El Heraldo de Veracruz 25 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

Familia de Pilar Argüello:

QUEREMOS JUSTICIA

Veracruz tendrá una gobernadora del Sur: Rocío Nahle

Desaparece ambientalista de Zentla Era también agente municipal.

Canirac solicita flexibilidad por la Ley Seca

Intensa granizada azota la Zona Metropolitana de Puebla

Sábado 24 de mayo de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director General: Dr. Rubén
Rojas $7.00 SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 3394
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Pabello
LOS INVITO A SEGUIR CONSTRUYENDO UN MÉXICO LIBRE, JUSTO Y DEMOCRÁTICO: SHEINBAUM PASE A LA 8
PASE A LA 8
PASE A LA 3
PASE A LA 3
PASE A M&M
EN EL
NO DISCULPAS PASE A LA 2 HOSPITALIZADAS 34 PERSONAS POR ACCIDENTE EN EVENTO DE MC PASE A M&M
FEMINICIDIO,

Familia de Pilar Argüello: Queremos justicia en el feminicidio, no disculpas

La familia de Pilar Arguello asesinada en 2012 en Coscomatepec exigió al estado mexicano verdad y justicia por el feminicidio y advirtieron que más allá de los actos de disculpa, es necesario que se actúe para evitar la impunidad en estos casos.

María del Carmen Arguello Trulillo, hermana de Pilar habló en nombre de sus padres Pedro y Reyna quienes llevan once años de lucha acompaños por la organización Equifonía AC y dijo que analizarán si aceptan o no la disculpa pública en vista de la ausencia de Arturo Medina, subsecretario de derechos humanos, población y migración.

Este viernes el estado mexicano a través de la secretaría de gobernación realizó el acto de disculpa y reconocimiento por las fallas y omisiones en el feminicidio de Pilar Arguello.

“Una disculpa está bien, pero no todo es una disculpa, porque ya no nos regresa a mi hermana y el culpable anda allá afuera libre, paseando y disfrutando la vida, y nosotros seguimos aquí con nuestro dolor”, expresó María del Carmen.

En su discurso ante autoridades federales y estatales señaló que espera que la lucha sirva para mejorar la atención a las víctimas y no tengan que pasar tantos años esperando justicia.

“Insistimos que ya no queremos que haya otra disculpa pública, sino que se haga justicia para las víctimas y así no sea necesario disculparse por los derechos que no se respetaron. Exigimos justicia para Pilar y para todas las víctimas de feminicidio en México”, dijo.

En nombre de la familia también pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial de Veracruz les informen sobre lo que sigue para avanzar en el esclarecimiento del crimen contra Pilar.

El caso de Pilar Argüello es el primer feminicidio en el país que fue traído por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw),

quien emitió seis recomendaciones al estado mexicanos por graves omisiones en la investigación del caso.

FAMILIA SIGUE ENFRENTADOS

A OMISIONES: EQUIFONÍA AC

Araceli González Saavedra de Equifonía AC, la organización que presentó el caso ante la Cedaw y es la represente legal de la familia, recordó que aun cuando la recomendación fue emitida en 2017, la familia Argüello Trujillo continúa enfrentándose a las omisiones y errores institucionales que han prolongado de manera innecesaria e injustificada el cumplimiento de la justicia, la verdad y la reparación para afilar y su familia.

“Desde la instalación de la mesa de trabajo que dio lugar a este acto se ha sometido a un estrés permanente a la familia incluso al día de hoy con cambios sustanciales en el desarrollo del presente acto, que los hace sentir desconsiderados en su derecho a las medidas de plena satisfacción”, dijo Araceli en su discurso.

Las activistas advirtieron que es necesario que el estado mexicano establezca un compromiso para cumplir con su obligación de brindar un trato digno a las víctimas indirectas del feminicidio de Pilar e instruir para que se garantice un debido proceso en los siguientes

pasos que realizará la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado de Veracruz.

“Pasar del compromiso a los actos, es la única manera de avanzar en la procuración e impartición de justicia en todos los casos de feminicidio en México, porque sabemos que los discursos triunfalistas no se reflejan en las estadísticas”.

En el acto de disculpa estuvieron presentes autoridades locales y federales, así como Pedro y Reyna, los padres de Pilar, y sus hermanos y familiares.

CASO DE PILAR ES UN LLAMADO

PARA FORTALECER ACCIONES EN CASOS DE FEMINICIDIO: SEGOB

A nombre del estado mexicano, Iris Mariana Rodríguez Bello, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de gobernación ofreció la disculpa pública y dijo que : “El gobierno de México que hoy represento reconoce su responsabilidad y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Argüello Trujillo por las omisiones de las autoridades mexicanas que no protegieron a Pilar y no garantizaron un trato digno y adecuado a su familia y esta situación alentó un impacto negativo hacia sus vidas”

Dijo que se reconoce que la falta de diligencia en el caso revictimizó a la

heraldopublicidad@gmail.com

familia y dijo que es “un llamamiento a las instituciones responsables de la administración y procuración de justicia del Estado mexicano para fortalecer las acciones de atención a los casos de feminicidio “.

FISCAL RECONOCE ERRORES

Por su parte, la Fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns reconoció que, en la investigación de la muerte de Pilar, los medios no fueron adecuados, inmediatos ni suficientes; ello, trajo como consecuencia que Pilar y su familia aún no hayan obtenido justicia. “A pesar del gran dolor y sufrimiento por la pérdida de Pilar, su madre y su padre, continúan luchando de manera incansable para conocer la verdad y conseguir justicia para su hija”.

La fiscal se comprometió a buscar por todos los medios identificar y eliminar los obstáculos de hecho y de derecho que han impedido aclarar las circunstancias de su muerte y la identificación plena de quién o quiénes atentaron contra su vida.

Al finalizar el acto, se llevó a cabo la develación de un mural y lectura de placa en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, reiterando el compromiso de cumplir con las medidas de satisfacción que buscan dignificar la memoria de Pilar Argüello Trujillo.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Sábado 25 de mayo de 2024
02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Ing. Rafael
Tepo
Administrativo L.A.E.
Ing.
Circulación
Colorado
Gerente
María del Socorro López Lagunes
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC
EL HERALDO DE

Ambientalista y agente municipal de Zentla, Mar Amparo, desaparece

YHADIRA PAREDES XALAPA

Familiares de Mar Amparo Salinas Hernández denunciaron en redes sociales la desaparición de la activista y agente municipal de Rincón de Mariano, en el municipio de Zentla, en la region de las Altas Montañas, zona centro del estado.

A través de facebook la hermana de la ambientalista dio a conocer que estaba desaparecida desde el jueves a las 9:14 horas.

“Dejó abierta su casa, las llaves pegadas a la puerta su coche ´a en su casa y no contesta el teléfono. Dejó pescado en la estufa… si alguien la vio por favor comuníquese conmigo o mi mamá María Hernández Hernández cabe mencionar que arrancaron las cámaras de vigilancia que tenía en su tienda… solo información sobre su paradero. Vive en Rincón Mariano, MPIO Zentla,Ver.”, escribió en su post. Hay que destacar que Mar Amparo encabezó el movimiento que exigía a las autoridades ambientales pertinentes verificar y detener el daño a los afluentes el Chiquihuite y Jamapa, contaminados por la empresa AMSA, filial de Nestlé.

POR DESAPARICIÓN DE ACTIVISTA EN ZENTLA, LA FGE ABRIÓ CARPETA DE INVESTIGACIÓN

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que se abrió una carpeta de investigación en el caso de

Tamsa

sufre

la no localización de la activista Mar Amparo Salinas Hernández, ocurrido el día jueves por la mañana en el municipio de Zentla.

A través de un comunicado de prensa indicaron que se procedió a iniciar una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar su paradero, activando los protocolos correspondientes para localizarla y garantizar su integri-

apagón

y

se detiene

la producción de tubos de acero

Califican como ilegal y un

abuso

de autoridad intimidación a trabajadores de Salud

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El impulsor del Proyecto Inocencia, Tomás Mundo Arriasa, calificó como ilegal y como un abuso de autoridad la intimidación que elementos de la Policía Ministerial, adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron a los agremiados a la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), los cuales realizan un paro indefinido de labores por la negativa de la Secretaría de Salud a cumplir lo establecido en el contrato colectivo laboral.

