El Heraldo de Martinez 30 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

La verdadera 4T crea “un río humano” que inundó las calles de la ciudad

Ernesto Octavio González renunció a su candidatura para apoyar al candidato de MORENA, Modesto Velásquez
Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Con MORENA y Partido Verde

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nos está ganando la era digital: ZRG

Cronistas de Veracruz se tienen que ir preparando para la elaboración de libros digitales

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

“Nos está ganando la era digital”, destacó el presidente de Cronistas de Veracruz, Zenón Ramírez García a unos días de la conmemoración del Día Mundial del Libro.

En ese sentido remarcó, que los cronistas también tendrán que adaptarse al libro digital. Y es que dijo, hay muchas bibliotecas que ya se están en la tarea de la digi-

talizando por ejemplo el archivo general de la nación y el archivo del Estado de Veracruz han estado digitalizando a pasos agigantados todos sus expedientes textos, libros y etc.

El presidente de Cronistas de Veracruz, apuntó, que otro punto importante, es que se está alterando el medio ambiente con la tala de árboles para la elaboración de papel, por lo que el libro digital sería una buena opción para ahorrar muchos de los recursos natu-

rales que necesitan para producir oxígeno.

“Al paso que vamos y lo más seguro es que en un futuro tendre-

Programa de adopciones de Casa Dakota

Con buena respuesta por parte de los martinenses

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Gracias al programa de adopciones del albergue Casa Dakota de este municipio, Olivia Flores, representante de este lugar, comentó, que han tenido una buena respuesta por parte de la población.

Explicó, que, aunque en el Segundo Croquetón ya no fue posible realizar

mos que consumir libros digitales, por lo que tenemos que irnos preparando para el cambio digital, el cual es inevitable”, concluyó.

la feria de adopciones, ni la pasarela de perritos, debido al mal tiempo han estado insistiendo en su campaña de adopción a través de las redes sociales, la cual ha tenido una buena aceptación.

“En este caso tuvimos la adopción de una cachorrita y seguimos insistiendo, ya que tenemos varios perritos adultos en adopción hembras y machos de diferentes tamaños, pero sí pedimos algunos requisitos” comentó.

Actualmente, indicó, cuentan con 92 perritos y 18 gatitos y gracias a su programa de adopción, poco a poco va disminuyendo el número.

Para finalizar añadió, que las necesidades de este albergue son constantes, además se tienen que solventar gastos como el pago de renta, luz, agua e internet e incluso la nómina que es más de $11,000 semanales, ya que la manada está cuidada las 24 horas del día los 7 días de la semana, por lo que pidió la población que no se olvide de Casa Dakota.

22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡EL PAN SE QUEDA SIN CANDIDATO!

Ernesto Octavio González renunció a su candidatura para apoyar al candidato de MORENA, Modesto Velázquez, dejando a su partido a la deriva en el actual Proceso Electoral Local, Pepe de la Torre sería el nuevo candidato

SERGIO GUILLÉN F.

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El candidato a la alcaldía de Martínez de la Torre por el Partido Acción Nacional -PAN-, Doctor Ernesto Octavio González López, renunció de manera inesperada a la contienda electoral y anunció su declinación a favor del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA-, Modesto Velázquez Toral. En rueda de prensa, el panista argumento problemas de salud y personales, por lo que anunció su renuncia a la contienda electoral al

Llama el OPLE a mantener la civilidad política

En este proceso electoral

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Llama la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en este municipio, María Eloísa Sosa Sayas a los aspirantes, a los equipos políticos, militantes, simpatizantes, medios de comunicación y ciudadanía en general a mantener el orden y la civilidad en esta contienda electoral.

tiempo que aseguró que apoyará a su amigo Modesto Velásquez Toral, candidato de MORENA, para que gane las elecciones del mes de junio, luego de su declaración se retiró sin contestar las preguntas de los periodistas.

MODESTO LE DA LA BIENVENIDA AL PANISTA ERNESTO GONZÁLEZ

Más tarde, Modesto Velázquez Toral, candidato de MORENA a la alcaldía de Martínez de la Torre, al ser cuestionado por los medios de comunicación sobre las declaraciones del candidato del PAN, este le dio la

A un día de haber iniciado las campañas electorales, los aspirantes ya empezaron a buscar la simpatía, el apoyo del electorado, el cual, indicó, se debe de priorizar con propuestas serias y dejar de lado la guerra sucia que no abona nada a la democracia.

Sosa Sayas recordó, que es un periodo de 30 días en el que los candidatos expondrán sus propuestas a la ciudadanía para ganar la simpatía previo a la jornada electoral del domingo 1 de junio.

Por último, la consejera presidenta del OPLE de Martínez invitó a la población a ser parte de la jornada electoral local y acudir a las urnas para elegir a sus próximos gobernantes municipales, así como a las personas juzgadoras del Poder Judicial.

bienvenida al Doctor Ernesto Octavio González López, por su declinación a favor de su proyecto político.

De esta manera, en su primer día de campaña, el abanderado de MORENA potenció su candidatura luego del anuncio del candidato del PAN, quién ha renunciado a su candidatura en el actual Proceso Electoral Local.

En entrevista, Modesto Velásquez agradeció a quien dijo, es su amigo, el Doctor Ernesto Octavio González López, por sumarse a su proyecto cuyo único fin es seguir trabajando por la transformación del municipio, para seguir generando bienes-

tar y progreso, la victoria está asegurada.

PEPE DE LA TORRE SERÍA EL NUEVO CANDIDATO DEL PAN

Luego de la renuncia del candidato del PAN, el empresario José de la Torre Sánchez dejó entrever que él sería quien tomara las riendas y sería en nuevo candidato de los panistas, de esta manera, el Partido Acción Nacional alista el cambio oficial ante el Organismo Público Local Electoral -OPLE-, lo que, sin duda, le pone sabor a las campañas electorales rumbo a las elecciones del 1 de junio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Arrancamos con fuerza: Víctor Apolinar

Con un proyecto ganador y con el respaldo de las y los tlapacoyenses, el candidato de la coalición MORENA-PVEM se perfila a ser el próximo Alcalde

Con el impresionante respaldo de las familias tlapacoyenses, este martes 29 de abril el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, conformada el Movimiento de Regeneración Nacional y Partido Verde Ecolo-

gista de México, el Contador Público Víctor Juan Apolinar Barrios, inició su campaña proselitista rumbo a la alcaldía de Tlapacoyan.

El abanderado de MORENA-PVEM, dio así su primer mensaje a las y los tlapacoyenses que asistieron a darle su total respaldo, ante ellos habló de su proyecto para una verdadera transformación que lleve a su muni-

voto ciudadano.

Con el inicio de las campañas electoral, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de San Rafael confirmó que durante un mes las personas candidatas de los partidos políticos pueden realizar actividades de proselitismo en busca del

“Es una elección local, por lo que las campañas tienen una duración de 30 días, comenzando el 29 de abril y concluyendo el 29 de mayo, con tres días previos de veda electoral”, explicó Elías Vázquez Orduña, presidente del Consejo Municipal 211 del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de este municipio. Para este proceso, mencionó que están participando cinco candidatos, integradas por tres mujeres y dos hombres; sin embargo, en este proceso compiten seis partidos políticos, en esta ocasión la coalición es conformada por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El representante del Consejo Municipal aseguró que este órgano electoral se

cipio al siguiente nivel, que es por el bien de todas y todos.

Su proyecto, contempla darle a Tlapacoyan un rumbo transformador donde desde la zona rural a la urbana, todas y todos sean tomados en cuenta para que nadie se quede a atrás, siguiendo siempre las enseñanzas del ahora ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo legando sigue

encuentra plenamente instalado y funcionando, tomando acuerdos en conjunto con las representaciones partidistas, además, mencionó que hasta el momento no se han presentado inconformidades por parte de los representantes del partido político.

Asimismo, informó que ya están listos los materiales para la jornada electoral, para la jornada electoral se instalaran 47 casillas proyectadas para el municipio, con sus respectivos anaqueles etiquetados, medidas de seguridad implementadas en la bodega electoral, cambio de chapas, equipos de emergencia y demás insumos necesarios para garantizar una elección ordenada y segura, se está a la espera de la llegada del material electoral y posteriormente las boletas.

con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Más tarde, en sus redes sociales, Víctor Juan Apolinar Barrios, dijo que su arranque de campaña: “fue una verdadera fiesta ciudadana donde quedó claro que somos de una sola pieza, un grupo fuerte, unido y decidido. Vamos por ti, por todos y por Tlapacoyan. ¡La transformación continúa!”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Modesto Velázquez es el candidato del pueblo

La verdadera 4T crea “un río humano” que inundó las calles de la ciudad

Nunca antes se había visto una concentración similar

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Candidato de la coalición MORENA-Partido Verde, a la presidencia municipal de Martínez de la Torre, Modesto Velázquez Toral encabezó la llamada “Marcha del Pueblo” desde el Monumento a La Madre hasta la avenida Pedro Belli, donde literalmente “un río de gente” le acompañó para ratificar su apoyo al Movimiento de Regeneración Nacional. Nunca antes en la historia moderna de Martínez de la Torre se había visto una concentración ciudadana en apoyo a un candidato y hoy Velázquez Toral lo ha logrado gracias a que el pueblo lo

identifica como uno de los suyos, oriundo del campo y de raíces humildes. Modesto Velázquez fue acompañado por integrantes de la planilla que conformarán la administración municipal y por representantes del pueblo de todo el municipio, quienes, sin acarreo, por convicción, convencimiento y confianza en “el candidato del pueblo” convirtieron las calles de la ciudad en “un río de gente” que vitoreó a su candidato. El candidato del pueblo presentó los ejes que serán la plataforma de gobierno que en pocas palabras representan la continuidad de los gobiernos morenistas que trabajan por el bienestar de los ciudadanos, respetando la ideología del partido: no mentir, no robar y no traicionar.

Con MORENA y Partido Verde

Listo el Desfile del 1 de Mayo

-

El próximo jueves 1 de mayo, como cada año se realizará el desfile conmemorativo del Día del Trabajo, por lo que el Gobierno

de Martínez de la Torre, a través de la Dirección de Educación ya tiene todo preparado para esta parada cívica.

La Dirección de Educación informa que el acto cívico comenzará con el izamiento de Bandera por parte de las autoridades municipales, encabe-

Candidatos inician campañas electorales en

Martínez de la Torre

Desde los primeros minutos de este martes 29 los equipos presentaron sus planillas y propuestas de campaña

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la algarabía y ánimo característicos de una contienda electoral, este martes 29 de abril iniciaron las campañas de manera tempestiva en Martínez de la Torre.

Lo anterior se dio entre la eferves-

zados por las autoridades municipales a las 8 de la mañana, para iniciar el desfile a las 9 de la mañana, siendo el contingente del Ayuntamiento el que abrirá este desfile.

El recorrido partirá del bulevar, Manuel Ávila Camacho de Villa In-

cencia característica de estos arranques, los cuales trajeron sorpresas, Pero además una buena participación por parte de los ciudadanos en cada uno de los organismos políticos que están contendiendo.

