El Heraldo de Veracruz 1 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

POR PRECIPITACIONES PLUVIALES

SUSPENDEN SEGUNDO PASEO DEL CARNAVAL Y CONCIERTO MASIVO DE CARLOS VIVES

“Muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”: Sheinbaum En gira con el presidente AMLO por el sureste mexicano.

Aumenta precio de refrescos

Familias piden hacer válidas las leyes de protección animal

4

Joven desaparecida hace seis días en Orizaba. PASE A LA 2

Plantean reforma para eliminar reelección de titular de la CNDH

Lic. Rafael Meléndez Terán

Requiere

1

mdp la diócesis de Veracruz

Para renovar equipos de aire acondicionado de la Catedral.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que se requiere un millón de pesos para renovación del equipo de aire acondicionado de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

En entrevista, Mojica Limón comentó que la asociación civil Rescatemos Catedral trabajará para recaudar recursos para la renovación del equipo de aire acondicionado del templo histórico, para lo cual se definirá el sábado próximo qué actividades se realizarán para reunir el dinero.

“Actualmente no ha habido así la necesidad de solicitar mucha ayuda, hemos ido manteniendo lo que es la catedral, entonces no se les ha solicitado, pero ahorita sí vamos a insistir un poco más para ver si nos apoyan, nos ayudan para resolver este problema de los climas, porque sí, ya tienen varios años y ya dieron lo que tenían que dar”, agregó.

El sacerdote católico refirió que los equipos de aire acondicionado que se encuentran en operación no logran abastecer la catedral, principalmente en los días que se registran temperaturas elevadas.

Porunaparte,elpresbíterodijoquelacatedral no ha resultado afectada por el Carnaval de Veracruz 2024, ya que las actividades se realizan fuera del zócalo de la ciudad.

“No ha habido tanta afectación porque los eventos no han sido por esta zona, por el zócalo, más bien se ha concentrado hacia la Macroplaza y ya ahorita los desfiles son por el bulevar y entonces está en lo que cabe tranquilo; ha habido por allí algunos conciertos también, como popularmente se hacían bailes, pero los han hecho por aquí retirados”, añadió.

Por otra parte, Aurelio Mojica Limón aseguró que las lluvias que se registran en esta temporada no han afectado parroquias y comunidades de la diócesis, sin embargo, mencionó que el organismo asistencial Cáritas está preparado para brindar apoyo a los fieles.

Finalmente, Mojica Limón anunció que se presentará la obra Basta que tengas fe, a cargo de un grupo de la Arquidiócesis de Xalapa, la cual se presentará en la catedral el sábado a las ocho de la noche en el marco del Año de la Familia.

Exigen el regreso con vida de Inés Guadalupe

Joven desaparecida hace seis días en Orizaba.

Este mediodía de domingo familiares, amigos y conocidos marcharon por las principales calles de Pluviosilla para exigir la inmediata aparición con vida de Inés Guadalupe Guzmán Luna, de 25 años de edad, quien desapareció el pasado 24 de junio en el municipio de Orizaba,

De acuerdo a su hermana, Sandra Guzmán, la joven salió de trabajar alrededor de las 10 de la mañana y jamás llegó a su destino pues supuestamente fue levantada por un supuesto comando armado que viajaba en un vehículo polarizado de color blanco en el cruce de la Avenida 1 esquina Tercera Privada de la Colonia Librado Rivera, en Orizaba.

Exigió a sus captores que la regresen con vida ya que tiene una familia, unos padres y un hijo de dos años que la esperan y que ya no sabe ni por dónde sacar fuerzas.

Así mismo pidió el apoyo de la ciudadanía en general para que aporte cualquier información que logre dar con el paradero de Inés Guadalupe.

“Les pedimos un minuto en compartir, un minuto en pasar la voz y ayudarnos a encontrarla, la queremos de vuelta, la queremos viva, la queremos sana porque desapareció y nos robaron a una hermana, a una hija, a una madre, a una mujer

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

más, nos la quitaron y la queremos de vuelta. aquí está mi madre, mi papá, están todos mis hermanos, mis sobrinos, su hijo, aquí están todos reclamando una madre, reclamamos a mi hermana, reclaman a su hija, a su tía, su compañera”.

La familia confirmó que hasta el momento no ha recibido ninguna llamada de los presuntos captores que se llevaron, aunque sí han recibido llamadas de presuntos extorsionistas que se hacen pasar y se aprovechan del dolor de la gente.

“No faltan los extorsionistas que se hacen pasar, que quieren tomar el dolor de los demás para sacar provecho, pero no hay nada acerca de mi hermana”.

Cabe señalar que Inés Guadalupe tiene tatuajes en la oreja, brazo, mano, costilla y pie, tiene la nariz chata y boca grande como sueños particulares, además cuenta con una estatura aproximada de 1.58 metros, ojos café claros, de tez morena clara y con cabello teñido de rojo, largo y lacio.

La marcha partió del Poliforum Mier y Pesado alrededor del mediodía de éste domingo, y circuló sobre la Calle Real o Avenida Oriente 6 y Poniente 7, pasando por el Palacio Municipal de Orizaba, hasta concluir en el corazón de la Pluviosilla, el Parque Castillo, en donde los manifestantes pegaron la ficha de desaparición de Inés Guadalupe.

heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Nutrida cartelera del mes de julio en Cevart Veracruz

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a conocer las actividades que el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles ha preparado durante el mes de julio, entre las que se encuentran conversatorios, diplomados, talleres, seminarios y presentaciones editoriales.

La S ecver convoca nuevamente al Diplomado en Periodismo Cultural, que se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma para videoconferencias Zoom del 1 de julio al 20 de septiembre. El programa formativo consta de cinco módulos, con sesiones de lunes a viernes, en horario de 16:00 a 18:00 horas. De lunes a viernes, del lunes 1 al viernes 5 y del miércoles 10 al viernes 12 de julio, el tenor Carlos Armando Muñiz impartirá el seminario Introducción al bolero. Las reuniones se realizarán en horario de 16:00 a 18:00 horas.

Paraquienesseinteresanenlasartesvisuales, se ofrecerá el taller Introducción al dibujo de figura humana. La actividad será dirigida por IsraelBarrónlosviernes5,12,19y26dejulio,en dos grupos: el primero de 16:00 a 18:30 horas y el segundo de 18:30 a 21:00 horas. De lunes a viernes, del 1 al 9 de julio, se llevará a cabo el Seminario de danza. Ballet clásico, a cargo de Leslie Pinort. Estará dividido en dos grupos: el primero de 17:00 a 19:00 horas y el segundo de 19:00 a 20:30 horas. Así también tendrá lugar el Seminario y taller de jazz, guiado por Edgar Dorantes, Roberto Martín Vázquez y Tonatiuh Vázquez. Contará con tres módulos y se desarrollará del 16 al 31 de julio, en horario de 16:00 a 21:00 horas.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estas propuestas formativas pueden inscribirse a través del formulario https://bit.ly/CEVARTJulio. El lunes 8 de julio se llevará a cabo la Sesión de escucha del mes, que esta ocasión versará sobre el disco El diablo Toño Barcelata y su combo. Este producto discográfico será presentado por el músico Rafael Figueroa e invitados.

El miércoles 17 de julio a las 18:00 horas se realizará el conversatorio Hablemos de Gestión cultural, que contará con la participación de Margarita Peña, jefa del recinto sede de la Secver. También se llevará a cabo una nueva emisión del ciclo de conversatorios Tercera llamada, donde se darán cita aficionados y profesionales del Teatro el lunes 22 de julio a las 18:00 horas.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Ivonne Méndez

Por la lluvia

Suspenden segundo paseo del Carnaval y concierto masivo de Carlos Vives

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes e integrantes del comité organizador del Carnaval de Veracruz acordaron suspender el segundo gran paseo de carros alegóricos y el concierto masivo de Carlos Vives a consecuencia de la lluvia que generó el disturbio tropical 94L en el litoral veracruzano.

A través de una transmisión en vivo, Lobeira de Yunes destacó que la suspensión de las actividades del carnaval tuvo como finalidad salvaguardar la integridad tanto de veracruzanos como de turistas.

La presidenta municipal refirió que se pronosticó lluvia de moderada a fuerte e incluso rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.

“Durante esta tarde y noche se esperan lluvias de moderada a fuerte, con vientos que podrían alcanzar rachas de 70 kilómetros por hora, debido a ello, por seguridad de la ciudadanía, tanto turistas como locales, hemos tomado la decisión de suspender por hoy las actividades derivadas del Carnaval, tanto el desfile de las seis de la tarde como el concierto masivo de Carlos Vives a las diez de la noche en la macroplaza”, expresó.

La alcaldesa aseguró que se dialoga con los artistas para determinar las acciones que se acordarán derivado de la suspensión de las actividades carnes-

tolendas programadas para el domingo. Patricia Lobeira de Yunes pidió a veracruzanos y a turistas estar atentos a los avisos que se emitan a través de sus redes sociales y del ayuntamiento de Veracruz. Por su parte, el director municipal de Protección Civil, Alfonso García Cardona, detalló que el disturbio tropical 94L podría generar acumulados de

Wendy Guevara, Poncho

De Nigris y Marcela Mistral

Con gran éxito se realizó este sábado el Primer Gran Desfile del Carnaval 2024, el más alegre del mundo, en sus 100 años.

