DE XALAPA

Sector reconoce apertura y cercanía para promover proyectos estratégicos.
Hoy se publicó en el DOF el decreto que suspende la importación, con carácter de temporal, de calzado terminado: Economía.
CONMEMORARÁN
Presidió la Octava Reunión del Subcomité Intersectorial para Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector.
Hoy se publicó en el DOF el decreto que suspende la importación, con carácter de temporal, de calzado terminado: Economía
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La construcción del Polo del Bienestar de Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026 y tiene inversiones comprometidas con al menos tres empresas: dos extranjeras y una mexicana; además tendrá un CECI en apoyo a las madres trabajadora.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, a través de una inversión de 540 millones de dólares (mdd), el cual generará hasta 6 mil empleos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene el objetivo de producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con Prosperidad Compartida que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.
“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el merca-
do interno, sí para la exportación, pero también para el mercado interno y los Polos de Desarrollo para el Bienestar es un esfuerzo de planeación del país.
Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de
Julia Méndez Campos
una campaña de lo Hecho en México, durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México está bien hecho y ahora es, lo Hecho en México está mejor hecho”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañane-
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió este jueves en Palacio Nacional a una delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que en estos dos días se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empre-
ras del pueblo”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, Tlaxcala, tiene 53 hectáreas, cuenta ya con proyectos de inversión de filiales
sarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental, además de que se compartieron experiencias de impulso a la industrialización.
La mandataria también felicitó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil.
“Recibimos en Palacio Nacional a la delegación de Brasil encabezada por el vicepresidente @geraldoalckmin. En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la industrialización. Felicitamos al presidente @LulaOficial por haber logrado, una vez más, cero hambre en Brasil”, informó a través de sus redes sociales.
En el marco de su visita oficial a México,
de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas, además de que se estima que su creación generará hasta 6 mil empleos a partir de 2026. Informó que hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación, con carácter de temporal, de calzado terminado y con ello impulsar la industria nacional. “Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra Presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala, son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15, en cuanto a inversiones ya comprometidas”, agregó.
el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, se reunió, el miércoles 27 de agosto, con el canciller Juan Ramón de la Fuente, así como con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, con quien suscribió un Memorando de Cooperación Agroalimentaria. Además, firmó una Declaración de Intención en cooperación bilateral sobre producción y uso de biocombustibles con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; y un Memorándum de Entendimiento con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon. También, participó en el Encuentro Empresarial México-Brasil.
El jueves 28 de agosto, suscribió con el secretario de Salud, David Kershenobich, dos Memorándums de Entendimiento para fortalecer la cooperación sanitaria y farmacéutica.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016-
Participan integrantes de las Comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, Tesorerías, Contralorías y Contralorías Municipales
»AGENCIAS
XALAPA.- El Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización, impartió el curso “Elaboración y presentación del Proyecto de Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Plantilla de Personal 2026” a 360 autoridades municipales del estado, a fin de proporcionarles los elementos
técnicos y normativos para la elaboración y presentación de dichos documentos.
Al inicio de los trabajos, que se realizaron mediante la modalidad virtual desde el Palacio Legislativo, la titular de la Secretaría de Fiscalización, Alma Leticia Patiño Gabriel, reiteró a integrantes y titulares de las Comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, Tesorerías,
Contralorías y Contralorías Municipales, el compromiso de la LXVII Legislatura de acompañar a los ayuntamientos en el fortalecimiento de sus procesos administrativos “siempre con apego a la transparencia, la rendición de cuentas y el servicio a la ciudadanía”.
La funcionaria reconoció la atención, el interés y compromiso de las autoridades participantes y expresó
La desaparición forzada es “un crimen de lesa humanidad” que debe ser castigado y erradicado
»AGENCIAS
XALAPA.- La desaparición forzada es “un crimen de lesa humanidad” que debe ser castigado y erradicado por los gobiernos que mantienen esta práctica y la han hecho un “terrorismo de estado” señalaron integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) al manifestarse en la plaza Sebastián Lerdo de la ciudad de Xalapa.
Señalaron que en Veracruz es inocultable el cometido de la desaparición forzada de personas, “crimen que tiene origen en el Estado”. Los socialistas responsabilizaron a los gobiernos de los estados y al federal de los cientos de víctimas de desaparición forzada en México, práctica que ha prevalecido por sexenios y con autoridades de diversos partidos políticos.
“Nuestra denuncia y exigencia debe estar dirigida a desenmascarar a los gobiernos tanto a nivel estatal y federal como parte del aparato Estado burgués. ¿Cuántas víctimas existen actualmente? Son incuantificables, pero la cantidad de víctimas es correlativa a la magnitud del flagelo” señalaron frente a palacio de gobierno.
En el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, el próximo sábado 30 de agosto, el FNLS realizará diversas actividades en el centro de Xalapa.
“Ante este síntoma del terrorismo de Estado hacemos el llamado a los familiares, organizaciones populares, colectivos y pueblo en general a formar parte de las actividades políticas programadas para este 30 de agosto”.
Los ciudadanos señalaron que el objetivo de la protesta es exigir la presentación con vida de todas las víctimas, que hay castigo a los culpables y “que se erradique este flagelo que subsume a las familias en un dolor permanente con la desaparición forzada de un ser querido”.
Expusieron que la lucha de familiares de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones populares y de derechos humanos han logrado evidenciar que el Estado a través sus cuerpos policiacos y militares es quien comete desapariciones forzadas, como en el caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez dos revolucionarios que fueron víctimas de tan deleznable crimen.
su confianza en que este curso “será de gran utilidad para el cumplimiento de sus responsabilidades y para consolidar una gestión pública más eficiente y ordenada”.
La exposición estuvo a cargo de la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, Ana Alejandra Ceballos García, quien presentó el Marco Normativo; el director de Auditoria y Revisión
Coinciden en la necesidad de fortalecer mecanismos de atención integral
»AGENCIAS
XALAPA.- Con diálogo y trabajo coordinado se podrán generar estrategias adecuadas para que desde el Poder Legislativo se fortalezcan normativas, se gestionen ante autoridades o se propongan campañas que permitan la sana y respetuosa convivencia con los animales, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, al reunirse con autoridades estatales y municipales y colectivos dedicados al bienestar animal. Ante las diputadas Imelda Garrido Alvarado (vía zoom) y Valeria Méndez Moctezuma, presidenta y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Bienestar Animal, y Tania María Cruz Mejía, del Partido Verde Ecologista de
Financiera, Aurelio Rivera Galindo, explicó lo referente al Presupuesto de Egresos; el encargado del Departamento de Capacitación, Asesoría, Revisión y Supervisión a Municipio, Juan Carlos Patiño Pérez, habló de la Ley de Ingresos, y el jefe del Departamento de Registro y Deuda Pública, Josué Adrián Flores Pineda, de la Ley de Disciplina Financiera.
México (PVEM), Viveros Cházaro manifestó que este primer encuentro puede generar importantes avances en la materia, sobre todo, el repensar en la relación de los humanos con el entorno y el medio ambiente.
Finalmente reconoció la disposición y sensibilidad que por años la sociedad civil ha mostrado al respecto, ya que, aunque en Veracruz exista una buena ley, también hay que sumar voluntades y responsabilidades para atender lo que hace falta y ponerla en operación.
Entre los temas expuestos destacan el reconocimiento de los animales como seres sintientes sujetos de derecho, el censo de refugios y albergues garantizando seguridad y trato digno, la regulación de veterinarias para evitar negligencias, la implementación de protocolos de intervención inmediata ante la detección de maltrato y las campañas permanentes y gratuitas de esterilización. Además, la necesidad de dotar a los ayuntamientos de presupuesto que se destine a la protección animal, la emisión de reglamentos municipales, la creación de centros de atención, la regulación de actos públicos de crueldad animal, el abordaje por separado de fauna silvestre y especies endémicas, la inclusión de la importancia y trascendencia de la flora y fauna estatal en los programas y planes de estudio de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), entre otros.
AGENCIAS XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial en Palacio de Gobierno, donde reiteró su compromiso de impulsar el desarrollo económico, la inversión productiva y la gobernabilidad en Veracruz, en coordinación con el sector privado.
Destacó que la entidad atraviesa una etapa de orden financiero y crecimiento económico, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que ha permitido concretar proyectos estratégicos como la incorporación de Tuxpan al programa federal de Polos de Desarrollo.
Subrayó que las inversiones serán siempre bienvenidas cuando sean honestas, correctas y generen beneficios para la población; refrendó su disposición al diálogo permanente con todos los sectores productivos y reiteró que hay un Gobierno aliado de las y los empresarios.
“Este es un trabajo en conjunto, nadie puede hacerlo solo. Veracruz seguirá avanzando con todos ustedes”, manifestó, respaldada por los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardauil; y de Desarrollo
El objetivo es promover el bienestar integral de las personas mayores
AGENCIAS
XALAPA
Veracruz participa en las Olimpiadas de Oro, que se llevan desde el jueves y viernes en la Ciudad Deportiva del Estado de México, en Zinacantepec. El encuentro reúne a delegaciones de personas mayores de los sistemas estatales DIF y representa un espacio nacional de inclusión, deporte, cultura y sana convivencia.
En este marco, asisten las delegaciones de Las Choapas, Coatzacoalcos, Papantla, Poza Rica, así como el DIF Xalapa y la casa de día Quinta de las Rosas, quienes representan con orgullo a la entidad en este importante encuentro.
Compieron en las disciplinas de atletismo (carreras de 100 y 400 metros), cachibol, natación estilo libre (50 metros) y ajedrez. Las Olimpiadas de Oro son una celebración del envejecimiento activo, que reúne competencias deportivas, culturales y recreativas en un ambiente de integración, que fomentan la vida saludable y la participación social de las y los adultos mayores. En la rama cultural compiten en canto individual y grupal, declamación de poesía, danza folclórica y danza estilo libre, mientras que en las actividades lúdicas se suman al tradicional juego de lotería, dominó y juego de memoria.
Con su participación, el DIF Estatal promueve el bienestar integral de las personas mayores, fortaleciendo la comunidad y reconociendo el valor de su experiencia en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga. En representación de diferentes cámaras y organismos, el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Bernardo Martínez
Reconoció la labor, entrega y compromiso de la Magistrada al frente del Poder Judicial
AGENCIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García recibió en Palacio de Gobierno el último Informe de Labores de la magis-
Ríos, reconoció la apertura, cercanía y el esfuerzo de la primera mujer en gobernar el estado para dar estabilidad política y avanzar en obras de infraestructura, turismo, educación, salud y seguridad.
trada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
La Mandataria subrayó que el respeto entre Poderes y la colaboración institucional son pilares fundamentales para el desarrollo y la gobernabilidad en Veracruz.
Reconoció la labor, entrega y compromiso de la Magistrada al frente del Poder Judicial, destacando su contribución al fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad, así como su disposición al trabajo coordinado en favor de una justicia pronta y expedita.
“Agradezco su apoyo y la coordinación en este tiempo de gestión, ya que con ello se logró avanzar en el sistema de justicia en Veracruz”, expresó en redes sociales.
La medida impuesta por el gobierno de Trump encareció la carga de paquetes a territorio norteamericano en perjuicio de los
AGENCIAS VERACRUZ
El gerente estatal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Raúl Santillán Moreno, confirmó la suspensión temporal del envío de paquetes a Estados Unidos a partir del pasado 27 de agosto debido a los impuestos que cobrará la administración de Donald Trump por los paquetes que ingresen a territorio norteamericano desde este 29 de agosto.
Entrevistado al finalizar la ceremonia de entrega de alforjas a los carteros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Santillán Moreno manifestó que la medida impuesta por el gobierno de DonaldTrumpencareceráelenvío de paquetes a territorio norteamericano en perjuicio de los usuarios del correo postal.
“Sabemos que el tema arancelario y toda esta situación viene pegando al enfoque original de lo
que es correo postal o lo que es en este caso Servicio Postal Mexicano, pues dentro de nuestros principios ypartedenuestramisiónesacercar el servicio a quienes menos tienen, entonces en el entendido de este tipo de aranceles y todo esto, esta situación imposibilita al organismo para poder ofrecer un servicio, ya que esto encarecerá totalmente
Es conmemorativa, bajo el lema “100 años guiando el futuro del comercio exterior”
»AGENCIAS
VERACRUZ.- En un acto solemne celebrado en las instalaciones de la Primera Región Naval, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), en el marco de sus 100 años de historia, llevó a cabo, junto con el Servicio Postal Mexicano, la cancelación de una estampilla postal conmemorativa, bajo el lema “100 años guiando el futuro del comercio exterior”.
