El Heraldo de Veracruz 24 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ PLAYAS VERACRUZANAS SON

APTAS

Y SEGURAS

PARA LOS TURISTAS

estudios

LAS FINANZAS ESTÁN SANAS ESTAMOS DESTINANDO SUFICIENTES RECURSOS: SHEINBAUM

Inicia planeación

LA AUTOPISTA CÓRDOBA-ORIZABA Socavones dejan varados a automovilistas

EN EL PUERTO Denuncian invasión de inmuebles abandonados y robo de cableado PASE A LA 3

EN COATZACOALCOS Dan último adiós a la pequeña Zafiro

La niña de 6 años que fue atropellada. PASE A LA 5

Buscan renovar imagen del puerto de Acapulco tras el paso de Otis

Director
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Cofepris sin actualizar muestreo de costas contaminadas

XALAPA

Aunque el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un nuevo muestreo en las playas de Veracruz y consideró que todas son aptas para las actividades recreativas, el informe no es visible en su página oficial.

El mandatario criticó que la Cofepris haya realizado el muestreo durante las lluvias generadas por la tormenta tropical “Alberto” ya que habrían arrastrado todo tipo de basura y residuos, y ello generó que al menos diez playas en el estado de Veracruz fueran consideradas como no aptas para el uso recreativo.

“En ese momento se tomó la prueba, imagínense si no va a salir con residuos orgánicos y de todo lo que arrastró, pero ¿qué sucede? Las lluvias pararon, los cauces de los ríos regresaron y las aguas de ser turbias pasaron a ser más transparentes. El informe lo sacan en el momento en que las playas sí son aptas para el turismo, para nadar y meterse en ellas”, señaló.

Dijo que por ello apoyan la postura del alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, que afirmó durante la semana pasada que los resultados de la Cofepris no son precisos.

“Esa fue la inconformidad no solo del alcalde, también nuestra (…) Qué bueno que salió a aclarar sobre el desfase del tiempo en que se tomó la muestra y cuyos resultados se dieron a conocer en otro momento”, dijo.

García Jiménez insistió en que actualmente todas las playas de la entidad veracruzana son aptas para disfrutar durante el periodo de vacaciones de verano.

“Pedimos que se actualizara (el informe) porque el momento de la muestra fue otro. Ya se tomó, los resultados es que son todas aptas, ya todas las playas son aptas, esa es la actualización que se dio”, comentó.

A pesar de ello, en la página de la Cofepris no aparece una nueva actualización sobre el monitoreo de las playas en el estado de Veracruz. Hay que señalar que la (Cofepris) informó que 10 playas en el estado de Veracruz no son aptas para el uso recreativo; ocho de estas se ubican en el puerto de Veracruz.

Se trata de ocho playas en el puerto de Veracruz: Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas.

A estas se suman dos ubicadas en el municipio de San Andrés Tuxtla dos: Balzapote y Hermosa.

EL HERALDO

Playas veracruzanas son aptas y seguras para los turistas

Revelan nuevos estudios de la SS.

para su uso recreativo”, determinó la secretaría.

Puente Coatzacoalcos III

será la ampliación

del

I: Consejo Empresarial

Veracruz Sur

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El consejo empresarial Veracruz sur espera que se concrete el proyecto de lo que denominaron puente Coatzacoalcos III, pues no sería una ampliación del I, como lo han anunciado la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la próxima gobernadora de la entidad Rocío Nahle García.

“Ella (Rocío Nahle) con alta sensibilidad nos ofreció el tema de eliminar la caseta de cobro, lo cual, nosotros lo vemos positivamente pero también quisiéramos al tiempo ir asimilando por el pago de las casetas y lo que van a hacer ellos, el tema de la ampliación del puente Coatzacoalcos I, hay que entenderlo, realmente no es que se vaya a ampliar el puente, yo creo que viene el Coatzacoalcos III, eso es lo que la ingeniero Rocío Nahle está queriendo decir, ese puente no lo puedes ampliar, no lo pondrías al lado, tendría que venir un puente adicional”, afirmó Claudio Velasco Martell, presidente del organismo.

Refirió que la nueva estructura será parte fundamental de las inversiones y certeza del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

La Secretaría de Salud informó que los estudios que se realizaron a las muestras nuevas de agua que se tomaron en playas de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y San Andrés Tuxtlas revelan que se consideran aptas y seguras para su uso recreativo en esta temporada vacacional de verano.

A través de un comunicado, la dependencia estatal detalló que los muestreos extraordinarios que realizó la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en destinos turísticos de playa de los municipios referidos se efectuaron del 16 al 19 de julio y se enviaron para su análisis.

“Los resultados arrojan que las playas cumplen con la normatividad y son totalmente aptas

elheraldodeveracruz@gmail.com

Según la Secretaría de Salud, se demostró que los estudios previos, que se realizaron del 24 de junio al 8 de junio, derivaron de condiciones de contaminación por fenómenos hidrometeorológicos que afectaron al estado de Veracruz, generando crecida de ríos cuyo caudal arrastró gran cantidad de basura y residuos que ocasionaron el incremento de bacterias, rebasando los límites máximos permisibles. De acuerdo con la dependencia estatal, la actualización de los análisis nuevos se informó al Comité de Playas de Veracruz-Boca del Río y a los ayuntamientos de Veracruz y San Andrés Tuxtla.

“La SS|Sesver reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la vigilancia y monitoreo de las aguas litorales, para garantizar condiciones seguras al turismo y a las familias veracruzanas.”

heraldopublicidad@gmail.com

“Es algo que hay que planear muy bien, nosotros sabemos que nuestro estado, como otros estados no tienen un recurso económico boyante y habrá que ir viendo obras que se vayan dando poco a poco, sin embargo, el sur, es uno de los lugares que están en el pensamiento de la Ingeniero Nahle y también en el del próximo secretario de desarrollo económico”, apuntó. Además, se debe poner especial atención en el mantenimiento y condiciones de seguridad en el Boulevard Morelos, en el que se garantice la tranquilidad de proveedores, trabajadores y comunidad de Coatzacoalcos y Villa Allende.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Distribuye la droga y tu cuota semanal de 2 mil pesos

Así eran los mensajes de extorsión en la zona Sur.

“Te doy esta droga para que la distribuyas y tu cuota semanal de 2,300 pesos si no quieres que te pase lo que le pasó al Langostino. Atte. Comandante Escorpión”, se lee en una cartulina naranja.

Este es uno de los 471 casos de extorsión que han sido denunciados de enero a junio en el estado de Veracruz, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Era la madrugada del 7 de julio cuando José Antonio “N”, alías Comandante Escorpión habría incendiado los restaurantes Palapa Langostinos y el bar La Bocana en Coatzacoalcos, producto de una extorsión al dueño de los locales.

Los dos restaurantes en Coatzacoalcos fueron atacados con bombas caseras, por lo que el incendio se propagó rápidamente; horas más tarde, el restaurante Langostinos anunció su cierre definitivo.

El Comandante Escorpión fue detenido el 8 de julio por señalamientos de una persona que lo acusó de ser el responsable de amenazas y extorsión pues le había dicho que si no pagaba la

cuota quemaría sus negocios.

La versión de la Fiscalía General de Veracruz (FGE) señala que José Antonio pertenece a una banda delictiva que opera en el sur de Veracruz y que durante su detención le fueron aseguradas bolsitas con sustancias características del cristal y cocaína, así como una cartulina con un mensaje amenazador.

De los 471 casos de extorsión reportados en este 2024, son 95 las ocurridas en junio, el mes con más denuncias en lo que va del año.

La estadística del SESNSP señala que este delito va al alza, pues apenas en mayo se habían reportado 87 denuncias; en abril 69, en marzo 70.

Mientras que al inicio de año se reportaron 76 casos durante enero y 74 durante febrero.

La Fiscalía General de Veracruz dio a conocer que en el sur del estado se han llevado a cabo 140 detenciones de personas relacionadas con delitos de alto impacto, de los cuales solo ocho han sido detenidos por el delito de extorsión.

EN

EL CENTRO DE VERACRUZ

Denuncian invasión de inmuebles abandonados y robo de cableado

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Vecinos denunciaron que sujetos invaden inmuebles abandonados de la zona centro de la ciudad de Veracruz y que además se dedican al robo de cableado en casas y a cristalear automóviles para sustraer pertenencias.

Incluso, los sujetos cristalearon las exoficinas del Consejo Distrital Federal XII que se ubican sobre la calle Bravo casi esquina con Lerdo

En entrevista, María Elvira López Mar, vecina de la zona centro de la ciudad, refirió que detuvieron a un sujeto que intentaba robar cable en días pasados, al cual los residentes de la zona amarraron, pero que la policía les aclaró que no podían llevárselo y que si lo hacían seguramente saldría libre por falta de pruebas.

Según López Mar, los sujetos se dedican al robo de cableado y se meten a las casas a pesar de que estén habitadas.

“El problema es que están robando por aquí los cables no importa que la gente esté dentro de la casa, ya no importa y suena la alarma y se metieron a un cuarto de servicio, se metieron a una casa donde vive una señora grande con sus dos nietas que tiene 14 y 16 años, llamamos a la patrulla, la patrulla vino, pero nos dijeron que no podían hacer nada, entonces salimos con palos para que se baje el hombre”, puntualizó.

La vecina estimó que los sujetos cometen tres o cuatro robos al día en la zona centro de la ciudad.

María Elvira López Mar consideró que los dueños deben tapiar sus propiedades que mantienen en el abandono para evitar que sean invadidas por gente extraña y que sustraigan materiales que puedan comercializar en recicladoras.

“Muchas casas abandonas que los dueños no sé para qué las quieren o las deberían de alquilar o algo porque se meten; yo vivo aquí en Bravo y estuvo como tres meses lleno, gracias al ayuntamiento sacamos a la gente, pero todos los días eran horribles los robos, salían y llegaban con todas las cosas, televisiones, todo”, remató. EN COATZACOALCOS Niños reciben

Por parte de personal de Tránsito y Transporte Público.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Elementos de Tránsito del Estado y Transporte Público de Coatzacoalcos participan en el

curso de verano para niños organizado por el Ayuntamiento porteño. A través de la dirección municipal de Protección Civil, menores de nivel primaria recibieron instrucciones sobre la cultura y la seguridad vial.

Dicha actividad tiene como objetivo que los niños puedan recibir las pláticas en las que se les concientice sobre la importancia de la educación vial, convivencia en la vía pública, así como de diversos tipos de transporte que circulan, donde se incluyen los de transporte público.

Se realizó una ponencia del personal del área de Cultura Vial de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial, así como de la encargada de equidad y género de la delegación de Transporte del Estado en Coatzacoalcos.

