El Heraldo de Tuxpan 30 de Abril de 2025

Page 1


VACUNACIÓN

REGISTRA 31%

DE AVANCE: CSH

La meta es vacunar a 1,8 millones de mexicanos. Se están distribuyendo 12 tipos de vacunas

EXITOSO SIMULACRO

NACIONAL 2025

Con hipótesis de incendio y sismo, se logró la evacuación del lugar en un lapso de 4.5 minutos.

ARRANQUE HISTÓRICO DE DANIEL CORTINA

Ante un multitudinario arranque de campaña, que reunió a más de dos mil personas, el candidato de Morena presentó un plan ambicioso para transformar a Tuxpan.

VERACRUZ SUMA NUEVAS CONEXIONES AÉREAS

A partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el AIFA.

SE PIERDEN

LAS ACERAS

Lucen muy deterioradas en algunos puntos de la zona centro, al grado de provocar percances. AMENAZA FAUNA A GOLFO DE

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
ESTADO
TUXPAN

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública.

“La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Y hacer un llamado, porque es para todas las edades, a que se vayan a vacunar a cualquier centro de salud, es totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia, en cualquier centro de salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Aseguró que posterior a la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, continuarán aplicándose diferentes vacunas, sin embargo, hasta el 3 de mayo,

Gobierno

hará estudios a hundimientos

»LIZBETH ARGÜELLES

Vacunación registra 31% de avance: CSh

La meta es vacunar a 1,8 millones de mexicanos . Se están distribuyendo 12 tipos de vacunas con el objetivo de prevenir distintas enfermedades

habrá personal de salud que esté destinado especialmente a esta acción preventiva.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas.

“Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse”, comentó.

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, precisó que del 26 al 28 de abril se han

Tuxpan.- Con la aparición de algunos hundimientos en el boulevard porteño, el gobierno municipal ha tomado cartas en el asunto y en coordinación con la Sub Secretaria de Gobierno en el Estado, se harán los estudios pertinentes para garantizar la seguridad ciudadana, confirmó el Presidente Municipal Jesús Fomperoza Torres.

El munícipe señaló, que esta situación se ha atendido desde el primer momento de su aparición, y prueba de ello, son los trabajos que actualmente se realizan para el socavón ubicado entre el Palacio Municipal y el Mercado, además del que se encuentra frente al Obispado.

“Ya hoy estuve hablando incluso con el sub secretario

aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales.

En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas bajo el siguiente esquema:

Primera Infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo; Niñez de 1 a 9 años: Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT; Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B; Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación: Tdpa; Adultos mayo -

de gobierno precisamente porque ya están indicando que se hagan los estudios a los demás hundimientos, estamos atendiendo el que está cercano al mercado, terminando se trabajará en el que está frente al Obispado y se realizará un análisis de todo el boulevard para mayor tranquilidad y seguridad de la población”, enfatizó el Alcalde.

Dijo que estan atentos a estos temas, por ello, tomaron la decisión de hacer los cambios pertinentes para el recorrido original del carnaval Tuxpan 2025, primero que no pasara frente a la Presidencia y comenzará después del Puente Tuxpan y frente al Obispado y CFE, harán otro cambio de carril, utilizando la avenida junto a los edificios y en la siguiente cuadra se pasará a la vía cercana al río, para que los autos pesados no vayan a ocasionar algún percance.

Agregó, que los demás socavones son menores, pero no dejan de ser importantes, por ello la determinación de revisar todo el boulevard para prevenir futuros hundimientos que pongan en riesgo a los ciudadanos.

res: Vacuna antineumocócica; Personal de Salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B Recordó que bajo el enfoque de “Vacunarse es salud”, esta estrategia nacional está particularmente dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.

Kershenobich, informó que en la semana epidemiológica 16 se tienen notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 casos están confirmados: 560 casos en Chihuahua; 5 en Sonora; 4

en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacateca; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa. Mientras que 964 casos se descartaron y 472 están en estudio.

Respecto a la tosferina, expuso que se han detectado 809 casos distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos en Chihuahua; de los cuales se han presentado 48 defunciones en niños menores de un año, por ello, enfatizó que las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra dicha enfermedad.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Jefe de Diseño y Producción

Teresa de Jesús Blasco Ramírez
LCC Rafael Melgarejo Escudero

Con compromisos, Beto Silva arranca campaña

Respaldo total a la gente del campo y la ciudad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante cientos de personas que se dieron cita en la calle 7 Oriente de la colonia Rafael Hernández Ochoa, arrancó su campaña rumbo a la presidencia municipal por el Partido Verde Ecologista, Alberto Silva Ramos. Arropado con el calor y la confianza de tuxpeños tanto de la Ochoa, como de otros puntos, el candidato refrendó su compromiso y amor por Tuxpan, recordando el trabajo que hizo cuando tuvo la oportunidad de ser alcalde, y las ganas de seguir construyendo un municipal con mayor infraestructura, con seguridad y todo lo necesario para que las inversiones sigan llegando.

Beto Silva señaló “Viene una mejor versión del gobierno que hicimos, vamos a prender otra vez las fuentes del parque, vamos a construir más espacios para las familias, pero sobre todo yo quiero que Tuxpan viva sin miedo, que ese miedo que hoy se ha apoderado de nuestra ciudad, termine”.

Asimismo, agregó qué el problema del agua tiene solución “acuerdénse que en mi gobierno hicimos la planta tratadora de aguas, para el tema del agua lodo, pero ahora en lugar de invertir dinero en otra planta hicieron un bulevar que nadie pidió en 100 millones de pesos, cuando ese recurso pudo resolver gran parte de este tema”.

El abanderado del Verde puntualizó qué, “En esta elección solo hay dos opciones, si ustedes ya tienen todo lo que les prometieron, seguridad, agua, calles, sigan por el mismo camino; pero si no se sienten seguros, si hacen falta en Tuxpan tantas cosas, aquí tienen a un servidor que ya lo hizo antes, y que lo puede hacer ahora, pero todo depende de ustedes”.

Beto Silva, también inició su campaña en la comunidad de Chiconcoa, en donde más de 500 personas acudieron a la firma del acuerdo por el campo verde, que beneficiará a miles de productores de cítricos y maíz. En ambos eventos el candidato del Verde recibió diversas peticiones tanto de la zona urbana como de la rural, creando así compromisos con cientos de tuxpeños que manifestaron las distintas necesidades que tienen.

Arranca campaña

Ana Alicia Pérez

PRI, el único partido que le apostó a las mujeres

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este martes 29 de abril en punto de las cero horas, con la publicación de un video en redes sociales dio inicio la campaña formal de la única candidata a la Presidencia Municipal por el Partido Revolucionario Institucional, Ana Alicia Pérez Díaz; siendo el tricolor el único partido en el municipio que apostó por la figura femenina. Al respecto Pérez Díaz comentó qué, inicia trabajando con su equipo, en una jornada de sensibilización y ánimo pues se sabe que existe una fuerte responsabilidad, y se debe remontar en poco tiempo lo que otros grupos políticos llevan de ventaja, pues sus campañas llevan años.

Aseguró que, aunque se han mantenido activos como equipo, han respetado los tiempos establecidos por el órgano electoral. “Para tener credibilidad tenemos que respetar la Ley”, agregó.

Asimismo, dijo “A diferencia de contiendas anteriores el partido inicia de cero; la campaña austera distinguirá al revolucionario; los grandes mítines y la participación condicionada quedó en el pasado. Se están renovando cuadros, pero se sigue contando con el respaldo de priistas de renombre que nunca han dejado las filas del partido. Es una nueva etapa para el tricolor y confiamos en la madurez de un electorado que no cree ya en la relumbra de los espejos, en aspiraciones inventadas y en la humildad disfrazada; las personas quieren empatía y proyectos realizables”, puntualizó la candidata.

Exitoso Primer Simulacro Nacional

Con hipótesis de incendio y sismo, se logró la evacuación del lugar en un lapso de 4.5 minutos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con éxito se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, DIF Tuxpan, dependencias gubernamentales y diversas empresas, el Primer Simulacro Nacional 2025, que realiza la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Las unidades de PC y Bomberos, así como los cuerpos de asistencia médica tuvieron una comunicación y respuesta rápida.

Conforme al reporte, con una hipótesis de incendio, se logró la evacuación del lugar en un lapso de 4.5 minutos, siguiendo los protocolos establecidos.

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres indicó que el propósito de estas acciones es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y

La campaña será de largas caminatas para invitar a un proyecto plural y renovado con un pasado de cimientos fuertes y obras palpables, aunque también con pasado ensombrecido pero que no alcanza a los miembros que hoy conforman la planilla del Revolucionario Institucional.

“Estamos a punto de iniciar una cruzada que tiene como eje afianzar la posición de las mujeres en un ambiente totalmente masculino. En Tuxpan se busca abrir espacios y retomar los ideales de un partido, el PRI, que impulsó la participación de las mujeres desde el momento en que legisló a favor de que ellas pudieran votar y ser votadas; eso no lo podemos olvidar y es momento de que en Tuxpan lo recordemos”, enfatizó.

Por último, agradeció la confianza de los jóvenes y las mujeres que han confiado en el proyecto, a los varones que se han adherido porque confían en la propuesta del PRI, y hacen un llamado a todos aquellos que saben que el gobierno no lo hace una planilla o un aspirante, lo hace la ciudadanía que vive lo cotidiano, y el campo junto a un grupo de profesionistas especializados que trabajarán por el crecimiento de Tuxpan y sus habitantes, más allá de intereses personales.

brigadas, ante una eventual emergencia. Además del Ayuntamiento, participaron en el simulacro el DIF Tuxpan, escuelas y empresas como Office Depot, Caja Popular y Soriana. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

SE PIERDEN LAS BANQUETAS

Lucen muy deterioradas en algunos puntos de la zona centro, al grado de provocar hasta algunos percances

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Las banquetas del corazón de la ciudad se han transformado en una trampa para los transeúntes, quienes diariamente deben sortear un panorama de considerable deterioro que, en algunos puntos, ha significado la desaparición total de estos espacios peatonales.

La situación, que representa un verdadero peligro para la seguridad de los ciudadanos, ha generado un llamado urgente a las autoridades competentes para que reactiven y den continuidad a los programas de rehabilitación de infraestructura urbana.

Hoy en día, caminar por las calles céntricas del puerto, se ha convertido en una actividad que exige extrema precaución, grietas profundas, pedazos de concreto levantados y huecos inesperados son obstáculos constantes que ponen en riesgo la integridad física de niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.

La falta de banquetas en ciertos tramos obliga a los peatones a

compartir el arroyo vehicular con automóviles y motocicletas, incrementando exponencialmente el riesgo de accidentes. “Es un peligro constante, uno

tiene que ir viendo dónde pisa para no caerse, y a veces no queda más remedio que caminar por la calle porque la banqueta ya no existe, esperamos que las autoridades nos escuchen y arreglen esto pronto, por nuestra seguridad”, comentó la señora Adelina Suárez, residente del centro de la ciudad.

La preocupación de los ciudadanos es palpable y se suma a las constantes quejas sobre la imagen deteriorada del centro de la ciudad, la falta de mantenimiento en las banquetas no solo afecta la seguridad de los peatones, sino que también impacta negativamente en la estética urbana y en la calidad de vida de los habitantes.

Ante esta situación, los ciudadanos hacen un enérgico llamado a las autoridades municipales para que prioricen la rehabilitación de las banquetas del centro, solicitan la reactivación de los programas de mejora urbana y la asignación de recursos necesarios para atender esta problemática que afecta directamente a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Iglesia celebra a los niños

En el marco de este

30 de abril

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Una tarde muy amena pasaron niños especiales como parte de los festejos del Día del Niño y de la Niña, quienes pudieron disfrutar de dulces, piñatas y mucha diversión. El evento, se convirtió en una fiesta vibrante gracias a la dedicación de las voluntarias de la Iglesia Católica, donde los pequeños disfrutaron de una variedad de sorpresas que endulzaron sus rostros y de emocionantes piñatas que desataron risas y su entusiasmo,

gracias también a la participación de payasos y otros animadores. La diversión fue la principal protagonista de la jornada, con juegos y actividades especialmente pensadas para la inclusión y el disfrute de todos los niños presentes, la calidez y el espíritu altruista de las voluntarias creando un ambiente de celebración y afecto, demostrando una vez más su compromiso con la comunidad y, en especial, con los niños que más lo necesitan. Esta hermosa iniciativa fue emprendida por miembros de la Iglesia y también la participación de la familia Azuara Barragán, quiénes resalta la importancia de brindar espacios de alegría y esparcimiento a todos los niños, reconociendo su derecho a la felicidad y al juego, sin importar sus condiciones y donde dichas actividades dejaron una huella imborrable en los corazones de estos pequeños, regalándoles un Día del Niño lleno de magia y cariño.

