




Seré una gobernadora de territorio: Rocío Nahle

en foco amarillo por violencia política



Seré una gobernadora de territorio: Rocío Nahle
en foco amarillo por violencia política
Encontrado en silla de ruedas en Las Brisas.
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS XALAPA
Fue detenido el presunto responsable del asesinato de Daniel Portugal Barradas, ocurrido el pasado 11 de abril en el fraccionamiento LasBrisasdel puerto de Veracruz. Esto fue confirmado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que aseguró que la Fiscalía General de Veracruz (FGE) logró la vinculación a proceso por el delito de homicidio en contra del presunto responsable.
“El responsable ya fue detenido y está vinculado a proceso por homicidio. Tenemos el motivo, la Fiscalía nos dio a conocer el motivo, pero no sé si lo pueda decir yo, porque como ya se detuvo el responsable, ya se le vinculó”.
Hay que recordar que Daniel Portugal Barradas fue asesinado y su cuerpo quemado en una silla de ruedas en el fraccionamiento LasBrisas.
Dos días antes del hallazgo el joven había sido reportado por sus familiares como desaparecido; sin embargo, el jueves 11 de abril vecinos de la calle CordilleradeLosAndesen el fraccionamiento Las Brisas reportaron a la policía la presencia del cuerpo de una persona quemada.
Lo anterior motivó una movilización en la zona norte de la ciudad de Veracruz y ahí encontraron al joven quemado en una silla de ruedas.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS SOLEDAD DEL DOBLADO
Ciudadanos captaron en aparente estado de ebriedad a Alan Aguirre Presidente del DIF Municipal de Soledad de Doblado, en el momento exacto en el que agrede al conductor de una camioneta luego de que chocaron. Este hecho que quedó grabado para las redes sociales ocurrió la noche del pasado sábado cuando en presunto estado de ebriedad y bajo los influjos de las drogas el funcionario municipal habría chocado la camioneta del ciudadano, Luis “N”, quien reclamó por los daños ocasionados.
Aun cuando el incidente habría sido culpa del funcionario que conducía, de forma altanera y agresiva, este que iba bajo los posibles efectos de las drogas y el alcohol, acosó y hostigó al ciudadano para negarse a aceptar su responsabilidad.
Envalentonado por tener equipo de seguridad, Alan Aguirre le plantó una cachetada al otro conductor ante la mirada de varios
testigos que trataron de detenerlo, pero este se fue a refugiar a su domicilio custodiado por la Policía Municipal.
Esto desató la ira del pueblo, pues varios ciudadanos se sumaron y arribaron hasta el palacio municipal con aparentes intenciones de tomarlo, además de que también llegaron hasta la casa del edil para reclamar justicia, pero luego de varias horas finalmente los ánimos se calmaron.
En otro video grabado horas antes, el funcionario del DIF fue captado en una cabalgata donde
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las ciudades de Veracruz y Boca del Río se manifestaron afuera de las instalaciones de la Afore XXI Banorte que se ubican en la plaza Sol de Boca del Río con la finalidad de demandar al Gobierno Federal que se les entreguen sus ahorros, los cuales no reciben desde hace nueve años.
Incluso a la protesta se sumaron jubilados del IMSS de Tuxtepec, Oaxaca.
Los manifestantes portaron cartulinas que contenían frases como “Afore usurero, no te robes mi dinero”, “UNCIMSSS
Afore pedimos la devolución de nuestros ahorros”, “Frente Nacional de Jubilados y Pensionados ¡¡¡Pensiones solidarias no deben ser presupuestarias”, entre otras.
Al respecto, el coordinador de Jubilados del IMSS en Veracruz, Alejandro Ramírez, calificó como injusto que el Gobierno Federal desee apropiarse de los ahorros que no fueron reclamados por los jubilados, ya que se trata de aportaciones que realizaron durante su vida laboral y les pertenecen. “Hoy nos estamos manifestando desde esta Afore XXI Banorte, ya que hoy en el pleno de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, se va a aprobar una ley seguramente donde van a expropiar
ahorros de trabajadores que no recuperaron esos ahorros y que ya tienen más de 65 o 70 años, estamos en ese supuesto”, subrayó.
Ramírez exhortó a los trabajadores que cotizaron para el Seguro Social y el Infonavit a partir del 1 de julio de 1997, que cuenten con ahorros en las Afores, que no estén pensionados y cuenten con más de 65 años de edad que recuperen esos recursos depositados en esas instituciones para evitar que sean trasladados a un fideicomiso federal para pensiones del Bienestar.
El coordinador de Jubilados del IMSS en Veracruz dijo que se decidió realizar la manifestación afuera de las instala-
presuntamente iba ya muy tomado y cayó de su caballo, por lo que tuvo que ser auxiliado por quienes lo acompañaban, pero no resultó herido de gravedad.
Así mismo, habitantes dieron a conocer que esta no es la única situación de conducta reprobable de funcionarios municipales del Ayuntamiento de Soledad de Doblado, ya que constantemente se han denunciado atropellos en contra de los ciudadanos todos bajo el respaldo de la alcaldesa, Arantxa Zamitiz Sosa.
ciones de Afore XXI Banorte porque el 80 por ciento de los trabajadores del Seguro Social tienen ahí sus cuentas de ahorro para el retiro.
Por último, Alejandro Ramírez comentó que la manifestación se realizó simultáneamente en 25 ciudades del país a convocatoria de 36 comités de la Unión Nacional de Comités IMSS (UNCIMSS).
Captan impresionantes mantarrayas en la zona de muelles del puerto
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Dos impresionantes mantarrayas fueron captadas en la zona de muelles del puerto de Veracruz.
Un trabajador identificado como Ángel Rangel difundió las imágenes de los ejemplares en las redes sociales, las cuales se viralizaron al mostrar a las dos mantarrayas cerca de la orilla del área que es utilizada para carga y descarga de buques.
Con la descripción: “Los perros de mi trabajo en Veracruz están muy Raros”, compartió la grabación de las mantarrayas a través de su cuenta de Facebook.
VERACRUZ
El coordinador estatal de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), Félix Luna Rodríguez, señaló que el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador abandonó a los productores rurales al desaparecer los programas de apoyo al campo desde el inicio del sexenio.
Luna Rodríguez comentó que los campesinos veracruzanos y del país requieren de insumos, maquinaria y tecnología para poder producir los alimentos que demanda la población.
“El campo está totalmente olvidado, este señor vino y quitó todos los programas que había de apoyo al campo, siempre con su discurso del pasado, que se robaron y él vino a cometer un robo peor”, subrayó.
En ese sentido, el líder de la UGOCP dijo que la unión brindará su apoyo a los can-
Es el tercero en lo que va del 2024.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo fue capturado por elementos de P rotección Civil de Coatzacoalcos.
El ejemplar fue localizado la mañana de este lunes por un vecino en la colonia Fidel Herrera y de acuerdo con su relato, el reptil se encontraba al costado de un arbusto.
“Fue capturado a las 6 de la mañana el día de hoy, una persona que lo vio en un arbusto, iba pasando y lo vio al lado de una vivienda escondidito, reportaron al 911 y fue que se activaron. En la colonia
didatos de la coalición “Fuerza y Corazón por México y por Veracruz” para evitar que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) gane la elección del 2 de junio próximo y concrete el denomi-
nado Plan C
Félix Luna Rodríguez advirtió que se corre el riesgo de que se implante un sistema que viole derechos de los veracruzanos y de los mexicanos con el triun-
Capturan cocodrilo de más de 2 metros de largo
Fidel Herrera Beltrán, en la calle Agustín Melgar ”, detalló Jesús de la O Martínez capitán de la central de bomberos. Mencionó que pudo haber salido a consecuencia de las lluvias que se presentaron este inicio de semana en Coatzacoalcos.
“Posiblemente por las lluvias a lo mejor salió por los canales de la Alameda”, indicó.
Recomendó llamar al 911 ante la presencia de este tipo de reptiles, aunque también en estas fechas aumentan los reportes de boas y cocodrilos.
TRES COCODRILOS CAPTURADOS EN EL AÑO
Agregó que en lo que va del 2024 han capturado a tres cocodrilos de dimensiones similares, tanto en su longitud como en el peso.
fo de Morena y sus aliados el 2 de junio próximo.
