El Heraldo de Veracruz 26 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Marchan en defensa del Poder

Jornada electoral extraordinaria no es representativa

Tuxpan registra

POR TEMOR AL DENGUE RETIRAN

MIL LLANTAS

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

BOCA DEL RÍO

Personal de los juzgados y tribunales federales con residencia en Boca del Río, así como abogados, empresarios y ciudadanos de la zona conurbada, marcharon este domingo en defensa del Poder Judicial y en contra del llamado Plan C que impulsa el presidente de la República y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus partidos aliados.

El contingente se reunió en las instalaciones de los juzgados federales que se localizan en la avenida Juan Pablo II y marcharon hasta la plaza de la Soberanía.

Personal judicial y ciudadanos portaron cartulinas y lonas con frases como las siguientes: “Necesitamos jueces preparados, no políticos improvisados”, “Más vale unos días de paro que décadas de desamparo”, “#EnVeracruz y en todo México PJF #NoSeToca”, entre otras.

Antes de iniciar la marcha, se dirigieron unos mensajes a los presentes.

Al hacer uso de la voz, el magistrado Víctor Hugo Mendoza se pronunció a favor de un Poder Judicial independiente e imparcial, capaz de hacer de la ley límite y espacio de libertad, lo cual consideró que no se cumple con la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el presidente de la República.

Mendoza, quien cuenta con una trayectoria de más de 40 años, calificó como una ocurrencia la iniciativa de reforma al Poder Judicial, ya que plantea la elección de jueces y magistrados mediante voto popular e incluso tómbola.

“La impartición de justicia en el Poder Judicial de la Federación es una tarea fundamental, de relevancia social, que tiene un papel básico en lo referente a velar por mariquita el respeto

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

EN LA ENTIDAD MARCHAN EN

DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y

que deben observar todas las autoridades del país de los principios constitucionales en favor de los derechos humanos”, expresó.

Durante su intervención, el magistrado exigió detener el Plan C e iniciar una discusión a nivel nacional para promover una reforma integral al Poder Judicial.

Además, Víctor Hugo Mendoza manifestó que la iniciativa que se pretende aprobar es contraria a los principios que rigen una República democrática representativa y federal y a la división de Poderes.

De igual forma, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, resaltó que la carrera judicial ha sido garante de la impartición de justicia en el país y asegura que quienes son designados como jueces y magistrados cuenten con los conocimientos y la capacidad necesaria para desempeñarse en el cargo.

“Estamos aquí porque compartimos una preocupación común, la independencia del Poder Judicial, una piedra angular de nuestro Estado de Derecho, misma que está bajo amenaza; la iniciativa de reforma judicial que hoy

heraldopublicidad@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

nos convoca pone en riesgo no solo la calidad de justicia en el país, sino también los principios fundamentales sobre los que se ha construido nuestra democracia”, añadió.

Cabe mencionar que elementos de las direcciones municipales de Tránsito y Vialidad de Boca del Río y Veracruz implementaron un operativo sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho durante el paso del contingente.

MÉXICO NECESITA JUECES DE CARRERA, CON EXPERIENCIA Y CAPACIDAD: TRABAJADORES

En defensa del Poder Judicial Federal (PJF), habitantes de Orizaba y abogados de Orizaba y la región centro, este domingo llevaron a cabo una marcha por las principales calles de Orizaba, con el objeto de que no se apruebe la reforma y éste puede continuar siendo independiente y velando por los derechos de los mexicanos.

Los inconformes exigieron jueces preparados y no por obediencia, con compromiso de velar por los derechos de los mexicanos y no de elección popular, ya que eso no garantiza que el Poder Judicial Federal que tiene como objetivo

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

ENTIDAD DEFENSA Y EN CONTRA DEL PLAN C

aplicar la ley que se encuentra consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pueda llevarse a cabo.

“Manifestamos nuestra inconformidad por la Reforma al Poder Judicial de la Federación, que los jueces sean de carrera, esto que quiere decir, que sean jueces preparados, que han logrado uno a uno los logros y puestos que han obtenido bajo concursos y acreditaciones de calidad, jueces con experiencia y capacidad para ocupar cada uno de los puestos”.

Aseguraron que, con esta Reforma, el Gobierno Federal pretende hacer llegar jueces por elección popular, sin experiencia y sin acreditar esa capacidad que se necesita en el Poder Judicial Federal.

“Es increíble que pretendan sustituir a estos trabajadores que han dedicado toda su vida al Poder Judicial Federal por personas que únicamente ganen una elección popular, ya que eso no garantiza su buen desempeño, por el contrario, se caerá en malos vicios”.

“Poder Judicial contra actos y funciones de autoridades”; “México requiere justicia independiente”; “Te defiende el Poder Judicial Federal”; “Justicia imparcial Independencia Judicial”; “Poder Judicial Contrapeso Nacional”; “Por ser imparcial nos quieren afectar”; “Los Derechos Humanos no deben ser violados”; “Abogados de Orizaba por tus derechos y por México. Carrera judicial Sí, jueces por voto popular No”, entre otras más, fueron las consignas que portaron los protestantes.

Alrededor de las 11 de la mañana, los ciudadanos se congregaron en la Alameda Cri Cri y salieron en marcha sobre la Avenida Colón, pasando por el Palacio Municipal y culminar en el Parque Castillo.

AL PODER JUDICIAL Y SOBRERREPRESENTACIÓN

Ciudadanos de Coatzacoalcos marcharon este domingo por las calles de la ciudad en contra de la reforma del Poder Judicial de la Federación y la sobrerrepresentación legislativa. Decenas de personas se movilizaron desde el monumento a Miguel Hidalgo en el malecón y como en otras ocasiones llegaron a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito XI.

Señalaron que la Reforma del Poder Judicial no puede aprobarse pues siempre debe haber un procedimiento para ser juez o trabajar en el Poder Judicial y no puede ser alguien que deba favores.

“Como ciudadanos estamos apoyando a nuestros compañeros ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial de la Federación quienes siempre apoyan a todo México ante cualquier situación que vivan los ciudadanos. Lo de la sobrerrepresentación no es posible que mi voto valga menos que los de Morena, todos somos ciudadanos, nadie vale más que el otro, referente al poder judicial es apoyarlos, debe ser independiente, no puede ningún gobierno venir a deshacer un instituto que ayuda a los mexicanos”, dijo Claudia María Vidal Gochi.

Los inconformes gritaron consignas y al llegar al INE leyeron un posicionamiento donde aseguraron que la Reforma Judicial atenta contra los derechos laborales de los trabajadores y el proceso de impartición de justicia.

“Un asedio a la división de poderes y al proceso de impartición de justicia que debe ser autónomo, imparcial y estar al margen de intereses políticos facciosos resumidos en el famoso Plan C. Ciudadanos, expresamos nuestro respaldo y nos sumamos a la protesta

nacional emprendida por el Poder Judicial de la Federación en defensa de nuestros derechos constitucionales, políticos y ciudadanos”, manifestaron.

Por su parte, el abogado Fausto Vicente Torres Pérez, reiteró que la afectación más grande será para los ciudadanos en caso de que la Reforma vaya pues cuando las autoridades no hacen bien su trabajo en las Fiscalías, el IMSS, el Issste, no tienen agua, luz y más, es decir, en instituciones a cargo del Ejecutivo Federal, quien entra para hacer justicia son jueces, magistrados y consejo de la judicatura quienes entran para aplicar la ley.

MARCHAN EN COATZACOALCOS CONTRA REFORMA

Bendicen mochilas por el inicio del ciclo escolar

NOTICIAS

VERACRUZ

Este domingo se realizó durante las misas la bendición de mochilas en la Catedral de Veracruz con motivo del inicio del ciclo escolar 2024-2025.

Un número importante de niños y adolescentes, acompañados de sus papás, acudió a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción para que el obispo, el párroco, el vicario o el diácono rociaran agua bendita sobre las mochilas que utilizarán a partir de este lunes.

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, recordó que la bendición de mochilas se realiza desde hace más de 10 años.

Al final de una de las misas que le tocó presidir este domingo, Mojica Limón solicitó que los niños y los adolescentes se acercaran con sus mochilas al frente del presbiterio.

El sacerdote rezó una oración para pedir a Dios por los niños y los adolescentes, sus papás y maestros.

“Ilumina a todos los maestros y maestras para que, animados a cumplir con su res-

ponsabilidad, juntamente con los padres de familia, dales fuerzas a éstos para que se comprometan, siendo ejemplo de responsabilidades en el crecimiento de sus niños; a maestros, alumnos y familias que inician este ciclo escolar dales salud para que aprovechen al máximo esta oportunidad de aprendizaje. Dígnate bendecir sus mochilas, bendícelos a ellos para que sean responsables en su proceso de formación de frente a su futuro”, oró el presbítero.