Ante un multitudinario arranque de campaña, que reunió a más de dos mil personas, el candidato de Morena presentó un plan ambicioso para transformar

a

Tuxpan

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En medio de un ambiente de algarabía, unidad y esperanza, más de dos mil personas se reunieron en la avenida Juárez, frente al emblemático parque Reforma, para ser testigos del arranque de campaña de Daniel Cortina, candidato a la presidencia municipal de Tuxpan por Morena.

Ante una multitud entusiasta, Cortina presentó un proyecto integral para transformar el municipio, posicionándose como el perfil más fuerte para ser el próximo alcalde del puerto.

Durante su mensaje, Daniel Cortina anunció la construcción de un Teatro Municipal y la realización de una Olimpiada Deportiva Municipal incluyente, dirigida a niñas, niños y jóvenes.

En uno de los temas más sensibles para los tuxpeños, aseguró que resolverá de fondo el problema del agua con una gestión eficiente de recursos, instalación de nuevos equipos de bombeo y purificación, cuadrillas permanentes para reparaciones y un programa integral de mantenimiento a la red hidráulica.

“Esto es cuestión de voluntad, no de discursos”, afirmó.

Como parte de su estrategia de desarrollo económico, anunció que habilitará a la ciudad para la llegada de un parque industrial que generará miles de empleos directos e indirectos, con mano de obra 100%

Arranque histórico de Daniel Cortina

local, para las y los tuxpeños.

También impulsará la primera incubadora de negocios del municipio, brindando asesoría, capacitación y financiamiento a emprendedores.

En turismo, se comprometió convertir a Tuxpan en un destino de primer nivel mediante infraestructura de clase mundial, un nuevo mercado municipal de artesanías y obras de alto impacto que posicionen al municipio a nivel nacional e internacional.

En materia de seguridad, Daniel Cortina, aseguró ser él quien se encargue de una coordinación estrecha y permanente con las fuerzas federales y estatales para. Pacificar la ciudad.

Agregó que reforzará la policía municipal, cambiará su imagen y contará con elementos más profe-

sionales, mejor capacitados y con salarios dignos, que trabajen realmente en beneficio de la ciudadanía. Además, señaló que se acabará la burocracia en el ayuntamiento, porque “nos debemos al pueblo, y el pueblo siempre será tomado en cuenta”. Propuso digitalizar los servicios públicos, eliminar la corrupción, y conformar un gabinete ciudadano con directores capaces y comprometidos.

“Mi compromiso es inquebrantable. Vamos a construir un Tuxpan moderno, seguro, justo y a la altura de su gente”, concluyó. “Este es el inicio de un movimiento imparable, y vamos a arrasar”.

Con este arranque histórico el pueblo le refrenda su apoyo a Daniel cortina, da el primer golpe contundente y marca el ritmo de la contienda electoral donde aventaja, con

sus 20 años de servicio y trabajo al pueblo de Tuxpan.

LOCAL

El candidato del PAN a la presidencia municipal de Tuxpan, arranca campaña con propuestas para mejorar los servicios públicos y atraer más inversiones

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En rueda de prensa el exalcalde Juan Ramón Gánem Vargas dio inicio a su campaña rumbo a la presidencia municipal de Tuxpan, destacando una serie de propuestas centradas en el mejoramiento de los servicios públicos, el desarrollo urbano y la atracción de inversiones.

Durante su discurso, Gánem Vargas aseguró que cuenta con la capacidad y el conocimiento necesarios para enfrentar los retos estructurales, sociales, y comerciales del municipio. Subrayó que una de sus prioridades será garantizar el suministro de agua potable en todas las colonias, así como dotar de drenaje a zonas que aún carecen de este servicio básico.

Asimismo, propuso la construcción de tres distribuidores viales para agilizar la movilidad urbana y fortalecer la infraestructura vial de la ciudad. También anunció su intención de realizar un gran número de obras públicas que mejoren la calidad de vida de los tuxpeños. En el ámbito económico, el aspirante a la alcaldía planteó una estrategia para atraer nuevas inversiones al municipio, tal como lo hizo

Maemar dio inicio a su campaña en Santiago de la Peña contando con el respaldo ciudadano de un gran número de tuxpeños

REDACCIÓN

TUXPAN

En el corazón de Santiago de la Peña, Miguel Elizalde Maemar, candidato del Partido del Trabajo (PT), dio inicio a su campaña rumbo a la Presidencia Municipal de Tuxpan. Rodeado de vecinas, vecinos y simpatizantes, presentó su proyecto político con una meta firme: que Tuxpan avance con dignidad, justicia y rumbo claro.

Elizalde Maemar aseguró que su gobierno será transparente y de puertas abiertas, siempre de la mano de un cuerpo edilicio honesto y trabajador, comprometido con el bien común. “Vamos a gobernar con la gente, no desde un escritorio. Tuxpan necesita soluciones reales, no promesas vacías”, dijo ante un público que lo recibió con calidez.

La propuesta del Partido del Trabajo es clara: poner al pueblo en el centro de las decisiones, escuchar a las comunidades y trabajar sin descanso por el desarrollo de todas las colonias y congregaciones, especialmente las más olvidadas.

Apuesta Gánem a una mejor infraestructura

durante su administración anterior, cuando se instalaron plazas comerciales y se construyeron espacios deportivos que aún benefician a la población.

“Estoy convencido de que pode-

mos lograr un Tuxpan moderno, dinámico y con mayores oportunidades para todos”, afirmó, al tiempo que pidió la confianza de la ciudadanía para continuar trabajando por el progreso del municipio.

El inicio de campaña marca el regreso político de Gánem Vargas, quien buscará nuevamente la alcaldía con una plataforma basada en experiencia, resultados y visión de futuro.

Es de mencionar que la rehabilitación del piso del mercado Héroes del 47 fue uno de los compromisos que realizó el candidato durante su recorrido que inició a primeras horas de la mañana, en el cual escuchó de cerca las diversas necesidades de los locatarios, en las que

destacaron el reforzamiento de la seguridad en el acceso de esta central de abastos.

Locatarios provenientes de comunidades de la ruta a Los Kilómetros hicieron hincapié en la rehabilitación de sus caminos, así mismo, jefas de familia que se encontraban en el mercado expresaron su preocupación de crear más apoyos a madres solteras, solicitudes que Juan Ramón Ganem tomó a consideración para crear sus propuestas de campaña.

Arranca con éxito Miguel Elizalde

Durante su intervención, Elizalde Maemar también hizo un llamado a la unidad y a no dejarse engañar por las viejas formas de hacer política. “Hoy más que nunca necesitamos gobiernos cercanos, que trabajen con el corazón, que no se olviden del pueblo después de ganar. Aquí no venimos a improvisar, venimos a servir con firmeza, con ideales y con la fuerza del PT”, expresó. En rueda de prensa, el candidato morenista anunció la creación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), propuesta que, aseguró, será la base para ordenar y dar rumbo al desarrollo de la ciudad a

largo plazo. “El IMPLAN será la institución encargada de trazar el rumbo de la ciudad. Todo se debe regir por ese

plan, no por ocurrencias. Es la única forma de garantizar que las decisiones se tomen con visión de futuro y no solo pensando en el corto plazo”,

afirmó Elizalde en rueda de prensa. Detalló que este instituto trabajará de la mano con un grupo consultivo que atenderá las verdaderas necesidades de colonias, comunidades y sectores sociales, siendo el agua potable una de las prioridades. Elizalde explicó que el plan rector que surja del IMPLAN tendrá una proyección de 30 a40 años, con el objetivo de que cualquier administración futura, sin importar el partido, dé continuidad al desarrollo urbano, social y económico de Tuxpan.

Estos ejercicios son una herramienta fundamental para la capacitación ciudadana

AGENCIAS

POZA RICA

Con el objetivo primordial de fomentar una cultura de prevención ante posibles movimientos telúricos, autoridades municipales de Protección Civil y seguridad implementaron una serie de simulacros de sismo en diversos puntos estraté-

Escuelas se suman a simulacros de sismo

gicos de Poza Rica. En este ejercicio participaron dependencias gubernamentales, instituciones educativas y otros sectores de la ciudad, que fueron escenario de estos ejercicios prácticos, buscando evaluar la capacidad de respuesta y el conocimiento de la población ante una emergencia sísmica. Estos ejercicios, liderados por

personal especializado de la Unidad Municipal de Protección Civil, se conciben como una herramienta fundamental para la capacitación ciudadana. A través de la simulación de escenarios de emergencia, se busca familiarizar a la población con los procedimientos correctos a seguir antes, durante y después de un sismo. Para la ejecución de estos simu-

Fomentan arte y cultura

Realizan jornada cultural la cual reunió a 24 agrupaciones artísticas locales

AGENCIAS

POZA RICA

En la pérgola del Parque Juárez se llevó a cabo una jornada cultural con la participación de 24 agrupaciones artísticas

locales, cuyas presentaciones abarcaron desde expresiones tradicionales hasta propuestas contemporáneas. El evento se llevó a cabo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Danza, establecido en 1982 por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro, en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, a fin de reconocer el papel de la danza como lenguaje universal en un ambiente familiar y de sana diversión.

A lo largo de varias horas, las agrupaciones participantes ofrecieron al público interpretaciones que reflejan tanto el patrimonio cultural de la región como el compromiso con la formación y la práctica artística.

lacros, se llevó a cabo una planificación exhaustiva que involucró la selección de las instituciones educativas y oficinas públicas participantes. Esta etapa de preparación permitió coordinar los esfuerzos y establecer los roles de cada uno de los actores involucrados, desde el personal de Protección Civil hasta los brigadistas internos de cada dependencia.

Aumentan casos de vista dañada

Por excesivo uso de dispositivos

electrónicos

AGENCIAS

POZA RICA

Optometristas de la Fundación “Nueva Mirada”, de Tehuacán, Puebla, realizaron una campaña de lentes a bajo costo, en coordinación con la regiduría de Salud.

Resaltó la importancia de proteger a tiempo la vista contra enfermedades, y con esta jornada la atención es a muy bajo costo, al alcance de todas las personas, y va dirigida a niños mayores de 6 años y

Como resultado, las autoridades informaron que se tomaron nota de las áreas de oportunidad detectadas y se espera que se implementen estrategias más efectivas para llevar la información y la capacitación necesaria a todos los rincones de Poza Rica, buscando así fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección.

adultos de 60 años de edad.

Explicó que, al inicio, al paciente se le toma una refracción por computadora; luego pasan con los optometristas para fijar la graduación de los lentes. Indicó que uno de los padecimientos más comunes es la presbicia, un problema refractivo que empieza a partir de los 40 años, es decir: “el envejecimiento de los ojos y ya no podemos ver bien de cerca”.

Agregó que las enfermedades más comunes en niños son genéticas, como la miopía o el astigmatismo, y se ha detectado que se agudiza más el problema por el uso en exceso de dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadoras, las cuales tienen una luz azul, que es la que afecta más a los ojos. Asimismo, expuso que otras enfermedades son el estrabismo y otras que se pueden presentar por el uso excesivo de dispositivos electrónicos.

ESTADO

Participan autoridades, personal y visitantes en el Simulacro Nacional de Sismo 2025.

REDACCIÓN XALAPA

Como parte de las acciones de fomento a la cultura de la prevención y protección civil, el Congreso del Estado de Veracruz participó en el Simulacro Nacional de Sismo 2025, convocado por el gobierno federal.

Refuerza Congreso cultura de prevención

A las 11:30 horas, al sonar la alerta sísmica, elementos capacitados del Poder Legislativo dio inicio a la evacuación ordenada de las 653 personas, entre trabajadoras, trabajadores, autoridades y visitantes, que se encontraban en las distintas áreas del Palacio Legislativo, en un lapso de tres minutos y 53 segundos. En el punto de encuentro del inmueble, con la participación de las brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, prevención y combate de fuegos y de primeros auxilios, en presencia del presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil, diputado Antonio Ballesteros Grayeb, el titular de la Oficina de Seguridad del Congreso, Antonio Gerardo Montaño Baizabal, agradeció a las y los ciudadanos que acudieron.

Informó que, atendiendo los lineamientos de la autoridad federal, este simulacro se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, ampliamente perceptible en la zona centro del país y con severa fuerza

en Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero. Este simulacro, consideró, “representa un paso crucial para reforzar nuestra preparación y capacidad de respuesta ante las emergencias, teniendo como objetivo principal la protección de la vida y el bienestar de la comunidad”. Por último, dio a conocer que en breve será conformada la nueva Unidad Interna de Protección Civil e invitó a quienes deseen integrarse a inscribirse. “Garanticemos un entorno más seguro para las personas que visitan este Congreso y reafirmemos el compromiso de velar por la seguridad de todos”. A manera de ejemplificación y como parte del protocolo de búsqueda, el personal capacitado ingresó al inmueble y logró el rescate de dos personas, brindándoles la atención médica y primeros auxilios necesarios.

