

SAN PABLO COAPAN, 54 AÑOS CULTIVANDO LA FLOR DE CEMPASÚCHIL
¡Se exponen a tragedia!
SAN PABLO COAPAN, 54 AÑOS CULTIVANDO LA FLOR DE CEMPASÚCHIL
¡Se exponen a tragedia!
Reportan decenas de calles y viviendas inundadas, así como autos varados y familias afectadas. PASE A LA 6
Adultos y niños acuden a playas a pesar del fuerte oleaje.
Ganaderos descartan disminuya exportación de carne a EUA
PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD YA ES UN HECHO EN YUCATÁN: SHEINBAUM
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando que, en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal”, destacó.
Paxtepec celebra a los muertos con catrinas monumentales
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC BOCA DEL RÍO
Veracruz tendrá su primer survivor zombie como se organiza en otros lugares del país, como la Ciudad de México y Monterrey, y está programado para el sábado 26 de octubre en el parque Reino Mágico. Al respecto, el organizador de Supervivencia Zombie Veracruz, José Sandoval, destacó que el survivor zombie es un evento con un concepto original en la zona conurbada, ya que no se había planeado uno similar con anterioridad y que la idea surgió tras asistir a un evento similar en la Ciudad de México.
Sandoval confió en que se cuenta con un aforo de 30 participantes en el survivor zombie por la propia seguridad de las personas.
“Reino Mágico ya es por sí sólo un lugar muy famoso por sus embrujados, qué mejor que este lugar éste para que los participantes vivan y disfruten completamente esta experiencia nueva y aterradora”, agregó.
El joven comentó que el survivor zombie se tiene programado que inicie a partir de las seis de la tarde.
José Sandoval dijo que los participantes en el survivor zombie demostrarán su habilidad, destreza y velocidad para completar las misiones que se les darán al inicio del evento.
“Este evento es con temática survivor zombie, ¿qué es un survivor zombie? Es un juego de roles en el cual los participantes van a entrar a Reino Mágico y personajes caracterizados como zombies los van a estar persiguiendo, cada participante tendrá un cinturón con tres franjas que representarán sus vidas y los zombies van a intentar quitárselas”, agregó.
El organizador de Supervivencia Zombie Veracruz resaltó que el evento cuenta con el apoyo de la Dirección de la Juventud del ayuntamiento de Veracruz y que tendrá un horario de tres de la tarde a 11 de la noche el sábado 26 de octubre.
De acuerdo con el entrevistado, se trata de un evento familiar (survivor solo para mayores de 15 años) y habrá stands con venta de alimentos, bebidas y artículos, además habrá pinta caritas, presentación de bandas y concursos y dinámicas.
Cabe mencionar que mayor información se puede consultar en “Supervivencia Zombie Veracruz” en Facebook e Instagram.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC BOCA DEL RÍO
El presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Razas Puras del estado de Veracruz, Jesús Ortega Couttolenc, confió en que la polémica entre México y Estados Unidos, generada por la aprobación de la reforma judicial, no afecte la exportación de carne al mercado estadounidense.
En entrevista Ortega Couttolenc aseguró que el consumo de carne de ganado veracruzano se mantendrá en Estados Unidos pese a asuntos políticos.
“Ellos están recibiendo la carne, no se puede parar porque haya un tema político, ellos van a seguir consumiendo carne del ganado que se produce aquí y esperemos que no, somos muy optimistas de que esto no suceda”, puntualizó.
El ganadero recordó que la mitad del territorio veracruzano tiene la aprobación para exportar carne a Estados Unidos.
El expresidente de la Unión Ganadera Regional de la zona Centro destacó que Veracruz es el estado con mayor inventario ganadero en el país y es el tercer lugar nacional en la producción lechera.
Osteoporosis no se cura, sólo se controla
Por ello es importante mantenerla en vigilancia durante toda la vida.
ÁNGELES ANELL XALAPA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la osteoporosis, enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso, lo que ocasiona que se vuelva poroso,
Además, el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Razas Puras del estado de Veracruz resaltó que los becerros veracruzanos tienen demanda en otras entidades del país.
“Veracruz es un estado privilegiado, somos orgullosamente los productores de Veracruz, donde quiera que uno llega es muy común encontrarte ganado, sementales o bovinos provenientes de Veracruz porque en Veracruz hay calidad, las condiciones de nuestro entorno nos permiten tener calidad, prueba de ello es que el becerro que se produce en Veracruz que es altamente demandado en otros estados”, añadió.
Por otra parte, Jesús Ortega Couttolenc dijo que la llegada de un productor a la Secretaría de Desarrollo
frágil y con mayor riesgo de romperse.
La reumatóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Rosa Rebeca Vargas Ramón comentó al respecto: “para hablar de causas, tenemos que mencionar los factores que predisponen que el metabolismo del hueso se vea afectado y cambie su densidad, el cual puede ser por consumo de sustancias o medicamentos, enfermedades, cambios hormonales e incluso por factores genéticos”.
La osteoporosis se diagnóstica, a través de una prueba conocida como densitometría ósea, la cual ayuda a conocer cuál es el nivel de dureza de los huesos y, así descartar algún caso de osteoporosis; la medición de la vértebra y la cadera se toma como la medición estándar debido a la diversidad de tamaños de hueso que presenta el cuerpo.
La especialista comentó: “aun cuando, gracias al tratamiento pode-
heraldopublicidad@gmail.com
Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) puede resultar benéfico para quienes se dedican al campo y a la producción ganadera.
Ortega Couttolenc manifestó que el campo veracruzano requiere “un empujón”, por lo cual se espera que el nuevo titular de la Sedarpa apoye al sector.
“Parece que pinta bien, de acuerdo a lo que se conoce de manera extraoficial, creo que hay interés de parte del nuevo gobierno, hemos escuchado que hay la designación de un secretario del ramo que conoce el medio, lo cual es muy importante, entiende el tema productivo porque él es productor y desde luego que estamos muy confiados en que van a hacer las cosas bien para el campo”, finalizó.
mos obtener una nueva calificación positiva en la densitometría, es importante que el paciente sepa que eso no significa que ha sido curado de la enfermedad, la osteoporosis no se cura, solo se puede controlar y por ello es importante mantenerla en vigilancia durante toda la vida”.
El no atender un problema de osteoporosis y descalcificación puede complicar procedimientos quirúrgicos en hueso, imposibilitando que las prótesis puedan sujetarse a este debido a la alta porosidad que presentan los huesos.
La especialista puntualizó la importancia de realizarse anualmente después de los 45 años una densitometría ósea para conocer el estado de los huesos, ya que pueden presentarse fracturas sin necesidad de haber sufrido algún accidente que pudiera romperlos, de esta manera, se podrá otorgar un tratamiento oportuno y adecuado al diagnóstico.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC COACOATZINTLA
Este año la comunidad de San José Paxtepec no se quedó atrás y también se preparó para recibir al turismo generado por la temporada de Día de muertos que en los últimos tres años se incrementó en la región.
San José Paxtepec es una comunidad del municipio de Coacoatzintla, vecino de Naolinco de Victoria, y a 40 minutos de la ciudad de Xalapa, y junto con Juan Pablo Coapan, han establecido un corredor de actividades alusivas a la temporada de “Día de muertos”. Uno de los principales atractivos de esta población es la iglesia con el mismo nombre, que data de la época colonial, y que se ha conservado hasta nuestros días en buen estado y es visitada por todo el turismo que llega a la región.