Al finalizar la oración, el párroco de la Catedral y un diácono tomaron acetres e hisopos para rociar el agua bendita sobre las mochilas y los niños.

Los niños, que cursarán el preescolar, la primaria e incluso la secundaria, alzaron sus mochilas para que les cayera más agua bendita, mientras sus papás observaban el ritual. Cabe mencionar que los alumnos del seminario menor y mayor San José, perteneciente a la Diócesis de Veracruz, también asistieron a la misa que presidió el obispo Carlos Briseño Arch por el inicio del ciclo escolar 2024-2025.

En Poza Rica

Por temor al dengue retiran 14 mil llantas de depósito

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Luego de quejas de vecinos por el temor a casos de dengue autoridades municipales de distintas áreas realizaron el retiro de más de 14 mil llantas de desecho que almacenaban en un predio entre las colonias floresta y 27 de septiembre. Desde hace más de un año el gobierno local dispuso del predio para amontonar las llantas en desecho y que se fueron acumulando al grado de rebasar la capacidad del espacio ubicado a un costado de un arroyo. A unos metros de una escuela primaria y del Centro

de Salud Animal este terreno alberga más de 14,000 llantas que ahora cuentan con una bodega designada para su almacenamiento con las medidas necesarias.

Inicia registro para participar en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, dijo que ya inició el registro para participar en el Simulacro Nacional 2024 que se programó para el 19 de septiembre en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

Al respecto, Osorno Maldonado detalló que el registro se puede realizar en el sitio web www.preparados.gob.mx.

La funcionaria estatal resaltó que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá una constancia a quienes participen en el Simulacro Nacional 2024.

“Ahí pueden registrar desde las casas, cualquier inmueble, una casa, una tien-

da, una escuela, instalaciones públicas, instalaciones privadas, todos podemos registrarnos y la constancia es federal, no la emitimos nosotros, la emite la Coordinación Nacional de Protección Civil”, expresó.

De acuerdo con el sitio www.preparados.gob.mx, el simulacro tiene como propósito fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a institucio-

nes públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.”

El registro para participar en el simulacro se puede realizar hasta las 23:59 horas del 18 de septiembre y es de manera individual y personal.

Los inmuebles que se hayan registrado en el simulacro anterior solo se tendrán que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar la información.

“En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función

El retiro de las mismas y el traslado a un almacén se realizó con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

del esquema de riesgos identificados para cada inmueble, según su ubicación”, precisan las autoridades federales. Cabe mencionar que el registro para participar en el Simulacro Nacional 2024 es gratuito, por lo que nadie puede cobrar por inscribir los inmuebles; las autoridades organizadoras recomendaron denunciar cualquier abuso.

Luchan por preservar el cangrejo azul en la Riviera Veracruzana

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El presidente de Earth Mission, Sergio Armando González, dijo que, gracias a los esfuerzos de preservación, se ha mantenido la población del cangrejo azul en la Riviera Veracruzana.

En entrevista para XEU Noticias, explicó que desde el mes de junio se inició la campaña de protección de Cangrejo Azul, la cual tiene como objetivo principal ‘garantizar la presencia del cangrejo azul en el manglar de Mandinga, así como los alrededores de la Riviera Veracruzana.

“Por octavo año realizamos la campaña de protección al cangrejo azul en la Riviera Veracruzana, el mes de agosto es el que muestra, mayor presencia y el septiembre va disminuyendo la presencia del cangrejo

Garantizar la presencia del cangrejo azul en el manglar de Mandinga y los alrededores de la Riviera, esta especie requiere e la conectividad entre el mar y el manglar, esta conectividad se ha acortado por el crecimiento urbano”.

Dijo que, en muchas ocasiones, incluso

los cangrejos son aplastados en las carreras, en su lucha por llegar al mar.

“Los cangrejos son aplastados, por eso la campaña tiene el objetivo de ayudar a las cangrejas a desovar y terminar el ciclo

y rescatar a los cangrejos para que eviten ser aplastados”.

¿Ha aumentado o disminuido la población del Cangrejo Azul?

“Está quedando una población peque-

ña que esta acorralada en los manchones de mangle, hemos visto que ha permanecido la especie, el objetivo está en no perder al cangrejo, por lo menos en que permanezcan en pequeñas poblaciones”.

Tuxpan registra importante afluencia turística en este 2024

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El alcalde José Manuel Pozos Castro destacó que Tuxpan registra una ocupación hotelera del 75 por ciento en este 2024.

Pozos Castro dijo que la afluencia turística repuntó en Tuxpan durante el periodo vacacional de verano, pero aseguró que llegan visitantes cada fin de semana para disfrutar de la gastronomía y de las playas.

“Traemos datos muy importantes, me reportan los hoteleros y restauranteros que andamos prácticamente todo el año, porque Tuxpan es un lugar diferente, Tuxpan no es nada más el tema del periodo vacacional, sino que cada fin de semana tenemos la fortuna que nos

Realizan bendición de mochilas para nuevo ciclo escolar

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Decenas de estudiantes en Poza Rica acudieron a la bendición de mochilas y útiles escolares para el nuevo ciclo de clases como un acto simbólico a través del cual se pide por el bienestar de la comunidad escolar.

El vocero de la Diócesis de Papantla, Lorenzo Rivas Fuentes resaltó que la bendición de mochilas se ha adoptado

en los últimos años por la comunidad católica como un acto de fe.

“Dentro de una mochila…van ilusiones, van sueños, van anhelos, van esfuer-

visitan muchísimo turismo, entonces traemos una ocupación arriba del 75 por ciento”, agregó.

El presidente municipal mencionó que se trabaja con los prestadores de servicios turísticos de la ciudad para brindar una atención de calidad a los visitantes.

El alcalde recordó que las playas de Tuxpan resultan las más cercanas a la capital del país, ya que se puede llegar a ese destino turístico en unas cuantas horas vía la autopista.

“En Tuxpan estamos trabajando los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, prestadores de servicios y estamos trabajando y fortaleciendo mucho el turismo (…) Ahorita Tuxpan ya es uno de los centros turísticos más importantes del país”, remató.

zo, uno ve la mochila pero eso implica mucho sacrificio por parte del papá o de la mamá para comprar todo eso, también es una bendición de Dios el ver una mochila repleta de útiles, de cositas que los niños llevan a la escuela”, expresó.

Niños y madres de familias destacan estar entusiasmados y con fe esperan buenos resultados en el nuevo periodo de clases.

En este domingo se oficiaron misas en las que dentro de los mensajes y oraciones también se pidió por el bien de todos los maestros que laboran en escuelas de la zona Norte de Veracruz.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Aumenta movilidad de pasajeros 10.2% en el aeropuerto de Minatitlán

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

con otros países con los que tiene conexión.

La movilidad de pasajeros en el aeropuerto de Minatitlán aumentó 10.2 por ciento en lo que va del 2024.

De acuerdo con cifras del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la terminal fue utilizada por 70 mil 164 pasajeros para transportarse hacia diferentes destinos de México.

La movilidad no solo fue para el interior de la república, también para utilizar el aeropuerto

De enero a junio, el tráfico doméstico en este aeropuerto del sureste veracruzano fue de 66 mil 770 pasajeros, mientras que el tráfico internacional fue solo de 3 mil 394 pasajeros.

El grupo ASUR opera nueve aeropuertos en todo el territorio mexicano, entre ellos en Cancún, Cozumel, Huatulco, Mérida, Oaxaca, Tapachula, Veracruz, Villahermosa y Minatitlán.

Firman convenio para consolidar

el traslado de maíz entre

Coatzacoalcos y Salina Cruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Secretaría de Marina y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) llevaron a cabo la firma del convenio del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) con Grupo Minsa, S.A. de C.V.

Con ello se consolida el acuerdo comercial que formaliza las condiciones del servicio de traslado de granos de maíz desde los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, hacia la planta de harina de maíz de Minsa en Jáltipan, Veracruz.

Al ser la principal materia prima, sus procesos requieren de enormes volúmenes de maíz, por lo que es vital contar con una estrategia de suministro que garantice la continuidad de su cadena productiva. Es así como la cooperación entre ambas entidades conllevará beneficios mutuos, por un lado, fortaleciendo la cadena de suministro de Minsa a través de la disminución de tiempos y costos de traslado y, por otro, fortaleciendo el prestigio del FIT, posicionándolo en el mercado de transporte ferroviario.

En la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Aprueban extracción de petróleo y gas frente a Villa Allende

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la extracción de petróleo y gas frente a las costas de Villa Allende a la empresa Hokchi Energy.

Se trata de la perforación de 15 pozos donde se invertirán tres mil millones de dólares, es decir, unos 57 mil millones de pesos aproximadamente.

