



Por falta de agua protestan en Manlio
Fabio Altamirano EXIGEN
ÁNGELES ANELL XALAPA
En el marco del Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda esta práctica considerada el pilar de la vida, pues brinda irremplazables beneficios para el desarrollo y la supervivencia de los recién nacidos.
“Respecto a los beneficios a nivel nutricional de la lactancia, podemos enfatizar que esta es proveedora de todos los nutrientes necesarios para el bebé, es de fácil digestión, mantiene la hidratación y se encuentra siempre a la temperatura adecuada para su consumo”, explicó la nutrióloga clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Norma Seseña de la Cruz.
Algunos de los nutrientes específicos de este alimento materno son las proteínas y ácidos grasos polisaturados, los cuales participan en la formación del sistema nervioso central; contiene inmunoglobulinas que ayudan a la mejora del sistema inmunológico previniendo alergias; entre las enfermedades infecciosas se encuentran diarreas y enfermedades crónico-degenerativas en la etapa adulta como: diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad.
La especialista recordó que, la lactancia materna se debe brindar a libre demanda y de acuerdo con la saciedad del infante, la cual tiende a rondar de 2 a 3 horas entre tomas; este método de alimentación se recomienda sea exclusivo al menos hasta los 6 meses de edad.
Para la madre también se generan beneficios al dar pecho, pues esta práctica disminuye los sangrados posteriores al parto, evitando así el padecer anemia; ayuda a que el útero regrese a su tamaño normal más rápidamente; colabora a prevenir el cáncer de mama y cervicouterino.
La nutrióloga Seseña Landa enfatizó que la leche producida por la madre cambia respecto a las necesidades del recién nacido. Como primera etapa se encuentra el calostro, una leche especial que se genera durante los primeros 4 días de lactancia, la cual promueve una fuerte creación de defensas, previene la ictericia, favorece el desarrollo del sistema digestivo y limpia el intestino del recién nacido.
El IMSS en Veracruz Norte promueve la lactancia materna por medio del Programa PrevenIMSS por medio de la estrategia NutrIMSS y ferias alusivas al tema, igualmente, se cuenta con la asesoría y acompañamiento del control médico de la mujer embarazada y posteriormente, del bebé.
Las instalaciones se mantienen en un estricto operativo de seguridad.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad en la entrada de la escuela Héroe de Nacozari y Jaime Nunó ubicadas en la colonia Primero de Mayo en Coatzacoalcos, este martes los menores regresaron a clases. Después de mantener una reunión de información entre directivos, maestros y padres de familia se tomó la decisión del retorno a las aulas después de más de una semana de que fueron suspendidas tras una presunta amenaza de extorsión escrita en una cartulina.
A las afueras de la primaria se contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Marina y Seguridad Pública Municipal de Coatzacoalcos .
AVC NOTICIAS
XALAPA
Se mantendrá la prolongada ola de calor en el estado de Veracruz por lo menos 5 a 7 días más. Durante este evento cálido es posible se establezcan más récords de temperatura. Además, se pronostica baja probabilidad de lluvias y tormentas durante este periodo. Extreme precauciones.
Seguirá dominando viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 40 a 50 km/h en costas, en sectores de la zona sur persistirá una Surada, la cual tendrá su mayor fuerza entre el jueves y el fin de semana, periodo en el que se pueden registrar los valores más altos de la temperatura máxima de esta. La circulación anticiclónica en los
Los padres de familia pidieron mantener el operativo de vigilancia por el resto del ciclo escolar.
niveles medios de la atmósfera sobre México está fortaleciéndose sobre gran parte de este, y seguirá combinándose con los sistemas de baja presión en superficie y cuyos valores mínimos continuarán presentándose en el Noreste, Este y Sureste del territorio nacional.
PRONÓSTICO:
Martes 21: Caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas. Viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en costa. Entre Uxpanapa-Jesús Carranza-Acayucan será del Sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 55 km/h. Oleaje de 0.5 a 1.5 metros cercano a las playas. Miércoles 22-Jueves 23-viernes 24: Muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvias y tormentas; sin embargo, son posibles eventos dispersos en la región montañosa central hacia los límites con Puebla. Viento dominante del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en costa. En los Tuxtlas y entre Uxpanapa-Jesús Carranza-Acayucan será del Sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h, el viernes la surada puede alcanzar rachas de 75 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas. Se recomienda no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y de basureros, cuidar y
heraldopublicidad@gmail.com
En esta ocasión directivos del plantel evitaron dar información a medios de comunicación.
hacer uso eficiente del agua, ahorrar energía eléctrica y mantenerse hidratado. Asimismo, siga las instrucciones de las autoridades de Protección Civil. Consulte el *Aviso Especial*
CONDICIONES ACTUALES:
Registros de temperaturas máximas/ mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de Conagua.
38.8/---- en Tuxpan.
34.0/18.6 en Xalapa.
34.0/26.8 en Boca del Río.
32.3/21.0 en Orizaba.
35.2/27.0 en Coatzacoalcos. Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: no se registró lluvia en los observatorios
Amanece en el estado de Veracruz con cielo despejado a medio nublado, posibles neblinas en zonas de llanura y costa de la zona Norte.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado, temperatura media por arriba del promedio y lluvia acumulada menor al promedio. Por otra parte, los modelos climáticos indican un mes de mayo con déficit de lluvia acumulada y ambiente más caluroso de lo normal. Recuerde seguimos dentro de la temporada de granizadas.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Gerente Administrativo
María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
En el distrito 18 de Zongolica, uno de los más altos en marginación, el exalcalde y ahora candidato a la diputación federal, Benito Aguas Atlahua, exalcalde tiene reportados gastos por 1.1 millones de pesos.
Tres candidaturas de Sigamos Haciendo Historia de la coalición PANPRI-PRD y dos de la coalición de Morena, Fuerza y Corazón por México a la diputación federal por diversos distritos de Veracruz, concentran los gastos más elevados de campaña, de acuerdo al reporte entregado al Instituto Nacional Electoral (INE).
Los candidatos a diputados federales realizarán campaña de tres meses, iniciando actividades el 1 de marzo y cerrarán hasta el 29 de mayo.
De acuerdo con el apartado de “Rendición de cuentas y resultados de fiscalización” del INE, a nueve días del cierre de campañas, 61 candidatos y candidatas registrados de las dos coaliciones y Movimiento Ciudadano recibieron 35 millones 151 mil 113 pesos con 25 centavos y reportaron gastos por 31 millones 764 mil 742 pesos con 75 centavos.
Estos contendientes realizaron 3 mil 065 operaciones en 17 mil 177 eventos, con un total de 180 avisos, abrieron 52 casas de campaña y contrataron 61 cuentas bancarias para captar los ingresos.
Cabe referir que el INE dispuso un tope de gastos de campaña para diputaciones federales de 2 millones 203 mil 262 pesos para el proceso electoral 2023-2024. Del listado, los candidatos y candidatas con más gastos han sido:
En el distrito 18 de Zongolica, uno de los más altos en marginación, el ex alcalde y ahora candidato a la diputación federal por la coalición de Morena, Benito Aguas
Atlahua, ex alcalde tiene reportados gastos por 1.1 millones de pesos.
La mayor inversión la ha realizado en gastos de propaganda con 432 mil pesos. Reportó 69 operaciones, 540 eventos y una casa de campaña abierta. Aguas Atlahua fue uno de los candidatos que solicitó seguridad ante el INE para hacer campaña en su distrito.
Elizabeth Cervantes de la Cruz candidata de Morena a la diputación federal por el distrito 2 de Álamo, solicitó licencia a su cargo como diputada local para irse a campaña, ha reportado gastos por 953 mil pesos y 69 operaciones.
María del Carmen Pinete Vargas candidata por el Distrito 1 Pánuco por el Partido Verde Ecologista de México, quien salió del PRI y ha sido tres veces diputada, reportó gastos por 928 mil y 57 operaciones.
Haydee Montero Sánchez exfuncionaria del municipio de Tierra Blanca y candidata del PAN del distrito 17 de Cosamaloapan reportó gastos por 906 mil pesos y 34 operaciones.
