El Heraldo de Veracruz 21 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

Baja el movimiento de vehículos y de granel mineral entre enero y mayo

Ayuntamiento dona terreno para ampliar el Centro de identificación genética forense

México pide a la Interpol desactivar ficha roja contra Carlos Ahumada

Alertan por comercialización de medicamentos oncológicos falsificados

Mortandad de peces en Lagos de Puente Moreno

En autopista Orizaba-Puebla

ANEGAMIENTO PROVOCA FILAS

DE HASTA 15 KM DE AUTOMÓVILES

Viernes 21 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx Director Editorial:
$7.00 VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3417
Lic.
Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
PASE A LA 12 VIVA AEROBUS CANCELA VUELO VERACRUZMONTERREY
aeropuerto
La Sultana del Norte. PASE A LA 4 EN NOGALES
Por afectaciones en el
de
PASE A LA 5 EN
EL PUERTO
A LA 4
PASE
PASE A M&M PRESENTA PRIMERA PARTE DE SU GABINETE SON HOMBRES Y MUJERES CON EXPERIENCIA: SHEINBAUM
PASE A LA 2
A LA 9
Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy, quienes formen parte de su equipo de gobierno.
PASE
PASE A M&M

Mortandad de peces en LagosdePuenteMoreno

AVC NOTICIAS

XALAPA

La mañana de este jueves se reportó mortandad de peces en la laguna de Lagos de Puente Moreno, en el municipio de Medellín.

La señora María del Rosario Sánchez Pozos, habitante de Lagos de Puente Moreno, reportó a XEU Noticias que este día salió a correr a esa laguna, cuando se percató que había un sinnúmero de peces muertos. Detectó que había peces muy pequeños muertos, algunos plateados y otros grises, pero muertos,” eran miles”, señaló.

Pidió la intervención de las autoridades para sanear ese cuerpo de agua, que considera muy bonito para poder caminar o correr.

EN COATZACOALCOS

Sacan de circulación 10 urbanos que estaban en malas condiciones

Transporte Público atendió quejas ciudadanas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En operativo sorpresa, la delegación de transporte público de Coatzacoalcos retiró de circulación 10 urbanos en malas condiciones.

Por las quejas de los ciudadanos, oficiales de la dependencia regional supervisaron a través de un dispositivo especial las unidades en la avenida Malpica, ahí se detectó que no satisfacían las condiciones técnicas de seguridad para prestar el servicio público.

Ante esto, 10 camiones fueron enviados al corralón de grúas Uribe apegados a lo estipulado en la ley 589 y su reglamento, mientras que los concesionarios tendrán que realizar las reparaciones correspondientes.

Con esto se busca garantizar una óptima prestación del servicio, además los permisionarios serán acreedores a un apercibimiento en el que se comprometen a realizar los arreglos necesarios a las unidades, en caso de reincidir se les podría cancelar la concesión otorgada por el Gobierno del Estado.

Dicho operativo contundente, se aplicó en fundamento en el artículo 16 de la ley 589 y el artículo 157 letra J del reglamento de la ley antes mencionada.

En Boca del Río

Próximo a aprobarse proyecto para rehabilitar socavón en el bulevar Ávila Camacho

El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, aseguró que está próximo a aprobarse el proyecto para rehabilitar la parte del bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura del fraccionamiento Costa Verde de Boca del Río, donde se registró un socavón, pero dijo desconocer si los trabajos incluyen la instalación de escolleras.

En entrevista celebrada antes de la reunión que sostuvo con socios del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz-Boca del Río, Gutiérrez Gallardo mencionó que el proyecto es analizado por el área de Ingeniería de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante y la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

elheraldodeveracruz@gmail.com

“Está en la Dirección General de Puertos siendo atendido, está en un proceso ya por finalizarse, donde también participa la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda, estamos trabajando de manera coordinada para poder atender esta solicitud que nos hizo el presidente municipal de Boca del Río”, expuso.

Por otra parte, el funcionario federal comentó que la marina mercante se encuentra en un proceso de fortalecimiento con el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Universidad Marítima y Portuaria de México.

Incluso, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante anunció que se adquirirá un buque escuela para que los egresados de las escuelas náuticas realicen prácticas profesionales.

Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo refirió que ya se emitió la convocatoria pública

heraldopublicidad@gmail.com

internacional para comprar ese buque de entrenamiento, el cual sería de carga general y multipropósito para prácticas de navegación, de máquinas y pruebas de estabilidad en la carga.

“Para que los alumnos hagan sus prácticas profesionales y se titulen en el tiempo establecido a las normas de titulación que marca la Organización Marítima Internacional”, añadió.

Gutiérrez Gallardo explicó que el buque de entrenamiento navegaría en aguas del Océano Pacífico y del Golfo de México, lo cual dependerá de los fletes que obtenga, ya que la idea es que sea autosustentable.

Por último, el funcionario federal recordó que se contaba con el buque escuela náutica “México” hace años, lo que permitía que los egresados de las escuelas náuticas realizaran sus prácticas.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Jefe
Lic.
Ing.
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Publicidad
Óscar Rojas Barradas Director Corporativo
Eduardo Sánchez Macías
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección
VERACRUZ
EL HERALDO DE VERACRUZ
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Quieren justicia por lesionados de camión Saeta

Cierran bulevar en Boca del Río.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

Familiares y amigos de los jóvenes Henry de Jesús Pólito Cobos y Omar Valero del Valle, jóvenes que resultaron lesionados en la volcadura de un autobús urbano de la línea Saeta, bloquearon el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río para exigir al concesionario Saúl Enríquez que se responsabilice de los gastos médicos.

Inicialmente, los manifestantes bloquearon ambos sentidos del bulevar, pero acordaron con el director de Gobernación del ayuntamiento de Boca del Río y elementos de la policía municipal que se permitiera el tránsito de automóviles y autobuses por un carril tanto en dirección a la plaza Américas como para El Morro.

Los familiares de los jóvenes lesionados portaron cartulinas con frases como “Justicia para Omar”, “Justicia para Henry”, “Saetas irresponsables”, “Corruptos”, entre otras.

Aunque permitieron el tránsito en uno de los carriles, los manifestantes impidieron la circulación de los autobuses de la línea Saeta, los cuales quedaron estacionados en el bulevar.

Los pasajeros tuvieron que descender de las unidades y dirigirse caminando a sus destinos.

En entrevista, María Otilia Mendoza Castillo, suegra de Omar, dijo que el Seguro Social dio de alta a su yerno, pero aclaró que él se encuentra parapléjico y sin que el concesionario Saúl Enríquez se haya acercado para hacerse cargo de los gastos tanto médicos como de recuperación.

“Necesitamos que alguien nos dé solución, ellos tienen un dueño esa línea de Saeta, el Seguro ya lo dio de alta, él está perpléjico, no puede mover-

EN COATZACOALCOS

Pide Salud Pública

Municipal eliminar criaderos del mosquito del dengue

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Durante la temporada de lluvias es cuando se incrementan los casos de dengue, ante esto las autoridades de salud piden eliminar criaderos y así evitar la reproducción del mosquito transmisor Aedes aegypti.

“Invitamos a la población a que continúen con el trabajo que iniciamos de principios de año, recordemos que por

se, tiene mucho dolor, ¿por qué lo están dando de alta? Si el Seguro no nos apoya, ¿por qué al dueño le cuesta tanto decir

‘aquí estoy, vámonos a una clínica particular’, no se vale señores, no necesitamos estar parados aquí”, subrayó.

Mendoza Castillo refirió que su yerno tiene puntos en la cabeza y el rostro, además de que presenta daños en vértebras, lo cual le impide moverse.

La manifestante mencionó que Omar cuenta con 29 años de edad, tiene pareja y un hijo menor de edad.

Por su parte, Pedro Pólito Hernández, papá de Henry, dijo que su hijo se encuentra en estado crítico y con el riesgo de quedar lisiado por el resto de su vida.

“Salió de una operación de cinco horas, se le reconstruyó la vejiga, la próstata, el páncreas y el vaso también lo tenía dañado, sigue en estado crítico mi hijo, tiene la pelvis desba-

indicación del presidente municipal se ha trabajado en las áreas del municipio y la dirección de obras públicas, la regiduría segunda con la comisión de salud, evidentemente salud pública hemos hecho un trabajo importante para que desde principios de año empecemos con la estrategia de eliminación

Previa: Rojasde VeracruzvsAdelitas deChihuahua

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Las Rojas de Veracruz se preparan para la penúltima serie de la temporada regular 2024 en la Liga Caliente.mx LNBP Femenil, visitando a las campeonas vigentes, Adelitas de Chihuahua. Actualmente, el equipo dirigido por Israel Zermeño ocupa el cuarto lugar de la tabla con un récord de 7 victorias y 5 derrotas.

En su última serie en casa se dividieron ante Santas, lo que les permitió afianzarse en la parte alta de la tabla. Ahora, buscarán mantenerse en esa posición al enfrentarse al segundo mejor equipo de la competencia, con 10 victorias y 2 derrotas.

ratada, el diagnóstico que nos están dando es que mi hijo quede lisiado para toda la vida”, insistió.

Pólito Hernández aclaró que su hijo continúa internado en el Hospital Regional de Boca del Río sin que el dueño de la línea de transporte público haya ofrecido su apoyo para los gastos médicos, por lo que demandó a Saúl Enríquez responsabilizarse del caso.

El papá de Henry aseguró que el concesionario pretende echarle la culpa al conductor de la unidad, quien responde al nombre de Fidel “N”, a quien un juez le dictó prisión preventiva justificada por un año como probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas.

Cabe mencionar que los familiares y amigos de los jóvenes lesionados se trasladaron posteriormente a la terminal de la línea Saeta para impedir la circulación de las unidades hasta que el concesionario les diera la cara.

de criaderos, eliminación de llantas, hace poco se fue un cargamento con un número importante de llantas”, agregó Javier Reyes Muñoz, director de salud pública municipal.

Insistió en que las medidas preventivas son fundamentales, pues la posibilidad de un aumento de casos existe.

Además, invitó a quienes presenten cualquier síntoma relacionado con la enfermedad a acudir al médico.

“Aun así sigue habiendo un número importante de patios con criaderos, estas lluvias con el sol deberás que son laboratorios extraordinarios para que el mosquito se reproduzca, por eso invitamos a la gente que nos ayude, continúe eliminando los criaderos de los patios de sus casas para que se pueda reducir el riesgo de tener dengue”, concluyó.

Adelitas de Chihuahua viene de ganar su última serie como visitantes en Xalapa. Entre las veracruzanas destacan Naomi Davenport, quien promedió 11.5 puntos y 6.8 asistencias por juego, Kaitlyn Davis con 9.5 puntos, Julia Gladkova con 8.8, y la seleccionada mexicana Hazel Ramírez, quien aporta 3.0 asistencias por juego.

Por las chihuahuenses, Danielle Adams lidera con 18.7 puntos por juego, seguida por Aisha Sheppard y Bernice Mosby, ambas con 14.3 puntos, siendo Mosby también la líder en rebotes con 7.9. Este duelo enfrentará al mejor ataque contra la mejor defensa de la liga, Adelitas con 85 puntos anotados por juego y las Rojas por su parte permitiendo apenas 65.4 puntos por partido. Serie clave para definir las posiciones de cara a los playoffs. Las Rojas de Veracruz ya se encuentran en la capital chihuahuense con una modificación en el roster, la baja del ala-pívot estadounidense Stasha Carey. En su lugar, Shaina Pellington ha reportado con el equipo para estos juegos.

Por su parte, el equipo dirigido por el español Maikel López también anunció movimientos en su plantel, con la llegada de la jugadora australiana Madeleine Garrick para cubrir la baja de Kristen Spolyar.