Desde que se entra al pueblo se percibe el ambiente de Día de muertos con los tradicionales altares de muerto y la venta de productos típicos de la región como pan artesanal de muerto, dulces, bebidas a base de licor de caña, alcohol, atole y tamales.
Pero el mayor atractivo es el jardín de cempasúchil Xanat Ninin , que en su centro tiene una catrina monumental de 16 metros de altura, a la cual se llega por un camino en medio de la flor de cempasúchil, con varias estaciones en las que se colocaron 50 catrinas y catrines de cartonería de tamaño real.
Por si fuera poco, también hay jóvenes, hombres y mujeres, caracterizados como catrines y catrinas vivas, hasta una muerte con su guadaña, en ambientes como cantinas, restaurantes o en el campo.
Para todos los visitantes se cuenta además con un área gastronómica para degustar platillos típicos de la región para el disfrute de todas las familias. San José Paxtepec se encuentra en la carretera Xalapa-Naolinco, antes de llegar al Pueblo Mágico, se toma la desviación a Paxtepec.
FUERTE EN TURISMO ES NAOLINCO
En temporada de Día de muertos el municipio de Naolinco de Victoria es el más fuerte turísticamente hablando de los 36 que integran la región Cultura y Aventura.
Carlos Alberto Meza Bañuelos, presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, señalaqueaunquecadamunicipioprepara un programa especial de Todos Santos, el más fuerte sigue siendo Naolinco.
Agregó que para los naolinqueños estos 15 días son los más fuertes del año, se iniciaron con las fiestas del cempasúchil que se llevan a cabo en San Pablo Coapan, que van del 19 al 27 de octubre. Y continúan del 1 al 3 de noviembre con la tradicional cantada en la cabecera municipal, en donde las autoridades municipales preparan muestras plásticas, recorridos, obras teatrales y demás espectáculos alusivos a este momento.
A esto hay que sumar el puente vacacional, por lo que ya se empezaron a recibir reservaciones del 31 de octubre al 3 de noviembre.
En cuanto al tercer Festival del cempasúchil de San Pablo Coapan, son dos fines de semana bastante fuertes por la llegada de visitantes que arriban a esta población y posteriormente suben al Pueblo Mágico de Naolinco.
Informó que estas fiestas en 2023 recibieron a cinco mil visitantes y este
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC XALAPA
La salsa es un ritmo que difícilmente va a morir y si bien tuvo un estancamiento musicalmente hablando, el talento veracruzano nos dice que tiene larga vida, expresó Aarón Briones, director de la academia de baile Pasión y son de Xalapa. Este fin de semana en Xalapa se llevó a cabo el Festival como suena la clave, que congregó en esta capital a diez grupos de soneros nuevos y de larga tradición, entre ellos la Orquesta de salsa de la UV, Combo Ninguno y Moscovita.
En entrevista reconoció que para escuchar “salsa de la buena”, como afirman algunas personas, hay que remontarse a los años 90 y en los últimos años el reguetón y la banda tomaron fuerza, sin embargo una muestra de la fuerza de la salsa está en la gran cantidad de jóvenes en las orquestas, en la danza y en quienes quieren aprender a bailar este ritmo.
“Cuando vemos la actualización y las cosas que se pueden hacer, tanto musicalmente como artísticamente, con la salsa, vemos que es un ritmo que enriquece muchísimo”.
año por cómo se ven las cosas podrían llegar a ocho mil, y con suerte se duplica la cantidad, dependiendo de las condiciones climáticas, ya que se trata de eventos a cielo abierto.
Respecto de Naolinco, comentó que el nombramiento de Pueblo Mágico recibido a mediados del mes de agosto de 2023 incrementó la afluencia turística 40 por ciento, que finalmente se quedó en 30 por ciento, en tanto que la ocupación hotelera aumentó diez por ciento.
No obstante y “siendo honestos” la ocupación hotelera ha quedado rebasada en el Pueblo Mágico en esta temporada, por lo que se recomienda al turismo que si aquí no encuentran hospedaje, se trasladen a Xalapa, que está a 30 kilómetros de distancia.
Respecto a la inseguridad carretera informó que se tuvo en días pasados una reunión operativa con mandos de gobierno y se acordó que la carretera Xalapa-Naolinco será resguardada todos estos días por Seguridad Pública y Tránsito del Estado, especialmente en la noche.
“Hay temporadas que se necesita de mayor capacidad hotelera, el turismo de placer en Naolinco es de fines de semana, puentes y vacaciones, y el 1 de noviembre quedamos un poco rebasados, por lo que ya se habilitan espacios de hospedaje que ofrecen personas de manera temporal”.
En el caso de Xalapa menciona que muestra de ello es que Combo Ninguno tiene muchos años vigente, además de Xalli Big Band UV y la Orquesta de Salsa de UV, que tienen gran auge donde quiera que se presentan.
“Tenemos mucho futuro, Xalapa es una ciudad de estudiantes, vienen a estudiar música, en las aulas están los futuros integrantes de la Orquesta de Salsa de UV, de Combo Ninguno e incluso hasta una orquesta internacional”.
En cuanto a las academias de baile en la capital, comentó que su número aumentó en gran medida, y con distintos estilos como Los Ángeles en línea, cubano, fusión, Mambo en Nueva York, Cubano libre o Cubano rueda de casino.
“Hay muchísimos estilos, esto enriquece el mundo dancístico y que vengan a escuchar las orquestas y el que estés bailando todos los estilos enriquece también”.
ANTONIO VILLAGRÁN NAOLINCO
Fue a principios de los 70 cuando se comenzó el cultivo de la flor de cempasúchil en esta comunidad, ubicada en el Pueblo Mágico de Naolinco de Victoria, sin embargo es en los últimos cuatro años en que esta actividad adquiere gran popularidad y llama la atención.
Es don Aquileo Rojas Hernández, con 93 años, la primera persona que cultivó esta especie en la región, y este año cumple 54 como productor, cinco décadas de las cuales afirma sentirse orgulloso, pues ha traído prosperidad a los habitantes de San Pablo Coapan.
Este día autoridades municipales y estatales reconocieron a los principales productores de flor de esta población ubicada a 40 minutos de Xalapa, pues señalan, sin
ellos no sería posible el Festival del Cempasúchil, que este día llegó a su tercera edición.
Su hijo, Emeregildo Rojas Hernández, reconoce que son pocas las ganancias que los campesinos obtienen por la venta de flor, y la cultivan más que por ganar, por seguir la tradición de Día de muertos, además de que en esta temporada su popularidad trae derrama económica a esta población por el turismo.
Este año en San Pablo Coapan son más de 20 campos de cempasúchil, con un total de 15 hectáreas, los que están a punto del corte a iniciar el próximo 25 de octubre, fecha en que se hacen presentes compradores de toda la región para ofrecerlo en mercados y centrales de abasto.
A pesar del interés que generan, los productores no obtienen ganancias significativas de esta actividad, ya que la realizan como parte de la
tradición del Día de Muertos, contribuyendo al esplendor de estas festividades.