El primero en dar un albazo a los demás candidatos, fue el ingeniero Ángel Abel Belli Ramírez, ya que a las 12 con un minuto y postulado por el partido Movimiento Ciudadano, junto a su militancia brindó un mensaje a la población de sus propuestas de campaña, a la vez de presentar su planilla para que los ciudadanos martinenses la conozcan de primera mano. En segundo lugar, el candidato de la coalición Morena-PVEM, Modesto Velázquez Toral, también hizo lo propio dando a conocer a los medios

dependencia, siguiendo el recorrido por la Avenida, Ávila Camacho y concluirá en la calle Ignacio Aldama; ante esto se pide a los conductores tomar precauciones ya que estará interrumpida la circulación a partir de las 8 de la mañana.

de comunicación su equipo de trabajo que lo acompañará en la búsqueda del sufragio popular, así mismo su plan de trabajo que fue estructurado de acuerdo a las necesidades de este municipio. En un acto por demás sorpresivo y rodeado de preguntas, el doctor Ernesto González, abanderado por el partido Acción Nacional claudicó de sus intenciones de manera pública ante algunos medios de comunicación, poniendo como pretexto su estado de salud y asuntos personales, declinando a favor del candidato de Morena. Por su parte, el ingeniero agrónomo Mario Manzanilla Cobos, candidato por el Partido Revolucionario Institucional tuvo una modesta apertura de su campaña en una comunidad con un puñado de simpatizantes y recorriendo

a pie algunas colonias del municipio. Finalmente, alrededor de las 6 de la tarde, el abanderado del Partido del Trabajo, Rolando Ramírez, fue acompañado por algunos amigos y simpatizantes en su mensaje inicial, dando inicio a una caminata por calles de Villa Independencia, dónde entregó de manera directa sus propuestas de campaña a la población durante algunos minutos. Conforme avance el proceso electoral, Los candidatos de los diferentes partidos políticos que participan en esta elección municipal recorrerán comunidades y colonias de esta ciudad para pedir el respaldo ciudadano en búsqueda de encabezar la próxima administración municipal, pidiendo el voto este próximo 1 de Junio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan

La niñez participa en el Simulacro Nacional 2025

Fundamental implementar la cultura preventiva a temprana edad

REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER. -

Fomentar e inculcar la cultura de la prevención para salvaguardar la integridad y la vida ante una eventualidad por fenómenos naturales, son actividades que realizan las autoridades munici-

Toma fuerza la cultura e historia en San Rafael

ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER. -

Cada vez va tomando fuerza la cultura en San Rafael, pues en las últimas semanas se han desarrollado recorridos, encuentros con estudiantes y visitas a sitios históricos y arqueológicos de la región, confirmó Carlos Alberto Fernández Callejas, cronista e historiador municipal.

En la reciente jornada de trabajo, explicó que acompañó a una estudiante de la ciudad de Puebla interesada en investigar la gastronomía local, además, incluyo entrevistas sobre la comunidad de Tres Bocas y una introducción al contexto histórico y

pales para brindar conocimientos básicos y necesarios en materia de Protección Civil.

Fue en las instalaciones del CAIC – DIF, donde los estudiantes fueron partícipes del Simulacro Nacional 2025, quienes al momento de activarse las alarmas evacuaron los salones y congregarse a las afueras del

arqueológico del municipio.

Ahora, aguarda que en el mes de junio de la investigadora regrese para dar continuidad a su trabajo, de lo que se mantendrá por una estancia de dos meses, para finalizar su trabajo histórico del municipio. De igual manera, detalló que este período vacacional organizó recorridos en el sitio arqueológico de El Pital con jóvenes oriundos del estado de Tlaxcala, asimismo, apoyo a un grupo de estudiantes que, por iniciativa propia, realizaron una rodada en bicicleta que concluyó con una visita por el museo local.

Apuntó que este tipo de actividades forman parte de un gran esfuerzo por acercar al patrimonio histórico y cultural con los jóvenes, aunque, aseguró que esto es un paso que da la juventud, todavía se mantiene limita la respuesta por este sector.

inmueble, como parte a los protocolos primordiales en un caso de esta índole.

La niñez estudiantil fue conocedora de la hipótesis de sismo con magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca; quienes en punto de las 11:30 de la mañana de este martes pusieron en práctica

protocolos de emergencia. Durante el ejercicio se llevó a cabo sin incidentes: nadie gritó, corrió o empujó, siendo reflejo de la importancia de inculcar a la niñez en estas actividades y persistir trabajando en materia de protección civil, donde una sociedad capacitada se reducen los riesgos de incidentes.

Estatal

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Elección histórica de Veracruz

Se elegirán alcaldes, jueces y magistrados

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Este martes 29 de abril arrancan oficialmente las campañas para elegir 212 alcaldes, pero también 98 cargos de jueces y magistrados que renovarán el Poder Judicial de Veracruz.

En una elección histórica con dos procesos simultáneos. El próximo domingo 1 de junio se instalarán más de 16 mil casillas en todo el estado, donde los ciudadanos recibirán cinco boletas: una para elegir ediles y cuatro para designar magistraturas y jueces locales. En total, se imprimirán más de 30 millones de boletas, una cifra sin precedentes en la historia electoral de Veracruz.

Marisol Delgadillo, Consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral, compartió en entrevista para el podcast Veracruz decide 2025, que además de los alcaldes, participarán 262 personas aspirantes para 98 cargos, en un contexto sin referentes históricos que obliga a intensificar las acciones de información y difusión para garantizar el voto informado de la ciudadanía.

¿CÓMO SE ORGANIZA EL OPLE ANTE UNA ELECCIÓN TAN COMPLEJA?

“Me organizo desde muy temprano, durmiendo pocas horas”, expresó la consejera electoral. Explicó que en el caso de la elección de ayuntamientos ya existe experiencia operativa, pero para el proceso judicial “vamos trabajando desde cero”, luego de que la reforma electoral fue aprobada en enero. El trabajo ha consistido en diseñar acuerdos, lineamientos y materiales para que el 1 de junio “estén instaladas todas las casillas y cada ciudadano tenga sus cinco boletas a disposición”.

¿CUÁNTOS CARGOS ESTÁN EN JUEGO EN ESTA ELECCIÓN?

“Son 98 cargos del Poder Judicial: 21 de magistraturas y 77 de personas juzgadoras de primera instancia”, explicó. En tanto, en el ámbito municipal, “se eligen 1,054 cargos entre presidencias municipales, sindicaturas y regidurías”. Además, agregó que para lograr esta elección se procesan “más de 12 mil postulaciones” de todos los partidos y candidaturas independientes.

¿QUÉ HACE INÉDITA ESTA ELECCIÓN?

“No hay referencia histórica de una elección judicial en México”, subrayó. Indicó que los ciudadanos elegirán directamente a quienes impartirán justicia en materias civil, penal, laboral, mercantil y constitucional. “Las personas candidatas deberán acercarse a la ciudadanía, explicar su función y su propuesta para renovar la impartición de justicia”, añadió.

¿CÓMO SERÁN LAS BOLETAS Y QUÉ DIFERENCIAS HABRÁ CON UNA ELECCIÓN NORMAL?

“Cada ciudadano recibirá cinco boletas. Una será para la elección de ayuntamientos, como estamos acostumbrados, y las otras cuatro serán para cargos judiciales”, detalló.

Precisó que:

La boleta para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia será tamaño carta.

Dos boletas (Disciplina Judicial y Tribunal de Conciliación y Arbitraje) serán media carta.

La boleta para jueces de primera instancia será tamaño oficio.

“En las boletas no habrá logos de partidos. Identificarán a las candidaturas por nombre, número y siglas que indiquen quién los postuló: PJ (Poder Judicial), PL (Poder Legislativo), PE (Poder Ejecutivo) o PC (postulación común)”, explicó.

¿QUÉ RECOMENDACIONES

HACE EL OPLE A LA CIUDADANÍA PARA PREPARARSE?

“Es muy importante que la ciudadanía se informe sobre las personas candidatas, que identifique su número y su color en la boleta”, enfatizó. Señaló que el OPLE pondrá a disposición el micrositio “Conóceles”, donde se podrá consultar la trayectoria, propuestas y fotografía de cada candidato o candidata.

¿EN QUÉ ETAPA SE ENCUENTRA ACTUALMENTE EL PROCESO ELECTORAL?

“En la elección judicial ya aprobamos el diseño de las boletas y están en impresión”, indicó.

Sobre las elecciones municipales, dijo: “Estamos procesando la validación de registros de candidaturas y revisando el cumplimiento de requisitos”. En los próximos días se aprobarán los listados definitivos.

¿SE HAN IDENTIFICADO FOCOS ROJOS DE SEGURIDAD?

“Hasta ahora hemos recibido ocho solicitudes de protección de parte de aspirantes de Movimiento Ciudadano y una más del PAN”, confirmó. Explicó que “las solicitudes se canalizan de inmediato a las autoridades de seguridad

pública para garantizar la integridad de quienes participan”. Aclaró que, aunque todavía no inician formalmente las campañas municipales, “se ha decidido acompañar desde ahora a quienes soliciten protección”.

¿CUÁNTAS QUEJAS POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA HAN RECIBIDO?

“Hasta el momento hemos recibido 48 quejas de diversos partidos políticos”, señaló. Explicó que se trata de procedimientos especiales sancionadores que el OPLE instruye y luego turna al Tribunal Electoral, que es el órgano encargado de resolver si hubo violaciones a la normativa.

¿SE REALIZARÁN DEBATES EN ESTE PROCESO ELECTORAL?

“Para la elección judicial no organizaremos debates como OPLE”, aclaró. Sin embargo, añadió que “se han emitido lineamientos para que medios de comunicación, universidades y organizaciones de la sociedad civil puedan organizar foros abiertos”, siempre y cuando se garantice la participación equitativa de todas las candidaturas.

¿CUÁNTO COSTARÁ ESTE PROCESO ELECTORAL?

“El costo promedio por voto está estimado en poco más de 20 pesos”, indicó. Recordó que aunque Veracruz no es uno de los estados con el voto más caro, “el reto es que la ciudadanía participe y ejerza su derecho”. Señaló que en la elección pasada la participación ciudadana superó el 60 por ciento, cifra que esperan igualar o superar.

¿DÓNDE PUEDE INFORMARSE LA CIUDADANÍA?

“El OPLE tiene presencia en todas las redes sociales: TikTok, Facebook, Instagram, X y YouTube”, informó. Además, recomendó visitar el sitio oficial www. oplever.org, donde se puede consultar toda la información relacionada con los dos procesos electorales.

¿QUÉ MENSAJE FINAL ENVÍA A LA CIUDADANÍA?

“Invito a todos los veracruzanos y veracruzanas a salir a votar el próximo 1 de junio. Las boletas estarán listas, las mesas de casilla estarán instaladas. Lo más importante es que participen y ejerzan su derecho en esta elección histórica”, concluyó.