En entrevista, Mundo Arriasa recomendó a los trabajadores de la Sección 70 del SNTSS denunciar los actos intimidatorios y el probable abuso de autoridad en que incurrieron policías ministeriales ante el director o coordinador de la Policía Ministerial.

“Lo que hay que hacer yo creo, yo sugeriría a esos que están en huelga que vayan y denuncien directamente al director de la Policía Ministerial porque el director de la Policía sabe qué grupo ministerial fue a hacer esa diligencia ilegal, quién más lo debe saber o el director de la Policía o el coordinador de los policías, pero alguien debe saber qué grupo está en esa zona y por qué fueron”, subrayó.

dad y seguridad. El documento recuerda que los hechos ocurrieron el jueves 23 de mayo en la localidad de Rincón Mariano, en el municipio de Zentla.

“La Fiscalía General seguirá trabajando de manera diligente y coordinada en esta investigación, con el objetivo de brindar resultados que esclarezcan este lamentable suceso”, dice el corto comunicado.

Las plantas de Tenaris Tamsa sufrieron un apagón la noche de este jueves, lo cual obligó a detener la producción en el segundo turno del día a pesar de que se cuenta con subestaciones para abastecer del servicio eléctrico.

Las instalaciones de la planta productora de tubos de acero permanecieron a oscuras, según publicaciones de trabajadores, hasta por tres horas, tiempo en el cual el personal permaneció inactivo. De acuerdo a los reportes, el apagón en la planta de Tenaris Tamsa se registró entre las 19:00 y las 19:30 horas del jueves.

La falta de electricidad provocó que se pararan las máquinas y, en consecuencia, la producción de tubos de acero.

Cabe mencionar que Tenaris Tamsa no emitió comunicado alguno sobre el corte de energía en sus plantas, pero se espera que informe sobre la situación en las horas próximas.

El abogado sugirió a los trabajadores de Salud que se encuentran en paro que exijan a los policías ministeriales, en el caso de que se presenten otra vez, que les indiquen de qué delitos se les señala y que los citen a comparecer, lo cual es parte de la formalidad de un proceso penal.

Cabe mencionar que policías ministeriales se presentaron a la entrada de las oficinas de la Secretaría de Salud, en la ciudad de Xalapa, para exigir a los agremiados a la Sección 70 del SNTSS que entregaran sus credenciales, pero sin especificarles por qué motivo.

Los policías ministeriales arribaron a la calle Soconusco de la ciudad de Xalapa alrededor de las 11:00 horas a bordo de dos unidades, descendieron y exigieron la entrega de las credenciales a los trabajadores sindicalizados, los cuales hicieron caso omiso a los reclamos de los agentes adscritos a la FGE.

Sábado 25 de mayo de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
VERACRUZ Primera Sección
EL HERALDO DE
LA NOCHE DEL JUEVES

EL HERALDO DE VERACRUZ

POR ALTAS TEMPERATURAS

Comerciantes de frutas y verduras pierden clientes

No pueden vender sus productos porque se descomponen.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Por las altas temperaturas, comerciantes de frutas y verduras tienen problemas para conservar sus productos, además de que aumentaron los precios.

Un ejemplo es la papaya que requieren de agua para su cosecha y no logran madurarse, por lo que no llegan a venderse.

Otro es el chayote que se reseca, mientras que en el caso del mango se descompone más rápido por el calor.

“Es el tomate, lo que son las hierbas, las espinacas, cilantro, romanas; en el caso de la fruta pues los mangos siempre rápido se secan, el chayote igual se reseca mucho, necesita mucha agua; ahorita la que no es temporada es la papaya porque esa fruta necesita mucha agua y vienen muy verde ya no maduran”, explicó Enrique Domínguez López, locatario del mercado Coatzacoalcos.

El chile es otro producto que ha escaseado, provocando que incremente su precio al público sin importar la variedad.

“En el caso de los chiles si ha

Aún con calor no repunta venta de mariscos en mercado de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A pesar de la temporada de calor, no ha habido repunte en la venta de mariscos en el mercado de Coatzacoalcos.

Delfina Pérez Chiñas, comerciante de productos del mar, mencionó que en parte se debe al tema económico, por lo que han disminuido las ventas hasta en un 60 por ciento.

“Yo me imagino que la economía, como pasó el día de la madre también, la gente gastó mucho y se está resintiendo en los negocios, nosotros que vendemos mariscos también le vendemos a los restaurantes, nos compran no mucho poco, pero se siente, en las coctele-

tenido una eleva de sus precios por la sequía, si está viniendo un poco caro lo que es el habanero, el morrón, el serrano, el jalapeño, el chile poblano, vienen ya un poco caro a comparación anterior, si ha incrementado un 40 por ciento, casi 50 por ciento más de su costo habitual”, agregó el vendedor.

Ante tal situación, los comerciantes han optado por disminuir la cantidad de producto que compran habitualmente.

rías, sobre todo las amas de casa tuvieron sus gastos, bajó mucho lo económico, casi no hay negocio”, apuntó.

Con el calor también ha incrementado el gasto de insumos como el hielo para conservar el marisco, no obstante, han decidido traer menos cantidad de producto ya que por las condiciones climatológicas llega a descomponerse mucho más rápido.

“Sí, con poquito no mucho porque luego con tanto calor se pone el marisco rojo, se pone feíto, tratamos de mantenerlo fresco en hielo y bien cuidado todo, para que la gente se lo lleve fresco”, declaró.

El ceviche es el producto de mar más consumido por los porteños, seguido de los pescados y mojarras.

Este

domingo

El Arroz a la Tumbada más Grande del Mundo en Alvarado

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Restauranteros, prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales de Alvarado se preparan para la edición 30 del Arroz a la Tumbada más Grande del Mundo que tendrá lugar en el malecón Marco Antonio Muñoz este domingo 26 de mayo, en la cual se espera preparar 25 toneladas del platillo tradicional para imponer un nuevo récord.

El evento del Arroz a la Tumbada iniciará a las 12:00 horas con la Danza de las Pailas.

Mauricio Sosa Aguilar, de las palapas Mauricio 1 y 2 y El Jarocho, que se ubican en la ciudad de Alvarado, destacó que se elaborarán 20 pailas del tradicional platillo, mediante las cuales se espera romper el récord de 24 toneladas de Arroz a la Tumbada que se impuso en el 2023 para establecerlo en las 25 toneladas.

“Son treinta años de mostrar la gastronomía alvaradeña, el tradicional Arroz a la Tumbada, se cumplen treinta años de que se realiza este evento; en este 2024 van a ser 20 pailas, de cada paila comen de 900 a mil personas”, explicó.

Sosa Aguilar detalló que el platillo es una combinación de camarón, jaiba, caracol,

pulpo, ostión y pescado.

El restaurantero estimó que la preparación del Arroz a la Tumbada tarda entre dos horas y dos horas y treinta minutos.

“Se mezclan todos estos mariscos y se sirve cuando el arroz está un poco caldoso, se sirve caldoso”, agregó.

Mauricio Sosa Aguilar dijo que la degustación del platillo iniciará alrededor de las dos de la tarde y que será completamente gratuita, para lo cual los asistentes no tendrán que llevar platos o utensilios, ya que ahí se les proporcionarán.

Sosa Aguilar invitó a las familias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de otras partes del estado e incluso del país a asistir a la edición 30 del Arroz a la Tumbada más Grande del Mundo.

Capacitan en el manejo higiénico de alimentos a responsables de las pailas del Arroz a la Tumbada Por otra parte, personal de la Jurisdicción Sanitaria número VIII brindó el curso de capacitación sobre Manejo

Higiénico de Alimentos a los encargados de las pailas del Arroz a la Tumbada que se preparará en el malecón Marco Antonio Muñoz este domingo 26 de mayo.