ESTADÍSTICAS

ROJAS G-P: 7-5 (4º)

US: VER 1-1 SLP PTS: #0 Naomi Davenport - 11.5

REB: #0 Naomi Davenport - 6.8

AST: #22 Hazel Ramírez - 3.0

EFF: #0 Naomi Davenport - 154

ADELITAS

G-P: 10-2 (2º)

US: XAL 0-2 CHI PTS: #1 Danielle Adams - 18.7

REB: #7 Bernice Mosby - 7.9

AST: #3 Jessica Thomas - 10.5

EFF: #1 Danielle Adams – 211

Viernes 21 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE

INCLUSO A IRREGULARES

Asiponaver refrenda respeto a espacios de locatarios del mercado del malecón

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, dijo que la mayoría de los locatarios del mercado de artesanías del malecón están de acuerdo con la reubicación a la plaza del Heroísmo.

En entrevista, Velázquez Tiscareño refrendó la promesa a los locatarios del mercado de artesanías de que se les respetará su espacio, incluso a aquellos que se encuentran irregulares.

El almirante en retiro aseguró que los locales nuevos serán en mejora de los comerciantes de artesanías.

“Ninguno, inclusive los que están de manera irregular o que ya no están de manera legal, ninguno va a perder su espacio, todos lo van conservar, yo tengo instrucciones directas del secretario de Marina de que todo sea en beneficio, inclusive los que no están regulares (…) A todos ya se les comunicó su condición, la gran mayoría están de acuerdo con el proyecto”, insistió.

El director general de la Asiponaver consideró que los pocos locatarios que se oponen a la reubicación en la plaza del Heroísmo carecen de información, pero se mantiene el diálogo con ellos.

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño recordó que el ayuntamiento de Veracruz brindará un espacio a la altura del Hotel Emporio a los comerciantes en tanto se derrumban los locales actuales y se construyen los nuevos.

Velázquez Tiscareño detalló que varias dependencias federales participan en el proyecto, principalmente en lo relativo a autorizaciones, tales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Secretaría de Marina.

“Estamos tratando de no perjudicarlos, todo lo que es la plaza del Heroísmo es a beneficio de los locatarios y en beneficio de la población, es una propuesta del ayuntamiento que se le otorgó a la Asipona para ser quien determine el proyecto y quien invierta el dinero, una vez que se termine la obra la seguridad la va a brindar la Secretaría de Marina y el mantenimiento de toda la plaza”, concluyó.

Viva Aerobus cancela vuelo Veracruz-Monterrey

Por afectaciones en el aeropuerto de La Sultana del Norte.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Viva Aerobus canceló el vuelo VB4163 que cubriría la ruta Veracruz-Monterrey por afectaciones preliminares en el aeropuerto internacional de Monterrey por el paso de la tormenta tropical Alberto. El vuelo estaba programado para despegar del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de la ciudad de Veracruz con destino a Monterrey a las 08:35 horas de este

EN EL PUERTO DE VERACRUZ

Baja el movimiento de vehículos

y de granel mineral entre enero y mayo

Durante los primeros cinco meses del año el movimiento de carga contenerizada por el puerto de Veracruz creció 7.3 por ciento y el granel agrícola 12.6 por ciento, pero se reportó una baja de granel mineral y del movimiento de vehículos por 28.7 por ciento y 20.1 por ciento, respectivamente. En entrevista, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del puerto de Veracruz, Marco Antonio

jueves.

A través de un comunicado, la aerolínea informó que otro vuelo cancelado fue el VB4111 que cubriría la ruta Hermosillo-Monterrey. “Debido al paso de la Tormenta Tropical Alberto, prevemos afectaciones preliminares en algunos de nuestros vuelos, principalmente desde/hacia: Aeropuerto de Monterrey. Te compartimos la lista de los vuelos afectados debido a este evento. VB4111 HermosilloMonterrey. VB4163 Veracruz-

Sansores Ramírez, dijo en términos generales el movimiento de carga redujo medio millón de toneladas, ya que, en 2023, se movió 14 millones 029 mil 244 toneladas y en lo que va de 2024 son cerca de 13 millones 753 mil 986 toneladas.

“Si tomamos en cuenta que al final del año movemos 35 millones de toneladas, es un número no muy significativo, pero sí hemos tenido una reducción de 2 por ciento comparado con los primeros cinco meses del año anterior. El tema electoral hizo que los inversionistas tuvieran más cautela y el consumo también bajó”, explicó.

En los primeros cinco meses del año, la carga general suelta bajó 22 por ciento, mientras que los hidrocarburos redujeron 7.4 por ciento, pero para la segunda mitad del año se espera un repunte en el movimiento de carga por el Puerto de Veracruz, una vez cerrado el capítulo electoral.

Por otro lado, Sansores Ramírez dijo que a mediados de julio comen-

Monterrey”, publicó la línea aérea. Viva Aerobus se comprometió a mantener comunicación directa y oportuna con los pasajeros afectados por la cancelación de los vuelos para informarles sobre cualquier cambio en las operaciones aéreas. Por último, la aerolínea recomendó consultar el estatus de los vuelos en el sitio web: http://bit.ly/ viva-estatus. O, si el vuelo presenta afectación, pidió ingresar a http:// bit.ly/mi-vuelo para su reprogramación.

zará a verse el efecto de la paridad peso-dólar, que beneficia a las exportaciones, pero impacta en las importaciones.

“Yo creo que el efecto apenas lo vamos a ver, porque el salto se dio a partir de que concluyeron las elecciones y en los números de julio empezaremos a ver el efecto del peso”.

Cabe mencionar que Sansores Ramírez acudió a las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz-Boca del Río, a la reunión que sostuvo con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo.

Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
AVC NOTICIAS VERACRUZ

En Nogales Ayuntamiento dona terreno para ampliar el Centro de Identificación

Genética Forense

El presidente municipal, Ernesto Torres Navarro confirmó que el Ayuntamiento de Nogales donó un total de 460.26 metros cuadrados de terreno a la Fiscalía General del Estado (FGE), para coadyuvar en la procuración de justicia y se realice la ampliación del Centro de Identificación Genética Forense de Los Colorines, lo que permitirá que se agilice la identificación de personas con la creación de un laboratorio de antropología forense.

Torres Navarro se mostró satisfechodeseguirtrabajandodelamanodel Gobierno del Estado y con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, ya que está donación permitirá la ampliación de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses, ubicada en la zona de Colorines, justo a un costado de la Delegación número XVI de la SSP Veracruz.

“Contentos porque estuvimos ahí con la Fiscal (Verónica Hernández Giadans) y entregándole también la donación que hace el ayuntamiento a través del Cabildo para que siga creciendo la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Nogales”.

El alcalde nogalense señaló que una de las prioridades de la administración municipal que encabeza es seguir coadyuvando en acciones de beneficio para la ciudadanía en general, y una de ellas permitir en medio

del dolor que genera la desaparición de un familiar, se logre su identificación pronta, rápida y principalmente se realicen entregas dignas.

“Vemos la preocupación del Gobierno, de la Fiscalía que es esclarecer y dar certidumbre, sin embargo, es algo muy positivo para las personas que lamentablemente se ven involucradas y esto ayuda y obviamente Nogales pone su granito de arena, a pesar de que es un tema complicado de hablar y de abordar”.

El alcalde dijo desconocer la fecha en la que arrancarán los trabajos para la construcción de lo que será el Laboratorio de Antropología Forense, aunque sí es un hecho que antes de que finalice la actual admi-

nistración estatal se logrará concluir este proyecto, con el firme propósito de que se agilice el proceso de identificación de todas aquellas personas que en su momento fueron inhumadas de manera clandestina en fosas. Es de mencionar que, en la reunión que sostuvo el alcalde Ernesto Torres Navarro con la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, para llevarse a cabo la entrega de la donación, también estuvo presente el Presidente del Colegio de Notarios, Daniel Cordero Gálvez y la titular en la Notaría número 16 con sede en Nogales, Veracruz. Se conoce que, la donación que hizo el ayuntamiento, se dio en dos fracciones de terreno: una de 113.72 metros cuadrados y otra de 346.54 metros cuadrados, dando un total de 460.26 metros cuadrados de terreno. Por último, el edil nogalense recordó que todo el espacio en donde se encuentra la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses también fue donado por el Ayuntamiento de Nogales.

OBISPO DE VERACRUZ:

Seguridad, salud y educación, retos de la administración federal entrante

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, consideró que el Gobierno Federal entrante deberá atender la seguridad, la salud y la educación, ya que representan los retos más importantes en la actualidad.

Incluso, Briseño Arch indicó que la administración federal entrante debe atender los problemas de desabasto de agua y de electricidad, para lo cual opinó que se deben realizar inversiones para garantizar el suministro tanto hídrico como de energía.

“El tratar de mejorar muchas cosas que son tareas pendientes que están quedando (…) Siempre los retos son difíciles”, subrayó.

En cuanto a la iniciativa de reforma al Poder Judicial que plantea realizar el Gobierno Federal, el líder religioso se reservó su opinión sobre el tema.

Por otra parte, el obispo aseguró que ya se trabaja en la rehabilitación de los equipos de aire acondicionado instalados en la Catedral de Veracruz.

“Estamos trabajando por potenciarlo, lo que pasa es que hemos tenido un poquito de problemas con los aires acondicionados, pero ahí vamos”, agregó.

Además, Carlos Briseño Arch confió en que pronto se realicen trabajos en el templo histórico, el cual explicó que requiere un mantenimiento constante por sus características.

Por último, Briseño Arch recomendó a los veracruzanos y a los visitantes que disfruten el Carnaval de Veracruz en un ambiente de orden y respeto.

Madre de familia denuncia a empresario cordobés por sustracción de menor

Pide apoyo de Rocío Nahle.

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

El ciudadano cordobés y propietario del restaurante Jugos California José Miguel Jiménez García, fue denunciado ante la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba por la sustracción del menor Lázaro Gabriel; la madre del pequeño asegura no saber nada de él desde el jueves 13 de junio del presente, por lo que teme por su integridad física.

La ciudadana cordobesa Aranza Penagos, denunció a través de un vídeo de 1 minuto con 34 segundos, agresiones físicas de parte de su esposo José Miguel Jiménez García, así como la sustracción de su pequeño hijo de tan solo dos años de edad, el cuál fue sacado del jardín de niños bajo engaños.

“El día 13 de junio mi esposo José

Miguel Jiménez atentó violentamente contra mí, me lastimó físicamente y no nada más fue eso, sino que ese mismo día se llevó a mi hijo de 2 años, lo sacó del kínder diciendo mentiras y es hasta el día de hoy que no sé nada de ellos, sobre todo de mi hijo que es el que más me preocupa”, señala la víctima.

Aranza Penagos afirma tener miedo, ya que su esposo José Miguel Jiménez García, es una persona violenta: “Tengo mucho miedo pues mi esposo es una persona muy violenta, entonces temo por la integridad de mi hijo menor tanto física como psicológicamente”.

Con lágrimas en los ojos la ciudadana cordobesa asegura no tener información sobre el paradero de su pequeño y a pesar de que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, para ella la dependencia sólo ha entorpecido los trámites y su búsqueda, por lo que pide el apoyo de la gobernadora

electa Rocío Nahle García, para que se atienda su caso de manera oportuna. “No he tenido noticias y la Fiscalía General no ha hecho más que entorpecer los trámites e incluso no me han dicho el paradero de mi hijo por lo que también hago un comunicado a la gobernadora Rocío Nahle García que apoye mi caso, estoy desesperada temo que algo le pase a mi hijo nada más tiene 2 años no ha recibido ninguna llamada, nada que me diga dónde están ni cómo está por lo que por favor pido de su ayuda”.

Por último, Aranza Penagos responsabilizó a José Miguel Jiménez García, de lo que pueda sucederle a su menor hijo de 2 años y a ella, luego de haber hecho esta denuncia pública.

Cabe señalar que, el infante responde al nombre de: Lázaro Gabriel Jiménez Penagos, de 2 años, mismo que tiene el rostro redondo, nariz chata, boca chica y labios delgados, además cuenta con una

estatura aproximada de 60 centímetros, ojos verdes, de tez blanca y con cabello negro, corto y lacio.