Los asistentes disfrutaron de las actividades, pues se busca hacerlas divertidas, pero al mismo tiempo que creen en los niños una cultura de protección y seguridad vial, con lo que puedan transmitir el mensaje a los padres de familia, quienes son los que están frente a un volante o cruzan la calle a su lado.

López Mar mencionó que presentarán un oficio a la Dirección de Gobernación del ayuntamiento de Veracruz para solicitar su apoyo para que tapien inmuebles abandonados en los casos donde no parezcan sus dueños.

EN VERACRUZ PUERTO

Pequeños comerciantes

reportan una baja del 50% en la venta de artículos escolares

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Pequeños comerciantes dedicados a la venta de artículos escolares en la ciudad de Veracruz reportan una baja hasta del 50 por ciento en las ventas como consecuencia del fin de las clases.

En entrevista, Eliseo Fernández, quien se dedica a la venta de artículos escolares, comentó que la temporada vacacional es un periodo de resistencia para quienes cuentan con una papelería pequeña.

“Están muy bajas las ventas, bajas, bajas, bajas, más del 50 por ciento, como prácticamente dependemos de las tareas, de las escuelas, pues ahorita con las vacaciones todo se vuelve lento”, puntualizó.

Incluso, Fernández reconoció que pequeños comerciantes que finalmente cierran su papelería en esta temporada debido la falta de ventas.

“En mi caso, yo tengo 10 años y sí hay temporadas que son buenas, no se puede negar, pero hay temporadas ahorita como las vacaciones, de Semana Santa y ahorita que salieron de la escuela, están muy bajas, ¿qué hacemos? Ir aguantando, ya todo mejorará”, insistió.

El comerciante aclaró que el regreso a clases no beneficia en gran medida a las papelerías pequeñas, ya que los padres de familia acuden directamente a papelerías grandes, las cuales ofrecen promociones en el surtido de la lista completa de útiles. En ese sentido, Eliseo Fernández dijo que los pequeños comerciantes no pueden competir con los establecimientos grandes dedicados a la venta de artículos escolares.

No obstante, Fernández ejemplificó que en su caso maneja un sistema de apartado para facilitar la compra de útiles a los padres de familia en abonos.

“Muchas personas no tienen el dinero para ir comprando una lista de mil pesos mínimo, entonces vienen, me van abonando y yo les guardo sus útiles ahí, ya cuando inician las clases ya nada más liquidan lo que les falte (…) Esa es una manera que yo trato de atraer gente”, añadió.

Por otra parte, el comerciante estimó que los precios de los útiles escolares se incrementarán en las primeras semanas de agosto, lo cual indicó que se trata de un alza que se registra año con año.

Eliseo Fernández señaló que las listas de útiles de primero y sexto de Primaria siempre resultan las más caras.

Por último, Fernández mencionó que las libretas resultan el artículo escolar más caro, las cuales registran incrementos hasta de un 30 por ciento.

O

como verduras o como carne: veracruzana

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Amas de casa realizan ajustes a su presupuesto al acudir a realizar sus compras a los mercados de la ciudad de Veracruz debido a los precios que alcanzan frutas y verduras en esta temporada.

“Ahí se va uno ajustando o como verduras o como carne”, dijo Guadalupe, quien acudió a realizar sus compras al mercado Unidad Veracruzana este martes.

El ama de casa consideró que casi es un lujo comer verduras porque los precios se incrementaron en las semanas recientes.

De hecho, la veracruzana reconoció que el precio del chayote se man-

Inicia jornada para detección oportuna del cáncer de mama

En el estadio BetoÁvila.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Salud inició una Jornada de Estudios Gratuitos para la Detección Oportuna del Cáncer de Mama entre las Mujeres en las instalaciones del estadio de béisbol Beto Ávila de la ciudad de Boca del Río.

Esta jornada de estudios gratuitos por parte de la dependencia estatal comenzó este martes, pero terminará el jueves 25 de julio y la atención a las mujeres se brinda en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde.

Al respecto, la responsable estatal

tiene elevado.

El kilogramo de chayote alcanzó los 120 pesos, sin embargo, registra una baja desde la semana pasada.

Al respecto, Rufina Flores Mora, del local Doña Julia del mercado Unidad Veracruzana , recordó que el kilo de chayote subió, alcanzando primero los 100 pesos y un máximo de 120 pesos.

Sin embargo, Flores Mora aclaró que el kilo del chayote bajó 80 pesos a partir de la semana pasada, por lo que ya se cotiza en los 40 pesos, lo cual resulta más accesible para las amas de casa.

La comerciante aseguró que los clientes sí compraban un chayote o dos a pesar del precio que alcanzó, ya que se trata de una verdura que ayuda a las personas diabéticas.

del programa de Cáncer de Mama de la Secretaría de Salud, Elena Escalante Ucha, detalló que la jornada comprende estudios para detectar los cánceres de mama y de cérvico-uterino entre las mujeres de la zona conurbada.

Además, la jornada comprendió estudios para la detección oportuna de enfermedades crónicas a través de tomas de presión, medición de peso y talla y pruebas de glucosa y pruebas rápidas para la detección de sífilis, VIH y hepatitis C.

De igual forma, Escalante Ucha mencionó que se ofrecieron charlas sobre estilos de vida saludable, principalmente relacionados con la alimentación.

“Para que nosotros fortalezcamos las actividades de detección oportuna del cáncer de mama y podamos utilizar como plataforma estos eventos deportivos para sumar esfuerzos para que la asistencia y el efecto que pueda tener este tipo de jornadas sea aún mayor”, agregó.

La especialista dijo que la jornada contó con un módulo para la exploración clínica mamaria, principalmente para mujeres mayores de 25 años de edad, con la finalidad de poder identi-

“Ya va bajando, ya cuesta ahora cuarenta, llegó a costar 100, 120, pero ya gracias a Dios va bajando”, agregó. Rufina Flores Mora explicó que las olas de calor que se registraron en semanas pasadas acabaron con la producción de chayote, por lo que su precio se encareció.

Flores Mora comentó que ahora la amenaza para el campo lo representan las lluvias, pero confió en que no haya tanta afectación en la producción de frutas y verduras como cuando se registraron las olas de calor. Por último, Lulú González, otra ama de casa que acudió a surtirse de frutas y verduras al mercado Unidad Veracruzana , dijo que el kilogramo de papa también se incrementó, ya que se cotiza en los 35 pesos.

ficar un signo temprano de la enfermedad y poder detectar una tumoración en etapas iniciales.

Además, se ofrecerán mastografías a mujeres mayores de 40 años de edad. “Todas las pacientes que aquí se detectan con una mastografía, que cuente con un estadio en el que nos está identificando un signo sospechoso a malignidad, serían referidas al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz donde estarían haciéndoles estudios complementarios y haciendo toma de biopsia en el caso de que sea necesario para poder descartar o confirmar un caso”, finalizó.

Primera Sección

Socavones dejan varados a automovilistas en la autopista Córdoba-Orizaba

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Al menos tres socavones se han formado sobre la Autopista 150D CórdobaOrizaba, a la altura del trébol de Escamela en los límites de Orizaba con Ixtaczoquitlán, debido a las intensas lluvias de los últimos días en Orizaba y la región de Las Altas Montañas.

El personal de Conservación y Mantenimiento de Caminos y Puentes Federales (Capufe), confirmó que estos tres socavones se formaron por los anegamientos de agua a causa de los torrenciales aguacerazos que han caído en pasados días, como el del jueves 18 de julio del presente, en donde 13 vehículos particulares y de carga pesada sufrieron daños en el motor y se quedaron varados.

La formación de estos cráteres, uno de ellos de gran dimensión, en el cuerpo de incorporación del kilómetro 276 del Trébol de Escamela, de la Autopista con dirección a Puebla, representan un peligro para quienes transitan en esta importante Autopista, por lo que autoridades carreteras han solicitado a los usuarios a transitar con precaución.

En dicho tramo carretero se encuentra trabajando personal de Caminos y Puentes Federales quienes realizan limpieza y mantenimiento a la vía rápida 2100; aunque no se ha podido desazolvar al cien por ciento, debido a que continúan

presentándose escurrimientos del lado de Orizaba, además de que también están retirando lodo y tierra por deslave de tierra de montículos en ambos cuerpos de circulación.

Las autoridades carreteras han solicitado a los automovilistas usuarios a manejar con precaución y respetar los límites de velocidad ya que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional continuarán las lluvias en la región de Las Altas Montañas.

Dan último adiós a la pequeña Zafiro

La niña de 6 años que fue atropellada por un ebrio el fin de semana.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En el panteón Jardín de Coatzacoalcos familiares, amigos y vecinos le dieron el último adiós a Zafiro Guadalupe, la niña de seis años que fue atropellada en el fraccionamiento Villas San Martín el fin de semana.

Irma Castellanos, abuela de la menor, reiteró que lo que piden es justicia y que se le aplique todo el peso de la ley al presunto responsable.

Zafiro llevó puesto en su féretro el vestido que su madrina le regaló y que, en lugar de usar en su graduación, decidió guardar para su cumpleaños número 7 que sería el próximo 10 de agosto.

“Ella llevaba su calendario porque iba a ser su cumpleaños, gracias a todos. Pido justicia porque era una inocente, el señor venía borracho, gracias a Dios y los vecinos lo detuvieron y así es como está ahorita, pero estamos teniendo información que lo quieren soltar bajo fianza que para los pobres no hay justicia, para los que menos tienen no hay justicia, dónde están nuestras autoridades, qué es lo que hacen”, dijo.

La menor fue arrollada la tarde – noche del domingo, por un conductor que manejaba en estado de ebriedad.

El automovilista estuvo a punto de ser linchado por vecinos que lo detuvieron pues no es la primera vez que manejaba a alta velocidad. De acuerdo con la información recabada, el conductor ebrio identificado como Alexis era vecino del sector, manejaba un automóvil Dodge Attitude color gris sobre la calle Nevado de Toluca y Sierra Madre Occidental, cuando sin percatarse arrolló a la niña, quitándole la vida casi de manera inmediata.

EXIGEN QUE NO SE LIBERE A CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ Y MATÓ A ZAFIRO Vecinos de Villas San Martín se manifestaron en la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Coatzacoalcos, quienes exigieron que no se libere a Alexis “N” presunto responsable de la muerte de la niña Zafiro de seis años.

Irma Castellanos, abuela de la menor, señaló que le informaron que se está negociando la libertad del conductor que arrolló a su nieta.

“Tenemos entendido que están negociando la libertad de la persona, lo único que pedimos es justicia, viniera o no viniera en estado de ebriedad o en sus cinco sentidos, cómo es que él, golpeó a la niña y todavía se la lleva y le pasa el carro en su cabeza”, indicó. Exigió al juez y al fiscal encargado, aplicar todo el peso de la ley contra este sujeto.

