El Heraldo de Veracruz 20 de Septiembre de 2025

Page 1


PARTICIPARON MÁS DE MEDIO MILLÓN

DE PERSONAS EN SN

Evacuaron Palacio de Gobierno 764 personas; Gobernadora participó en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias.

PRESIDENTA ENVÍA PAQUETE DE LEYES SECUNDARIAS

El fin es lograr que la justicia sea más rápida y evitar que particulares, a través del amparo, posterguen el pago de impuestos.

HUACHICOL

AFECTA A ADUANAS

Mencionan crecimiento ilógico y desmesurado de las importaciones de aceites lubricantes en Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos.

SIMULACRO CUMPLEN

EXPECTATIVAS

En Asipona Veracruz, el saldo “hipotético” una persona herida y otra rescatada.

“ROLLERS” PIDEN ESPACIOS

Harán mega recorrido en patines, patinetas y bicicletas en el puerto de Veracruz.

COOL PLANET EN ALERTA

Monitorean descargas de aguas en Veracruz - Boca del Río; han detectado ‘detalles’, aseguran.

CELEBRAN ANIVERSARIO DE SISTEMA TEBAEV

Congreso de Veracruz, aliado de las y los docentes: diputada Valeria Méndez.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), informó que, envió al Senado de la República, el segundo paquete de armonización de Leyes Secundarias en materia de la Reforma al Poder Judicial, que tienen el objetivo de fortalecer el juicio de amparo para que sea más ágil y que garantice el acceso a la justicia, estableciendo plazos y términos claros.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el fin de este paquete de leyes secundarias es lograr que la justicia sea más rápida y evitar abusos de deudores fiscales, particularmente de quienes a través del amparo postergan el pago de impuestos.

“Lo importante es el fondo de estos cambios a las leyes que es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita, que sea más rápida”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que el amparo es un instrumento jurídico indispensable en México, por ello, con la reforma se propone que ningún juez otorgue un amparo a una empresa que evidentemente ha cometido un fraude al erario, el cual es un recurso del pueblo.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que con la armonización de leyes secundarias se protege el orden público y el interés social, además de que se incorporan nuevas herramientas para modernizar la justicia, se ajustan recursos fiscales y se homologan los delitos que ameritan prisión preventiva. Las leyes secundarias que se reforman son las siguientes:

Código Nacional de Procedimientos Penales: se establece un plazo común de 5 días para actuaciones procesales, se incluyen medidas necesarias de protección para preservar la seguridad y resguardar la identidad de personas juzgadoras, se armoniza el catálogo de con-

Presidenta envía paquete de leyes secundarias

El

fin es lograr que la justicia sea más rápida y evitar que, quienes a través del amparo, postergan el pago de impuestos

ductas de prisión en materia de prisión preventiva, en material meta se incluyen las notificaciones digitales y se establecen reglas para la detención en flagrancia.

Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada: se incluye la remisión al Código Nacional de Procedimientos Penales para protección de la seguridad de personas juzgadoras

Ley Federal de Procedimiento Contencioso

Administrativo: se fija un plazo máximo de seis meses para la

Francisco Sánchez Macías

Lic. Julia Méndez Campos

resolución de los juicios en la vía sumaria, se establecen plazos procesales comunes y especiales en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como los presupuestos de procedencia de suspensión conforme a lo que la Corte ha dictado de criterios.

Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Se establecen elementos, contenido y alcance para efectos de la procedencia del juicio de amparo conforme

los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los plazos y términos para una justicia pronta, se incorpora en el desarrollo de un juicio de amparo verdaderamente digital, con plena validez legal, operatividad práctica, se señala que las personas juzgadoras digan con claridad quién debe cumplir una sentencia, establece reglas claras para la procedencia de la suspensión provisional y definitiva en materia de congelamiento de cuentas, permitirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) podrá requerir, obtener y diseminar información financiera para la prevención y detección Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

El coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que, con estas reformas, particularmente a la Ley de Amparo, no se limita ni restringe ni dificulta el acceso a este recurso, sino que

se trata de una actualización, modernización para que su uso sea más ágil y eficaz, por lo que no representa un paso atrás en la defensa de los derechos de las mexicanas y mexicanos.

“Ahora se trata de aclarar, se trata de subsanar, sin afectar las defensas de los particulares, pero dándole una racionalidad a esta defensa para que no se vayan por años y por años los juicios, cuando ya la Corte determinó que hay una persona física o moral que debe una cantidad específica por cuestión de impuestos”, agregó. Previo a la conferencia matutina, encabezó el izamiento a media asta de la bandera nacional en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio

Jefe de Redacción
Misael Leyva Julio
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Primera Sección

Primera Sección

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Evacuaron Palacio de Gobierno 764 personas; Gobernadora participó en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias

»REDACCIÓN

Xalapa.- Veracruz reafirmó su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana al registrar la participación de 548 mil 114 personas y 9 mil 759 inmuebles durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, consolidándose como una de las entidades más activas en la cultura de la preparación ante emergencias.

Participaron más de medio millón de personas en SN

Estas cifras casi duplican los resultados del primer ejercicio, realizado en abril, que contó con 280 mil 260 participantes en todo el estado, reflejando el creciente compromiso de autoridades, instituciones y ciudadanía.

Desde Palacio de Gobierno, los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, y de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, encabezaron

la evacuación de 764 personas, 686 trabajadores de oficina, 46 de obra y 32 visitantes, hacia el Parque Benito Juárez, de manera ordenada.

El simulacro inició a las 12:00 horas, con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, desarrollándose de manera simultánea en todo el país.

La actividad contó con la participación de dependencias federales, estatales y municipales, así como de

Rinden homenaje a víctimas de sismos

Jornada conmemorativa estuvo orientada a fortalecer la cultura de prevención y la gestión integral del riesgo

»AGENCIAS

XALAPA.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Veracruz encabezó la jornada conmemorativa orientada a fortalecer la cultura de prevención y la gestión integral del riesgo, pilares esenciales para salvaguardar la vida y el bienestar de la población. Durante su intervención, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, subrayó que Veracruz trabaja para consolidar un Sistema Estatal de Protección Civil con presencia en los 212 municipios, basado en la prevención, la gestión de riesgos y la participación comunitaria, bajo la convicción de que “la mejor respuesta es aquella que logra anticiparse y salvar vidas”.

También, rindió un emotivo reconocimiento

a los brigadistas veteranos de la Cruz Roja Mexicana y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes participaron en las labores de auxilio en 1985, año que dio origen al Sistema Nacional de Protección Civil.

“Quienes estamos en el servicio público tenemos una enorme responsabilidad; la gente nunca duda en ayudar, en tender la mano. Nos corresponde responder con preparación, organización y resultados que hagan honor a esa generosidad que distingue al pueblo veracruzano y mexicano”.

En el Parque Juárez, se llevó a cabo el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017; en representación de la gobernadora Rocío Nahle García, presidió el acto el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardauil.

A las 07:19 horas, unidades de emergencia activaron sirenas y torretas en homenaje a las víctimas y como recordatorio del espíritu solidario que ha caracterizado a la sociedad mexicana frente a las tragedias.

Como parte de la jornada, Veracruz se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025, a realizarse a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de instituciones, empresas, escuelas y ciudadanía ante un escenario que tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

instituciones educativas, empresas y la ciudadanía en general. Previo al ejercicio, la Secretaría de Protección Civil (PC) llevó a cabo una campaña de difusión en español y lenguas indígenas, junto con 11 capacitaciones virtuales, dos presenciales, y brindó asesoría a 30 inmuebles públicos y privados garantizando la correcta ejecución del simulacro. Al concluir, la gobernadora Rocío Nahle participó en la sesión

La Cartilla Militar, un símbolo de honor: RN

Conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala concluyen tres meses de preparación

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- La gobernadora Rocío Nahle García y el comandante de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez, encabezaron la ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas al personal del Segundo Escalón de Adiestramiento 2025 de la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional, reconociendo el esfuerzo y disciplina de los jóvenes.

“Hoy es un día muy importante para aquellos que con valor y responsabilidad han decidido formar parte de la gran institución que representa nuestra Fuerza Armada en México. La entrega de estas cartillas militares marca el inicio de un camino que sin duda estará lleno de retos, aprendizajes y, sobre

virtual del Comité Nacional de Emergencias, donde se presentaron los resultados del ejercicio y se compartió información sobre las capacidades de respuesta de la federación ante emergencias. Por primera vez en un simulacro nacional, se activó el Sistema de Alerta por Telefonía Celular, enviando mensajes a cerca de 80 millones de dispositivos móviles en todo el país, sin requerir conexión a internet, saldo o aplicaciones.

todo, de honor y patriotismo”. Subrayó que este documento no solo acredita una obligación cumplida, también constituye “un símbolo de responsabilidad, disposición para servir a la patria y compromiso con la paz y defensa de los valores que dan identidad como nación”.

En la explanada del 83 Batallón de Infantería, agradeció de manera especial a las familias de los conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, quienes con su apoyo y acompañamiento hacen posible que los jóvenes concluyan este proceso, “su respaldo constante es esencial para el éxito de esta gran misión”.

En su intervención, el Comandante la 26ª Zona Militar subrayó la trascendencia del Servicio Militar Nacional como un espacio de formación integral que fortalece el espíritu de disciplina y responsabilidad; destacó que la Sexta Compañía ha sido ejemplo de constancia y compromiso, preparando a 3 mil 100 jóvenes desde 2014, que contribuyen al bienestar social y al progreso del país.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los conscriptos más destacados y se proyectó el video Un día en la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional, que dio testimonio de las actividades de adiestramiento, disciplina y formación en valores cívicos durante tres meses.

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Huachicol afecta a aduanas

Mencionan crecimiento ilógico y desmesurado de las importaciones de aceites lubricantes en Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos, importaciones atípicas de lubricantes superaron miles de millones de litros, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM).

Hay 21 aduanas en 13 estados por todo México sospechosas de contrabando de combustible la ANAM, entre 2021 y 2022, un crecimiento ilógico y desmesurado de las importaciones de aceites lubricantes, una mercancía que, como documentos del propio gobierno explican, se usa como disfraz para introducir en el país gasolina y diésel sin pagar los

impuestos correspondientes.

Destaca que una base de datos, elaborada con datos oficiales, dibuja el retrato de cómo estas importaciones pasaron de 5.500 y 3.000 millones de litros en 2019 y 2020 hasta los 18.200 y los 14.700 millones de litros en los dos años posteriores. Refiere que un exceso de casi 27.000 millones de litros, equivalente a unos 2.700 barcos petroleros. Esto eleva el potencial daño a la Hacienda pública a 120.000 millones de pesos, unos 6.000 millones de dólares.

En la red de huachicol fiscal en la aduana de Tampico, Tamaulipas, las

importaciones atípicas de aceites lubricantes no se limitaron a este puerto del golfo de México. Destaca al menos 21 aduanas en Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua, Tabasco, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Sinaloa, Coahuila y Yucatán registraron también incrementos inexplicables en la importación del aditivo. Pasaron de registrar unos pocos millones de litros a cientos o miles de millones de litros.

El contrabando de combustibles se ha vuelto un tema central en México desde el 7 de septiembre,

“Rollers” piden espacios

Harán mega recorrido en patines, patinetas y bicicletas en el puerto de Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Este sábado 27 de septiembre a las 16:00 horas sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se llevará a cabo una caravana de personas que usan patines, patinetas y bicicletas.

Miguel Ángel Damián, organizador del llamado Megaroll, afirmó que se trata de un recorrido de convivencia de 15 kilómetros; partirán desde la macroplaza del malecón hasta llegar al Foro Boca, ubicado en el bulevar Vicente Fox de Boca del Río. Para esta edición prevén una asistencia de aproximadamente 1 mil 500 personas que utilicen cualquier medio de transporte

ecológico y que no genere contaminación al medio ambiente. Puede participar cualquier persona sin límite de edad.

“No hay inscripción, no hay registro, es un evento completamente gratuito que fomenta la convivencia y la difusión de este medio de transporte”, subrayó en conferencia de prensa.

Indicó que la idea surgió a partir de que los llamados “rollers” tienen pocos espacios de recreación para practicar sus actividades de forma deportiva o recreativa.

“No tenemos ciclovías, no tenemos lugares para practicar a gran nivel; actualmente desde hace tres años abrieron la pista de patinaje de Reino Mágico, pero ha estado concesionada y ha sido difícil”.

Respecto a las quejas de algunos ciudadanos que manifiestan su inconformidad por el uso irresponsable de patinetas o bicicletas en áreas peatonales, respondió que, aunque tienen razón ese es el resultado de la falta de lugares para que ellos se concentren.

“Desgraciadamente las personas que exceden el límite de velocidad son personas novatas o que están empezando y se les hace fácil tener un espacio grande y excederse en velocidad”, puntualizó.

cuando las autoridades anunciaron la detención de 14 personas, entre ellas varios marinos de alto rango.