Este curso garantiza el manejo adecuado e higiénico en todos los procesos de preparación para evitar posibles problemas de salud en los consumidores, previo a la llegada de miles de visitantes durante la celebración de los 30 años del tradicional Arroz a la Tumbada más grande del mundo y el cierre de las Cruces de Mayo Alvarado 2024. Fumigan calles de Alvarado para disminuir población del mosco transmisor del dengue Además, brigadas de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número VIII fumigaron calles de la ciudad de Alvarado para controlar y reducir la población del mosco transmisor del dengue con la finalidad de cuidar la salud de los alvaradeños y de los turistas que llegarán a disfrutar del tradicional Arroz a la Tumbada.

Sábado 25 de mayo de 2024
04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
Primera Sección

No hay reportes de casos de golpes de calor en marinos mercantes: ITF

El inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), Enrique Lozano Díaz, dijo que no se tienen reportes de marinos mercantes mexicanos o de otras nacionalidades que hayan sufrido golpe de calor en los puertos de Veracruz y del país por las altas temperaturas que se registran en este mes.

En entrevista, Lozano Díaz aseguró que las compañías navieras cuentan con protocolos e incluso que son flexibles para evitar exponer a los marinos mercantes a jornadas extenuantes bajo los rayos del sol.

“Afortunadamente en las embarcaciones tienen aire acondicionado y todo, como en todo trabajo, sabemos, porque en los contratos colectivos de trabajo que tenemos con los compañeros mexicanos, pues hay un poquito más de flexibilidad en el sentido de hacer un receso para hidratarse, tomar agua, etcétera, y también cambiarles los horarios, trabajar más temprano antes de que inicie el sol”, subrayó.

El capitán de Altura refirió que un buque tuvo problemas con el aire acondicionado en el puerto de Tampico, sin embargo, se consiguieron las refacciones correspondientes para tratar de reparar las averías y que la embarcación contara nuevamente con el servicio.

Por otra parte, el inspector de la ITF aclaró que se carece de información sobre las afectaciones de las temperaturas elevadas a trabajadores que laboran en las plataformas petrole-

ras que se localizan en la Sonda de Campeche, ya que se ubican a más de 80 kilómetros costa afuera y, primero, se tiene que contar con la aprobación de Petróleos Mexicanos para realizar una inspección, y, segundo, resulta costoso el traslado.

En todo caso, Enrique Lozano Díaz indicó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social puede realizar la inspección laboral correspondiente para verificar que

Por los recientes hechos de violencia e inseguridad que se han registrado en el municipio de Ixtaczoquitlán, el representante del PRI ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Manuel Mota Martínez, solicitó que la paquetería electoral no sea

resguardada en las instalaciones del DIF Municipal ya que no hay las condiciones para su resguardo. Manuel Mota Martínez, afirmó que no ven nada factible que la paquetería electoral sea resguardada al interior

Semar invitan al XLVII Concurso Nacional

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Marina a través Armada de México por conducto de la Tercera Región Naval, en el marco conmemorativo del 1º de Junio, Día de la Marina Nacional, invita a las niñas y niños mexicanos de 6 a 12 años a participar en el XLVII Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y La Mar, convocatoria que estará abierta hasta el 31 de mayo del presente año.

los trabajadores cuenten con las condiciones correspondientes para soportar las temperaturas altas en las plataformas petroleras.

“Realmente no las hacen, entonces, nosotros tampoco tenemos esa posibilidad de poder asistir, y para poder ir hay que tener permiso de Pemex, entonces es muy difícil saber y luego también a los marinos se les retiran sus equipos celulares, todo, según por seguridad nacional”, concluyó.

de las instalaciones del Sistema DIF de Ixtaczoquitlán ante los últimos hechos que se han suscitado de violencia e inseguridad.

“Definitivamente para nosotros no existen las condiciones ni garantías para que en este lugar sean salvaguardados los 170 paquetes electorales de las cinco elecciones que se recolectan una vez que concluya la jornada electoral del 2 de junio”.

El priísta afirmó que están haciendo las observaciones pertinentes con la posibilidad de que lo retiren con un estudio de factibilidad, asegurando que se encuentra a escasos 8 minutos del Consejo Distrital 20.

Añadió que no desacreditan las instalaciones, pero el exterior puede ser vandalizado por el tema de violencia e inseguridad que se está presentando en el municipio zoquiteco.

El tema central del trabajo es la mar y la conciencia ecológico-marítima, en cualquiera de sus manifestaciones, por lo que de acuerdo con las bases de la convocatoria, los participantes deberán enviar un dibujo o pintura de 57 x 36 centímetros, plasmando una idea completamente original, utilizando para ello cualquiera de los siguientes materiales: acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles; papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo; asimismo, los trabajos no deberán incluir palabras englobadas, leyendas o texto. Es importante destacar que el dibujo o pintura se remitirá en formato digital (JPG), con una resolución de 300 DPI, al correo electrónico peed@msev.gob.mx de la Coordinación del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados de la Secretaría de Educación de Veracruz, instancia coordinadora del concurso en este estado. Asimismo, adjunto al trabajo deberán remitirse los datos de identificación que se especifican en la convocatoria.

Los resultados del certamen se darán a conocer a través del sitio www.gob.mx/ semar a partir del 14 de junio del presente año; el premio para el primer lugar será un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, en compañía de una persona mayor de edad, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina, diploma, souvenirs de Marina y obsequio sorpresa. El segundo y tercer lugar recibirán diploma, souvenirs de Marina y obsequio sorpresa. Cabe mencionar que este concurso tiene como objetivo principal fomentar en la niñez mexicana un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte la construcción de una conciencia ecológicamarítima.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria en el sitio oficial www.gob. mx/semar; comunicarse a los teléfonos (55) 56 24 65 00, extensiones 7365 o 7549 y del interior de la República al 800 62 74 624; o enviar correo electrónico a unicos.relacionesp@semar.gob.mx

Sábado 25 de mayo de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
EN EL DIF DE IXTACZOQUITLÁN PRI solicita que paquetería electoral no sea resguardada AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN
de Pintura Infantil El NiñoyLaMar

Inseguridad no permite crecer en Coatzacoalcos: empresaria

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

“La inseguridad que tenemos aquí en Coatzacoalcos no nos permite crecer”, aseveró la empresaria María Luisa de la Rosa, quien se pronunció a favor de las propuestas de José Yunes Zorrilla candidato a la gubernatura y Xóchitl Gálvez candidata a la presidencia de la República.

Precisó que la candidata de Fuerza y Corazón por México, propone una universidad para policías y salario digno para los elementos, con ello combatir a la delincuencia.

“Tenemos la inseguridad, todos los días a la vista y que no nos permite crecer, para esto tienen propuestas muy precisas y viables, nada extraordinaria, son propuestas que pueden ser tangibles a nivel nacional Xóchitl propone una universidad nacional para policías, que tengan tecnología de punta y centros de seguridad en las grandes ciudades”, mencionó.

Dijo que Pepe Yunes apoya la propuesta y tiene la suya a nivel estatal, pues comentó que por el tipo de extensión territorial que tiene Veracruz se necesitan drones.

“No nada más eso, Veracruz al ser una zona con diferentes climas, terrenos, montaña, él propone tener drones para llegar a estas zonas de difícil acceso”, indicó.

Refirió que en el sexenio se perdieron 300 empresas que no tuvieron certeza en su inversión, por lo que comentó que, si se sigue con lo mismo, Coatzacoalcos y la región no se va a desarrollar.

Por último, comentó que Pepe Yunes y Xóchitl Gálvez proponen tener hospitales dignos, desde donde se puede medir el índice de la pobreza. Llamó a la sociedad porteña y veracruzana a reflexionar este próximo 2 de junio, pero sobre todo salir a votar.

Canirac solicita flexibilidad en la implementación de la Ley Seca en Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitó flexibilidad al gobierno estatal para la implementación de la Ley Seca con la finalidad de que se permita la venta de bebidas alcohólicas con el consumo de desayunos, comidas y cenas el sábado del fin de semana próximo.