En este paseo se contó con la presencia de los influencers Wendy Guevara, Poncho De Nigris y Marcela Mistral en los carros alegóricos.

En el marco del centenario del Carnaval, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes compartió su entusiasmo y destacó la alegría que ha caracterizado a esta edición especial.

Resaltó las expectativas positivas

para los turistas que visitan la ciudad durante los festejos.

“Estoy muy contenta de tener el honor de celebrar los 100 años del Carnaval. Ha sido un evento muy alegre desde

Disfrutan de las playas de la zona conurbada pese a la lluvia

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Turistas disfrutaron de las playas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a pesar de la lluvia y el oleaje que se registró durante el domingo de carnaval.

Incluso, hubo jóvenes que realizaron el viaje por el Carnaval de Veracruz 2024, como Omar, su prima Juana y sus amigos Arturo y Miguel, quienes llegaron procedentes de la ciudad de Puebla.

“Nada más hoy venimos a ver lo del Carnaval y nos regresamos al rato”, dijo Omar, quien aseguró que se trató de la primera vez que se organizan en estas fechas para el Carnaval.

El joven, quien acudió a la playa de Villa del Mar, comentó que se organizaron para disfrutar del viaje de amigos. Omar destacó que desayunaron antojitos veracruzanos, pero que degustarían unos mariscos en la playa.

Por su parte, Mario y Víctor aseguraron que se trató de la primera ocasión que viajan a Veracruz por el Carnaval.

lluvia de hasta 100 milímetros. García Cardona recomendó que cualquier emergencia que se registre en la ciudad se reporte a los números telefónicos 911 y 2292 002 270, 2292 002 271, 2292 002 275 y 2292 002 276. “Les pedimos a la población y a los visitantes que circulen con precaución en las calles por esta lluvia que va a estar durante todo el día”, concluyó.

el inicio, con la quema del mal humor y la coronación de Yuri como reina de la Alegría. Fue una gran coronación y todos la pasamos muy bien”, comentó la Alcaldesa.

También mencionó los eventos destacados que han tenido lugar, incluyendo el espectacular concierto de Ricky Martin y la presentación de Matute durante la coronación, ambos ampliamente disfrutados por el público.

“La gente está disfrutando muchísimo de estos festejos del centenario del Carnaval 2024”, afirmó la alcaldesa, subrayando la importancia de estos eventos para la ciudad y el éxito rotundo de esta edición centenaria.

De acuerdo con el programa, el primer gran desfile inició sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, de Sur a Norte. Posterior al colorido desfile de carros alegóricos, bastoneras, comparsas y batucadas, la celebración continúo con el magno concierto de Wisin, luciendo la Macroplaza del Malecón totalmente abarrotada en este tercer concierto.

“Es la primera vez, está bien, me gusta mucho, es la primera vez que estamos aquí, pero por el Carnaval, nunca habíamos estado, vinimos una vez, pero no al Carnaval”, agregó Mario.

A la playa Villa del Mar también llegó la joven Kimberly, quien reside en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y quien viajó precisamente por el carnaval.

La entrevistada, quien reveló que le gusta mochilear, refirió que asistió al Primer Gran Desfile del Carnaval y que fue de su agrado.

“Ayer fui, muy bonito, muy alegre, la pasé bien, me encantó, muy alegre, me gustó la variedad que tenían, como salsa, samba, todo”, resaltó la joven.

Al igual que los jóvenes de Puebla, Kimberly afirmó que se trató de la primera vez que asiste al Carnaval de Veracruz.

“Jamás, pero había escuchado de él y quería ver cómo es, entonces es como nuevo”, insistió.

Cabe agregar que los guardavidas estuvieron atentos a las personas que ingresaron al mar en esa playa la ciudad principalmente por el oleaje que provocó el disturbio tropical 94L en la costa central.

EN EL PRIMER GRAN DESFILE DEL CARNAVAL

Aumenta precio de refrescos

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Otro golpe al bolsillo del consumidor surgió en este inicio de semana, con el incremento en el costo de los refrescos, sobre toda la coca, que es el de mayor consumo entre las familias porteñas, tanto en la zona de comunidades como en la urbana, que ahora costará de entre 2 a 5 pesos más.

La molestia ciudadana, surgió porque fue una determinación sin previo aviso, puesto que, de la noche a la mañana, su bebida favorita costaba cinco pesos más, que ya en volumen representa un verdadero problema, sobre todo para las pequeñas tienditas que se dedican a la venta de refrescos.

Informaron que los repartidores les indicaron que el ajuste fue desde el pasado martes 25 de junio, pero fue aplicado días después, por lo que molestos, los ciudadanos hicieron varios reclamos, “sí nos peleamos con los de la camioneta, porque no nos avisaron, ni nos entregaron listas como en veces anteriores”, dijo Doña Sara Matías, que atiende una tienda en la colonia Insurgentes

La entrevistada comentó, que para los pequeños negocios si es un aumento difícil de costear, porque de por si el producto es caro y ha estado aumentando constantemente, mencionó que la supuesta excusa que les dieron es por el tema del agua, que tuvieron que pagar extras por el vital líquido que requerían para la fabricación del producto.

Familias piden hacer válidas las leyes de protección animal

AVC NOTICIAS ORIZABA

Animalistas, rescatistas protectores de animales y ciudadanos en general este día marcharon por las principales calles de la ciudad de Orizaba en el marco de la Marcha Nacional por los Derechos de los Animales, en Orizaba.

Mencionó que sus precios ahora quedaron de la siguiente manera: la Coca-Cola de 3 litros que más vende, pasó de 41 a 45 pesos, el Powerade 1 litro de 29 a 31 pesos, la retornable 2.5 litros tanto de Coca-Cola como de sabores de 25 a 30 pesos, el agua Ciel de 2 litros de 18 a 22 pesos, y el galón de 5 litros de 38 a 55 pesos, mientras que solo dos pesos subieron la Coca-Cola de 235 ml, Coca-Cola 600 ml, Coca-Cola 1.35 litros. Podrían llegar próximamente a Europa.

La marcha que inició en punto de las 11 de mañana de las inmediaciones del Poliforum Mier y Pesado, círculo sobre la Calle Real o Avenida Oriente 6 y Poniente 7, hasta concluir en las inmediaciones del Parque Castillo, en pleno Centro del municipio orizabeño.

“Estamos alzando la voz para que las

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Productores de puros de Veracruz comenzaron a exportar a Bagdad, Irak, se trata de Rodolfo Segovia Cervantes, quien desde San Andrés Tuxtla ha elaborado tabaco 100 por ciento veracruzano.

“Tenemos una fábrica de puros que estamos vendiendo aquí en el país y ya estamos exportando, ya estamos empezando mandar afuera del país y este es producto 100% veracruzano, con marca registrada y certificado veracruzano”, relató.

Comentó que inició desde hace seis años con el proyecto, en el que ahora se sustentan varias familias con un producto hecho a mano, la marca de puros

leyes empiecen a ser válidas para las sanciones, mucha gente dice que los dueños irresponsables tengan a sus animalitos dentro de casa precisamente es la lucha es para que se aplican las acciones en dueños irresponsables de cuando están cachorros sus perritos y ya de ahí salen crecen entran en celo en lugar de esterilizarlos optan abandonarlos”, señaló una de las protestantes.

Las manifestantes dejaron en claro que no existen perritos en situación de calle, sino dueños irresponsables que abandonan a sus animales a la deriva.

“No solo en la ciudad de Orizaba se presenta esa problemática, sino incluso hemos presentado mucha problemática

en que la gente se va de sus domicilios y los deja abandonados”.

Dijeron que el maltrato animal, va desde golpearlos, hasta no darles de comer, no esterilizarlos e incluso no sacarlos a pasear.

Cuestionados sobre que municipio es catalogado como foco rojo en la región de Las Altas Montañas, las inconformes dijeron que uno de ellos, es Ixhuatlancillo, Atzacan, La Perla y Mariano Escobedo.

“Tenemos Ixhuatlancillo, desgraciadamente mi municipio, tenemos el municipio de Mariano Escobedo, la localidad Chicola, tanto como Cabecera tenemos Santa Ana Atzacan y La Perla”.

Comenzaron a exportarse puros veracruzanos a Bagdad

Cervantes Segovia.

Pero en este 2024, comenzó la exportación a Bagdad, una de las ciudades más pobladas de Irak y la segunda ciudad más importante del mundo árabe.

Rodolfo Segovia, confía en que los puros veracruzanos lleguen este año a Europa.

“Estamos mandando a Irak y Bagdad, próximamente la unión europea, hay gran demanda, se consume mucho por allá, jala el puro veracruzano. Qué tiene en especial, es que el tabaco nacional el negro San Andrés es tabaco muy muy requerido en el mundo, es muy sabroso le da muchos aroma y sabor al puro. Y no es un puro tan fuerte como los cubanos o los centroamericanos que esos son más

fuertes”, comentó. Agregó que la materia prima para la elaboración de los puros se incrementó considerablemente, aunque reconoció que desde hace dos años aumentaron sus costos.