La red está integrada por fuerzas armadas, funcionarios públicos y empresarios. Sus líderes son los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, con rango de vicealmirante y contraalmirante, sobrinos políticos de José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

A los Farías Laguna se les acusa de usar su influencia para que gente de su confianza acabara en puestos clave de aduanas y así estos permi-

Marcharán en apoyo a Yeri Mua

Creadores de contenido convocaron a respaldar a la cantante, tras amenazas y ciberacoso

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Creadores de contenido veracruzanos convocaron a una marcha el próximo domingo 21 de septiembre a favor de Yeri Mua, quien ha denunciado ser víctima de violencia digital, acoso y amenazas de muerte. El recorrido comenzará a las 18:00 horas en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera) y avanzará sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho hasta la Plaza de la Marina Mercante. Los organizadores pidieron a los asistentes portar una prenda o distintivo blanco como señal de unidad.

“Vamos a realizar una marcha pacífica, convocamos a mujeres del Puerto de Veracruz

tieran la entrada del combustible sin tributar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Documentos de la Secretaría de la Defensa filtrados por Guacamaya Leaks indican que las operaciones de contrabando usando como disfraz los aceites lubricantes se remontan a 2020. Estas aduanas son Tuxpan, Nuevo Laredo, Veracruz, Coatzacoalcos, Ciudad Juárez, Ensenada, Piedras Negras, Mazatlán, Manzanillo y Ciudad Reynosa. En todas se multiplicaron las importaciones de aceites lubricantes entre 2021 y 2022.

y a creadores de contenido para exclamar la situación que ocurre en redes sociales”, explicó Carlos del Cueto en conferencia de prensa.

Merari Huerta señaló que el conflicto surgió tras una disputa pública entre Yeri Mua y otra persona, que derivó en amenazas de muerte. Indicó que los influencers enfrentan ciberacoso constante que afecta su trabajo y vida personal.

“Nosotros compartimos todos los días nuestra rutina y estamos expuestos a ese tipo de comentarios. No deberíamos tener que callar por el simple hecho de ser influencers”, afirmó.

Julissa Gómez agregó que este tipo de agresiones puede provocar daños en la autoestima, la salud mental e incluso conducir a casos de suicidio.

La llamada “Bratz Jarocha” pidió recientemente apoyo a las autoridades tras recibir mensajes intimidatorios, videos de hombres encapuchados mostrando armas y la aparición de narcomantas con su nombre previo a una presentación en Tijuana.

La gobernadora Rocío Nahle la reconoció públicamente como “una gran artista” y aseguró que se le brindará respaldo en materia de seguridad pública.

Sábado 20 de Septiembre de

Simulacro cumplen expectativas

Simulacro de sismo en Asipona Veracruz; el saldo “hipotético”

AGENCIAS

VERACRUZ

El viernes 19 de septiembre se llevó a cabo un simulacro en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, que tuvo como saldo hipotético una persona herida y otra rescatada.

A las 12:00 horas, cuando a nivel nacional sonaron las alertas sísmicas y a los teléfonos celulares llegaron los avisos, el personal de la institución comenzó a evacuar el edificio ubicado en la avenida Zaragoza. Poco a poco decenas de trabajadores fueron saliendo a la explanada de la Plaza de la República en donde se concentraron y esperaron a recibir indicaciones por parte de los encargados de los cuerpos de emergencias.

Samuel García Sosa, comandante de Bomberos de Asipona Veracruz, afirmó que la actividad se realizó en tiempo y forma y se cumplió con las expectativas que tenían, incluso la evacuación superó al simulacro anterior.

“Es con 8.1 en epicentro en

Lázaro Cárdenas, Michoacán; el resultado fue una persona herida a la hora de correr, es un esguince en el pie derecho, ya se le dieron los primeros auxilios y se trasladó a su clínica y la otra persona de capacidades se quedó atrapada o se puso en el área de menor riesgo, entramos nosotros y la pudimos evacuar”.

CRITICAN REFUGIO DE PERROS

“En lugar de criticar, deberían ayudar a atender a los animales del albergue

La Roca”: administrador

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El administrador del albergue La Roca, Sergio Cortina, se dice sorprendido de que el alcalde de Medellín haya acudido con policías y allanado el refugio de Paso del Toro; pide que, en lugar de criticarlo por los animalitos enfermos, deberían de ayudar. “Lo que sí podría hacer el alcalde es decirme, Sergio, pretendemos llevarte a los médicos veterinarios para que atiendan a tus animales y saniticemos el lugar. Le hubiera yo dicho, perfecto, pero con gusto, es lo que yo quiero, pero que ingresen sin aviso, con fuerza pública, pues eso a cualquiera le espanta;

llevó a los policías para ingresar y me dice el director de gobernación que él como en su cargo de director no puede prescindir de la fuerza pública, pero entonces eso ya es allanamiento”.

Refirió que apenas el viernes se reunió con el alcalde en el albergue y acordaron que le iban a ayudar para contar con el derecho de paso al lugar y aparte con veterinarios para atender a las mascotas que la gente abandona enfermas y, además, le dijo que le ayudarían a sanitizar el espacio. Sin embargo, resulta que hoy llegaron con todo y la fuerza pública, pese a ello dijo que no denunciará y pide que le ayuden a atender el albergue que le dejó su hermana, la señora Norma Cortina, quien lamentablemente falleció el pasado 5 de julio.

Luego de que el acalde de Medellín, Marcos Isleño acusara en redes sociales que La Roca dejó de ser esa asociación sensible que veía por los animalitos correctamente y mostró fotos de perros enfermos, Sergio Cortina dijo que efectivamente hay mascotas enfermas pues así se los llevan, pero sostiene que sí los atienden y que no están abandonados.

Sergio cortina insistió que en lugar de criticar, deberían ayudar a solucionar el problema.

fue una persona herida y otra rescatada

En el ejercicio participaron alrededor de 120 personas, en un tiempo estimado de cuatro a cinco minutos; algunos de ellos bajaron del octavo piso.

Cabe recordar que este 19 de septiembre cuando también es el Día Nacional de la Protección Civil, en gran parte de la República Mexicana se realizó

Cool Planet en alerta

Monitorean descargas de aguas en Veracruz-Boca del Río; han detectado ‘detalles’

AGENCIAS

VERACRUZ

Luis Enrique Aguilar Álvarez, presidente de la Asociación Cool Planet, indicó que realizan un monitoreo de descargas de aguas para verificar que éstas cumplan con el tratamiento antes de ser vertida al mar.

Aseveró que como asociación trabajan de la mano con todos los sectores, entre ellos con Grupo MAS y Parque

Segundo Simulacro Nacional 2025 en el que se activó un sistema de avisos masivos. En esta fecha se conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y del 2017 que dejaron severos daños estructurales, decenas de lesionados, pérdidas de vidas humanas y desaparecidos.

Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), en este caso para tratar el tema de las descargas de aguas al mar.

“Estamos trabajando incluso con el Parque Arrecifal en el tema de las descargas, monitoreando descargas, estamos haciendo un trabajo que pronto se les va a dar la información de manera oficial”.

Al momento, admitió que sí han detectado “detalles”, al ser cuestionado sobre contaminantes, pero señaló que el problema no solo depende de la empresa del agua, depende de los gobiernos, hoteles, restaurantes, etc.

Añadió que van por la mitad del monitoreo, por lo que aún no tienen resultados concretos, pero se dará un informe a la ciudadanía en próximas fechas.

También detalló que están por programar un recorrido a las plantas de Grupo MAS para observar cómo se encuentra la infraestructura.

Tuvo la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la capacidad de reacción y respuesta de las Unidades Internas de PC

»AGENCIAS

XALAPA.- El Congreso del Estado de Veracruz participó en el Simulacro Nacional de Sismo, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la capacidad de reacción y respuesta de las Unidades Internas de Protección Civil y de la población ante cualquier siniestro o situación de emergencia.

En el Día Nacional de Protección Civil y al conmemorar los sismos de 1985 y 2017, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Naomi Edith Gómez Santos, y la secretaria de la Comisión Permanente de Protección Civil, diputada Victoria Gutiérrez Pérez, encabezaron este simulacro cuya finalidad es generar conciencia sobre la importancia de estar preparados ante adversidades de esta naturaleza.

En la explanada de actos cívicos del Palacio Legislativo y tras el informe de los tiempos de evacuación de las 740 personas que se encontraban dentro del inmueble y la evaluación de los posibles daños, la presidenta del Congreso recordó

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Participa Congreso en Simulacro Nacional

que la Unidad Interna de Protección Civil de éste fue creada por instrucción del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, dada la importancia de la prevención como parte de la cultura ciudadana. La legisladora se refirió a la doble conmemoración porque “este tipo de siniestros se llevan vidas y parte de ese núcleo fundamental es estar

prevenidos. Entendemos que la solidaridad es parte importante en una emergencia y es significativo estar preparados para salvar vidas e inclusive la nuestra”.

Por su parte, la diputada Victoria Gutiérrez agradeció la participación de todas y todos los servidores públicos en el simulacro y consideró que ejercicios como el realizado este día son sumamente necesarios,

BUSCAN ESTRATEGIA

CONTRA EL HLB

Promueve diputada traer a Veracruz proyecto para combatir plaga de cítricos

»AGENCIAS

XALAPA.- La presidenta de la Comisión

Especial para la Atención a la Citricultura de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz, diputada Imelda Garrido Alvarado, realizó una visita al laboratorio de cría y reproducción de Tamarixia Radiata, ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la finalidad de conocer esta alternativa en el manejo de la plaga de los cítricos.

La visita a este centro de estudios se llevó a cabo con el propósito de conocer de primera mano el exitoso modelo de producción de Tamarixia Radiata, siendo un insecto benéfico, utilizado como estrategia biológica para combatir al psílido asiático, vector del

Huanglongbing (HLB), destacó la legisladora, quien agregó que dicha enfermedad representa la principal amenaza para la citricultura en México y en particular para la región de Álamo Temapache.

Por otra parte, precisó que este diálogo con académicos y expertos en la materia servirá de base para fortalecer la propuesta de instalar un laboratorio similar en el municipio de Álamo, con el respaldo de instituciones educativas, productores y autoridades de los tres niveles de gobierno.

“De llevar un proyecto de este tipo a Veracruz se estaría garantizando a los citricultores una herramienta eficaz y sustentable para defender la producción y tener un mejor aprovechamiento”.

Finalmente, la legisladora reconoció el respaldo y compañía de su homóloga, diputada Liud Herrera Félix, vocal de la citada Comisión, y del presidente municipal electo de Álamo Temapache, José Roberto Arenas Martínez. Y de igual manera agradeció las atenciones brindadas por el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán, Edgardo Medina Rodríguez; de la coordinadora del laboratorio, Dolores García Cancino y de los ciudadanos Hernán Guillén y Ricardo Munguía Rosales.

ya que la creciente intensidad de los fenómenos naturales exige una preparación cada vez mayor para enfrentarlos.

“Éste es un día de luto para el pueblo de México”, expresó al recordar que “aquellos sismos cimbraron nuestros corazones y nuestros amigos y familiares se fueron. Por eso es muy importante la prevención y trabajar en estrategias conjuntas”.

Celebran aniversario de sistema TEBAEV

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Con un amplio reconocimiento a la labor de docentes, gracias a los cuales, miles de jóvenes en todas las regiones de Veracruz encontraron una puerta abierta hacia el futuro, la diputada Valeria Méndez Moctezuma participó en la celebración del XLV aniversario de la fundación del sistema de telebachillerato en Veracruz (Tebaev), que se llevó a cabo en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

La presidenta de la Comisión Permanente para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares expresó que “45 años no son solo una cifra; son generaciones enteras de hijas e hijos de campesinos, de pescadores, de obreros, que pudieron soñar más allá de sus límites inmediatos; son maestras y maestros que caminaron veredas, cruzaron ríos y recorrieron caminos de terracería para llegar a un salón improvisado, donde, con un pizarrón y unas pocas bancas, hicieron lo imposible: sembrar la semilla del conocimiento”.

En presencia del secretario de la Comisión Permanente de Juventud, Deporte y Atletas con Discapacidad, diputado Omar Edmundo Blanco Martínez, la legisladora enfatizó que “la verdadera innovación no siempre se encuentra en la última tecnología, sino en la capacidad de un docente de transformar la adversidad en oportunidad y la verdadera inspiración no reside en los discursos solemnes, sino en la mirada de un joven que, gracias a su maestra o maestro, descubre en sí que tiene un lugar en el mundo”.

También en presencia del director general de Telebachillerato, Irving Ilhuicamina Mendoza Ruiz; del subdirector de Evaluación

La Unidad Interna de Protección Civil está conformada por 50 personas y la integran las brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación, Rescate y Combate de Incendios. Durante el simulacro, se realizaron diversas ejemplificaciones del rescate de personas y la atención médica que se dispone para valorar estados de salud.

y Supervisión Escolar, Héctor Abraham Herrera Morales; de la subdirectora técnica de Telebachillerato, Piedad Alcira Hernández Pérez, y del subsecretario de Promoción y Atención Turística, Jorge Flores Lara, la diputada hizo un reconocimiento al Telebachillerato que, dijo, “es mucho más que un modelo educativo, es un acto de justicia social, porque donde hay educación florece la igualdad, nace la esperanza y se construye la verdadera libertad”.