Al respecto, la presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, refirió que el sector registra un consumo importante los fines de semana y la Ley Seca afectará las ventas, además, recordó que hay un evento deportivo internacional importante el sábado 1 de junio, el cual cuenta con miles de seguidores.

“Se ha presentado la gestión a nivel estado, también la vamos a solicitar a nivel municipal, es una solicitud de acercamiento, de comunicación amable para poder tomar en consideración la autoridad qué es lo que está pasando con esa fecha y lo que indica la ley y cómo se podría ayudar al sector turístico en general, pero en nuestro caso al sector restaurantero, ya que el día sábado es una fecha importante por la cuestión de las ventas”, puntualizó.

Guzmán Hernández resaltó que el sector restaurantero de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río registró

un repunte con motivo del Día de las Madres, sin embargo, consideró que mayo ha resultado un mes bajo en las ventas en general, por lo que la Ley Seca podría agudizar su situación.

La presidenta de la Canirac VeracruzBoca del Río indicó que la solicitud que se hizo a las autoridades estatales es que se les permita a los restaurantes la venta de alcohol con el consumo de alimentos durante el sábado 1 de junio.

“Sabemos que el día de la elección es una fecha importante, una fecha

A UNOS DÍAS DE CONCLUIR EL PERIODO DE CAMPAÑAS

que se tiene que cuidar, pero que al menos un día antes de la elección, en este caso el día sábado, se considere en qué forma se puede apoyar a que no caiga la venta”, insistió. Por último, Abigail Guzmán Hernández mencionó que la Canirac nacional y sus delegaciones en los estados también se pronunciaron a favor de que haya flexibilidad para el sector restaurantero con motivo de la implementación de la Ley Seca.

Candidatos llevarán agua a colonias de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Candidatos del PRI- PAN- PRD a la diputación local y federal de Coatzacoalcos llevarán agua a 50 colonias del municipio ante el estiaje y falta de atención del gobierno municipal, señalaron.

Mónica de Hombre candidata a la legislatura local distrito XXIX, afirmó que a pesar del presupuesto que se tiene, los habitantes siguen teniendo problemas de abastecimiento.

“Son cinco pipas de agua que van a beneficiar a más de 50 colonias, son varias colonias, la mayoría de Coatzacoalcos”, indicó.

Por su parte Martha Fernández, candidata a la diputación federal distrito XI, reiteró que en cada casa que visitan, las familias les dicen que padecen de lo mismo.

“Llevo tres meses recorriendo las

calles de Coatzacoalcos y no hay agua, es el reclamo de todas las colonias y con todos los calores tan fuertes”, mencionó.

Pepe Bahena, candidato a la diputación rural distrito XXX, refirió que como empresario conoce el problema que representa para la industria el no

tener fuentes de abastecimiento de agua y comentó que tendrán una ruta preestablecida.

“Hay una ruta preestablecida, le pedimos a la gente que nos tenga paciencia, estamos abonando a un tema que se debió hacer desde los tres niveles de gobierno”, finalizó.

Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE

Mujeres martinenses cuentan con un gobierno que las protege y respalda

Primordial capacitar para el manejo y separación de los residuos

recolección de desechos orgánicos, inorgánicos y peligrosos, a fin de reducir el daño a los ecosistemas.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con la intención de concientizar a la comunidad estudiantil para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres IMM, imparte -en instituciones de nivel medio- pláticas sobre los Tipos y modalidades de violencia

En el marco del Día de la No violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, celebrado el 25 de cada mes, el IMM realizó una serie de actividades y conferencias en la Escuela Telesecundaria Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes, de la comunidad de Salvador Díaz Mirón, dirigidas a los alumnos de tercer grado, con la finalidad de crear conciencia, sensibilizar y generar acciones que coadyuven a la erradicación de la violencia en cualquiera de sus formas y modalidades.

La titular del IMM, Julia Mota Trujillo, resaltó que prevenir y difundir información sobre los Tipos y modalidades de violencia es importante y hará que los jóvenes que pasen por estas situaciones puedan alzar la voz y solicitar apoyo de profesionales ante las instancias correspondiente, ya que en ocasiones las agresiones no necesariamente son físicas, sino psicológicas. “Sabemos que la violencia es más frecuente o común en mujeres, pero eso no quiere decir que los hombres no puedan ser víctimas; con este programa buscamos concientizar a los jóvenes que la violencia, ya sea física, verbal, psicológica o sexual, no son normales”, concluyó. REDACCIÓN

Poner en práctica un plan de acción encaminado a la cultura entre la sociedad para generar la separación de la basura orgánica e inorgánica, es parte del trabajo que realizan las autoridades locales, quienes trabajan para el cuidado del medio ambiente y reducir temas de contaminación.

Es a través de la capacitación donde los trabajadores de los servicios públicos municipales fortalecen y obtienen conocimientos básicos necesarios para conocer que residuos pueden transportar y/o recolectar para evitar riesgos.

Con la amplitud de información a través de los cursos,

talleres y capacitaciones las y los funcionarios conocen los mecanismos correctos para la

Las directrices que perfile el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, es encausado al manejo integral de residuos sólidos urbanos, RSU y su disposición final, con el objetivo de realizar un trabajo colaborativo para crear entre la población la cultura y la disposición de separar la basura en; (papel y cartón, vidrio, plástico y metal).

con la aplicación de las acciones se contribuirá para el cuidado del medio ambiente, reducir los riesgos de contaminación, siendo participe a los empleados municipales para involucrar a los habitantes Tlapacoyenses. Cabe mencionar que la concientización y la cultura en la separación de residuos son tarea y compromiso de todos, donde desde el hogar se deberá realizar la clasificación para con ello generar un destino final de los desechos acorde a lo establecido por la ley ambiental.

Alistan jornada de ultrasonidos a bajo costo

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Acercar atención de servicios básicos prioritarios para la población en materia de salud, es parte primordial del alcalde Salvador Murrieta Moreno, por ello una vez más pondrá en marcha la jornada de ultrasonidos a bajo costo. Estos trabajos son mediante la coordinación del sistema DIF, donde la población del sector vulnerable obtiene servicios básicos necesarios para atender distintos padecimientos y/o prevenir enfermedades a través de los diagnósticos. Para los interesados en esta jornada de salud a bajo costo podrán practicarse ultrasoni-

dos en; tiroides, vesícula biliar, hígado, útero, vejiga, r iñones, m ama, próstata, a bdomen, útero y ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.

La jornada de consulta en ultrasonidos, representa un apoyo fundamental para la detección oportuna, debido que al considerarse a bajo costo las y los pacientes tienen mayor oportunidad de recibir las valoraciones y dar seguimiento al problema.

Las consultas se llevarán a cabo el próximo jueves 30 y viernes 31 de mayo, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF Municipal, donde los costos por cada estudio serán de $350 pesos.

Sábado 25 de mayo de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
TLAPACOYAN
EN TLAPACOYAN
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera

Sábado 25 de mayo de 2024

Sábado 25 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.

Sábado 25 de mayo de 2024

Sábado 25 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Sábado 25 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Sábado 25 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Primera Sección

Sábado 25 de mayo de 2024

25 de mayo de 2024

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección
Sábado

REGIONAL

Más de 900 científicos, intelectuales, académicos y artistas dieron su respaldo al Proyecto de Nación que encabeza la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien los invitó a seguir con la construcción de un país más justo, libre y democrático.

“Los invito a seguir construyendo juntas y juntos un México libre, justo y democrático; a ejercer a plenitud los derechos civiles, sociales, económicos y culturales. A seguir impulsando la ciencia y la cultura, la innovación y también el pensamiento crítico que consolide a nuestra República. Vamos a ganar este 2 de junio y por primera vez una mujer encabezará los destinos de la nación. Vamos a estar a la altura de nuestro pueblo maravilloso, salgamos a votar libremente este 2 de junio”, fue el llamado ante la comunidad intelectual y artística.