Este lunes inicia el pago de pensiones

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Listo el Calendario de Pago de pensiones de Bienestar para Adultos Mayores, que inicia este lunes 1 de julio y terminará el próximo 19 de este mes, por lo que personal de Bienestar, invita a todos los adultos a estar pendientes de que día le corresponde a la letra de su primer apellido. Este lunes 1 de julio, les corresponde a los ciudadanos cuyo apellido comienza con la letra A, el 2 de julio a la letra B, 3 y 4 de julio a la letra C, el 5 de julio a las letras D, E y F, los días 6 y 8 de julio a la letra G, el 9 de julio a las letras H, I, J y K, el 10 de julio a la letra L, mientras que los días 11 y 12 julio le tocaría a la letra M. Asimismo, para el 13 de julio ha destinado a las letras N, Ñ, O, P y Q, los días 15 y 16 de julio para la letra R, el 17 de julio para la S, el 18 de julio para la letra T y para el último día 19 de julio, las

letras U, V, W, X, Y, y, Z. Cabe destacar, que los pagos comprenden el semestre de julio y agosto, puesto que, por la veda electoral, los apoyos fueron entregados con anterioridad por las autoridades federales.

Entregarán más fertilizantes en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Como parte del apoyo al campo que destinan los gobiernos federal, estatal y municipal, otorgarán en próximas fechas a los productores Tuxpeños, varias toneladas de fertilizantes, informó el director de Desarrollo Agropecuario Edmundo Cristóbal Cruz.

El funcionario, explicó que las fechas las darán a conocer en próximos días, al igual que el lugar de entrega, puesto que los responsables del equipo Bienestar, estaban terminando de hacer las entregas en la comunidad de Potrero del Llano, para los municipios de Álamo, Tepetzintla, Cerro Azul y Naranjos.

Indicó que Tuxpan, sería de nueva cuenta sede para la entrega a municipios como Tihuatlán,de Tamiahua, Cazones, entre otros, según como traigan marcado el calendario los funcionarios de gobierno.

Mencionó que este municipio, estará apoyando con la logística y el lugar, con el propósito de que todos los beneficiados no tengan problemas en su traslado, puesto que entienden que la mayoría de los productores vienen pagando fletes para poder llevarse sus beneficios.

Cabe destacar, que todos los productores, pueden ser acreedores de este programa de Fertilizantes para el

Bienestar, que puso en marcha el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, como parte de los apoyos al campo, solo deben registrarse con tiempo para recibirlos conforme a los calendarios de entrega de cada estado y a su vez los municipios de donde sean originarios.

En este municipio, tanto las oficinas de Bienestar, como la dirección de Desarrollo Agropecuario Municipal, por instrucciones del Alcalde, han estado apoyando a los ciudadanos para que puedan ser acreedores a estos beneficios, y de esta forma sigan cuidando sus cultivos y tengan una excelente producción.

Vigilancia permanente al cangrejoazul

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Llegaron a las costas de Tuxpan, cientos de cangrejos azules para desovar, y las autoridades de los tres órdenes de gobierno comenzaron su operativo de vigilancia permanente, para evitar que los ciudadanos comiencen la cacería de estos crustáceos.

En este operativo de supervisión trabaja la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y la Coordinación de Medio Ambiente Municipal, informó la edil comisionada en Ecología Municipal Anahí Aguilar, quien añadió que estarán encabezando esta vigilancia, con el objetivo de que se cumpla la ley, en torno a la ciudad del cangrejo azul.

La zona de vigilancia es en la playa y sus alrededores, en donde estarán haciendo

diversos operativos de seguridad y supervisión, y la persona que sea sorprendida cazándolos será consignado a las autoridades correspondientes.

Enfatizó que estos recorridos de vigilancia, son principalmente para la concientización y cuidado de la especie, pues es importante resaltar que la veda del cangrejo azul, da inicio el próximo mes de agosto, pero algunos ya se adelantaron, gracias a las lluvias que se presentaron en el municipio, por lo que este tipo de actividades se estarán realizando cotidianamente para salvaguardar la especie, y dar a conocer el manejo adecuado que debe de tener.

Y es que es bien sabido que las manos de cangrejo azul, es un exquisito manjar, una comida exótica muy bien cotizada, puesto que el kilo de manitos llega a costar de entre 800 a 1500 pesos, y si está prohibido por la veda, se eleva más el costo, principalmente porque son vendidos a restaurantes del centro del país y para su preparación la población solo necesita un poco de agua, sal y ajo.

LOCAL

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, Elizabeth Montalvo Fomperosa, lamentó que se suspendiera la construcción del Centro de Identificación Forense en el panteón Palo Verde de la ciudad de Xalapa por oposición de unos vecinos.

Entrevistada en el puesto que habilitaron en el bulevar Ávila Camacho para la venta de alimentos y bebidas para recaudar fondos para la brigada de búsqueda, Montalvo Fomperosa dijo que el Centro de Identificación Forense es necesario porque las autoridades ministeriales y los forenses se encuentran rebasadas por los restos humanos que se localizan en fosas clandestinas.

Incluso, la mamá de Julio César Martínez Montalvo, desaparecido en Alvarado en el 2015, consideró que no solo es necesario un Centro de Identificación Forense en Xalapa, sino que hace falta construir uno en el norte y otro en el sur del estado, ya que las instalaciones que se tienen en la ciudad de Nogales resultan insuficientes.

“Es una pena que no se haya realizado porque es algo que hemos pedido durante muchos años los familiares de desaparecidos, es algo que nos hace mucha falta a todos, pero, bueno, las familias, los vecinos que están ahí no lo

EN COATZACOALCOS

EL HERALDO DE VERACRUZ

Colectivo Solecito lamenta suspensión de construcción del centro forense

Se realizaría en el panteón Palo Verde de Xalapa.

quisieron autorizar, ellos tendrán sus motivos, nosotros tenemos los nuestros, lamentablemente, ya se había dado el recurso para construirlo y es una pena, siento que no fueron empáticos con nuestra causa”, subrayó.

La integrante del Colectivo Solecito de Veracruz aseguró que la desaparición de personas continúa registrándose en el estado.

Toman protesta las integrantes del sindicato integrado por mujeres

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Las mujeres serán mano de obra calificada para el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), manifestó el secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y de Maquiladoras 7 de marzo, Santos Francisco Hernández Aguilar.

Dijo que muchas empresas en diferentes zonas del país, principalmente las que se dedican a la maquila, su plantilla está integrada en su mayoría por mujeres, en 6 de cada 10 puestos hay una mujer.

“La mano de obra más calificada, hay que decirlo con voz fuerte, es la de la mujer, allá en el norte del país contamos con maquiladoras que están con nosotros y ya entramos y la mayoría, el 60

por ciento son mujeres trabajadoras”, indicó.

Ante esto, en Coatzacoalcos, tomó protesta el primer sindicato dirigido por mujeres en su totalidad.

Cecilia Sánchez Ramírez, presidenta de la agrupación, explicó que la finalidad en integrar a las mujeres, pero también incluir al resto de la sociedad, para mejorar las condiciones laborales del sector femenino.

“En este sentido, nosotras sabemos que muchas veces es más difícil para las mujeres tener mejores fuentes de ingresos, mejores oportunidades laborales y, sobre todo, jornadas laborales justas”, comentó.

El sindicato tendrá otras representaciones en municipios de la región sur de Veracruz a través de la organización mujeres líderes del sur.

Por otra parte, Elizabeth Montalvo Fomperosa comentó que el puesto de venta de alimentos y bebidas, el cual habilitaron en el bulevar Ávila Camacho, a la altura de la Comisión de Atención a Víctimas, tiene como objetivo recaudar recursos para la brigada de búsqueda.

“El Colectivo Solecito tiene una brigada de búsqueda y para esa recauda-

EN COATZACOALCOS

Rufino,

mos fondos, para palas, picos, varillas, los insumos que necesite nuestra brigada, le pagamos también a dos compañeros, que no son víctimas, pero a ellos se les paga un sueldo”, detalló. Cabe mencionar que el puesto de venta de alimentos del Colectivo Solecito Veracruz estará también este lunes y se analizará si continúa con la recaudación de fondos el día martes.

iguana de casi dos décadas vive en el Centro de Educación

Ambiental Quetzalli

Rufino es una iguana – garrobo de Coatzacoalcos que está cerca de cumplir 20 años y vive en el Centro de Educación

Ambiental Quetzalli

Su tamaño y combinación de colores lo ha hecho un animal atractivo del lugar, aunque recibe cuidados y alimento, Rufino no vive en cautiverio, aclaró la bióloga, Norma Carolina Vidal Leyva.

“La iguanita que ustedes vieron, es un macho, un garrobo, se llama Rufino, aquí ya lo hemos bautizado con ese nombre, es un animalito que ya se ha adaptado a nosotros y no por tal es que ya lo hallamos domesticado”, explicó.

La especialista mencionó que se le brinda una alimentación adecuada, e incluso se le ayuda a recuperar el peso que pierde durante su época de cortejo. “Es un macho, ya es adulto, ya está más o menos viejito, tiene 18 años, yo llevo tratando con él bastantito tiempo, en el cual lo hemos ido adaptando, le damos una dieta variada de frutas, pero también le damos proteína porque ellos en la temporada de noviembre, a partir de noviembre, los machos empiezan la temporada de cortejo”, apunto.