“Señor juez, señora fiscal, autoridades del estado de Veracruz, que ustedes no tienen hijos, nietos, los que están manifestándose de la colonia San Martín, por lo mismo están solidarizándose con nosotros, porque fue una niña, ni un niño más, ni una niña más, hoy fue mi nieta mañana quien sabe”, mencionó.

Al grito de “Justicia, Justicia, Justicia para Zafiro”, la abuela de Zafiro, dijo que, aunque reparen el daño con un millón o dos millones de pesos, nada le va a devolver a Zafiro, aunque aclaró que la decisión de esto será de los padres de la menor.

Por su parte la madre de Zafiro, insistió en que han escuchado rumores sobre la liberación de Alexis “N” y que lo único que quiere es justicia por la menor.

“Yo quiero justicia para mi hija, esa persona la chocó, y si él se hubiera parado, mi hija solo se hubiera quedado con el golpe”, apuntó la señora Josefina Alvarado.

Propone Comisión

nueva redacción del

Artículo 145 del Código Civil del Estado

ELIZABETH ANELL

XALAPA

El Pleno de la LXVI Legislatura dio trámite a la iniciativa de decreto que reforma al Artículo 145 del Código Civil para el Estado de Veracruz, presentada por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables de este Congreso.

LasdiputadasAnilúIngramVallines y Ana Miriam Ferráez Centeno, así como el diputade Ky Durán Chincoya, presidenta, secretaria y vocal de dicha comisión, presentaron la propuesta en concordancia con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 144/2020 y su acumulada 185/2020.

De esta manera, la Comisión pretende que la nueva redacción del Artículo 145 del Código Civil sea, “para el caso de personas mayores con discapacidad, que aún se encuentren bajo tutela de excónyuges, en la sentencia de divorcio deberán establecerse las medidas correspondientes para su protección, de conformidad con la legislación vigente, y en estricto apego al ejercicio de sus derechos humanos. La sentencia de divorcio deberá establecer la reparación del daño en caso de violencia familiar contra cualquiera de las personas integrantes de la familia”.

Previamente, las diputadas y el legislador exponen que, en cumplimiento con la sentencia, se emitió la Convocatoria para el Foro Consultivo dirigido a personas con discapacidad, mismo que fue realizado el pasado 25 de junio en el Congreso local, con la finalidad de escuchar las aportaciones de este sector poblacional en relación con las modificaciones necesarias al Artículo 145 del Código Civil.

En el Foro Consultivo participaron de manera presencial 193 personas con discapacidad más cinco de manera virtual, de las cuales, un total de 198, 15 se identificaron con discapacidad auditiva; 45, motriz; 22, visual; 4, psicosocial; 5 de talla baja; 19, intelectual y 88 son familiares, personas que cuidan o apoyan, así como integrantes de organizaciones e instituciones de y para personas con discapacidad.

Durante la realización del Foro se contó con las medidas para garantizar la accesibilidad en la infraestructura, mediante ascensor, rampas y rutas de acceso libre para personas con discapacidad motriz.

Asimismo, se implementaron los ajustes razonables, tales como la interpretación en Lengua de Señas Mexicana, la presencia de personas facilitadoras para la comunicación de personas con discapacidad intelectual y se brindaron servicios de apoyo, ayuda y acompañamiento a quienes lo requirieron.

Determina Congreso no ratificar a magistrada para un periodo más

ÁNGELES ANELL XALAPA

El Pleno de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual se determina la no ratificación de la ciudadana Beatriz Rivera Hernández para que pueda ejercer el cargo de magistrada por cinco años más a la conclusión de su nombramiento.

Lo anterior, durante la Novena Sesión Ordinaria y con fundamento en diversas disposiciones de las constituciones políticas general y local, así como de las leyes orgánicas de los poderes Legislativo y Judicial, respectivamente, que establecen los principios de supremacía constitucional, voluntad de las partes, interpretación legislativa, libre desarrollo, razonabilidad, objetividad, imparcialidad, práctica parlamentaria, certeza y seguridad jurídica, así como la voluntad expresada de la persona involucrada.

En el Acuerdo, la Jucopo refiere el análisis del Dictamen Técnico emitido por el Consejo de la Judicatura del

ELIZABETH ANELL XALAPA

La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Procuración de Justicia la iniciativa, autoría de la diputada Janix Liliana Castro Muñoz, que tiene como finalidad el fortalecimiento de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dotándola de autonomía e independencia plenas en el ejercicio de su función.

En la Novena Sesión Ordinaria, se dio trámite a la propuesta de reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la que se precisaría que la Fiscalía Anticorrupción es el ente del Ministerio Público en la entidad con competencia exclusiva en los delitos por hechos de corrupción, y así equiparar su grado jerárquico al de la Fiscalía General del Estado (FGE) solo por cuanto al conocimiento de los asuntos que les competen.

De acuerdo con el texto de la iniciativa, se pretende dotar de autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, específicamente en cuatro categorías. La primera, administrativa, para que cuente con la facultad de decidir de forma independiente sobre el régimen laboral y administrativo, cese o baja de sus servidores públicos, fijación de montos salariales, creación o supresión de áreas. La segunda, técnica, para disponer libremente los actos, métodos y procedimientos, adecuados para ejecutar las acciones en la persecución de sus metas y objetivos.

La tercera, gestión, que conlleva la disposición de recursos propios y suficientes para el ejercicio de sus atribuciones, de acuerdo con las necesidades y exigencias que requiera el servicio. La cuarta y última, decisión, relacionada con la competencia específica y particular para emitir sus propias determinaciones en los asuntos puesto a su conocimiento, sin necesidad de recurrir a recomendación u opinión de un agente externo.

Poder Judicial del Estado de Veracruz, en cuanto al razonamiento respecto a no hacer mayor estudio de los elementos dispuestos en el Artículo 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dado que era innecesario al actualizarse la determinancia de la voluntad expresada por la magistrada Beatriz Rivera Hernández, quien manifestó que no es su voluntad ser ratificada en el cargo por un periodo más de cinco años.

Dotaría Congreso

El documento expone que, si bien la magistrada Beatriz Rivera Hernández es idónea por satisfacer los requisitos constitucionales exigidos para continuar en el cargo, no puede ser desatendida su voluntad expresada con respecto al proceso de ratificación, ya que, además de ser un elemento de estudio preliminar y preferente, deviene determinante para la toma de la decisión que realiza el Poder Legislativo.

a la Fiscalía Anticorrupción de mayor autonomía

Por otra parte, se eliminaría la porción normativa que designa a la Fiscalía Anticorrupción como área administrativa integrante de la estructura orgánica de la FGE, en virtud a la equiparación de ambas entidades como el Ministerio Público de la entidad. En concordancia, se delimita la competencia en materia de combate a la corrupción, para que la investigación y judicialización de los delitos por hechos de corrupción, correspondan exclusivamente a la Fiscalía Anticorrupción.

Además, se modifica la atribución indelegable de la FGE para que mantenga la expedición de nombramiento, determinación de cambios de adscripción; concesión de licencias y aceptación de renuncias, separación, remoción, bajas o ceses de su personal de confianza, con excepción de los miembros de la Fiscalía Anticorrupción, cuya facultad se circunscribe únicamente para dicha entidad.

Se reduce la potestad para solicitar la remoción del Fiscal Anticorrupción, de acuerdo con las causales legales establecidas, correspondiendo únicamente al Congreso del Estado; eliminando de este modo la facultad que compartía la FGE, puesto que se busca eliminar toda disposición normativa que implique una facultad sesgada de subordinación ante cualquier organismo o entidad.

Otra de las disposiciones que prevé esta iniciativa es el fortalecimiento de la Fiscalía Anticorrupción y a su titular, estableciendo facultades correspondientes para éste último, a fin de que cuente con un amplio catálogo de funciones y atribuciones que le permitan ejercer su encargo sin mayor limitante que la propia ley, dotando de un marco de seguridad jurídica que respalde su actuación frente a los particulares sujetos a

sus procedimientos, como a la colaboración con otras entidades y organismos.

Se prevé la desaparición de áreas de la FGE que lleven a cabo funciones en materia de Combate a la Corrupción para ser trasladadas a la estructura orgánica de la Fiscalía Anticorrupción, que, de igual forma, atraerá todos los asuntos que se encuentren en trámite para asumir su conocimiento, seguimiento y resolución.

De aprobarse la iniciativa y para efectos del presente ejercicio presupuestal, la FGE generaría las adecuaciones administrativas y financieras para cumplir con las disposiciones de la modificación, garantizando la subsistencia actual de los recursos humanos, materiales y financieros de la Fiscalía Anticorrupción.

Como consecuencia de esta reforma, el Congreso del Estado iniciaría el procedimiento de nombramiento de un nuevo Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, para lo cual contará con 30 días naturales para emitir la convocatoria respectiva.

Miles de familias martinenses se benefician con obra pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en estos casi tres años de administración, se han tenido excelentes resultados y, en el que viene, se seguirán realizando obras que abonarán a la transformación de las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.

Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -en entrevista- comentó que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores más necesitados, sin descuidar los rubros que son importantes, para que esta ciudad siga en la línea de desarrollo.

Comentó que, en materia de obra pública, por primera vez, en esta administración municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntó, es comprobar que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanía.

Lo anterior, afirmó, ha permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, señaló, se han reordenado para invertirlos en más patrullas, equipamiento de vehículo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.

Inicia limpieza del Mercado Municipal

casa, que diario visitan este lugar para realizar sus compras para el hogar.

Gobierno de Tlapacoyan promueve deportes para todos y zumbatón

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Demostrando que es un aliado a los deportistas, el alcalde Salvador Murrieta Moreno promueve deportes para todos, donde a través del zumbatón, futbol, box se hacen partícipes hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Fueron las instalaciones del majestuoso estadio héroes de Tlapacoyan donde se congregaron distintos grupos de mujeres, quienes forman parte del programa municipal Deporte Para Todos, mostraron destacada e importante participación en cada una de las disciplinas.

En presencia del alcalde Salvador Murrieta Moreno se realizaron exhibición de lucha libre, box y fútbol haciendo todos los participantes en cada uno de sus deportes una atractiva demostración, quienes se mostraron agradecidos con la primera autoridad por tomarlos en cuenta con el tema deportivo a beneficio de los Tlapacoyenses.

