El Heraldo de Veracruz 25 de Julio de 2024

Page 1


ASEGURADORA TODAVÍA NO TERMINA DE EVALUAR DAÑOS A CULTIVOS POR LAS OLAS DE CALOR: SEDARPA PASE A LA 4

www.elheraldodeveracruz.com.mx

Rescatan a Jaguarundi tras ser atropellado PASE A LA 2

EL HERALDO DE VERACRUZ

SIN ATENDERLOS BLOQUEAN VIALIDAD EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Exigen reparación del aire acondicionado de la Torre Pediátrica. PASE A LA 2

En Ángel R. Cabada limpian playas

Para regular salud del ecosistema costero y marino. PASE A LA 3

LAS PERSONAS SE SIENTEN MÁS SEGURAS QUE EN EL 2018: SHEINBAUM

Plantea continuar con reducción de inseguridad en el país. PASE A LA 8

Confía Kamala en mujeres, afros y latinos

Son los votantes en los que Harris tiene ventaja para ganar. PASE A M&M

DENUNCIAN PESCADORES PESCA FURTIVA EN EL RÍO COATZACOALCOS

EL HERALDO DE

Atropellan a jaguarundi en la carretera antigua a Minatitlán

Fue resguardado en Coatzacoalcos y atendido por un veterinario.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Luego de que fue atropellado y abandonado en la carretera antigua a Minatitlán un jaguarundi fue rescatado y resguardado para su atención en Coatzacoalcos

Desafortunadamente el felino se encuentra grave, confirmó el médico veterinario zootecnista Jaime Takami.

“En este caso como la mancha urbana ha ido creciendo, la tala de árboles ha ido consumiendo su coto de alimentación pues están obligados a salir también a buscar alimento.

Y no es el caso, no es la excepción de este animalito que salió y desgraciadamente fue víctima de un auto, esto ocurrió el atropellamiento de este jaguarundi que tenemos ahorita explicó

hospitalizado fue en la autopista de Minatitlán en la libre en la antigua libre”, detalló.

Mencionó que el jaguarundi es poco común en la zona, por lo que es preocupante lo que ocurrió con el animal.

Solicitó a la población en general que, en caso de encontrar cualquier tipo de especie con daños en su salud, lo reporten de inmediato.

“En caso de que el felino grande y que esté vivo, no acercarse todos ellos tienen un dolor muy latente y cualquier persona que se acerque y le echen la culpa en cuestión de su dolor, es necesario llamar a las autoridades llamar a protección civil en este caso pues canalizarlo también con Profepa, todo felino es agresivo y hacer cualquiera de los tres son agresivos”, agregó.

Se espera que sea por lo menos durante 30 días que el jaguarundi se encuentre en recuperación y posteriormente sea liberado en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), algo que determinarán las autoridades.

Bloquean vialidad para insistir en la reparación del aire acondicionado de la Torre Pediátrica

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Papás de niños con cáncer bloquearon vialidad en la ciudad de Veracruz para reiterar la demanda a las autoridades estatales de que se repare el sistema de aire acondicionado de la Torre Pediátrica, ya que los menores de edad padecen temperaturas elevadas dentro de las instalaciones hospitalarias.

Un grupo de mamás y papás cerró la vialidad en la esquina de la avenida 20 de Noviembre y Alacio Pérez este miércoles, portando cartulinas con frases como “Secretaria de Salud cumpla su palabra”, “Niños con cáncer en pésimas condiciones”, “Los niños tienen derechos a la salud de calidad”, “Ya basta sr. gobernador de proteger al director Hugo Devesa”, entre otras.

En entrevista, Giselle, mamá de Alexander, a quien se le detectó leucemia y es tratado en ese hospital infantil, manifestó que el sistema de

aire acondicionado cumplirá dos meses de que se encuentra fuera de operación en la Torre Pediátrica, pues la problemática inició desde el 2 de junio pasado.

La madre de familia aseguró que no hay aire acondicionado en los pisos 1, 2, 4, 5 y 6 de la Torre Pediátrica, incluso en un área de Urgencias, salvo el área de Terapia Intensiva y Nefrología.

“Estamos manifestándonos por la simple razón de que no tenemos aire acondicionado en el quinto piso, ¿qué es el quinto

piso? Es el área de Oncología, donde están niños con cáncer, niños con tumores; yo estoy aquí desde hace tres semanas, anteriormente estuve dos semanas y no hay clima, se siente un calor infernal y la quimioterapia es caliente”, agregó. Giselle recordó que el gobernador del estado envió equipos de aire acondicionado portátiles, pero se preguntó a qué áreas se entregaron porque no están en las instalaciones donde se encuentran los niños internados.

La mamá de Alexander dijo que una de las consecuencias de que se carezca de aire acondicionado en la Torre Pediátrica es que no ingresen los niños para recibir sus quimioterapias.

Cabe mencionar que el bloqueo provocó que se generara un tráfico en esa zona de 20 de Noviembre y Alacio Pérez, pero elementos de la Dirección Municipal de Tránsito y Vialidad llegaron al lugar para tratar de agilizar el movimiento vehicular.

Se registra gran participación en concursos tradicionales

Para las FiestasdeSanta Ana2024.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Una gran participación se registró en los concursos tradicionales que organizó el Ayuntamiento de Boca del Río en el marco de las Fiestas de Santa Ana 2024.

Este miércoles tuvieron lugar la carrera de meseros y los concursos de cuerdas y palo encebado en el bulevar Vicente Fox, los concursos de comelones y yardas en la explanada del Foro Boca y el concurso de atarrayas sobre el río Jamapa (atrás del Palacio Municipal). En esta ocasión, la participación se extendió al resto de la ciudad, no sólo

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

a boqueños residentes de la cabecera municipal.

En entrevista, el director de Turismo y Recreación del Ayuntamiento de Boca del Río, Francisco Gutiérrez de Velasco Flores, destacó que se contó con la participación de más de 25 mujeres y hombres en la carrera de meseros, la cual representó la primera actividad del día.

Gutiérrez de Velasco Flores aseguró que los competidores que quedaron en primero y segundo lugar en cada uno de los concursos obtuvieron un premio económico.

“Con esto arrancamos nuestras fiestas, es la parte tradicional, todos los juegos, carrera de meseros, de cuerdas, el palo encebado, comelones y yardas (…) Son unas fiestas que dejan buen sabor de boca aquí en lo que es la cabecera, en Boca del Río”, agregó.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Circulación

Ing. Rafael Colorado Tepo

Las Fiestas de Santa Ana 2024 continuarán este jueves con una procesión que iniciará en la Casa de la Cultura a las siete de la noche, la cual terminará en la parroquia de la cabecera municipal, donde habrá una serenata y se celebrará una misa en honor a la patrona de la ciudad.

A las nueve de la noche, tendrá lugar la coronación de la Corte Real de las Fiestas de Santa Ana en la plaza cívica y después el concierto de Mijares en el mismo lugar. El resto de las actividades programadas son:

*VIERNES 26 DE JULIO*

** 12 hrs. Misa Solemne de los Santos Patronos en la Parroquia de Nuestra Señora de Santa Ana

** 13:30 hrs Paseo acuático y ofrenda floral a Nuestra Señora de Santa Ana en

heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

el río Jamapa

** 15 hrs. Filete relleno de mariscos en Av. Revolución Col. Centro

** 19 hrs. Misa de clausura Fiestas de Nuestra Señora de Santa Ana en la parroquia de Nuestra Señora de Santa Ana

** 21 hrs. Segundo Gran Concierto con Tito Nieves en la Plaza Cívica

*SÁBADO 27 DE JULIO*

** 12 hrs. Tradicional baño popular con la madrina Mariana Seoane y el padrino Chico Che Chico en la Plaza Cívica

** 21 hrs. Tercer Gran Concierto con Luis Ángel el Flaco en la Plaza Cívica

*DOMINGO 28 DE JULIO*

** 18 hrs. Torito Gigante en la Plaza Cívica

** 21 hrs. Cuarto Gran Concierto con Gloria Trevi en la Plaza Cívica

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Listas las playas de Boca del Río para recibir a turistas en estas

vacaciones: Unánue

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dijo que las playas de Boca del Río están listas para recibir a los turistas en este periodo vacacional tras confirmarse que sus aguas son aptas para la recreación.

En entrevista, Unánue Abascal consideró que la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debería realizar los muestreos en las playas de Boca del Río cuando haya condiciones adecuadas

El presidente municipal reiteró que Cofepris realizó el primer muestreo en las playas cuando el río Jamapa había arrastrado palizada y basura por las lluvias que se registraron en la zona montañosa central, materiales que llegaron a la zona costera.

“No fueron precisos los muestreos de Cofepris porque lo hicieron en tiempo donde bajaba por el río Jamapa, a la desembocadura y después a las playas, mucha palizada, mucha basura, todo tipo de sustancia, entonces hacen los muestreos en esta época y obviamente las aguas de las playas no estaban

en sus mejores condiciones, pero ya hubo respuesta del Gobierno del Estado donde respalda el comunicado de nosotros en donde son totalmente aptas para que tengamos turistas”, expresó.

Por otra parte, el alcalde destacó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río sea considerada para la celebración de eventos deportivos tanto nacionales como internacionales.

Juan Manuel Unánue Abascal resaltó que los eventos deportivos que se organizan en la zona conurbada generan una derrama económica importante que beneficia a los sectores hotelero, restaurantero y comercial.

“Los eventos deportivos tanto nacionales como internacionales se hacen en la zona conurbada, donde participa el ayuntamiento de Veracruz, el ayuntamiento de Boca del Río y ya son destinos preferentes, consentidos, para los organizadores para este tipo de carreras y no son eventos menores, son eventos de dos mil, tres mil, cuatro mil competidores”, finalizó.

NUESTRAS PLAYAS ESTÁN LISTAS PARA RECIBIR A

EN COATZACOALCOS

Pescadores

denuncian

que hay pesca furtiva en el río

Pescadores de Coatzacoalcos denunciaron que no se respeta la veda del robalo en el río, pues han localizado redes día y noche, encontrando especies muertas.