Secretario de Gobierno asegura que hay condiciones de seguridad para campañas

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de asegurar que hay condiciones de seguridad para el inicio de las campañas electorales en los 212 municipios, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil dijo que al momento se mantiene el número de 20 candidatos y candidatas a quienes se les ha otorgado protocolo de seguridad.

En ese sentido, insistió en que los candidatos que se sientan amenazados o vivan una situación de riesgo deben presentar su denuncia para reforzar el protocolo y realizar la investigación.

“En algunos casos se les pide que tengan alguna denuncia para reforzar y en caso de que se logre una investigación, en caso de algún tema particular, se atiende, pues es natural. Van 20, voy a reservar los partidos para no hacer una situación. Son, entiendo, casi 11 de un partido y de ahí se reparten los demás”.

Asimismo, dijo que se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para dar la vigilancia requerida.

Cuestionado en torno a las condiciones del Estado para este arranque de campaña en los 212 municipios, dijo que “independientemente de la época electoral, la obligación del Estado es preservar la seguridad, contener el delito y es una lucha cotidiana. Todos los días se ve en la mesa de seguridad, en la coordinación con la Fiscalía General de la República, con la del Estado, con las zonas militares, la Marina, SSP, con una seriedad y un trabajo intenso día con día”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus. Durante su participación en el Tianguis Turístico, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo reuniones con representantes de Aeroméxico y Volaris, en seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de la conectividad aérea de Veracruz. La nueva ruta iniciará operaciones con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo— con los siguientes horarios: salida de Veracruz a Tijuana a las 07:00 horas y llegada a las 09:45 horas; y salida de Tijuana a Veracruz a la 01:45 horas con arribo a las 06:15 horas.

Con esta apertura, el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona suma una nueva conexión directa, integrándose a la red de rutas que incluyen destinos como Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Monterrey y Reynosa. Veracruz tiene presencia el Tianguis Turístico, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo en el Baja Center, con una muestra de su oferta gastronómica y cultural. En la zona gastronómica, cocineras tradicionales presentan platillos típicos de regiones como Tlacotalpan y Alvarado.

En el Foro Artístico, grupos de jóvenes intérpretes de son jarocho ofrecen espectáculos representativos del patrimonio musical veracruzano. Asimismo, los días 01 y 02 de mayo, el estado formará parte de El Gran Taco de México, donde se presentarán los tacos de Tilapan, originarios del municipio de San Andrés Tuxtla.

TIJUANA, B.C.-

Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, al norte de Veracruz, fue asesinado este martes dentro de su vivienda, cuando se preparaba para iniciar campaña. De acuerdo con la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, el aspirante no había solicitado medidas de protección ni reportado amenazas previas.

En el arranque de campañas para la renovación de 212 presidencias municipales, 23 aspirantes han solicitado formalmente medidas de seguridad. En estos casos, los candidatos serán acompañados por elementos de seguridad pública durante sus recorridos por los municipios.

En cuanto al personal del OPLE, Delgadillo Morales indicó que no se consideran focos rojos en el estado. “He reiterado que, en cuanto a la operación del organismo, no tenemos detectado ningún foco rojo para nuestro personal, ni en la operación de los consejos municipales”, afirmó.

Agregó que actualmente están recibiendo documentación del listado nominal para la elección del Poder Judicial y que, en próximas fechas, llegarán las boletas para la elección municipal. Mientras tanto, el organismo continúa realizando simulacros y actividades logísticas de manera cotidiana.

DIRIGENTES NACIONALES

EXIGEN SEGURIDAD

El asesinato del candidato morenista generó reacciones de dirigentes nacionales que visitaron Veracruz para acompañar a sus candidatos locales.

Jorge Ramos Hernández,

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Campañas en Veracruz arrancan

dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), exigió al gobierno estatal y federal brindar seguridad a las y los candidatos. Desde Xalapa, donde respaldó a la aspirante Maribel Ramírez Topete, declaró que las campañas “no deben convertirse en un deporte extremo”.

“Hacemos un llamado al gobiernodeesteestadoyalgobierno federal a que vean por la seguridad y la integridad de nuestras candidatas y candidatos, de cualquier partido. Es ver por la vida de seres humanos y no puede ser que las campañas se conviertan en un deporte extremo”, expresó.

Ramos Hernández subrayó que se deben garantizar condiciones seguras para todos los aspirantes a cargos municipales.

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, denunció una colusión entre el crimen organizado y las autoridades, y señaló la necesidad de garantizar un proceso electoral pacífico.

“Ha habido una colusión entre el crimen organizado y las autoridades, y por eso reconocemos la valentía de quienes, en momentos como los que vive México y Veracruz, dan la cara y dan un paso al frente”, dijo.

Gobierno se suma al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación masiva

El ejercicio se realizó en 608 instalaciones de la administración pública

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

En punto de las 11:30 horas, el Gobierno de Veracruz se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, con la participación de casi medio millón de personas registradas en 4 mil 13 inmuebles, así como en los 212 municipios.

Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, se llevaron a cabo acciones de evacuación, revisión de la integridad estructural de edificios, atención médica ante posibles lesiones y acompañamiento con primeros auxilios psicológicos, lo que permitió evaluar la efectividad de los planes establecidos. El ejercicio se desarrolló sin incidentes en 608 instalaciones de la administración pública estatal, que durante este mes revisaron y ajustaron sus protocolos de emergencia para

llevarlos a la práctica. Como parte de esta preparación, la Secretaría de Protección Civil (PC) brindó capacitación y acompañamiento a diversas instituciones mediante videocursos y conferencias virtuales, además de acercar a la población estrategias básicas como el Plan Familiar de Protección Civil y la Mochila de Emergencia. El objetivo principal es concientizar y preparar a la ciudadanía para actuar de forma adecuada ante una situación de emergencia real, subrayando la importancia de contar con

política. En conferencia de prensa, exigió la intervención de la Federación y del Gobierno del Estado. Informó que, desde la Cámara de Diputados, a través de la legisladora federal Lorena Piñón Rivera, el partido solicitó al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, la creación de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal y la implementación de un protocolo estatal de protección a candidaturas en riesgo.

Asimismo, Ramírez Arana anunció que presentarán una denuncia formal por amenazas contra la aspirante María Anel Poizot Irisson, candidata en Tecolutla. “Le han dicho que no debió meterse al proceso y que se baje de la contienda”, denunció.

SEMANA VIOLENTA PARA VERACRUZ

Al acompañar al candidato Román Moreno en Xalapa, Álvarez Máynez señaló que no buscan privilegios para sus aspirantes, sino condiciones de seguridad para toda la ciudadanía.

“No pedimos trato especial para nuestros candidatos; pedimos que el proceso electoral se realice en paz, que la sociedad participe con libertad y que se garantice la seguridad para todos, sin colores partidistas”, declaró.

PRIDENUNCIARÁAMENAZAS

El dirigente estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana, también se pronunció sobre la violencia

El inicio de las campañas en Veracruz ha estado marcado por hechos violentos. El lunes 28 de abril, Miguel “N”, director de Desarrollo Económico del municipio de Amatlán de Los Reyes, fue atacado a balazos cuando se dirigía a su domicilio tras concluir su jornada laboral. El agresor, que actuó solo, lo interceptó cerca del palacio municipal y huyó tras dispararle. El funcionario fue reportado como grave.

Durante la madrugada del martes 29, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron un operativo en el municipio de Tlapacoyan para rescatar a una joven presuntamente privada de la libertad en una casa de seguridad ubicada en la colonia Fredepo. El operativo derivó en un enfrentamiento armado con civiles; uno de los seis agresores murió en el lugar y cinco fueron detenidos -dos ilesos y tres con lesiones-, según confirmó la Fiscalía.

señalética clara, rutas de evacuación definidas y equipos de prevención en cada inmueble. La participación activa de la

población es clave para fortalecer la cultura de la prevención y reducir riesgos, no solo en esta fecha, sino a lo largo del año.

30 de Abril de 2025

Primera Sección Miércoles 30 de Abril de 2025

Morena no tiene fracturas ni confrontaciones, asegura Luisa María Alcalde Luján

Quienes tengan quejas que las presenten ante la Comisión de Honor y Justicia

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

En Morena Veracruz no hay fracturas ni confrontaciones, aseveró la dirigente nacional de este partido, Luisa María Alcalde Luján, quién aseguró que hasta el momento no se han recibido quejas por una supuesta venta de candidaturas a las presidencias municipales en este proceso electoral. En conferencia de prensa donde llamó a las candidatas y candidatos a recorrer sus municipios y tocar cada puerta para recordarles a los ciuda-

danos el “oscuro y corrupto” pasado en Veracruz.

Acompañada de Daniela Griego Ceballos candidatos a la alcaldía de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, dijo que estas acusaciones de una posible venta de candidaturas provienen de la “derecha” o de aspirantes que no lograron su objetivo y están “lastimados”.

“Lo que yo puedo decir es que a la fecha no hemos recibido un solo caso de denuncia de estas circunstancias, lo diríamos si así fuera y si así fuera lo investigaremos, tienen mi palabra”, dijo Alcalde Luján.

Cuestionada en torno a las manifestaciones de militantes fundadores de Morena en contra del dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta por casos como Sayula de Alemán e Isla, los llamó a presentar la queja ante la Comisión de

Honor y Justicia del Partido.

“Insisto en realidad esa es la campaña de la derecha porque ¿cuál es la campaña de derecha en Veracruz en todo el país? siempre ha sido decir somos iguales, pero no somos iguales, nosotros en nuestro movimiento hay congruencia”.

Y sobre los presuntos casos de nepotismo, aclaró que no implica que no haya familiares de candidatos o funcionarios en las plantas, sino que buscan “no heredar el cargo”.

“Lo que no se vale, lo no se puede hacer es heredar la misma responsabilidad, si yo soy presidente municipal y propongo a mi hija a mi esposa, a mi hijo o hermano para sucederme en el cargo y eso será una obligación para todos los partidos, pero es un compromiso de Morena que eso aplique a partir de hoy”, afirmó.

FGE asegura que candidato asesinado en Coxquihui estaba vinculado a homicidios previos

YHADIRA PAREDES

XALAPA,

Tras el asesinato del candidato a la presidencia municipal de Morena en Coxquihui, Germán Anuar Valencia, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que se inició una carpeta de investigación, pero adelantó que presuntamente el aspirante estaba vinculado a un doble homicidio ocurrido la semana pasada en la zona.

A través de un comunicado la dependencia de procuración de justicia aseveró que el candidato de Morena perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y cinco personas más resultaron lesionados, dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.

Indicó que la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan inició una carpeta de investigación y fiscales, peritos y ele-

Equifonía pide a candidatos el fortalecimiento de las procuraduríasmunicipales

es mayor, como en el caso de Córdoba, Martínez de la Torre, Papantla, Altotonga, Perote.

Es urgente que entre las propuestas de los candidatos a presidentes municipales y ediles en la entidad veracruzana se contemple el fortalecimiento de las procuradurías municipales de niños, niñas y adolescentes, señaló la fundadora de la organización Equifonía, Araceli González Saavedra.