De ahí que Luna Rodríguez se pronunció en contra de las arbitrariedades del Gobierno Federal, como, por ejemplo, apropiarse de los fondos de ahorro que no reclamaron los jubilados mayores de 70 años y la reforma a la Ley de Amparo.
“Estamos aquí para decirle a la gente que no todo esté perdido, venimos a decirle a los mexicanos que la Unión General Obrera, Campesina y Popular nos hemos pronunciado en contra de todas las arbitrariedades que está cometiendo el Gobierno Federal, las arbitrariedades que ya nos dieron a todos los mexicanos con la confiscación de las Afores”, agregó.
Finalmente, el coordinador estatal de la UGOCP consideró que Xóchitl Gálvez, Pepe Yunes, Miguel Ángel Yunes Márquez y demás candidatos de la coalición PANPRI-PRD representan las opciones mejores para el 2 de junio próximo.
Recordó que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) es la que se encargará de llevar a su hábitat natural.
“Llevamos de ese tamaño como tres cocodrilos más o menos y tenemos dos cocodrilos pequeños están a la espera de que venga Profepa para llevárselos”, finalizó.
Dan
adiós a Lucerito, delfín que murió en el Norte de Veracruz
Un delfín que habitantes de la comunidad San Jerónimo en el municipio de Tamalín identificaban como Lucerito fue localizado sin vida y habitantes se reunieron para darle sepultura en el lugar se convirtió en su hábitat durante más de 20 años.
Se confirmó que este fin de semana falleció el delfín que por años se convirtió en uno de los atractivos para visitantes y lugareños.
El animal fue localizado por pescadores que navegaban en la laguna de Tamiahua y su cuerpo fue trasladado hasta tierra firme en donde se confirmó que no tenía signos vitales.
Personal de Protección Civil tomó conocimiento de los hechos y aunque se desconocen las causas del deceso en el cuerpo detectaron lesión en una de sus aletas.
Habitantes de la localidad se dieron cita en la localidad de San Jerónimo en donde los restos del delfín fueron sepultados y fue despedida con los recuerdos de quienes por años le vieron en el sector.
Familiares de desaparecidos piden creación de comisión permanente para su atención
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Integrantes del colectivo en búsqueda María Herrera en la zona N orte de Veracruz piden a diputados locales analizar las reformas a la ley de personas desaparecidas en Veracruz y la instalación de una comisión permanente que atienda esta problemática social que señalan ha incrementado en la región.
Destacaron que en la zona norte veracruzano siguen aumentando
las cifras de personas desaparecidas y se requiere mayor presupuesto para la Fiscalía Especializada para la investigación, petición que señalan ya han realizado.
Maricel Torres Melo, representante del colectivo, confirmó que el próximo 10 de mayo, en la Ciudad de México, se sumarán a la marcha a nivel nacional.
Comentaron que es necesario en el congreso veracruzano la creación de una comisión permanente para atender a todos
los colectivos pues actualmente son remitidos a las secretarías de Hacienda y Gobernación.
Piden que se lleven a cabo sesiones previas para discutir y llegar a un consenso sobre las modificaciones propuestas en la ley de personas desaparecidas en Veracruz.
También señalaron que están en búsqueda de dialogar con candidatos en el actual proceso electoral para conocer sus propuestas en relación a este tema.
Se manifiestan jubilados y pensionados contra la reforma a la ley de pensiones
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Integrantes de la Unión Nacional de Comités del IMSS se manifestaron de manera pacífica en Coatzacoalcos la mañana de este lunes para exigir que les devuelvan sus ahorros por afores.
Señalaron que temen que, si se aprueba la reforma a la ley del seguro social, Infonavit y de ahorro para el retiro, los recursos que han ahorrado se vaya al fondo de pensiones para el Bienestar. En la sucursal de afore Banorte ubicada en el centro de Coatzacoalcos sobre la calle Llave entre Corregidora y Morelos, los inconformes apuntaron que el dinero ahorrado se encuentra bajo un contrato y es propiedad de cada uno de los jubilados.
“Es un recurso, un ahorro bajo un contrato, es propiedad de cada uno de nosotros, entonces, por qué razón, la premura
y prisa, del recurso que le llama el ejecutivo federal, recurso no reclamado por aquellos que tienen más de 70 años los va a tener el gobierno, para que supuestamente los pueda pagar.
De esta situación, esto recordarán es algo parecido a lo que pasó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en ese momento éramos activos, nos consta, ese programa de bondad que le llamó el ejecutivo, era que había 25 mil millones de pesos no reclamados y que él ponía en marcha para dárselo a las personas mayores de 65 años”, aseveró Martín Manuel López Reyes representante de UNCIMSS Coatzacoalcos – Minatitlán.
Llamaron a quienes tienen sus ahorros en afore a retirarlos ante lo que consideraron una arbitrariedad a los años de trabajo.
La UNCIMSS en todo el país se encuentra integrada por 90 mil jubilados y pensionados.
Primera Sección
Aparecen otra vez manchas de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos
Pemex no confirma derrame, pero tampoco informa de dónde proviene.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Nuevamente el río Coatzacoalcos amaneció con residuos de hidrocarburo dejando las orillas de Villa Allende y del lado del puerto impregnadas de un producto aceitoso.
Aunque también embarcaciones de pescadores y de lancheros tenían el material líquido que podría tratarse de diésel o algún tipo de desecho que sale de un cárcamo cercano a la Terminal Marítima de Pajaritos
Los trabajadores del mar, informaron que cerca de las s 5 de la mañana comenzaron a sentir olor a petróleo por lo que consideraron que se pudo tratar de alguna fuga en la zona industrial o en los barcos que cargan y descargan en los muelles de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
La contaminación, explicaron que les afecta, pues los motores fuera de borda que se usan en las lanchas son afectados o comienzan a taparse las rejillas de enfriamiento.
Esta contaminación les afecta, dijeron, pues los motores fuera de borda que se usan en las lanchas son afectados pues comienzan a tapar las rejillas del sistema de enfriamiento, lo que a ellos les
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Escuela Libre de Música (ELM), presenta el programa Para chicos y grandes. Jornada por el Día de la Niña y el Niño 2024, con actividades y presentaciones artísticas dirigidas al público en general.
La programación se realizará del 24 al 30 de abril en el claustro y capilla del Centro Cultural Exconvento Betlehemita y en la Sala de Música de la ELM. La entrada es gratuita. Las presentaciones estarán a cargo de alumnos y profesores de la Escuela Libre de Música. Asimismo, se contará con la participación de artistas invitados como la actriz y titiritera Arminda Vázquez; la mezzosoprano Gabriela Flores, directora del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA); y Daniel Luna Flores, quien a sus 13 años es una joven
promesa de las percusiones. Además de las presentaciones, se llevarán a cabo visitas a algunas escuelas públicas de la zona conurbada, donde se ofrecerán conciertos didácticos para la población estudiantil y académica.
El público podrá disfrutar de diversas actividades: en la capilla del
Denuncia por amenazas a papá de candidata a la diputación local por Coatzacoalcos
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El priista Armando Rotter Maldonado presentó una denuncia por el probable delito de amenazas en contra del papá de la candidata de la coalición opositora a la diputación local por el distrito de Coatzacoalcos.
Rotter Maldonado presentó la denuncia en contra de Rafael D. H. L. ante la Fiscalía de Delitos Diversos en turno adscrita a la Unidad Integral de Procuración de Justicia de la ciudad de Veracruz, en donde se inició la carpeta de investigación 447/2024.
El ex alcalde de Coatzacoalcos detalló que recibió una llamada telefónica de parte de Rafael D. H. L después de que impugnó la designación de quien fue designada como candidata de la coalición opositora a la diputación local por el distrito de Coatzacoalcos ante el Tribunal Electoral del estado de Veracruz (TEEV).
genera pérdidas, pues tienen que mandar al taller sus equipos.
Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Asipona, han emitido algún comunicado al respecto.