Se

vacunan porteños para completar esquemas

Jóvenes y adultos acuden a aplicarse las dosis

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En Coatzacoalcos la gente comenzó a vacunarse contra el rotavirus, Tdpa, Hepatitis B, BCG, sarampión entre otras a fin de completar el esquema.

En el palacio municipal llegaron jóvenes y adultos a aplicarse la dosis que necesitaban.

“Si realmente recomiendo que la gente venga a vacunarse y eso, la verdad

es mi primera vez vacunándome contra el tétanos, ya tenía todas mis vacunas hasta ahorita que se vengan a vacunar y que sean responsables”, indicó Lili una joven que llegó a recibir sus dosis.

Dicha jornada forma parte del llamado a nivel nacional a prevenir enfermedades y será hasta el viernes que se atienda a los interesados de 9 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

“Estamos aquí para aplicar las vacunas a todo el público, para que puedan traer a sus niños, adultos, adolescentes embarazadas y aprovechen ahorita que estamos aquí en el ayuntamiento para poder aplicarse las vacunas estamos aplicando triple viral, hepatitis B, neumococo, para adultos, tétanos y neumococo, para embarazadas Tdp, sarampión viene incluida con triple viral”, informó Karina Rojas enfermera del ISSSTE.

La actividad se realiza en coordinación entre el ISSSTE y la Dirección de salud pública municipal.

Continúan acciones previas a

entrega-

recepción en municipios

Concluye la elaboración de la Guía del Proceso, que incluye los Lineamientos para el Cierre de Operaciones

REDACCIÓN

XALAPA

El Congreso de Veracruz, en colaboración con el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), finalizó la elaboración de la Guía del Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Municipal 2022 – 2025, en observancia a lo establecido en el Artículo 4° de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo

y la Administración Pública Municipal. En una reunión, la secretaria de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, dio a conocer a la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, las revisiones realizadas tanto a la Guía, que incluye dentro de sus apartados los Lineamientos para el Cierre de Operaciones Municipales 2025, como al plan de trabajo, y que, cuando esté completa la edición de éste, se publicará en las páginas oficiales del Congreso y del órgano fiscalizador.

Los trabajos fueron coordinados por la secretaria de Fiscalización y la realización estuvo a cargo del director de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Gestión Pública, Pablo Herrera Romero; de la jefa del Departamento de Fortalecimiento de la Gestión Pública y Profesionalización Interna, Alma Dely Beltrán González, y del jefe del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipios, Juan Carlos Patiño Pérez.

A partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el AIFA

REDACCIÓN

TIJUANA, B.C.

El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus.

Durante su participación en

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas

el Tianguis Turístico, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo reuniones con representantes de Aeroméxico y Volaris, en seguimiento a la estrategia de fortalecimiento de la conectividad aérea de Veracruz.

La nueva ruta iniciará operaciones con tres frecuencias semanales —martes, jueves y domingo— con los siguientes

horarios: salida de Veracruz a Tijuana a las 07:00 horas y llegada a las 09:45 horas; y salida de Tijuana a Veracruz a la 01:45 horas con arribo a las 06:15 horas. Con esta apertura, el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona suma una nueva conexión directa, integrándose a la red de rutas que incluyen destinos como

En control, cuatro incendios forestales

Ninguno representa riesgo para la población

»REDACCIÓN

Xalapa.- El Gobierno del Estado, a través del Sistema de Comando de Incidentes, mantiene atención permanente a los incendios forestales, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y brigadistas comunitarios. Las fuerzas de tarea atienden cuatro incendios en la región capital, ubicados en el Parque Nacional Cofre de Perote, sin que alguno represente riesgo para la población. Se trata del paraje Laguna Tecajetes, controlado, con 90 % de liquidación; en la localidad Tlacolulan El Viejo, municipio de

Tlacolulan, se reporta 90% de control y 70 % de liquidación. En Ayahualulco, el control alcanza el 65 % y liquidación del 30 %. Asimismo, en el municipio de Las Minas, brigadas trabajan en la contención del incendio registrado en la localidad de Romerillos.

En las labores de combate participan brigadas de las secretarías de Medio Ambiente, Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional, las comisiones nacionales Forestal y de Áreas Naturales Protegidas. También colaboran brigadas especializadas en manejo de fuego capacitadas por la Comisión Nacional Forestal y SEDEMA, además de brigadistas rurales y voluntarios, todos coordinados desde el Puesto de Comando. Se exhorta a la ciudadanía no acercarse a las zonas afectadas, y reportar de cualquier incendio forestal al número de emergencias 911.

Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Mérida, Monterrey y Reynosa. Veracruz tiene presencia en el Tianguis Turístico, que se realiza del 28 de abril al 01 de mayo en el Baja Center, con una muestra de su oferta gastronómica y cultural. En la zona gastronómica, cocineras tradicionales presentan platillos típicos de regiones

Gobierno se suma al Primer Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizó en 608 instalaciones de la administración pública

»REDACCIÓN

Xalapa.- En punto de las 11:30 horas de este martes, el Gobierno de Veracruz se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, con la participación de casi medio millón de personas registradas en 4 mil 13 inmuebles, así como en los 212 municipios.

Bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, se llevaron a cabo acciones de evacuación, revisión de la integridad estructural de edificios, atención médica ante posibles lesiones

como Tlacotalpan y Alvarado. En el Foro Artístico, grupos de jóvenes intérpretes de son jarocho ofrecen espectáculos representativos del patrimonio musical veracruzano. Asimismo, los días 01 y 02 de mayo, el estado formará parte de El Gran Taco de México, donde se presentarán los tacos de Tilapan, originarios del municipio de San Andrés Tuxtla.

y acompañamiento con primeros auxilios psicológicos, lo que permitió evaluar la efectividad de los planes establecidos.

El ejercicio se desarrolló sin incidentes en 608 instalaciones de la administración pública estatal, que durante este mes revisaron y ajustaron sus protocolos de emergencia para llevarlos a la práctica.

Como parte de esta preparación, la Secretaría de Protección Civil (PC) brindó capacitación y acompañamiento a diversas instituciones mediante video cursos y conferencias virtuales, además de acercar a la población estrategias básicas como el Plan Familiar de Protección Civil y la Mochila de Emergencia.

El objetivo principal es concientizar y preparar a la ciudadanía para actuar de forma adecuada ante una situación de emergencia real, subrayando la importancia de contar con señalética clara, rutas de evacuación definidas y equipos de prevención en cada inmueble.

La participación activa de la población es clave para fortalecer la cultura de la prevención y reducir riesgos, no solo en esta fecha, sino a lo largo del año.

Garantizan seguridad en campañas: RAB

Pese a los hechos registrados recientemente

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- Luego de asegurar que hay condiciones de seguridad para el inicio de las campañas electorales en los 212 municipios, el titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil dijo que al momento se mantiene el número de 20 candidatos a quienes se les ha otorgado protocolo de seguridad.

En ese sentido, insistió en que los candidatos que se sientan amenazados o vivan una situación de riesgo deben presentar su denuncia para reforzar el protocolo y realizar la investigación.

“En algunos casos se les pide que tengan alguna denuncia para reforzar y en caso de que se logre una investigación, en caso de algún tema particular, se atiende, pues es natural. Van 20, voy a reservar los partidos para no hacer una situación. Son, entiendo, casi 11 de un partido y de ahí se reparten los demás”.

Asimismo, dijo que se trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para dar la vigilancia requerida.

Cuestionado en torno a las condiciones del Estado para este arranque de campaña en los 212 municipios, dijo que “independientemente de la época electoral, la obligación del Estado es preservar la seguridad, contener el delito y es una lucha cotidiana. Todos los días se ve en la mesa de seguridad, en la coordinación con la Fiscalía General de la República, con la del Estado, con las zonas militares, la Marina, SSP, con una seriedad y un trabajo intenso día con día”.

No había amenazas sobre Germán

Anuar: Zepeta

Confía en las investigaciones de la FGE

»YHADIRA PAREDES

Veracruz.- El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta lamentó la muerte del candidato a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, asesinado este martes, previo a su arranque de campaña, sin embargo, aseveró que no le había notificado ninguna amenaza en su contra. Entrevistado en el Puerto de Veracruz calificó estos hechos como lamentables y dijo esperar los resultados de la investigación de parte de la Fiscalía General del Estado.

“No lo lamentamos porque sea un candidato de nosotros, es una persona y no se vale que le quiten la vida a una persona, independientemente si es candidato de un

partido o una persona. Yo lo vi el día de antier en una reunión con promotores en la ciudad de Papantla y no me había expresado nada en ese sentido”.

Ramírez Zepeta dijo que algunos candidatos de su partido le han externado que les gustaría tener seguridad, sin embargo, les ha hecho saber que tienen que denunciar ante la Fiscalía General del Estado para que el árbitro electoral establezca el protocolo de seguridad.

“Ahorita de amenazas no, pero de que quieren un tipo de seguridad sí, sobre todo en la zona rural y de la sierra”.

El dirigente estatal de Morena refirió que confían en que la Fiscalía General del Estado garantice justicia al candidato asesinado y una investigación clara. Sobre lo dicho por la FGE en torno a que la víctima en Coxquihui estaba vinculado a los homicidios de un hombre y una mujer la semana pasada en aquella zona, dijo desconocer el tema.

Finalmente, sobre quien sustituirá a Germán Anuar, dijo que esperarán algunos días para tomar la decisión.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, es experto en proyecciones económicas. Desde su paso por el Banco de México y luego en Hacienda, como subsecretario y ahora como titular del ramo, le gusta arrastrar el lápiz para trazar presupuestos y modelos econométricos que anticipen tendencias. En mancuerna con el actual jefe de la unidad de Planeación Económica de Hacienda, Rodrigo Mariscal, suele desafiar los pronósticos de los organismos multilaterales y los bancos. “Hay dos tipos de pronósticos: los que están mal y los que tienen suerte”, dijeron en noviembre pasado durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de México.

Ahora, el todavía flamante titular de Hacienda –no lleva ni dos meses en el cargo– deberá enfrentar esas proyecciones pesimistas que tienen buena parte de los economistas sobre México, debido, entre otras cosas, a la alta exposición que tiene la economía del país con Estados Unidos: comercio, inversión extranjera, turismo y remesas, por mencionar algunos casos.

También los expertos han basado sus proyecciones tomando en cuenta los cambios estructurales en el país, tales como la Reforma Judicial, la desapari-

HISTORIAS DE NEGOCEOS

EL SECRETARIO DE HACIENDA Y LOS PRONÓSTICOS DE RECESIÓN

MARIO MALDONADO

ción de los organismos autónomos o la reforma que está en ciernes sobre el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión.

Pese a todo y frente a los embates del gobierno del presidente Donald Trump, la Secretaría de Hacienda mantiene una proyección de crecimiento para el 2025 en un rango de 1.5% y 2.3%, es decir, en un promedio de 1.9%. Tal estimado es el más alto de entre todos los analistas, incluidos los más optimistas, que ven el crecimiento de la economía nacional debajo del 1% anual.

Recientemente, dos organismos internacionales importantes proyectaron a México como uno de los países más afectados por la política comercial de Estados Unidos. El Fondo Monetario Internacional redujo drásticamente la estimación de crecimiento para el país a -0.3%, mientras que el Banco Mundial anticipó que la economía nacional se estancará en 0%. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su gobierno tienen “modelos” distintos a los de los organismos multilaterales y que en sus proyecciones el país no caerá en recesión ni en una crisis económica.

Esa tarea le corresponde al secretario de Hacienda, quien, en noviembre del año pasado, como

TERRENO DE JUEGO

JUEGA ¿LIMPIO?

ÁLVARO LÓPEZ SORDO

“Juega limpio, siente tu liga”. Ese es el eslógan de la Liga MX. La lógica indica que, si antes de cada partido se repite esa frase, desde las oficinas del torneo se pugnaría porque el juego limpio fuera el distintivo del certamen. Pero nada más alejado de la realidad. Cada semana vemos como los futbolistas les manotean a los árbitros y les faltan al respeto sin consecuencias. Es un secreto a voces que los mismos dirigentes solicitan que no se expulse a nadie por ese tipo de cuestiones “por el bien del espectáculo”.

