DETRÁS DE LA CAMPAÑA
CLAUDIA
Veracruz, primero en sitios contaminados del país
A cuidar el agua en la zona conurbada
ESCÁNDALO EN ESPAÑA Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez acusada de corrupción
MARINA ASEGURA MÁS DE TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN MICHOACÁN PASE A M&M
Jueves 25 de abril de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas $7.00 JUEVES 25 DE ABRIL DE 2024 | AÑO V | No 3368
HERALDO DE VERACRUZ
LA ENTIDAD TIENE 73 LUGARES TÓXICOS Y ALGUNOS SIN REMEDIACIÓN: CITRO-UV. PASE A LA 4 EN LAS
PASE A LA 2
EXTORSIÓN Y COBRO DE PISO, EL TERROR DE LAS EMPRESAS
EL
CARRETERAS Blindan unidades de carga para evitar el robo de mercancías
PASE A M&M
RECOMIENDAN
HACER
POR LOS EFECTOS DEL ESTIAJE. PASE A LA 5 PASE A LA 8 VAMOS
PUNTOS:
DIFÍCILMENTE
CAMBIAR
CELEBRÓ EN VÍSPERAS DEL SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL DEL INE. PASE A LA 3 PASE A LA 8
NEGÓ
A USUARIOS
USO RACIONAL
ARRIBA 27
UN DEBATE PUEDE
ESA DIFERENCIA,
DIFAMATORIA ESTÁN LOS YUNES: NAHLE
SER DUEÑA DE GASOLINERAS O TENER CUENTAS BANCARIAS EN PARAÍSOS FISCALES.
No hubo efecto cucaracha en Agua Dulce
Tras enfrentamientos de grupos criminales en Tabasco.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego de los enfrentamientos entre grupos criminales en la carretera Cárdenas - Coatzacoalcos, el municipio de Agua Dulce colindante con el estado de Tabasco no ha registrado algún hecho violento por el efecto cucaracha que pudiera presentarse.
Noé Castillo Olvera, alcalde de ese municipio, aseveró que hay una coordinación entre la policía municipal y el destacamento de la Fuerza Civil que calificó como muy bien organizado.
“Está la Policía Estatal, la Guardia Nacional no deja de patrullar, hay esa coordinación que nos ha permitido mantener estable a Agua Dulce.
Platicamos periódicamente con ellos, asistimos a las reuniones para dar seguimiento y evaluar qué pues esto siga y continúe, todos aspiramos a que tengamos una comunidad organizada”, refirió.
Reconoció que hubo alarma por los hechos, pero no pasó nada en Agua Dulce, los trabajadores petroleros siguieron haciendo sus actividades de manera normal.
“La gente lo tomó con seriedad, pero nada que haya alterado la vida cotidiana”, indicó.
Precisó que el destacamento de Fuerza Civil está conformado por 30 elementos que diariamente refuerzan la seguridad en Agua Dulce.
“Antes habían sido entre 8 a 10 elementos, pero solicitamos el apoyo del Gobernador y del Secretario de Seguridad Pública no porque estuviéramos en situaciones caóticas, pero para que fuera preventivo”, concluyó.
Blindan unidades de carga
para
evitar el robo de mercancías
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente de Asociaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), Armando Zúñiga Salinas, dijo que empresarios del autotransporte de carga blindan sus unidades para evitar que delincuentes se roben los tractocamiones, las cajas y la mercancía en autopistas y carreteras del país.
En entrevista celebrada en el marco de la reunión mensual de Coparmex Veracruz, el especialista en seguridad privada estimó que estimó que el 1 por ciento de las unidades de carga del país ya se encuentran blindadas, lo cual reconoció que resulta un porcentaje bajo, pero indicó que se trata de una tendencia a la alza.
Zúñiga Salinas aseguró que el 100 por ciento del autotransporte de carga
del país cuenta con dispositivos de rastreo como medida de seguridad contra la delincuencia.
“En el caso de vinos, en el caso de ropa, incluso están invirtiendo en blindar el tractocamión para que pueda tener un mayor nivel de seguridad y la custodia, que puede ser custodia armada, custodia a distancia, pero prácticamente el 100 por ciento de la carga tiene sistema de seguridad (…) Lo mínimo es contar con un GPS para estar rastreando, dependiendo del nivel el blindaje, la custodia”, subrayó.
El presidente de la Asume consideró que la inversión en seguridad privada representa el 10 por ciento de la operación del autotransporte de carga.
Armando Zúñiga Salinas refirió que el triángulo Veracruz-Puebla-Tlaxcala representa la zona del país donde se registra más el robo al autotransporte
de carga.
El especialista en seguridad privada mencionó que la mercancía que se roba se comercializa en tianguis, como ocurre en San Martín Texmelucan, en el estado de Puebla.
“Una de las zonas donde más se da el robo al transporte es la zona de Puebla y en especial la zona de San Martín Texmelucan porque ahí opera un tianguis desde hace muchos años que desde la madrugada está vendiendo, entonces algún transporte se lo roban en la madrugada y al amanecer simplemente ya se vendió todo”, añadió.
Por último, Zúñiga Salinas mencionó que hay unas 80 empresas registradas que se dedican al rastreo de unidades de carga en el país, las cuales se enlazan con la Guardia Nacional y los C5 para dar una respuesta ante un intento de robo.
INE integra sobres paquetes electorales
Son para la votación anticipada para personas en situación de postración.
AGENCIAS
XALAPA
En la sala de sesiones del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Veracruz se realizó el conteo, sellado de boletas e integración de los 256 sobres paquetes electorales de seguridad destinados a la Jornada de Votación Anticipada para personas en situación de postración que se llevará a
cabo del 06 al 20 de mayo.
Al respecto, la vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz, Silvia Meléndez Pérez, detalló que cada Paquete Electoral de
Seguridad contiene, en el ámbito de la elección federal, una boleta para la elección presidencial, una para la elección de senadurías y una correspondiente a la diputación federal.
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx | Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P.
95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
HERALDO
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección
elheraldodeveracruz@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN heraldopublicidad@gmail.com CONTACTO PUBLICIDAD EL
DE VERACRUZ
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
Extorsión y cobro del derecho de piso son los delitos que más aquejan a las empresas
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente de la comisión de Seguridad de Coparmex nacional, Jorge Peñuñuri Pantoja, dijo que la extorsión y el cobro del derecho de piso representan los delitos que más aquejan a las empresas y los comercios del país.
En entrevista celebrada en el marco de la reunión mensual de Coparmex Veracruz, Peñuñuri Pantoja manifestó que uno de cada dos socios de la confederación patronal han sido víctimas de los delitos de robo a comercio, de robo al autotransporte de carga y de extorsión.
“(La extorsión) ha ido a la alza porque tenemos una cifra negra de hasta el 98 por ciento, que eso es altísimo,
Coatzacoalcos aplicará medidas para combatir el estiaje
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Ayuntamiento de Coatzacoalcos dará a conocer las medidas que se aplicarán para combatir el estiaje durante las próximas semanas, informó el alcalde Amado Cruz Malpica.
Reconoció que más de una decena de colonias ya presentan problemas por los bajos niveles en la presa Yuribia que abastece a parte de la ciudad, pues en
las personas que sufren un delito, pero que no están denunciando y, por otro lado, es el delito que está sufriendo más la sociedad porque está infiltrado el crimen organizado en todos los rubros y van y te piden dinero, que es lo que se está tropicalizando como cobro de derecho de piso, pero que no está tipificado correctamente en el Código Penal”, puntualizó. En ese sentido, el presidente de la comisión de Seguridad de Coparmex nacional propuso impulsar una ley general contra el delito de extorsión y el cobro del derecho de piso para evitar que el sector empresarial y comercial sean víctimas de la delincuencia y que quienes cometan tales ilícitos cumplan sentencias altas.
Jorge Peñuñuri Pantoja señaló que
otros puntos, el recurso llega a través de las líneas que vienen de los pozos.
“Muy probablemente el viernes, muy tarde el lunes, se den a conocer medidas de emergencia para la gente que está más afectada por el estiaje, tenemos
Sin agua 1 mil 500 estudiantes de la Técnica 3
Realizarán evento para construir cisterna.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Para dar solución al desabasto de agua que registra la Escuela Secundaria Técnica número 3 en esta ciudad, las y los integrantes de la Asociación de Padres de Familia realizarán la primera edición de la Expo Fiesta Búho con el objetivo de reunir más de 129 mil pesos que permita financiar la construcción de una cisterna.
los estados de Veracruz, Morelos, Estado de México y Colima representan focos rojos por los delitos de extorsión y robo al autotransporte.