Como cada año, y con el objetivo de mantener un centro de abasto limpio y ordenado; este martes iniciaron las labores de saneamiento en el Mercado Municipal Rosendo Topete Ibáñez, el cual permanecerá cerrado -por el lapso de 72 horas- para que se realicen actividades de limpieza en todo su interior; en los trabajos participarán locatarios, así como personal del Ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria IV y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

De acuerdo con lo informado por el administrador de dicho centro de abasto, René Flandes Aburto, el objetivo de estas acciones es hacer este espacio más funcional, atractivo y seguro para quienes ahí venden sus productos, así como para las personas, principalmente amas de

En entrevista, dijo que, para la administración municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, es muy importante realizar este tipo de acciones para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta ciudad, así como para las personas que llegan de visita de otros municipios de la región o de distintos estados del país. En ese sentido, expresó:

“Para esta administración municipal es muy importante mantener un mercado limpio y seguro, de ahí que el saneamiento será integral y durante estos días el personal del ayuntamiento estará aplicando diversas acciones coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria, así como con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y los comerciantes de este centro de abasto”, concluyó.

Deporte para todos representa el fomento y cuidado a la salud, donde la activación física es indispensable para mantenerse saludables, aunado que las acciones que realiza la Comude, se incluye a las distintas comunidades como Buena Vista, Plan de Hidalgo, Luis Echeverría, Arroyo de Piedra, Arroyo Piedra, acercando con ello un trabajo que involucre a la sociedad.

Dentro de las actividades se impulsa y rescata al sector de adultos mayores, quienes se integran y forman parte del programa deportivo, donde practican zumba y las acciones abonan al ciudado de la salud.

De esta manera, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno demuestra el interés por fomentar la cultura del deporte enfocada a la población de todas las edades del municipio.

Alcalde Salvador Murrieta refrenda compromiso con la educación en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Hechos y acciones que significan beneficios para las y los tlapacoyenses, forma parte del trabajo constante que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien durante este martes en la celebración de cabildo por unanimidad fue aprobado el convenio de colaboración institucional con la SEV para la instalación de Misiones Culturales No. 47, con ello dar continuidad a los programas acorde al Plan de Estudios para hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir en materia educativa.

A través de estas acciones por al presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, se pacta el compromiso para la continuidad del aprendizaje en hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir a través de la preparación de las personas, donde ahora en materia académica no

existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja la administración local. Serán hombres y mujeres de 15 años de edad o más puedan acceder a los servicios educativos con los que cuenta la Misión Cultural 47, la cual brinda 6 talleres u especialidades teóricos – prácticos los cuales son: educación básica para adultos mayores, agricultura y ganadería, carpintería, educación para la salud, educación familiar y actividades recreativas.

Es de recordar que el primer convenio que se firmó en 2022 tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2024, sin embargo, la modalidad de enseñanza cuenta con validez oficial del Sistema Educativo Nacional y de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Además, en Misiones Culturales los alumnos no solamente obtienen conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a

través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería, fortaleciendo el aprendizaje y labores para el autoempleo.

Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, solo doce cuentan con la enseñanza académica mediante <Misiones Culturales>, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico y abonar a reducir el rezago educativo.

Mediante las políticas públicas Tlapacoyan crea y fortalece vínculos con la SEV para generar las condiciones y espacios para que se brinde continuidad a la preparación educativa de las personas, donde ahora en materia académica no existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja el Gobierno Municipal.

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Miles de familias martinenses se benefician con obra pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en estos casi tres años de administración, se han tenido excelentes resultados y, en el que viene, se seguirán realizando obras que abonarán a la transformación de las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.

Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -en entrevista- comentó que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores más necesitados, sin descuidar los rubros que son importantes, para que esta ciudad siga en la línea de desarrollo.

Comentó que, en materia de obra pública, por primera vez, en esta administración municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntó, es comprobar que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanía.

Lo anterior, afirmó, ha permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, señaló, se han reordenado para invertirlos en más patrullas, equipamiento de vehículo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.

Inicia limpieza del Mercado Municipal

casa, que diario visitan este lugar para realizar sus compras para el hogar.

Gobierno de Tlapacoyan promueve deportes para todos y zumbatón

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Demostrando que es un aliado a los deportistas, el alcalde Salvador Murrieta Moreno promueve deportes para todos, donde a través del zumbatón, futbol, box se hacen partícipes hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Fueron las instalaciones del majestuoso estadio héroes de Tlapacoyan donde se congregaron distintos grupos de mujeres, quienes forman parte del programa municipal Deporte Para Todos, mostraron destacada e importante participación en cada una de las disciplinas.

En presencia del alcalde Salvador Murrieta Moreno se realizaron exhibición de lucha libre, box y fútbol haciendo todos los participantes en cada uno de sus deportes una atractiva demostración, quienes se mostraron agradecidos con la primera autoridad por tomarlos en cuenta con el tema deportivo a beneficio de los Tlapacoyenses.

Como cada año, y con el objetivo de mantener un centro de abasto limpio y ordenado; este martes iniciaron las labores de saneamiento en el Mercado Municipal Rosendo Topete Ibáñez, el cual permanecerá cerrado -por el lapso de 72 horas- para que se realicen actividades de limpieza en todo su interior; en los trabajos participarán locatarios, así como personal del Ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria IV y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

De acuerdo con lo informado por el administrador de dicho centro de abasto, René Flandes Aburto, el objetivo de estas acciones es hacer este espacio más funcional, atractivo y seguro para quienes ahí venden sus productos, así como para las personas, principalmente amas de

En entrevista, dijo que, para la administración municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, es muy importante realizar este tipo de acciones para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta ciudad, así como para las personas que llegan de visita de otros municipios de la región o de distintos estados del país. En ese sentido, expresó:

“Para esta administración municipal es muy importante mantener un mercado limpio y seguro, de ahí que el saneamiento será integral y durante estos días el personal del ayuntamiento estará aplicando diversas acciones coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria, así como con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y los comerciantes de este centro de abasto”, concluyó.

Deporte para todos representa el fomento y cuidado a la salud, donde la activación física es indispensable para mantenerse saludables, aunado que las acciones que realiza la Comude, se incluye a las distintas comunidades como Buena Vista, Plan de Hidalgo, Luis Echeverría, Arroyo de Piedra, Arroyo Piedra, acercando con ello un trabajo que involucre a la sociedad.

Dentro de las actividades se impulsa y rescata al sector de adultos mayores, quienes se integran y forman parte del programa deportivo, donde practican zumba y las acciones abonan al ciudado de la salud.

De esta manera, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno demuestra el interés por fomentar la cultura del deporte enfocada a la población de todas las edades del municipio.

Alcalde Salvador Murrieta refrenda compromiso con la educación en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Hechos y acciones que significan beneficios para las y los tlapacoyenses, forma parte del trabajo constante que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien durante este martes en la celebración de cabildo por unanimidad fue aprobado el convenio de colaboración institucional con la SEV para la instalación de Misiones Culturales No. 47, con ello dar continuidad a los programas acorde al Plan de Estudios para hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir en materia educativa.

A través de estas acciones por al presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, se pacta el compromiso para la continuidad del aprendizaje en hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir a través de la preparación de las personas, donde ahora en materia académica no

existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja la administración local. Serán hombres y mujeres de 15 años de edad o más puedan acceder a los servicios educativos con los que cuenta la Misión Cultural 47, la cual brinda 6 talleres u especialidades teóricos – prácticos los cuales son: educación básica para adultos mayores, agricultura y ganadería, carpintería, educación para la salud, educación familiar y actividades recreativas.

Es de recordar que el primer convenio que se firmó en 2022 tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2024, sin embargo, la modalidad de enseñanza cuenta con validez oficial del Sistema Educativo Nacional y de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Además, en Misiones Culturales los alumnos no solamente obtienen conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a

través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería, fortaleciendo el aprendizaje y labores para el autoempleo.

Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, solo doce cuentan con la enseñanza académica mediante <Misiones Culturales>, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico y abonar a reducir el rezago educativo.

Mediante las políticas públicas Tlapacoyan crea y fortalece vínculos con la SEV para generar las condiciones y espacios para que se brinde continuidad a la preparación educativa de las personas, donde ahora en materia académica no existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja el Gobierno Municipal.

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Primera Sección
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Las finanzas están sanas; estamos destinando suficientes recursos: Sheinbaum

Inicia planeación del presupuesto para el 2025 junto al secretario de Hacienda.

“No va a haber nuevos impuestos’’, aclaró.

DAVID MARTÍNEZ

CIUDAD DE MÉXICO

“El Gobierno Federal tiene finanzas sanas, el Gobierno de México, y estamos ya programando el presupuesto para el próximo año’’, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo luego de sostener una reunión en Palacio Nacional con el actual secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, –quien se mantendrá como titular de la dependencia al inicio de la siguiente administración–, en la cual comenzaron los trabajos de planeación para el presupuesto del 2025.

“Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que, en total, todos son alrededor de 300 mil millones de pesos; que como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones. Además de, pues obviamente, el propio funcionamiento del Gobierno’’, anunció.

Celebró que, durante el encuentro, – al que también asistió brevemente el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza –, se abordaron temas como las finanzas de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el déficit económico para el país, entre otros temas económicos.

“Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va

a cerrar bien el gobierno. Hablamos de temas de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad y también del presupuesto para el próximo año; el presupuesto para el próximo año, se está considerando el 3% del déficit, que es algo que acepta cual-

quier gobierno; tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir, prácticamente, más bien, los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones, etcétera. Se está revisando esa parte, de cuánto podría soportar el

Rinden homenaje a histórica atleta paralímpica María

AVC NOTICIAS

ÚRSULO GALVÁN

Este martes 23 de julio, previo a su viaje a París, Francia, como parte del seleccionado mexicano que participará en los Juegos Paralímpicos 2024; María Estela Salas Marín, histórica atleta paralímpica galvanense, fue homenajeada por personal, directores y cabildo del H. Ayuntamiento, encabezados por el alcalde, Eder Jero Hernández Lara.

Con una gran emoción, María Estela recibió el cariño de todas y todos los presentes, quienes reconocieron su gran trayectoria deportiva que ha llenado de orgullo, no solo a los galvanenses, sino a todo Veracruz y todo México. En compañía de su familia, autoridades locales y deportistas galvanenses destacados; la originaria de Playa de Chachalacas recibió

un reconocimiento de manos del alcalde Eder Jero y la presidenta del Sistema DIF municipal, Vianney Hernández Vizuet. El director del sistema DIF, Mtro. Iván Álvarez Hernández, leyó una semblanza de la histórica paradeportista quien, con su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, acumula seis participaciones en la máxima justa deportiva; en Atenas 2004, llevó a México a lo más alto con la obtención de la medalla de oro en lanzamiento de bala y medalla de plata en lanzamiento de jabalina; además ha competido en los juegos paralímpicos Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.

En su palmarés, la paradeportista cuenta con aproximadamente 500 medallas en eventos nacionales y 35 medallas en juegos parapanamericanos, donde ostenta un record mundial. Ma.