Dicha pesca furtiva fue evidenciada al detectar mallas que no deben ser colocadas en el afluente.

“Ahorita es temporada de veda esta red de pescadores de allende y no están respetando la veda mire esta red está día y noche por ahí hay unos robalos ahogados como no revisan en todo el día vienen en la noche y ya apestosos los botan al agua estas redes no es malla permitida esta malla es 5 punta la normal que exigen Semarnat es ocho puntas estas redes ya están metiendo malla más chica para matar robar los más pequeños”, señaló José Luis Domínguez integrante de la sociedad cooperativa Gavilán del río Coatzacoalcos

LOS TURISTAS: PATY LOBEIRA

La alcaldesa Paty Lobeira afirmó que en el municipio todo se encuentra listo para recibir a los miles de turistas en esta temporada de vacaciones de verano.

“Nuestras playas están listas e invitamos a toda la gente que venga, que disfrute de las vacaciones de verano. Nosotros vamos a tener diferentes actividades y el turista que venga puede disfrutar de las playas sabiendo que están en óptimas condiciones”, afirmó.

La alcaldesa expresó optimismo respecto a la temporada vacacional, señalando un incremento constante en el turismo en los últimos años. “La verdad es que pinta muy bien. Hemos tenido gran afluencia de turismo ya desde hace unos años, lo cual nos da muchísimo gusto”, comentó.

Resaltó que esto es debido a las diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento para poner a Veracruz en el mapa de los turistas, incentivándolos a venir a vacacionar aquí.

Entre las actividades programadas para este verano, dijo que los visitantes podrán disfrutar de eventos culturales, deportivos y recreativos.

Los inconformes realizaron un recorrido donde explicaron que se trata de pescadores de Villa Allende

EN ÁNGEL R. CABADA

los que no respetan las medidas adoptadas por las autoridades pecuarias.

Abundaron que se notificó a las autoridades correspondientes por estos hechos, pero han hecho caso omiso. “Yo notifiqué a conapesca pues lo primero que dijeron que ellas no podían tener una vigilancia permanente ya que no cuentan con personal pero le digo de vez en cuando hacer un recorrido lo digo porque en cuanto venga haciendo un recorrido por parte de una pesca o sector naval dejan de andar este arrastrando red bueno se acabó la temporada de arrastre ah por acá pero así como vio la red de hace un momento así están de ahí del puente para allá y allá se encuentra sector naval y aun así lo tienen enfrente de nadie dice nada no pasa nada en Veracruz”, abundó.

La veda del robalo tiene como objetivo preservar mejor su reproducción, inició el 01 de julio al 15 de agosto, en la zona comprendida de la Barra Chachalacas, Veracruz, hasta Barra Tonalá, en los límites de Veracruz y Tabasco.

Limpian playas con el objetivo de regular salud del ecosistema costero y marino

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Como parte de las actividades mensuales la organización Regenerando Nuestro Entorno llevó a cabo una jornada de limpieza de playas de Ángel R. Cabada.

Cristian Vargas Quino, biólogo, abundó que se lograron recolectar 118 kilos de desechos plásticos, vidrio y basura.

“Bueno hacemos estas limpiezas de playas normalmente cada mes, esto es con el fin de regular la salud del ecosistema costero y marino, en el cual pues todos los días vienen o llegan especies como la tortuga marina que llegan a estas playas y pues con esto apoyamos al ciclo de vida de estas especies”, señaló.

Dicha actividad de limpieza ecológica, se realizó en la playa de punta puntilla perteneciente al municipio antes men-

cionado como una campaña denominada Océanos limpios, playas saludables.

Las jornadas se han realizado en otras costas pertenecientes a los municipios de San Andrés y Catemaco, en la región de los Tuxtlas.

En esta ocasión participaron el Comité de Vigilancia de Vida Silvestre de los Tuxtlas, de los integrantes del Campamento Tortuguero de Punta Puntilla, de la Asociación Ecopil, de Bomberos de Cabada y del Ayuntamiento de Ángel R Cabada.

Viven momentos de terror pasajeros a bordo de vuelo de VivaAerobus por supuesta falla en motor

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Pasajeros a bordo de un avión de VivaAerobus vivieron momentos de terror cuando uno de los motores supuestamente sufrió una falla, lo cual obligó al piloto a desviarse de la ruta y aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de la ciudad de Veracruz.

Se trató del vuelo VB9247 que cubría la ruta Toluca-Mérida, el cual despegó de la capital del Estado de México a las 19:30 horas del domingo 21 de julio.

De acuerdo con el plan de vuelo, se estimó un recorrido de una hora para aterrizar en la capital de Yucatán.

La aeronave con matrícula XA-VBT volaba sobre el Golfo de México cuando supuestamente sufrió la falla en uno de los motores, por lo que se le desvió al aeropuerto internacional de Veracruz.

Fue este martes que pasajeros y usuarios de las redes sociales compartieron un video donde se observa que el interior de la aeronave permanece oscuro y se ilumina después de unos segundos mientras se escucha un ruido extraño.

Paty Ibarra compartió su experiencia del vuelo en sus redes sociales: “Avión de Viva Aerobus vuela con un solo motor en la ruta Toluca-Mérida, tuvo que aterrizar de emergencia en Veracruz. ¡Gracias a Dios que llegamos sanos y salvos, ya sentía que me daba un infarto del susto, ese ruidito del motor no lo voy a olvidar!!!!!!”.

Ibarra publicó que la aerolínea no brindó la atención debida a los pasajeros tras el aterrizaje de emergencia en Veracruz.

Incluso la pasajera señaló que ni una botella de agua les ofreció el personal de VivaAerobus después del susto que sufrieron en las alturas.

“PD Viva Aerobus había niños enfermos en el avión y no hubo quien los atendiera, estuvimos 5 horas tirados en el aeropuerto y no nos daban ninguna información y ni que decir ni agua nos ofrecieron y estuvimos de 8:40pm a 1:50am tirados”, escribió Paty Ibarra.

De igual forma, Beto Gil compartió su experiencia en redes sociales sobre lo vivido en el vuelo VB9247: “Fue un momento de mucha tensión que nos desviaron a Veracruz, pero lo peor fue la pésima atención de la aerolínea incluyendo pilotos y sobrecargos que ni si quiera fueron para darnos una botella con agua y nos dejaron en la sala de espera del aeropuerto de Veracruz de 8:30pm hasta la 1:45 am del día siguiente que enviaron un avión de rescate”.

Aseguradora todavía no termina de evaluar daños a cultivos por las olas de calor: Sedarpa

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

La subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la Sedarpa, María Josefina Hernández Santiago, dijo que todavía se evalúan las pérdidas que provocaron las olas de calor en el campo veracruzano.

Al respecto, Hernández Santiago refirió que se constató que las olas de calor quemaron cultivos en las regiones de Martínez de la Torre y Papantla.

“En sequía nos fue muy mal (…) Tenemos aún evaluando por parte de la aseguradora el total de pérdidas, pudimos darnos a la tarea de visitar unas regiones como Martínez y Papantla y pues sí vimos superficies completamente quemadas y algunas que se recuperaron, ahorita ya con las aguas que tuvimos, ya en un mes ya están completamente saludables”, explicó.

La funcionaria estatal reconoció que producciones de cítricos y de chayote resultaron de los cultivos más afectados por las olas de calor que se registraron en el territorio veracruzano en semanas pasadas.

En ese sentido, la subsecretaria de la Sedarpa mencionó que la producción de cítricos resultó afectada por las temperaturas elevadas en municipios como Martínez de la Torre, Álamo, Papantla,

Marea Verde

Altas

Montañas anuncia taller

Anti Princesas

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Con el propósito de informar a las jóvenes mujeres sobre su cuerpo, su sexualidad, así como diversas herramientas que les permitan conocer sus derechos y evitar ser víctimas de violencia en el noviazgo, la colectiva Marea Verde Altas Montañas, anunció el taller denominado Anti Princesas, el cual se desarrollará del 29 de julio al 02 de agosto en las instalaciones de la Casa Lara.

La integrante de la organización, Luz María Reyes Huerta, señaló que por tercer año consecutivo llevarán a cabo este taller con la finalidad de que las chicas de edad joven empiecen a conocer sus derechos y sepan de educación sexual y reproductiva.

Aseguró que el taller tiene un cupo

Chicontepec, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Cazones, Castillo de Teayo y Tihuatlán.

En tanto que la producción de chayote resultó afectada por las olas de calor en municipios como Actopan y Coscomatepec. En cuanto a las hectáreas de cultivos que resultados afectados por las altas temperaturas, María Josefina

limitado de 20 personas, por lo que exhortó a las jovencitas interesadas se anoten y aprovechen esta oportunidad de asistir pagando una cuota de recuperación de 150 pesos.

Dijo que este curso es de gran apoyo ante la realidad de violencia que se enfrentan las mujeres en Orizaba y la región de Las Altas Montañas.

Reyes Huerta puntualizó que se abordarán temas como: prevención de embarazo adolescente, prevención de la violencia en el noviazgo, tipos y modalidades de violencia, como elaborar una toalla sanitaria ecológica para que no les dañe, saber el uso correcto del condón, sobre su ciclo menstrual y principalmente conocer su cuerpo.

La activista dejó en claro que todos estos conocimientos son muy necesarios, además de desmitificar el supuesto amor romántico y dejar atrás al supuesto príncipe azul y a solucionar su vida.

“Es parte de la educación que pretendemos transmitir a las chicas a las más jóvenes para que puedan detectar esas banderas rojas cuando estén en una relación violenta, tengan herramientas para detectarla y para salir de un ciclo de violencia, que aprendan que la violencia no es normal en la vida de cada una de nosotras, que tenemos derecho a una vida libre de violencia, todas esas cosas

Hernández Santiago indicó que ese dato lo tiene la aseguradora que evalúa los daños al agro veracruzano.

“¿Cuántas hectáreas tendríamos? Tendríamos que preguntarle a la aseguradora, que es la que está haciendo el recorrido, se está tomando el tiempo para poder decirnos a nosotros cuánto, depende también lo que reporte también cada ayuntamiento”, remató.

que generalmente no reconocemos, no identificamos”.