Durante la Sesión Extraordinaria 26 de la CNH, se dio a conocer que el Campo Xaxamani comenzará operaciones en cuatro años, una vez que se perforen los pozos frente a Villa Allende y además se desarrolle la infraestructura.

El Campo Xaxamani se encuentra dentro del contrato CNH-R03-L01-ASCS-15/2018 cuya superficie total es 267.760 kilómetros cuadrados, localizada en la provincia geológica Salina del Istmo, así como en la porción marina de la provincia petrolera Cuencas del Sureste y se extiende en las aguas someras entre Coatzacoalcos y Villa Allende.

Dicho contrato se encuentra a tres kilómetros al Norte de Villa Allende, donde en 2019 se logró con éxito perforar el pozo Xaxamani 2-EXP como exitoso y el Tolteca 1-EXP como productor de aceite, el último frente a Rabón Grande.

Dentro del plan de desarrollo se tiene previsto perforar

15 pozos, 15 terminaciones y 21 reparaciones menores, además de la colocación de cuatro plataformas, así como la construcción de ocho ductor.

Se estima que para el 2030 se alcance una extracción diaria de 19 mil barriles de crudo y cuadro millones de pies cúbicos diarios de gasta natural.

Con esto el acumulado total de aceite será de 97.8 millones de barriles, así como 20 mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural.

Alcalde invitado especial en el ForoNacionalde Ganadería,Inocuidad ySanidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

BOCA DEL RIO

Con el compromiso de continuar trabajando para mejorar las condiciones y generar oportunidades para los productores, garantizando un futuro próspero, es parte de las políticas públicas que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, para el bienestar y desarrollo del sector.

Ante ello, el presidente municipal de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, tuvo importante asistencia al Foro Nacional de Ganadería, Inocuidad y Sanidad, celebrado durante este fin de semana en la unión de ganadera de Ylang Ylang, en el municipio de Boca del Río.

Durante el foro, se presentaron las propuestas nacionales para el Plan de Desarrollo Ganadero 2024-2030, mismas acciones que tienen como propósito dar continuidad y seguimiento al trabajo para generar el bienestar y apoyo al rubro del campo.

Además, con estos espacios se genera un acercamiento directo con los ganaderos para escuchar las necesidades e inquietudes que existen en el gremio, sin embargo, mediante el trabajo que desarrollará el gobierno federal de la mano de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo y coadyuvante con el próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegue Sacristán, se crearán más y mejores condiciones para el rubro.

El mandatario municipal, Murrieta Moreno, destacó que existirá una estrecha relación con las próximas autoridades estatales y federales con el propósito de fortalecer y construir un futuro más sólido y sustentable para la ganadería en Veracruz.

Rodrigo

Niñas y niños de la Casa Hogar cuentan con todo el respaldo del DIF Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cumpliendo con su misión de ser un organismo público referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín, hizo entrega de pañales, leche y artículos de limpieza, las niñas, niños y jóvenes de Casa Hogar Confianza de Dios, en esta ciudad.

La presidenta de este organismo, Socorro Arias, reafirmó el compromiso que el Gobierno Municipal, que encabeza su esposo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, tiene con la niñez martinense, y recalcó, que esta administración estará siempre al pendiente

de garantizar, que las niñas, niños y jóvenes tengan una buena calidad de vida.

Entrevistada al respecto, la presidenta de este organismo asistencial, expresó su reconocimiento y admiración hacia la destacada labor que realizan las madres encargadas de la Casa Hogar, en favor de los menores que por distintas situaciones ahí habitan, brindándoles educación, respeto, cariño y apoyo espiritual.

“El trabajo de las madres les permite a quienes aquí habitan fortalecer su voluntad y fe para enfrentar los retos de la vida diaria, creando siempre un ambiente agradable que garantiza la salud física de los niños y adolescentes, quienes están en un ambiente cálido y se sienten protegidos”, concluyó.

DIF Municipal contribuye en la alimentación de las familias tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Brindar atención a grupos prioritarios, forma parte del trabajo y las acciones persistentes que realiza el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF, se acercan los apoyos para mejorar la calidad de vida de las familias tlapacoyenses.

Ante ello, importante visita hizo la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la colonia La unión de la comunidad Eytepequez, sector donde otorgó despensas a los habitantes catalogados en zona de vulnerabilidad.

La titular del DIF, destacó que el apoyo que se otorga a los beneficiarios es de forma directa, refrendando el compromiso del organismo que encabeza Monserrat Murrieta Moreno, quien da puntual seguimiento a las instrucciones del mandatario local Salvador Murrieta Moreno con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables. Destacó que las despensas otorgadas a más de 50 beneficiarios son reflejo de las gestiones y respaldo brindado por la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, Directora General del DIF Estatal en el estado de Veracruz, quien impulsa y apoyó el trabajo que en Tlapacoyan se ejecuta para mejorar la calidad de vida de las familias.

Murrieta Moreno exhortó a las autoridades comunitarias y a sus representados acercarse a la institución para que tengan acceso a más beneficios como son las jornadas de atención médica general, consultas psicológicas, servicios en la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, talleres de capacitación, emprendimiento en repostería, manualidades, panadería, pizza, entre otras actividades.

Calderón asiste a Foro Nacional de Ganadería, Inocuidad y Sanidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Este sábado, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, asistió -como invitado especial- al Foro Nacional de Ganadería, Inocuidad y Sanidad que se llevó a cabo en la sede la Unión Ganadera de Ylang Ylang, de Boca del Río, en el cual estuvo presente el próximo titular de la Secretaría de Agricultura (federal), Julio Berdegué Sacristán, así como representantes de organizaciones ganaderas de Veracruz y otras entidades del país.

En dicho evento, el alcalde Rodrigo Calderón, en su calidad de secretario designado de Sedarpa y representante de la Gobernadora Electa, Rocío Nahle García, escuchó las necesidades

más apremiantes del sector y las propuestas para el mejoramiento genético, recuperación de cuerpos de agua y rehabilitación tecnológica, inclusión de material vegetativo mejorado y/o

endémico, proyectos especiales y de impacto en la ganadería. También, las propuestas de inclusión de núcleos apícolas en la ganadería, centros de movilización y prevención pecua-

ria, Programa Nacional de Vacunación contra enfermedades zoonóticas y de gran impacto económico, entre otros temas que son de gran relevancia y que están relacionados con mujeres, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad en el sector ganadero. En una breve entrevista, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, reconoció el compromiso del actual gobierno para apoyar a los ganaderos de Veracruz y de los distintos estados del país y también destacó el compromiso que tienen, tanto la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y la próxima gobernadora, Rocío Nahle García, con las mujeres y hombres que forman parte de este importante sector, mismo al que le refrendó su total respaldo durante la próxima administración estatal.

elheraldodexalapa.com.mx

Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional con más casos de policías asesinados en el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 1 de agosto de este año.

Los estados que concentran la mayor cantidad de asesinatos son: Guanajuato (360), Guerrero (167), Estado de México (167) Zacatecas (166), Michoacán (152), Veracruz (141), Jalisco (140) y Chihuahua (137).

A través de notas periodísticas, la organización Causa en Común ha dado seguimiento al asesinato de policías.

En lo que va de 2024, con corte al 1 de agosto, al menos 187 policías han sido asesinados. En promedio, se han asesinado a 0.86 policías cada día en la República Mexicana.

Los estados que han registrado el mayor número de policías asesinados son Guanajuato (38), Estado de México (20), Chiapas (14), Nuevo León (14), Jalisco (11), Guerrero (11) y Baja California Sur (9).

Durante el año 2023 al menos 412 policías fueron asesinados, en promedio se asesinaron a 1.13 policías cada día. Los estados con el mayor número de policías asesinados fueron Guanajuato (60), Guerrero (40), Zacatecas (32), Michoacán (28), Jalisco (24) y Veracruz (23).

Mientras que durante 2018 asesinaron a 452 policías, en promedio 1.23 cada día. Los estados con el mayor número de policías asesinados fueron Guanajuato (66), Estado de México (47), Guerrero (44), Chihuahua (31) y Puebla (30).

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Araceli Salcedo y su hijo fueron las personas asaltadas en las cumbres de Maltrata

Los hechos se registraron el pasado sábado.

AVC NOTICIAS ORIZABA

Araceli Salcedo Jiménez, presidenta del Colectivo de Familias de Personas

Desaparecidas en Orizaba-Córdoba y su hijo, son las personas que fueron asaltadas y despojadas de su camioneta ayer sábado por sujetos armados cuando ascendían las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Veracruz-México.

TrasladesaparicióndesuhijaFernanda Rubí, la activista cuenta con seguridad federal otorgada por el Gobierno de la República, aunque desafortunadamente el día de ayer no la acompañaban.