DEJA MÁS AL QUE REVENDE QUE AL QUE CULTIVA
José Manuel Arellano Lara, productor, afirma que el cultivo de flores de cempasúchil es difícil porque tardan mucho tiempo en brotar y aunque deja algún dinero, finalmente “deja más al que revende que al que cultiva”.
Explica que la inversión inicia en el mes de julio al regar la semilla, y el beneficio económico llega solo del 25 al 31 de octubre con la venta.
Ahora con el festival la venta inició antes porque el turista que los visita compra flor para llevarla a sus casas para adornar sus altares.
“Si nosotros los campesinos dejáramos de producir alimentos ante el público pues obvio que el mundo no avanzaría”.
Adultos y niños acuden a la playa de Coatzacoalcos a pesar del fuerte oleaje.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
A pesar de las condiciones climatológicas en Coatzacoalcos, familias acudieron a la playa para bañarse en el mar poniéndose en riesgo. El fuerte oleaje y viento no les importó a varias personas para llegar a la costa e ingresar al agua. No solo se trataban de adultos, también niños estuvieron a la altura de la calle Carranza bañándose en medio del temporal lluvioso en Coatzacoalcos.
En las imágenes que se difundieron en redes sociales se puede ver a las familias arriesgándose a que ocurra una tragedia.
Incluso los bañistas se ubicaron cerca de la zona donde recientemente se dio a conocer la presencia de un cocodrilo, es decir, donde se encuentra el Hemiciclo a los Niños Héroes. Protección Civil recomendó a la población en general evitar acudir a la playa e ingresar al mar ante las condiciones del viento, lluvias y oleaje.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
VERACRUZ
El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, recomendó a los contrayentes de matrimonio que dialoguen previamente con el sacerdote oficiante en el caso de que deseen asistir disfrazados a la celebración del ritual como se difundió en redes sociales una boda donde la pareja acudió vestida de comics, incluso algunos de los invitados.
En entrevista, Mojica Limón precisó que la Iglesia Católica no impone una vestimenta específica a los contrayentes.
No obstante, el sacerdote dijo que la vestimenta tiene su significado y se debe de dar importancia y formalidad a la celebración religiosa y al compromiso que se contraerá para toda la vida.
“Si algunas personas tienen gustos muy particulares sobre todo tienen que dialogarlo y que quede en claro que el momento de la ceremonia se le debe de dar la seriedad que amerita, es un matrimonio, es un compromiso para
Que se vistan bien para casarse y para misa, piden católicos
toda la vida y que debe de haber ese respeto para el lugar donde se está, para el compromiso que se va a contraer en la presencia de quién se va a poner, es siempre lo más sano”, expresó. El presbítero ejemplificó que hay quinceañeras que asisten con vestidos a la misa de acción de gracias y que uti-
Apoyan
20 niños veracruzanos con padecimientos músculo-esqueléticos
AVC NOTICIAS VERACRUZ
El gran orador de la Gran Logia Unidad Mexicana, Guillermo Cinta Garrido, dijo que el Club Shriner Oasis Veracruz brindó apoyo a 20 menores de edad con enfermedades musculoesqueléticas en este 2024 para que recibieran atención médica gratuita en la Ciudad de México. Al respecto, Cinta Garrido precisó que el Club Shriner Oasis Veracruz se encargó de los gastos de traslado, de la atención médica a los menores de edad con enfermedades musculoesqueléticas en el Hospital Shriner de la Ciudad de México y de su estancia, así como los gastos correspondientes a sus familiares.
“Ahorita tenemos un censo aproximado de 20 niños que están siendo atendidos en la Ciudad de México (en este 2024), del estado, Veracruz, Córdoba, Xalapa, Sayula, menores de 18 años, al momento de que un adolescente cumple 18 años ya no es aspirante al Hospital Shriner”, detalló.
El gran orador de la Gran Logia Unidad Mexicana resaltó que más de 300 menores de edad del estado han sido apoyados por el Club Shriner Oasis Veracruz desde el 2008 a la fecha.
Guillermo Cinta Garrido explicó que hay clubes Shriner en cada estado del país, los cuales apoyan a niños con enfermedades musculoesqueléticas.
Además, Cinta Garrido recordó que estos clubes también trabajan con la Fundación Michou y Mao para canalizar a niños con quemaduras a un hospital de Houston, en Estados Unidos.
“Todo lo que es gasto de traslado y lo que es el tratamiento, tiempo que están en el hospital corren a cargo de Shriner México; los niños llegan con nosotros y lo primero que hacemos es que los canalizamos con un médico que tenga una especialidad en el hospital Shriner, aquí en Veracruz tenemos uno, en Xalapa tenemos otro”, añadió.
lizan otros atuendos en el festejo social.
Además, el vocero de la diócesis de Veracruz mencionó que los fieles ya saben la vestimenta que deben utilizar al asistir a las misas que se celebran en la “casa de Dios”.
“Ya cuando es misa dominical la gente ya sabe un poquito más, si está formada saben que la vestimenta debe de ser más apropiada para el lugar donde se va a estar, las mismas posturas, al sentarse, el momento en que hay que ponerse de pie, ya más o menos esa formación litúrgica se va teniendo”, insistió.
Por último, Aurelio Mojica Limón recordó que se celebra a san Rafael Guízar y Valencia este 24 de octubre, cuyos restos se encuentran en la Catedral de Xalapa y quien atendió pastoralmente las comunidades de Veracruz, Cuba y otros lugares.
Por último, el gran orador de la Gran Logia Unida Mexicana dijo que los Clubes Shriner sesionan de lunes a sábado en las instalaciones de la Gran Logia Unida Mexicana que se ubican en la calle de Juárez entre Zaragoza e Independencia, a donde padres de familia pueden acudir a solicitar el apoyo en el caso de que sus hijos sufran quemaduras o de que cuenten con hijos con enfermedades musculoesqueléticas.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Decenas de calles y viviendas inundadas, así como autos varados y familias afectadas, ha sido el saldo de las lluvias del fin de semana en Coatzacoalcos provocadas por una vaguada en el Golfo de México, los remanentes de la Depresión Tropical Nadine.
Colonias como Punta del Mar, Punta Caracol, así como Transportistas, Gaviotas, El Tesoro, entre otras del poniente de la ciudad, tuvieron problemas en los accesos debido a la cantidad de agua que han estado registrándose. En otros sectores como Santa Isabel el agua generó que automovilistas no pudieran seguir con su camino y se quedaron atrapados en la lluvia.
Mientras que en puntos como Puerto México, Playa Sol y Guadalupe Victoria hubo percances con los vehículos debido a socavones, la lluvia impedía que los automovilistas vieran los huecos.
En la avenida Las Palmas las anegaciones fueron constantes, incluso un socavón que se había formado por lluvias pasadas se hizo más grande en el canal pluvial.
Otras arterias como General Anaya nuevamente resultaron afectadas por el descenso de arena desde el cerro a la altura de la colonia Benito Juárez Sur. La calle Chihuahua en el cruce con Estado de México en la colonia Petrolera nuevamente quedó cubierta de agua por las lluvias.
Se reportaron también afectaciones en el centro de la ciudad y colonias de la zona baja como Héroe de Nacozari, Constituyentes, Francisco Villa, Independencia, Fertimex, entre otras.
El director de Protección Civil Municipal, David Esponda Cruz, informó que unos adultos mayores fueron rescatados de su vivienda luego de que ésta se inundara, en la colonia Constituyentes.