En nombre de la LXVII Legislatura, Valeria Méndez Moctezuma reafirmó el compromiso del Congreso del Estado con las y los docentes, porque “la tarea legislativa debe acompañar con hechos lo que el Telebachillerato representa en espíritu: igualdad de oportunidades, fortalecimiento de la infraestructura, condiciones dignas para el magisterio y el uso de las herramientas de esta era digital”. Posteriormente, distintos docentes compartieron su experiencia y expusieron acerca de temas como sustentabilidad, inclusión, deporte y estrategia de lectura, con una ronda posterior de preguntas de los asistentes a los ponentes y la entrega de reconocimientos a las y los docentes participantes.

Primera Sección

Primera Sección

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Participa Coatzacoalcos en Simulacro Nacional de Sismo y fuga química en Mundo Nuevo, participa empresa Sales del Istmo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En Coatzacoalcos se llevó a cabo un simulacro de venteo de amoniaco en coordinación con la empresa Sales del Istmo (CYDSA) y autoridades municipales.

David Esponda Cruz, director de Protección Civil, explicó

PC fortalece cultura de prevención

que el ejercicio fue en la congregación de Mundo Nuevo donde fueron evacuadas 54 personas entre alumnos, maestros y pobladores que participaron como personas hipotéticamente afectadas por el químico. El simulacro fue en el Tebaev donde a los alumnos les proporcionaron mascarillas y fueron trasladados a un punto seguro

como parte del protocolo. El ejercicio contó con la participación de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional, Policía Municipal, Sales del Istmo, la agencia municipal y docentes del Tebaev, quienes trabajaron en conjunto para fortalecer los protocolos de actuación ante emergencias químicas y naturales.

Refuerzan prevención de terremotos

Participa en simulacro de sismo, el personal de salud del Hospital IMSS Bienestar

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A las 12:00 horas se activaron las alarmas y ciudadanos, médicos, enfermeros, personal administrativo y algunos pacientes recibieron en sus celulares un mensaje con un sonido de alerta que indicaba el registro de un sismo.

Así inició el Segundo Simulacro

Nacional 2025, en el Hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, en el que 300 personas participaron resguardándose en los puntos de reunión.

Una gran mayoría aseguró que sí recibió en su teléfono la notificación sobre el simulacro, sin embargo, hubo a otros que nunca les sonó la alarma.

Consideraron que es necesaria la prevención y seguir tomando medidas para que, en caso de una eventualidad, se sepa qué hacer en caso de una situación de sismo. En tanto, los integrantes de las brigadas del hospital realizaron una inspección interna para verificar las condiciones de las instalaciones, una vez que se confirmó que no había incidencias, nuevamente las personas que evacuaron regresaron a sus actividades. El lugar fue resguardado por la Guardia Nacional, así como elementos de tránsito del estado.

El titular de PC, insistió que este tipo de actividades permiten identificar áreas de mejora y mantener comunicación constante entre la zona industrial, las autoridades y la comunidad.

“La instrucción de nuestro alcalde, Amado Cruz Malpica, es dar atención a estas contingencias y reforzar la preparación

¡Adiós a los apagones!

Para finales del 2025 se reducirá 80 por ciento las fallas eléctricas en Coatzacoalcos: Rosaldo

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El presidente municipal electo de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo García, informó que se estima que se reduzcan un 80 por ciento las fallas de energía en el municipio.

En redes sociales, posteó que el programa de actualización de redes de distribución eléctrica en la ciudad, desarrollado en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución, alcanzó un 61 por ciento de avance al cierre de agosto.

De un total de 2 mil 387 acciones estratégicas programadas, se han ejecutado mil 479. Entre las labores más destacadas están:

Poda, brecha y derribo de árboles: 1,748

ciudadana para evitar desgracias”, indicó. Es importante recordar que Mundo Nuevo ha sido escenario de situaciones de riesgo para la comunidad, se encuentra en medio de los reportes de una peste química y en 2023 se registró una fuga de amoniaco que provocó la evacuación de gran parte de la población.

acciones, equivalente al 170 por ciento de la meta, instalación de protectores pro-fauna: 38 piezas (140 por ciento), cambio de bancos de CCF en transformadores: 15 (37 por ciento), reemplazo de aislamiento: 115 (18 por ciento), reemplazo de postes: 8 (16 por ciento), instalación de apartarrayos: 28 (46 por ciento), reemplazo de conductor: 8 claros (11 por ciento).

En contraste, actividades como la inspección de líneas y el retiro de objetos ajenos a la red registraron avances mínimos o nulos. Actualmente, Coatzacoalcos cuenta con 46 circuitos de media tensión, de los cuales 14 concentran el 76 por ciento de las interrupciones. Durante agosto se atendieron dos de estos circuitos, lo que representa un 21 por ciento de la problemática en el suministro eléctrico local.

Rosaldo García precisó que este plan, iniciado en agosto y con fecha de conclusión en diciembre de 2025, tiene como objetivo reducir en un 80 por ciento las fallas eléctricas de la ciudad, principalmente las variaciones de voltaje y apagones.

Adelantó además que, a partir de enero, el gobierno municipal impulsará medidas de eficiencia energética para reforzar los trabajos de la CFE y consolidar los beneficios para la población.

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Megasimulacro: alerta sísmica en CDMX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El megasimulacro conmemorativo por los sismos ocurridos en 1985 y 2017, y con una hipótesis de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán (oeste)”, frente al océano Pacífico, inició a las 12 del día con la emisión de la alerta a través de los celulares.

“Se pondrá en marcha, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo en 80 millones de usuarios de celulares”, el 60 por ciento de la población total del país, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil en un comunicado.

Trabajadores de tiendas de departamentales, establecimientos y oficinas, así como personas dedicadas a la construcción que laboran en los edificios del Centro Histórico participaron en el Segundo Simulacro Nacional con motivo de los sismos de 1985 y 2017.

Las personas consultadas dijeron que recibieron los mensajes de texto en sus teléfonos celulares sin importar la compañía telefónica.

Además, la alerta se escuchó en los altavoces. Mientras que desde la madrugada se crearon escenarios de siniestro como cascajo en la esquina de Juárez y Balderas y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana preparó un rescate vertical, así como extracción vehicular en la plaza de reforma 222.

Tabasco: FGE espera audiencia de Bermúdez

AGENCIAS VILLAHERMOSA

Cuernavaca: lluvias tiran poste y barda

La evacuación de los trabajadores de los edificios gubernamentales capitalinos y de inmuebles residenciales se efectuó sin inconvenientes y se registró saldo blanco. Durante el ejercicio, elementos de la Cruz Roja y brigadistas de otras organizaciones realizaron maniobras de rescate en situaciones de riesgo. AGENCIAS

Cuernavaca, Mor. Consecuencia de las lluvias que han caído en Morelos en las últimas horas, un poste de Izzi Telecom y una barda

Luego de cumplimentarse la orden de aprehensión, girada por el juez de control de la región nueve, en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, la autoridad ministerial está a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia del estado fije la hora de la audiencia inicial para la formulación de imputación, donde será resuelta su situación jurídica, informó esta tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco.

De este modo, agrega, se solicitará que sea vinculado a proceso, con base en los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, y en su caso, se dicten las medidas cautelares correspondientes.

La Fiscalía resalta que al haber sido ingresado al Centro Federal de Reinserción Social número uno, en el Estado de México, el Juez de Control evaluará las acciones para llevar a cabo las audiencias de

de una casa particular se cayeron la madrugada de este día, en la calle Rufino Tamayo.

Por este percance desde las primeras horas de este viernes, y hasta el cierre de esta edición esta vía de comunicación se mantiene cerrada a la circulación vehicular. Desde la mañana las patrullas de tránsito cerraron los dos accesos de esta vía, uno por la calle Morelos en Acapantzingo, y otra por la avenida

seguimiento al proceso penal.

La FGE precisó que se continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades federales.

En un comunicado abunda que, al momento de ser ingresado al sistema penitenciario federal, a Hernán “N” se le hicieron de conocimiento los derechos que la ley le otorga en razón a su calidad de investigado.

“Fue revisado por un médico especialista que dio cuenta

Humboldt, centro de Cuernavaca. Debido que esta calle comunica la población de Acapantzingo, con la avenida Humboldt, y otras como Benito Juárez, Morelos y el centro de la ciudad, y no hay forma de pasar, salvo dar la vuelta hasta el mercado o hasta el polvorín, se permitió el paso peatonal, con precaución.

Cerca de donde pasó el percance tiene su residencia la gobernadora, Margarita González.

de su óptima integridad física; y con pleno respeto a sus derechos humanos, se le dio acceso a la defensa que designe, a la carpeta de investigación que se le inició.

“En su oportunidad, esta representación social presentará los datos de prueba suficientes, y dará seguimiento a la investigación de la denuncia para cumplir con su compromiso de brindar una procuración de justicia eficiente, transparente y profesional”, subraya.

Inicia construcción escolar

Gobierno de Tuxpan pone en marcha la construcción de 2 aulas en la Escuela Primaria “Minerva”, en la localidad de Cobos

AGENCIAS TUXPAN

Niñas y niños de la escuela primaria Minerva, de la localidad Cobos, contarán con instalaciones más seguras y funcionales con la construcción de dos modernas aulas que hoy puso en marcha el gobierno de Tuxpan.

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; la regidora Anahí Aguilar López; los regidores Amado Gutiérrez Lima y Juan Gómez García dieron el banderazo de inicio para el arranque de los trabajos.

“Esta es una escuela llena de historia, en una comunidad que le ha dado tanto a Tuxpan, por eso considero que esta obra es un acto de justicia social y un reconocimiento

a Cobos”, expresó el alcalde en su mensaje.

“Con mis compañeros ediles estamos impulsando la construcción de más espacios educativos en diferentes localidades de la zona rural y urbana”, agregó.

Detalló que las aulas que se construirán contarán con pintarrón, ventiladores de techo, instalación eléctrica, ventanas amplias con herrería e impermeabilización de techado.

Músicos sufren

mala racha

Trabajadores del SNTM, sección 47, piden a Cortina ser visibles en su próximo gobierno

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la República Mexicana, sección 47 CTM, Salustiano Hernández Reyes, mejor conocido como Frank Montaño, reconoció que el sector musical atraviesa momentos difíciles debido a la situación económica e inseguridad que afectan directamente la realización de fiestas patronales, bailes populares y otros eventos que representan la principal fuente de ingresos para los músicos de la región.

En entrevista, destacó que en años anteriores las temporadas decembrinas eran sinónimo de abundantes contrataciones, mientras que actualmente los eventos registran poca

asistencia, lo que ha impactado en la economía de los grupos musicales. “Hoy en día está muy restringido todo… hay bailes donde apenas llegan 13 o 15 parejas, cuando antes eran masivos”, señaló. Montaño subrayó que, pese a los esfuerzos de los organizadores, muchas veces los dueños de las agrupaciones deben absorber pérdidas económicas, ya que los músicos tienen que recibir su pago base sin importar la entrada o ganancias del evento. Además, lamentó que, a diferencia de otros sectores productivos, los músicos no cuentan con apoyos directos de los tres niveles de gobierno. Ante este panorama, hizo un llamado a la unidad del gremio musical para buscar mejores condiciones y resaltó la expectativa que existe con la próxima administración municipal, encabezada por el alcalde electo Daniel Cortina. “Tenemos fe y anhelos de que el próximo año sea diferente… esperamos que llegue el verdadero cambio y que beneficie no solo a los músicos, sino a todo el municipio”, expresó. Finalmente, reiteró que confían en que el nuevo gobierno local cumpla sus compromisos con la sociedad y que se generen políticas que arropen a todos los sectores, incluidos los trabajadores de la música, quienes forman parte de la vida cultural y social de Tuxpan.

Fomperoza Torres señaló estar convencido de que estas obras serán una gran motivación para impulsar más proyectos en esa escuela: “Que este sea el inicio de una nueva etapa de grandeza para la Escuela Primaria Minerva y para Cobos”.

El Prof. Antnio Ruiz Azuara, director de la primaria Minerva, agradeció al Gobierno de Tuxpan por la edificación de los salones que son

Buscan reducir riesgos en desastres naturales

Activa participación de dependencias del Gobierno de Tuxpan en el Segundo Simulacro Nacional 2025

AGENCIAS TUXPAN

Tuxpan participó en el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado este día bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Personal de dependencias del Gobierno de Tuxpan, DIF y organismos

muy necesarios para el plantel. En el evento también estuvieron presentes Giovanni España Fuentes, director de Obras Públicas; Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social; el Mtro. Gerardo Jiménez Ramírez, supervisor escolar zona 241; la C. Lilian Carolina Galier Rivera, presidenta del Comité de Obra, alumnado, personal docente y administrativo de la escuela.

descentralizados, así como empresas y comercios formaron parte en este ejercicio que representa una oportunidad para fortalecer las capacidades de reducción de riesgos de desastres y para fomentar la cultura de la prevención.

