El Heraldo de Veracruz 20 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Quedan automóviles varados por calles inundadas

EL HERALDO DE VERACRUZ

Quedan automóviles varados por calles inundadas en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Varios automóviles quedaron varados por las inundaciones consecuencia de las fuertes lluvias que se presentaron este lunes en Coatzacoalcos. Las precipitaciones se registraron poco después de las 12 del mediodía y dejaron bajo el agua varias calles de la ciudad.

En avenidas como Juan Escutia un vehículo se quedó atrapado por el nivel del agua que se elevó. En otro punto que históricamente se inunda es el de avenida Ignacio Zaragoza entre Galeana y Aldama, hay otros tres automóviles se inundaron por la lluvia. Mientras que en Román Marín justo frente al Hospital General de Zona 36 del IMSS, automóviles de trabajadores y familiares de pacientes también resultaron afectados.

Además, se reportó que un urbano con la ruta Puerto Esmeralda circulaba sin limpiaparabrisas en avenidas de Coatzacoalcos, por lo que los usuarios vivieron momentos de pánico, pues no se veía nada como consecuencia de las lluvias.

De acuerdo con Protección Civil las lluvias se presentaron por un área de fuertes tormentas generada por una vaguada en el suroeste del Golfo de México y el comportamiento del viento en altura.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La delegada de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Sharon Andrea Albornoz Nail, dijo que la dependencia recibió entre 100 y 150 quejas por reclamaciones relacionadas con cargos no reconocidos, seguros, afores, entre otras.

En entrevista, Albornoz Nail refirió que las quejas de los usuarios se recibieron en 10 días de julio, que correspondieron al periodo vacacional, por lo que no descartó que el número de reclamaciones se incremente en este mes de agosto.

La funcionaria federal aseguró que la Condusef resuelve las reclamaciones en un periodo de 21 días.

“La ventaja del periodo vacacional fue que todas las quejas se recibieron en línea, la diferencia fue que no hubo

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Aceleran obra del gasoducto Puerta al Sureste en Coatzacoalcos

Para entrar en operación a mediados del 2025.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

A mediados del 2025 entraría en funcionamiento el gasoducto Puerta al Sureste que transportará de manera segura gas natural desde Tuxpan hasta puntos de entrega en Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco.

TC Energía continúa con el desarrollo del proyecto en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual consiste en la construcción de un ducto submarino de 715 kilómetros que transportará gas natural.

La firma canadiense anunció a sus inversionistas que ha avanzado significativamente en la instalación del gasoducto.

“El objetivo es acelerar las obras para entrar en funcionamiento a mediados de 2025”, declaró François Poirier, CEO de TC Energía.

Con el gasoducto, la transnacional venderá a México 1,300 millo-

EN VERACRUZ

nes de pies cúbicos diarios (Mpc/d) de gas para los proyectos del Sur y Sureste del país. Incluyendo, los polosdedesarrollodelllamadoTren Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). De acuerdo con el portal Energy & Commerce, el ducto submarino de 715 kilómetros, se contacta con otro de 800 km, llamado Sur de Texas-Tuxpan, también submarino y de propiedad de la canadiense junto con la

Condusef recibe 150 quejas en 10 días de las vacaciones de verano

atención presencial, porque la plataforma para la queja electrónica, de hecho, la plataforma se da para la gente que no puede venir aquí a Veracruz, a lo mejor no tiene tiempo, le queda lejos”, expresó.

La delegada de la Condusef consideró que el número de quejas recibidas en los 10 días del periodo vacacional se ubicó dentro del promedio mensual que se atienden, las cuales llegan a 300.

Por otra parte, Sharon Andrea Albornoz Nail mencionó que la delegación de la Condusef atendió a ocho mil 012 personas en el estado de Veracruz entre el 1 de enero y el 31 de julio de este 2024.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Según Albornoz, las quejas recibidas en los primeros siete meses del año se relacionan con cargos y transferencias no reconocidas, consumos vía internet no reconocidos, la negativa al pago de indemnización en el caso de seguros, entre otras situaciones.

La delegada de la Condusef opinó que las quejas recibidas en los primeros siete meses del 2024 resultaron un 5 por ciento menos a las atendidas en el mismo periodo del 2023.

Cabe recordar que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

estadounidense Sempra Energy, a través de su filial mexicana Sempra Infraestructura. Además del ducto submarino, Puerta al Sureste también tendrá un tramo terrestre. Según los informes de la empresa, de este mes de agosto, ya se ha avanzado “más del 98% del tendido” de este tramo. Además, esperan “finalizar los últimos 3 kilómetros (faltantes) en aguas someras durante el presente trimestre”.

es el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal encargado de la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros, que prestan las instituciones públicas, privadas y del sector social debidamente autorizadas, así como de regular la organización, procedimientos y funcionamiento de la entidad pública encargada de dichas funciones.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

En protesta contra el Plan C

Inicia paro indefinido de labores en juzgados y tribunales federales de Boca del Río

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS/ ENRIQUE BURGOS

BOCA DEL RÍO

Personal de los juzgados de Distrito y tribunales del Séptimo Circuito con residencia en la ciudad de Boca del Río iniciaron un paro indefinido de labores para protestar en contra de la reforma constitucional que se propone al Poder Judicial de la Federación.

Actuarios, secretarios, jueces y magistrados salieron a la una de la tarde de este lunes al frente del edificio, que se ubica en la avenida Juan Pablo II y que alberga las oficinas judiciales, para sumarse al movimiento al que se convocó a nivel nacional en contra del denominado Plan C

Los manifestantes portaron unas cartulinas donde escribieron frases como “Disculpen las molestias estamos defendiendo la democracia”, “No a la reforma constitucional judicial”, “Estamos defendiendo la independencia judicial”, entre otras.

Una vez que se instalaron sobre las escalinatas del edificio, el secretario particular de Tribunal Colegiado de Circuito, Pedro Luis Vera Valle, procedió a leer el posicionamiento sobre la propuesta de reforma constitucional.

Vera Valle señaló que la reforma constitucional que impulsa la Cuarta Transformación atenta en contra los derechos de la clase trabajadora y que pretende acabar con la carrera judicial para que actuarios, oficiales y secretarios accedan a los cargos de jugadores federales como sistema de mérito.

“Es urgente que sepan que la refor-

ma propuesta por el Ejecutivo Federal pretende someter al Poder Judicial de la Federación, único contrapeso entre los poderes de la Unión y garante de los derechos de todo el pueblo de México, compra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”, subrayó.

El secretario particular de Tribunal Colegiado de Circuito hizo un llamado a barras de abogados, asociaciones defensoras de derechos humanos, organizaciones civiles, madres buscadoras, universidades, sindicatos y otros a sumarse a la defensa del país y a la defensoría y asistencia pública gratuita.

Pedro Luis Vera Valle advirtió que la reforma constitucional afectará a 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Al finalizar la lectura, el personal colocó una cadena y un candado en la puerta principal de los juzgados y tribunales federales en señal del inicio del paro indefinido de labores.

Por último, Vera Valle aclaró que habrá una guardia en los juzgados de Distrito de Boca del Río que atenderá asuntos urgentes relacionados la vida y la salud.

SE SUMAN TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN COATZACOALCOS A SUSPENSIÓN DE LABORES A NIVEL NACIONAL

Un voto popular para elegir a jueces, magistrados, incluso ministros no garantiza la justicia, aseveró Luliana Río Jalima, secretaria de tribunal adscrita al primer tribunal colegiado en materia mixta del décimo circuito con sede en Coatzacoalcos.

Dijo que un poder judicial conformado de esa forma solo traería una dictadura y no habría un contrapeso en la aplicación de la ley.

Lo anterior lo dio a conocer al sumarse a la suspensión de labores junto a unos 300 trabajadores del Poder Judicial Federal en Coatzacoalcos.

Reiteró que este movimiento será por tiempo indefinido ante la inconformidad que ha generado la reforma judicial del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La abogada sostuvo que esta reforma vulnera la constitución y afecta en términos generales a la sociedad.

“La reforma afecta en términos generales a la sociedad porque estamos hablando de un voto popular de jueces que no garantiza la especialidad, que no garantiza el pleno conocimiento en la materia de derechos humanos, perspectiva de género, derecho a las mujeres, derechos a las sociedades vulnerables como los grupos lgbtq+ que a través de la jurisprudencia de la suprema corte de justicia se les han ido reconociendo sus derechos”, señaló.

Insistió en que una elección por voto popular generará perder la oportunidad de seguirse desempeñando por titulares especialistas en la materia, aunado a ello, la base trabajadora se ve afectada porque se pretende desaparecer el sindicato que como patrón garantiza las prestaciones, sino a través de acuerdos que quedarían sin valor.

“Somos 32 circuitos y nos reunimos por la tecnología, por eso empezó el edificio sede de San Lázaro y ha ido siendo gradual. Los titulares no se nos han unido al paro, esperamos que lo hagan. Al ser un juez elegido por voto popular va a tener

cierta dirección política. La suspensión de labores es para defender la constitución hasta que seamos escuchados”, abundó.

Afirmó que ante estas movilizaciones el sindicato nacional les dio la espalda, pues tal parece que su jurídico no analizó bien el impacto y ahora se posicionan como empleados “independientes”.

TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL FEDERAL TEMEN REPRESALIAS POR PROTESTAR

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Poza Rica se movilizaron para exigir respeto a sus derechos laborales pues señalan que temen sean violentados con la reforma general impulsada por el poder Ejecutivo.

Los empleados de los juzgados décimo primero y décimo tercero con sede en esta ciudad indicaron que además hay temor a represalias por expresar su descontento con la propuesta de reforma.

“Se ve el temor de que nosotros salgamos a expresarnos no porque como dicen la reforma va o va pero pues tiene que escuchar la ciudadanía nuestra voz y la importancia del poder judicial porque pues no somos lo que creen”, comentó una de las trabajadoras.

A las afueras del edificio del Poder Judicial de la Federación en Poza Rica se plantaron para dar lectura a un comunicado en donde hicieron un llamado a la sociedad civil a unirse en lo que señalan es la defensa de la justicia.