Aseguró que la violencia en el noviazgo continúa presente y es muy recurrente en menores de 14 y 15 años de edad, el cual inicia como un juego en el que los celos se hacen presentes por parte de la pareja hacia las jovencitas que lo ven como normal cuando no es así.

“Lamentablemente los noviazgos empiezan entre juegos, pero entre juego y juego empiezan los pellizcos los empujones los celos no te lleve con aquel porque le hablas desgraciadamente empiezan desde muy chicas 14 15 años”.

Reiteró que, hoy más que nunca las mujeres especialmente jóvenes están siendo víctimas de violencia a través de las redes sociales de ahí que es necesario que tomen en consideración poder asistir a este taller que les va a ser de gran utilidad y apoyo.

Primera Sección

En Chachalacas

Rescatan marino militar que estuvo a punto de morir ahogado

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

ÚRSULO GALVÁN

Socorristas tuvieron que intervenir para salvar la vida de un marino militar originario del Estado de México que estuvo a punto de perder la vida ahogado frente a su familia mientras estaban de visita en la playa de Chachalacas Fue este miércoles cuando las alertas sonaron en las aguas del Golfo de México, donde el agraviado se metió a nadar y un aparente descuido habría sido lo que estuvo a punto de costarle la vida. Algunos bañistas que vieron como el elemento castrense se metió a refrescarse, presuntamente se confió y esto habría provocado que fuera jalado por una corriente, por lo que de inmediato pidieron ayuda.

Presentan celdas fotovoltaicas con las que ahorrará energía la CMAS

Podrían estar listas en 16 semanas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Comisión Municipal de Agua y Saneamiento presentó la maqueta del proyecto de celdas fotovoltaicas para ahorrar cerca de 3 millones de pesos anuales en consumo y pago de energía eléctrica.

Se estima que las mil 025 celdas, se pongan en operación en 16 semanas, en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Peloteros; las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales: Tesoro, Pirámide, Polígono, Playasol y Santa Isabel; las oficinas de la CMAS en avenida Revolución y el Pozo de Agua Profundo de San Martín.

Hildeliza Díaz Calafell, directora del organismo, precisó que será en 8 instalaciones donde se ubicarán las celdas solares, pues se necesita contar con espacios debidamente resguardados.

“Pusimos a operar diferentes cárcamos, pues todo eso va a generar un consumo de energía eléctrica y como lo comentaron, la CMAS ha logrado en un histórico poder poner en orden todas sus instalaciones, al día de hoy

Guardavidas de Protección Civil Municipal de Úrsulo Galván fueron quienes se lanzaron al mar y luego de algunos minutos pudieron sacar con vida a quien dijo llamarse Luís Edgardo “N”, de 35 años de edad y con domicilio en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

la CMAS no tiene adeudos con la CFE, todas sus instalaciones tienen sus contratos y pagos del agua al día”, refirió.

Por su parte el ingeniero Gustavo Vives del departamento de proyectos de CMAS, abundó que será en un lapso de cuatro meses que se pondrán en operación las celdas, además de que dentro del proyecto y licitación con la empresa ante la Secretaría de Energía (Sener), se busca también colocar aerogeneradores, aunque esto aún está en pláticas.

“Ya tenemos pláticas con la empresa que ganó nos está ofreciendo la asesoría y vamos a tener una reunión con ellos a finales del mes de septiembre, un área de ellos que tiene esa especialidad, todavía estamos en pláticas”, mencionó.

Alumnos de ingeniería Eléctrica e Industrial del Tecnológico Nacional de México campus Coatzacoalcos, son los que estarán apoyando en las tareas de supervisión como parte de sus residencias, confirmó el director Bulmaro Salazar Hernández.

“Un mecanismo de control por parte de CMAS y a su vez ellos van ganando más experiencia a través de más estudiantes en prácticas profesionales y podemos apoyar a CMAS en la supervisión y mantenimiento”, comentó el director del Itesco.

El presupuesto utilizado es de 19 millones de pesos del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (Fotease) de la Secretaría de Energía (Sener).

Las mil 025 celdas fotovoltaicas son de 585 watts de eficiencia con capacidad total de producción de 599.62 kWp, lo que permitirá ahorrar un consumo anual de 984 mil 884 kWh.

El agraviado de ocupación marino militar fue llevado a tierra firme donde los paramédicos de la mencionada corporación y del grupo Escorpión le brindaron los primeros auxilios para finalmente ser canalizado a un hospital de Cardel y donde se quedó bajo observación médica.

EN COATZACOALCOS

Tendrá que realizarse estudio para aumento de tarifa de taxi: diputada local

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Ante falta de regularización, taxistas cobran como quieren en Coatzacoalcos, por lo que se espera que en la administración de Rocío Nahle García se realice un estudio para evaluar el tema de la tarifa.

Eusebia Cortes Pérez, diputada local por el Distrito XXIX, aseveró que con este análisis podrán trabajar con menos inconvenientes los ruleteros, así como terminar con los conflictos con los usuarios.

“Bueno pues yo creo que lo que ha faltado es un estudio que se lleve de verdad bien, una verdadera regularización del transporte porque todavía vemos que hay muchos carros con números encimados y sí necesita”, indicó.

La legisladora, llamó a los taxistas de Coatzacoalcos a que presten un mejor servicio, no solo con el mantenimiento de las unidades, también con el trato que les dan a sus clientes.

Recordó que la próxima gobernadora de Veracruz estuvo al pendiente de las primeras manifestaciones exigiendo una modificación de la tarifa.

“Pero con la ingeniera Rocío Nahle va a caminar y va a caminar bien, ella entiende el tema, también ha tenido cercanía con los transportistas no de ahorita desde hace muchos años atrás, ella fue parte de las personas que nos apoyaron en la lucha con el incremento de la tarifa”, abundó.

Exhorta IMSS a tomar medidas preventivas contra el dengue

ELIZABETH ANELL

ORIZABA

Ante la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, exhorta a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, el autocuidado y la percepción del riesgo para prevenir el dengue.

El coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctor Rajab Mohamed Rajab Abu Jarad, explicó que el dengue es una enfermedad viral febril que se transmite por la picadura de un mosquito hembra del género aedes aegypti que esté infectado con alguno de los 4 serotipos del virus del dengue y, aunque la población de todas las edades está en riesgo de contraerlo, las personas de más de 60 años, menores de 5 años y embarazadas tienen mayor riesgo de complicarse.

Destacó que existen síntomas que conllevan a optimizar un diagnóstico oportuno, que se caracterizan por presentar fiebre, dolor articular, dolor muscular, dolor retro-ocular, cefalea, que puede ir acompañado de erupciones cutáneas, y náuseas. En niños menores de 5 años, se puede sólo presentar fiebre, detalló el especialista del Seguro Social.

Explicó que “se convierte en dengue grave cuando la persona que tiene este cuadro clínico presenta, además: dolor abdominal, vómito persistente y alteraciones del estado mental, o también puede haber sangrado de mucosas (epistaxis, gingivorragia).

Recomendó a las personas que presenten estos síntomas y vivan en una zona de transmisión de dengue, acudir a Urgencias o al Servicio de Admisión Continúa más cercano; para atención y revisión médica oportuna.

Subrayó que es importante retomar las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, usar repelentes y ropa de color claro que cubra brazos y piernas, a fin de evitar picaduras de mosquitos.

El especialista del Seguro Social mencionó que, si bien una persona que se enfermó de dengue ya no se puede contagiar del mismo tipo, aún corre el riesgo de contagiarse de alguno de los otros tres que existen, por lo que nuevamente hizo el llamado a reforzar las medidas preventivas, ya que, subrayó, en el sur de Veracruz habitan las 4 clases de dengue.

Exhortó a la población a evitar la automedicación y a proteger especialmente a niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.

Aprueba Congreso Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar

ÁNGELES ANELL XALAPA

Con 33, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el proyecto de Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a iniciativa del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.

Derivado de dicha iniciativa, el dictamen emitido por las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y Para la Igualdad de Género indica que la institución familiar se debe entender como una célula social basada en el respeto a la dignidad de sus integrantes, formada con el propósito de procurar el sano desarrollo de la personalidad de los mismos.

De acuerdo con el proyecto, se busca reconocer a todos los tipos de familias establecidos por la ley, con el propósito de prevenir, atender y asistir el fenómeno de la violencia familiar en el estado con una ley armonizada a las necesidades sociales vigentes y una debida pertinencia cultural, bajo el principio de no discriminación y el enfoque de derechos humanos.

Se precisa que la propuesta surgió de la exigencia social de dar respuesta inmediata a los altos índices de casos de violencia familiar en la entidad, por la que se vulneran de forma constante los derechos humanos y la integridad física y psicoemocional de quienes por sus características especiales son más propensos a ser víctimas de violencia ejercida por otro integrante del grupo familiar, produciéndoles un daño físico, psíquico o económico, entre otros.

Añaden las comisiones dictaminadoras, que, ante la realidad que se evidencia de distintas maneras, se vislumbra un requerimiento urgente de estable-

Combatir cambio climático desde los municipios, propone diputada

Para que se otorgue a las autoridades municipales atribuciones más precisas en materia de combate al cambio climático y se reconozca a quienes se sumen a esta labor, la diputada Anilú Ingram Vallines presentó una Iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y a la Ley Orgánica del Municipio Libre.

En uso de la palabra desde la tribuna durante la Novena Sesión Ordinaria,

cer una ley actualizada y acorde tanto con los derechos humanos, como con las normas aplicables en esta materia. Por esto, el dictamen aclara que, aunque ya existen ordenamientos relacionados con el fenómeno de la violencia familiar, se busca unificar criterios y homologar la actuación de las instituciones, dependencias y organismos constitucionales autónomos del Estado intervinientes, con la finalidad de prevenir, atender y erradicar este problema público en el estado.