El alertamiento se activó a las 12:00 horas; por primera vez, a nivel nacional, se envió un mensaje de alerta sísmica a más de 80 millones de teléfonos celulares.

La dirección de Protección Civil de Tuxpan reportó que la evacuación de las instalaciones del Ayuntamiento se realizó en un lapso de tres minutos con veinte segundos, registrando solamente dos lesionados sin gravedad.

Posteriormente se procedió a la revisión de cada una de las oficinas para descartar cualquier tipo de daño estructural en las instalaciones.

Con este ejercicio, el Gobierno de Tuxpan refuerza su compromiso por salvaguardar la integridad de los ciudadanos en caso de algún desastre natural.

Suspenden de nuevo el suministro de agua

Turbiedad alcanzó 2,900 ppm, por encima del límite de diseño de la planta potabilizadora, asegura CAEV

AGENCIAS

POZA RICA

La Oficina Operadora de la CAEV informó que, otra vez, se

detuvo el suministro de agua en la ciudad porque la turbiedad alcanzó 2,900 ppm, por encima del límite de diseño de la planta potabilizadora (2,000 ppm).

El titular de la oficina, Guillermo González Alamillo, detalló que con esos niveles no es posible continuar el proceso de potabilización, por lo que se optó por frenar la distribución para no poner en riesgo a la población.

Indicó que el personal sigue midiendo de forma constan-

te la turbidez para definir cuándo podrán reanudarse las operaciones y restablecer el servicio.

En tanto, la CAEV pidió a la ciudadanía estar pendiente de los avisos oficiales, donde se informará el avance de los trabajos y la fecha de reactivación del suministro.

La medida vuelve a afectar a los habitantes de Poza Rica, quienes dependen del agua para sus actividades diarias, por lo que se confía en una solución a la brevedad.

Alistan recepción de maíz y frijol

Productores recibirán 7 mil pesos por tonelada de maíz, más 200 pesos por concepto de flete

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Sábado 20 de Septiembre de

Sábado 20 de Septiembre de

lada de maíz, más 200 pesos por concepto de flete; condiciones similares aplicarán para quienes vendan frijol.

Detalló que el precio de garantía del ciclo PV-2025 quedará definido en las reglas de operación que entrarán en vigor en ese mes. Además del monto autorizado, se otorgará un apoyo adicional para el traslado del grano, con la expectativa de lograr una buena captación.

El jefe del Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, Misael González Méndez, informó que ya se preparan para el ciclo Primavera–Verano 2025 en la recepción de maíz y frijol, la cual arrancará el 1 de octubre.

Precisó que el acopio de Tihuatlán se ubica en la calle Leona Vicario, en la cabecera municipal. Ahí, los productores recibirán 7 mil pesos por tone-

Recordó que el apoyo al transporte aplica para productores con hasta 5 hectáreas de cultivo y que el límite de compra será de 35 toneladas. El pago se verá reflejado dentro de las 72 horas posteriores a la compra, lo que abona a la confianza en el proceso.

Finalmente, aseguró que el centro de acopio está listo para comprar maíz y frijol, garantizando el pago y la recepción del producto bajo los mayores estándares de confiabilidad, tras verificar su calidad.

Inician reparaciones, tras incendio

Colocaron un nuevo transformador para restablecer la energía en las áreas afectadas

AGENCIAS

POZA RICA

Tras el incendio en el Palacio Administrativo, este viernes iniciaron la reparación del cableado y la instalación de un nuevo transformador para restablecer la energía en las áreas afectadas. Por la contingencia, se suspendieron temporalmente varias dependencias municipales. Entre las oficinas

sin atención al público estuvieron Tesorería, Registro Civil, Catastro, el módulo de pasaportes y otras áreas del Ayuntamiento que operan en el mismo edificio. Cuadrillas especializadas rehabilitan la red eléctrica para garantizar condiciones seguras y reanudar las labores administrativas. Se prevé que en los próximos días concluyan las reparaciones y se normalice el servicio a la ciudadanía.

Las autoridades locales indicaron que la suspensión de trámites será únicamente mientras se instala el nuevo equipo, e invitaron a la población a seguir los avisos oficiales para conocer la reactivación de servicios.

Subrayaron que con estas acciones se busca poner en marcha, a la brevedad, el Palacio Administrativo, donde se concentra gran parte de los trámites y servicios más demandados por la población de Poza Rica.

Sábado 20 de Septiembre de

Protección Civil advierte sobre riesgos por fugas de gas y malas instalaciones

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Las fugas de gas continúan siendo uno de los principales reportes atendidos por la corporación, aunque en los últimos meses se ha logrado reducir la frecuencia de incidentes gracias a notificaciones a las gaseras e inspecciones preventivas, así lo informó el director de Protección Civil Municipal, José René Téllez Medina.

El funcionario explicó que, en el municipio la mayoría de los reportes corresponden a cilindros en viviendas, derivado del mal mantenimiento por parte de los usuarios o de las propias empresas distribuidoras.

Alerta por cilindros en mal estado

Recordó que en junio se registró la muerte de una persona tras la explosión en su domicilio, hecho que de acuerdo con la experiencia de la corpora-

ción pudo estar relacionado con una falla en la instalación y no directamente en el cilindro. “No somos peritos, pero lo que hemos observado es que

Impulsa

SEV talento veracruzano

Felicita a Yaretzi Bonilla González, ganadora del concurso La Niñez y la Mar 2025

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) refrendó su compromiso con el impulso al talento artístico de la niñez, al felicitar a Yaretzi Lizbeth Bonilla González, alumna del primer grado en la escuela secundaria General Efrén Ramírez, de Coatepec, quien ganó en la entidad el Concurso Nacional de Pintura Infantil La Niñez y la Mar 2025.

La estudiante representó a Veracruz en el certamen nacional gracias a su sobresaliente

creatividad, con su obra titulada Cuida el futuro porque depende de ti, donde invitó a hacer conciencia de la importancia de proteger la fauna marina y no tirar basura para no contaminar el mar.

La titular de SEV, Claudia Tello Espinosa, recibió a Yaretzi Lizbeth y la felicitó a nombre de la gobernadora Rocío Nahle García, apuntando que la prioridad de este gobierno es garantizar el acceso a la educación de la niñez y adolescencia porque constituye un derecho y la posibilidad de mejorar sus oportunidades de desarrollo.

Yaretzi Lizbeth compartió que cursó el sexto grado de primaria en la escuela estatal José María Morelos y Pavón de Coatepec, contando con el apoyo de su madre, Susana González Conde, y la motivación de la maestra Eva Margarita Hernández García, quien impulsó su talento artístico.

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, llevó a cabo en la Ciudad de México la ceremonia de premiación del concurso, con la participación de los ganadores de las 32 entidades federativas, quienes visitaron el puerto de Veracruz, la Heroica Escuela Naval Militar, la Brigada de Infantería de Marina y realizaron un recorrido a bordo de un buque naval, como parte del reconocimiento.

muchas veces las instalaciones no corresponden al uso que se les da; no es lo mismo cocinar para una familia que instalar equipo como si fuera para un

Fortalecen habilidades en CR

Elementos de la institución, se capacitaron en manejo de vehículos de emergencia

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Con el objetivo de fortalecer sus habilidades y garantizar traslados más seguros a la población, paramédicos y personal de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tuxpan participaron en el curso COVE (Conductor de Vehículos de Emergencia – Nivel Operaciones), realizado los días 12, 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Poza Rica. Este programa de formación reunió a elementos de distintas delegaciones de la

negocio”, puntualizó. Téllez Medina señaló que algunos accidentes se originan porque ciudadanos utilizan materiales o instalaciones inadecuadas para actividades de tipo comercial dentro de sus casas, lo que incrementa los riesgos de fugas o explosiones.

Finalmente, hizo un llamado a la población a dar mantenimiento adecuado a los cilindros, revisar periódicamente las instalaciones de gas y utilizar los equipos correctos según el uso que se les dé. “Sé que muchas veces es por economía o desconocimiento, pero hay que hacerlo con mucho cuidado para evitar tragedias”, subrayó.

región, quienes durante tres días recibieron instrucción teórica y práctica en temas relacionados con la conducción defensiva, protocolos de seguridad, operación táctica de ambulancias y técnicas para responder de manera eficaz en situaciones de emergencia. Los representantes de la delegación Tuxpan destacaron por su participación activa y compromiso en cada una de las dinámicas, con lo cual fortalecieron las competencias necesarias para operar de manera profesional los vehículos destinados a salvar vidas.

La capacitación fue impartida por instructores certificados, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, reconociendo el esfuerzo de cada uno por mejorar la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.

La Cruz Roja Delegación Tuxpan prepara constante a su personal, destacando que este tipo de cursos no solo elevan el nivel de respuesta en emergencias, sino que también representan un beneficio directo para la población tuxpeña que confía día a día en la institución.

ALDO DE NIGRIS ESTALLA CONTRA SHIKY

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La octava semana de La Casa de los Famosos México 2025 dejó una de las discusiones más tensas hasta el momento.

El juego de “Congelados”, que usualmente representa un instante emotivo para los participantes al reencontrarse con familiares o amigos, terminó convirtiéndose en el detonante de un conflicto abierto entre Aldo de Nigris y Shiky.

El reclamo de Aldo de Nigris a Shiky tras la visita de su abuela Shiky no ocultó su malestar tras la dinámica, en especial por la actitud de algunos integrantes del círculo principal. “Danos la mano a nosotros también, no somos perros. No os cerréis, se siente muy feo”, expresó, dirigiéndose principalmente a Mar Contreras.

La incomodidad persistió incluso después de la actividad, generando un debate más amplio entre los habitantes. Fue Alexis Ayala quien reavivó el tema,

Tráiler de

mientras Shiky reconoció sentirse desplazado.

Aldo de Nigris intervino para señalar que no era el momento adecuado para reclamos, dado el significado del reencuentro familiar. Sin embargo, la tensión no se disipó.

Aldo de Nigris llama “egoísta” a Shiky

Ya en un grupo más reducido, Aldo de Nigris estalló contra Shiky y dejó clara su postura:

Es súper egoísta. Aunque estés afuera, se habló poquito y ya... Vamos a tratar de evitarlo y ya. A mí lo que me enojó es que siguió dándole vueltas. Imagínate las emociones, acaba de venir un familiar y el otro haciendo pdo de una mda. Hay un respeto se tiene que respetar. Viene tu mamá o algo y yo me callo el hocico.

Mar Contreras apoyó el punto de vista de Aldo de Nigris y agregó: “Está ensuciando la felicidad de alguien por algo que tiene que ver con tu ego con no sentirte parte”.

La reacción de Shiky y Dalílah

Por su parte, Shiky se mostró

“Anaconda” con Jack Black

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Anaconda está de regreso, pero no como muchos podrían imaginar. Aunque la cinta original de 1997, protagonizada por Jennifer Lopez, Ice Cube y Owen Wilson, no fue muy bien recibida

visiblemente afectado. Junto a Dalílah, expresó su decepción y el sentimiento de aislamiento que vive en La Casa de los Famosos México 2025: Esto ya es una mierda. No tenemos derecho a réplica, ni a nada, ya somos los apestados. Que vale, ‘la manada’ y todo, pero tiene que haber algo de humanidad. Dalílah coincidió en que la situación fue sorprendente:

Nunca había visto a Aldo que se descompusiera de esa manera. Fue bonito, lo sentimos todos. Fue raro, siempre ha sido amable y suave.

Lo que debía ser un momento emotivo terminó exponiendo las fracturas en la convivencia dentro de La Casa de los Famosos 2025. El incidente no solo mostró la incomodidad de Shiky y Dalílah, sino también el hartazgo de Aldo y Mar ante lo que consideran actitudes egoístas.

Con la competencia avanzando hacia sus etapas decisivas, la tensión promete seguir escalando y dejar más momentos explosivos en la casa más famosa de México.

por la crítica en su momento, con el paso de los años se ganó un lugar especial entre los fanáticos del cine de terror y aventuras con animales asesinos.

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Sábado 20 de Septiembre

Sábado 20 de Septiembre de

El nuevo récord de Justin Bieber

Justin Bieber marcará un nuevo récord en su carrera con sus próximas presentaciones en Coachella 2026, donde actuará como cabeza de cartel.

De acuerdo con un reporte de Rolling Stone, firmado por Tomás Mier, el cantante negoció directamente —sin agente de por medio— un acuerdo que supera los 10 millones de dólares por sus dos fines de semana en el festival.

La publicación señala que Bieber mantiene un control absoluto sobre esta etapa profesional, apostando por decisiones estratégicas que refuerzan su independencia artística. Además, el medio adelanta que el canadiense prepara algo “muy especial” para sus shows en el desierto de Indio, lo que algunos seguidores ya interpretan como una posible antesala a una gira mundial.

Al alcanzar los 10 millones de dólares, la estrella pop canadiense rebasa la cifra que Beyoncé obtuvo en 2018, estimada en 8 millones.