Recordó que el proyecto de la Cuarta Transformación es el único que garantiza el fortalecimiento de la democracia, pues recordó que el movimiento de la 4T es el único que ha defendido este derecho a lo largo de la historia con la lucha contra los fraudes electorales, el respeto a la democracia sindical y la democracia en las universidades.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos, la democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos. Porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha. Es más, la lucha por la democracia es el origen de nuestro movimiento. Nosotros luchamos contra los fraudes electorales y antes, por la democracia sindical, por la democracia en las universidades”, aseguró.

Agradeció el respaldo que recibió de las y los intelectuales y celebró que los una el anhelo de continuar con la construcción de un México democrático, con acceso a los derechos por encima de los privilegios y que comparte la indignación por la corrupción, discriminación, clasismo y racismo que impulsó el neoliberalismo.

“Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano, libre de discriminación, de racismo, de clasismo, nos indigna la pobreza y la desigualdad, nos indigna la corrupción, nos indignan los privilegios frente a los derechos, nos une el amor a México, a nuestro pueblo y a una visión, que junto a mayores y jóvenes, debemos seguir avanzando por el camino de la Transformación”, puntualizó.

ÁNGELES ANELL

Ya es tiempo de que la entidad tenga una gobernadora y el 2 de junio, los ciudadanos y ciudadanas votarán por una del sur de Veracruz, aseguró la candidata de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García.

Explicó que tal como es el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, será una gobernadora de territorio, con una continua supervisión y cercana a la gente.

“Ya nos tocaba, ya merecíamos una gobernadora del sur, ya nos tocaba”, subrayó.

Detalló que, a diferencia de la derecha neoliberal, en la Cuarta Transformación si hay propuestas y después de ganar el 2 de junio establecerá un gobierno incluyente, con gente capaz y comprometida con el proyecto de la 4T.

“Vamos a gobernar para todos, para todos, hoy estoy en Soconusco, al rato

EL HERALDO DE VERACRUZ

Los invito a seguir construyendo juntos un México libre, justo y democrático: Sheinbaum

Es respaldada por más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia se fortalece con el proyecto que representamos”, aseveró.

“Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático, justo, de libertades, soberano y libre de discriminación”, celebró.

Durante su intervención, el coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, precisó que fueron más de 900 los intelectuales, científicos, académicos y artistas quienes firmaron un manifiesto público para que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera presidenta de México.

“Nos reunimos para dar a conocer un manifiesto a la nación con el propósito de llamar a la ciudadanía a apostar el próximo 2 de junio, en forma pacífica, libre y democrática, por el proyecto que dará continuidad a la Transformación de la vida pública del país, con los ajustes necesarios que las circunstancias exigen, el proyecto que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, informó. Por su parte, el doctor Lorenzo Meyer señaló: “A nuestro entender, eso será el corazón del proyecto que encabezó Andrés Manuel López Obrador y que ahora encabezará Claudia Sheinbaum, programa que por su naturaleza ética y práctica merecen nuestro respaldo y por eso es que estamos aquí reunidos, porque queremos, intentaremos, nos

esforzaremos porque ese proyecto que ya esté en marcha gane de forma”.

De igual forma, la doctora e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Soria Mayra Pérez, recordó que es tiempo de mujeres y destacó que Claudia Sheinbaum será una presidenta que apoye a la comunidad científica e intelectual del país.

“Confiamos que con usted y con su equipo, la ciencia y la tecnología podrán desarrollarse y que se seguirá apoyando a todos aquellos proyectos que aporten soberanía tecnológica que nos merecemos los mexicanos. Confiamos también que con usted las artes y la cultura se impulsarán y serán parte de nuestra vida cotidiana”, agregó.

Finalmente, el flautista y músico, Horacio Franco, deleitó a los presentes con una chacona, pieza musical que fue prohibida en los tiempos de la Inquisición, pero que representa un triunfo cultural de México en aquella época.

“El gran mérito de la Cuarta Transformación fue darles a las culturas tradicionales un relieve y representatividad que

Veracruz tendrá una gobernadora del Sur: Rocío Nahle

Continúa con el recorrido, desde donde encabeza precierres de campaña.

vamos a Moloacán, el 210 y el 211 en Nanchital, en el sur porque ya era hora de que Veracruz hubiera una gobernadora del sur y nos va a ir muy bien compañeros, nos va a ir muy bien”, apuntó.

Rocío Nahle narró que como titular de la Secretaría de Energía iniciaba con la agenda de López Obrador con reuniones diarias desde las 5:45 a.m. donde el ejecutivo federal revisaba y establecía el orden del día por lo que, reconoció, gracias al ejecutivo federal llegó la Cuarta Transformación y el verdadero cambio al país.

En el sur, subrayó que el vínculo con el pueblo es importante, y lo mantendrá

de manera directa en toda su administración.

“Hoy este dia, en mi tierra, en el Sur de Veracruz hago el precierre de campaña, mañana vamos a cerrar campaña, y les voy a decir que dejé Soconusco al final, nos invitaban los compañeros y me decían ¿cuándo? y yo les decía, vamos a ir a Soconusco, y es el momento del precierre y nos va a acompañar nuestra futura presidenta Claudia Sheinbaum en Xalapa y allá vamos a hacer el cierre y allá cumplimos el municipio 212”, afirmó.

Nahle García, destacó que a muchos políticos veracruzanos del P rian se les olvidó su pueblo y su tierra para irse a

nunca se les había dado. Da orgullo ver a los artistas del textil ser aplaudidos con veneración y respeto”, reconoció.

En el presídium también destacó la presencia de la doctora Rosalba Ruíz Gutiérrez, quien fue la primera presidenta de la Academia Mexicana de la Ciencia y hoy es coordinadora del área de Ciencia, Tecnología y Educación en los Diálogos de la Transformación.

Entre los académicos, científicos, investigadores y artistas que firmaron este manifiesto destacan Elena Poniatowska, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Moisés Selman, Enrique Semo, Annie Pardo, Luis de la Peña, Arturo Menchaca, Patricia Moreno, Juan Pedro Laclette, Irene Cruz, Javier Bracho, Horacio Franco, Eugenia León, Ifigenia Martínez, Rosaura Ruiz, Violeta Vázquez Rojas, Jorge Islas Samperio, José Antonio Merino, Susana Harp, Javier Jiménez Spríu, Regina Orozco, entre otros artistas, científicos, académicos e intelectuales.

educar y a vivir al extranjero y se acordaron de Veracruz únicamente cada periodo electoral para repartirse los cargos y el presupuesto.

Aquí, Nahle García explicó que Morena trabaja para que las zonas marginadas y olvidadas de siempre se visibilicen y se atiendan.

Finalmente, aseguró que su próxima administración estará basada en la presencia en territorio y con sensibilidad social.

Sábado 25 de mayo de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
SOCONUSCO
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Sábado 25 de mayo de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera
Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Sábado 25 de mayo de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Sábado 25 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03
Sábado 25 de mayo de 2024
Sábado 25 de mayo de 2024
Primera Sección
Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Sábado 25 de mayo de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Sábado 25 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) amplió el presupuesto para el arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica para el proceso electoral, para un total de 33 millones de pesos.

El presupuesto inicial, como informó la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez, era de 20 millones 596 mil pesos. Incluso, aseguró que el costo podría ser menor al finalizar el proceso.

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó una ampliación de 13 millones de pesos, para 33 millones 596 mil pesos.

En 2022, el INE y la CFE firmaron un convenio de colaboración para garantizar el servicio de energía eléctrica los inmuebles que determine el Instituto durante los procesos electorales de 2022-2024, con una vigencia del 31 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024.

El alcance del convenio es para suministrar plantas de emergencia eléctrica a las Juntas Locales y Distritales de los 32 Estados de la República Mexicana, así como inmuebles estratégicos de Oficinas Centrales o los inmuebles que determine el Instituto para la jornada electoral y cómputo de votos para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Expuso que se requiere este servicio “con la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de

INE amplía presupuesto para plantas de emergencia a 33 mdp

control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica”.