El presidente de la AAAVER, Marco Antonio Sansores Ramírez, encabezó la ceremonia, acompañado de autoridades civiles, navales y del Servicio Postal Mexicano. Durante su mensaje destacó la trascendencia de este momento histórico para el gremio aduanal y su aporte al desarrollo económico nacional. “Este año tan significativo forma parte de los festejos del centenario de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz. Hoy celebramos la emisión de una estampilla postal conmemorativa que reconoce la trascendencia de nuestra labor y el valor histórico de nuestra institución”.
En el evento se recordó que la Puerta de Mar, lugar emblemático donde se desarrolló la ceremonia, fue durante siglos uno de los accesos más importantes de la ciudad de Veracruz. Construida a finales del siglo XVII, este sitio fue testigo de la llegada de viajeros, mercancías y personajes históricos, así como escenario de acontecimientos trascendentales para la historia nacional.
Sansores Ramírez destacó que este entorno histórico resulta simbólico al enmarcar el centenario de una institución que ha acompa-
el proceso”, puntualizó.
El gerente estatal del Sepomex destacó que hay productores de café de Coatepec y Córdoba que utilizan el correo postal para enviar diariamente entre 10 y 15 kilos del grano a Estados Unidos, pero ahora dejarán de hacerlo debido a las medidas del gobierno estadounidense.
ñado la transformación del comercio exterior mexicano, garantizando legalidad, facilitando la logística y contribuyendo al desarrollo económico del país.
“Este centenario no solo nos invita a honrar la memoria de quienes nos antecedieron, también nos compromete a seguir construyendo un gremio sólido, moderno y preparado para enfrentar los retos del comercio internacional en los próximos 100 años”.
A lo largo de su mensaje, el presidente de la AAAVER recordó que generaciones de agentes aduanales trabajaron en estas instalaciones, marcadas por largas jornadas y trámites que forman parte de la memoria colectiva del puerto y de la historia del comercio exterior en México.
Finalmente, reiteró su compromiso de mantener los valores de excelencia, ética y legalidad, consolidando el papel estratégico de los agentes aduanales en el comercio exterior.
Estuvieron presentes: Indira Cruz Reséndiz, Subdirectora de Filatelia, en representación de la Mtra. Violeta Abreu González, Directora General de Correos de México.
El Vicealmirante C.G.DEM. Ramiro Lobato Camacho, Comandante de la Primera Región Naval en Veracruz; Mtro. Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón, titular de la Aduana de Veracruz; así como el Lic. Sergio Armando Cortina Ceballos, Secretario del Ayuntamiento de Veracruz, en representación de la Lic. Patricia Lobeira Rodríguez, Alcaldesa de Veracruz.
De igual forma, Raúl Santillán Moreno mencionó que usuarios de Poza Rica utilizan el servicio postal para enviar mercancías a Estados Unidos.
Santillán Moreno dijo que se desconoce cuándo se reanudará el envío de paquetes a Estados Unidos.
Cabe mencionar que el
La amenaza de la plaga no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos, perros y seres humanos
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz, Francisco Velázquez Sarmiento, advirtió que la plaga del gusano barrenador se mantiene activa en la entidad y el sureste del país, por lo que recomendó a los ganaderos reportar cualquier sospecha entre sus animales. Velázquez Sarmiento refirió que se reportaron 80 casos del gusano barrenador hasta julio pasado en 14 municipios del estado de Veracruz, entre ellos Isla, Las Choapas y
Sepomex informó que representantes del Gobierno de México dialogan con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, para definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías.
Minatitlán.
El médico veterinario zootecnista aclaró que el gusano barrenador no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos y perros e incluso a los seres humanos.
“El apoyo principal que podemos hacer desde nuestro ramo es estar alertas, estar atentos, checar, por ejemplo, en las zonas conurbadas a sus mascotas, a sus animales, una, que no tengan heridas, porque es un factor predisponente y si llegaran a detectar cualquier gusanera, no quiere decir que sea gusano barrenador, cualquier indicio que tengan que lo reporten inmediatamente”, expresó.
El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz indicó que cualquier caso sospechoso se tiene que atender inmediatamente.
En ese sentido, Francisco Velázquez Sarmiento aseguró que hay medicamentos para curar a los animales, pero si no se tratan entonces los ejemplares puede morir.
“Una vez que se identifica, se le puede dar el tratamiento, se puede curar y no pasa absolutamente nada, el problema es que se esté diseminando, además es una plaga que no teníamos”, insistió.
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El médico cirujano y especialista en Geriatría y Gerontología Aarón Galán Cobos asumió la Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria número VIIII de Veracruz en lugar de Enrique de la Fuente Ríos, quien fue nombrado director general del Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz.
Galán Cobos es médico cirujano por la Universidad Veracruzana, posgrado en Medicina Familiar por la Universidad Nacional Autónoma de México y especialista en Geriatría y Gerontología por el Hospital Hermanos Amejeiras de La Habana, Cuba.
Además, es maestro en Administración de Servicios de Salud por la Universidad Autónoma
de Puebla, maestro en Educación en Salud por la Universidad Autónoma de Puebla. También cuenta con diplomados en investigación clínica y epidemiología. En cuanto a su experiencia profesional, se desempeñó como Jefe de Departamento Clínico de Hospitalización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zona Jáltipan y como coordinador
Implementan medidas preventivas de seguridad en Facultad de Veterinaria de UV
AGENCIAS VERACRUZ
Alejandro Taylor Estrada Coates, director de la Facultad de Medicina Veterinaria Región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), informó que implementan medidas preventivas de seguridad para evitar riesgos para los alumnos.
Detalló que cada año y especialmente con los alumnos de nuevo ingreso se implementa la semana de “Conoce tu Universidad”, donde se dan pláticas a estudiantes y padres de familia sobre la seguridad.
La Facultad tiene seguridad privada y videovigilancia, solo cuentan con un acceso y toda la zona se encuentra bardeada, el plantel se ubica en la avenida Miguel Ángel de Quevedo en la esquina con Yáñez, en el municipio de Veracruz. Asimismo, añadió que cuando hay algún incidente de importancia se solicitan rondines de la policía en las inmediaciones.
Agregó que se han compactado horarios para evitar que los estudiantes salgan tarde, al momento la salida es máximo a las 7 de la noche.
Destacó que de manera reciente no se ha reportado nada de gravedad en materia de seguridad y que se encuentran tranquilos con el buen panorama para los estudiantes.
Finalmente reiteró el compromiso con los jóvenes y familias veracruzanos y foráneos que decidieron elegir la facultad como la institución educativa, por lo que cuidaran la seguridad de todos pese a la presencia de violencia a nivel estatal.
de Atención Médica en el IMSS Zona Cosamaloapan. En el IMSS Zona Cosamaloapan fue jefe del Departamento Clínico de Salud Pública, subdirector médico, jefe del Departamento Clínico de Consulta Externa y jefe de Enseñanza e Investigación. De igual forma, Aarón Galán Cobos fue director médico del Hospitales Generales de Isla, de Tierra Blanca y
Canadevi estimó que se necesitan entre 80 y 100 millones de pesos para reactivar Colinas de Santa Fe, que no está municipalizado
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Para reactivar el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, se requieren recursos por entre 80 y 100 millones de pesos, señaló Marcos Orduña, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Explicó que este fraccionamiento, al no estar municipalizado, depende de la
Cosamaloapan. Entre las primeras acciones que encabezó tras su nombramiento, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VIII presidió la Octava Reunión del Subcomité Intersectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector con la participación de autoridades de todos los niveles y sectores.
intervención del Gobierno Federal para su rehabilitación.
Orduña recordó que la problemática de los fraccionamientos no municipalizados comenzó durante el gobierno de Vicente Fox, cuando se impulsó la construcción de vivienda económica a cargo de desarrolladoras privadas. El caso se agravó con la competencia entre Geo y Homex, empresas a las que se les permitió vender viviendas sin contar con servicios básicos como agua, drenaje y energía eléctrica. Ambas compañías posteriormente quebraron, lo que dejó a miles de familias en situación irregular.
El dirigente de Canadevi subrayó que la responsabilidad de los fraccionamientos no municipalizados recae en los desarrolladores, hasta que los municipios los reciben formalmente.
Indicó que actualmente la normativa ya no permite que se autoricen fraccionamientos en esas condiciones, pues la reglamentación es más estricta y obliga a garantizar los servicios básicos antes de su entrega.
Primera Sección
En Buga, Colombia, la tarde se interrumpió con un destello imposible: una esfera metálica, suspendida en el aire, fue grabada por varios testigos, no tenía alas, ni hélices, ni la lógica gravitatoria que entendemos, apenas un reflejo pulido, como una canica gigante que hubiera escapado del bolsillo de un dios. El video corrió como pólvora, en cuestión de horas, la esfera ya era un fenómeno global. Y lo que parecía un hecho aislado se multiplicó: en México, Estados Unidos, Chile, Ucrania y hasta en Medio Oriente, ciudadanos comenzaron a reportar objetos similares. Esferas brillantes, estáticas o en movimiento, que desafiaban las explicaciones inmediatas.
Las redes sociales se saturaron de clips: algunos claramente manipulados, otros perturbadoramente genuinos y así nació una nueva pregunta para la era digital: ¿son estas esferas un reflejo de nuestra imaginación colectiva, un ensayo militar oculto, o acaso la primera gran señal extraterrestre de este siglo?
Hipótesis 1: La moda digital y el contagio colectivo
Vivimos en la era de la viralidad, lo que antes quedaba en el rumor de una comunidad rural, hoy se convierte en trending topic en segundos. La esfera de Buga no solo fue un objeto en el cielo: fue un símbolo reproducido hasta el cansancio. La psicología de masas explica este fenómeno: una vez que el ojo humano fija un patrón, empieza a
LAS ESFERAS: ¿MODA PASAJERA, TECNOLOGÍA MILITAR O SEÑAL EXTRATERRESTRE?
MARCIANO DOVALINA
encontrarlo en todas partes, los ufólogos lo llaman “efecto linterna”: el testigo cree ver más luces porque su atención ya está entrenada para buscarlas.
La esfera se convirtió en una moda narrativa. TikTok, YouTube y Twitter (o X, como ahora se nombra) ofrecieron millones de visualizaciones a cualquiera que subiera un video con un objeto redondo en el aire y cuando hay fama y monetización de por medio, los falsos positivos se disparan. Drones lanzados con luces LED, globos metálicos de fiesta, esferas de Mylar, trucos digitales: todo se mezcló en una marea que hace difícil distinguir lo auténtico de lo fabricado.
¿Estamos entonces frente a un fenómeno social más que físico? Puede ser, pero, aun así, las modas tienen un valor: revelan los miedos y deseos de una generación, la esfera, en este caso, funciona como espejo de nuestra fascinación por lo desconocido y por la inmediatez de lo inexplicable.
Hipótesis 2: Tecnología militar encubierta Aquí la cosa se pone más seria, en los últimos informes del Pentágono aparecen una y otra vez como uno de los patrones más comunes reportados por pilotos militares. En algunos casos, las descripciones coinciden al milímetro con lo visto en Buga: esferas metálicas que vuelan a gran velocidad o que se suspenden inmóviles en el aire, sin mostrar propulsión visible. La historia
Actualmente la producción de limón en México representa una actividad económica relevante que genera empleos formales y temporales. De acuerdo con datos de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural durante 2024 México tuvo una producción de 1,397,621 toneladas de limón, de las cuáles el 82% se concentró en cinco estados líderes en la producción; Michoacán (398,552 t), Veracruz (391, 632 t), Colima (154, 584 t), Oaxaca (153,776 t) y Jalisco (46,391 t). Un aspecto sobresaliente es el rendimiento cuyo valor promedio no supera las 8 toneladas por hectárea. Además, un aspecto que diferencia entre Michoacán y Veracruz es la principal variedad producida. Por ejemplo, en el caso de Michoacán su producción se enfoca en el limón agrió (mexicano, con semilla) mientras que Veracruz su vocación es el limón sin semilla o lima persa. Sin embargo, en los últimos diez años la superficie
también guarda paralelos. En la Segunda Guerra Mundial, los pilotos reportaban los llamados foo fighters: esferas luminosas que acompañaban los vuelos de combate, desconcertando a ambos bandos, nadie supo nunca qué eran, aunque las teorías posteriores hablaron de armas secretas nazis, globos espías japoneses o simples ilusiones ópticas. Hoy, en pleno 2025, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos, China y Rusia han devuelto la sombra de los “juguetes militares secretos”. Las esferas podrían ser drones de reconocimiento con tecnología avanzada, satélites de observación en baja órbita, o incluso prototipos de armas electromagnéticas. En Ucrania, pilotos han reportado múltiples esferas desconocidas que sobrevuelan campos de batalla, la pregunta no es si existen, sino quién las controla y con qué propósito. Hipótesis 3: Señal extraterrestre Pero, más allá de lo humano, está el anhelo universal: ¿y si estas esferas no son nuestras?