Los principios rectores de la Ley de Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar son: Pro persona, Igualdad y no discriminación, Dignidad humana, Buena fe, Presunción de inocencia, Interés superior de la niñez, Complementariedad, Oportunidad, Debida diligencia, Gratuidad, Máxima protección, Confidencialidad, De oficio, Debido proceso, Igualdad de género y Progresividad.

Esta ley consta de 52 artículos contenidos en diez capítulos: Disposiciones generales, Del Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Asistencia de la Violencia Familiar, De las Instituciones Públicas Responsables, Del Sistema de Alerta Temprana de Violencia

la legisladora refirió datos del Banco Mundial, según los cuales, el 15 por ciento del territorio mexicano, 68 por ciento de su población y 71 por ciento de su economía están expuestos a las consecuencias adversas de dicho fenómeno, y por entidades federativas, Veracruz es una de las que corren mayores riesgos.

La propuesta consiste en reformar dichos ordenamientos para incluir a los ayuntamientos del estado entre las autoridades en materia de cambio climático, señalar que todos los ayuntamientos integrarán el Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, establecer la coordinación entre los gobiernos estatal y municipales, que éstos emitan sus opiniones conforme a los temas que señale el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y que, por acuerdo del Cabildo, se otorgue estímulos fiscales a los particulares que en sus predios realicen acciones de mitigación en favor del medio ambiente.

Asimismo, que los ayuntamientos

Familiar, De la Atención Especializada e Integral de la Violencia Familiar, Reglas Comunes Aplicables a los Procesos y Procedimientos de Violencia Familiar, Del Inicio de los Procesos y Procedimientos, Órdenes y/o Medidas de Protección y Seguridad, Medios de Impugnación, De la Comisión Permanente de Asuntos Legales, y once transitorios.

En la etapa de posicionamientos, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez manifestó el reconocimiento de esta bancada a la amplia visión y el inquebrantable compromiso del mandatario estatal “por incentivar acciones eficaces como esta herramienta jurídica que, al entrar en vigor, representará una esperanza para quienes están inmersos en esta forma de violencia”.

Con esta ley, dijo también la legisladora, “se estará concediendo a Veracruz las bases y los procedimientos para prevenir y erradicar la violencia familiar, así como asistir y atender integralmente a las personas receptoras de esa violencia para, en su caso, promover las sanciones y medidas necesarias entre quienes las generen”.

tomen los acuerdos procedentes como integrantes del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante los efectos del cambio climático y facultar al Cabildo respectivo para otorgar los estímulos fiscales mencionados. Esta Iniciativa, que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible 3, 6, 11, 13, 15 y 16 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y De Gobernación.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Salvador Murrieta y DIF entregan más proyectos productivos a emprendedoras tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La estrecha relación entre el gobierno municipal con el gobernador de Veracruz, es reflejo del trabajo coadyuvante que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF local se gestionan apoyos acordes al programa Estatal de Proyectos Productivos, con el objetivo de generar beneficios directos a las familias tlapacoyenses.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, destacó que

En Martínez los deportistas

cuentan con un gobierno aliado

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Hablar de deporte, es hablar de una parte fundamental de este gobierno y del compromiso que se tiene con los niños, jóvenes y adultos de esta ciudad. En Martínez de la Torre se está proyectando el deporte de manera positiva, para que sea una herramienta que sirva para combatir los problemas sociales de forma efectiva y con ello las familias de nuestro municipio logren un desarrollo armónico y los deportistas puedan sobresalir en cantidad y calidad a nivel local, estatal y nacional.

Lo anterior, lo expresó el alcalde Rodrigo Calderón Salas al recibir en la presidencia municipal, a un grupo de niños futbolistas, que se acercaron al Ayuntamiento para solicitar apoyo, a fin de poder viajar al estado de Quintana Roo para representar al Estado de Veracruz en el torneo nacional de la Asociación de Fútbol Amateur, a los cuales les reiteró que esta administración respaldará el deporte y a los deportistas,

en esta ocasión se acercan un total de 24 apoyos productivos, para generar un beneficio directo de 144 familias del municipio, esto como parte de la visión progresista que realiza el gobierno municipal para transformar la calidad de vida de las familias. Los proyectos productivos que otorgaron consisten en herramientas para talleres de costura, antojeria, carpintería, bordado artesanal, enseres de cocina, panadería y repostería; mismo donde las familias de la comunidad de Piedra Pinta, San Pedro, Javier

porque es una actividad necesaria para el desarrollo y la convivencia social.

Lo dicho por el alcalde fue respaldado por la titular de la Dirección de Deportes, LEF Abril Scarlett Gallardo Izquierdo, quien reconoció que el presidente municipal Rodrigo Calderón es un aliado del deporte y que es sensible a las necesidades que existen en este municipio; en el caso de la petición que hicieron los pequeños, dijo que se encontró una respuesta favorable y que eso es de gran motivación, pues tendrán oportunidad de participar en una competencia de muy buen nivel.

“Recibimos una excelente atención, y no me resta más que agradecer por el apoyo que se nos brindará. De aquí aprovecho el espacio para hacer un llamado a la población en general, principalmente a los jóvenes que practiquen algún deporte para que sigan preparándose y dando lo mejor de ellos, pues recuerden que las medallas se ganan en el entrenamiento y se entregan en las competencias”, concluyó.

Rojo Gómez, Ixtacuaco, Palmilla y de las colonias Luis Escobar, El rastrillo, Manuel Alberto Ferrer, Amador torres y Tlacualoyan, quienes constatan del apoyo que a futuro tendrá beneficios.

Con estos trabajos se genera un impulso de desarrollo a la vivienda y las distintas familias de las zonas rurales del municipio, con el objetivo primordial de mejorar su economía, además adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes.

La titular del DIF Municipal, Monserrat Murrieta Moreno, recono -

Alcalde Salvador Murrieta brinda espectacular cartelera de lucha libre

Uno de los atractivos fue el CyberneticoyAlberto delRío(elPatrón).

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

El quinto día de feria en esta ciudad, fue todo un éxito dónde el alcalde Salvador Murrieta Moreno se lució con espectacular cartelera de la lucha libre y uno de los grandes atractivos de los luchadores fue la presentación del Cybernetico el Alberto del Río el Patrón.

La noche de este martes 23 de julio queda marcado ante el show de la lucha libre esto gracias alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sabe y reconoce que los tlapacoyenses se merecen una feria digna para todas y todos.

El inmueble del auditorio municipal con las diversas funciones de lucha libre albergó alrededor de 5 mil espectadores y fanáticos de la lucha libre triple AAA y con Alberto del Río de la WWE, además de la presentación de la Parka, Psycho, Texano JR, Súpernova, cachorro mara-

ció el respaldo que brinda el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la presidenta estatal del DIF Rebeca Quintanar Barceló, generando beneficios importantes para detonar la economía de las familias.

En esta entrega estuvo presente los miembros del cabildo, quienes fueron testigos de las acciones y trabajo de gestión que se realiza ante el gobierno del estado de Veracruz para generar beneficios a las familias que desde el emprendimiento buscan sobresalir, mediante el autoempleo.

villa, entre otros.

Hasta este día la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 sigue siendo todo un gran espectáculo que hace llegar a miles de personas del municipio, la región y de distintos estados de la república. El alcalde Salvador Murrieta Moreno sigue dando un buen show en la feria de los tlapacoyenses quienes a diario no se pierden ninguna presentación de cada evento que hay en el teatro del pueblo, está ocasión el espectáculo de la lucha libre fue en el auditorio municipal 22 de Noviembre 1865

Esta exhibición de lucha libre fue otro de los grandes atractivos de la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 y que sigue siendo del agrado de todos los Miles de asistentes que llegan todas las noches a cada uno de los espectáculos bien contratados por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno.

Primera

Jueves 25 de julio de 2024

Primera
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Posponen el Veracruz Summer

Fest 2024

Por problemas entre organizadores y patrocinadores.

Problemas entre organizadores y patrocinadores provocaron que se pospusiera el Veracruz Summer Fest 2024, el cual tendría lugar en los terrenos de la Ganadera Ylang Ylang este 27 de julio, cuya cartelera incluía a agrupaciones y artistas como Belanova, Jumbo, José Madero, Kinky, Kaia Lana, entre otros.

Los organizadores explicaron a los seguidores del Veracruz Summer Fest 2024 que la causa de posponer el evento fue el incumplimiento por parte de tres patrocinadores, lo cual generó desafíos de tipo logístico, de producción y administrativos.

Un día antes del anuncio de que se pospondría el evento, Jumbo hizo público en sus redes sociales que la compañía GP Producciones incurrió en incumplimientos como, por ejemplo, la falta de pago y deficiencias significativas en la producción, vuelos y hospitalidad, lo cual imposibilitaría que se brindara a los asistentes un espectáculo de calidad.

“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esto pueda causar a quienes esperaban vernos en el festival”, compartió la banda de rock alternativo en sus redes sociales.

Por su parte, REYNOSO PRODUCCIONES se deslindó de que se pospusiera el Veracruz Summer Fest 2024.

“Como proveedor de servicios para este evento, nuestra empresa no tiene injerencia en las decisiones de posponer o cancelar el festival. REYNOSO PRODUCCIONES fue contratada por GP Producer para encargarse de la operación del Veracruz Summer Fest. Es importante aclarar que, aunque nuestra marca esté vinculada en la publicidad del evento, no somos responsables de la decisión de posponerlo.”

Agrupaciones, artistas y REYNOSO PRODUCCIONES recomendaron a quienes compraron boletos para el evento que se comuniquen con GP Producer al correo contacto@gpproducer.com para cualquier duda o aclaración.

Por último, agrupaciones, artistas y REYNOSO PRODUCCIONES agradecieron la comprensión del público que pudiese resultar afectado por la decisión de posponer el evento.

Las personas se sienten más seguras que en el 2018: Sheinbaum Plantea continuar con la reducción de la inseguridad en el país.