Ante esto, recordó que los albergues están disponibles para cualquier ciuda-
Reportan decenas de calles y viviendas inundadas, así como autos varados y familias afectadas.
dano que lo requiera.
“Estamos haciendo recorridos, revisando las afectaciones de esta lluvia que va a permanecer, seguirá lloviendo domingo y lunes en las mismas propor-
ciones. Vamos a la zona de canales que se desbordaron, visitamos a familias, llevamos a personas a sitios seguros, en la Constituyentes apoyamos a una persona enferma con casa inundada”,
indicó.
Las lluvias siguen siendo intermitentes y de intensas a leves, sin embargo, el pronóstico indica que se mantendrán durante las próximas horas.
Beneficia a comerciantes de Coatzacoalcos, los más populares personajes de películas de terror, pero también políticos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Durante la segunda semana de octubre se incrementó la venta de máscaras y disfraces para el Halloween en Coatzacoalcos, lo que ha beneficiado a los comerciantes del puerto sureño.
Lo más demandado son los de personajes de películas como Chucky, Harley Quinn, Circus, Beetlejuic e y hasta la Catrina, pero también de políticos mexicanos y de otros países, como el de la presidenta de México Claudia Sheinbaum y la excandidata Xóchitl Gálvez, aunque también hay quienes se llevan a Donald Trump candidato a la presidencia en EUA.
Ana Karen, vendedora en uno de los locales más antiguos y tradicionales de
Coatzacoalcos, tanto adultos como niños llegan a adquirir su disfraz o una máscara.
“Tenemos tanto de niña, niños, adultos, todo tipo de variedad, tenemos lo que son de Chucky que es lo que buscan, las novedades son de Circus, tenemos de Harley Quinn de la nueva película, tenemos igual de Caroline, Betlejuice que igual se busca mucho, de este lado tenemos igual todo tipo de variedad de catrinas, de la Llorona”, indicó.
Otras de las máscaras demandadas son de otros clásicos como Terrifier, Fredy Krueger, Pennywise, La Monja, entre otros.
“Igual tenemos máscaras, maquillajes, sombreros de catrina, de bruja, de pirata; mallas, guantes, colmillos, tatuajes para catrín o piedritas, gorros, hay variedad”, agregó.
Los precios en los disfraces varían dependiendo la talla y modelo, oscilan entre $289 a $549 para niños, y de $600 a
$700 para adultos, mientras que las máscaras tienen precios de $39, $98 y hasta $219.
El alcalde atestiguó cada una de las acciones legislativas realizadas -durante este 2024por la presidenta del Congreso del Estado de Veracruz.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El alcalde Rodrigo Calderón Salas asistió -como invitado especial- al “3er. Informe de Actividades Legislativas” de la Diputada Local, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Adriana Esther Martínez Sánchez, quien rindió cuentas de las acciones que ha realizado -en este 2024- en beneficio de los
habitantes de esta y de las distintas regiones de Veracruz. El evento, se realizó la tarde de este sábado, frente a la Escuela Padre Hidalgo, en Villa Independencia, donde cientos de ciudadanos, funcionarios, diputadas, diputados y alcaldes de esta zona atestiguaron cada una de las diligencias de la mencionada legisladora, quien detalló todo lo que ha hecho como representante de los habitantes del Distrito VII, con
cabecera en Martínez de la Torre.
En una breve entrevista, el presidente municipal, Rodrigo Calderón, agradeció la invitación y felicitó a la diputada Adriana Esther por las acciones realizadas durante este año, el cual -señaló- ha sido de grandes retos, pero también de grandes resultados, pues se han aplicado acciones y programas que hoy se traducen en grandes beneficios para los habitantes de Martínez de la Torre y
del resto de los municipios de la entidad veracruzana. Cabe mencionar que, en este 3er. Informe de Actividades Legislativas, estuvieron presentes diputadas, diputados, funcionarios federales, estatales y municipales, así como alcaldes de la región y mujeres y hombres de colonias y comunidades de Martínez de la Torre, Atzalan, San Rafael, Tlapacoyan y otros ayuntamientos de la región.
Salvador Murrieta, invitado especial al Tercer Informe Legislativo de Adriana E. Martínez
Felicitó y reconoció el trabajo a la actual presidenta de la mesa directiva del congreso de Veracruz.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con una importante asistencia de hombres, mujeres y jóvenes y dis -
tinguidas personalidades entre ellas el alcalde de Tlapacoyan; Salvador Murrieta Moreno, quien como invitado especial presenció el Tercer Informe de labores legislativas de Adriana Esther Martínez Sánchez, presidenta del congreso de Veracruz y diputada local del distrito VII. El evento tuvo lugar en la cancha ubicada frente a la escuela Padre Hidalgo, correspondiente a Villa Independencia de Martínez de la Torre, dónde funcionarios locales, regionales, estatales y federales, acompañaron a la diputada,
siendo testigos de las acciones y trabajo legislativo ejecutado desde la LXVI del congreso de Veracruz.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció el trabajo que durante este 2024 ha desarrollado y ejecutado la actual diputada Adriana Esther Martinez Sánchez, en beneficio de los habitantes del séptimo distrito, así como de los veracruzanos, como parte del respaldo por el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado.
Destacó que desde el congreso del
estado se destinan los recursos públicos para ejecutar el presupuesto anual en cada municipio de la entidad veracruzana, además de aplicarse la vigilancia de la aplicación de la misma en mejoras de las condiciones, bienestar y calidad de vida de las familias. El mandatario municipal externó las felicitaciones a la diputada Adriana Esther Martinez Sánchez y actual presidenta de la mesa directiva del congreso de Veracruz, dónde con hechos se muestra el trabajo realizado en este 2024.
AVC NOTICIAS XALAPA
Con el objetivo de impulsar la economía de los emprendedores en la región capital y celebrar el Día de Muertos con un evento tradicional, el Ayuntamiento, a través de las direcciones de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, llevará a cabo el próximo 1, 2 y 3 de noviembre la Feria del Tamal, Pan y Chocolate en el parque Benito Juárez.
El regidor Diego David Florescano Pérez comentó que este evento impulsará la derrama económica y el comercio en la región, pues se espera la asistencia de más de 100 mil personas durante los tres días.
Detalló que se contará con la participación de 70 expositores de Xalapa y la región, algunos originarios de Naolinco, Teocelo, Perote, Banderilla, Cosautlán, la Huasteca y Veracruz, quienes ofrecerán una gran variedad de bebidas típicas, pan de muerto y tamales, desde los chanchamitos del sur del estado, hasta el tradicional zacahuil, vegetarianos, de dulce, rancheros, de carne y frijol, entre otras variedades.
Además, las y los asistentes podrán disfrutar su experiencia gastronómica en compañía de un amplio programa artístico organizado por la Dirección de Cultura, ya que habrá talleres, obras de teatro y presentaciones musicales.
Finalmente, el Regidor invitó a la ciudadanía a asistir a esta feria que se realizará los días 1, 2 y 3 de noviembre en la explanada del parque Benito Juárez, de las 9:00 a las 21:00 horas.
COATEPEC PREPARA FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS DEL 26 DE OCTUBRE
AL 3 DE NOVIEMBRE
El Pueblo Mágico de Coatepec prepara un espectacular festival de Día de muertos, como una oportunidad de mantener vivas nuestras raíces y de tejer la historia de nuestros ancestros con las generaciones futuras.
