EL HERALDO DE VERACRUZ

FALLA CIBERNÉTICA GLOBAL AFECTA OPERACIONES EN EL AEROPUERTO DE VERACRUZ
IMSS condena ataque contra pasante de Enfermería
FGE abre carpeta de investigación. PASE A
Lluvia causa filas de hasta 6 km en la autopista CórdobaPuebla PASE A LA 6
DE LA CONTAMINACIÓN DE PLAYAS
Salud le echa la culpa a fenómenos naturales como Alberto PASE A LA 5
CLAUDIA SHEINBAUM: VAMOS A SEGUIR CON EL APOYO QUE SE MERECEN LAS Y LOS ZACATECANOS QUE TRABAJAN EL CAMPO PASE A LA 8
Apagón informático masivo provoca caos mundial
El problema ha afectado desde aeropuertos a hospitales.PASE A MÉXICO & EL MUNDO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) condenó enérgicamente el ataque con arma de fuego contra una pasante de enfermería del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36. y confirmó que está en quirófano.
Informaron que el hecho ocurrió fuera de las instalaciones del hospital.
En su comunicado, el IMSS expresó su respaldo absoluto a los familiares de la joven agredida y reiteró su compromiso de ofrecer todo el apoyo institucional necesario en estos momentos difíciles.
La joven de 21 años recibió atención médica inmediata tras el ataque y actualmente se encuentra en quirófano, donde continúa siendo atendida por el equipo médico del Seguro Social.
A pesar del lamentable suceso, el IMSS ha asegurado que todos los servicios del HGZ No. 36 se mantienen operativos, garantizando así la continuidad de la atención médica a los derechohabientes.
El Instituto también ha manifestado su plena disposición para colaborar con las autoridades competentes en la investigación del ataque, con el objetivo de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
La comunidad y el personal del IMSS en Veracruz Sur se mantienen unidos y vigilantes, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos sus integrantes.
FISCALÍA ABRE CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR ATAQUE
La Fiscalía General del Estado informó que, a través de la Fiscalía Regional zona Sur Coatzacoalcos, se inició una carpeta de investigación por el ataque con arma de fuego contra una pasante de enfermería, donde la primera línea podría ser pasional.
Precisó que la joven fue identificada por las iniciales N.D.Q.R. y resultó herida a causa de un proyectil de arma de fuego.
La FGE explicó en un boletín que desde el momento en que se tuvo conocimiento de este incidente, fiscales, peritos y Policías Ministeriales acudieron al Hospital General de Zona 36 del IMSS llevando a cabo las diligencias correspondientes, y la primera línea de investigación sugiere un posible móvil pasional.
La Fiscal General afirmó que no habrá impunidad ante este hecho.
LAMENTAN MÉDICOS ATENTADO Médicos de Coatzacoalcos lamentaron el atentado que sufrió una estudiante de enfermería afuera del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos.
El doctor Roberto Ramos Alor, aseguró que los trabajadores de la salud procuran la vida y lamentó que
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo
haya quienes la atacan como el autor de lo ocurrido a la estudiante.
“Noticia lamentable porque es una mujer, mujer valiosa, una enfermera no saben cuánto encierra su pensamiento, su espíritu a favor de sus semejantes y esto que pasó es desgarrador y patético”, indicó.
Por lo anterior pidió a las autoridades hacer las indagatorias pertinentes para dar con los responsables y que no haya impunidad.
En tanto, Javier Reyes Muñoz,
heraldopublicidad@gmail.com
consideró que se debe reforzar los valores para que no se presenten este tipo de actos.
“No solo porque es una persona joven, de cualquier índole, cualquier persona, creo que tenemos que mejorar y trabajar en los valores desde casa, estos principios que tiene la familia, seguramente hay algo ahí, eso tendrá que investigarlo la autoridad, es lamentable la violencia tenemos que trabajar todos, sociedad y gobierno”, finalizó.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Luego de hechos violentos que se han presentado en el municipio de Tuxpan, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 19/a. Zona Militar, reforzó sus operativos con la llegada de 300 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Falla cibernética global afecta operaciones en el aeropuerto internacional de Veracruz
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Viajeros del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de la ciudad de Veracruz también resultaron afectados por la falla cibernética global registrada a consecuencia de una actualización en el sistema operativo Windows, de la empresa Microsoft.
Un viajero posteó una fotografía del aeropuerto internacional de Veracruz donde se observa a una cantidad importante de personas varadas debido a la falla informática.
Son elementos que forman parte de la Fuerza de Tarea Oriente con el fin de reforzar el actual despliegue operativo que mantiene el personal militar y las instituciones de seguridad pública en esta zona para inhibir las actividades de la delincuencia organizada. La Sedena informó que los elementos tienen la misión de colaborar con las autoridades locales para revertir los índices delictivos, así como preservar y garantizar la libertad, el orden
Además, el viajero expresó su molestia en contra de una aerolínea porque no les proporcionó hotel y alimentos al quedar varados en el aeropuerto desde la noche del jueves.
“@Aeromexico son de lo peor, una porquería de servicio. Más allá del apagón mundial De Microsoft dejaron sin comer y sin hotel a los que salían anoche de Veracruz. Pero que tal sus precios y cobran en friega !!! AEROLÍNEA DE MENTIRAS. ¿Quien repone mis gastos en el aeropuerto?”, publicó el viajero @ suwetu.
y la paz pública para que la población realice sus actividades habituales con normalidad.
Realizarán tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.
Hay cierre total en la autopista
Cardel-Veracruz por accidente vial
AVC NOTICIAS VERACRUZ
La circulación en la autopista CardelVeracruz se cerró totalmente debido a un accidente vial que se registró esta mañana del 19 de julio.
La Guardia Nacional informó que el accidente vial se registró en el kilómetro 235+200 de la autopista (2080) Poza Rica-Veracruz, en el tramo CardelVeracruz.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
A partir de este fin de semana, de manera oficial las corporaciones de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública, Atención Médica, Protección Civil, así como Cruz Roja, Cruz Ámbar, entre otras dependencias, ya están en la playa para brindar todo el apoyo a los visitantes que elijan a Tuxpan como su lugar ideal para pasar el periodo vacacional de verano, confirmó el director de PC Municipal; René Téllez Medina. El funcionario municipal dijo que estas acciones forman parte de las instrucciones del Presidente José Manuel Pozos Castro, quien pidió a todas las dependencias de auxilio y rescate, estar al pendiente de la zona más importante para los visitantes, como lo es la playa, donde habrá mayor aglomeración de personas.
Mencionó que estarán muy al pendiente de los pronósticos del tiempo, de las recomendaciones de capitanía de puerto, así como también la Secretaría de Marina, para informar oportunamente a la ciudadanía tanto de cambios climáticos como de las exposiciones que se tengan, para salvaguardar la integridad física de las personas.
Recomendó mucho cuidar a los adultos mayores, a los niños, no meterse al mar si no se sabe nadar, no estar por las escolleras, meterse al agua sólo hasta las rodillas y cintura, no beber bebidas embriagantes y meterse al agua, atender las recomendaciones de las autoridades, para evitar tragedias.
Mencionó que, por el momento, tanto el viernes como el sábado están con bandera roja, pero en caso de que el clima cambie y Capitanía les informe sobre las disposiciones, harán las recomendaciones pertinentes para ver si se cierra o queda abierta la playa.
De acuerdo con los reportes, un tráiler y un taxi chocaron a la altura del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, al Norte de esta ciudad, cuando circulaban en el carril en dirección a Veracruz. El tráiler se impactó contra la barrera de protección e incluso la cabina invadió parte del carril en dirección a Cardel. Cuerpos de emergencia acudieron al lugar para atender a los pasajeros de la unidad de alquiler. Por último, la Guardia Nacional recomendó a los automovilistas atender las indicaciones viales.
Informó que se adquirió un equipo chiller de 10.6 toneladas y 420TR para el Hospital Regional de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz para reforzar la climatización total de diferentes áreas de ese nosocomio.
A través de un comunicado, el Issste dio a conocer que el equipo se encuentra en proceso de instalación por parte de personal capacitado.
“Avanza la instalación del equipo chiller de 10.6 toneladas y 420TR en el Hospital Issste #Veracruz como uno de los puntos de mantenimiento y
Recibirán Premio Forense de Latinoamérica.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Jóvenes de Coatzacoalcos recibirán un reconocimiento en el Premio Forense de Latinoamérica a resolver el caso de un asesinato de la región Sur. José Luis Pérez Castro, director del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericanas, explicó que presentaron la resolución del caso ante instancias judiciales.