Se conoce que, Araceli Salcedo Jiménez se trasladaba con su hijo a bordo de una camioneta particular marca Chevrolet SUV, de color negro, a una consulta médica a la ciudad de México, y al llegar al kilómetro 238 y 239 del tramo carretero La Estancia- Magueyes, poco antes de llegar a El Mirador, en la zona limítrofe de Veracruz y Puebla, fueron encañonados, asaltados y descendidos de la unidad. Posteriormente, tal y como se logró observar en el clip de video de tan sólo 39 segundos, el cual fue captado por los usuarios de la vía rápida 2100, fue abandonada en medio de la carpeta de rodamiento mientras que los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, burlando la nula y deficiente vigilancia de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional división Carreteras y Seguridad Regional.

La titular del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en OrizabaCórdoba, se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía General de la República de la Ciudad de México, en dónde interpuso su respectiva denuncia de hechos. Es de mencionar que, a 24 horas del violento asalto, la presidenta del Colectivo de Familias de Personas Desaparecidas en Orizaba- Córdoba, Araceli Salcedo no ha emitido algún comunicado sobre el atraco sufrido ayer sábado 24 de agosto del presente.

“Vamos

a seguir apoyando a Sinaloa’’: Claudia Sheinbaum

Refrenda su compromiso a favor del desarrollo en el Norte del país.

DAVID MARTÍNEZ EL ROSARIO, SINALOA

“Vamos a seguir apoyando a Sinaloa, porque a Rubén Rocha ya le tocaron tres años con el presidente, pues ahora le van a tocar tres años con la presidenta y vamos a seguir colaborando en todo lo que requiera Sinaloa’’, aseguró Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, durante la inauguración del Distrito de Riego de la Presa Picachos, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, puntualizó que la continuidad del desarrollo de Sinaloa estará garantizado gracias a obras estratégicas que se impulsarán durante su gobierno, como será la construcción de los trenes de pasajeros, los cuales, — tras su rescate en el sureste por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador —, llegarán hasta el Norte del país.

“El presidente recuperó los trenes en el sureste mexicano, recuperó el Tren Maya, el Interoceánico. Ahora, vamos a venir para el norte, van a haber dos ramales: uno, por el Golfo hacia Tamaulipas y el otro, por el Pacífico, va a pasar por Sinaloa el tren de pasajeros. Así que vamos a continuar y a avanzar’’, informó.

La presidenta electa, también aseguró que en su gobierno se consolidarán los Programas del Bienestar creados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de la pensión para adultos mayores; el Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros a los que se le sumarán la creación de nuevos apoyos: Una beca para niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; una pensión para mujeres de 60 a 64 años, así como el programa de salud casa por casa para adultos mayores.

“Va a haber nuevos Programas del Bienestar. El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (...) El segundo programa, ya ven que el Presidente apoya a todos los jóvenes de preparatoria que van a escuela pública, les da una beca y a los niños y niñas de escasos recursos, la Beca Benito Juárez, pues ahora esa beca de preescolar, primaria y secundaria de escuela pública, es decir a los niños y niñas que van en preescolar, primaria y secundaria de escuela pública, esa beca va a ser para todos y para todas las niñas y niños, para apoyar a las familias, para apoyar a la escuela pública’’.

“Y el tercer programa, ese no lo dije en campaña, lo hemos estado trabajando para complementar la pensión adulto mayor, adulta mayor. Vamos a contratar médicos, enfermeras, médicas, enfermeros, para que vayan a sus casas personalmente casa por casa, a llevar

la salud casa por casa. Esos son los tres programas que van a dar continuidad y a fortalecer la Cuarta Transformación’’, aseguró.

Puntualizó que la continuidad de la Transformación no solo se trata de seguir con los Programas del Bienestar y con obras históricas, sino que enfatizó que significa mantener un modelo de gobierno en donde los que menos tienen sean la prioridad.

“¿Por qué hablo de continuidad de la Cuarta Transformación? Porque vamos a gobernar con los mismos principios, las causas que dieron origen a nuestro movimiento. Nosotros somos un movimiento popular que llegó al gobierno en el 2018 con el Presidente y tenemos que darle continuidad a este proyecto, a lo que llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y esa continuidad tiene que ver con principios, con causas’’, destacó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer de la transición entre gobiernos un momento histórico, que se realiza ante los ojos de todo el pueblo de México.

“Nunca habíamos visto esto. De un presidente que le muestra, —ade -

más a la primera Presidenta con “a”, mujer —, que le muestra las acciones, las obras, los programas que se han estado haciendo (...). Además, la transición se hace de frente al pueblo de México. Antes, se hacía en las oficinas, encerrados, entre los equipos; y ahora, es tan transparente, tan abierto nuestro movimiento, que se hace de frente al pueblo de México. Y es algo hermoso, único, histórico’’, celebró.

Tras la firma del “Decreto por el que se establece el Distrito de Riego de la Presa Picachos, Sinaloa”, el presidente Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que Claudia Sheinbaum será una presidenta que represente a todos los mexicanos y mexicanas gracias a sus convicciones y a su profundo amor por México.

“Miren la presidenta que se va a tener, que vamos a tener, mi Presidenta, la presidenta de todos los mexicanos. Es un orgullo, preparada, con experiencia, con convicciones y lo más importante con sentimiento, con buen corazón, por eso me voy muy feliz y además me tocó también la suerte de que voy a entregar la banda presidencial a una mujer y es un hecho histórico’’, comentó tras celebrar que luego de 200 años llegará una mujer al máximo cargo de elección popular.

A la inauguración del Distrito de RiegodelaPresaPicachos,tambiénestuvieron presentes, Rubén Rocha Moya, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa; Germán Martínez Santoyo, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Juan Pablo de Botton Falcón, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Alejandro Isauro Martínez Orozco, Encargado del Proyecto Picachos y Director General del Organismo de Cuencas Pacífico Norte y José Antonio Zamora Gayosso, SubdirectorGeneraldeAdministración de la Comisión Nacional del Agua.

Lunes 26 de agosto de 2024

Bendicen mochilas por el inicio del ciclo escolar

Este domingo se realizó durante las misas la bendición de mochilas en la Catedral de Veracruz con motivo del inicio del ciclo escolar 2024-2025.

Un número importante de niños y adolescentes, acompañados de sus papás, acudió a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción para que el obispo, el párroco, el vicario o el diácono rociaran agua bendita sobre las mochilas que utilizarán a partir de este lunes.

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, recordó que la bendición de mochilas se realiza desde hace más de 10 años.

Al final de una de las misas que le tocó presidir este domingo, Mojica Limón solicitó que los niños y los adolescentes se acercaran con sus mochilas al frente del presbiterio.

El sacerdote rezó una oración para pedir a Dios por los niños y los adolescentes, sus papás y maestros.

“Ilumina a todos los maestros y maestras para que, animados a cumplir con su res-

ponsabilidad, juntamente con los padres de familia, dales fuerzas a éstos para que se comprometan, siendo ejemplo de responsabilidades en el crecimiento de sus niños; a maestros, alumnos y familias que inician este ciclo escolar dales salud para que aprovechen al máximo esta oportunidad de aprendizaje. Dígnate bendecir sus mochilas, bendícelos a ellos para que sean responsables en su proceso de formación de frente a su futuro”, oró el presbítero.

Al finalizar la oración, el párroco de la Catedral y un diácono tomaron acetres e hisopos para rociar el agua bendita sobre las mochilas y los niños.

Los niños, que cursarán el preescolar, la primaria e incluso la secundaria, alzaron sus mochilas para que les cayera más agua bendita, mientras sus papás observaban el ritual. Cabe mencionar que los alumnos del seminario menor y mayor San José, perteneciente a la Diócesis de Veracruz, también asistieron a la misa que presidió el obispo Carlos Briseño Arch por el inicio del ciclo escolar 2024-2025.

En Poza Rica

Por temor al dengue retiran 14 mil llantas de depósito

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Luego de quejas de vecinos por el temor a casos de dengue autoridades municipales de distintas áreas realizaron el retiro de más de 14 mil llantas de desecho que almacenaban en un predio entre las colonias floresta y 27 de septiembre. Desde hace más de un año el gobierno local dispuso del predio para amontonar las llantas en desecho y que se fueron acumulando al grado de rebasar la capacidad del espacio ubicado a un costado de un arroyo.

A unos metros de una escuela primaria y del Centro

de Salud Animal este terreno alberga más de 14,000 llantas que ahora cuentan con una bodega designada para su almacenamiento con las medidas necesarias.

Inicia registro para participar en el Simulacro Nacional del 19 de septiembre

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, dijo que ya inició el registro para participar en el Simulacro Nacional 2024 que se programó para el 19 de septiembre en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

Al respecto, Osorno Maldonado detalló que el registro se puede realizar en el sitio web www.preparados.gob.mx.