Américo Zúñiga Martínez, ex alcalde de Xalapa y diputado del PRI va como candidato federal al distrito 10 de Xalapa y reportó gastos por 910 mil pesos. Su equipo reportó 75 operaciones, 443
eventos, 28 avisos de contratación, 2 casas de campaña. En contraparte los candidatos a diputados federales que menos han reportado gastos son:
Miguel Ángel Castillo López candidato a diputado federal por Emiliano Zapata ha reportado solo 350 pesos de gastos.
Karina Guzmán Marín, candidata de Movimiento Ciudadanos al distrito 12 de Veracruz con 115 mil pesos.
Erika Blix Portilla, candidata de Movimiento Ciudadano al distrito 10 de Xalapa con reporte de gastos por 140 mil pesos.
Adela Elizabeth Morales Méndez, funcionaria del ayuntamiento de Tuxpan y ahora candidata al distrito 5 de Poza Rica por la coalición de Morena ha gastado 160 mil pesos.
Cresencio Emilio Márquez Ricardo candidata de Movimiento Ciudadano al distrito 1 de Pánuco ha reportado gastos por 161 mil pesos.
Ignacio Ramírez Flores, candidato de Movimiento Ciudadano al Distrito 18 de Zongolica, reportó gastos por 162 mil pesos. En marzo pasado el candidato sufrió un asalto cuando transitaba por las carreteras de su distrito e intentaron robarle la camioneta.
La vocera del colectivo Víctimas Unidas , Alejandra Galván, señaló que hay colectivos de personas desaparecidas en la entidad veracruzana cuyas actividades resultan “a modo” del Gobierno Estatal.
Incluso, Galván aseguró que tales colectivos de personas desaparecidas llegan a acuerdos “bajo la manga” con el Gobierno Estatal.
“Hay (colectivos) a modo porque ellos sí los atienden porque no cuestionan, legitimizan todo y porque les van a dar una búsqueda a cambio de su silencio”, subrayó.
La vocera del colectivo Víctimas Unidas se reservó los nombres de los colectivos de personas desaparecidas afines al gobierno estatal ni tampoco en qué ciudades realizan sus actividades, pero indicó que resultan ser los más atendidos por las autoridades.
Alejandra Galván precisó que no sólo hay tres o cinco colectivos en la entidad veracruzana, sino que hay más a los cuales no atienden las autoridades estatales.
“Son como 29 colectivos en el estado y nada más son tres o cinco los que pasan”, añadió.
La activista manifestó que una de las demandas de los colectivos es la identificación de los restos humanos hallados en el predio La Guapota, que supuestamente superan los ochenta cuerpos, pero solo se tiene identificado a un número mínimo.
Además, Galván criticó que la encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda no cumpla con el perfil para desempeñarse en el cargo y que solo atienda a los colectivos que legitimizan sus acciones.
“Es una encargada de despacho que estaba en una banquetera, contratan a los amigos y no ven el perfil, no es discriminar a la gente, pero un cocinero es para la cocina, un banquetero para la banquetera, un licenciado es para defender a las víctimas y así cada profesión y oficio tiene su función, entonces ahorita la que está encargada no atiende a muchas víctimas, son selectivos, nada más a los colectivos uno, dos, tres, que los legitimizan para hacer cosas”, añadió.
Finalmente, la vocera de Víctimas Unidas manifestó que el centro forense de Nogales representa un elefante blanco porque no se avanza en la identificación de restos humanos hallados en fosas clandestinas.
Ambas presidenciables acompañarán a sus candidatos a la gubernatura.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Este fin de semana las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum de Morena y Xóchitl Gálvez del frente opositor medirán fuerzas en Veracruz pues estarán presentes en los cierres de campaña de Coatzacoalcos y Xalapa.
El próximo sábado 25 de mayo, la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por
México, Rocío Nahle García, cerrará la campaña con la presencia de la abanderada presidencial morenista, Claudia Sheinbaum Pardo en Xalapa.
La cita será en la plaza Lerdo de Xalapa frente a Palacio de Gobierno a las 11 de la mañana.
En redes sociales se anunció también que el candidato a gobernador de Veracruz por el frente opositor PAN-PRI-PRD, José Yunes cerrará campaña en el boulevard del Bosque en
Coatzacoalcos el domingo 26 de mayo a las 2 de la tarde. Estará acompañado por la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en un encuentro ciudadano regional del Sur. Coatzacoalcos es el municipio donde la candidata a la gubernatura de Morena, Rocío Nahle tiene más seguidores, pues ha sido diputada federal por el distrito y aunque es de Zacatecas asegura que tiene más de 20 años viviendo ahí.
Candidatos a gobernadores ignoraron a colectivos de personas desaparecidas
los temas porque habrá muchos cuestionamientos”, subrayó.
Colectivos de personas desaparecidas solicitaron a los candidatos a la gubernatura del estado de Veracruz, incluso a quienes contienden por la presidenciadelaRepública,queatiendan a las víctimas y que presenten un plan de trabajo para atender la problemática de las desapariciones.
Al respecto, el representante de la Plataforma Nacional de Víctimas, Carlos Castro, consideró que los candidatos a la gubernatura no han hecho referencia a la problemática de las desapariciones en sus eventos o discursos.
“Está reunión es para recordarle a los candidatos porque no vemos que dimensionen el tema de los desaparecidos ni a nivel estatal ni a nivel nacional; están haciendo excusas, por ejemplo, de que es un tema muy delicado y que no lo quieren politizar, pero, en realidad, no quieren abordar
Castro dijo que las familias con víctimas de desaparición representan el grupo más sensible de la población no sólo en el estado de Veracruz, sino a nivel nacional, por lo que insistió en la necesidad de que les escuchen los candidatos a la gubernatura y a la presidencia de la República.
El representante de la Plataforma Nacional de Víctimas dijo que los integrantes de los colectivos de personas desaparecidas necesitan saber dónde están sus familiares.
Carlos Castro aclaró que no se trata de saludar o abrazar a las víctimas de los desaparecidos, sino que se trata de escuchar a madres que buscan a sus hijos o hijos que buscan a sus padres.
“Lo más grave es que ninguno se compromete, entonces el estar aquí es para pedirles que convoquen a todas las víctimas del país, que convoquen a los colectivos, que los escuchen, que no
tengan temor si es que quieren hacer bien las cosas, que nos escuchen, que escuchen propuestas para que hagan un buen proyecto y se pueda localizar a nuestras familias”, insistió.
Por último, el activista reprochó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a escuchar cada tres meses a las víctimas de desaparecidos, pero señaló que su gobierno fue pura simulación.
Exigen a la alcaldesa Ana Arrieta que les dote de agua potable, ya que padecen el desabasto desde hace tres meses.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Habitantes de la localidad Felipe Carrillo Puerto se manifestaron en el Palacio Municipal de Manlio Fabio Altamirano para exigir a la alcaldesa Ana Arrieta que les dote de agua potable, ya que padecen el desabasto desde hace tres meses.
Los manifestantes demandaron una solución a las autoridades de Manlio Fabio Altamirano, ya que advirtieron que tomarán el palacio municipal en el caso de que no se les restablezca el servicio del agua potable a la brevedad. Una de las manifestantes refirió que las autoridades municipales envían una pipa para surtirles del agua, sin embargo, aclaró que el servicio resulta insuficiente.
LavecinadelalocalidadFelipeCarrillo Puerto mencionó que las autoridades municipales les informaron que están a la espera de una resolución de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para habilitar un pozo en la zona.
“Tiene tres meses que nos mandan la pipa, pero no es suficiente, la verdad nosotros queremos agua del diario; hay niños que ya se enfermaron, señores de la tercera edad, no se vale que nos tengan sin agua y nos dan largas y largas, han venido varios grupos y nomás les dicen que se esperen porque no les dan dado la solución de Conagua”, expresó.
Movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, generó un incendio de un pastizal asentado en la colonia Aquiles Serdán, de Nogales, límites con Camerino Z. Mendoza; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas. El incendio presumiblemente inició a causa de las fuertes rachas de viento combinadas con las temperaturas superiores a los 32º C que se presentaron está tarde en el municipio nogalense y la región de Las Altas Montañas. En punto del mediodía, ciudadanos alertaron a las autoridades sobre un incendio de pastizal en un terreno de
Al respecto, el síndico Benjamín Torres Hernández dijo que se ingresó una solicitud ante la Conagua para la habilitación de un pozo que surta de agua a las familias de la localidad Felipe Carrillo Puerto.
En ese sentido, Torres Hernández indicó que solo falta la autorización de la Conagua para ejecutar el proyecto del pozo en la región.
“Conlleva una serie de trámites,
de mecanismos que ya no están en nosotros; eso lo tiene que determinar la Conagua, no hay un tiempo, pero el titular de la Conagua es una persona muy sensible a este tema y si tiene conocimiento y lo debe de tener porque ellos están monitoreando los mantos y todo, él tiene que apoyarnos en el tema y lo más pronto posible que se haga ese trámite de tal manera que podamos meter mano”, remató.
la calle Pino Suárez, justo en el lugar conocido como las Exbodegas de la Risco o Coca- Cola. Cómo primer respondiente, al lugar llegó un habitante altruista con una pipa con agua, quién intentó controlar y sofocar el incendio, pero este se salió de control y se brinco a otro predio más.
Al sitio también llegaron Bomberos Metropolitanos, así como personal de Protección Civil de Nogales con la pipa municipal, además de dos pipas de la CAEV y Bomberos Municipales Gallos de Camerino Z. Mendoza, los cuales
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Desde cadenas comerciales como OXXO, Bama, distribuidores como El Vikingo, hasta tiendas de abarrotes han reportado un desabasto de refrescos de la marca Coca Cola, así como agua de garrafón Ciel.
Los testimonios de los propietarios son diversos, pero el más recurrente es la falta de agua en las plantas productoras lo que habría provocado dicho problema.
“Yo compro poco, una reja, pero si no hay y ya hubo el rumor que no va a haber Coca por lo mismo como no hay agua, pero de los garrafones no me están surtiendo”, indicó la señora Virginia.
En tanto, la gente da vueltas o se lleva hasta cinco refrescos de 2.5 y 3 litros para que no se le acabe en casa.
“El desabasto de la Coca Cola, por lo regular, 2 litros, 2.5 y 3 litros las no retornables y algunas chicas de medio litro de vidrio y los garrafones de agua Ciel ”, comentó la señora Esperanza Gómez, propietaria de la tienda Julian’s
Pero la parte más importante, hay problemas con el agua para beber, no puedes adquirir tan fácil los garrafones de 20 litros.
“Si porque yo lo que más vendo es agua de garrafón, y ahorita estoy esperando el camión. Pero a veces espero hasta las 7, 8 y 9 de la noche y no llega el camión”, recordó Virginia.
Aunque es importante aclarar que no es la única marca que se ha reportado el desabasto, también otros refrescos han tenido problemas para llegar a los refrigeradores de los porteños.
Los reportes de falta del refresco de cola y garrafones han llegado desde Cd. Olmeca, Puerto Esmeralda, Las Américas, Centro, Frutos de la Revolución y otros sectores.
de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio que amenazaba con extenderse a más pastos y arbustos menores.
Las autoridades y los cuerpos de rescate se retiraron del lugar una vez controlada la emergencia, pero exhortaron a la población en general a no realizar quemas de basura, ni tirar botellas de vidrio o colillas de cigarros encendidas, para con ello prevenir incendios que puedan poner en peligro viviendas y habitantes.
de Veracruz puerto
Cierran Zaragozaa partir de este martes.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Este lunes se reabrió la circulación en la avenida Landero y Coss de la ciudad de Veracruz luego de que se instaló la infraestructura del colector pluvial que evitará inundaciones en el Centro Histórico.
Alrededordelas09:30horas,eldirector de Obras Públicas del Ayuntamiento de Veracruz, Julio César Torres, supervisó los trabajos realizados en la avenida, frente al mercado de artesanías Miguel Alemán Valdés
En tanto que personal del Ayuntamiento porteño retiró los semáforos ubicados en la avenida Zaragoza y el corredor Zamora, ya que se cerrará la circulación en esa zona a partir de este martes 21 de mayo.
El cierre vial en la avenida Zaragoza abarcará de Lerdo a Mario Molina y será permanente hasta nuevo aviso.
Además, habrá cierre vial en el puente Morelos, solo en el carril de Norte a Sur.
Se retrasarían periodos por la escasez de agua.
YHADIRA PAREDES XALAPANo se descarta que Veracruz enfrente una sequía prolongada en el campo, por lo que se tendrán que modificar los tiempos de siembra, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.
El funcionario estatal, entrevistado, dijo que esta siembra retrasada podrá ser en puntos como la Huasteca.
Apesardelasequíahahabidoalgunas lluvias esporádicas, aunque aclaró que hasta el momento no se tienen reportes de pérdidas o afectaciones a los cultivos.
“Ahorita en abril, mayo, junio, lo que se hace es la preparación de las tierras para el ciclo que viene, y se siembra después del mes de junio” y dijo que ahora que comenzará la época de lluvias, se espera que haya la humedad suficiente para poder sembrar en junio, finales de junio y principios de julio, ese es el gran tema”.
En otros puntos del territorio estatal, dijo, las siempres se dan en octubre y noviembre, conocidas como del periodo otoño-invierno.
En el caso de zonas como Paso de Ovejas, Actopan, recordó que el año pasado se registró una sequía prolongada y se fue la siembra de primavera-verano hasta el otoñoinvierno.
“Este año podría volver a ocurrir el cambio de calendario en siembra, de ocurrir sequía prolongada, todo depende de la
lluvias de la temporada de ciclones que, de manera oficial, comienza el próximo uno de junio en la cuenca del océano Atlántico”.
Maestra cumple más de dos meses privada de su libertad en Actopan
La maestra Abigail García Perdomo lleva más de dos meses de que fue privada de su libertad en el municipio de Actopan, hechos que ocurrieron la mañana del 14 de marzo pasado cuando se dirigía a trabajar al Cbtis 261, sin que a la fecha se cuente con indicios de su paradero. Familiares y colectivos, como Resilencias Veracruzanas, mantienen la búsqueda de la maestra incluso en las redes sociales para tratar de obtener información acerca de su paradero. “2 meses que hombres desconocidos se llevaron en una camioneta a la fuerza a mi hermana Abigail y con ella se llevaron la paz y la tranquilidad de toda su familia estamos viviendo la peor de las angustias y dolor al no saber nada de ella suplicamos misericordia tengan piedad y permitanos encontrarla es lo único que nos importa tenerla de vuelta”, publicó una familiar.
De acuerdo con las publicaciones de sus familiares, Abigail García Perdomo se dirigía al Cbtis 261 a bordo de un taxi cuando una camioneta le cerró el paso a la unidad de transporte público a media cuadra de su casa, en la calle Guadalupe Victoria, alrededor de las 07:35 horas del
14 de marzo pasado. Los ocupantes de la camioneta bajaron del taxi a Abigail, llevándosela a la fuerza. Según las publicaciones, se trató de una camioneta de la marca Toyota, tipo HILUX, doble cabina y con batea, color gris verdosa y con vidrios polarizados, la
cual partió por rumbo desconocido sin que se tenga noticias del paradero de la maestra a la fecha.
Abigail García Perdomo vestía playera morada, mallón negro y tenis fucsia. “Hoy, recurro al poder de las redes sociales para dar mayor difusión al caso y pedir que si alguien tiene información que nos ayude a encontrarla por favor nos lo haga saber. Por favor con el corazón sufriendo, te pido, te suplico, me ayudes a encontrarla”, publicó una hermana de la maestra.
De acuerdo a la ficha 24/SB0398U24ZC, publicada por la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Abigail García Perdomo cuenta con 43 años de edad, tiene ojos color café oscuro, piel morena clara y cabello negro, largo y lacio y como seña particular tiene pecas en el rostro. Finalmente, la CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero de la maestra se reporte al correo electrónico busqueda.veracruz@gmail.com o a los números telefónicos 228 319 3187 ó 911.