“Compitieron con gente de Panamá, Costa Rica, El Salvador y México, en donde hubo un jurado calificador gente que viene
de reforzamiento de la climatización total de diferentes áreas del centro hospitalario en el que brindamos atención a más de 2 millones de derechohabientes de la Región VII, integrada por 4 Estados de la República”, publicó el instituto.
De acuerdo con el Issste, este equipo costó ocho millones de pesos y se requirieron grúas tipo pluma industrial para su colocación en el área desde la cual operará.
“Este chiller se suma a otro más instalado hace 3 años, que logra la cobertura parcial pero que en conjunto optimiza la climatización total del nosocomio.”
de Estados Unidos, el director que es el presidente, Jesús Rafael Vergara uno de los mejores abogados de Colombia y es el que preside, ellos van a recibir el premio que se llama - El tigre forense de Latinoamérica- resolvieron un caso, de la región, donde participaron dos personas, una le disparó, recibe respuesta de disparos, muere un niño y fueron los mejores en fichar, ficha dactilar de identificación de personas vivas o muertas”, afirmó.
Dicha competencia, no significa que las investigaciones hayan concluido, aunado a la preparación que tendrán que seguir realizando. En la conclusión participaron seis estudiantes de criminología y tendrán la oportunidad de viajar a Panamá a recibir el reconocimiento.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Familiares de pacientes internados en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Issste de la ciudad de Veracruz se manifestaron por la falta de aire acondicionado dentro de las instalaciones.
Un grupo de familiares realizó una protesta dentro del hospital para exigir a los directivos que reparen el sistema de aire acondicionado, ya que el calor resulta insoportable para quienes se encuentran internados en los pisos dos, tres y cuatro.
Los familiares de los pacientes portaron una cartulina donde escribieron la frase siguiente: “Que compongan los climas. Calor insoportable. ¡Dónde está la calidad de atención. Tenemos derecho!”.
Posteriormente, tres representantes de los familiares salieron del hospital para dar su postura a representantes de los medios de comunicación.
En entrevista, la enfermera jubilada María de los Ángeles Bautista González, quien cuenta con paciente en el piso cuatro, calificó como una injusticia lo que hacen sufrir a los enfermos en el hospital por la falta de aire acondicionado.
Bautista González estimó que unos 120 pacientes sufren un calor insoportable en el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE de la ciudad de Veracruz.
“La atención médica es muy buena, pero el clima me quejo porque llega a 40 (grados) de temperatura y sin clima, se descompensa, con sangrado, es una injusticia eso y no nada más soy yo, son cuarenta pacientes en ese piso, cuarenta pacientes en el tercer piso y otros cuarenta en el segundo piso”, subrayó.
La enfermera estimó que el sistema de aire acondicionado en el hospital no funciona desde hace aproximadamente cuatro meses y que los directivos solo les
dan largas.
Por su parte, Elena, quien tiene internado a un familiar en el piso dos, advirtió sobre el riesgo que corren los enfermos de contraer infecciones por la falta de aire acondicionado en el hospital.
Incluso, la entrevista refirió que médicos y enfermeros también sufren la falta de aire acondicionado durante su jornada laboral.
“El personal atiende bien, pero ellos andan acalorados, bien sudados, no se puede estar allá adentro”, insistió.
De igual forma, Clara Utrera, quien tiene internado un hermano, consideró que el tercer piso del hospital resulta “un horno”. Por último, las entrevistadas mencionaron que se realizó una supervisión en el hospital esta semana y que se le informó a quienes participaron en ese proceso sobre la falla en el sistema de aire acondicionado, pero que se les aclararon que la empresa responsable “le falló al Issste”.
Primera Sección
YHADIRA PAREDES XALAPA
Luego de que la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios diera a conocer que en Veracruz 10 de sus playas no son aptas para el uso recreativo, la Secretaría de Salud de Veracruz aseveró que está contaminación tuvo su origen en fenómenos naturales como vaguadas, ondas, depresiones y tormentas tropicales.
Y es que, justifica los resultados emitidos por la dependencia federal a que la presencia de esos fenómenos hidrometeorológicos ocasionaron la crecida de ríos y a su vez el arrastre de basura y residuos.
A través de un comunicado titulado “Fenómenos hidrometeorológicos causantes de la variación en muestreos de agua en playas veracruzanas: SS|SESVER”, informa que la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, lleva a cabo una actualización de datos con una nueva toma de muestras de agua en las principales playas del Estado, para su análisis ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
A nivel estatal, dice la dependencia, la Dirección de Riesgos Sanitarios llevó a cabo una recolección de muestras de agua del 29 de junio al 8 de julio para enviarlas a Cofepris, luego de la presen-
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal aseguró que las playas de Boca del Río son aptas para los locales y los turistas, por lo que les hizo un llamado para que visiten y disfruten del sol, la arena y el mar en esta temporada vacacional de verano.
En entrevista celebrada tras la presentación del Campeonato Nacional de Béisbol categoría preinfantil 9-10 años, Unánue Abascal reiteró que el muestreo realizado por la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) resultó impreciso, ya que las pruebas se practicaron en un periodo de lluvias donde el río Jamapa arrastra palizada y basura que arroja hacia las playas.
“El muestreo de Cofepris es totalmente impreciso porque lo hacen en temporada de lluvias donde geográficamente (…) baja palizada, basura de todo tipo y aquí en la bocana del río Jamapa desemboca hacia las playas de Boca del Río y hace el muestreo
cia de situaciones climáticas, entre ellas la tormenta tropical Alberto. “Se determinó una nueva recolección de muestras de agua, para que en breve puedan ser presentados los datos actualizados de la situación prevaleciente para
Cofepris donde no se puede tomar con seriedad y lo que hacen con este tipo de noticias, de tomas de muestras en temporada que no se deben de tomar, es ahuyentar al turismo y a los locales”, subrayó.
Por otra parte, el presidente municipal resaltó que la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante avaló el proyecto para reconstrucción del socavón que se registró en el bulevar Manuel Ávila Camacho, pero aclaró que ahora falta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apruebe los recursos necesarios para iniciar los trabajos.
El alcalde recordó que el proyecto integral contempla la reconstrucción de un tramo del bulevar, tabla estacado, la instalación de escolleras e incluso un rompeolas.
Juan Manuel Unánue Abascal confió en que los trabajos de reconstrucción de ese tramo del bulevar inicien en este 2024.
“No será una obra de rápida ejecución, por lo que estoy viendo, entonces mientras más rápido intervenga, mejor para nosotros”, agregó.
En cuanto a las fiestas patronales de Santa Ana Boca del Río 2024, Unánue Abascal afirmó que todo se encuentra listo para la carrera recreativa, los concursos, el filete de pescado relleno de mariscos, el torito gigante, el paseo de la imagen religiosa por el río Jamapa, el tradicional baño y los conciertos masivos.
Por último, el presidente municipal destacó que el Campeonato Nacional de Béisbol categoría preinfantil 9-10 años es un reflejo de que Boca del Río continúa posicionándose como un lugar para la celebración de eventos deportivos.
las siguientes fechas en las playas veracruzanas. Cabe señalar que de manera permanente y rutinaria son monitoreadas por el personal de salud”.
Si bien exhorta a la población a mantener limpias las playas y cuerpos de
agua en el periodo vacacional, no aclara si las playas mencionadas por la Cofepris pueden ser utilizadas por la población y visitantes.
Hay que recordar que la Cofepris dio a conocer que al menos diez playas de Veracruz no son aptas para uso recreativo, toda vez que excedieron los niveles permitidos de enterococos (heces fecales).
Se trata de las playas Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba, Regatas, Balzapote y Hermosa, playas que se localizan en los municipios de Alvarado, San Andrés Tuxtla y la zona conurbada VeracruzBoca del Río.
A causa de la considerable anegación que se generó por las lluvias de las últimas horas sobre la autopista 150D Puebla-Córdoba a la altura del Trébol de Escamela, en los límites de Orizaba con Ixtaczoquitlán, un total de 13 unidades automotoras, particulares, de pasaje y de carga pesada sufrieron daños y se quedaron varadas.
Es de mencionar que, con esta anegación suman dos en menos de un mes, la cual se presentó en el kilómetro 276 de la vía rápida 2100 Puebla-Veracruz y viceversa, lo que ha provocado filas de hasta 6 kilómetros en ambos sentidos, por lo que las autoridades de la Guardia Nacional y Capufe han solicitado a los automovilistas usuarios a viajar con precaución, a velocidad moderada y si pueden hacerlo, tomar vías alternas para así prevenir afectaciones en sus unidades automotoras.