Hoy en día, las mexicanas y mexicanos se sienten más seguros que en 2018, aseguró la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

“Más allá de los propios datos que claramente muestran la disminución de homicidios y de otros delitos, las personas hoy se sienten más seguras que en 2018 y de ahí vamos a tomar el gobierno el 1o. de octubre y nuestro objetivo es todavía disminuir más y con mayor rapidez (…) como lo hicimos con la Estrategia en la Ciudad de México”, comentó en conferencia de prensa, desde su Casa de Transición.

De acuerdo con la ENSU de junio de 2024, Claudia Sheinbaum expuso que a nivel nacional la percepción de inseguridad pasó de 76.8 por ciento en 2018 a 59.4 por ciento en junio de 2024, gracias al trabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Mientras que la percepción de inseguridad de la Ciudad de México disminuyó —durante su periodo como Jefa de Gobierno— de 91.7 por ciento en junio de 2018 a 59 por ciento en junio de 2023. En tanto que, de junio de 2023 a junio de 2024, disminuyó a 51.5 por ciento.

“En el caso de la Ciudad de México es importante porque la disminución es todavía mayor, yo dejé la ciudad en junio del 2023; entonces de junio de 2018 que el 91.7 por ciento de las personas que vivían en la ciudad en ese momento se sentían inseguras, prácticamente todas las personas se sentían inseguras; cuando yo dejo la ciudad,

el 59 por ciento, una reducción muy importante, se sienten inseguras; y después el trabajo que hace Martí Batres de junio de 2023 a junio de 2024 hay una disminución importante al 51.5 por ciento”, refirió.

Por ello, recalcó que “México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”. Entre otros temas, la virtual presidenta electa señaló que la marcha que pretende realizar la oposición contra del número de representantes de la 4T en el Congreso de la Unión, realmente es para pedirle al Instituto Nacional Electoral (INE) que viole la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hoy en La Mañanera mostró la secretaria de Gobernación, nuevamente, el tema de la representación de los plurinominales. Están convocando a una manifestación nuestros adversarios políticos para pedirle al INE que se viole la Constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación y la manifestación es contra la sobrerrepresentación. Entonces, en realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución´. Los que hablan de

Estado de Derecho, de respeto a las instituciones, de ‘EL INE no se toca´, etcétera, están convocando a una marcha para que el INE viole la Constitución”, aseveró.

Por ello, recordó que la representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos, no de las coaliciones. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también refrendó su respaldo a la Reforma Judicial, pero pidió esperar a que concluyan los foros sobre la misma para sacar conclusiones.

Finalmente, la próxima presidenta de México reiteró que mantendrá la relación comercial y de respeto con Estados Unidos, en un marco de igualdad, independientemente de que gane Donald Trump o Kamala Harris en la elección del próximo 5 de noviembre. “Yo estoy convencida de que, una vez que haya ganado quien haya ganado en Estados Unidos, ya sea Trump o sea Kamala Harris, la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá va a continuar porque favorece a los tres pueblos, favorece a las tres naciones”, concluyó.

Salvador Murrieta y DIF entregan más proyectos

productivos a emprendedoras tlapacoyenses

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

La estrecha relación entre el gobierno municipal con el gobernador de Veracruz, es reflejo del trabajo coadyuvante que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del DIF local se gestionan apoyos acordes al programa Estatal de Proyectos Productivos, con el objetivo de generar beneficios directos a las familias tlapacoyenses.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, destacó que

En Martínez los deportistas

cuentan con un gobierno aliado

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Hablar de deporte, es hablar de una parte fundamental de este gobierno y del compromiso que se tiene con los niños, jóvenes y adultos de esta ciudad. En Martínez de la Torre se está proyectando el deporte de manera positiva, para que sea una herramienta que sirva para combatir los problemas sociales de forma efectiva y con ello las familias de nuestro municipio logren un desarrollo armónico y los deportistas puedan sobresalir en cantidad y calidad a nivel local, estatal y nacional.

Lo anterior, lo expresó el alcalde Rodrigo Calderón Salas al recibir en la presidencia municipal, a un grupo de niños futbolistas, que se acercaron al Ayuntamiento para solicitar apoyo, a fin de poder viajar al estado de Quintana Roo para representar al Estado de Veracruz en el torneo nacional de la Asociación de Fútbol Amateur, a los cuales les reiteró que esta administración respaldará el deporte y a los deportistas,

en esta ocasión se acercan un total de 24 apoyos productivos, para generar un beneficio directo de 144 familias del municipio, esto como parte de la visión progresista que realiza el gobierno municipal para transformar la calidad de vida de las familias.

Los proyectos productivos que otorgaron consisten en herramientas para talleres de costura, antojeria, carpintería, bordado artesanal, enseres de cocina, panadería y repostería; mismo donde las familias de la comunidad de Piedra Pinta, San Pedro, Javier

porque es una actividad necesaria para el desarrollo y la convivencia social.

Lo dicho por el alcalde fue respaldado por la titular de la Dirección de Deportes, LEF Abril Scarlett Gallardo Izquierdo, quien reconoció que el presidente municipal Rodrigo Calderón es un aliado del deporte y que es sensible a las necesidades que existen en este municipio; en el caso de la petición que hicieron los pequeños, dijo que se encontró una respuesta favorable y que eso es de gran motivación, pues tendrán oportunidad de participar en una competencia de muy buen nivel.

“Recibimos una excelente atención, y no me resta más que agradecer por el apoyo que se nos brindará. De aquí aprovecho el espacio para hacer un llamado a la población en general, principalmente a los jóvenes que practiquen algún deporte para que sigan preparándose y dando lo mejor de ellos, pues recuerden que las medallas se ganan en el entrenamiento y se entregan en las competencias”, concluyó.

Rojo Gómez, Ixtacuaco, Palmilla y de las colonias Luis Escobar, El rastrillo, Manuel Alberto Ferrer, Amador torres y Tlacualoyan, quienes constatan del apoyo que a futuro tendrá beneficios.

Con estos trabajos se genera un impulso de desarrollo a la vivienda y las distintas familias de las zonas rurales del municipio, con el objetivo primordial de mejorar su economía, además adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes.

La titular del DIF Municipal, Monserrat Murrieta Moreno, recono -

Alcalde Salvador Murrieta brinda

espectacular cartelera de lucha libre

Uno de los atractivos fue el CyberneticoyAlberto delRío(elPatrón).

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

El quinto día de feria en esta ciudad, fue todo un éxito dónde el alcalde Salvador Murrieta Moreno se lució con espectacular cartelera de la lucha libre y uno de los grandes atractivos de los luchadores fue la presentación del Cybernetico el Alberto del Río el Patrón.

La noche de este martes 23 de julio queda marcado ante el show de la lucha libre esto gracias alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sabe y reconoce que los tlapacoyenses se merecen una feria digna para todas y todos.

El inmueble del auditorio municipal con las diversas funciones de lucha libre albergó alrededor de 5 mil espectadores y fanáticos de la lucha libre triple AAA y con Alberto del Río de la WWE, además de la presentación de la Parka, Psycho, Texano JR, Súpernova, cachorro mara-

ció el respaldo que brinda el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la presidenta estatal del DIF Rebeca Quintanar Barceló, generando beneficios importantes para detonar la economía de las familias.

En esta entrega estuvo presente los miembros del cabildo, quienes fueron testigos de las acciones y trabajo de gestión que se realiza ante el gobierno del estado de Veracruz para generar beneficios a las familias que desde el emprendimiento buscan sobresalir, mediante el autoempleo.

villa, entre otros.

Hasta este día la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 sigue siendo todo un gran espectáculo que hace llegar a miles de personas del municipio, la región y de distintos estados de la república.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno sigue dando un buen show en la feria de los tlapacoyenses quienes a diario no se pierden ninguna presentación de cada evento que hay en el teatro del pueblo, está ocasión el espectáculo de la lucha libre fue en el auditorio municipal 22 de Noviembre 1865

Esta exhibición de lucha libre fue otro de los grandes atractivos de la cartelera de la feria Tlapacoyan 2024 y que sigue siendo del agrado de todos los Miles de asistentes que llegan todas las noches a cada uno de los espectáculos bien contratados por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno.

Expresidentes del PRI piden declarar

inconstitucional

reforma

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Expresidentes del PRI y militantes presentaron un recurso ante la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE para solicitar se declare la inconstitucionalidad e ilegalidad de las modificaciones a los documentos básicos del partido promovido por Alejandro Moreno para buscar su reelección al frente del tricolor.

El documento firmado por Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza, Pedro Joaquín Coldwell, exdirigentes, así como Aurelio Nuño Mayer, Fernando Galindo Favela y Fernando Zendejas, solicita al INE declarar la improcedencia de las modificaciones estatutarias realizadas por el PRI.

En los argumentos se expone que de conformidad con el Reglamento para la celebración de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria, “cuya inconstitucionalidad e ilegalidad ha sido demostrada al ser emitido por un órgano partidista no facultado para ello, se estableció en el artículo 64 de dicha normativa que, se haría del conocimiento de las personas delegadas el lugar y horario de la celebración de la Asamblea 48 horas previas a su realización.

Sin embargo, no se dio cumplimiento a dicha disposición al no haberse notificado de forma oportuna el lugar y horario correspondiente.

Asimismo, “existieron diversas irregularidades en el procedimiento de reforma a la normativa interna del PRI, por ello, resulta necesario verificar cuál fue el impacto conjunto de dichas violaciones en el proceso de análisis de constitucionalidad y legalidad de las reformas a los documentos básicos en conocimiento de esa autoridad”.

Argumentaron que la SCJN ha sido enfática en sostener que las irregularidades en los procesos de producción normativa que tienen potencial para invalidar las normas que derivan de ellos son aquellas que vulneran el principio de deliberación democrática.

Esto ocurre básicamente cuando no se garantiza el derecho a la participación de todos los grupos parlamentarios en condiciones de libertad e igualdad, cuando se omite la correcta aplicación de las reglas de votación, o cuando se afecta la publicidad de la deliberación.

En el caso, las irregularidades demostradas constituyen violaciones sustanciales al procedimiento de reforma, mismas que generan la invalidez del producto normativo aprobado en la Asamblea Nacional, donde se avaló la reelección que beneficiará a Alejandro Moreno por un nuevo periodo de 4 años al frente del partido.