Mencionaron que si bien no pararon labores este lunes no descartan que el próximo miércoles paralicen todas las actividades como parte de la protesta que se realizará en esta y otras ciudades del país.

Anuncian exhibición de autos clásicos en Ciudad Mendoza

Una de las primeras actividades del programa de las Fiestas Santa Rosinas 2024, será una exhibición de autos clásicos y antiguos se realizará los días sábado 24 y domingo 25 del presente mes en plaza Punto Santa Rosa, informó el presidente honorario y fundador del Classic Club Veracruz, Alan Mijail García Flores.

Agregó que el evento será totalmente gratuito, con el que también festejan sus 18 años los miembros de dicha agrupación.

Acompañado del coordinador de seguridad de Classic Club Veracruz, José Alonso García Flores; y del coordinador de salud y control animal del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Roberto Carlos Osorio, dio a conocer que también será un evento con causa, que reunirá alimento para mascotas que será entregado a diferentes refugios de perros de Ciudad Mendoza; por lo que se hace el llamado a los ciudadanos que gusten hacer su donación en especie.

Este evento cuenta con el apoyo del presidente municipal, Héctor Rodríguez Cortés, así como del resto de integrantes del Cabildo y la exhibición será de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche en plaza Punto Santa Rosa, y esta ocasión estarán expuestos 50 automóviles de los años 1920 a 1980; así como carritos de lámina con pedales de los años 50, que en la actualidad son escasos y de colección, pero se mostrarán algunos que están bien conservados.

“En la exhibición tendremos desde carros Ford 1920, que es una carcachita, también el camioncito de Chyc; y están por confirmar los Clubes de Tehuacán y de Puebla, cada uno traería 20 autos, que se sumarían a esta actividad”, explicó García Flores.

Por lo que toca a la colecta de alimentos para mascotas, se puede entregar a la oficina de la Coordinación de Salud y Control Animal del Ayuntamiento, y puede ser tanto para perros, como para gatos, o llevarlo los días de exhibición de los autos, ahí habrá un espacio para la donación.

“Nos contactaremos con algunos animalistas que cuidan de perros comunitarios y gatos, con ellos se distribuirá el alimento que se acopie los dos días de este evento, pues muchas veces a ellos les hace falta este tipo de apoyo, aquí mismo en el municipio hemos trabajado con tres refugios, desde el inicio de la administración municipal”, explicó.

Se reiteró que es un evento totalmente familiar, en que los asistentes pueden tomarse fotografías con los vehículos, y disfrutar de un bonito paseo por la plaza e iniciar así, con los festejos de Fiestas Santa Rosinas.

La señora pedía auxilio a gritos: Irving Acosta

Narra cómo defendió a mujer agredida en Boca del Río.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

Irving Acosta, el joven deportista y exparticipante de Exatlón, narró a XEU Noticias cómo ocurrieron los hechos del pasado jueves 15 de agosto, en el que defendió a una mujer de un presunto acosador sexual en el Infonavit Las Vegas, en Boca del Río.

En entrevista exclusiva, Irving relató que la mañana de ese día salió como cualquier otro para ir rumbo a su trabajo, aproximadamente a los ochos de la mañana.

“Todo fue muy rápido, en un simple voltear para checar que no viniese un carro y yo por incorporarme a una calle que se llama Río Ganges, yo venía a bordo de mi camioneta. Yo con mirar

AVC NOTICIAS ORIZABA

El obispo de la Diócesis de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, informó que la visita de las reliquias de San Judas Tadeo será de gran relevancia para los fieles en esta región de las Altas Montañas ya que gracias a su intercesión se pedirá por las personas que sufren por alguna situación de dolor, muerte y feminicidios marcadas por la inseguridad y la descomposición social que existe en el país.

El líder de la Iglesia Católica dijo que la comunidad quiere pedir al señor a través de la intercesión de San Judas Tadeo que conceda tocar el corazón para enderezar esas situaciones y buscar el camino del bien en esta presencia de San Judas Tadeo.

Cervantes Merino recordó que San Judas Tadeo es considerado uno de los doce apóstoles dedicado a las causas difíciles y hasta imposibles para que permita mediante su intercesión lograr la reconstrucción del tejido social a partir de los valores evangélicos.

Se mostró feliz por la noticia de que los restos de este Santo tan venerado en todo el país vaya a realizar un recorrido por esta región, “como obispo de Orizaba en cuanto nos dijeron el posible itinerario y la ruta que se podía tomar y demás lo tomé con mucha alegría y gozo de tener la fortuna de acoger las reliquias de este santo que forma parte precisamente del colegio apostólico sobre el cual se sostiene el caminar y la fe de la iglesia”.

El sacerdote afirmó que a nivel nacional ya se cuenta con toda una logística para garantizar la seguridad de las reliquias que estarán arriba el 9 de septiembre a la zona y se cuenta con todo el respaldo de los tres órdenes de gobierno.

para checar de los coches, yo pude notar que había cierto movimiento extraño, el cual observé más detalladamente si necesitaba algo de apoyo la señora”.

Posteriormente, relató que al poner atención a lo que pasaba, observó que el presunto responsable estaba con su miembro de fuera y que andaba tocando a la víctima.

“La señora pedía auxilio a gritos, entonces es cuando sin pensarlo acudí a tratar de apoyar a la señora”.

Acto seguido, Irving narró que cuando el hombre se dio cuenta que ya iban en auxilio de la señora, aún le da otro jalón a la blusa, se sube a la moto e intenta huir.

Además, una vez que ocurrieron los hechos y que el aparente responsable ya no iba a ningún lado, llamó al número de

emergencias 911 y marcó a una ambulancia.

Afirmó que como tal no lo atropelló y que en ningún momento, su intención era lastimar al presunto acosador ni mucho menos que le amputaran la pierna, sino que únicamente quería defender a la mujer identificada como Flor.

Católicos pedirán a San Judas Tadeo interceder ante la inseguridad en el país

“Son los mismos de los que organizan a nivel nacional hay un equipo que está exclusivamente para esto que a nivel nacional están encargados de esta de esta dinámica del traslado y ya están en coordinación ellos ya tienen todo eso resuelto y también hay que decir que hasta donde sabemos con el apoyo de lo que implica por parte de la Guardia Nacional y las demás estructuras, detalles no los tenemos, pero sabemos que hay todo ese respaldo”.

RELIQUIAS DE SANJUDASTADEO

RECORRERÁN LAS ALTAS MONTAÑAS

DEL 9 AL 11 DE SEPTIEMBRE

Del 9 al 11 de septiembre del presente, las reliquias de San Judas Tadeo recorrerán la región de las Altas Montañas y su principal sede será la catedral San Miguel Arcángel ubicada en el corazón de la Pluviosilla. El rector del Seminario Diocesano La Sagrada Familia, Javier Onofre Valeriano, dio a conocer que la reliquia de San Judas Tadeo es precisamente parte de su cuerpo, parte de su brazo y lo respalda desde luego un certificado de autenticidad.

“Tenemos esta oportunidad de poderla venerar mirándola porque viene visiblemente custodiada pues con una imagen de un brazo y dentro del relicario del hueso de San Judas Tadeo junto con una imagen que también acompaña esta visita”.

Por su parte el rector del Santuario del Carmen, Román Elías Oficial Gil, dio a conocer parte del itinerario que dará inicio el lunes 9 de septiembre en la Casa de la Iglesia.

El lunes 9 de septiembre a las 9 de

la mañana saldrá en una caravana por toda la avenida Cri Cri Norte y sur visitando la parroquia de San Juan de los Lagos para salir a la Avenida Orizaba y luego pasar frente al IMSS, donde habrá un pequeño momento para orar por los enfermos, continuará por toda la Calle Real, Sur 8 Colón y llegará a la Catedral alrededor del mediodía donde habrá la recepción de las reliquias.

Posteriormente se llevará a cabo la celebración de la eucaristía y al término de la misma se efectuará la veneración de las reliquias que tendrá una duración hasta las 10 de la noche en el que se estará dando la posibilidad de que todas las personas que lleguen puedan participar. Las reliquias permanecerán en la Catedral el martes 10 de septiembre desde las siete y ocho de la mañana con eucaristías todo el día, visitas, finalmente a las diez de la noche habrá una solemne eucaristía para dar gracias a Dios por la visita.

El miércoles 11 de septiembre saldrán las reliquias 6:45 de la mañana rumbo al Decanato Fabril, para dirigirse hacia la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús y de ahí continuar su visita por estas parroquias: Sagrado Corazón de Jesús de Río Blanco, San Juan Bautista de Nogales; La Inmaculada Concepción de Huiloapan; San Rafael Guizar de Ciudad Mendoza, San Isidro Labrador, Encinar, Nuestra Señora de los Dolores de Tecamalucan para retornar a la parroquia de Santa Rosa de Lima donde permanecerá hasta las 9 de la noche. Y el mismo miércoles por la noche se entregarán para continuar su recorrido por las distintas diócesis de México.

INAH avala proyecto para lotificar sector Astral en Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Veracruz descartó riesgo para el patrimonio cultural y al concluir el proyecto de salvamento se podrá continuar con el trámite de escrituración de predios del sector Astral en Poza Rica, indicó el regidor comisionado en asentamientos humanos, Ricardo Hernández

Martínez. Indicó que fueron más de diez años en los que los habitantes han estado luchando por la certeza jurídica de los predios y el trámite estuvo detenido luego de que en el lugar se encontraron piezas arqueológicas. En este año se logró que personal del INAH realizara un proyecto de salvamento e investigación de campo y a través del cual se determinó que, aunque se encontraron

algunas piezas no hay daños o atentado contra el patrimonio cultural. El edil de Poza Rica mencionó que los vecinos continuarán con los trámites ante la delegación de patrimonio del estado para el proceso de escrituración.

Posteriormente se deberán efectuar las gestiones para el desarrollo de las obras públicas que en el sector se han estado solicitando desde hace años, pues carecen de drenaje, red de agua y electricidad.

Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria

llevan 5 días sin luz

Por robo del cable de energía eléctrica.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un grupo de vecinos de la colonia Guadalupe Victoria de Coatzacoalcos denunciaron que llevan cinco días sin energía eléctrica debido a un poste en mal estado.