Las intensas precipitaciones que se presentaron durante la noche de ayer jueves 18 de julio y madrugada de hoy, la parte baja del Distribuidor Vial de Escamela, asentado sobre el tramo carretero las gasolineras Las Gemelas- El puente del Metlac, ha registrado por segunda ocasión un anegamiento muy importante, que ha afectado a 13 vehículos. Las unidades con afectaciones principalmente en el motor son y que se quedaron varadas en el charco son: un autobús de pasaje marca Mercedes Benz Marcopolo, de color blanco y con razón social Pollos San Antonio; un Nissan Versa
ÁNGELES ANELL
XALAPA
La diputada del Distrito IV, Elizabeth Cervantes de la Cruz, recibió la visita del senador Ernesto Pérez Astorga en el Palacio Legislativo. Al mediodía, atendieron a los ciudadanos Juan Enrique Bautista Velázquez, Enrique Marcos Navarro Rodríguez y Modesto Espinoza Vicencio, productores de cítricos del municipio de Álamo Temapache, con quienes dialogaron acerca de diversas gestiones de proyectos productivos de las cooperativas.
IXHUATLÁN DEL SURESTE
de color gris perla; un Nissan Versa de color blanco con negro y propiedad de una empresa de seguridad privada; una camioneta van marca Volkswagen de color blanco; un Nissan Versa de color rojo; un Volkswagen Jetta de color gris oscuro; un camión de carga unitario marca Hyundai de color blanco con caja seca; una camioneta van marca Volkswagen de color amarillo y propiedad de una conocida empresa de paquetería; un vehículo compacto marca Audi A3 Sedán de color gris; una camioneta particular Chevrolet S10, de color verde; un Volkswagen Vento de color blanco; un Mazda X3 Sedán de
Treinta y seis escuelas de niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y de multinivel de Ixhuatlán del Sureste constataron la máxima de la diputada del pueblo, Eusebia Cortés Pérez: apoyar a las escuelas es contribuir en un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes, al recibir material educativo, tecnológico, útiles e inmobiliario.
En la entrega de dichos apoyos, junto al presidente municipal Fabián Cruz Hernández, la Presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares, del Congreso, subrayó que la educación es la base del impulso de un futuro prometedor para la niñez y la juventud veracruzana, por lo que es deber de las autoridades respaldar a las escuelas con mejor infraestructura, más útiles, material, mobiliario e incluso de manera jurídica, con las facilidades para su escrituración.
“Lo principal es la educación. Mi compromiso ha sido gestionar ante las autoridades pertinentes; hay candados, pero los estamos combatiendo, como en la regularización de sus predios, porque nuestra niñez merece un mejor futuro y esto es a través de la educación. Sabemos que la cuestión económica de las familias llega a afectar la educación, pero estamos trabajando para que la educación sea para todos, y que sea una educación de excelencia, por eso gestionamos, para cumplirle al pueblo”, dijo.
Con la entrega de más de 2 mil útiles, mil kits docentes, mil piezas
color blanco brilloso y un trailer kenwork kenmex de color blanco que remolcaba una caja seca.
Los vehículos particulares, de pasajeros y de carga pesada fueron retirados por grúas y trasladados a sus talleres mecánicos para su reparación; hasta el momento se desconoce si la concesionaria Capufe se responsabilizará por estas afectaciones generadas por el anegamiento de agua. Es de mencionar que, el encharcamiento ha provocado que la circulación sea lenta, generando con ello filas en ambos sentidos de más de 6 kilómetros de tráfico vehicular, por lo que las autoridades carreteras piden a los automovilistas usuarios a viajar con precaución y a velocidad moderada.
Cabe recordar que, el primer anegamiento que se registró en este importante distribuidor vial de Escamela, se suscitó el pasado 19 de junio del presente año, en el cual seis unidades automotoras sufrieron daños y quedaron varadas.
Apoyar a las escuelas es contribuir a un mejor futuro para nuestros niños y jóvenes: Eusebia Cortés
La legisladora local entregó material educativo, tecnológico e inmobiliario a escuelas de Ixhuatlán del Sureste.
de mobiliario, más de 30 computadoras, 70 materiales didácticos, 170 paquetes de limpieza y más de 30 para mantenimiento en Ixhuatlán del Sureste, la Representante del Distrito XXIX Coatzacoalcos se acerca a cumplir su objetivo de gestionar y entregar en todos los municipios de esta demarcación, puesto que hizo lo propio en Coatzacoalcos, Agua Dulce, Las Choapas, Amatlán de los Reyes y Moloacán, entre otros.
“Hasta que finalice esta LXVI Legislatura seguiré gestionando ante la Oficialía Mayor de la SEV, con nuestra amiga Ariadna Selene Aguilar Amaya, y con el apoyo del presidente Fabián Cruz, por el bien de Veracruz, nuestras escuelas, las niñas, niños y los jóvenes. Con esta entrega estamos a dos municipios para que todos los que conforman este Distrito hayan recibido un apoyo, además de mi compromiso de continuar facilitando la regularización de los predios escolares”, aseveró.
En ese sentido, la Diputada presidenta de la Comisión Especial compartió que la iniciativa de la permanencia de dicho órgano parlamentario será fundamental para que más escuelas sean
respaldadas y, sobre todo, se les haga justicia social para contar con un documento tan valioso que les ayudará a gozar de más beneficios gubernamentales: sus escrituras.
“Será una Comisión Permanente, con esto buscamos quitar candados para que más escuelas se regularicen. Hay confianza que este actuar cobre fuerza con la visión y determinación de la próxima administración encabezada por Rocío Nahle, para poner en regla a Veracruz. Necesitamos quitar estos candados y que tengan más certeza para contar con más beneficios. Aprovecho para hacer un llamado a los ayuntamientos para que le den esta importancia a este tema y que lo agilicen, porque hay escuelas con más de 100 años en la indefensión jurídica y es momento de hacerles justicia, por un mejor futuro para las próximas generaciones”, concluyó.
COMUNICACIÓN SOCIAL PAPANTLA
Con el objetivo de generar progreso y bienestar en beneficio de familias veracruzanas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló, realizó la entrega del programa Proyectos Productivos, en el que se beneficia a familias de Martínez de la Torre, como resultado de las gestiones realizadas por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Socorro Arias Marín.
En un evento realizado -este jueves- y, con la presencia de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló y funcionarios de distintos niveles, se recibieron 3 Talleres de Carpintería, 4 Talleres de Panadería y Repostería, 1 Taller De Bordado Artesanal, 4 Talleres de Costura, 7 Talleres de Antojera, 2 Talleres de Enseres, que beneficiarán a decenas de familias martinense en la zona rural y urbana, elevando así sus ingresos económicos y mejorando su calidad de vida.
La presidenta de este organismo asistencial, la señora Socorro Arias Marín, detalló que estos proyectos
entregados en beneficio de martinenses, es un claro ejemplo de gestión permanente para transformar
la vida de la población, por lo que seguirán trabajando en coordinación con el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el DIF Estatal. Cabe mencionar que, en este evento, también se recibieron apoyos del Programa de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad, los cuales tienen como objetivo generar progreso y bienestar en beneficio de las familias vulnerables, por lo que desde el DIF Municipal seguiremos trabajando y gestionando para generar bienestar y desarrollo en la zona urbana y rural de Martínez de la Torre.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la aplicación de nuevos horarios y rutas para la recolección de los desechos que se generan en la ciudad y la participación de ciudadanos responsables, hoy Martínez de la Torre luce como una ciudad más limpia y ordenada. De esa manera es como el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue cumpliendo el compromiso de generar bienestar en los diversos sectores de la sociedad.
Siguiendo los programas establecidos por esta administración, el personal de Limpia Pública continúa llevando a cabo el servicio a la ciudadanía en diversos turnos, para poder cumplir las demandas de los habitantes de las colonias y comunidades, quienes anualmente pagan por este servicio, por lo que merecen que se les brinde de manera óptima y con la debida calidad.
Alejandro Valentín Ochoa Lara, titular de esta área comentó que, gracias a las estrategias y acciones aplicadas por este Gobierno, el servicio de limpia pública no sólo se ha regularizado y mejorado, sino que también se ha ampliado a colonias y comunidades que nunca habían sido atendidas por otras administraciones, mismas que, ahora, ya están en un rol semanal.