Además que cada uno de nosotros reconozca el poder del pasado, que celebremos la vida y la muerte como un ciclo natural y que sigamos sembrando tradiciones que florezcan en el futuro. El festival dará inicio el próximo sábado 26 de octubre con la premiación del concurso de altares a las 17:30 de la tarde. A las 18 horas la actuación del ballet por amor al arte y la participación especial del coro de adultos mayores Vivir para cantar.
A las 19 horas se presenta música mexicana con Bel canto y arpas jarochas con el grupo Nuestro folklor.
El domingo 27 de octubre a las 16 horas el espectáculo Xantolo de Tomás Cortés.
El lunes 28 a las 18 horas se realizará la primera carrera recreativa Neón run-va la catrina.
El martes 29 tendrá lugar la tercera rodada del día de muertos con el grupo de ciclismo Tejones y a las 19 horas la actuación del grupo Cafeto Moreto.
El viernes 1 de noviembre a las 14 horas el concurso de escultura catrina.
El sábado 2 de noviembre se realizará el desfile de catrinas organizado por la agrupación Unidos por la Magia. Finalmente el domingo 3 de noviembre a las 18 horas finaliza el festival con el concurso de disfraces de catrinas.
YA INICIÓ EL FESTIVALNINÍN2024 EN EL PUEBLO MÁGICO DE PAPANTLA
El Ayuntamiento de Papantla, a través de su Dirección de Cultura, y la Secretaría de Cultura de Veracruz invitan al Festival Ninín 2024, una hermosa celebración de Días de
Muertos que se realiza del viernes 18 de octubre al viernes 8 de noviembre en el pueblo mágico de Papantla, Ver. El Festival Ninín 2024 despliega un nutrido programa de actividades entre las que destacan el Altar Monumental, los rituales de purificación, el saludo a los dioses de la cosmovisión totonaca, la ceremonia dedicada a las almas y una generosa muestra gastronómica que incluye tamales corrientes o de cuchara, mole, pan, chocolate, dulces caseros y otras ofrendas tradicionales de la región. También se podrá disfrutar
de danzas tradicionales y presentaciones escénicas que narran las leyendas que dan origen a la tradición, así como de caminatas colectivas en honor a los fieles difuntos. El público asistente podrá participar en talleres de elaboración de papel picado, estrellas de palma, arcos florales, velas y figuras de barro. Además, se ofrece una amplia variedad de actividades que abarcan aspectos tradicionales y formativos, y espectáculos para toda la familia con el propósito de celebrar el encuentro con los fieles difuntos.
Este festival es uno de los más representativos de la región totonaca de Veracruz y su vocación celebra la vida con alegría enfrentando así la muerte. Esta edición recibió apoyo de la Secver siendo una de las propuestas seleccionadas en la convocatoria Fortalecimiento de Festivales y Festividades del Estado de Veracruz 2024, iniciativa que reafirma el compromiso de la Secretaría de Cultura de Veracruz con la preservación y promoción de las tradiciones culturales de la entidad veracruzana.
La Secver invita al público en general a participar en las actividades del Festival Ninín 2024 que se realizará en diversos puntos del municipio de Papantla, Ver., hasta el viernes 8 de noviembre. Para conocer el programa completo consulta las redes sociales del @AyuntamientoPapantla y la página de @DesarrolloCulturalRegionalSecver. Conoce la variada oferta cultural de la SECVER visitando el sitio web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.
Lunes 21 de octubre de 2024
DAVID JIMÉNEZ YUCATÁN
La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Progreso, Yucatán, la firma del convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad, junto con el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para que yucatecos y yucatecas con algún tipo de condición reciban pensión, con lo que suman 23 entidades adheridas a este Programa para el Bienestar.
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando en que en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal; si nace un niño o una niña con algún problema de discapacidad, hasta que lleguen a ser adultos mayores van a tener su apoyo del gobierno. La mitad lo pone el gobierno del estado, nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena, y la otra mitad la ponemos desde el gobierno federal, así que ya es un hecho en Yucatán”, aseguró durante el evento Pensión Mujeres Bienestar y convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad.
Informó que con la llegada de la transformación a la península yucateca se consolidará el proyecto estatal Renacimiento Maya, por lo que anunció el comienzo de los estudios para el mejoramiento de la vialidad de toda la zona metropolitana de Mérida; además, resaltó proyectos como la construcción de 20 mil viviendas, la firma del convenio con IMSS-Bienestar —que incluye el nuevo Hospital Agustín O’Horán, que estará listo a mitad de 2025—, la consolidación del Tren Maya como tren de carga para potenciar la llegada de mercancía a la zona, así como su ampliación hacia Puerto Progreso, donde, además, arrancarán los trabajos para el nuevo puerto de altura en Puerto Progreso.
“Por fin vamos a hacer realidad el puerto de altura de Puerto Progreso, iniciamos este año; van a ser tres años de trabajos, porque el suelo de esta zona es muy duro y se requieren máquinas especiales para poderlo hacer puerto de altura, pero vamos a iniciar, es un proyecto conjunto entre el gobierno del estado y el Gobierno de México”.
Destacó que para el Gobierno de México es vital escuchar la voluntad del pueblo de México, tal y como sucedió con la reforma al Poder Judicial.
“El próximo año vamos a elegir juntos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa fue una decisión del pueblo de México, ahora dicen que hay amparos y otras formas que quieren impedir que se vote por jueces, magistrados y ministros, pero no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo, la Constitución ya se reformó”.
Reafirmó el compromiso de dar continuidad a los Programas para el Bienestar existentes y destacó la implementación de tres nuevos, como la Pensión Mujeres Bienestar, que en la primera será para mexicanas de 63 y 64 años, y gradualmente brindará cobertura a
“No hemos cumplido ni un mes de gobierno y ya estamos firmando que, en Yucatán la Pensión para Personas con Discapacidad sea universal”, destacó.
quienes tengan 60 y 64.
Asimismo, la nueva beca universal “Rita Cetina” —en homenaje a la mujer yucateca que luchó a favor de la educación—, para todos los estudiantes de educación básica, cuya primera fase apoyará a alumnos de secundaria en todo el país; y, finalmente el programa Salud Casa por Casa, en complemento a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para la cual se contratarán a partir de este lunes 21 de octubre a más de 20 mil médicos, médicas, enfermos y enfermas que realizarán visitas domiciliarias a quienes tengan más de 65 años.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Yucatán son 90 municipios con alta población de mujeres indígenas donde ya inició el registro para la Pensión Mujeres Bienestar, programa al cual ya se inscribieron 700 mil mujeres en todo el territorio nacional.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó la importancia de la instalación de una plataforma de 80 hectáreas para hacer de Puerto Progreso un puerto de altura, pues se trata de uno de los puntos de conectividad turística y comercial más importantes para el país, con la terminal remota más grande
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Yucatán serán 90 mil niños, niñas y adolescentes que recibirán la nueva beca universal “Rita Cetina”, que consta de un apoyo de mil 900 pesos bimestrales, y 700 pesos más por cada hijo adicional en la misma familia.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena anunció algunas acciones que realizará durante su gobierno para fortalecer el trabajo del gobierno federal, entre las que destacó la construcción de la Universidad del Mar; la creación de la beca Renacimiento Maya, que beneficiará a 10 mil estudiantes; el programa Mujeres Renacimiento para 30 mil madres autónomas menores de 59 años, y el Programa de Seguridad en el Mar, que consiste en la entrega de un GPS, chalecos salvavidas y un radio civil por cada embarcación en esta entidad.