“Este repunte viene desde el 2019, donde hemos tenido las cifras que se han ido altísimo, no son cifras de nosotros, son cifras del Secretariado Ejecutivo (de Seguridad Pública) que es lo que reportan las fiscalías en cada una de las carpetas de investigación”, insistió.
Finalmente, Peñuñuri Pantoja mencionó que el organismo empresarial promueve la cultura de la denuncia para que los empresarios y los ciudadanos denuncien los delitos de que fueron víctimas ante las fiscalías, lo cual indicó que reducirá la cifra negra de la incidencia delictiva.
entre 9 a 12 colonias ubicadas con intensa afectación por el estiaje, más allá de las que ya se tomó la renta de pipas para paliar este problema y vamos a seguir tomando otras medidas porque la gente requiere del agua potable en sus casas”, mencionó.
Por otro lado, dijo que también tienen contemplado sesionar el próximo viernes con el Consejo Municipal de Protección Civil para también determinar medidas con la temporada de lluvias y evitar que la población se encuentre en riesgo.
“Estamos ya también en esta semana, no quiero adelantar mucho, pero el viernes vamos a dar a conocer medidas importantes de Protección Civil para todo el municipio de Coatzacoalcos vamos a tener una sesión de cabildo a las 12 del día con el consejo municipal de Protección Civil y ahí vamos a dar a conocer algunos documentos y medidas importantes para este tema”, finalizó.
En conferencia de prensa, la tesorera, secretaria y la vocal de la Asociación de Padres de Familia Irma Angélica Galindo López, Maribel Rodríguez Alarcón y Xóchitl González Cabañas respectivamente, así como el presidente del Consejo Escolar de Participación Social, Jorge Araujo Cruz anunciaron que el próximo 28 y 29 de septiembre llevarán cabo la primera edición de la Expo Fiesta Búho con el objetivo de reunir recursos económicos.
Dijeron que la secundaria técnica número 3 con dirección en la avenida Manuel Ávila Camacho en Xalapa, tiene una comunidad 1 mil 500 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo, por lo que se requiere la construcción de una cisterna con capacidad de 10 por 10 metros cuadrados con una profundidad de 2 metros.
“Necesitamos la cisterna para dar solución al desabasto de agua hoy en día, siendo que tenemos un plantel grande con alumnos y maestros de 1 mil 500 personas y es de suma importancia el vital líquido, nuestro objetivo es recaudar fondos con la Expo Fiesta” señalaron.
Las madres y padres invitaron a los proveedores de arreglos de globos, vestidos para XV años, banquetes, discotecas, sonidos disco, y todos aquellos de la industria en realizar fiestas, de bautizos, bodas, graduaciones a adquirir uno de los 34 stands de la Expo Fiesta, con un costo cada uno de 3 mil 800 pesos.
“Se les va a rentar el stand a los proveedores, así como le hacen en las expos de cualquier fiesta así se les va a rentar el stand en la escuela, la renta habíamos pensado de 4 mil pesos, pero para los primeros proveedores será de 3 mil 800 pesos, estamos invitando”, finalizaron.
Jueves 25 de abril de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Graves consecuencias si no se trata adecuadamente la meningitis
AVC NOTICIAS
XALAPA
En el marco del Día Mundial contra la Meningitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advierte sobre los factores de riesgo, síntomas y medidas preventivas de esta enfermedad, la cual, si no se atiende de manera oportuna, puede generar graves consecuencias a nivel neuronal.
“La meningitis es la inflamación de las capas que cubren el cerebro, y puede producir síntomas como: dolor de cabeza, fiebre, somnolencia; alteraciones cognitivas como desorientación, problemas de memoria o falta atención”, explicó el médico especialista en Neurología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.
Las causas más comunes de esta patología son de índole infecciosa, siendo generada por virus, bacterias, parásitos e incluso hongos, lo cual depende del contexto donde el paciente se desarrolla.
Respecto a las complicaciones de la meningitis, el especialista comentó: puede suceder una infección e inflamación del tejido cerebral, produciendo un síndrome mucho más peligroso que se acompañe de crisis convulsivas; alteraciones en la fuerza, sensibilidad, coordinación e incluso falta de movilidad de alguna parte del cuerpo; así como la formación de abscesos dentro del cerebro que pueden aumentar la presión en el cráneo.
Los sectores poblacionales más propensos a desarrollar esta enfermedad son: niños y adultos mayores, especialmente si se desarrollan en ambientes con pocas medidas de higiene; pacientes con tratamientos inmunosupresores; personas con cierto grado de afección inmunológica como diabetes mellitus mal controlada y Sida.
El neurólogo mencionó que, la transmisión de la meningitis puede ocurrir a través de fluidos corporales, alimentos contaminados o agujas infectadas; incluso, infecciones comunes como: otitis, sinusitis o problemas dentales pueden propagarse al cerebro si no se tratan adecuadamente.
Las medidas de prevención contra este padecimiento van desde el cumplimiento de los esquemas de vacunación, así como cuidados de higiene básicos: lavarse las manos de manera recurrente; lavar frutas y verduras antes de consumirlas, y cocinar adecuadamente los alimentos.
Para finalizar, el médico Ramírez Tamayo señaló que, el tratamiento de la meningitis varía según su causa, y se recomienda la intervención de médicos especialistas como infectólogos, neurólogos e internistas.
En caso de presentar signos de esta afección, se debe acudir inmediatamente a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para recibir atención médica oportuna, evitando así complicaciones y posibles secuelas.
EL HERALDO DE VERACRUZ
Veracruz, primero en sitios contaminados del país
La entidad tiene 73 lugares tóxicos y algunos sin remediación: Citro-UV.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La entidad veracruzana es primer lugar nacional en sitios contaminados, con 73 pasivos, señaló la académica del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV), Beatriz Torres Beristain.
Durante su participación en el foro Defendamos el patrimonio biocultural realizado por la Red de Información y Acción Ambiental de Veracruz, indicó que se trata de lugares contaminados sin tratamiento que están cerca de casas, pozos de agua y alimentando campos de cultivo.
“En Veracruz los principales se ubican en áreas de disposición de residuos; es decir, basureros a cielo abierto o sitios de confinamiento oficiales pero donde se han mezclado residuos peligrosos”.
Pero a estos se suman los sitios ubicados en áreas industriales. Dijo que más de la mitad necesitan ser remediados con urgencia.
Lamentó que hay miles de sitios contaminados en este estado; sin embargo, no están etiquetados y por
tanto no se sabe dónde están, quiénes son los responsables y quién tiene que remediarlos.
Recordó que estos sitios tienen sustancias suficientemente peligrosas para que ponga en riesgo la vida humana o el medio ambiente.
Ejemplificó que uno de los sitios etiquetados como contaminado es Anaversa, ubicada en Río Blanco en donde el pasado 3 de mayo de 1991 se registró una explosión de la planta de plaguicidas.
“Hace algunos años lo abrieron y sacaron lo que quedaba de escombros y los fueron a tirar a otro lugar para deshacerse de la evidencia, lo fueron a tirar a una colonia más pobre y lo que sucedió es que la gente fue a recoger los residuos para llevárselos a su casa y usarlos para construcción”.
Torres Beristain agregó que no se trata de hablar de una contaminación que solo afecte a la flora y la fauna, sino de problemas que enfrentamos los humanos.
Crisis obliga a vender en tianguis
AVC NOTICIAS
XALAPA
La crisis económica en esta ciudad capital obliga a los habitantes de zonas con alta plusvalía a acudir a los tianguis y mercados sobre ruedas a vender sus artículos cómo ropa, zapatos, aparatos electrodomésticos y muebles, cuando anteriormente los donaban, informó la secretaria general de la Unión de Tianguistas de Xalapa y secretaria general de la Federación Regional XalapeñaCROC, Olga Morales del Valle.
En los primeros años 90´s y principios del 2000, las personas con casas en los fraccionamientos de lujo: Las Ánimas, Monte Magno, así como de nivel medio Lomas Verdes, Las Fuentes, Jardines de Xalapa, y del Centro Histórico de Xalapa, acudían a los tianguis con venta de productos de segunda mano a regalar sus artículos, pero en la actualidad van a venderlos.
“Hay mucha gente que acude a vender sus cosas. Anteriormente la gente acudía a regalar sus cosas,
ahora ya no, acude a venderlas, no las vende caras, pero si las vende” detalló.
Morales del Valle refirió que el cambio de donar a vender se debe a la crisis económica que también padecen las familias acaudaladas, y que por su modus vivendi sus gastos son mayores.
“Son personas de la economía más alta de Las Ánimas iban y regalaban las cosas, ahora no, ya acuden a vender también y gente de economía más baja ya no las regala, las vende, ya hay más gente vendiendo porque el gasto está fuerte”, dijo.