Se trata del poste ubicado en la calle Cuauhtémoc esquina Caracas quienes han pasado este tiempo sin el servicio.

“Ya se le habló a comisión y nada más nos dan largas de que van a venir y nunca vienen, dijeron que el sábado venían a componer y no vinieron”, declaró una afectada.

Afirmaron que les robaron el cable de energía y el argumento de CFE es que no le van a reestablecer la luz hasta que la estructura este en buenas condiciones.

Señalaron que han estado padeciendo por el intenso calor que se registra en Coatzacoalcos, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades para que vuelvan a tener el servicio.

“A veces tengo que andar pidiendo apoyo para cargar mi celular, ahorita compré comida hecha, nos está afectando bastante en la economía, varias cosas se me echaron a perder en el refrigerador también”, finalizó otro vecino que no tiene luz.

Uniformes van desde 900 hasta mil 500 pesos

Padres y madres de familia comparan precios.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Madres y padres de familia abarataron tiendas de uniformes para adquirir el pantalón y camisa que utilizarán sus hijos durante este ciclo escolar.

Los uniformes de gala, del diario y deportivos llegan a variar en el precio, algunos desde los 900 pesos el conjunto hasta los mil 500.

“Hace un año como fue de primer ingreso más de 2 mil pesos en uniformes, a parte las inscripciones, ahorita pues es poco de uniformes cambio de camisa o pantalones y bueno también unas libretas, es poco también”, consideró Antonio Dolores.

Todo depende de la escuela a donde será inscrito el niño, niña o adolescente. “De este fue mil 130 y del otro fueron mil 675, abonamos 575, pues está más o menos, el año pasado como 2 mil 500 un valor aproximado de uniformes”, indicó el señor Miguel Ángel que con tres hijos tiene que pagar cambios cada ciclo escolar.

La mayor demanda que se tiene en este momento son los uniformes de nivel

Secundaria. Los padres y madres piden a sus hijos valorar el esfuerzo que se hace por darles todas las herramientas para el estudio. “Es lo que yo le digo a ellas que le echen ganas porque ganarse un peso cuesta, aprovechen el esfuerzo que uno hace como padre de familia para que estén bien tengan sus cositas y cuiden su uniforme sus útiles escolares y todo eso”, finalizó don Miguel Ángel.

Son 20 empresas las que están en la lista negra de incumplidas

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Aquellas empresas señaladas de incumplimiento de contrato en obras asignadas, no fueron contratadas en la actual administración, aseveró el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez.

Dijo que se trata de al menos 20 empresas que no cumplieron con las especificaciones de las obras y el tiempo en que tenían que ser terminadas.

“De hecho ya no les dimos sobra, obviamente, pues tienen el derecho de volver a participar a lo mejor con la administración. Lo importante es que queden bien, o sea, que cumplan en tiempo, que hagan bien las obras, pero bueno, pues ellos van a tener la oportunidad otra vez de reivindicarse”.

El funcionario estatal destacó que dependiendo de la falta es la sanción a las empresas o se aplican las fianzas respectivas.

Será la siguiente administración la que haga una revisión de cada caso de empresas que tienen señalamientos y serán ellos quienes determinen si se les siguen dando trabajos o no.

“Eran, creo que como 20, algo así, no eran muchas, pero sí, sí eran algunas. No, lo que comentaba, ya prácticamente con las empresas que nos quedamos o que hicimos como un filtro, prácticamente todas están cumpliendo, entonces ya tenemos esa seguridad de que nos están terminando las obras”.

Por otra parte, dijo que se tiene un avance de entre el 50 y 60 por ciento de las obras ya contratadas antes de finalizar la administración.

“Nos falta por hacer las últimas obras que hemos estado contratando, que son una cerca, unas en Vega de Alatorre, unas en Xalapa, en varias zonas que contratamos ahorita de último, son las que nos faltan y apenas estamos ejecutando. Esas son las que nos faltarían por terminar”.

Finalmente, señaló que todavía desconoce quién llegará a asumir la responsabilidad de la dependencia.

En Tierra Blanca se registraron 300 familias afectadas por golpe de agua

YHADIRA

PAREDES XALAPA

La secretaria de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado informó que fueron varios municipios los afectados por las lluvias fuertes registradas en los últimos días.

Destacó que en el municipio de Tierra Blanca fueron 300 familias afectadas, así como otras en Coyutla, Espinal, en la zona serrana de Zongolica.

“Estamos trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos para evitar afectaciones. Tuvimos bastante

AVC NOTICIAS VERACRUZ

¿Te encuentras desempleado? La Secretaría del Trabajo realizará el próximo martes 20 de agosto una feria de empleos con vacantes que ofrecen sueldos que van desde el mínimo y hasta los 37 mil pesos mensuales.

¿Dónde? En entrevista con XEU Noticias, la titular de la Secretaría del Trabajo Dorheny García Cayetano detalló que la feria del empleo se efectuará en el Auditorio Benito Juárez el próximo martes 20 de 09:00 a 15:00 horas.

La funcionaria estatal afirmó que sí hay fuentes de trabajo en todo el estado de Veracruz, “lo que faltan son ganas”, por lo que invitó a quienes se encuentran desempleados a que acudan a la feria del empleo.

“Hay mucha gente joven que no sabe y no ha hecho nunca su currículum, ahí tendremos talleres para que aprendan

actividad al principio de la temporada de ciclones con Alberto y con Cris Afortunadamente ha disminuido, a pesar de que... bueno, pues estamos en temporada de lluvias, es decir, es normal que tengamos eventos puntualmente intensos”.

Destacó que este temporal no dejó un gran número de viviendas afectadas, pero en Tierra Blanca fue un golpe de agua, una crecida en el río.

Sin embargo, destacó que están pendientes de los niveles de los ríos, pues las lluvias continuarán en la entidad durante los próximos días.

“Ya estamos trabajando de manera coordinada con los ayuntamientos para atender cualquier afectación”, señaló Osorno Maldonado. Por otra parte, dio a conocer que la próxima semana se llevará a cabo el Congreso Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres, Veracruz 2024, con temas de capacitación y organización.

Además, para el 19 de septiembre se tiene preparado el simulacro en varias instituciones públicas y edificios privados que participarán en este simulacro nacional.

Ofertarán vacantes de hasta 37 mil pesos mensuales ¿Cuándo y dónde?

a hacer el suyo... También se les dará orientación a quienes quieren trabajar en el extranjero”, agregó. Y concluyó informando que “los

interesados deben llevar muchísimas ganas de emplearse y que sean mayores de edad, con solicitudes de empleo que venden en las papelerías”.

¡En material ambiental, este gobierno sí cumple!

Rodrigo Calderón Salas inaugura el Centro de Transferencia de Residuos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con la presencia del titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés; así como alcaldes, diputadas, regidores y funcionarios municipales; la tarde de este lunes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas puso en marcha el Centro de Transferencia de Residuos El Naranjal, uno de los cinco contemplados para el estado, que cuenta con una máquina que permitirá reducir, reciclar y reutilizar la basura generada en el municipio y aminorar el número de residuos que llegan al relleno sanitario. En el evento de inauguración, el presidente municipal Rodrigo Calderón explicó que, con esto se ahorrarán recursos, ya que se conseguirá reducir los tiempos de ejecución de los servicios de recolección de las poblaciones alejadas del centro de tratamiento y se optimizará los costos de transporte, pues se utilizan equipos más adecuados y aquellos residuos que lo permiten son compactados para aumentar las cantidades transportadas en cada viaje.

De esa manera, dijo, se evitarán focos de infección, desechos, desperdicios sólidos y escurrimientos de líquidos lixiviados que dañan la tierra, mantos acuíferos y el medio

ambiente. Es decir que se acabará con toda esa contaminación que, por muchos años, ha generado el basurero, que en otras administraciones nunca fue atendido. Además de que, con este centro se aplicará una economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible.

“Este gran proyecto es posible gracias a la implementación del Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial que promueve el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien le agradezco el apoyo brindado a Martínez de la Torre. Gracias también a la Procuraduría del Medio Ambiente, a mi amigo

DE LA CUENCA DEL RÍO BOBOS- NAUTLA Y TECOLUTLA

Sergio Rodríguez por voltear a vernos, porque todos estos trabajos representan un gran esfuerzo técnico, un gran esfuerzo de inversión y una política pública muy bien articulada entre el Gobierno del Estado y los municipios”, agregó.

Para finalizar, el alcalde Rodrigo Calderón remarcó que, hoy más que nunca, en Martínez de la Torre las familias están convencidas que, con proyectos como este, la PMA no descansa en su labor primordial de preservar lo que es de todos: el medio ambiente, reiterando el apoyo recibido y por todas las obras que se siguen haciendo para el bienestar de los veracruzanos, principalmente por esos sectores que estuvieron abandonados, pero que hoy se han convertido en una prioridad del Gobierno.

Gobierno Municipal acerca capacitaciones ambientales

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el objetivo de ampliar conocimientos en temas ambientales y que ayuden a los ecosistemas de la región, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de ecología y medio ambiente se aterrizan capacitaciones dirigidas a miembros de la Cuenca del río Bobos - Nautla y Tecolutla.

Las actividades fueron durante el fin de semana en Alseseca el Grande, perteneciente al municipio de Atzalan, lugar donde se congregaron miembros del Centro de Desarrollo Rural Quetzalcóatl y de la alianza en defensa del río.

El Ing. Fabián Hilario González,

titular del área, expuso que es fundamental que estás actividades sean importantes con el propósito de crear conciencia en las personas sobre la protección y cuidado al medio ambiente en Tlapacoyan y la región. Dentro de las actividades hubo capacitaciones en Cartografías participativas, consenso de las

asiste a la inauguración del Naranjal

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Como parte a las obras que continúa ejecutando el Gobierno del Estado que emana Cuitláhuac García Jiménez, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), y las gestiones del mandatario local de Martínez de la Torre, se generarán beneficios para los municipios de la Región. El alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno, como invitado especial, acudió a la inauguración del Centro de Transferencia de Residuos El Naranjal, en el cual se podrán depositar, separar y reciclar desechos que se generan a diario por la población.