Exconvento Betlehemita, el Concierto de la Orquesta de la ELM, el miércoles 24 de abril a las 17:00 horas; y Cri-Cri sigue aquí, con canciones escenificadas por estudiantes de canto de la carrera técnica y el taller juvenil, el viernes 26 de abril a las 17:00 horas. En la Sala de Música de la Escuela Libre, el Concierto de percusiones con Daniel Luna Flores y la Charla virtual con Gabriela Flores, directora del EOBA, ambas actividades el lunes 29 de abril a las 17:00 y 19:00 horas, y finalmente, el Concierto de Maestros, el martes 30 de abril a las 17:00 horas.
La Secver invita a divertirse con las actividades del programa Para chicos y grandes. Jornada por el Día de la Niña y el Niño 2024, que se llevará a cabo del 24 al 30 de abril en el claustro y capilla del Centro Cultural Exconvento Betlehemita y en la Sala de Música de la Escuela Libre de Música. Puedes consultar más información en la página de Facebook @EscueladeMusicaSECVER o a través de los números de teléfono 229.931.6962 y 229.932.1331, ext. 1143.
Conoce la programación completa de la Secretaría de Cultura de Veracruz en www.culturaveracruz. gob.mx y las redes sociales Facebook, X e Instagram @SECVERoficial.
“El simple hecho de que yo vine aquí ante el PRI con los abogados a que me digan por qué fui desechado, yo creo que eso es lo que llamó su atención, tiene su nombre, aquí está la denuncia en donde está perfectamente detallado (…) Me habló por teléfono, me dijo que yo estaba perjudicando a su familia, ¿por qué? Si yo no estoy perjudicando a nadie”, expresó.
El priista aseguró que teme por su vida tras las amenazas recibidas de parte de Rafael D. H. L., de quien mencionó que se trata de un empresario ligado al gobierno morenista, ya que vende balastro que obtiene del municipio de Actopan para tramos del Tren Maya que se ubican en el estado de Yucatán.
Armando Rotter Maldonado indicó que está a la espera de la resolución que emita el TEEV con respecto a la candidatura a la diputación local por el distrito de Coatzacoalcos. Por otra parte, Rotter Maldonado recordó que obras emblemáticas que impulsó como alcalde de Coatzacoalcos, como el teatro monumental, la fundación del instituto tecnológico, el túnel sumergido y la tercera etapa del malecón, sin embargo, criticó la ciudad se encuentra en el abandono con los gobiernos de Morena.
“En este momento, con Morena en el poder, ni una sola obra hay, lo único que hacen es medio bachear, medio cerrar los hoyos que hay, no hay una sola obra”, concluyó.
Jinetes conmemorarán el 505 aniversario de la llegada del caballo a México
La Organización de Jinetes del estado de Veracruz (OJEV) conmemorará el 505 aniversario de la llegada del caballo a América con una magna cabalgata por los municipios de Puente Nacional y La Antigua, ya que fueron lugares donde se crearon las primeras caballerizas en lo que hoy es México.
La cabalgata iniciará en el Ejido Cabezas, en el municipio de Puente Nacional, a las 11:00 horas del sábado 27 de abril y terminará en la Casa de los Azulejos, en La Antigua, donde habrá un convivio para las amazonas y los jinetes.
Al respecto, el presidente de la OJEV, Jorge Cobos Ruiz, destacó que la magna cabalgata será un tributo al caballo en el marco del 505 aniversario de su regreso a su lugar de origen.
Cobos Ruiz aclaró que la magna cabalgata será un evento cultural, familiar y recreativo sin tintes políticos. “Este es un evento conmemorativo porque es conmemorar los 505 años del regreso del caballo a su lugar de origen, pero también los 505 años de la fundación de Veracruz y los 505 años de la fusión de las tres culturas que dieron origen a la mexicanidad, es un evento de alta relevancia, está organizado por la gente de a caballo y que no tiene un fin político, es un evento 100 por ciento cultural, familiar y recreativo”, expresó.
El presidente de la OJEV estimó que se contará con la participación de más de tres mil 500 amazonas y jinetes en la magna cabalgata, ya que se trata de una de las más grandes del país.
Jorge Cobos Ruiz resaltó que no solo asistirán amazonas y jinetes veracruzanos, sino que también participarán de los estados de Puebla, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Cobos Ruiz recomendó a los participantes que porten camisas blancas y de manga larga, sombrero y sus caballos lleguen hidratados, ya que se cruzarán brechas, poblados, monumentos históricos y la playa de Chalchihuecan.
La cabalgata será de bajo riesgo, pero se contará con el apoyo de la Guardia Nacional, Fuerza Civil, Policía Montada, Tránsito del Estado y de Protección Civil del ayuntamiento de La Antigua.
Cabe mencionar que Rosa Isela Lagunes Meza fue electa como reina de la magna cabalgata conmemorativa por el 505 aniversario del caballo en México.
ELIZABETH ANELL XALAPA
Para coadyuvar en el conocimiento de la cultura de la seguridad social y de su importancia en las organizaciones, la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, presidida por la diputada Gisela López López, inauguró la Semana de la Seguridad Social, que se desarrolla del 22 al 26 de abril con diversas actividades a cargo de dependencias estatales.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) del Gobierno del Estado, Yoshadara Landa Vásquez, y de la vocal de la Comisión Permanente de Protección Civil, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, la legisladora López López se congratuló con la celebración de este encuentro, el cual, aseguró, será enriquecedor, productivo y de aprendizaje en cada una de las actividades.
En su mensaje, la Diputada recordó que el 18 de enero de 2016 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se determina que la Semana Nacional de la Seguridad Social tenga verificativo en los últimos días de abril de cada año, como una responsabilidad de instituciones y autoridades estatales.
Dijo también que de esta manera organizaciones del estado colaboran, participan y difunden entre la sociedad la cultura de la seguridad social y “se busca reducir el desconocimiento de estos temas y crear un cambio en la cultura de las nuevas generaciones, con la finalidad que conozcan y ejerzan sus derechos”.
Por último, manifestó que en México la seguridad social es un sistema que prevé dar protección a las y los trabaja-
La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Casa Museo Guillermo Landa, invita a la presentación editorial de Hermanos Marrero. Francisco, Manuel y Juana, título de Alfredo Magno Garcimarrero Ochoa. La actividad tendrá lugar el jueves 25 de abril a las 18:00 horas, contando con la participación del autor. La entrada es gratuita.
dores a lo largo de su vida laboral y que incluye desde la atención médica hasta una jubilación digna, para todos los sectores de la población.
En tanto, la encargada de la STPSP, Yoshadara Landa Vásquez, dijo que, en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora el 28 de abril de cada año, la dependencia a su cargo ha reforzado las estrategias para una mayor conciencia de la cultura de la prevención en trabajo estrecho con el sector empresarial, por lo que “el beneficio se refleja en la productividad y en la economía”.
Asimismo, precisó que la STPSP reconoce con el distintivo Clima Laboral Favorable a empresas y organizaciones que implementan acciones para que las personas tengan un equilibrio entre su vida laboral y personal.
Al acto inaugural acudieron el secretario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; la secretaria técnica de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Ana Elena Taboada Murrieta; el subdirector de Finanzas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Edgardo Escobar Pozo; la directora de Inspección del Trabajo, Daniela Delgado Martínez, así como el jefe de Enfermería, Juan Alberto Cristóbal Pérez, y el director médico, Omar Pérez Hernández, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Como parte de las actividades, este 22 de abril y con la participación de la STPSP, las y los asistentes escucharon la charla denominada Teletrabajo y, con el apoyo del IMSS, fue instalado un módulo en la explanada del Palacio Legislativo donde personal capacitado ofrece los servicios de aplicación de vacuna anticovid, exploración clínica de mama y detección de cáncer cervicouterino, entre otros.
La obra presenta la historia de tres patriotas huatusqueños, en cuya vida destaca su participación en la Batalla de Camarón, importante enfrentamiento entre los soldados mexicanos y los legionarios franceses durante la II Intervención Francesa, en la hacienda de Camarón, cerca de Palo Verde, Veracruz. De manera reflexiva y amena, este libro editado por Códice Taller Editorial relata cómo cada uno de los hermanos Marrero aportó desde sus realidades aquello que pudo para defender no solo la ciudad donde habían nacido y crecido, sino la soberanía de un país que se negaban a entregar a manos extranjeras.