En sesión de Cabildo por unanimidad fue aprobado el corte de caja correspondiente al mes de abril.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Implementar un trabajo que direccione a la administración municipal, donde se cumplan con la visión transparente, es parte de las acciones que desarrolla el mandatario local, Salvador Murrieta Moreno, para dar cumplimiento a la rendición de cuentas.
Fue en sesión de cabildo donde el alcalde y miembros del cuerpo
edilicio aprobaron por unanimidad el corte de caja correspondiente al mes de abril, balances presentados por el maestro Luis Rafael Ruiz Vernet, tesorero municipal.
Además, en la importante sesión de cabildo celebrada este martes, se aprobaron por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Lic. Matilde Téllez Téllez, síndico único, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miryam
Sosa Díaz, regidora tercera y la Lic. Blanca Méndez Ramírez, el informe mensual de avance físico y financiero -correspondientes al mes de abril.
La importancia de mantener cuentas claras y acciones contundentes es para asegurar que todas las acciones de gobierno de esta administración se realicen con una atención minuciosa al correcto ingreso, egreso y aplicación de recursos públicos, siendo reflejo al compromiso de las autoridades locales.
El área de Atención
Psicológica y Médica aplica un programa de charlas a las escuelas de educación secundaria para combatir las adicciones.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Como parte de la misión de proteger a la juventud, para su sano desarrollo y seguridad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia - DIF Municipal-, que preside la señora Socorro Arias Marín, mantiene un programa especial dirigido a prevenir las adicciones entre los estudiantes de secundaria en Martínez de la Torre. En la Escuela Secundaria Técnica número 133, de la comunidad Agrícola
Emiliano Zapata, personal del área de Atención Psicológica y Médica, impartió a las y los alumnos de los distintos grados, la charla Adicciones y Autoestima con los que se busca identificar, atender y prevenir estos males sociales. Entrevistada al respecto, la presidenta del DIF afirmó que, este tipo de charlas son de gran ayuda para alejar a los jóvenes de las adicciones, sin embargo, señaló que los valores
Personal de acción social
Parques y Jardínes, Limpieza y Alumbrado
Público recibió su kit de trabajo y protección.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Para que puedan realizar sus actividades de manera segura, este martes la química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encargada de despacho de la presidencia municipal, entregó equipo y alzado a los trabajadores de las direcciones de acción social, parques y jardines, limpieza y alumbrado público, a quienes exhortó a seguir poniendo su mayor esfuerzo para seguir brindando servicios de calidad a los habitantes de Martínez de la Torre.
Entre los kits que recibieron los trabajadores de las distintas áreas, destacan: botas con casquillo, botas de hule, botas dieléctricas, casco, camisola, guantes, faja, lentes de protección, chalecos reflejantes, y para los empleados con problemas de diabetes, se les entregó calzado especial.
La entrega de este equipo se hizo en el patio del palacio municipal, donde la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez señaló que desde el inicio de esta administración municipal, la seguridad de los trabajadores es importante, para que puedan brindar un mejor servicio a las y los martinenses.
“Invito a todos los trabajadores a seguir desempeñando sus funciones con todo el
ímpetu, a poner su mayor esfuerzo y ser siempre los primeros en dar el ejemplo, pues haciendo las cosas bien planeadas y de calidad, para que Martínez de la Torre sea una ciudad de la que todos podamos sentirnos orgullosos”, concluyó.
se inculcan desde casa, pues estos son un requisito indispensable para formar buenos seres humanos.
“El fenómeno de las adicciones, es un mal que está presente en los distintos niveles educativos, por lo que el DIF Municipal mantiene un programa permanente para identificar, atender y prevenir las adicciones entre los jóvenes de Martínez de la Torre”, concluyó.
LOS
En la recta final de su campaña a ras de suelo, la candidata de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y Fuerza por México al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle García, garantizó que la transformación se acelerará con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República y con su proyecto en el estado.
Rocío Nahle llevó a cabo un mitin alegre en el que continuó presentando las propuestas de trabajo que impactarán directamente en beneficio al campo, salud, educación y empleo en el municipio de Los Reyes en la zona de las Altas Montañas.
En este marco, hizo mención especial sobre el gran nivel político que ha mostrado la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tanto en territorio como en los debates y entrevistas que se han difundido en forma masiva.
Rocío Nahle señaló que tanto ella como Claudia Sheinbaum forman parte de la formación política y social que el propio presidente López Obrador implementó como un gobierno humanista y progresista.
“Porque la próxima presidenta y yo venimos desde hace tiempo, desde hace mucho tiempo caminando al lado del presidente López Obrador. Las dos tenemos una escuela y un camino trazado, una política social donde tenemos que ayudar a todos, pero sin duda el bienestar social juega un papel determinante”, indicó.
“Salgamos
La Cuarta Transformación registró un impacto significativo en el bienestar social de los mexicanos y en zonas alejadas o comunidades indígenas es donde más se ve reflejado el beneficio de este gobierno que lleva a cabo una justicia social.
“Hoy es el 201 municipio donde llevamos a cabo nuestra asamblea, y también hace tres semanas cuando recibimos aquí en Zongolica a la próxima presidenta de México, a Claudia Sheinbaum. Miren qué importante es que la futura presidenta venga a Zongolica, haya venido, haya conocido esta zona tan bella, tan importante de Veracruz, pero sobre todo tan significativa de nuestras comunidades indígenas”, enfatizó.
Por lo anterior, concluyó que a Veracruz le va a ir bien con dos mujeres progresistas al frente de México en la presidencia de la República con Claudia Sheinbaum y con la propia Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz.
“Los hechos hablan por uno, nuestras acciones hablan por nosotros”, finalizó Nahle García.
Sheinbaum reitera llamado a no caer en la coerción del voto este 2 de junio.
CÉSAR JIMÉNEZ
DURANGO
“Vamos a ganar, solamente que salgamos a votar todos y todas libremente’’, aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PTPVEM) durante un encuentro con medios de comunicación en Durango, donde hizo un llamado a las y los habitantes de esta entidad a no caer en la compra del voto y a no entregar la credencial de elector, esto con la finalidad de lograr un triunfo avasallador el próximo 2 de junio.
Luego de que candidatos de la 4T al Senado de la República, así como a Diputaciones Federales por Durango acusarán que durante este proceso electoral los partidos políticos del neoliberalismo en esta entidad han comenzado con prácticas para la coerción del voto, Claudia Sheinbaum reiteró la convocatoria a defender la democracia en las urnas.
’’Es un fraude electoral comprar votos, es más, es un delito, entonces, de que ellos quieren comprar votos, que está en su ADN, estos mecanismos de coerción o compra del voto, pues está en su ADN. Por eso es ese llamado a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio, la garantía siempre de nuestro triunfo es que la diferencia entre nosotros que somos el primer lugar y el segundo lugar sea muy amplia, como fue en el 2018, de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo y al mismo tiempo a la ciudadanía que no se deje
comprar su voto, sobre todo que no entregue credenciales de elector porque ese el nuevo mecanismo’’, puntualizó. Durante su mensaje a los medios de comunicación locales y nacionales presentó su proyecto para impulsar el desarrollo de Durango, la cual consiste en la creación de un Polo del Bienestar en esta entidad que forme parte de los 100 parques industriales que se harán durante su sexenio para impulsar el crecimiento de todo el país gracias a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Nacional de su Proyecto de Nación.
’’Lo que queremos con cada uno de estos Polos de Bienestar es el objetivo de llegar a desarrollar 100 parques industriales nuevos. México tiene 425 parques industriales y el objetivo es que en los próximos seis años podamos hacer otros 100 parques industriales, planeados, organizados que nos permitan resolver los problemas de agua de abastecimiento de energía eléctrica, pero no solo eso, del bienestar de las y los trabajadores que van a trabajar en estos Polos del Bienestar, el objetivo es que haya buenos salarios, que haya vivienda, que haya acceso a escuelas, acceso a la salud, entonces así podemos hablar de desarrollo con bienestar y sustentabilidad’’, aseveró.