El hecho de que acudan personas de colonias con alta y mediana plusvalía a vender a los tianguis ha servido a las familias de zonas populares de la ciudad porque pueden aprovechar los tenis y zapatos de marcas reconocidas o de calidad a menor precio.
“Hay gente que no tiene dinero para comprar lo nuevo, y los de Ánimas van a vender zapatos, ropa, utensilios, a los de colonias de economía alta a lo mejor ya no les sirven las cosas, pero a los de colonias popula-
res si les sirve” expuso.
Finalmente, Olga Morales confió en que las ventas aumentarán en comercios establecidos, en tianguis con venta de artículos de segundo uso y en los mercados sobre ruedas en el mes de mayo, debido a que abril las personas estaban con gastos de las vacaciones de Semana Santa.
“Hay gente que sale a pasear, y los que se quedan aquí se reúnen en familia hacen el gasto del pescado, el camarón, todos los mariscos están caros, quiera o no la gente gasta, y no sale a comprar a los tianguis” indicó.
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
No acudió Joana Marlen N a audiencia
A la exdirectora de Administración del Poder Judicial se le acusa por la presunta contratación de empresas “fantasmas”.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
La exdirectora general de Administración del Poder Judicial de Veracruz, Joana “N”, fue citada a audiencia en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, pero no acudió y ésta se pospuso.
La Fiscalía General del Estado inició un proceso judicial en su contra tras una denuncia por la presunta contratación de empresas “fantasmas” cuando ella aún era funcionaria.
Se habla de que este caso afectaría a otros exfuncionarios, así como a cinco empresas y un proveedor con características irregulares.
La audiencia de imputación se llevaría a cabo la tarde de este miércoles 24 de abril en el proceso penal 144/2023, pero no se llevó a cabo.
La exfuncionaria del Poder Judicial no se presentó a los juzgados, pues envió un justificante médico y por ello la audiencia fue suspendida, pese a que mandó a sus representantes jurídicos.
La denuncia fue presentada el pasado 9 de febrero por la presiden-
ta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y peculado.
Cabe recordar que en el Poder Judicial del Estado de Veracruz se habla de un presunto desvío de 50 millones de pesos durante el primer semestre
Pueblos indígenas del sur no son informados sobre beneficios del corredor interoceánico
En 2019 pueblos indígenas de Veracruz fueron consultados sobre el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec pero tras ello hasta ahora las autoridades federales no han vuelto a escucharlos ni a informarles sobre los beneficios prometidos para estas comunidades.
El integrante del Consejo Nacional de los Pueblos Indígenas, Eucario de los Santos Cruz, señaló que en 2019 sí fueron consultados por las autoridades para obtener su anuencia y les prometieron desarrollo social a través del Corredor, pero después de esto no han vuelto informarles sobre los resultados.
“En el 2019 nosotros fuimos consultados y llevamos a cabo una asamblea pública para ver si autorizábamos o no el Tren, todos los pueblos dijimos que sí porque se dijo que habría beneficio, empleos y proyectos para los pueblos indígenas”.
Recordó que son 35 municipios y comunidades los que se ubican
en la zona de los llamados “polos de desarrollo”, por lo que lamentó que no haya mayor información sobre el impacto que ha tenido este proyecto del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“De esas 35, hasta ahorita lamento mucho que hasta ahora no se haya informado cuáles son los beneficios, el impacto social, económico, cultura, no nos han informado. Hay una situación que hay que resolver, nos deben informar y escuchar”, dijo.
A cuidar el agua
Recomiendan a usuarios hacer uso racional por los efectos del estiaje. AVC
El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) exhortó a los usuarios de Veracruz y Medellín de Bravo a hacer un uso racional del agua ya que continuarán los efectos del estiaje, la ola de calor y las fallas en el suministro eléctrico en las semanas próximas, lo cual afecta la operación de las fuentes productoras y en los niveles de los tanques reguladores.
de 2023.
En la denuncia se detalla un gasto público destinado a empresas fantasmas por un monto de 47 millones 448 mil 701 pesos en el periodo mencionado.
Por ejemplo, se revisó un contrato para el arrendamiento de fotocopiado por 6 millones 273 mil 396 pesos, cifra que resulta excesiva.
Hay que recordar que ya entrado el 2020 el Gobierno federal incluso firmó un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el Corredor InteroceánicodelIstmodeTehuantepec (CIIT) para implementar el programa “Apoyo en la Implementación del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (Programa Istmo)”.
El Programa es una estrategia regional cuyo fin es detonar el crecimiento de la economía de la región con pleno respeto a su historia, cultura y tradiciones del Istmo. Sus líneas y objetivos prioritarios fueron el resultado de la Consulta a los pueblos y comunidades indígenas del Istmo de Tehuantepec que el Gobierno de México realizó entre marzo y octubre de 2019, y que constó de 7 asambleas y 14 reuniones de seguimiento regionales consultivas en 7 sedes.
Se dijo que en una primera fase, el proyecto impulsado por el CIIT y PNUD realizará un diagnóstico de las necesidades sociales de las microrregiones. También, se llevará a cabo un mapeo en los 79 municipios que conforman la región del Istmo, para conocer las potenciales cadenas de valor que cuenten con enfoque de sostenibilidad y visión de promoción de la igualdad de género.
A través de un comunicado, el organismo operador indicó que continúa la suspensión de la producción de agua potable en las plantas El Tejar I y II desde las 00:00 a las 04:00 horas para recuperar los niveles durante ese lapso.
“De igual manera, continuamos suspendiendo la distribución a través del tanque regulador Médano del Perro, así como la del tanque Pocitos y Rivera a partir de las 17:00 y hasta las 08:00 horas del día siguiente.”
El Grupo MAS avisó que, en tanto estas medidas se continúen implementando, es probable que se aprecie turbidez y/o color en el agua distribuida, la cual indicó que es causada por la suspensión de partículas sedimentadas en la red de distribución, motivado ello por la salida de operación y posterior puesta en marcha del sistema, como consecuencia del estiaje.
En ese sentido, el organismo operador recomendó: efectuar periódicamente, y especialmente antes del inicio del estiaje, la limpieza de cisternas y/o tanques de almacenamiento; dejar correr el agua unos minutos al abrir la llave directa, ya que de este modo las partículas que le dan coloración podrán ser expulsadas de las redes de agua de las viviendas.
“De presentar esta problemática de forma permanente, es importante reportarlo a través del teléfono y WhatsApp 2294546550, esto con la finalidad de identificar el área de afectación, determinar el origen y realizar las acciones necesarias para solucionarlo.”
Por último, el Grupo MAS recordó que el uso de tinacos es una práctica recomendable para que se pueda garantizar la continuidad del suministro interno de las viviendas en época de estiaje por lo menos para 24 horas de consumo familiar.
Jueves 25 de abril de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
NOTICIAS
VERACRUZ
AVC NOTICIAS XALAPA
EL HERALDO DE VERACRUZ
Ventaja de 30 puntos de Rocío Nahle es ya irreversible; gobernará Veracruz
Al viejo estilo, el Prian recurre a la mentira y a la difamación para frenar el crecimiento de la Cuarta Transformación: diputado Gómez Cazarín.
REDACCIÓN XALAPA
La ventaja irreversible de más de 30 puntos que le lleva la próxima gobernadora del estado de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle García, a sus competidores del Prian hace que éstos recurran a la mentira y la calumnia en un afán de ganar simpatías, expresó el diputado de Morena, Juan Javier Gómez Cazarín, quien agregó que la candidata de la Cuarta Transformación va sumando adeptos a lo largo y ancho de todo el territorio veracruzano, por lo que su victoria en junio de este año, aseguró, es inminente.
En entrevista, el coordinador del grupo legislativo de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local manifestó que, ante el crecimiento de la candidata de Morena en las encuestas, el grupo de los Yunes y el Prian buscan desesperadamente impedir que siga creciendo, “lo hacen con base en mentiras y calumnias, pero el pueblo que ya los conoce, porque siempre quieren el poder para enriquecerse”.
Añadió que en los 33 días de campaña, la ingeniera Rocío Nahle ha dado muestra del músculo político al llenar plazas y sumar el respaldo de diversos alcaldes que han visto cómo sus partidos se alejaron de los procesos democráticos al imponer a candidatos de una misma familia, por lo que ven en Morena y en Nahle García la mejor opción para la continuidad de la Cuarta Transformación. “Ya están derrotados, les vamos a ganar contundentemente”, aseguró.
YUNES LINARES, CON AMNESIA
En respuesta a la declaración de Miguel Ángel Yunes Linares respecto a que dijo no conocer al diputado Juan Javier Gómez Cazarín, éste le respondió que al veterano político ya se le olvidan las cosas, pero no ahora por su edad, sino desde siempre y en toda su vida.