Con nuevas unidades y un programa adecuado de recolección, este servicio se está mejorando día a día, pero también es importante que la población colabore con las autoridades locales, cumpliendo con los horarios establecidos para sacar residuos a las calles y no dejando bolsas de desechos en cualquier lugar, ya que eso complica el trabajo del personal de esta área.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno a la ceremonia de clausura del ciclo escolar 20212024 y graduación de los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Cobaev 28, quienes satisfactoriamente terminan sus actividades escolares media superior, ascendiendo un peldaño más.
Fue en las instalaciones del auditorio municipal 22 de noviembre 1865 donde padres de familia, padrinos, docentes, graduados y autoridades municipales se dieron cita para ser parte y testigos del logro de más de 220 estudiantes. En el evento se efectuó el acto cívico donde los estudiantes participaron en el intercambio de escolta, interpretación del himno nacional mexicano e himno a Veracruz, además del juramento a la bandera, como parte al respeto a la insignia
nacional. Además, los asistentes presenciaron diversas participaciones de los alumnos de las para escolar de danza, quienes efectuaron diversos bailables como parte de la despedida de los que egresan del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev 28).
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció el trabajo realizado por los profesores a lo largo de tres años, donde
mediante la graduación se concreta la meta final de las y los estudiantes quienes bajo dedicación y respaldo de los padres de familia ascienden un escalafón en la trayectoria estudiantil.
“Hoy los alumnos están preparados y listos para dar continuidad a su aprendizaje estudiantil en el nivel superior, para formar profesionistas que significaran el presente y futuro de Tlapacoyan”, además de exhortarlos a enfrentar cada reto
que se presente como parte al compromiso de perseverancia.
Aseveró que desde el Gobierno Municipal se aplican políticas públicas que significan bienestar, progreso y desarrollo en las instituciones educativas, siendo parte de las principales directrices de impulso a los estudiantes.
Las distintas personalidades que acudieron al magno festejo de graduación de los 220 estudiantes, fueron los encargados de otorgar diplomas de aprovechamiento a los alumnos más destacados en el ciclo escolar, además brindarles el certificado a los egresados, con ello acreditando su culminación de estudios en el Cobaev 28.
El presídium estuvo conformado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, Ing. Telma Contreras Hernández, directora del Plantel, Lic. Carlos Herrera Villalobos, Coordinador Regional de los Colegios de Bachilleres del Estado de Veracruz, entre otras personalidades.
Sábado 20 de julio de 2024
Sábado 20 de julio de 2024
DAVID MARTÍNEZ
ZACATECAS, ZACATECAS
“Hoy que estamos en Zacatecas podemos decir que: vamos a seguir con el programa de Producción para el Bienestar; de Fertilizantes gratuitos y del apoyo que se merecen las y los zacatecanos que trabajan el campo’’, fue el compromiso que realizó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, durante un encuentro con el sector agropecuario, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión, Claudia Sheinbaum también aprovechó para destacar algunos proyectos a favor del campo de Zacatecas para el siguiente gobierno como lo es la construcción de la presa de Milpillas y analizar la posibilidad de comenzar con la producción de semillas nacionales, con la apertura de la Productora Nacional de Semillas.
“Vamos a apoyar con todo al gobernador David Monreal estos próximos años y a Zacatecas. Vamos a dialogar con todos, con el objetivo de que hagamos juntos la presa de Milpillas, para que haya agua para el campo, siempre dialogando, pero para que haya agua para el campo y también agua para el consumo humano, que no siempre dependamos de las lluvias, a tecnificar el campo, a apoyarlos para que siempre haya productividad, incluso, –platicábamos en la mañana–, la posibilidad de recuperar la Productora Nacional de Semilla para el Frijol, para apoyar con semillas a todos los agricultores de frijol aquí en Zacatecas’’, puntualizó.
Aseveró, que los programas y obras pensadas para los siguientes años tiene como finalidad seguir construyendo un gobierno que piense en aquellos que por años fueron olvidados como es el caso de los agricultores, ganaderos, entre otros.
“En el pasado los subsidios, el apoyo al campo se iba a los grandotes, como todo el gobierno, que en el pasado se dedicaba a mirar a unos cuantos, ahora cambió el apoyo, va a los pequeños productores y va a seguir la misma política, vamos a seguir apoyando principalmente a los pequeños productores”, agregó.
Al respecto, subrayó que en su gobierno no solo se continuará con los Programas del Bienestar, que comenza-
ron con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que además se les dará continuidad a los principios de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres” y que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Así como gobernó el presidente, así vamos a gobernar a partir del 1o. de octubre de este año. Y el máximo principio del amor al pueblo: De que el gobierno se debe al pueblo, de que vamos a ser un gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo de México’’, manifestó.
Por esa razón, anunció que a su entrada al gobierno se comenzará a cumplir con los compromisos hechos en campaña, como la implementación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.
del Río en las fiestas de Santa Ana 2024. En entrevista, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, contó que don Cheque, como era conocido, se desempeñó como director de Turismo del Ayuntamiento boqueño durante la administración del alcalde Fernando López, quien le pidió crear un atractivo para que llegaran visitantes a la ciudad, incluso que se contará con un Récord Guinness para que se conociera de este destino.
Manuel López Obrador manifestó tener confianza y seguridad de que el gobierno de Claudia Sheinbaum será dedicado en su totalidad a seguir fortaleciendo el bienestar de todo el pueblo de México.
“Estoy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, una mujer con mucha preparación, una mujer trabajadora, una mujer honesta, pero, sobre todo, una mujer con mucho corazón, esa es Claudia Sheinbaum la próxima presidenta de México, por eso me voy muy tranquilo y vamos hacia adelante, el futuro va a seguir siendo del pueblo de México y vamos a terminar de consolidar a nuestro gran país que es una potencia en el mundo’’, puntualizó.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El expresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Ezequiel Guzmán Arango, será recordado como el impulsor del filete de pescado relleno de mariscos en Boca
Montalvo Iglesias resaltó que Ezequiel Guzmán Arango creó la idea del filete de pescado relleno de mariscos en el año de 1992, cuya elaboración se mantiene entre los restauranteros de Boca del Río y que forma parte del programa gastronómico de las fiestas de Santa Ana.
“Comenzó con el filete, que era un platillo no tan popular ni tan conocido. Ezequiel le juntó a los restauranteros
En el encuentro, Claudia Sheinbaum también celebró el momento histórico se vive en la actualidad, pues destacó que el proceso de transición entre gobiernos que vive México es el más colaborativo de todos los tiempos.
“El Presidente no solamente nos ha enseñado durante todos sus años de lucha y ahora como Presidente, lo que significa el Humanismo Mexicano, lo que significa el amor al pueblo, la Transformación. Sino ahora su generosidad para que esta transición entre su gobierno y el nuevo gobierno sea de cara al pueblo de México (...) Muy distinto a las transiciones de antes, que se reunían, si acaso, en una oficina. Ahora hemos decidido caminar por todo el país’’, agregó al celebrar que ya han visitado en conjunto los estados de Coahuila; Durango; Tamaulipas; Veracruz; Oaxaca; Quintana Roo; Yucatán; Campeche; Sonora; Baja California; Ciudad de México; Estado De México; Hidalgo; Puebla y ahora Zacatecas.
En este sentido, la virtual presidenta electa de México se comprometió a seguir con un gobierno dedicado a las mexicanas y mexicanos.
“Vengo aquí con ustedes, con el presidente, con su equipo a decirles y a comprometerme: A que no les vamos a defraudar, a que vamos a estar cerca, a que vamos a seguir, sin divorcio entre gobierno y pueblo; que vamos a ser un gobierno del pueblo de México”, concluyó.
Por su parte, el presidente Andrés
todo el equipo, se hicieron varias muestras de cómo se podría hacer, practicaron Fallo Pardiño junto con todo el equipo, yo también sugerí cómo se podía hacer y de ahí surge en el 92 el Récord Guinness de 45 metros”, subrayó.
El restaurantero aseguró que se reconocerá a don Cheque en las fiestas de Santa Ana Boca del Río 2024, ya que se cumplen 32 años de que inició con la degustación del tradicional platillo.
El presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río reconoció a Ezequiel Guzmán Arango como un promotor del turismo y de la gastronomía veracruzana, quien incluso viajó al extranjero para atraer visitantes a esta región del estado.
Lorenzo Montalvo Iglesias lamentó que los restauranteros de Boca del Río no pudieran dar el último adiós al ex director municipal de Turismo y al ex presidente de la Asociación Mexicana de
En este mismo sentido se expresó David Monreal, gobernador de Zacatecas, quien también se comprometió a seguir trabajando a favor de las y los zacatecanos.
