El Heraldo de Veracruz 25 de Septiembre de 2025

Page 1


“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía”

FITCH RECONOCE A VERACRUZ

Con ello mejora el perfil crediticio y financiero del Estado, es la tercera confirmación, luego de las notas de HR Ratings y Moody’s.

Denuncian desabasto de fórmula láctea para bebés de madres con VIH, en el Capasits.

Llegan Casas del Bienestar a Veracruz; se estima la construcción de 24 mil viviendas en 9 municipios.

URGE FISCALÍA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, el próximo lunes 29 de septiembre, se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía.

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Ese es quizá el más importante, la más importante de las modificaciones a la Ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una Ley General que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que, la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de lo concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanece, anulando que haya transferencias de concesiones entre particulares y puntualizando que el Estado es quien regula las concesiones de agua, como lo

Actualizarían reforma de la Ley de Aguas Nacionales

“Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía”, puntualizó la presidenta, sobre las iniciativas que serán enviadas al Congreso

establece la Constitución.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General, forman parte del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua que incluye acciones como: Revisión de títulos de concesión; un Programa de Inspección; un nuevo Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB); la crea-

ción de una Ventanilla Única; la publicación este mes del Decreto de Facilidades para que se regularicen títulos que están vencidos; y el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad con la participación de empresarios, académicos, científicos, gobernadores y gobernadoras con el que se ha desprivatizado más de 4 mil 475 millones de metros cúbicos (m3)

El subdirector general de Administración del Agua,

Mauricio Rodríguez Alonso, informó que, a través del Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, se han revisado 482 mil 14 títulos de concesión de los 536 mil que se tienen registrados, en ellos se encontraron 58 mil 938 inconsistencias entre las que se encuentran: 29 mil 539 títulos con falta de certeza en la fecha de vencimiento; 197 concesiones con registro de uso público urbano utilizadas por particulares; 272 títulos de uso agrícola utili-

zados para otros fines; 18 mil 753 casos con coordenadas de ubicación erróneas y presunta falsificación o duplicidad de títulos. Detalló que, estas inconsistencias están siendo revisadas con el Programa de Inspección que ya acumula 3 mil 912 visitas, así como 490 clausuras y suspensiones.

Al respecto, también presentó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (PODAN) para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan reportar irregularidades en el uso de agua, a través de la página app.conagua. gob.mx/podan/.

Sobre la Ventanilla Única, detalló que actualmente ya se pueden realizar cinco trámites; en octubre se agregarán cuatro más; y en enero 2026, quedará al 100 por ciento.

Destacó que, como parte de este Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, incrementó 2 mil 938 millones de pesos (mdp) la recaudación, ya que pasó de 19 mil 410.9 mdp en agosto de 2024 a 22 mil 349.3 mdp en agosto de 2025, es decir, 15 por ciento más, por lo que hizo un llamado a los usuarios con deudas en la Conagua a realizar sus pagos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Francisco Sánchez Macías

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Julia Méndez Campos

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676. elheraldodeveracruz@gmail.com

Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Primera Sección

Fitch reconoce a Veracruz

Con ello mejora el perfil crediticio y financiero del Estado, es la tercera confirmación, luego

de

las notas de HR Ratings y Moody’s

AGENCIAS XALAPA

La agencia internacional Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de largo plazo de Veracruz de A-(mex) a A(mex), con Perspectiva Estable, gracias a la mejora en el manejo de los ingresos, el control del gasto, la reducción de deudas históricas y el uso responsable de los recursos públicos.

De acuerdo con el informe, uno de los factores clave fue la recaudación: a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, fortaleció sus ingresos al ofrecer facilidades de pago y beneficios fiscales, aplicar una fiscalización más estricta e intercambiar información con la Federación; modernizó el marco legal con nuevos conceptos en el Código de Derechos, lo que permitió que más personas

y empresas cumplieran con sus contribuciones.

En materia de gasto, la administración regularizó la nómina educativa, centralizó compras y adquisiciones y estableció esquemas de planeación financiera en todas las dependencias, garantizando que cada peso del presupuesto tenga un destino

claro y transparente. La reducción de pasivos ha sido otro de los puntos destacados por Fitch: Veracruz disminuyó de manera considerable sus adeudos con el SAT y con el ISSSTE, además de reducir el monto de demandas judiciales en proceso; también liquidó anticipadamente créditos que

Buscan llegar al Nacional Infantil

Son 28 atletas que también buscan un lugar en el Campeonato Panamericano »AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Una delegación conformada por 34 atletas y entrenadores están listos para viajar a Irapuato, Guanajuato, y participar en el Campeonato Nacional Infantil Sub 15 y Sub 17 de Halterofilia 2025, a celebrarse del 26 al 28 del presente mes.

Este evento marca una cita crucial en el calendario federativo, será el último filtro para ser parte de la selección que representará a México en los Campeonatos

Panamericanos Sub 15 y Sub 17, programados en San Luis Potosí del 10 al 15 de noviembre. La delegación veracruzana está integrada por 28 atletas, incluidos los medallistas de la Olimpiada Nacional Conade 2025: Itzel Bravo Alvarado, Maika Valle de la Rosa, Dafne Marian Landa Lagunes, Diego Maldonado Zárate, Xavier Hernández Martínez, Flavio de Jesús Duarte Tapia, Jesús Sánchez Lunagómez, Joel Contreras Montalvo y Eduardo Gómez Vidaña. El grupo varonil está conformado además por: Santiago González Martínez, Ian Montoya Jiménez, Luis Alberto Duarte Tapia, René Jácome Lerdo, Luca Abdiel Bermúdez Hernández y Bruno Pacheco Menchaque. La rama femenil, la complementan: Natalia Tiburcio Ferrer, Pamela Nicolás Guzmán, Izel Bravo Alvarado, Ana Valentina Estrada Pérez, Stephanie Heber Campechano, Georgina López Santamarina, María Madai Rosas Nolasco, Danna Julissa Gutiérrez Fernández, Andrea Yamileth Martínez Nava, Alisson Méndez Rebolledo, Constanza Valeria Buendía Gutiérrez, Katelyn Vianey Guerrero Azcatl y Colleth Cazarín Espejo.

representaban una carga importante para las finanzas estatales, lo cual aligera compromisos y fortalece la capacidad de pago a futuro.

En cuanto a liquidez, ha demostrado solidez al utilizar sus reservas para financiar infraestructura y cubrir pasivos históricos, sin necesidad de recurrir a préstamos de corto plazo, lo que refleja disciplina y una planeación responsable que ofrece certidumbre financiera.

Para la ciudadanía, esta calificación significa que Veracruz cuenta hoy con finanzas más sanas y confiables, lo que se traduce en menor presión por deudas heredadas y en mejores condiciones de financiamiento para proyectos de infraestructura, programas sociales y servicios públicos.

Con esta evaluación, Veracruz alcanza su tercera mejora con-

ESTIMULAN EXCELENCIA

ACADÉMICA

SEV instaló Comité de Mejora Continua Integral para impulsar la educación superior

AGENCIAS

XALAPA

En la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE), se instaló el Comité de Mejora Continua Integral y la Instancia de Vinculación, Consulta y Participación Social.

secutiva por parte de firmas internacionales, sumándose a HR Ratings y Moody’s en el reconocimiento de su gestión fiscal y consolidando su reputación como referente de disciplina financiera y manejo responsable de los recursos públicos.

El Comité de Mejora Continua Integral será responsable de impulsar la excelencia académica, promoviendo consensos en materia de evaluación y acreditación, con pleno respeto a la autonomía universitaria y a la diversidad de los subsistemas educativos.

Por su parte, la Instancia de Vinculación, Consulta y Participación Social fomentará la colaboración entre instituciones, comunidades, organizaciones sociales y sectores productivos, tanto públicos como privados.

Durante la sesión también se dio seguimiento a los acuerdos derivados de la instalación de la COEPES y se analizaron nuevas propuestas en materia de planeación educativa, con la participación de su presidente ejecutivo, Gonzalo González Osorio. La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, presidenta del CIVE y de la COEPES, subrayó que ambos órganos son esenciales para el desarrollo del sistema de educación superior en la entidad.

Primera Sección

Jueves 25 de Septiembre de 2025

LOCAL

AGENCIAS VERACRUZ

El secretario del consejo directivo de la Canaco Veracruz, Erick Manuel Suárez Márquez, pidió la creación de una fiscalía especializada en robo a comercios y la reanudación de las mesas de seguridad con los organismos empresariales de la zona conurbada.

En entrevista, Suárez Márquez señaló que las fiscalías de la zona conurbada VeracruzBoca del Río se encuentran saturadas, por lo que el organismo empresarial solicitó a la gobernadora del estado crear una especial que atienda los casos de robo a comercios.

El empresario resaltó que la fiscalía especializada en robo a comercio, la cual desapareció, rendía cuentas a los dueños de los comercios afectados.

Urge fiscalía especializada en robos a comercios

Consejo directivo de la Canaco señaló que las oficinas de la zona conurbada

Veracruz-Boca del Río se encuentran saturadas

“Queremos por acá una fiscalía para robos a comercio, como existía antes, como la teníamos ante, que nos daba atención, a todos los robos de comercio les daba seguimiento y solución a esos temas, las fiscalías de ahorita están saturadas desgraciadamente, atienden de todo, de todo un poco y no resuelven nada”, subrayó.

farmacias resultan los principales comercios afectados por los delincuentes comunes.

El secretario de la Canaco Veracruz mencionó que tiendas de conveniencia, gasolinerías y

ErickManuelSuárezMárquez dijo que las autoridades estatales analizan la propuesta para crear la fiscalía especializada en robo a comercio.

Además, Suárez Márquez propuso que se retomen las mesas de seguridad con las autoridades estatales para que escuchen a los organismos empresariales de la zona conurbada

ADULTA MAYOR ES VÍCTIMA DE FINANCIERA

Piden préstamo y le embargan su pensión del Bienestar, su deuda creció hasta los 500 mil pesos

AGENCIAS

VERACRUZ

Una mujer de 68 años que había pedido un préstamo, le alteraron el pagaré y su deuda inicial pasó de 50 mil a 500 mil pesos, por lo que fue denunciada y le embargaron su pensión del bienestar, este caso ha llamado la atención del Barzón, quien la asesoró para poder recobrar su pensión y al momento ya le quitaron el embargo y sigue cobrando su apoyo.

El Barzón es una asociación civil que

brinda apoyo legal y grupal a los usuarios de servicios financieros, que ante esos casos está promoviendo la creación de lo que llaman la Ley Mirna, a fin de que se legisle de manera que quede prohibido embargar pensiones del bienestar como ya ocurre con las pensiones del IMSS e ISSSTE.

Teresa Carbajal negó que la mujer se negara a pagar el préstamo que pidió, más bien piden que le cobren lo justo sin alterar documentos que le multiplicaron su deuda a la señora Mirna.

Lamentó que hay desinterés en los legisladores para proteger las pensiones y evitar los abusos de algunas financieras con prácticas amañadas.

Insisto que “se debe modificar el artículo 4º Constitucional para adicionar el párrafo de inembargabilidad de los apoyos sociales”, para asegurar que nadie pueda secuestrar los apoyos sociales en el país, pues solo así se tendrán garantías de que los grupos más desprotegidos tengan acceso a una vida digna y a un efectivo bienestar.

Anuncian destino de mascotas rescatadas

Tras darse el cierre de los albergues de La Roca, la PMA resguardará a los 85 animales que hoy se encuentran sin hogar

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se hará cargo de los perros y gatos que se encontraban en el albergue La Roca, que estaba ubicado en la avenida 20 de noviembre en Veracruz.

El miércoles, Ángel Carrizales López, procurador de la PMA y el personal de la dependencia estuvo en las instalaciones del albergue para dialogar con las personas de la asociación y así llegar a un acuerdo de lo que pasaría con las mascotas.

Son alrededor de 23 gatos y 18 perros que se encontraban a resguardo de La Roca en las instalaciones de 20 de noviembre, en total son 85 mascotas junto con los que estaban en el terreno de Medellín de Bravo.

Ángel Carrizales López agregó que después de garantizar que las mascotas se encuentren bien de salud, pasarán a un

Veracruz-Boca del Río. El entrevistado comentó que la cámara mantiene contacto con las Policías Naval, Estatal y Municipal, pero indicó que se requiere retomar las mesas de seguridad.

refugio temporal para que después se den en adopción a personas responsables.

“Mandarlos a un sitio temporal para que con ayuda de las asociaciones podamos hacer una campaña de adopción, en eso apoyaría el gobierno de la mano con el municipio de Medellín”, aclaró. Por su parte, Sergio Cortina, quien se quedó a cargo del albergue, dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó la PMA, sobre resguardar a los animales.