“Se le olvidó la traición a Elba Esther; se le olvidó que traicionó a los priistas y hoy ahí anda abrazado con ellos; se le olvidó la traición a los panistas y actualmente lleva en las candidaturas de ese partido únicamente a sus familiares; se le olvidó el robo a los trabajadores del Issste. En fin, se le olvida todo”, criticó.
Además, aseveró que a Yunes Linares también se le ha olvidado que antes repartía con su hijo despensas que únicamente traían un cuarto de kilo de frijol y uno de arroz para comprar el voto.
“Que se le olviden muchas cosas, solo que no se le olvide mi apellido, porque somos los que le vamos a ganar la elección”, sentenció.
En Seguridad Social hay logros, pero también desafíos por enfrentar: diputada Como parte de la Semana de la Seguridad Social en el Congreso, personal de la Secretaría de Protección Civil imparte la charla Primeros auxilios psicológicos.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En el tercer día de la Semana de la Seguridad Social, que se realiza en la sede del Congreso del Estado, al dar la bienvenida a las y los participantes, la presidenta de la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social, diputada Gisela López López, dijo que la seguridad social es, además de un derecho, una responsabilidad que debe ser compartida y que, por ende, gobiernos, empleadores y sociedad están obligados a colaborar para garantizar en todos los ámbitos.
Luego de agradecer a la instructora de la Dirección General de Capacitación y Adiestramiento de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado, Ivonne Portilla Rogel, por participar con la charla Primeros auxilios psicológicos, la legisladora dijo que la Semana de la Seguridad Social es un recordatorio de la importancia de proteger en la sociedad a quienes más lo necesiten y también “un momento para reflexionar sobre los logros en materia de seguridad social y los desafíos que aún enfrentamos”.
Por otra parte, con la presencia de elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) para el Estado de Veracruz, adscritos a la sede del
Poder Legislativo, así como personal de base y de confianza, la diputada destacó la necesidad de adaptar y mejorar los sistemas de seguridad social, a fin de abordar los cambios demográficos, económicos y tecnológicos e indicó que “debemos asegurar que nuestros sistemas sean inclusivos, sostenibles y capaces de enfrentar los retos del futuro”.
Gisela López consideró que la Semana de la Seguridad Social es una oportunidad para alentar propuestas desde el ámbito legislativo para promover los derechos y beneficios que ofrece la seguridad social y también para encontrar soluciones que ayuden a mejorar la protección social a las y los ciudadanos.
Acto seguido, la instructora Ivonne Portilla Rogel procedió a desarrollar la charla sobre los Primeros auxilios psicológicos, en la que habló sobre los diversos tipos de crisis a las que se enfrenta el ser humano, las formas como pueden abordarse, las estrategias en la evaluación de las inquietudes y necesidades que puede tener una persona luego de un evento crítico o de estrés, entre otros temas.
Asistieron a este acto el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, y como invitados especiales, estudiantes de la Universidad Tajín y del Instituto Universitario Veracruzano (IUV).
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
Agradece promesa futbolista apoyo y respaldo del Ayuntamiento
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Luego de su destacada participación en el torneo realizado en la ciudad de Poza Rica, el pequeño Neithan González Cabañas, acompañado de su papá Carlos Alberto González, visitaron a la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, para agradecer el apoyo y respaldo otorgado por esta administración, para poder poner en alto el nombre de Martínez de la Torre, al coronarse bicampeón al lado de su equipo Vera- Boca FC Racing Porto Palmeiras.
En la oficina de la presidencia municipal, el padre del pequeño reconoció a esta administración como una aliada del deporte y los deportistas martinenses, pues dijo, siempre que ha hecho alguna petición encuentra una respuesta favorable y que eso es de gran motivación para los deportistas, pues tienen la oportunidad de participar en competencias de muy buen nivel.
“Hoy venimos a agradecer las atenciones que nos han brindado, en especial el apoyo que nos dieron para que pudiéramos trasladarnos a la competencia estatal. El equipo donde juega mi hijo obtuvo el título del torneo y eso es de mucha motivación para él. De verdad que estamos agradecidos y seguros de que seguiremos encontrando ese respaldo para poder seguir representando a Martínez de la Torre en más competencias”, agregó. Entrevistado al término de su visita, Carlos Alberto González, señaló que dentro de un par de meses su hijo bus-
Con cabildos, Ayuntamiento crea acuerdos en beneficio de las y los tlapacoyenses
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Las políticas públicas que emana Salvador Murrieta Moreno, van encaminadas al progreso y desarrollo de las familias de este municipio, por ello mediante las sesiones de varios cabildos se crean puntos de acuerdos y análisis en pro del beneficio de los habitantes. Este miércoles, se llevaron a cabo sesiones de cabildo, donde los miembros
cará seguir poniendo en alto a Martínez de la Torre al participar en el Torneo Nacional Sub 8, dejando en claro que el deporte es una parte fundamental para
del cuerpo edilicio dieron la aprobación de temas y rubros que representan una mejor calidad de vida de las familias. Dentro de este trabajo, el mandatario
DIF Municipal promueve actividades recreativas y lúdicas en adultos mayores
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Poner en práctica diversas actividades, donde hacen partícipe a los adultos mayores, para desarrollar habilidades son parte del trabajo que implementa el Sistema Integral de la Familia (DIF), que preside la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, donde crean tareas lúdicas y recreativas como parte del esparcimiento.
Los trabajos de esta índole son efectuados en las instalaciones del DIF, como parte de las instrucciones del alcalde Salvador Murrieta Moreno y el organismo da seguimiento a las tareas para fomentar la integración y la colaboración en equipo entre los abuelos.
Las actividades recreativas en la vejez, brindan grandes beneficios a nivel físico, social y emocional, además fomenta las relaciones interpersonales, fortaleciendo los vínculos sociales y la autoestima en el adulto mayor.
Ante ello, los adultos mayores en dichas actividades elaboran piñatas, mostrando la creatividad para dar estilo, colorido y diseño estético que enaltece las habilidades de hombres y mujeres de la tercera edad.
la sociedad y que la práctica de cualquier disciplina es una herramienta que sirve para combatir los problemas sociales de forma efectiva.
local, focalizar atención en las necesidades que existen en colonias, comunidades y cabecera municipal, para crear el bienestar y progreso de cada sector en la población.
Mediante el trabajo colaborativo y pactando compromiso, es como el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando para atender los distintos rubros que son una prioridad.
En las sesiones de cabildo que se llevaron a cabo asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del Ayuntamiento, miembros del Comité de Desarrollo Municipal, CDM y los directores de tesorería y obras públicas.
Con las distintas actividades que los adultos mayores realizan y donde se involucran para hacerse partícipes, permiten salir de la monotonía, activando el cuerpo, así como el buen funcionamiento del cerebro para el pensamiento en la práctica de las tareas lúdicas. Cabe mencionar que los trabajos artísticos y culturales, ayudan de gran medida a envejecer de forma positiva, generando vitalidad y evitando el sentimiento de depresión, soledad o aislamiento, acciones que fortalece y promueve de forma constante la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, a través del organismo DIF Municipal.
Jueves 25 de abril de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO DE VERACRUZ 08. Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
EL
EL
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
HERALDO DE VERACRUZ Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO
XALAPA 06 Primera Sección 10.
EL
EL
DE
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO DE VERACRUZ .11 Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
EL
EL
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Jueves 25 de abril de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13
HERALDO
XALAPA Primera Sección
ESTILOS EL
DE
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
CAFÉ DE MAÑANA LA POLÍTICA EN ROSA
Jueves 25 de abril de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL
14.
abril de 2024
| elheraldodexalapa.com.mx |
Jueves 25 de
LOCAL
10.
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO DE VERACRUZ .15 Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL
HERALDO DE XALAPA .11
Sección
EL
EL
Primera
REDACCIÓN XALAPA
En entrevista con Los Periodistas del portal informativo Sin Embargo, la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, reiteró que hay una campaña en su contra por parte de la oposición, la cual, al no tener propuestas, utiliza la mentira, la difamación y hasta la falsificación de documentos, y culpó a los Yunes de estar detrás de ella.
La exfuncionaria federal, negó que tenga mansiones en el extranjero, cuentas bancarias en paraísos fiscales o que sea dueña de gasolineras, como el Prian ha querido engañar a la gente para intentar desestabilizar su campaña.
Dijo que han incluso falsificado documentos como parte de la estrategia de mentiras y de difamación a la que han recurrido al no tener simpatía con la gente y al contar con un candidato gris y sin propuestas, además a través de terceras personas como Arturo Castagné, quien se ha prestado a esta guerra sucia.