“Desde esta tribuna le hago constar nuestro compromiso y quiero empeñar mi palabra de que trabajaremos juntos, con usted y con su equipo para alcanzar el bienestar del pueblo de México y de Zacatecas’’, expresó.
Al encuentro con el sector agropecuario también asistieron, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón. Así como el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño; Octavio Alberto Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca; Areli Cerón Trejo, coordinadora general del programa de Fertilizantes para el Bienestar, Santiago José Arguello Campos, coordinador general de Agricultura; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería y Francisco Javier Calderón Elizalde, director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, ya que se encontraba radicando en Nueva York.
“Nosotros lamentamos mucho la verdad, no poder verlo, despedirlo, porque no se encuentra aquí, está en Nueva York, donde se encontraba viviendo con su hija, no pudimos lamentamos con su familia, los restauranteros tenemos sentimientos por su pérdida”, concluyó.
COMUNICACIÓN SOCIAL PAPANTLA
Con el objetivo de generar progreso y bienestar en beneficio de familias veracruzanas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló, realizó la entrega del programa Proyectos Productivos, en el que se beneficia a familias de Martínez de la Torre, como resultado de las gestiones realizadas por la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora Socorro Arias Marín.
En un evento realizado -este jueves- y, con la presencia de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló y funcionarios de distintos niveles, se recibieron 3 Talleres de Carpintería, 4 Talleres de Panadería y Repostería, 1 Taller De Bordado Artesanal, 4 Talleres de Costura, 7 Talleres de Antojera, 2 Talleres de Enseres, que beneficiarán a decenas de familias martinense en la zona rural y urbana, elevando así sus ingresos económicos y mejorando su calidad de vida.
La presidenta de este organismo asistencial, la señora Socorro Arias Marín, detalló que estos proyectos
entregados en beneficio de martinenses, es un claro ejemplo de gestión permanente para transformar
la vida de la población, por lo que seguirán trabajando en coordinación con el Gobierno de Veracruz que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el DIF Estatal. Cabe mencionar que, en este evento, también se recibieron apoyos del Programa de Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad, los cuales tienen como objetivo generar progreso y bienestar en beneficio de las familias vulnerables, por lo que desde el DIF Municipal seguiremos trabajando y gestionando para generar bienestar y desarrollo en la zona urbana y rural de Martínez de la Torre.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la aplicación de nuevos horarios y rutas para la recolección de los desechos que se generan en la ciudad y la participación de ciudadanos responsables, hoy Martínez de la Torre luce como una ciudad más limpia y ordenada. De esa manera es como el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue cumpliendo el compromiso de generar bienestar en los diversos sectores de la sociedad.
Siguiendo los programas establecidos por esta administración, el personal de Limpia Pública continúa llevando a cabo el servicio a la ciudadanía en diversos turnos, para poder cumplir las demandas de los habitantes de las colonias y comunidades, quienes anualmente pagan por este servicio, por lo que merecen que se les brinde de manera óptima y con la debida calidad.
Alejandro Valentín Ochoa Lara, titular de esta área comentó que, gracias a las estrategias y acciones aplicadas por este Gobierno, el servicio de limpia pública no sólo se ha regularizado y mejorado, sino que también se ha ampliado a colonias y comunidades que nunca habían sido atendidas por otras administraciones, mismas que, ahora, ya están en un rol semanal.
Con nuevas unidades y un programa adecuado de recolección, este servicio se está mejorando día a día, pero también es importante que la población colabore con las autoridades locales, cumpliendo con los horarios establecidos para sacar residuos a las calles y no dejando bolsas de desechos en cualquier lugar, ya que eso complica el trabajo del personal de esta área.
Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno a la ceremonia de clausura del ciclo escolar 20212024 y graduación de los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Cobaev 28, quienes satisfactoriamente terminan sus actividades escolares media superior, ascendiendo un peldaño más.
Fue en las instalaciones del auditorio municipal 22 de noviembre 1865 donde padres de familia, padrinos, docentes, graduados y autoridades municipales se dieron cita para ser parte y testigos del logro de más de 220 estudiantes.
En el evento se efectuó el acto cívico donde los estudiantes participaron en el intercambio de escolta, interpretación del himno nacional mexicano e himno a Veracruz, además del juramento a la bandera, como parte al respeto a la insignia
nacional. Además, los asistentes presenciaron diversas participaciones de los alumnos de las para escolar de danza, quienes efectuaron diversos bailables como parte de la despedida de los que egresan del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev 28).
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, reconoció el trabajo realizado por los profesores a lo largo de tres años, donde
mediante la graduación se concreta la meta final de las y los estudiantes quienes bajo dedicación y respaldo de los padres de familia ascienden un escalafón en la trayectoria estudiantil.
“Hoy los alumnos están preparados y listos para dar continuidad a su aprendizaje estudiantil en el nivel superior, para formar profesionistas que significaran el presente y futuro de Tlapacoyan”, además de exhortarlos a enfrentar cada reto
que se presente como parte al compromiso de perseverancia.
Aseveró que desde el Gobierno Municipal se aplican políticas públicas que significan bienestar, progreso y desarrollo en las instituciones educativas, siendo parte de las principales directrices de impulso a los estudiantes.
Las distintas personalidades que acudieron al magno festejo de graduación de los 220 estudiantes, fueron los encargados de otorgar diplomas de aprovechamiento a los alumnos más destacados en el ciclo escolar, además brindarles el certificado a los egresados, con ello acreditando su culminación de estudios en el Cobaev 28.
El presídium estuvo conformado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, Ing. Telma Contreras Hernández, directora del Plantel, Lic. Carlos Herrera Villalobos, Coordinador Regional de los Colegios de Bachilleres del Estado de Veracruz, entre otras personalidades.
Sábado 20 de julio de 2024
Sábado 20 de julio de 2024
AGENCIAS
Las calificaciones de los alumnos de educación básica que concluyeron el ciclo escolar 2023-2024 fueron entregadas en un formato diferente.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó en un comunicado que el nuevo formato es parte de la implementación del Plan de Estudio 2022, acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
La nueva boleta señala cuatro campos formativos: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario, en los que se agrupan las distintas materias.
El campo de Lenguajes incluye Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.
El de Saberes y Pensamiento Científico abarca las materias de Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química), mientras que el de Ética, Naturaleza y Sociedades las de Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía
En tanto el campo de De lo Humano y lo Comunitario incluye Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría
“Cabe reiterar que los grados escolares no desaparecen, sino que están agrupados en fases de aprendizaje”, remarcó la SEP
Para la fase 2 (Educación Preescolar), explicó, las boletas incluyen los cuatro campos formativos y un espacio para las observaciones en cada periodo de evaluación, pero no consideran valores numéricos.
En las fases 3, 4 y 5, correspondientes a los seis grados de Educación Primaria, la boleta presenta los cuatro campos formativos, tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.
Y en la fase, de Educación Secundaria, el documento presenta los campos formativos y las disciplinas que se integran en cada uno, así como un apartado de observaciones. En la nueva boleta de calificaciones también se indica el promedio final, el número de asistencias y si la o el alumno acreditó el grado escolar.
AGENCIAS
CDMX
El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) hizo un llamado a las autoridades electorales a realizar una interpretación garantista de la Constitución y evitar la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.
El llamado está dirigido al Instituto Nacional Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en los próximos días deberán pronunciarse sobre la asignación de diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas.
“El CGAM realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana, respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobrerrepresentación de la coalición mayoritaria”, expuso en un comunicado.
“Se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democrático y representativo contenidos en el artículo 40 de la CPEUM como dos de los elementos constitutivos de nuestra República”.
El texto lo suscriben los presidentes
Más de 24 horas fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero.
AGENCIAS CDMX
Por la noche, más de 24 horas después de que fue encarcelada por los pobladores en reclamo de dinero, la Presidenta Municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, al norte de Oaxaca, Maricela Mariscal Gaytán, fue liberada.
Lo anterior luego que bajo intermediación del Gobierno estatal firmó un calendario para la entrega de recursos públicos y ella ofreció no interponer ninguna denuncia.
Mariscal Gaytán, del PRI, quien cumple su segundo periodo como Alcaldesa hasta el 1 de enero, fue encerrada por una turba la noche del miércoles junto con el Regidor de Obras, Ismael Playas, el Tesorero Municipal Luis Alberto Alcázar y la Secretaria Municipal Fátima Mariscal, familiar suya.
La secretaría municipal denunció en un comunicado del Cabildo que se trató de un chantaje de un grupo de personas
identificadas que exigieron el pago en efectivo de recursos para colonias que decían representar.