En la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, se especifica que el pequeño fue visto por última vez en compañía del ciudadano José Miguel Jiménez García el pasado 13 de junio del presente y hasta el momento se desconoce su paradero.

Viernes 21 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ
NOGALES
Primera Sección AVC NOTICIAS

Estás invitado a la segunda jornada Lacerámicaen Veracruzen el MAEV

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, invita a la segunda jornada La cerámica en Veracruz , los días sábado 22 y domingo 23 de junio, en las instalaciones del recinto museístico. La entrada es gratuita.

La segunda jornada La cerámica en Veracruz es un programa de actividades que se realiza con motivo del cierre de la exposición Gustavo Pérez. Obra reciente y colaboraciones, que se exhibe hasta el domingo 23 de junio en el MAEV. Se llevarán a cabo un conversatorio, un taller y una expoventa de cerámica.

El 22 y 23 de junio, de 10:00 a 19:00 horas, se llevará a cabo la Expoventa de ceramistas y alfareros de la región de las Altas Montañas, donde se reunirán artistas locales como Jimena Ramos, del Taller de Barro Zocquitl; Enrique Espinosa, del Taller Cráneo Estudio; Lorena Bernal, de Yo Soy Amor Estudio; Manuel González, del taller Alfarería Contemporánea Técnica Tradicional, así como maestras artesanas de Atlahuilco, Veracruz, comunidad de la Sierra de Zongolica.

También, durante estos dos días de 11:00 a 15:00 horas se impartirá el taller Modelado con barro a cargo de la artesana nahua Luisa Martínez Ayohua, maestra alfarera originaria de la comunidad de Vista Hermosa, Atlahuilco. La actividad está dirigida a todo público y busca acercar a las y los participantes a la tradición ancestral del barro. Las personas interesadas en participar pueden registrarse en https://goo.su/SrlmNw.

El sábado 22 de junio a las 18:00 horas se presentará el conversatorio La importancia de una Bienal de Cerámica en México con la participación de la reconocida ceramista Mariana Velázquez, donde se destacará la historia e importancia del único evento de su tipo que existe en el país.

Mariana Velázquez estudió en los Talleres libres de la Universidad Veracruzana. Su trabajo ha sido expuesto en diferentes museos y centros culturales de México, Croacia, Yugoslavia, Dinamarca y Canadá, participando en más de 25 exposiciones colectivas y presentado más de 20 exposiciones individuales. Ha sido una gran impulsora de la disciplina de la cerámica en el estado de Veracruz y en nuestro país, acompañando desde sus inicios la trayectoria de la Bienal de Cerámica Utilitaria.

La S ecver reitera la invitación a la segunda jornada La cerámica en Veracruz, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, ubicado en Orizaba, los días 22 y 23 de junio, así como a visitar la exposición Gustavo Pérez. Obra reciente y colaboraciones, en su último fin de semana. Conoce la programación completa del museo en su página de Facebook @MAEVorizaba y consulta la oferta cultural de la Secretaría en sus redes sociales @SECVERoficial y en su sitio web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

Reta Gómez Cazarín a Chiquiyunes:

si es inocente, que declare

Priistas y panistas se encubren, son acosadores y misóginos, pero cuando les cae la ley por sus cochinadas, “lloran”, acusó.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

“Si es inocente, que declare ante el juez de Pacho Viejo”, retó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín al panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien con argucias legales ha pospuesto su comparecencia ante los señalamientos que pesan en su contra por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

Juan Javier Gómez vuelve a darle una dosis de realidad a panistas y priistas que defienden a “capa y espada” al hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, acusando una supuesta persecución política al ser citado por el juez de Control de Pacho Viejo, Oscar Luis Lozada, para comparecer este viernes para una audiencia de imputación en libertad.

En sus redes sociales, de forma contundente, el líder de la bancada morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, precisó que no existe persecución política alguna contra el Chiquiyunes; lo que sí existe –dijo- es un proceso penal en su contra.

“Les guste o no, Miguel Ángel Yunes Márquez y parentela tendrán que enfrentar pendientes con la ley. Si es inocente, que vaya a declarar. El que nada debe, nada teme; (sin embargo) seguirán quedando como payasos”, puntualizó, ante la comparecencia a la cual deberá acudir también uno de los hermanos, Fernando

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La diputada Maribel Ramírez Topete presentó al Pleno un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso exhorte a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al Gobierno del Estado y a las empresas encargadas de proporcionar el servicio y convoque de inmediato a una mesa de diálogo y trabajo con los municipios que están padeciendo la falta del vital líquido.

La propuesta, presentada durante la Quinta Sesión Ordinaria, consiste en evaluar la situación de cada municipio, plantear soluciones inmediatas, solicitar la intervención de los gobiernos federal y estatal, solicitarles que aporten los recursos y el equipo necesario e informar a la población acerca del problema y de las acciones que hemos tomado para su solución.

Refirió la iniciativa por la cual planteó reformar la Ley de Aguas del estado, promover la cultura del

Yunes, quien en el 2018 fungía como presidente municipal de Veracruz, así como otras personas que se prestaron para emitir un documento falso sobre la supuesta residencia efectiva de Chiquiyunes, cuando éste intentó contender por la alcaldía porteña.

Gómez Cazarín citó lo anterior al responder un mensaje de Alejandro Moreno Alito, dirigente nacional priista, quien pretende consolidar el falso discurso de persecución política contra el Chiquiyunes, lamentando que tanto panistas como priistas se encubran.

Y remató: son acosadores y misóginos, pero cuando les cae la ley por sus cochinadas, ¡lloran!

Cabe destacar que Miguel Ángel Yunes Márquez pretende no com-

parecer ante el Juez de Control y alargar este proceso, con la esperanza de rendir protesta como senador por primera minoría en Veracruz y gozar de impunidad, al igual que su hermano Fernando Yunes, quien entrará como diputado local plurinominal. Ambos están bajo investigación penal por el delito referido.

En tanto que Miguel Ángel Yunes Linares, ex gobernador y ex director del Issste enfrenta diversas denuncias penales por desvíos y quebranto en su paso por el gobierno estatal y por dicho instituto ante la Fiscalía General de la República, la denominada “carpeta azul”, y - al igual que su hijo- busca el fuero federal para evadir la acción de la justicia.

Atención inmediata a falta de agua, propone diputada

Plantea Maribel Ramírez Topete diferentes acciones para garantizar el acceso en todos los municipios como derecho humano.

agua, legislar acciones para la conservación, almacenamiento e investigación del recurso hídrico e informar a la población de los períodos de sequía de manera preventiva, así como proyectar los presupuestos de

2025 para hacer frente a la crisis de agua mediante la captación pluvial.

La Diputada consideró imperativo actuar con rapidez y eficiencia para garantizar el derecho al agua de todos los habitantes de Veracruz.

Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

Todo listo para el inicio del Agro-Festival 2024

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

A escasas horas para que inicie formalmente el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, reporta que todo está prácticamente listo para que los habitantes de este municipio y la región puedan disfrutar de los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands, eventos culturales y todo lo que conllevará esta festividad, que se realizará del 21 al 30 de junio.

En la cartelera, destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita, Chuponcito, Super Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela. En la coronación, que es precisamente el próximo viernes, alrededor de las 20:00 horas, estará presente la influencer y cantante jarocha Yeri Mua.

En los eventos anteriores se espera la presencia de diversas personalidades del Gobierno del Estado, empresarios, funcionarios de distintos niveles y miembros de la sociedad en general, quienes se reunirán en las instalaciones de la Expo, para llevar a cabo el acto protocolario que marcará el inicio de esta

importante fiesta. Durante estos días, se espera una afluencia superior a las 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante trabajo de gestión realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como parte a las relaciones públicas con dependencias del gobierno del

Gobierno Municipal y DIF Municipal acercarán jornada de ultrasonidos

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Nuevamente, las jornadas de atención a la salud de las y los ciudadanos se acercarán en este municipio, donde el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, aterrizará ultrasonidos a bajo costo, servicios que son básicos y necesarios para hombres y mujeres.

A través de estas actividades que se implementan mediante el sistema DIF municipal que preside Lic. Monserrat Murrieta Moreno se contribuye al bienestar de los habitantes, quienes con la realización de ultrasonidos se genera la prevención de las enfermedades.

todo lo que enmarca esta gran fiesta. Para garantizar la seguridad de los asistentes, alcalde Rodrigo Calderón ha girado las respectivas instrucciones a cada área del Ayuntamiento para que, en sus responsabilidades, hagan lo propio y apliquen programas y acciones que ayuden a que las familias disfruten de cada uno de los eventos anunciados en cartelera.

estado, a fin de aterrizar proyectos para el beneficio de las y los Tlapacoyenses. Muestra de ello, el gobierno municipal de esta ciudad ejerce políticas públicas para generar el bienestar de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, sin embargo, el mandatario local, realiza acciones que mejoren su calidad de vida. El trabajo de gestión del alcalde Salvador Murrieta Moreno se refleja a través lazos con el gobierno del Estado que emana el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, por medio de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), representada por el Ing. Guillermo Fernández Sánchez, fueron aterrizados un total de 20 cuartos dormitorios, mismos que serán construidos en zonas de vulnerabilidad en Tlapacoyan.

Las colonias beneficiadas dentro del programa serán; Gardenias, Manuel Alberto Ferrer, José López Portillo, Valle Verde y la comunidad de la Palmilla, mismas donde tendrán mejoras a la vivienda con cuartos dormitorios y que dignifica la vida de las personas.

La firma del convenio con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y el gobierno municipal, participo el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno y la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindico único del H. Ayuntamiento, quienes con estas acciones continúan trabajando para fortalecer el patrimonio y la seguridad de las familias, contribuyendo con hechos y acciones contundentes a favor de familias Tlapacoyenses.

Será el próximo viernes 28 de junio, cuando en las instalaciones del sistema DIF, se lleve a cabo la aplicación de ultrasonidos a bajo costo, como parte de las jornadas de prevención de enfermedades basadas en diagnósticos.

Dentro de la jornada de salud, se estarán practicando estudios en, tiroides, vesícula biliar, hígado, útero, vejiga, riñones, mama, próstata, abdomen, útero y ovarios, embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.

El sistema DIF crea vínculos directos con la UPAEP con el objetivo de acercar beneficios directos a los pacientes que buscan realizarse chequeos oportunos para prevenir enfermedades y de este modo realizarse la atención inmediata.

La jornada de consulta en ultrasonidos, representa una oportunidad para los pacientes, quienes, al recibir las valoraciones de los especialistas en el rubro, logran dar seguimiento a sus padecimientos.

Las consultas se llevarán a cabo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF municipal, donde los costos por cada estudio serán de $350 pesos.

Viernes 21 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
Alcalde Salvador Murrieta gestiona cuartos dormitorios a beneficio de familias vulnerables

Verifican condiciones de higiene en posibles refugios temporales

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Aunque en el Sur de Veracruz no se han presentado lluvias torrenciales, riesgos sanitarios ya se encuentran evaluando los refugios temporales que pudieran ser utilizados ante alguna emergencia.

Carlos Javier Arteaga jefe del área de la Jurisdicción Sanitaria XI, detalló que, ante el inicio de la temporada de precipitaciones y ciclones, ya revisaron instalaciones en municipios como Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan y Las Choapas.

“Bueno siempre en las épocas de lluvia cuando se presentan en esta zona es verificar los posibles refugios temporales,

vamos a todos los refugios que sean susceptibles de recibir personas”, indicó.

Arteaga Ruíz, junto con su equipo, ha inspeccionado diversas instalaciones en la región para garantizar la seguridad y salubridad de las familias que podrían verse afectadas.

Durante las visitas, se ha puesto especial atención en asegurar que los refugios sean adecuados y cumplan con los estándares de higiene necesarios.

“Que sus instalaciones que estén habilitadas y no sean un riesgo para ellos y es lo que estamos revisando, vamos a dar pláticas en las cocinas donde preparan los alimentos para llevarlos a los refugios”, finalizó.