Rufino junto a otras 30 iguanas vive en Quetzalli junto a otras especies como tortugas que llegan a resguardo en el lugar.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Agro-Festival 2024, ¡Extraordinario y excepcional!

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Extraordinario y excepcional, así fue el Agrofestival Martínez de la Torre 2024; en los 9 días de fiesta, más de 200 mil personas disfrutaron de los eventos programados en el teatro del pueblo, en el Nicho de la Cultura , exposiciones y todo lo que hizo que esta feria siga considerándose una de las mejores en la entidad veracruzana.

Los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos y stands lucieron abarrotados durante la mayoría de los días de fiesta, generando una excelente derrama económica para los comercios locales y foráneos, que también fueron una parte importante de esta gran fiesta, que refleja el compromiso y el trabajo del Gobierno Municipal para bien de la sociedad martinense.

Con este Agrofestival se fomentaron las fiestas y tradiciones, pero también la empatía, la solidaridad, el trabajo en equipo y la sana convivencia familiar, pues hay que resaltar que se elaboró un extraordinario tapete monumental de aserrín en el parque central José María Mata y además se organizó un singular evento cultural

para festejar a San Bautista, patrono de los martinenses.

Gracias a las acciones aplicadas por el Ayuntamiento y al gran despliegue de seguridad que se hizo al interior y exterior del recinto ferial, el saldo fue blanco, es decir que los asistentes pudieron disfrutar de una fiesta bien organizada, ordenada, segura, con un programa que motivó una excelente participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Aunque el baile de cierre, programado para este domingo 30 de junio, se pospuso por las lluvias, generadas por la Depresión Tropical 3, en las redes sociales los comentarios fueron positivos, pues la ciudadanía sabe que, en este caso, lo más importante es salvaguardar la integridad física y patrimonial de quienes habitan en esta zona, así como la de los comerciantes que también formaron parte de esta gran fiesta.

Salvador Murrieta coronó a Lillian Hernández Melgarejo

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

En un ambiente de fiesta patronal en honor a San Pedro, el alcalde Salvador Murrieta Moreno coronó a Lillian Hernández Melgarejo como Reina Infantil del citado barrio.

Hubo atractivo evento cultural con la participación MD Studio, Danza contemporánea, Danza Jazz”, Folklore y entregaron un reconocimiento a integrantes de MD Studio por su destacada participación.

Dentro de esta fiesta patronal en honor a San Pedro estuvieron presentes las reinas infantiles salientes del 2023, para dar paso a Lillian como reina del Barrio 2024.

Además, asistió la señorita elegida como la próxima Reina de la Feria Tlapacoyan 2024, Ing. Betzy Olivares Murrieta, y la reina saliente del 2023 Iliana Olivares.

El comité organizador de esta tradicional fiesta patronal estuvo presente y representado por la señora Guadalupe Melgarejo Tovar, María Elena Rodríguez, y Carmen López Espinoza. Otro de los invitados especiales fue la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio. Salvador Murrieta Moreno presidente municipal de la Heroica Tlapacoyan estuvo acompañado de la síndica única Lic. Matilde Téllez Téllez, la regidora tercera Lic. Miriam Sosa Díaz, maestra Alicia Irene Moreno Collado, además del licenciado José Peña Cerezo secretario del H. Ayuntamiento.

Salvador Murrieta presenta la espectacular cartelera de la Feria Tlapacoyan 2024

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Una noche de emociones vivieron familias que asistieron a la tan esperada presentación de la cartelera oficial de la Feria Tlapacoyan 2024, siendo el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien fue el encargado de dar a conocer la lluvia de artistas que engalanarán y harán vibrar el teatro del pueblo.

Fue este viernes en punto de las 19:00 horas en bajos de palacio municipal donde acudió el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, quien fue el encargado de mencionar que la fiesta de las y los tlapacoyenses se llevará a cabo del 19 al 28 de julio.

El presidente municipal, en compañía de los miembros del cabildo en el evento previo a la presentación estelar de la cartelera, mostró a los asistentes a la jovencita Betzy Murrieta Olivares como la próxima reina de las festividades que vivirán las y los Tlapacoyenses.

La lluvia de artistas de talla Nacional e Internacional que estarán presentándose en el escenario serán: viernes 19 Los Vela y El Komander, sábado 20 Alex Syntek, domingo 21 el Comediante Teo González y el grupo Brindis, lunes 22 talentos locales, martes 23 Lucha Libre con Alberto del

Río de la WWE, miércoles 24 Ángeles de Charlye, Lirica Urbana, La dinastía, jueves 25 Uzielito Mix y El Malilla, viernes 26

Bobby Pulido y Tito Double P, sábado 27

Espinosa Paz, domingo 28 Molotov; además, el acceso a los distintos conciertos mismos que serán totalmente gratuitos.

Además, se realizará el encuentro deportivo del clásico nacional que se han convertido en figuras de las águilas de la América y las Chivas del Guadalajara; quienes disputarán el esférico en el estadio héroes de Tlapacoyan, así como talentos locales y el tradicional encuentro deportivo de barrio contra barrio que representa una tradición en Tlapacoyan. La Feria Tlapacoyan 2024, será la mejor de la región, misma que significará un detonante e impulso para los comerciantes, emprendedores, artesanos y diversos sectores que ya se muestran interesados en apostarle para generar ingresos y detonar la economía.

El alcalde aseveró que el municipio de Tlapacoyan por tercera ocasión consecutiva tendrá una fiesta digna, única y espectacular que atraerá turistas debido a que está diseñada para el agrado de todas y todos; con la presencia de con artistas Nacionales e Internacionales, donde además el acceso será totalmente GRATUITOS.

En Misantla

suspende clases y alcalde pide calma a la población

AVC NOTICIAS

El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, hizo un llamado a la población local a mantener la calma ante la llegada del disturbio tropical 94L, el cual está generando mucha lluvia, que no va a parar en las próximas horas.

El munícipe agregó que se solicitó la suspensión de clases para ese lunes en el municipio y recomendó a la población no tomar la carretera a Xalapa y viceversa pues no hay condiciones de seguridad, “hay muchísimo riesgo”, por lo que es posible se cierre la circulación en Chiconquiaco.

Informó que la carretera a Martínez de la Torre está incomunicada debido a varios cortes de circulación, a la altura de Coapeche, Colorado Chico y Pascuala, en donde hay reportes de personas que están detenidas y no pueden cruzar y deberán quedarse allí a esperar el apoyo.

Además, por seguridad se bloqueará la circulación en el puente del rio Kilate, en Libertad, en donde hay personal de seguridad pública pues el río rebasó su capacidad máxima: “Hay videos de personas que están sobre el bordo, no pueden estar ahí”.

Agregó que se activaron tres refugios temporales, uno en la colonia Benito Juárez, en la escuela secundaria Fernando Gutiérrez Barrios.

A la población que vive en la margen del río, pidió trasladarse a la escuela primaria Hermenegildo Galeana.

En el Hospital Regional Manuel Gutiérrez Zamora se ubicará el tercer refugio y se procurará dar de alta a los pacientes que ya puedan regresar a sus casas.

Ni divisiones ni traiciones se permitirán en su administración: Nahle

Frenan a los adelantos a las alcaldías.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Ni divisiones ni traiciones se permitirán en su administración, aseveró la gobernadora electa Rocío Nahle García, quien pidió a quienes están en funciones ser respetuosos del proceso interno que solamente llevará la dirigencia de Morena, para no perderse de vista de su trabajo actual.

En su inicio de recorrido de agradecimiento a los veracruzanos por las 30 cabeceras distritales del Estado, Rocío Nahle hizo un llamado enérgico a todos aquellos que ya ofrecen y piden puestos rumbo a la elección de alcaldías, sobre todo aquellos que buscan regidurías, para que respeten la metodología de selección que tiene el partido, bajo la dirigencia estatal de Esteban Ramírez Zepeta.

“No vamos a entrar en divisiones, ni en traiciones en el 2025 habrá un proceso que va a decidir el partido. Nada de acuérdate que somos amigos... Hay una metrología. Ya hay varios compañeros que quieren ser regidores, pero el proceso lo va a marcar el partido con las reglas del partido no hay que perdernos de visita ni dividirnos.”

En ese sentido, Nahle García, mencionó que ella como Gobernador de Veracruz y militantes de Morena, asegura que habrá un orden en la selección de las candidaturas de las 212 alcaldías y regidurías del proce -

“Muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”: Sheinbaum

En gira con el presidente AMLO por el sureste mexicano.

DAVID MARTÍNEZ

MÉRIDA, YUCATÁN

ClaudiaSheinbaum,virtualPresidenta electa calificó como satisfactoria la gira de trabajo por el sureste mexicano, en la que acompaña al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Interesantísima, no solamente lo que ya se ha hecho, sino lo que vamos a seguir haciendo con el Tren Maya (…) muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”, expresó.