“Mediante el uso de la violencia y presión, exigen recursos económicos en efectivo, al margen de la ley, sin que sigan los trámites y procedimientos para la asignación de obras públicas municipales.
“Es falsa la información que ha sido difundida en diversos medios de comunicación en el sentido de que la privación de la libertad fue por enriquecimiento ilícito y desvío de recursos. La realidad es que se les privó de la libertad por no ceder a chantajes y por defender los recursos económicos del pueblo”, indicó.
Los pobladores acusaron que la Alcaldesa se ha quedado con el dinero de las obras para la red hidráulica y la pavimentación, que ha comprado carros de volteo para ella, que se ha hecho arreglos a su persona y la acusaron hasta de la falta de medicamentos en el centro de salud.
“¡El pueblo se cansa de tanta pinche transa!”, gritaron cuando la encarcelaron.
A la priista y funcionarios les quitaron las agujetas y los cinturones “para que no se fueran a ahorcar”, y difundieron
fotografías de la Alcaldesa acostada sin chamarra sobre una cama de concreto.
La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó a la medianoche de la liberación de los servidores con su intervención y de la Coordinación de Delegados de Paz Social.
En un video publicado anoche, Maricela Mariscal Gaytán indicó a los pobladores que habían firmado un calendario de entrega de recursos y que no había presentado denuncias.
“Es el calendario que se había propuesto y nosotros estamos en disposición que en esas fechas se entreguen las ministraciones correspondientes. Yo hasta el momento no he presentado ninguna denuncia. En mi caso o nosotros nos reservamos para que concluya aquí”, dijo.
Los representantes del Gobierno estatal dijeron que supervisarán el cumplimiento de entrega de los recursos, que no fueron descritos.
“Estamos bien y en casa, con el tiempo suficiente para sentarnos a redactar un comunicado que estaremos emitiendo este día, para comunicarles nuestro sentir, pero no sin antes agradecerles a todos su preocupación infinita. De corazón muchas gracias!”, posteó esta mañana la Presidenta Municipal.
El presidente de México dice que enviará una carta a “su amigo” para informarle por qué no se pueden ni deben cerrar los pasos fronterizos.
AGENCIAS
CDMX
Andres Manuel López Obrador tiene un ojo puesto en la campaña presidencial de Estados Unidos. El presidente de México ha dicho este viernes que enviará una carta a “su amigo” Donald Trump en respuesta a la propuesta que lanzó el candidato presidencial republicano de cerrar la frontera entre los dos países el primer día de su Presidencia. En la misiva, le explicará las implicancias de cerrar los pasos fronterizos. “Eso se debe de aclarar, y también informarle que nos ayuda a la integración económica y que no se resuelve nada con cerrar la frontera, es más, no se puede, ni se debe ni se puede”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina. Más temprano esta semana, López Obrador había pedido el compromiso de ambos candidatos presidenciales, Trump y el demócrata Joe Biden, a regular la venta de armas en Estados Unidos.
Trump ha apuntado esta vez en su camino a la Casa Blanca a hacer algo similar a lo que hizo en sus anteriores campañas, despertar el racismo a través de múltiples ataques a los mexicanos y a los migrantes. “Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he
No hablar, es una forma de protesta: Gutiérrez Müller
AGENCIAS
CDMX
La escritora Beatriz Gutiérrez Müller compartió este viernes un adelantó de su último libro titulado “Feminismo silencioso”, en el que asegura que no hablar, no significa callar, ya que también puede ser una forma de protesta.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que la publicación, editada por Planeta, es un homenaje a las mujeres de México.
“Este libro, ‘Feminismo silencioso’,
construido”, lanzó en la Convención Nacional Republicana de esta semana en Milwaukee. “La invasión en nuestra frontera sur la vamos a detener y lo haremos rápido”. El republicano ha capitalizado electoralmente la grave crisis atravesada en los últimos años en la frontera entre México y Estados Unidos.
Aunque los cruces ilegales cayeron en enero de este año a 124.000, la mitad de lo registrado en diciembre, 249.735, que se había convertido en el mes con más detenciones desde que se tienen registros. Para marzo, el número seguía siendo mucho más bajo —unas 137.000— en comparación con 2023. El papel de México fue clave para lograr esa brutal bajada. El Gobierno de López Obrador hizo que el territorio mexicano se convirtiera en un muro para aquellos que buscaban llegar a Estados Unidos. Eso llevó a un récord de detenciones por el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2023, con 782.176, casi el doble que el año anterior. “Le voy a enviar una carta, lo anuncio, a mi amigo Donald Trump. Porque pienso que no le están informando bien sobre el tema migratorio”, ha dicho el presidente mexicano este viernes.
La misiva explicará también, y no de manera casual, “la importancia que tiene mantener la integración económica entre Estados Unidos, México
de verdad, de todo corazón, es un homenaje a todas las mujeres de México. No se necesita hablar para saber que estamos ahí y no hablar no significa callar. No, no significa callar, también puede ser una forma de protesta”, aseguró. Al dar lectura a una parte del capítulo cuatro del libro, la historiadora explicó que el texto es una larga reflexión sobre lo que ha vivido durante este sexenio y su elección de mantener un “silencio público”.
“Una de las cosas que me ha caracterizado ha sido el silencio público, yo así lo asumí. Así imagino que son los monjes budistas en sus monasterios. Algo parecido me ha pasado.
y Canadá”. Sobre el tema migratorio, López Obrador ha señalado que le demostrará “que los migrantes no llevan drogas a Estados Unidos, que esa es una vil mentira”. Y además le aclarará ”que los migrantes van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero”. El presidente de México ha apuntado que es insostenible la frontera cerrada, y que económicamente perjudicaría a los estadounidenses el llevarse la producción a su país, como los automóviles, que pasarían a costar entre “15.000 y 20.000 dólares más”.
Los antecedentes apuntan hacia esa lógica. El cierre de los pasos fronterizos de Texas hacia México a finales del año pasado dejaron pérdidas económicas millonarias y múltiples problemas en las cadenas productivas de ambos países. En junio pasado, el presidente Biden lanzó una serie de medidas, en medio de la campaña electoral, que buscaban suspender la entrada a Estados Unidos de los inmigrantes que ingresaran ilegalmente y restringir el asilo a los migrantes. La respuesta de López Obrador entonces fue similar a la de ahora. “Es imposible cerrar la frontera, esto para tranquilidad de la gente”, dijo entonces.
“Estar como en un monasterio, escuchando el ruido externo, las voces de otros, y cómo resuenan en mí y las proceso y las digiero, si es posible, no siempre ha sido posible. Y en el silencio medito, y busco acomodar ese horizonte de los demás, que tiene forma de palabra y también de silencio, al mío propio, a mi universo”, expresó.
En el video, la investigadora consideró que actualmente se piensa que el silencio se ha diluido, debido a la gran cantidad de opciones de comunicación que existen y el rápido progreso y cambio de la tecnología.
“Las redes sociales son enaltecidas y, en general, quien hace uso del internet puede ‘romper el silencio’, frase carrasposa que leo a menudo y que se presenta como la voz de alguien que se hallaba en mutis, aguantándose.
“Y, de pronto, a raíz del desespero por expresar lo que le ahogaba, de manera casual, lo hace en público a alguien que lo divulga o lo confiesa en su cuenta o perfil, y fue algo así como una liberación”, relató.
AGENCIAS
CDMX
Con la promesa de que habrá apertura al diálogo el próximo sexenio, este viernes inició el proceso formal de entrega-recepción en la Secretaría de Gobernación.
Dicho proceso arrancó con una reunión privada entre la Secretaria Luisa María Alcalde y la próxima titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, actual Secretaria de Seguridad federal.
“Esta mañana iniciamos el proceso de transición en la @SEGOB_ mx junto a la próxima Secretaria, @ rosaicela_”, posteó Alcalde.
“Gracias a la decisión contundente del pueblo de México habrá continuidad en la Transformación”, añadió la funcionaria, quien se reunió con Rodríguez en la Segob. Alcalde sostuvo que, con Rodríguez al frente de la dependencia, está asegurada la política de apertura al diálogo, al consenso y la resolución de conflictos.
“Nunca por la fuerza, siempre por la razón y el Derecho”, agregó Alcalde citando una de las frases que más usa el Presidente Andrés Manuela López Obrador.
Por separado, Rodríguez indicó que el encuentro con Alcalde, a quien se refirió como talentosa compañera, sirvió para continuar los trabajos de transición.
Alcalde y Rodríguez se ven todas las mañanas, de lunes a viernes, en las reuniones del gabinete de seguridad en Palacio Nacional.