En Ozuluama Más de 30 comunidades de están en riesgo por tormenta Alberto

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Ante la entrada de la tormenta tropical Alberto , en Ozuluama se han habilitado más de 30 refugios, informó Raúl Rendón Torres, secretario técnico del alcalde Agustín Ramos.

En entrevista para XEU Noticias, detalló que están en riesgo más de 30 comunidades con más de 2 mil personas, además de las islas Juana Ramírez y Cabo Rojo.

Por lo anterior, Rendón Torres mencionó que se ha informado a la ciudadanía, ya que ya ha comenzado a llover.

Además, dijo que el Consejo

de Protección Municipal ha realizado un inventario detallado de herramientas, parque vehicular, maquinaria e insumos necesarios en caso de desastre para apoyar a las y los ciudadanos del municipio. Asimismo, recordó que Ozuluama fue uno de los municipios en los que suspendieron clases.

Familias que viven a orillas del río Cazones se preparan para la temporada de lluvias

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Vivir a 50 metros del río Cazones es un riesgo constante de inundaciones para habitantes de los sectore s Quebradora y Ampliación Morelos en Poza Rica que en esta temporada de tormentas y huracanes señalan estar alertas para evacuar sus viviendas en caso de ser necesario.

Destacan que esta situación es cada

año y esperan que no se presenten daños mayores para sus viviendas.

María Dolores tiene varios años viviendo en la ribera del río y señala que en diversas ocasiones ha dejado su hogar temporalmente para acudir a algún lugar seguro.

“La otra vez que pasó la inundación si me esperé porque yo pensaba que no iba a llegar no iba a llegar y ahí estaba yo y ya después me vinieron a sacar mis hijos ya me llegaba arriba de la cintura,

me sacaron porque yo no quería salirme”, expresó.

Recordó que el río Cazones es de respuesta rápida por lo que constantemente acuden a revisar su nivel y salir oportunamente de sus casas.

Por su parte Catalina Ruiz del sector Quebradora comentó que con la experiencia de años anteriores toman medidas como reforzar ventanas y puertas e incluso con lazos poder amarrar techo de sus casas.

“Pues para nosotros este guardar todos nuestros documentos en bolsas de nylon eeh guardar ropa este no salir corriendo tampoco verdad porque es peligroso no, techar las casas, las ventanas, proteger ventanas y techos o amarrar la casa porque también luego dicen que hay que amarrarlas”

Autoridades de protección civil exhortan a los habitantes de zonas en mayor riesgo a acudir a un refugio temporal en caso de ser necesario.

Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Viernes 21 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx | Primera Sección |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
EN LA ZONA SUR

Presenta primera parte de su gabinete Son hombres y mujeres con experiencia: Sheinbaum

Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy, quienes formen parte de su equipo de gobierno.

Claudia Sheinbaum presentó a los hombres y mujeres que serán titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Medio Ambiente y la Consejería Jurídica. Anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación.

Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.

“Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó. Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado

por el actual presidente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM. Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999. Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México.

Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria de Educación,

Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

“Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.

Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.

“Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.

Viernes 21 de junio de 2024 .09 |elheraldodeveracruz.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

OPINIÓN

PATÉTICOS, LOS “TRANSFARSANTES”

¡Increíble, pero cierto! En un nuevo episodio de la saga “Los hombres y sus trampas para no perder privilegios”, nos encontramos con los “transfarsantes”: aquellos especímenes masculinos que, en un acto de supremo cinismo, decidieron inscribirse y competir como “mujeres trans” en las recientes elecciones en México. ¿El resultado? Ocho alcaldías ganadas en Michoacán por estos “visionarios” de la igualdad de género. ¡Bravo, caballeros! Han llevado el arte de la simulación a nuevas y grotescas alturas. Pero no nos dejemos engañar por esta burda maniobra. Detrás de esta “ingeniosa” estrategia se esconde una profunda falta de respeto hacia las mujeres en general, hacia las mujeres trans, en particular, hacia todo el colectivo LGBTIQ+, hacia las autoridades electorales y, sobre todo, hacia las y los votantes. Estos “transfarsantes” no son más que la última encarnación de una larga tradición de trampas y manipulaciones del patriarcado para perpetuar su dominio. ¿Acaso ya olvidamos el lamentable episodio de las Juanitas? Aquellas mujeres que fueron postuladas como candidatas sólo para cumplir con la cuota de género, pero que una vez electas cedieron su lugar a sus suplentes varones. Pues bien, los “transfarsantes” son la versión 2.0 de esta burla a la democracia y a la lucha por la igualdad.

Porque seamos claros: aquí no se trata de defender los derechos de las personas trans, ni de promover su participación política. No, señores. Aquí se trata de hombres que, acostumbrados a sus privilegios, están dispuestos a todo con tal de no perderlos. Hombres que ya no saben qué hacer para mantener su hegemonía en un mundo que, mal que les pese, está cambiando.

Es indignante ver cómo estos “transfarsantes” se apropian de la identidad trans como si fuera un disfraz, un mero trámite para acceder a cuotas y espacios reservados para las mujeres. ¿Dónde queda el respeto por las verdaderas luchas de las personas trans? ¿Dónde queda la dignidad de quienes han enfrentado la discriminación y la violencia por

vivir su identidad de género?

¿Dónde queda la integridad de nuestro sistema democrático cuando permite este tipo de fraudes?

Pero no nos engañemos: esta farsa no es más que un síntoma de un problema mucho más profundo. Un problema que tiene que ver con la resistencia de los hombres a ceder espacios de poder, a reconocer la igualdad de derechos, a aceptar que el mundo está cambiando y que ellos también deben hacerlo.

Porque, señores “transfarsantes”, por más que se disfracen y se hagan pasar por lo que no son, la realidad los alcanzará. Las mujeres, las personas trans, el colectivo LGBTIQ+ y toda la sociedad seguiremos luchando por una verdadera igualdad, por una democracia sin trampas ni simulaciones. Y ustedes, con sus triquiñuelas y sus privilegios, pasarán a la historia como lo que son: un triste y patético intento de preservar un mundo que ya no existe. Así que, queridos “transfarsantes”, mejor vayan buscando otra estrategia, porque está ya no les funcionará. El cambio es imparable, y ustedes, trastornados transfarsantes, con sus disfraces y sus engaños, sólo están quedando en el más repulsivo de los ridículos. Es hora de que asuman su responsabilidad, de que se adapten a los nuevos tiempos y de que empiecen a jugar limpio, como es moral y legalmente debido. Porque, nos guste o no, el futuro es de todas, todos y todes. Y en ese futuro, no hay lugar para los “transfarsantes”. El mundo cambió: qué pena que ustedes opten por fingir un cambio de género antes que atreverse a cambiar realmente.

ADDENDUM

En una nota mucho más positiva, ayer se reunieron los liderazgos integrantes del CCE con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Ahí, ella anunció la creación de lo que será la Agencia Digital de su gobierno, con todas las virtudes que esta tendrá. Aunque quizá no se anuncie hoy, junto con los seis prometidos integrantes que dará a conocer de su gabinete, ojalá que el encargado de la naciente agencia sea José Merino, el más capacitado para dirigir tan importante apuesta.

NÚMERO

CERO LA ‘CEGUERA BLANCA’ OPOSITORA

JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH

En la derrota, la pretensión de la dirigencia del PAN de decidir su relevo pinta de cuerpo entero la miopía que, por igual, afecta a la oposición para ver su debacle en las urnas y abrir una obligada renovación. El mal que corta con la misma tijera a los partidos tradicionales es creer que pueden conservar sus cotos de poder sin perder el partido, como un patrimonio al que sus cúpulas tienen prohibido renunciar.

Padecen un exceso de potencia de refracción a la autocrítica y cambios que no sean los usuales acuerdos de sobrevivencia entre grupos cupulares. Su visión política está afectada. Ven con claridad el acomodo al interés cercano de la coyuntura, pero borroso el horizonte lejano para reinventarse, a riesgo de la extinción, como al PRD con apenas 35 años de vida; o ir al despeñadero en la ruta del PRI desde que lo tomó Alito y que no quiere soltar hasta enterrarlo, pese a su sonado fracaso.

Otro caso ejemplar de esa mirada obstruida es la intención del líder panista Marko Cortés, de entregar el “bastón de mando” al clan de los “duros” de Benito Juárez, con los que comparte la derrota electoral en la CDMX. La intención de dejarles su lugar a cambio de coordinar el Senado significaría reducir al PAN a la “resistencia” de la cruzada “antiobradorista” que mantienen en su feudo capitalino desde hace 25 años. ¿Ésa es la ruta para renovarse? Dejaría a su partido en una posición muy vulnerable frente al gobierno de Morena después de haberlos exhibido por el peor escándalo de corrupción de su historia del “cártel inmobiliario” que apoyó a Santiago Taboada y ahora al jefe de esa tribu, Jorge Romero, a la presidencia panista.

Claudia Sheinbaum, durante su gobierno en la CDMX, señaló a Romero de corrupción después de que la Fiscalía revelara tramas de sobornos y permisos de construcción irregulares bajo su administración y su grupo en la delegación; y luego en la campaña los descalificó como una “priandilla” en búsqueda de cargos públicos para enriquecerse, como caballo de batalla de la campaña en la capital. Pero, sorprendentemente, el PAN no puede o quiere ver la fragilidad de un relevo con olor a derrota

y el estigma de la corrupción frente a una presidencia con el mayor poder en décadas. Así como tampoco antes el PRD pudo ver su extravío ideológico y alejamiento de la ciudadanía; y menos al PRI verse reducido a la mínima expresión en un siglo de historia como el rey que va desnudo sin darse cuenta. La repetición de errores e inercias de los partidos históricos reflejan un tipo de “ceguera” como la del ensayo de Saramago, que obligaba a los ciegos a actuar con los resortes más primitivos de la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. No saben parar, cerrar los ojos y tratar de ver entre esa “niebla blanca” que obnubila su mirada; se mueven a ciegas para maniobrar y hacerse del control de los órganos partidistas, los padrones internos, ahogar la autocrítica y discusión interna, para acotar las decisiones en camarillas aisladas de una militancia alejada de los pactos cupulares en los que se resuelven las candidaturas, programas y alianzas; donde ven el futuro en la estrategia fracasada de la unidad opositora.

Pero la pasada elección presidencial no es una más en la zaga de alternancias desde la primera en el 2000. La debacle de la oposición en las urnas representa el fin del régimen del poder compartido de la partidocracia con el surgimiento de una nueva fuerza dominante, que tampoco vieron venir a pesar de todo aviso y señal de los electores y sus militancias. El PRI perdió casi toda su militancia en 20 años y el PAN casi su registro hace tres años por rozar el mínimo legal de adeptos; sus estructuras desvencijadas no alcanzaron ni a cubrir el 40% de las casillas en la elección.

Tampoco la alianza les sirvió para cortar la hemorragia de votos de los tres partidos; dejaron de ver que esa fórmula que antes ocuparon contra el autoritarismo del PRI perdió toda efectividad desde 2018, cuando, por separado, obtuvieron más votos en las presidenciales que en 2024. Las urnas enterraron el bloque quizá porque nunca pudo encontrar el nombre que deseaba y que le falta: la esperanza en un proyecto opositor, que aún busca el 40% de los que no votaron por Morena.

Viernes 21 de junio de 2024 10. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

POLÍTICA AL

DÍA

EXPRESS ¡ACOMODOS! ASÍ QUEDARÍAN

LAS DIRIGENCIAS DE LAS BANCADAS EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA VERACRUZANA

A la fecha, se puede afirmar que varios partidos políticos no podrán integrarse como bancadas legislativas luego de la paliza electoral que sufrieron (solos o en coalición) en las pasadas elecciones.

MORENA, PT y el Verde, no tendrán problemas para conformarse en bancadas legislativas, pero los demás partidos tendrán que esperar el resultado de impugnaciones, sobre todo la definición de la famosa sobrerrepresentación.