Estela Salas Marin ha recorrido el mundo dejando muy en alto a su querido pueblo de Playa de Chachalacas, participando en mundiales de atletismo en países como Nueva Zelanda, Argentina, Brasil, Grecia, Japón, entre otros.

En su discurso, Eder Jero, agradeció a María Estela por todas las alegrías y el gran orgullo que han generado sus logros para el pueblo galvanense y para todo el país; reiterando que es una gran satisfacción apoyarla hoy y siempre, porque dijo, su gran espíritu de lucha y perseverancia ha servido de ejemplo para el pueblo del municipio de Úrsulo Galván.

“Estelita, como muchos te dicen, gracias por aceptar la invitación y estar aquí con nosotros, este es un pequeño reconocimiento a tu gran trayectoria, en nombre del pueblo del municipio de Úrsulo Galván te digo, que eres la atleta

presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB’’, puntualizó.

Además, agregó, que se trata de un presupuesto razonable que guardará todos los indicadores macroeconómicos: “que no genere ningún riesgo evidentemente, ni mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo, haya obra pública que genere empleo’’, agregó,

En este mismo sentido, hizo énfasis en que habrá un manejo responsable del dinero del pueblo de México con el presupuesto planteado que se presentará al Congreso de la Unión en noviembre de este año y en el cual no se considera una Reforma Fiscal, ni incremento a los impuestos.

“Estoy tranquila, y claro, hay que seguir trabajando en el presupuesto, ni tampoco estamos planteando una Reforma Fiscal profunda para el próximo año’’, aseveró

Reconoció que hoy México vive finanzas sanas gracias a la política económica implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde la austeridad republicana y el combate a la corrupción han logrado grandes cambios en el país en temas de ahorros e ingresos.

“Había una visión en el pasado, de que la austeridad republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y justamente el presidente ha mostrado que, si hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y, además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno y al mismo tiempo para los programas prioritarios que estamos planteando’’, concluyó.

Estela Salas Marín

más grande que ha dado nuestra tierra, me llena de mucha satisfacción saber que, gracias a ti, a tu gran dedicación y esfuerzo, ha sonado el himno nacional mexicano en varias partes del mundo”, dijo el alcalde.

Miles de familias martinenses se benefician con obra pública

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Gracias a las acciones, programas y la política de honestidad, transparencia y no corrupción, en estos casi tres años de administración, se han tenido excelentes resultados y, en el que viene, se seguirán realizando obras que abonarán a la transformación de las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.

Lo anterior, lo afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien -en entrevista- comentó que, para el Gobierno Municipal que se honra en encabezar, es importante atender las necesidades prioritarias de las familias y sectores más necesitados, sin descuidar los rubros que son importantes, para que esta ciudad siga en la línea de desarrollo.

Comentó que, en materia de obra pública, por primera vez, en esta administración municipal se han estado realizando supervisiones al inicio de todas y cada una de las obras que se ejecutan en la zona urbana y rural. El objetivo, apuntó, es comprobar que cumplan con los estándares de calidad exigidos por las instancias y por la misma ciudadanía.

Lo anterior, afirmó, ha permitido entregar obras de mejor calidad y, al mismo tiempo, ha dado como resultado que el costo de ellas sea el real y no sobrevaluado. Los ahorros obtenidos, señaló, se han reordenado para invertirlos en más patrullas, equipamiento de vehículo compactadores de basura y muchos otros beneficios para los habitantes de las colonias y comunidades.

Inicia limpieza del Mercado Municipal

casa, que diario visitan este lugar para realizar sus compras para el hogar.

Gobierno de Tlapacoyan promueve deportes para todos y zumbatón

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Demostrando que es un aliado a los deportistas, el alcalde Salvador Murrieta Moreno promueve deportes para todos, donde a través del zumbatón, futbol, box se hacen partícipes hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Fueron las instalaciones del majestuoso estadio héroes de Tlapacoyan donde se congregaron distintos grupos de mujeres, quienes forman parte del programa municipal Deporte Para Todos, mostraron destacada e importante participación en cada una de las disciplinas.

En presencia del alcalde Salvador Murrieta Moreno se realizaron exhibición de lucha libre, box y fútbol haciendo todos los participantes en cada uno de sus deportes una atractiva demostración, quienes se mostraron agradecidos con la primera autoridad por tomarlos en cuenta con el tema deportivo a beneficio de los Tlapacoyenses.

Como cada año, y con el objetivo de mantener un centro de abasto limpio y ordenado; este martes iniciaron las labores de saneamiento en el Mercado Municipal Rosendo Topete Ibáñez, el cual permanecerá cerrado -por el lapso de 72 horas- para que se realicen actividades de limpieza en todo su interior; en los trabajos participarán locatarios, así como personal del Ayuntamiento, de la Jurisdicción Sanitaria IV y de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

De acuerdo con lo informado por el administrador de dicho centro de abasto, René Flandes Aburto, el objetivo de estas acciones es hacer este espacio más funcional, atractivo y seguro para quienes ahí venden sus productos, así como para las personas, principalmente amas de

En entrevista, dijo que, para la administración municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, es muy importante realizar este tipo de acciones para brindar un mejor servicio a los habitantes de esta ciudad, así como para las personas que llegan de visita de otros municipios de la región o de distintos estados del país. En ese sentido, expresó:

“Para esta administración municipal es muy importante mantener un mercado limpio y seguro, de ahí que el saneamiento será integral y durante estos días el personal del ayuntamiento estará aplicando diversas acciones coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria, así como con la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y los comerciantes de este centro de abasto”, concluyó.

Deporte para todos representa el fomento y cuidado a la salud, donde la activación física es indispensable para mantenerse saludables, aunado que las acciones que realiza la Comude, se incluye a las distintas comunidades como Buena Vista, Plan de Hidalgo, Luis Echeverría, Arroyo de Piedra, Arroyo Piedra, acercando con ello un trabajo que involucre a la sociedad.

Dentro de las actividades se impulsa y rescata al sector de adultos mayores, quienes se integran y forman parte del programa deportivo, donde practican zumba y las acciones abonan al ciudado de la salud.

De esta manera, el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno demuestra el interés por fomentar la cultura del deporte enfocada a la población de todas las edades del municipio.

Alcalde Salvador Murrieta refrenda compromiso con la educación en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Hechos y acciones que significan beneficios para las y los tlapacoyenses, forma parte del trabajo constante que realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien durante este martes en la celebración de cabildo por unanimidad fue aprobado el convenio de colaboración institucional con la SEV para la instalación de Misiones Culturales No. 47, con ello dar continuidad a los programas acorde al Plan de Estudios para hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir en materia educativa.

A través de estas acciones por al presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, se pacta el compromiso para la continuidad del aprendizaje en hombres, mujeres y jóvenes que buscan sobresalir a través de la preparación de las personas, donde ahora en materia académica no

existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja la administración local. Serán hombres y mujeres de 15 años de edad o más puedan acceder a los servicios educativos con los que cuenta la Misión Cultural 47, la cual brinda 6 talleres u especialidades teóricos – prácticos los cuales son: educación básica para adultos mayores, agricultura y ganadería, carpintería, educación para la salud, educación familiar y actividades recreativas.

Es de recordar que el primer convenio que se firmó en 2022 tiene vigencia hasta el 31 de julio del 2024, sin embargo, la modalidad de enseñanza cuenta con validez oficial del Sistema Educativo Nacional y de la Secretaría de Educación de Veracruz.

Además, en Misiones Culturales los alumnos no solamente obtienen conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a

través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería, fortaleciendo el aprendizaje y labores para el autoempleo.

Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, solo doce cuentan con la enseñanza académica mediante <Misiones Culturales>, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico y abonar a reducir el rezago educativo.

Mediante las políticas públicas Tlapacoyan crea y fortalece vínculos con la SEV para generar las condiciones y espacios para que se brinde continuidad a la preparación educativa de las personas, donde ahora en materia académica no existen barreras, mediante la visión bajo la cual trabaja el Gobierno Municipal.

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Buscan renovar imagen del puerto de Acapulco tras el paso de “Otis”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes junto con Evelyn Salgado, gobernadora del Estado de Guerrero, anunciaron el programa Juntos Pintamos Acapulco, que busca pintar viviendas de 300 mil familias acapulqueñas de manera gratuita. Los municipios en los que se llevará a cabo esta labor son Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, los cuales recibirán pintura e insumos gratuitos repartidos por el gobierno de México. Montiel Reyes comentó que el objetivo es renovar la imagen del puerto de Acapulco después del huracán “Otis”, por lo que invitó a la población de los municipios a participar del 29 de julio al 12 de agosto en asambleas comunitarias que permitan definir las obras que se implementaran.

Por su parte, Evelyn Salgado celebró estas acciones, agradeciendo al gobierno de México y a la Secretaría de Bienestar, destacando la importancia de preparar viviendas dignas: “lo importante es que se sienta más alegría y todo el color que tendrán”. Asimismo, invitaron a muralistas y artistas urbanos de Acapulco y del resto del país a que estén atentos a la convocatoria para decorar espacios públicos, con la garantía de obtener material gratuito.

Presupuesto de Egresos incluirá en primer año de gobierno 300 mmdp: Claudia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Presupuesto de Egresos del primer año del próximo gobierno incluirá 300 mil millones de pesos (mmdp) más para proyectos de agua, para programas sociales actuales y los que se implementarán a partir de 2025, informó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

“Están bien las finanzas del Gobierno de México y el próximo año existen recursos para los programas sociales y para las obras de inversión que estamos planteando. Había una visión en el pasado de que la austeridad republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y, justamente, el presidente ha mostrado que sí hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar y, además, todavía hay espacios para

Activan Alerta Amber para hermanitos desaparecidos en Hermosillo

Guadalupe de 3 años y de las niñas Grisel

Guadalupe de 7 y Graciela Guadalupe López Soto, de 2 años de edad

reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio gobierno”, sostuvo.

En un encuentro con medios, destacó que el presupuesto para el próximo año está considerando 3% de déficit, y aseguró que tampoco se está programando un endeudamiento.

Aseguró que su administración, que arrancará el 1 de octubre próximo, destinará suficientes recursos para el proyecto de los trenes, vivienda popular, programas digitales y para proyectos de agua.

Al medio día de este martes se reunió en Palacio Nacional con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con quien abordó la situación económica del país.

“Hablamos de la situación de las finanzas del gobierno federal, puedo

decir con toda claridad que las finanzas son sanas. Está bien el gobierno federal, va a cerrar bien”, aseguró.

Sheinbaum precisó que en este 2024, “terminan las grandes inversiones y existen recursos que se pueden reorientar a las nuevas inversiones, además de obviamente el propio funcionamiento del gobierno”.

Expresó que su gobierno invertirá 50 mil millones de pesos para los nuevos programas sociales, mujeres de 60 a 64 y becas para adolescentes de secundaria.