La iconografía de las esferas no es nueva, en códices mesoamericanos, esferas luminosas acompañaban a dioses y guerreros, en la tradición japonesa, los Hitodama eran esferas de fuego que volaban sobre los bosques, en la Europa medieval, monjes escribieron en crónicas sobre esferas que cruzaban los cielos en silencio. El siglo XXI simplemente les ha dado un aspecto más metálico y geométrico, como si la estética del acero
SITUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y PRECIOS DE LIMÓN PERSA
sembrada ha incrementado considerablemente alcanzado durante 2024 las 226, 976 hectáreas a nivel nacional. Por ejemplo, diversos municipios de México con vocación en otros cultivos tales como café, maíz, papaya, mango fueron desplazados por el establecimiento de limón persa. Dicha situación motivo a que muchos productores concentraran sus estrategias de producción en un solo cultivo ocasionando la saturación en el mercado nacional y de exportación. Según la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de 2019 a 2023 se exportó en promedio 749 mil toneladas cuyo destino principal fueron Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido. En otras palabras, el 50% de la producción se debe comercializar y consumir en México, lo cual representa un reto para todos los actores de la cadena agroalimentaria del limón persa. De acuerdo al Sistema Nacional de
Información e Integración de Mercados el precio mínimo y máximo alcanzado en la Central de Abastos de Iztapalapa durante agosto de 2025 fue de $6.50 y $9.00. Solo para darnos una idea de la fluctuación de dichos precios, en el mismo periodo de 2024, los precios mínimo y máximo fueron de $18.00 y $39.00. Ante dicha situación es importante que los productores incursionen en alternativas que permitan continuar en este sector.
La primera alternativa se enfoca en colaborar de manera organizada para alcanzar una certificación orgánica. Actualmente muchos productores han transitado a un manejo agroecológico lo cual favorece en el corto plazo la implementación de los requisitos mínimos para el esquema de certificación orgánica.
Este tipo de certificación abre otros nichos de mercado con un precio rentable para el productor. La segunda
hubiera reemplazado al fuego sagrado de antaño, pero la función puede ser la misma: vigilar, registrar, acercarse sin exponerse.
Algunos astrofísicos sugieren que, si una civilización avanzada quisiera explorar planetas, no enviaría naves tripuladas sino sondas autónomas: máquinas diseñadas para resistir viajes interestelares y recolectar información. Las esferas podrían ser eso: ojos cósmicos lanzados desde distancias incalculables, observándonos con la paciencia de quien estudia un experimento. ¿Señal, advertencia o simple curiosidad cósmica? No lo sabemos. Pero la posibilidad nos coloca de golpe frente a nuestra pequeñez en el universo.
Epílogo: Lo que importa no es la esfera, sino la pregunta Moda, arma o señal extraterrestre: cada hipótesis es una cara del mismo misterio, lo innegable es que las esferas nos han devuelto la costumbre de mirar hacia arriba. En tiempos donde la humanidad se encierra en pantallas y algoritmos, una esfera en el cielo puede ser la sacudida que nos recuerda lo esencial: que no lo sabemos todo, que seguimos rodeados de enigmas, que aún existen fronteras por cruzar. La esfera no solo habita en los cielos: habita en nuestra mente, en la eterna pregunta de si estamos solos o si, en algún lugar remoto, alguien nos está observando ahora mismo.
alternativa es incursionar en la certificación agroecológica. Un caso de éxito que ha funcionado es la certificación agroecológica en la ciudad de México (logrando entregar 409 certificados en 2024), la cual se basa en la norma ambiental NACDMX-002-RNAT-2019. Entre los beneficios es que mediante la certificación agroecológica el productor puede demostrar que sus alimentos son seguros, sanos y libres de agroquímicos, además de que fomentan las cadenas cortas de producción y consumo, el comercio justo y la economía solidaria. Finalmente, el otro aspecto que nos toca desarrollar es la parte del incremento del consumo nacional, es decir, fomentar el consumo de limón persa en comedores escolares, compras públicas y en los hogares.
Viernes 29 de Agosto de 2025 El Heraldo de Xalapa
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El sector azucarero enfrenta una de las peores crisis en los últimos 25 años, con una caída en los precios por tonelada derivado de la importación de 700 mil toneladas del endulzante procedente de Centroamérica que “evaden aranceles”, así como de mil 300 toneladas de alta fructuosa.
Así lo advirtió Lorenzo Pale Mendoza, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), quien afirmó que esta situación ha repercutido económicamente en los 41 ingenios del país, así como en los productores y cañeros. En conferencia de prensa, consideró que el impuesto que se paga por esas importaciones es “muy bajo”. Detalló que actualmente el gravamen asciende a 360 dólares por tonelada, pero se requiere que sea de 720 dólares por tonelada “para poder competir con los
Desmantelan laboratorio de droga sintética
AGENCIAS
PUERTO VALLARTA
Un laboratorio para procesar droga sintética fue localizado e “inhabilitado” en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, reportó La Fiscalía General de la República (FGR).
El hallazgo del laboratorio se originó cuando ciudadanos reportaron un incendio en la finca, por lo que al arribar y controlar el fuego encontraron utensilios para la probable elabo-
precios” de la materia proveniente de Centroamérica.
Al afirmar que junto con los cañeros defenderán la industria mexicana, el dirigente sindical mencionó que se están llevando a cabo pláticas con las secretarías de Economía y de Agricultura para detener el ingreso del endulzante, porque -aseguró- nuestro país es autosuficiente en la producción del mismo.
El STIASRM denunció también malas prácticas en la importación de azúcar desde el sur del país, ya que entra mezclada con aserrín, carbón y harinas, y una vez que ingresa a México, es reprocesada y embolsada en sacos por algunos ingenios que “no están debidamente registrados”.
En este sentido, Saúl Medina, integrante del comité ejecutivo del sindicato, apuntó que la situación está generando un excedente al interior del país, lo cual además de depreciar el precio del azúcar nacional, las bodegas de los ingenios están llenas.
“La azúcar que se mezcla es la que indebidamente, por malas prácticas, han importado empresarios, de Centroamérica hacia México”, mencionó.
Aunque no precisó la cantidad, indicó que, de los 5 millones de toneladas anuales de producción nacional de azúcar, “un gran porcentaje” está guardado sin poder vender.
De igual forma, los dirigentes sindicales denunciaron que existe una campaña para estigmatizar el consumo del azúcar, pese a que es inocua y se produce en el campo mexicano.
“Es importante diferenciar eso porque esas han sido malas prácticas que han generado un excedente al interior del país y por lo tanto han un efecto negativo que nos ha llevado a los industriales a tener bodegas llenas, porque no tienen venta de su azúcar. El azúcar que entró de Centroamérica, que no pago aranceles, hoy se está vendiendo y circulando por encima de la producida en el país”, subrayó Medina.
ración de drogas sintéticas y bolsas que desprendían un fuerte olor a marihuana, de acuerdo con la FGR. Derivado de ello, se hicieron los trámites correspondientes por parte del Ministerio Público Federal (MPF) para el otorgamiento de una orden de cateo que fue ejecutada por elementos de la
Policía Federal Ministerial y delaAgenciadeInvestigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tlaquepaque y Protección Civil y Bomberos del Estado.
La dependencia precisó que en el lugar se aseguraron 75 kilos 900 gramos de marihuana, un sistema de destilación, un sistema de filtración por vacío, una bomba circulante de enfriamiento, un sistema de extracción al vacío con contenedores de gas, un dispositivo mezclador y un sistema de filtración.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Comité Eureka instala huelga de hambre
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Integrantes del Comité Eureka instalaron una huelga de hambre en el Zócalo capitalino, desde donde lamentaron que aun cuando se generó gran expectativa, ni el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni el de Claudia Sheinbaum Pardo hayan resuelto las desapariciones forzadas de la guerra sucia.
Al reivindicar la labor de su fundadora, doña Rosario Ibarra de Piedra, y de otras mujeres — conocidas como Las Doñas— que se sumaron al Comité y a la huelga de hambre que iniciaron hace 47 años frente a la catedral metropolitana, los hoy miembros de ese grupo señalaron que no hay certidumbre que se haya iniciado una investigación judicial por esos crímenes.
“El abuso de poder, la represión despiadada, el saqueo, el despojo y la corrupción de los gobiernos priístas y panistas fue tan terrorífico, y por tantos años, que devastó al país entero, nuestro reclamo y nuestra lucha es prueba de ello.
“Pero después de más de cuatro décadas y creyendo que las cosas serían distintas, nos hemos topado de frente con la incomprensión, la indolencia y la falta de interés tanto del gobierno pasado y del actual”, advirtieron en un comunicado que se entregó esta mañana a periodistas antes del inicio de la mañanera de la presidenta Sheinbam Pardo, tras lo cual se instalaron en huelga de hambre.
Puntualizaron que tanto doña Rosario — fallecida hace varios años— como sus compañeras “creyeron con gran esperanza” que su exigencia de justicia y la verdad sobre sus familiares desaparecidos “les sería entregada cuando México fuera gobernado por quien en algún momento de esta vida las acompañó en su lucha”. Sin embargo, lamentaron, esto no ha sido así, “y la injusticia sigue su marcha”.
Por ello, demandaron al gobierno de la 4T dar una respuesta a la exigencia de décadas del Comité Eureka.
“Que el gobierno actual haya incluido a Rosario Ibarra en las efemérides patrias o en la historia de la Ciudad de México, y la reconozca como pionera en la defensa por los derechos humanos en este país, no basta para rendir honor a su memoria y a toda una vida de lucha intransigente, pues la pregunta eterna de ella y del Comité Eureka sigue sin una respuesta satisfactoria: ¿Dónde están los desaparecidos políticos?”.
El alcalde y la titular del DIF local, encabezaron el festejo donde expresaron su gratitud, cariño y la mayor de las felicitaciones
»AGENCIAS
TUXPAN.- El jueves, el Gobierno Municipal y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxpan celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor con los integrantes de los clubs “Recordar es Vivir” y “Luz Divina”.
El alcalde Jesús Fomperoza Torres y su esposa Melba López Gutiérrez, titular del DIF local, encabezaron el festejo donde expresaron su gratitud, cariño y la mayor de las felicitaciones a todas las abuelitas y abuelitos tuxpeños.
“Ustedes tienen un gran corazón en el que siempre hay espacio para dar amor sin límites y sin condicio-
nes. Porque no importa cuántos años pasen, para un nieto o una
de un abuelo siempre será un lugar seguro”, resaltó
Representan un gran aporte para la población, contó con servicios de salud visual, cortes de cabello y un taller
AGENCIAS
TUXPAN
Como cada jueves en la planta baja de presidencia municipal la síndica única, Mtra. Beatriz Piña Vergara, llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que contó con servicios de salud visual, cortes de cabello y el taller para la elaboración de manualidades con listón.
Personas de todas las edades fueron
atendidas por especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan, quienes practicaron gratuitamente exámenes de la vista para detectar defectos visuales, ofreciendo la posibilidad de adquirir anteojos graduados de gran calidad, a un bajo costo.
Del mismo modo regresó el taller de elaboración de flores con listón que imparte la fundación “Sin Miedo a Trabajar Contigo”, el cual ha tenido gran aceptación en estas jornadas.
Además, con la colaboración del Instituto de Belleza “The Queens”, se realizaron cortes de cabello gratis.
La síndica indicó que la respuesta a estas jornadas por parte de la ciudadanía ha sido positiva, por lo que invitó a la población para que asistan todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas, en esa misma sede.
López Gutiérrez. A nombre del DIF Tuxpan, la pre-
Gobierno Municipal responde a las solicitudes de las comunidades
»AGENCIAS
TUXPAN.- El Gobierno de Tuxpan continúa apoyando a las comunidades con la entrega de material de construcción, dando cumplimiento a solicitudes hechas por agentes y subagentes municipales.