La funcionaria estatal resaltó que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá una constancia a quienes participen en el Simulacro Nacional 2024.

“Ahí pueden registrar desde las casas, cualquier inmueble, una casa, una tien-

da, una escuela, instalaciones públicas, instalaciones privadas, todos podemos registrarnos y la constancia es federal, no la emitimos nosotros, la emite la Coordinación Nacional de Protección Civil”, expresó.

De acuerdo con el sitio www.preparados.gob.mx, el simulacro tiene como propósito fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a institucio-

nes públicas y privadas a nivel nacional a participar en el Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.”

El registro para participar en el simulacro se puede realizar hasta las 23:59 horas del 18 de septiembre y es de manera individual y personal.

Los inmuebles que se hayan registrado en el simulacro anterior solo se tendrán que seleccionar y validar los datos del mismo para volver a cargar la información.

“En consideración de que no todas las Entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función

El retiro de las mismas y el traslado a un almacén se realizó con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue.

del esquema de riesgos identificados para cada inmueble, según su ubicación”, precisan las autoridades federales. Cabe mencionar que el registro para participar en el Simulacro Nacional 2024 es gratuito, por lo que nadie puede cobrar por inscribir los inmuebles; las autoridades organizadoras recomendaron denunciar cualquier abuso.

MÉXICO Y EL MUNDO

Última semana de registro a Pensión para Adultos Mayores

EL UNIVERSAL

En todo el país quedó abierta la inscripción para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, que inició el 19 de agosto y finalizará el 31 del mes.

Así que si acabas de cumplir 65 años -o de esa edad en adelante- ya puedes inscribirte para obtener una pequeña ayuda.

El programa otorga 6 mil pesos bimestrales para ayudar a personas de edad avanzada a mejorar sus condiciones de vida.

Los módulos de servicio tienen un horario de 10:00 am a 16:00 pm, de acuerdo con la inicial de tu primer apellido, estas son las fechas correspondientes.

En caso de que ya se haya pasado tu fecha, puedes acudir el sábado 24 y 31 -día en que puedes asistir independientemente de tu apellido-.

APELLIDO… DÍAS

A, B y C…agosto 19 y 26

D, E, F, G y H…agosto 20 y 27

I, J, K, L y M…agosto 21 y 28

N, Ñ, O, P, Q y R…agosto 22 y 29

S, T, U, V, W, Y, X y Z…agosto 23 y 30

S, T, U, V, W, Y, X y Z…agosto 23 y 30

Todas las letras…agosto 24 y 31

¿DÓNDE ESTÁN LOS MÓDULOS?

La ubicación del módulo dependerá de tu entidad y municipio. Por si tienes alguna duda de dónde lo puedes ubicar solo tienes que ingresar a la página: https://ubicatumodulo.bienestar. gob.mx/ y llenas los campos correspondientes seguido de un click en el botón de buscar y enseguida te dará la ubicación de los módulos cercanos a tu localidad.

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO?

De acuerdo con la página oficial del bienestar debes llevar tus documentos y los de tu auxiliar (en caso de necesitarlo).

» • Identificación oficial y vigente (Credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).

» • Acta de nacimiento legible.

» • CURP (Impresión reciente).

» • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).

» • Teléfono de contacto (celular y de casa).

Inai instruye a Financiera para el Bienestar a informar sobre remesas

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Financiera para el Bienestar debe publicar información del número de personas que recibieron remesas y de las operaciones relacionadas, desglosadas por municipio, entidad federativa y monto, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona pidió esa información a Financiera para el Bienestar, además del número de tarjetas entregadas por entidad federativa y municipio y los contratos celebrados para ello, así como el lugar de origen de las remesas recibidas, monto y número de operaciones. En su respuesta, el sujeto obligado entregó información incompleta.

La persona presentó una queja ante el Inai y este Instituto, en un caso tramitado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, instruyó hacer una nueva búsqueda en todas las áreas competentes, entre las que figuran la Dirección Comercial de la Red de

EL UNIVERSAL

CHICOMUSELO, CHIS

La jornada electoral extraordinaria, en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, se dio en un clima de “alto nivel de violencia e inseguridad en que vive la población”, pero la ciudadanía fue “condicionada para votar según los intereses de los cárteles que se disputan el territorio, que han provocado el desplazamiento forzado de los habitantes”, denunció la arquidiócesis de Tuxtla.

En un comunicado que leyó el encargado del arquidiócesis de Tuxtla, el obispo Rodrigo Aguilar, consideró que la jornada electoral extraordinaria, que se llevó a cabo en Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, en la Sierra Madre de Chiapas, no es “de ninguna manera representativa”, debido al éxodo de miles de personas que han dejado sus hogares en la cabecera municipal y comunidades.

De acuerdo con pobladores y líderes de partidos políticos, en Chicomuselo hay 11 comunidades sin habitantes y la mayoría de los barrios ha salido gente para buscar refugio temporal en otros municipios de la Sierra Madre de Chiapas, el altiplano chiapaneco y Tuxtla.

Al leer el documento, el prelado dio a conocer que la Iglesia ha seguido “con preocupación” los acontecimientos que se han registrado en el estado de Chiapas. “Lamentablemente la violencia no cesa y las poblaciones siguen siendo amenazadas por los grupos criminales”.

Como consecuencia de esta violencia, hay pueblos desolados. “Nos conmueve y preocupa el desplazamiento forzado que están viviendo muchas comunidades, de algunas se dice hasta el 80% de su

Sucursales y la Dirección de la Unidad Estratégica de Inteligencia.

“La información obtenida de las entidades públicas es un insumo insustituible para que las y los ciudadanos tengan la certeza de las decisiones que los servidores públicos adoptan, así como para incidir en su desarrollo y aplicación. Es de gran importancia conocer las decisiones que se relacionan con la provisión de servicios que son esenciales para una

vida digna y la sociedad mexicana tiene en el Inai un organismo técnico e imparcial que garantiza ese derecho a saber; su autonomía permite que prevalezca la objetividad en la resolución de controversias”, dijo la Comisionada.

El Pleno del Inai modificó por unanimidad la respuesta de Financiera para el Bienestar, le instruyó una nueva búsqueda exhaustiva y entregarla a quien la solicitó.

Jornada electoral extraordinaria en Chiapas no es representativa

población ha tenido que huir para poner a salvo su vida”.

“Hemos alzado la voz por enésima vez para denunciar el silencia, el disimulo o el contubernio que hay de parte de las autoridades que no se han expresado frente al sufrimiento de miles de personas”, agregó.

Con los obispos de Centroamérica y Chiapas, hace unos días, denunciaron que los criminales llegaban a las comunidades para llevarse a los hombres. “Muchas personas, sobre todo varones jóvenes y adultos, han sido secuestrados para obligarlos a ponerse al servicio de los grupos criminales; como muchos están siendo puestos a manera de escudos humanos, “por causa de un sistema de muerte que ningún nivel de gobierno ha querido escuchar y atender en sus raíces”.

La Iglesia católica en Chiapas, pidió a las autoridades federales y estatales y a las fuerzas de seguridad que trabajen por la pacificación de Chiapas. “Que se generen las condiciones necesarias de seguridad para los pobladores de las zonas de influencia de los grupos delincuenciales, que llevan adelante esta estrategia de muerte, de despojo y exterminio”.

“A las mismas fuerzas de seguridad pública les demandamos a realizar un desarme decidido y la detención de los grupos generadores de violencia. Anhelamos con todas las víctimas de desplazamiento forzado, las condiciones necesarias para que puedan darse

en el corto plazo el retorno seguro y un ambiente de paz y justicia sostenible, de tal manera que nuestros pueblos tengan la vida digna que merecen”, pidió. Y anunció que el 8 de septiembre, en todas las parroquias de Tuxtla, se llevará un acopio masivo de víveres para las personas de la Sierra que han dejado sus hogares y que se encuentran en comunidades del municipio de La Concordia y Tuxtla.

“De la misma manera, a iniciativa de la Pastoral social diocesana se ha iniciado una campaña de oración permanente por la paz en nuestro estado; particularmente con la exposición del Santísimo para que podamos orar ante el Príncipe de la paz, pidiendo ese don tan necesario que tanto anhelamos. No bajemos la guardia, sigamos haciendo esfuerzos, por pequeños que puedan parecer, para alcanzar la paz, con justicia y dignidad”, anunció el obispo Rodrigo Aguilar.

MÉXICO Y EL MUNDO

Financieras urgen escudo contra crimen organizado

La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) subrayó la urgencia de actualizar las políticas públicas para mejorar las condiciones de acceso al crédito en México, y urgió la actualización de los registros públicos con que operan algunas empresas financieras, ya que han sido utilizados por el crimen organizado.