Otra manera de afectar la limpieza e integridad del juego es hacer tiempo de manera descarada. El domingo pasado, lo hecho por Alex Padilla rozó lo ridículo y lo vergonzoso. El arquero de Pumas dejó claro que es un gran actor, pero que no conoce el concepto de continuidad (tan importante en las puestas en escena y las películas), porque fingía muy bien las dolencias en la pierna derecha para acto seguido despejar de área a área. Con la pierna lesionada o acalambrada sería imposible contactar con normalidad el balón.

Padilla, por supuesto, no es el único futbolista que hace tiempo en México. Dicha práctica está totalmente normalizada en toda Latinoamérica. Pero lo del domingo fue excesivo y, para colmo de males, el que no lo hayan expulsado (como correspondía) se convierte en un hecho que

afecta directamente al resultado porque Padilla fue el héroe universitario en la tanda de los penaltis. El forjado en el Athletic de Bilbao atajó tres penaltis y le dio el pase a su escuadra.

El señor Cáceres no lo expulsó, ¿pero es todo culpa de él? La respuesta simple es que sí. Pero si analizamos el panorama general, veremos que en México difícilmente se amonesta a quien hace tiempo, de mostrar la tarjeta roja ni hablamos. Entonces, ¿no será que desde las oficinas también recomiendan no echar futbolistas por este motivo? Saberlo es imposible, pero no lo considero descabellado.

Alex Padilla tiene 21 años y demostró que es un costal de mañas (cuando es necesario). Pero todo esto es permitido por su entrenador, quien jamás mostró molestia ante las actuaciones de su jugador.

Recuerdo cuando Javier Aguirre llegó al Monterrey y cómo les exigía a sus futbolistas que no se tiraran y fingieran lesiones. El Vasco exigía ritmo y evitar perder el tiempo (hábito adquirido tras tantos años en Europa sin duda).

Padilla fue el villano y el héroe. Lo que tal vez él no sabía es que Toni Amor, auxiliar de Javier Aguirre, estaba en el estadio observando su dantesco show. Daría lo que fuera por leer su informe y daría todavía más porque en la Liga MX empiecen a hacerle caso a su eslógan.

subsecretario del ramo, se vio también obligado a contener los pronósticos pesimistas de los organismos internacionales, los bancos y las casas de bolsa. Al igual que ahora, Edgar Amador descartó una recesión y un desbalance del endeudamiento público. Luego fue el anterior secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O –con datos de Amador–quien volvió a desestimar los estimados pesimistas de los analistas. “En 2021, el PIB creció a una tasa del 6% cuando los analistas al inicio de ese año pronosticaron una tasa del 3%; en el 2022 el crecimiento fue de 3.7% y los analistas habían anticipado una tasa de 2.9% y en 2023, el gobierno proyectó una tasa de 3.2% y los pronósticos privados fueron de 1.4%.”, dijo el entonces titular de la SHCP.

Y ahora las estrellas que se habían desalineado para México, se volvieron a alinear un poco con el sorpresivo repunte de 1% que tuvo la economía nacional en febrero, su mayor alza desde abril del 2023, impulsada principalmente por el sector industrial. Con este dato es muy probable que el primer trimestre del año no sea negativo y, por lo tanto, se evite la famosa recesión técnica de la que hablan los economistas.

PERAS Y MANZANAS

LA BÚSQUEDA DEL BIENESTAR

VALERIA MOY

Ni siquiera la definición está clara. Sucede lo mismo con la definición de progreso, de desarrollo, de competitividad o de felicidad incluso. Para poder medir esos conceptos, hay que enfocarse en algunas variables que —aunque sean subjetivas— puedan evaluarse. El Reporte Mundial de Felicidad centra su métrica en preguntas que los encuestados evalúan del cero al diez. Los índices de competitividad del IMCO acotan el término a la capacidad de atraer talento e inversión de las ciudades, estados o países y eligen variables de fuentes públicas para su medición. El índice de desarrollo más conocido —el de Desarrollo Humano—usa métricas relacionadas con alfabetización, expectativa de vida y crecimiento económico.

Ojalá lograr bienestar fuera tan sencillo como agregar el término a cualquier cosa. Miel del bienestar es el más reciente. La miel se suma al chocolate del bienestar, al frijol del bienestar, al café, a las pensiones, al gas, al banco del bienestar. Hasta la estructura fiscal de Pemex está acompañada del término con la Tasa Única del Bienestar.

El desabasto es crítico desde hace varios años y la solución no se ve en el horizonte. Las promesas del bienestar se han quedado en eso.

La semana pasada en las reuniones financieras que tuvieron lugar en Washington, D.C. se habló poco de México. El Fondo Monetario Internacional recortó la perspectiva de crecimiento del país para 2025 a una contracción de 0.3%, y el Banco Mundial espera que México no crezca este año. Los dos organismos se suman a la preocupación de otras instituciones sobre el impacto que tendrá la política comercial de Trump sobre la economía mexicana, pero se habla también de debilidades estructurales.

El bienestar, ese conjunto de cosas necesarias para vivir bien, como normalmente se define, no está del todo determinado por las variables económicas usuales, pero la correlación con ellas existe. Será difícil lograr mejores condiciones en una economía con nulo crecimiento o con una caída en la producción que suele venir acompañada de choques fuertes en el mercado laboral.

El Plan México cobra mayor relevancia en este contexto. La política industrial será importante en la medida en la que se permita la inversión, se otorgue certeza jurídica, se genere una fuerza laboral mejor preparada y se provea de infraestructura sólida que sostenga los proyectos de desarrollo en los polos del bienestar (sí, también del bienestar).

Porque al final, lo que importa es la capacidad real del Estado para articular políticas públicas efectivas. Llamar “bienestar” a todo no resuelve los problemas estructurales ni compensa las ausencias institucionales. Se necesita planeación, capacidad técnica, recursos y, sobre todo, voluntad política para priorizar lo que verdaderamente eleva la calidad de vida de las personas. Será difícil alcanzar mayor bienestar sin crecimiento económico sostenible, sin acceso efectivo a servicios de salud, sin educación de calidad, sin seguridad, sin un sistema fiscal eficiente y progresivo, sin certidumbre jurídica.

Sofía Niño de Rivera será conductora

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

“Netas Divinas” ya sumó a su quinta integrante tras la salida de la periodista Paola Rojas, se trata de Sofía Niño de Rivera, una de las exponentes del stand up comedy en México. Se suma a las conductoras Galilea Montijo, Natalia Téllez, Daniela Magún y Consuelo Duval, quienes hace casi un año despidieron a Paola Rojas y ahora reciben a Sofía Niño de Rivera, quien decidió aceptar el proyecto porque es algo nuevo y diferente a lo que ha hecho en su carrera. Dijo que cuando estuvo como invitada la pasó muy bien, le gustó el

formato y siente que tuvo química con las conductoras.

“Me sentí con mis amigas, entonces, increíble; nunca me imaginé formar parte de las Netas porque mi carrera es completamente distinta a todo esto entonces cuando vine de invitada dije ‘qué divertido’, y cuando me invitaron a quedarme dije ‘me encantó’”

Para Niño de Rivera, quien ha mantenido con cierta privacidad su vida personal, será retador que ahora, en el programa, tendrá que abrirse y hablar por primera vez de esos detalles y vivencias.

Fue la primera mujer mexicana en grabar un especial de comedia en

español para Netflix, titulado “Sofía Niño de Rivera: Expuesta”, estrenado en 2016.

Participó en la serie “Club de Cuervos”, de Netflix y realizó talleres de comedia en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, apoyando a mujeres reclusas a través del humor, en colaboración con su prima Saskia Niño de Rivera y la organización Reinserta. El programa “Netas Divinas” de Unicable ha tenido varias conductoras a lo largo de su historia desde su inicio en 2007, entre ellas Martha Figueroa, Isabel Lascurain, Gloria Calzada, Yolanda Andrade y Luz María Zetina.

Christian Nodal como buen esposo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal y Ángela

Aguilar no se despegan, la parejita del momento, que está a tres meses de cumplir su primer año de casados, van juntos a todos lados, conciertos, viajes y hasta a la estética, donde recientemente la cantante de 21 años acudió a retocarse las extensiones. Como nunca antes, Ángela y Christian presumen de una felicidad que aunque algunos cuestionan, sus fans verdaderos aplauden y celebran, pues desde que hicieron público su sorpresivo romance, el hate y las críticas no los han dejado en paz en redes.

de baño junto a su esposo que presumió su espalda tapizada de tatuajes.

Honran a Renata del Castillo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Renata del Castillo luchó hasta el final para vencer al cáncer, la actriz de “Como dice el dicho” murió a los 42 años y sus amigos colegas le han dedicado palabras de amor tras su partida dada a conocer el lunes por la noche.

Rodrigo Cachero y su ex Larisa Mendizabal externaron su pésame en redes sociales, donde compartieron fotografías con la actriz de “Cuando seas mía”, a quien recordaron como una luchadora incansable. “Tu sonrisa, tu empatía, tu fuerza, tu manera de disfrutar todo, tu dedicación, tu intensidad, tus huevos, tu amor por la vida, tu brillo, tu optimismo, tu sensibilidad, tu resiliencia, tu ternura. Cuánto me enseñaste!!!

GRACIAS!!Te admiro y te amo Reni…Hoy solo cambias de forma para quedarte para siempre en mi corazón y en el de muchos porque en el amor no hay muerte”, se lee en el mensaje de la actriz.

En 2022 la actriz de la serie como “Control Z” fue diagnosticada con cáncer cervicouterino en fase cuatro y metástasis, además, le detectaron un tumor en la columna, lo que afectó su movilidad y la mantenía en silla de ruedas.

A inicios de 2025, Del Castillo fue internada a causa de un preinfarto y aunque logró restablecerse, a los pocos días volvió al hospital donde le revelaron que presentaba metástasis pulmonar.

Pese a todas las complicaciones, Renata se sometió a diversos tratamientos para mejorar su condición, esperando que ocurriera un milagro, a través de redes sociales mostró su lucha y animó a los enfermos que como ella querían seguir vivos.

En una de las últimas publicaciones que Renata del Castillo hizo en su cuenta de Instagram, compartió una foto con su hijo Mateo, a quien le dedicó un amoroso mensaje en el que reconoció lo mucho que habían construido como madre e hijo.

Recientemente los cantes de regional mexicano se fueron se dieron una escapada romántica donde la nieta de Flor Silvestre se dejó ver como rara vez lo hace, en traje

Previo a este viaje, la pareja fue parte de la fiesta de cumpleaños de Aneliz, hermana mayor de Ángela, donde hubo música, bohemia y alcohol, algo que los asistentes a la celebración presumieron en redes. Ángela Aguilar no descuida las extensiones que luce desde inicio de 2025, por lo que acude a

su estilista Miguel de la Mora para que le retoque el color, y cada detalle, esta vez le colocaron unas luces propias para el verano.

“Refrescamos el look de Ángela Aguilar con iluminaciones sutiles perfectas para el verano, mantuvimos su esencia, dándole más luz y movimiento a su cabello”, escribió De la Mora junto a varias fotos y videos de la cantante presumiendo su look.

Ángela no acudió sola, su esposo Christian Nodal la acompañó y salió en algunas de las fotos que Miguel compartió en su cuenta de Instagram. Dichas imágenes han dividido opiniones, pues mientras algunos celebran que la pareja se acompañe a todos lados, sus detractores los critican y hasta aseguran que esas sonrisas que presumen “son fingidas”.

“¡Mateo, el ser humano que más amo y me ama! El amor filial, parental, auténtico, progresivo, frontal, amoroso, agresivo, maduro, lleno de aprendizaje, gemelo, feliz, infeliz y profundo. Éste viaje nos ha hecho conocernos más, tolerarnos, amarnos, permitirnos, reírnos, llorar, confesar…. Y más… Gracias Dios por darme un ser humano tan hermoso como es él”, se lee.

El actor Rodrigo Cachero, quien actuó con Renata en “Cuando seas mía” y “Control Z” enlistó las cualidades de la actriz dentro y fuera del set.

“Tuve la gran fortuna de conocerte dentro y fuera del set. En “Cuando seas mía”, mi aliada/asistente/ amiga/confidente incondicional… gran personaje Reni. Y en “Control Z” de nuevo espectacular y junto a mi. Hermosa y simpática en ficción y en el día a día. Extrañaremos tu risa, tus locuras, tus ocurrencias, tu talento, toda tu persona. Besos hasta el cielo”.

Da emotiva despedida Diego Luna

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Diego Luna, protagonista de “Andor”, serie ambientada en el universo narrativo de “Star Wars”, ofreció una emotiva despedida a su personaje “Cassian Andor” durante la presentación oficial de la segunda temporada en la Ciudad de México.