Alfredo Magno Garcimarrero Ochoa es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de México y licenciado en Psicología por la Universidad Veracruzana. Se ha desempeñado como editorialista y comentarista en periódicos como el Diario de Xalapa, Política, Gráfico de Xalapa, Punto y Aparte, Newsver-Veranews, El Heraldo de Xalapa y Horacero. Asimismo, es director de la revista de humor La Tía de Vladivostok. Ha sido reconocido como ciudadano distinguido por el H. Ayuntamiento de Xalapa y la asociación civil Casino Jalapeño. La SECVER reitera la invitación a la presentación del libro Hermanos Marrero. Francisco, Manuel y Juana el día jueves 25 de abril a las 18:00 horas en la Casa Museo Guillermo Landa, ubicada en Avenida 1, No. 333, en el centro de Huatusco, Veracruz. El acceso es gratuito. Para conocer la programación completa del recinto visita su página en Facebook @CasaMuseoLanda. Consulta toda la oferta cultural de la Secretaría en www.culturaveracruz. gob.mx.
Primera Sección
IMM capacita a operadores del transporte público
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público, en sus distintas modalidades, y brindar seguridad a las y los usuarios, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres
IMM imparten pláticas sobre los Tipos de Violencia a conductores de Martínez de la Torre y la región.
Los trabajadores del volante -de microbuses y taxis- que acuden a tramitar o renovar su licencia tipo
Fortalecer los conocimientos para la enseñanza de jóvenes y adultos, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Conafe, lleva a cabo importantes actividades de capacitación a fin de enriquecer el aprendizaje en pro del servicio comunitario.
Es en la colonia 22 de noviembre, donde se realizan actividades de formación denominado Colegiado de Aprendizaje Microrregional (CAM), donde participan educadores rurales de la región y quienes adquieren mayores conocimientos para enriquecer la enseñanza de los estudiantes en el ámbito rural.
“A” en la delegación Regional de Transporte Público, tomaron el taller de capacitación y concientización sobre la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos, la atención, prevención y erradicación de todo tipo de violencia, brindando así, un mejor servicio a la ciudadanía.
Entrevistada al respecto, la Licenciada Julia Mota Trujillo, titular del IMM, aseguró que la Alerta de Violencia de Género es un mecanismo de protección de los Derechos Humanos de las Mujeres, por ello,
de manera constante en diferentes dependencias e instituciones educativas imparten pláticas sobre los Tipos de Violencia Estos talleres tienen como propósito generar conciencia y prevenir cualquier tipo de violencia en el transporte público, garantizando así el bienestar de las niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que diariamente usan este servicio para desplazarse de un lugar a otro y así poder realizar sus actividades cotidianas, concluyó.
De este modo, C onsfe trabaja dentro del plan de acción, donde se abundan temas desde el ámbito pedagógico para la mejora del aprendizaje de los estudiantes y cumplir con las directrices acorde a los módulos educativos para los jóvenes y adultos.
El gobierno local trabaja de forma colaborativa y coadyuvante en bien de las y los educadores para desarrollar y diseñar el plan de acciones que favorezcan y cumplan los objetivos primordiales del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
Cabe señalar que el Consejo Nacional de Fomento Educativo C onafe, tiene como misión principal impartir educación básica comunitaria de calidad, con equidad e inclusión social a niñas,
Gobierno Municipal apertura cursos intensivos de educación vial
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Fomentar la cultura de la prevención e inculcar la importancia en el respeto a los señalamientos viales, es trabajo que da continuidad de manera persistente el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de crear una sociedad educada para la reducción de accidentes.
Este lunes fue puesto en marcha el curso intensivo de educación vial, en las instalaciones de la escuela primaria Soledad Viveros, Viuda de Hernández, de la colonia 22 de noviembre, donde niños y niñas, conocerán bajo actividades lúdicas el cruce correcto de calles y avenidas, además de la representatividad de los señalamientos.
Las clases de educación vial, están a cargo del Lic. Hugo Miguel Méndez Lozano, instructor vial de tránsito municipal, quien a través de diversos mecanismos hará partícipe a los estudiantes para adquirir conocimientos básicos prioritarios para el fomento a la cultura y la prevención de accidentes.
Los alumnos que reciben clases de educación vial conocerán el paso de calles, avenidas, el uso adecuado de las banquetas, clasificación de vehículos y principalmente conocer las señales de tránsito que llevan a la seguridad del peatón.
Al contar con los conocimientos necesarios e implementarlas en el espacio público se reduce de manera notoria el número de accidentes en edad escolar, aunado a la formación de generaciones responsables al conducir un vehículo.
En estas actividades serán un total de 250 alumnos quienes adquieran la enseñanza para una disciplina encaminada a la educación vial, mismas que se focalizan como parte de los programas de enseñanza para los estudiantes de nivel primaria.
La directora del plantel, Toribia Montalvo Reyes, reconoció el trabajo y las tareas que se vienen implementando a lo largo y ancho del municipio para fomentar e inculcar la cultura en materia vial a los estudiantes.
Cabe señalar que el departamento de tránsito municipal, con los cursos de educación vial, se han atendido más de 3 mil estudiantes, quienes ahora son conocedores de la importancia de las señales viales para prevenir accidentes al transitar en una motocicleta, vehículo o cruzar una calle.
niños, jóvenes y adolescentes que habitan en localidades marginadas y con rezago social, fomentando su continuidad, y crecimiento educativo.
Además de brindar educación inicial y básica comunitaria, de calidad, incluyente y flexible ante los nuevos contextos sociales y culturales, que garantice el derecho de acceso a la educación y la conclusión satisfactoria de la educación básica.
A través de este mecanismo y actividades que C onafe, viene realizando en Tlapacoyan, se da continuidad al compromiso del mandatario local y cumple las directrices del Consejo Municipal de Educación Comunitario para generar el apoyo y beneficio del sector.
En el acto de inauguración en la primaria Soledad Viveros, Viuda de Hernández , el alcalde Salvador Murrieta Moreno, fue representado por la Ing. Adriana González Patricio, directora de bienestar municipal, además asistió Lic. Luis Ángel Ortiz Velázquez, jefe del departamento de tránsito y seguridad vial, Mtra. Toribia Montalvo Reyes, directora del plantel, Gabriel Andrés Felice, titular de comude, entre otras personalidades.
En su octava semana de campaña, Claudia Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo del pueblo de México por la continuidad de la Cuarta Transformación, esto al reunirse con 200 mil personas en los estados de Guerrero, Hidalgo, Yucatán y Chiapas, donde las muestras de cariño se hicieron presentes en las plazas públicas, pero también recorrieron los caminos y carreteras.
Fue ante 111 mil personas en Chiapas de los municipios de Tila, Chilón, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Motozintla y Tapachula, donde Claudia Sheinbaum aseveró que con la Cuarta Transformación se logrará seguir cambiando de vida de los miles de chiapanecos de la frontera sur del estado, esto con la creación de un polo de bienestar para atraer inversiones y generar empleos, con lo cual además se atenderán las problemáticas actuales en materia de migración, pero también se dará un mayor reconocimiento a los pueblos originarios.
ÁNGELES ANELL
ZONTECOMATLÁN
Siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, voy a ser una gobernadora itinerante, estaré en territorio, supervisando, trabajando, cercana a la gente, a diferencia de la derecha neoliberal, en la Cuarta Transformación si traemos propuestas y después de ganar el 2 de junio les voy a enseñar cómo se gobierna, advirtió Rocío Nahle García, candidata puntera a la gubernatura por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz. Rocío Nahle narró que como ex secretaria de Energía y parte del gabinete de López Obrador tuvo al mejor maestro iniciando reuniones diarias desde las 5:45 a.m., donde el ejecutivo federal distribuye tareas a cada titular de despacho y se evalúa el trabajo de cada uno, posteriormente se presenta a “La Mañanera”
Rumbo a las elecciones del 2 de junio 200 mil mexicanos en Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Yucatán respaldan a Sheinbaum
“Vamos a hacer lo que llamamos un polo de bienestar para que haya inversión, para que haya empleo en esta zona, que se reconozca a los pueblos originarios, su derecho a ser consultados, su derecho a tener autonomía y al mismo tiempo, que se desarrollan los pueblos originarios, que traigamos inversión a toda esta zona para que haya empleo y se convierta en un verdadero polo de bienestar’’, puntualizó.