Luego de la muerte de Norma Cortina, fundadora del albergue, el pasado 19 de septiembre se dio a conocer que la asociación animal “Huellas de Esperanza y Amor” inició el rescate de gatos y perros que se encontraban bajo resguardo de “La roca”, ubicado en la localidad La Esperanza, en el municipio de Medellín de Bravo.

Más tarde, el alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño, acusó que el albergue La Roca dejó de ser sensible con los animales y expuso unas fotos en redes sociales del estado en el que fueron hallados. El edil señaló que las mascotas se encontraban en mal estado: desnutridos, con moquillo, con VIF, parvovirus e incluso sin ojos.

Este hecho abrió el debate entre los ciudadanos sobre el estado de salud en el que se encontraban las mascotas, así como del por qué las autoridades apenas se habían interesado por la situación del albergue.

En medio de este debate, este 23 de septiembre mediante un comunicado la asociación anunció el cierre definitivo de los dos albergues.

10. ESTADO

Llegan Casas del Bienestar a Veracruz; se estima la construcción de 24 mil viviendas en 9 municipios

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El estado de Veracruz es una de las entidades que forma parte activa del programa federal Vivienda para el Bienestar, una estrategia nacional que contempla la construcción de más de 1.8 millones de viviendas en todo el país, enfocadas principalmente en personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos, explicó, Carlos Ramírez Capó, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

En el caso de Veracruz, ya se ejecutan 16 proyectos por parte de nueve empresas afiliadas a CANADEVI, que en conjunto suman la construcción de 24 mil viviendas en nueve municipios, entre ellos Veracruz puerto, Tuxpan, Poza Rica, Pueblo Viejo, Córdoba y Coatzacoalcos.

Entregarán más de 200 viviendas

En el municipio de Veracruz, dijo, los proyectos más avanzados se encuentran en las zonas de Bosques de Río Medio y Torrentes Aeropuerto. Las primeras entregas están programadas para finales de este año, con alrededor de 200 a 300 viviendas listas, y el resto se entregará a partir de febrero de 2026.

Ramírez Capó explicó que estas viviendas deben tener un mínimo de 60 metros cuadrados de construcción; dos recámaras, baño, cocina y áreas comunes básicas; además de un costo tope de $600,000 pesos.

El titular de la CANADEVI, explicó que la mayoría de las viviendas

en el puerto de Veracruz serán de tipo vertical, es decir, en edificios de departamentos, diseñados para mantener acceso a servicios públicos, transporte, centros de salud, comercio y educación, dentro de los llamados perímetros de contención urbana.

El programa está dirigido principalmente a personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y en el caso del INFONAVIT, se requiere tener un empleo formal y cumplir con los requisitos del nuevo sistema de puntuación T-100.

Los interesados deben registrarse a través del portal oficial del INFONAVIT o acudir a los Centros de Servicio (CESI) en sus localida-

Rogelio Maciel, titular del Registro Federal de Electores (RFE) del INE en el distrito 12, dijo que no es necesario que saquen cita, pueden llegar directo al módulo de Soriana Pinos. Los jóvenes deben acudir con los 18 años cumplidos o en su caso el mismo día de su cumpleaños.

No es necesario sacar cita, pueden llegar directo al módulo y hacer el trámite

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz inició una campaña intensiva y convoca a los jóvenes veracruzanos que han cumplido 18 años a tramitar su Credencial para votar con fotografía.

Los requisitos son los siguientes: Acta nacimiento original, comprobante de domicilio reciente, identificación con foto o en su caso dos testigos que deben tener credencial vigente y del mismo municipio.

Afirmó que en el módulo de Soriana Pinos pueden acudir jóvenes de Veracruz o de cualquier parte del país.

Destacó que llegar a la mayoría de edad significa mucho más que alcanzar un número en el calendario. Es un paso decisivo en la vida, una transición hacia la responsabilidad, la libertad y la participación ciudadana, es por ello que deben estar al corriente con el deber ciudadano y acudir a realizar su tramite a buen tiempo, destacó.

des. Para población no afiliada, el proceso lo coordina la SEDATU y la CONAVI, mediante censos y estudios socioeconómicos.

Ramírez Capó subrayó que el nuevo sistema T-100 es más equitativo, ya que elimina factores como el tamaño de la empresa o el municipio donde labora el trabajador, que anteriormente afectaban la elegibilidad al crédito.

Ante los cuestionamientos por desarrollos habitacionales en el norte de Veracruz que han carecido de servicios básicos, el presidente de CANADEVI aseguró que las nuevas viviendas cumplirán con todos los requisitos legales y de habitabilidad:

Fallas en estacionamientos

Acusan que parquímetros del centro de Veracruz entregan tickets incorrectos; usuarios se quejan

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La mañana de este miércoles, ciudadanos se quejaron de fallas en los parquímetros que están instalados en el centro de la ciudad de Veracruz. Araceli Rosas, llegó a estacionarse y acudió al aparato ubicado en Esteban Morales entre Independencia y Zaragoza, pagó e imprimió el comprobante. Sin embargo, el ticket no marcó ni la hora de inicio ni la de vencimiento, por lo que tuvo que calcular 50 minutos para realizar sus diligencias y regresar antes de que se expirara

“Los fraccionamientos deben contar con permisos federales, estatales y municipales, licencias de construcción y estar sujetos a supervisión por parte del INFONAVIT. Además, hay garantías por vicios ocultos y cumplimiento de obra”, afirmó.

Finalmente, Ramírez Capó aclaró que el sistema de pagos para estas viviendas no cambia, y los plazos de crédito seguirán dependiendo del ingreso del derechohabiente, tal como ocurre actualmente. “Lo que se busca con el nuevo sistema es que menos trabajadores queden fuera por factores injustos. Ahora, el acceso al crédito es más universal”, concluyó.

el tiempo.

“Me dice el franelero que calcule, porque le puse una hora y aquí dice lo que pagué y que calcule una hora, voy a tener que poner mi teléfono (alarma)”.

Consideró que es importante que las autoridades encargadas revisen la funcionalidad que tienen los parquímetros ya que en esas condiciones solo generan confusión e incomodidad.

“Que chequen los aparatos porque si no al rato llegamos y ya tenemos la araña (inmovilizados) y no nos podemos mover” hasta que se pague una multa.

Lo mismo le ocurrió días antes con el que fue colocado en la calle Canal; tampoco imprime completo el papel y quienes se quedan por esa área tienen que estimar la duración.

A lo anterior se suma a que desde que inició la segunda etapa de rehabilitación del centro histórico y por la baja afluencia de automovilistas, ya no se observa personal de la dirección de parquímetros ayudando a los usuarios.

Congreso al servicio de la gente

Veracruzanos expusieron al legislador algunos trámites relacionadas con tenencia y regularización de tierras

AGENCIAS

XALAPA

Como cada miércoles, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, abre las puertas del Congreso local para atender a las ciudadanas y los ciudadanos que

requieren el apoyo de la representación popular para la canalización o solución de temas de diversa índole.

El legislador dispuso el miércoles 24 de septiembre para atender a quienes acudieron desde las nueve de la mañana al Palacio Legislativo.

El diputado dejó constancia de nueva cuenta de su compromiso de ofrecer a las y los ciudadanos

un espacio en el que pueden presentar sus inquietudes, demandas y peticiones. “Hemos hecho del Congreso un lugar al que todas y todos pueden acudir con la seguridad de que serán escuchados y que saldrán con una solución”, aseveró.

Este día, recibieron atención, veracruzanas y veracruzanos provenientes de diversas regiones

Niñas obligadas al embarazo

»AGENCIAS

XALAPA.- Apenas el 1.7% de las niñas embarazadas en Veracruz accedió a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2024, pese a que se trata de un derecho humano en casos de violencia sexual, advirtió la asociación civil Equifonía.

Adriana Fuentes de Equifonía señaló contradicciones en la postura de la Secretaría de Salud estatal, pues mientras su titular asegura que “abortos no”, los registros oficiales confirman que sí se otorgan servicios de IVE en hospitales públicos.

La organización recordó que la IVE es distinta al aborto, ya que está garantizada en casos de violencia sexual, incluso en embarazos menores a 12 semanas.

De acuerdo con la Dirección General de Información en Salud (DGIS), en 2024 se reportaron 621 partos en niñas de 10 a 14 años en Veracruz, pero solo 72 pudieron acceder a la IVE, lo que representa apenas 1.7% del total.

Los municipios con mayor concentración de nacimientos en niñas y adolescentes

son: Altotonga, Coscomatepec, Córdoba, Martínez de la Torre, Perote, Papantla, San Andrés Tuxtla, Xalapa y Veracruz Puerto. Las interrupciones practicadas se realizaron mediante Legrado Uterino Instrumental (LUI), Aspiración Manual Endouterina (AMEU), medicamentos y algunos procedimientos no especificados.

Equifonía subrayó que en la mayoría de los casos los embarazos de niñas son producto de delitos sexuales cometidos por adultos cercanos, pero en los hospitales muchas veces se registran como “unión libre”, lo que invisibiliza la violencia.

Además, denunciaron que el personal médico omite notificar a la Fiscalía y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, incumpliendo con la obligación de denunciar.

La organización recordó que, según la OMS, las niñas y adolescentes tienen mayor riesgo de muerte materna que las mujeres adultas, lo que convierte la falta de acceso a interrupciones seguras en un problema grave de salud pública.

También señalaron que persisten deficiencias en el acompañamiento institucional, pues en ocasiones a las familias se les ofrece adopción como alternativa, en lugar de garantizar el acceso a la IVE.

de la entidad, quienes expusieron al legislador algunos trámites relacionadas con tenencia y regularización de tierras, gestión de caminos y rehabilitación de vías de comunicación, acceso a servicios básicos y otros relativos a salud, educación y seguridad.

Durante la jornada, el representante popular dio puntual atención a cada persona, al momento

Reconocen papel de la mujer indígena

Participaron en el encuentro de mujeres que destacan por su trabajo comunitario en rubros políticos, sociales, educativos y de salud

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, las diputadas Bertha Rosalía Ahued Malpica y Dulce María Hernández Tepole participaron en el encuentro de mujeres que destacan por su trabajo comunitario en rubros políticos, sociales, educativos y de salud, encabezado por la ciudadana Minerva Galán Quinta, fundadora de la organización Mujeres Libres de Tatahuicapan.

En este evento, celebrado en el municipio de Magdalena y que reunió a mujeres que encabezan administraciones municipales y

vinculó los temas de mayor prioridad e instruyó realizar un seguimiento caso por caso para verificar o validar que se dé una solución real y viable.

Finalmente, el diputado Esteban Bautista exhortó a la ciudadanía a seguir su cuenta en Facebook para conocer los avisos y la agenda de atención ciudadana.

electas, así como ciudadanas de la región de las Altas Montañas como Astacinga, Tequila, Zongolica, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, La Perla, Mixtla de Altamirano, Ciudad Mendoza, Nogales y Acultzingo, las legisladoras fueron partícipes en el conversatorio denominado “retos y perspectivas de las mujeres indígenas en el ámbito político-social”, a cargo de la ciudadana Minerva Galán. La diputada Bertha Ahued señaló que el Día Internacional de la Mujer Indígena es una fecha que sirve para la reflexión acerca del papel que actualmente se tiene en la vida pública de México y de Veracruz, “las mujeres indígenas son el corazón de las luchas por los derechos humanos, guardianas de los saberes ancestrales y por eso desde el Congreso se les reivindica el ejercicio pleno de sus derechos, tal como se hizo hace poco con la reforma al Artículo 5 de la Carta Magna estatal”. En tanto, la legisladora Dulce María Hernández resaltó el papel fundamental de las mujeres indígenas en la defensa de sus derechos y las luchas históricas en la construcción de una sociedad más justa, “celebramos también que con la reforma al Artículo 5 de la Constitución, respaldada por nuestra gobernadora Rocío Nahle y por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se fortalezca el reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes”.

Primera Sección

Primera Sección

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Renuncian médicos especialistas

Llevan tres meses sin recibir su salario, aseguran

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por promesas incumplidas médicos, enfermeras, y administrativos del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, están por renunciar debido a que llevan tres meses sin recibir su salario.

Los afectados señalaron de manera anónima que a pesar de tener reuniones con las autoridades no pasa nada y siguen sin poder cobrar su sueldo.