“Detrás de él (Arturo Castagné) está el clan de los Yunes que son quienes tienen todas las candidaturas en Veracruz. Su estrategia es pegar para manchar y que algunos indecisos se vayan con ellos, están perdidos, están perdidos en Veracruz. Nosotros estamos en lo nuestros y ellos van detrás de nosotros husmeando, criticando, queriendo sacarnos de contexto. No tengo gasolineras, no tengo propiedades en el extranjero, no tengo ni un solo peso en el extranjero”.
CÉSAR JIMÉNEZ
CIUDAD VALLES
La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, informó que trabaja en un Plan Nacional Hídrico con perspectiva científica y social, que implicará realizar una revisión de concesiones y modificar la Ley de Aguas para erradicar en gran medida la privatización de este recurso nacional, así lo aseguró en conferencia de prensa en San Luis Potosí. ’’Una vez que ganamos vamos a hacer una mesa de trabajo con los usuarios del agua, queremos en la medida de lo posible hacerlo por consenso, la Ley Nacional de Aguas fue modificada por Salinas de Gortari con una visión, que es la privatización del agua, de lo que habla es de cómo transferir concesiones y permisos (...) El agua es nacional, es un recurso natural de bienes nacionales, este esquema de privatización tiene que limitarse. ’’México requiere agua para su desarrollo pero necesitamos ordenar las concesiones y evitar que haya esta venta de los permisos’’, puntualizó.
Expuso que el Plan Nacional Hídrico buscará darle un ordenamiento a este recurso a través de la tecnificación del uso de agua; la inversión en infraestructura en pozos y de red hidráulica para que de esta manera llegue a todos los hogares de San Luis Potosí y de todo México.
’’En la Huasteca hay agua, ¿qué tenemos que hacer? Pues dos temas. Uno, es el ordenamiento de las concesiones, que tiene que ver con la modificación de la Ley Nacional de Aguas, de la que hemos estado hablando. Y por otro lado, la infraestructura, tanto la infraestructura de pozos que pueden ser en esta zona y la infraestructura hidráulica que pueda llegar a todas las poblaciones’’, aseveró.
Por otra parte, Claudia Sheinbaum también aseguró que como parte de una política en contra de la privatización de los recursos
Detrás de la campaña difamatoria están los Yunes: Nahle
Negó ser dueña de gasolineras o de tener cuentas bancarias en paraísos fiscales.
Abundó que la oposición le apuesta a la calumnia, pues no tiene nada que ofrecer más que un apellido de una sola familia que tiene todas las candidaturas.
nes de dólares en paraísos fiscales o tener 20 gasolineras, pues dijo que el otorgar los permisos depende de la Comisión Reguladora de Energía, que es autónoma y no depende de la Secretaría de Energía.
“Veracruz es un estado muy importante y en el país. Yo inicié campaña, presenté 80 compromisos y he estado con una estrategia de propuesta y trabajo. La oposición, el Prian, trae una estrategia a nivel nacional de mentir, de calumniar para poder sacarnos de nuestra estrategia”.
La abanderada de Morena a la gubernatura de Veracruz, negó tener 5 millo-
Vamos arriba 27 puntos: Claudia
Difícilmente un debate puede cambiar esa diferencia, celebró en vísperas del segundo debate presidencial del INE.
naturales de México, se buscará impulsar el turismo en zonas como San Luis Potosí, pero desde una perspectiva en la que el acceso a bosques o cascadas sea un derecho.
’’La gente debe tener acceso a sus recursos, a la belleza natural, nosotros no tenemos esta idea de privatización, por supuesto un desarrollo ecoturístico que permita generar más empleos, pero también permitiendo que no haya afectaciones al medio ambiente’’, aseveró.
En otras grandes iniciativas para San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum anunció que en esta región también se buscará la implementación de paneles solares en las viviendas, con la finalidad de reducir las tarifas de luz, pero además con la misión de impulsar una transición energética nacional.
‘’Estamos planteando, – lo dije en Mexicali, Tijuana, Sonora, Sinaloa – que más allá del subsidio de las tarifas, tenemos que dar una solución de más largo plazo, y eso tiene que ver con facilitar la incorporación de paneles
fotovoltaicos en las viviendas y equipos de aire acondicionado más eficientes’’, aseguró.
Ante la prensa, Claudia Sheinbaum también anunció algunos de los proyectos con los que se le dará continuidad a la 4T en San Luis Potosí, tales como el mejoramiento y ampliación de la carretera Tampico-Valles; llevar hasta Huejutla, Hidalgo, la carretera que construyó el presidente Andrés Manuel López Obrador que recorre de Ciudad Valles a Tamazunchale; la construcción del aeropuerto en Tamuín; así como la creación de la ruta Ciudad de México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo del tren de pasajeros.
Asimismo, Sheinbaum Pardo celebró que en San Luis Potosí la 4T está más fuerte que nunca y aseguró que el 2 de junio habrá una gran celebración de la victoria del Plan C.
’’Vamos a ganar el Plan C en San Luis Potosí (...) Ese es el resultado de la elección en San Luis , lo estoy pronosticando, el Plan C es decir tres senadores, nos vamos a llevar todas las
“No, no tengo absolutamente ni un peso fuera de México, no tengo gasolineras, no tengo propiedades fuera de mi declaración patrimonial, no tengo nada de eso, nada (…)Claro que no. No tengo ni una gasolinera. Hace rato estaba leyendo que dicen que yo di permisos a gasolineros de Veracruz. Yo no doy permisos, siendo secretaria de Energía yo no di ni un solo permiso, los permisos los da la Comisión Reguladora de Energía que es un organismo autónomo”.
diputaciones federales, y es más, nos vamos a llevar la capital, ese es el resultado del Plan C del día 2 de junio en San Luis Potosí’’, expresó. Por otra parte, destacó que a nivel nacional se implementará una estrategia de atención a las causas para garantizar más seguridad; sin embargo, puntualizó que para lograrlo es vital reformar el Poder Judicial, cuyos ministros y jueces son parte fundamental en la construcción de la paz y la justicia. ’’Ahora lo que quiere hacer la Suprema Corte de Justicia de la prisión preventiva oficiosa. Si sancionan en este sentido, si aprueban en el sentido en donde quieren ir, sería la liberación de más de 60 mil delincuentes en el país’’, condenó. Entre otros temas nacionales, la candidata de la Cuarta Transformación celebró la posición del movimiento en las encuestas y aseguró que el próximo debate donde los temas serán crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable, será una demostración de lo mucho que ha avanzado México con la política humanista de la 4T. ’’La política del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha dado resultados, particularmente en un nuevo modelo económico, economía moral, el Humanismo Mexicano, que quiere decir: ´por el bien de todos primero los pobres´, prosperidad compartida, que si no hay desarrollo compartido, no es crecimiento; es desarrollo con bienestar y sustentabilidad (...) Se ha demostrado que el modelo es tan exitoso, que todo el mundo está viendo el modelo de México’’, concluyó. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Rita Ozalia Rodríguez, candidata al Senado de la República de Morena; Ignacio Segura Morquecho, candidato al Senado de la República de Morena; René Oyarvide Ibarra, candidato al Senado de la República del Partido del Trabajo y María Teresa Mendoza, candidata al Senado de la República del Partido del Trabajo.
Jueves 25 de abril de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ REGIONAL Primera
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL
.17 Jueves 25 de abril de 2024
EL HERALDO DE VERACRUZ
02. Primera Sección
LOCAL EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO
EL HERALDO DE VERACRUZ
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
18. Jueves 25 de abril de 2024 08.
| elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
LOCAL EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Jueves 25 de abril de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Jueves 25 de abril de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
22. Jueves 25 de abril de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Jueves 25 de abril de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
MÉXICO Y EL MUNDO
Bárcena acuerda con canciller
de Guatemala acciones sobre migración
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión de trabajo con el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, con quien acordó acciones sobre migración.
Ambos suscribieron una carta de intención entre México y Guatemala para fortalecer los procesos de protección, atención y retorno de niñas, niños y adolescentes, en el contexto migratorio, para dar paso a la negociación de un instrumento jurídico para fortalecer la cooperación y coordinación en esta materia.
También acordaron reforzar la relación entre ambos países para dar seguimiento a temas más relevantes de la agenda bilateral, así como a temas regionales y multilaterales.
Se trata de la primera visita que realiza el canciller de Guatemala a nuestro país, luego de la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, el pasado 14 de enero.
LaSREdestacóelrespaldomostrado por el Gobierno de Guatemala a nuestro país, ante la irrupción de la policía de Ecuador a la embajada mexicana el pasado 5 de abril. Bárcena agradeció la solidaridad de Guatemala y reiteró que es fundamental que se respete la inviolabilidad de las representaciones diplomáticas en el mundo.