Por otra parte, en Yucatán ante 39 mil 750 personas, Claudia Sheinbaum presentó el proyecto ‘’Renacimiento Maya’’, el cual consiste en consolidar el Tren Maya
como un tren de carga, así como trabajar en su conexión con Puerto Progreso y el Tren Interoceánico. Asimismo, aseveró que en su gobierno no habrá gasolinazos, ni aumento a las tarifas de la luz y el gas.
Durante su paso por Yucatán, la candidata de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República, también sostuvo un encuentro con 250 empresarios y empresarias de la península.
En Hidalgo, 29 mil personas escucharon algunos de los puntos que conforman el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum, en el que la educación será uno de los temas prioritarios, con la cons-
Siguiendo el ejemplo de AMLO, a quien dio la bienvenida a Veracruz tras su visita dominical. Asegura que no dejará de visitar ninguna zona. Encabezará un gobierno itinerante.
Este domingo, Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 110 aniversario de la gesta heroica en la defensa del puerto de Veracruz de 1914, que se llevó a cabo en el Campo de Honor de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo. Rocío Nahle recordó que gracias a López
Obrador llegó la Cuarta Transformación y el verdadero cambio al país.
“El presidente Andrés Manuel hace tres semanas estuvo en Xalapa, hoy estuvo en Veracruz y siempre, nuestro presidente siempre, es bienvenido a esta su tierra, hoy estuvo en el puerto y desde aquí le damos la calurosa
trucción de más preparatorias y universidades y la creación de una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria; además puntualizó que en su gobierno los maestros y maestras tendrán salarios justos.
‘’Vamos a ser la Presidencia de la educación pública (...) Vamos a garantizar que el salario mínimo de los maestros de escuela pública sea equivalente al salario medio del IMSS y que eso quede en la ley para que tengan buenos salarios las maestras y maestros’’, destacó.
Finalmente, ante 20 mil personas en Guerrero, aseveró que el segundo piso de la Transformación, tendrá como prioridad la reconstrucción de Acapulco, esto luego de reconocer el apoyo que el presidente López Obrador le dio al pueblo de este puerto tras el paso del huracán Otis “Acapulco no está solo, Guerrero no está solo, que tengan la certeza de que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que vamos a apoyar a Acapulco, que no lo vamos a dejar solo, que vamos a hacer un segundo piso de la reconstrucción’’, expresó.
recepción”, enfatizó.
Desde esta zona del estado, subrayó que el vínculo con el pueblo es importante, y lo mantendrá de manera directa en toda su administración.
Nahle García, destacó que a muchos políticos veracruzanos del Prian se les olvidó su pueblo y su tierra para irse a educar y a vivir al extranjero y se acordaron de Veracruz únicamente cuando eran elecciones para repartirse los cargos y el presupuesto.
“Andar en todo el territorio a mí me sirve mucho porque no es nada más que vaya y me diga el alcalde, es venir a ver, yo voy a ser una gobernadora de territorio, nada más los lunes voy a estar en Xalapa, los demás días tengo que andar en todo el territorio, supervisando, ayudando, viendo lo que está bien y lo que está mal porque en todo hay que estar aquí”, apuntó.
Aquí, Nahle García explicó que Morena trabaja para que las zonas marginadas y olvidadas de siempre se visibilicen y se atiendan.
Tras casi dos horas de encuentro concluyó la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Jalisco, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas con dirigentes de la CNTE para abordar el tema de la reinstalación de docentes despedidos por la reforma educativa de 2013.
A su salida el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón (Morena), dijo que fue una buena reunión, pero no dio más detalles del encuentro con el magisterio disidente.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez (MC) dijo que en su encuentro con el Mandatario y los maestros tuvieron una reunión productiva.
“Estuvimos tratando temas de la agenda educativa, estuvo conmigo el secretario de educación. Una reunión productiva, avanzamos en varias cuestiones y aprovechamos para platicar con el Presidente ya en corto sobre algunos temas de carácter presupuestal, aprovechando la visita a México”, dijo en un video mensaje grabado desde el jardín Nezahualcóyotl en Palacio Nacional.
Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE, señaló que hay avances en las negociaciones con el Ejecutivo y los mandatarios estatales, pero no hubo acuerdos concretos.
El maestro Hernández expresó que la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE emitirá un comunicado con los detalles del encuentro.
AMLO concluye reunión con gobernadores y dirigentes de la CNTE INE analiza subsanar “inconsistencias” de 20 mil personas excluidas
La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso que la autoridad electoral pueda subsanar las inconsistencias de 20 mil 964 personas que fueron excluidos de la Lista Nominal en el Extranjero, al señalar que fueron irregularidades leves.
De las 39 mil 724 inconsistencias detectadas en los registros de la lista nominal en el extranjero, la autoridad electoral los dividió en dos categorías para determinar cuál será el procedimiento a seguir para su reincorporación a la lista nominal, en su caso.
En el primer supuesto se encuentran 20 mil 964 casos con inconsistencias
leves que pueden ser subsanadas por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), es decir, sin necesidad de que la persona tenga que enviar documentación adicional al INE.
LaComisiónavalóelproyectoporelque se recomienda a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) el procedimiento, metodología y formatos de los mensajes, para atender las insuficiencias de la Lista Nominal de Electores en el Extranjero, recomendando cuáles deben ser subsanadas por la autoridad electoral y cuáles requieren ser aclaradas por la ciudadanía.
El proyecto deberá ser avalado por las comisiones unidas del Registro Federal de Electores y Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el
Extranjero, este martes. Además, se ha determinado que 2 mil 244 solicitudes de la ciudadanía que fue excluida por la lista nominal han sido procedentes; sin embargo, aún no se les reincorpora.
El Instituto tampoco ha informado a la ciudadanía afectada sobre el estatus de su situación, debido a que se tiene que aprobar la metodología y procedimiento por parte de la autoridad correspondiente.
El 5 de mayo es la fecha límite para subsanar las inconsistencias y, en su caso, la procedencia para la reincorporación a la Lista Nominal en el Extranjero.
El análisis detalla que 20 mil 964 tienen inconsistencias leves, los cuales están clasificados de la siguiente forma: 10 mil 572 con diferencias menores o carecen de
firma en la copia de la credencial; 9 mil 859 combinación de inconsistencia en credencial para votar o en comprobante de domicilio; 458 tienen alguna inconsistencia con el comprobante de domicilio y 75 no mandaron el anverso o reverso de la credencial.
Inicia discusión de dictamen del Fondo de Pensiones para el Bienestar
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En punto de las 14:22 horas, inició la discusión, en el pleno de la Cámara de Diputados, del dictamen por el que se busca crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que contempla nutrirse de los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad, y de los pagos de adeudos que tengan los estados y municipios con el ISSSTE, por concepto de cuotas y aportaciones. El debate se retomó luego de que el
pasado miércoles la sesión quedó suspendida por un “error”, cuando el dictamen a
discusión era distinto al que había aprobado la Comisión de Seguridad Social.
Por lo anterior, la sesión del miércoles se retomó únicamente para dar declaratoria de publicidad del dictamen que el viernes volvió a discutirse en comisiones, y posteriormente se procedió al cierre de la sesión.
De manera inmediata, abrió otra sesión para comenzar con el análisis del proyecto.
Se prevé que en la discusión en lo particular se interpongan más de 100 reservas.
Los gobiernos de Estados Unidos y México encontraron que en la empresa fabricante de guacamole, Fresh Foods, hubo acciones que afectaron los derechos sindicales de los trabajadores por lo que acordaron un plan de remediación para solucionar la problemática, dijo la oficina de la Representación Comercial estadounidense (USTR por sus siglas en inglés).
La empresa tendrá hasta el 14 de junio de 2024 para implementar las acciones que reviertan las violaciones a la ley laboral mexicana.