A la comunidad Buenos Aires, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres le entregó material de construcción que se utilizará para edificar una galera en la Casa de Salud.
sidenta les agradeció por sus enseñanzas, por los sacrificios a veces no reconocidos, por las veces que se preocuparon en silencio y, sobre todo, por ese amor incondicional que no espera nada a cambio.
La mañana del 28 de agosto transcurrió entre bailes, regalos, diversión, demostración de cachibol y una amena convivencia. Cabe hacer mención que el organismo asistencial durante tres días realizó una jornada gratuita de salud para adultos mayores, donde se brindaron consultas médicas y dentales, toma de presión y glucosa, extracciones dentales, electrocardiogramas y donación de medicamentos.
Así mismo, el agente municipal de La Esperanza Km 12, Herminio Martínez Domínguez recibió cemento, grava, láminas, montenes, arena, alambrón, varilla, block y alambre recocido para la reconstrucción del Centro de Salud y otro proyecto comunitario. A habitantes de El Edén el alcalde les hizo entrega de cemento, grava, malla para piso y láminas de 6 metros, para que puedan realizar una obra de beneficio para la comunidad. La localidad Zapotal Zaragoza se vio beneficiada con armex, cemento, varilla, grava y arena, para la construcción de baños en el auditorio de la comunidad. Por la tarde del jueves también entregó cemento, grava, malla para piso, varillas y madera, para apoyar la construcción de 100 metros de rampas en la comunidad El Lindero.
En estas entregas, el alcalde Jesús Fomperoza estuvo acompañado por el director de Desarrollo Social, Jesús Carballo Serrano y por el director de Asuntos Indígenas, Ramiro García Anastasio. El munícipe señaló que seguirá cumpliendo compromisos y apoyando a la zona rural.
Vecinos de las calles Veracruz y Pozo 6 denuncian un foco de infección; señalan que Pemex no autoriza el desfogue
AGENCIAS
POZA RICA
Habitantes de la colonia
Anáhuac, en Poza Rica, reportan que desde hace más de 15 años una fuga de aguas negras mantiene anegada la zona y afecta su salud y calidad de vida.
De acuerdo con los colonos, el
uso indebido del drenaje pluvial agrava el problema: los olores fétidos se esparcen durante gran parte del día y, con la temporada de lluvias, el sistema colapsa y las aguas residuales forman un “río” que invade viviendas, provocando daños materiales y riesgos sanitarios.
Aseguran que el principal obstáculo para resolver -
lo es la negativa de Petróleos Mexicanos para autorizar los trabajos de desfogue, lo que ha prolongado la situación por más de una década.
La comunidad afectada pidió nuevamente la intervención de las autoridades estatales para frenar la contaminación y garantizar su derecho a un entorno sano.
Colectivo “María Herrera” cancela la movilización por riesgos de seguridad
AGENCIAS POZA RICA
Integrantes del colectivo
Familiares en Búsqueda María
Herrera decidieron suspender la marcha que realizan cada año por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición
Forzada. Su representante,
Taxistas y mixtas rurales resienten la baja demanda en vacaciones
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En la ruta Zapotalillo–Progreso de Maravillas persiste la competencia diaria por el pasaje entre taxis y unidades mixtas rurales, cuyo objetivo es obtener lo indispensable para cubrir gastos y mantener sus vehículos en condiciones.
Líderes de ambos gremios señalaron que, durante el receso escolar, el servicio disminuye y la clientela proviene sobre todo de habitantes de comunidades que se trasladan a sus trabajos o salen a vender productos del campo. Con ello, la recuperación económica resulta limitada y crece la presión por captar viajeros hacia Zapotalillo, Copal, Papatlarillo, Sebastián Lerdo y localidades cercanas. Anticipan que el regreso a clases del próximo lunes dará un respiro: el movimiento de alumnos, docentes y padres de familia hacia planteles en Tihuatlán, así como hacia municipios como Poza Rica y Tuxpan, suele incrementar la demanda.
Aseguran que quedaron atrás los tiempos de invasión de rutas; hoy, enfatizan, es la población quien decide si viajar en taxi o en mixtas rurales, según sus posibilidades y preferencias.
Maricel Torres Melo, explicó que el contexto de inseguridad que enfrentan los grupos de búsqueda impide salir a las calles con garantías mínimas. De acuerdo con el colectivo, a nivel nacional los equipos de rastreo operan bajo amenazas, hostigamientos y agresiones armadas, lo que refleja los riesgos constantes en los que desarrollan su labor.
En lugar de la marcha, las familias realizarán actividades en el Parque Juárez de Poza Rica. A las 2:00 de la tarde cambiarán las fotografías en el “Arbolito de la Esperanza”, y a las 4:00 de la tarde habrá una oración y un espacio para testimonios de búsqueda y resistencia frente a la indiferencia y la impunidad.
»REDACCIÓN
TUXPAN.- En Tuxpan, trabajadores municipales encargados de colocar los adornos patrios realizaron sus labores sin contar con equipo de protección adecuado, exponiéndose a situaciones de alto riesgo. Durante la instalación, algunos empleados se subieron a andamios y manipularon los adornos en áreas cercanas a cables eléctricos.
El trabajo a alturas considerables hizo evidente la falta de medidas de seguridad por parte del gobierno municipal, ya que los trabajadores no contaban con arneses ni ningún otro tipo de protección que pudiera garantizar su integridad física. Esta situación ha generado preocupación entre ciudadanos y observadores sobre las condiciones en las que se desarrollan algunas labores municipales.
Además, los adornos utilizados resultaron ser precarios y en su mayoría reutilizados de administra-
ciones anteriores, ya que la actual administración optó por no destinar recursos para la compra de nuevos elementos.
Esto no solo afecta la estética de la ciudad durante las celebraciones patrias, sino que también aumenta la dificultad y el riesgo para los trabajadores al manipular decoraciones deterioradas.
Algunas fuentes indican que los empleados tuvieron que improvisar su seguridad, colocando ellos mismos los adornos sin el soporte ade-
cuado, lo que incrementó el riesgo de caídas o accidentes eléctricos. Expertos en seguridad laboral señalan que estas acciones representan una clara omisión de las responsabilidades que tiene el municipio para proteger a su personal. La situación plantea la necesidad de revisar los protocolos de seguridad y la inversión en recursos adecuados, para evitar que la colocación de adornos patrios se convierta en un riesgo para quienes los instalan.
Proponen que el Museo México-Cuba exhiba arte tuxpeño, sería una vitrina ideal para proyectar el talento de la región
IRIS ROMÁN TUXPAN
El Museo México-Cuba, considerado el único recinto de este tipo en Tuxpan, podría convertirse en un espacio no solo para la memoria histórica de la partida del yate Granma, sino también para la difusión
del talento artístico local. Así lo planteó el cronista de la ciudad, Salvador Hernández, quien subrayó la necesidad de abrir sus puertas a la expresión cultural de los tuxpeños.
De acuerdo con Hernández, la historia del museo está íntimamente ligada a un episodio trascendental de la Revolución Cubana, sin embargo, el lugar también debe reflejar la riqueza cultural de quienes lo sostienen. “El museo y su mantenimiento son pagados con recursos de los tuxpeños; por lo tanto, debe responder a sus necesidades y aspiraciones, entre ellas contar con un espacio para exhibir el arte creado en nuestra tierra”, comentó.
El cronista destacó que Tuxpan cuenta con artistas plásticos y creadores que han trabajado durante años sin tener un sitio digno para mostrar sus obras. Consideró que el Museo México-Cuba, al ser un punto obligado para visitantes nacionales y extranjeros, puede convertirse en una vitrina ideal para proyectar el talento de la región.
Como muestra de su compromiso con esta propuesta, anunció que donará una colección de cuadros de su autoría, donde narra la historia de Tuxpan prehispánico y la serie titulada “Tuxpan: génesis, origen, evolución e historia 500 A.C.”, la cual busca mostrar los orígenes y la evolución histórica del puerto.
Con esta iniciativa, Hernández busca no solo enriquecer el acervo cultural del museo, sino también impulsar la creación de un espacio permanente que reconozca y promueva la identidad tuxpeña a través del arte.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Adela Micha no cree que Christian Nodal tenga motivos para demandarla, luego de la publicación de la entrevista que sostuvieron, misma que ha causado tanta controversia, esto debido a que la periodista afirma que, todo lo que el cantante dijo durante la conversación, lo expresó deliberadamente y sin ningún tipo de coacción.
Tras la publicación de la entrevista con Nodal -el pasado 13 de agosto-, Micha se tomó unas semanas de esparcimiento fuera de nuestro país y, ayer, durante su regreso, fue captada en el aeropuerto de la CDMX, por algunos medios de comunicación, como “Venga la alegría”. Ahí, la periodista negó que exista alguna demanda en su contra, por haber publicado
la entrevista que sostuvo con Christian, y que ha sido tan criticada, debido a las declaraciones que el intérprete de “No te contaron mal” hace en ella.
“No creo, no sé por qué, si nadie lo obligó a hablar, él me la dio, nadie lo obligó a hablar”, reiteró.
También negó que, como se ha dicho en redes, Nodal haya tratado de persuadirla, con una retribución económica, para no hacer pública la entrevista y, sin entrar en detalles, afirmó que sería a través de “La Saga”, su canal de YouTube, donde hablará más a fondo de los pormenores que rodearon esa charla.
“Pero, para nada, ¿de dónde sacan eso?, voy a dar mi opinión en mi espacio en unos días, ¿va?”.
Con respecto a las aseveraciones que se han hecho en redes donde afirman que, desde el día en que publicó la entrevista, Nodal dejó de seguirla en sus
cuentas oficiales y, posteriormente, ella habría hecho lo propio, aseguró que, la realidad, es que nunca se habían seguido.
“Nunca nos habíamos seguido antes”, precisó.
Expresó que, el día de la entrevista, Nodal fue muy amable y abierto a la hora de ahondar en sus experiencias y vivencias.
“Se dio la ocasión, fue una conversación como muchas más que hago, muy amable, muy generoso con su tiempo y con su espacio”.
Finalmente, indicó que, cuando retome sus actividades profesionales, se dará a la tarea de buscar a Cazzu para extenderle la invitación de presentarse en su programa, para que, de esa manera, cuenta su versión de los hechos.
“Ahora que ya regresé, la buscaré, no la he buscado, vengo llegado de tres semanas de vacaciones”, explicó.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
A nueve años de su muerte, el público mexicano sigue recordando a Juan Gabriel a través temas icónicos que dejaron un legado en la música como “Abrázame muy fuerte”, “Querida” o “Caray”.
Por este motivo, Netflix anunció que estrenará un documental con material nunca antes visto del “Divo de Juárez”.
Desde su fallecimiento el 28 de agosto de 2016, se han realizado homenajes y proyecciones, como la del concierto en Bellas Artes (1990), cuando por primera vez un cantautor de música popular mexicana se presentó en ese emblemático recinto cultural.
¿De qué se tratará el nuevo documental de Juan Gabriel?
Durante su aniversario luctuoso, Netflix confirmó el estreno de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”. Este proyecto abordará la vida del artista antes de la fama, mostrando los orígenes no del “Divo de Juárez”, sino de Alberto Aguilera Valadez, su nombre real.
En el avance se aprecia el momento en que México se enteró de la muerte del intérprete de “El Noa Noa”, además del homenaje póstumo en Bellas Artes. Posteriormente aparecen imágenes de un Juan Gabriel joven y se escuchan audios inéditos que forman parte de la producción.
¿Cuándo se estrena el documental del “Divo de Juárez” en Netflix?
De acuerdo con la plataforma, la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” se estrenará el 30 de octubre. El proyecto promete emocionar a los fanáticos que desean revivir la presencia del icónico cantante a través de un formato íntimo y exclusivo de streaming. El documental contará con cuatro episodios que narrarán el recorrido de Juan Gabriel: desde sus primeras interpretaciones en bares y espacios públicos de Ciudad Juárez, hasta su histórico concierto en Bellas Artes en 1990, consolidando su importancia y legado en la música popular mexicana.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En el mundo teatral el sacar adelante un proyecto es toda una proeza, por todos los recursos económicos y humanos que se requieren para levantar el telón, por eso el que una puesta en escena sea cancelada sin siquiera haber dado su primera función es algo complicado, como sucedió hace unas horas con la puesta en escena “Ni tú, ni yo. El musical”, cuyos productores anunciaron su cancelación.