“Asimismo, en el marco del 175 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, celebrado recientemente, la canciller y su homólogo coincidieron en la necesidad de relanzar la Comisión Binacional con una nueva estructura que permita, en un futuro, que la Comisión se convierta en una alianza estratégica”, destacó la Cancillería.
La secretaria Bárcena confirmó su asistencia a la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles, a realizarse en mayo. Además, extendió una invitación al ministro Martínez para participar en el Encuentro de Alto Nivel sobre Movilidad Humana y Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se efectuará en la Ciudad de México en junio próximo.
Avala Morena en lo general reforma a la Ley de Amparo
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley de Amparo, por 258 votos en favor y 213 en contra, que establece que los juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales.
Diputados del PRD, Movimiento Ciudadano, PAN y PRI presentaron cuatro mociones suspensivas que no fueron aceptadas por la mayoría, en votación económica. Al fijar posturas de los grupos parlamentarios, los dipu-
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de no suspender difusión las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que resta del proceso electoral, tras una denuncia presentada por el PAN, PRI y PRD.
“Se propone confirmar el acuerdo impugnado pues no se controvierten eficazmente las razones que la responsable consideró para rechazar la propuesta, esto es que las mañaneras son una forma de comunicación gubernamental que no está prohibida en su misma, cuyo contenido debe analizarse caso por caso”, señaló.
De acuerdo con el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, contrario a lo que argumentan los quejosos, el INE si fue exhaustivo en el análisis de la queja, y no se demostró como las supuestas omisiones que le atribuyen habría modificado la decisión.
tados de oposición señalaron que las modificaciones representan una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial por las sentencias en contra de sus obras insignia.
Mientras que los legisladores de Morena advirtieron que esta reforma es el inicio de un proyecto mayor para modificar al Poder Judicial y adelantaron que presentarán diversas iniciativas: una para que la Cámara de Diputados o la de Senadores, con dos terceras partes, pueda revocar la invalidez de una ley, que dicte una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Las comisiones unidas de Seguridad Social y Estudios Legislativos Segunda del Senado iniciaron la sesión donde se prevé que debatan y aprueben el dictamen que crea la Ley de Pensiones, iniciativa presidencial que se financiará con 40 mil millones de pesos de ahorros para el retiro que no han sido reclamados por personas de 70 años o más. La sesión se lleva a cabo con el quórum correspondiente y con la asistencia de todos los que conforman las comisiones, incluida la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien no ha asistido a las últimas sesiones del Senado.
TEPJF confirma acuerdo del INE de no suspender las “mañaneras”
Señala que ordenar la suspensión total de la difusión de las ‘mañaneras’ conllevaría a una especie de “censura previa” inadmisible en una sociedad democrática.
La magistrada Janine Otálora votó en favor del proyecto al argumentar que las mañaneras por sí mismas no conllevan a una ilicitud y permiten ser un medio de comunicación, información y rendición de cuentas por parte del Presidente de la República.
“Sin embargo, lo anterior no implica que no deba ajustarse a los principios constitucionales que rigen los procesos electorales”, dijo.
Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
INICIAN COMISIONES DEL SENADO DEBATE DE LEY DE PENSIONES
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La mañana de este miércoles 24 de abril se realizó una supuesta ofrenda a Tláloc en el cual un grupo de personas sacrificaron a una gallina en las inmediaciones del Senado de la República. El senador Adolfo Gómez Hernández, quien lo organizó, defendió el hecho como un ritual de “usos y costumbres”.
Sin embargo, en redes sociales ha causado indignación que se utilice a un animal vivo para un ritual. Mientras que para el antropólogo indígena Marco Matías Alonso esto es una extracción de la cultura sin sentido.
“Lo sacaron de contexto, se ve absurdo, incoherente y ridículo; el Senado es un espacio para legislar, debatir los problemas de la nación, no para sacrificar animales, desgarraron un pedazo de cultura”, aseguró.
PERO ¿QUIÉN ES ADOLFO
GÓMEZ HERNÁNDEZ?
Adolfo Gómez Hernández es licenciado en Derecho, es senador por Oaxaca electo por el Principio de Mayoría Relativa, es senador suplente del gobernador de aquel estado, Salomón Jara.
Su período de trabajo inició el 29 de agosto del 2021 y finaliza el 31 de agosto
Adolfo Gómez Hernández, senador de Morena que organizó ritual
de 2024.
EspresidentedelaComisiónBicamaral del Sistema de Bibliotecas.
También es secretario de Estudios Legislativos.
Es integrante de las comisiones de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Reforma Agraria, Asuntos Fronterizos y Migratorios, Relaciones Exteriores América del Norte, Salud y Organismos Internacionales.
SENADOR DE MORENA SE RESPALDA
EN EL ARTÍCULO 2° CONSTITUCIONAL
Tras el hecho ocurrido este 24 de abril en el Senado de la República, Gómez Hernández dijo que se respaldan en el Artículo 2° constitucional.
“El artículo segundo constitucional manifiesta nuestro derecho de que se tiene que respetar las prácticas de los pueblos originarios, nosotros nos respaldamos en el artículo segundo constitucional”, explicó.
Al cuestionarlo sobre qué hará si lo sancionan por dicha acción, el senador morenista dijo “que la apliquen”.
“Yo exijo que se aplique la ley, los peores crímenes los han cometido los supuestos más civilizados del planeta, han robado el dinero del pueblo privando a los indígenas de educación, de comida, de salud, del trabajo”, señaló.
Infonavit elimina cuotas de administración para nuevos créditos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que dejará de cobrar la cuota de administración, la comisión por apertura, los gastos financieros y de operación en todos los créditos que se contraten a partir del 1 de mayo de 2024.
Esta medida se toma con el objetivo de disminuir el costo de sus financiamientos para que cada vez más personas puedan ejercer su derecho a un crédito Infonavit.
El Infonavit destacó que los créditos hipotecarios que se hayan tramitado antes del 1 de mayo de 2024, sin importar que el crédito se formalice hasta mayo o junio, no serán elegibles para el beneficio. En conferencia de prensa, el director general del Infonavit, Carlos Martínez
Segunda Sala de la Corte reivindica paridad de género en ejidos
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el artículo 37 de la Ley Agraria, en su redacción anterior a una reforma de 2023, que prohíbe que más del 60% de las candidaturas a puestos de elección del comisariado ejidal y del consejo de vigilancia se integrarán por personas de un mismo género.
Por unanimidad de votos, los ministros de la Segunda Sala aprobaron el pro-
yecto de sentencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que señala que la obligación de incluir candidatas mujeres para los órganos de representación de los ejidos no vulnera la libertad de asociación, pues busca que la participación de las mujeres en la organización de los núcleos ejidales sea una realidad, lo cual resulta especialmente necesario ante el historial de segregación cultural que han sufrido, particularmente en el campo.
En ese sentido, se concluyó que la norma reclamada de la Ley Agraria resulta constitucional, porque pro -
Velázquez, destacó que desde 2021 el Instituto ha mantenido sus tasas de interés y actualmente, la tasa promedio se ubica en 8.33% siendo la más baja del mercado hipotecario.
“Si sacan su crédito después del 1 de mayo, sus créditos ya no van a tener esta cuota de administración.
“¿Qué significa para los trabajadores esta cuota de administración? Los trabajadores que ganan entre 9 mil y 13 mil pesos pagan 100 pesos al mes de su cuota de administración durante un periodo de 30 años. Esta cuota se va a eliminar. También para los que ganen entre 13 y 19 mil pesos que son 141 pesos”, indicó.
Antes de esta modificación, sólo estaban exentos del pago de cuota de administración las personas con un salario de hasta 8 mil 581.37 pesos
mensuales (2.6 UMA en 2024) y del pago de gastos de titulación, financieros y de operación, los trabajadores con ingresos de hasta 9 mil 241.48 pesos mensuales (2.8 UMA en 2024).
Los gastos de titulación, que consisten en el pago de los honorarios del notario con cargo al crédito, se mantienen conforme al Convenio de Colaboración con Notarios.
“Es un ahorro para las familias que más o menos equivale a 5 mil millones de pesos anuales, que es lo que nosotros dejaríamos de recibir como Infonavit por esta cuota de administración”, destacó Martínez Velázquez.
Además, cuando un trabajador quiera hacer una reestructura será más fácil hacerlo porque se tendrá que reestructurar sólo el capital y no los accesorios como la cuota de administración.
mueve la igualdad entre hombre y mujeres ordenada el artículo 4° de la Constitución federal, al establecer que en la elección de representantes ejidales deben contender también mujeres.
De acuerdo con Esquivel Mossa, con ello se recorta la brecha que aún existe para que el género femenino pueda participar de manera efectiva en la toma de decisiones en diferentes ámbitos, como sucede al interior de los ejidos.