El plan de remedición incluye la distribución de un documento que explique el acuerdo de negociación colectiva de los trabajadores; implementar la declaración de neutralidad de la compañía y la guía de libertad de asociación y de negociación colectiva del contrato laboral, en donde se advierta que hay cero tolerancia a violaciones a la legislación laboral, así como capacitar anualmente al personal de la compañía en torno a los compromisos.
Deberá de tener una página en internet donde coloque la guía de derechos sindicales; entablar una mesa de negociación con el sindicato, vigilada por el gobierno para implementar los acuerdos alcanzados.
La empresa no deberá de dar dine-
ro al sindicato a menos que sean los pagos de los trabajadores, además de que deberá acondicionar una línea telefónica o correo electrónico para que los trabajadores de manera anónima reporten cualquier intimidación, coerción o amenaza para que seleccione a un sindicato o de no haber neutralidad en la compañía, entre otras.
La USTR recordó que en febrero del 2024, la administración de Joe Biden solicitó al gobierno mexicano iniciar un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el Tratado entre México,
Vector es el único que ve un superpeso más fuerte en 2024 y 2025
Aun con la turbulencia financiera y la incertidumbre por las tensiones en Medio Oriente, la fortaleza del peso mexicano se extenderá en los siguientes dos años, de acuerdo con Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de la extinta Oficina de la Presidencia.
CitiBanamex llevó a cabo una encuesta entre 32 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero, de los cuales sólo Vector cree que el superpeso va a arrebatar terreno al dólar tras las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos.
Vector espera que la moneda nacional despida 2024 en 16.78 unidades por dólar, lo que significa una ganancia de 2.1% frente al cierre de hoy.
La casa de bolsa prevé que el tipo de cambio se mantendrá por debajo del umbral de 17 unidades y terminará 2025 en 16.94, lo que representa una apreciación de 1.2% en relación al nivel actual.
La tarde de este lunes, la super divisa finalizó en 17.14 y acumula una pérdida en el año de 1%, indican las operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.
La noche del jueves pasado llegó a ubicarse en 18.21 por el ataque de Israel a Irán, aunque el 9 de abril también pisó las 16.26 unidades por primera
Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contra dicha empresa. Lo anterior, porque en enero del 2024 el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Comercio, Alimenticia, Textil, Automotriz, Metalúrgica, Servicios y Distribución Generalísimo José María Morelos y Pavón y la Confederación Central Nacional (Cocena) pidieron la investigación al gobierno estadounidense, tras revisar la petición durante 30 días se envió al gobierno de México en febrero.
vez en casi nueve años.
A lo largo del último par de semanas, el dólar se fortaleció contra la mayoría de divisas debido al temor de que las tasas de interés continúen altas durante más tiempo y por las tensiones entre Irán e Israel, explicaron analistas de Banorte.
Sin embargo, la depreciación llega como bocanada de aire fresco para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que las exportaciones petroleras han perdido valor por culpa de la supermoneda, que amenaza con abrir un agujero de más de 7 mil millones de pesos en el presupuesto de 2024.
Esto se debe a que una apreciación de 20 centavos en el tipo de cambio promedio reduce en 7 mil 500 millones de pesos los ingresos petroleros, pues una proporción elevada de los mismos está asociada a las exportaciones de crudo a Estados Unidos, lo que reduce la recaudación del gobierno y eclipsa el ahorro en el pago de la deuda extranjera, explican los Criterios Generales de Política Económica 2024, documento rector de la política hacendaria.
El peligro sobre las finanzas públicas está latente dado que el ejercicio fiscal se calculó bajo una paridad promedio de 17.10 y en lo que va del año la media ha sido de 16.91 unidades.
Sheinbaum promete a empresarios condiciones necesarias para invertir
EL UNIVERSAL TAPACHULA, CHIS
Al señalar que independientemente de los resultados de la elección de Estados Unidos habrá coordinación, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, planteó a empresarios del país vecino las condiciones necesarias—en caso de ganar los comicios del 2 de junio—para que inviertan en el polo de bienestar de la frontera del sur.
“Independientemente de lo que pase en Estados Unidos durante esta elección hace que vayamos a tener buenas relaciones sí o sí, porque esto es muy importante”, precisó en una reunión con empresarios de Council of the Americas (CAO).
Destacó que su proyecto de nación, el cual incluye polos de bienestar, entre ellos se encuentra el de Tapachula, Chiapas, para la relocalización de empresas, nuevas inversiones, así como emplear a migrantes centroamericanos.
Por lo anterior, Sheinbaum planteó condiciones para que puedan invertir en Chiapas, desde incentivos fiscales para que se convierta en una capital de desarrollo.
“Eso contenía de una manera humana la migración, generando empleos, daría empleo a los chiapanecos en un esquema de planeación que nos permita una frontera muy próspera, y ahí tenemos todo para que las empresas estadounidenses tengan invertir con todos los incentivos, que generemos todas las condiciones educativas, de capacitación y formación y que esa frontera se convierta en una capital del desarrollo, más que hoy en un problema de contención de la migración”, comentó la abanderada presidencial de Morena.
La exjefa de gobierno también destacó que implementará la simplificación de los trámites, ello para facilitar la inversión en México.
“Vamos a potenciar mucho la digitalización, en muchos sentidos, los empresarios normalmente dicen. “es muy difícil invertir en México” porque uno tiene que tiene la idea de invertir y le den los permisos, a veces pasan hasta dos años”, comentó.
Resaltó que una de las primeras reformar que enviará al Congreso de la Unión será la “Ley de Simplificación de Trámites”, que sustituirá a la “Ley de Reforma Regulatoria”, y así facilitar la inversión en temas administrativos.
EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE
Tres organizaciones ubicaron a Puebla en los primeros lugares a nivel nacional con el mayor número de casos de violencia política durante el actual proceso electoral.
Al corte de abril, Causa en Común y Laboratorio Electoral, señalaron a Puebla con dos asesinatos y un intento de secuestro de aspirantes y candidatos a un cargo de elección popular.
Incluso, Laboratorio Electoral consideró que Puebla se ubica en la media nacional en violencia política, es decir, en semáforo amarillo.
El primer asesinato ocurrió en julio de 2023: el ex candidato del PAN a la alcaldía de Chiautla de Tapia, Javier Torres Barrera, quien fue raptado por un comando y horas después su cuerpo fue encontrado cerca de la comunidad San Juan del Río.
El segundo político que perdió la vida fue Jaime González Pérez, pre -
candidato a la alcaldía de Acatzingo por Morena, asesinado el 23 de marzo. Su cuerpo fue hallado sin vida en su negocio de venta de autos, ubicado en el libramiento a Xalapa.
En tanto, Integralia Consultores, sólo contabilizó el asesinato de Jaime González, pero ubicó a Puebla en la quinta posición en agresiones contra
aspirantes a cargos de elección popular con 11 intentos (ocho oficialistas y 3 de oposición).
En el quinto estado del país con más votantes, además de la gubernatura, estarán en disputa 217 presidencias municipales, así como 26 diputaciones de mayoría relativa y 15 de representación proporcional. EL
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, anunció que se solicitó a la Guardia Nacional asignar más elementos de seguridad al candidato común del PAN-PRI-PRD-PSI la alcaldía de Puebla, Mario Riestra Piña, quien denunció haber recibido una amenaza de muerte.
Al encabezar la reunión semanal de seguridad, recordó que desde el pasado 4 de abril, a solicitud del propio candidato panista, se tienen asignados dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
“Del mismo modo, se solicitó a la
@GN_MEXICO_ que asigne más elementos por parte de la entidad federal, quienes pronto estarán en contacto con el candidato”, expuso el mandatario morenista. En un mensaje difundido en sus redes sociales, detalló que durante el encuentro realizado la mañana de hoy y durante sus sesiones diarias, se analizan incidencias y se afinan estrategias de seguridad de los más de 26 mil candidatas y candidatos que participan en la elección. En ese sentido, destacó que en el encuentro estuvieron presentes funcionarios del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Estatal Electoral con el fin de registrar las denuncias que se presentaron el día de ayer.
“Se ha solicitado al candidato que haga llegar todas las evidencias que tenga: videos, fotos de su equipo de comunicación y testimonio de las personas que regularmente lo acompañen, para que la @FiscaliaPuebla pueda llevar la investigación con prontitud”, indicó.