IMSS reporta inversión de 61 mmdp en rehabilitación y mantenimiento

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ha invertido 61 mil 25 millones de pesos en rehabilitación de la infraestructura física, conservación y mantenimiento, en la actual administración.

En el rubro de gasto para las carteras de inversión, de 2020 a 2024 se alcanzó un monto histórico de 7 mil 922 millones de pesos, señaló Borsalino González Andrade, director de Administración del Instituto.

“Representa un incremento de 350 por ciento al comparar el monto de 2020 respecto al año corriente

Tribunal

Electoral perfila

declarar validez de elección presidencial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone validar la calificación de la elección presidencial, en el que propone validar el triunfo de

en los proyectos registrados en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, explicó durante la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico.

Detalló que, en el rubro de elevadores, este año se emitieron fallos para dos licitaciones que llevarán a sustituir 69 equipos por un monto de 306 millones de pesos; para el periodo 2024-2025 se realiza una investigación de mercado para la cartera de 180 elevadores de la marca HITRA, a fin de sustituirlos a mediados del siguiente año, por un monto de mil 317 millones de pesos.

Explicó que se les ha exigido a

Claudia Sheinbaum Pardo, además de señalar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino de forma sistemática en el proceso electoral.

El TEPJF plantea declarar improcedentes las impugnaciones presentadas por el PAN, PRI, PRD y la excandidata de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, por violencia generalizada, uso indebido de programas sociales, intervención de servidores públicos, coacción y compra de voto, pretensión de nulidad de casillas e intervención de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

las empresas constructoras que adquieran marcas conocidas en donde se construyen nuevos hospitales, con refacciones que se puedan conseguir en México y que presenten el servicio de mantenimiento a la institución.

En cuanto a montacargas, Borsalino González dijo que este año se adjudicaron 80 equipos por 141.4 millones de pesos; y respecto a la sustitución de componentes de aires acondicionados, entre 2024 y 2025 se habrán adquirido 375 equipos con una inversión de 2 mil 591 millones de pesos y 268 equipos de sustitución por un monto de 606.4 millones de pesos.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se forma la Tormenta Tropical “Bud” en el Océano Pacífico

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este miércoles 24 de julio, se formó la Tormenta Tropical “Bud” en el Océano Pacífico, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional.

A través de un comunicado, el organismo destacó que, hasta el momento, el fenómeno meteorológico se encuentra lejos de las costas mexicanas.

La última tormenta tropical que amenazó al territorio mexicano fue “Aletta” la cual se formó al sur-suroeste del estado de Colima. Su centro se localizó a 310 kilómetros al oeste-

Continuarán

lluvias intensas en mayor parte de México: Conagua

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostican que Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán lluvias intensas. Asimismo, en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, caerán lluvias muy fuertes.

suroeste de Manzanillo y la acompañaron vientos máximos de 65 km/h y su desplazamiento fue de 17 km/h.

LLUVIAS EN MÉXICO ESTE MIÉRCOLES

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron que Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas tendrán lluvias intensas. Además, en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, caerán lluvias muy fuertes.

Los servicios informaron que para Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala habrá lluvias fuertes y, en Sonora, Tabasco, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, únicamente habrá intervalos de chubascos. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo. Las

Mientras que, para Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala habrá lluvias fuertes y, en Sonora, Tabasco, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, únicamente habrá chubascos.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar desastres como deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos o desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por otra parte, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, además de rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como en las costas de Colima, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Las condiciones mencionadas serán generadas por el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, la onda tropical número 13 sobre el sureste y sur del país, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones y el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales. La onda tropical número 12 dejó de afectar al país.

Infonavit convierte

1.2 millones de créditos en VSM a pesos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó en 2019 el programa Responsabilidad Compartida para acabar con las deudas impagables de las personas que sacaron un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y las ayudó a convertirlo a pesos.

Desde entonces y hasta el cierre de junio de 2024, 1 millón 273 mil 758 acreditados han convertido su crédito de VSM a pesos, evitando así que su deuda y su mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo. Además, las personas que realizaron la conversión de su crédito tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento y, en la mayoría de los casos, Infonavit les dio una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.

El beneficio promedio que recibieron los acreditados fue de 167 mil 263 pesos, aunque hubo casos en los que el Infonavit otorgó descuentos por más de 1 millón de pesos.

En total, de 2019 a junio de 2024, el Instituto ha descontado 87 mil 737.9 millones de pesos de la deuda de las personas que convirtieron su crédito.

OTROSBENEFICIOSDERESPONSABILIDAD COMPARTIDA SON:

» -Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.

» -Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.

» -La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

¿CÓMO CONVERTIR UN CRÉDITO DE VSM A PESOS?

Para convertir su crédito, los acreditados del Infonavit deben:

» -Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.

» -Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.

» -Introducir el estado y el código postal de la vivienda.

» -Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

» -Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad

En caso de que el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.

MÉXICO Y EL MUNDO

Piden ayuda al CJNG y al Cártel del Golfo para localizar a maestro

EL UNIVERSAL REYNOSA

Un nuevo llamado al Cartel del Golfo y Jalisco Nueva Generación hizo la activista Delia Quiroa, para solicitar ayuda en la búsqueda del maestro Juan Manuel López Salinas quien el día de ayer, martes, fue secuestrado en presencia de su hija en Reynosa, Tamaulipas.

Por medio de un vídeo en redes sociales, Quiroa aseguró que a Reynosa, ingresan grupos delincuenciales que no tienen nada que ver con los cárteles antes mencionados.

“Sabemos que ahora ustedes lideran cada quien una parte de la frontera Tamaulipeca y como dice Donald Trump, si tienen el poder de quitar a un Presidente de la República en dos minutos, también tiene el poder de ayudarnos a localizar con bien y con vida, al maestro”.

Comenta que Juan Manuel, fue secuestrado afuera de su domicilio frente a su menor hija, el día de ayer a las 20:30 horas.

“Demuestren que pueden ayudarnos a través de la empatía y solidaridad que albergan sus corazones, creemos que la convivencia en paz es posible en

nuestras fronteras, los seguimos invitando a que por lo menos, firmen una tregua de paz, en pos de la seguridad de todos los tamaulipecos”, dijo.

La activista informa, que los grupos delictivos pueden firmar su pacto de paz social firmado el 30 de Mayo del 2023, aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y cual se sumó el Cartel del Noreste.

A cambio, Quiroa reiteró la propuesta de proponerlos al Premio Nobel de la Paz, apegándose a una justicia de paz como la transicional.

“Nosotros no queremos bombardeos como dice el Presidente de Estados Unidos que implementará en caso de ganar las elecciones. No más guerra en México, porque si esto permea, nuestro principal vecino comercial podría dañarnos de una manera irreparable en su hipócrita lucha contra el narco”.

Delia Quiroa pide un alto a la guerra entre los cárteles ya que no es necesario entre mexicanos y agradece a cinco empresarios de Reynosa que apoyan su iniciativa.

El profesor Juan Manuel, imparte las materias de historia y matemáticas en la secundaria número 10 de Reynosa, Tamaulipas.

Niño se quita la vida en Yucatán; en lo que va del 2024, suman 11

EL UNIVERSAL MÉRIDA

Una mujer encontró sin vida a su nieto de 11 años de edad adentro de su habitación en su domicilio en Mérida, luego de que el niño se suicidara.

Los hechos ocurrieron anoche en la colonia Chuburná de Hidalgo en Mérida y cuando la mujer ingresó al cuarto de su nieto, se encontró con la trágica escena.

La mujer avisó al número de emergencias 911, donde solicitó atención médica urgente debido a que su nieto se había ahorcado en su habitación. Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron y atendieron al menor, pero solamente pudieron confirmar su fallecimiento.

En lo que va del año 2024, ya son 11 los menores de edad que han sido víctimas de suicidio y entre ellos de un intento de suicidio.

Antes del trágico suceso de este martes, el pasado lunes 22 de abril, un adolescente de 14 años se privó de la vida en un predio ubicado en la calle 86 entre 39 y 39-A del fracciona-

miento Ciudad Caucel.

El deceso ocurrió cuando el menor se quitó la vida de un disparo.

SEÑALES DE AVISO Y CÓMO

PREVENIR EL SUICIDIO

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

» -Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir

» -Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable

» -Hablar de ser una carga para otras personas

» -Aumentar el uso del alcohol o las drogas

» -Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa

» -Dormir muy poco o demasiado

» -Aislarse o sentirse aislado

» -Exhibir ira o hablar de vengarse

» -Exhibir extremos de temperamento Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio. Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

Obligan a pobladores de la Sierra de Chiapas a unirse a criminales

DE LAS CASAS

El 9 de mayo, en vísperas del Día de las Madres, un grupo de criminales ingresó a una de las comunidades de Chicomuselo. En la plaza central del pueblo, uno de los jefes con un fusil de asalto, chaleco táctico y uniforme tipo militar, les advirtió a los hombres y mujeres que debían colaborar con ellos para evitar el avance de sus enemigos, porque quien se niegue, los amenazaron con tablearlos o colgarlos en la cancha, como escarmiento.

Los hombres llegaron por la mañana de ese jueves en camionetas todo terreno, algunas adaptadas con blindaje artesanal, para llamar a todos los pobladores que se concentraran en la cancha del ejido.

El jefe parecía molesto, porque aseguraba que en esa comunidad habitada por más de medio millar de habitantes, había gente que colaboraba con sus enemigos, pero que la buscarían para darles un castigo. “Tienen que colaborar con nosotros”, dijo el jefe de sicarios a los hombres y mujeres.

“El que se niegue a estar con nosotros, aquí lo vamos a guindar (colgar)”, arremetió el jefe criminal.

A las pocas horas, los hombres con motosierras, machetes y hachas se desplazaban en las entradas del pueblo, para

derribar árboles, colocar rocas, tierra y abrir zanjas en la carretera de más de un metro de ancho, por uno de hondo, para evitar el paso de los enemigos que ya se encontraba en la cabecera municipal y comunidades cercanas.