“En estas elecciones para gobiernos municipales tendría que considerarse una prioridad y fortalecimiento de las procuradurías municipales, porque son la clave para que las víctimas de violencia sexual, niñas, niños y adolescentes, veracruzanos puedan ser atendidos en el marco de sus derechos y bajo el principio del interés superior de la niñez”.

En entrevista señaló que esto es necesario especialmente en municipios en donde la violencia contra este sector

“Son diferentes municipios solo que bueno en el caso de Xalapa, y Veracruz junto con San Andrés Tuxtla y Coscomatepec son donde se concentran el mayor número de casos”, dijo.

Además, comentó que las autoridades municipales cumplan con su función en la protección de los menores de edad y especialmente en el caso de menores víctimas de violencia sexual.

“Muchas veces es necesario obligar a las instituciones para que realicen su trabajo, para que se atienda desde lo más básico, como un servicio de salud hasta todo lo que implica el acceso a la justicia”.

Indicó que la problemática es grave y es un tema que debe atenderse y por lo tanto incluirse en las propuestas que se hagan durante este periodo.

mentos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades conforme a la ley.

“Se informa que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal”.

PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-

casual

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

A partir de hoy, Venus comenzará a transitar por tu signo durante unas semanas, y esto te va a traer suerte en los asuntos del corazón y con tus seres queridos en general. También será un momento ideal.

Venus, el astro del amor, realizará a partir de ahora un tránsito algo difícil, por ello, en las próximas dos o tres semanas vas a tener algunas dificultades en los asuntos del corazón, o quizás sea un momento de dar y entregarte mucho.

Estás de suerte porque a partir de hoy Venus iniciará un nuevo tránsito favorable para ti y te va a traer unas circunstancias más favorables para tus relaciones y contactos en general, tanto las amistades como otras más superficiales.

Hoy es un buen día para ti porque Venus va a tomar el control de tu destino durante unas semanas y no solo te traerá mayor suerte en los asuntos del corazón, sino que también te traerá ayudas en el trabajo y otros asuntos.

A partir de hoy Venus comienza un tránsito muy favorable para ti, si en estos días tienes que hacer algún viaje importante o realizar algún negocio importante en el extranjero. Este astro benéfico no solo te traerá suerte.

Venus, tu planeta regente, se colocará a partir de hoy en una posición muy favorable para las uniones, pero no solo las de un carácter sentimental, sino también las motivadas por trabajo o negocios.

A partir de hoy, y durante dos o tres semanas, Venus va a realizar un tránsito favorable en tus asuntos de trabajo, donde te traerá mayores ayudas o facilidades, y también te traerá suerte con tus jefes, compañeros o subordinados.

Hoy será un buen día para ti porque Venus, comenzará a realizar un tránsito que va a abarcar unas dos o tres semanas y te traerá suerte, en mayor o menor medida, para tu vida sentimental y los placeres en general.

Este nuevo día te trae una buena noticia, porque Venus, el astro del amor y felicidad, comenzará a transitar por un sector de tu signo relacionado con tu familia y tu vida íntima, haciendo posible que durante las próximas semanas.

Lo más destacado de este día va a ser un importante tránsito que Venus va a iniciar, y que durará unas tres semanas, que te traerá suerte y momentos de alegría, o felicidad, en las relaciones con tus seres queridos y tus contactos sociales.

Debido a un destacado tránsito de Venus, que inicia y durará dos o tres semanas, vas a tener un momento destacado, o un poco más de lo habitual, en el terreno sentimental y haras realidad tus sueños.

Venus comenzará a transitar, a partir de hoy y durante unas tres semanas, por el segundo sector de tu carta astral, y te traerá una mejor suerte en asuntos relacionados con el dinero, donde te llegarán soluciones.

Nayeli relax. El juez Raúl Juárez Barcenas.
Nesda bellísima.
Mónica en el saludo.
Mateo Benavides presente.

La Leyenda de Ochi llega a los cines con una aventura mágica que habla de empatía, miedos infantiles y sanación emocional. Descubre su poderoso mensaje

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Estefindesemana,LaLeyenda de Ochi aterriza en las salas de cine para ofrecer algo más que una simple aventura fantástica. El debut cinematográfico de Isaiah Saxon, conocido por su trabajo innovador en videoclips para artistas como Björk y Grizzly Bear, propone una historia visualmente impactante que conecta directamente con el corazón.

que, sin duda, toca las fibras más profundas de la niñez.

UN MUNDO LLENO DE MAGIA... Y HERIDAS

INVISIBLES

Ambientada en el místico territorio de Carpatia, La Leyenda de Ochi nos transporta a un mundo donde las criaturas mágicas son temidas y marginadas. Estas criaturas, conocidas como los Ochi, han sido injustamente convertidas en villanos por generaciones humanas.

La protagonista, Yuri -interpretada por la joven promesa Helena Zengel (News of the World)-, vive bajo la estricta tutela de su padre Maxim, un cazador que lidera la caza contra los Ochi, convencido de que representan una amenaza para su comunidad. Sin embargo, Yuri percibe algo diferente: la posibilidad de un vínculo más allá del miedo inculcado.

Con ayuda de su hermano Petro -interpretado por Finn Wolfhard (Stranger Things, It)-, Yuri se embarca en una aventura peligrosa y reveladora para reunir al pequeño Ochi con su manada. En el camino, ella descubre que el miedo a lo desconocido suele ser un reflejo de las propias inseguridades humanas.

Isaiah Saxon, director y guionista, explicó en declaraciones a Variety que la inspiración para la película surgió de una experiencia personal: una caminata solitaria en un bosque que le hizo confrontar sus propios temores irracionales.

“Quería crear una historia que mostrara cómo los prejuicios nacen del miedo, y cómo la empatía puede transformar nuestra percepción de lo que creemos peligroso”, comentó.

el entorno pudieran sentirse reales”, algo que sin duda se logra con el trabajo meticuloso de diseño de producción y efectos especiales.

La apuesta por un cine más físico y tangible en una era saturada de efectos digitales da a La Leyenda de Ochi una autenticidad que pocas producciones contemporáneas infantiles poseen.

La música, compuesta por Dan Deacon, subraya esta sensación de maravilla y melancolía, aportando una banda sonora que acompaña cada giro emocional del viaje de Yuri.

LA CARGA EMOCIONAL DE CRECER

tar las mentiras heredadas y buscar su propia verdad resulta un paralelismo conmovedor para quienes, incluso en la vida adulta, cargan con heridas emocionales de su infancia. La cinta no ofrece soluciones fáciles, sino que celebra la valentía de atreverse a ver el mundo con nuevos ojos.

¿POR QUÉ LA LEYENDA DE OCHI TOCA TANTO EL CORAZÓN?

La Leyenda de Ochi: la película infantil que sana heridas emocionales

Mezclando efectos especiales tradicionales (SFX) y efectos visuales modernos (VFX), la película no solo construye un universo mágico, sino que invita a los espectadores a reflexionar sobre los miedos heredados, el prejuicio hacia lo desconocido y el poder redentor de la empatía. Una cinta

Todo cambia cuando Yuri encuentra a un pequeño Ochi extraviado en el bosque. Movida por la compasión y su propia sensibilidad hacia lo distinto, decide protegerlo, iniciando así un viaje de autodescubrimiento que desafiará todo lo que le han enseñado.

DE LA DESCONFIANZA AL ENTENDIMIENTO

Su decisión de apostar por efectos prácticos, utilizando marionetas y trajes físicos en vez de depender únicamente de CGI, aporta una textura casi artesanal al mundo de La Leyenda de Ochi, evocando la estética de clásicos como The Dark Crystal y Labyrinth.

UN CINE QUE ABRAZA LO IMPERFECTO

Saxon ha declarado que su visión era crear “una película táctil, donde los personajes y

Más allá de la fantasía, la película aborda temas emocionales profundos: la presión de cumplir expectativas familiares, el dolor de sentirse diferente y la necesidad de romper ciclos de miedo aprendidos.

Emily Watson, quien interpreta a la madre de Yuri, señaló en entrevista con The Guardian:

“La historia habla sobre cómo culpamos a los más vulnerables por problemas que no entendemos. Es un reflejo sutil pero poderoso de lo que ocurre en muchas sociedades”.

El proceso de Yuri de enfren-

A diferencia de otras producciones dirigidas al público infantil, La Leyenda de Ochi no subestima la inteligencia emocional de los niños. La película trata el crecimiento personal y el cuestionamiento de dogmas familiares con una sensibilidad pocas veces vista en el cine mainstream.

Además, su mensaje central -que lo diferente no es peligroso, sino digno de ser comprendido- resuena en un contexto social contemporáneo donde la empatía y la aceptación se vuelven urgentemente necesarias. En un nivel más íntimo, la historia ofrece una metáfora sobre cómo sanar las heridas invisibles de la infancia: aquellas marcas que dejan los miedos infundados, los juicios precipitados y las expectativas inalcanzables.

Gil Méndez Grappin arranca su campaña

Rumbo a la elección del próximo domingo 1 de junio en San Rafael DE LA REDACCIÓN

SAN RAFAEL, VER.-

Acompañado por cientos de familias sanrafaelences, el

candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, Gil Armando Méndez Grappin, inició su campaña rumbo a la elección del próximo domingo 1 de junio.

En sus redes sociales, el abanderado de MORENA agradeció las muestras de apoyo y aseguró que: juntos vamos por el cambio y la transformación que San Rafael merece.

Héctor Javier Lagunes inicia con fuerza su campaña y con el respaldo de la ciudadanía

San Rafael fue testigo este martes de un arranque de campaña que sacudió el panorama político, Héctor Javier Lagunes Marín, Doctor en Economía y candidato del Partido del Trabajo (PT), demostró que su proyecto no solo está vivo, está más fuerte que nunca.

Alrededor de 5,000 personas se reunieron en el centro del municipio para acompañarlo en una caminata que se convirtió en una fiesta. Las calles se llenaron de porras, gritos, aplausos y energía. No había duda: la gente salió por voluntad propia a respaldar al candidato que ha marcado la diferencia en San Rafael.

Durantesumensaje,Lagunes fue claro: “El PT es hoy la principal fuerza política en San Rafael, y después de este evento, ya no queda la menor duda.”

Y así fue. El evento dejó un mensaje fuerte para todos: el liderazgo de Héctor Javier Lagunes sigue firme, y el pueblo lo respalda. Las calles hablaron, y lo hicieron fuerte. Esto no fue un mitin más, fue un golpe sobre la mesa. El PT está más vivo que nunca. Y esto apenas comienza.

DE LA REDACCIÓN
SAN RAFAEL, VER.-

PT pospone inicio de actividades procelitistas

Debido a las situaciones

acontecidas en el municipio

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Cinco son los candidatos registrados oficialmente para la contienda electoral de este 2025, entre estos el abanderado del Partido del Trabajo Heber Arriaga Andrade, quien en su primer día de actividades decidido posponer su agenda en solidaridad con las familias tlapacoyenses.