A través de un comunicado de prensa
los productores Eitan Téllez, Avi Arvizu y Cynthia Barrios (The MexicanKids), dieron a conocer que la alfombra roja y el estreno de este musical, el cual se llevaría a cabo el día de hoy en el Pepsi Center, quedaban cancelados, y las razones fueron las siguientes: “toleramos el cambio de nombre de nuestro proyecto, el robo y fraude, mismo que llevará un proceso legal,
de un venue por demás déspota y deshonesto (Forum), y ahora con la inimaginable traición de un recinto al que acudimos en un momento de angustia y que falsamente nos abrió las puertas para a tan sólo horas, y después de haber cumplido con sus peticiones, nos cerrara las puertas y desconociera los acuerdos a los que llegamos y de los cuales tenemos evidencia”, se lee en el comunicado.
Los productores explican en dicho documento, que ellos de antemano sabían que se iban a enfrentar a problemas, sin especificar de qué tipo, y monopolios, pero que decidieron sacar adelante un libreto original, con un elenco y ensamble de talentosos artistas y el deseo de demostrar que en México se realizan espectáculos a la altura de los mejores del mundo.
“A pesar de ti, que representas a los monopolios indulgentes y maquiavélicos, y de ti, sucesor de un legado que difícilmente valoras y mucho menos atesoras, ¡lo vamos a lograr!”, es como cierran este comunicado, que no es directo en mencionar a quiénes consideran que está detrás de las causas de esta cancelación.
Pero ya en la redes sociales y periodistas de espectáculos como Flor Rubio, ya mencionan a Iván Aguilera, hijo y único heredero de Juan Gabriel, como el responsable de esta situación, debido a que dentro de la música de este montaje se encuentran nueve canciones de Alberto Aguilera, nombre real del cantautor que hoy cumple nueve años de fallecido; y de las cuales la producción no tiene los derechos, según explicó la conductora en un video.
Primera Sección
Viernes 29 de Agosto de 2025
AGENCIAS
COREA DEL SUR
Psy, creador de temas como “Gangnaman Style” y “Gentleman”, enfrenta serios problemas legales, ya que está siendo investigado por, presuntamente, transgredir la ley médica de Corea del Sur.
De acuerdo con información publicada por la agencia local, Yonhap, Psy se encuentra bajo investigación policial por adquirir fármacos piscotropicos de manera ilegal.
Los reportes oficiales, cita el medio, acusan al cantante
de hacerse de recetas para medicamentos como Xanax y Stilnox (indicados para combatir la ansiedad y el insomnio) en un hospital universitario de Seúl y sin haber asistido a consultas previas. Pero eso no es todo, a este cargo, también se le imputo
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La noche de este miércoles se reconoció toda una vida dedicada a la música, con lágrimas de felicidad, José María Napoleón recibió por parte de la disquera que lo representa, un simbólico premio a su trayectoria, específicamente por los 55 años de su primer EP (extended play) donde contiene la primera de sus canciones “El grillo”.
Precisamente el reconocimiento fue en forma de un grillo gigante al puro estilo del arte huichol del estudio Menchaca, que, en la actualidad, es considerado como el principal promotor del Arte Huichol a nivel mundial, recordando que el 27 de agosto de 1970 fue la fecha exacta en que salió a la venta este álbum, como adelanto al reconocido primer LP del cantante hidrocálido.
“Muchas gracias, México, muchas gracias por esta preciosa, generosa e inmensa ciudad de corazones llenos de alegría, de canciones, de llantos, de muchas cosas y como México no hay dos, mil veces gracias”, dijo al recibir el reconocimiento.
Aunque fue una grata sorpresa para Napoleón, para el público presente resultó ser la cereza del pastel de una noche repleta de nostalgia y romanticismo de la vieja escuela, pues el cantante y compositor oriundo de Aguascalientes presentó su concierto sinfónico “Vive… para siempre” en el Auditorio Nacional, el decimonoveno en su carrera.
Poco más de hora y media antes de este emotivo momento miles de fanáticos románticos experimentaron de primera mano el concierto de Napoléon quienes con un grito de “viva Napoleón”
el de adquirir las medicinas a través de terceros, ya que, fueron su mánager y otras personas quienes su mánager y recibieron las sustancias en su nombre.
Medios locales, revelaron que fue un informante anónimo quien dio aviso a la policía,
por lo que realizaron una redada en el hospital y encontraron los registros médicos. Psy, por su parte, a través de un comunicado, negó las acusaciones y aseguró que todo se trató de un error. Asimismo, explicó que fue diagnosticado con un trastorno crónico del
de una voz en lo alto de la sala se contagiaron del espíritu y respondieron al unísono “viva”, secundando la expresión.
La energía de esa voz, que se escuchó en todo el Coloso de Reforma, seguida por los vítores del resto de gente, provocó que iniciara el concierto, ya con los músicos en su lugar, el viaje a otra época arrancaría con alrededor del 80% de la capacidad del recinto, momento en que la orquesta sinfónica dio la bienvenida a un concierto repleto de éxitos del cantautor. “Leña verde” y “Corazón bandido” comenzaron este viaje de añoranza, Napoleón completamente pulcro en un traje clásico color negro daba la bienvenida a su concierto, los aplausos no se hicieron esperar, los seguidores de la música del cantautor presentes, pertenecientes en su mayoría a adultos de mediana edad y mayores, mostraban un rostro lleno de alegría y de recuerdos imborrables.
“Buenas noches Ciudad de México, amor de mis amores, la ciudad donde todo inicio, donde llegó ese muchacho de 16 años, hoy que cumplo 23 me siento muy contento de estar aquí, siempre he amado hacer canciones, pero es por ustedes por lo que existimos los cantantes, gracias por acompañarme está noche, nada más por soñar con cantar el Auditorio Nacional ahora es la vez 19, espero que no tengan nada que hacer ahora porque durante la hora y media que viene soy todo tuyo”, dijo con humor el cantautor.
sueño y está tomando somníferos, según lo recetado por su doctor.
Aclaró, además, que las recetas no fueron obtenidas de manera ilegal, aunque sí admitió que, en algunas ocasiones, terceras personas recibieron sus medicamentos.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Yolanda Andrade reapareció en redes sociales para felicitar a su amiga, la cantante Thalía, quien cumplió 54 años; Yolanda y Thalía son amigas desde que ambas eran muy jóvenes y aún no eran famosas; en esta ocasión, la conductora se sinceró sobre el tiempo que cree, le queda de vida.
A inicios de agosto, Andrade detalló que no se encontraba en su mejor momento, y aunque no precisó cuál era el diagnóstico tras estar los últimos dos años con crisis de salud, afirmó que los diagnósticos que tiene no son alentadores, pues lo que padece es degenerativo, es decir, empeora gradualmente con el tiempo.
¿Qué dijo Yolanda Andrade sobre su estado de salud?
Con dificultad para hablar, Yolanda Andrade felicitó en un video a su entrañable amiga Thalía, quien celebró su cumpleaños consentido por su esposo Tommy Mottola; Yolanda le preguntó cuántos años le gustaría vivir.
“Te adoro mi amorcito hermoso, que cumplas muchos años más, ¿cómo cuántos quieres?”, cuestionó Yolanda, quien señaló que la abuela de la intérprete de “Amor a la mexicana”, Eva Mange, vivió 105, por lo que dijo, era muy probable que la cantante también lograra longevidad.
Andrade, quien apareció en una cama, se sinceró al decir que ella viviría, por mucho, cinco años más y ya.
“A mí no me gustaría vivir 105, bueno, no voy a vivir 105, con trabajos voy a vivir cinco años más”, declaró.
El grito de batalla para el mes patrio ya se lanzó. Javier Aguirre presentó la lista de convocados de la Selección Mexicana para la Fecha FIFA de septiembre, en una nómina que combina jerarquía europea y peso de la Liga MX. El Vasco no se guardó nombres y apostó por referentes como Edson Álvarez, Santiago Giménez y Raúl Jiménez, junto a jóvenes que buscan consoli-
darse y hasta algunos regresos como el de Chucky Lozano y Rodrigo Huescas para medirse ante Japón y Corea del Sur en territorio estadounidense. El equipo se concentrará a partir del 31 de agosto en Oakland, California, sede de su primer compromiso ante Japón el sábado 6 de septiembre en el Oakland-Alameda County Coliseum. Tres días después, el martes 9, enfrentarán a Corea del Sur en el Geodis Park de Nashville, Tennessee.
Guillermo Ochoa podría volver al futbol de España. El arquero mexicano sigue en busca de un equipo para mantenerse activo de cara al Mundial de 2026 y parecería que ya lo habría encontrado, pues luego de ser colocado en múltiples destinos todo parecería indicar que iría a LaLiga Hypermotion.
Ochoa busca convertirse en el primer jugador en la historia, junto a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en ser parte de seis mundiales distintos. Una de las principales preocupaciones del portero de 40 años es quedarse sin equipo, pues no ha visto actividad desde la anterior temporada de la Liga Portuguesa luego de que terminara su relación contractual con el AVS SAD.
Guillermo Ochoa podría jugar en España
De acuerdo con reportes de César Luis Merlo, Paco Memo se habría decantado por el Burgos CF, un equipo de la segunda división española, esto con tal de mantener el nivel para que Javier Aguirre lo tome en cuenta para la próxima Copa del Mundo. “La información que yo tengo es que el club que más cerca está de contratar a Guillermo Ochoa es el Burgos de España”, apuntó en sus redes sociales.
El equipo al que Guillermo Ochoa podría
¿Cuál es la base de Javier Aguirre en Selección Mexicana?
La lista incluye tres porteros: Luis Ángel Malagón (América), Raúl Rangel (Chivas) y Carlos Moreno (Pachuca). En defensa destacan elementos que militan en Europa como César Montes (Lokomotiv de Moscú), Johan Vásquez (Genoa) y Mateo Chávez (AZ Alkmaar), además de los consolidados en México como Jesús Gallardo (Toluca) y Jesús Orozco Chiquete (Cruz Azul). Además de un
llegar jamás ha ascendido a la primera división, incluso es uno de los más jóvenes en el circuito, pues se fundó apenas en 1985 luego de que desapareciera el club original. Las próximas horas serán clave para definir el futuro del mexicano, pues el mercado de fichajes está muy cerca de cerrar y de no concretarse la transacción, podría quedarse sin equipo durante la presente temporada.
Esta no sería la primera vez que Ochoa atajara en España, pues el mexicano fue parte del Málaga y el Granada entre 2014 y 2017. Durante su paso por LaLiga, el portero registró 49 encuentros y recibió un total de 92 tantos en contra, únicamente pudo finalizar con la portería imbatida en 6 ocasiones.
joven como Rodrigo Huescas (Copenhague) que se consolida en Dinamarca. Para darle equilibrio al mediocampo, Aguirre llamó a referentes como Edson Álvarez (Fenerbahçe), Carlos Rodríguez y Erik Lira (Cruz Azul), Orbelín Pineda (AEK Atenas) y Érick Sánchez (América). También figuran Marcel Ruiz (Toluca), pieza clave en su club y actual campeón de la Liga MX. La delantera luce variada y potente. Aparecen Santiago
AGENCIAS ESTO
Era un secreto a voces, aunque nadie se atrevía a creerlo. Los Cowboys porque nadie en su sano juicio cambia, así como así a su mejor jugador, y los Packers porque era demasiado bello para ser verdad. Lo cierto es que Micah Parsons es nuevo jugador de Green Bay, en uno de esos trades capaces de cimbrar la NFL.
Dos selecciones de primera ronda, además del tackle Kenny Clark, es lo que recibieron los Cowboys por Micah Parsons, uno de los jugadores de mayor impacto en los últimos tiempos. Los Packers hipotecaron buena parte de su futuro, pero las sensaciones generales es que la operación lo vale. ¿Quién es Micah Parsons? Los números así lo indican. En cuatro años en la NFL, Micah Parsons ha sido una estrella indiscutible. En su primera campaña registró un total de 13.0 capturas, una cifra que no solo fue capaz de igualar en los años posteriores, sino incrementar, con 13.5 en el 2022, 14.0 en el 2023 y 12.0 en el 2024.
Consciente de su producción y de su etiqueta de súper estrella, Parsons confiaba en obtener un contrato acorde a eso, sin embargo, no contaba con las extrañas artes
Giménez (AC Milan) y Raúl Jiménez (Fulham) como ejes de ataque europeos, además del regreso de Hirving Lozano (San Diego FC) y Alexis Vega (Toluca). Completan la nómina César Huerta (Anderlecht), Diego Lainez (Tigres), Roberto Alvarado (Chivas) y Germán Berterame (Rayados), lo que le da al Vasco múltiples variantes en ofensiva.