A las pocas horas, ambos bandos chocaron durante varias horas en los límites del pueblo.

“Se escuchaba fuerte la balacera”, dice un desplazado que pide omitir su identidad y que ahora vive en un municipio a más de 150 kilómetros de distancia.

Al momento que hubo una leve tregua, los hombres huyeron entre el monte. Todos tomaron diferentes rumbos. Algunos lo hicieron hacia la Sierra, otros por la presa La Angostura y algunos trataron de alcanzar la carretera Panamericana.

Para el 14 de mayo, la mayoría de los hombres adultos y jóvenes habían dejado el pueblo. En el lugar solo se quedaron las mujeres. Tenían la esperanza de que integrantes del otro grupo no llegaran a la comunidad, pero lo hicieron.

Esa noche, tres mujeres dormían en una de las casas del pueblo, cuando escucharon que varios hombres trataban de tirar la puerta de la casa. No esperaron más y huyeron por la parte trasera para refugiarse entre la montaña.

Al amanecer, doña Monserrat (nombre ficticio) le dijo a sus nietas e hijas, que

caminarían 11 kilómetros entre montaña para alcanzar la cabecera municipal de Chicomuselo. No había presencia de criminales durante el recorrido.

A 23 kilómetros de la cabecera municipal, hombres armados habían ingresado a Nueva Morelia, para matar a 11 personas, entre ellas dos servidores de la Iglesia católica, que permanecían en sus hogares y que habían declarado abiertamente no adherirse a ninguna de las organizaciones armadas que buscan el control de la Sierra.

El martes, 23 de junio, una de las facciones declaró que ya tenía el control de Nueva Morelia, comunidad cercana a una mina de barita, mineral que se usa para la perforación de pozos petroleros y que ha estado inactiva desde el 2012, cuando el gobierno declaró a Chiapas como estado “libre de la minería”.

A las pocas horas de la huida de Monserrat, todos los pobladores de su comunidad habían dejado sus hogares, con muebles, aparatos eléctricos, animales de coral, perros, gallinas, toros, vacas y borregos. “Dejamos todo. No sabemos en qué condiciones se encuentren ahora nuestras casas”, dice con nostalgia María (nombre ficticio) que con su esposo rentan una vivienda, a unos 180 kilómetros de su lugar de origen.

Los habitantes de esa comunidad huyeron hacia municipios vecinos,

otros a Tuxtla, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Puebla, Ciudad de México, Tijuana y otros han cruzado hacia los Estados Unidos, donde han pedido refugio, dice María.

Doña Monserrat, asegura extrañar la apacible vida en su comunidad, alimentada de arroyos, cafetales y montañas. Ahora trabaja en una tienda que abrió una de sus nietas donde trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche, pero se da tiempo de platicar con sus vecinas y contar cómo salvó su vida cuando los criminales llegaron en la noche a derribar la puerta de su casa.

De decenas de comunidades de Chicomuselo sus habitantes han dejado sus hogares, por la violencia de los grupos criminales. En Siltepec, en la Sierra Madre, hay 250 personas desplazadas que requieren ayuda humanitaria.

Imputan por homicidio culposo a Alexis “N”

Conductor ebrio que le quitó la vida a Zafiro en VillasSanMartínen Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El probable responsable del homicidio culposo de la menor Zafiro de 6 años fue imputado a proceso por parte de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos.

Alexis “N” también es acusado del delito contra la seguridad de tránsito de vehículos, hecho que acontecieron el 21 de julio del 2024, dentro del proceso penal 583/ 2024.

Dicho sujeto manejaba en estado de ebriedad el pasado domingo cuando atropelló a la menor, quitándole la vida casi de manera inmediata.

El vecino de Villas San Martín quedó recluido en el Cereso Duport Ostión de Coatzacoalcos tras la primera audiencia, sostendrá una segunda dentro de seis días, lapso en el que podrá presentar las pruebas en su defensa.

Este martes, sus familiares y vecinos del sector se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Coatzacoalcos, exigiendo justicia y se aplique todo el peso de la ley contra el presunto responsable.

EN LA COATZACOALCOS – MINATITLÁN

Muere motociclista en accidente fue impactado por una combi

La unidad fue abandonada.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un motociclista perdió la vida en un aparatoso accidente registrado la noche de este martes en la carretera Minatitlán - Coatzacoalcos a la altura de la entrada a la localidad Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque.

El fuerte impacto que costó la vida del conductor de la motocicleta Italika 200, con Placas 95YMY1, sucedió cuando por motivos desconocidos una combi volkswagen en color blanco con verde con placas YGW-25-39 impactó de manera directa al conductor de la moto. Debido al choque y pese a que el tripulante motorizado portaba casco, éste, murió de manera instantánea luego de caer sobre la cinta de rodamiento, mientras la combi quedó dentro del pantano.

Del presunto responsable se desconoce la identidad, debido a que posterior al accidente, él o los tripulantes lograron salir ilesos, abandonando el lugar y dejando al motociclista sobre la carretera.

Posteriormente acudieron autoridades viales y policiacas, mientras que personal del servicio médico forense trasladaron el cadáver a la morgue, hasta que acudieron familiares a reclamarlo identificándolo como Luis Gómez de la Cruz.

Policías disparan a estudiantes en Xalapa

Los dos jóvenes no se detuvieron para una revisión de rutina y resultaron heridos.

En la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz, se reportó una balacera durante la madrugada de este miércoles 24 de julio, donde policías estatales dispararon a dos jóvenes que viajaban en una camioneta y no se detuvieron para una presunta revisión de rutina.

Los hechos ocurrieron alrededor de la una y media de la madrugada. La persecución inició en Las Ánimas y siguió en el fraccionamiento residencial El Lago, zona de mayor plusvalía en la capital, a un costado de la plaza Las Américas, cuyo acceso es por la carretera federal Xalapa-Veracruz.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un fuerte operativo luego de marcar el alto a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Puebla y ellos no se detuvieran. Se presume que solo paseaban en calles de la ciudad porque están de vacaciones.

Los dos estudiantes resultaron lesionados. Los oficiales les insistían que descendieran de la camioneta marca Toyota-Tundra, pero por temor no lo hicieron y se sintieron acorralados por los policías, por lo que decidieron huir.

En el trayecto, el joven que conducía el vehículo, chocó contra una motocicleta de la Secretaría de Seguridad Pública y esto provocó lesiones a un elemento de la corporación estatal.

En la persecución, los dos jóvenes resultaron heridos, uno en la pierna y el brazo, mientras que el otro en la mejilla, por ello, optaron

por ingresar a la unidad habitacional, pues uno de ellos vive en ese lugar, pero fueron alcanzados metros antes de entrar al fraccionamiento privado.

Los jóvenes siguieron huyendo rumbo a la carretera XalapaVeracruz y se desviaron hacia el fraccionamiento Valle Real, cercano a la Central de Abastos. Pero en ese lugar, los muchachos se resguardaron en un departamento, donde los elementos de seguridad pidieron más refuerzos.

Al lugar también llegaron paramédicos del grupo Panteras de SSP, quienes trasladaron a los muchachos a un hospital para ser atendidos y valorados por las heridas causadas en esta persecución.

La camioneta en la que viajaban los jóvenes también recibió impactos de bala y fue retirada del lugar de los hechos. Ésta quedó destrozada del frente y de una de las llantas, por lo que personal ministerial acudió a realizar las diligencias de ley.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

En Coatzacoalcos

Vinculan a proceso por extorsión y terrorismo a Eduardo “N”

Presunto delincuente que incendió Langostinos y La Bocana.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El presunto delincuente Eduardo “N” fue vinculado a proceso, señalado como generador de violencia y acusado de haber participado en el incendio de los negocios Langostinos y La Bocana de Coatzacoalcos.

La Fiscalía General del Estado (FGE), informó a través de un boletín que logró que la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos iniciar el proceso contra este individuo quien es señalado por los delitos de extorsión, estragos y terrorismo.

Previamente la fiscal Verónica Hernández Giadáns, informó que este sujeto era señalado como un generador de violencia e integrante de una banda que operaba en el municipio y zonas aledañas dedicada a la extorsión a comerciantes y empresarios.

El pasado domingo 7 de julio por la madrugada los restaurantes Langostinos y La Bocana fueron incendiados, Eduardo “N” presuntamente participó en el ataque con bombas molotov en contra de los establecimientos.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 569/2024, por lo que permanecerá en el Centro de Readaptación Social Duport Ostión (Cereso).

en playa de Boca del Río

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

Elementos de la policía estatal que patrullaban Boca del Río lograron evitar una tragedia al rescatar a un menor de edad originario de Puebla que se ahogaba en Playa Cangrejos la noche de este martes.

Oficiales pertenecientes al grupo de recuperación de vehículos robados se percataron de los gritos de habitantes que vieron como la familia del menor pedía ayuda desde la playa a un costado del bulevar ÁvilaCamacho.

El oficial Juan Ticante Jiménez no dudó en despojarse de su pesado equipo táctico y se lanzó al mar a la altura de la estatua de Juan PabloII,donde luego de algunos minutos consiguió llegar hasta el agraviado.

Una vez con el adolescente de aproximadamente 14 años de edad en brazos, el agente lo llevó de vuelta hasta tierra firme sano y salvo mientras sus compañeros pidieron el apoyo de una ambulancia.

Paramédicos de Bomberos Conurbados les brindaron los primeros auxilios a ambos y a la mamá del menor de identidad reservada ya que resultó con una crisis nerviosa pero afortunadamente nadie salió herido de gravedad.

La familia originaria de Puebla agradeció a los patrulleros y en especial a Juan Ticante Jiménez por haber salvado al menor, mientras personal de Protección Civil Municipal auxilio con el abanderamiento.

RESISTIRSE A UN ASALTO

AL

a balazos a pareja en la autopista

Puebla-Orizaba

AVC NOTICIAS MALTRATA

Al intentar oponerse al robo de su unidad automotora cuando ascendían las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba- Puebla, un matrimonio fue atacado a balazos por sujetos desconocidos fuertemente armados.