Y es que el candidato panista, Riestra Piña denunció haber recibido una amenaza de muerte durante este fin de semana.
En un vídeo difundido en sus redes sociales, explicó que en su gira electoral por la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, un sujeto se le acercó y le advirtió que su cabeza tenía un precio de 15 mil pesos.
“Un sujeto se acercó a mi aparentemente para tomarse una foto, me jaló del cuello y ya estando muy cerca de mí me repitió en dos ocasiones: tu cabeza vale 15 mil”, detalló.
Darán apoyo a familia de Jonathan Magdiel, brigadista fallecido
El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya anunció que se le brindará un apoyo especial a la familia del brigadista, Jonathan Magdiel Aguirre, quien perdió la vida durante un incendio forestal en el municipio de Concordia, en el que otro de sus compañeros, Osias Pérez Moreno, resultó con graves quemaduras y recibe atención médica. Durante su tradicional conferencia semanal, en la que Protección Civil resaltó que en la actual temporada, se tiene un registro de nueve incendios forestales, algunos de ellos ya extin-
guidos, indicó que el viernes pasado, en la sierra del municipio de Concordia, casi en los límites con Durango brigadistas acudieron a sofocar un incendio forestal.
Adelantó que en los próximos días, tendrá un acercamiento con los familiares del brigadista que resultó muerto, el cual, dejó un niño de 11 meses de nacido, por lo que se va atender, con algún apoyo especial para que salgan adelante.
Sobre el segundo brigadista que fue rescatado y trasladado en un helicóptero al Hospital General de Mazatlán señaló que está atento a la evolución de su salud, puesto que presenta graves
quemaduras en su cuerpo y rostro. En relación a este caso, el secretario de Salud en el Estado, Cuitláhuac González Galindo externó que el paciente Pérez Moreno, de 49 años de edad reveló que su estado de salud, su pronóstico es reservado, puesto que se le detectó quemaduras en el 40 por ciento de la superficie corporal y tiene quemaduras en la cara.
Comentó que este se encuentra bajo vigilancia médica en terapia intensiva en espera que este pueda reaccionar en forma positiva a los tratamientos, dado las graves lesiones que presenta en su cuerpo a causa de las quemaduras que sufrió durante el incendio forestal
Un estudiante de preparatoria identificado como Enoc “N ” de 18 años fue asesinado a balazos cuando viajaba como pasajero en un taxi en la colonia
Lomas de Barrillas en Coatzacoalcos. Los hechos ocurrieron la noche de este domingo cuando el estudiante viajaba de pasajero cuando fue atacado a balazos, muriendo en el lugar mientras que el conductor del taxi resultó también lesionado.
Al lugar de los hechos llegaron peritos de la fiscalía levantaron evidencias y el cuerpo de la víctima fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia.
Hasta el momento no se ha informado si los delincuentes fueron detenidos.
Un hombre de entre 30 y 35 años de edad, fue rescatado con bien por paramédicos de rescate urbano de la Unidad de Protección Civil de Ixtaczoquitlán, luego de que accidentalmente cayó a un barranco de aproximadamente 30
metrosdeprofundidadasentadoauncostado del río de una Unidad Habitacional El Guayabal o 27 de Septiembre Durante la madrugada de este lunes 22 de abril, el hombre de identidad reservada y con domicilio en la Localidad Potrerillo Pueblo, se trasladaba en su motocicleta de Sumidero hacia Escamela y cuando cruzaba la Unidad
antes señalada aparentemente se detuvo su marcha para realizar sus necesidades fisiológicas.
Presumiblemente el hombre perdió el equilibrio y cayó al fondo de un barranco, el cual pidió el apoyo a sus familiares a través de su equipo de telefonía celular.
Al sitio llegaron oportunamen -
te paramédicos de Protección Civil Municipal a bordo de tres unidades de rescate urbano y oficiales de la Policía Local, los cuales, con escaleras y cuerdas, rescataron con bien al individuo.
El joven hombre recibió atención médica en el lugar y debido a que no presentó lesiones severas, no requirió ser trasladado a un hospital.
Capturan boa constrictora de dos metros y medio en Acayucan
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una boa constrictora de dos metros y medio fue descubierta por una familia en Acayucan generando momentos de temor entre sus integrantes.
El enorme ejemplar fue localizado en el área de cocina durante el fin de semana y pidieron casi inmediatamente el apoyo de corporaciones de emergencia.
La dirección municipal de Protección Civil de Acayucan confirmó que se trató de una boa, capturándola y dando parte a las autoridades ambientales para su liberación en su hábitat natural.
El rescatista, Carlos Yair Sarrabal, destacó que la temporada de altas temperaturas es propicia para que estas especies salgan en búsqueda de alimentos y lugares frescos, por lo que instó a la población a mantener la calma y reportar de inmediato cualquier encuentro con serpientes u otros animales peligrosos.
Reducido en cenizas terminó un camión de carga pesada tipo torton, luego de que se incendió a causa de un aparentemente corto circuito en el área del motor cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla- Orizaba. Las autoridades carreteras no reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales de consideración y el cierre total de la circulación vehicular de la vía rápida 2100 MéxicoVeracruz.
Se conoce que, el incendio del camión se suscitó durante la noche de ayer domingo en el kilómetro 242 +450 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, justo a un costado del Trébol de Maltrata, cuánto el torton, de tres ejes, marca Ford, modelo 1990, de color negro, y con placas XX-7730-A de Veracruz, que conducia Alfredo “N”, registró una falla eléctrica en el área del motor y en cuestión de minutos se vio envuelto en llamas.
Al sitio llegó personal de Protección Civil de Maltrata con una pipa, además de Bomberos Regionales Altas Montañas con
sede en Huiloapan y Paramédicos de Capufe, los cuales de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio en la unidad automotora, la cual lamentablemente ésta terminó totalmente calcinada.
Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento del percance, solicitaron al personal de grúas remolcar los restos de la unidad al corralón para el deslinde de causalidades, además restablecer la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del país.
Dos mujeres son reportadas como desaparecidas en la zona centro
Tras perder completa comunicación con sus familias desde el 17 y 19 de abril del presenté en los municipios de Río Blanco y Orizaba, dos mujeres de 17 y 30 años, respectivamente, han sido reportadas como desaparecidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.
Vanessa Leilani Hernández Vásquez de 17 años y con domicilio en el municipio de Río Blanco, desapareció el miércoles 17 de abril, misma que cuenta con un lunar en la barbilla y una cicatriz en el abdomen como señas particulares, además cuenta con una estatura de 1.54 metros, ojos café oscuros, de tez blanca y con cabello teñido de rojizo, largo y lacio.
Alejandra Sánchez Colohua de 30 años y con domicilio en Orizaba, desapareció el viernes 19 de abril, la cual tiene una cicatriz al lado izquierdo de la cabeza como seña particular, además tiene una estatura de 1.55 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, largo y lacio.
Los seres queridos de ambas femeninas ya interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada, además de que han solicitado el apoyo de la ciudadanía en general para su pronta localización y ubicación con bien.
Cae volteo en socavón en la obra de rehabilitación del malecón ribereño
Un camión de volteo cayó en un socavón que se formó en el boulevard Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos donde
se realizan tareas de rehabilitación. El hueco se generó la mañana de este lunes a consecuencia del reblandecimiento de la arena que provocaron las lluvias registradas en las últimas horas.
Las losas de concreto se vinieron abajo por el peso del vehículo de 7 metros cúbicos en la obra de rehabilitación del malecón ribereño.
Del incidente no hubo personas lesionadas y el chofer de la unidad salió
ileso.
Al lugar llegó una grúa que se encargó de mover primero la caja del volteo y posteriormente el tracto camión con lo que se puso en una superficie de rodamiento para poder retirarla.
Orden de reaprehensión por el delito de secuestro agravado
REDACCIÓN
XALAPA
Un juez de control de este distrito judicial emitió orden de reaprehensión en contra de Eduardo Alfonso “N”, misma que fue cumplimentada por elementos de la policía ministerial como presunto responsable del delito de secuestro agravado cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales P.I.L.R.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso será puesto a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia con sede en esta demarcación judicial en donde se definirá su situación jurídica, dentro de la causa penal 10/2021.