Agradeció el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y anunció que fue informado del reciente rescate de la embarcación “Relax”, con tres tripulantes con vida que ya reciben atención. También acompañaron a la Presidenta de México: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SERÁ UNIVERSAL
del mundo.
“Hoy se iniciaron los estudios de impacto ambiental, los estudios de mecánica de suelo y en próximos días ustedes verán dragas de la Secretaría de Marina”, anunció.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que este grupo de especialistas apoyará la consolidación del Tren Maya como tren de carga, para lo cual realizará la construcción de 10 complejos conformados por cinco grandes terminales intermodales; cuatro patios de operación y una espuela para descarga de combustible, obras que tendrán lugar dentro de los mil 553 kilómetros de tensión de la vía férrea del Tren Maya, incluyendo un importante libramiento ferroviario y tres ramales entre Poxilá y Progreso. Indicó que también en el Aeropuerto Internacional de Cancún se desarrollará un turbosinoducto para suministro de combustible, lo que dinamizará el movimiento de mercancías. Resaltó también algunas obras complementarias como la rehabilitación de tres tramos carreteros federales de cuota y artesanales, con lo cual se generarán 20 mil empleos directos.
El Gobierno de México y Yucatán firmaron un convenio para que la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad sea universal en la entidad.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum -como testigo de honor-, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar y Joaquín Díaz Mena, gobernador del estado, firmaron el convenio para brindar la pensión con una cobertura de 0 a 64 años.
Durante el cierre de la gira de la presidenta de México en el municipio de Progreso, Yucatán, la secretaria Ariadna Montiel detalló que con dicho convenio se incorporan nuevos derechohabientes de 30 a 64 años con discapacidad permanente -el pago bimestral de la pensión es de tres mil 100 pesos por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar.
“Hoy es un día histórico para Yucatán, porque la justicia que soñó Felipe Carrillo Puerto se concretará a través de la firma del convenio para la universalización de la pensión”, expresó la secretaria del Bienestar.
Reiteró que en cumplimiento con al compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo las pensiones y programas del Bienestar van a continuar en todo el país.
“Las pensiones para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, los apoyos para campesinos y pescadores, las becas y los demás programas, continúan”, afirmó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El sacerdote fue baleado por sicarios que se movían en una motocicleta
Ocurrió en el barrio de Cuxtitali, al oriente de la ciudad
El sacerdote viajaba en una camioneta Ford Titanium, sin protección oficial
Había salido de la misa de las 7 de la parroquia de Cuxtitali
AMENAZAS Y CONTROVERSIAS
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había pedido una medida cautelar para el sacerdote en 2015
Tenía una orden de aprehensión por la desaparición forzada de 21 hombres en Pantelhó en 2021
La Fiscalía General de Chiapas solicitó la orden de aprehensión en junio de 2022
REACCIONES
La iglesia de Guadalupe, donde era párroco, dobló las campanas en su honor
Un grupo de mujeres entonó rezos alrededor del lugar donde estaba el cuerpo del sacerdote
La comunidad está conmocionada por el asesinato
El caso sigue bajo investigación y las autoridades están trabajando para esclarecer los motivos detrás
del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez.
SHEINBAUM AFIRMA QUE SE INVESTIGA
ASESINATO DE SACERDOTE EN CHIAPAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se investiga el caso del asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez, ocurrido este domingo en San Cristóbal de la Casas, Chiapas. En breve entrevista con medios tras la ceremonia de la firma del “Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad”, la mandataria federal detalló que ya inició contacto Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), con las autoridades eclesiásticas.
Cemefi ve excesiva fiscalización para donatarias del país
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
En México, las donatarias son el grupo de contribuyentes más fiscalizados, y muchas veces pierden la autorización para emitir recibos deducibles de impuestos por la sobrecarga de trabajo e información que deben entregar al fisco, dijo el presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Ricardo Bucio Mujica.
Por esa razón, mencionó, a algunas se les complica cumplir con la declaración de transparencia que deben entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cada año antes del 31 de mayo, en la cual se rinde un informe sobre el uso y destino de recursos recibidos.
Sin embargo, la mayoría logra regularizarse y recuperar de inmediato la autorización del SAT, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.
Bucio recordó que para el ejercicio 2023 más de 600 instituciones incumplieron con dicho informe, pero destacó que la mayoría recupera la autorización, y el número de instituciones que la tienen aumenta entre 3% y 4%.
“Se les complica cumplir porque los requisitos que piden son de los más completos comparados con los de empresas que no tienen la obligación de entregar tanta información”, argumentó.
Hay una sobrecarga de información, explicó, porque el objetivo es que haya más transparencia, debido a que las donatarias son consideradas de interés público porque manejan recursos.
A diferencia de otros sectores que reservan información, las donatarias están abiertas y se puede saber a detalle todo acerca de cada donativo que reciben: la fuente, si es persona física o moral, el monto, actividades apoyadas y el comprobante fiscal digital por internet (CFDI).
Además, resaltó que es un trabajo pesado, pues atienden entre 300 mil y 400 mil personas con diferentes necesidades en materia de educación, salud y desastres naturales.
“La mayoría lo intenta [cumplir ante el SAT], pero hay una sobrecarga”, enfatizó.
Bucio Mujica mencionó que se desconoce cuántas donatarias operan en
“Presidenta, preguntarle del asesinato del sacerdote en Chiapas”, se le preguntó.
“Estuve en contacto con la Secretaría de Gobernación”, respondió.
“¿Qué información preliminar tiene, Presidenta?”, se le insistió.
-Mañana informaremos. Está en contacto y se está haciendo las investigaciones, recalcó.
Al preguntarle acerca de las expresiones de condena que han hecho organismos eclesiásticos a nivel internacional sobre este asesinato, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “sí, se está atendiendo. Se está atendiendo y se va a atender. Está en contacto también con las autoridades eclesiales”.
el país, pero la Secretaría del Bienestar, a través del extinto Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), tenía un registro de 48 mil 500 organizaciones (a favor de terceros o asistenciales), de las cuales 10 mil 500 (que incluye también las educativas, culturales como museos y otras, como el INEA) tienen autorización para emitir recibos.
Dado que es un universo amplio, en donde no sólo hay interés público, sino también recursos públicos involucrados, tienen la obligación de transparentar ante el SAT.
En el ámbito estatal hay transferencias y subsidios, detalló, ya que muchas entidades federativas y municipios tienen programas mediante los cuales destinan fondos a esas causas.
Pero ahora que pasó un sexenio en el que estuvieron sujetas a una mayor fiscalización y cerrazón, confían en que con el nuevo gobierno haya más interlocución.
Recordó que en 2021 se reformó la Ley del ISR para limitar las deducciones personales de contribuyentes, porque supuestamente había evasión fiscal en siete casos de donatarias, todas pertenecientes a una misma familia.
“No se actuó contra ellos, no se supo nunca, pero se eliminó la posibilidad para 100% de los contribuyentes. Es un estigma y falta de acción de la autoridad”, indicó.