Asimismo, comentó que, durante los recorridos y encuentros con el pueblo, la gente le ha expresado sus deseos de “que siga el empleo, que siga

la transformación, que cumplamos con el Renacimiento Maya”. En este contexto, dijo que el “Renacimiento Maya” de Huacho Díaz contará con todo el apoyo y que se revisa la propuesta del próximo gobernador de Yucatán para ampliar el tren de pasajeros hasta Puerto Progreso, “justamente los temas que estamos viendo este fin de semana, de cuánto presupuesto se requiere para el próximo año para avanzar en el tren de carga”.

A su vez, precisó que cuando tome posesión de la Presidencia en octubre regresará a dar continuidad a todos los proyectos de cada estado.

so del 2025, sin que esto lleve a una división del partido.

“Va a haber orden en Veracruz ya soy la gobernadora electa y las militantes de mi partido, pero aquí hay una dirigencia que va a llevar esto, los que estamos en funciones vamos a ser respetuosos esto yo necesitaba decirlo aquí en la primera reunión.”

Así mismo, adelantó que ya pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a qué desde el Congreso del Estado se homologue la ley para que a partir del 1 de octubre la gobernadora o gobernador electo pueda entrar en funciones y así desde Veracruz se homologue en todos los estados.

“Ya hablé con él gobernador, para que esta legislatura pueda homologar la ley, para que quien me suceda esté también entrando el 1 de octubre, que desde Veracruz se homologue a todos los estados.”

Finalmente, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que será un hombre quien esté al frente de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad(STPSP), mientras que Irma Dávila será la encargada de la oficina del gobernador, además de que aquellos titulares de secretarías que ya fueron nombrados la acompañarán en su gira de agradecimiento, donde recibirá todas las solicitudes de la ciudadanía.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

En Misantla

suspende clases y alcalde pide calma a la población

El alcalde de Misantla, Javier Hernández Candanedo, hizo un llamado a la población local a mantener la calma ante la llegada del disturbio tropical 94L, el cual está generando mucha lluvia, que no va a parar en las próximas horas.

El munícipe agregó que se solicitó la suspensión de clases para ese lunes en el municipio y recomendó a la población no tomar la carretera a Xalapa y viceversa pues no hay condiciones de seguridad, “hay muchísimo riesgo”, por lo que es posible se cierre la circulación en Chiconquiaco.

Informó que la carretera a Martínez de la Torre está incomunicada debido a varios cortes de circulación, a la altura de Coapeche, Colorado Chico y Pascuala, en donde hay reportes de personas que están detenidas y no pueden cruzar y deberán quedarse allí a esperar el apoyo.

Además, por seguridad se bloqueará la circulación en el puente del rio Kilate, en Libertad, en donde hay personal de seguridad pública pues el río rebasó su capacidad máxima: “Hay videos de personas que están sobre el bordo, no pueden estar ahí”.

Agregó que se activaron tres refugios temporales, uno en la colonia Benito Juárez, en la escuela secundaria Fernando Gutiérrez Barrios.

A la población que vive en la margen del río, pidió trasladarse a la escuela primaria Hermenegildo Galeana.

En el Hospital Regional Manuel Gutiérrez Zamora se ubicará el tercer refugio y se procurará dar de alta a los pacientes que ya puedan regresar a sus casas.

Ni divisiones ni traiciones se permitirán en su administración: Nahle

Frenan

a los adelantos a las alcaldías.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Ni divisiones ni traiciones se permitirán en su administración, aseveró la gobernadora electa Rocío Nahle García, quien pidió a quienes están en funciones ser respetuosos del proceso interno que solamente llevará la dirigencia de Morena, para no perderse de vista de su trabajo actual.

En su inicio de recorrido de agradecimiento a los veracruzanos por las 30 cabeceras distritales del Estado, Rocío Nahle hizo un llamado enérgico a todos aquellos que ya ofrecen y piden puestos rumbo a la elección de alcaldías, sobre todo aquellos que buscan regidurías, para que respeten la metodología de selección que tiene el partido, bajo la dirigencia estatal de Esteban Ramírez Zepeta.

“No vamos a entrar en divisiones, ni en traiciones en el 2025 habrá un proceso que va a decidir el partido. Nada de acuérdate que somos amigos... Hay una metrología. Ya hay varios compañeros que quieren ser regidores, pero el proceso lo va a marcar el partido con las reglas del partido no hay que perdernos de visita ni dividirnos.”

En ese sentido, Nahle García, mencionó que ella como Gobernador de Veracruz y militantes de Morena, asegura que habrá un orden en la selección de las candidaturas de las 212 alcaldías y regidurías del proce -

“Muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”: Sheinbaum

En gira con el presidente AMLO por el sureste mexicano.

DAVID

MÉRIDA, YUCATÁN

ClaudiaSheinbaum,virtualPresidenta electa calificó como satisfactoria la gira de trabajo por el sureste mexicano, en la que acompaña al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Interesantísima, no solamente lo que ya se ha hecho, sino lo que vamos a seguir haciendo con el Tren Maya (…) muy contenta, aprendiendo mucho, informándome mucho”, expresó.

Asimismo, comentó que, durante los recorridos y encuentros con el pueblo, la gente le ha expresado sus deseos de “que siga el empleo, que siga

la transformación, que cumplamos con el Renacimiento Maya”. En este contexto, dijo que el “Renacimiento Maya” de Huacho Díaz contará con todo el apoyo y que se revisa la propuesta del próximo gobernador de Yucatán para ampliar el tren de pasajeros hasta Puerto Progreso, “justamente los temas que estamos viendo este fin de semana, de cuánto presupuesto se requiere para el próximo año para avanzar en el tren de carga”.

A su vez, precisó que cuando tome posesión de la Presidencia en octubre regresará a dar continuidad a todos los proyectos de cada estado.

so del 2025, sin que esto lleve a una división del partido.

“Va a haber orden en Veracruz ya soy la gobernadora electa y las militantes de mi partido, pero aquí hay una dirigencia que va a llevar esto, los que estamos en funciones vamos a ser respetuosos esto yo necesitaba decirlo aquí en la primera reunión.”

Así mismo, adelantó que ya pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a qué desde el Congreso del Estado se homologue la ley para que a partir del 1 de octubre la gobernadora o gobernador electo pueda entrar en funciones y así desde Veracruz se homologue en todos los estados.

“Ya hablé con él gobernador, para que esta legislatura pueda homologar la ley, para que quien me suceda esté también entrando el 1 de octubre, que desde Veracruz se homologue a todos los estados.”

Finalmente, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que será un hombre quien esté al frente de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad(STPSP), mientras que Irma Dávila será la encargada de la oficina del gobernador, además de que aquellos titulares de secretarías que ya fueron nombrados la acompañarán en su gira de agradecimiento, donde recibirá todas las solicitudes de la ciudadanía.

Presentan 23 iniciativas para eliminar la prisión preventiva oficiosa

AVC NOTICIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante los tres años de la presente legislatura se presentaron en el Congreso de la Unión, 23 iniciativas de reforma constitucional que proponen eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa, para cumplir con sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que han condenado al Estado mexicano por la violación de derechos que esta medida cautelar implica, según un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.

El análisis, titulado “Adecuación del ordenamiento jurídico respecto de la figura de Prisión Preventiva Oficiosa en la Carta Magna y en leyes secundarias: una asignatura pendiente”, elaborado por la investigadora Carla Angélica Gómez Macfarland destaca que se han presentado 23 iniciativas que no están en sintonía con las sentencias de dicha Corte, algunas de las cuales proponen ampliar el uso de la prisión preventiva oficiosa en delitos como el secuestro, la defraudación fiscal y la deforestación.

El estudio cita que, de acuerdo con los Principales Resultados de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, había 220.5 mil personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del país, de las cuales, 61 mil 328, es decir, el 29.6%, aún no contaba con una sentencia.

La investigación del IBD concluye que la discusión de la adecuación del marco jurídico nacional en torno a la prisión preventiva oficiosa es un tema pendiente que urge resolver, tanto para garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, como de las víctimas de los delitos.

Transición se realiza de manera “ordenada y fraterna”, afirma AMLO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de forma inédita se lleva a cabo la transición entre los gobiernos entrante y saliente de manera ordenada y fraterna.

En redes sociales, el mandatario publicó una fotografía junto a Claudia Sheinbaum. En la publicación, López Obrador informó que finalizó su recorrido por el sureste del país en compañía de su virtual sucesora, para supervisar la construcción del Tren Maya.

“Concluimos el recorrido por

el sureste con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La transición la estamos realizando de manera ordenada y fraterna. Es inédito”, escribió en su cuenta de X.

En la fotografía que compartió, el presidente levanta la mano a la virtual mandataria electa y ambos se muestran sonrientes.

Plantean reforma para eliminar reelección de titular de la CNDH

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que busca eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto.

Entre los requisitos para su elección incluye el no haber desempeñado ningún cargo a nivel nacional, estatal o municipal, ni ser afiliado o militante en algún partido político en el año anterior a su designación; ni haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.