En un evento especial organizado por Disney+, el actor mexicano reconoció el

papel clave que ha tenido el público hispanohablante en el éxito internacional de la producción y agradeció el respaldo constante de los fans latinoamericanos a lo largo de una década de trabajo. Luna, debutó como “Cassian Andor” en la película “Rogue One: A Star Wars Story” (2016), es el primer actor latinoamericano en protagonizar un proyecto de esta franquicia. “Andor” (2022), profundiza en la historia del personaje y muestra su transformación en un agente

La polémica de Lupita “TikTok”

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En medio de las críticas y rumores, Lupita ha comenzado a defenderse públicamente. Asegura que los señalamientos son falsos y que está haciendo todo lo posible por estar con su hija.

La influencer conocida como Lupita “TikTok” se encuentra en medio de una controversia luego de que su hija recién nacida fuera hospitalizada de emergencia en el Hospital Materno Infantil de Monterrey.

El caso cobró relevancia pública cuando Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García y titular de la iniciativa AMAR a Nuevo León, confirmó que el DIF ya investiga posibles omisiones de cuidado y consumo de sustancias por parte de los adultos a cargo de la menor.

A raíz de la noticia, diversos medios locales intentaron contactar a la influencer para conocer su versión de los hechos. En un breve encuentro con reporteros, Lupita expresó su deseo de recuperar a su hija y dejó claro que aún no tenía información detallada sobre el estado de salud de la bebé.

“Quiero de regreso a mi niña, la quiero mucho. Estamos esperando noticias para saber qué tiene”, dijo la influencer en un video de TikTok compartido por la usuaria @italiacarolinaherrera.

clave de la Alianza Rebelde. En esta segunda y última temporada, la historia se conecta directamente con los acontecimientos de “Rogue One”, cerrando un ciclo para Luna que duró 10 años. Durante el evento, el actor fue sorprendido con un video enviado por fans de toda América Latina, quienes lo reconocieron por haber llevado una voz latina al centro de una de las sagas más influyentes.

“La gente que ha visto la serie en espa-

De igual forma, Lupita negó que se le vaya a retirar la custodia de su hija. Aseguró que cuida, baña y alimenta a su hija con dedicación, a pesar de estar en recuperación tras una cesárea reciente. “Es mentira que me la vayan a quitar, porque yo la quiero mucho y la respeto”, afirmó con firmeza ante los medios.

La influencer también criticó que se difundan versiones sin fundamentos, asegurando que su prioridad es el bienestar de su hija y que se mantiene a la espera de noticias médicas para conocer el diagnóstico preciso.

A pesar de sus declaraciones, el caso continúa en investigación.

Las autoridades no han confirmado aún si la menor será trasladada al centro Capullos, aunque señalaron que se están siguiendo todos los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de la bebé.

Mientras tanto, la opinión pública sigue dividida. En redes sociales, algunos usuarios defienden a la joven madre, mientras otros exigen que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas si se comprueba que la menor se encuentra en riesgo.

ñol es importantísima. Es muchísimo el público que la ve en español y yo les agradezco mucho. Ustedes me han acompañado en todo este viaje, y este viaje también me ha forzado a estar bien lejos de aquí. Pero regresar y cerrar aquí, en casa, es muy especial. Qué chingón sentirse acompañado, de verdad, gracias”, expresó Luna.

Como parte de la experiencia, una pequeña orquesta interpretó en vivo el icónico tema de “Star Wars” con vientos, percusiones. Los músicos salieron de entre el público para sorprender a los asistentes.

Luna también reflexionó sobre el impacto que este proyecto ha tenido en su vida personal y profesional, señalando que filmar “Andor” le permitió reconectar con su vocación cinematográfica y con los referentes culturales que lo formaron.

Sufre depresión vocalista de Coldplay

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Chris Martin, el vocalista de la banda Coldplay se confesó con sus seguidores sobre cómo se siente actualmente y cuál es la batalla que libra con todas las herramientas posibles, se trata de la depresión, así lo reveló el cantante de 48 años desde las calles de Hong Kong. Martin, fundador y vocalista principal de la banda británica, la cual recibió el reconocimiento mundial en el año 2000 desde el lanzamiento de su sencillo “Yellow”, abrió su corazón y habló frente a la cámara sobre la depresión.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes resultaban placenteras.

Como parte de su gira “Music of the Spheres” en Seúl, Martin comenzó agradeciendo a sus fans que se entregaron durante los shows de Coldplay, y enlistó una serie de herramientas que él usa y que alguien más que como él sufra depresión, podría serle útil.

“He notado que algunas personas, incluyéndome a mí, estamos luchando un poco con la depresión, así que les iba a decir algunas cosas que me han estado ayudando en la gira y en general”, expresó nervioso.

Recomendó la escritura de forma libre, la cual consiste en escribir durante 12 minutos todos los pensamientos y luego éstos se queman o se tiran; la meditación trascendental la calificó como maravillosa. Sumó la propiocepción, que es un movimiento corporal para ayudar a equilibrar el cerebro.

La lectura, como el libro “El poder del oxígeno”, y la música de Jon Hopkins, como parte de terapia psicodélica también la sumó a la lista, al igual que la película “Sing Sing”.

PSG con ventaja ante el Arsenal

AGENCIAS ESTO

Arsenal no pudo repetir la hazaña. Paris Saint-Germain pegó primero y salió del Emirates Stadium con la ventaja en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League donde se impuso 1-0 ante los Gunners que tendrán que remar contracorriente para conseguir el boleto a la final del torneo.

Un solitario gol de Ousmane Dembélé que salió con molestias en el segundo tiempo, combinado con una sobresaliente actuación de Gianluigi Donnaruma le dieron al conjunto parisino la ventaja en el primer capítulo de la antesala del juego por el título.

¿Cómo fue el gol de Ousmane Dembélé contra Arsenal?

Con tan solo un par de minutos en el reloj, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia sirvió de parte externa para Dembélé quien sin dudar sacó un zurdazo fulminante para batir al espa-

ñol David Raya, quien durante la primera mitad evitó hasta en dos ocasiones la caída de su arco por segunda ocasión. Los primeros 45 le pertenecieron por completo al equipo dirigido por Luis Enrique, que no dejó de incomodar a su rival con una presión alta que en todo momento tuvo contra las cuerdas a su rival que únicamente llegó en un par ocasiones al arco contrario, una de ellas con una heroica salvada de Joao Neves que llegó por detrás para evitar el disparo de Mikel Merino en una de esas jugadas que se festejan como un gol.

Cerca del final de la primera mitad, los Parisinos bajaron el ritmo, sin embargo, luego de ceder el balón, Gianluigi Donnarumma, criticado por los aficionados debido a sus actuaciones en partidos de alta tensión se agigantó y detuvo la primera llegada de peligro del cuadro inglés en los pies de Gabriel Martinelli. Gianluigi Donnarumma salvó al Paris Saint-Germain

Ya en el complemento, Mikel Merino

América Femenil mandan advertencia a Chivas

AGENCIAS ESTO

Karen Luna, capitana del América, lo dejó claro: Las Águilas y su afición no va a permitir que la Ciudad de México sea rojiblanca. Y es que en la semifinal del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, se enfrentarán a Chivas, y después de que, en los Cuartos de Final, el rebaño al enfrentarse a Pumas pintó de blanco y rojo Ciudad Universitaria, Karen Luna expresó la confianza que tiene en que sus fanáticos evitarán que esto ocurra el próximo domingo en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

“Lo digo abiertamente sí pedirles que vayan el domingo que nos toca acá yo se los he dicho cuando están y llenan la grada es para nosotras muy especial. Sé que no se los voy a tener que pedir porque es un Clásico, es una Semifinal de Vuelta y creo que los aficionados van a estar ahí, confío en eso, pero pedirles que nos veamos ahí. No vamos

a dejar que vengan y que sea la capital rojiblanca.

“Nosotras no somos de hablar mucho sino de demostrarlo en la cancha, ahí están los resultados y los pueden ver. Yo nada más voy a decir eso, que sea la capital rojiblanca o lo que sea a final de cuentas da igual si te llevas o no el resultado. Estamos emocionadas por el partido, pensando primero en el jueves. Y luego el domingo donde confío que la gente de América Femenil va a estar ahí con nosotras”, dijo.

Respecto al hecho de que ha sido un torneo complicado para las de Coapa debido a la cantidad de lesiones con las que han tenido que lidiar, Karen Luna reconoció que sí ha sido difícil. Pero a la vez satisfactorio, pues han demostrado que son un equipo de conjunto y no dependen de individualidades. Incluso, resaltó que el hecho de que algunas jueguen lastimadas muestra el compromiso y la pasión que tiene todo el equipo. “Habla del compromiso que se tiene, así estemos en una pierna vamos a estar ahí.

adelantó a los Gunners, aunque un fuera de lugar terminó por anular el tanto y tras la jugada, nuevamente Donnarumma atajó con la yema de los dedos para evitar la caída de su arco.

El Arsenal no dejó de buscar el del empate, pero el cuadro galo se comportó a la altura y evitó la caída de su arco, aunque la peor noticia llegó a los 70, pues el autor del gol, Ousmane Dembélé se tiró al césped y pidió su cambio tras sufrir molestias en la pierna derecha. Finalmente, Donnarumma se hizo figura y aunque el PSG pudo aumentar su ventaja, Bradley Barcola, que entró de cambio por el ‘Mosquito’ no pudo definir y envió a un costado del arco resguardado por Raya.

De esta forma los 90 minutos llegaron a su fin y el cuadro de Luis Enrique llegará al Parque de los Príncipes con una ventaja inmejorable de un gol donde cualquier empate le dará el pase a la final, mientras Arsenal necesitará por lo menos una anotación para forzar los tiempos extra.

Vamos a salir a rompernos el alma por no decir otra cosa.

“Ha sido un torneo pesado, en cuanto a lo físico sí nos ha costado, y no somos el único equipo que está pasando por lesiones. Nosotras hemos tenido suerte últimamente en eso, pero las que estamos lo hemos afrontado de la mejor manera y con la mayor responsabilidad. Como lo hemos dicho las que estamos lo vamos a sacar gracias a Dios tenemos jugadoras muy buenas en cualquier posición. Y lo he dicho antes no dependemos de jugadoras no tenemos que depender solo de algunas jugadoras repito la que esté lo va a sacar y va a dar lo mejor de sí para el resultado” expresó.

Efraín tiene dudas en el 11 de Pumas

AGENCIAS ESTO

Las dudas en Pumas continúan, esto en torno a jugadores lastimados y si es que el técnico Efraín Juárez podrá o no contar con ellos, y se trata de los argentinos Lisandro Magallán e Ignacio Pussetto.

Y es que, para el partido de Play In frente a Rayados, el timonel auriazul tendrá prácticamente descartado a Magallán. El capitán de Pumas sigue sin entrenar debido a que se resintió del golpe que hace tiempo sufrió en el tobillo izquierdo, y que hasta la fecha lo ha dejado sin jugar, por lo que es qué hace un hecho, que Universidad Nacional no podrá contar con el defensa central para el partido más importante del torneo hasta el momento.

El capitán universitario ha jugado 10 partidos en el torneo y todos como titular. Y el último en el que tuvo actividad fue en el de la Jornada 16 cuando a media semana Pumas le ganó 2-0 a Santos en el Estadio Olímpico Universitario. Y en los partidos donde el argentino ha estado ausente, ha sido el brasileño y también zaguero central, Nathan Silva, quien ha portado el gafete de capitán. En los dos partidos que Lisandro Magallán no ha jugado, Pumas recibió tres goles; dos de parte de Tigres en la Jornada 17 y uno de Juárez, en el primer partido del Play In. Ignacio Pussetto se une a la lista de lesionados de Universidad Nacional

Y el que se unió a la lista de dudas para el partido del fin de semana, es Ignacio Pussetto, quien luego del partido entre los Bravos de Juárez, salió con un golpe en la pierna izquierda, que lo obligó a salir de cambio a tan sólo 39 minutos del juego. Y aunque de acuerdo a los estudios que se le realizaron no se trata de una lesión grave, deben esperar a que se desinflame el área del golpe, y a partir de ahí comenzar a ver qué tratamiento seguir, pero al atacante sudamericano no lo dan como descartado para el domingo, ya que aparentemente El golpe no significa nada de preocupación.

Pussetto con cinco anotaciones se convirtió en el goleador del equipo en lo que va del Torneo Clausura 2025, además de que lleva 16 partidos jugados de los cuales fue titular en 14 de ellos.

Incluso sin importar el entrenador el delantero sudamericano se ha mantenido como parte del 11 titular, ya qué era parte importante en su momento de los jugadores de Gustavo Lema, y ahora lo es con Efraín Juárez.