Coachella 2026 se rinde ante Justin Bieber: el contrato millonario que hace historia

En abril, distintos medios especializados publicaron un análisis sobre los honorarios de los artistas que encabezan el cartel de Coachella. En ese momento, el festival celebraba su edición 2025 con Lady Gaga y Green Day al frente. Ahora, la cifra de 10 millones de dólares que recibirá Justin Bieber por su participación en 2026 se alinea con estimaciones anteriores. El regreso de Justin Bieber al desierto marcará su primer show en Estados Unidos desde la cancelación de su Justice World Tour en 2022, gira que se detuvo a la mitad debido a los problemas de salud del cantante.

El intérprete de ‘Baby’ vuelve con fuerza tras el lanzamiento sorpresa de sus discos Swag y Swag II. Después de la segunda entrega, el proyecto completo (Swag, en dos partes) escaló del puesto 8 al 4 en la lista de Billboard Canadian Albums, impulsado por sencillos como “Daisies” y “Yukon”, que esta semana figuran en el Billboard Canadian Hot 100 en las posiciones 3 y 38, respectivamente.

Aunque será la primera vez que encabece Coachella, Bieber ya ha pisado su escenario en varias ocasiones. En 2024, se unió a Tems y WizKid para interpretar “Essence”; en 2022, cantó “Peaches” junto a su compatriota Daniel Caesar; y en 2016 sorprendió con ‘Sorry’ durante la presentación de Ariana Grande como headliner del festival.

Su mezcla de suspenso, acción y una serpiente gigante terminó por convertirla en una película de culto para quienes disfrutan de este tipo de historias. Ahora, la historia regresa con un remake muy particular que ha despertado tanto curiosidad como entusiasmo. Con Jack Black y Paul Rudd como protagonistas, esta nueva versión de Anaconda no busca repetir paso a paso la fórmula anterior.

Revelan tráiler de Anaconda: ¿de qué trata?

La nueva película de Anaconda ofrece

una propuesta más arriesgada y original: una metapelícula, donde dos amigos fanáticos del filme original viajan a la selva amazónica con la intención de grabar su propia versión. En lugar de enfocarse en el terror directo, esta nueva entrega apuesta por un tono más cómico.

Jack Black y Paul Rudd no están solos en esta aventura: el elenco también incluye a Thandie Newton, Daniela Melchior, Selton Mello y Steve Zahn, lo que promete una experiencia divertida y llena de giros inesperados.

Primera Sección

Sábado 20 de Septiembre de 2025

ESTILOS

Sábado 20 de Septiembre de 2025

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

El Super Bowl es mucho más que un partido de futbol americano: es uno de los escenarios de entretenimiento más grandes del planeta. Cada año, el show de medio tiempo capta la atención de millones de espectadores que esperan el concierto de 15 minutos del artista seleccionado.

Para 2026, todo apunta a que la elegida podría ser Adele, la cantante británica que con su voz inconfundible ha conquistado al mundo.

¿Adele estará en el show de medio tiempo del Super Bowl?

Según reportes de Page Six, Adele se encuentra en conversaciones con la NFL y Roc Nation, la productora a cargo del espectáculo que desde 2019 selecciona al talento de este codiciado escenario.

Aunque aún no existe una confir-

¿ADELE EN EL SUPER BOWL 2026?

mación oficial ni contrato firmado, los rumores han generado un revuelo inmediato en la industria musical y entre los fanáticos.

¿Cuándo será el Super Bowl 2026?

El Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Será la segunda ocasión que este recinto reciba el evento —la primera fue en 2016— y la tercera vez que el área de la Bahía de San Francisco albergue un Super Bowl.

“He tenido 20 amores”: Alexis Ayala sorprende

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante la dinámica Vida en Fotos de La Casa de los Famosos México, Alexis Ayala dejó ver su faceta más íntima al hablar de su vida amorosa. El actor, conocido por interpretar villanos en las telenovelas, sorprendió al público al confesar que antes de conocer a su actual esposa, la actriz Cinthia Aparicio, tuvo 20 romances importantes.

La confesión de Alexis Ayala

La noche del 18 de septiembre, Alexis Ayala compartió que las mujeres han sido un pilar fundamental en su vida, comenzando por su madre, Eli Padró, y sus hijas, Stephanie y Roberta. Sin embargo, antes de la llegada de Cinthia Aparicio, vivió múltiples relaciones que dejaron huella en su camino personal.

En un giro inesperado, también declaró que no considera a Cinthia el “amor de su vida”, aunque sí la mujer que lo hizo replantearse el verdadero significado del amor:

Con Cinthia entendí lo que significa amar a alguien de verdad. Ella ha estado conmigo en mis peores momentos y nunca me ha soltado la mano, dijo Alexis Ayala.

Una relación bajo la lupa

La relación entre Alexis Ayala y Cinthia Aparicio ha estado en el centro de la atención mediática, principalmente por la diferencia de edad de 28 años entre ambos. Críticas y rumores

Si Adele aceptara, marcaría un cambio notable respecto a los shows de los últimos años, que han apostado por producciones llenas de coreografías, energía visual y grandes despliegues técnicos.

La propuesta para Adele, según las fuentes, estaría más centrada en su gran voz y en la emotividad de sus baladas, lo que significaría un espectáculo distinto, más íntimo, pero no menos impactante.

¿Cuántas veces ha rechazado Adele el show de medio tiempo?

han acompañado a la pareja desde el inicio, especialmente aquellos que aseguran que la actriz estaría con él por interés económico.

Ante esto, Alexis Ayala defendió con firmeza a su esposa dentro de La Casa de los Famosos México 2025:

La gente habla y dice tantas cosas. De repente dicen: ‘Cinthia está con él por interés’. Si supieran cómo ha estado esa guerrera a mi lado como ha estado ella conmigo, expresó.

¿Quién es Cinthia Aparicio?

Originaria de Papantla, Veracruz, Cinthia Aparicio nació el 20 de febrero de 1993. Su carrera artística comenzó con participaciones en programas como La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, plataformas que le abrieron la puerta a producciones más grandes.

Entre las telenovelas en las que ha participado se encuentran Simplemente María, Mi adorable maldición, La Usurpadora, Si nos dejan, El amor invencible y su más reciente proyecto, Juegos de Amor y Poder.

Además, Aparicio ha incursionado en el cine con películas como La hora de Salvador Romero y Amores Permitidos, consolidándose como una actriz versátil y en ascenso.

No es la primera vez que el nombre de Adele se asocia al Super Bowl. En 2016, la intérprete de Hello reveló en un concierto en Los Ángeles que había rechazado una oferta para el medio tiempo del Super Bowl 2017. En aquel momento, fue clara: “Ese show no es sobre música. No soy bailarina ni coreógrafa. Lo mío es la voz”. Finalmente, Lady Gaga fue la encargada de aquel espectáculo, considerado uno de los más memorables en la historia del evento.

“Nodal no dejaba de mirarme”: Fan

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Una joven usuaria de redes sociales generó revuelo luego de afirmar que el cantante Christian Nodal no dejó de mirarla durante su concierto gratuito en Morelia, el pasado 15 de septiembre. Según relató en TikTok, el intérprete de regional mexicano habría volteado repetidamente hacia el palco donde ella se encontraba.

“Contando las veces que Nodal volteó a mi palco”, escribió Lay Marcamsa en la descripción del video que subió a la plataforma, donde recopiló varios momentos en los que el artista fija la vista hacia su dirección, hace señas, lanza besos e incluso arroja uno de los sombreros que usó en el show.

En una segunda grabación, Lay muestra cómo logró quedarse con dicho sombrero, gracias a la intervención de su madre. No obstante, la

escena no estuvo exenta de drama, ya que la mujer resultó con una herida en el rostro tras forcejear con otros fans que también querían el accesorio.

La situación rápidamente se viralizó en redes, provocando una oleada de reacciones divididas: mientras algunos destacaron el gesto cercano de Nodal hacia sus seguidores, otros trajeron a colación sus recientes declaraciones en una entrevista con Adela Micha, en la que aseguró tener “un alma enamorada”.

Usuarios reaccionan:

“Ya salió en el vídeo de Eddy Nieblas”.

“Amiga si te vuelves su amante no te funamos”.

“La Ángela cuando mire este video”.

“Aquí todos somos adultos”.

“Si se organiza Nodal se casan el siguiente mes, ánimo, bájaselo”.

Colapinto termina en último lugar

AGENCIAS

ESTO

Franco Colapinto tuvo un viernes de pesadilla después de que acabó en el último lugar de la práctica 2 de cara al Gran Premio de Azerbaiyán que se disputará este fin de semana en el circuito de Bakú.

Las mismas fueron lideradas por Ferrari que hicieron el 1-2, seguidos de los Mercedes de George Russell y Kimi Antonelli, mientras que Lando Norris de McLaren tuvo un choque y acabó en el décimo sitio y su compañero Oscar Piastri en el 12.

A Alpine le está costando mucho Azerbaiyán, afirma Franco Colapinto

Colapinto aceptó que el auto no le respondió en momentos claves y sólo espera que haya tiempo de corregir los errores antes de que este sábado se realice la calificación.

“Nos está costando mucho en esta pista, con muchos baches y un circuito callejero con tantas curvas

lentas. No estamos encontrando el balance”, dijo el piloto argentino a ESPN.

“Creo que Pierre hizo algunos cambios que ayudaron un poco. Mejoró un poquito en algunas cosas, así que nada, hay que trabajar para mañana, pero está siendo un día difícil. Estábamos muy, muy lejos, así que hay que laburar para mañana “, agregó el corredor de Alpine.

Franco Colapinto acepta que está pasando un mal momento

Lamentó que el esfuerzo hecho en las últimas horas por su equipo no haya podido rendir frutos durante las primeras prácticas “es un poco el compromiso que tenemos, y nada, nos está costando…así que ahora hay que trabajar para mañana, pero obviamente es un circuito que nos está costando”, finalizó.

Franco actualmente se encuentra en el sitio 20 de la clasificación de pilotos sin unidades, solo por encima de Jack Doohan quien arrancó

Raiders celebraron

AGENCIAS

ESTO

Los Raiders de la NFL celebraron de manera inédita la Independencia de México, con varios vuelos sorpresa que partieron desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey rumbo a Las Vegas, cada de la franquicia.

La dinámica constó en tropicalizar nueve vuelos internacionales del 12 al

Rayados presenta a Anthony Martial

AGENCIAS ESTO

Anthony Martial aseguró estar listo para debutar este sábado ante las Águilas del América, en caso de que el cuerpo técnico decida darle minutos durante el encuentro que se disputará en el estadio BBVA. El ex jugador del AEK de Atenas comentó que ha trabajado de buena manera desde que llegó a la institución y lo único que le falta es acostumbrarse a la diferencia de horario.

Anthony Martial da sus primeras declaraciones como Rayado

“Físicamente me siento muy bien, porque estuve entrenando diario en Atenas. Estoy listo, es difícil con el jet lag, pero estoy listo para mañana si así lo decide el entrenador”, comentó durante su presentación.

Martial señaló que tomó la decisión de llegar a Monterrey por la importancia que significa en el futbol mexicano y porque cuenta con jugadores de calidad internacional como Sergio Canales y Sergio Ramos.

“Vengo con la idea de ayudar al equipo, de mantenerlos en la cima y ganar el torneo al final de la temporada”, dijo el ex seleccionado francés.

“Tengo una carrera todavía por delante y, aunque es un futbol nuevo para mí, en Europa es diferente, pero he hablado con muchos jugadores que han jugado en México y me han transmitido buenas sensaciones, fue una excelente decisión venir a México”, agregó.

con Alpine, pero, debido a los malos resultados, quedó fuera y su lugar fue cedido a Colapinto.

Ante los irregulares resultados, se ha especulado que el argentino podría salir del equipo en las próximas semanas, aunque los directivos no han dado una postura al respecto.

En Ferrari piden no confiarse tras buenos resultados

Fred Vasseur, director del equipo Ferrari, pidió mantener los pies en la tierra ante los buenos resultados obtenidos por el equipo de cara al Gran Premio de Azerbaiyán.

Vasseur recordó que, por primera vez en la temporada, han tenido un inicio sólido y ahora el objetivo es ir mejorando no sólo para el evento que se realizará en Bakú, también para lo que resta del año.

“Soñar nunca es una buena idea. Debemos concentrarnos en lo que estamos haciendo. Los márgenes son muy estrechos. McLaren no consiguió completar una vuelta rápida, pero ellos también eran veloces”.