Enfatizó que los 500 mil millones de pesos destinados a los apoyos económicos para las personas adultas mayores, están garantizados

“Vamos a ser muy responsables en el manejo del presupuesto y el presupuesto del gobierno federal está bien, está sano y va a cerrar bien”, argumentó.

La Fiscalía de Sonora informó que se emitió ficha de búsqueda y localización para tres menores que fueron vistos por última vez en el poblado Miguel Alemán, municipio de Hermosillo.

Los menores hermanos fueron sustraídos de su hogar el pasado viernes 19 de julio. Se trata de los niños Gregorio

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) considera que la vida o la integridad física de los menores desparecidos pudiera encontrarse en peligro eminente.

Las personas que tengan información que dé con el paradero de los infantes puede hacerse al número 6622898800 Etx. 15512 o bien al 911.

MÉXICO Y EL MUNDO

Elección de integrantes del PJ será gradual y rápido: Ernestina Godoy

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las elecciones para sustituir a los integrantes del Poder Judicial (PJ), derivado de la reforma constitucional, debe ser gradual, pero no tardar décadas, señaló Ernestina Godoy, próxima consejera jurídica de la Presidencia en la siguiente administración federal.

En el foro sobre la reforma al Poder Judicial, realizado en el Centro Expositor de Puebla, planteó que dichas modificaciones deben realizarse entre el 2025 y el 2027, aunque dejó abierta la posibilidad de alargar más dicho período.

“Esa gradualidad no puede ser a 40 años, a 50 años, como ha habido también propuestas. Este tema de la gradualidad no es que no se mueva una letra o una coma, se está enlistando y ahí la convocatoria es que seamos creativos para ver cómo puede ser aplicada esta gradualidad, sin que pierda el sentido de urgencia de la modificación del Poder Judicial federal y local. Lo dije a 2027, vamos viendo, pero tenemos que hacerlo rápido”, expresó.

Añadió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces es viable, porque se aplica en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y el Judicial no se rige por un marco legal diferente.

“El Poder Judicial no constituye ni es un poder diverso especial. El Poder Judicial debe estar suje-

to a un marco legal que el poder Constituyente le permite. El Poder Judicial, como los otros poderes de la unión, debe sujetarse a la forma y términos que el pueblo, como soberano, determine su forma de organización”, expuso.

Afirmó que los foros realizados por la Cámara de Diputados no serán en vano, porque se incor-

porarán algunas propuestas a la iniciativa del presidente López Obrador.

“No es un ejercicio vacío, no es un ejercicio en vano, han estado sistematizando muchas de las opiniones que se han vertido a lo largo y ancho de todo el país, en los distintos temas que se han ido trabajando”, aseguró.

Reforma al poder judicial vuelve a inquietar al peso

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 18.15 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.16% o 21 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Resultado de lo anterior, el peso fue la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar debido a que persisten los riesgos en México, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Por un lado, ayer se dio a conocer que, el partido Morena y aliados buscan aprobar un paquete de reformas en agosto, incluyendo la reforma del Poder Judicial. Por otra parte, el segundo factor que incidió en la depreciación del peso fue la caída en el precio del petróleo. El WTI cerró la sesión perdiendo 3.5%, cotizando en 76.96 dólares por barril, tocando un mínimo de 76.40 dólares no visto desde el 10 de junio.

Las presiones a la baja para el precio del petróleo se debieron a la expectativa de un alto el fuego en Gaza; las preocupaciones sobre la demanda de China, país cuyo crecimiento económico se ha desacelerado; así como la alta probabilidad de que Donald Trump gane la presidencia de Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.

Las divisas más depreciadas en la sesión además del peso fueron: la corona checa con 0.88%, el rand sudafricano con 0.72%, la corona noruega con 0.62%, el florín húngaro con 0.53%, el peso chileno con 0.48%, el dólar australiano con 0.44%, el dólar neozelandés con 0.43%, la corona sueca con 0.39% y el peso colombiano con 0.38%.

El dólar al menudeo cerró en18.63 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.31% o 24 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones registró una ligera pérdida de 0.14%, cayendo en tres de las últimas cuatro sesiones; asimismo, el Nasdaq Composite mostró una ligera caída de 0.06% y el S&P 500 cayó 0.16%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 0.52%, cortando una racha de dos sesiones al alza. Al interior, destacaron las pérdidas de las siguientes emisoras: Grupo México, con una baja de1.4%; Banorte, -0.9%; Coca-Cola Femsa, -3.4%); Gruma, -2.3%; e Industrias Peñoles, -3.6%.

Frente Cívico Nacional busca ser partido político

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La organización Frente Cívico Nacional convocó a la ciudadanía a participar en la discusión de la conformación de una nueva fuerza política con vistas a convertirse en un partido político tras “la ineficiencia” de la oposición en la pasada contienda electoral.

Según lo expuso Macario Schettino, economista y escritor quien forma parte de la organización, el movimiento busca tener un diálogo con la ciudadanía acerca de la ideología interna del movimiento, así como sus reglas y principios.

“El Frente Cívico está convocando a la ciudadanía a participar en una discusión sobre cómo debería ser esta fuerza política: ¿Debe ser un partido, un movimiento, un frente o una organización? Además, ¿bajo qué ideología debería funcionar? ¿o sería preferible no tener una ideología muy estricta, sino concentrarse en causas específicas? Eso es lo que queremos convocar a la ciudadanía a discutir”, dijo Macario Schettino en conferencia de prensa.

La organización, por ahora, se encuen-

tra conformada por 26 ciudadanos, catedráticos, comunicadores y analistas políticos, entre los cuales se encuentran Alberto Razo, Amado Avendaño, Leonardo Valdés, Macario Schettino, Jorge Javier Romero, Denisse Meade, Coordinadora Nacional de México Unido, y Cecilia Soto, quien es presidenta del Consejo del Frente Cívico Nacional, entre otros.

Los participantes buscarán brindar una alternativa a la oposición que, según lo exponen, hizo un mal papel durante el pasado periodo electoral.

“No alcanzaron a cumplir el papel que se esperaba de ellos durante la elección. Su participación en la coalición opositora fue insuficiente. No hubo la presencia en urnas el día de la elección, no hubo la defensa que esperábamos. En consecuencia, estos partidos no solamente quedan a deber a los ciudadanos, le quedaron a deber a sus propios militantes. Eso es lo que está llevando a los conflictos que ahora viven, y cada uno de ellos lo resolverá de acuerdo con sus propias reglas”, expresó Macario Schettino.

Los esfuerzos por reunir y conformar el diálogo están encaminados a la confor-

mación de un partido político que será necesario para contender de manera formal en elecciones. Por lo tanto, buscarán que dicha conformación pueda ser registrada en enero del siguiente año.

Sin embargo, aunque buscarán brindar una alternativa a la oposición, aseguran que no cerrarán las puertas a exmiembros de otros partidos políticos, como el PRI, PAN o PRD, sin embargo, el movimiento priorizará a los ciudadanos.

“No estamos interesados, en un principio, en cosechar militantes cuyos partidos políticos u opciones están desapareciendo, sino más bien, la ciudadanía (...) Pero hay que trabajar en las reglas internas para limitar los riesgos para personas que busquen el control de la organización”.

FRENTE CÍVICO MARCA SU LÍNEA DE LA MAREA ROSA; XÓCHITL NO ESTÁ INVITADA

El Frente Cívico Nacional diferenció además que la convocatoria no es parte del movimiento conocido como Marea Rosa, y que no han establecido contacto directo con Xóchitl Gálvez para que forme parte del próximo partido político.

En la asamblea, el frente aprovechó

también para recordar la convocatoria de manifestación frente al Instituto Nacional Electoral el 11 de agosto contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. Además, informaron de tres foros en los que se discutirá el tema durante tres semanas antes de dicha protesta.

Hallan sin vida a elemento de Fuerza Civil en Puente Nacional

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

El cuerpo de José Israel Laureano Valencia, elemento activo de la Fuerza Civil, fue encontrado sin vida la mañana de este martes 23 de julio, en el panteón de Chichicaxtle, en el municipio de Puente Nacional.

El cadáver tenía al menos dos impactos de arma de fuego, por lo que se iniciaron las diligencias de ley como una posible ejecución del servidor público, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El policía estatal era conocido con el distintivo de “

Moscú y estaba en el destacamento de Ciudad Cardel, perteneciente al municipio de La Antigua, en la zona costera central del estado de Veracruz.

Circula la versión de que el cuerpo presentaba huellas de violencia, estaba maniatado y tenía lesiones provocadas con arma de fuego. También se habla de que el policía fue víctima de una privación ilegal de la libertad; sin embargo, las autoridades aún no han emitido un informe oficial al respecto.

Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, no se ha pronunciado. El personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales comenzó las primeras diligencias para esclarecer el crimen.

En menos de una semana han sido asesinados dos elementos de la SSP en Veracruz. El pasado jueves 18 de julio, Marlene Concepción Martínez Escribano, originaria del municipio de San Andrés Tuxtla y elemento de la Policía Estatal, murió en cumplimiento de su deber en el estacionamiento de un centro comercial del puerto de Veracruz, cuando fue atacada a tiros por sujetos que intentaban privar de la libertad a una persona.

Hasta el 18 de julio de este año, la organización Causa en Común contabilizaba tres elementos de seguridad asesinados en el territorio veracruzano. Se trataba de dos hombres y una mujer, todos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Del 11 al 18 de julio de 2024, había registro de siete policías asesinados en Sonora (2), Puebla, Morelos, Michoacán, Veracruz y el Estado de México (1 cada uno).

En el país han sido asesinados al menos 172 policías, en promedio uno cada día. Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en lo que va de 2024 son Guanajuato (36), Estado de México (18), Chiapas (14), Nuevo León (14), Jalisco (10), Baja California Sur y Guerrero (9 cada uno).

Del 1 de diciembre de 2018 al 18 de julio de 2024, se han registrado, al menos, 2 mil 402 policías asesinados en México.

Detienen a dos policías de Banderilla

Estarían relacionados con la muerte de Chencho.

JUAN DAVID CASTILLA XALAPA

Policías ministeriales detuvieron a dos elementos de Vigilancia Preventiva Municipal de Banderilla, presuntos implicados en la muerte del señor Inocencio Vázquez Rivas, mejor conocido como Chencho

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ambos elementos municipales son acusados del delito contra las instituciones de seguridad pública dentro del proceso penal 848/2024.

Se trata de los policías José Mahaliel “N”, alias Leo, y Geovanni “N”, quienes han sido señalados por los pobladores de Banderilla tras presuntos actos de abuso de autoridad.

Aunque las autoridades no revelaron más detalles, los vecinos de dicha demarcación indicaron que la detención se llevó a cabo la tarde del domingo 21 de julio.