“Somos alrededor de 60 médicos, especialistas, personal de banco de sangre, administrativo, camilleros, enfermeras, fuimos convocados para obtener el empleo en el hospital, desde el 1 de julio nos presentamos a laborar y nos dieron un documento donde nos prometen una base federal, que el pago sería dos quincenas a dos meses, firmamos el documento, pero no era un contrato, de hecho se nos solicitó con urgencia porque al otro día

llegaba la Gobernadora Rocío Nahle y la Presidenta de México Claudia Sheinbaum a inaugurar. Muchos estuvimos presentes sin firmar el contrato, nos lo prometieron en dos meses, muchos esperamos el pago, nuestros compañeros que iniciaron labores en la misma fecha si se les pagó a las dos quincenas, pero en cambio nosotros nada”, indicó uno de los afectados que pidió el anoni-

mato por temor a represalias. La fuente reveló que incluso sostuvieron una reunión con el delegado federal de IMSS Bienestar Roberto Ramos Alor, donde no se mostró empático ante su demanda de salario, que estuviéramos tranquilos y no hiciéramos “chismes” porque el dinero se había liberado, incluso asegurándoles que se uniría a sus protestas en caso de que no

Escollera recibirá mantenimiento

La renovación del malecón traerá beneficios para la ciudad, señalan ciudadanos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Para algunos ciudadanos de Coatzacoalcos el anuncio de la Gobernadora Rocío Nahle García se renovar el malecón, es una medida positiva, pues contribuye a mejorar la imagen de la ciudad.

Consideraron que se debe tomar en cuenta a todos los grupos de deportistas del puerto, pues el boulevard es un sitio muy frecuentado para este tipo de actividades.

“Incluso aparatos para hacer ejercicio

serian perfectos, porque hay quienes hacen ejercicio, se levanta, es una dinámica que tienen constantemente y pues para mí, sería fantástico que también en Villa Allende”, indicó Connie.

La obra se concluirá durante los próximos tres a cuatros años, pero para avanzar de manera más efectiva cuatro empresas trabajarían de manera simultánea en diferentes puntos del malecón.

A esto se sumará la rehabilitación del sistema de drenaje, problema que lleva mucho tiempo sin atenderse, pero que ahora con la gobernadora Rocío Nahle se tiene contemplado solucionar, ya que el alcantarillado y tubería es muy antiguo.

“Es su obligación de la autoridad arreglar todo preparar todo, que estén bien el malecón y las calles, porque representa mal a las autoridades estar con baches y todo eso, arreglar los drenajes, porque vas a echarte unos taquitos por ahí y te llega el olor”, comentó el señor Justino.

De aprobarse el proyecto, se contempla contar con estructuras que eviten la erosión de la playa que durante años ha invadido el boulevard.

les depositaran su sueldo. Ante la falta del pago, recientemente dos decidieron irse de la unidad médica y se espera que otros cinco también presenten su renuncia en los próximos días, ya que les es insostenible poder vivir sin cobrar.

“Muchos compañeros son de Poza Rica, Villahermosa, dejaron otros trabajos porque sus entradas

Hay 14 niños en riesgo

Denuncian desabasto de fórmula láctea para bebés de madres con VIH, en el Capasits

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Coatzacoalcos no hay fórmulas lácteas disponibles para los bebés de madres con VIH, situación que pone en riesgo la salud de al menos 14 menores de seis meses, así como de seis más que están por nacer, denunció Luis Alberto Ruiz, presidente de la asociación civil Coatza VIHve.

El activista mencionó que el alimento es fundamental para evitar que los recién

eran pésimas y buscando algo mejor, pues no es justo, algunos se mudaron porque fue una promesa de plaza federal y están pagando su renta, no tienen otra forma de ingreso. Ya renunció nuestro médico de terapia intensiva y el anestesiólogo y de los pocos médicos especialistas están por renunciar otros siete especialistas, incluidos médicos ginecólogos”, finalizó.

nacidos adquieran el virus mediante la lactancia materna, por lo que el desabasto representa una situación grave, especialmente porque muchas de las madres afectadas son de escasos recursos económicos.

“Actualmente hay 14 bebés que requieren fórmula láctea, además de seis mujeres embarazadas con VIH que están próximas a dar a luz. Todos ellos dependen de este apoyo”, apuntó.

Detalló que la leche utilizada para estos casos es NAN 1, y en promedio, se requiere un suministro mensual de 12 latas por bebé.

Ante esta situación, hizo un llamado urgente al Secretario de Salud de Veracruz Valentín Herrera Alarcón, para que tome medidas inmediatas para reabastecer el producto en el Capasits de Coatzacoalcos.

Invitó a la población en general a sumarse con donaciones voluntarias, aquellos que quieran contribuir con la causa lo pueden hacer al WhatsApp 921 123 4043.

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Integrantes de la agrupación Calentanos por la Justicia y la Paz, de Guerrero, pidieron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que intervengan porque ya es insostenible la situación que se vive en los municipios de esa región.

Enuncomunicadodirigidoalosmedios de comunicación, señalaron: “somos agricultores; comerciantes; ganaderos y profesionistas de diversos tipos, que incluyen médicos, veterinarios, maestros, entre otros, y que nos hemos integrado en una asociación que hemos denominado Calentanos por la paz, y que pertenecemos a los municipios de Cutzamala de Pinzón, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Zirándaro de los Chávez, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Ajuchitlán del Progreso, y Tlapehuala, que ya estamos cansados de lo que sucede en nuestra querida región. Nuestra intención era invitar a los medios de comunicación a una conferencia de prensa en alguno de estos municipios de la Tierra Caliente, pero por la situación de inseguridad, se decidió que mejor fuera por escrito”. En la misiva, bajo el título: Campesinos

Jubilados del SNTE exigen retroactivo

Despojo de tierras en Guerrero

de Tierra Caliente se están quedando sin tierras, denunciaron que “la delincuencia organizada les está quitando sus tierras. Señala uno de los integrantes, que por temor se niega a proporcionar su nombre, que los primeros casos se dieron en el municipio de Cutzamala de Pinzón, y después se fueron expandiendo al resto de la región calentana”.

Ya no soportamos “todo lo que esa gente nos hace… primero empezaron quitando el uso común de los ejidos, pagando a los que tienen potreros la miserable cantidad de 5 mil pesos la hectárea… pero ahora, ya se están metiendo con las parcelas de cultivo, y eso no está bien, entonces de qué va a vivir uno, sólo que nos pongamos a robar y a hacer lo que ellos hacen, vivir del pueblo”.

Otro campesino señaló que “la situación está bien dura, pues no podemos tener ya ningún animalito, pues ya no tenemos tierras, los que tenían algún

chochito, la maña misma se los compró al precio que ellos pusieron, y no debes de respingar, porque te va peor. Apenas me dijo un carnicero de Altamirano que hace algunos días los mandaron traer a todos los que se dedican a matar animales para la carne, que el JP, que se llama Rodolfo Pineda, les dijo que les iba a aumentar 10 pesos más por kilo por cada animal que les venda… imagínese lo caro que va a estar la carne, no pos ya no vamos a comer carne, pues de por sí, ya no tenemos dinero, pues no hay donde trabajar”.

Otro de los denunciantes señaló que “en Altamirano un tal Ángel Mercado, conocido como Angelito que es gente del JP, es el que manda en el ayuntamiento, la presidenta sólo está de adorno. El dinero, todo se lo friegan los de la maña, por eso no hay dinero para las obras, sino dice, que vean las calles en qué condiciones se encuentran, están desbaratadas. Altamirano ya no es la ciudad que antes

presumíamos, ahora son los mañosos los que mandan en el municipio son los que les suben el precio a todas las cosas que compramos. Así no se puede vivir”. Mencionan que, en el caso del municipio de Cutzamala de Pinzón, casi todos los pobladores viven en esa situación, “desde la cabecera municipal, hasta los pueblos más retirados, entre ellos Cuirindichapio, El Cundán, El Salitre, Los Desposados, Ixtapilla, Galeana Arroyo Grande y muchas cuadrillas más, pero así están todos los municipios”. Recordaron que “la Tierra Caliente siempre se ha distinguido por ser muy productiva en todo; pero que ahora las cosas son muy diferentes. Los únicos ganaderos que existen son ellos, o personas que están de acuerdo con la maña; sí hay algunos ranchos en producción, es porque sus dueños son mañosos. En Altamirano los grandes negocios los tiene la delincuencia. AGENCIAS

Hasta 6 mil maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE de Nuevo León abarrotaron las instalaciones del ISSSTELEON, con el objetivo de sacar sus talones de cheque e ir a instancias federales para que se les pueda pagar el retroactivo del 6.46 por ciento de su jubilación.

La maestra y líder del movimiento, Lucilda Pérez, señaló para La Jornada que estarán con esta dinámica los maestros de todos los municipios de Nuevo León en estos días hasta saldar todos los documentos.

“Están firmando un documento para solicitar los talones de cheque de cada uno de ellos, documentos que van a servirles para posiblemen-

te si iniciamos una demanda (a la Federación), es un documento probatorio que se les estuvo pagando tanto tiempo los incrementos que estamos reclamando ahora”, destacó. Pérez añadió que esto se hace debido a que ya no se realizaron las mesas de diálogo que meses atrás se habían acordado entre representantes de la Sección 50, autoridades de ISSSTELEON y el gobierno estatal.

Cofepris fortalece ensayos clínicos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo Científico de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentó 16 guías de eficacia establecidas por la Conferencia Internacional para la Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos de Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés), que están orientadas al diseño, conducción, seguridad e informes de ensayos clínicos para el desarrollo de nuevos medicamentos.

Las guías impulsan la armonización internacional de requisitos regulatorios en investigación clínica, bajo el marco de Buenas Prácticas Regulatorias. “Su aplicación garantiza la validez científica, la seguridad y la calidad de los datos, al tiempo que respeta la dignidad, el bienestar y los derechos de las y los participantes.”, destacó.

Durante su participación, la comisionada federal Armida Zúñiga reconoció el trabajo conjunto de los sectores gubernamental, industrial, académico y gremial. “Gracias a la coordinación efectiva, en tres

meses y medio se concretó este esfuerzo que fortalece el marco regulatorio nacional en investigación para la salud”, señaló la titular de Cofepris.

Además, en el contexto del Plan México, el cual busca posicionar a México como referente regional en investigación clínica, estas guías fomentan la atracción de ensayos clínicos, la colaboración con instituciones o establecimientos de investigación y el desarrollo de innovación farmacéutica, en beneficio de las y los pacientes.

“México cuenta hoy con la certeza de tener una autoridad sanitaria competente, que opera bajo criterios homologados a las mejores prácticas internacionales en favor de la salud pública”, aseveró.

Gobierno de Tuxpan invita a jardines de niños a participar en el Desfile de las

Naciones Unidas

»AGENCIAS

TUXPAN.- El H. Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Dirección de Educación, invita a instituciones educativas de nivel preescolar federales, estatales y particulares, para que participen en el Desfile de las Naciones Unidas que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025.

El recorrido iniciará a las 9:00 de la mañana en la calle Benito Juárez esquina con Venustiano Carranza (frente al Jardín de Niños Francisca Cano), y terminará en la calle Morelos (Plaza Cívica Municipal)

Las inscripciones están abiertas en la Dirección de Educación, ubicada en la calle Adolfo Ruiz Cortines esquina Moctezuma, colonia Del Valle; de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; teniendo como fecha límite el viernes 17 de octubre.

Para registrarse cada zona escolar deberá entregar una lista con el orden de participación de cada uno de los jardines, anexando las fichas informativas de cada institución educativa con los siguientes datos: Nombre del Jardín, nombre del director o directora, zona escolar, cantidad de alumnos y docentes

Promueven cultura de paz mundial

participantes, una reseña corta del jardín que incluya su fecha de fundación y logros obtenidos.

LAS BASES PARA LOS JARDINES

PARTICIPANTES SON LAS SIGUIENTES:

VESTUARIO: A consideración de los docentes y padres de familia de cada jardín, o podrán utilizar

el uniforme de educación física;

BANDERA: Los alumnos deberán portar una bandera, la cual dependerá de la creatividad de cada escuela; MÚSICA: Podrán llevar música, siempre y cuando sea una bocina transportada en moto, triciclo o a pie; VEHÍCULOS: En caso de llevar vehículos o carros alegóricos

llevó a cabo una Exposición Militar en la Escuela Primaria “Fausto Vega Santander” del municipio de Tuxpan, Veracruz.

deberán formarse al final de los contingentes, para evitar accidentes y LUGAR: El lugar que ocupará cada zona en el desfile será designado mediante sorteo. Y el orden de cada institución, conforme a su zona escolar, lo determinarán el supervisor o supervisora, en acuerdo con los directivos.