Aunado a esta última definición, habría que esperar si fructifican las impugnaciones interpuestas por presuntas irregularidades en la elección del pasado 2 de junio y que sea calificada en el Tribunal Electoral la ‘Nulidad Abstracta’ y se tenga que repetir la elección como ya sucedió hace 24 años en Tabasco… cosa que es lo que esperan y tienen la esperanza los partidos de oposición.

Sin embargo, como nadie puede dormirse en sus laureles, ya se cocinan al interior los ¡Nombres! de quienes podrían repartir el pan y la sal, y sobre todo de quienes llevarían la voz cantante en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

En MORENA quienes se perfilan para repartir el pastel en la bancada y la JUCOPO son: Diego Castañeda Aburto, Esteban Bautista Hernández, Esteban Ramírez Zepeta y Dorheny García Cayetano… aunque algunos de ellos podrían integrarse a posiciones diversas del gabinete de Rocío Nahle.

En el PVEM no hay duda de que la coordinación está reservada para el actual delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del PVEM Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, a quien por fin se le hará ser diputado.

En el PT la coordinación será para el eterno diputado plurinominal -originario de Cadereyta Jiménez, Nuevo

León- Ramón Díaz Ávila. Eso, si es que Vicente Aguilar, dirigente estatal, no logra convencer al profesor Alberto Anaya que su consanguíneo Luis Vicente Aguilar Castillo tome el mando.

En el Movimiento Ciudadano parece estar todo definido en favor del exalcalde y exdiputado local Adrián Sigfrido Ávila Estrada, pues ese fue el compromiso con el mandamás Dante Delgado. Los demás partidos aún están en veremos y esperando resultados:

En el PRI, Alito Moreno Cárdenas y Pepe Yunes hicieron acuerdo con el exsenador, exdiputado local y federal, Héctor Yunes de que él sería el coordinador de la bancada. Para empezar es el único seguro de entrar como plurinominal, pues los demás están a la espera de definiciones por lo de la sobre representación.

En el lado Azul, ayer se destapó aquí el tremendo agarrón político que existe debajo del agua por el poder formal en el Congreso local y en el Comité Directivo Estatal, entre los dos grupos políticos más importantes al interior del PAN veracruzano: el de los Yunes del Estero y el del actual coordinador de la bancada azul en el Congreso, Enrique Cambranis Torres. Todo apunta que será el diputado Enrique Cambranis quien lleve mano para la coordinación de la bancada, al contar con su aliado Federico Salomón que estatutariamente conservará el poder por un año más. Pero es un hecho que Fernando Yunes Márquez y Germán Yescas Aguilar se la van a pelear a muerte.

Falta mucho para noviembre, pero así pintan las cosas de la polaca en el Congreso veracruzano a la fecha. Está Usted informado. www.politicaaldia.com

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @ AtticussLicona, @frlicona

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA

ESTAMOS CERCA DE LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA 2.0 (PARA MAL)

En tiempos antiguos, la Biblioteca de Alejandría era el corazón de la sabiduría, un repositorio del conocimiento humano que, de manera trágica, fue consumido por el fuego. Hoy en día, enfrentamos una amenaza similar, pero esta vez no proviene de la ignorancia o el fanatismo, sino del poder implacable de las ganancias económicas.

El Internet Archive, una moderna Biblioteca de Alejandría, está en graves problemas, bajo el asedio de gigantes corporativos que buscan redefinir el acceso al conocimiento por meros beneficios financieros.

Hace un par de días, el Internet Archive compartió una carta en Change.org dirigida a las editoriales que han liderado una campaña legal en su contra. La carta comienza con una potente declaración: “Somos beneficiarios de por vida de las bibliotecas. Somos ávidos lectores, educadores, investigadores, bibliotecarios, autores, editores y aprendices de por vida cuyas vidas y comunidades han sido transformadas por el acceso público al conocimiento”. Este llamado es un grito desesperado en medio de una batalla legal que recuerda la histórica destrucción de la Biblioteca de Alejandría.

Por más de veinte años, el Internet Archive ha sido una herramienta esencial para estudiantes, profesores y lectores alrededor del mundo, proporcionando acceso a una biblioteca vital de libros que, de otro modo, serían inaccesibles debido a limitaciones geográficas, financieras o físicas. Sin embargo, la decisión de las editoriales de retirar estos libros está teniendo un impacto devastador en los lectores de Estados Unidos y del mundo, con implicaciones que se extienden mucho más allá de lo inmediato y que aún no se ha podido dimensionar el impacto.

La decisión de restringir el acceso a estos libros impide el progreso académico e innovación, especialmente en comunidades desatendidas. En un mundo donde la educación es la clave para superar barreras socioeconómicas, esta restricción es un golpe directo a los más vulnerables. No todos tienen una biblioteca local a su disposición, pueden viajar a una, o se sienten seguros accediendo a la información que necesitan en público. Además, las repercusiones de que plataformas tecnológicas recolecten datos sobre los hábitos de lectura son potencialmente devastadoras para la privacidad de los individuos.

El Internet Archive democratiza el acceso al conocimiento. Al restringir el acceso a estos libros, se dificulta que las familias de bajos ingresos, personas con discapacidades, comunidades rurales y personas LGBTQ+ puedan leer y aprender. El ataque a los derechos de las bibliotecas para poseer y preservar libros digitales es, en esencia, un ataque

a la preservación cultural.

El Internet Archive no es solo una colección de libros; es un guardián de la historia cultural y del conocimiento humano. Su misión es preservar estos artefactos digitales y hacerlos accesibles para siempre. Este esfuerzo es vital en un momento en que los libros son prohibidos y las bibliotecas enfrentan ataques de diversas formas, tan sólo hace falta asomarnos a casos en donde asociaciones de padres de familia ultraconservadoras han tratado de eliminar libros y bibliotecas por contener libros de biología o de textos que son incómodos a sus creencias.

El caso de Hachette vs. Internet Archive, que resultó en la eliminación de más de 500,000 libros del archivo digital, es una manifestación clara de cómo las ganancias económicas pueden superar el bien público, encabezados por los sellos editoriales, Hachette, HarperCollins, Penguin Random House y Wiley el ataque al archivo es fundamentado porque la práctica de préstamo digital “es una forma de piratería”, ignorando la noble misión de preservar y proporcionar acceso al conocimiento.

Este enfrentamiento legal no solo amenaza al Internet Archive, sino que sienta un precedente peligroso para el futuro de las bibliotecas y el acceso al conocimiento. Este tipo de decisiones legales, impulsadas por el poder corporativo, subrayan la vulnerabilidad de las instituciones dedicadas al bien común frente a intereses económicos poderosos. La historia nos ha enseñado que la pérdida de una biblioteca es más que la pérdida de libros; es la pérdida de la memoria y la sabiduría colectiva de la humanidad. Hoy, mientras el Internet Archive lucha por su supervivencia, debemos recordar la lección de la Biblioteca de Alejandría. Permitir que intereses económicos destruyan un repositorio de conocimiento tan vital sería un error catastrófico.

La apelación del Internet Archive contra la decisión de retirar los libros se dará el 28 de junio en Nueva York, mientras tanto, el apoyo internacional a su causa sigue creciendo y desde este espacio respaldamos dicho repositorio. Hoy y siempre, es crucial que defendamos el derecho de las bibliotecas a poseer, preservar y prestar libros.

En un mundo donde el acceso al conocimiento es cada vez más controlado por unos pocos, debemos proteger las instituciones que democratizan el acceso a la información y preservan nuestra herencia cultural para las futuras generaciones.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack. com/

Viernes 21 de junio de 2024 .11 |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección OPINIÓN
EL HERALDO DE VERACRUZ
POR ATTICUSS Y FRANCISCO LICONA CARLOS VILLALOBOS

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

El vestuario en los desfiles del Carnaval también será alusivo a las distintas décadas

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Durante la presentación de los vestuarios de algunos de los participantes en el Carnaval 2024, realizada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes destacó que todos los diseños serán alusivos a las distintas décadas, como se hizo con los carros alegóricos. Manifestó que esto es sólo una muestra de los trajes que portarán las comparsas, bastoneras, bailarinas y batucadas, en los que, siguiendo con la temática del Carnaval por sus 100 años, todos son alusivos a las distintas décadas, con colores vivos y llamativos que expresan la alegría de esta fiesta.

La alcaldesa dijo que la organización de este Carnaval se viene realizando desde el año pasado.

“Desde enero del año pasado estamos ya trabajando sobre estos 100 años con mucha organización, estos vestuarios me encantaron en su diseño por sus colores vivos y muy alegres, como queremos que sea este Carnaval”, afirmó.

Algunos de los trajes evocan épocas pasadas, pero también guardan la esencia jarocha.

Expresó que todos los trajes llaman la atención y ya verlos en conjunto con todos los carros alegóricos durante los desfiles va a ser algo espectacular. “Sin duda estos 100 años de carnaval van a tener los mejores trajes de toda la historia del Carnaval”, reafirmó.

“Esperamos a todos los jarochos y a todos los turistas, que nos acompañen y disfruten de este gran Carnaval 2024, el carnaval más alegre del mundo”, concluyó la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a visitar las salas 5, 7 y 8 del Museo de Arte del Estado de Veracruz, que vuelven a abrir sus puertas para presentar las exposiciones Arte y poder y la colección Diego Rivera, conformadas por acervo permanente, que pueden visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, a partir del próximo 20 de junio. La entrada siempre es gratuita.

La sala 5 presenta Arte y poder, una muestra que reúne obras pictóricas que aluden al ejercicio del poder a través de retratos de gobernantes que tuvieron una presencia relevante en Veracruz, como el general Porfirio Díaz y el gobernador Teodoro A. Dehesa.

En esta sala se encuentran las obras de Joaquín Clausell, pintor impresionista; Luis Muñoz Pérez, tlacotalpeño becado por Teodoro A. Dehesa para estudiar en Europa; José María Obregón, quien cursó estudios de artes plásticas en la Academia de San Carlos donde fue discípulo de Pelegrín Clavé; José Escudero y Espronceda, retratista español radicado en la ciudad de México a partir de 1860; el barcelonés Joan Bernadet i Aguilar, pintor y escultor activo en España y México

En autopista Orizaba-Puebla Anegamiento provoca filas de hasta 15 km de automóviles

AVC NOTICIAS

ORIZABA

A causa de la considerable anegación de agua fluvial que persiste sobre la autopista 150D Puebla-Córdoba a la altura del Distribuidor Vial de Escamela, por las precipitaciones de las últimas horas, seis vehículos y camionetas particulares sufrieron daños y afectaciones en el sistema eléctrico como en el motor y se quedaron varados.

Las autoridades carreteras de la Guardia Nacional división Carreteras han solicitado a los automovilistas usuarios a viajar con precaución y a velocidad moderada, ya que el encharcamiento de gran consideración en el kilómetro 276 de la vía rápida 2100 México- Veracruz, ha generado filas de hasta 15 kilómetros en ambos sentidos.

Las lluvias de las últimas horas provocaron la inundación de la parte baja del Distribuidor Vial de Escamela, en los límites de Orizaba e Ixtaczoquitlán, ocasionando que durante el paso de las unidades de carga pesada como particulares sufrieran afectaciones y desperfectos tanto en el sistema eléctrico como en el motor y terminar descompuestos sobre el acotamiento y el carril de baja.

EN EL MAEV

Entre los vehículos descompuestos se encuentra: una camioneta Nissan NP300, de color gris y propiedad de una funeraria; un Nissan March de color gris; un Hyundai de color gris; un Chevrolet Chevy Swin de color azul; un Hyundai de color azul cielo y una camioneta marca Volkswagen tipo van de color blanco.

