carreteras, quienes realizaron el peritaje correspondiente.
Las unidades involucradas fueron aseguradas y llevadas a un corralón mientras se deslindan responsabilidades de este accidente.
Con prontitud, personal operativo le marcó el alto a José Guadalupe “N” y Leonel “N” y al realizarles una inspección, uno de ellos intentó agredir con una navaja a los uniformados. Posteriormente, al ser detenidos les aseguraron 68 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal” y una navaja. Ambos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley. Dos heridos
Joven enfermero fue encontrado sin vida en el interior de su casa, los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles en la colonia Emiliano Zapata, en esta cabecera municipal.
Se trata del joven Eduardo R., de 32 años de edad y de oficio enfermero, quien decidió colgarse de una viga de su casa y con un cable de luz.
De acuerdo a la versión de algunos familiares, manifestaron que recibieron un mensaje como de despedida por parte del joven, pero nunca imaginaron encontrarlo sin vida, por lo que, procedieron a solicitar los
servicios de emergencia. Al lugar, arribaron paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes confinaron que el enfermero ya no presen-
Al lugar, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal, quienes acordonaron la zona, posteriormente, arribaron elementos ministeriales y peritos de la Fiscalía del Estado para realizar las investigaciones correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado al servicio médico forense, en donde se le practicó la necropsia de rigor.
Algunos familiares comentaron que Eduardo Rodríguez presentaba problemas de ansiedad y depresión, por lo que, manifiestan fueron estas enfermedades mentales quienes lo orillaron a tomar esta lamentable decisión.
Par de sujetos son detenidos en Gutiérrez Zamora.
REDACCIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal aprehendieron a dos sujetos por delitos contra las instituciones y contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban recorridos preventivos en inmediaciones de la localidad la Luz del Portugués en Gutiérrez Zamora, ahí observaron a dos individuos actuando de forma sospechosa.
Se trata de una de las 17 víctimas del conductor que durante las fiestas patronales de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, atropelló a la multitud a bordo de una camioneta propiedad del subagente municipal. El responsable aún sigue libre.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Muere la segunda víctima de atropellamiento múltiple de la localidad de Emiliano Zapata, mientras tanto el chofer presunto responsable sigue libre, ante la indiferencia de las autoridades. Cómo se informó oportunamente a través de este medio, el accidente ocurrió la noche del pasado 14 de julio, durante la fiesta patronal en honor a la virgen del Carmen, en la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, perteneciente a Martínez de la Torre.
De acuerdo a la versión de los mismos vecinos de dicha localidad, ese fatal día, un ebrio sujeto identificado como Francisco “N”, manejaba la camioneta de la marca Chevrolet, color rojo, con placas de circulación YJ7642A, propiedad del Subagente Municipal de dicha comunidad, ocupado para remolcar un carro alegórico.
Posteriormente al dejar dicho remolque, extrañamente pisó demasiado el acelerador y atropelló a varias personas.
Este día en la capital del estado, en la sala de un hospital falleció Francisca Huesca Hernández, de 63 años de edad,
Ebrio sujeto insultó a una persona y le dieron una lección.
vecina La Piedrilla, a consecuencia de sus graves lesiones, siendo está una de las 17 víctimas que fueron atropelladas por el ebrio sujeto, con ella, ya son dos las víctimas mortales.
Mientras tanto habitantes de la localidad de Emiliano Zapata se preguntan porque razón las autoridades aún no han detenido al chófer presunto responsable de éstas dos muertes registradas por causa de dicho accidente.
Y del subagente municipal, propietario de la camioneta, cuya responsabilidad enfrenta en la carpeta de investigación integrada en la Fiscalía.
Fue atendido por socorristas.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tremenda golpiza le dieron a un varón, cuándo se encontraba bajo los influjos del alcohol, autoridades preventivas y técnicos en urgencias médicas de Bonilla acudieron al lugar.
Los hechos se dieron en Villa Independencia a un costado de bulevar Manuel Ávila Camacho, la tarde de este miércoles.
De acuerdo a la versión de algunas personas que se encontraban en el lugar, dicha persona se encontraba en estado etílico y presuntamente insultó, a su agresor quién le propinó una severa golpiza y lo dejó semiinconsciente.