Previenen inundaciones

Realiza Limpia Pública trabajos de limpieza y desazolve bajo el puente de Casa Bella

REDACCIÓN TUXPAN

Con la finalidad de prevenir riesgos de inundaciones durante esta temporada de lluvias, personal de Limpia Pública llevó a cabo labores de recolección de basura y desazolve en la zona ubicada bajo el puente del Fraccionamiento Casa Bella.

Las acciones se enfocaron en retirar todo tipo de desechos que obstruían

Los contingentes se concentrarán en las calles Hernández y Hernández, Zózimo Pérez y Heroica Veracruz; mientras que los vehículos con sonido o carros alegóricos se ubicarán en la calle Revolución, basándose en un croquis que brindará la Dirección de Educación.

el libre paso del agua, entre los que se encontraban residuos plásticos, troncos y una gran cantidad de otate, materiales que, al acumularse, generan taponamientos que incrementan el riesgo de anegaciones.

De acuerdo con el personal a cargo, este tipo de trabajos forman parte de las tareas preventivas que se ejecutan de manera constante en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de mantener limpias las corrientes pluviales y reducir los efectos de las lluvias intensas.

Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública o en los arroyos, ya que gran parte de la problemática deriva de la acumulación de desechos que son arrastrados por las corrientes.

Limpia Pública reafirma su compromiso de trabajar por un municipio más seguro y preparado ante la temporada de lluvias.

Realizan exposición

militar en la escuela primaria “Fausto Vega Santander”

El 39/o. Batallón de Infantería,

Durante esta actividad participaron 150 alumnos, 11 docentes y 10 padres de familia, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realiza el personal militar.

La exposición contó con los siguientes módulos: Módulo de Transmisiones, MódulodeVestuarioyEquipo,Módulode Exposición Fotográfica, Demostración de la Banda de Guerra.

Con estas actividades buscan dar a conocer a la comunidad estudiantil las tareas que realizan las Fuerzas Armadas en beneficio de la sociedad.

6. POZA RICA

Colonia inundada en aguas negras

Han colapsado al menos tres drenajes en la calle 2 de abril, en la Visión de Oriente

AGENCIAS

POZA RICA

Habitantes de la colonia

Visión de Oriente denunciaron la grave situación que enfrentan en el cruce de la calle 2 de Abril con Benito Juárez, donde el colapso de al menos tres drenajes ha provocado la inundación de aguas negras, generando un

foco de infección que afecta a decenas de familias.

Los colonos señalan que, pese a sus constantes quejas, el regidor décimo Javier Romero ha hecho caso omiso a sus solicitudes de atención.

La acumulación de aguas residuales no solo mantiene la zona bajo olores insoportables, sino que además ha propiciado la proliferación de mosquitos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue.

De acuerdo con testimonios, varios niños de la colonia ya han presentado cuadros de fiebre y síntomas relacionados,

mientras que padres de familia expresan preocupación, ya que en las inmediaciones se encuentran una primaria y una secundaria por donde diariamente transitan decenas de estudiantes.

Ante el deterioro progresivo, los vecinos exigen una pronta intervención de las autoridades municipales para desazolvar las líneas colapsadas, reparar la infraestructura dañada y aplicar un saneamiento integral del área. Advierten que, de no actuar de inmediato, la crisis sanitaria podría agravarse y comprometer la salud de toda la comunidad.

Aumentan registros de menores

Acuden padres de familia a tramitar actas de nacimiento, por procesos de inscripción escolar

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Ante los trámites de inscripción en la mayoría de las escuelas de preescolar y primaria —además de otros servicios que exigen el documento—, un número creciente de madres y padres que tenían a sus hijos sin asentar han acudido al Registro Civil de Tihuatlán con el propósito principal de realizar el registro de nacimiento, trámite indispensable para otorgarles identidad legal. La oficial del Registro Civil, Luz Arely Hernández Salas, señaló que el compromiso institucional es que

Emergencias falsas arriesgan vidas

Números de emergencia han sido saturados por llamadas falsas

AGENCIAS

POZA RICA

En los últimos meses, los números de emergencia han sido saturados por una preocupante ola de llamadas falsas, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades municipales. Las líneas del 911 y de Protección Civil se han convertido en blanco de bromistas, en su mayoría jóvenes, que reportan supuestos incendios de viviendas, quema de pastizales y hasta actividades ilícitas, movilizando en vano a los cuerpos de auxilio.

La magnitud de esta situación ha generado un grave problema, pues mientras los elementos se trasladan a atender estos llamados inexistentes, dejan de responder a verdaderas emergencias que ponen en riesgo la vida y la seguridad de los ciudadanos.

Las corporaciones de auxilio detallaron que la práctica de realizar llamadas de broma no solo genera un desgaste físico y económico a las instituciones, sino que

las y los menores cuenten con su acta de nacimiento para inscribirlos sin contratiempos, ya que este documento es uno de los requisitos esenciales de identidad del menor y, con frecuencia, se solicita vigente y certificada.

“Por ello, aprovecho para exhortar a los padres de familia a registrar a sus hijos de forma oportuna, sin esperar a que alcancen la edad escolar, pues hacerlo tarde les priva de beneficios como los servicios de salud y educación”, expresó.

Recordó que el Registro de Nacimiento forma parte de los derechos fundamentales, con base en el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en ese sentido, la dependencia trabaja para reducir el rezago en identidad registral dentro del municipio.

Hernández Salas añadió que la difusión de los registros extemporáneos es constante, no solo desde las oficinas, sino también mediante el programa “Registro Civil en tu Comunidad”, el cual —subrayó— ha resultado viable y efectivo en los últimos años.

también expone a toda la población a quedar desprotegida. La movilización de unidades, personal y recursos hacia incidentes ficticios deja sin atención inmediata a quienes realmente necesitan auxilio.

Ante este panorama, la unidad municipal de Protección Civil hizo un llamado a la población para que evite hacer un mal uso de los números de emergencia, ya que además de gastar recursos, se dejan de atender verdaderos casos de auxilio.

Las autoridades exhortaron a padres de familia y tutores a concientizar a sus hijos sobre la importancia del uso correcto de las líneas de emergencia, y recalcaron la urgencia de poner un alto a esta problemática que afecta a toda la comunidad.

Retrasos se debían a que “se caía” el sistema con frecuencia, argumentan encargados

IRIS ROMÁN TUXPAN

Después de varios meses en los que el módulo de licencias del municipio de Tuxpan presentó constantes fallas en el sistema, provocando largas filas y retrasos en la atención, se constató que el servicio ya opera de manera normal.

El módulo, ubicado en la calle Vicente Guerrero, había sido señalado por la ciudadanía debido a que “se caía” el sistema con frecuencia, lo que generaba malestar entre quienes acudían a realizar trámites. Sin embargo, en los últimos días se observa una mejoría notable, con procesos más ágiles y mayor organización.

Jueves 25 de

Cesan largas filas en módulo de licencias

Entre las acciones implementadas, se colocaron sillas en el exterior del módulo para brindar comodidad a los usuarios, quienes en su mayoría provienen no solo de Tuxpan, sino también de municipios vecinos como Cerro Azul, Álamo,

Naranjos, Tamiahua, entre otros.

Aunque los ciudadanos continúan haciendo fila desde tempranas horas de la mañana, a partir de las 10 ya se aprecia una

Aumentan accidentes en moto

Llaman a motociclistas a respetar el reglamento y usar casco protector, es común observarlos circular a gran velocidad

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La oficial Lili Pérez Ceballos, encargada del programa de educación vial en Tuxpan, hizo un llamado urgente a los motociclistas para que respeten el reglamento de tránsito y utilicen casco protector, esto ante el creciente número de accidentes en los que se ven involucrados.

Durante una entrevista, la oficial destacó que es común observar a motociclistas circulando a gran velocidad, sin casco y en ocasio-

nes transportando hasta cuatro o cinco personas, incluyendo menores de edad, lo que incrementa significativamente el riesgo de percances. “Los jóvenes no quieren entender que se deben poner su casco, que no deben de cargar más de una persona y que los niños deben ir bien asegurados”, señaló.

Pérez Ceballos indicó que, aunque en algunas agencias de venta de motocicletas ya se entregan cascos al momento de la compra, persiste la renuencia de los conductores a utilizarlos. Incluso empresas que cuentan con repartidores, como tortillerías, enfrentan el mismo problema, ya que son los trabajadores quienes se niegan a portar la protección adecuada.

La funcionaria resaltó que la educación vial es una tarea de todos los días y que tanto peatones, conductores como pasajeros deben asumir su responsabilidad en la vía pública. “Leyendo el reglamento de tránsito se van a evitar muchos accidentes”, puntualizó.

Finalmente, la oficial subrayó la importancia de que las escuelas y universidades continúen abriendo sus puertas a las pláticas de concientización, ya que los jóvenes son el sector que más muestra interés en conducir motocicletas. Reiteró que el respaldo de las instituciones educativas y de la ciudadanía es clave para reducir los accidentes viales en el municipio.

disminución en la carga de personas, gracias a que el módulo abre en punto de las 8:00 horas, lo que ha permitido acelerar los tiempos de atención.

Con estas mejoras, se espera que el servicio continúe de manera estable y que los habitantes de la zona norte y sur de la región puedan realizar sus trámites sin contratiempos.

Quejas ciudadanas no serán ignoradas

Llama Dirección de Tránsito a reportar a cualquier elemento del corporativo que actúe indebidamente

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Dirección General de Tránsito y Vialidad Municipal informó que mantiene sus puertas abiertas para atender a cualquier ciudadano que desee interponer una queja en contra de algún elemento de la corporación, con el compromiso de dar seguimiento y aplicar las medidas correspondientes conforme a la gravedad de la falta.

El director de la dependencia, Juan Gutiérrez Leal, señaló que recientemente se tuvo el caso de una mujer que, tras ser víctima de carteristas en el centro de la ciudad, solicitó auxilio a un agente de tránsito sin reci-

bir respuesta. Ante ello, aclaró que, si bien los elementos no tienen funciones policiales, sí están obligados a canalizar este tipo de situaciones a la autoridad competente y brindar apoyo inmediato a la ciudadanía.

“Somos servidores públicos y tenemos la obligación de atender, sobre todo cuando se trata de una dama que atraviesa una crisis por un delito. El elemento debió canalizar la situación a la Policía Municipal. Ya se tomaron medidas disciplinarias en este caso”, expresó el funcionario.

Gutiérrez Leal destacó que las quejas ciudadanas pueden derivar en sanciones que van desde un apercibimiento o arresto administrativo, hasta la remoción del elemento de su cargo, siempre con apego a la ley y sin vulnerar los derechos humanos. Asimismo, indicó que los agentes reciben constantemente capacitación en materia de trato ciudadano y turismo, con el fin de mejorar la atención a locales y visitantes.

Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía para que acuda con confianza a las oficinas de Tránsito Municipal o a los mandos de turno para presentar sus inconformidades, asegurando que la corporación busca mejorar el servicio y generar mayor confianza entre la población.

SOCIALES

RICKY MARTIN ANUNCIA GIRA POR MÉXICO

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El regreso de Ricky Martin a México ya tiene fecha. Esta tarde, el cantante puertorriqueño sorprendió a sus seguidores al anunciar que su gira Ricky Martin Live tendrá una parada en nuestro país.

La noticia fue dada a conocer por la empresa Music Vibe a través de sus redes sociales y, minutos más tardes, confirmada por el intérprete de “La vida loca”.

Este recorrido por tierras aztecas dará inicio en marzo del 2026 e incluirá siete presentaciones en algunas de las ciudades más importantes.

¿Cuándo y dónde se presentará Ricky Martin?

De acuerdo con las fechas

publicadas por el también actor, el tour arrancará en Querétaro el próximo 12 de marzo y llegará a Guadalajara, Monterrey y Chihuahua, para cerrar con último concierto en Mérida.

Cabe destacar que, hasta el momento solo se tiene programada una sola presentación por ciudad, pero hay grandes probabilidades de que puedan abrirse otras. Estas son todas las fechas de Ricky en México:

Querétaro - 12 de marzo, Autódromo Querétaro

CDMX - 14 de marzo, Estadio

Fray Nano

Guadalajara - 18 de marzo, Estadio Panamericano

Monterrey - 20 de marzo, Estadio Walmart Park

Chihuahua - 22 de marzo, Estadio Monumental

León - 24 de marzo, Explanada Poliforum

Mérida - 28 de marzo, Parque de Besibol Kukulcán ¿Cuándo y cómo adquirir los boletos?