Sin embargo, aseguró que para lograr que los Polos del Bienestar logren su objetivo también es importante hacer inversiones estratégicas como o en la conectividad del estado, por lo que anunció más apoyo para construcción, mejoramiento y ampliación de proyectos carreteros.
’’En los 100 puntos de nuestro programa
estamos hablando de nuevas carreteras y de la rehabilitación de carreteras desde las carreteras rurales hasta las carreteras de acceso controlado y de casetas, entonces vamos a apoyar a Durango porque requiere desarrollo, no solo es traer la inversión, sino la infraestructura que tiene que acompañar a la inversión’’, agregó.
Asimismo, destacó que para Durango la Cuarta Transformación también significa continuar fortaleciendo las presas del estado para incrementar el abasto de agua, la cual es una de las actuales problemáticas de la entidad por la sequía intensa de los últimos meses.
Claudia Sheinbaum también compartió su estrategia de seguridad, basada en cuatro ejes, Atención a las Causas, Más y Mejor Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y Coordinación entre gobiernos e instrucciones para lograr seguir erradicando la violencia que aún se vive en algunas partes del país ’’Nosotros no vamos a declarar guerras eso ya lo probó el país y eso no sirve para nada,al contrario genera mucha más violencia, nosotros lo que vamos hacer es una estrategia de cuatro ejes, que tiene como objetivos atender a las causas y al mismo tiempo disminuir la impunidad’’, enfatizó Finalmente, en sus primeras horas de visita por el norte del país durante este martes, Claudia Sheinbaum recalcó que en su gobierno la relación con Estados Unidos seguirá siendo de fraternidad, pero defendiendo siempre el bienestar de los mexicanos y mexicanas sobre todas las cosas, tal y como lo ha hecho el Presidente
Andrés Manuel López Obrador. ’’Ahora hay una relación de iguales, hay diálogo de alto nivel, con un esquema que se llama Entendimiento Bicentenario y hay diálogo de alto nivel en temas de seguridad, tráfico de droga en términos de los que a nosotros nos interesa’’, compartió. En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de los candidatos al Senado de la República Lilia Margarita Valdez Martínez y Gonzalo Yáñez; así como los candidatos a diputaciones federales, Martha Olivia García Vidaña, por el distrito 1; Betzabé Martínez Arango, por el distrito 2; Gerardo Villarreal Ríos, por el distrito 3; Primitivo Ríos, por el distrito 4 y Marina Vitela, candidata a diputada federal Plurinominal.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, señaló que la estrategia con autoridades federales en materia de seguridad para la jornada electoral del 2 de junio busca atenuar las problemáticas de inseguridad para que la ciudadanía pueda salir a votar.
Expuso que se realizará un patrullaje previo en determinadas zonas cinco días antes de la elección; otros tres días antes y el día de la jornada habrá un repliegue mayor de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.
Subrayó que este plan es distinto al implementado en procesos electorales anteriores, ya que tienen previstas acciones preventivas.
“Es un buen plan preventivo que trata de proteger y al mismo tiempo se propone que no sea invasivo: que no pueda intimidar a los votantes, que disuada a los potenciales delincuentes o perturbadores del orden, pero que no inhiba la participación ciudadana”, sostuvo.
“Hoy tenemos más información y más razones para sentir más tranquilidad. Pero, a ver, el problema es suficientemente complejo como para considerarlo que se resuelve con algunos patrullajes. No se resuelve, pero sí se atenúa, disminuye y confiamos que esto dé confianza a los electores”, apuntó.
Expertos criticaron que el gobierno federal tenga un acuerdo, desde hace décadas, de exportación de energía eléctrica a Belice, debido a que la península de Yucatán ha reportado en múltiples temporadas apagones ante el crecimiento de la demanda.
“Actualmente la península de Yucatán presenta un déficit entre lo generado y la demanda. Esta es compensada por medio del envío de energía de otros lugares del país por medio del balance que hace el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, señaló Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados.
Pero pese a esto el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se continúan los envíos de electricidad al país vecino.
“Acabamos de tener una reunión con el primer ministro de Belice y hay un acuerdo con ellos de ayudarles también con energía eléctrica. Aún con esta situación especial por el calor, se va a cumplir con el acuerdo de ayudarles para que no les falte la energía eléctrica en el caso de Belice. Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente”, reveló el mandatario.
México exporta electricidad a Belice a través de la CFE, desde
enero de 1990. La contraparte de CFE en Belice, Belice Electricity Limited (BEL), fue nacionalizada en junio de 2011, por lo que se firmó un nuevo Convenio Normativo para Transacciones de Energía el 1 de febrero de 2013 con vigencia indefinida, de acuerdo con la Embajada de México en Belice.
Carlos Flores, analista del sector, apuntó que habría que poner atención a la fuente de suministro de energía.
“Por la ubicación de aquel país, seguramente el suministro vendrá del hidroeléctricas del sur de México, que no han estado operando al total de su capacidad
por falta de agua. Lo que se exporta es alrededor de lo que generaría una central térmica de 35 megawatts, cuando México tiene capacidad instalada de cerca de 85 mil megawatts”.
El punto de entrega de energía entre el Cenace y BEL está ubicado en la subestación Xul-HA.
“El sistema peninsular tiene un déficit de 600 MW con un sistema así si dejas desabastecer se puede generar un problema en ciertas zonas, si no se desarrollan los proyectos correctos en la península si se presentan esas situaciones”, dijo Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.
Aseguran que México espía e investiga a defensoras de DH
Amnistía Internacional México, Fundación para la Justicia y el Grupo Argentino de Antropología Forense denunciaron que en México utilizaron el sistema de justicia penal para investigar y espiar a defensoras de derechos humanos.
“La SEIDO de la entonces PGR, hoy FEMDO de la FGR, realizó en 2016 una investigación judicial indebida y efectuó espionaje ilegal en contra de tres defensoras”, reiteraron las organizaciones.
Las defensoras de derechos humanos que fueron espiadas son: la abogada Ana Lorena Delgadillo Pérez, la periodista Marcela Turati Muñoz y la antropóloga forense Mercedes Doretti, quienes fueron sujetas a una investigación indebida por parte del Estado mexicano, por presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro.
Además, a la fecha, ningún funcionario ha sido procesado o castigado por el espionaje,lasorganizacionesdelasociedad
civil aseguraron que el acoso contra las defensoras de derechos humanos contó con la autorización de altos niveles jerárquicos de la entonces PGR. “En México se ha instaurado la práctica de usar el sistema penal de manera arbitraria contra personas que denuncian violaciones a derechos humanos, que las investigan y que acompañan a las víctimas de esas violaciones en su búsqueda de justicia, verdad y reparación integral del daño”,
advierte Amnistía Internacional México en su último informe denominado perseguidas: criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos. Recalcaron que la intervención de las autoridades se dio sin que contaran con evidencias suficientes que mostraran la relación de las tres personas defensoras con alguno de los delitos referidos. La investigación y el espionaje ocurrieron cuando las tres defensoras trabajaban, desde sus distintas disciplinas, para
esclarecer las masacres de personas de diversas nacionalidades halladas en agosto de 2010 y abril de 2011 en San Fernando, Tamaulipas.
Aunque la investigación y el espionaje se realizó en el 2016, a la fecha se desconoce si continúan, esta incertidumbre, la mantienen desde hace ocho años, ya que ha puesto a las tres defensoras de derechos humanos en una situación de indefensión, pues existe la amenaza constante de que continúe el uso indebido del sistema de justicia y sean investigadas sin que se garanticen las normas básicas del debido proceso.
“Desde Amnistía Internacional hemos advertido con alarma y en diversas ocasiones, que en México vivimos una grave crisis de derechos humanos. En este contexto, el caso de Ana Lorena, Marcela y Mercedes es emblemático por la forma en que el Estado mexicano usa el sistema penal de manera arbitraria para perseguir a las personas defensoras, amedrentarlas y criminalizarlas”, declaró Edith Olivares Ferrete, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Las donatarias que pueden ser organizaciones civiles sin fines de lucro tienen que rendir cuentas ante el fisco no solamente de sus ingresos, también sobre la transparencia sobre el uso de los recursos que recibieron por ejemplo para ayudar a la reconstrucción y a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán Otis.