“El estado actual de los mismos presenta áreas de oportunidad importantes, las cuales son aprovechadas por el crimen organizado en detrimento de la seguridad física, jurídica y económica de los usuarios de servicios financieros en México y sector financiero en su conjunto”, explicó.

En ese sentido, convocó a las autoridades a actualizar la regulación de registros públicos de garantías y vehiculares, a fin de dar seguridad jurídica a usuarios y recuperar bienes en caso de incumplimiento de pagos.

La asociación destacó la importancia de un diálogo abierto entre autoridades y otros actores del sec-

tor financiero para impulsar una regulación más inclusiva y eficiente.

“AMFE considera importante dialogar con las autoridades, legisladores y participantes en el sector, a efecto de actualizar las políticas públicas a fin de que más personas puedan contar con crédito responsable, competitivo en precio y a través de instrumentos seguros, en un marco de inclusión financiera con cobertura en todo el territorio nacional”, destacó el organismo.

La asociación señaló que el avance tecnológico y la digitalización de productos financieros son elementos clave para el futuro y para incluir a un mayor número de mexicanos al sector financiero. Con las facilidades que brinda un mayor acceso internet se ha permitido un crecimiento en la oferta de crédito y se sentaron las bases para nuevas oportunidades en el mercado.

La asociación enfatizó que es crucial actualizar las políticas públicas para que un mayor número de personas en todo el país pueda acceder a créditos responsables y competitivos. La AMFE también destacó la necesidad de revisar la regula-

Onda tropical 19 y monzón mexicano causarán fuertes lluvias

El monzón mexicano, en conjunto con divergencia en altura, originará lluvias fuertes a muy fuertes en estados de la República Mexicana como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango; así como chubascos en Baja California Sur, advirtió Conagua.

Además, el organismo señaló que la onda tropical No. 19 se desplazará sobre el sureste mexicano en interacción con una circulación de baja presión en niveles altos de la atmósfera en el golfo de México, generará lluvias muy fuertes que podrían ser acompañadas de descargas eléctricas, rachas de vien-

ción de los Registros Públicos de Garantías y Vehiculares para proporcionar mayor seguridad jurídica a los usuarios y mejorar los mecanismos de recuperación de garantías, áreas que actualmente presentan vulnerabilidades aprovechadas por actividades ilícitas.

Además, resaltó que se prepara para promover activamente el uso del mercado de valores como una herramienta para facilitar el acceso al crédito. También hizo un llamado a las autoridades para que la banca de desarrollo incremente los recursos destinados a pequeñas y medianas empresas a través de intermediarios no bancarios, lo cual podría fomentar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible.

Así, reiteró su disposición para mantener un diálogo constructivo que conlleve a la actualización de las regulaciones y permita un entorno financiero más seguro y accesible para un mayor número de población mexicana.

La AMFE realizará el foro ‘Financiamiento e Inclusión Financiera en la Era Digital’ este martes 27 de agosto en la Ciudad de México.

to y posibles granizadas en dicha región y la península de Yucatán. Canales de baja presión sobre el noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana en interacción con divergencia en altura e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, además del norte del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco.

Estas lluvias previstas podrán acompañarse de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Lluvias causan desesperanza y malestar en damnificados de Chalco

La lluvia que se registró la noche de ayer, volvió a subir el nivel del agua en las colonias afectadas por la inundación en Chalco, lo que causó desesperanza y malestar entre los damnificados de Chalco, quienes no ven la luz al final del túnel.

“Sí subió demasiado (el nivel del agua), como yo vivo en esa calle lamentablemente, no sé si esté en cuna, pero es donde más se inunda, el sábado había bajado mucho más, pero debido a la lluvia subió mucho ayer”, contó Eunice, residente de la colonia Culturas de México.

En su vivienda localizada en la calle Cempoaltecas, el agua alcanzó una altura superior al metro con 40 centímetros, en menos de tres horas, que fue más o menos el tiempo que calcula que llovió en esa zona del Valle de México.

Antes de la lluvia sólo había líquido residual en el patio, aproximadamente entre 5 a 10 centímetros de altura y ya se pensaban que este domingo lo iban a dedicar a hacer limpieza y desinfección de todo el inmueble, pero los planes cambiaron de un momento a otro.

“Pero es imposible limpiar porque otra vez ya subió el nivel del agua, yo estoy en la parte de en medio y ahí siempre está inundado, creemos que toda el agua de Chalco se concentra aquí”, dijo.

El que ya había limpiado su casa fue José Alberto Bautista López, quien pensó que lo peor de la tragedia ya había pasado, por fin.

“Yo en mi casa ya había limpiado mis cuartos, de hecho, pensamos que hoy iba a bajar en el patio y sacamos lo poquito que se pueda, lavamos y rescatamos lo que se pueda, pero llovió en la noche y otra vez volvió a subir el agua bastante”, narró. En su inmueble ayer el nivel del agua estaba en 30 centímetros, pero después de la precipitación pluvial se incrementó arriba del metro de altura en el patio y en los cuartos en más de 50 centímetros.

Muchos de los vecinos que abandonaron sus viviendas porque no pueden habitarlas llegaron este domingo a ver cómo está su propiedad y se percataron que las aguas negras aún están concentradas en varias calles y en un sinnúmero de casas, muchas de ellas ya sin moradores.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con los trabajos para desalojar todo el líquido pluvial concentrado en esa zona chalquense y no ha cesado la ayuda para las familias que decidieron no irse en los 23 días que lleva la emergencia por la peor inundación de lo que va del siglo en esa área del municipio.

Las raciones de comida se entregan en lanchas y en vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

La cocina móvil que instaló la Marina no ha dejado de preparar los alimentos para todas las familias de Culturas de México, Jacalones 1 y 2, así como Tres Marías y Nueva San Miguel.

Asociaciones de la sociedad civil han acudido a la zona de desastre para dejar despensas a las familias que perdieron todo su patrimonio. Hoy una asociación de bikers lo hizo, así como la cadena Go-Team de la comunidad judía.

MÉXICO Y EL MUNDO

No solo Tesla: plantas de autos eléctricos, en ascuas Arranca Dos Bocas al 19% de su capacidad

La incertidumbre política en Estados Unidos, el cambio de gobierno en México y la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos tiene en pausa otras dos plantas de vehículos eléctricos, además de la Tesla. Se trata de Questum, en Nuevo León, y WTech en Jalisco.

En 2021, Questum, una empresa de fundición, forjado y maquinado en Nuevo León, anunció su asociación con la firma alemana e.GO para diseñar y fabricar un vehículo eléctrico de reparto para empresas como FEMSA.

En ese momento se informó que la inversión para instalar la planta rondaba entre 50 y 70 millones de dólares, se construiría en 2023 y empezaría a producir vehículos eléctricos en 2024. Sin embargo, el proyecto está en pausa.

Desde 2018, Questum colabora con FEMSA para la electrificación de su flotilla de camiones de reparto, pero la idea era diseñar un vehículo eléctrico para supervisión en tiendas de conveniencia que también pudiera ser utilizado por otras compañías.

Actualmente Questum fabrica componentes para el tren motriz, ejes delanteros y traseros, motor y chasis para autobuses y camiones clase 4 a 8. También fabrica componentes para vehículos recreativos y otros productos para tractores y equipos de construcción.

Alberto Bustamante, director adjunto de la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz, confirmó que el proyecto de Questum está en pausa, pues ellos se han encargado de conseguirles proveedores para la fabricación de vehículos eléctricos.

La empresa no ha detallado por qué el retraso del proyecto, pues no depende de decisiones políticas en Estados Unidos, como en el caso de Tesla, ya que su modelo de negocio está enfocado al mercado mexicano.

Sin embargo, el proyecto podría arrancar hasta mediados de 2025, estimó Bustamante.

REZAGO

WTech anunció en mayo de 2022 una inversión para fabricar vehículos eléctricos, tractocamiones de nueva generación y vehículos tácticos en una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión inicial de 100 millones de dólares a realizar en etapas.

“Está en construcción la planta, se encuentra en la etapa de cimentación y emparejamiento de tierra”, comentó Ramón Richard Mora, CEO de la empresa a EL UNIVERSAL.

En 2022 se planteó que la fábrica estaría lista en un año y medio, y aunque ya tendría que estar en marcha, se prevé que empiece a operar en octubre

de 2025, generando 5 mil empleos.

WTech está presente en Estados Unidos, Corea del Sur, Colombia, Perú y Europa.

Los vehículos tácticos de seguridad y transporte que planea fabricar en México son militares para uso del Ejército y contarán con la tecnología de Defenture B.V., una empresa holandesa.

El mercado natural de estos vehículos tácticos es la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, las fiscalías estatales y municipales, pero también se prevé exportar a Sudamérica y Estados Unidos, por lo que los cambios políticos pueden afectar sus exportaciones.