Japón y Corea del Sur serán rivales exigentes que pueden poner en aprietos a México en partidos de alta intensidad. Para Aguirre, estos duelos servirán como laboratorio para afinar detalles rumbo a los compromisos oficiales de 2026 y para seguir en observación de quiénes pueden pelear un lugar en la lista final para la Copa del Mundo.
de Jerry Jones. El dueño de los Cowboys no se mostró especialmente receptivo a las peticiones de su defensivo y la situación comenzó a enfriarse, al grado de que un intercambio parecía la mejor solución. Con su llegada a los Packers, el defensivo mató dos pájaros de un tiro, primero porque firmó un contrato de 188 millones de dólares por cuatro años, 136 de ellos garantizados, segundo porque llegará a un equipo que siempre pelea por los títulos. Los Packers de LaFleur suponen un equipo mucho más armado que los Cowboys, por lo tanto, sus posibilidades inmediatas de llegar a un Super Bowl y ganarlo son mayores que las que tenía en Dallas, un equipo a la deriva en la parte dirigencial.
¡Huescas
AGENCIAS
Rodrigo Huescas tiene, al momento, a dos rivales definidos para la Champions League 2025 con el Copenhague, que son de los más duros y candidatos para campeón: Borussia Dortmund y FC Barcelona. Aún sin conocerse a todos los rivales para la siguiente temporada, el club de Dinamarca asumirá estos dos compromisos como los más complicados.
Como parte del bombo número 4, que reunía a clubes que clasificaron a través del Playoff con los que entraron en los últimos lugares por clasificación en liga, el equipo danés compartió con el Monaco, Galatasaray, Athletic Club, Newcastle, Qarabag y los debutantes, Union SG y el Pafos FC.
Los rivales del Copenhague de Rodrigo Huescas en la Champions League
En la primera etapa del sorteo, Barcelona y Borussia Dortmund aparecieron en el camino del cuadro danés, que en primera instancia recibirá al equipo alemán en el Parken Stadion y posteriormente viajará a territorio catalán para verse frente a frente contra los Culés, que llegan como uno de los favoritos para llevarse el título.
Para los rivales del segundo bombo, Copenhague tendrá que medirse en casa al Bayer Leverkusen para luego ir a España y medirse al Villarreal. Por si fuera poco, Huescas y compañía también tendrán que jugar ante el vigente campeón de la Serie A y el actual monarca de la Europa League, el Napoli y Tottenham, donde el Copenhague jugará de local y visitante, respectivamente.
Finalmente, los daneses podrán encontrar un respiro con los dos enfrentamientos que sostendrá ante uno de los debutantes, Kairat Almaty a quien recibirá en casa y finalmente, su camino en la primera etapa terminará con el enfrentamiento en Azerbaiyán frente al Qarabag.
Con 36 participantes, Rodrigo Huescas y el Copenhague tendrán como objetivo meterse al menos entre los mejores 24 equipos de la primera ronda, lo que les permitiría disputar el Play-Off de cara a los octavos de final, etapa en la que finalizaron su participación la última vez que jugaron la UEFA Champions League.
AGENCIAS ESTO
Lejos de confiarse por la posición 16 que ocupa el Rebaño Sagrado en la clasificación del Apertura 2025, Nicolás Larcamón destacó el trabajo de Gabriel Milito, a quien reconoció por haberle dado al equipo tapatío una identidad ofensiva y ambiciosa, aunque los resultados aún no lo acompañen del todo. Para el técnico celeste, la cita ante Chivas será un reto de máxima exigencia, una oportunidad de validar su proyecto frente a un rival que, pese a estar herido, conserva la grandeza y el peligro que lo hacen siempre un adversario de respeto.
“Es uno de los equipos que ha obtenido menos de lo que ha merecido. En el análisis es uno de esos equipos que, primeramente, sabes su ubicación en la tabla y responde a que también tiene un partido
menos, ha competido muy bien, aunque no en los lugares que aspira. Es uno de los rivales más exigentes que podamos afrontar y con la necesidad que tiene de sacar un resultado. Tenemos que entender que las exigencias estarán a tope, no hay una disparidad en niveles de exigencia, vamos a enfrentar a un gran equipo, tenemos que hacer muy bien las cosas, vamos con esa premisa de estar bien concentrados. El rival no nos va a hacer nada fácil la cita, estamos muy claros de ese nivel de exigencia”, aceptó.
El Chivas vs Cruz Azul será un partidazo, asegura Nicolás Larcamón
El estratega argentino espera un duelo vibrante en la Perla Tapatía, con dos propuestas ofensivas y mucho espectáculo para los aficionados en el que espera un juego abierto y de varias anotaciones. “Espero un partidazo, con dos
equipos ofensivos y propositivos. Han sido muchos partidos de forma ambiciosa, en esa puja qué visualizo, son partidos qué nos gustan, sé que será una gran oportunidad para nosotros, con la ambición de ganar otro partido y consolidar otras cosas que son importantes en nuestro proceso. Para los espectadores será un gran partido, con el deseo de que seamos vencedores”, afirmó. Más allá de la racha positiva que atraviesa La Máquina en Liga MX, con cuatro victorias consecutivas, Larcamón aseguró que el enfoque sigue puesto en evolucionar. “Todo el tiempo estamos con la expectativa de no dejarnos perfumar por una seguidilla de triunfos consecutivos. Siempre estamos en la línea de evolucionar, mejorar, ampliar la variabilidad en aspectos ofensivos y defensivos. Tener la capacidad de proponer y la versatilidad de hacer algo diferente”, dijo.
AGENCIAS
El Real Madrid ya conoce a todos sus rivales en la fase de liga de la próxima edición de la UEFA Champions League. Los Merengues tendrán que enfrentar a gigantes de sus respectivas ligas como Manchester City, Liverpool y Juventus.
Kaká y Zlatan Ibrahimovic fueron los elegidos para anunciar a los ocho
rivales de cada uno de los 36 participantes que se clasificaron para la competición. Como es costumbre, el Los Blancos es uno de los equipos que
se perfilan como candidato al título y sus rivales no le pondrán tan sencilla la clasificación a la siguiente ronda. Emilio Butragueño confirmó que Los Merengues enfrentarán una vez más al Manchester City de Pep Guardiola. Será la quinta ocasión consecutiva que los Citizens y el Real Madrid se encuentran durante la Champions League, pero el más reciente resultado apunta a que los dirigidos por Xabi Alonso se impondrán ante el equipo inglés, pues los eliminaron en la campaña pasada durante le play-off.
¿Contra qué equipos juega el Real Madrid en Champions League?
Con el nuevo formato de la Champions, el Real Madrid tendrá que medirse ante 8 clubes durante la fase de liga. Cuatro de los enfrentamientos del conjunto Merengue serán como locales y el resto como visitantes. Los de Xabi Alonso jugarán en el Santiago Bernabéu contra Manchester City, Juventus, Marsella, y Mónaco. Para los duelos en los que tendrán que viajar, visitarán al Liverpool, Benfica, Olympiacos y Kairat Almaty, que radica en Kazajistán.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Otorgan descuentos en útiles escolares de hasta un 15% y calzado escolar a familias, recientemente se firmó un convenio
Con el regreso a clases en puerta, la Agencia de Desarrollo Agropecuario A.C. anunció una serie de apoyos escolares dirigidos a las familias tuxpeñas, con el objetivo de aligerar los gastos en esta temporada.
Pedro Bautista Barrales, secretario ejecutivo de la organización, informó que recientemente se firmó un convenio de colaboración con Papelería Marón, mediante el cual los estudiantes podrán obtener descuentos de hasta un 15% en artículos escolares. Asimismo, adelantó que se encuentran en proceso de formalizar un convenio con Zapatería Luna, para ofrecer precios preferenciales en calzado y tenis escolares.
El representante destacó que estos apoyos se suman a otros beneficios que la asociación mantiene vigentes, como servicios de
salud visual, dental y de laboratorio, además de un programa para identificar el tipo sanguíneo de los niños con una cuota de recuperación mínima de 30 pesos. Los padres de familia interesados en acceder a estos beneficios deben acudir a las oficinas ubicadas en Ocampo número 12, zona centro de Tuxpan, en un horario de 10 de la
mañana a 5 de la tarde, presentando copia de la CURP e INE. Bautista Barrales reiteró la invitación a las familias a integrarse como socios de la agencia, lo cual no tiene ningún costo y permite obtener una credencial que los acredita para recibir los distintos apoyos escolares programas en beneficio de la comunidad.
El objetivo es obtener recursos que permitan cubrir los gastos del Concurso Nacional del Huapango
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con la finalidad de obtener recursos que permitan cubrir los gastos del Concurso Nacional del Huapango, en su edición número XVII, el comité cultural Puerta de Oro, presidido por la maestra Mayra Juana Cruz Manzanares, organiza una lotería benéfica que se llevará a cabo este fin de semana en Tuxpan.
En entrevista, Israel Luna Osorio, coordinador del concurso, informó que la actividad se realizará el próximo 30 de agosto a las 5:00 de la tarde en el restaurante Las Tías,
ubicado en la avenida Cuauhtémoc, frente a la Universidad del Golfo de México.
El costo de participación es de 50 pesos, lo cual da derecho a dos cartas, 15 tiras y cinco rondas de consolación. Los premios estarán conformados por artículos de la canasta básica y regalos, con el objetivo de motivar la asistencia y asegurar que esta dinámica cumpla con su propósito de apoyo.
Luna Osorio destacó que la respuesta del público ha sido positiva y no descartó superar las expectativas en cuanto a asistencia y recaudación. “Estamos agradecidos con la gente que ya nos respalda, así como con algunos empresarios locales que se han sumado, pero aún necesitamos del apoyo del sector empresarial para fortalecer estas actividades”, subrayó. El comité organizador reiteró la invitación abierta al público en general, señalando que más allá de un juego, esta lotería representa una oportunidad de respaldar un proyecto cultural que ha posicionado a Tuxpan en el mapa nacional a través del huapango.
Automovilistas exigen que no sea tan alto, ya que los vehículos pegan en el concreto y sufren daños
Un tope ha generado controversia en Coatzacoalcos debido a que estaba muy alto, lo que provocó que automovilistas externaran su queja, pues los vehículos pegan por debajo con el concreto. Ante la denuncia, las autoridades redujeron su altura, sin embargo, la queja persiste por parte de los conductores, pues no fue suficiente.
“Bueno para los que tenemos vehículos pequeños si la verdad nos afecta bastante, sigue estando alto, como conductores si nos afecta. Es necesario, pero hay que hacerlo con un poco de consciencia, viendo también que las unidades son maltratadas. Si lo rebajaron un poco, pero
a mi unidad todavía le afecta “, mencionó Antonio quien utiliza la vía de manera regular. Otros automovilistas consideran que los topes son necesarios pues en Coatzacoalcos hay nula cultura vial y los conductores manejan a altas velocidades.
“No pues es que la gente si no, no respeta, si no lo pones, hay un límite de velocidad y por eso vienen los accidentes y tienes que educar a las personas, por medio de esto, no queda de otra. Tú lo ves en el malecón, es un corredor turístico y la gente te pasa a 60,
Arrancaron inscripciones para la primaria Art. 123, el lunes estrenarán nuevas aulas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La escuela primaria Artículo 123 “Tomasa Valdés Viuda de Alemán” de Coatzacoalcos arrancó con sus inscripciones para el ciclo escolar 2025 – 2026 e iniciar clases en sus nuevas instalaciones.
El supervisor escolar zona 248, Fernando Degyves García, dijo que las inscripciones concluyen este viernes, pero en caso de ser necesario se seguirán recibiendo papeles la próxima semana.
“El día lunes vamos a iniciar clases como está indicado, en este espacio vamos a tener una ceremonia de inauguración del ciclo
escolar 2025-2026, acompañados muy probablemente del jefe sector educativo; el ciclo escolar anterior tuvimos una baja de matrícula y como han observado en este momento están llegando más alumnos, tenemos una espera y una capacidad entorno matutino entre las dos escuelas de 700 alumnos, matutino, igual también tenemos el espacio en el turno vespertino, a los padres de familia que así lo deseen los esperamos por la tarde con la misma capacidad”, comentó.
La institución educativa tiene una capacidad para recibir hasta 700 estudiantes en cada turno. Recordó que la obra consistió en la demolición del edificio anterior para la construcción de uno nuevo.