De lo contrario pagarán una multa de 102 mil 60 pesos o perderán su registro ante el Servicios de Administración Tributaria (SAT) para seguir operando.
Es una obligación para todas las Sociedades o Asociaciones Civiles, Instituciones de Asistencia o Beneficencia Privada y Fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el ejercicio fiscal sujeto a declarar.
También, de aquellos obligados a la presentación de los informes con motivo de alguna eventualidad como por ejemplo las que recibieron donativos durante la pandemia, los sismos y para la reconstrucción de Guerrero por el paso del huracán Otis. El SAT también indicó que se debe presentar durante el mes de
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó los señalamientos de la candidata del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, quien aseguró que está involucrado en huachicoleo y la retó a presentar pruebas de sus dichos.
“Todo es mentira, todo es falso. Yo reto a la candidata del PRIAN a que presente pruebas, primero, del negocio multimillonario que ella dice, en el que yo estoy involucrado en huachicol; y segundo, a que las autoridades de los Estados Unidos me están investigando por esa razón”, sostuvo.
En conferencia de prensa, dijo que la acusación realizada por la candidata
mayo cada año, con la declaración informativa de transparencia del patrimonio, así como el uso y destino de los donativos recibidos y actividades destinadas a influir en la legislación, correspondiente al ejercicio fiscal inmediato anterior.
Con ello cumplen con el objetivo de dar claridad a la ciudadanía sobre el uso correcto de los donativos recibidos, información que debe ser congruente con su declaración anual de ingresos y contabilidad.
SAT ofrece distintos medios para rendir cuentas
Por eso, el SAT recordó que las donatarias tienen hasta el 31 de mayo de 2024 para presentar su Declaración de Transparencia del ejercicio 2023.
Ofreció diversos medios de contacto en caso de cualquier duda
de oposición viene del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García
Cabeza de Vaca, porque le cancelaron su registro como candidato de representación proporcional.
Puntualizó que este señalamiento se le vincula con Sergio Carmona, empresario que tuvo contratos millonarios con el gobierno de García Cabeza de Vaca y que fue asesinado en 2021.
Detalló que de acuerdo con notas periodísticas, “desde el día de su asesinato, de Carmona, fuentes cercanas de autoridades a la investigación de Tamaulipas, relacionaron a Carmona con tráfico de hidrocarburos. Es decir, lo asesinan y lo vuelve el rey del huachicol”. Dijo que según Xóchitl Gálvez, la acusación se basa en un reportaje que sostiene que el líder morenista tiene barcos en el Golfo de México con combustible para trasladarlo de forma ilegal.
“Primero, el personaje con el que me acusan estar relacionado, murió en el 21 y entonces, ahora dicen que todavía tengo barcos esperando traer el huachicol a México, y la persona, lo que sí sabemos, la persona asesinada
o solicitud de orientación como el OrientaSAT que está disponible en el Portal del órgano recaudador de impuestos.
Las donatarias interesadas podrán comunicarse a través de MarcaSAT: desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728, opción 6, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles.
Utilizar el chat uno a uno: chat.sat. gob.mx
Además, tienen la oportunidad de acudir presencialmente a alguna de las oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país. Para saber cuál les queda más cerca, pueden consultarlo en: https://www.sat.gob. mx/personas/directorio-nacionalde-modulos-de-servicios-tributarios
es que tuvo contratos en el gobierno de Cabeza de Vaca y eso sí es público, y eso son pruebas. Entonces, es una calumnia más”, apuntó.
En cambio, dijo que hay más gobernadores del PRI y PAN prófugos o presos que en funciones, como Javier Duarte, Mario Marín, César Duarte, Roberto Borges, Roberto Sandoval, Tomás Yarrington, Mario Villanueva, y prófugo vinculado proceso, Guillermo Padrés y Francisco García Cabeza de Vaca
“Hay más presos o prófugos que en funciones. Entonces, quién es el partido que está vinculado a la delincuencia, pues es el PRIAN, esto sí son pruebas, no son dichos, no son inventos, no son acusaciones de oídas. No somos iguales” aseguró.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICOEl aumento en servicios, principalmente de los seguros de auto, y educación, así como de algunas hortalizas como el jitomate y la cebolla, hacen que la inflación se resista a bajar de manera sostenida, dijo la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Galia Borja Gómez. Por esa razón, afirmó, la inflación en servicios no tiene todavía un punto de inflexión claro hacia la baja, ya que desde hace un año se encuentra en un nivel por encima del 5%.
“Hemosvistounincrementoenlosprecios de ciertos productos como las hortalizas dentro de frutas y verduras; en educación con las colegiaturas, y en los seguros de automóviles que recientemente han estado muy altos también por afectaciones que tuvieron en la pandemia”, señaló.
Durante su participación en la Cátedra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), organizada por la Facultad de Economía de la UNAM, reconoció que la inflación en servicios es la mayor preocupación en Banxico en estos momentos.
Lo anterior, expuso, porque si bien la subyacente alcanzó su pico en noviembre de 2023 con 8.5%, aporta el 75% de la inflación general, y su descenso ha sido más lento.
“Es una de las principales preocupaciones que tenemos ahorita en la junta de gobierno porque las demás ya tienen un comportamiento mucho más favorable. “Pero en servicios, todavía notamos que esa persistencia, es nuestro principal factor de riesgos en el balance hacia delante”, enfatizó.
Inflación: principal preocupación de la Junta de Gobierno
Ante estudiantes de la carrera de Economía, la subgobernadora mencionó que, en la última lectura de abril, la cebolla, el jitomate y el tomate verde, aportaron el 8% de todo el subcomponente de frutas y verduras que tienen un peso muy fuerte en la canasta alimenticia de los mexicanos.
Dijo que es importante monitorearlos, porque si bien los choques se desvanecen rápidamente, y es probable que bajen los precios muy pronto.
Sin embargo, advirtió que lo importante a tomar en cuenta en el Banco Central, es notar que estos incrementos temporales no se traduzcan en efectos de segundo orden en la economía o se empiecen a generalizar.
Galia Borja explicó que detrás de la resistencia a la baja de la inflación, también están los costos de quienes proveen los servicios, como los salarios y el costo de los insumos importados.
“El gobierno federal ha venido impulsando un aumento importante al salario mínimo que más bien era una referencia”, recordó.
Pero desde su punto de vista, consideró que no necesariamente el 100% de estos costos se tienen que trasladar, como ha sucedido en otros episodios inflacionarios.
EL UNIVERSAL
HERMOSILLO, SON
La Fiscalía de Sonora informó que investiga una supuesta conversación de audio que expone a un comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) con un integrante del crimen organizado.
“Ahí le voy a mandar una feriecita por lo que han hecho”, se escucha en el audio que circula en redes sociales.
Dinero y droga recibiría el elemento de la AMIC por torturar a un “cholo” que andaba “chambeando”, pero que ya tenía orden de aprehensión.
Sobre el tema, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que ante las publicaciones en diversas redes sociales sobre un material de audio que exponeunapresuntacomunicaciónentre un elemento de la Agencia Ministerial
EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC
de Investigación Criminal (AMIC) y un supuesto integrante del crimen organizado, se ha iniciado una carpeta de investigación para verificar la veracidad
del mismo y establecer las posibles responsabilidades correspondientes.
“Es importante señalar que, paralelamentealacarpetadeinvestigación
por conocimiento de hechos, la Visitaduría de esta representación social ha iniciado una investigación independiente del elemento señalado y de todo su personal a cargo”.
“En este sentido, se informa a la opinión pública que, desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de este material, se ha separado de su cargo al elemento involucrado para no entorpecer las investigaciones”.
Hasta ahora, se han realizado diversos actos de investigación y se reitera que la FGJE no tolerará ningún tipo de conducta que vulnere la integridad de las instituciones y atente contra la seguridad de la población.