Las unidades fueron empujadas y orilladas por sus mismos conductores y posteriormente remolcadas por grúas particulares para su reparación. Dicha inundación ha generado que la circulación vehicular en ambos sentidos sea lenta, por lo

Abren nuevamente la sala Diego Rivera y la colección permanente Arte y poder

a finales del siglo XIX y en el primer tercio del XX, y Josep Cusachs i Cusachs, invitado a México para realizar el retrato ecuestre de Porfirio Díaz, pintado en 1902 con una espectacularidad compositiva y el virtuosismo técnico con el cual Cusachs había alcanzado renombre internacional como pintor de batallas.

En las salas 7 y 8 se vuelve a exhibir de manera permanente la colección Diego Rivera, una selección de 37 obras maestras del pintor y muralista que forman parte del patrimonio artístico del

Gobierno del Estado de Veracruz; obra de caballete que abarca de 1904 hasta 1956. La curaduría de esta muestra, realizada por Brenda Caro, parte de la pregunta Diego, ¿qué miras?, cuestionamiento que plantea al espectador cuatro perspectivas: mirar afuera, como una invitación a observar los paisajes que Diego pintó, tanto en Europa como en México y Veracruz; mirar adentro, que nos lleva a conocer en los retratos los rasgos de su madre, de su esposa y de otros personajes; mirarnos, en donde

que las filas de automotores superan los 15 kilómetros, tanto para Veracruz como para Puebla. Algunos automovilistas han tenido que tomar como vía alterna la Carretera Federal 150 OrizabaFortín y viceversa, para evadir dicha anegación de agua y con ello prevenir algún desperfecto. El Ayuntamiento de Orizaba a través de la coordinación de Protección Civil Municipal, ha solicitado a los automovilistas usuarios de la Autopista 150D Ciudad Mendoza- Córdoba a extremar precauciones y prever sus desplazamientos ordinarios, ya que la carga vehicular es importante en ambos sentidos.

nos reconocemos como mexicanos en las figuras que Rivera captó en los mercados, el campo y nuestras tradiciones; y mirar al otro, que muestra la obra que realizó durante su estancia en otros países y que aborda una realidad social distinta.

Este ejercicio permite conocer parte de la vida y obra del gran pintor mexicano, artista universal, acercando al público a sus intereses, su desarrollo artístico y su ideología. Él consideraba que el arte podía integrarse a la vida pública y junto con otros valientes artistas de su época fundó el movimiento muralista mexicano, marcando un hito en la historia del arte en México y el mundo.

La SECVER reitera la invitación a conocer el acervo de las y los veracruzanos en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, que se encuentra ubicado en la ciudad de Orizaba, Veracruz, en Oriente 4 número 1262, entre Sur 23 y 25, colonia Centro, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita. Conoce todas las actividades del MAEV en su página de Facebook @ MAEVorizaba y consulta la programación que propone la Secretaría de Cultura en sus redes sociales @SECVERoficial y la página web www.culturaveracruz.gob. mx.

Viernes 21 de junio de 2024 12. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
.13 |elheraldodeveracruz.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección
Viernes 21 de junio de 2024
Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL 14. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ
Sección Viernes 21 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Primera

La crisis provocada por el bloqueo de Estados Unidos a la exportación de aguacate michoacano ya permeó al sector productivo, al grado que empresarios agricultores han tenido que despedir empleados y los cortadores salieron a las calles a pedir dinero para mantener a sus familias.

“Tenemos lo que es una afectación económica dado que nosotros teníamos contemplado hacer un primer corte justamente en esta semana y, por motivos ya económicos, justamente hace una hora acabo de despedir a tres personas”, reveló Daniel Estrada, productor de aguacate de la región de Uruapan.

Explicó a EL UNIVERSAL que “es devastador, porque las personas dependen de ti, sabes que tienes una responsabilidad y ahorita tener que decirles ‘¿saben qué?, pues se nos acabó el dinero y no sabemos hasta cuándo se reactive esto’...”.

El gobierno estadounidense frenó los envíos de aguacate de Michoacán argumentando preocupaciones porque el 14 de junio dos de sus inspectores fueron retenidos en un bloqueo en Aranza, municipio de Paracho.

Estrada adelantó que el mercado nacional va a tener una saturación de aguacate, dado que todo el fruto de exportación se queda varado y la gran mayoría de los productores intentarán vender su producto localmente, lo que puede generar un desplome del precio.

“Lo que necesitamos es un poco de dinero y de sustento para poder sacar adelante nuestros compromisos. Venimos de un año de inversiones, de trabajo, sin recibir dinero; 12 meses de estar metiendo dinero y ahorita, en la recta final, simple y sencillamente te cierran las puertas”, expuso.

“Pues los trabajadores también tienen sus responsabilidades, al igual que las tiene uno; entonces, se transmite la preocupación, se transmite la afectación y es algo inminente”, aseveró.

Además, hizo un llamado al diálogo entre autoridades de Estados Unidos y México para poder resolver este problema que ha causado afectaciones millonarias al sector.

Se quedan sin recursos

Luego de cuatro días de la suspensión al corte y exportación del aguacate michoacano a EU, el último eslabón de la cadena productiva se encuentra totalmente aniquilado económicamente. Se trata de más de 15 mil cortadores de aguacate distribuidos en varios municipios de la franja aguacatera, mayormente en Uruapan, donde todos los días salen a ganarse el sustento de sus hogares.

Enfrentan riesgos como caídas de los altos árboles, accidentes vehiculares y descargas eléctricas, condiciones que hacen de este un trabajo de alto riesgo. Jonathan, cortador de aguacate de 25 años, explicó que el salario, que se paga diariamente, depende mucho del trabajo que se realice en las huertas. Así, en una semana “buena” se pueden llegar a ganar hasta 3 mil pesos.

Ante la situación actual, decidieron

CORTADORES DE AGUACATE

SOLICITAN APOYO ECONÓMICO

Empresarios agricultores han tenido que despedir empleados, teniendo estos que salir a las calles a pedir dinero para mantener a sus familias.

salir a las calles a pedir ayuda económica a los ciudadanos para poder llevar comida a sus hogares.

No hay un número oficial de cortadores de aguacate, pues la actividad tiene una alta rotación de personal y se contratan por cuadrillas. Una huerta grande ocupa hasta 500 cuadrillas con entre 10 y 12 cortadores.

Sin embargo, una huerta de pequeños productores emplea dos cuadrillas de apenas entre cinco y seis personas.

Algunas huertas pagan entre 500 y 700 pesos por día, mientras que en otras se paga por caja, lo que conviene más al trabajador, pues se cobran entre 27 y 28 pesos por cada una y un buen cortador puede procesar hasta 40 cajas y cobrar alrededor de mil 200 pesos por día.

Productores explicaron que un cortador promedio no se emplea por menos de 700 pesos diarios, tomando en cuenta que trabajan tres días a la semana, pero si no trabajan no cobran.

Viernes 21 de junio de 2024 .15 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO DE VERACRUZ
EL

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

EN COATZACOALCOS

Policía

Municipal invitó a la ciudadanía a denunciar mala actuación de los elementos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Ante alguna queja por la actuación de un Policía Municipal de Coatzacoalcos, la corporación invitó a denunciar ante el departamento de asuntos internos.

En un video institucional, se dio a conocer que los reportes los reciben a través de las redes sociales @Policía Municipal de Coatzacoalcos, así como a la línea telefónica 921 21 23613.

La dependencia municipal, también atiende vía WhatsApp las quejas en el 921 311 4981, en el correo electrónico dmanuel@coatzacoalcos. gob.mx o en las oficinas de la policía en Transístmica 906 colonia Manuel Ávila Camacho, sitio también conocido como El Nido

Hasta el momento en dos años de administración de Amado Cruz Malpica y con la dirección en la policía de Luis Enrique Barrios, han sido dados de baja 85 elementos, la mayoría por actos de indisciplina.

Aunque asuntos internos es quien se ha encargado de dar seguimiento a cada uno de los casos.

“Me tocó atender quejas sobre abusos de autoridad y cosas de esas, ahora ha habido casos muy personales y se atiende inmediatamente en asuntos internos, han venido personas a interponer una denuncia a la policía por otras cosas que no es extorsión, por otros que ellos consideran que son delitos e inmediatamente los atendemos y asuntos internos se encarga de investigar”, aseveró en septiembre del 2023 el director de la policía, fecha en la que se tiene el último reporte de policías municipales dados de baja.

Cierran playas en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Para proteger a los ciudadanos de algún riesgo, las autoridades municipales tomaron la determinación de cerrar las playas a partir del jueves y muy probablemente hasta el próximo lunes, todo dependerá de cómo se presenten las condiciones climáticas para esta zona.

El director de Protección Civil Municipal; René Téllez Medina, señaló que esta acción de izar bandera negra

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

El próximo sábado 22 de junio, a partir de las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo la Marcha del Orgullo LGBT+, con el propósito de seguir pugnando por la igualdad, la inclusión y respeto a sus derechos.

Este evento dará inicio en el monumento a los niños héroes, en donde los organizadores citan a todos los ciudadanos que deseen participar, esperando obtener una excelente respuesta ciudadana.

La marcha se dirigirá por todo el bulevard, dará la vuelta por presidencia, la avenida Juárez, hasta llegar al parque Reforma.

“Tuxpan se viste de arcoíris en una muestra de inclusión y respeto, por ello invitamos a todos a participar, ya que juntos podemos construir un mundo más inclusivo y respetuoso para todos, nos vemos en la marcha”, comentaron los organizadores.

Este año la marcha la abrirá Yerson Jonguitud, quién comentó estar muy emocionado por todas las actividades que están desarrollando y que haya muy buena respuesta ciudadana, para una mayor visibilidad, pero sobre todo respeto a sus derechos.

en la playa, es con el propósito de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos tanto de Tuxpan como los turistas que arriben al puerto, durante este fin de semana.

El color negro, significa que la playa está cerrada por mal estado tanto del mar como de la arena, lo que implica graves riesgos para la salud, por esta situación, las autoridades piden a las personas estar lo más lejos posible de esta zona.

Mencionó que de manera permanente Protección Civil, realiza recorridos en

Preparan

la playa, intentando siempre concientizar a la población sobre los peligros del mar, y en estos momentos con los pronósticos de disturbios climáticos, invitan a la población a respetar la bandera negra y no ingresar a la playa.

Téllez Medina explicó, que se estarán apoyando con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para retirar a la gente que haga caso omiso a las indicaciones de las autoridades, aunque no por la fuerza, pero si con la razón, puesto que lo que pretenden es evitar tragedias o algún incidente mayor.

Marcha del Orgullo en Tuxpan

Viernes 21 de junio de 2024 16. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18.Viernes 21 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Viernes 21 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Viernes 21 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Viernes 21 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22.Viernes 21 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03 Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Viernes 21 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

México pide a la Interpol desactivar ficha roja contra

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno de México solicitó a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) que suspenda la ficha roja de localización y detención que se emitió contra el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz.

En acatamiento a una resolución judicial, el subjefe policial en funciones de Enlace Jurídico y Control de Gestión Judicial de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol-México notificó a la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, el inicio de los trámites para que se suspenda la notificación.

En tanto, la juzgadora señaló que se mantiene vigente la suspensión provisional que le concedió hace unos días al empresario para que no fuera detenido en México, para no dejarlo en estado de indefensión.

La juez programó para mañana la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. Carlos Ahumada está detenido en Argentina por violar su libertad condicional, ya que viajó a Panamá, donde fue retenido por la ficha roja y después fue deportado a Paraguay, nación que lo entregó a Argentina.

Esta es la nueva secretaría del gobierno de Sheinbaum

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este 20 de junio a los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial, el cual corresponderá al sexenio 2024-2030 y estará conformado por tres hombres y tres mujeres.

“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”, mencionó Sheinbaum.

Entre los nombres de las personas que encabezan los gabinetes, se encuentran Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán, Ernestina Godoy Ramos y Rosaura Ruiz Gutiérrez; siendo esta última la responsable de una nueva dependencia federal, la cual está causando gran revuelo por su creación.

¿CUÁL ES LA NUEVA SECRETARÍA DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM?