Rayados recuperaría a Ramos y Canales

AGENCIAS

ESTO

Parece que las cosas en Rayados van mejorando, pues hay posibilidad de que para el partido del domingo ante Pumas su “legión española’ esté lista.

Y es que Sergio Canales, Oliver Torres y Sergio Ramos no habían estado disponibles en los últimos partidos debido a diversas lesiones; sin embargo, es posible que, para el juego de Play In ante Universidad Nacional, el técnico Martín Demichelis yo puedo tener disponible al menos a uno de ellos.

De hecho, este martes, Sergio Canales ya entrenó el parejo del equipo, esto después de que tenía un problema muscular en la pantorrilla derecha, esto por recargarla de más luego de la cortada que sufrió en la pierna izquierda, pero aparentemente podría estar listo para el fin de semana. De hecho, el español no entrenaba con todos sus compañeros desde el pasado 4 de abril, por lo que estuvo más de 20 días trabajando por separado, para recuperarse de las secuelas que le dejó la cortada que tuvo en la pierna luego de lastimarse con una puerta, atrás diferencias con el técnico Martín Demichelis.

En tanto que Oliver Torres continúa en recuperación del esguince que sufrió en el tobillo izquierdo, previo a la Jornada 17, por lo que actualmente se mantiene en duda para el encuentro ante Pumas. El jugador español sufrió la lesión hace ya varias semanas y no ha podido recupe-

rarse al cien por ciento, por lo que sigue siendo duda cuándo podría volver a la actividad con el Monterrey.

¿Qué lesión tiene Sergio Ramos en Rayados?

Finalmente, el capitán Sergio Ramos también podría volver a la actividad en el juego de Play In frente a Universidad, esto luego de que sufrió un problema muscular en la parte posterior del muslo derecho, por lo que tuvo unos días de descanso y trabajo especial de recuperación.

El ’93’ lleva ocho partidos jugados con Rayados y todos como titular. Incluso el último encuentro o al menos el más reciente del Clausura 2025 donde tuvo actividad, cuál de la Jornada 17 ante León, ya después trascendió que el futbolista internacional no podría jugar frente a Pachuca en el pasado juego de Play In, debido molestias musculares.

Demichelis llevó a una final a Rayados Canelo

to de abrir la puerta a otros peleadores, de venir como el ‘lado a’, no venir de oponentes a otros países, abrir las puertas de esta manera, me siento muy orgulloso, espero sea la primera de muchas y abrir la puerta a otros mexicanos”.

AGENCIAS

ESTO

El ex presidente de River Plate Rodolfo D´Onofrio hizo crítica hacia Martín Demichelis, al mencionar que no tiene la capacidad de gestionar los vestidores de manera correcta.

¿Qué opinan en River Plate de Martín Demichelis?

Rodolfo es uno de los directivos más recordados y queridos por la afición de los Millonarios, y recordó como Demichelis rompió el vestidor al filtrar información sobre Enzo Pérez.

D´Onofrio fue claro y dio detalles de la forma en la que Demichelis, a tal grado de perder la confianza de sus jugadores y eso lo llevó a perder su trabajo. “Demichelis no solo no tiene carisma para llegarle. Sino que cometió que no lo hace no un chico de 8 años: tú no puedes hablar en off con siete periodistas y decirles que tal jugador tal cosa.

Rompió todo. Cuando me enteré de eso, volví y les dije ‘Lo tienen que echar’ Porque ya no va a poder manejar a este grupo”, dijo Rodolfo en el programa Olga.

El campeón mundial unificado de peso supermediano Saúl Álvarez y el también campeón mundial cubano William Scull hicieron su llegada oficial a la sede de la contienda en Riad, Arabia Saudita, rumbo al choque que sostendrán este sábado para definir al rey indiscutido en las 168 libras.

El tapatío mencionó que lo han tratado como rey desde que llegó hace un par de semanas, en una sede en la que espera abrirle la puerta a más mexicanos.

“Me siento muy contento, me han tratado muy bien aquí, me han tratado como un rey, es un sueño hecho realidad, siempre he querido pelear en otros países que no sea México o Estados Unidos, estoy a unos días de lograrlo, me siento contento, agradecido, disfrutando todo el proceso”, mencionó el jalisciense sobre la alfombra roja.

Enseguida, añadió: “Me siento conten-

Sobre qué final espera esa noche, no titubeó en responder: “un capítulo lleno de emociones, de grandes noches para nosotros y disfrutar cada momento que se viene y que Viva México”.

William Scull lanzó advertencia a Saúl Álvarez

El cubano William Scull, campeón de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo, aseveró que está decidido a todo.

“Aquí venimos a ganar de la forma que sea, me lo voy a comer (a Canelo). La primera conferencia estuve un poco molesto, porque no se entendía bien, traemos un gran plan de trabajo en el que estamos concentrados, una gran preparación y es momento de seguir tapando bocas, el momento es mío”, aseveró el antillano, quien añadió: “Agradecerle a Arabia por la bienvenida, una gran organización, estoy disfrutando de algo muy lindo y vamos a demostrar que sí se puede”.

El directivo se fue de River en el 2021, pero a veces ocupa el rol de asesor para la institución por lo que sabe cómo fue el paso de Martín Demichelis y sus comentarios no fueron los mejores.

El directivo dijo que, tras la traición hacia Enzo Fernández, el estratega no pudo recuperar la confianza no solo con el vestidor y sus jugadores, sino que se rompió la conexión con el público.

Piden reducción de jornada laboral

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, el pago de pensiones en salarios mínimos, y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA), y la eliminación de impuestos a las prestaciones económicas, como el aguinaldo, son algunas de las principales demandas que plantearán organizaciones sindicales en la marcha del primero de mayo con motivo del Día del Trabajo.

A esta movilización, el jueves próximo, concurrirán diversos sindicatos, pero el bloque conformado por la Asociación General de los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), advirtieron que existe el riesgo de que no se lleve a cabo el mitin tradicional en la plancha del Zócalo, debido a las estructuras y carpas instaladas por el gobierno de la

Ciudad de México por las actividades del Día del Niño.

Por ello, los contingentes de trabajadores mineros, universitarios, telefonistas, campesinos, entre otros, afiliados a estas centrales, tendrán que rodear la explanada de la Plaza de la Constitución, debido a que, hasta el momento, “no ha habido respuesta en el sentido positivo de facilitarnos” el espacio, indicó Rodolfo González, secretario general de la Confederación Obrera Mexicana (CROM).

Refirió que se instalará un pequeño templete a un costado de la Catedral Metropolitana, “pero no nos vamos a detener en el Zócalo, los secretarios generales veremos pasar los contingentes y probablemente ahí fijemos nuestros posicionamientos cada central de trabajadores”.

En conferencia de prensa, indicó que, además de plantear la demanda de elevar de 15 a 30 días

el aguinaldo que reciben los trabajadores del sector privado, pedirán que se restablezca el diálogo entre el gobierno federal y las organizaciones sindicales que forman parte de la AGT, a fin de tomar acciones frente a las políticas del gobierno estadunidense.

González mencionó que posterior a las movilizaciones, tendrán una comida con la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien dijo, le entregarán un oficio para “decirle que debemos restablecer el diálogo social permanente”.

Reconoció que el sindicalismo “ha perdido una gran fortaleza, ha venido de más a menos”, debido a “las políticas económicas feroces” para disminuir los beneficios de la clase trabajadora.

Una de las marchas partirá del Ángel de la Independencia, y será encabezada por organizaciones afiliadas a la Nueva Central de Trabajadores y la CNTE.

México vigilado por “piratería”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) incluyó el martes a México en su lista de vigilancia prioritaria en materia de derechos de propiedad intelectual.

De acuerdo con un documento difundido por el organismo gubernamental, la razón es por antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección intelectual relacionada con productos farmacéuticos.

Este informe anual del USTR incluye ahora a ocho países en su lista de vigilancia prioritaria: México, China, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela; y a 18 naciones con el estatus de sólo vigilancia.

“México se coloca en la Lista de Vigilancia Prioritaria en 2025 debido a su importante y prolongada existencia de propiedad intelectual. Tenemos preocupaciones, muchas de las cuales se relacionan con la implementación por parte de México del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá. Acuerdo (T-MEC)”, dice el documento.

Señala que la Procuraduría General de la República no ha dado ninguna estadística sobre el cumplimiento de la propiedad intelectual en los cinco años que lleva el tratado comercial.

“Tras la entrada en vigor del T-MEC, preocupa la protección y aplicación de la propiedad intelectual en todo México. No han mejorado. Por ejemplo, como parte de sus compromisos en materia de propiedad intelectual en el marco del T-MEC, México no ha emitido reglamentos de aplicación para las modificaciones de la Ley de Derechos de Autor ni de la Ley de Propiedad Industrial. Además, México aún necesita abordar preocupaciones como la lucha contra la falsificación y la piratería, protección de la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos, daños preestablecidos por infracción de derechos de autor, etcétera”, apunta el reporte estadunidense.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Unas 200 especies acuáticas con potencial invasor han sido identificadas en ecosistemas de aguas continentales, lagunas costeras y zonas litorales de México, lo que representa un riesgo para la biodiversidad y las comunidades naturales, advirtió Yuri Okolodkov, investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana.

aves migratorias, como por actividades humanas.

Entre las causas humanas están el agua de lastre de los barcos, incrustaciones en cascos de barcos, e incluso personas que liberan peces, tortugas o plantas acuáticas en cuerpos de agua naturales.

comentó. La científica también apuntó que las medidas de prevención y control en México son incipientes.

La Secretaría de Marina es el organismo encargado de las regulaciones que conciernen la prevención y manejo de especies invasoras. Si bien existen directrices para controlar su movimiento de un puerto a otro, están en continuo proceso de revisión, acotó.

“En un estudio realizado en 2007 identificamos tres especies particularmente problemáticas: el pez león, extendido en el Golfo de México; la medusa Cassiopea, que afecta manglares y lagunas costeras, y la macroalga verde Caulerpa taxifolia”, explicó el investigador.

El científico, quien ha dedicado más de 51 años de trabajo a la biología marina, detalló que los organismos invasores se propagan tanto por procesos naturales, incluidas las corrientes marinas o las

En entrevista por separado, Morelia Camacho Cervantes, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que estas poblaciones alteran los ecosistemas naturales y pueden causar graves problemas ecológicos, económicos y de salud.

El pez león, por ejemplo, afecta la pesca y la biodiversidad de los arrecifes al depredar juveniles de importancia comercial y clave para los ecosistemas,

Entre las medidas para evitar su propagación en entornos marinos, se exige a las embarcaciones realizar limpieza frecuente del casco y aplicar un recubrimiento con pintura antincrustante. Ambos investigadores coincidieron en la necesidad de tener más información sobre las especies en entornos marinos para distinguir a los invasores.

Niños y jóvenes piden ser escuchados

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Consulta nacional revela que 5 de cada 10 menores en México viven con angustia por no saber si comerán, o por lo que deben comer; se saben y sienten ignorados. “Tengo hambre, me siento triste porque no hay comida en mi casa, y porque debo comer ciertos alimentos”, fue la frase sencilla y confrontante, repetida en miles de voces de niñas, niños y adolescentes en todo México. Los menores de edad claman ser tomados en cuenta cuando se trata de decidir sobre su derecho humano a una alimentación adecuada; piden a las autoridades educativas que dejen de asumir que solo ellos saben lo que conviene a los niños.

Así lo reveló la Consulta Nacional “Comer es nuestro derecho”, de World Vision México (WVM) y The Hunger Project México (THP), que logró recabar más de 125 mil respuestas de estudiantes menores de edad en las 32 entidades del país. La consulta fue realizada con el respaldo del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

El propósito de la consulta es visibilizar las voces de la niñez y las juventudes, e incidir en políticas públicas que garanticen su bienestar y desarrollo integral, explicó Malcom Aquiles Pérez, director de Incidencia en Políticas Públicas de WVM.

Dijo que el perfil más representativo de esta consulta fue el de una niña de 13 años que vive en una comunidad rural; el 53 por ciento de las respuestas provino de zonas rurales, y casi el 30 por ciento de participantes se identificaron como parte de comunidades indígenas.

“Reafirmamos la importancia de garantizar que la voz de niñas, niños y adolescentes sea escuchada e incorporada en los procesos de toma de decisiones que les afectan”, afirmó.

Señaló que la consulta revela un panorama silencioso, confrontante; “el 50.7 por ciento de las infancias participantes afirmó sentirse triste o ansiosa al no tener qué comer, o sobre qué comer; para muchos, esta es una angustia cotidiana, no una excepción”.

Añadió que el 45.8 por ciento señaló que la falta de dinero es el principal obstáculo para alimentarse bien. Un 37 por ciento expresó que no tiene acceso suficiente a frutas, verduras, proteínas o grasas saludables, lo que les coloca en carencias y deficiencias nutrimentales.