De determinarse la responsabilidad del agente, se actuará conforme a derecho y se buscarán las penas más altas aplicables, comunicó.
Tras los resultados de los estudios forenses que se le practicaron a la cabeza humana que fue hallada el pasado viernes cerca de una escuela primaria de la capital de Zacatecas, se confirmó que la víctima es de Sergio “N”, alias “Comandante Pantera”, quien pertenecía al Cártel del Noreste y se había fugado hace cuatro años del penal de Cieneguillas.
El fiscal Cristian Camacho Osnaya precisó que tanto la extremidad cefálica como los restos humanos que fueron encontrados el fin de semana en bolsas de plástico, corresponden a un solo cuerpo, el del reo que se evadió en mayo de 2020 y estaba sentenciado por los delitos de secuestro y portación de armas de fuego. Cabe mencionar que el 6 de mayo de 2020, se registró una fuga de 12 internos del penal varonil de Cieneguillas. En aquella ocasión, las autoridades penitenciarias, sólo mencionaron que los
Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquean los principales accesos carreteros a la ciudad
evadidos pertenecían a los cárteles de Los Zetas y Del Noreste, quienes se escaparon por un túnel de aproximadamente 50 metros de longitud que daba al exterior de ese centro penitenciario.
A cuatro años de que ocurrieron los hechos, se sabe que los restos humanos que encontraron en dos lugares distintos el pasado fin de semana, corresponden al “Comandante Pantera”, cuyo cuerpo ya fue identificado y entregado a sus familiares.
5 DETENIDOS SON DEL CJNG
Respecto a los resultados de los operativos que se desplegaron este lunes en un domicilio de una zona residencial de la capital, ubicada en la zona centro, las autoridades de seguridad ha informado que los cinco detenidos son originarios de Nayarit, Veracruz, Zacatecas, Colombia y Ecuador, quien dijeron pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La mañana de este martes, la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado con los resultados finales
de los operativo que causaron alarma entre la población por estar dentro de una zona céntrica, en la colonia Sierra de Álica, donde detuvieron a tres hombres identificados como “Fredy Armando “N”, de 43 años de edad, originario de Nayarit; Alfredo “N”, de 33 años, oriundo de Veracruz y Christopher “N”, de 37 años, de Zacatecas; uno de estos masculinos resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario para brindarle atención médica”.
Se menciona que las personas referidas se encontraban en posesión de tres armas de fuego largas, 10 cargadores, 300 cartuchos útiles de diferentes calibres, 20 dosis de hierba verde y seca con características de la marihuana, 400 dosis de una sustancia blanca y granulada de la probable droga conocida como cristal y 400 dosis de polvo blanco similar a la cocaína. Además de que portaban tres chalecos balísticos, tres cascos balísticos, dos radios de comunicación y un teléfono celular.
de Oaxaca como parte de sus acciones de presión para obtener respuesta favorable a sus demandas.
Las carreteras bloqueadas son la carretera 175 en el crucero del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, la
Estas personas transitaban en una camioneta GMC Sierra 1500, la cual cuenta con reporte de robo vigente, misma que también fue asegurada. En el comunicado se menciona que, en una segunda acción, en la colonia Centro, también en Zacatecas, fueron detenidos otros dos masculinos identificados como Nilson “N”, de 31 años de edad, originario de Colombia; y Valdemar Victorino “N”, de 42 años, de Ecuador.
A estas personas les fueron asegurados 50 envoltorios de una sustancia cristalina conlascaracterísticasdeladrogaconocida como cristal, 10 cartuchos útiles, dos credenciales apócrifas del INE y dos identificaciones, una del país de Colombia y una de Ecuador. Aparentemente, estas personas huían tras la captura de los primeros tres masculinos referidos; y los cinco detenidos manifestaron ser integrantes del grupo delincuencial denominado Cártel Jalisco Nueva Generación.
carretera 175 en el tramo que conduce a Ixtlán de Juárez y del puente de San Agustín Yatareni, la carretera 190 en el tramo en el que se ubican las instalaciones de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y la carretera 190 en el crucero de Hacienda Blanca.
La Sección 22 del SNTE declaró nulas las respuestas de los gobiernos federal y estatal a su pliego de demandas 2024. Ante ello, los maestros acordaron intensificar sus acciones de protesta en la ciudad de Oaxaca. Además del plantón en el zócalo capitalino y el paro indefinido de labores, los docentes han tomado centros comerciales.
Ciudadanos de la comunidad El Chorrito, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el macabro hallazgo en un costado del camino de Ojo de Agua Grande a Manzanillo.
AVC/NOTICIAS
Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida sobre un camino de terracería de la comunidad El Chorrito, perteneciente al municipio de Atoyac.
El individuo presenta visibles huellas de violencia y tortura, se encontraba amarrado de pies y manos, tenía la cabeza cubierta y fue asesinado de varios impactos de arma de fuego.
Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales, hasta el momento se desconoce de la identidad del hombre que vestía pantalón de mezclilla azul, ropa interior roja y camisa blanca, además era de complexión media y tez morena clara.
De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, ciudadanos de la Comunidad El Chorrito, alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el hallazgo de un hombre sin vida a un costado del camino de Ojo de Agua Grande a Manzanillo.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quiénes tras confirmar el macabro hallazgo procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Posteriormente al lugar llegaron peritos en criminalística con personal de la Fiscalía Regional de Justicia,loscualestomaronconocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.
Decidió terminar con su existencia este martes a sabiendas de que las autoridades estaban tras de él como principal sospechoso.
SERGIO ALDAZABA /AVC
SANTIAGO TUXTLA
Un sujeto que presuntamente asesinó a su vecina de la tercera edad a puñaladas el pasado domingo, decidió terminar con su existencia este martes a sabiendas de que las autoridades estaban tras de él como principal sospechoso. La víctima identificada como Marina “N” de 78 años de edad fue hallada sin vida con numerosas heridas de arma blanca en su vivienda de la localidad El Morrillo, perteneciente al municipio de Santiago Tuxtla.
Las pertenencias de la agraviada estaban completamente revueltas, por lo que autoridades ministeriales investigaban lo que presumiblemente era un violento asalto al que se habría resistido la señora. Sin embargo, en otra vivienda de la misma congregación un hombre identificado como Simón C. C, de 68 años de edad, fue atendido por paramédicos ya que presentaba dos heridas de arma blanca en un brazo.
El sexagenario informó a las autoridades que también había sido víctima de un atraco, pero tras haber sido dado de alta del hospital, fue hallado colgado con una soga al cuello en su domiclio. La Policía Ministerial lo investigaba como el principal
Durante un momento de depresión un aparente médico saltó de un edificio asentado en la colonia Centro.
AVC/NOTICIAS ORIZABA
Durante un momento de depresión, un aparente médico acabó con su vida cortándose las venas y lanzándose al vacío desde el cuarto piso de un edificio de condominios, asentado en la colonia centro, del municipio de Orizaba.
El hombre de entre 50 y 55 años, se encuentra en calidad de desconocido, el cual se encontraba avecindado en los condominios denominados Los Palomos, asentados sobre la calle Sur 27 entre Oriente 6 y Vía, justo a un costado de la Plaza O.
sospechoso de haberle arrebatado la vida a la señora Marina, por lo que al no soportar la presión habría decidido terminar con su propia existencia.
La Fiscalía Regional mantiene
abierta la indagatoria para tratar de esclarecer que fue lo que ocurrió en torno a este caso que ha estremecido a pobladores de toda la región de Los Tuxtlas.
Hombre se corta las venas y se lanza desde un cuarto piso en Orizaba
Se conoce que, el médico atravesaba por un fuerte cuadro depresivo y decidió acabar con su vida cortarse las venas para desangrarse y posteriormente se lanzó al vacío desde el cuarto piso de dicho edificio. El cuerpo del médico quedó sobre el pavimento de la privada de calle denominada Los Palomos, y aunque al sitio llegaron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso.