Con la obra aterrizada a la zona citrícola de Martínez de la Torre, ayudará a mitigar los efectos de contaminación que tanto perjudican en materia ambiental y/o contaminación por los residuos sólidos.

El alcalde de Tlapacoyan Salvador Murrieta Moreno, reconoció el esfuerzo y compromiso bajo el cual trabaja el gobernador de Veracruz; Cuitláhuac García Jiménez, brindando el apoyo y respaldo a su homólogo C.P. Rodrigo Calderón Salas, donde a través de la (PMA), se genera un beneficio regional y de reducción al impacto ambiental en pro de los ecosistemas.

El Centro de Transferencia de Residuos en el municipio Martínez de la Torre, se construye con todas las características necesarias para llevar a cabo la adecuada disposición final de los desechos que llegarán desde varios municipios de la región hasta este sitio; además, contará con infraestructura para no emitir gases y canalizar los lixiviados a un área de tratamiento.

Se dijo; “En el sitio se realizará, además, la separación mecánica por tipo de residuos: orgánicos e inorgánicos, así como por tamaño, por plásticos, PET, aluminio y envases, entre otros, a través de una máquina clasificadora de residuos donde estos se trasladarán a través de unas bandas”.

“Primero pasará por un separador magnético, donde se filtrarán los residuos metálicos para posteriormente ser separados manualmente. Los residuos orgánicos se irán a una fosa de compostaje, donde habrá un drenaje de lixiviados para llegar a una laguna donde se trate estos fluidos”.

El presidente municipal de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, reconoció y agradeció el respaldo que brinda el gobernador de Veracruz, mediante el Lic. Sergio Rodríguez Cortes, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), quien a través de la obra se creará un beneficio para los municipios de la zona.

Cabe mencionar que en este transcendental evento acudieron alcaldes de los municipios de Ixhuatlán del Café, Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Misantla, San Rafael, Gutiérrez Zamora, Nautla, además Diputadas del Distrito VII, Local y Federal, entre otros funcionarios y distinguidas personalidades.

prácticas y políticas a implementar en la cuenca y elaboración de pomadas a base de hierbas medicinales.

De esta forma, el Gobierno Local, a través del área de ecología, busca crear beneficios que ayuden al cuidado del medio ambiente para prevenir y/o reducir los impactos de daño a los ecosistemas.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

El cambio de régimen en Veracruz y en el país con Morena ha sido contundente: Nahle

Los resultados que en materia de disciplina financiera y en bienestar social han implementado Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador han implementado son visibles. Como exdelegado federal de Bienestar y actual senador por Veracruz, Manuel Huerta es responsable de sus dichos y actos.

Los resultados del pasado 2 de junio ratificaron la contundencia del cambio de régimen que en Veracruz y en todo el país ha logrado Morena en estos primeros seis años, aseguró la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

La semana que recién concluyó fue muy significativa, explicó, ya que Claudia Sheinbaum Pardo y el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, esperaron a que concluyera la revisión e inconformidades interpuestas por la oposición ante el INE para que le otorgaran su constancia como presidenta electa.

Sin embargo, expresó Rocío Nahle, es preciso señalar que la diferencia con el segundo lugar fue de 16 millones de votos, y aquí cabe una reflexión muy puntual:

El pueblo es el que elige y esa es la democracia que a partidos conservadores y de derecha como al PAN le molesta o no entiende.

Y esto lo digo porque lo que vivimos en Veracruz es un claro reflejo del entorno nacional. Sólo hay que recordar que aquí aparte de la ‘guerra sucia’ que vivimos, también hubo cuentas alegres que algunos se cre -

yeron y coincido con el presidente López Obrador en que la oposición no dimensiona el entorno social ni el cambio de régimen que ya se llevó a cabo en esta primera etapa de la Cuarta Transformación.

Efectivamente, no pude acompañar a la Dra. Claudia Sheinbaum porque avisé que tomaría unos días para estar con mi familia, tengo varios años que no había podido tomar un descanso con ellos y les había prometido unos días para mediados de agosto, razón por la que tampoco acompañé a nuestro gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su Sexto Informe de Labores.

Sin embargo, ahora gracias a la tecnología, puede uno estar conectado y en todo momento tuve conocimiento de ambos eventos.

Este próximo fin de semana, regreso a Veracruz con la energía recargada para continuar con las giras de agradecimiento y con los trabajos de organización de entrega-recepción.

Respecto a los comentarios vertidos por el senador de Morena, Manuel Huerta, solo puedo expresar que cada quien es responsable de sus dichos y actos. Fue delegado federal en este sexenio y tenía relación con funcionarios y con el Gobierno del Estado.

Lo que sí es un hecho es que en Veracruz ya inició la construcción del Primer Piso de la Transformación que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena han llevado a cabo en todo el país, ese es un hecho y claro que faltan acciones que tenemos que llevar a cabo, en eso vamos a trabajar, en ser propositivos, colaborativos y sobre todo, en promover la fraternidad y unión entre todos los veracruzanos.

Sobre lo que se ha vertido en torno al estadio de fútbol Luis de la Fuente El Pirata, sólo puedo decir que el dictamen de Protección Civil fue contundente por lo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez actuó en consecuencia y en su momento el órgano fiscalizador dará cuenta cómo corresponde a la cuenta pública anual. Tal como lo reportó en su último informe de labores, los resultados en disciplina financiera y en bienestar social que Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador han implementado es visible.

Sheinbaum nombra a Citlalli

Hernández como titular de la nueva Secretaría de las Mujeres

“Queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, manifestó la presidenta Electa de México.

DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la conversión del hoy Instituto Nacional de las Mujeres (INM), en la nueva Secretaría de las Mujeres y cuya titular será Citlalli Hernández.

“El día hoy quiero comentarles que después de un análisis profundo, de opiniones, de compañeras, de la propia titular del Instituto de las Mujeres, tomé la decisión de hacer Secretaría el Instituto de las Mujeres y la titular de la Secretaría de las Mujeres es Citlalli Hernández Mora”, anunció como parte de los nombramientos de su Gabinete Ampliado.

Explicó que, el objetivo de elevar este Instituto a Secretaría tiene la finalidad de seguir llevando los derechos de todas las mujeres mexicanas a todos los rincones del país y fortalecer la estructura que hoy en día es más normativa.

“El tener una Secretaría permite garantizar, primero, que los temas transversales se cumplan, pero queremos elevarlo a nivel de Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, explicó.

Citlalli Hernández Mora actualmente es Secretaria General de Morena y Senadora de la República; es una activista feminista y política nacida en el oriente de la Ciudad de México. Tiene estudios en Comunicación con especialidad en Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Presidenta Electa de México destacó su perfil como activista en favor de los derechos humanos y de las mujeres, así como el desempeño que tuvo en el pasado proceso electoral como Coordinadora de Alianzas y Coaliciones para el Diseño y Consolidación del Plan C; y en un segundo momento, como Coordinadora de Mujeres del Equipo de Campaña de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la próxima titular de la Secretaría de Mujeres se comprometió con la doctora Claudia Sheinbaum a no dejar a ninguna mujer desamparada y anunció la creación de una Cartilla de los Derechos de las Mujeres para combatir la violencia contra las mujeres.

“Sé del compromiso de la doctora Claudia Sheinbaum con las mujeres de México y sé que esta Secretaría de Mujeres del Gobierno de México, que hoy se anuncia, permitirá que los objetivos que ella ha planteado en campaña se materialicen desde una visión de género transversal. Con base en lo platicado con ella, asumo el encargo de la Doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, afirmó. Finalmente, reconoció los logros alcanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de las mujeres, como la reducción del 20 por ciento en la brecha salarial, los derechos de las mujeres trabajadoras del hogar y anunció que esos derechos seguirán ampliándose en el segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum.

ÁNGELES ANELL VERACRUZ

UPAV va por incremento en la matricula

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz sede Tlapacoyan, busca incrementar su matrícula escolar dentro de la licenciatura de Derecho, e iniciar generación en Trabajo Social, siendo una opción más para los alumnos de este municipio y la región, debido a que mantiene un bajo costo en el pago de colegiaturas.

Personal docente de la facultada de Trabajo Social, Psicopedagogía, Educación Deportiva y Psicología en el municipio de Tlapacoyan dio a conocer que al inicio del primero, cuarto y séptimo cuatrimestre, septiembre –diciembre 2024, tienen como sede el plantel 28 del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, siendo el próximo

14 de septiembre.

Con lo que se busca tener una mayor matrícula escolar para el próximo cuatrimestre a iniciar en septiembre, todo dependiendo de las instrucciones que se giren después del cambio cuatrimestral.

Por ello es que se sigue promocionando la oferta educativa que tiene la UPAV para los jóvenes que egresan del bachillerato y también personas adultas que deseen continuar con sus estudios de nivel superior, esta es una opción en el municipio de Tlapacoyan para que no tengan que salir de su municipio.

Por lo que pueden solicitar la información que requieren acudiendo directamente los días sábado al plantel número 28 del COBAEV en Tlapacoyan, donde recibirán toda la información necesaria para poder incorporarse a la universidad.

Alumnos de bachillerato regresaron a las aulas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Luego de algunas semanas de receso escolar y egresos, este lunes regresaron a las aulas alumnos de nivel bachillerato respetando todos los protocolos tal como lo ha establecido la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), para encarar de manera presencial el ciclo escolar 2024-2025.

Alumnos de nivel medio superior del bachillerato Tlapacoyan se incorporaron a sus aulas, siendo alrededor de 4000 jóvenes quienes comen-

Hay repunte en el turismo

Vacaciones de Verano han repuntado a comparación de años pasados

Un importante periodo vacacional es el que ha registrado en la zona de Tlapacoyan el cual está beneficiando a los prestadores de servicios turísticos, gracias a la afluencia de

visitantes en las zonas media y baja del municipio.

Daniel Rendón Lozano, prestador de servicios turísticos de aventura señaló que el actual periodo vacacional ha sido bueno para las empresas del ramo, dando mayor prestación de servicios en la cascada de El Encanto, siendo el lugar más visitado.

Esto debido a que en Tlapacoyan hay mucha cultura, naturaleza, gastronomía, buen clima, el cual le gusta a los turistas que visita esta región quienes no solo vienen de algunos estados de la repú-

blica, sino también del extranjero para disfrutar de unos días de descanso.