Rodríguez es una de varios miembros o ex integrantes del gabinete de AMLO que formarán parte del equipo de trabajo de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum.
AGENCIAS
CDMX
Una simple actualización informática ha desatado el caos por todo el planeta, con hospitales fuera de servicio, pasajeros sufriendo colas y cancelaciones de vuelos y trenes, bancos funcionando a medio gas y los pagos por aplicaciones suspendidos temporalmente. Todo por un antivirus muy extendido que, en su última actualización, tumbaba el sistema operativo de Microsoft, uno de los más usados del mundo. Mientras los expertos informáticos trataban de ponerle remedio a la “pantalla azul de la muerte”, como se denomina al mensaje de error que ofrece Windows al quedar fuera de juego, las autoridades de los numerosos países afectados, de la India a Alemania, transmitían tranquilidad y daban soluciones de urgencia a la ciudadanía. Muchos especialistas lo califican como una de las mayores caídas globales informáticas de la historia, en una escala casi sin precedentes y que pasará a la historia, como lo hicieron los ciberataques WannaCry de 2017. Los expertos consultados opinan que todavía es pronto para valorar el alcance del problema: pasarán días o semanas hasta que se pueda valorar su incidencia real.
Los aeropuertos de varios países, entre ellos España, han amanecido este viernes sumidos en la confusión, lo que sirvió de alerta del tsunami de problemas que afectaría a numerosas empresas más allá del sector aéreo: también en el financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias e infraestructuras críticas. Las incidencias se multiplicaron con el paso de las horas, abarcando desde la Bolsa de Londres hasta la cadena de televisión Sky, el sistema de pagos electrónicos Bizum y a infraestructuras de transporte de buena parte de Europa. El problema lo ha desencadenado Falcon, un programa de ciberseguridad de la firma estadounidense CrowdStrike muy extendido entre las grandes corporaciones. Una incompatibilidad de ese software ha provocado que el sistema operativo Windows no funcione correctamente y arrastre consigo otros programas en ordenadores de todo el planeta. Al encender el ordenador en bancos o mostradores de facturación, nada funcionaba. Fuentes de Microsoft explicaron que la actualización ha sido retirada por CrowdStrike, que ya ha informado a sus usuarios de los pasos a dar para resolver manualmente la incidencia. Microsoft sigue investigando cómo poner remedio al incidente que comenzó en la noche del jueves, según fuentes de la compañía. “Tenemos conocimiento de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros. Esperamos que se resuelva pronto”, apuntan por ahora. CrowdStrike, por su parte, asegura que “el problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”. El consejero delegado de la compañía, George Kurtz, ha dicho en redes que su
El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows.
empresa “está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una actualización de contenido para usuarios de Windows”. Los Mac y Linux han quedado al margen del problema, subraya, además de asegurar que “no es un incidente de seguridad ni un ciberataque”. Más tarde, pidió disculpas e insistió en que los “clientes permanecen totalmente protegidos”: “Entendemos la gravedad de la situación y lamentamos profundamente las molestias y los trastornos”. Microsoft Azure, la plataforma de la compañía de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, confirmaron en un comunicado por la mañana que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución. También han señalado a CrowdStrike como la responsable del problema, aunque fueran sus sistemas los que fallaran por culpa de la última actualización del programa Falcon. Según Azure, esta última versión del programa hace que el sistema operativo “se atasque en un estado de reinicio”. “Calculamos que el impacto comenzó alrededor de las 19.00 UTC del 18 de julio (21.00 hora peninsular española). Recomendamos a los clientes que puedan hacerlo que restauren desde una copia de seguridad anterior a esta hora”, han añadido.
Según recoge Downdetector, una plataforma que monitorea las interrupciones de servicios informáticos y de internet, desde la pasada noche se han registrado picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Vueling,
Sparkasse, las telecos Deutsche Telekom y Vodafone, las automovilísticas Tesla y Mercedes-Benz, y la aseguradora Allianz han tenido problemas por el fallo en los sistemas de Microsoft, según medios alemanes. En el Reino Unido, la Bolsa de Valores de Londres y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones y la mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway (GTR), advirtió a los pasajeros de que esperen interrupciones debido a “problemas generalizados”. El problema también afectó a unas 5.000 estaciones de servicio de España, asociadas en la confederación nacional, que ha impedido el pago a través de tarjetas de crédito. Podría llegar a afectar a un total de 12.000 estaciones, según fuentes del sector.
Unicaja, Correos, Movistar, Amazon o Google son otras de las webs que han reportado problemas. Las primeras incidencias se detectaron en Estados Unidos y se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. Por lo que se observa en la plataforma Downdetector, el pico de incidencias declaradas habría pasado a partir de las 9.30, hora peninsular española.
La crisis va mucho más allá de los aeropuertos españoles y afecta también a infraestructuras de transporte de otros países, sistemas ferroviarios, bancos, medios de pago, servicios de emergencia e incluso a Administraciones públicas. El caos aéreo que ha generado el fallo informático ha provocado la cancelación de 105 vuelos en España, procedentes de aerolíneas que operan en aeropuertos españoles. 3.520 vuelos sí han podido salir, según ha informado Aena. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recuperado el ritmo normal sobre las dos de la tarde, como si fuera otro viernes de julio cualquiera. Los aeropuertos de Valencia y Alicante están recuperando la normalidad progresivamente, a pesar de contar con demoras y vuelos reprogramados. Fuera de España, los aeropuertos de Ámsterdam, Berlín, Londres, Praga y Edimburgo también han alertado de incidencias. En Estados Unidos, la caída de los sistemas de Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines ha provocado cancelaciones y retrasos.
La crisis ha afectado en las primeras horas a los hospitales públicos de siete comunidades autónomas: Aragón, Galicia, Cataluña, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla y León y el País Vasco, y algunos privados. Los hospitales públicos de Madrid, en cambio, no han sufrido las consecuencias ya que no utilizan ese programa de CrowdStrike. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña, tras pedir a la ciudadanía que únicamente llame al teléfono 061 Salut Respon y al de emergencias 112 en caso de urgencias sanitarias, recuperó la normalidad después de las 14.30 (hora peninsular española).
Algunos bancos como el Deutsche Bank o Deutsche Telekom, Volksbank y
Los sistemas de telecomunicaciones en España, tanto de conexión a Internet como de telefonía fija y móvil, no han sufrido las consecuencias por la caída. Así lo han confirmado fuentes de los tres principales operadores, Movistar, Vodafone y Masorange. Telefónica, por el contrario, sí, aunque “de manera muy contenida” y sin impacto en los clientes residenciales. La compañía está trabajando para resolver las anomalías en el menor tiempo posible, según fuentes de la operadora.
CÓMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA
CrowdStrike ha difundido entre sus clientes una pequeña guía en la que explica cómo resolver el incidente. Los usuarios tienen que eliminar el archivo que contiene la última actualización, que es incompatible con Windows. “El procedimiento es manual y se puede resolver caso por caso en cada empresa o sistema informático, lo cual es costoso y complejo, pero puede hacerse como medida de emergencia en minutos”, apunta Martín Piqueras, profesor de OBS Business School y experto de Gartner. “Lo que estamos viendo hoy es que una de estas herramientas diseñada para proteger a los ordenadores (Falcon, de CrowdStrike) está interpretando que los programas buenos de Microsoft son una amenaza para el ordenador y, por tanto, está evitando que las empresas puedan funcionar con normalidad. Esto es debido a un error en la configuración de la herramienta generado por el propio fabricante”, explica Piqueras. “Lo normal sería que, en un plazo de unas horas, Microsoft y CrowdStrike entreguen una solución automatizada que permita recuperar los servicios en su totalidad”, señala, “aunque después habrá que atender las comas o servicios no prestados por parte de las empresas, lo que puede llevar más tiempo”.
CrowdStrike es una gran firma estadounidense de ciberseguridad con sede en Austin, Texas. Está especializada en servicios de protección en la nube, pero también cuenta con una potente división de inteligencia de amenazas e investigación de ciberataques. Los investigadores de CrowdStrike han participado en grandes investigaciones internacionales sobre golpes cibernéticos sonados, como el que sufrió Sony por parte de grupos vinculados a Corea del Norte.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino, al perder el equilibrio cuando cruzaba el
camellón central, cayó sobre la carretera. El incidente ocurrió la mañana de este jueves, en las inmediaciones de la báscula de San Manuel, por dónde autoridades preventivas se trasladaron hasta el lugar,
para auxiliar a la víctima. Más al llegar, se percataron que el lesionado ya no se encontraba en el lugar de los hechos. Cabe mencionar que un taxi detuvo
En el estacionamiento de Aurreraen Misantla.