Jueves 25 de abril de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25
MÉXICO Y EL MUNDO
Cientos de migrantes llegan en tren hasta Ciudad Juárez
EL UNIVERSAL CIUDAD JUÁREZ, CHIH
Cientos de migrantes de diversas nacionalidades, llegaron este día a Ciudad Juárez, Chihuahua, a bordo de vagones del tren.
Los migrantes subieron a los vagones en Chihuahua capital, donde partió tren rumbo a la frontera. A pesar de que en el punto de revisión de Precos (a pocos kilómetros de llegar a Juárez) el tren se detuvo, y se corría el rumor de que los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) no permitirán que los migrantes continuarán su camino por esa vía, se logró retomar el viaje, arribando así a Ciudad Juárez después de las 13:00 horas de hoy más de 500 personas.
En los vagones venían ciudadanos de Colombia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, entre otras nacionalidades. Algunos de ellos viajaban solos, sin embargo, también venían familias mujeres con niños, quienes cargaban consigo mochilas, cobijas y otras pertenencias.
Al llegar a Ciudad Juárez, los migrantes comenzaron a bajar del tren a la altura del eje vial Juan Gabriel atrás de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde dieron inicio su camino hacia el bordo del río ahora caminando y poder entregarse a la Patrulla Fronteriza.
Las personas en movilidad pedían a los juarenses agua y comida, pues aseguraban tener días sin comer y meses en el trayecto desde su país para llegar a la frontera. “Vamos a los Estados Unidos. Venimos a trabajar”, “queremos agua”, “agua, agua”, gritaban los migrantes en su camino por Ciudad Juárez.
Durante este día también decenas de migrantes se han entregado a las autoridades americanas en la puerta 40 del muro fronterizo, ya que lograron burlar la seguridad de la Guardia Nacional de Texas que se mantiene instalada a lo largo del muro.
EL UNIVERSAL LÁZARO CÁRDENAS, MICH
En las inmediaciones del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron más de tres toneladas de polvo blanco con características similares a la cocaína.
Los hechos ocurrieron cuando los elementos observaron costales de color negro flotando y se procedió a su recuperación, asegurándose 66 bultos conteniendo en su interior paquetes en forma de ladrillos con la presunta carga ilícita.
En un comunicado, la Semar informó que la droga asegurada fue puesta a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Indicó que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
Marina asegura más de tres toneladas de cocaína en Michoacán
Campesinos exigen dotación de agua de riego en Hidalgo
EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO
Al grito de “queremos agua, queremos agua”, cientos de campesinos del módulo 112 de Ajacuba, Hidalgo, se manifestaron y quemaron llantas frente a la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para exigir que se cumplan con los acuerdos que ofreció esta dependencia para dotar de agua de riego a más de 5 mil hectáreas que se encuentran en riesgo por la sequía.
Los campesinos, quienes arribaron a la capital del estado en autobuses, exigieron hablar con el Director de la Conagua, sin embargo en la dependencia pidieron que entrara una comisión, a lo cual se negaron los ejidatarios.
Resaltaron que los directivos tenían que salir y dar la cara a los productores, quienes pidieron se cumpla con la minuta firmada hace mes y medio, en la que la Conagua se comprometió a otorgar una escala de agua de 95, pese a que se requieren entre 24 y 40 para el riego.
Los afectados señalaron que se encuentran conscientes de la grave situación de sequía por la que atraviesa el país y el estado, por lo que aceptaron que se les entregara esta cantidad de agua de riego, lo cual no ha sucedido y los canales se encuentran totalmente secos.
Esto, dijeron, lleva a que más de 5 mil hectáreas de cultivo se encuentren en riesgo de perderse debido a que no han podido iniciar con el ciclo PrimaveraVerano que debió comenzar a principios de abril. Resaltaron que son más de 20 mil familias afectadas.
Con este retraso, destacaron, puede originarse que los cultivos puedan ser
alcanzados por las heladas y generar mayores pérdidas.
Ante la falta de acuerdos, los ejidatarios quemaron llantas afuera de la sede de esta dependencia y amenazaron con cerrar carreteras y bulevares.
La Conagua advirtió apenas ayer que todo el estado se encuentra en sequía y se reportan 41 municipios en sequía excepcional, 34 extrema, 8 severa y uno moderada.
En sequía excepcional se encuentran las demarcaciones de Atlapexco, Calnali, Cardonal, Chapantongo, Chapulhuacán, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, La Misión, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pacula, Pisaflores, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, SantiagodeAnaya,Tasquillo,Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero, Tepetitlán,
Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
Sequía extrema: Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca de Iturbide, Ajacuba, Apan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco el Grande, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Francisco I. Madero, Huasca de Ocampo, Huehuetla, Metepec, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mixquiahuala de Juárez, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tenango de Doria, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo.
Sequía severa: Almoloya, Atotonilco de Tula, Villa de Tezontepec, Tizayuca, Tlanalapa, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala. Y en moderada, Emiliano Zapata.
Ante ello, se hizo un llamado a las alcaldías a poner en marcha medidas de mitigación, de igual manera, se recomienda reparar fugas en sistemas de agua potable, disminuir el consumo per cápita, a través de tandeo y dar mantenimiento a reservas de fuentes de abastecimiento.
Jueves 25 de abril de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y EL MUNDO
Jueves 25 de abril de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
En Poza Rica
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
Despliegan operativo por privación de la libertad de una mujer
Un fuerte operativo policiaco se desplegó en Poza Rica ante el reporte de la presunta privación de la libertad de una mujer que podría ser trabaja-
dora de Pemex en la colonia La Rueda El hecho se registró en dicho sector en donde señalan la mujer fue llevada cuando salía de su domicilio.
Al lugar arribaron elementos de la policía estatal que acordonaron el área y se comenzaron las primeras indagatorias.
SERGIO ALDAZABA/AVC MEDELLÍN DE BRAVO
A temprana hora de este miércoles un ciclista fue encontrado sin vida en el libramiento Paso del Toro-Santa Fe, donde una pesada unidad de carga lo impactó brutalmente y se dio a la fuga. El suceso ocurrió durante la madru-
gada a la altura del kilómetro 13+604 en el puente del Teterete, donde otras personas que circulaban por el lugar fueron quienes lo reportaron a emergencias. El agraviado fue identificado como Raúl R. E. de aproximadamente 55 años de edad y se desplazaba en su bici color verde cuando al pasar la Gasolinera Valero, fue impactado por un tractoca-
En esa colonia y aledañas como Gaviotas , Independencia , Santa Emilia , Las Vegas, Manuel Avila Camacho , entre otras como Lomas Residencial se desplegaron unidades de las corporaciones policiacas que revisaron vehículos e inspeccionaron a algunos peatones.
Hasta el momento no se ha emitido información oficial por parte de alguna autoridad sobre este suceso pero trascendió que se trata de una mujer trabajadora de Pemex.
Ciclista es atropellado en libramiento Paso del Toro-Santa Fe y muere sin ayuda
mión de la empresa Transportes Sánchez que llevaba rejas para pollos, cuyo chófer lo dejó abandonado y escapó a pie.
Ahí, dejó abandonado al ciclista quien vivía en la localidad de La Esperanza, quedó herido de muerte a media carretera, el cual vestía una camisola, pantalón de mezclilla, dos bolsas azul cielo y una mochila negra con diversas pertenencias.
Elementos policiales arribaron a abanderar para evitar que más unidades le pasaran por encima.
Autoridades ministeriales se encargaron de decomisar el tractocamión para ser puesto a disposición y determinar las responsabilidades que resulten contra la empresa propietaria.
Jueves 25 de abril de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx|
LOCAL
28. Jueves 25 de abril de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA
MISAEL OLMEDO/ AVC POZA RICA
EL HERALDO DE XALAPA
Localizan restos humanos en vivienda cateada en Coatza
Podría tratarse de un joven que desapareció hace 10 meses.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Tras el cateo en la colonia Teresa Morales de Coatzacoalcos, se confirmó el hallazgo de un cadáver al interior de una fosa clandestina, misma que será exhumada en las próximas horas.
Belén González Medrano, representante del colectivo de madres en búsqueda de Coatzacoalcos Belén González, afirmó que podría tratarse de Miguel Enrique Hernández Amador reportado como desaparecido desde el 17 de julio del 2023 en la colonia Santa Isabel I.
“Ayer se hizo una pre inspección de que si es positivo, entonces tiene que venir un equipo multidisciplinario de Xalapa para hacer la exhumación, ya este proceso lleva mayores cuidados y expertos que lo realizan.
Presuntamente es el joven que buscamos, pero hay que agotar todo, el estado en el que se encuentra y si hay una manera rápida de identificarlo o la necesidad de irse a la genética, esperemos que estén todos los datos del perfil genético”, refirió.