Fue atendido por los técnicos en urgencias médicas de Bonilla y de los hechos tomó conocimiento, elementos de la Policía Municipal.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un pescador identificado como Brian Alarcón, que se encontraba en medio de las aguas del río Bobos fue arrastrado por la corriente por lo que ya no pudo salir y quedó atrapado en una isleta pidiendo auxilio, la movilización tuvo lugar a los márgenes del afluente, en el tramo comprendido entre las calles Nicolás Bravo y Mariano Abasolo en la zona Centro de esta ciudad, al lugar acudieron corporaciones de socorro, así como personal de seguridad pública.
Aproximadamente a las 17:00 horas, pobladores que se encontraban en las inmediaciones del río se percataron de una voz de auxilio en medio de una isleta ubicada entre dos brazos del río, al arribar elementos policíacos y confirmar el reporte se movilizaron elementos de Protección Civil y Bomberos para auxiliar al desafortunado pescador.
De acuerdo con su relato, este se encontraba realizando la pesca del día cuando repentinamente la corriente cobró fuerza arrastrándolo, lo que hizo que comenzara a ahogarse, tras lo anterior este no tuvo fuerzas para regresar contra corriente por lo que optó por nadar a una isleta cercana entre los dos brazos del río para ponerse a salvo.
Afortunadamente, en cuestión de minutos arribó personal de Policía Municipal, así como elementos de Protección Civil y Bomberos, estos últimos se hicieron cargo de rescatarlo y trasladarlo al otro lado del río en donde ya lo esperaban para médicos de Cruz Roja Mexicana delegación Martínez de la Torre, estos valoraron al pescador identificado como Jorge Brian A. L. de 21 años, vecino de la colonia Soledad en Villa Independencia. Por fortuna, el joven no requirió de ser trasladado pues se encontraba recuperándose en el sitio, afortunadamente toda la situación solamente quedó en un tremendo susto.
Estaba cenando sentado a orilla del pozo cuando cayó al vacío.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un menor de edad identificado como Mateo “N”, de 17 años de edad, originario del Estado de Puebla, falleció tras caer al interior de un pozo artesiano en un vivero ubicado en la comunidad de María de la Torre perteneciente a este municipio, al lugar se movilizaron corporaciones de socorro, así como autoridades de Seguridad Pública y Ministeriales.
Aproximadamente a las 21:15 horas de la noche del martes, el ahora fallecido se encontraba cenando dentro del vivero en donde se desempeñaba como empleado, este se sentó en el brocal del pozo para ingerir alimentos cuando repentinamente perdió el control y cayó de espaldas dentro, este no pudo ser auxiliado durante los primeros minutos por lo que al arribar las corporaciones para intentar socorrerlo este no dio ninguna señal de vida.
Presuntamente, el agua en el interior del pozo tendría aproximadamente 8 metros de profundidad lo cual dificultó las maniobras para rescatar el cuerpo, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal personal de Comisión Nacional de Emergencias y elementos de Protección Civil y Bomberos, estos últimos apoyados por una bomba de achique extrajeron la mayor parte del líquido para poder rescatar el cuerpo de manera segura, este fue llevado al Servicio de Medicina Forense para ser entregado a sus familiares para darle sepultura.
Se incendió unidad en la carretera Minatitlán- Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una camioneta se incendió en la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, a la altura del tramo conocido como Las Matas.
El siniestro fue atendido por elementos de Protección Civil y Bomberos de Minatitlán, quienes acudieron al llamado de emergencia.
De acuerdo al informe, el incendio pudo haberse originado por un corto circuito y no se reportaron personas lesionadas en el lugar.
Consecuencia del incendio autoridades cerraron la circulación en el carril con dirección a Coatzacoalcos. La unidad terminó totalmente consumida por el fuego, por lo que no se pudo determinar la marca ni las placas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, en conjunto con personal de la UECS de Tabasco, llevaron a cabo un operativo donde liberaron a una menor hondureña, además detuvieron a dos presuntos secuestradores.
Derivado del trabajo de inteligencia e investigación, por parte de los agentes ministeriales adscritos a la UECS Coatzacoalcos, la mañana de este miércoles, en Tenosique, Tabasco, se ubicó a Azucena Yamileth “N” y Jesús Manuel “N”, quiénes desde el pasado 02 de julio mantenían privado de la libertad al infante, por quien los secuestradores exigían el pago de rescate por la cantidad de 5 mil dólares; los hechos donde fue privada de la libertad la víctima, ocurrieron en el municipio de Acayucan, Veracruz.
La mamá de la víctima, acudió a las instalaciones de la UECS en Coatzacoalcos para formalizar la denuncia, iniciando así, los actos de investigación por parte del Fiscal que le correspondió el caso y los agentes especializados, obteniendo información que los secuestradores mantenía privado de la libertad al menor en el vecino estado de Tabasco.