Además, comentaron que el arresto ocurrió porque probablemente estarían relacionados con la muerte de Inocencio, quien presuntamente fue golpeado por los elementos municipales y después falleció por la gravedad de las lesiones.

Los dos policías de Banderilla capturados serían puestos a disposición de un juez de control para que se

Piden apoyo para localizar a Ariana Gutiérrez

Desapareció en Chichicaxtle en Puente Nacional.

YHADIRA PAREDES XALAPA

Desde el pasado 20 de julio nada se sabe del paradero de Ariana Gutiérrez León, estudiante de bachillerato de 18 años de edad, con quienes sus familiares perdieron contacto el sábado en la localidad de Chichicaxtle, municipio de Puente Nacional.

Sus padres, Elizabeth León García y Rodolfo Octavio Gutiérrez hicieron un llamado a la población a compartir su ficha de búsqueda para poder dar con ella.

Su madre explicó que el pasado

determine su situación jurídica.

Inocencio Vázquez Rivas fue detenido la noche del sábado 13 de julio en la zona conocida como La Mazorca en Banderilla por supuestamente ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.

Los pobladores difundieron videos en redes sociales donde se observa a varios policías que golpean a Chencho. En lugar de llevarlo a los separos, fue abandonado en un camino que conduce hacia la localidad de La Concepción, municipio de Jilotepec.

El domingo 14 de julio, Chencho estaba desnudo y lastimado por los golpes. Fue auxiliado por los habitantes. Después sus familiares lo llevaron al Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio en Xalapa, donde murió al día siguiente.

Los pobladores de Banderilla han marchado y se han manifestado para exigir justicia en el caso, pues los policías locales son constantemente señalados de cometer abusos contra la ciudadanía.

viernes fue el último contacto que tuvieron con ella, se fueron a dormir y por la mañana del sábado ya no estaba.

Todo el sábado intentaron localizarla con familiares y amigos, el domingo presentaron la denuncia correspondiente por la desaparición de la estudiante de preparatoria, sin embargo, la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de la ciudad de Veracruz inició el protocolo Alba hasta el lunes 22.

Ariana mide 1.73 metros, pesa 64 kilos, piel morena clara, ella usa brackets, cabello negro lacio a la altura de los hombros, ojos medianos, un lunar tipo mancha del lado derecho entre oído y mejilla, la nariz recta y además de eso tiene un lunar de bolita del lado derecho de la nariz.

El día de la desaparición vestía pantalón negro, botas blancas y de plataforma.

“Lo que queremos saber si está viva porque desconocemos desde ese momento algo de ella, para ver dónde está, con quién está, lo que queremos saber realmente es si está viva”.

Ana de 27 años es asesinada a balazos en Minatitlán

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS MINATITLÁN

Una madre de familia fue asesinada a balazos cuando salía de un negocio ubicado sobre la calle Hermenegildo Galeana esquina con Independencia , de la colonia Insurgentes en Minatitlán al Sur de Veracruz.

Los primeros reportes señalan que la comerciante de ropa, Ana “N” salía del centro botanero El Receso –propiedad de su madre-, alrededor de las 21:00 horas del lunes 22 de julio, para subirse a un automóvil

cuando arribaron dos hombres desconocidos y dispararon con arma de fuego, sobre su cabeza y cuerpo. Dos de las balas que dispararon quedaron alojadas en su cabeza, por lo que murió de manera instantánea a la edad de 27 años, posteriormente los agresores huyeron del lugar; minutos después arribaron elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como socorristas de Protección Civil municipal.

Los policías acordonaron la zona e iniciaron un operativo en búsqueda de los agresores, sin que se conociera

de alguna detención en el resto de la noche del lunes 22 de julio.

Se conoció que Ana “N” y su mamá se fueron de Minatitlán porque habían recibido amenazas y eran víctimas de extorsión; luego en octubre del 2023 regresaron a este municipio y abrieron el bar El Receso.

En redes sociales amigos y amigas de Ana “N” han publicado mensajes de despedida y consternación por el asesinato de una mujer a la que describen cómo madre de una niña de diez años, emprendedora, comerciante de ropa y accesorio, y propietaria del negocio con servicio de extensiones de cabello.

EN COATZACOALCOS

Una mujer perdió la vida de un infarto mientras estaba sentada frente a la playa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer perdió la vida de un infarto mientras estaba sentada a la orilla de la playa de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó durante la noche del lunes cerca de las 20:15 horas a la altura de la Casa de Cultura entre Malecón y Carranza. De acuerdo con testigos, se trató de una dama que se encontraba acompañada de sus familiares sentada frente al mar, al intentar ponerse de pie, se desvaneció.

Al punto del hecho acudió la Policía Municipal quienes fueron los primeros respondientes, además de haber corroborado que se trataba de una mujer que ya no contaba con signos vitales.

Posteriormente arribaron elementos de Servicios Periciales, quienes trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo).

Hasta el momento se desconoce la identidad y edad de la mujer que perdió la vida.

Colapsa puente y cae autobús al río Blanco

Hay un muerto y cuatro lesionados.

El puente vehicular que comunica la localidad de Tenejapam de Mata, Omealca, con la cabecera municipal de Cuichapa, colapsó está tarde de martes y con él cayó un autobús de pasaje foráneo; hay una persona fallecida y cuatro lesionadas de un total de 15 viajeros.

El sorpresivo desplome del puente generó una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de lugareños. La sorpresiva caída del puente vehicular y peatonal se registró alrededor de las 15:45 horas de este martes, sobre el camino denominado Reserva Ecológica Metlac Río Blanco, a causa de

las malas condiciones en que se encontraba su infraestructura.

Con la caída de los muros, trabes y losas, también cayó consigo un camión de pasaje de la Línea Autobuses Rápidos del Sureste, de color blanco y con número económico 298 y ruta OmealcaCuichapa- Amatlán- San Miguelito y la central camionera de Córdoba. Decenas de pobladores apoyados por

paramédicos de Amatlán, Omealca y Cuichapa, realizaron el rescate de las personas lesionadas y las trasladaron al Hospital General de Córdoba antes El Yanga, para su atención médica. Se espera el arribo de grúas de grandes dimensiones para que puedan rescatar la unidad de transporte público y se lleve a cabo el deslinde de responsabilidades.

AVC NOTICIAS

NOGALES

Dos personas lesionadas, daños y pérdidas materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Veracruz y viceversa, fue el saldo que dejó el accidente de una camioneta particular procedente del Estado Poblano cargada con quesos, cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata.

De acuerdo al reporte policial, el percance se presentó esta mañana en el kilómetro 248 del tramo carretero El Trébol de Maltrata-Ciudad Mendoza, con dirección al Puerto Jarocho, justo metros adelante de la Fitosanitaria de Balastrera, del

Dos lesionados en choque y volcadura de camioneta en Balastrera

municipio de Nogales, Veracruz. El conductor de la camioneta marca Nissan NP300 de color blanco, con caja seca cargada con rejas de plástico con quesos en diferentes presentaciones, procedentes de San António Soledad, límites con Cañada Morelos, Puebla, perdió el control debido al exceso de velocidad y a una presunta falla mecánica en el sistema de dirección, chocó frontalmente contra el muro de contención central,

Capturan a presunto pederasta en Papantla

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS PAPANTLA

Elementos de la Policía Municipal de Papantla capturaron a un sujeto señalado por presuntamente haber abusado sexualmente de un menor de edad, por lo que fue presentado ante autoridades ministeriales.

El presunto pederasta fue detenido en el barrio de El Zapote del mencionado municipio, cuando se informó a las corporaciones de seguridad que tenía retenido contra su voluntad a un niño de 11 años de edad con identidad reservada.

Según la información reca-

bada, el acusado fue identificado como Miguel Ángel M.P., de 46 años de edad, el cual fue capturado cuando estaba a solas con el menor, a quien presuntamente sometía a sus perversidades. Fueron los propios vecinos del señalado quienes dieron aviso a los patrulleros municipales, los cuales llegaron en el momento oportuno para sorprender al individuo in fraganti en sus incalificables acciones. Finalmente, el presunto abusador y el menor fueron presentados ante la Fiscalía Regional donde el niño señaló a su presunto agresor; de ser hallado culpable, el hombre podría pasar al menos 20 años en la cárcel.

REDACCIÓN MISANTLA

se brincó de los cuerpos de descenso a los de ascenso y terminó volcada sobre el carril contrario.

Es de mencionar que, está unidad viajaba dentro de una flotilla de camionetas de la misma empresa cargadas con el mismo producto y con destino el Puerto de Veracruz.

Al sitio llegaron rapiñeros, quienes robaron todos los quesos, mientras que personal de la Guardia Nacional abanderó dicho tramo carretero para prevenir

Fueron identificadas las victimas acribilladas a balazos durante la tarde del lunes en Misantla, siendo estos la pareja conformada por Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la Ciudad de Xalapa.

Cabe recordar, que la tarde del lunes sobre el camino de terracería Misantla-Loma del Cojolite se registró un hecho sangriento, donde dos personas, un hombre y una mujer, fueron ejecutados a sangre fría al ser interceptados por sicarios cuando las victimas circulaban a bordo de una camioneta de color blanca.

Oficiales de la Policía Municipal y estatal, junto con paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate, llegaron al lugar para acordonar la escena, el acceso vehicular de la zona fue cerrado, por lo que, varios automovilistas quedaron parados en el lugar, hasta que las autoridades correspondientes realizaran las investigaciones sobre estos crímenes.

Hasta ahora, las autoridades han mantenido hermetismo sobre los detalles del caso, solo se concretaron a informar que se trata de Odilón Eugenio

otro accidente automovilístico. Fueron los paramédicos de Capufe quienes brindaron las primeras atenciones al conductor y al acompañante que presentaron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, aunque no requirieron ser trasladados a un hospital. Minutos después, el personal de grúas levantó la unidad accidentada y la trasladó a un corralón para el deslinde de causalidades.

Identifican a pareja acribillada

Se tratan de Odilón Eugenio Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la Ciudad de Xalapa, fueron asesinados en la carretera Misantla-Loma del Cojolite.

Suárez y María del Rocío Pastrana Cruz, ambos vecinos en la ciudad de Xalapa, quienes fueron ejecutados con arma de

fuego en el lugar antes mencionado, aún sin determinar los motivos sobre este artero crimen.

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

Con los dos asesinatos en los municipios de Misantla y Minatitlán cometidos el lunes 22 de julio, en Veracruz han arrebatado la vida a 15 mujeres de forma violenta en el periodo que va del 01 al 22 de julio.