Por lo que se ofrecen diversos servicios a los visitantes, quienes año con año acuden al municipio a disfrutar de sus áreas naturales, aun se espera que más familias acudan a visitar las zonas turísticas de Tlapacoyan y de los diferentes municipios de la región.

Estando preparados los prestadores de servicios, quienes ofrecen diversos paquetes al alcance de todos los bolsillos para que puedan pasar un rato agradable al lado de sus familias.

zarán a obtener conocimientos de parte de sus docentes de manera presencial en sus respectivas aulas.

La directora del COBAEV 28, Thelma Contreras Hernández reconoció que el inicio del ciclo escolar representa para los estudiantes un nuevo reto en su desarrollo académico, mientras que, para los jóvenes de nuevo ingreso, es un escalón más el que dan al ingresar a bachillerato.

Siendo esta etapa la que representa un gran paso al concluirlo debido a que pueden encarar una carrera pro-

fesional o incorporarse a la vida laboral al contar con las herramientas necesarias para estas dos vertientes de la vida.

Cabe destacar que, el nuevo ciclo escolar se dará en los diversos planteles educativos de Tlapacoyan, como parte al fortalecimiento de la enseñanza educativa de las y los alumnos veracruzanos, priorizando las medidas sanitarias preventivas. Finalmente, la docente ha notado un incremento notorio de la matrícula escolar, como parte del interés de los padres de familia para que sus hijos continúen estudiando.

Aquí casual Farándula

Adriana Esther Martínez Sánchez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz en entrevista

Vocación al servicio de los 212 municipios en conjunto con los 49 Diputados

FRANK DOMÍNGUEZ

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El día de hoy tuvimos la visita en esta casa editorial de la Maestra y Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Esther Martínez Sánchez, quien luego de 20 años en la docencia se incorporó a la lucha de Morena resultando electa Diputada Local y siendo reelegida asumió importantes Comisiones como Presidenta de la Comisión de Salud, Vocal de Educación y Cultura y Secretaria de la Comisión de las Juventudes, demostrando su compromiso con resultados en cada una de ellas, en salud se han rehabilitado 800 centros de Salud, 56 hospitales y trabajado muy de cerca con las 11 Jurisdicciones Sanitarias garantizando el impulso a la Salud Pública en este esfuerzo que encabeza el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Y hablando del Gobernador fue precisamente este domingo en el que Adriana Esther al igual que titulares de Secretarías y áreas de gobierno estuvieron presentes en el Sexto Informe de Resultados de Cuitláhuac García Jiménez con una dinámica más accesible y de cercanía.

LaDiputadaPresidentareconoce la labor del Gobernador en materia Educativa garantizando la excelencia en la oferta Educativa y también brindarla de forma totalmente gratuita, además el apoyo para docentes y personal de intendencia. Sobre la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, Adriana Esther Martínez hizo énfasis en que es tiempo de mujeres pero que

se camina con los hombres por igual rumbo a la consolidación de la Cuarta Transformación y del segundo piso donde habrá transición del histórico proceso que se vivió con el líder mundial Andrés Manuel López Obrador, el gestor principal de todos estos logros y donde ahora la Doctora Claudia Sheinbaum seguirá haciendo historia al igual que en Veracruz con la Ingeniero Rocío Nahle García quien será la primer mujer Gobernadora de Veracruz, pero más allá de eso, es una mujer con visión, con amor por Veracruz y que tiene una preparación increíble y suficiente para llevar las riendas del Estado y continuar con el legado que está dejando Cuitláhuac García.

Para finalizar Adriana Esther agradeció el apoyo de la población y los invita a seguir sumándose para trabajar por Veracruz y lograr ese Desarrollo con grandeza y poder ir resolviendo todas las necesidades que aún hay pendientes pues, aunque hayan sido seis años apenas del inicio de la Transformación se han sentido como si fueran 12 gracias al trabajo y compromiso de quienes conforman el proyecto por el pueblo y para el pueblo.

Hoy la Luna se hallará en su máximo poder y eso hará que le concedas una importancia mayor de lo habitual a los asuntos del corazón y los sentimientos en general. Noticias o acontecimientos destacados.

A lo largo del día de hoy, una posición muy destacada de la Luna te hará sacar a la luz tus emociones y sentimientos con una intensidad mayor que en otras ocasiones, pero también con un mayor riesgo de caer en emociones negativas.

Hoy, una influencia muy poderosa de la Luna hará que tengas tendencia a aumentar tu tendencia natural a la inestabilidad o los altibajos emocionales. En algunos momentos tendrás verdaderos ataques de optimismo.

A lo largo de este día vas a tener un protagonismo un poco mayor del habitual debido a la influencia dominante de la Luna, tu planeta regente, brillarás algo más entre quienes te rodean, tanto si estás en el trabajo como si disfrutas de tus vacaciones.

Hoy, una influencia dominante y poderosa de la Luna hará que los sentimientos y emociones ocupen el papel protagonista, ya sea por iniciativa tuya o a causa de los acontecimientos. Notables vivencias relacionadas con la familia.

Hoy, una influencia dominante y un poco adversa de la Luna podría tener algunos efectos poco agradables en tu personalidad o en tu destino mundano, haciendo que veas las cosas con mayor preocupación.

El día de hoy estará marcado por una Luna dominante y en su máximo poder, que para muchos quizás no sea del todo buena. Sin embargo, para ti será una influencia estupenda, porque te potenciará tu lado más emocional.

Hoy el día estará marcado por una influencia dominante de la Luna, que exaltará tu lado más creativo e imaginativo, incluso será ideal si te dedicas a alguna profesión artística o eres escritor. Esta Luna puede ser negativa para otros.

La Luna reinará hoy sobre el cielo, pero el planeta de los sueños y emociones a ti te estimulará y te impulsará a luchar por tus metas o a hacer frente a dificultades que hasta el momento quizás habías estado eludiendo.

La Luna será hoy el planeta dominante, pero en tu caso esto podría perjudicarte, los sentimientos y emociones perturbarán un poco tu lado más objetivo y racional y podrías tomar decisiones equivocadas.

La Luna se hallará hoy en tu signo, pero además también va a ser el planeta más poderoso y

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Trabajadores del XX Circuito del Poder Judicial de la Federación inició este lunes, un paro indefinido de labores, en contra de la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo, para pedir que haya una Reforma integral.

Los trabajadores XX Circuito iniciaron el paro de labores “para manifestar nuestro rechazo a la Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo federal”, anunció una integrante del organismo.

En representación del comité de defensa de trabajadores del XX Circuito, la secretaria del Juzgado V de Distrito, Annais Elena López Maya, dijo que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, asumen una vez más “su compromiso de defender el Estado de derecho y la Constitución”.

Agregó que la Reforma judicial propuesta por el Ejecutivo, “pretende someter al Poder Judicial de la Federal, única defensa de las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”. “Asimismo, atenta contra los derechos de la base trabajadora al eliminar de hecho la carrera judicial, como el sistema de mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”.

El paro de labores de manera indefinida, son “acciones contundentes en defensa de la independencia judicial de la carrera judicial y de México”, expuso. “De ahí que en un ejercicio histórico y derivado del consenso de los circuitos judiciales que conformar el Poder Judicial de la Federación, suspenderemos labores a partir del 19 de agosto del 2024 de manera indefinida, esperando que con estas acciones se suspenda el proceso legislativo de la citada Reforma y se realice de forma conjunta con la próxima legislatura una nueva”.

López Maya expreso que buscan que se elabore una nueva iniciativa “que verdaderamente cumpla con el fortalecimiento de la institución encargada de impartir justicia a nivel federal y a los Poderes Judiciales Locales, así como los órganos de procuración de justicia, que verdaderamente e donde el pueblo de México resiente la desconfianza, la falta de atención por parte de las Policías Fiscales del Ministerio Público y de hechos ilícitos como lo son: robo, lesiones, despojos, extorsiones, secuestros, homicidios, justicos de patria potestad, intestamentarios y civiles en general, que no son los que nosotros resolvemos y que perversamente todas esas deficiencias se han utilizado para descalificar el trabajo de funcionarios del Poder Judicial de la Federación”.

SINALOA

“El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político” Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumaron a un paro de labores con carácter de indefinido, en protesta contra la iniciativa de Reforma de este poder, en la que se plantea entre otros puntos la elección de nuevos jueces por medio del voto de ciudadanos. En la sede de la capital del estado,

Estados se suman al paro de labores en el Poder Judicial

fueron colocadas varias mantas en el acceso principal, cuyo texto fue “El Poder Judicial de la Federación no pertenece a ningún partido político, ni somos policías, solo tenemos vocación de servirte”. Los trabajadores de este poder volvieron a plantear que se requiere de una reforma a fondo del Poder Judicial, en la que se involucre a las fiscalías estatales y la federal y a los cuerpos policiacos del país para trabajar con protocolos definidos que agilicen la aplicación de la justicia. no comparten los criterios de la reforma que se impulsa, en la que se prevé que los jueces y magistrados sean elector por el voto popular, cuando en la actualidad, para aspirar a estos cargos, se debe contar con los conocimientos, carrera profesional en la materia y superar un examen de evaluación muy rígido.

TABASCO

Trabajadores del PJF en Tabasco se suman a paro de labores indefinido

Al acusar que los foros sobre la reforma al Poder Judicial fueron simulados y que esta sólo busca subyugar al Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores sindicalizados y de confianza del Décimo Circuito en Tabasco, se sumaron al paro de labores por tiempo indefinido convocado a nivel nacional.

Cerca de las 10:00 hrs, los trabajadores del Poder Judicial abandonaron sus áreas laborales y se concentraron en los pasillos externos y áreas de uso común del edificio sede donde fijaron un posicionamiento.

En voz de los inconformes, el magistrado en retiro Roberto Alejandro Navarro Juárez, advirtió que la reforma busca subyugar al Poder Judicial.

“Nunca en el Poder Judicial de la Federación se había dado un movimiento de estos, porque tampoco, ningún

gobernante se había atrevido a desafiar al Poder Judicial… Abusar del poder material y político para querer subyugar a un poder de los que integran el poder de la Unión, eso no es más que hacer uso de la fuerza contra la razón”, afirmó.