Por ello, señaló que, tras una revi-

Hospitalizadas 34 personas

EL UNIVERSAL MONTERREY, NL.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda informó que con actualización a la tarde este viernes, se ha brindado atención médica a 204 personas que asistieron al acto de cierre de campaña de Lorenia Canavati, la noche del miércoles.

Asimismo, señaló a través de sus redes sociales que 160 pacientes han sido dados de alta por los diferentes hospitales y centros médicos que los han atendido, y se encuentran ya en sus casas, mientras 34 personas permanecen internadas, pero estables y fuera de peligro.

“Ley Seca” el sábado 1

y domingo 2 de junio en Sonora

SON

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora anunció que habrá “Ley Seca”, los días 1 y 2 de junio para garantizar una

sión realizada por CFE, así como mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricis-

tas para el monitoreo de circuitos, por lo que el presupuesto previsto para el proyecto se requiere una ampliación.

por accidente en evento de MC

Por la mañana, en una conferencia realizada en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal comentó que ya no se han registrado más decesos, con lo cual la cifra quedó en nueve, durante el

jornada electoral con paz y tranquilidad. Por tal motivo se suspende la venta o consumo de bebidas con contenido alcohólico en el estado de Sonora durante el sábado 1 y domingo 2 de junio. Mediante acuerdo publicado en el Boletín Oficial, con fecha 23 de mayo del año en curso, se da a conocer la suspensión de la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico a partir de las 00.00 horas del sábado y hasta las 24.00 horas del domingo 2, día en el que se celebrarán las elecciones concurrentes, federales y estatales.

Con fundamento en el Artículo 30 de la Ley de Alcoholes del Estado de Sonora,

accidente que se presentó a raíz de un ventarrón que ocasionó el colapso de las estructuras metálicas que se armaron para montar el templete donde realizó su acto de campaña la candidata de

es facultad del Ejecutivo del estado, por conducto de la Secretaría de Hacienda,

Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavati, en el cual estuvo el candidato presidencial del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez. García Sepúlveda informó que el total de personas atendidas había llegado a 192, pero en el nuevo reporte comentó a través de sus redes sociales, que llegaron solicitando atención otras 12 personas que resultaron lesionadas durante el mencionado evento, en el que se presentaría el grupo musical Bronco.

Asimismo, el número de personas hospitalizadas disminuyó de 34 a 32, mientras la cifra de pacientes dados de alta aumentó de 147 a 160 y el total de personas atendidas subió de 192 a 204 pacientes.

señalar los días en que los establecimientos regulados por la citada Ley no podrán vender, ni fomentar el consumo de bebidas alcohólicas.

Ello, en atención a las solicitudes de las autoridades electorales para contribuir así a una jornada electoral exitosa. Que la tranquilidad y paz social prevalezca en la entidad y en todo el país el día previo y el de la elección, es fundamental, por lo que, la propia Ley de la materia en su artículo 30, párrafo segundo, establece la prohibición para la venta y consumo de bebidas con contenido alcohólico en las horas y días que determinen las autoridades electorales.

Sábado 25 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL HERMOSILLO,
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

Delfina Gómez, AMLO y Martí Batres supervisan

Tren

Interurbano

Con la finalidad de supervisar los avances en obras de transporte masivo que comunicarán a la entidad mexiquense con la Ciudad de México, realizaron una gira conjunta el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

Inicialmente, acudieron a la estación de Santa Fe, del Tren Interurbano El Insurgente, sistema de transporte que ya opera en territorio mexiquense y que prevé el traslado de hacia la Ciudad de México, actualmente brinda servicio desde Zinacantepec hasta Lerma.

El segundo punto fue un recorrido del sector 2 del Trolebús Chalco-Santa Martha, que tiene como meta movilizar 3 millones de usuarios del Valle de México, y disminuir el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos a través de una ruta directa y a 50 minutos con paradas intermedias.

Fallece el extitular de la SICT, Jorge Arganis

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer este viernes el fallecimiento de Jorge Arganis Díaz Leal, quien se desempeñó como titular de esta dependencia de 2020 a 2022. La llegada de Arganis Díaz Leal estuvo marcada por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de separarse, de manera sorpresiva, del primer designado a la secretaría, Javier Jiménez Espriú.

Este medio de transporte conectará los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, así como la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México; que además será amigable con el medio ambiente al no emitir emisiones contaminantes.

Maestros

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS

Como tercer punto, supervisaron la estación 6 Nextlalpan del Tren Suburbano Lechería - Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, que cuenta con una extensión de 42 kilómetros, su recorrido se realizará en 40 minutos desde Buenavista en Ciudad de

México hasta el AIFA.

Este servicio de transporte ferroviario atenderá la necesidad de transporte de las personas usuarias del AIFA que actualmente no cuentan con ningún servicio de transporte masivo, en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, lo que será un detonador del desarrollo urbano.

de la CNTE bloquean por segundo día instalaciones

de Pemex

Por segundo día consecutivo, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cierran este viernes las instalaciones de distribución regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas al poniente, en las afueras de Tuxtla Gutiérrez. Los manifestantes bloquean además en esa zona la carretera Panamericana, donde colocaron una pipa de doble remolque y tres camiones atravesados en la vía de comunicación. Agentes de tránsito establecieron un dispositivo de control en ese punto y desvían el fluido vehicular a vías alternas para evitar congestionamiento y taponamiento vehicular.

Los maestros agremiados en la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) impiden el acceso y la salida de vehículos a las instalaciones de esa paraestatal, pero no retienen a ningún trabajador.

En el despliegue participan más de mil maestros que se ubican en diferentes

puntos de la zona, de la salida poniente de la ciudad, donde colocaron puestos de descanso y vigilancia.

Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política de esa organización sindical, dijo en recientes horas que con esas acciones, el magisterio federalizado presiona al gobierno estatal y federal para que resuelvan sus demandas, entre ésas, la abrogación de

la reforma educativa.

A esa parte de Tuxtla Gutiérrez, señaló, se trasladaron maestros del campamento central del “plantón” que se mantiene en el zócalo de la capital del estado de Chiapas.

La manifestación en Pemex, próxima al crucero La Pochota, es una medida de presión hacia el gobierno para que se abra una mesa de atención que resuelva “las

problemáticas que estamos planteando”, manifestó el profesor.

El magisterio acusó que a 10 días del paro laboral aún no tienen respuestas adecuadas de las autoridades federales y estatales.

Héctor Gutiérrez enfatizó que la principal demanda al gobierno federal es la abrogación de la reforma educativa.

“Aun cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que ya no se va a mover nada porque para él fue correcta” los trabajadores de la educación, en cambio, afirman que dicha reforma sigue siendo de corte neoliberal “porque nos ha mantenido en un régimen de excepción laboral”.

Gutiérrez Martínez afirmó que las protestas magisteriales en Chiapas concluirán cuando lo determine el magisterio y no el gobierno. Los docentes de la CNTE mantienen el paro de labores por tiempo indefinido, a partir del 15 de mayo. Se “plantan”, además en la plaza central, afuera de la sede del gobierno estatal y en las inmediaciones.

Sábado 25 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL NEXTLALPAN,
MÉXICO Y EL MUNDO
M ÉX
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

Intensa granizada azota la Zona

Metropolitana de Puebla

EL UNIVERSAL

PUEBLA, PUE

Una intensa granizada azotó la tarde de hoy la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.

La caída de granizo y fuertes cantidades de agua, dejaron calles y avenidas tapizadas en color blanco, así como inundadas.

Ciudadanos reportaron caídas de árboles, postes y espectaculares, pues la granizada estuvo acompañada de fuertes rachas de viento.

En distintas zonas de la capital y municipios aledaños, se observaron calles con más de 20 centímetros de granizo y otras con avenidas de agua.

Elementos de Protección Civil municipales y estatal se movilizaron a diversas zonas para auxiliar a la población civil.