De acuerdo con la empresa, la venta de los boletos para todos los conciertos se llevará a cabo el mismo día: el próximo 2 de octubre en punto de las 11:00 horas.

La compra se realizará en la página oficial de Funticket y los precios aún no se han revelado.

El anuncio llega tras la colaboración que Martin realizó este año con Carin León, en la que fusionó el regional mexicano con el pop latino; además de su reconocimiento en la última entrega de los MTV Video Music Awards, donde recibió el primer Latin Icon Award, galardón creado para reconocer a las estrellas latinas que han marcado un antes y un después en la música y en la cultura pop mundial.

Rihanna anuncia el nacimiento de su hija

Un par de conmovedoras fotografías en redes sociales; así fue como Rihanna decidió compartir con sus millones de seguidores uno de los momentos más importantes de su vida: el nacimiento de su

Revelan qué ocurrió en el accidente de Tom Holland

AGENCIAS LONDRES

En su cuenta de Instagram, Tom Holland mantiene videos de su primer día en las grabaciones de “Spider-Man: Brand New Day”, junto al anuncio de que la película llegará a los cines en julio de 2026. Sin embargo, el rodaje se detuvo temporalmente tras un accidente que sufrió el actor durante las filmaciones. El fin de semana se reportó que el novio de Zendaya tuvo un grave percance que le provocó una conmoción cerebral. Aunque no se dieron detalles precisos, se informó que fue trasladado al hospital. Ahora, una fuente cercana aclaró que la pausa en la filmación es solo preventiva.

¿Cómo fue el accidente de Tom Holland?

En declaraciones a The Sun, un testigo detalló: “Una cuerda se rompió en un arnés de seguridad y Tom recibió un golpe en la cabeza. Estaba previsto retomar el rodaje en Londres el jueves, pero el equipo fue instruido a detener todo durante dos semanas”. Holland, que se habría golpeado en el bounce, se está tomando las cosas con calma, ya que nadie quiere que regrese antes de tiempo, pese a las pérdidas millonarias que representa la pausa. “Todo iba muy bien, así que esto es solo un pequeño contratiempo. El retraso no afectará la fecha de estreno, programada para el 31 de julio del próximo año. Solo quieren que Tom se sienta en óptimas condiciones”, añadió la fuente.

La filmación comenzó en Glasgow, ciudad que se transformó en Nueva York para la historia, antes de trasladarse a los Pinewood Studios en Londres. En el set se pudo ver al doble de Holland realizando acrobacias, mientras el actor aparecía caracterizado con su traje de superhéroe.

Se espera que el protagonista retome actividades en Londres en octubre, acompañado de su prometida y coestrella Zendaya. Recientemente, también fue visto con ella en el 3rd Annual Brothers Trust Posh Pub Quiz, evento benéfico organizado por sus hermanos.

primera hija, el tercero junto a su pareja A$AP Rocky.

Hace apenas unos minutos, la intérprete de “Diamonds” decidió presentar a su pequeña al mundo y las imágenes, de inmediato, se convirtieron en tendencia.

En una de las postales aparece la cantante sosteniendo a la recién nacida en brazos, mientras la mira tiernamente y la mantiene cerca de su pecho. Mostrando así, uno de los momentos más íntimos entre madre e hija. Junto a la foto, Rihanna decidió compartir algunos detalles de la

llegada de la nueva integrante de su familia, como la fecha exacta del nacimiento: 13 de septiembre, y unos pequeños guantes de box rosas, un guiño al peculiar nombre: Rocki Irish Mayers.

Rihanna y A$AP Rocky dieron la bienvenida a su primer hijo, RZA Athelston, en 2022 y, un año después, recibieron al pequeño Riot Rose.

La originaria de Barbados anunció su embarazo en la pasada gala del MET, sorprendiendo al mundo entero y desatando diversas reacciones.

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Jueves 25 de Septiembre de 2025

Primera Sección AGENCIAS

Mientras espera la sentencia en su contra por los cargos de transporte de personas con fines de prostitución, Sean “Diddy” Combs se enfrenta nuevos problemas legales.

De acuerdo con información publicada por Billboard, el estilista del rapero, Deonte Nash, lo demandó ante la corte civil de Los Ángeles por los presuntos delitos de agresión sexual, violencia y amenazas. El caso fue presentado este miércoles ante los tribunales y se suma a una docena de acusaciones similares que, desde 2023, surgieron contra Combs. En los documentos legales, afirmó el sitio, Nash narró que durante los diez años que laboró para el rapero

Jimmy Kimmel bate récord en YouTube

AGENCIAS

Jimmy Kimmel estableció un nuevo récord en YouTube al lograr que el monólogo de su regreso a la televisión, tras una breve y polémica suspensión, se convirtiera en el más visto de toda su trayectoria en la plataforma.

Hasta el momento, la cuenta oficial del programa ha registrado más de 15 millones de visualizaciones en el video titulado “Jimmy Kimmel is back!” (‘¡Jimmy Kimmel está de vuelta!’), publicado hace apenas 18 horas, por lo que se espera que la cifra continúe en aumento.

ESTILOS

NUEVA DEMANDA CONTRA “DIDDY”

(de 2008 a 2018) fue sometido varios presuntos episodios de agresión sexual y física, acoso verbal, degradación, humillación, amenazas, acecho y manipulación psicológica. Entre los incidentes, Nash relató que en una ocasión en el intérprete de “I’ll be missing you” le mostró sus genitales, en 2016 lo obligó a tocarlo, y en 2018, uno de los últimos ataques, se restregó contra él de manera

sexual.

Además de la pesadilla que ya vivía, aseguró que el empresario imponía exigencias irrazonables, lo que finalmente lo llevó a renunciar. Sin embargo, el acoso no terminó ahí, ya que Diddy utilizó su poder para presionarlo.

La abogada de Diddy, Erica Wolff, no sólo rechazó todos los señalamientos, sino que los calificó de

Anteriormente, el hito le correspondía al video en el que el presentador hablaba sobre los detalles del nacimiento de su hijo y su enfermedad cardíaca, con 14 millones de visualizaciones.

La suspensión indefinida del programa fue anunciada la semana pasada por ABC, una cadena gestionada por Disney, apenas unas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, amenazara en un pódcast con tomar medidas contra el canal, incluyendo el retiro de sus credenciales, si no ‘castigaban’ a Kimmel.

Disney retiró el programa del aire después los comentarios que el presentador hizo sobre el asesinato del activista ultraconser-

vador Charlie Kirk.

‘Jimmy Kimmel Live!’ regresó a la programación este martes, tras varios días de críticas a la empresa en torno a la libertad de expresión. Sin embargo, tanto Nexstar como Sinclair mantuvieron su decisión de no transmitir el programa en sus respectivos canales, lo que dejó sin acceso al menos al 25 % de los espectadores estadounidenses.

En su emotivo monólogo, Kimmel intentó aclarar que no fue su intención que sus comentarios fueran malinterpretados, aunque reconoció que comprendía por qué muchas personas se sintieron ofendidas.

oportunistas. El artista estadounidense fue arrestado en septiembre de 2024 y acusado de extorsión y tráfico sexual. En mayo de este año fue enjuiciado y meses más tarde declarado culpable por dos cargos menores por transportar personas con fines de prostitución. La sentencia está programada para el 3 de octubre, y sus abogados solicitaron una pena de 14 meses.

Carin León agota entradas

AGENCIAS LAS VEGAS

Carin León, el exponente del regional mexicano, logró colapsar Ticketmaster en Estados Unidos, con más de 500 mil personas esperando en línea para adquirir entradas para sus conciertos en Las Vegas.

Con una capacidad de 20 mil personas por show, el artista agotó en tiempo récord las entradas, a pesar de que faltaba más de un año para la fecha de los conciertos.

Solo unos pocos fans lograron asegurar sus boletos durante la preventa de Ticketmaster.

¿Quién es Carin León?

Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido artísticamente como Carin León, es una de las figuras más relevantes del regional mexicano en la última década.

Inició su carrera como integrante de “Los Reales de Colima” y ha logrado combinar la música tradicional con toques modernos, conectando con jóvenes y adultos por igual.

En plataformas como Spotify, Carin León cuenta con más de 27 millones de seguidores, mientras en YouTube sus videoclips como “Si tú me vieras” tienen más de 26 millones de vistas.

Ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea por Boca Chueca, Vol. 1 (2024) y Artista Masculino del Año – Música Mexicana en Premios Lo Nuestro, entre otros.

Su éxito con canciones como

“Despídase bien” y sus baladas románticas han consolidado un vínculo fuerte con sus seguidores. Las entradas para sus conciertos programados en el Sphere de Las Vegas, los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2026, se agotaron apenas una hora después de abrir la venta. Esto llevó al artista a anunciar nuevas fechas.

Nuevas fechas en Las Vegas

Debido a la alta demanda, donde más de medio millón de personas colapsó la fila virtual de Ticketmaster, Carin León sumó tres nuevas fechas en el Sphere de Las Vegas: 4, 5 y 6 de septiembre de 2026.

La venta general será a partir del viernes 26 para las nuevas fechas, por lo que los fans tendrán que esperar desde tempranas horas para alcanzar a comprar sus entradas.

Con esto, Carin Léon se convirtió en el primer artista mexicano en realizar una residencia en este reconocido recinto, consolidando su éxito internacional y marcando un hito en la música regional mexicana.

México enfrentará a Argentina

AGENCIAS

ESTO

La Selección Mexicana se enfrentará a Argentina a días de que comience el Mundial del 2026 que organizan en conjunto con Estados Unidos y Canadá. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, confirmó la noticia y sólo faltará definir la fecha exacta, pero lo seguro es que será a dos semanas de que comience el torneo.

“Si bien falta la fecha de marzo, tenemos confirmados los previos al Mundial de junio, que serían con México y Honduras. Los jugaríamos acá, en Estados Unidos, falta definir los estadios”, manifestó en entrevista para el Diario Olé.

“Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial. Honduras también va a ser un rival duro para nosotros, pero es la preparación final”.

Recordó que para esas fechas el seleccionado argentino ya tendrá el calendario que enfrentarán los dirigidos por Lionel Scaloni, y también están a la espera de definir si se jugará la Finalissima ante España.

¿Cuándo fue el último partido entre la Selección Mexicana y Argentina?

“Si tenemos la posibilidad de jugarla, tenemos la obligación de lograr, porque es un título más y porque, también, España es una de las selecciones más competitivas del

La historia del descenso de Tigres

AGENCIAS

Una rivalidad que se vive con mucha intensidad en el futbol mexicano es el Clásico es el Regio, donde dos equipos de un mismo estado cuentan con un enfrentamiento muy intenso. Monterrey vs Tigres.

mundo. Está entre las cuatro mejores. Nosotros, si nos tenemos que medir en marzo con ellos, ya va a ser una medida para ver cómo llegamos al Mundial”.

La última ocasión que la selección mexicana se enfrentó a Argentina fue en la Copa del Mundo de 2022; dentro de la fase de grupos, la albiceleste se impuso 2-0 lo que le permitió clasificar a la siguiente ronda. Hasta el momento, la Federación Mexicana de Futbol no se ha manifestado al respecto.

Por lo pronto, para la siguiente fecha FIFA, se tiene contemplado que el tricolor se mida a Colombia y Ecuador, dos rivales sudamericanos que también accedieron a la justa mundialista 2026.

Chivas infringió el reglamento con Samir Inda

AGENCIAS ESTO

No todo fue felicidad en el gol de Samir Inda con el Guadalajara. La imagen del forjado en Verde Valle dio la vuelta al mundo Chivas, pero ¿El Rebaño Sagrado incumplió con una ley mexicana?

El tema de los patrocinios de casas de apuestas o bebidas alcohólicas en menores de edad es claro en el reglamento. Muchos equipos cuidan detalles de este tipo en todo momento, al punto que hacen playeras especiales para aquellos que todavía no han cumplido los 18 años y tienen una oportunidad den primera división.

En el caso del popular equipo tapatío, Inda, con 17 años y 11 meses de edad, todavía es catalogado con la minoría de edad y, en su playera, no podía mostrarse el logo de una casa de apuestas o de algún distribuidor de líquidos para adultos.

Tras su anotación, en el minuto 94 del encuentro entre las Chivas y el Necaxa, el juvenil lució el patrocinador oficial del equipo en la playera. Un detalle que podría costarle caro al equipo rojiblanco.