Auto de formal prisión por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa
REDACCIÓN VERACRUZ
Un juez de control de este distrito judicial emitió auto de formal prisión en contra de Adrián “N” alias el Chupas como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado en agravio de diversas víctimas de identidad resguardada y homicidio calificado en grado de tentativa cometido en agravio de T.L.M. Hechos suscitados el 20 de septiembre de 2011, cuando el investigado presuntamente participó en los hechos que privaron de la vida a las diversas víctimas localizadas en la Glorieta de Los Voladores de Papantla ubicada en la avenida Ruiz Cortines, y en el fraccionamiento Joyas de Mocambo, así como las localizadas el 5 y 6 de octubre del mismo año en el fraccionamiento Costa Verde pertenecientes a la ciudad de Boca del Río, dentro de la causa penal 10/2019
Vuelca tráiler en las cumbres de Maltrata, no hay lesionados
AVC NOTICIAS MALTRATA
Daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de autoridades carreteras y cuerpos de rescate, además del cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D OrizabaPuebla, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler con caja seca que llevaba custodia policial a la altura de las Cumbres de Maltrata; por fortuna no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
El aparatoso percance se registró al filo de las 15:50 horas en el kilóme-
AVC NOTICIAS CÓRDOBA
Tres personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó un accidente en ángulo por un paso de alto entre dos vehículos compactos en calles de la colonia Centro, del municipio de Córdoba.
El accidente se registró esta mañana en la esquina de la Avenida 3 y Calle 8, del primer cuadro del municipio cordobés, justo a cuatro cuadras del Palacio Municipal, debido a que uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo.
En el aparatoso percance, en dónde incluso una unidad terminó con todo el frente destrozado, participó un vehículo marca Volkswagen tipo Polo, de color negro y con láminas de Veracruz: YRM042B., así como un Chevrolet Matiz de color rojo y con placas de circulación: YNL352B de Veracruz.
Al sitio llegaron de manera oportuna paramédicos de Cruz Roja delegación Córdoba y de
tro 242 +180 del tramo carretero La Estancia- Magueyes, con dirección al municipio de Esperanza, Puebla, cuando el conductor del tráiler marca Volvo, de color blanco, de 5 ejes, modelo 2009 y placas de circulación: 50AF2R del SPF, perdió el control de la unidad debido al exceso de velocidad en que viajaba y volcó sobre el carril de baja y el acotamiento de la vía rápida 2100 Veracruz- México.
Es de mencionar que, la unidad de carga pesada llevaba custodia policial, por lo que elementos de seguridad privada impidieron que se presentarán actos de rapiña.
EN CÓRDOBA
Al lugar del percance llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de Capufe así como efectivos de la Guardia Nacional división Carreteras, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas y posteriormente procedieron a abanderar dicho tramo carretero con el objeto de prevenir otro accidente carretero.
Fue el personal de la empresa quién realizó el trasiego de la carga y posteriormente la unidad fue levantada y trasladada a un corralón para el deslinde de causalidades.
Tres lesionados causa conductor que se pasó un alto
Protección Civil Municipal, los cuales atendieron a los lesionadas y los trasladaron a un hospital particular para su atención médica.
Al lugar también acudieron elementos de la Policía Local y Estatal,
además del perito en turno de la delegación de Tránsito y Vialidad, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.
SAN RAFAEL
Un hombre y una mujer que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron gravemente lesionados cuando el conductor de una camioneta sin placas de circulación viajaba a exceso de velocidad y los impactó en la carretera federal 129 Amozoc – Nautla, en la tarde este lunes.
El conductor de la camioneta es el productor de ganado y agricultor Moisés Thomas Capitaine, -exsuegro del empresario ganadero, Arturo Castagné Couturier, conocido en redes sociales por señalar supuestas propiedades de la candidata a gobernadora de Veracruz, de la coalición Sigamos Haciendo Historia
Su cuerpo estaba en avanzado estado de putrefacción.
Vivía en una cuartería ubicada en el centro de Martínez.
Un cadáver en avanzado estado de descomposición fue localizado la mañana de este lunes al interior de una cuartería ubicada en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza y la calle Morelos, en el primer cuadro de esta ciudad, autoridades tomaron conocimiento del macabro hallazgo.
Fue alrededor de las 11:30 horas,
Rocío Nahle García-.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas cuando el conductor de la camioneta Toyota – Tacoma color gris oscuro de reciente modelo impactó por atrás a la motocicleta en la carretera federal que comunica la localidad de Casitas municipio de Tecolutla con la cabecera municipal de San Rafael.
En la motocicleta color amarillo viajaban la pareja conformada por el pescador de la localidad de Casitas, Martín Chuzeville Panamá y la madre de familia, Yesenia Celis Rojel, ambos quedaron tendidos sobre la carpeta asfáltica a la altura del rancho conocido como El Oro Verde propiedad de Moisés Thomas y conductor de la camioneta.
cuándo corporaciones se movilizaron al interior del inmueble antes señalado, ahí se encontraba una persona aparentemente del sexo masculino con alrededor de entre 7 a 15 días de haber fallecido, por lo cual su estado era deplorable.
Luego de la confirmación por parte de las autoridades policíacas, se solicitó la presencia de elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales para las diligencias correspondientes.
Posteriormente el cadáver fue retirado del sitio y trasladado a bordo de la unidad de Servicios Periciales al Servicio de Medicina Forense a la espera de ser identificado y reclamado.
Horas después trascendió que la víctima sería una persona identificada con el sobrenombre el Chucky, sin embargo, aún falta hacer la confirmación oficial por parte de alguno de los familiares.
Al lugar del accidente arribaron Claudine Marie Thomas Meunier – hija del conductor de la camioneta Moisés Thomas y exesposa de Arturo Castagne Couturier.
Además, llegó el arquitecto Felipe Romagnoli Capitaine, esposo de Norma Thomas, hija del conductor de la camioneta.
Moisés Thomas señalado como responsable del accidente, fue retirado por sus familiares, y dejaron tirados a los lesionados.
Posteriormente llegaron elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal para auxiliar con la vialidad debido a que Martín y Yesenia permanecían incons-
REDACCIÓN NAUTLA
Adolescente, pierde la vida en las aguas del río Misantla, por la bocana, ubicada por la comunidad El Raudal, en el municipio de Nautla.
Una familia que llegó a disfrutar de unos días de tranquilidad en la playa, procedentes del municipio de Teziutlán, Puebla, terminaron en luto luego de que una adolescente se hundió en dichas aguas ante la mirada atónita de sus familiares.
Personas que se encontraban en el sitio se adentraron al río para rescatarla, pero lamentablemente cuando fue sacado el cuerpo ya no contaba con signos vitales.
Autoridades preventivas acudieron hasta el sitio, fueron agentes ministe-
cientes sobre la carretera.
Hicieron presencia los socorristas a bordo de una ambulancia de Protección municipal de San Rafael para auxiliar a Yesenia que estaba inconsciente, sin poder moverse; mientras que Martín no podía levantarse de la carretera; ambos fueron trasladados a un hospital de Martínez de la Torre, municipio ubicado a 50 kilómetros.
Trascendió que los familiares retiraron del lugar a Moisés Thomas para evitar que la Guardia Nacional y la Fuerza Civil estatal iniciaran cargos en su contra y se lo llevaran detenido, y al mismo tiempo comenzaron a señalar de culpables al pescador y a su esposa.
Arturo Castagné Couturier, es originario de San Rafael, ocupó el cargo de director de Promoción y Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz (Sedecop) en el gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa – actualmente privado de la libertad en un penal de México acusado por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Arturo Castagné reside en Estados Unidos, y actualmente está separado de Claudine Marie Thomas Meunier.
riales y personal de servicios periciales quienes se hicieron cargo de realizar las diligencias de rigor y posteriormente ordenar el traslado del cuerpo al S emefo, dónde se le practicará la necropsia de ley.
Sus propios familiares se trasladaron hasta la fiscalía para reclamar el cuerpo y posteriormente trasladarse a su lugar de origen, dónde le darán cristiana sepultura.