Se suspende la contingencia ambiental en el Valle de México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 18:00 horas de hoy En su reporte de las 18:00 horas la

CAMe explicó que la determinación de suspender la conciencia que se activó desde el 22 de mayo fue debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.

Explicó que el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, indicó que en las últimas

horas el sistema de alta presión perdió intensidad, permitiendo el incremento en la velocidad del viento, así como presencia de humedad y formación de nubosidad en el Valle de México.

“Lo anterior, permitió que a esta hora, todas las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de la ZMVM se encuentren dentro de norma”.

Ciudad de México rompe récord histórico de temperatura

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer por medio de las redes sociales que hoy la Ciudad de México alcanzó los 34.4 grados Celsius, siendo esta la temperatura máxima que ha tenido la capital del país el mes de mayo y la más alta para un 24 de mayo desde 1996.

Esta cifra rompió un récord histórico, pues la temperatura más alta registrada por el Observatorio de Tacubaya se había presentado el 24 de mayo de 1996 cuando la CDMX alcanzó los 32 grados Celsius. El Aeropuerto Internacional de la CDMX, también reportó el registro de una temperatura máxima, llegando a los 32 centígrados.

De acuerdo con información de Conagua, la tercera ola de calor en el Valle de México comenzó el 16 de mayo, y se pronostica que dure hasta el sábado 25 o domingo 26 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que para el 2024 hay altas probabilidades de experimentar cinco olas de calor en México.

A lo largo de estos días se han tenido temperaturas máximas que van entre los 28 hasta los 34 grados. En todo mayo se

han reportado seis récords por altas temperaturas, con cifras de 33 y 34 grados. Estos son los registros de altas tempe-

raturas en la CDMX

24 de mayo del 204 con una temperatura de 34.4 °C

21 de mayo del 2024 con una temperatura de 32.8 °C

9 de mayo con una temperatura de 34.3°C

7 de mayo del 2024 con una temperatura de 33.4 °C

3 y 4 de mayo 2024 con una temperatura de 33 °C

15 de abril del 2024 con una temperatura de 34.2 °C

14 de abril del 2024 con una temperatura de 32.9 °C

10 de abril de 2009 con una temperatura de 33.7 °C.

15 de abril del 1998 con una temperatura de 31.6 °C.

14 de abril del 1998 con una temperatura de 32 °C

9 de mayo de 1998 con una temperatura de 33.9 °C

15 de abril del 1998 con una temperatura de 31.6 °C.

14 de abril del 1998 con una temperatura de 32 °C

12 de marzo de 1977 con una temperatura de 30.3°C

Sábado 25 de mayo de 2024 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Sábado 25 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

Choca auto y motocicleta

Daños materiales el saldo.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un choque entre un automóvil particular y una motocicleta se registró en el cruce de la de la calle Manlio Fabio Altamirano y la calle 16 de Septiembre, en Villa Independencia de esta ciudad, solo se registraron daños materiales. Aproximadamente a las 16:45 horas, un automóvil de la marca Ford, modelo FIGO, con placas de circulación TPM233B del Estado de Puebla, tripulado por una mujer, circulaba sobre la calle Manlio Fabio Altamirano con dirección hacia la calle Corregidora

Se sale de la carretera

REDACCIÓN YECUATLA

Daños materiales fue el saldo de una salida de camino, esto sobre la carretera estatal Misantla-Yecuatla.

El percance se realizó la noche del pasado miércoles a la altura de las comunidades Plan de Almanza y El Mirador en donde el conductor de un automóvil perdió el control y terminó fuera de la

cinta asfáltica. El automóvil color blanco con placas de circulación del estado terminó en la maleza, afortunadamente el conductor de la unidad salió ileso y solo se reportó daños materiales a la unidad. Agentes de T ránsito del E stado tomaron conocimiento del accidente, y solicitaron la presencia de una grúa para sacar la unidad, y enviarla al corralón oficial.

Fue a la altura de la calle 16 de Septiembre, en dónde un motociclista a bordo de una unidad de la marca Italika modelo 125, circulaba sobre dicha vía con dirección hacia la colonia Francisco Villa, ninguna de las dos unidades disminuyó la velocidad por lo que la motocicleta se impactó contra la parte lateral de la unidad Ford. En el incidente no se registraron heridos por lo cual no fue necesario la presencia de paramédicos, al lugar arribaron únicamente elementos de tránsito municipal quiénes tomaron conocimiento y trasladaron las unidades a sus oficinas para deslindar responsabilidades.

Incendio de pastizal

Los hechos ocurrieron en un terreno de la colonia Constitución.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

El incendio de un pastizal provocó la movilización de los cuerpos de emergencia durante la noche de este miércoles, luego de informar que en la colonia Constitución se estaba generando el incendio que podía llegar a las viviendas. Vecinos del lugar al ver que el pastizal comenzaba a encenderse

de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones llegando al terreno ubicado en la privada Enrique C. Rébsamen, elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil. Tras algunos minutos de intensa labor finalmente fue controlado el incendio evitando que este se expandiera aún más y que generara algún daño o afectación a las personas que se encontraban cerca.

Sábado 25 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Sábado 25 de mayo de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE
LOCAL
XALAPA

Sábado 25 de mayo de 2024

Sábado 25 de mayo de 2024

¡Sentencian al asesino de Nachín!

Se trata de Eduardo “N” quien en julio de 2022 persiguió a su víctima y lo mató dos balazos. Ya fue sentenciado a 35 años de prisión como responsable del delito de homicidio doloso calificado.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Un juez de control de este distrito judicial emitió sentencia condenatoria de 35 años de prisión en contra de Eduardo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado.

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 52/2023.

EL DÍA DE SU CAPTURA

Como se recordará, el Heraldo de Martínez de la Torre, informó a través de sus páginas que el pasado 10 de febrero del año 2023, que personal de la Policía Ministerial logró dar cumplimiento a una importante orden de aprehensión en el municipio de Tlapacoyan, por el presunto delito de homicidio en agravio de un vecino de la colonia Blanca Espuma.

EL DÍA QUE MATÓ A

BALAZOS A NACHÍN

Los hechos que se le imputan al hoy declarado asesino, identificado como Eduardo “N” se suscitaron en el mes de julio del año 2022, cerca de las 1:30 de la madrugada, en la zona conocida como El Oro Verde, sobre la calle Constituyentes, donde el ahora imputado fue señalado de privar de la vida al propietario de un comercio de comi-

da rápida. Transcendió que el asesino viajaba en un automóvil color negro y quien aparentemente perseguía al ahora occiso identificado Ignacio “N”, conocido como “Nachín”, debido a que al llegar a una carpintería se le acercó y le disparó con un arma de fuego en al menos dos ocasiones de manera directa, dejándolo gravemente herido. El ahora occiso resultó con impactos de bala en el pecho y en la cabeza, mismos que le provocaron la muerte minu-

¡Le dieron de cachazos!

Delincuentes irrumpen en vivienda de la colonia LomasdeSanÁngely someten a citricultor.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un citricultor de la tercera edad resultó lesionado cuando fue víctima de una agresión por parte de dos presuntos ladrones, quiénes con pistola en mano, intentaron amagarlo y despojarlo de dinero en efectivo, los hechos se registraron la mañana de este jueves en las inmediaciones de la colonia Lomas de San Ángel de esta ciudad.

De acuerdo con la información recabada, fue minutos antes de las 8:00 horas, cuándo dos sujetos entraron por la fuerza a la vivienda del citricultor portando armas de fuego, con estas lo amagaron y le ordenaron que entregara el dinero que supuestamente tenía guardado en la vivienda; no obstante, este se resistió por lo que comenzó a

forcejear con los delincuentes. Ante la negativa de entregar el dinero, estos lo golpearon en varias ocasiones con la cacha del arma de fuego para después darse a la fuga con rumbo desconocido, la víctima presentó algunas lesiones en la cabeza por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos.

Los técnicos en urgencias médicas valoraron al lesionado atendiéndolo únicamente en el lugar sin necesidad de trasladarlo.