Tanto en la Liga MX varonil, como en la femenil y la liga expansión, el tema es cuidado para evitar cualquier problema legal, pero, en el caso del juvenil de Tepic, Nayarit, se vio el anuncio en todo el pecho. Gilberto Mora, otro caso de menos de edad con patrocinios

El tema de las apuestas deportivas y el alcohol en menores está penado en el país, por eso, las escuadras ponen principal atención en los jerseys de juveniles que tendrán minutos o podrían saltar desde el banquillo. El ejemplo más claro es Tijuana con el menor de edad Gilberto Mora. El volante se mantiene en la minoría de edad y porta una playera distinta a la de sus compañeros. Si bien porta el nombre del mayor patrocinador de los Xoloitzcuintles. Se le modifican detalles como las palabras “Caliente TV” en el pasado o ahora “Caliente Ayuda”, todo para evitar algún lío legal.

Se dice que, para este partido, los Tigres se encontraban descendido matemáticamente y solo necesitaban un empujón para bajar para de división, pero lo que más llamó la atención fue que tras haber descendido, entraron a la Liguilla y fueron eliminados por Necaxa donde se despidieron de la Primera División.

no se quedaría con la victoria tras vencer al Veracruz. Mientras que Tigres cayó ante su acérrimo rival, Monterrey, que se quedó con la victoria y de paso hundió a los universitarios y representó un momento histórico para Rayados y uno triste para Tigres.

Aunque existe la leyenda cuando Monterrey derrotó a Tigres y los mandó a la segunda división (hoy Liga Expansión). Fue el 24 de marzo de 1996, cuando en el Clásico Regio 51, Rayados venció a Tigres dos goles a uno. Las anotaciones fueron obra de Luis Miguel Salvador y Sergio Verdirame por Monterrey, mientras que por los universitarios descontaría Omar Arellano. En el llamado ‘Clásico del descenso’.

¿Qué fue lo que realmente pasó en el descenso de Tigres?

Los universitarios bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich buscaban salvarse del no descenso luego de la pésima campaña 1995-1996 y el Clásico Regio era el partido que necesitaban ganar sí o sí, ya que disputaba su permanencia ante Morelia, que también necesitaba ganar. Los dos partidos se jugaban a la misma hora, sin embargo, el cuadro michoaca-

La canción de Laura Pausini, un himno para Monterrey En esa época, sonaba la canción de la italiana Laura Pausini “Se fue” y en cuanto el árbitro que pitó el final del Clásico Regio 51, las bocinas del estadio universitario, comenzó a sonar la música que se volvió un himno para los de Guadalupe. Y cada que tienen la oportunidad le recuerdan a los Tigres su descenso.

AGENCIAS ESTO

Checo pide paciencia en Cadillac

En su segundo día de trabajo como piloto de Cadillac, Sergio Pérez visitó las instalaciones de su nueva escudería en Silverstone, Inglaterra, para conocer a la otra parte del equipo. El mexicano también aprovechó para dejar un mensaje optimista y del enfoque que él considera que deben tener para la temporada 2026 de la Fórmula 1.

Para “Checo“, lo más importante para la nueva escudería es lograr un progreso continuo para así culminar la temporada con avances. Por lo que el inicio, por más caótico que sea, debería pasar a segundo plano.

“Siempre es importante arrancar debidamente, pero para mí es irrelevante cómo comenzamos. Lo importante es dónde terminamos y el progreso que podemos tener en los

¿Malagón o Rangel?

AGENCIAS

ESTO

El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina y una de las zonas del campo que más genera dudas en el Tricolor es en la portería, donde ni Luis Ángel Malagón ni el “Tala” Rangel convencen debido a su irregularidad. Situación que Jonathan Orozco sabe, e incluso aseguró que él sería titular en la Selección Mexicana actual.

“Jona”, leyenda de los Rayados de Monterrey participó como invitado en el podcast “Más Deporte TUDN”, donde le preguntaron que de estar en su “prime” en el futbol actual, podría ser el portero titular de la Selección Mexicana sobre Malagón y Rangel.

¿Sin confianza en Malagón y Rangel en el Tricolor?

“Sí, fácilmente. Jugaba mejor con los pies, era un gran atajador, salía un poquito más, jugaba adelantado; el que más se asemeja a mí es el Tala, pero no le ha ido tan bien. Aseguró Orozco.

lugares clave”, dijo Pérez frente a todos sus nuevos compañeros de trabajo, donde resaltó la presencia de Graeme Lowdon, jefe de la escudería.

Pérez llegó temprano a las instalaciones ubicadas en la zona conocida como “Motorsports Valley”, donde se encuentran la mayoría de las fábricas de equipos que participan en el deporte motor como la Fórmula 1, proveedores de piezas, así como empresas que crean componentes

No todo quedó ahí, pues Orozco señaló que el Tala tiene la mala fortuna de que “se come de 2 a 3 goles cuando juega”.

“Malagón es más sobrio, buen atajador, no se me hace un buen salidor por aire. Hoy en día el futbol aéreo es muy importante, tanto ofensivamente como defensivamente”.

Orozco comparó a Malagón con Ochoa, pues es sabido que una de las dolencias de Guillermo es el juego aéreo. No obstante, el exarquero regio señaló que Ochoa cuenta con grandes reflejos que maquillan

sus complicaciones al salir. Números de Jonathan Orozco con México

La carrera de Jonathan Orozco en Selección Mexicana se caracterizó por ser una muy discreta, pues le tocó competir contra arqueros de la talla de Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera y José de Jesús Corona. Por lo que sus oportunidades fueron escazas.

Tan sólo completó 855 minutos con el Tricolor en 10 partidos jugados, considerando partidos amistosos, de eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2013.

AEK Atenas venció al Panetolikos

AGENCIAS

ESTO

El AEK de Atenas aprovechó su condición de local y se impuso 2-1 al Panetolikos en duelo correspondiente a la Copa de Grecia que se disputó en el estadio OPAP Arena.

Si bien es cierto apareció en la banca, el cuerpo técnico del equipo helénico no tomó en cuenta a Orbelín Pineda quien sí ha tenido regularidad en la actual temporada.

De hecho, el seleccionado mexicano ha disputado los cuatro encuentros del torneo local: ante Panserraikos, Asteras Aktor, APO Levadiakos y AE Larisa. Actualmente acumula 360 minutos jugados. También

para los autos de mayor rendimiento.

Sergio Pérez no se desespera “Cuando estás en la parrilla durante 24 carreras y peleando en la parte trasera, la desesperación puede aparecer. Pero para mí, lo principal aquí es avanzar junto al equipo y disfrutar el camino. Porque en este punto de mi carrera, un trofeo más o uno menos es irrelevante”, agregó Pérez a su discurso. En las redes sociales de Cadillac, se publicaron videos de la llegada del mexicano, así como de su credencial de empleado. Después de dar su mensaje, sostuvo una plática con Graeme Lowdon, en busca de ponerse al día con los objetivos y el desarrollo que busca el equipo.

Se espera que Pérez comience a trabajar con el simulador y aporte datos importantes para el desarrollo del primer monoplaza en la historia de Cadillac.

tuvo participación en el primer partido de la Copa después de que ingreso de cambio ante el AO Egaleo. En esta ocasión el cuerpo técnico prefirió que descansara y tenerlo contemplado para el choque de la jornada 5 de la Súper Liga de Grecia cuando el AEK se mida a Volos New Football Club.

Orbelín Pineda no tuvo actividad con el AEK Atenas Los dirigidos por Marko Nikolić no tuvieron problema para llevarse la victoria ante Panetolikos. Los goles de Frantzdy Pierrot a los 26 minutos y de Dimitris Kaloskamis al 45+1 fue suficiente para que se alzara con los tres puntos. Por la visita y ya en la recta final del compromiso, el rival se acercó gracias al tanto de Jorge Aguirre de Céspedes que fue por la vía penal.

Inundaciones severas en Acapulco

AGENCIAS GUERRERO

Una tormenta intensa que inició alrededor de las 2 de la mañana y se prolongó alrededor de tres horas, provocó inundaciones severas, de hasta metro y medio de altura, en vialidades principales, calles alternas, y unidades habitacionales, principalmente en la zona Diamante.

Lo anterior ocasionó una madrugada de pesadilla este miércoles a los habitantes de la unidad habitacional Rinconada del Mar, colindante con la unidad Luis Donaldo Colosio.

Edificada a unos 200 metros del río de la Sabana, en Rinconada del Mar, pobladores agradecen que no haya llovido más de tres horas. Vecinos adviertieron que el sistema de alcantarillado está obsoleto, porque nunca hubo una brigada de desazolve, “ni antes de John, ni antes de Otis”, no obstante que “cuando se inunda Colosio se inunda para

Rescatan a 118 migrantes

AGENCIAS DURANGO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango localizaron un tractocamión abandonado con 118 migrantes en el interior de la caja de la unidad.

El hallazgo ocurrió en la comunidad de San Marcos, municipio de Santa Clara, en la zona del semidesierto, donde los pobladores escucharon gritos de auxilio provenientes del interior del vehículo.

acá, el drenaje está colapsado. Según dragaron, pero apenas le rasparon un pedacito nada más, por eso el agua no se va”.

“Nos sorprendió a todos esta lluvia, nadie la esperaba”, expresó Raúl, habitante de Rinconada del Mar, quien relató que el agua le llegaba a la cintura a las personas, que intentaron protegerse de la inundación en medio del temor del agua subiendo de nivel.

También se reportaron inundaciones en el bulevar de las Naciones, en puntos diversos del corredor

Fueron los vecinos de la comunidad quienes alertaron a las autoridades sobre el camión abandonado.

En primera instancia acudieron elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil de Miguel Auza, Zacatecas, debido a la cercanía con aquel estado; poste-

carretero Cayaco-Puerto Marqués, caída de rocas en la avenida Escénica Clemente Mejía Ávila, que une las zonas Dorada y Diamante, y en la calzada de Pie la Cuesta con rumbo a la carretera federal AcapulcoZihuatanejo.

Con esta ya son dos lluvias intensas que se registran en las últimas madrugadas, justo cuando se cumple un año de ocurrido el huracán John, que generó lluvias torrenciales del 23 al 27 de septiembre de 2024 en Acapulco y la región de Costa Chica, además de Oaxaca.

riormente, se sumaron agentes de la Policía Estatal de Durango.

Al confirmar que se trataba de migrantes abandonados, se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM) para el inicio de los protocolos correspondientes.

Los 118 migrantes fueron trasladados al salón ejidal del poblado, donde recibieron agua, alimentos, ropa y atención médica por parte de paramédicos y personal de apoyo.

De acuerdo con las autoridades, las personas buscaban llegar al norte del país. El caso quedó bajo custodia del INM, en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales.

Detenidos con réplicas de armas

AGENCIAS

MICHOACÁN

Durante las acciones realizadas por instituciones federales en contra de grupos del crimen organizado, en el municipio de Vista Hermosa, en Michoacán, detuvieron a 38 sujetos presuntamente relacionados con la Iglesia La Luz del Mundo con armas, equipo táctico y réplicas de armamento.

Lo anterior fue dado a conocer por el gabinete de seguridad como parte de las detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en los estados de Baja California, Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Sonora.

Respecto de lo asegurado y los detenidos en Michoacán, el operativo fue llevado a cabo por elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, luego de localizar un predio habilitado como campo de adiestramiento.

Los sujetos, provenientes de al menos cinco estados del país, estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas y cuchillos de estilo militar, incluso había un simulador de bomba casera.

En el lugar fueron capturadas 38 personas que vestían playeras y credenciales de esa congregación religiosa, entre los detenidos se aprehendió a una de ellas de nacionalidad estadunidense, y se les aseguró un arma corta, 17 réplicas de armas largas y cortas, un cargador, 15 cartuchos y equipo táctico.

En tanto, en Oaxaca elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la república (FGR), detuvieron a dos personas, aseguraron 17 paquetes con 16 kilos de heroína, así como 33 paquetes con 32 kilos de heroína y fentanilo.

Mientras que, en Sinaloa, las autoridades federales localizaron e inhabilitaron 16 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 12 mil 540 litros y 25 kilos de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica, y la afectación económica a la delincuencia organizada es de 254 millones de pesos.

En otras acciones llevadas a cabo en Sinaloa, en el municipio de Elota, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron un campamento clandestino, aseguraron una ametralladora, cinco armas largas, 45 cargadores y mil 226 cartuchos; mientras que en Badiraguato, al realizar patrullajes de vigilancia se aseguraron dos armas largas, 15 cargadores, 722 cartuchos, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y una mochila.

Primera Sección

Comparten

arte musical

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Jóvenes de Oaxaca y Veracruz respondieron a la convocatoria de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) para participar en el concurso Cantando al Flaco de Oro, efectuado en el Auditorio de la Casa Museo Agustín Lara.