El documento, remitido a la Comisión de Derechos Humanos para su dictamen, busca que la persona titular de la CNDH sea elegida por el voto de las dos

terceras partes de las y los integrantes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada, y no por las dos terceras partes de los miembros presentes de dicha Cámara como ocurre actualmente. Sugiere facultar de manera explícita a las comisiones unidas de Derechos

Humanos y Justicia de la Cámara de Senadores para emitir la convocatoria para la elección del o la titular de la CNDH, señalar los requisitos y el procedimiento mediante el que se desahogue la elección.

También, define el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación integrado por siete personas representantes de las organizacio-

nes sociales de los distintos sectores de la sociedad, así como entre los organismos públicos y privados promotores o defensores de los derechos humanos, de las cuales tres serán nombradas por el órgano de dirección política de la Cámara de Senadores, dos por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados y dos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La propuesta establece que dicho comité recibirá la lista completa de las personas aspirantes que concurran a la convocatoria pública para evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, su idoneidad bajo criterios específicos con que se evaluará a las personas aspirantes, ponderar capacidades, aptitudes, actitudes, competencias, conocimientos, habilidades, los cuales se darán a conocer previamente y al finalizar el procedimiento a las y los aspirantes. Argumenta que se seleccionarán de manera paritaria a las diez personas mejor evaluadas para remitir la relación a las comisiones unidas de la Cámara de Senadores o ante la Comisión Permanente.

MÉXICO Y EL MUNDO

Activan alertas naranja y amarilla en CDMX por fuertes lluvias

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección

Civil activó las alertas naranja y amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche en varias alcaldías.

La alerta naranja se levantó en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, pues se pronostica lluvia de entre 30 a 49 milímetros (mm) entre las 15:30 y las 00:00 horas de este domingo.

En tanto, la alerta amarilla es para Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, en donde se prevé lluvia de entre 15 y 29 mm entre las 15:30 y las 00:00 horas de este mismo domingo.

Por ello se recomienda a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas; barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; y no verter grasas en el drenaje.

Asimismo, se solicita evitar transitar por caminos con

EL UNIVERSAL

PACHUCA, HGO

Al menos una decena de deslaves, así como comunidades incomunicadas, y la caída de una roca sobre un automóvil particular, son parte de los daños que han dejado las lluvias en el estado de Hidalgo, donde se mantiene la alerta.

Se reportó que, entre los incidentes ocasionados por las precipitaciones pluviales, se encuentra un deslave ocurrido en la carretera Pacula-Zimapán a la altura de Potrerillos, donde una roca cayó sobre un automóvil donde viajaban cuatro personas. En estos hechos no hubo personas lesionadas.

En tanto que las distintas autoridades municipales alertaron sobre diversos derrumbes y deslaves carreteros entre estos en la región de San Pablo El Grande, en Tenango de Doria, sobre todo en la carretera de la Cabecera Municipal hacia San

encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados; y apartase de lugares próximos a muros, árboles,

cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer. Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555658-1111 de Locatel, y al 555683-2222 de la SGIRPC.

Lluvias en Hidalgo provocan deslaves y comunidades incomunicadas

Pablo, en la zona de Peña Blanca. También se informó de derrumbes en la carretera

Temor en Tamaulipas ante grietas de Tula y daños en viviendas

Cuando comenzaron las fuertes lluvias, un fuerte estruendo asustó a los habitantes de Congregación El Carmen, en el municipio de Tula, al amanecer encontraron que la tierra se había abierto, con varios metros de profundidad; se manejan versiones que son grietas desde tres hasta siete kilómetros de largo.

Esta situación que tiene preocupados a los habitantes de al menos tres comunidades, y trabajando en estudios a geólogos del Gobierno del Estado, ya es conocida en Tamaulipas como las grietas de Tula.

Entre los casos más extremos se encuentra el de una habitante de Congregación

dejaron las lluvias intensas, inspeccionaron la grieta que se presentó en Tula, la cual aseguró que obedece a un escurrimiento subterráneo cíclico.

San Juan - Zoquizoquipan, con dirección a Zacualtipán. Además, en Pachuca-Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Lo mismo que sobre la carretera Pachuca -Huejutla, antes de llegar a Cerro Colorado, así como en Acatipa, Tlanchinol. Mientras que la localidad de Zoquizoquipan en el municipio de Zacualtipán, un derrumbe carretero, cerró los accesos al lugar en ambas direcciones, lo que impide el paso vehicular. Mientras que, en Huejutla, el Ejército y Protección Civil ayudó a la limpieza de un derrumbe en una casa habitación, así como en el retiro de un árbol que ponía en riesgo otra vivienda.

El Carmen, quien está aterrada porque su vivienda tiene cuarteaduras desde el piso hasta el techo, “tengo miedo que se nos caiga la casa y me cueste la vida”, expresó. Los testimonios de temor abundan entre los lugareños, porque, aunque están acostumbrados a que se registren este tipo de grietas en la tierra, “ahora si es más grande y van a continuar las lluvias”, expresó un campesino; “había partes de diez metros o más de profundidad”, comentó otro.

Las diferentes grietas se formaron en Congregación

El Carmen, así como en los ejidos Vázquez y San Juan, municipio de Tula, tras el paso por Tamaulipas de la tormenta tropical “Alberto”.

Los estudios para determinar la gravedad de la falla en Tula ya comenzaron por parte de las autoridades estatales, saber las causas reales y apoyar con acciones a los campesinos de la región.

Sobre este caso, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Pedro Cepeda Anaya, dijo que como parte de las afectaciones que

“Acudimos a la grieta que apareció por ahí en Tula. Son escurrimientos subterráneos, ya fueron un grupo de geólogos. Se determinó que es un escurrimiento subterráneo que es cíclico. Cada equis años, después de ciertas sequías aparece, sin embargo, esta vez también hay una carretera estatal que se agrietó”, expresó. Se trata de la carretera estatal ruta (136) TulaSantana de Nahola, donde la dirección de Conservación de Carreteras monitorea el comportamiento de la falla presentada en la superficie de rodamiento y derecho de vía de la carretera. El funcionario aseguró que van a hacer un estudio de geofísica en los próximos días para determinar las profundidades y longitudes exactas de la grieta, y todos los daños que están en el subsuelo. Por lo pronto, “lo que vamos a empezar a hacer es una estructura en la carretera estatal, un puente, con una alcantarilla para evitar que se siga dañando más abajo la estructura de la carretera”, expresó Cepeda Anaya. Hasta el momento, los datos técnicos oficiales indican la grieta en Tula presenta ancho variable entre 1 metro a 3 metros y una profundidad de 1 a 4 metros, en ciertos puntos, corriendo de norte a sur, superficial y subterráneamente.

Los geólogos informaron que se trata de un escurrimiento subterráneo y que se seguirá presentando por las lluvias venideras.

En el ejido San Juan se observa que la falla se presenta superficial y daña la estructura del pavimento y siguiendo su curso hacia el sur.

EL UNIVERSAL

MÉXICO Y EL MUNDO

Descubren basamento y juego de pelota de 3.5 metros en Tecacahuaco

EL UNIVERSAL PACHUCA, HGO.

Pobladores de la comunidad de Tecacahuaco, en el municipio de Atlapexco Hidalgo, realizaron el descubrimiento arqueológico de un basamento de 3.5 metros de altura, en el que se incluye un juego de pelota de alrededor de 18 metros por lo cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realiza estudios en este lugar.

Los vecinos de esta localidad realizaron el descubrimiento de los vestigios arqueológicos que pertenecen al periodo postclásico, en el que se reveló basamento de 3.5 metros de altura, además de otros vestigios entre ellos un juego de pelota que aún se encuentra bajo el manto vegetal.

El arqueólogo Osvaldo Sterpone, señaló que se han iniciado ya diversos trabajos de investigación que incluyen fotogrametría y análisis que permitirán documentar las características de los vestigios, que quedarán asentados en la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos, para así darle certeza e identidad a esta área de monumentos.

Los pobladores de esa región, en coordinación con el Ayuntamiento mantienen pláticas con el INAH, para garantizar la protección y conservación de este sitio. Se señaló que el edificio prehispánico cuenta con una escalinata franqueada por dos alfardas las cuales se encuentran bien conservadas.

Así también hay restos de un aplanado de barro que señalan una subestructura de una construcción mayor que pudo alcanzar un diámetro de 15 metros.

Los pobladores destacaron que es importante que el INAH garantice este patrimonio y sea protegido y estudiado de manera adecuada.

Senado aprobó más del doble de reformas sobre derechos laborales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que durante las LXIV y LXV Legislaturas se lograron avances importantes en materia de seguridad social para los y las trabajadoras de México, porque se aprobaron “más del doble de reformas en este rubro en un sólo sexenio, en comparación con lo que se realizó en 30 años de neoliberalismo”.

En un artículo compartido en redes sociales, la senadora de Morena señaló que, de acuerdo con el informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, en los últimos seis años se publicaron 15 reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), las cuales coadyuvaron a la protección de los derechos humanos y laborales de las y los mexicanos.

Agregó que estos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación son más significativos porque representan el 114 por ciento más que los que se aprobaron en gobiernos pasados.

“Los beneficios a favor de las y los trabajadores están ahí, ahora gozan de más derechos, más libertades y más bienestar. Estamos seguros de que esto continuará, porque el pueblo sabe la diferencia respecto de otros gobiernos y confía en que continuaremos con los cambios necesarios para seguir construyendo un país con seguridad social y derechos laborales dignos para todas y todos”, subrayó.