Asimismo, calificó a diputados y senadores de “levanta dedo” y cuestionó “¿para qué sirven?”.

“Son serviles, para eso los tienen y el que no levanta el dedo para aprobar lo que les manda su patrón, el que les da a sus mascotas lo que necesitan, los huesos para que coman, al día siguiente ya no tienen chamba”.

A decir de los trabajadores inconformes, la reforma al Poder Judicial busca en el fondo eliminar el contrapeso que tiene el gobierno, por lo que es su deber como integrantes de este poder defender a México de los abusos autoritarios.

En ese sentido, pidieron disculpas por las molestias que el paro de labores pueda ocasionar, pero advirtieron que este se mantendrá durante el tiempo que sea necesario, en reclamo del dictamen de reforma al Poder Judicial que será discutido en próximos días.

VERACRUZ

Protesta por la reforma al poder judicial en Veracruz

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestaron en sus centros de trabajo de distintas ciudades del Estado de Veracruz en protesta por las inminentes reformas judiciales de Morena.

En sus sedes de trabajo, fueron colgadas mantas rechazando la reforma a dicho sistema y salieron a las puertas a realizar protestas momentáneas.

Los inconformes, quienes ratificaron que se unieran al paro nacional del miércoles, denunciaron simulación de los foros de consulta, pues aseguraron que jamás se les permitió participar.

En las ciudades de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos y Córdoba, pidieron apreciarse protestas y mantas colocadas en juzgados federales.

CHIHUAHUA

Ciudad Juárez y Chihuahua se suman al paro nacional del Poder Judicial

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Chihuahua y Ciudad Juárez se unieron al paro nacional de labores y manifestaciones, como parte del rechazo a la reforma judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Ciudad Juárez, los trabajadores que participaron en esta acción comentaron que hoy comenzaron las actividades para mostrar su rechazo a esta reforma con un pronunciamiento, además de portar camisa blanca.

De acuerdo con lo que dieron a

conocer a EL UNIVERSAL, el miércoles suspenderán labores de manera indefinida en esta sede y en el municipio de Chihuahua

En Chihuahua capital, jueces, magistrados y personal administrativo llevaron a cabo este lunes también una manifestación en las oficinas del Poder Judicial ubicadas en la avenida Mirador. Los manifestantes en este estado, señalaron que las disposiciones que se buscan emitir en la reforma judicial propuesta por el presidente de la República, no son las adecuadas por lo cual se afecta sus derechos como trabajadores y además la democracia del país. En algunos casos los manifiestes tienen entre 5 a 20 años laborando en el poder judicial del estado.

Se prevé que el próximo miércoles sean alrededor de 2 mil personas las que participen en este paro de labores que se contempla en Chihuahua.

En esta primera actividad en Ciudad Juárez participaron alrededor de 50 personas y en Chihuahua alrededor de 150.

NUEVO LEÓN

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León se suman al paro de labores

Empleados del Cuarto Circuito del Poder Judicial Federal de Nuevo León, protagonizaron un paro de labores argumentando estar en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores se reunieron en la sede de la colonia Lomas de San Francisco, donde realizaron un posicionamiento en contra de la reforma al Poder Judicial promovida por el Gobierno Federal, destacando la elección de jueces y magistrados a través del voto popular.

El magistrado Antonio Ceja dijo que dicha reforma significa un retroceso de 30 años para el Poder Judicial.

“A partir de 1994 se crea la carrera judicial y todo aquel que quiera ser juez o magistrado es a través de concursos de posición que son muy estrictos y muy importantes.

Un examen de conocimientos generales, resolver casos prácticos, personas capacitadas e idóneas que hacen preguntas de todas las materias y solo los mejores son los que entran y son jueces de distrito”, señaló.

El también director regional de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del PJF de Nuevo León, dijo que se suspenderán las labores, a excepción de las demandas con carácter de urgencia.

“Todas las demandas urgentes y procedimientos urgentes van a continuar y se van a resolver. Lo que nosotros tratamos es no afectar a la sociedad, pero que la sociedad también vea lo que está pasando en México y que esté informada de esa reforma.

Todos los asuntos penales, los asuntos donde está de por medio la vida, la libertad, migrantes y situaciones de niños, niñas y adolescentes, ese tipo de asuntos sí se van a resolver y otros más que puedan surgir”, aseguró.

Posteriormente, los trabajadores del Cuarto Circuito, iniciaron una marcha rumbo a la sede externa del Poder Judicial de la Federación, ubicada sobre la avenida Constitución, en Monterrey.

MÉXICO Y EL MUNDO

Ante supuesta negociación entre Los Chapitos y Estados Unidos:

“Todo

debe probarse”: AMLO

El presidente afirma que “no es extraño” que los hijos de El Chapo pacten su rendición y colaboren con Washington, pero exige que se comprueben las acusaciones que hagan para evitar “chantajes” a las autoridades mexicanas.

AGENCIAS

“No es extraño”. Así reaccionó Andrés Manuel López Obrador ante las versiones de que hay negociaciones en curso entre Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, para pactar su rendición con las autoridades de Estados Unidos. El posible acuerdo de colaboración entre Los Chapitos y Washington ha sido el último giro en la polémica tras la detención de Ismael El Mayo Zambada porque abre la puerta a que miembros de la cúpula del Cartel de Sinaloa lancen acusaciones que salpiquen a otros capos o, incluso, funcionarios mexicanos coludidos con el narcotráfico. El presidente se pronunció a favor de que se castiguen “las relaciones de complicidad entre la delincuencia y las autoridades”, pero exigió que se comprueben los señalamientos y que no sean utilizados por la justicia estadounidense como una herramienta de “chantaje”. “Todo debe probarse porque si no, un gobierno extranjero utiliza ese mecanismo para someter, chantajear, subordinar a otro gobierno y eso es intromisión, es una violación a la soberanía”, afirmó en La Mañanera de este lunes.

“Vamos a esperar a ver en qué consiste el acuerdo”, comentó López Obrador. Sus declaraciones se dan después de que se reportara que Ovidio Guzmán López El Ratón, extraditado en septiembre pasado, y Joaquín Guzmán López El Güero, estaban valorando colaborar con las autoridades estadounidenses a cambio de beneficios en los procesos judiciales que enfrentan en ese país, adelantó el periódico Milenio, que cita a dos fuentes oficiales bajo anonimato. Otro de los capos que puede convertirse en cooperante o testigo protegido es Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos, extraditado en mayo. Ni las autoridades de Estados Unidos ni la defensa de Los Chapitos se han pronunciado al respecto. “No hubo ningún acuerdo con las autoridades”, aseguró Jeffrey Lichtman, el abogado de la familia Guzmán en Estados Unidos, hace un par de semanas. Sin embargo, las negociaciones son un escenario factible, porque contrario a las declaraciones de Lichtman, las autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que Joaquín Guzmán López se había entregado. El Güero fue capturado tras aterrizar en un aeropuerto rural de Nuevo México el pasado 25 de julio, junto a El Mayo, quien según las versiones de

Washington y el propio Zambada, fue llevado a territorio estadounidense contra su voluntad. “El mismo Gobierno de Estados Unidos dio a conocer que venían manteniendo relaciones para un acuerdo con Guzmán López, esto lo informaron cuando se detuvo y trasladaron a Estados Unidos al señor Zambada”, declaró López Obrador.

El posicionamiento del presidente se da después de que El Mayo asegurara en una carta que fue traicionado y secuestrado tras ser citado a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lo que alimentó las sospechas de colusión entre las autoridades mexicanas y el crimen organizado. Rocha, que pertenece a Morena, el partido gobernante, negó haber estado presente y López Obrador afirmó que estaba en marcha una estrategia desde Estados Unidos para debilitar a su Gobierno tras la caída de El Mayo y El Güero. El mandatario mexicano hizo esos mismos señalamientos a principios de este año, después de que saliera a la luz una serie de investigaciones periodísticas sobre vínculos entre el narco y miembros de su círculo cercano. “No somos corruptos”, zanjó el presidente la semana pasada.

El fantasma de un potencial acuerdo de colaboración entre la cúpula del Cartel de Sinaloa y la justicia estadounidense ha planeado sobre el caso desde que se anunció la caída de El Mayo y El Güero. La detención también ha tensado la relación entre ambos países porque el Gobierno mexicano no fue consultado, ni avisado ni estuvo involucrado

en el arresto de ambos capos. Estados Unidos ha reafirmado la buena salud y su intención de mantener la colaboración en seguridad con sus contrapartes mexicanas.

Las implicaciones del caso no se limitan al frente diplomático. López Obrador hizo un llamado a la paz en Sinaloa, después de que se informara de la muerte de Martín y Leobardo García Corrales, dos operadores ligados a El Mayo, el pasado fin de semana. “Deseamos que no se agrave la situación en Sinaloa, que se había mantenido muy estable”, dijo. Los asesinatos dan visos de un reacomodo dentro del Cartel de Sinaloa tras la caída de Zambada y Guzmán López, ante temores de que se desate la violencia entre las facciones de la organización criminal. “Que no pase a más”, agregó. Culiacán, Sinaloa, el 15 de agosto de 2024. José Betanzos Zárate (Cuartoscuro)

Las tensiones en Sinaloa se han agudizado también tras el asesinato de Héctor Cuén, un conocido político local, el mismo 25 de julio. El Mayo, que aseguró que también iba a reunirse con él en el día de su captura, llenó de dudas la versión oficial de las autoridades sobre el homicidio. La fiscal estatal Sara Quiñónez presentó su renuncia el pasado viernes, después de que la Fiscalía General de la República señalara irregularidades en las investigaciones del crimen. “Está actuando con principios”, dijo López Obrador sobre la dimisión.