Concursaron Alesi Romero García y Kena Nazaret Castro Ramírez, originarios de Tuxtepec, Oaxaca; Ángel Sánchez, de Ciudad Alemán; Bárbara Mortera Ramos, de Otatitlán; Paola Yaracet Hipólito Domínguez, de Paso del Toro; Samuel Ladrón de Guevara Viveros, Steve Carrillo y Lorena Bautista, del puerto de Veracruz.

El jurado calificador evaluó la

interpretación, el desenvolvimiento escénico y el vestuario, y estuvo conformado por Selene Ariza Ortiz, directora del Grupo Teatral Salamandra y profesora de arte escénico de la Escuela Libre de Música SECVER; Luis Francisco Rosas Domínguez, docente y músico, y Juan Carlos Domínguez Lascares, director de Cultura del Ayuntamiento de Boca del Río. Otorgaron el primer lugar a Steve Carrillo por su interpretación del tema Granada; el segundo lugar a Ángel Onofre Sánchez, quien participó con la misma canción, y el tercero a Paola Yaracet Hipólito Domínguez, con Amor de mis amores.

La SECVER felicitó a las personas ganadoras y refrendó su compromiso con todas las expresiones artísticas, impulsando a los jóvenes artistas y brindando espacios para que se realicen actividades que den muestra de su talento.

Reunirán a fotógrafos y gestores culturales

Invita

SECVER al Festival Internacional

de Fotografía en el Ágora de la Ciudad

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invitó a las actividades de la tercera edición del Festival Internacional de Fotografía Distancia Focal 2025, que se estarán realizando hasta el sábado 27 de este mes, en las instalaciones del Ágora de la Ciudad capitalina. Las actividades son gratuitas.

Beneficiado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST), reunirá a fotógrafos, especialistas y gestores culturales nacionales e internacionales en un espacio de formación, exhibición y diálogo durante seis días en el recinto de la SECVER.

Durante los siguientes días, el Ágora será sede de conferencias, charlas y mesas redondas con destacados exponentes de la fotografía. El miércoles, a las 16:00 horas, la charla El fotolibro como pretextos para el desarrollo de proyectos

fotográficos, a cargo de Francisco Mata Rosas, fotógrafo documental con más de 80 exposiciones individuales y miembro del Sistema Nacional de Creadores, ganador de la Medalla al Mérito Fotográfico (2022).

A las 17:30 horas, tendrá lugar la Conferencia Narrar con luz: Fotografía y Testimonio, de Daniel Aguilar, fotoperiodista reconocido con el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Internacional de Fotografía

Humanitaria. El viernes 26, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la Conferencia The Photography of Women PhotoJurnalists in Washington, con la participación de Indira Babic, fotógrafa documental y cofundadora de Women Photojournalists of Washington, así como promotora de justicia social y narrativas visuales sobre mujeres; y Allison Shelley, fotógrafa documental, y colaboradora de The New York Times y The Guardian.

Tifón deja 14 muertos y 124 desaparecidos

AGENCIAS TAIWÁN

Catorce personas murieron en el condado oriental taiwanés de Hualien y 124 están desaparecidas después de que un lago barrera en las montañas se desbordó e inundó una ciudad durante un tifón, informó este martes el departamento de bomberos de la isla.

Taiwán fue azotada desde el lunes por el borde exterior del súper tifón Ragasa, que ahora se dirige a la costa sur de China y al centro financiero asiático de Hong Kong.

El lago barrera, formado por deslizamientos de tierra provocados por fuertes lluvias anteriores en el este escasamente poblado de Taiwán, se desbordó por la tarde y envió un muro de agua al municipio de Guangfu.

Los bomberos dijeron que todos los muertos y desaparecidos estaban en esa zona.

Exige Felipe VI a Israel “detener la masacre”

Wang Tse-an dijo que toda su aldea de Dama, hogar de unas mil personas en el municipio, había sido inundada y muchos todavía estaban varados.

“Es un caos ahora”, declaró Wang, el jefe de la aldea, a Reuters, añadiendo que la tarea más importante era llevar a la gente a refugios seguros, mientras que los suministros no podían llegar.

Hay lodo y piedras por todas partes. Algunas inundaciones han remitido, pero otras persisten.

Las regiones de todo Taiwán han enviado equipos de rescate a Hualien.

Unas 5 mil 200 personas, o aproximadamente 60 por ciento de la población de Guangfu, buscaron refugio en los pisos superiores de sus propias casas, mientras que el resto se fue a vivir con sus familias, mostraron datos del gobierno.

Las autoridades estimaron que el lago barrera contenía 91 millones de toneladas de agua, suficiente para llenar alrededor

de 36 mil piscinas olímpicas y el equivalente a un gran embalse en el sur de Taiwán.

El lago se desbordó y liberó alrededor de 60 millones de toneladas de agua, reportó el gobierno.

También azota Hong Kong y el sur de China

El súper tifón Ragasa, uno de los más fuertes en años, azotó con olas más altas que los postes de luz los paseos marítimos de Hong Kong, y detuvo la vida en la costa sur de China este martes, después de dejar destrucción en Taiwán y Filipinas. Los vientos fuertes arrancaron partes del techo de un puente peatonal y derribaron árboles en toda la ciudad de Hong Kong. Aproximadamente 13 personas heridas fueron atendidas en hospitales.

Más de un millón de personas fueron reubicadas en toda la provincia de Guangdong, en el sur de China, informó la emisora estatal CCTV. La agencia

meteorológica nacional pronosticó que el súper tifón tocara tierra entre las ciudades de Taishan y Zhanjiang para la tarde o noche del miércoles. Las escuelas, fábricas y servicios de transporte fueron suspendidos en alrededor de una docena de ciudades.

Hong Kong y Macao, un cercano centro de casinos, cancelaron escuelas y vuelos, y muchas tiendas cerraron. Cientos de personas buscaron refugio en centros temporales en cada ciudad. Una persona resultó herida en Macao. Taiwán reportó 14 muertes y Filipinas tres después de que el tifón pasara entre ambos países. El observatorio de Hong Kong declaró que Ragasa, con vientos máximos sostenidos cerca del centro de aproximadamente 195 km/h, estaba pasando alrededor de 100 kilómetros al sur de la ciudad. Se pronosticó que continuaría moviéndose hacia el oeste o el oeste- noroeste a unos 22 km/h. AGENCIAS

El rey Felipe VI exigió este miércoles desde la tribuna de la ONU al gobierno de Israel que “detenga la masacre” en Gaza y que deje de causar “más muertes” en nombre del pueblo judío, “que sufrió tanto a lo largo de la historia” y con el que España tiene profundos lazos históricos.

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, y en línea con la postura que ha venido manteniendo el gobierno, el monarca defendió que “no podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado, ante la devastación, y

ante tantas muertes entre la población civil; o contra la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. ¿Con qué destino?”, reiteró el monarca español.

A su juicio, se trata de “actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que representa la ONU, repugnan a la conciencia humana y avergüenzan

al conjunto de la comunidad internacional”, señaló el rey, aunque no llegó a usar el término genocidio que sí emplea ya el gobierno español. El rey refutó, en su intervención, las acusaciones de antisemitismo que realizó el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a raíz de la decisión del ejecutivo de impo -

ner el embargo de armas a Israel, reivindicando que “España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes”.

Por tanto, incidió, “cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos”. De hecho, añadió que fue ese “el principio inspirador de la ley por la que, en 2015 y con amplio consenso, se concedió la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes originarios del país”, de acuerdo a autoridades gubernamentales, 72 mil personas recibieron la nacionalidad por esta vía.

“Por eso nos duele tanto y nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza”, aseguró el monarca, que fue el encargado de abrir la segunda jornada de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Hace un par de años comenté que, gustara o no, la figura del entonces presidente Obrador marcó un nuevo paradigma en la vida política y cultural de México. Su liderazgo gestó un cambio en el discurso, las dinámicas del poder y el comportamiento de los nuevos actores políticos que, a mi juicio, no estuvieron a la altura del cambio histórico e intelectual que prometía este “nuevo” país. Jugando un poco al abogado del diablo, podría decirse que la reconfiguración de México hacia la modernidad tras la Revolución del siglo XX ocurrió en términos similares. Sin embargo, de aquella gesta surgieron héroes de facto, figuras icónicas que hoy brillan por su ausencia en la transformación del siglo XXI, dejándonos una experiencia incompleta, casi bastarda, de la reconfiguración patriótica del país. Si a Doroteo Arango se le celebró por su valentía y sus acciones en defensa de los desposeídos, en el contexto actual no se glorifica a ningún pseudo-héroe de esta transformación por actos de corrupción. Es importante, claro, guardar las proporciones. En 2011, cuando fui alumno de David Hare en Londres, el dramaturgo explicó que escribió “The Power of Yes” para analizar y exponer ante la sociedad británica la debacle económica de la primera década del siglo XXI. Más recientemente, en una charla magistral, el filósofo estadounidense Cornel West señaló que Eugene O’Neill, con su obra “The Iceman Cometh”, logró explicar a través del teatro la tensión entre la ilusión y la desesperación que vivía la sociedad tras la Gran Depresión y el inicio de la Segunda Guerra

OPINIÓN

MÉXICO, UN DIAGNÓSTICO POLÍTICO POR DEMÁS CULTURAL

HUGO ALFREDO HINOJOSA

Mundial. ¿Y nosotros? Hoy, el aparato cultural de México parece inhibir la creación de una obra que, al estilo de O’Neill, nos permita reflexionar sobre nuestra propia realidad y los desafíos de esta transformación.

Siete años después de que Andrés Manuel López Obrador prometiera la “Cuarta Transformación”, México navega en aguas paradójicas. El país refleja simultáneamente un Estado benefactor renovado y las sombras de un poder cada vez más concentrado. La ironía es evidente: un movimiento que surgió criticando al viejo régimen ha replicado, con sorprendente fidelidad, sus estructuras de control hegemónico. Morena no solo gobierna, sino que domina. Con la presidencia, ambas cámaras del Congreso, 24 gubernaturas y, desde 2025, un poder judicial sujeto a elección popular, el partido ha consolidado un sistema de partido hegemónico que parecía impensable en la era democrática. Este autoritarismo competitivo, vestido de legitimidad popular y retórica transformadora, plantea una contradicción inquietante. Sin embargo, los actores políticos de este movimiento carecen del aparato crítico e intelectual necesario para sustentar su proyecto, más allá de consignas vacías. Esta carencia es frustrante: al no articular ideas sólidas ni consolidar un idealismo hegemónico, la narrativa gubernamental queda plagada de vacíos. Faltan ideólogos; la mera apologética no basta, especialmente cuando la pobreza persiste a la sombra de quienes acumulan riqueza. La reforma judicial, por su parte, representa el golpe maestro de esta

Debut para el olvido de Guillermo Ochoa en la Liga de Chipre. Lo que menos requería era una goleada, y sucedió.

En este momento, cuando necesita actuaciones prácticamente perfectas para confirmarse en la lista definitiva al Mundial 2026, le cae una abultada derrota en su presentación con el AEL Limassol. Recibió cinco goles del ahora líder Omonia. Si tuvo que ver en alguno, fue en el último.

estrategia. Al someter a jueces y magistrados al voto popular, el gobierno no solo desmanteló el último bastión de contrapesos institucionales, sino que politizó irreversiblemente la administración de justicia. Con proporción, debemos reconocer que la división de poderes se ha convertido en una ficción constitucional, mientras el presidencialismo regresa triunfante bajo la bandera del populismo. Más allá del amarillismo estéril, interesa el diagnóstico: ¿hacia dónde va México? Con datos en mano, afirmo sin temor que el futuro del país dependerá de una nueva generación de técnicos [o como queramos llamarlos] capaces de impulsar una transformación armónica con las dinámicas económicas globales. No somos China, por favor no compremos esa nueva idea que ronda por la cabeza de algunos opinadores de izquierda que desean el control absoluto de la gente.

Por otra parte, la concentración política es el triunfo silencioso de Morena, pero la economía sigue siendo su talón de Aquiles más evidente. En 2025, México enfrenta la paradoja de un gobierno popular que preside la peor contracción económica en cinco años. Con un PIB estancado y proyecciones de crecimiento anémico hasta 2026, la desaceleración expone las contradicciones del modelo gobernante. La narrativa oficial proclama “humanizar” la economía, pero los datos cuentan otra historia: el estancamiento deshumaniza el bienestar económico. Mientras el gobierno celebra no haber aumentado impuestos ni los precios de la gasolina, la realidad fiscal revela el

OPINIÓN

DEBUT DE OCHOA QUE LO HUNDE EN LA SELECCIÓN NACIONAL

mayor déficit presupuestario en casi un cuarto de siglo. Es como vivir a crédito mientras se predica la austeridad. Sin embargo, ya no es momento de señalar a otros, pues esos “otros” son memoria desde hace casi siete años, y los verdaderos desafíos residen en las fallas del modelo actual.