“Tenemos una estructura acorde a como lo establece el programa de Espacios Educativos, tenemos cuatro edificios, el A, B, C y D; en este caso como son dos matriculas diferentes, el espacio en el que estamos corresponde a la matutina I y vespertina II, y en el otro extremo corresponde a la matutina II y vespertina I, cada edificio consta, bueno, algunos son de siete salones, otros de seis, pero en los cuatro edificios tenemos sanitarios para niñas, niños y un sanitario para personas con necesidades especiales”, mencionó.
80 kilómetros te rebasan por la derecha, si alguien viene con su familia lo pueden atropellar”, indicó el señor Moisés. El tope se ubica en la calle Juan Osorio López casi esquina con avenida del Trabajo en la colonia Nueva Obrera, es una vía muy
En agosto registraron un incremento en la atención de desplazados
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La pastoral de movilidad humanada de la Diócesis de Coatzacoalcos, informó que en agosto registraron un incremento en la atención de desplazados en la casa del migrante ubicada en el puente Avenida I.
De acuerdo con los datos proporcionados se tuvo un registro de 133 personas en condición migrante en este centro. Siendo agosto, el mes con mayor número de indocumentados en lo que va del 2025.
“Es decir que ha ido incrementando poco a poco, no ha ido disminuyendo , en comparación de años pasados sí, pero ahorita ha ido aumentando con el pasar de los meses desde que se cerró la frontera en Estados
transitada en la llamada zona baja de Coatzacoalcos. Un tope regularmente es de entre 7 a 10 centímetros de altura, aunque hay otros que llegan hasta los 25, diseñado para poder reducir drásticamente la velocidad en áreas de riesgo.
Unidos, sin embargo ha ido aumentando, es muy importante mencionar que la casa del migrante ahí está para atender a estas personas que ahí vemos, el rostro de Jesús, es por eso que la casa siempre va a estar abierta, disponible para toda persona que vaya de tránsito, que necesite de una comida, de un vestido, de bañarse” expresó el Padre Joel Ireta Munguía coordinador y director del albergue.
Reiteró que, en los últimos meses, debido a las políticas migratorias de Estados Unidos ha disminuido el flujo de migrantes a nivel nacional.
Con las estadísticas históricas del albergue, se detalló que anteriormente pasaban alrededor de 100 migrantes cada 2 días, ahora la cifra es de aproximadamente 30 personas en tránsito que requieren atención, por lo que el albergue continúa operando con normalidad. La casa de migrante en Coatzacoalcos funciona a través de la buena voluntad de las personas, principalmente de los feligreses católicos, sin embargo se hace un llamado a la sociedad en general para continuar sumando esfuerzos ayudar en esta obra de caridad.
AGENCIAS MOSCÚ
La capital de Ucrania, Kiev, y otras ciudades del vecino país eslavo sufrieron la madrugada de este jueves uno de los mayores ataques de Rusia de los últimos tiempos, con un total de 598 drones y 31 misiles de diferente clase (hipersónicos, balísticos y de crucero), que hasta el momento dejaron 21 muertos, cuatro de ellos menores de edad, y decenas de heridos, cerca de 40 de ellos hospitalizados.
El saldo de víctimas podría ser mucho mayor ya que se desconoce cuántas personas podría haber, en estado crítico o sin vida, bajo los escombros de los edificios y casas que se desplomaron del casi centenar que resultaron dañados en Kiev y en las regiones de Vinnytsia, Ivano-Frankivsk, Poltava, Chernihiv, Ternopil, Sumy y Jmelnistky, conforme a un balance preliminar de las autoridades ucranias. “Estos
misiles y drones rusos son una clara respuesta a todos en el mundo, a quienes durante meses y semanas estuvieron exhortando a declarar un alto el fuego y a facilitar una diplomacia verdadera. Rusia escoge los misiles balísticos y no la mesa de negociaciones”, lamentó el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, al informar en redes sociales del ataque aéreo ruso. Añadió: “Llegó la hora de aplicar severas sanciones contra Rusia por todo lo que hace. Se pasó por alto todos los plazos para detenerse, echó a perder decenas de posibilidades de la diplomacia, Rusia debe sentir toda su responsabilidad por cada golpe que da, por cada día de esta guerra”. El alcalde de Kiev, Vitaly Klitshcko, explicó en la televisión ucrania que, como resultado del ataque, hubo daños en edificios de viviendas en varios distritos de la ciudad, en las sedes de la delegación de la Unión Europea y del Consejo Británico en Ucrania, en un centro comercial, en una
Inundaciones dejan más de un millón de damnificados
Rescatistas en botes se apresuraban el jueves para llegar a las familias varadas en la populosa provincia oriental de Punjab en Pakistán, después que tres grandes ríos se desbordaran debido a las fuertes lluvias y la apertura de compuertas de represas rebosantes en la vecina India.
Las inundaciones desplazaron a casi 250 mil personas y las autoridades señalaron que más de un millón de personas se han visto afectadas, con cultivos y negocios destruidos y muchos habitantes sin posibilidad de abandonar sus hogares.
guardería y en la redacción del periódico Ukrainskaya Pravda, entre otros sitios, sin contar las numerosas ventanas con cristales rotos, los incendios por las explosiones y los transportes públicos y automóviles en llamas, por mencionar sólo algunas de las consecuencias generalizadas. La fuerza aérea ucrania, a cargo de impedir este tipo de ataques, reportó que logró neutralizar –derribar o desviar de su trayectoria con recursos de combate radioelectrónico–563 drones (con carga explosiva o simuladores), así como un misil hipersónico Kinzhal, siete balísticos Iskander-M y 18 de crucero Kh-101, y reconoció impactos directos en 13 lugares no precisados y 26, afectados por fragmentos de artefactos derribados.
El reporte de Moscú El mando militar ruso, por su parte, admitió este jueves que lanzó “un ataque combinado” con drones y misiles contra “empresas de la industria militar y bases aéreas de Ucrania”,
indicando que “todos los blancos programados fueron destruidos”, sin precisar cuáles eran ni desmentir los impactos en instalaciones civiles que le atribuyen los ucranios.
La compañía turca Baykar Makina, que el año pasado comenzó la construcción de una fábrica en las afueras de Kiev para producir sus drones Bayraktar, confirmó dos impactos directos en esas instalaciones durante la madrugada. Se trata, según el diario turco Türkiye Gazetesi, del cuarto ataque en los seis meses recientes. No hay datos sobre qué tanto podrían afectar los daños causados esta vez la decisión de poner en marcha la fabricación de 120 aparatos (reutilizables en misiones de ataque y reconocimiento hasta ser destruidos) por año.
El comunicado del ejército ruso, asimismo, dio a conocer que su defensa antiaérea derribó 102 drones ucranios sobre su territorio en las regiones de Rostov, Krasnodar, Samara, Voronezh, Volgogrado y Saratov,
así como en la península de Crimea (anexionada en 2014), donde se logró neutralizar 34 aparatos aéreos no tripulados, el mayor número de drones eliminados.
El parte castrense indica que, debido al ataque aéreo que duró de las 23 horas del miércoles a las 7 de la mañana de este jueves (hora de Moscú), dejaron de operar temporalmente los aeropuertos de seis ciudades de Rusia.
En el ámbito extraoficial de analistas rusos que apoyan la guerra, Dos Mayores, blog en Telegram aparentemente redactado al alimón por dos militares rusos con ese rango, “hay imágenes que muestran incendios en dos refinerías, una en Krasnodar y otra en Samara”.
En tanto Rybar, cercano a un sector del Estado Mayor del ejército ruso, considera que “está dando resultados la táctica de concentrar los ataques en un número relativamente reducido de blancos para causar el mayor daño posible”.
Las precipitaciones dejaron casas anegadas y carreteras y puentes dañados, lo que ha obligado a las autoridades indias a evacuar a miles de personas de las zonas inundadas. Al menos 115 personas han muerto y decenas más resultaron heridas.
La ministra de la provincia, Marriyum Aurangzeb, detalló que las inundaciones alcanzaron mil 432 aldeas ubicadas a orillas de los ríos Ravi, Sutlej y Chenab, afectaron a aproximadamente 1,2 millones de personas y desplazaron a otras 248 mil.
En las zonas afectadas por las crecidas se han establecido casi 700 campamentos para desplazados y 265 hospitales de campaña, dijo, agregando que se están repartiendo alimentos y otros productos básicos en los lugares azotados por las inundaciones. Las inundaciones se han cobrado la vida de más de 800 personas en Pakistán desde finales de junio.
Al menos 15 personas fallecieron en la víspera en el distrito de Gujranwala y en aldeas cercanas, según la policía. Los meteorólogos apuntaron que se esperan más precipitaciones para el viernes, después de una pausa de dos días, y podría continuar hasta la próxima semana.
El primer ministro Shehbaz Sharif señaló que Pakistán está “entre los países más vulnerables a los desastres naturales” y se encuentra entre los 10 más afectados por el cambio climático. “Debemos tener en cuenta que esta tendencia continuará en los próximos años. Ahora depende de nosotros cómo enfrentamos este desafío”, dijo luego de visitar las áreas afectadas por las inundaciones. Sharif anunció que Pakistán construirá más almacenamiento de agua para controlar futuras inundaciones.
En Jammu, en la parte de Cachemira controlada por India, se registraron en agosto algunas de las lluvias más intensas en décadas, que provocaron inundaciones repentinas y deslaves que también afectaron a dos rutas de peregrinación hindú en el Himalaya.
En Pakistán, es también la primera vez en 38 años que los ríos Ravi, Sutlej y Chenab se desbordan simultáneamente, lo que obligó a los rescatistas a intensificar sus operaciones en múltiples distritos, según el departamento provincial de riegos. Algunas familias contaron que seguían esperando la ayuda del gobierno. “Mi familia esperó durante dos días la llegada de un bote en el tejado de nuestra casa”, subrayó Zainab Bibi, de 54 años, cuando se sentaba en una anegada en el distrito de Narowal. Admitió que había ignorado una alerta previa del gobierno porque pensó que las inundaciones nunca afectarían su aldea, ubicada a kilómetros (millas) del río. Mohammad Saleem, un agricultor de 47 años indicó que las crecidas procedentes del otro lado de la frontera con India arrasaron su vivienda y sus pertenencias antes que su familia pudiera escapar de su aldea en el distrito de Narowal. Su esposa, Kaneez Bibi, de 38 años, contó que el agua arrasó la dote que había preparado para la boda de su hija mayor en noviembre.
AGENCIAS CHIAPAS
Las organizaciones internacionales denominadas ACAT Francia, Front Line Defenders, OMCT, Indigenous People Rights Internacional y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), hicieron “un llamado urgente al Estado mexicano para que cumpla la recomendación 21/2025 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas” (ONU), y libere a cinco indígenas tseltales defensores del territorio, originarios del municipio de Cancuc.
Además, solicitaron “implementar un plan de reparación integral que no se limite a su indemnización económica, diseñado con base en un diálogo con las víctimas directas e indirectas”.
Asimismo, “llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente de la privación arbitraria de libertad de los cinco defensores de los derechos humanos y del territorio presos desde 2022 acusados de la muerte de un policía municipal: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco.
“Reconocemos que fue la lucha de los cinco presos y sus familias, así como de
El cierre del mercado estadunidense para la exportación de bovinos mexicanos, que en su momento representó un duro golpe para el sector ganadero, se ha convertido en una oportunidad de reposicionamiento para los productores de la región, quienes encontraron en el mercado nacional una alternativa viable para mantener la actividad y asegurar ingresos.
LuisÁngelAlcocerMartínez,sociodelaAsociación Ganadera de Nuevo Laredo-Cd. Guerrero, explicó que desde hace un año comenzó a consolidarse este viraje estratégico. “El ganado que antes se mandaba a Estados Unidos ahora se distribuye en diferentes estados del país, donde es engordado y posteriormente transformado en cortes para los grandes centros de consumo”, señaló.
De acuerdo con Alcocer Martínez, el precio promedio que han logrado colocar en el mercado nacional es de 52 pesos por kilogramo, equivalente a unos 2.30 dólares, lo que ha permitido sostener la rentabilidad pese a la incertidumbre comercial. “Logramos compensar la pérdida del mercado esta-
colectivos y organizaciones de México y del mundo lo que permitió señalar esta grave injusticia y llamar la atención del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU”, manifestaron.