“Vamos a elevar el Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) a rango de secretaría, una nueva secretaría, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación”, así lo dio a conocer la virtual presidenta de México.

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, tendrá por objetivo principal fortalecer el desarrollo científico del país, impul-

sar la innovación tecnológica, además de tener a su cargo las actividades que realizaba el Conahcyt.

Esta nueva secretaría estará bajo la tutela de Rosaura Ruiz Gutiérrez, una reconocida bióloga e investigadora mexicana, quien se ha desempeñado como catedrática y en el mundo de la política, ya ha trabajado anteriormente con Sheinbaum, pues fue secretaria de educación durante su jefatura de gobierno de la CDMX.

HABRÁ APOYO AL TALENTO, PERO CON AUSTERIDAD: ROSAURA RUIZ

Al salir de la presentación de una parte del gabinete, Rosaura Ruiz, próxima Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación—nueva dependencia—, aseguró que habrá apoyo al talento, pero con austeridad republicana sin desvío de recursos.

“Ahora se nace una Secretaría, se convierte Conahcyt en una secretaría, y ya veremos las partes presupuestales con la presidenta electa. De todas maneras, se van a cuidar los dineros. Tiene que haber austeridad, por supuesto, una austeridad es una cosa que no haya desvío de recursos, que no haya desperdicio de recursos, no quiere decir que no haya recursos”, dijo.

Rosaura Ruiz indicó que es fundamental que la ciencia y su conocimiento debe aplicar a todos los problemas del mundo, y que ello debe ser aplicable para el nivel medio superior porque entre otras cosas ahí es donde se forma a los docentes, médicos, a las ingenieras, a las filósofas, a los matemáticos.

“La educación superior es fundamental para la educación, por supuesto, en general para todo el desarrollo del país”, destacó.

Gabinete de Sheinbaum agradece por la confianza

Luego de que esta mañana la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó su gabinete en el Museo Interactivo de Economía, algunos de ellos dirigieron mensajes de agradecimiento por haber sido tomados en cuenta para conformar parte del nuevo gobierno.

Uno de ellos fue el excanciller Marcelo Ebrard, quien agradeció la confianza tras ser designado como el futuro dirigente de la Secretaría de Economía.

“Un honor formar parte del equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum que construirá el segundo piso de la 4T en los próximos seis años. Agradezco la confianza. Cumpliré esta nueva misión en favor de México con toda dedicación, empeño y lealtad”, escribió a través de su cuenta de X, acompañado de una fotografía con los demás integrantes.

Ernestina Godoy: Pondré mi amor por México para hacer valer el Estado de Derecho

Del mismo modo, Ernestina Godoy

Ramos agradeció a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el nombramiento en su gabinete como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Así lo expresó en su cuenta de X, quien calificó como un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer

presidenta de la República mexicana.

“Es un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer Presidenta de nuestro país, la Dra. Claudia Sheinbaum”, escribió.

Godoy Ramos se comprometió a hacer valer los derechos de los mexicanos desde su nuevo cargo y aseguró que pondrá todo su empeño para trabajar en el segundo piso de la cuarta transformación.

“Desde la Consejería Jurídica de la Presidencia, pondré todo mi empeño, conocimiento y amor por México para hacer valer el Estado de Derecho y hacer del segundo piso de la cuarta transformación, una realidad para todas y todos los mexicanos”.

----Morenistas felicitan a integrantes del nuevo gabinete

La senadora Olga Sánchez Cordero envió sus felicitaciones a los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.

“El segundo piso de la Cuarta Transformación cuenta con los mejores perfiles, quedó claro con la presenta-

ción que hizo la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum”, expresó Olga Sánchez Cordero en la red social X.

Alejandro Encinas, coordinador asesor del programa de gobierno de la jefa de gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, señaló que los primeros seis miembros del gabinete son de primer nivel con un compromiso comprobado.

“Felicito a los primeros nombramientos del Gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum”, dijo Alejandro Encinas en redes sociales.

Añadió “saludo la decisión de crear la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que integrará la experiencia del Conahcyt en nuestro país”.

Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), envió sus felicitaciones a los primeros miembros del gabinete.

“Muchas felicidades a los primeros seis nombramientos para el gabinete que encabezará nuestra virtual compañera presidente Claudia Sheinbaum”, subrayó Noroña.

Viernes 21 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO
UNIVERSAL
EL
CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

Superpeso cierra con ganancias tras anuncio de gabinete de Sheinbaum

La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de 18.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.25% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con este resultado, el peso se ubicó como la segunda divisa más apreciada en la sesión, solo superada por el sol peruano con una ganancia de 0.30%, pero por arriba de la corona noruega con 0.21% y el dólar canadiense con 0.18%.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

La especialista aclara que, a

pesar de la apreciación del peso en la sesión, no ha desaparecido la aversión al riesgo sobre México relacionada con: las reformas, principalmente la del Poder Judicial y el alto déficit fiscal.

De hecho, en lo que va de junio el peso mexicano sigue acumulando una depreciación de 8.0% o 1.36 pesos y se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar.

El dólar al menudeo terminó en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que sig-

nificó una disminución de 0.42% o 8 centavos respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Por lo que se refiere al mercado de capitales, los nombramientos de los nuevos miembros del gabinete al parecer no tuvieron un impacto relevante. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ligera ganancia de 0.02%, ligando cuatro sesiones de ganancias, algo que no sucedía desde el pasado 23 de abril.

Alertan por comercialización de medicamentos oncológicos falsificados

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación y comercialización ilegal de cinco medicamentos utilizados por pacientes con cáncer de próstata, colorrectal y de mama.

Los productos falsificados son Erbitux, Xeloda, Erleada, Ramiven y Phoxelon, por lo que condenó la falsificación de dichos medicamentos, “especialmente de tratamientos para personas con cáncer”.

“Estas prácticas ponen en riesgo la vida de pacientes vulnerables que dependen de terapias seguras y efectivas ante esta enfermedad devastadora. Cofepris informará en caso de identificar, a través de una estricta vigilancia, nuevas evidencias sobre estos productos irregulares con el objetivo de prevenir riesgos a la salud”, señaló.

Merck Biopharma Distribution, titular del registro sanitario, repor-

tó a la Cofepris sobre la distribución de Erbitux (cetuximab) 5 mg/mL, lote H88JQ2 con fecha de caducidad de diciembre de 2025, el cual no corresponde a ninguno de los lotes elaborados la empresa.

“Este producto falsificado no muestra registro sanitario, presenta textos en idioma inglés e inconsistencias en el etiquetado del empaque secundario”, detalló.

El fármaco denominado Erleada (apalutamida) 60 mg, lote 22KG640 con fecha de caducidad de febrero de este año, en presentación caja con 120 tabletas, ingresó de manera ilegal a territorio mexicano.

“Janssen-Cilag, titular del registro sanitario, confirmó a Cofepris que este lote estaba destinado al mercado colombiano; sin embargo, fue desviado ilegalmente hacia México. El producto presenta un código QR no autorizado y un supuesto registro sanitario para nuestro país”, señaló la Comisión.

Otro medicamento falsificado es Xeloda (capecitabina)

Refinería Dos Bocas producirá a plena capacidad en julio, estiman

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en una nueva estimación de su entrada en operación.

En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que en el balance de producción de gasolinas y diesel, dicha refinería va a comenzar a aportar en el segundo semestre de 2024.

“La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex.

“No fue el dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas, más de la mitad se fue el pago de la deuda. 320 mil millones fueron para la construcción de la Refinería Olmeca, que probablemente ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad”, dijo el funcionario federal.

Un día antes, Leopoldo Figueroa, director de Transporte de Pemex Transformación Industrial, había señalado que la refinería ya estaba entregando diésel a las estaciones de servicio cercanas a las instalaciones en Dos Bocas, Tabasco.

Las declaraciones de Figueroa se dieron en la Convención & Expo, que organiza la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Al ser cuestionado el funcionario de Pemex dijo que no podía dar más detalles sobre la producción y comercialización de gasolina de la Refinería Olmeca. NI PARA ABRIL NI PARA MAYO, INICIÓ OPERACIONES LA REFINERÍA OLMECA

La refinería fue inaugurada en julio de 2022 en su etapa constructiva, pero desde entonces no se ha hecho un anuncio formal de su inicio de operaciones. Lo que se ha realizado son estimaciones de su entrada en operación, pero todas estas han quedado superadas.

La primera declaración fue por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que en su quinto informe de gobierno en septiembre de 2023, afirmó que la refinería ya estaba produciendo, y acto seguido aludió a la entonces titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, para confirmar su dicho.

A partir de entonces la fecha de inicio de operaciones de la refinería se fue moviendo, primero para noviembre, luego para diciembre 2023, posteriormente para febrero, luego para marzo de 2024.

500 mg, lote X4844X1 y fecha de caducidad 11/23. Productos Roche confirmó que dicho lote no corresponde con ninguno de la empresa. Este medicamento se ofreció directamente a profesionales de la salud, y, al igual que los otros productos falsificados, presenta textos en inglés.

También se ha detectado que el medicamento Ramiven (abemaciclib) de 150 mg tabletas, lote D484125 y fecha de caducidad 10/2024, se comercializa de forma ilegal en México, ya que estaba destinado al mercado indio.

Finalmente, Cofepris alerta sobre la comercialización sin registro sanitario de Phoxelon 500 (cyclophosphamide) Injection IP 500 mg, fabricado por Celon Laboratories PVT. LTD, debido a que no cuenta con registro sanitario en nuestro país. Este producto no ha sido sometido a estudios que avalen seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un gran riesgo para la salud de quienes lo consumen.

En el Aniversario de la Expropiación Petrolera de este año, el pasado 18 de marzo, Romero Oropeza aseguró que en abril comenzaría su operación.

Posteriormente se dijo que en junio y que en abril incluso las exportaciones se habían reducido para alimentar la dieta de la refinería. Pero para mayo las exportaciones volvieron a retomar los niveles previos.

PROBLEMAS DE SOBRECOSTO

La refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios de procesamiento de crudo, para producir un total de 280 mil barriles de petrolíferos entre estos, combustibles automotrices.

Otro de los problemas que ha enfrentado esta obra es el sobrecosto ya que originalmente se dijo que requeriría una inversión de 8 mil millones de dólares, pero a la fecha el gobierno reconocido que tiene una inversión de 17 mil millones de dólares, aunque expertos incluso han apuntado que el valor real va a tocar los 24 mil millones. En la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, Octavio Romero reconoció que el objetivo de la autosuficiencia energética de dejar de importar gasolinas no se va a lograr este sexenio debido a que hay retrasos en las coquizadoras, especialmente en la de Salina Cruz.

Viernes 21 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO
Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Viernes 21 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx | 26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Viernes 21 de junio de 2024 .19
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y

Aparatosa volcadura

en Ruiz Cortines en

Boca del Río

La mañana de este jueves se registró una aparatosa volcadura en RuizCortines en el municipio de Boca del Río.

AVC/NOTICIAS VERACRUZ

La mañana de este jueves se registró una aparatosa volcadura en Ruiz Cortines en el municipio de Boca del Río. Los hechos ocurrieron tras el choque de dos vehículos en el bulevar Ruiz Cortines, a la altura de la entrada a Costa de Oro.

Según testigos, el conductor de un Mazda quien viajaba presuntamente a exceso de velocidad, habría impactado a otra unidad particular de color rojo conducido por una mujer tras invadir su carril. En el lugar se han mencionado distintas versiones, sin embargo, serán los peritos de tránsito quienes deslinden responsabilidades. El conductor del auto volcado fue atendido por paramédicos tras resultar volcada su unidad. Se recomienda tomar precauciones pues hay reducción de carril.

Lanzan bomba molotov a taxi en el Sur de Veracruz

Sujetos

desconocidos lanzaron una bomba molotov a una unidad de taxi estacionado en el centro de Acayucan, Veracruz.