Esto debido a la situación originada la noche del lunes en donde una vecina de la zona centro de Tlapacoyan fue privada de su libertad siendo solicitado dinero a cambio para su liberación. Hechos que originaron una movilización de cuerpos de seguridad por una colonia del municipio y que alarmo a gran parte del municipio, siendo esto el principal motivo por el cual el candidato y parte de su equipo decidieron suspender parte de sus actividades proselitistas de inicio. Destacando en su mensaje que solicitará seguridad no solo para el sino para todos

los demás candidatos que están dentro de esta contienda electoral, la cual será muy tensa y como en el caso de Coxquihui ya se dio el primero atentado contra un candidato donde desafortunadamente ya perdió la vida. Esperando que en el municipio de Tlapacoyan no se presente alguna situación similar es motivo por el cual tomo esta decisión de retrasar un día el inicio de sus actividades proselitistas para no poner en riesgo a las personas que se suman de manera voluntaria a la promoción de su imagen y solicitud del voto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte se sumó a la cultura de la Protección Civil, a través de su participación en el Primer Simulacro Nacional 2025, en el cual participaron 48 inmuebles pertenecientes a la

Suministro

de agua se mantiene estable

La oficina operadora de la CAEV se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, por lo que afortunadamente los recientes trabajos han dado resultados al realizar las reparaciones oportunas a las fugas reportas. Tito Don Juan Macías, encargado del sistema de mantenimiento, mencionó que los trabajos se han redoblado debido a que tras la llegada del estiaje se pueden presentar algunas afectaciones en la zona de captación pudiendo provocar que el vital líquido no llegue con regularidad a los domicilios de los tlapacoyenses.

representación, con un total de 1,680 brigadistas. Cabe señalar que, tan solo en la sede delegacional, se desalojó a 400 trabajadores en un tiem-

po aproximado de 2 minutos 36 segundos con 45 brigadistas, encabezados por la titular, doctora Edith Jiménez Martínez y el cuerpo de Gobierno.

Esta situación se debe a la acumulación de aire en las tuberías lo que impide que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión. Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de estiaje que se está registrando. Señaló que mantendrán una vigilancia permanente por el desecamiento del afluente y con esto evitar que tengan cortes de agua y afectar el abasto del vital líquido a usuarios.

Durante su oportunidad, Jiménez Martínez apuntó: “este ejercicio es sumamente importante, ya que nos permite estar preparados y saber

cómo actuar ante desastres naturales que no podemos evitar; lo que sí podemos hacer es prever la magnitud de las afectaciones humanas, mediante el compromiso y la colaboración del personal, población derechohabiente y usuarios, ya que, ¡en el IMSS la Protección Civil la hacemos todas y todos”.

En un Emirates Stadium expectante y vibrante, el Paris Saint-Germain mostró madurez competitiva, sangre fría y una pegada quirúrgica para llevarse un 0-1 de oro ante un Arsenal voluntarioso, pero sin filo. Ousmane Dembélé marcó el único tanto de la semifinal de ida de la Champions League en los primeros compases, y Gianluigi Donnarumma sostuvo el resultado con una actuación soberbia bajo los tres palos.

PSG PEGÓ RÁPIDO Y PRIMERO

Fue un comienzo fulgurante del conjunto francés, que

PSG asalta Londres y toma mínima ventaja sobre Arsenal

se adueñó del balón desde el primer minuto. El gol no tardó en llegar: en el 4’, Khvicha Kvaratskhelia desbordó por la izquierda y asistió a Dembélé, quien definió de primera con un disparo seco que besó el poste antes de besar la red. El Arsenal intentó reaccionar empujado por la intensidad de Bukayo Saka y la verticalidad de Martinelli, pero la zaga visitante, comandada por Marquinhos, respondió con solidez. Cada intento de los

‘Gunners’ chocaba con un muro parisino. Donnarumma, imperial, empezó su recital: primero con una atajada a un cabezazo de Kiwior, después con una estirada ante Martinelli sobre el cierre del primer tiempo.

EL VAR Y DONNARUMA

SALVARON AL PSG

La segunda mitad fue un calco de la primera, aunque con un breve espejismo local. Mikel Merino había empatado de cabeza en el 47’, pero el VAR anuló la acción por un fuera de

juego milimétrico. El golpe anímico fue evidente, y el PSG aprovechó para retomar el control del encuentro. Donnarumma volvió a lucirse ante Trossard y Saka, manteniendo la mínima ventaja con firmeza y reflejos. Los parisinos pudieron incluso ampliar la renta. Primero con un remate cruzado de Bradley Barcola que rozó el poste, luego con un trallazo de Gonçalo Ramos al travesaño cuando ya se cantaba el segundo. Pero el marcador no se movió más.

LOS PARISINOS CONTROLARON EL PARTIDO

Mikel Arteta introdujo variantes, pero su equipo terminó desdibujado, sin respuestas tácticas ni claridad ofensiva. El PSG, en cambio, supo manejar los tiempos, enfriar el ritmo cuando fue necesario y golpear en el momento justo. Con un Donnarumma inconmensurable y una defensa sin grietas, viajará a París con la ventaja y la confianza de tener la final a tiro. El Parque de los Príncipes dictará sentencia el próximo miércoles 7 de mayo a las 13:00 horas (del Centro de México), pero por ahora, el campeón francés ha dado un paso firme en su sueño europeo.

Limoneros gana y está en la Final de Liga

En la Súper Liga Intercomunidades de Fut-7 la Palma

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado jueves se jugó la Semifinal de Liga dentro de la temporada de este año en la Súper Liga Intercomunidades de Fut-7 la Palma donde Limoneros obtiene su pase al ganar 1 gol a 0 ante Barrió Guadalupe jugándose a las 17:30 horas. La única anotación se realizó en la segunda mitad con gol de Irvin que fuera suficiente para hacer diferencia para que esta semana se dispute en Primera Fuerza el trofeo de Campeón que será ante el representante de Arroyo Blanco.

Un torneo que está ya por culminar así que estaremos pendientes del juego, sobre el horario ya que extraoficialmente se argumenta que jugarían el jueves, pero depende lo que acuerden en la asamblea que se dio el día de ayer.

Stephon Castle, Novato del Año en la NBA

El base estadounidense Stephon Castle, de San Antonio Spurs, fue nombrado Novato del Año en la temporada 20242025 de la NBA, sucediendo a su compañero de equipo el francés Victor Wembanyama, reveló la liga el martes.

El número uno del último draft, el francés Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks), quedó en el segundo lugar.

Castle, de 20 años, promedió 14,7 puntos, 3,7 rebotes y 4,1 asistencias en 81 partidos de la temporada regular.

Este líder agresivo en la dirección del juego y excelente defensa ha estado en el centro de atención toda la temporada, y especialmente al final de la campaña, cuando los jugadores clave de los Spurs, Victor Wembanyama y De’Aaron Fox, fueron baja por lesión.

“No puedo evitar pensar en el objetivo que acabo de poner en mi espalda, pero estoy listo para afrontarlo”, dijo Castle a la

emisora TNT. “Con la confianza que tengo, definitivamente era un objetivo (ganar el premio de novato) desde el primer día. Estoy feliz de haberlo logrado”.

San Antonio terminó en el puesto 13 de la Conferencia Oeste con 34 victorias y 48 derrotas, y no clasificó a los playoffs.

Es el primer equipo que cuenta en sus filas con los dos últimos novatos del año, desde Minnesota con Andrew Wiggins en 2015 y KarlAnthony Towns en 2016.

David Robinson en 1990 y Tim Duncan en 1998 fueron previamente votados como los mejores novatos de la NBA pertenecientes a los Spurs.

Eltrofeo“WiltChamberlain” fue otorgado después de que un panel de 100 periodistas que cubren la NBA votaran por un trío de jugadores, en orden.

Castle se alejó de Risacher por un amplio margen, con 92 votantes colocándolo en primer lugar, por cinco votos para el francés y tres para Jaylen Wells, de Memphis.

AGENCIA SAN ANTONIO

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

BITÁCORA POLÍTICA

REGINA MARTÍNEZ: UN FARO DE VALENTÍA

MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

Al cumplirse este lunes 13 años del asesinato de la periodista veracruzana Regina Martínez, sus compañeros reporteros se reunieron en la sala de prensa del Congreso del Estado, que lleva su nombre, para develar una fotografía histórica, tomada por Alberto Morales en donde está entrevistando a Andrés Manuel López Obrador en la plaza del zócalo en la Ciudad de México, al término de su recorrido por todo el país. Por su parte, el Coordinador de Comunicación Social de la Legislatura, Esaú Valencia previamente informó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista –originario del municipio de Tatahuicapan– no pudo llegar al evento como tenía agendado por un compromiso de última hora.

Fue el mismo fotoperiodista Alberto Morales quien recordó que Regina Martínez es un gran ejemplo de valentía y compromiso en el periodismo. Su trabajo en “Proceso” a nivel nacional y en el periódico “Política” en el estado, con su enfoque en temas como la violencia, la corrupción y los derechos humanos la convirtieron en una voz crítica y necesaria en México.

Lamentablemente, su asesinato en 2012 fue un duro recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas, especialmente aquellos que se atreven

ÁREA COMÚN

a desafiar el statu quo.

Su legado sigue vivo, inspirando a muchos a continuar luchando por la verdad y la justicia. La valentía de Regina para abordar temas difíciles ha dejado una huella profunda en el periodismo mexicano.

Regina Martínez es un nombre que resuena en el ámbito del periodismo mexicano. Su vida y trabajo son ejemplos de valentía y compromiso en un país donde la verdad a menudo se paga con la vida.

Compromiso con la Verdad: Desde su labor en la revista “Proceso”, Regina destacó por su enfoque en temas cruciales como la violencia, la corrupción y los derechos humanos. Su compromiso con la verdad la llevó a investigar y exponer realidades incómodas, convirtiéndose en una voz crítica en un entorno donde muchos prefieren el silencio. Regina no solo informaba; también desafiaba a los poderosos, un rasgo que la hacía única y valiente.

El Riesgo del Periodismo en México: El asesinato de Regina en 2012 es un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentan los periodistas en México. Cada día, los reporteros que se atreven a cuestionar el status quo arriesgan sus vidas. La impunidad prevalece, y muchos casos de violencia contra comunicadores quedan sin resolver. Regina es

CIERTAMENTE… ASÍ NO ES

JUAN JOSÉ SERRANO

Recientemente terminé de leer un libro que me resultó sumamente interesante por los datos que arroja. Fue escrito por Viridiana Ríos y Raymundo Campos, se intitula Así no es, contiene encuestas de la empresa Enkoll, la cual es muy bien dirigida por Heidi Osuna. La obra inicia con una premisa: es un libro de cosas que demasiados mexicanos creen, pero que son falsas. Es por ello que quise traer algunos de esos datos para poder compartirlos con todas y todos ustedes e invitarlos a que lo consulten en su totalidad.

Uno de los capítulos que más me llamaron la atención fue el basado en la idea de que el gobierno mexicano gasta de más. Generalmente las y los mexicanos creemos eso, puntualmente, el 63% así lo opina. Con información del Banco Mundial explican que no sólo no gasta mucho, sino que gasta muy poco con relación a otros gobiernos del mundo; por ejemplo, menos que Nicaragua, Colombia y hasta las Bahamas. El gasto público

un símbolo de este riesgo, pero su historia también resalta la necesidad de proteger a quienes buscan la verdad, como nos lo comentó ahí el periodista tuxpeño Ramón Rodríguez.