A causa del fallecimiento, al lugar también llegaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, así como peritos forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Orizaba, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias pertinentes y
efectuaronellevantamientodelcuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación. El cuerpo del aparente médico fue trasladado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento se desconoce su identidad.
REDACCIÓN TUXPAN
Como resultado de uno de los recorridos preventivos que encabezan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal fue detenida una mujer por delitos contra la salud y
delitos contra las instituciones de Seguridad Pública. Fuerzas del orden realizaban recorridos en avenida Benito Juárez de la localidad Buenos Aires en Tuxpan, ahí observaron caminando y comportándose de forma evasiva a una mujer. Acto seguido, los oficiales le
marcaron el alto a Delia “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias le aseguraron 20 dosis de una sustancia granulada parecida a la droga conocida como “cristal”.
Debido a lo anterior fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Presunto integrante de una célula dedicada al robo de casa habitación y robo a comercio, así como presunto generador de violencia.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un juez de control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de David “N” alias el Mudocomo probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.A.G.M.
El ahora vinculado es considerado como presunto integrante de una célula dedicada al robo de casa habitación y robo a comercio, así como presunto generador de violencia.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 142/2024.
REDACCIÓN MISANTLA
Vecinos del barrio del Zotuco hicieron el reporte de que habían abandonado una motocicleta en un lote baldío.
Al lugar, personal de la Policía Municipal acudió para revisar la zona, y se percataron de que la unidad estaba tirada entre la hojarasca. Se trata de una motocicleta de la marca Vento color amarilla con verde, la cual, ya estaba un poco desmantelada, pues, ya no contaba con asiento y otras partes de la unidad.
Los elementos de la Policía procedieron a solicitar una grúa para sacar la unidad del lote baldío, y enviar la unidad al corralón oficial.
Las autoridades informaron que la motocicleta permanecerá en el corralón a la espera de que su propietario se presente con los documentos necesarios para reclamar y poder entregar la unidad.
Encuentran el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en Reynosa, Tamaulipas
El hombre vestía pantalón de mezclilla azul claro, un cinto estilo vaquero con unas costuras en la hebilla.
El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado entre el rancho El Bienestar y el ejido El Ebanito en Reynosa Tamaulipas.
El colectivo Amor por los Desaparecidos reportó que el cuerpo se encontraba en estado de putrefacción por lo que no se observan tatuajes.
El masculino vestía pantalón de mezclilla azul claro, un cinto estilo vaquero con unas costuras en la hebilla. Portaba tenis blancos con verde marca Nike, playera negra con el logo de México y una figura color blanco, además en el brazo izquierdo llevaba una esclava plateada. Presenta un impacto de bala y no llevaba consigo ninguna identificación.
Se está solicitando a familias que cuenten con un desaparecido con estas características, se presenten a la Unidad de Investigación en la colonia Puerta del Sol en Reynosa.
REDACCIÓN
ÁLAMO
Un hombre y una mujer fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por delitos contra las instituciones, portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud. Elementos estatales realizaban recorridos en la calle Benito Juárez de la colonia Luis Donaldo Colosio en Álamo Temapache, ahí localizaron a dos personas discutiendo en la vía pública.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un automóvil y una camioneta particular protagonizaron un percance automovilístico en el cruce de la avenida Ignacio de la Llave y la calle Mariano Abasolo, en la zona centro de esta ciudad, pese a lo aparatoso del incidente no se registraron personas lesionadas. El percance se suscitó alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes en el antes mencionado crucero, por dónde circulaba una camioneta de la marca GMC, con placas de circulación XL74 81B del Estado de Veracruz, el cuál circulaba sobre la avenida con rumbo hacia la zona Centro.
La unidad Volkswagen, tipo Jetta, de color gris, con placas de circulación YFL925A del Estado de Veracruz, era
tripulada por una mujer, esta circulaba sobre la calle Matamoros con dirección hacia la avenida 5 de Febrero Presuntamente, el percance se registró cuando en el cruce ambos no se pusieron de acuerdo para ceder el paso de cortesía, por lo que ambas unidades aceleraron al mismo tiempo atravesándose el Jetta a la camioneta que circulaba sobre la vía primaria. Pese a lo aparatoso del golpe no hubo lesionados y los involucrados lograron llegar a un arreglo entre particulares retirándose del sitio previo al arribo de alguna autoridad como Policía Municipal o personal de Tránsito.
Posteriormente y para verificar la situación, personal de SSP se acercó al hombre y la mujer, quienes realizaron un disparo con arma de fuego en contra de los oficiales.
Acto seguido, fueron detenidos Williams “N” y Liliana “N” y les
aseguraron un arma de fuego corta, 90 dosis de una sustancia granulada con características a la droga conocida como “cristal” y 84 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Mujer queda prensada tras accidente automovilístico en la autopista México-Pachuca
El siniestro ocurrió en dirección a la Ciudad de México, cerca de los límites con el municipio de Ecatepec.
Una mujer quedó prensada al interior de un vehículo tipo Chevrolet Chevy, luegodechocarlaunidadsobrelaautopista México-Pachuca, a la altura del cruce de dicha vialidad por este municipio. Los primeros reportes señalan que el accidente ocurrió debido a que el auto compacto fue embestido por una camionetaporlapartetrasera,provocando que se volcara cerca del “Vigilante”.
La mujer fue atendida por paramédicos de Protección Civil de Tlalnepantla, quienes la trasladaron a un hospital cercano para que reciba una atención más especializada. El siniestro ocurrió en dirección a la Ciudad de México, cerca de los límites con el municipio de Ecatepec, donde se generó avance lento por las maniobras de los servicios de emergencia.
REDACCIÓN MISANTLA
Los intensos calores que se han presentado en la región están causando estragos en la población principalmente en adultos mayores y niños, quienes son los más propensos a sufrir golpes de calor o deshidratación.
La mañana de este martes una
persona del sexo masculino de aproximadamente 75 años, sufrió un golpe de calor, por lo que, cuando se encontraba caminando por la calle Úrsulo Galván se desvaneció.
Vecinos al percatarse del desmayo, solicitaron inmediatamente la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la
Cruz Roja delegación Misantla, quienes brindaron la atención prehospitalaria.
El adulto mayor fue identificado como Juan Portilla Pérez y fue llevado al Hospital Regional de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente, se dio a conocer que, el intenso calor fue lo que ocasionó la afectación en su salud.
Vinculado a proceso como probable responsable de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública
REDACCIÓN CÓRDOBA
Un juez de Control de este distrito judicial emitió vinculación a proceso en contra de Salvador “N” como probable responsable de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos suscitados 14 de mayo del año en curso sobre la carretera que conduce a La Condesa de Amatlán, cuando al intentar darse a la fuga probablemente accionó un arma de fuego en contra de los elementos policiales y posteriormente fue sorprendido en probable posesión de 19 bolsas herméticas que en su interior contenían una sustancia blanca cristalina con características similares a las de la droga conocida como cristal.
El juez dictó como medida cautelar firma periódica una vez al mes por 1 año y estableció 4 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 416/2024.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Sobre el pavimento rodó un motociclista, al impactarse contra un Nissan, cuando circulaba sobre las calles de la colonia Tlatelolco, al sitio acudieron autoridades de Tránsito, preventivas y Protección Civil.
El accidente ocurrió a las 08:36 horas, en el crucero de la calle Tenochtitlan y calle sin nombre, de la citada colonia. En este accidente se vieron involucrado un automóvil marca Nissan, tipo Almera, con placas de circulación YJV-6895 del estado y conducido por Alan Cruz Murrieta, quién salió procedente de
la calle Tenochtitlan y al incorporarse a la calle sin nombre, con dirección al libramiento, impactando al motociclista.
La otra unidad involucrada en el percance es una motocicleta de la marca Vento, de la línea Lithium, con placa de circulación 67YTW8 del estado y conducida por Gerardo López Guevara.
Al impacto el motociclista rodó sobre el pavimento, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas, fue atendido en el lugar por personal de Protección Civil. Ambas unidades fueron llevadas al patio de la dirección de Tránsito Municipal, dónde se realizará el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.