Por su parte los elementos Policíacos implementaron un operativo para tratar de dar con los responsables, sin embargo, este culminó con resultados negativos por lo que recomendaron interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía para que se proceda contra quien resulte responsable.

tos más tarde, en los pasillos de la sala de urgencias del Hospital de Tlapacoyan. Debido a estos antecedentes y al haber sido ampliamente reconocido, fue denunciado ante la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia de Tlapacoyan, enviando la carpeta de investigación ante el juez de control quien obsequió la correspondiente orden de aprehensión, siendo cumplimentada este día en la zona Centro de la ciudad.

PASARÁ 35 AÑOS EN LA CÁRCEL Este jueves 23 de mayo de 2024, la Fiscalía General del estado informó que un juez emitió sentencia condenatoria de 35 años de prisión en contra de Eduardo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado; además suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 52/2023.

Se incendió palapa en el malecón de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

XALAPA

En Coatzacoalcos se registró el incendio de una palapa conocida como La Azotea Istmeña ubicada en el malecón.

De acuerdo con los datos obtenidos, presuntamente el siniestro se presentó por un corto circuito.

Los hechos ocurrieron durante de la madrugada de este viernes entre las calles Ignacio Aldama y Hermenegildo Galeana de la colonia Maria de la Piedad.

El velador del negocio sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser atendido por personal de Protección Civil.

El restaurante llevaba menos de dos meses de haberse inaugurado.

Cabe señalar que es la segunda ocasión que se incendia la palapa, anteriormente el negocio era conocido como Mangos y se atribuyó a un grupo criminal. Además, este es el segundo incendio que se registra en este tipo de restaurantes ubicados sobre el malecón costero de la ciudad, el primero ocurrió la semana pasada en el sitio conocido como Calamar

|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29
.21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

Atacan a balazos vivienda en Córdoba, no hay lesionados

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

El domicilio de una familia cordobesa ubicado en Los Robles, de la colonia Antorchista, de Córdoba, fue rafagueado la madrugada de este viernes por presuntos delincuentes armados; no se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

La agresión se registró a primera hora de este viernes en la vivienda asentada en la privada de Salvador Díaz Mirón, en la periferia del Cobaev 46, cuando desconocidos armados se pararon afuera y realizaron al menos seis detonaciones en contra de la fachada del inmueble; después se dieron a la fuga con rumbo incierto sin que ninguna autoridad policial se percatara.

El ataque provocó la movilización de oficiales de la Policía Municipal y Estatal, además de la Fuerza Civil y Marina Armada de México, los cuales tomaron conocimiento e implementaron un intenso operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables, aunque desafortunadamente los resultados fueron negativos.

Hasta el lugar de igual manera acudieron paramédicos de la Cruz Roja, los

cuales brindaron los primeros auxilios a dos femeninas que presentaron crisis nerviosa.

Al momento se desconoce si la fami-

lia agraviada ya interpuso una denuncia ante las autoridades pertinentes en contra de quién o quienes resulten responsables por esta agresión a balazos.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0756U-24ZC reporta la desaparición de Sergio Alexandro Colorado Vázquez, de 19 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de mayo de 2024 en Cardel, La Antigua, Veracruz.

La ficha 24/SB 0758U-24ZN reporta la desaparición de Venancio Cadena Rodríguez, de 37 años de edad, con

quien se perdió el contacto el pasado 19 de mayo de 2024 en Martínez de la Torre, Veracruz.

La ficha 24/SB 0765U-24ZC reporta la desaparición de Angélica María Ayala Juárez, de 50 años de edad, con quien se perdió el contacto el 16 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0757U-24ZS reporta

la desaparición de Balbino Ventura de Matías, de 60 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 27 de abril de 2024 en Isla, Veracruz.

La ficha 24/SB 0761U-24ZC reporta la desaparición de Miguel Ojeda González, de 70 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de mayo de 2024 en Córdoba, Veracruz.

Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Sábado 25 de mayo de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
NOTICIAS XALAPA

POLICIACA EL

Asaltan gasolinera en Amatlán de los Reyes

AMATLÁN

DE LOS REYES

Sujetos desconocidos encapuchados y armados tomaron por asalto a los empleados de una gasolinera de la localidad Paraje Nuevo, municipio de Amatlán de Los Reyes, para posteriormente escapar a bordo de una motocicleta sobre la carretera estatal CórdobaPaso del Macho sin que ninguna autoridad policial se percatara.

El robo con violencia a los empleados de la Gasolinera de Autoservicio Paraje, ubicada a un costado de la carretera estatal Peñuela-Santa Rita o CórdobaSoledad de Doblado, se cometió durante las primeras horas de este viernes cuando dos individuos portando armas cortas y tapados de la cara llegaron hasta la estación a bordo de una motocicleta, y bajo amenazas despojaron de todo el

dinero en efectivo de la cuenta del día a los empleados.

Una vez obtenido el jugoso botín, los delincuentes abordaron la motocicleta y se dieron a la fuga con rumbo desconocido aprovechando la nula vigilancia policial.

Una vez cometido el robo, hasta la estación de combustible llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como de la Fuerza Civil, los cuales tomaron conocimiento e implementaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos asaltantes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

Se espera que, el representante legal de dicha estación de combustible presente una denuncia antes las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia en contra de quién o quienes resulten responsables.

Lo encuentran sin vida en el puerto de

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La mañana de este viernes fue hallado sin vida una persona del sexo masculino en el puerto de Veracruz.

El cuerpo fue localizado en la banqueta justo al frente de la Iglesia del Cristo, ubicada en Manuel Doblado con General Prim.

Fue a las 6 de la mañana cuando un ciudadano alertó a los elementos policíacos que se encontraban en la zona de una

persona recostada en la banqueta.

Los elementos arribaron al lugar y hallaron a una persona del sexo masculino entre 40-45 años de edad sin vida.

La víctima vestía short de color azul, camisa roja y descalzo, se dio a conocer que se trataría de una persona en situación de calle.

Cabe mencionar que, al momento, la persona sin vida no ha sido identificada.

La zona fue acordonada por elementos policíacos para que servicios periciales realicen las diligencias del caso.

Veracruz

Ataque armado en taller de motocicletas, un lesionado

AVC NOTICIAS

Sujetos desconocidos armados interceptaron y atacaron a balazos a un mecánico de motocicletas cuando se encontraba al interior de un taller asentado sobre el bulevar Juárez a la altura de la colonia Aquiles Serdán, del municipio de Nogales.

La víctima de entre 35 y 40 años de edad, de complexión media robusta, tez morena clara y con barba, fue auxiliado y trasladado con vida a un hospital para su inmediata valoración y atención médica.

La agresión se presentó alrededor de las 14:00 horas, sobre el bulevar o carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán entre Calle 5 y 4 Sur, cuando dos sujetos llega-

ron hasta el taller de motocicletas y sin mediar palabras atacaron a balazos al mecánico, para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como Técnicos en Urgencias Médicas de PC y Cruz Roja Delegación Mendoza, los cuales auxiliaron y lo trasladaron aún con vida al masculino al Hospital Regional de Río Blanco. Más tarde, al lugar llegaron detectives ministeriales con personal de la Fiscalía de Nogales y peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y realizaron el aseguramiento de los casquillos percutidos de arma de fuego como parte de la evidencia de la agresión a balazos.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Sábado 25 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Sábado 25 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
AVC NOTICIAS
HERALDO DE XALAPA
NOGALES
EN NOGALES
Sábado 25 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3394 | $7.00 Sábado 25 de mayo de 2024 Sábado 25 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4184 | $7.00 ATACAN A BALAZOS VIVIENDA EN CÓRDOBA No hay lesionados. PASE A LA 22 LO ENCUENTRAN SIN VIDA EN EL PUERTO DE VERACRUZ PASE A LA 23 ASALTAN GASOLINERA EN AMATLÁN DE LOS REYES PASE A LA 23 PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | Hay un herido. EL HERALDO DE XALAPA EN NOGALES ATAQUE ARMADO EN TALLER DE MOTOCICLETAS EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.