Inspiración para Nuevas Generaciones: El legado de Regina Martínez sigue vivo, inspirando a muchos jóvenes periodistas en México y más allá. Su valentía sirve como un faro de esperanza en un panorama sombrío. Muchos admiran su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y rigor. La forma en que Regina narraba historias complejas y humanas ha dejado una huella profunda en las nuevas generaciones que buscan seguir sus pasos.

La Lucha por la Justicia: Regina no solo fue una periodista; fue una activista de la verdad. Su trabajo impulsó la lucha por la justicia en un país donde la corrupción y la impunidad son moneda corriente. Cada artículo que escribió no solo informaba, sino que también buscaba generar conciencia y movilizar a la sociedad. La defensa de los derechos humanos fue un pilar en su carrera, y su legado continúa motivando a quienes creen en un México más justo.

Reflexiones sobre el Periodismo Actual: La historia de Regina Martínez nos lleva a reflexionar sobre el estado actual del periodismo en México. ¿Qué ha cambiado desde su asesinato? ¿Estamos haciendo lo suficiente para proteger a los periodistas? La

respuesta es compleja. Si bien hay avances, la violencia y la censura persisten. El compromiso de la sociedad civil es crucial para crear un entorno donde los periodistas puedan trabajar sin miedo.

Regina Martínez es más que una periodista; es un símbolo de valentía y dignidad en el ejercicio del periodismo. Su vida y obra nos recuerdan que la búsqueda de la verdad es una tarea noble, pero peligrosa. Al conmemorar su legado, debemos preguntarnos cómo podemos continuar su lucha y garantizar un futuro donde la verdad y la justicia prevalezcan. La huella que dejó Regina nos invita a ser valientes, a no rendirnos y a seguir luchando por un México donde la voz de todos sea escuchada.

Mientras tanto, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó la muerte de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández Los cuerpos fueron localizados enterrados en el rancho denominado “La Ceiba”, en la localidad de Unión Progreso, en el municipio de Tatahuicapan, Veracruz. Por cierto, en los pasillos del Palacio Legislativo se comentó que pronto podría salir humo blanco, cuando se nombre a un diputado como nuevo Fiscal General del Estado. Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

que tenemos en puntos del PIB es de 21, mientras que en la Unión Europea es de 41.1, en el mundo, como promedio, es de 32… pero en América Latina es de 27.5. Estamos 6.5 por abajo del promedio de nuestros vecinos hispanoparlantes.

Otra idea que también me sorprendió fue la errónea que considera que la burocracia es enorme en México. Mediante los datos aportados por un profesor de El Colegio de México, investigador y experto en la materia, Fernando Nieto, se ha demostrado que, del total de puestos laborales que existen en nuestro país, sólo el 14% pertenece al sector público. Para tomar una referencia, en países como Noruega o Suecia este sector significa más de un 28 por ciento. Más aún, nos explican los autores, nuestro país tiene menos burócratas que el 65% de los países en el mundo. Otro factor relacionado a este tema es el gasto entonces que implica el pago de salarios a este grupo de burócratas. En el mundo, el gasto público por esta sec-

ción asciende al 19%, mientras que en México representa la mitad de eso; es menor el gasto que el 86% del resto de los países en el mundo. Por la limitación natural de espacio en esta columna me referiré únicamente a un capítulo más, el del concepto también equivocado de que el “subir el salario mínimo no sirve de nada”. Esta idea va estrechamente relacionada a que, según el 64% de la totalidad de las y los encuestados, no sirve de nada subir salarios, ya que los precios suben igual o más. Datos duros de acuerdo con el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi): con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor es contundente, de 2018 a 2024 los precios aumentaron 30%, mientras que el salario mínimo aumentó 182 por ciento. Por lo que nuevamente nos encontramos ante datos precisos que demuestran que la mayoría estábamos equivocados. De hecho, los autores relatan que, en el pasado, el Banco de México llegó a expresar que “cualquier aumento en el salario mínimo se traduciría en un aumento en los precios 1.37 veces mayor”. Asimismo, señalan que anteriormente el salario mínimo mexicano era una “verdadera vergüenza internacional”, el menor de todos los

países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Bastaba con comparar que el de Brasil era 2.4 veces mayor que el nuestro y el de Colombia casi cuatro veces más. Lastimosamente, en 2012, el 41% de los trabajadores no podía alimentar a su familia con lo que tenía de ingreso, no era suficiente para comprar la canasta básica ni siquiera. El salario mínimo en ese momento era el equivalente actual a ganar 150 pesos al día (Datos obtenidos por los autores igualmente de Banco de México y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [Coneval). Respecto a este rubro, Ríos y Campos concluyen que investigaciones nacionales e internacionales señalan que los aumentos en precios que han ocurrido en los últimos años no están relacionados con los incrementos salariales, sino porque “los empresarios se han aferrado a mantener sus ganancias altas”. Información también obtenida por ellos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). No podemos cerrar los ojos a la realidad y menos dejar de aceptar que todos formamos parte de un mismo sistema, finalmente, un Área común

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Semana Nacional de Vacunación 2025 registra avance de 31%

Respecto a su meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se distribuyen 12 tipos de vacunas con el objetivo de prevenir distintas enfermedades

El 26, 27 y 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis en todo el país, lo que representa un avance de 31 por ciento

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública.

“La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Y hacer un llamado, porque es para todas las edades, a que se vayan a vacunar a cualquier centro de salud, es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia, en cualquier centro de salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que posterior a la primera Semana Nacional de Vacunación

2025, continuarán aplicándose diferentes vacunas, sin embargo, hasta el 3 de mayo, habrá personal de salud que esté destinado especialmente a esta acción preventiva.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas.

“Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse”, comentó.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, precisó que del 26 al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales.

En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de

abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas bajo el siguiente esquema:

* Primera Infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo

* Niñez de 1 a 9 años: Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT

* Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B

* Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación: Tdpa

* Adultos mayores: Vacuna antineumocócica

* Personal de Salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B

Recordó que bajo el enfoque de “Vacunarse es salud”, esta estrategia nacional está particularmente dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.

Kershenobich, informó que en la semana epidemiológica 16 se tienen notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 casos están confirmados:

560 casos en Chihuahua; 5 en Sonora; 4 en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacateca; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa. Mientras que 964 casos se descartaron y 472 están en estudio.

“Lo que es importante es que la mayor parte de los casos, 542, no habían sido vacunados; 24 casos sólo habían recibido una de las dos dosis de vacunas contra el sarampión; y 17 casos sí habían recibido las dos dosis de vacunación”, agregó.

Respecto a la tosferina, expuso que se han detectado 809 casos distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos en Chihuahua; de los cuales se han presentado 48 defunciones en niños menores de un año, por ello, enfatizó que las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra dicha enfermedad.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

¡Macabro hallazgo!

Los restos humanos fueron localizados a un costado de la carretera municipal, en la localidad de La Corona

AGENCIAS

ÁLAMO, VER. -

Una escena escalofriante paralizó la circulación y alarmó a la ciudadanía la noche del lunes en sus últimos minutos, en la carretera federal Álamo-Tantoyuca, específicamente a la altura de la colonia Francisco I. Madero, donde automovilistas y transeúntes reportaron el hallazgo de restos humanos junto a un mensaje escrito en una cartulina.

Fue alrededor de las 20:40 horas cuando las líneas de emergencia recibieron llamadas alertando sobre la presencia del cuerpo frente a una refaccionaria, lo que motivó la inmediata movilización de elementos de la Policía Estatal. Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de restos humanos y procedieron al acordonamiento de la zona, cumpliendo con los protocolos de preservación del lugar de los hechos.

Minutos más tarde, se incorporaron al operativo elementos de la

Muere trailero

Sin importan que el occiso estuviera sin vida en la cabina, hubo rapiña del tráiler de la empresa Maseca

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS, VER. -

Un trágico accidente se registró en la autopista Ocozocoautla- Las Choapas, donde un tráiler doble remolque que transportaba Maseca volcó, perdiendo la vida el conductor al quedarse dormido al volante.

El hecho se presentó la mañana del martes a la altura del kilómetro 60 de la carretera, cuando el chofer perdió el control y se salió del pavimento, muriendo consecuencia de las lesiones

Guardia Nacional, quienes colaboraron con el cierre de un carril de la vialidad para evitar el tránsito y garantizar la seguridad en el área. Mientras tanto, se esperaba la llegada de agentes ministeriales y peritos criminalistas para iniciar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con los primeros reportes, junto a los restos fue encontrada una cartulina con un mensaje de advertencia cuyo contenido no fue revelado oficialmente, pero que apunta a posibles conflictos relacionados con la delincuencia organizada.

Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se realizarán los estudios pertinentes para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias de su fallecimiento.

Las autoridades han iniciado una carpeta de investigación y se espera que en las próximas horas se emita información oficial sobre este hecho que ha generado temor e indignación en la región.

que provocó el percance.

Tras la volcadura, personas de comunidades cercanas llegaron al sitio y comenzaron a rapiñar la harina, esto a pesar de que en la cabina del tráiler seguía el operador ya sin vida.

La víctima fue identificada como Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, quien conducía una unidad Kenworth cargada con toneladas de harina.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

En tanto los habitantes se llevaban sin que nadie se los impidiera los sacos de Maseca.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Matan a balazos al ‘Napo’

AGENCIAS

COXQUIHUI, VER. -

Germán Anuar Valencia Delgado, mejor conocido como

“El Napo”, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado en la zona norte del estado de Veracruz, tras el inicio de las campañas electorales el martes 29 de abril.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, lamentó y condenó el asesinato del candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, un municipio de la región del totonacapan, al norte de la entidad.

Además, dio a conocer que las autoridades del estado de Veracruz ya realizan las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de este caso.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz. El Gobierno de Veracruz y la FGE Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”, posteó Alcalde Luján.

EL CRIMEN

El asesinato ocurrió alrededor de

La arrestan por 15 horas

La acusan por un adeudo de casi 200 mil pesos

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De acuerdo al juicio mercantil con número 789/2019/3, integrada en el juzgado cuarto de primera instancia, se liberó una orden de arresto por 15 horas, dándose cumplimiento el día de hoy con la detención de Soledad “N”, vecina de la colonia Vista Hermosa. El licenciado Ángel Cruz Olmos, in-

las 11:00 horas del martes, durante el primer día de las campañas electorales para renovar los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, se reunían los simpatizantes que le acompañarían al recorrido como parte del arranque del proselitismo en la comunidad El Arenal, cercano a Comalteco.

Al sitio llegaron hombres armados, quienes comenzaron a disparar, dejando al candidato de Morena gravemente lesionado, con al menos cinco disparos, particularmente uno en el pecho, así como a otras personas heridas por proyectil de arma de fuego.

Cuatro personas fueron trasladadas al hospital del Totonacapan, ubicado en la localidad de Entabladero, municipio de Espinal, en la zona norte de la entidad veracruzana.