Bustamante consideró que el cambio de gobierno en México y las iniciativas que se prevén aprobar en septiembre, como la reforma al Poder Judicial, están generando dudas a los inversionistas y se frenan los proyectos.

No obstante, considera que “en el último trimestre de 2024” se podrían consolidar y anunciar varias inversiones.

“Si gana Trump, veo muy difícil que se pueda instalar Tesla en el país o en los años que dure el mandato de Trump. Y se podría abrir de nuevo a revisión el T-MEC.

“Pero Kamala Harris va arriba en las encuestas y hay otras inversiones que están esperando como BYD, Great Wall Motors y MG”, dijo.

Bustamante, quien también fue director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que también hay una empresa canadiense de pequeños vehículos eléctricos para movimiento de personas en universidades y oficinas o para reparto de mercancías que también quiere invertir en México.

Se trata de SARIT, fabricante de vehículos urbanos de baja velocidad y de vehículos eléctricos comerciales para flotas de reparto de última milla o de empresas.

MÁS RETOS

Los proyectos relativos a la electromovilidad y vehículos eléctricos se enfrentan a los altos costos de las baterías, falta de infraestructura pública de recarga y el precio de las unidades.

En Estados Unidos, la venta de vehículos eléctricos está estancada desde el primer trimestre, pues algunas marcas como Hyundai, Ford, Rivian, Mercedes Benz y BMW han incrementado sus entregas, pero Tesla, General Motors y Volkswagen están vendiendo menos unidades eléctricas.

En México, la venta de vehículos híbridos y eléctricos creció 80% en el primer semestre del año, pero los híbridos llevan la delantera, ya que los autos puramente eléctricos participan con sólo 1.7% de las ventas totales de vehículos en el país, según datos del Inegi.

La refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, comenzó a entregar datos operativos oficialmente al Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), reportando un volumen que indica que su puesta en marcha está a 19% de su capacidad.

Se trata del procesamiento de crudo de 65 mil barriles diarios en el séptimo mes de 2024, de un total de 340 mil barriles que tiene como capacidad total.

Sin embargo, expertos han planteado dudas sobre el arranque de operaciones y las primeras cifras reportadas.

Ramsés Pech, analista del sector energético en Caraiva y Asociados, explicó que las cifras reportan irregularidades como que no hubo producción de gasolinas y otros derivados que normalmente surgen de los procesos de refinación, mientras que sólo se elaboró diesel de ultra bajo azufre y coque.

“¿Dónde están las gasolinas que normalmente resultan del proceso de una refinación? Hay muchos factores que nos generan dudas. La información de Pemex indica que no entró crudo a la refinería de forma constante”, apuntó.

De hecho, las cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) muestran que de los 64 mil barriles promedio diario que se destinaron en julio a esas nuevas instalaciones, sólo resultaron 30 mil de derivados y el resto no se detalla.

Fue en junio pasado cuando Leopoldo Figueroa, gerente de transporte de Pemex Transformación Industrial, dijo en la Convención & Expo 2024 de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que la refinería Olmeca comenzó a producir y vender diesel en las poblaciones

Mier denuncia a PJ de “fraude a la nación” al oponerse a voto popular

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que el Judicial es el único poder que no es electo por voto popular, a diferencia del Congreso y la Presidencia de la República.

Por ese motivo, aseguró que al negarse a ser elegidos por el pueblo de México “cometen fraude a la nación”.

“Es el único Poder que está cometiéndole un fraude a la nación y un fraude a la Constitución porque no está siendo electo por el pueblo”, sentenció.

Por lo anterior, insistió en que es necesario que las y los juzgadores sean elegidos mediante el voto popular, “toda vez que el poder dimana del pueblo”.

cercanas. Sin embargo, no hubo anuncio formal hasta principios de agosto.

A su vez, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, expresó que la producción en Dos Bocas iniciará con el proceso de 170 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalentes a 87.5 mil barriles de gasolinas y 65 mil barriles de diésel, ambos de ultra bajo azufre.

“Se tiene previsto que a partir del 21 de agosto se procesen 340 mil barriles diarios con una producción equivalente a 175 mil barriles de gasolinas y 130 mil barriles de diesel”, señaló el funcionario en un evento protocolario con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

El mes pasado, AMLO inauguró la etapa constructiva de la refinería, aunque no se generaban productos comercializables hasta ahora, ya que la fecha de entrada de operación de las instalaciones se rezagó en varias ocasiones.

La refinería Olmeca es uno de los proyectos insignia del gobierno actual que se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La obra ha sido criticada por expertos considerando la transición energética a fuentes renovables que comenzó en gran parte del mundo, así como por su ubicación.

En la actualidad, los análisis se enfocan en el retraso que tienen las instalaciones y el sobrecosto de más de 100%, pero la administración no ha transparentado la información del costo actualizado a la fecha.

Al anunciarla, López Obrador señaló que la refinería costaría 8 mil millones de dólares. Sin embargo, luego de cuatro años de construcción, el presupuesto ejercido asciende a al menos a 18 mil millones.

“El Poder Judicial debe de entender, y todos los juzgadores, que el artículo 39 lo dice claramente: todo poder público dimana del pueblo y se deposita en beneficio del pueblo”, declaró el senador electo.

El líder parlamentario sostuvo que las y los diputados de Morena y aliados integran una mayoría que cumplirá con el mandato del pueblo a pesar de las presiones externas.

“Somos una mayoría responsable, legislamos a favor del pueblo, nos sacudimos presiones externas, reconocemos que la estructuración de nuestra Constitución está fincada en la división de poderes y el poder público emana del pueblo y siempre será en beneficio del pueblo”, enfatizó.

En ese sentido, expresó, “nosotros vamos a respaldar, apoyar y a sacar adelante la reforma judicial porque es un derecho que establece la Constitución a todas y a todos los mexicanos”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La organización islamista Hamas lanzó un cohete contra Israel, lo que obligó a activar las sirenas en Tel Aviv, la primera vez que suenan desde enero.

El cohete fue lanzado desde Khan Yunis, en el sur de Gaza, e impactó en una zona abierta cerca de Rishon Lezion, al sur de Tel Aviv, según las Fuerzas de Defensa de Israel. Hasta el momento, no hay reportes de heridos.

Hamas reivindicó el ataque, que

Hamas lanza cohete contra Israel

se produce en medio de versiones de que la organización rechazó la propuesta de cese el fuego.

A primera hora del domingo, Israel lanzó una oleada de ataques aéreos en el sur de Líbano, en lo que calificó de ataque preventivo contra Hezbolá. El grupo armado afirmó haber lanzado cientos de cohetes y drones para vengar el asesinato de uno de sus principales comandantes perpetrado el mes pasado.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Liberan a empresario de Poza Rica que fue privado de su libertad

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Tras una semana de ser privado de su libertad, el empresario de Poza Rica, Ricardo León Mondragón, se reportó bien y ya reunido con su familia.

A través de su cuenta en Facebook emitió un mensaje en el que señaló estar sano y salvo tras haber sido llevado en contra de su voluntad la noche del sábado 17 de agosto de un inmueble en la colonia Tepeyac.

“Desafortunadamente el día sábado pasado fui privado de mi libertad de manera equivocada, les comento que ya me encuentro en casa, sano y a salvo”, resaltó en su mensaje.

Agradeció a quienes estuvieron atentos en esta situación con su familia en estos días que indica fueron difíciles.

“Fueron días difíciles, pero aquí estamos más fuertes que nunca. Abrazos y bendiciones”, resaltó.

Ninguna autoridad emitió información sobre la privación de la libertad ni de la liberación del joven empresario pozarricense.

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1048U-24ZC reporta la desaparición de Osmar Gómez Enríquez, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0693U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos González Valdivieso, de 32 años, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0504U-24ZC reporta la desaparición de Samuel López Cortés, de 52 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 16 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 23/SB 1022U-23ZC reporta la desaparición de Joshua Alejandro Castilla Mendoza, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de junio de 2023 en Cardel, La Antigua, Veracruz.

La ficha 24/CI 0505U-24ZC reporta la desaparición de Bryan Estiver Nik Portillo, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de julio de 2024 en Boca del Río, Veracruz.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

POLICIACA

Identifican a fallecidos de accidente en Centro de Veracruz; 2 eran policías

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Tres personas sin vida, 2 de ellos eran policías municipales, dejó un fatal accidente ocurrido en Allende esquina Cortés, la madrugada de este sábado.

Las víctimas ya fueron identificadas; dos policías municipales de Veracruz que respondían a los nombres de Nazahiret Pilar e Ivan.