En un intento por retomar el control de la narrativa mediática, López Obrador se lanzó contra la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), al asegurar que estaba detrás de una campaña de desprestigio en redes sociales tras el arresto de Zambada, y acusó a Estados Unidos de “injerencismo” por darles financiamiento. “Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que lo estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad y la independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales”, se lee en una carta que envió a Joe Biden el pasado viernes y que hizo pública este lunes, para pedir que el Gobierno estadounidense corte los recursos a quienes “atacan” a su Gobierno. MCCI reprobó el “hostigamiento” y afirmó que “no sirve a intereses de particulares ni a gobiernos extranjeros”. A casi un mes del arresto, la caída de Zambada y Guzmán López sigue haciendo olas en ambos lados de la frontera.

Sheinbaum afirma que con reforma jueces tendrán mayor independencia

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que con la reforma al Poder Judicial, los ministros, magistrados y jueces tendrán mayor independencia, contrario a lo que han denunciado los trabajadores que iniciaron un paro esta madrugada.

Añadió que la elección popular de ministros, magistrados y jueces, a la que se oponen los trabajadores del Poder Judicial porque señalan que se corre el riesgo de que se involucren los partidos y el crimen organizado, le dará dicha independencia a los juzgadores.

“Lo que queremos es que haya un verdadero sistema de justicia en el país, esa es la razón. Cuando fui a un evento con empresarios, les decía que ahora va a tener más autonomía el Poder Judicial cuando se elijan a los jueces, magistrados y ministros, porque un juez lo va a elegir el pueblo, igual que a la presidenta, igual que el diputado, a la diputada”, comentó.

Refirió que a través del método actual para elegir a los ministros, quienes se encargan de hacerlo son los partidos políticos, y si no existe acuerdo entre ellos, al final la decisión la toma el titular del Ejecutivo, por lo que le deben su cargo a un político.

“En el Senado, muchas veces, es cómo se ponen de acuerdo los partidos políticos, porque son dos terceras partes, o si no se ponen de acuerdo, por ejemplo, para el ministro o una ministra, al final decide el presidente o la presidenta. No, ahora quién va a decidir es el pueblo, entonces van a tener más autonomía porque no va a ser que le deban a la presidenta, al presidente o al senador fulano de tal, a la senadora fulana de tal, su espacio en la Corte o en una magistratura, o a su jefe. No, se lo deben al pueblo, entonces por eso la propuesta, lo que busca es un mejor sistema de justicia en nuestro país, no Hay que tenerle miedo a la democracia”, dijo Sheinbaum Pardo.

Y EL MUNDO

Vinculan a proceso a 21 detenidos

en carretera

Huixtla-Tapachula

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Un total de 21 personas fueron vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego, posesión de clorhidrato de cocaína cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Durante un operativo de patrullaje terrestre, en el tramo de la carretera Huixtla-Tapachula, efectivos del Ejército Mexicano fueron alertados sobre la presencia de civiles armados y al acudir al lugar se toparon con un convoy de vehículos, cuyos integrantes dijeron pertenecer a una organización criminal.

En el lugar, las fuerzas castrenses detuvieron a Juan “L”, Carlos “L”, José “E”, Marcos “S”, Néstor “G”, Erick “N”, Carlos “P”, Kevin “C”, Cristian “A”, Benigno “U”, Carlos “H”, Heriberto “L”, Fernando “E”, Enrique “Z”, Mario “R”, David “G”, Josué “M”, Esbin “C”, Nelson “C”, César “C” y Martín “T” (estos últimos cuatro de nacionalidad guatemalteca).

También aseguraron 29 armas largas, aproximadamente cinco mil 385 cartuchos, 264 cargadores, mil 74.8 gramos de marihuana, 284.7 gramos de clorhidrato de cocaína y cuatro vehículos.

Por estos hechos, las 21 personas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y este martes, el Ministerio Público de la Federación aportó datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas impusiera vinculación a procesos por los delitos antes mencionados medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social número tres, de esta ciudad, y cuatro meses para la investigación complementaria.

VIOLENCIA EN TAPACHULA ANTE

INDIFERENCIA DE AUTORIDADES

El pasado fin de semana, Tapachula, ubicada a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, ha vivido episodios de violencia ante la indiferencia de las autoridades estatales y federales.

El pasado sábado, un comando del crimen organizado baleó una vivienda en la colonia Santa Clara, sin que se reportaran víctimas.

El incidente se registró a las 2:00 de la madrugada y a pesar de los reportes de vecinos al número de emergencia 911, las fuerzas federales y estatales se presentaron al lugar cuatro horas después.

En el lugar fueron localizados decenas de casquillos percutidos.

La mañana de este lunes, una mujer fue asesinada a balazos en la puerta de su casa, en la colonia Los Reyes, por hombres desde una motocicleta en marcha.

La occisa fue identificada con el nombre de Gabriela Betzabé “N”., de 37 años y gasta el momento se desconoce quién o quiénes la asesinaron a balazos. Servicios periciales de la Fiscalía Fronteriza realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad.

La población ha externado su preocupación por estos hechos violentos que se siguen registrando en la localidad.

Hombres armados persiguen y matan a 3 jóvenes en Celaya

EL UNIVERSAL CELAYA

Tres jóvenes fueron ejecutados por hombres armados que los persiguieron la tarde de este lunes en la colonia Lindavista de Celaya, Guanajuato. Motociclistas armados siguieron a las víctimas hasta el interior de una vivienda, en

donde se habían refugiado.

La masacre ocurrió alrededor de las 13:00 horas en una casa ubicada en la calle Jazmín esquina con Melchor Ocampo.

El crimen movilizó al Ejército, Guardia Nacional y Policía Municipal, luego de que vecinos reportaron el ataque al Sistema de Emergencias 911.

En el domicilio encontra -

Guerrero tardará hasta 3 años en recuperarse por “Otis”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Del 2000 al 2020, se registraron poco más de 300 desastres en México, que suman daños por 65 mil millones de dólares si se les suman los efectos del huracán Otis, registrado en octubre de 2023, estimó el presidente del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaded), Roberto Delgado.

“Lo de Otis fueron daños materiales enormes... fue impresionante por todo el daño a la infraestructura... afectaciones a viviendas, hoteles, vivienda... pocas veces tenemos dimensión de lo que causa un desastre y el único comparado con el huracán Otis es Catrina, el huracán terrible en Estados Unidos”, expuso.

Tomará todavía dos o tres años el revertir el daño que se ocasionó Otis en municipios como Acapulco, Guerrero, explicó Delgado.

“México es un país que ha sido duramente golpeado por desastres a lo largo de su historia. Según datos recientes, entre 2000 y 2020, se registraron más de 300 desastres en nuestro país, afectando a más de 40 millones de personas y causando daños económicos superiores a los 50 mil millones de dólares”, si se descuenta el daño de Otis, explicó Delgado.

Huracanes, terremotos, inundaciones, tormentas, volcanes, entre otros desastres naturales, pueden afectar a México y, por el cambio climático, cada vez provocan más daños, consideró.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador

ron sin vida a tres hombres que presentaban heridas de proyectiles de arma de fuego. El perímetro fue acordonado por la Policía local que fungió como primer respondiente y resguardó la escena del crimen durante el arranque de los actos de investigación y levantamiento de indicios. Los asesinos huyeron a bordo de una motocicleta.

Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que el cambio climático provoca desastres cada vez más intensos y frecuentes, como se observó en octubre de 2023 cuando el huracán Otis golpeó Acapulco, Guerrero, “causando devastación social y económica”. Dijo que “aunque los estragos continúan saliendo a la luz, se calcula que este fenómeno meteorológico dejó pérdidas económicas por aproximadamente 15 mil millones de dólares, afectando gravemente la infraestructura y el bienestar de la población”. Lo que requirió de la respuesta rápida y decisiva del sector privado en coordinación con el Cenace.

Vuelca taxi de Orizaba en Santa Ana Atzacan

AVC

ORIZABA

Daños materiales y movilización de cuerpos policiales, de rescate y de taxistas de Orizaba y la región, fue el saldo que dejó la volcadura de un taxi de la Pluviosilla a la altura del lugar conocido como Siete Vicios perteneciente a la colonia Revolución, del municipio de Atzacan.

El operador de la unidad accidentada logró darse a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad, por lo que no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

La volcadura se suscitó al filo de las 10 de la noche de ayer domingo sobre la carretera estatal Orizaba- Atzacan, a un costado del camino al Ejido El Jazmín, cuando el conductor del taxi marca Nissan Versa, de color blanco con rojo y con número económico 990 de Orizaba, perdió el control debido al exceso de velocidad en que circulaba y volcó sobre la terracería y el pavimento.

Al sitio llegaron oportunamente oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de PC, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, por lo que solicitaron al personal de Tránsito y Vialidad Estatal con base en Mariano Escobedo realizarán el peritaje pertinente y efectuarán el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de causalidades y restablecer la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del municipio de Orizaba con Atzacan.

Hombre

muere ahogado en la compuerta de la colonia La Vidrierade Orizaba

Fue localizado un hombre sin vida, flotando en las aguas negras del río Blanco, a la altura de la compuerta conocida como La Vidriera, en la zona Sur de la Pluviosilla.

Debido a las condiciones como por la falta de identificaciones, al momento el fallecido se encuentra en calidad de desconocido, mismo que es de tez blanca y vestía pantalón de mezclilla y camisa gris, además de calzado tipo bota de color café.

Alrededor de las 00:30 horas de este lunes, trabajadores de la compuerta del río Blanco, a la altura de la Colonia La Vidriera, del municipio de Orizaba límites con Rafael Delgado, alertaron a las autoridades sobre la presencia del cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años de edad.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, además de personal de la Fiscalía de Orizaba con eritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y realizaron el rescate del cuerpo.

El cadáver fue enviado a las instalaciones del Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

Mueren en fatal accidente tres personas en la carretera transístmica

En el tramo Jáltipan – Texistepec.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Tres personas perdieron la vida y un menor resultó lesionado en un terrible accidente en la carretera federal 185 Transístmica tramo JáltipanTexistepec.

El accidente se presentó el domingo por la noche cuando una camioneta Nissan NP300 tipo estaquitas se desplazaba en el carril Acayucan – Jáltipan, cuando perdió el control y chocó contra el muro terminando volcada la unidad.

El niño lesionado fue trasladado al hospital regional de Acayucan – Oluta, en tanto que la policía ministerial y servicios periciales se encargaron que las diligencias e identificación de lascuerpos.