En la región se desplegó un fuerte operativo de seguridad para la búsqueda y localización de los responsables de este ataque armado, registrado minutos antes de que el candidato iniciara sus recorridos de campaña.

Germán Anuar Valencia resultó gravemente herido por el ataque armado, al igual que otras tres personas, por lo que fueron y trasladado

formó que se lleva un juicio mercantil integrado en el juzgado 4to de primera instancia en contra de la indiciada, quién desde el año 2019, solicitó un dinero en préstamo a la parte afectada y representada por dicho licenciado en derecho, a la fecha se niega a cubrir la deuda.

Razón por la cual el juez al encontrar elementos suficientes en contra de la indiciada, procedió a liberar una orden de arresto por 15 horas, orden que se dio cumplimiento por parte de la policía de género, en la calle Fernando Gutiérrez Barrios, de la citada colonia.

Cruz Olmos, representante legal

de emergencia a un hospital. Coxquihui es un municipio serrano de la región norte de Veracruz donde ha sido constante la violencia, pues en cada elección municipal ocurren enfrentamientos debido a la disputa por el poder.

REPORTE DE LA FISCALÍA

La Fiscalía General del Estado informó que esta mañana, en un inmueble ubicado en la localidad Arenal de este municipio, se registró un hecho en el que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y cinco personas más resultaron lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.

A través de la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan, se inició una carpeta de investigación. Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades conforme a la ley.

Se informa que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal.

de la empresa El Azotal, continúa con el procedimiento legal hasta que se pueda cobrar dicha deuda.

Asesinan a fémina

La víctima recibió balazos, se reportaron al menos tres detonaciones de arma de fuego

JUAN DAVID CASTILLA COATEPEC, VER. -

Una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada a balazos en el barrio Los Carriles del municipio de Coatepec, en las inmediaciones del Cerro de las Culebras.

Los hechos ocurrieron durante la noche del lunes 28 de abril sobre la calle Tlanalapa, entre las calles Francisco Javier Mina y Hernández y Hernández.

Los pobladores de esta zona, donde cada mes de septiembre se bendicen los arcos durante la fiesta patronal en honor a San Jerónimo, reportaron al menos tres detonaciones de arma de fuego.

La gente llamó al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los elementos de la Policía Municipal y de los paramédicos.

Al sitio arribaron los elementos de seguridad y personal de la Cruz Roja Coatepec, quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

De acuerdo con los reportes policiacos, la joven fue identificada como Victoria “N”, de unos 30 años de edad, y era mayormente conocida como “Vicky” en la zona.

El lugar fue acordonado por los policías en espera del personal de la Policía Ministerial para iniciar las investigaciones y así esclarecer el caso.

Posteriormente, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Xalapa.

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

Sheinbaum reitera que México no es un tercer país seguro

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México no es un tercer país seguro y señaló que, “por razones humanitarias y sin firmar absolutamente nada”, se decidió aceptar en México a personas deportadas de otra nacionalidad, particularmente las que vienen por la frontera norte, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos.

En su conferencia mañanera de este martes 29 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que “ya cada vez llegan menos personas de otras nacionalidades” porque el gobierno estadounidense tiene acuerdo prácticamente con todos los países, además que su gobierno es humanitario.

“Ya la mayoría de los que están llegando a México son mexicanas y mexicanos, porque el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado y de CBP tiene acuerdos para que lleguen directamente a sus países”, destacó.

“Aquí se les puede ofrecer algunas opciones y si no, de manera voluntaria, si quieren regresar a sus países se les acompaña; ya sea, la mayoría con aviones directamente de los países que vienen, o

en algún caso se puede utilizar un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, pero ya la mayoría que llegan son mexicanos”, dijo la Presidenta.

Indicó que desde que Trump entró a

la Presidencia estadounidense en enero pasado, 38 mil 757 personas han sido retornadas; 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 son extranjeras.

“Nosotros somos un gobierno huma-

Senado aprueba ingreso de 120 militares armados de EU

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado de la República aprobó sin discusión y por unanimidad la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para que ingresen a México 120 militares de Estados Unidos con armamento con fines de adiestrar a tropas mexicanas.

El dictamen avalado considera conveniente autorizar a la titular del Ejecutivo Federal para permitir el ingreso al territorio nacional de personal militar del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América.

A efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 7 al 25 de julio de 2025.

El personal militar extranjero estará conformado por 120 elementos del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, con armamento orgánico, municiones y equipo especial.

La delegación ingresará a bordo

de 3 aeronaves C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, aterrizarán en la Base Aérea Militar número 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 7 de julio de 2025 y saldría del país el 26 de julio de 2025.

nitario”, dijo sobre el recibimiento de personas extranjeras. Precisó que a las personas que deciden quedarse en México se busca si es un tema de asilo u otros esquemas.

BMV, con su peor día en tres semanas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó este martes en 55 mil 613 puntos, al perder 2.4% y fue la peor caída desde el 7 de abril.

Entre las 35 empresas más negociadas destacó Volaris, cuyas acciones retrocedieron 9.5% tras reportar que perdió 51 millones de dólares entre enero y marzo, dada la incertidumbre geopolítica. Por su parte, el peso se depreció 0.1% y finalizó en 19.56 unidades por dólar en operaciones al mayoreo.

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 451 votos a favor, reformar la Ley General de Turismo para castigar y prevenir el abuso sexual infantil en los destinos turísticos del país. La minuta fue enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.

La reforma establece que los prestadores de servicios turísticos tendrán la obligación de efectuar los protocolos y acciones preventivas, definidas por las autoridades competentes, que permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas niños y adolescentes.

Así como requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores, o en su caso acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes, sobre la posible comisión de algún delito.

La ausencia de este protocolo para acreditar el parentesco entre adultos y menores de edad es un detonante para delitos como la trata de personas, en todas sus modalidades, que ponen en riesgo su vida integridad y su seguridad, señala la reforma.

Nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de

Corte invalida

pérdida de patria potestad ante alienación parental

EL UNVIERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 168 Ter del Código Civil del Estado de Tlaxcala, el cual clasificaba la “alienación parental” como una forma de violencia familiar cuya sanción correspondía a la pérdida de la patria potestad.

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Corte, aprovechó su intervención para destacar

la República; el primer lugar lo ocupa Tailandia.

“MÉXICO ES EL PARAÍSO DE LOS PEDÓFILOS”: ECPAT

“México es el paraíso de los pedófilos, cerca de 600 mil depredadores sexuales visita nuestro país cada año, de acuerdo a ECPAT (red global de organizaciones que trabajan para erradicar la explotación sexual, comercial de niños, niñas y adolescentes)”, refiere el documento.

Según datos de ECPAT, en Playa del Carmen son más los casos de depredadores sexuales ocasionales, éstos suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.

La diputada Tania palacios Kuri (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, explicó que cada día, en México, más de cuatro niñas y niños son víctimas de abuso sexual, según datos del Inegi.

“Mientras discutimos esto, más de 17 mil niñas, niños y adolescentes son explotados sexualmente en nuestro territorio; iconos turísticos, que para muchos depredadores terminan siendo puntos de cacería”,

que el interés superior de niñas, niños y adolescentes debía ser “el eje rector en la creación y aplicación de normas que los afecten”.

Detalló que el fenómeno de “alienación parental” consiste en conductas de manipulación, ejercidas por un progenitor o familiar hacia un menor de edad, mediante la desaprobación o crítica, con el objetivo de causar una transformación de conciencia para provocar rechazo, miedo, rencor, desprecio y hasta odio hacia el otro progenitor.

La ministra, por ende, reiteró que esta conducta debe evaluarse “bajo la óptica del interés superior de la niñez”.

Esquivel Mossa advirtió que una sanción automática de pérdida de patria potestad resulta

dijo en tribuna.

Detalló que 36% de los agresores provienen de Estados Unidos y Canadá, y que “el 10% de las denuncias apenas alcanzan a salir a la luz; sabemos que más de la mitad de los menores explotados, ni siquiera están escolarizados, les roban, no solamente su cuerpo, les roban la sonrisa, su voz, su derecho a ser”.

El diputado Alejandro Alonso Reyes (PRI) expuso que el delito de explotación sexual infantil produce ganancias millonarias para los delincuentes en México.

“En 2025, el turismo sexual sigue siendo un grave problema para México. Destinos tan importantes como Cancún, Acapulco, lugares que asociamos con alegría, con el descanso, lideran las estadísticas de explotación sexual infantil, se estima que esta actividad ilegal genera alrededor de 24 mil millones de dólares anuales en el país, dinero marcado por el sufrimiento de niñas, niños y adolescentes”, dijo.

La diputada Ciria Salomón Durán (PVEM) señaló que existen lagunas legales que permiten a los delincuentes actuar sin consecuencias.

“Estas medidas son fundamentales para cerrar los vacíos legales que existen, actualmente, y para frenar prácticas que vulneran los derechos fundamentales de la niñez, no podemos permitir que nuestros destinos turísticos se conviertan en escenarios de explotación y abuso sexual infantil, debemos actuar con determinación y contundencia para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo.

“desproporcionada”, porque, argumentó, vulnera el derecho de los menores a vivir en familia y mantener relaciones afectivas con ambos padres.

Imponer esta medida de manera generalizada, aseveró, impide al juzgador realizar una valoración adecuada de las circunstancias específicas de cada caso, situación que socava el interés superior de la infancia.

Niñas, niños y adolescentes principales víctimas de “sextorsión”

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En México, los casos de sextorsión digitales incrementaron 56% en 2024 y de 2023 al 15 de abril de 2025, hubo 534 reportes de niñas, niños o adolescentes (NNA) amenazados para obtener contenido íntimo, que fueron víctimas de chantaje e intimidación.

De acuerdo con un reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los tres grupos etarios más afectados son adolescentes de 16 a 17 años con 268 reportes: 40% refirió que el agresor era un supuesto amigo virtual, 49.2% mencionó que el modus operandi del agresor fue sexting, 19% vivió amenazas con exponer material íntimo.

A 10.4% le hackearon sus cuentas para obtener contenido y al porcentaje restante los grabaron en encuentros íntimos sin consentimiento, crearon y difundieron fotomontajes para extorsionar y publicaron o crearon perfiles con sus imágenes.

Mientras que 244 infantes de 12 a 15 años fue víctima de sexting (42.1%), a 19.3% les amenazaron con exponer material íntimo, a 4.7% les hackearon sus cuentas para obtener contenido, a 4.7% les hicieron fotomontajes para extorsionar y 11.7% de las víctimas accedió a las amenazas, entregando dinero o contenido adicional. En el caso de 22 niños y niñas de 6 a 11 años, 53.8% fue víctima de amenazas para obtener contenido íntimo; 15% reportó casos de sexting y 7.7% sufrió hackeo de cuentas como medio para obtener contenido.

El Consejo define a la sextorsión como una forma de violencia digital que combina extorsión y explotación sexual infantil, que ocurre en internet a través de plataformas de mensajería, videojuegos y redes sociales.