Segundo piso de la 4T avanza “a toda máquina”, afirma Ignacio Mier
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con la aprobación de las reformas en materia energética y de vías ferroviarias, para reactivar los trenes de pasajeros, la Cuarta Transformación y su segundo piso avanzan “a toda máquina”, afirmó el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco.
El legislador poblano subrayó que con estas dos reformas, además de la Judicial, de salarios mínimos y reconocimiento a pueblos indígenas, se avanza en la aprobación del Plan C que propuso el expresidente, Andrés Manuel López Obrador y que impulsó también la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Llevamos 5 de las 17 reformas del Plan C, vamos avanzando a toda máquina y este segundo piso de la Cuarta Transformación nadie lo para. Estas propuestas que hemos aprobado en el Congreso de la Unión son en beneficio de las familias y permitirán el impulso y crecimiento de la economía de México”, explicó.
Mier Velazco destacó que la reforma en materia ferroviaria es importante para la economía de las familias y el desarrollo de muchas regiones de México, que cuando se privatizaron los ferrocarriles hubo muchas pérdidas y generaron zonas de rezago y pobreza. Puso como ejemplo “La Esperanza”, gran central ferroviaria que le daba empleo a más 3 mil familias y que cuando se privatizó este servicio dejó en la pobreza a miles de poblanos. Lo mismo en Oriental y en la propia capital de Puebla.
“ESTAMOS DEVOLVIÉNDOLE A MÉXICO LA ELECTRICIDAD”
También, con la reforma energética, expuso Ignacio Mier, “por primera vez estamos recuperando para beneficio de México una de las dos empresas productivas más importantes del mundo, que es CFE”.
“Pensaban que la electricidad era una mercancía. Estamos devolviéndole a México la electricidad como un derecho humano por eso retoma el control con esta reforma el Estado mexicano”, agregó.
El vicecoordinador de la bancada de Morena en el Senado puntualizó que con esta reforma se va a permitir la inversión extranjera, pero el control estratégico lo va a tener México, no empresas españolas, ni italianas, ni francesas, para que no suplan algo que es un derecho para México.
“Hoy el 80 por ciento de la actividad económica y diaria, de las actividades económicas laborales se mueve por la electricidad. En los próximos 10 años será el 90 por ciento. Por eso es importante tener el control y la reserva en beneficio de los mexicanos de la electricidad, el litio y el petróleo por eso trabajamos por nuestra soberanía y nuestro patrimonio”, puntualizó.
Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, fue ultimado en la finca de Huertos del Pedregal en Culiacán, Sinaloa, donde también fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Resaltó que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, está relacionado con el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, también del homicidio de Héctor Melesio, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y desaparición forzada de varias personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
La dependencia señaló que hay responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía de Sinaloa en la muerte de Melesio Cuén.
Indicó que en el rancho Huertos del Pedregal, en Culiacán, encontraron huellas hemáticas que corresponden al exrector de la UAS.
“Lo cual ratifica la información previamente obtenida, de que en el lugar del secuestro (del ‘Mayo’ Zambada) se encontraba dicha persona y que sus huellas de sangre corresponden al tiempo en el que el Ministerio Público de la Federación tiene establecido el momento de su homicidio.
“El cual ocurrió muchas horas antes del video de una gasolinera difundido localmente, el cual ya ha sido descalificado por la propia FGR”, detalló la dependencia.
Melesio Cuén fue privado de la vida el 25 de julio e Ismael “El Mayo” Zambada
fue detenido en Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas.
La dependencia señaló que en la batea del vehículo que se utilizó en el montaje de la gasolinera, se encontró sangre humana que corresponde a Rodolfo Chaidez Mendoza actualmente desaparecido y que fue referido como integran-
consulta médica fue interceptado y privado de su libertad por desconocidos.
Desde el sábado por la mañana su familia y compañeros de trabajo de la cadena periodística han reclamado a las autoridades judiciales la investigación de su paradero, sin tener ninguna respuesta a sus demandas.
La familia del repartidor de la cadena periodística El Debate, Sergio Cárdenas Hernández, privado de su libertad por civiles en la capital del estado, claman para que este sea liberado, por ser un buen padre, abuelo y un hombre de trabajo.
A escasas horas de que las instalaciones del rotativo fuera blanco de disparos de arma de fuego por personas que viajaban en
una motocicleta, dañando cuatro vehículos estacionados, el distribuidor, Sergio fue perseguido por los ocupantes de un vehículo blanco que lograron derribarlo en el cruce de las calles Hidalgo y Venustiano Carranza.
Este con lesiones en sus piernas por la caída, corrió y busco refugio en un negocio de comida, en donde un compañero pasó por él y lo trasladó a la casa de unos familiares, Cárdenas Hernández, a causa de las lesiones que presentó en sus piernas por la caída, al dirigirse a
La cadena periodística divulgó que el repartidor es padre de hijas y tiene cinco nietos, los cuales, junto con su madre, piden a las personas que lo tienen retenido que lo liberen, puesto que este es un hombre de trabajo y que dadas las circunstancias de violencia que se vive, es obvio que este al ver que lo perseguían intentó huir.
Su fotografía, con el texto se busca, es divulgada por colectivos de búsqueda en las redes sociales, en la que se solicita a la población su ayuda para su localización.
te del equipo de seguridad de “El Mayo” Zambada.
“También, se obtuvo un video claro y preciso de lo confesado por el chofer del doctor Héctor ‘N’, quien niega lo que él mismo había declarado previamente ante autoridades locales, respecto a diversos momentos de la desaparición y muerte del doctor mencionado”, refirió la FGR.
Resaltó que todo lo anterior ratifica las investigaciones ministeriales y policiacas que determinaron las presuntas responsabilidades penales y administrativas de policías, ministerios públicos, peritos y personal diverso de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, quienes ya han sido investigados exhaustivamente respecto a su participación en el caso de la muerte de Héctor Melesio Cuén.
“Dado que existe una situación de rechazo por parte de un Juez Federal de Culiacán, para conocer y determinar la aprehensión de los responsables, el Ministerio Público de la Federación presentará en los próximos días, ante un Juez alternativo, todas las pruebas y diligencias que son procedentes”, enfatizó la FGR.
EL UNIVERSAL PUEBLA
Seis heridos, uno de ellos grave, dejó una explosión de pirotecnia durante una procesión religiosa en el municipio poblano de Acatlán de Osorio, Puebla. El accidente, ocurrido en el Barrios de San Rafael de la cabecera municipal, mantiene en estado grave a una niña de 12 años.
La Coordinación General de Protección Civil detalló que durante una procesión que se desarrollaba por la festividad San Rafael Arcángel, al detonar una bomba (Crisantemo), el artefacto no subió y explotó en la parte baja del sitio había docenas de feligreses.
En el sitio hubo seis lesionados, cinco de los cuales fueron trasladados al Hospital de Acatlán de Osorio, donde su estado de salud se reporta como no grave.
En tanto, la menor de 12 años fue trasladada a un hospital de la ciudad de Puebla, donde se le reporta como grave a consecuencia de posibles fracturas.
Fue personal de Protección Civil Municipal y Seguridad Pública Municipal quienes atendieron la emergencia.
Poza Rica el funcionario municipal fue plagiado por sujetos armados que lo obligaron a descender de la unidad.