La legisladora tlaxcalteca recordó que dentro de los avances legislativos está la prohibición del outsourcing, ya que este tipo de relación laboral vulneraba los derechos de los trabajadores cuando algunas compañías

subcontrataban personal a otras, pero sin conservar su antigüedad. Además, no se respetaba el salario acorde a su actividad, no tenían acceso al reparto de utilidades e incluso les modificaban sus aportaciones a la seguridad social y, en muchas ocasiones, sin ni siquiera informar a las personas trabajadoras de estos cambios. Señaló que otros grandes avances en las reformas a la Ley del Seguro Social fueron el derecho de los hombres a poder inscribir a sus hijas e hijos en las guarderías del IMSS, ya que esta prerrogativa era únicamente para las mujeres.

También resaltó el reconocimiento de las parejas del mismo sexo, porque se registró en la ley su acceso a pensiones y cobertura médica.

Ana Lilia a Rivera remarcó que en este sexenio, los y las legisladoras avalaron el reconocimiento de la libertad sindical y la negociación colectiva y se resarció “una gran deuda histórica” con las personas trabajadoras del hogar, pues en 2019 se aprobó por unanimidad en el pleno del Senado la reforma a la LFT y la Ley del Seguro Social, para reconocer de forma plena los derechos laborales de este sector de la población, al incluirlas como sujetos de aseguramiento al Régimen Obligatorio.

“Lo anterior no es cosa menor, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que al tercer trimestre de 2023 existían 2.5 millones de personas de 15 años y más ocupadas en el trabajo doméstico remunerado, de las cuales nueve de cada 10 son mujeres, lo cual representa 4.2 por ciento del total de las personas ocupadas”, destacó.

Sin embargo, reconoció que en este rubro todavía hay trabajo que realizar, porque se detectaron retos en la

aplicación de los cambios legales y “desafortunadamente todavía 69.5 por ciento de estas personas no recibe ninguna prestación social”. Recordó que en diciembre de 2022 se publicó en el DOF un decreto que reforma dos artículos de la LFT en materia de vacaciones, con lo que se otorga a las y los trabajadores, que tengan más de un año de servicio, un periodo vacacional anual pagado que no podrá ser menor a 12 días laborales y que aumentará dos días por año hasta llegar a 20.

También, detalló, en noviembre de 2023, entró en vigor la reforma para el otorgamiento de licencias a madres y padres de menores diagnosticados con algún tipo de cáncer. Además, en diciembre de ese año, se publicó la actualización de la tabla de enfermedades de la LFT, que incluye padecimientos como Covid-19, VIH, hepatitis tipos B, C, D, E; se agregaron tipos de cánceres y se consideró la salud mental y reproductiva de las personas trabajadoras. En este sentido, apuntó que se contemplaron como enfermedades del trabajo el estrés grave, la ansiedad y la depresión, así como la infertilidad femenina y masculina, junto con la endometriosis y la pérdida recurrente de embarazos; además del síndrome del túnel carpiano, relacionado al uso excesivo de equipos de cómputo. “Ya para 2024 se concretaron las reformas para beneficiar a las personas trabajadoras del campo, para garantizarles su seguridad social y un trato digno, además se aprobó establecer la implantación y homologación de un salario digno, jornada laboral justa, días de descanso obligatorios, días de vacaciones y prestaciones de ley a las personas trabajadoras de este sector”, mencionó.

Refuta Monreal críticas de Mike Pompeo a reforma al Poder Judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Ante las críticas del exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el pueblo mexicano respalda esa iniciativa y rechaza cualquier intento de intervención desde el extranjero en asuntos que sólo competen a México.

“La gente apoya un cambio en la impartición de justicia, y estamos seguros de que rechaza cualquier asomo de intervencionismo extranjero en las decisiones fundamentales de nuestra patria”, escribió el líder de Morena en el Senado, en un artículo publicado en su blog.

Monreal Ávila refutó las declaraciones de Mike Pompeo en un texto que apareció en el diario “The Wall Street Journal”, en el sentido de que la propuesta de reforma judicial preocupa a los inversionistas extranjeros e insistió en que se trata de un tema que debe ser resuelto sólo por las y los mexicanos. “Cabe destacar la reciente declaración de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, en la cual deja claro que su aprobación ‘es decisión de los mexicanos’, y reconoce el amplio mandato popular que el pueblo de nuestro país le otorgó en las urnas a la Dra. Claudia Sheinbaum y a su proyecto político, reflejado con la mayoría en el Congreso de

la Unión, pero que además se ratificó con las encuestas realizadas para conocer el sentir popular sobre la iniciativa”, recalcó el legislador.

También desmintió los dichos de Pompeo en torno a que se busca empoderar al Ejército, al asignar la Guardia Nacional al mando del secretario de la Defensa Nacional.

“No olvidemos que el Ejército Mexicano, desde su creación, ha estado alineado a los intereses nacionales y subordinado al mando civil del presidente de la República. Conocemos el profesionalismo de las Fuerzas Armadas y estamos convencidos de que la adscripción de un cuerpo de reciente creación, como la Guardia Nacional, permitirá consolidar una institución que defienda a la ciudadanía y combata decididamente a la delincuencia, pero que además esté alejada de cualquier viso de corrupción”, puntualizó Monreal.

Dijo que el Ejército Mexicano es pueblo uniformado que busca la seguridad y tranquilidad de la patria, tal como lo ha hecho durante esta administración y sin duda lo hará en el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Además, afirmó que también es falsa la acusación de que el gobierno busca desaparecer los órganos autónomos que le son incómodos, ya que, explicó el senador morenista, el propósito real de las reformas en este rubro es buscar una mayor eficiencia presupuestal

y beneficiar a la población con menos recursos.

“No olvidemos que a los siete órganos materia de esa iniciativa, desde su creación hasta el año 2024, se les han asignado 32 mil 313 millones 546 mil 205 pesos, con un incremento anual a su presupuesto. Esta cantidad podría significar un beneficio directo para familias beneficiarias de los distintos programas sociales implementados por el gobierno actual, y no quedaría en la opacidad”.

Ricardo Monreal apuntó que, además, implica la reagrupación de las funciones que realizan los órganos del Estado, “sin eliminar, de ninguna manera, sus actividades”.

“Entre ellos: 1. Los riesgos derivados del consumo directo de maíz transgénico y de residuos de glifosato. 2. Los laxos procesos reguladores estadounidenses, que no garantizan la seguridad para México. 3. La cuidadosa evaluación de riesgos de nuestro país, de conformidad con las directrices del T-MEC 4. El uso de medidas que distorsionen lo menos posible el comercio. México esperará la resolución de esta instancia de solución de controversias, con la seguridad de que le asiste la razón”.

Ricardo Monreal hizo un llamado a no dejar que el ánimo electoral que se vive en Estados Unidos genere incertidumbre en la relación bilateral.

“Reconocemos la importancia del intercambio comercial y cultural entre el vecino país del norte y lo fundamental que es el T-MEC para las tres naciones firmantes; por eso hemos cumplido con responsabilidad los acuerdos y acudiremos con seriedad a la renegociación, que habrá de realizarse en 2026, buscando siempre lo mejor para la región, pero, sobre todo, para México”, finalizó.

Aclaró que incluso esta iniciativa en particular no está entre las prioritarias que fueron mencionadas por Claudia Sheinbaum, por lo que continuará su “cauce natural” en el Congreso de la Unión, donde se encuentra en proceso de análisis y discusión, y recibirá las aportaciones de todos los órganos involucrados, y especialmente, de la ciudadanía. El líder morenista en el Senado señaló que otro argumento impreciso del artículo de Pompeo es que el paquete de reformas presidenciales incluye una en contra de las exportaciones estadounidenses de maíz genéticamente modificado, pero supuestamente a partir de criterios no científicos que violan las reglas del T-MEC. “El exdirector de la CIA parece ignorar que este asunto se encuentra bajo el escrutinio de un mecanismo formal de disputa del Tratado, ante el que nuestro país presentó su respuesta el pasado 5 de marzo, y en la cual puntualiza argumentos científicamente sustentados para la prohibición.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0955M-24ZC reporta la desaparición de Jorge Aguirre Reyes, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0369U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Vergara García, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de

mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0969U-24ZC reporta la desaparición de Edgar Luis Hernández Mora, de 41 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 0883U-24ZN reporta la desaparición de Luis Ángel González

Hernández, de 42 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 17 de marzo de 2024 en Poza Rica, Veracruz.

La ficha 24/SB 0749U-24ZC reporta la desaparición de Martín Mora Aca, de 53 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de mayo de 2024 en Manlio Fabio Altamirano, Veracruz.

Vuelca otro tráiler en las Cumbres de Maltrata, ¡No hubo rapiña!

AVC

Daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler que remolcaba una plataforma cargada con varias toneladas de pacas de cartón para reciclaje, a la altura de la zona conocida como “El Infiernillo”, del municipio de Nogales, luego de que aparentemente presentó una falla

mecánica cuándo comenzaba a ascender las Cumbres de Maltrata.