La pareja malherida fue auxiliada y trasladada de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde el masculino se debate entre la vida y la muerte ya que presentó un impacto de bala en la cabeza.

Alrededor de las cuatro de la madrugada de este miércoles 24 de julio, la pareja de ciudadanos identificados como: Danglis Rigoberto Hernández y Flor Sbeady Domínguez Martínez, ascendían las Cumbres de Maltrata a bordo de su camioneta marca Toyota Hilux, doble cabina y de color blanco, cuando fueron sorprendidos por hombres que portaban laser’s y rifles de alto poder de uso exclusivo de las fuerzas armadas, quienes les marcaron el alto para aparentemente asaltarlos y robarles su unidad.

El conductor presumiblemente intentó evadir el asalto, por lo que fueron atacados a balazos de manera brutal, siendo alcanzados por las balas y tuvieron que detener su marcha en el kilómetro 239 del tramo carretero La Estancia- La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla.

Al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes auxiliaron y trasladaron urgentemente a los heridos al Hospital Civil ubicado en el kilómetro 2 del Entronque de la Autopista, perteneciente a la colonia Reforma del municipio rioblanquense, debido a que el hombre presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza y la femenina en uno de los glúteos.

Tras el ataque armado, hasta dicho tramo carretero llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, además de la Guardia Nacional y personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes, integraron una carpeta de investigación y finalmente solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de la unidad, la cual quedó bajo resguardo como evidencia del ataque armado e intento de homicidio.

Cabe señalar que aunque las autoridades policiales activaron un Código Rojo e implementaron un operativo de búsqueda de localización de los presuntos sicarios, lamentablemente los resultados fueron nulos.

Alfonso

de 50 años es quien murió en camión al colapsar puente

AVC NOTICIAS

OMEALCA

Cómo Alfonso “N”, de 50 años de edad, de ocupación campesino y con domicilio conocido en la colonia Ignacio Allende, del municipio de Tezonapa, Veracruz, fue identificado el hombre que murió ayer martes al interior de un autobús de pasaje tras colapsar el puente de la localidad de Tenejápam de Mata, municipio de Omealca, límites con Cuichapa.

Su esposa solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia y del Servicio Médico Forense (Semefo), del Ejido San Miguelito, de Córdoba.

Se desconoce sí la familia de esta víctima será indemnizada por este fatal accidente; mientras que las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación con el propósito de deslindar responsabilidades.

Cabe recordar que, el sorpresivo desplome del puente que enlaza de la comunidad Tenejápam de Mata, Omealca con la cabecera municipal de Cuichapa, se suscitó alrededor de las 15:45 horas de ayer martes, y cayendo consigo un autobús de la Línea Autobuses Rápidos del Sureste, de color blanco y con número económico 298 y ruta Omealca-Cuichapa-AmatlánSan Miguelito y la Central Camionera de Córdoba, dejó como saldo una persona fallecida y ocho más severamente lesionadas, además de una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de personal de la Fiscalía.

Cabe señalar que entre las personas que se encuentran lesionadas e internadas al interior del Hospital General de Córdoba antes El Yanga, está: Daysi Rosas Zepahua, de 23 años; Saul Xochiquistle Morales, de 25 años; Natalia Martinez González, de 50 años; Juan Colohua Tetla, de 84 años; Francisco Reyes Tetla, de 85 años y Rosa Apale Carbajal de 52 años.

Balean a pareja en La Estanzuela; fallece el varón

Durante la madrugada de este miércoles, una pareja fue agredida a balazos en la localidad La Estanzuela, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz.

Los primeros reportes policiacos indican que la pareja iba en un automóvil. El hombre murió en el lugar y la mujer resultó herida. El varón tenía aproximadamente 25 años.

El crimen ocurrió cuando transitaban sobre un camino de terracería. Hasta el momento, se desconoce el móvil de este crimen.

Pobladores de la zona escucharon las detonaciones y los agresores aún no han sido localizados por las fuerzas del orden que se desplegaron en la zona.

Tras el reporte de los ciudadanos, arribaron los elementos de seguridad para acordonar y asegurar el sitio, en el que participaron elementos municipales y estatales.

Se tiene conocimiento de que la mujer herida de bala fue trasladada hacia un hospital de la ciudad de Xalapa para su atención y valoración médica.

Al sitio también llegaron elementos de la Policía Ministerial, así como de Servicios Periciales para realizar el levantamiento del cuerpo del hombre.

Casi a la par, en la ciudad de Xalapa en la zona de Las Ánimas ocurría otro ataque donde dos jóvenes fueron baleados por policías estatales, quienes les hicie-

Camión de Total

Play sufre avería en la autopista

Orizaba-Puebla

Rapiñeros intentan robar la carga.

AVC NOTICIAS

NOGALES

Un camión de carga de una conocida empresa de telecomunicaciones e internet fue semi vaciado por decenas de rapiñeros sobre la autopista 150D Puebla-Orizaba, luego de sufrir un sobrecalentamiento en el sistema de frenado y conato de incendio cuando cruzaba el municipio de Nogales. Por fortuna los actos de rapiña fueron frenados por gendarmes de la Guardia Nacional división Carreteras, quienes incluso recuperaron y aseguraron parte

ron el alto para las rutinas de revisión y que supuestamente al no detenerse fueron perseguidos. Ambos muchachos resultaron con heridas de bala en brazo y pierna.

Del primer suceso en mención, reportes policiacos señalan que suce-

dió aproximadamente a la 01:00 de la mañana de este mismo miércoles 24 de julio y que, minutos más tarde, se implementó un operativo policiaco en la zona, lo que alarmó a las familias de la localidad La Estanzuela hasta las 04:00 de la mañana.

de la carga en un predio baldío con maleza.

Se conoce que el camión marca International 4500, de color blanco con caja metálica, con razón social Transportes Mendoza y con placas del SPF, cargado con fibra óptica, cables, módems y demás material propiedad de la empresa Total Play, comenzó a incendiarse cuando cruzaba el kilómetro 261 del tramo carretero Camerino Z. Mendoza-Nogales, con dirección al puerto de Veracruz.

Al sitio llegó oportunamente personal de PC Municipal quienes controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el conato de incendio, que ama-

gaba con acabar con toda la unidad de carga.

Al lugar también llegaron decenas de rapiñeros quienes rompieron los candados de la caja, abrieron el camión y comenzaron a robarse la carga, pero afortunadamente los elementos de la Guardia Nacional división Carreteras, frustraron los actos y recuperaron parte de la carga, la cual fue abandonada por los rapiñeros en un predio baldío con maleza.

Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la carga y de la unidad siniestrada, para restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

POLICIACA

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos en la zona Norte

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

Hombre

muere

apuñalado en

riña en La Perla

AVC NOTICIAS LA PERLA

Un hombre fue asesinado a puñaladas, aparentemente en una riña con personas desconocidas al interior de una pulquería asentada en calles de la localidad Chilapa, municipio de La Perla.

El finado en vida respondía al nombre de: Francisco “N”, de 35 años, de ocupación campesino y con domicilio en la misma comunidad, mismo que fue identificado por su medio hermano Lorenzo “N”.

Se conoce que el individuo se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en la pulquería y de repente comenzaron a discutir hasta terminar a golpes y puñaladas con armas punzocortantes.

Francisco recibió un total de 14 puñaladas en diferentes partes del cuerpo, por lo que su muerte fue de manera instantánea, mientras que los presuntos responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, aprovechando la nula vigilancia policial.

Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la policía local y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lamentablemente nada pudieron hacer por salvar la vida al campesino.

La ficha 24/SB 1112M-24ZZN reporta la desaparición de José Antonio Elvira Guevara, de 10 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de junio de 2024 en Vega de Alatorre, Veracruz.

La ficha 24/SB 1122U-24ZN reporta la desaparición de Ángel Uriel Alonso García, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de julio

La ficha 24/SB 1113M-24ZN reporta la desaparición de Yosmar Ramírez Guevara, de nueve meses de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de junio de 2024 en Vega de Alatorre, Veracruz.

de 2024 en Poza Rica, Veracruz.

La ficha 24/SB 1097U-24ZN reporta la desaparición de Onelia Pacheco Santiago, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de julio de 2024 en Zapotillo, Tihuatlán, Veracruz.

La ficha 24/SB 1111M-24ZN reporta la desaparición de Emily Guevara Pastrana, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de junio de 2024 en Vega de Alatorre, Veracruz.

Debido al fallecimiento, hasta la comunidad asentada a los 2,233 metros sobre el nivel del mar y a 7.1 kilómetros de la Cabecera Municipal de La Perla, llegaron efectivos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos forenses, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación.

Capturan a presuntos huachicoleros en Tuxpan

Cinco hombres fueron capturados en Tuxpan señalados como presuntos responsables de robo de hidrocarburo, delitos contra la salud en un operativo en el que fuerzas del orden clausuraron una toma clandestina.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que en recorridos preventivos en la carretera a la Termoeléctrica en inmediaciones del Restaurante Lucio Sacrificio Tuxpan en coordinación con Semar, se detectó a un grupo de personas sustrayendo hidrocarburo de una toma clandestina, la cual quedó asegurada.

Acto seguido, los uniformados les marcaron el alto a Filomeno “N”, Lucio “N”, Humberto “N”, Brayan Valerio “N” y Luis Armando “N” y de acuerdo a los protocolos de actuación policial les realizaron una inspección, asegurándoles 180 bolsitas con hierba verde similar a la marihuana, 100 poncha llantas y tres

garrafones con gasolina. Asimismo, en el lugar se localizaron dos camiones tipo pipa GMC, placas HD3724C y Freightliner, placas XP1998A, dos retroexcavadoras, dos camionetas y un vehículo Chevrolet, placas XHU637B; Dodge, placas XLV556B; Dodge, placas TYY4629.

Además, de una motocicleta Italika, sin placas, aunado a los indicios localizados también se aseguró el inmueble quedando bajo resguardo policial para las diligencias pertinentes. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

POLICÍAS DISPARAN A ESTUDIANTES EN XALAPA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.