Ante lo anterior, la Fiscalía de Veracruz, solicitó a su homóloga de Tabasco, la colaboración para que Investigadores de la UECS
detenidos.
Coatzacoalcos, en coordinación con agentes de aquella entidad, realizarán las acciones que fueran necesarias para lograr la liberación del menor de iniciales M. A. M. V. y lograr la detención de los probables secuestradores. Azucena Yamileth y Jesús Manuel “N” mantenían privada de la libertad a la víctima de 10 años de edad en un inmueble ubicado en la avenida Constitución, sin número, de colonia Pueblo Unido primera
ampliación, en Tenosique. En el operativo donde fueron detenidos Azucena Yamileth “N” y Jesús Manuel “N”, no se realizó disparo alguno. Los detenidos fueron puestos a disposición del Fiscal en turno de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, iniciando así, el término Constitucional que corresponde, y una vez concluido, se acudirá ante el juez para celebrar la audiencia inicial.
Iba
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La tesorera del Ayuntamiento de Texistepec, Thelma López Pavón, fue atacada a balazos mientras se dirigía a su casa a bordo de un taxi durante la tarde de este jueves 25 Julio, en el Sur de Veracruz.
De acuerdo con los datos recabados, el conductor del vehículo identificado como Crisóforo, también resultó lesionado en el ataque.
Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital de Oluta –Acayucan, luego del ataque armado que se presentó en la calle Matamoros.
Se dio a conocer que la funcionaria recibió dos impactos de bala en la pierna, mientras que el chofer en el pecho.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se inició una carpeta de investigación.
AVC NOTICIAS
TEZONAPA
Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, pero Thelma es una de las funcionarias que suena para
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0424U-24ZC reporta la desaparición de Luz Estrella Córdoba Serrano, de 13 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de julio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
Este miércoles por la noche tuvo lugar una intensa balacera entre presuntos hombres armados qué inició en los alrededores del ingenio La Constancia en Tezonapa, Veracruz, y concluyó en el vecino municipio de Cosolapa, Oaxaca.
Las autoridades no reportan personas fallecidas ni lesionadas, únicamente el aseguramiento de una camioneta con armamento la cual fue abandonada por los presuntos delincuentes, mismos que lograron darse a la fuga con rumbo incierto.
buscar el próximo año la alcaldía de su municipio.
La intensa balacera entre individuos agremiados a presuntas bandas delincuenciales rivales, inició alrededor de las 23:35 horas de ayer miércoles en las inmediaciones de la Avenida Benito Juárez, de Tezonapa, Veracruz, continuando hasta el Ingenio azucarero La Constancia y concluir sobre la Calle Aldama en el municipio de Cosolapa, estado de Oaxaca. El enfrentamiento que a decir de los vecinos se extendió hasta por cerca de 20 minutos, causó pánico y terror entre la población, quienes alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre lo que acontecía en la zona limítrofe de Veracruz y Oaxaca.
En cuestión de minutos oficiales de la Policía Naval adscritos a la Marina Armada de México, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional división Seguridad Regional, así como Policía Estatal de ambos Estados, activaron un “código rojo” y ejecutaron un intenso operativo terrestre de búsqueda y localización de los presuntos delincuentes.
Las autoridades no lograron detener a ninguna persona, confirmaron que no había personas fallecidas ni lesionadas y procedieron a asegurar una camioneta marca Nissan tipo Frontier, doble cabina con batea y color azul, la cual se encontraba en calidad de abandonada y con disparos de arma de fuego, misma que contenía armas cortas y largas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Por último, la unidad fue asegurada y remolcada a un corralón como parte de la evidencia de la intensa balacera que se registró en la zona limítrofe de Veracruz con Oaxaca.
La ficha 24/SB 1109U-24AC reporta la desaparición de Mauricio Temich Crispín, de 38 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de julio de 2024 en Veracruz, Veracruz. La ficha 23/SB 0452U-23ZC reporta la desaparición de Ignacio de Jesús García Domínguez, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de marzo de 2024 en José Cardel, La Antigua, Veracruz.
Zamora, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de julio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1120U-24ZC reporta la desaparición de Laura Liliana Gómez
La ficha 24/SB 1125U-24ZC reporta la desaparición de Juan Alberto Victer Severino, de 52 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de junio de 2024 en Boca del Río, Veracruz.
Estaba cenando cuando sentado a orilla del pozo cuando cayó al vacío. PASE A LA 22