Esta cifra asciende hasta el 45.4 por ciento en niñas y niños indígenas, y al 40.9 por ciento entre quienes se encuentran en movilidad, manifestó Malcolm Aquiles Pérez.

México enfrenta violaciones a DH

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México sigue enfrentando profundas violaciones a los derechos humanos, advirtió el martes Amnistía Internacional en la presentación de su informe anual “La situación de los derechos humanos en el mundo”, en el que se documentan preocupaciones persistentes en el país como la impunidad, las desapariciones y la violencia contra periodistas, defensores de derechos humanos y comunidades vulnerables, así como la “militarización”.

La situación de las personas buscadoras de desaparecidos es especialmente alarmante, según señaló Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, quien en la presentación del informe señaló que de 2011 a la fecha han sido asesinadas 29 buscadoras, cuatro de ellas en 2025.

“El Estado mexicano tiene el deber de garantizar su seguridad. Es urgente realizar investigaciones profesionales que impidan la impunidad y brindar protección efectiva a quienes buscan a sus familiares desaparecidos”, afirmó, y aseguró que es urgente realizar investigaciones profesionales y apegadas a los más altos estándares internacionales para que estos asesinatos no queden impunes. “Pero también es indispensable que el Estado asuma la responsabilidad de proteger a las miles de mujeres que siguen buscando a sus familiares desaparecido”, agregó.

Olivares Ferreto también criticó

lo que llamó la persistente militarización de la seguridad pública. “La transformación en México debe poner en el centro la vigencia y respeto de los derechos humanos de todas las personas”, subrayó.

Según el informe, en 2024 “las fuerzas armadas y la Guardia

Reconocimiento en Oro para los maestros

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Histórico Reconocimiento a Maestras y Maestros, con Letras de Oro que Brillan en el Senado, por su contribución al desarrollo del país; iniciativa de Alfonso Cepeda. El Diario Oficial de la Federación (DOF) hizo oficial el martes el decreto aprobado por el Senado de la República para inscribir en letras doradas una leyenda de reconocimiento a los Maestros, en su Muro de Honor.

La publicación oficial reconoce “la invaluable labor de los educadores en el país; la inscripción publicará: “A las Maestras y Maestros de México, por su contribución al desarrollo del país”.

La propuesta fue realizada por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador, Maestro Alfonso Cepeda Salas, para honrar la labor de sus compañeros y su compromiso con México.

Nacional continuaron cometiendo violaciones a los derechos humanos, incluidas posibles ejecuciones extrajudiciales, con persistente impunidad”. La criminalización de la protesta, la violencia contra manifestantes y el uso excesivo de la fuerza también figuran como patrones preocupantes para Amnistía Internacional. A esto se suma la alta incidencia de feminicidios, transfeminicidios y violencia de género, mientras persisten obstáculos para la plena despenalización del aborto en todos los estados. En el contexto global, Amnistía Internacional denunció un retroceso alarmante de los derechos humanos, agudizado por el “efecto Trump”, que ha incentivado prácticas autoritarias y socavado el sistema internacional de derechos.

El Decreto honra el papel fundamental del Magisterio y entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial, es decir este 30 de abril.

La ceremonia de inscripción se realizará de manera solemne el 15 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Maestro.

La Mesa Directiva del Senado determinará la fecha y el protocolo específicos para este homenaje.

INTERNACIONAL

Rechaza Rusia propuesta de Ucrania

AGENCIAS

MOSCÚ

Rusia rechazó el martes la propuesta de establecer un alto el fuego completo durante al menos 30 días que hizo Ucrania al declinar el lunes la tregua de tres días anunciada por el Kremlin con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Después de que el mandatario de Ucrania, Volodymir Zelensky, acusó a su colega ruso, Vladimir Putin, de “manipular todo” y dijo que “se supone que debemos detener los combates para que pueda llevar a cabo su desfile (en la Plaza Roja, el 9 de mayo). Nosotros valoramos la vida de nuestra gente, y no los desfiles”, el Kremlin respondió el martes a través de su vocero, Dimitri Peskov.

“Yo diría que manipular es más bien no responder a la iniciativa

del presidente Putin, y hasta el momento no hemos escuchado nada al respecto de las capitales europeas, nada de la propia Ucrania. Es muy difícil entender si el régimen de Kiev pretende seguir el ejemplo ruso o no”, dijo Peskov a los reporteros de la fuente presidencial.

Zelensky reviró el lunes la propuesta de Putin, que Rusia va a cumplir la tregua si lo hace Ucrania, al señalar que “no es necesario esperar al 8 de mayo (cuando para Moscú esa medianoche debe empezar el alto el fuego hasta la medianoche del 10 de mayo), y detener los combates para unos cuantos días y luego volver a matar. Por eso proponemos un alto el fuego inmediato, completo e incondicional, por un mínimo de 30 días, que sea garantizado y seguro”.

Peskov, en cuanto voz autorizada del Kremlin, rechazó el ofrecimiento de Zelensky al subrayar

que antes tienen que ser atendidas las preocupaciones de Rusia, que Putin ha indicado en reiteradas ocasiones al estimar que una tregua de ese tipo sólo serviría para reagrupar y rearmar el ejército ucranio.

“Sin resolver esas cuestiones es muy difícil declarar una tregua (de 30 días) tan prolongada”, explicó Peskov, quien volvió a insistir en la necesidad de discutir los “matices” que impiden a Rusia aceptar la contrapropuesta ucrania.

El enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, calificó el jueves de “absurda” la tregua de tres días propuesta por el Kremlin.

“Un alto el fuego de tres días es absurdo. Lo que el presidente (Trump) quiere es un cese de hostilidades completo y comprehensivo (en tierra, aire y mar) por un mínimo de 30 días, que se pueda extender”, declaró Kellogg.

Números rojos en rutas migratorias

AGENCIAS

GINEBRA

Más de 72 mil muertes y desapariciones fueron documentadas en rutas migratorias de todo el mundo en la última década, la mayoría en países afectados por crisis, informó el martes la Organización de las Naciones Unidas.

El año pasado, además, registró el mayor número de decesos de migrantes hasta la fecha, con al menos 8 mil 938 decesos en rutas migratorias, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En un nuevo informe la agencia de la ONU concluyó que casi tres cuartas partes de todas las muertes y desapariciones de migrantes registradas desde 2014 ocurrieron mientras las personas huían de la inseguridad, conflictos, desastres y otras crisis humanitarias.

LaOIMseñalóquesuProyectoMigrantes Desaparecidos “documentó más de 72 mil fallecimientos y desapariciones en rutas migratorias de todo el mundo desde 2014”. Desde entonces se determinó que más de 52 mil personas perecieron mientras intentaban huir de alguno de los 40 paí-

Harvard acusado de “discriminación racial”

AGENCIAS WASHINGTON

El gobierno del presidente Donald Trump abrió el lunes una investigación sobre la prestigiosa Harvard Law Review debido a presuntas quejas de “discriminación racial” en su funcionamiento.

El Departamento de Educación prevé investigar el proceso de selección de los artículos publicados por la revista que, según afirma, “parece elegir ganadores y perdedores en función del origen étnico” de sus autores.

Las investigaciones también se dirigen a la universidad y examinarán “la relación entre Harvard y la revista, incluidos los vínculos financieros, los procedimientos de supervisión, así como las políticas de selección y otra documentación relativa a las participaciones y publicaciones”, informa en un comunicado.

Fundada en 1887, poco después del 250 aniversario de la universidad, la Harvard Law Review, escrita por estudiantes, es un referente en el análisis jurídico.

Entre sus antiguos redactores jefe y altos cargos figuran el 44º presidente de Estados Unidos, Barack Obama, varios ministros y miembros de la Corte Suprema.

“La facultad de derecho de Harvard se compromete a garantizar que los programas y actividades que supervisa cumplan con la ley aplicable y a investigar cualquier acusación creíble de violación. La Harvard Law Review es una organización dirigida por estudiantes que es legalmente independiente de la facultad de derecho”, sostiene la universidad, contactada por Afp.

Añade que los tribunales desestimaron una demanda sobre el mismo tema en 2018.

Donald Trump, que mantiene un conflicto abierto con la prestigiosa universidad, la acusó la semana pasada de ser una “institución antisemita, de extrema izquierda” y una “amenaza para la democracia”.

La universidad ha demandado al gobierno ante los tribunales por haber congelado más de 2 mil millones de dólares en subvenciones federales después de que la institución se negara a cumplir una serie de exigencias de la Casa Blanca.

ses del mundo donde la ONU mantiene un plan de respuesta a crisis o de asistencia humanitaria.

Además, uno de cada cuatro migrantes fallecidos provenía de países afectados por crisis humanitarias, con miles de afganos, rohingyas y sirios documentados como fallecidos en rutas migratorias en todo el

mundo.

El Mediterráneo central sigue siendo la ruta más mortal, con casi 25 mil personas desaparecidas en el mar durante la última década, según la OIM.

Más de 12 mil de esas muertes ocurrieron tras partir desde Libia y muchas otras personas desaparecieron mientras cruzaban el desierto del Sahara, detalla el informe.

También más de 5 mil personas murieron en los últimos diez años intentando salir de Afganistán, muchos de ellos después de que los talibanes retomaran el poder en 2021.

Más de 3 mil 100 miembros de la minoría rohingya de Myanmar murieron durante ese periodo, muchos en naufragios o al intentar cruzar hacia Bangladesh.

Cuánta carne se debe consumir

Es importante moderar su consumo y combinarlo con otras fuentes de proteínas, como legumbres, nueces y productos lácteos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

¡Hola amante de la buena comida! Hoy vamos a desvelar el misterio de cuánta carne es recomendable comer para disfrutar de una dieta equilibrada y saludable.

La carne es un alimento delicioso y versátil que puede formar parte de una alimentación balanceada, pero es importante conocer algunos conceptos básicos para asegurarnos de obtener todos sus beneficios sin excesos. ¡Así que prepárate para descubrir la cantidad ideal de carne y cómo mantener una relación saludable con este manjar!

Conceptos básicos

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de carne que consumimos. Existen diferentes tipos de carnes, como la carne roja (proveniente de mamíferos como res, cerdo y cordero) y la carne blanca (proveniente de aves como pollo y pavo).

También encontramos carnes procesadas, como embutidos y salchichas. La variedad es clave para una dieta equilibrada, ya que cada tipo de carne aporta distintos nutrientes.

huesos y sistema inmunológico en óptimas condiciones. Además, la carne roja tiene un delicioso sabor que puede mejorar nuestras comidas y añadir variedad a nuestra dieta.

Riesgos asociados al consumo excesivo de la carne roja

El consumo excesivo de carne roja se ha asociado con algunos riesgos para la salud. Algunos estudios sugieren que altos niveles de consumo de carne roja pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

Por eso, es importante moderar su consumo y combinarlo con otras fuentes de proteínas, como legumbres, nueces y productos lácteos.

Esto te permitirá obtener los beneficios nutricionales de la carne sin excederte en su consumo.

Cómo calcular la cantidad

En cuanto al peso de la porción, puede variar según el tipo de carne. Por ejemplo, una porción de carne roja puede ser

Ahora bien, ¿Cuánta carne es recomendable consumir? Las recomendaciones pueden variar según la edad, género, nivel de actividad física y otras características individuales. Sin embargo, una pauta general es consumir entre 2 y 3 porciones de carne a la semana, siendo una porción aproximadamente del tamaño de la palma de tu mano.

de unos 100-150 gramos, mientras que una porción de carne blanca puede ser de unos 80-100 gramos. Recuerda que no es necesario medir cada porción exactamente, simplemente trata de visualizar el tamaño adecuado para ajustarte a las recomendaciones.

Beneficios de la carne roja

La carne roja es una fuente rica de nutrientes importantes como proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son esenciales para mantener nuestros músculos,

Una excelente manera de disfrutar de los beneficios de la carne sin excesos es combinarla con una amplia variedad de alimentos. Asegúrate de incluir una abundante cantidad de frutas, verduras, granos enteros y otras fuentes de proteínas en tu dieta diaria. De esta manera, podrás disfrutar de la carne en su medida justa y aprovechar al máximo sus cualidades nutritivas.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda y te inspire a mantener una relación armoniosa con la carne en tu dieta diaria. ¡Buen provecho y a disfrutar de la cocina con amor y salud!