Aunque ninguna autoridad emitió información oficial, el director de Protección Civil de Poza Rica, Carlos Escudero Alarcón, fue liberado por sus captores y trascendió que ya se encuentra con sus familiares.
Cabe recordar que la noche del pasado lunes se informó que la camioneta oficial en donde se trasladaba el funcionario municipal fue localizada abandonada en el bulevar Central Oriente a la altura de la colonia Tamaulipas
Se reportó que desde ese punto de
Luego del hecho se implementaron retenes en todas las salidas del municipio y se desplegaron patrullajes en distintas zonas para intentar dar con su paradero.
Extraoficialmente se dio a conocer que la noche del viernes ya se encontraba con su familia y hasta el momento se desconoce las condiciones en que fue localizado.
A través de sus redes sociales el funcionario agradeció las muestras de apoyo en estos días hacia su familia y se dijo bendecido.
Calihua Castillo, como consta en una identificación encontrada en el lugar de la tragedia.
Un hombre fallecido y otro más severamente lesionado, así como una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate además de policiales, fue el saldo que dejó el derrape de una motocicleta sobre la autopista 150D OrizabaCórdoba, a la altura del municipio de Fortín de las Flores.
El finado de 42 años y quien se desempeñaba como intendente del Hospital particular Sanatorio Huerta , en vida se llamó Oscar
El percance se suscitó al filo de las nueve de la mañana en el kilómetro 286 del tramo carretero Ixtaczoquitlán-Fortín de las Flores, a escasos 100 metros adelante del puente Mariano García Sela o El Metlac.
Los motociclistas se trasladaban de Orizaba a Córdoba, pero al llegar a la altura de la Colonia Melesio Portillo, del municipio de Fortín, perdieron el control debido a la aparente velocidad inmoderada, derraparon y ter -
minaron dentro de la cuneta que presentaba un anegamiento de agua por las lluvias suscitadas durante las últimas horas.
Tras el percance, al sitio llegaron paramédicos de la Agrupación Samuv, Rescatistas Primeros Respondientes y de la Unidad Médica de Protección Civil, los cuales confirmaron el deceso de uno de los motociclistas, además de que brindaron las primeras atenciones a otro más que resultó severamente lesionado, el cual fue trasladado a un sanatorio para su atención médica.
Localizan cuerpo de un hombre pendiendo de una cuerda en Ixtaczoquitlán
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Fue localizado el cuerpo de un joven hombre sin vida y pendiendo de una cuerda al interior de su domicilio ubicado en el ejido Cuautlapan, del municipio de Ixtaczoquitlán. El finado de 35 años y con domicilio en Calle Citlaltépetl esquina Avenida Cuitláhuac del ejido antes señalado, fue identificado por sus padres como Gerardo “N”.
Una llamada a la línea de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la presencia de un hombre colgado al interior de su cuarto de su vivienda en la localidad antes mencionada.
Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil, los cuales lamentablemente nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales.
El inmueble fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva en lo que el personal de la Fiscalía Itinerante con Detectives Ministeriales y Peritos Forenses realizaban el retiro del cuerpo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Armado con un machete, amenazaba a todas las personas que caminaban por
el parque central José María Mata. Los hechos, la noche del sábado, un sujeto portaba un arma blanca, (machete), provocando el terror y pánico entre las personas que caminaban tranquila-
mente en el parque Mata. Personas, se armaron de valor y lograron someter al agresor, logrando desarmarlo y posteriormente solicitando la presencia de las autoridades preventivas.
Después de algunos minutos llegaron elementos de la Policía Municipal, quiénes hicieron cargo del peligroso individuo y lo trasladaron a la comandancia de policía, con el machete como evidencia.
Los hechos ocurrieron en la curva del Zapotesobre la carretera estatal Misantla-Martínez.
REDACCIÓN
MISANTLA
La falta de pericia del conductor y la velocidad en que circulaba sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, fue la causante de que una unidad de la policía terminara volcada.
Se trata de una patrulla de la Ciudad de México, quienes se dirigían a esta ciudad de Misantla, pero al desconocer la vía y al circular en exceso de velocidad, su conductor perdió el control y terminó volcando la unidad a la altura de la curva del Zapote, perteneciente a este municipio.
Se trata de una camioneta Nissan, con placas de circulación de la Ciudad de México y rotulada como de servicios de Seguridad Pública, en este percance no hubo personas lesionadas.
REDACCIÓN
MISANTLA
Joven motociclista terminó internada en el hospital, luego de ser embestida por un auto sobre el boulevard Manuel Ávila
REDACCIÓN
COACOATZINTLA
Seis heridos dejó un aparatoso accidente suscitado la noche de este sábado luego de que un taxi y un vehículo propiedad de la empresa Pepsi chocaron de frente sobre la carretera estatal MisantlaXalapa.
El aparatoso accidente se registró a la altura del municipio Coacoatzintla, en donde la imprudencia de los conductores ocasionó que se registrara el choque frontal.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate brindaron los primeros auxilios, y trasladaron a los heridos a la Clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Centro de Alta Especialidad (CAE) de Xalapa, Veracruz.
Personal de Tránsito del Estado realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de las unidades, las cuales fueron enviadas al Corralón Oficial.
Camacho, en Misantla.
Los hechos se registraron el pasado viernes sobre citada vía, a la altura de un conocido establecimiento de venta de materiales. Trascendió que la mujer circulaba sobre el boulevard a bordo de
la motocicleta cuando fue embestida por un auto . Testigos dieron parte a las autoridades, por lo que, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender a la lesionada, la cual, tuvo que ser trasladada
al Hospital Regional de Misantla para que recibiera su atención médica. Sobre el auto que la arrolló no se sabe nada, pues, se dio a la fuga, dejando a la conductora de la moto tirada sobre el concreto hidráulico.
Accidente en la carretera Misantla – Xalapa deja seis heridos.
Por manejar a exceso de velocidad, motociclista derrapa y se estrella contra muro muriendo al instante, era molinero de una tortillería de la comunidad La Palmilla.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Cerca de las 5:30 de la mañana de este domingo en el lugar conocido como El Jobo, a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo TlapacoyanMartínez de la Torre, se suscitó un accidente con fatales consecuencias para un motociclista.
Dicha persona circulaba a exceso de velocidad en dirección hacia Martínez de la Torre, mismo que perdiera el control de su motocicleta de la marca Vento, color blanco, chocando contra el muro de contención llevándose el letrero que señala el tope.
Vecinos de la comunidad El Jobo comentaron que escucharon el ruido del motor que bajaba a mucha velocidad y escucharon el ruido de la colisión, saliendo de sus domicilios a ver lo que había
pasado, encontrando a una persona del sexo masculino tirado boca abajo, por lo que rápidamente llamaron al número de emergencia 911. Al lugar llegó la ambulancia de Protección Civil, así como elementos de la Policía Preventiva Municipal, siendo los paramédicos quienes se cercioran que el masculino ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a acordonar la zona conforme a los protocolos policiales.
Arribaron también agentes ministeriales asimismo Guardia Nacional y personal de servicios periciales quienes hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al semefo de Martínez de la Torre para la necropsia de rigor y dictaminar la causa del deceso de quien se sabe llevaba por nombre Luis “N” y de ocupación molinero de la tortillera Yireh de la comunidad La Palmilla.