AVC/NOTICIAS ACAYUCAN

Sujetos desconocidos lanzaron una bomba molotov a una unidad de taxi estacionado en el Centro de Acayucan, Veracruz. Fueron los conductores de las unidades de taxi quienes reportaron al

911 el incendio de un vehículo ubicado muy cerca del parque Benito Juárez. Al lugar arribaron policías municipales quienes se percataron que a la unidad le habían lanzado una bomba molotov, la cual en minutos comenzó a incendiarse. Un testigo refirió a las autoridades que un sujeto se aproximó en una unidad particular, y lanzó dicha bomba molotov para después darse a la fuga. La unidad resultó con daños menores luego de que el fuego fuera controlado, y posteriormente fue llevado a un corralón para las investigaciones correspondientes.

Aseguran a 82 migrantes que viajaban hacinados en un autobús de pasajeros en Las Choapas

Se identificaron 18 menores de edad no acompañados, cinco núcleos familiares integrados por 12 personas y 52 adultos solos, que no acreditaron su estancia regular en México. Los adultos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Acayucan.

AVC/NOTICIAS

VERACRUZ

El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación interinstitucional con dependencias de seguridad federales, auxilió a 82 personas migrantes procedentes de Honduras, El Salvador y Nicaragua, que viajaban hacinadas en un autobús de pasajeros. En un punto de revisión en el municipio de Las Choapas, Veracruz, las personas migrantes fueron localizadas al interior del vehículo y durante su revisión, se comprobó que no contaban con documentos legales para transitar por el país.

Se identificaron 18 menores de edad no acompañados (siete mujeres y 11 hombres); cinco núcleos familiares integrados por 12 personas, así como 52 adultos solos (8 mujeres y 44 hombres). Las personas adultas solas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan, Veracruz, para llevar a cabo su proceso administrativo migratorio, en tanto los núcleos familiares y menores de edad no acompañados fueron canalizados al Centro de Asistencia Social América del Sur, en Soconusco, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Viernes 21 de junio de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

Identifican restos de seis personas en calidad de desaparecidas en el

Norte de Veracruz

La representante del Colectivo María Herrera en Poza Rica, Maricel Torres Melo, admitió que ahora comienza el proceso más difícil para las familias y la medicina forense con la elaboración de los perfiles genéticos de los restos.

AVC/NOTICIAS

POZA RICA

Los restos de seis personas en calidad de desaparecidas fueron localizadas e identificadas en el norte de Veracruz, dio a conocer la representante del Colectivo María Herrera en Poza Rica, Maricel Torres Melo. La madre buscadora señaló que tales identificaciones fueron posibles principalmente por los tatuajes y otras señas particulares que tenían los cuerpos localizados.

Admitió que una vez hecha la recuperación, comienza el proceso más difícil para las familias y para la medicina forense con la elaboración de los perfiles genéticos de los restos. Y si bien que han sido seis los restos hallados en últimamente en la región de Poza Rica y Tihuatlán, aunque no precisó en cuáles predios fueron descubiertos estos:

“Gracias a Dios sí se han identificado, sí hemos encontrado de esa manera, ya sea por tatuajes, por señas particulares… aunque viene un proceso más difícil, sobre todo el perfil genético en la prueba de ADN y todo eso”.

Torres Melo agregó que por el momento, los restos no han sido devueltos a sus familiares, aunque añadió que todavía falta constatar que todo esté bien en regla en cuanto a la completa filiación de los cuerpos.

Esto incluye que no haya duda por parte de las familias en cuanto a la identidad de los restos que se les están entregando y que correspondan al ser querido que han reportado como desaparecido.

“Que sea una identidad bien, completa y que no haya duda por parte de las familias”.

Rapiñeros roban 30 toneladas de refresco de tráiler accidentado en Balastrera

Un hombre severamente lesionado, daños, pérdidas materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba, fue el saldo del accidente de un tráiler que se estrelló contra una cocina económica.

AVC/NOTICIAS NOGALES

Un hombre severamente lesionado, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una intensa movilización de rapiñeros que robaron toda la carga sin que ninguna autoridad se los impidiera, fue el saldo que dejó el accidente de un tráiler con caja seca contra la fachada de una cocina económica ubicada en la zona conocida como Balastrera del municipio

de Nogales. El aparatoso percance se registró alrededor de las 09:50 horas, en el kilómetro 247 del tramo carretero El Trébol de Maltrata-Ciudad Mendoza, justo en la zona conocida como Las Cachimbas de Balastrera. El conductor del tractocamión marca Freightliner de color blanco, con razón social Transportes GCO y con número económico R29, que remolcaba una caja seca cargada con más de 30 toneladas de refresco, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta asfáltica y

terminó por impactarse de frente contra un inmueble particular utilizado como cocina económica denominada Azariel. Milagrosamente el conductor fue rescatado con vida por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes lo canalizaron, estabilizaron y trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde su estado de salud fue reportado como delicado.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional división carreteras, quienes resguardaron y acordonaron el

lugar para impedir los actos de rapiña, además para prevenir que no se registrara otro accidente ya que el personal de grúas ya había iniciado con las maniobras de retiro, pero debido a los rapiñeros superaron en número a las autoridades, robaron toda la carga, llevándosela en costales y emplayados de plástico. Finalmente, los restos del tractocamión con la caja seca fueron rescatados y trasladados a un corralón para el deslinde de causalidades y pago de daños materiales ocasionados.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Viernes 21 de junio de 2024 .21
| elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA

VERÓNICA HUERTA/ AVC TOTALCO, MPIO DE PEROTE

El desalojo de policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Totalco dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, confirmó la Fiscalía de Veracruz.

Por la mañana los habitantes de la localidad de Totalco San Antonio Limón, municipio de Perote bloquearon la carretera federal 140 tramo Xalapa- Perote en demanda de agua, pero fueron desalojados violentamente por policías.

En redes sociales circulan videos donde se observa a los policías arremeter contra los campesinos y hacer varias detonaciones, así como recorridos por las calles del pueblo en búsqueda de los manifestantes.

En el lugar de la manifestación, los campesinos recogieron varios casquillos de bala que quedaron regados. Después del enfrentamiento, los lugareños volvieron a bloquear la vialidad en protesta por la agresión y muerte de sus compañeros. La Fiscalía General de Veracruz confirmó los hechos e informó que inició una carpeta de investigación para esclarecer el tema.

“La Fiscalía Regional zona Centro Xalapa realiza los actos de investigación en relación con estos sucesos, a través de fiscales, peritos y policías ministeriales, para recabar evidencias que permitan determinar las circunstancias que desencadenaron el incidente y para deslindar responsabilidades de manera transparente y conforme a derecho”, señaló en un comunicado.

La manifestación inició alrededor de las 10 de la mañana cuando un grupo de

Hay dos muertos en desalojo violento de campesinos en Totalco

El desalojo de policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Totalco dejó un saldo preliminar de dos personas muertas, confirmó la Fiscalía de Veracruz.

mujeres y hombres dedicados al campo bloquearon la carretera federal Veracruz-Puebla para exigir al ayuntamiento de Perote, a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y a la Comi-

sión Nacional del Agua (Conagua) acabar con el acaparamiento de concesiones de agua que sólo benefician a la empresa transnacional Granjas Carroll de México (GCM).

Alrededor de las 14:00 horas de este jueves, un grupo de más de 100 policías antimotines llegaron a la carretera federal para desalojar a los habitantes de Totalco que mantenían el bloqueo, y ante la resistencia los policías de la SSP Veracruz comenzaron a disparar. Posteriormente, los policías se metieron al pueblo de Totalco para iniciar la persecución contra los hombres y mujeres que alcanzaron a correr para evitar ser detenidos. Los manifestantes acusaron que Granjas Carroll de México realiza una explotación de los mantos freáticos desde el año 2009 cuando llegaron a plantarse en esa zona de Perote, y con el uso de tecnologías absorbe millones de metros cúbicos de agua que jalan del subsuelo de la Cuenca LibresOriental estado de Puebla. Los vecinos señalan que llevan años padeciendo la escasez de agua, y llega contaminada a sus casas a través de la distribución de la CAEV.

FISCALÍA INVESTIGA DESALOJO

VIOLENTO EN TOTALCO

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional zona Centro Xalapa, ha dado inicio a una carpeta de investigación en relación con los hechos acontecidos en la localidad de Totalco, ubicada en el municipio de Perote. Desde que se tuvo conocimiento de estos sucesos, fiscales, peritos y policías ministeriales se encuentran en el lugar de los hechos llevando a cabo las primeras investigaciones pertinentes.La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, reafirma el compromiso de que no habrá impunidad en este caso y se trabajará de manera diligente y exhaustiva para esclarecer los hechos ocurridos en ese lugar.

Viernes 21 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Viernes 21 de junio de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
POLICIACA

Detiene Fuerza Civil a presuntos extorsionadores en Coatzacoalcos a tres meses de su llegada

ENRIQUE BURGOS

En tres meses que se implementó el operativo Coatzacoalcos Seguro, la Fuerza Civil, logró detener a siete presuntos extorsionadores que operaban en distintos sectores de la ciudad.

Los recorridos aleatorios de la corporación se realizan luego de las denuncias de comerciantes, víctimas de los presuntos extorsionadores, quienes exigían el pago del cobro de piso.

Fue así que se detuvo a los presuntos delincuentes, identificados como Alexis N de 19 años, Jesús Daniel “N” de 19 y Luis Enrique N de 20, quienes portaban armas, cartulinas con amenazas, así como papeles que dejaban a los negocios para que pagaran la extorsión y Gabriel “N” que fue capturado por delitos contra la salud y extorsión.

Uno de los casos de extorsión ocurrió en una barbería en la colonia María de la Piedad, la Fuerza Civil intervino al pre-

sunto extorsionador cuando exigía el cobro de piso.

Los detenidos amenazaban a locales de antojitos, barberías y sitios de reparación de teléfonos, entre otros, exigiendo un pago de 5 mil pesos o más, de lo contrario los intimidaban con hacerles daño o atentar contra la propiedad.

Ante esto, Renato Riveroll Rivera, director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), afirmó que se han presentado golpes importantes a los grupos delincuenciales. “Ha habido buenas respuestas golpes asestados a grupos delincuenciales y bueno esperamos que sigan así, y bueno exhortamos a la ciudadanía también a apoyar a la autoridad con información en datos, que los lleven mejor dicho a ellos a detener a los presuntos responsables de la comisión de hechos ilícitos”, mencionó. Insistió en la necesidad de la Unidad Anti Extorsión para continuar trabajando en la detención de quienes se dedican a este delito.

Rapiñan tráiler con carne de res y cerdo al Sur

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un tráiler con carne de res y cerdo fue rapiñado luego de haber volcado sobre la carretera Las Choapas –Ocozocoautla.

El hecho se registró en el kilómetro 60 de la autopista, cuando el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad, por lo que terminó fuera de la cinta asfáltica.

El conductor, aseguró que nada pudo hacer para evitar el accidente, mucho menos que habitantes de localidades cercanas comenzaran a llevarse los productos cárnicos.

Toda la carne de res y cerdo, de la cual se desconoce la cantidad, fue rapiñada, horas más tarde comenzaron a venderla a través de grupos de whatsapp y Facebook.

de Veracruz

|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Viernes 21 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Viernes 21 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3417 | $7.00 Viernes 21 de junio de 2024 Viernes 21 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4203 | $7.00 EN COATZACOALCOS DETIENE FUERZA CIVIL A PRESUNTOS EXTORSIONADORES A tres meses de su llegada. PASE A LA 23 TRAS ACCIDENTE RAPIÑAN A TRÁILER DE CARNE DE RES Y CERDO PASE A LA 23 EN LAS CHOAPAS ASEGURAN A 82 MIGRANTES QUE VIAJABAN HACINADOS EN UN AUTOBÚS DE PASAJEROS PASE A LA 20 PASE A LA 20 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA MOLOTOVLANZANBOMBAATAXI,ENELSURDEVERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.