Los fallecidos fueron reconocidos como Santana Puebla Aquino y Ángeles Cruz Cruz un matrimonio que quedó en la carpeta asfáltica.

Mientras que quien conducía fue identificado como Aquino T, vecino de Jáltipan de Morelos, quien traía a Oluta, al matrimonio quien residía en la calle Zamora del barrio Segundo de villa Oluta.

El menor de edad, responde al nombre de Miguel Ángel, hijo de Santana y Ángeles, quien se encuentra en terapia intensiva, sufrió fracturas en ambas piernas, así como golpes internos que lo mantiene en un estado delicado.

Tráiler sufre la ruptura de semirremolque cuando ascendía las cumbres de Maltrata

Daños materiales fue el saldo que dejó la ruptura por mitad de un semirremolque articulado tipo caja seca que era jalado por un tráiler cuando ascendía Las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba-Puebla.

Efectivos de la Guardia Nacional división Carreteras y Seguridad Regional resguardaron la unidad de carga pesada y con ello impidieron que se presentaran actos de rapiña.

La caja seca extralarga, de color blanco y con razón social “Arwest”, que remolca-

ba un tráiler marca Dina Internacional de color cafe, sufrió la ruptura del chasis y con ello se partió por mitad, quedando varada sobre el kilómetro 238 del tramo carretero Libramiento de Magueyes- La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, poco antes de llegar al lugar conocido como El Mirador.

Al sitio llegaron oportunamente efectivos de la Guardia Nacional los cuales tomaron conocimiento y resguardaron la unidad con el objeto de prevenir actos de rapiña, además de prevenir otro accidente automovilístico.

Más tarde, hasta el sitio llegó otro tractocamión con una caja de la misma

dimensión para realizar el trasiego de la carga y esta pudiera llegar a su destino. Finalmente, fue el personal de grúas quién realizó el retiro de la unidad para

restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Sureste con el Norte del País Mexicano.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona centro

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 23/CI 0229U-23ZC reporta la desaparición de Luis Alfredo Arenas Chávez, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de marzo de 2023 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 23/SB 1492U-23ZC reporta la desaparición de Ciro Suárez Pérez, de 48 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de septiembre de 2023 en Nogales, Veracruz.

La ficha 21/SB 2134U-21ZC reporta la desaparición de Mikol Osmara Castillo Mejía, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 23 de diciembre de 2021 en Tezonapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1204U-24ZC reporta la desaparición de Giovanna Karina Mendoza Ramírez, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de junio de 2024 en Amatlán de los

Reyes, Veracruz. La ficha 24/SB 1244U-24ZC reporta la desaparición de Ernesto García Luna, de 57 años de edad, con quien se perdió el

contacto el pasado 12 de agosto de 2024 en Huatusco, Veracruz.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Asesinan a hombre en cañales en Ixtaczoquitlán

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

Fue localizado el cuerpo de un hombre ultimado de un balazo en la cabeza y abandonado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que comunica la localidad de Campo Chico con Zapoapan, en la zona del Valle de Tuxpango de Ixtaczoquitlán.

Al momento se desconoce de la edad e identidad del individuo de tez morena clara con cabello negro, corto y lacio, que vestía: pantalón de mezclilla claro, botas de trabajo negras, chamarra azul con blanco, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, campesinos zoquitecos alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un masculino, el cual presumiblemente fue hincado en medio de unos cañales asentados a un costado de la carretera que enlaza de Campo Chico a Zapoapan, justo a la altura del lugar conocido como Las 20 Calles o El Nacimiento La Cruz y victimado de un balazo en la nuca.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de paramédicos de Protección Civil, quiénes sólo llegaron a confirmar el deceso, los cuales acordonaron el lugar con cinta amarilla preventiva siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Más tarde a la escena del crimen asentada a 12 kilómetros de la Cabecera Municipal de Ixtaczoquitlán, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo de masculino fue trasladado a las instalaciones del Semefo de Orizaba en donde permanece en calidad de desconocido.

En Tlacotepec de Mejía Muere atropellada pareja de jóvenes motociclistas

NOTICIAS TLACOTEPEC DE MEJÍA

Un vehículo particular desconocido atropelló y mató a una pareja de motociclistas, de tan sólo 17 y 21 años de edad, cuando transitaban en calles de la localidad “Palo Verde”, del municipio de Tlacotepec de Mejía.

La unidad presuntamente responsable del trágico percance se dio a la fuga con rumbo incierto, para evadir su responsabilidad. El fatal incidente se suscitó al filo de las 11 de la noche de ayer sábado 17 de agosto, cuando la pareja de motociclistas retornaba a su domicilio después de haber acudido a cenar, pero a la altura la comunidad Palo Verde fueron atropellados presuntamente por un vehículo particular, el cual logró darse a la fuga con rumbo desconocido.

En el sitio del percance murió de manera instantánea el joven motociclista Leonel V. N., de 17 años, a causa de las graves lesiones que presentó por el fuerte impacto.

La joven mujer: Marta Juliana N. D., de 21 años, la cual presentó graves lesiones, fue auxiliada aún con vida y trasladada

al Hospital Dr. Darío Méndez Lima para su atención médica, aunque lamentablemente perdió la vida durante su traslado, siendo confirmado el deceso por los médicos especialistas.

Al nosocomio, como al lugar del percance llegaron autoridades de la Fiscalía de Huatusco, con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos para los trámites pertinentes de ley.

¡Incendian otro autobús!

Ya van tres quemados en los últimos meses.

Fiscalía no tiene avances en las investigaciones.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Envuelto en llamas se vio un autobús la madrugada de este lunes en las calles de la colonia Ejidal, siendo este el tercero que incendian en los últimos meses, al sitio acudieron Bomberos y policías municipales.

El siniestro se registró a las 03:50 horas en la calle Ricardo Flores Magón casi esquina con la avenida Adolfo López Mateos, de la citada colonia, por dónde vecinos al percatarse de que el autobús se encontraba en llamas, de inmediato dieron parte al 911, ante el temor de que dicha unidad fuera explotar y causar daños en los domicilios aledaños.

Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron hasta el sitio y de inmediato procedieron a combatir las llamas que mantenían envuelto dicha

unidad de la marca Mercedes Benz, con placas de circulación 12XFA92, propiedad de la empresa Citrofrut y es utilizada para el transporte de personal.

Elementos de la policía preventiva municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron hasta el sitio para tomar conocimiento de este suceso. Después de varios minutos se logró controlar el fuego, pero de los daños se dijo, fue pérdida total.

Hasta el momento son tres autobuses que son incendiados en lo que va del año, del piromaníaco qué presumiblemente ha provocado estos incendios, no se sabe nada y la Policía Ministerial a cargo de las investigaciones es curiosamente inca-

paz de resolver y dar respuesta a estos delitos que siguen impunes.

AVC

POLICIACA

Embiste a camioneta

Mujer provoca accidente en el centro de Martínez

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Conductora de un automóvil Chevrolet, de color rojo, al no hacer alto total al llegar a la avenida, se impacta contra una camioneta Chevrolet.

El accidente ocurrió la tarde de este lunes en el crucero de la calle Pípila y la avenida Ignacio Zaragoza, en la zona centro de Martínez de la Torre, por donde un automóvil Chevrolet, de color rojo, modelo Onix y conducida por una mujer identificada como Jacqueline, por manejar de forma imprudente y no hacer alto total al llegar a la avenida, se impactó contra una camioneta, lo que

originó daños materiales cuantiosos.

La unidad afectada se trata de una camioneta Chevrolet, modelo Blazer, con placas de circulación 423-LWS del Distrito Federal, conducida por Brenda Cristel, unidad que presentó daños materiales en la parte frontal del costado derecho.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana para valorar a las dos damas que conducían dichas unidades. Así también acudieron elementos de la Policía Municipal y oficiales de vialidad.

Fue necesario el traslado de las dos unidades al patio de la Dirección de Tránsito, donde el perito realizará el

Motociclista imprudente

Manejaba a exceso de velocidad cuando perdió el control y se impactó contra una camioneta.

peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Por los aires salió volando un motociclista y rodó sobre la cinta asfáltica, resultó con golpes contusos y heridas abrasivas, al impactarse contra un automóvil. El accidente ocurrió la tarde del sábado, sobre la carretera Federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, por dónde un individuo y conductor de una motocicleta marca Italika, de color rojo con negro y con placas de circulación 11Y TR9 del estado, al circular exceso de velocidad y perder el control de su biciclo, colisionó con un automóvil y termina rodando sobre la cinta asfáltica.

La camioneta afectada fue una Nissan, de la línea Rogue, con placas de circulación YSR-418-B del estado, resultó dañada de la fascia delantera.

Ambas partes ante la falta de autoridades, llegaron a un buen arreglo, el conductor de la motocicleta se encontraba sentado en los escalones de la banqueta de una refaccionaria.

Cavalier y Sentra colisionan en la carretera TlapacoyanMartínez

Daños materiales.

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Un percance se registró la noche del domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo TlapacoyanMartínez de la Torre, en donde se vio involucrado un carro tipo Cavalier y un vehículo de la marca Nissan, dónde afortunadamente no hubo personas lesionadas solamente registrándose daños materiales.

Los hechos se registraron sobre la carretera antes mencionada a la altura de la localidad Piedra Pinta, sitio al cual solicitaron la presencia de elementos de la Policía Preventiva Municipal para que se movilizara a tomar conocimiento.

Fue como al llegar al sector, elementos policíacos confirmaron dicho percance encontrando en el sitio un automóvil marca Nissan, tipo Sentra, color guinda, con placas de circulación PES-74-67 del Estado de México, conducido por quien dijo responder al nombre de Israel Martínez García, de 42 años de edad, de oficio comerciante y con domicilio en el Estado de México.

Asimismo, la segunda unidad se trató de un carro color blanco, marca Chevrolet, tipo Cavalier placas de circulación MWN-75-15 del Estado de México, tripulado por quien dijo llamarse Misael Jiménez Martínez, de 29 años de edad, vecino de la comunidad La Garita.

Solo hubo daños materiales, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas, por lo cual fue solicitada la presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.

CHOQUE EN PIEDRA PINTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.