14 de septiembre, con toda la temática posible de los “Malosos”. Entre las diferentes activaciones, los más de 2 mil viajeros recibieron contenido especial de los Raiders como playeras, así como vasos, servillas y asientos perzonalizados. También tuvieron la fortuna de ganarse diversos premios en rifas y disfrutaron de un ambiente único, solamente como los Raiders saben. Inclusive los sobrecargos se unieron a la fiesta y vistieron atuen-

En Monterrey aseguran que no le robaron a Pumas a Anthony Martial

Por su parte, el presidente de los Rayados, José Antonio Noriega, rechazó que le haya arrebatado a Anthony Martial a los Pumas, después de que el director deportivo de la institución felina, Miguel Mejía Barón, aseguró que ya tenían un acuerdo con el galo. “Para nosotros algo muy claro, teníamos como bien dijo Héctor la recomendación de Domè de acelerar las negaciones con Anthony y al estar nosotros de acuerdo dentro de las alternativas que teníamos fue por la que más empujamos y fuimos avisados por parte de sus agentes que tenía muchas alternativas en diferentes partes del mundo y que estaba analizándolas, la opción que más les atraía era la de Monterrey y por eso está aquí”, sentenció ‘Tato’.

dos de lo “Silver & Black”. Este tipo de dinámicas es un esfuerzo por parte de la franquicia de la NFL por atender a los fanáticos nacionales, pues conocen de lleno que, en México, son uno de los equipos más populares. Por lo que no sería una sorpresa que regresen al Estadio Azteca para disputar un encuentro de temporada regular, una vez que el “Coloso” de Santa Úrsula esté listo.

RAIDERS, CON UN INICIO IRREGULAR EN LA TEMPORADA 2025 DE LA NFL

Los Raiders se encargaron de rom-

per varias quinielas en la Semana 1 de la NFL cuando vencieron a domicilio a los Patriots en el Gillette Stadium por 20-13.

Sin embargo, cuando se esperaba que pudieran confirmar su buen momento, terminaron por caer en casa 20-9 ante los Chargers, un equipo que ha sido de los mejor en el inicio de la temporada.

Las Vegas Raiders visitarán a los Washington Commanders el doingo 21 de septiembre, que no contarán con Jayden Daniels por una lesión menor.

Paulinho regresa con Toluca

Toluca es la mejor ofensiva del torneo, a pesar de que Paulinho, su goleador, no pasa por su mejor momento sobre todo por una sobrecarga muscular que lo dejó fuera de actividad; sin embargo, el delantero portugués ya estaría para jugar este sábado ante Chivas.

Y es que, hasta el momento, los

Chaco evitó mi llegada al América: Huescas

Diablos Rojos tienen 19 goles anotados en lo que va del Torneo Apertura 2025, y con ellos se ubican como el mejor ataque de la liga, aunque a diferencia de la temporada anterior, no todo el peso de las anotaciones ha recaído sobre Alexis Vega y Paulinho, llega actualmente los tantos escarlatas están repartidos entre varios de sus jugadores. Y sin Helinho y Robert Morales quienes más tienen (tres).

¿Cuántos goles lleva Paulinho en el Apertura 2025?

En el actual torneo, Paulinho ha tenido que lidiar con lesiones que le han impedido jugar con la continuidad de los semestres anteriores. En el Apertura 2025, el Bicampeón de Goleo Individual lleva únicamente dos tantos, esto en seis partidos que tiene jugados, y de los cuales fue titular en cinco.

Y aunque no jugó el partido pasa-

do ante Puebla debido a la sobrecarga muscular que padecía, espera que para este sábado cuando Toluca visita el Guadalajara, el delantero portugués está de regreso, incluso sí lo informó el entrenador Antonio Mohamed.

Hasta el momento el Apertura 2024 es el torneo donde el portugués lleva menos goles desde que llegó a México, ya que lleva dos, y en su primer torneo hasta la jornada 9 llevaba cinco y en el segundo llevaba seis.

Helinho podría volver con Toluca contra Chivas

Las lesiones han estado presentes recientemente en el plantel del Campeón del futbol mexicano, ya que Paulinho no es el único que tenía problemas físicos; Helinho es otro que estaba lesionado y que ya podría tener algunos minutos de actividades este sábado ante Chivas. AGENCIAS

El ahora jugador y prometedor prospecto del Copenhague de Dinamarca, Rodrigo Huescas, confesó en que, en sus inicios como jugador, pudo convertirse en un canterano azulcrema por una oportunidad que le salió cuando era apenas un menor que probaba suerte en las inferiores.

Huescas relató en el podcast del “Shaggy” Martínez como es que tuvo sus primeros pasos por el futbol profesional, entre muchos temas más. El joven mexicano explicó que sus inicios en el futbol profesional se dieron cuando enfrentó a Cruz Azul Arboledas, cuando él se encontraba jugando junto a su hermano para un equipo llamado Atlante.

El lateral mexicano detalló que ese partido lo jugó por casualidad, pues en aquella ocasión Rodrigo no tenía planeado jugar, pues ni siquiera era el equipo de su categoría, sino la de su hermano mayor. Así, tras dar un gran juego e incluso meter gol en el encuentro, llamó la atención del entrenador de las inferiores de Cruz Azul Arboledas, quien conocía al padre de Huescas y lo invitó a meter a su hijo al equipo.

Huescas relata que, al ingresar a la escuela de Cruz Azul Arboledas, Cristian “Chaco”

Giménez compró la escuela, lo que derivó en la salida del entrenador que había llevado a Rodrigo al equipo. El ahora lateral contó que tuvo una difícil decisión en ese momento, pero optó por quedarse con la llegada del argentino-mexicano y decidió no seguir al entrenador que lo había llevado inicialmente a la escuela.

Huescas pudo ser canterano americanista

El canterano celeste detalló que, en algún momento de su proceso en Cruz Azul Arboledas, se abrió la oportunidad de jugar en el América de Valle Dorado, situación a la que se negó desde el primer momento a pesar de las intenciones de su padre.

“Decidí no irme, pero mi papá me quiso sacar a la fuerza. Cuando fuimos a pedir la baja; Chaco Giménez habló con mi papá y él le dijo que estuviera tranquilo y que ellos me iban a ayudar a conseguir una prueba en Cruz Azul. Me quedé y el resto es historia “.

América pierde a Jonathan Dos Santos

AGENCIAS ESTO

Las malas noticias continúan en América. Luego de que se confirmó la baja por lesión de Henry Martín, las Águilas dieron a conocer que otro de sus elementos importantes sufrió un desgarre muscular que lo alejará de las canchas, se trata del mediocampista Jonathan Dos Santos.

Aunque no se informó específicamente el tiempo que estará fuera por esta lesión, de momento se perderá el partido de este sábado ante los Rayados del Monterrey, por lo cual se mantendrá en la capital mexicana mientras el resto del grupo viaja a la sultana del norte para enfrentar este compromiso.

“El Club América informa que nuestro jugador Jonathan dos Santos, presenta un desgarre del gemelo medial de la pierna derecha”, escribió el conjunto americanista en sus redes sociales.

Jonathan Dos Santos presenta lesión y no se sabe cuánto tiempo será baja para América

Asimismo, informaron que su retorno a la actividad grupal dependerá de la evolución que tenga en los próximos días: “El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”.

Este es un duro golpe para el conjunto de Coapa dado que es uno de los elementos con más continuidad en lo que va de la temporada. En este semestre el futbolista mexicano apenas ha tenido participación en cinco de ocho duelos que ha disputado el América en el Apertura 2025. En total acumula 98 minutos en el terreno de juego, ya que en su posición el elemento que va de titular para André Jardine es Erick Sánchez. La dupla del ‘Chiquito’ y Álvaro Fidalgo es la que convenció al entrenador brasileño en las últimas semanas y por ende Dos Santos se relegó al banquillo.

Ayotzinapa: padres reactivan protestas

AGENCIAS

CHILPANCINGO, GRO.

Madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos (26 de septiembre), de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala, apoyados por contingentes de la Federación Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), continuaron con su plan de acción que inició desde ayer (miércoles), y que hoy por la mañana inició en Chilpancingo, con la “toma” pacífica de dos radiodifusoras, luego se trasladaron a la caseta de cobro de Palo Blanco, en donde permanecieron por espacio de dos horas bloqueando la Autopista del Sol México Acapulco. El plan de acción de los padres de familia y de la FECSM, continuará este viernes en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa con una conferencia magistral, aunque trascendió que otros contingentes se trasladarán a

Alcohol le cuesta 2.1% del PIB

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Chilpancingo, en donde se tiene prevista la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a un evento que se realizará en el Polideportivo, ubicado al poniente de la capital. Se prevé que para el sábado 20 se efectué un acto político cultural en el zócalo de Tixtla; y el domingo 21 en el de Chilpancingo. También continuarán las movilizaciones en Guerrero hasta el próximo 23 de septiembre en Guerrero; en tanto que los días 24, 25 y 26, las acciones se trasladarán a la Ciudad de México. En el contexto de lucha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y padres de familia se presentaron en la emisora Locura FM, en el programa Capital Noticias; y al mismo tiempo estuvieron en Radio Universidad Pueblo, de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde denunciaron la falta de avances reales en el caso y que las promesas de justicia siguen sin cumplirse.

En las dos emisoras denunciaron que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha mostrado indiferente, por lo que el expediente del caso permanece estancado desde el sexenio anterior. También reclamaron al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que haya parado las investigaciones cuando alcanzaron al Ejército Mexicano, lo que significó un retroceso en la búsqueda de la verdad.

En ese sentido, ratificaron que continuarán con protestas, tomas y movilizaciones hasta lograr que se esclarezca el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 en Iguala. Posteriormente, los contingentes de padres de los 43 y de la FECSM, se trasladaron en 18 camiones y tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. Ahí repartieron volantes y liberaron las plumas ubicadas en los módulos de la caseta, dando paso a los automovilistas, sin afectar la circulación vehicular;

El impacto en la economía nacional por factores ligados al consumo de alcohol alcanza 2.1 por ciento del producto interno bruto (PIB). Se estima que anualmente México eroga 552 mil millones de pesos en costos directos e indirectos por la ingesta de la población de esa bebida, señalaron especialistas en la materia. En contraparte, la industria sólo aporta 0.2 por ciento del PIB en recaudación fiscal. En 2021, por ejemplo, la suma que las empresas productoras pagaron al erario fue de apenas 57 mil millones de pesos. Por ello, exigen al gobierno federal y al Congreso de la Unión que como parte de los “impuestos saludables” del Paquete Económico 2026 –que plantea gravar bebidas azucaradas y tabaco– se incluyan los productos alcohólicos.

Ayer, en conferencia convocada por la Red de Acción sobre el Alcohol (RASA), Carlos Guerrero, especialista de The Economics for Health, indicó que el consumo

de bebidas embriagantes tiene “enormes costos” para la sociedad mexicana. Uno directo son 40 mil muertes anuales. Comentó que actualmente el país cuenta con un sistema tributario para esos productos basado en su valor: 25.5 por ciento para cervezas y bebidas hasta de 14 grados, 30 a las de 14 a 20 grados (fermentos) y 52 a desti-

al mismo tiempo, otro grupo de normalistas y de padres de familia realizaron un mitin de protesta.

Por su parte, Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43, aseguró que las protestas de estos dos días, más las que vienen, se dan en el contexto del 11 aniversario de la desaparición de los estudiantes y tienen como finalidad solicitar la atención a distintas líneas de investigación, marcadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) como “ la entrega de los 800 folios en manos del Ejército Mexicano; investigación de los 17 normalistas trasladados a barandilla la noche del 26 de septiembre; la telefonía celular, algunos dispositivos de los estudiantes estuvieron activos días después de la desaparición; otras de las demandas son la extradición de Tomás Cerón de Lucio, actualmente refugiado en Israel, así como de Ulises Bernabé, juez local de barandilla en Iguala; quien habría dado fe del ingreso de los normalistas a barandilla para luego ser entregados a sicarios de un grupo delictivo”. Hemos caminado 11 años “cuesta arriba con el desprecio de las autoridades espurias que se niegan a avanzar en las investigaciones; Enrique Peña Nieto nos mintió; Andrés Manuel López Obrador, avanzó, pero al toparse con el Ejército se estancaron las investigaciones”.

lados y otros de 20 grados o más. Estos gravámenes, expuso, son insuficientes frente a los daños económicos y sociales que conlleva su consumo. “México está entre el primer 20 por ciento de los países con los impuestos más bajos al alcohol en el mundo, lo que hace que esas bebidas sean asequibles”, sostuvo. Propuso en cambio un esquema tributario basado en unidad física del producto, “con lo que se grava la sustancia que hace daño, y a mayor cantidad de ésta, mayor impuesto”.

Con esa base, planteó que por cada mililitro de alcohol puro se aplique un impuesto de 35.42 centavos a bebidas hasta de 14 grados, como cervezas; 34.6 a las de 14 a 20 grados, fermentos, y 24.4 a las de más de 20, destilados.

Con esto, agregó, las primeras tendrían un incremento en su precio de 30.2 por ciento y una reducción de 37.2 por ciento en su consumo; en el caso de las fermentadas y otras sería de 23.3 y 34.6, respectivamente; mientras en bebidas fuertes,

como destilados, el costo se elevaría 16.5 por ciento y el consumo caería 24.4.

En su turno, María Elena MedinaMora, investigadora emérita del Instituto Nacional de Siquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, planteó que en México el consumo de alcohol está relacionado con 9 por ciento de los accidentes de tránsito, 11 por ciento de los intentos suicidas, casi 9 por ciento de los homicidios y 3 por ciento de otro tipo de lesiones. Una de las principales preocupaciones, expuso, debe centrarse en la juventud, debido a que varios estudios muestran que la ingesta de bebidas alcohólicas está aumentando particularmente entre mujeres de 12 a 17 años.