Agregaron que “esta misma lucha permitirá su liberación e implementación a cabalidad de la opinión 21/2025. Por lo tanto, hacemos un llamado a la sociedad civil local, nacional e internacional a sumarse a las acciones para la liberación de Manuel, Agustín, Juan, Martín y Agustín”.
Señalaron que en su Opinión número 21/2025 publicada en el mes de mayo del 2025, el Grupo de Trabajo sobre
dunidense con ventas al interior del país, lo que nos permite mantener la actividad ganadera sin resentir los estragos del cierre”, afirmó.
En Nuevo Laredo, sin embargo, el consumo de carne local sigue siendo reducido, no por una cuestión de calidad o costos, sino por el predominio de grandes cadenas de distribución que abastecen con carne proveniente de otras regiones del país. Este escenario ha limitado la presencia de los productores locales en su propio mercado.
No obstante, la coyuntura abre la posibilidad de que el ganado de la región comience a ganar terreno en los anaqueles de distribuidores nacionales, lo que significa no sólo un mayor.
Detenciones Arbitrarias de la ONU reconoce que los cinco defensores del territorio, indígenas maya-tseltales originarios de Cancuc fueron detenidos arbitrariamente. A la fecha, llevan más de tres años tras las rejas por un delito que no cometieron”.
Agregaron que “el grupo de trabajo de la ONU reconoce que la detención arbitraria está caracterizada en cada uno de los 4 aspectos argumentados por Frayba: No hay fundamento jurídico que justifique la detención; la detención resulta del ejercicio sus derechos humanos; un juicio parcial condujo a la detención, y que esta detención es discriminatoria”.
AGENCIAS
TLALNEPANTLA, MÉX.
Al menos cien trabajadores fueron evacuados, 24 requirieron atención médica y 14 fueron trasladadas a un hospital al parecer con síntomas de intoxicación, al registrarse una fuga al parecer de bióxido de carbono, en la empresa procesadora de alimentos con razón social Yana, ubicada en calle cerrada Galeana esquina Gustavo Baz, Fraccionamiento Industrial La Loma.
Personal de Protección Civil y Bomberos y unidades de emergencia continúan trabajando en la zona, luego del accidente ocurrido antes de las 14 horas, donde de inmediato fueron desalojados trabajadores de la empresa, varios de los cuales fueron sujetos de revisión médica para descartar intoxicaciones.
La alcaldía de Tlalnepantla informó que la pronta actuación de PCyB permitieron atender la situación, de inmediato aplicaron protocolos de atención a los trabajadores y acordonaron el área
se encuentra acordonada y está bajo control.
El equipo de Bomberos realiza labores para restablecer la seguridad en las instalaciones. Al momento, se detalla que al menos 14 personas son valoradas en la clínica 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de esta demarcación. Personal de Protección Civil investiga el origen de la fuga de bióxido de carbono. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, Cruz Roja, policía municipal, que aún permanecen en el establecimiento.
La amenaza sería para representantes de sindicatos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fue localizada una cabeza de cerdo acompañada de un mensaje de amenazas en la colonia Puerto México de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la mañana de este jueves 28 de agosto sobre la calle Quevedo 2002 entre 20 de Noviembre y José Azueta del sector antes mencionado, justo frente a un edificio habitacional.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a un comerciante y a sus dos hijos como presuntos responsables del homicidio de Milton Carlos Espinoza López, de 21 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 4 de julio en el retorno de la carretera Coatzacoalcos–Minatitlán, a la altura del tramo conocido como Las Matas.
Los detenidos son Josué Daniel “N”, de 53 años, y sus hijos Daniel y Andrés, quienes fueron trasladados al penal regional Duport Ostión, donde quedaron a disposición de un juez de control por el delito de homicidio calificado.
De acuerdo con las investigaciones, víctima y agresores mantenían una amistad de tiempo atrás. El 2 de julio se reunieron a beber en una palapa de la colonia Tierra y Libertad. Posteriormente continuaron la convivencia en un negocio de los hermanos ubicado en el malecón
Vecinos reportaron el hallazgo a los números de emergencia, lo que derivó en la llegada de elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano, quienes acordonaron la zona y realizaron un operativo de búsqueda en los alrededores.
costero e Independencia, para finalmente dirigirse a la vivienda de los hermanos en la misma colonia.
En ese lugar, bajo los efectos del alcohol, surgió una discusión entre Milton y los hermanos Daniel y Andrés. La riña escaló hasta que ambos lo golpearon con un tubo y lo atacaron con arma blanca, provocándole la muerte.
Con la ayuda de su padre, subieron el cuerpo a un vehículo y lo
Aunque las autoridades no han confirmado la autoría ni el destinatario de la amenaza, trascendió que el mensaje estaría dirigido a representantes sindicales.
Por varios minutos la avenida Quevedo estuvo cerrada a la circulación, pero luego de que se realizaron las diligencias, el tránsito volvió a la normalidad.
abandonaron en Las Matas, donde fue localizado dos días después.
Tras el homicidio, los implicados continuaron con su vida cotidiana en sus negocios. Incluso, cuando familiares de Milton preguntaron por él, los señalados negaron haber estado con la víctima.
Sin embargo, las indagatorias ministeriales lograron acreditar a la presunta participación de los hermanos como autores materiales y del padre como cómplice.
Autoridades indicaron que aún buscan a un cuarto implicado que habría escapado.
La audiencia de imputación se realizará en las próximas horas, mientras tanto los detenidos permanecerán en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Duport Ostión.
que en el área habita un elemento de la Policía Ministerial, así como familiares de un conocido líder sindical, lo que ha generado especulaciones entre los colonos.
AGENCIAS PAPANTLA
Luis Ángel “N”, alias “La Güicha”, señalado por su presunta participación en el asesinato de la periodista María Elena Ferral Hernández, recuperó la libertad luego de que un juez federal le concediera un amparo que dejó sin efecto su vinculación a proceso.
El indiciado permaneció encarcelado tres años: fue detenido en 2022 por la Policía Ministerial en la terminal de autobuses de segunda clase, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida desde abril de 2020, cuando intentaba trasladarse a una comunidad de la región.
Durante una audiencia en la sala de juicios orales de Papantla, se acató la resolución que revocó la prisión preventiva, al concluir que las pruebas de la Fiscalía no sostienen su probable responsabilidad en los hechos ocurridos en marzo de 2020.
En el proceso penal 46/2020, que contemplaba prisión preventiva oficiosa por un año y plazo para investigaciones complementarias, el fallo ordena dejar insubsistente el auto de vinculación y emitir otro en el que se determine que no se acredita la probable participación de “La Güicha” en el homicidio de la periodista.
Hombres armados atacan a balazos a trabajador de volante en pleno centro, una pasajera resultó herida
AGENCIAS
ALTOTONGA, VER.
En pleno centro y dentro de su unidad de alquiler, fue ejecutado un taxista y una mujer resultó herida por arma de fuego, la leche nada fue trasladada a un nosocomio.
El suceso se registró en la calle Abasolo, casi frente a la refaccionaria La Bujía, por dónde circulaba el taxi con número económico 103,
¡Ejecutan
cuando de pronto se escucharon fuertes detonaciones y el ruletero quedó herido de muerte dentro de la unidad de alquiler y una mujer que viajaba a bordo resultó herida.
Al sitio acudieron cuerpos de emergencia quiénes hicieron cargo de trasladar a la femenina al hospital, para ponerla fuera de peligro.
a presuntos asesinos
AGENCIAS ALTOTONGA
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Cristina Abimelec “N” e Irving de Jesús “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales F.G.R Los hechos ocurrieron el 16 de agosto del año en curso, en el Municipio de Altotonga, cuando fue localizado el cuerpo sin vida de la víctima. El juez ratificó la medida cautelar de
El lugar fue acordonado de acuerdo con el protocolo del nuevo sistema penal acusatorio, por las autoridades preventivas, en espera de los agentes ministeriales y personal de servicios periciales para el trabajo de campo y hacer el levantamiento del cuerpo.
prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 626/2025. Los hechos
Como le informamos oportunamente a través de El Heraldo de Martínez, el sábado 16 de agosto familiares y amigos del profesor Fernando Galván y Rodríguez, comenzaron con su búsqueda a través de la difusión de diversos medios a través de redes sociales y servicios de mensajería, de quien no se supo nada mas de su paradero, por lo que se reportó como persona desaparecida. Comenzando la búsqueda en la última ubicación que tuvieron, pues según el reporte había sido visto por última vez sobre la carretera Altotonga - Perote cerca de la gasolinera de Zoatzingo a bordo de su vehículo Nissan March color blanco.
Fue la mañana del domingo 17 de agosto que fue reportado su aparición, pero lamentablemente sin vida al interior de su vehículo, un Nissan March color blanco con placas de circulación del estado de Veracruz, destacándose que su cuerpo estaba en la cajuela del mismo, en la zona de Magueyitos en los límites con el municipio de Perote. Tras el fuerte hermetismo de las autoridades del municipio de Altotonga y ministeriales, su cuerpo fue recogido levantado por personal de servicios periciales para trasladarlo al SEMEFO donde más tarde fue entregado a sus familiares. Ahora se sabe que, Cristina Abimelec “N” e Irving de Jesús “N”, sería probables responsables del delito de homicidio doloso calificado en contra del profesor.
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) han desarrollado nuevos modelos de cálculo que, por primera vez, estiman la influencia global de los rayos en los ecosistemas forestales.
Según sus hallazgos, publicados en Global Change Biology, se estima que 320 millones de árboles mueren cada año debido a la caída de rayos. Las pérdidas de árboles causadas por incendios forestales provocados directamente por rayos no se incluyen en estas cifras. En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
Los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y solo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares. Hasta ahora, no se sabía con certeza cuántos árboles mueren cada año en todo el mundo debido a daños directos relacionados con rayos. El equipo de investigación de la TUM ha desarrollado el primer método para estimar cuántos árboles se ven tan gravemente afectados por rayos que finalmente mueren. Su conclusión: el impacto ecológico de los rayos se ha subestimado.
Mientras que los estudios anteriores se centraron en observaciones de campo en bosques individuales, los investigadores de la TUM adoptaron un enfoque matemático. Ampliaron un modelo global de vegetación ampliamente utilizado integrando datos observacionales y
patrones globales de rayos.
“Ahora podemos no solo estimar cuántos árboles mueren anualmente por rayos, sino también identificar las regiones más afectadas y evaluar las implicaciones para el
almacenamiento global de carbono y la estructura forestal”, explica en un comunicado Andreas Krause, autor principal del estudio e investigador de la Cátedra de Interacciones Superficie Terrestre-Atmósfera.
Más en el futuro
Los 320 millones de árboles victimas cada año de los rayos representan entre el 2,1 % y el 2,9 % de la pérdida total de biomasa vegetal anual. Se estima que esta descomposición de biomasa emite entre 770 y 1.090 millones de toneladas de CO2 al año.
Los investigadores destacan que estas emisiones son sorprendentemente altas: su magnitud es comparable a la de los aproximadamente 1.260 millones de toneladas de CO2 que se liberan anualmente por la combustión de plantas vivas en los incendios forestales. Sin embargo, las emisiones totales de CO2 de los incendios forestales son sustancialmente mayores (alrededor de 5.850 millones de toneladas al año), ya que también incluyen la quema de madera muerta y materia orgánica del suelo.
“La mayoría de los modelos climáticos proyectan un aumento en la frecuencia de rayos en las próximas décadas, por lo que conviene prestar más atención a esta perturbación, en gran medida ignorada”, afirma Krause.
“Actualmente, la mortalidad de árboles inducida por rayos es mayor en las regiones tropicales. Sin embargo, los modelos sugieren que la frecuencia de rayos aumentará principalmente en las regiones de latitudes medias y altas, lo que significa que la mortalidad por rayos también podría cobrar mayor relevancia en los bosques templados y boreales”.
El Heraldo de Xalapa
El Heraldo de Tuxpan
Viernes 29 de Agosto de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Viernes 29 de Agosto de 2025
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
Hombres armados atacan a balazos a trabajador de volante en pleno centro, una pasajera resultó herida. PASE A LA 22
LIBERAN A “LA GÜICHA”
Un juez federal anuló la vinculación a proceso del presunto responsable de la muerte de la periodista Elena Ferral. PASE A LA 22
DETENIDOS POR HOMICIDIO
Comerciante y sus dos hijos fueron detenidos como presuntos responsables del homicidio de Milton C.. PASE A LA 21
ARROJAN CABEZA DE CERDO
Contenía un mensaje con amenaza, se cree va destinado a presunto representante sindical. PASE A LA 21