“El agresor actúa principalmente como un supuesto ‘amig@ virtual’ o como un desconocido, ocultando su identidad real. Mediante engaños, manipulación emocional o amenazas explícitas, busca obtener contenido íntimo de la víctima. Una vez que lo consigue, inicia un proceso de chantaje, exigiendo más material, actos sexuales o dinero bajo la amenaza de difundir lo que ya posee”, detalla el informe.

Así, intimida, manipula o amenaza a niñas, niños o adolescentes (NNA) para obtener contenido íntimo, dinero o favores sexuales. Aunque no siempre hay contacto físico, el daño a la salud mental, seguridad y bienestar de las víctimas es profundo y sostenido, advirtió.

Los agresores también usan plataformas específicas según la edad de la víctima objetivo, por ejemplo, en infantes de 6 a 11 años, el 69.2% del contacto se dio a través de Telegram, TikTok o videojuegos en línea, mientras que el 30.8% fue en Whatsapp. El 69.3% de los reportes fueron realizados por los padres de los niños y 62% provino de la Ciudad de México y 38% de otras entidades del país. A 46.8% de los infantes con un rango de edad de 12 a 15 años, los agresores los contactaron en Instagram, aplicaciones de citas o juegos en línea con mensajería integrada. El 24.6% fue contactado en Facebook, 14.6% en WhatsApp, 8.8% por llamada y 1.9% por mensaje de texto.

En este caso, 71.9% de los reportes fueron realizados por la víctima, 44.4% era de Ciudad de México y 53.3% de otras entidades, principalmente de Puebla y Estado de México.

En adolescentes de 16 a 17 años, el contacto se dio a través de Facebook, 18% en WhatsApp y 15.8% en Instagram, aunque también se detectaron en llamada telefónica, mensajes de texto y correos electrónicos. El 81.4% de los reportes fueron por la víctima: 51% se dieron en Ciudad de México y el resto en otras entidades del país.

De 12 a 17 años, los agresores emplearon identidades falsas y simularon vínculos afectivos de amistad, afinidad o romance en redes sociales, lo que se conoce como catfishing. Además, tanto mujeres como hombres fueron víctimas de estos delitos:

“Aunque niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas, llama la atención que cada vez más niños y adolescentes varones sean blanco de sextorsión, lo que requiere desarrollar estrategias de prevención más incluyentes y sensibles a las distintas expresiones de género”, señaló María Elena Esparza Guevara, consejera en Género del Consejo Ciudadano.

El impacto en la salud mental de las NNA que han sido víctimas de sextorsión incluye: miedo constante, pues los menores de 12 a 17 años no saben cómo hablar del tema con sus familias ni cómo frenar las amenazas. También sufren de ansiedad y estrés derivados de la presión ejercida por los agresores y el temor a la divulgación del contenido íntimo.

Del mismo modo, sienten culpa y vergüenza que inhiben la denuncia y el acceso al apoyo, así como aislamiento y patrones de retraimiento social, modificación de hábitos digitales y abandono de actividades cotidianas. Adolescentes de 16 y 17 años manifestaron ideación suicida, alto nivel de angustia, aislamiento y desesperación.

MÉXICO Y EL MUNDO

Hoteles de Sedena van por ocupación de 40%

El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, OlmecaMaya-Mexica, S.A. de C.V (GAFSACOMM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que busca primero la consolidación de sus hoteles para luego analizar planes de expansión.

“Por el momento lo primero es posicionarnos. Ya posicionados y aclientados ahora sí. Además, sería muy ambicioso y seguramente poco productivo tratar de expandirnos cuando lo que necesitamos primero es consolidarnos”, dijo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del grupo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario estimó que los seis hoteles de turismo y el dedicado a los negocios estarían alcanzado un factor de ocupación promedio de 35% a 40% para finales de 2025.

Los establecimientos están en Palenque, Tulum, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul, y fueron construidos por ingenieros de la Sedena en un esfuerzo del gobierno federal por fortalecer el nuevo producto turístico de la península de Yucatán del Mundo Maya.

Los hoteles ostentan la categoría de cuatro estrellas y todos cuentan con alberca, spa y temazcal, servicios que no todos los de ese estándar tienen, así como bar y restaurante.

En relación a la operación del aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, el director señaló que la operación entró en un punto de equilibrio desde el año pasado, esto quiere decir que los ingresos compensan los costos de operación.

Sobre la propuesta que realizó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) al gobierno de regresar los recursos que se recaudan por el Derecho de No Residente (DNR) a la promoción turística del país, reiteró que la operación de la empresa se mantiene con los mismos recursos que genera.

“Vivimos con lo que estamos ganando”, aseguró Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal en el contexto del Tianguis Turístico 2025, considerado el encuentro de negocios más importante del sector en América Latina.

La iniciativa privada tiene calculado que al año se recauden 12 mil millones de pesos por el DNR, los cuales hasta 2019, se invertían mediante el hoy extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pero ahora los recursos se transfieren a la Sedena.

Lanzan campaña para prevenir muertes de manatíes en México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Para prevenir las muertes masivas de manatíes en el sur de México, la organización ambientalista tabasqueña Conservación de la Biodiversidad Usumacinta (Cobius) lanzó la campaña “Guardianes del Manatí” cuyo propósito, además de alertar de la vulnerabilidad de esta especie, es prevenir muertes masivas como las que ocurren cada año desde 2018.

De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ONG en defensa del medio ambiente y activistas, desde 2018 hasta 2023, murieron 176 manatíes por múltiples factores entre los que destacan la contaminación del agua y el estrés ambiental. En 2024, murieron 21 ejemplares y, el pasado 1 de abril, murió el pri-

mer manatí en este año en Jonuta, Tabasco.

La mayoría de los manatíes han muerto en Tabasco, el norte de Chiapas y el Sur de Campeche, de acuerdo con las estimaciones hechas por organizaciones y la Profepa.

Así, Cobius junto a autoridades federales y locales, lanzó la campaña “Guardianes del Manatí” para proteger a estas criaturas, específicamente, en los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Centla y Macuspana en Tabasco.

La campaña consiste en alertar a Cobius, la Profepa o la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sobre cualquier manatí que se encuentre enfermo, herido, huérfano o fallecido.

“Cada aviso temprano nos ayuda a llegar más rápido, atender la situación y obtener información crucial para descubrir qué está provocando

la mortandad masiva de manatíes en Tabasco”, manifestó Cobius en sus redes sociales.

Asimismo, aconsejó que, en caso de encontrar a un manatí en problemas, se debe anotar la ubicación exacta, reportarlo de inmediato a Cobius, la Profepa y la Conanp y permanecer cerca mientras las autoridades llegan al lugar. En caso de que el ejemplar haya fallecido, se debe amarrar a un punto seguro como un tronco, una estaca o una piedra y colocarlo, si es posible, bajo una sombra para evitar su deterioro y facilitar el trabajo de las instituciones encargadas de investigar la muerte masiva de estas especies. Cobius puso a disposición las líneas telefónicas disponibles para atender llamadas de emergencia por manatíes, las cuales son 800 776 33 72, de Profepa; 993 313 9290, de Conanp y 961 421 7155, que es propia.

Cepal prevé que PIB de México crezca 0.3%

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) bajó de 1.2% a 0.3% su proyección de crecimiento económico para México en 2025, dado el impacto de aranceles. En la región, la economía mexicana sólo superará a la de Venezuela, Cuba y Haití, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) sufrirá contracciones. Para toda América Latina y el Caribe se calcula un avance de 2% y los mayores crecimientos estarán en Argentina, República Dominicana, Paraguay y Costa Rica.

En Tlapacoyan

¡SSP RESCATA A VÍCTIMA DE SECUESTRO!

Operación de rescate culmina en tiroteo en el que fue abatido un delincuente y cinco más fueron detenidos

Desafortunadamente en el rescate al menos cinco elementos de la Policía Estatal resultaron lesionados por arma de fuego, dos de ellos fueron trasladados vía aérea a un hospital en Xalapa

JUAN

La noche del lunes se suscitó una intensa movilización en calles de la zona centro de esta ciudad luego de que una persona fuera secuestrada lo que originó un operativo de rescate que culminó durante la madrugada de este martes, tras un enfrentamiento a balazos oficiales se la Secretaría de Seguridad Pública lograron rescatar a la víctima, pero en la operación fueron heridos cinco policías, fue abatido un delincuente y fueron arrestados cinco de ellos.

El secuestro se dio en la calle Morelos, entre Gutiérrez Zamora y Llave, en pleno centro de Tlapacoyan, hasta donde ocurrieron las corporaciones de seguridad hasta altas horas de la noche tomando conocimiento de lo sucedido implementando acciones de inteligencia y ubicando puntos y casas de seguridad. Logrado saber de una casa de seguridad fue ubicada en la calle Patri-

cio Chirinos de la colonia FREDEPO, lugar donde la SSP llevó a cabo una operación de rescate desatándose un fuerte enfrentamiento entre presuntos secuestradores y los uniformados.

Este intercambio de balas se prolongó por varias horas hasta los primeros minutos de la mañana de este martes originando la suspensión de clases de varias instituciones educativas que se ubican en colonias cercanas, esto para evitar algunas situaciones de riesgo en contra de los estudiantes.

Cabe señalar que estás acciones de seguridad dejaron como saldo cinco policías lesionados, un delincuente abatido y cinco más fueron detenidos, en el sitio fueron aseguradas armas largas y cortas.

La refriega se habría producido cuando los elementos estatales ingresaron a una casa de seguridad en la que se encontraba una fémina que había sido privada de su libertad.

La víctima liberada en esta operación de la SSP fue identificada como

M.E.C.M., sería familiar de una familia empresaria del municipio de Tlapacoyan dedicada al ramo ferretero.

Desafortunadamente en este operativo de rescate al menos cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública resultaron lesionados por arma de fuego, dos de ellos con lesiones de gravedad y su estado de salud era reservada.

Los elementos estatales lesionados fueron trasladados de urgencia a la clínica 28 del IMSS en Martínez de la Torre a bordo de distintas ambulancias y custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad. En el área se desplegaron dos helicópteros quienes trasladaron vía aérea a dos de los oficiales a un hospital de tercer nivel en la Ciudad de Xalapa.

Más tarde la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado sobre estos hechos que a continuación reproducimos:

SOBRE LOS HECHOS SUSCITADOS EN TLAPACOYAN

La Fiscalía General del Estado informa sobre los hechos ocurridos en

este municipio, donde se registró un enfrentamiento con civiles armados durante un operativo policial llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Como resultado preliminar, se reporta que, de los seis agresores involucrados, uno perdió la vida, y cinco personas fueron detenidas: dos sin presentar lesiones y tres con heridas. Asimismo, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal resultaron heridos y están recibiendo atención médica.

En el marco de este operativo, se logró la liberación de la víctima M.E.C.M., quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 28 de abril y por cuya liberación se había exigido un pago de rescate. Los acontecimientos tuvieron lugar en la calle Patricio Chirinos, colonia FREDEPO de este municipio. La Unidad Especializada en Combate al Secuestro se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.