Asimismo, la contradicción más profunda del modelo morenista radica en su economía “humanista”. Ha logrado expandir masivamente los programas sociales y reducir la desigualdad nominal, pero sin generar las condiciones productivas que hagan sostenible esta redistribución. Más del 70% de los hogares mexicanos recibe algún apoyo estatal, un dato que refleja tanto la eficacia redistributiva del gobierno como la persistente profundidad de la pobreza estructural. Los incrementos históricos al salario mínimo son innegables, pero la pobreza laboral afecta al 33.9% de la población, y la informalidad alcanza al 54.3% de la fuerza laboral. México redistribuye más, pero produce menos. Esta ecuación es insostenible a largo plazo: se puede ser generoso con recursos escasos, pero solo por un tiempo limitado. Nos encaminamos hacia una encrucijada económica.

No es extraño que los equipos de Ochoa en Europa hayan sido muy malos, y el de ahora no es la excepción. En el resumen del partido, se ve que la defensa es un desastre, como todo el equipo en general.

Llegan de nuevo los cuestionamientos sobre si tomó la decisión adecuada, si no hubiera sido mejor contratarse con el Querétaro o el Mazatlán. Lo hecho, hecho está, y nunca sa-

Hay mucha presión, un odio devastador desde México sobre Guillermo, y sus nuevos compañeros no le ayudan. De hecho, quién sabe si sepan de estas malas vibras.

bremos si lo ideal para él era regresar a la Liga MX con equipos que en Chipre también serían de los sotaneros.

La reaparición de Ochoa, después de los errores de Luis Ángel Malagón contra los Rayados y Raúl Tala Rangel frente al Toluca, debía ser pulcra; todo lo contrario.

El experimentado guardameta cumplió con el requisito de contratarse para tener actividad, estar en la mira de Javier Aguirre y alcanzar su sexta convocatoria a una Copa del Mundo. En octubre, viene la próxima Fecha

FIFA. No dudo que el Vasco llame a Guillermo.

La carrera por el puesto titular de la Selección Nacional sigue. Nada está seguro con Aguirre como entrenador. ¿Quién será el arquero de México en el Mundial?

GERARDO MELÍN

Descubren un coral “Chewbacca” en las profundidades del Pacífico

Una nueva especie de coral de aguas profundas en el Pacífico occidental tropical, similar a un personaje muy reconocible de ‘Star Wars’, ha sido descubierta y bautizada por los científicos.

El coral, llamado ‘Iridogorgia chewbacca’, es conocido por sus ramas largas y flexibles y su superficie brillante. La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto “peludo” y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el peludo personaje de las películas de ‘Star Wars’.

La especie pertenece al género ‘Iridogorgia’, un grupo de corales de aguas profundas con estructuras largas y espirales. El nuevo coral se observó por primera vez en aguas de Moloka’i en 2006 y posteriormente cerca de la Fosa de las Marianas en 2016. El ejemplar de Moloka’i medía aproximadamente 1,2 metros de altura, mientras que el de la Fosa de las Marianas medía unos 50 centímetros. Las ramas son flexibles y pueden alcanzar los 38 centímetros de largo.

Les Watling, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Hawái (UH Manoa) y coautor del estudio publicado en Zootaxa, reconoció

el coral al revisar investigaciones de colegas en China. Su trabajo previo en aguas hawaianas y sus colaboraciones con expediciones de la NOAA ayudaron a confirmar que se trataba de una nueva especie. Miles de pólipos

“Ver este coral por primera vez fue inolvidable”, dijo Watling. “Sus ramas largas y flexibles y su forma me recordaron inmediatamente a Chewbacca. Incluso después de años de investigación en aguas profundas, descubrimientos como este todavía me hacen detenerme y observarlo”.

El estudio utilizó características físicas y análisis genético para describir al ‘I. chewbacca’ y a otra nueva especie, ‘Iridogorgia curva’. También documentó otras especies conocidas en el Pacífico occidental. Los investigadores descubrieron que la región presenta una gran diversidad de Iridogorgia, con 10 especies registradas en aguas tropicales del Pacífico occidental. Cada colonia de coral está formada por miles de diminutos pólipos, que trabajan juntos para formar la estructura más grande. A pesar de su gran tamaño y su llamativa apariencia, la ‘I. chewbacca’ suele aparecer sola, dispersa en fondos rocosos de aguas profundas.

Pareja y bebé se salvan

AGENCIAS

TUXPAN

Un aparatoso accidente de tránsito registrado la tarde de este miércoles en pleno centro de la ciudad estuvo a punto de convertirse en tragedia, cuando una camioneta Ford Explorer color negro, con placas del Estado de México, presuntamente presentó fallas en el sistema de frenos en el cruce del bulevar Jesús Reyes Heroles y la avenida Revolución.

La unidad primero impactó a un motociclista que circulaba por la zona y, tras el choque inicial, perdió estabilidad y avanzó sin control hasta estrellarse contra el barandal de contención, quedando a escasos metros de precipitarse al río. En su trayectoria, el vehículo estuvo a punto de arrollar a una pareja que descansaba en una jardinera del parador urbano con su hija en brazos; el riesgo fue evitado por la rápida reacción de la madre, quien logró ponerse a salvo con su bebé.

Elementos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil acudieron de inmediato y brindaron atención tanto al motociclista como a los ocupantes de la camioneta y a la madre de la menor. De acuerdo con el reporte preliminar, todos presentaron golpes y contusiones, sin que hasta el momento se hayan confirmado lesiones de gravedad.

En tanto, Policía Municipal y agentes de Tránsito acordonaron el área, coordinaron el retiro de las unidades al corralón y efectuaron el peritaje correspondiente para determinar responsabilidades y establecer si la causa principal fue una falla mecánica en los frenos o si intervinieron otros factores, como velocidad inmoderada o distracción al volante. El incidente generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y provocó carga vehicular temporal, además de la preocupación de transeúntes y comerciantes, quienes coincidieron en que el hecho pudo derivar en una desgracia mayor.

Detienen a hombre

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

Un sujeto fue detenido la noche del martes tras ser señalado como responsable de provocar un incendio que consumió una palapa en la

Siete muertos y un herido

En jornada violenta en las Altas Montañas

AGENCIAS

La zona de las Altas Montañas vivió una tarde marcada por la violencia con ataques casi simultáneos en Río Blanco, Rafael Delgado e Ixtaczoquitlán. El saldo preliminar es de siete personas sin vida y una mujer con lesiones de gravedad, panorama que incrementó el temor entre habitantes y reavivó las exigencias para que las autoridades contengan la inseguridad.

Hechos en cadena en tres municipios

En Rafael Delgado se registró el primer hecho: un intercambio de disparos dejó cuatro víctimas mortales y una persona herida. En el Cuarto Barrio, un hombre fue ejecutado dentro de su camioneta; minutos después, sobre la carretera estatal a Magdalena, dos jóvenes que viajaban en motocicleta fueron atacados a plena luz del día. En este último evento una mujer resultó gravemente lesionada.

Pese a la presencia de operativos de vigilancia en la región, en el

playa Tumbao, del municipio de Boca del Río, generando pérdidas materiales, pero sin dejar personas lesionadas.

De acuerdo con comerciantes de la zona, el hombre utilizó thiner como combustible para prender fuego, incluso en otras palapas cercanas.

municipio de Río Blanco se reportó otro ataque armado que cobró la vida de dos personas más. Hasta el cierre de esta nota no hay reportes oficiales de detenciones relacionadas con estos hechos.

La jornada concluyó con el hallazgo de un hombre sin vida en Ixtaczoquitlán, a un costado de la autopista 150-D, entre las comunidades de Buenavista y Sumidero. El cuerpo fue trasladado al Servicio

Al ser intervenido por la Policía Municipal, confesó su responsabilidad, por lo que los uniformados lo pusieron a disposición para determinar su situación legal.

Por su parte, elementos de Bomberos Conurbados acudieron de inmediato y lograron sofocar las llamas antes de que se extendieran.

Médico Forense (Semefo) de Orizaba para su identificación y la práctica de la autopsia correspondiente. Vecinos de los tres municipios expresaron preocupación por la escalada de agresiones y pidieron una respuesta inmediata para frenar la violencia. Autoridades locales y estatales no han proporcionado, hasta el momento, mayores detalles sobre líneas de investigación o la posible relación entre los ataques.

Detienen a cinco personas con drogas

AGENCIAS

CATEMACO, VER.

Fuerzas federales y estatales realizaron la detención de cinco personas en posesión de varias dosis de drogas y vehículos, algunos de ellos con reporte de robo, durante un cateo autorizado por un juez en la colonia El Rodeo, en el municipio de Catemaco, Veracruz.

En su comunicado, la Fiscalía General del Estado detalló que los detenidos fueron identificados se encuentran Francisco “N”, Ignacio Valentín “N”, Haphet “N”, Gustavo Anselmo “N” y Bartolo de Jesús “N”.

Durante el operativo se logró el decomiso de pipas, bolsas de plástico, hierba seca de color verde con características similares a la mariguana, una identificación, celulares, papel para forjar mariguana, computadoras, tablas de castigo, cámaras de videovigilancia, radios de comunicación, una réplica de arma de fuego, cartuchos balísticos, moledores de marihuana, llaves.

Una sustancia granulada color blanco con características similares a las del cristal, una contadora de billetes, un juego de placas con reporte de robo, dinero en efectivo, armas de fuego, stickers con un logo de un grupo delictivo, básculas grameras, motocicletas, algunas de ellas con reporte de robo y vehículos.

Los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan, quien se encargará de definir su situación fiscal.

El organismo indicó que en el cateo participaron fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Hallan a hombre muerto en cañales

AGENCIAS

IXTACZOQUITLÁN, VER.

El cuerpo de un hombre con impactos de bala en el tórax fue localizado la mañana de este miércoles en un camino que conduce de la congregación de Buena Vista a Sumidero.

Tiene aproximadamente 30 años y se le detectaron dos impactos de bala en el pecho y un golpe contundente en el cráneo, se presume que fue abandonado en el sitio y no ejecutado en el lugar.

Policías municipales que fueron alertados de los hechos arribaron al sitio para confirmar lo sucedido y proceder al acordonamiento, como

lo marca el protocolo de cadena de justicia, para dar paso a las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía Regional de Orizaba.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, la cual únicamente se conoció que tenía

Localizan a hombre sin vida

AGENCIAS

ATZALAN, VER.

Un hombre fue localizado sin vida a la orilla de la carretera estatal Martínez-Atzalan, a la altura del rancho La Fortuna; los hechos se registraron este miércoles cuando

aproximadamente 30 años, vestía chamarra azul, pantalón de mezclilla y tenis blancos, cuyo cuerpo se encuentra a resguardo en el anfiteatro de Orizaba, donde se espera que sea identificado oficialmente por sus familiares.

vecinos de la zona transitaban por el sitio y de inmediato reportaron a las autoridades.

El cuerpo fue encontrado a un costado de la vía de rodamiento, y una vez que llegaron los elementos policiacos corroboraron el hecho y procedieron a acordonar el área y dieron aviso a la fiscalía para las diligencias.

Más tarde llegaron agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales para recabar

evidencias para el esclarecimiento de la muerte del hombre, el cual está sin identificar.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y en espera de que algún familiar acuda a identificarlo y se haga la correspondiente entrega.

Por este hecho, autoridades de la fiscalía abrieron una carpeta de investigación para definir las causas de la muerte.

El Heraldo de Veracruz

Jueves 25 de Septiembre de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Jueves 25 de Septiembre de 2025

DEJAN SIETE MUERTOS

@HeraldoVeracruz

Jornada violenta en las Altas Montañas vivió una tarde marcada por la violencia con ataques armados.

PAREJA Y BEBÉ SE SALVAN

Camioneta presentó fallas en el sistema de frenos en el cruce del bulevar Jesús Reyes Heroles. PASE A LA 21

HALLAN MUERTO EN CAÑALES

El cuerpo de un hombre con impactos de bala en el tórax fue localizado en un camino de Ixtaczoquitlán. PASE A LA 22

PASE A LA 21

LO LOCALIZAN SIN VIDA

El cuerpo de un hombre apareció a la orilla de la carretera estatal Martínez-Atzalan. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.