¡Rescatan a secuestrada!víctima

La noche del lunes se suscitó una intensa movilización en calles de la zona centro de la ciudad luego de que una persona fuera secuestrada lo que originó un operativo de rescate que culminó durante la madrugada del martes, tras un enfrentamiento a balazos oficiales se la Secretaría de Seguridad Pública lograron rescatar a la víctima, pero en la operación fueron heridos cinco policías, fue abatido un delincuente y fueron arrestados cinco de ellos. El secuestro se dio en la calle Morelos, entre Gutiérrez Zamora y Llave, en pleno centro de Tlapacoyan, hasta donde ocurrieron las corporaciones de seguridad hasta altas horas de la noche tomando conocimiento de lo sucedido implementando acciones de inteligencia y ubicando puntos y casas de seguridad. Logrando saber de una casa de seguridad fue ubicada en la calle Patricio Chirinos de la colonia FREDEPO, lugar donde la SSP llevó a cabo una operación de rescate desatándose un fuerte enfrentamiento entre presuntos secuestradores y los uniformados.

Este intercambio de balas se prolongó por varias horas hasta los primeros minutos de la mañana del martes originando la suspensión de

clases de varias instituciones educativas que se ubican en colonias cercanas, esto para evitar algunas situaciones de riesgo en contra de los estudiantes.

Cabe señalar que estás acciones de seguridad dejaron como saldo cinco policías lesionados, un delincuente abatido y cinco más fueron detenidos, en el sitio fueron aseguradas armas largas y cortas.

La refriega se habría producido cuando los elementos estatales ingresaron a una casa de seguridad en la que se encontraba una fémina que había sido privada de su libertad.

La víctima liberada en esta operación de la SSP fue identificada como M.E.C.M., sería familiar de una familia empresaria del municipio de Tlapacoyan dedicada al ramo ferretero.

Desafortunadamente en este operativo de rescate al menos cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública resultaron lesionados por arma de fuego, dos de ellos con lesiones de gravedad y su estado de salud era reservada.

Los elementos estatales lesionados fueron trasladados de urgencia a la clínica 28 del IMSS en Martínez de la Torre a bordo de distintas ambulancias y custodiados por un fuerte dispositivo de seguridad. En el área se desplegaron dos helicópteros quienes trasladaron vía aérea a dos

de los oficiales a un hospital de tercer nivel en la Ciudad de Xalapa.

Más tarde la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado sobre estos hechos que a continuación reproducimos:

SOBRE LOS HECHOS

La Fiscalía General del Estado informa sobre los hechos ocurridos en este municipio, donde se registró un enfrentamiento con civiles armados durante un operativo policial llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Como resultado preliminar, se reporta que, de los seis agresores involucrados, uno perdió la vida, y cinco personas fueron detenidas: dos sin presentar lesiones y tres con heridas. Asimismo, cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal resultaron heridos y están recibiendo atención médica.

En el marco de este operativo, se logró la liberación de la víctima M.E.C.M., quien se encontraba privada de su libertad desde el pasado 28 de abril y por cuya liberación se había exigido un pago de rescate.

Los acontecimientos tuvieron lugar en la calle Patricio Chirinos, colonia FREDEPO de este municipio.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

AGENCIAS

AMATLÁN

Un sujeto armado ataco al director de desarrollo económico Miguel Bartolo Moreno, de 53 años de edad cuándo se encontraba en la Colonia Centro del municipio, hechos que movilizaron a los servicios de emergencia.

El atentado tuvo efecto, minutos antes de las 16 horas, en la calle Los pinos con avenida Los Encinos en la zona centro del municipio de Amatlán, cuando un solitario sujeto lo intercepto y sin mediar palabra le disparó para después escapar aprovechando la falta de vigilancia.

Tras lo ocurrido al lugar arribaron paramédicos del grupo Samuv quienes le brindaron las primeras atenciones, para después trasladarlo a la clínica 8 del IMSS en la ciudad de Córdoba donde quedó internado para recibir pronta atención médica.

Elementos de la Policía Estatal, implementaron operativo, pero no pudieron localizar a los responsables del ataque.

Posteriormente autoridades de la Fiscalía Regional y Policía Ministerial tomaron conocimiento de los hechos y tras realizar las indagatorias correspondientes integraron una carpeta de investigación para poder dar con él a los responsables del atentado.

POLICÍACA

Matan a balazos al ‘Napo’

AGENCIAS COXQUIHUI

Germán Anuar Valencia Delgado, mejor conocido como “El Napo”, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Coxquihui, fue ejecutado en la zona norte del estado de Veracruz, tras el inicio de las campañas electorales el martes 29 de abril.

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, lamentó y condenó el asesinato del candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, un municipio de la región del totonacapan, al norte de la entidad.

Además, dio a conocer que las autoridades del estado de Veracruz ya realizan las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de este caso.

“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz.El @GobiernoVer y la @FGE_Veracruz ya se encuentran investigando este lamentable hecho”, posteó Alcalde Luján.

EL CRIMEN

El asesinato ocurrió alrededor de las 11:00 horas del martes, durante el primer día de las campañas electorales para renovar los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, se reunían los simpatizantes que le acompañarían al recorrido como parte del arranque del proselitismo en la comunidad El Arenal, cercano a Comalteco.

Al sitio llegaron hombres armados, quienes comenzaron a disparar, dejando al candidato de Morena gravemente lesionado, con al menos cinco disparos, particularmente uno en el pecho, así como a otras personas heridas por proyectil de arma de fuego.

Cuatro personas fueron trasladadas al hospital del Totonacapan, ubicado en la localidad de Entabladero, municipio de Espinal, en la zona norte de la entidad veracruzana.

En la región se desplegó un fuerte operativo de seguridad para la búsqueda y localización de los responsables de este ataque armado, registrado minutos antes de que el candidato iniciara sus

recorridos de campaña.

Germán Anuar Valencia resultó gravemente herido por el ataque armado, al igual que otras tres personas, por lo que fueron y trasladado de emergencia a un hospital.

Coxquihui es un municipio serrano de la región norte de Veracruz donde ha sido constante la violencia, pues en cada elección municipal ocurren enfrentamientos debido a la disputa por el poder.

REPORTE DE LA FISCALÍA

La Fiscalía General del Estado informó que esta mañana, en un inmueble ubicado en la localidad Arenal de este municipio, se registró un hecho en el que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y cinco personas más resultaron lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.

A través de la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan, se inició una carpeta de investigación. Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades conforme a la ley.

Se informa que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal.

Muere trailero

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS

Un trágico accidente se registró en la autopista Ocozocoautla- Las Choapas, donde un tráiler doble remolque que transportaba Maseca volcó, perdiendo la vida el conductor al quedarse dormido al volante.

El hecho se presentó la mañana del martes a la altura del kilómetro 60 de la carretera, cuando el chofer perdió el control y se salió del pavimento, muriendo consecuencia de las lesiones que provocó el percance.

Tras la volcadura, personas de comunidades cercanas llegaron al sitio y comenzaron a rapiñar la harina, esto a pesar de que en la cabina del tráiler seguía el operador ya sin vida. La víctima fue identificada como Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, quien conducía una unidad Kenworth cargada con toneladas de harina. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como agentes ministeriales y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. En tanto los habitantes se llevaban sin que nadie se los impidiera los sacos de Maseca.

Desaparece niña de 12 años

Mariana Sugey Vicencio Santiago fue vista por última vez el pasado 28 de abril de 2025 en el municipio de Tuxpan

AGENCIAS TUXPAN

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha emitido una alerta urgente por la desaparición de la menor Mariana Sugey Vicencio Santiago, vista por última vez el pasado 28 de abril de 2025 en el municipio de Tuxpan, Veracruz.

Mariana Sugey, de 12 años de edad, es de nacionalidad mexicana. Nació el 13 de mayo de 2012 y actualmente mide 1.65 metros. Tiene ojos cafés oscuro, piel morena clara y cabello negro, largo y lacio. Entre sus señas particulares destacan un lunar en el maxilar del lado

izquierdo, otro en la nariz y el uso de brackets. El organismo de búsqueda considera que la integridad física de la menor podría encontrarse en riesgo, ya que se teme que pueda ser víctima de la comisión de un delito. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que ayude a dar con su paradero. Para proporcionar datos, se puede contactar de forma inmediata a los números 228 319 3187 o al 911 en caso de emergencia. También está disponible el correo busquedaveracruz@gmail.com y la página web segobver.gob.mx/cebv.

¡Macabro hallazgo!

Los restos humanos fueron localizados a un costado de la carretera municipal, en la localidad de La Corona

AGENCIAS ÁLAMO

Una escena escalofriante paralizó la circulación y alarmó a la ciudadanía la noche del lunes en sus últimos minutos, en la carretera federal ÁlamoTantoyuca, específicamente a la altura de la colonia Francisco I. Madero, donde automovilistas y transeúntes reportaron el hallazgo de restos humanos junto a un mensaje escrito en una cartulina.

Fue alrededor de las 20:40 horas

Conductor ebrio

Un conductor en estado de ebriedad chocó contra dos vehículos estacionados e intentó darse a la fuga, durante la mañana del martes 29 de abril. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas en la colonia Obrero Campesina de esta ciudad de Xalapa, donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

El chofer de una camioneta marca Jeep, color gris oscuro, se impactó contra un vehículo de la marca Honda, color café, así como también, contra otro automóvil particular Toyota, color blanco. Esto sucedió sobre la calle Misantla, a unos metros de la avenida Adolfo Ruiz

cuando las líneas de emergencia recibieron llamadas alertando sobre la presencia del cuerpo frente a una refaccionaria, lo que motivó la inmediata movilización de elementos de la Policía Estatal. Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la presencia de restos humanos y procedieron al acordonamiento de la zona, cumpliendo con los protocolos de preservación del lugar de los hechos.

Minutos más tarde, se incorporaron al operativo elementos de la Guardia

Cortines, donde el conductor, aparentemente alcoholizado, intentó escapar del sitio para evadir su responsabilidad. Se trata de un joven, de aproximadamente 23 años de edad, quien intentó llamar por teléfono a sus familiares, pero difícilmente podía comunicarse verbalmente. Los autos afectados se encontraban estacionados en la vía pública y afortunadamente no había personas a bordo.

Los vecinos de la zona indicaron que se escuchó un fuerte ruido, cuando la camioneta golpeó a los otros dos vehículos, debido a que el conductor presuntamente conducía a exceso de velocidad. Al sitio llegó personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (Dgtsv) para atender el caso, en busca de que se deslinden responsabilidades por los daños materiales ocasiones

Nacional, quienes colaboraron con el cierre de un carril de la vialidad para evitar el tránsito y garantizar la seguridad en el área. Mientras tanto, se esperaba la llegada de agentes ministeriales y peritos criminalistas para iniciar las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los primeros reportes, junto a los restos fue encontrada una cartulina con un mensaje de advertencia cuyo contenido no fue revelado oficialmente, pero que apunta a posibles conflictos relacionados con la

Asesinan a fémina

Una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada a balazos en el barrio Los Carriles del municipio de Coatepec, en las inmediaciones del Cerro de las Culebras.

Los hechos ocurrieron durante la noche del lunes 28 de abril sobre la calle Tlanalapa, entre las calles Francisco Javier Mina y Hernández y Hernández.

Los pobladores de esta zona, donde cada mes de septiembre se bendicen los arcos durante la fiesta patronal en honor a San Jerónimo, reportaron al menos tres detonaciones de arma de fuego.

La gente llamó al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de los

delincuencia organizada. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se realizarán los estudios pertinentes para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias de su fallecimiento.

Las autoridades han iniciado una carpeta de investigación y se espera que en las próximas horas se emita información oficial sobre este hecho que ha generado temor e indignación en la región.

elementos de la Policía Municipal y de los paramédicos.

Al sitio arribaron los elementos de seguridad y personal de la Cruz Roja Coatepec, quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

De acuerdo con los reportes policiacos, la joven fue identificada como Victoria “N”, de unos 30 años de edad, y era mayormente conocida como “Vicky” en la zona.

El lugar fue acordonado por los policías en espera del personal de la Policía Ministerial para iniciar las investigaciones y así esclarecer el caso.

Posteriormente, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Xalapa.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Martes 29 de Abril de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Martes 29 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 25 de Septiembre de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 30 de Abril de 2025

¡RESCATAN A SECUESTRADA!

Operación de rescate culmina en tiroteo en el que fue abatido un delincuente y cinco más fueron detenidos, en Tlapacoyan.

ACRIBILLAN AL ‘NAPO’ Hombres armados comenzaron a disparar al candidato morenista, donde ya se reunían los simpatizantes de Morena. PASE A LA 22

MAR DEVUELVE CUERPO

El joven se llamaba Manuel, se había ahogado en la playa, llevaba día y medio desaparecido, en Alvarado. PASE A LA 21

¡MACABRO HALLAZGO!

Los restos humanos fueron localizados a un costado de la carretera municipal, en la localidad de La Corona, en Álamo. PASE A LA 23

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.