REDACCIÓN
MISANTLA
Los robos continúan a la orden del día, a pesar de los diferentes cuerpos de seguridad que hay en el municipio, los amantes de lo ajeno siguen haciendo de las suyas sin pena ni gloria.
Y es que la tarde de este jueves, en el estacionamiento de conocido centro comercial de Misantla, el dueño de una motocicleta Italika, tipo 250Z, color negro la dejó estacionada en la afuera del establecimiento, en lo que realizaba unas compras, al salir, su motocicleta ya no estaba, había sido robada del lugar. Ante la desesperación, el joven pidió el apoyo a través de las redes sociales, en donde posteó lo siguiente “Buena Tarde amigos, pido de su colaboración para localizar la Moto de la imagen Italika 250z fue robada el día de hoy a las 2:00 pm en el estacionamiento de Bodega Aurrera aquí en Misantla”.
Así como el dueño de esta motocicleta, han sido ya varios los afec -
tados, a quienes les han robado su motocicleta en las últimas semanas, en donde, hasta la fecha ninguna ha sido recuperada. Es lamentable para los misantecos que la inseguridad impera en el muni-
cipio, en donde, la población ya no pueda realizar con tranquilidad sus actividades sin el temor de ser robados o asaltados por los amantes de lo ajeno, sin que las autoridades de seguridad hagan algo al respecto.
su marcha para evitar que esta persona fuera aplastada por otro vehículo que circulaba por ese lugar. La víctima fue llevada a bordo de un vehículo particular al hospital.
Como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de taxista de Tlapacoyan.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de José Alberto “N” alias elSicariocomo probable responsable del delito de homicidio doloso calificado. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció tres meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 331/2024.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una pasante de enfermería fue atacada a balazos la mañana de este viernes afuera del Hospital General de Zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El hecho se presentó sobre la calle Román Marín entre Independencia y Melchor Ocampo poco antes de las 7 de la mañana, cuando un sujeto disparó contra la joven de apenas 21 años. De acuerdo con los datos recabados, la mujer recibió dos disparos, uno de estos directamente en la cabeza. Al escuchar los balazos, la gente de los alrededores comenzó a gritar y huir despavoridos, mientras que el atacante se fue del lugar caminando.
Personal médico de la institución acudió con una camilla para atenderla. Una versión señaló que la pasante permanecía con vida, aunque otra fuente, aseguró que falleció, sin embargo, aún no existe una postura oficial del IMSS.
La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y Policía Estatal, quienes dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Daños materiales de consideración, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó el desprendimiento de los neumáticos traseros a un autobús de turísmo cuando ascendía las Cumbres de Maltrata. El autobús de turismo marca Scania Irizar I8, de color verde, con número económico 157, con razón social: Autobuses Jercek y placas del SPF, sufrió el desprendimiento de los neumáticos traseros del lado izquierdo cuando cruzaba el kilómetro 241, del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, con dirección
a la Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla.
Debido a que el camión quedó varado invadiendo el carril de baja de la vía rápida, los viajeros descendieron de la unidad ante el temor de ser impactados por los vehículos de carga pesada que ascendían dichas Cumbres. Minutos después, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Caminos y Puentes Federales, quienes brindaron las primeras atenciones a tres
mujeres que presentaron crisis nerviosa, aunque no requirieron ser trasladadas a un nosocomio.
Posteriormente, hasta dicho tramo carretero arribó otro autobús de la misma línea Camionera para llevar a los viajeros hasta su destino, mientras que el personal de grúas realizó el retiro de la unidad siniestrada para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.
EN AMATLÁN
libertad
AVC NOTICIAS
AMATLÁN DE LOS REYES
Hombres que portaban rifles de alto poder, sometieron y se llevaron privados ilegalmente de su libertad a dos comerciantes de pollo originarios del municipio de Amatlán de Los Reyes, cuando transitaban cerca de las canchas conocidas como El Domo.
A pesar de que las autoridades policiales activaron un Código Rojo, para la búsqueda y localización de los mercaderes, quienes son “cuñados”, hasta el momento se desconoce su ubicación y paradero.
Una llamada a los números de emergencia alertó a las autoridades policiales sobre la privación ilegal de la libertad de dos comerciantes dedicados a la venta de pollo, por hombres fuertemente armados cuando viajaban a bordo de un automóvil particular con dirección hacia la entrada de Amatlán.
Los masculinos han sido identificados como José de Jesús “N” y Martín “N”, ambos originarios del municipio de Amatlán de los Reyes y dedicados a la venta de pollo fresco.
Hasta el sitio llegaron efectivos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina Armada de México y Secretaría de la Defensa Nacional, además de la Policía Municipal, Estatal y Fuerza Civil, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron el doble levantón y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los mercaderes, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.
Se desconoce si los presuntos plagiarios ya entablaron comunicación con la familia para exigir una fuerte suma de dinero en efectivo a cambio de su puesta en libertad.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA
Un enjambre de abejas privó de la vida a un campesino la tarde de este viernes mientras realizaba sus labores en el interior de una parcela situada en las inmediaciones del barrio Santa Cecilia en Villa Comoapan. El reporte obtenido indica que Apolinar V. C. de 57 años de edad vecino de la localidad de Calería, fue sorprendido por la colmena cuando se encontraba barbechando en su tractor el mencionado terreno y ya no logró huir. Habitantes en las inmediaciones fueron quienes lo encontraron ya
La ficha 24/CI 0413U-24ZS reporta la desaparición de Felipe Jafet Cruz Hipólito, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de julo de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz. La ficha 24/SB 1073U-24ZS reporta la desaparición de Guadalupe del Carmen Castellanos Luna, de 17 años de edad, con quien se perdió contac -
to el pasado 12 de julio de 2024 en Cosoleacaque, Veracruz.
La ficha 23/CI 0561U-23ZS reporta la desaparición de Luis Felipe Centeno Salinas, de 25 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 11 de agosto de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.
La ficha 24/SB 1043U-24ZS reporta la desaparición de José de Jesús Medina
tendido sobre la maleza, por lo que al aproximarse para ver qué era lo que le había sucedido se percataron de que había sido atacado por los insectos.
Aparentemente se habrían alterado por el sonido del tractor y decidieron atacar a su operador, el cual fue encontrado a varios metros del mismo en un intento desesperado por salvarse, pero sin conseguirlo. Paramédicos de Protección Civil
Municipal de San Andrés Tuxtla llegaron para brindarle los primeros auxilios, pero ya solo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales así que la policía acordonó el área. Personal de Servicios Periciales ordenó el retiro del cuerpo que fue llevado al Semefo para la autopsia, aunque los primeros indicios apuntan a que sufrió un shock anafiláctico por una reacción alérgica severa a las picaduras.
García, de 39 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 6 de julio de 2024 en Santiago Sochiapan, Veracruz. La ficha CI843C reporta la desaparició de Rudy Antonio Domínguez Bravo, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de noviembre de 2019 en Santiago Tuxtla, Veracruz.
Imputada como probable responsable de homicidio
REDACCIÓN
TIERRA BLANCA
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación contra de Iriana “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima J.C.S.Z. Los hechos acontecieron el 16 de julio del 2024 cuando presuntamente tras una discusión, la ahora imputada privó de la vida a la víctima con un arma blanca. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año, dentro del proceso penal 154/2024.
Cortocircuito en el local de Florería Carmelita genera siniestro. Entre todos los locatarios lograron sofocarlo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un probable corto circuito en el mercado, justo por el área dónde venden flores, se registró un incendio la madrugada de este viernes.
Cerca de las 06:00 horas de este viernes, cuando llegaron locatarios a sus diferentes áreas de trabajo, se percataron que, en el área de flores, justo en la Florería Carmelita, el fuego se propagaba peligrosamente, lo que movilizó a todos los ahí presentes a sofocar el fuego.
René Flandes Aburto director del Mercado Municipal Rosendo
Topete Ibáñez, al tener conocimiento de los hechos, solicitó la presencia de los bomberos y de igual forma se sumó al combate del fuego que se propagaba en esos instantes por dicha área.
Después de varios minutos, se logró apagar el fuego y la presencia de los bomberos, entre todos se logró dejar todo bajo control y frío.
Se cuantificaron los daños y se mencionó que fueron mínimos, afortunadamente se logró apagar a tiempo y se evitó una probable tragedia.
Flandes Aburto, dijo que solicitará al presidente municipal, que los apoye con un vigilante durante la noche y madrugada, para que esté pendiente de toda el área del mercado, concluyó.