Bert Brys, economista fiscal sénior del Centro de Política y Administración Tributarias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó que los precios de la cerveza y los destilados en México están por debajo del promedio de la OCDE.

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Primera Sección

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Impulsa SECVER Circuitos Culturales

»AGENCIAS

XALAPA.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) realiza Talleres municipales de capacitación para la identificación y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en riesgo, dentro del proyecto Circuitos culturales para la diversidad creativa. Esta iniciativa forma parte del programa Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal a través de la Dirección General de Vinculación Cultural. El proyecto inició el pasado jueves 28 de agosto y tiene como finalidad la identificación y registro del patrimonio cultural en riesgo de los municipios participantes. Se cumple así con el artículo 15 de la Ley General de Culturas y Derechos Culturales, que establece la obligación de salvaguardar y promover la riqueza cultural de las comunidades.

La ruta contempla tres días de trabajo municipal y recorre Coatepec, Misantla, Jalcomulco, Xico, Emiliano Zapata, Úrsulo Galván, Actopan, Coscomatepec, Tres Valles, Tierra Blanca, Ignacio de la Llave, Huatusco, Naranjos Amatlán, Álamo, Castillo de Teayo, Tuxpan, Tamiahua, Tampico Alto, Ozuluama, Pueblo Viejo, Martínez de la Torre, Vega de Alatorre, Tlapacoyan, Naolinco, Ixhuatlán del

Café, Cuitláhuac, Yanga, Omealca, La Antigua, Tlalixcoyan, Medellín, Jamapa, Los Reyes, Tequila, Magdalena, Río Blanco, Tlilapan, Rafael Delgado, Soledad Atzompa y San Andrés Tenejapan. Culminará el 30 de noviembre.

La titular de la SECVER, Xóchitl Molina González, destacó la importancia de la colaboración intermunicipal, “es fundamental para visibilizar y valorar la diversidad de nuestro estado a través del trabajo conjunto con los ayuntamientos; no solo estamos registrando nuestro patrimonio, sino que también estamos creando nuevas rutas para que la cultura sea un motor de desarrollo social y económico en cada comunidad”.

En esta ocasión, los talleres se encuentran a cargo de María Guadalupe Antonio Galán, Wilfrido Reyes Martínez, Oswaldo Flavio Gálvez Castillo y Nidia Patricia Hernández Mendel, bajo la coordinación de Carlos Portilla Reyes, miembro de la red mundial de facilitadores de la UNESCO.

Bloquean puente Cazones 3

Habitantes

de Coatzintla exigen a PEMEX atender la fuga de hidrocarburo que afecta a comunidades de la zona

»REDACCIÓN

Poza Rica.- Habitantes de distintas comunidades del municipio de Coatzintla realizaron un bloqueo carretero a la altura del puente Cazones 3 en exigencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) de acciones de remediación por una fuga de hidrocarburo.

Los residentes de sectores como Arroyo Florido, La Laja y Corralillos

destacaron que el derrame de hidrocarburo no ha sido atendido adecuadamente por Pemex. Destacaron que además de contaminar el río Cazones y arroyos de la zona también resultaron afectados pozos de agua, campos de cítricos, chile y maíz. Ante esta situación decidieron bloquear la carretera que resaltaron también presenta daños por la

circulación de unidades pesadas y que también exhiben rehabilitar. Dialogaron con personal de la Subsecretaría de Gobernación y exigieron la intervención de autoridades estatales para exigir a Pemex que no evada su responsabilidad ante el daño ambiental que el escurrimiento de hidrocarburo ha generado en este punto del norte veracruzano.

Habitantes huyen en masa ante la ofensiva israelí

AGENCIAS

Tanques y aviones israelíes continuaron ayer bombardeando la ciudad de Gaza, lo que obligó a sus habitantes a huir en masa hacia el sur del territorio palestino sumido en casi dos años de guerra y que este jueves se saldó con al menos 80 asesinados.

“La estrategia en este momento es derrotar a Hamas y aplicar presión sobre él, lo que puede conducir a un acuerdo o a misiones de rescate (para liberar a los cautivos)”, aseveró el vocero del ejército israelí, Nadav Shoshani, reportó Al Jazeera.

Una fila ininterrumpida de palestinos que huyen de la ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave a pie o en carretas tiradas por burros, llevando consigo sus pocas pertenencias, indicaron reporteros de Afp.

Trump va contra visas de trabajo H-1B

AGENCIAS

WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea introducir una nueva tasa de solicitud de 100 mil dólares para las visas de trabajo H-1B, según un funcionario de la Casa Blanca, en un esfuerzo por reducir su uso como parte de su ofensiva más amplia contra la inmigración.

Se esperaba que el presidente republicano firmara una proclamación el viernes restringiendo la entrada bajo el programa de visas H-1B a menos que se pague la tasa

“Ellos (Israel) quieren que evacuemos hacia el sur, pero ¿dónde vamos a vivir?

No tenemos carpas, ni transporte, ni dinero”, indicó Aya Ahmed, de 32 años, tras añadir que no saben adónde ir, o no pueden permitirse pagar los elevados gastos de transporte.

Las Fuerzas de Defensa Israelí informaron antier que atacaron más de 150 objetivos desde que comenzaron su nueva ofensiva el martes; asimismo, anunciaron la apertura de “una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din”, que atraviesa de norte a sur el centro de Gaza. Este corredor permanecerá abierto sólo hasta hoy al mediodía.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a Israel a frenar su ofensiva en la franja, cuyos hospitales, advirtió, se encuentran “al borde del colapso”, al tiempo que el jefe de la agencia

de solicitud, dijo el funcionario. Trump también planeaba ordenar cambios en los niveles de salario prevaleciente para el programa H-1B como una forma de limitar su uso.

El programa H-1B se ha vuelto crítico para las empresas tecnológicas y de selección de personal que dependen de trabajadores extranjeros para cubrir una variedad de roles técnicos.

de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, indicó que en Gaza “la desinformación sigue utilizándose como herramienta para distraer la atención de las atrocidades en el enclave devastado por la guerra”.

El gobierno palestino declaró que hablar de Gaza como “un bien inmueble” es reconocer “los planes de genocidio”, un día después de que el ministro de Finanzas, el ultraderechista Jezabel Smotrich, aseguró que la franja está sobre “una bonanza inmobiliaria” y dijo que ya conversa con Estados Unidos sobre cómo se repartirán el territorio.

Médicos sin Fronteras lamentó que “la población de la ciudad de Gaza enfrenta una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonarlo todo e ir al sur”, ante la agresión a gran escala de las tropas israelíes contra la localidad a fin de hacerse de su control.

Amazon tenía más de 10 mil visados H-1B aprobados en 2025, mientras que Microsoft y Meta Platforms tenían más de 5 mil visados H-1B aprobados cada uno, según los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Bloomberg News informó anteriormente sobre la intención de Trump de firmar la orden relativa a las solicitudes de visados H-1B.

Las acciones de Cognizant Technology Solutions Corp, una empresa de servicios informáticos que depende en gran medida de los titulares de visados H-1B, caían más de un cinco por ciento el viernes.

Los detractores de los visados, entre los que se encuentran muchos trabajadores tecnológicos estadunidenses, sostienen que las empresas utilizan a los trabajado-

El ministerio de Salud gazatí indicó que durante las últimas 24 horas se registraron 228 heridos en hospitales de la franja, con lo que “el balance de la agresión israelí ha aumentado a 65 mil 141 mártires y 165 mil 590 heridos desde el 7 de octubre de 2023”.

Un hombre mató a tiros a dos personas en un cruce fronterizo administrado por Israel entre Cisjordania reocupada y Jordania.

Al respecto, “el jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, a petición del coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios –la autoridad militar israelí encargada de Palestina–, recomendó a la cúpula política detener la ayuda humanitaria que llega desde Jordania hasta que se complete la investigación y se modifiquen los procedimientos de inspección para los conductores jordanos”, señaló el mando castrense israelí en un comunicado.

res con visas H-1B para suprimir salarios y pasar por alto a estadunidenses para puestos de trabajo para los que, de otro modo, podrían estar cualificados. India fue el mayor beneficiario de visas H-1B el año pasado, con un 71 por ciento de los beneficiarios aprobados, mientras que China ocupó un distante segundo lugar, con un 11,7 por ciento, según datos del Gobierno. El programa de visados H-1B está reservado a personas empleadas en profesiones especializadas, con frecuencia en el campo de la tecnología. Puede tratarse de ingenieros informáticos, directores de programas tecnológicos y otros profesionales de las tecnologías de la información. Los visados H-1B se aprueban por un periodo de tres a seis años.

Natalia Lafourcade nació con la música en la sangre. Su madre, pianista chilena, enseñaba música barroca con disciplina y ternura. Su padre, músico veracruzano, también entendía que el arte era un río que todo lo atraviesa. Desde niña, Natalia creció rodeada de sonidos, de partituras que flotaban como pájaros en casa, de instrumentos que se volvían juguetes, de melodías que eran casi lengua materna. Esa niñez marcada por la música la convirtió en un ser distinto: mientras otros niños jugaban al silencio, ella descubría que la vida se podía nombrar con acordes.

Desde sus primeros discos mostró que no era una cantante cualquiera. Con un estilo juguetón y libre, mezclaba pop, bossa nova, folk, bolero y son jarocho como si fueran colores en una paleta infinita. Su voz, pequeña en apariencia, resultaba capaz de conmover con suavidad y al mismo tiempo de quebrar las resistencias más duras. Cada canción era un universo íntimo: En el 2000 hablaba de futuro, Amarte duele se convirtió en himno generacional, Ella es bonita llevaba la frescura de quien celebra la vida sin miedo. Con el paso del tiempo, Natalia fue creciendo hacia un territorio más profundo. Se adentró en las raíces, volvió la

CÓDIGOS DEL PODER

NATALIA, LA VOZ QUE FLORECE DESDE VERACRUZ

mirada a los sonidos de su tierra, a los boleros, a la música tradicional de Veracruz y de toda América Latina. Hasta la raíz fue un parteaguas: ese disco nos recordó que lo contemporáneo y lo ancestral pueden bailar juntos. En sus letras está la fragilidad del amor, la fuerza de lo femenino, la certeza de que siempre volvemos al origen. Canciones como Tú sí sabes quererme, Un derecho de nacimiento o Nunca es suficiente muestran a una artista capaz de ser íntima y universal al mismo tiempo.

Su importancia trasciende la música. Natalia se convirtió en embajadora de Veracruz y de México entero. Cada vez que canta un son jarocho, un huapango o un bolero, lo hace con el respeto de quien sabe que la tradición se revive con el alma. En escenarios internacionales ha llevado el nombre de México con una dignidad luminosa. No hay artificio ni impostura: cuando Natalia se para frente a un público en Europa o Estados Unidos y canta La Llorona o Veracruz, lo que se escucha es un pedazo de país palpitando en la garganta de una mujer.

Su trascendencia radica en la coherencia. Eligió un camino de autenticidad, de búsqueda personal, de fidelidad a la emoción verdadera. Ha ganado Grammys y reconocimientos, pero lo esen-

Entre histórico, histérico e histriónico la línea es muy sutil Es de dominio público que, la doctora Claudia Sheinbaum, es la primera presidenta de México, así pues, todo lo que haga, de inicio, a lo largo de su administración, será la pionera en el tema: rendir protesta, dar el ‘Grito’, ir a Hermosillo o Tuxtla, presidir el desfile del 16 de septiembre, estornudar en el despacho presidencial y un largo etcétera. Así pues, resulta exagerado,

cial está en otra parte: en que sus canciones forman parte de nuestra memoria afectiva. Todos tenemos un momento acompañado por su voz. Todos hemos sentido que sus letras parecían escritas para nuestra historia. Yo nací en Tampico y vivo actualmente en Xalapa. Desde aquí, en la tierra húmeda y musical de Veracruz, siento más de cerca lo que Natalia representa. Hace tiempo vi en Netflix un documental en el que algunos artistas internacionales hablaban del origen de sus canciones más conocidas. Entre todos ellos apareció ella, con una serenidad desarmante, explicando cómo y por qué compuso Hasta la raíz. Hablaba de su vida en Veracruz, de su estancia en Coatepec, de cómo la tierra, la memoria y el origen se transformaban en música. Ese día comprendí que estaba frente a una digna representante de México.

Después me adentré en su obra y confirmé que Natalia Lafourcade es la artista mexicana más importante de la actualidad. Su más reciente álbum en vivo me voló la cabeza: esa fusión entre raíz y modernidad, entre ternura y poder, me pareció la culminación de una carrera que nunca ha dejado de crecer hacia adentro y hacia afuera.