Agregó que el procedimiento para determinar el perfil genético del cadáver es un proceso que duraría entre 15 a 20 días y se realizaría en la Unidad Forense Integral de Servicios Médicos Forenses en Nogales.
Recordó que el cateo y posterior diligencia se realizó en la vivienda ubicada en la calle Chichén Itzá a través de una línea de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“La fiscal Verónica Hernández instruyó a los fiscales para hacer un trabajo bien y agotar todos los recursos para localizar el joven”, comentó.
Miguel Enrique Hernández Amador nació el 6 de febrero de 1997 medía 1.82 metros, tenía tatuajes en el antebrazo izquierdo y brazo derecho, así como un
piercing en la ceja derecha, tez morena, cabello negro ondulado y corto, tenía 27 años cuando desapareció.
Desde el año pasado el colecti-
vo y familiares de Miguel realizaron recorridos en diferentes puntos de Coatzacoalcos donde colocaron la ficha de búsqueda del desaparecido.
Vinculan a proceso a exmilitar
Fue detenido en Las Choapas con 64 granadas y 26 armas de fuego.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra del militar en retiro, Gerardo Agustín “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, portación de arma de fuego sin licencia y posesión de cartuchos y cargadores para armas. De acuerdo con el informe policiaco elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizaron trabajos de investigación y recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera Federal 145D, en el tramo Raudales – Ocozocoautla, kilómetro 38, en Las Choapas, donde detuvieron al exsoldado a bordo de un automóvil con placas de circulación de San Luis Potosí.
Los policías federales, al realizar una revisión al vehículo, se percataron que había un compartimento oculto en el respaldo del asiento trasero, donde localizaron 26 armas de fuego cortas y una larga, así como 31 cargadores de diferentes calibres y 64 granadas.
Por lo anterior, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en Coatzacoalcos, quien solicitó audiencia ante el Juez de Control, para que este calificara de legal la detención y dictara auto de vinculación a proceso por los delitos referidos.
Además, se le aplicó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por dos meses hasta el cierre de la investigación.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO DE VERACRUZ .29 Jueves 25 de abril de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
EL
Asesinan a hombre dueño de molino de caña en Totutla
Sujetos desconocidos armados que se encontraron ocultos entre unos cañales, asesinaron a balazos al propietario de un trapiche asentado en el lugar conocido como Loma del Retiro de la comunidad El Retiro, del municipio de Totutla, para posteriormente escapar a bordo de una motocicleta sin que ninguna autoridad se los impidiera.
El finado se llamaba: Isaias Espinoza Vasquez de 46 años, era dueño de un molino de caña de azúcar y tenía domicilio en la localidad Tlapala, municipio de Totutla.
Después de las 23:00 horas de ayer martes, sujetos desconocidos armados salieron de entre unos matorrales y maleza en donde se encontraban ocultos, sorprendieron y atacaron a balazos a Isaías, quien se encontraba trabajando en el lugar conocido como Loma del Retiro de dicha municipalidad.
Los agresores lograron darse a la fuga a bordo de una motocicleta sin que ninguna autoridad policial se los impidiera, dejando gravemente herido a Isaías ya que recibió tres impactos de arma de fuego en la cabeza y tórax.
Minutos después, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida al parroquiano, debido a qué ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a resguardar y acordonar el lugar para preservar la escena siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Huatusco con peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por homicidio.
EL HERALDO DE VERACRUZ
EL HERALDO DE XALAPA
En Córdoba Choca patrulla de la Municipal y deja un lesionado
AVC NOTICIAS CÓRDOBA
El choque entre un taxi de Córdoba y una patrulla de la Policía Municipal en calles del Barrio Los Naranjos, de la colonia Centro dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.
El percance se suscitó al filo de las 8 de la mañana en el cruce de la Calle 27 esquina Avenida 1, debido a que uno de los conductores no respetó la preferen-
AVC NOTICIAS ESPERANZA
La volcadura de un tráiler que remolcaba una plana cargada con montones de fierro sobre la Autopista 150D Orizaba- Puebla, dejó como saldo daños y pérdidas materiales considerables.
El accidente generó la movilización de cuerpos policiales y de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular a la altura del poblado de San José Cuyachapa, del Municipio de Esperanza, Puebla sin reporte de personas lesionadas o fallecidas.
El accidente se suscitó al filo de las 06:30 horas, en el kilómetro 224 del tramo carretero Ciudad MendozaAcatzingo, cuando el conductor del tráiler marca Freightliner de color negro, qué remolcaba una plana con acero, perdió el control debido al exceso de velocidad en que viajaba, chocó contra el muro de contención y volcó sobre el carril de alta.
Al sitio llegaron decenas de rapiñeros, los cuales robaron toda la carga y se la llevaron sin que ninguna autoridad se los impidiera.
cia de paso.
En el incidente se vio involucrado un taxi de Córdoba, marca Chevrolet Matiz, de color blanco con amarillo y marcado con el número económico CO-1232., así como una patrulla oficial de la Policía Municipal asignada a la Policía del Estado marca Nissan Frontier, doble cabina con batea y estructura metálica, de color azul con gris y logotipos oficiales de la corporación local, y marcada con el número económico PMC-16.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, quiénes atendieron a la persona lesionada y la trasladaron a un hospital para su atención médica.
Fue el perito de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién tomó conocimiento del accidente y efectuó el retiro de las unidades para el deslinde de causalidades.
Vuelca tráiler con fierro en la Orizaba- Puebla Rapiñeros vacían la carga.
Al lugar también llegaron paramédicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento y abanderaron un dicho tramo carretero con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico.
Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx|
30. Jueves 25 de abril de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA
AVC NOTICIAS TOTUTLA
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
En Emiliano Zapata Incendio en corralón deja daños en más de 300 vehículos
AVC NOTICIAS
A las 18:45 horas se reportó como liquidado el incendio registrado en un predio de cuatro hectáreas en el municipio de Emiliano Zapata, donde resultaron dañados un promedio de 300 vehículos que allí se encontraban.
La conflagración inició este miércoles al filo de las trece horas en el predio ubicado en la carretera estatal RinconadaÍdolos, casi llegando al puente de la carretera federal 140, en la localidad de Rinconada.
La Secretaría de Protección Civil informó que no se tiene registro de personas lesionadas o fallecidas en el corralón y
cuatro hectáreas de pastizal circundante.
El incendio fue atendido por 67 elementos de los tres órdenes de gobierno, incluyendo Guardia Nacional y direcciones de Protección Civil de Emiliano Zapata y Puente Nacional, así como policías municipales de estas mismas demarcaciones, Fuerza Civil, Tránsito del Estado, Bomberos
de Xalapa y Escuadrón Nacional de Rescate, con el apoyo de pipas de CAEV y particulares.
Las fuerzas de tarea informan que el número de unidades reportado aquí es solo un estimado preliminar y será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine esta cantidad una vez realizados los peritajes correspondientes.
Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos
La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) del estado de Veracruz reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios en la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 0565U-24ZS reporta la desaparición de Estefany Merche Reyes, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de abril de 2024 en Acayucan, Veracruz.
La ficha 24/CI 0238U-24ZC reporta la desaparición de Alejandro Amador Espinosa Pegueros, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de abril de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0237U-24ZC reporta la desaparición de Jorge Alberto González Viveros, de 39 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de abril de 2024 en Loma de San Rafael, Úrsulo Galván, Veracruz.
La ficha 24/SB 0567U-24ZC reporta la desaparición de Rodrigo Gómez Trinidad, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 16 de abril de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 0566U-24ZC reporta la desaparición de Sixto Colorado García, de 60 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de abril de 20234 en Xalapa, Veracruz.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 LOCAL
HERALDO
.31 Jueves 25 de abril de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL
DE VERACRUZ
EMILIANO ZAPATA
AVC NOTICIAS XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Jueves 25 de abril de 2024 | AÑO V | No. 3368 | $7.00 Jueves 25 de abril de 2024 Jueves 25 de abril de 2024 | AÑO XII | No. 4159 | $7.00 EN POZA RICA DESPLIEGAN OPERATIVO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD DE UNA MUJER PASE A LA 20 CICLISTA ES ATROPELLADO Y MUERE SIN AYUDA En el libramiento Paso del Toro-Santa Fe. PASE A LA 20 VINCULAN A PROCESO A EXMILITAR Fue detenido en Las Choapas con 64 granadas y 26 armas de fuego. PASE A LA 21 PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA EN EMILIANO ZAPATA INCENDIO EN CORRALÓN DEJA DAÑOS EN MÁS DE 300 VEHÍCULOS EL HERALDO DE VERACRUZ