EN MISANTLA EL 22 DE JULIO

En la tarde del lunes 22 de julio un hombre y una mujer fueron localizados sin vida al interior de un vehículo estacionado a un costado de la carretera estatal que comunica a Misantla - con la comunidad Loma del Cojolite, sin que se conozca aún su identidad, y la causa de muerte; El lugar donde quedó estacionada la camioneta es conocido en la zona de Misantla como Paraje Los Pinos, y cerca del lugar se ubica el conocido Hotel Bambú Socorristas del grupo Escuadrón Nacional de Rescate (ENR) se dieron cita al lugar y junto con las autoridades pudieron confirmar que la pareja sentados sobre los asientos del piloto y copiloto estaban sin vida.

ANA DE 27 AÑOS DE EDAD ES ASESINADA EN MINATITLÁN EL 22 DE JULIO

La comerciante de ropa, Ana N salía del centro botanero El Receso –propiedad de su madre- alrededor de las 21:00 horas del lunes 22 de julio, con intención de subirse a un automóvil cuando arribaron dos hombres desconocidos y dispararon con arma de fuego, sobre su cabeza y cuerpo.

Ana “N” con 27 años y madre de una niña fue asesinada a balazos cuando salía de un negocio ubicado sobre la calle Hermenegildo Galeana esquina con Independencia, de la colonia Insurgentes en este municipio al sur de Veracruz.

NORIKO DALLANA ES ASESINADA EN COATZACOALCOS EL 29 DE JULIO

Una mujer estudiante de enfermería con edad de 21 años, de nombre Noriko Dayana “N” fue herida de bala cuando un sujeto le disparó con arma de fuego para después huir. El ataque ocurrió a las 07:00 horas del viernes 19 de julio en el área de Urgencias a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 36 localizada en la avenida Román Marín en la colonia Manuel Ávila Camacho en Coatzacoalcos. El personal de emergencias atendió a la víctima de nombre Nóriko Dallana, fue ingresada al área urgencias y después sometida a cirugía, a fin de tratar de salvarle la vida, pero murió el sábado 20 de julio.

ASESINAN A MARLEN CONCEPCIÓN EL 18 DE JULIO

Una mujer que se desempeñaba como policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue atacada a balazos por delincuentes cuando ella en el cumplimiento de su deber intentó salvar a una persona que era víctima del delito privación de la libertad cometida por particulares.

La mujer policía Marlene Concepción Martínez Escribano, y su compañera mujer de la policía municipal, Diana Guadalupe U.R., acudieron al estacionamiento de la Plaza Mega Las Palmas

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En lo que va del mes de julio Quince mujeres mueren en forma violenta en Veracruz

ubicado en la avenida Cuauhtémoc en el municipio de Veracruz para salvar a una persona víctima del delito de privación ilegal de la libertad.

Los hechos ocurrieron en la tarde del jueves 18 de julio, cuando los delincuentes dispararon en diversas ocasiones contra las piernas de Marlene Concepción, que murió por la cantidad de sangre que perdió. Su compañera se encuentra en un hospital por heridas de bala, su vida está a salvo. Los delincuentes huyeron con rumbo desconocido.

ASESINAN A ALICIA EN

ACAYUCAN EL 17 DE JULIO

Un vendedor de raspados de nombre Miguel Ángel y conocido con el alias el chupacabras con 48 años de edad, asesinó a la comerciante Alicia de 30 años de edad, en el municipio de Acayucan, ubicado al Sur de Veracruz.

El hombre utilizó un machete y un ladrillo para dar muerte a Alicia el miércoles por la noche, y fue detenido en la mañana del jueves por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debido a que se quedó dormido, y según el agresor no se acordaba de lo ocurrido.

ISABEL ES ASESINADA EN

GUTIÉRREZ ZAMORA EL 17 DE JULIO

En la madrugada del miércoles 17 de julio fue asesinada Isabel Malerva García, de 65 años y su yerno Gilberto López García, de 40 años, cuando estaban en una vivienda en la localidad La Luz del Portugués, en Gutiérrez Zamora, municipio ubicado en el Norte de Veracruz. Los vecinos alertaron a la Policía de las detonaciones de arma de fuego. Cuando los uniformados llegaron al lugar, encontraron los cuerpos sin vida de Isabel y Gilberto, atados de manos, con huellas de violencia y heridas de bala.

KARLA MUERE POR ARMA DE FUEGO EN CÓRDOBA EL 17 DE JULIO

Al interior de las instalaciones del Mando Único de Córdoba de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal de la colonia Santa Cruz Buenavista, murió la mujer policía Karla N por herida de bala. La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga los hechos.

A cinco días de la muerte, las autoridades del gobierno de Veracruz no han informado si se trató de una agresión contra la mujer policía, si la mujer se disparó voluntariamente, o al limpiar su arma se le escapó un tiro.

DIANA ES LOCALIZADA SIN VIDA EN HUATUSCO EL 14 DE JULIO

El cuerpo sin vida de Diana L.A.M. con edad de 25 años fue localizado sin vida por pobladores de la comunidad de Tlamatoca, en el municipio de Huatusco en la tarde del domingo 14 de julio.

Diana era originaria de la comunidad de Potrerillo en el municipio de Ixhuatlán del Café, cerca de Huatusco. Sus familia-

res exigieron a la FGE que investiguen la causa de su muerte.

ELIA ES ASESINADA EN NOGALES EL 12 DE JULIO

Elia mujer con 35 años de edad fue asesinada con arma de fuego, su cuerpo presentaba varios impactos de bala y fue localizado el viernes 12 de julio. Los automovilistas que circulaban por la Autopista 150D Puebla-Orizaba a la altura del municipio de Nogales dieron aviso a las autoridades del hallazgo. La víctima tenía su domicilio conocido en la colonia Aquiles Serdán del municipio de Nogales, ubicado en la región de las Altas Montañas de Veracruz.

ASESINAN A NAYELI EN MARTÍNEZ DE LA TORRE EL 12 DE JULIO

Una madre de familia, de nombre Nayeli fue perseguida por sus agresores en el boulevard Magisterial de la colonia Vistahermosa de la cabecera municipal de Martínez de la Torre, en la tarde del viernes 12 de julio.

Eran las 17:00 horas cuando los vecinos de este municipio fueron sorprendidos por la persecución de emprendieron hombres a bordo de motocicleta que dispararon más de 11 veces contra la camioneta en la que viajaba Nayeli.

La mujer con edad de 35 años y con heridas de bala trató de ingresar a su vivienda, pero minutos después murió.

ASESINAN A NATALIA, MENOR DE 15 AÑOS, } EN COSCOMATEPEC EL 11 DE JULIO

Una menor con 15 años de edad fue asesinada, su cuerpo abandonado a un costado de la carretera federal FortínHuatusco, su nombre es Natalia, era originaria de la comunidad de Calcahualco, municipio de Totutla. El cuerpo sin vida presentaba el tiro de gracia y huellas de tortura. Su cuerpo fue arrojado cerca del puente de Coscomatepec, el jueves 11 de julio.

LOCALIZAN CADÁVER DE MUJER EN EMILIANO ZAPATA EL 9 DE JULIO

Una denuncia ciudadana alertó que, en el camino de Buena Vista, localidad cercana a la comunidad de Rinconada perteneciente a Emiliano Zapata fueron localizados los restos óseos que pertenecen a una mujer, sin que se conozca la identidad de la víctima, ni a los presuntos responsables de este delito.

Los policías municipales de Emiliano Zapata acordonaron el espacio donde fue localizado el cadáver, y dieron aviso a las autoridades de la FGE.

ABREN FUEGO CONTRA AURORA Y JOSÉ DELFINO EN HUEYAPAN DE OCAMPO EL LUNES 8 DE JULIO

Al mediodía del lunes 08 de julio, una mujer fue asesinada junto con un hombre cuando viajaban a bordo de una motocicleta en el camino que conduce de la localidad de Coyolito y Horno de Cal en

el municipio de Hueyapan de Ocampo. La mujer Aurora B. CH. con edad de 45 años, y el hombre José Delfino O. T. de 48 años, se dedicaban al comercio de artesanías, y eran conocidos en su comunidad. En días anteriores al asesinato, José Delfino había denunciado en sus redes sociales la situación de inseguridad que se registra en Hueyapan de Ocampo, y el acoso por parte de la Policía Municipal.

ACABAN CON LA VIDA DE CONSUELO EN CUICHAPA EL 7 DE JULIO

El domingo 07 de julio en la comunidad La Providencia del municipio de Cuichapa a plena luz del día fue asesinada una mujer por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra ella, para después huir.

La víctima respondía al nombre de Consuelo V. S., mejor conocida como Chelo en esta localidad donde se ubica el ingenio azucarero La Central Providencia

ASESINAN A ERICKA EN IXTACZOQUITLÁN EL 4 DE JULIO

El jueves 04 de julio un hombre utilizó un arma de fuego para asesinar a una mujer de nombre Ericka N que se encontraba al interior del bar La Obscuridad, ubicado en el Centro de la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán. El agresor se dio a la fuga.

MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES POR ACCIDENTE, EN JULIO FGE INICIA CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

NIÑA DE 6 AÑOS EN COATZACOALCOS EL 21 DE JULIO

La menor de seis años Zafiro Guadalupe, le fue arrebatada la vida cuando el conductor, Alexis “N”, manejaba en estado de ebriedad por el fraccionamiento Villas San Martín, en la tarde del domingo 21 de julio. Zafiro era estudiante de la escuela Primaria Veracruz, en el municipio del sur del estado.

KATELIN, LUZ PAULINA, MARÍA, MAYRA Y PERLA; CINCO MUJERES MUEREN AHOGADAS EN COATZACOALCOS EL SÁBADO 13 DE JULIO

Un grupo de siete jóvenes entre ellos 5 mujeres, murieron en el interior de una camioneta blindada cuando cayeron al río Calzadas en Coatzacoalcos alrededor de las 21:00 horas del sábado 13 de julio, mientras se desarrollaba una tormenta en este municipio ubicado al sur de Veracruz. Las víctimas son: María Díaz Pelayo 21, Mayra Reyes Sánchez de 21, Luz Paulina Hernández; Katelin Toledo de 21; y Perla Álvarez Pacheco de 22; así como Julio Vizcaino de 22 años y Pablo López Guerrero de 21.

Los jóvenes estaban cerca de un embarcadero privado ubicado en las calles Agua Marina y Perla. Trascendió que festejaban su reencuentro por inicio de vacaciones de verano, debido a que todos estudian en universidades foráneas.

La FGE informó que inició una carpeta de investigación por la muerte de las cinco mujeres y dos hombres; también realiza el peritaje correspondiente con apoyo de agentes de la Policía Ministerial. La camioneta fue rescatada con ayuda de una grúa y enviada a un corralón ministerial. Las investigaciones continuarán para determinar las causas que provocaron la caída del vehículo al río.

Estarían

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.