La tercera persona fue identificada como Brayan Alexis de 21 años. Los hechos ocurrieron esta madrugada en la avenida Allende y Cortés, cuando dos motos se estrellaron en la parte frontal de la planta de una grúa, por lo que los tripulantes salieron disparados y perdieron la vida. Se conoce que en una de las motos accidentadas viajaba una pareja que, según los datos preliminares, se trataría de policías municipales de Veracruz

que estaban en su día libre, mientras que en la otra moto viajaba un varón. Por varias horas el cruce de Cortés y Allende estuvo cerrado, tiempo en el que llegaron peritos de tránsito, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes constataron que las tres personas ya no contaban con signos vitales.

El chofer de la grúa permaneció en el lugar y fue detenido por elementos de la Policía Naval.

Asalto y robo de camioneta a familia en las Cumbres de Maltrata

MALTRATA

Alrededor del mediodía de este sábado, una familia fue asaltada y despojada de su camioneta por sujetos armados mientras ascendían las Cumbres de Maltrata en la autopista 150D Orizaba-Puebla. Los delincuentes lograron escapar con rumbo desconocido.

Un video grabado por transportistas atrapados en el lugar muestra a individuos vestidos de civil y con uniformes policiales, armados con alto poder, sometiendo a un joven que vestía pantalones cortos y camisa negra, y a una mujer con ropa roja. Los asaltantes se llevaron la camioneta, aparentemente una Chevrolet SUV, y huyeron con las puertas abiertas.

En las imágenes, el joven se lleva las manos a la cabeza antes de recoger una de sus pertenencias que quedó tirada en la carretera, mientras la mujer cae de rodillas en el pavimento.

El atraco ocurrió entre los kilómetros 238 y 239, cerca de El Mirador, en la zona limítrofe entre Veracruz y Puebla. Usuarios de la carretera piden

a las autoridades estatales y federales reforzar la seguridad para garantizar la protección de los automovilistas, su patrimonio y el libre tránsito en la zona.

Asesinan a hombre con discapacidad en su vivienda de Nogales

AVC NOTICIAS

NOGALES

Un hombre con discapacidad y en silla de ruedas fue asesinado a puñaladas al interior de su vivienda asentada en las inmediaciones de la Colonia Aquiles Serdán del municipio de Nogales.

Al momento se desconoce la edad e identidad del hombre con discapacidad, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Al filo de las cuatro de la tarde de este viernes, lugareños nogalenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, sobre el hallazgo de un hombre sin vida al interior de su vivienda asentada sobre la calle Hidalgo, la cual se encuentra paralela a la autopista 150D Orizaba-Puebla, perteneciente a la colonia Aquiles Serdán del municipio nogalense.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil, los cuales desafortunadamente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del masculino, el cual había sido privado de la vida a puñaladas.

La zona fue resguardada y acordonada con cinta amarilla preventiva a 100 metros a la redonda con el objeto de que ningún curioso se acercara a la zona del homicidio.

Posteriormente, hasta el lugar ubicado en la zona conocida como Ejido Héroes de la Independencia, llegaron autoridades de la Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.

El cuerpo del hombre con discapacidad fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Localizan sin vida a hombre al interior de su domicilio

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Un hombre fue localizado sin vida al interior de su vivienda en calles de la colonia El Espinal, a escasos metros de la Escuela Secundaria General Quetzalcóatl

El fallecido tenía 55 años y domicilio en la calle Cuitláhuac, entre calle 5 de Mayo y Quetzalcóatl, perteneciente a la Unidad Habitacional Quetzalcóatl, en la zona Norte de la Pluviosilla Tras perder comunicación con su familia, seres queridos llegaron está tarde para visitar a su tío y al ingresar a su domicilio lo encontraron tirado en medio de la sala e inconsciente, por lo que inmediatamente solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencias y rescate.

En cuestión de minutos, al lugar arribaron oportunamente paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes lamentablemente solo llegaron a confirmar el deceso del adulto mayor, por lo que, elementos de la Policía Local procedieron a resguardar y acordonar con cinta amarilla de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo de la Pluviosilla para los trámites correspondientes de ley.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona Norte de Veracruz

3 de julio de 2024 en Ejido Benito Juárez, Pueblo Viejo, Veracruz.

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 20/SB 656U-15AZN reporta la desaparición de Pedro García Hernández, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de agosto de 2015 en Papantla, Veracruz.

agosto de 2024 en Poza Rica, Veracruz.

La ficha 24/SB 1268M-24ZN reporta la desaparición de Mateo Gael Hernández González, de cinco años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 20 de agosto de 2024 en Pánuco, Veracruz.

La ficha 24/SB 1267M24ZN reporta la desaparición de Sandra Yudith González Cano, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 20 de agosto de 2024 en Pánuco, Veracruz. EN

a ficha 24/CI 0491U-24ZN reporta la desaparición de Claudio Paul Pérez Loredo, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado

La ficha 24/SB 1248U-24ZN reporta la desaparición de Orlando Danei Velázquez Velázquez, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de

Ebrio taxista se accidenta

Perdió el control del taxi número 253 en la carretera Tlapacoyan-Martínez.

Autoridades preventivas se trasladaron a la localidad de Arroyo de Piedra perteneciente al municipio de Tlapacoyan, en la carretera federal número 129, tramo TlapacoyanMartínez, al tener conocimiento de que un auto de renta se encontraba fuera de la vía de comunicación, entre la maleza.

Al llegar al lugar se percataron que se trataba del taxi con número económico 253, con placa de circulación A-676XCL del estado, del sitio Allende, de Martínez de la Torre y que su conductor se encontraba en probable estado etílico, el cual presentó golpes, pero nada de gravedad.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quienes después de valorar al ruletero, no fue necesario su traslado a un nosocomio. Minutos después arribaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quienes tomaron conocimiento del percance y solicitaron una grúa para remolcar dicha unidad al corralón.

Localizan a hombre asesinado en Martínez de la Torre

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un cadáver que presentaba evidentes huellas de tortura y el denominado tiro de gracia, fue encontrado en un terreno de la localidad de Tres Encinos perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, donde acudieron las distintas corporaciones.

Este hecho tuvo lugar durante este viernes por la tarde luego de que habitantes que pasaban por una calle perpendicular a la carretera federal Martínez-San

Rafael, fueron quienes realizaron el macabro y violento hallazgo.

De acuerdo al reporte obtenido, se trataba de un hombre que estaba tirado boca arriba a un costado de una calle, este estaba visiblemente golpeado y con un impacto de bala en la cabeza a la altura del rostro.

Las primeras líneas de investigación indican que, hasta este momento, el agraviado que permanece sin ser identificado de manera formal, era de edad adulta, vestía un short de mezclilla y una playera en color negro.

Por su parte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio y una vez que confirmaron el hallazgo, procedieron al acordonamiento de la zona solicitando la presencia de la Fiscalía General del Estado.

Ya por último los peritos criminalistas llevaron a cabo el procesamiento de la escena de los hechos para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio de Medicina Forense (Semefo) de esta ciudad en donde se espera sea identificado y entregado a sus familiares.

Atacan a automovilista a balazos en calles de Poza Rica

AVC NOTICIAS POZA RICA

La noche de este viernes se registró un ataque con arma de fuego a un automovilista sobre la calle 4 de la colonia Cazones

El conductor de un automóvil Mazda color gris fue atacado a balazos por ocupantes de una camioneta blanca que desde cuadras antes, señalan reportes, lo venían persiguiendo.

La unidad blanca en la que se trasladaban los presuntos agresores quedó en el lugar, casi en la esquina con la calle pozo 13, y en donde se localizaron al menos diez casquillos percutidos.

Mientras que el conductor lesionado indica fue trasladado por familiares hasta una clínica particular en la colonia Benito Juárez para su atención.

Señalan que resultó con varios impactos de bala y hasta el momento no se han dado a conocer sus generales ni estado de salud.

En el lugar del ataque y en las inmediaciones de la clínica se acordó el área por parte de elementos de diferentes corporaciones policiacas.

Atentado a balazos deja dos heridos

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Alrededor de las 22:10 horas del sábado, dos personas resultaron heridas cuando fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos. Una de las víctimas fue trasladada a un hospital.

El incidente ocurrió en la calle Miguel Alemán, en la colonia Ampliación Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre.

Hombres armados atacan a dos personas en la colonia AmpliaciónLuisDonaldoColosio, las víctimas ingresan a un hospital.

Las víctimas viajaban en una camioneta cuando fueron atacadas por hombres armados. Los vecinos llamaron a la policía. Elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública y la

Secretaría de la Defensa Nacional acordonaron la zona mientras esperaban la llegada de una ambulancia. Una de las víctimas identificada como Luis Julián “N” fue llevada al hospital para recibir atención médica, mientras

que la otra fue atendida en el lugar por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias. La Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes y el personal de Servicios Periciales recolectó las evidencias. Hasta el momento, se desconoce el motivo del ataque. Las investigaciones están a cargo de las autoridades ministeriales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.