Natalia Lafourcade es una de las artistas más puras y nece-

sarias de nuestro tiempo. Su música es raíz, flor y río que sigue corriendo. Escucharla es sentir que México canta con una voz femenina, suave y poderosa, íntima y universal, antigua y nueva. De niña soñaba con la música, y de adulta la música la convirtió en un sueño colectivo. Desde Veracruz al mundo, su voz es ofrenda y refugio. Natalia Lafourcade representa la certeza de que el arte puede ser un puente entre lo que fuimos y lo que seremos. Playlist recomendado: En el 2000, Amarte duele, Ella es bonita, Hasta la raíz, Tú sí sabes quererme, Nunca es suficiente, Lo que construimos, Un derecho de nacimiento, Vine solita, Mi lugar favorito, La Llorona y Veracruz.

Tú sí sabes quererme para Greis y Hasta la raíz para Alo.

LA INSOSLAYABLE BREVEDAD

¡CHALE! ¡YA CHOLE CON LO ‘HISTÓRICO’!

desde nuestra perspectiva que, de cualquier evento significativo, en lugar de destacarse el resultado del mismo, se recalque: ¡Histórico! es la primera vez que una mujer habla con el mandatario de EU como presidenta de México.

En este sentido, la noche del pasado 15 de septiembre no fue la excepción, pero, las preguntas son: ¿cambió algo al día siguiente? ¿hubo menos contaminación? ¿disminuyó el

analfabetismo? ¿el ‘Tri’ se perfila como favorito para ganar la Copa FIFA 2026?

La verdad sea dicha, no cambió nada, por lo tanto, al señalar el hecho como ‘histórico’, en realidad se está ensalzando lo anecdótico sobre los asuntos de fondo, esto nos lleva a plantear: ¿por ser la primera presidenta se transformó la forma de ejercer el poder?

Entendemos que la señora Sheinbaum tiene su propio estilo, sin embargo, los fundamentos de la presidencia imperial están incólumes, incluso, reforzados. Valdría la pena reflexionar, antes de chotear el multicitado adjetivo, no sea que el próximo año la de ocho sea: ¡Histórico! Sheinbaum la primera presidenta en dar su segundo ‘Grito’.

JAVIER ROLDÁN DÁVILA

Sábado 20 de Septiembre de

Sábado 20 de Septiembre de

Fuga de vapor quema a trabajadores

ENRIQUE BURGOS

VERACRUZ

Al menos cinco trabajadores del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) resultaron con quemaduras en un incidente que se presentó al interior de la planta 7.

El hecho se registró la madrugada de este viernes 19 de septiembre, los obreros realizaban maniobras en el área cuando se presentó una fuga de vapor en el punto, provocando las lesiones.

De acuerdo con la información recabada los lesionados son Daniel Ramos Hernández, Julio Hernández López, José María Valdez, Roberto Ramírez Ramos y Luis Enrique Azamar.

De manera extraoficial se dio a conocer que los petroleros recibieron el vapor a una elevada temperatura, lo que provocó las quemaduras.

Los lesionados recibieron atención inmediata y fueron trasladados en ambulancias al Hospital Regional de Pemex, en la colonia Petrolera, donde permanecen bajo vigilancia médica.

Hasta el momento Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido información al respecto, sin embargo, el hecho se presenta en el marco del día nacional de Protección Civil.

Vuelca patrulla de la SSP

ENRIQUE BURGOS

COSOLEACAQUE

Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Veracruz volcó sobre autopista Las Choapas–Ocozocoautla, movilizando a cuerpos de auxilio y a la Guardia Nacional (GN). A pesar de lo aparatoso, los tres ocupantes resultaron ilesos.

Hombre muere calcinado

AGENCIAS TIHUATLÁN

La madrugada de este viernes, un incendio en la colonia El Rastro, cabecera municipal de Tihuatlán, cobró la vida de un hombre de aproximadamente 85 años.

La víctima, identificada por vecinos como Pablo Castañeda, habitaba solo una vivienda de madera con techo de lámina que quedó totalmente consumida por el fuego mientras dormía.

El siniestro ocurrió alrededor de las 3:30 a. m., presuntamente por un corto circuito. Al detectar las llamas, vecinos intentaron auxiliar y dieron aviso al 911. Elementos de Protección Civil de Tihuatlán acudieron de inmediato, pero el fuego ya estaba extendido, imposibilitando el rescate.

Hacia las 3:55 a. m. se confirmó el hallazgo del cuerpo dentro del

inmueble. Personal de la Fiscalía General del Estado, Policía Ministerial y Servicios Periciales realizó el levantamiento y trasladó los restos al SEMEFO para las diligencias correspondientes.

La comunidad expresó su pesar por la muerte de don Pablo, a quien recuerdan como un vecino honrado, amable y cercano.

El percance ocurrió alrededor de las 07:30 horas de este viernes 19 de septiembre, a la altura del kilómetro 8, cuando la unidad oficial marcada con el número SP-4227 se dirigía hacia Cosoleacaque para participar en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz.

En el vehículo viajaban el delegado de

la corporación y dos elementos de tropa, de acuerdo con la información recabada, la lluvia registrada durante la mañana generó encharcamientos en la carpeta asfáltica, lo que presuntamente provocó que el conductor perdiera el control y la patrulla terminara volcada.

Los agentes lograron salir por su propio pie y fueron auxiliados por automovilistas que detuvieron su marcha para brindar apoyo y reportaron el accidente a los números de emergencia. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) llegaron para valorar a los policías, quienes sólo presentaron golpes leves y no requirieron traslado hospitalario. Minutos más tarde, elementos de la Guardia Nacional División Carreteras tomaron conocimiento de los hechos.

Sábado 20 de

Hombre baleado

AGENCIAS

Un hombre fue herido de gravedad por arma de fuego la tarde de este viernes en el municipio de Xico, lo que desató una intensa movilización de cuerpos de seguridad y emergencia en la zona. El ataque ocurrió en la esquina de la calle Josefa Ortiz de Domínguez y 5 de Mayo, después de que vecinos alertaran al 911 sobre múltiples detonaciones.

Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública encontraron a un hombre tendido en el suelo con heridas de bala.

Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron a la víctima en el sitio, le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron de inmediato al hospital más cercano para recibir atención médica especializada. Hasta el momento, se desconoce la identidad del hombre y su estado de salud. La zona del crimen fue acordonada por las autoridades para preservar la evidencia, mientras que un operativo de búsqueda fue implementado para dar con los responsables.

Agentes de la Policía Ministerial y Servicios Periciales llegaron al lugar para iniciar las investigaciones. Peritos recolectaron varios casquillos percutidos, que serán analizados por la Fiscalía General del Estado (FGE) como parte de la carpeta de investigación.

Los motivos del ataque aún son desconocidos. Las autoridades se trasladaron al hospital para continuar las diligencias y obtener más información sobre el caso.

Dejan narcomanta

Una narcolona fue colocada en el portón de una escuela primaria en Coatzacoalcos de la colonia Puerto México durante las primeras horas de este viernes 19 de septiembre.

De acuerdo con testigos, el mensaje con amenazas iría dirigido a un empresario restaurantero, presuntamente dueño del local que fue incendiado con bombas molotov a inicios de semana.

La institución donde fue colocada la amenaza es la Francisco H Santos del sector antes mencionado

ubicado en la avenida Cuauhtémoc.

Autoridades educativas retiraron la lona y la resguardaron para posteriormente entregarla a las autoridades policiacas, además

Asaltan agencia

ENRIQUE BURGOS

Sujetos desconocidos se robaron dos motocicletas de la agencia Vento del centro de Coatzacoalcos, los delincuentes rompieron el cristal del local ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza.

El hecho se registró la madrugada de este viernes en el negocio ubicado a la altura del 911 entre Aldama y Galeana.

fueron suspendidas las clases consecuencia de este hecho.

Trascendió que en el texto también se habló de autoridades municipales.

De acuerdo con los datos recabados, los ladrones sustrajeron dos motocicletas, una verde 2026 de 250 cc y una unidad modelo 2025, así como una bocina.

La primera y la bocina fue abandonada por los ladrones casi frente a la agencia estacionada en Dairy Queen, presuntamente debido a que fueron vistos por testigos, así como por la presencia policiaca en la zona, la segunda fue llevada hacia un inmueble abandonado en la avenida Juárez, la moto estaba oculta en un cuarto, el lugar es utilizado por indigentes quienes habitan el espacio.

El valor de cada motocicleta robada se estima entre 35 hasta 41 mil pesos, por lo que las pérdidas para la agencia eran considerables. El personal de Vento al llegar por la mañana se percató de la situación e hicieron el reporte a las autoridades policiacas, recuperando la primera moto y posteriormente tras el operativo la descubrieron en la vivienda abandonada.

Tras el arribo de la policía municipal y estatal, los agentes de Vento hicieron el procedimiento correspondiente para presentar la denuncia y recuperar legalmente las unidades.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Por primera vez desde su extinción hace más de 300 años, el regreso del dodo se acerca cada vez más a la realidad tras el anuncio de un avance científico que podría permitir que el ave vuelva a vagar por Mauricio.

Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología de Texas, Estados Unidos, anunció el cultivo exitoso de células germinales primordiales de paloma (precursoras del esperma y los óvulos) en un laboratorio mediante una técnica que describió como un paso fundamental para la recuperación del dodo.

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años. Pero no es dentro de 20 años, según declaró a ‘The Guardian’.

La compañía, que atrajo a importantes patrocinadores y titulares tras anunciar el nacimiento de tres cachorros de lobo terrible en abril, utiliza la paloma de Nicobar, el pariente vivo más cercano del dodo, como base genética.

Colossal, que también planea recrear al mamut lanudo, anunció la recaudación de 120 millones de dólares en financiación adicional para su proyecto, con un total de 555 millones de dólares desde su lanzamiento en 2021.

Para revivir al dodo, el plan de la empresa es editar las células germinales primordiales de la paloma con ADN de dodo antes de implantarlas en gallinas sustitutas modificadas para portarlas.

La técnica para revivir al dodo es más compleja que la que la empresa empleó para recrear una versión del lobo huargo, considerando que las aves se desarrollan dentro de un óvulo

y no pueden clonarse de la misma manera que los mamíferos.

En el caso de las aves, la parte más lenta de este proceso es que tenemos que crear dos generaciones, explicó Beth Shapiro, directora científica de Colossal, según CNN.

“No podemos clonar las células, así que tenemos que crear a los padres y a las madres por separado y luego reproducirlos para obtener ambas copias del gen que se va a modificar. Eso es bastante lento”.

La compañía afirmó que planeaba crear suficientes dodos con diversidad genética para que pudieran sobrevivir en la naturaleza y prosperar.

“Así que no buscamos crear dos dodos, sino miles”, afirmó el Sr. Lamn.

Según Colossal, este avance es un paso muy importante para el proyecto del dodo, pero también para la conservación de las aves.

Sin embargo, los científicos advierten que el anuncio de Colossal no sig-

nifica que el verdadero dodo pueda ser rescatado.

“Es difícil saber qué se necesitó para crear un dodo genéticamente, desde su arquitectura genómica hasta cómo sus genes interactuaron con el entorno”, declaró a ‘The Guardian’ Leonardo Campagna, biólogo evolutivo del Laboratorio de Ornitología de Cornell. “Me daría curiosidad ver una paloma así. Pero ¿es este realmente el dodo? Debemos reconocer que hay mucho que desconocemos y que tal vez nunca sepamos”.

Otros se preguntan si estos proyectos desvían la atención de la protección de especies actualmente en peligro.

Etiquetar a las especies modernas genéticamente modificadas como extintas resucitadas… supone un enorme riesgo moral; un facilitador masivo de las actividades que causan la extinción de las especies declaró Rich Grenyer, biólogo de la Universidad de

Oxford, a ‘The Guardian’.

Colossal insistió en que su investigación también podría ayudar a las aves en peligro de extinción, por ejemplo, modificando rasgos resistentes a enfermedades en poblaciones en dificultades.

Colossal también afirmó que sus proyectos de desextinción podrían inspirar al público sobre la ciencia.

Pero los críticos señalan que la conservación, no la recreación, sigue siendo la tarea urgente. La tecnología no puede resolver la crisis de la biodiversidad, declaró el profesor van Oosterhout a CNN. Podría salvar algunas especies, pero no es una solución mágica.

El último avistamiento confirmado del dodo fue en 1662, cuando marineros europeos registraron a esta gran ave no voladora en Mauricio.

Cazado intensamente por los humanos y atacado por especies invasoras como ratas y cerdos, el dodo desapareció del mundo y se convirtió en un símbolo global de extinción.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 20 de Septiembre de 2025

Sábado 20 de Septiembre de 2025

MUERE CALCINADO

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

Tras un corto circuito, el siniestro se dio durante la madrugada, cobrando la vida de un adulto mayor, en Tihuatlán. PASE A LA 21

QUEMA FUGA DE VAPOR

En el Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, al menos 5 trabajadores resultaron con quemaduras. PASE A LA 21

DEJAN NARCOMENSAJE

Con mensajes de amenaza, fue colocada una manta en una escuela, dirigida a empresario restaurantero. PASE A LA 22

ASALTAN AGENCIA

Delincuentes rompieron el cristal de conocida agencia, sustrajeron dos motos, las cuales terminaron abandonando. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.