Las autoridades por fortuna no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, además de que por primera ocasión no se registraron actos de rapiña. Se conoce que, el accidente se presentó durante esta mañana en el kilómetro 253 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- El Trébol de Maltrata, justo en la zona conocida como Los Arenales o El Infiernillo, del

municipio de Nogales, con dirección al Estado de Puebla.

De acuerdo a la versión del conductor, el tráiler Kenworth kenmex, de color naranja, con placas de circulación 693EY5 del SPF, qué jalaba una plana cargada con varias toneladas de cartón para reciclaje, sufrió una falla mecánica cuando comenzaba a ascender dichas Cumbres y después de ser reparado por los mecánicos, intentó continuar su camino, pero durante su despegue el peso le ganó y lo volcó de su lado izquierdo.

Al sitio llegaron como primeros respondientes Gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas únicamente daños materiales y el cierre parcial del sector.

Fue el personal de grúas quién realizó las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y trasladarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades.

Hallan cuerpo sin vida en la laguna de Nogales

AVC NOTICIAS

NOGALES

El hallazgo de un hombre sin vida al interior de las instalaciones del balneario de la Laguna de Nogales, provocó una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional.

Hasta el momento se desconoce de la identidad y edad de la víctima, como de las causas de muerte, a causa del fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Alrededor de las 9 de la noche, bañis-

INVADE CARRIL

tas alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el hallazgo de una persona del sexo masculino inconsciente en la entrada a los sanitarios y vestidores, justo a un costado del salón social de los rotarios de Nogales. Al sitio llegaron rápidamente elementos de la Policía Local, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el deceso del hombre, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que lugar fue resguardado y acordonado con cinta

amarilla preventiva.

Posteriormente, al sitio llegó personal de la Fiscalía de la Subunidad con sede en Nogales con p eritos en Criminalística y d etectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación.

El cuerpo del hombre fue enviado al Semefo de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial ya que al momento permanece en calidad de desconocido.

REDACCIÓN ATZALAN

Un accidente de tipo vial se registró la tarde de este viernes alrededor de las 13:50 horas, donde resultó lesionado un motociclista.

Los hechos se registraron sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, donde el tripulante de una motocicleta color rojo que viajaba rumbo Lomas Verdes, lo hacía aparentemente a exceso de velocidad, al llegar a la curva pronunciada en la localidad de Pedernales invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta Ford F150 color blanco del estado de Veracruz.

Tras el fuerte impacto, el joven de nombre Cristofer resultó lesionado y trasladado a un nosocomio de Martínez de la Torre.

En el lugar se encontraban elementos de seguridad publica quienes fueron los primeros respondientes a este accidente en la unidad SP-2523; estos esperaban el arribó de Tránsito Estatal para que realizará el debido deslinde de responsabilidades.

Por conducir a exceso de velocidad se accidenta

Viajaba en compañía de un niño de 10 años, resultaron heridos.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Imprudente conductora de un vehículo Nissan, tras perder el control, terminó por subirse a la banqueta, autoridades y cuerpos de socorro acuden al lugar, resultó lesionada al igual que un niño que la acompañaba. El accidente ocurrió la noche de este jueves, sobre el boulevard Alfinio Flores Beltrán, justo frente al Panteón Municipal.

Se trata de un vehículo Nissan de color gris, conducido por Susana B.B., quién resultó lesionada al igual que el menor que la acompañaba, ambos fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, fue trasladado a bordo de la ambulancia al Hospital IMSS Bienestar.

La otra fémina fue identificada como Rosalba, hermana de la conductora y quién dijo se hacía responsable de un menor de edad de 10 años, quién fue atendido en el lugar por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil.

Después de realizarse el peritaje por parte del personal de Tránsito Municipal, se solicitó una grúa y la unidad fue trasladada al corralón.

MUJER IMPRUDENTE

Carteristas se apropian de una casa abandonada en LasTrancas

Una casa abandonada de la zona de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, fue utilizada como refugio por ladrones e indigentes.

La vivienda se localiza sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, frente a una plaza comercial, en la zona del acceso hacia la Central de Abastos.

Los vecinos reportan que esas personas operan como carteristas en Las Trancas y alrededores, robando a la gente en la vía pública sin que se dé cuenta.

De acuerdo con el agente municipal de Las Trancas, Norman Perea, ha habido varios reportes vecinales por diversos hechos delictivos registrados en la zona.

“Ya en días pasados habíamos tenido reportes de que en esta casa estaba un nido de indigentes, también de carteristas, de personas que robaban de repente tubería. Incluso hemos hecho detenciones ciudadanas con personas que están robando los letreros, viales. Entonces ya tenemos muchos reportes”, añadió.

Los invasores también queman basura de manera intencional con frecuencia, lo que ha sido reportado a las autoridades, pero nada han hecho al respecto.

“En un principio empezaron por la parte de enfrente de esta casa que se vendió hace ya algún tiempo y venimos un grupo de vecinos y no estaban y los desalojamos de la parte de enfrente, incluso pusimos cintas de no pasar y se pasaron a esta parte”, detalló el agente municipal.

El pasado viernes se registró un incendio en el lugar por la quema de los residuos sólidos urbanos, que se salió de control o pudo haber sido provocado.

“Un grupo de vecinos, venimos aproximadamente nueve vecinos, a decirles que ya desalojaran la casa porque aparte de que genera malos olores, robaban por ahí y se venía a esconder aquí y era un nido de malvivientes. Entonces venimos a pedirles que desalojaran y en la mañana, bueno a estas horas nos topamos con la situación de que incendiaron, juntaron toda la basura que tenían adentro e incendiaron la casa”, expresó Norman Perea.

¡Cae presunto asesino!

Se trata de Luis Miguel “N”, se escondía en el estado de Tlaxcala.

Es investigado por el homicidio del empacador Domingo Pérez ocurrido en una báscula en la comunidad La Palmilla en 2023.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en apoyo a la Policía Ministerial de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Luis Miguel “N”, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima D.P.C.

Hechos suscitados el 10 de agosto del 2023, en la localidad La Palmilla perteneciente al municipio de Tlapacoyan, cuando probablemente privó de la vida a la víctima.

En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 9/2024-I.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos ocurrieron el jueves 10 de agosto del año 2023, en la comunidad La Palmilla, esto luego de que un conocido comprador de naranja fuera ejecutado a balazos al interior de su báscula. Estos hechos se dieron al interior de una báscula ubicada a un costado del camino a Santa Consuelo, donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.

Luego de que los sujetos armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Domingo

Pérez Herrera, quien era vecino de la colonia Las Américas del municipio de Tlapacoyan, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, quienes minutos más tarde se enfrentaron con los supuestos agresores cerca de la ribera del río Bobos, aunque esto no impidió que huyeran.

Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior de su báscula, fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para realizar las diligencias de rigor.

¡DRAMÁTICO ACCIDENTE!

Conductor pierde el control derriba un poste y casi a mata a motociclista

Los hechos ocurrieron en el Libramiento de Martínez de la Torre.

REDACCIÓN

DE LA TORRE

Atravesado sobre la carretera federal número 129 quedó un poste del alumbrado público, después de ser arrancado de su base tras estrellarse en él, el automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, así como también un motociclista resultó lesionado. El accidente ocurrió a las 16:15 horas, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Del Valle, por dónde el automóvil Chevy, con placas de circulación YPM-232-B del estado y conducido por un sujeto identificado como Mario, vecino de la localidad de Arroyo Blanco, mismo que manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente cuando perdió el control de su automóvil, se subió al camellón central y terminó por estrellarse contra un poste del alumbrado público el cual arrancó y derribó desde su bases, el auto quedó fuera de la vía federal.

Detrás del primer vehículo transitaba el tripulante de una motocicleta marca Italika, color negro, identificado como Edgar, mismo que tuvo que derrapar para evitar ser aplastado por el poste y por el auto, por lo que terminó lesionado con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula.

Al sitio acudieron patrullas de la policía preventiva municipal, quiénes tomaron conocimiento del accidente y solicitaron la presencia de una ambulancia, así como de los oficiales de la Guardia Nacional.

El lesionado fue atendido por un técnico en urgencias médicas y posteriormente por Cruz Roja Mexicana, quienes después de valorarlo, lo trasladan al Hospital IMSS-Bienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias.

Fueron los oficiales de la Guardia Nacional quienes se hicieron cargo de las unidades siniestradas y ordenaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.

Cabe mencionar que los daños registrados al poste del alumbrado público, podrían sumar a la cantidad de 40 mil pesos, más los daños del automóvil y de la motocicleta.

El tránsito se había interrumpido por este lugar y circulaban sobre un solo carril las unidades que circulaban en dirección a San Manuel y viceversa a la zona Centro de esta ciudad.

Cabe mencionar que el motociclista asegura que el poste cayó cerca de él y a punto estuvo de perder la vida, en caso que le hubiera caído encima, resultó con una herida en la rodilla y probable fractura de clavícula.

Aumenta número de muertos por ataque armado en la Benito Juárez Norte

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Entre la maleza, en avanzado estado de descomposición fue localizado la tarde de este sábado, el cadáver de una persona del sexo masculino, con lo que aumenta el número de víctimas del ataque armado del pasado lunes, en el puerto de Coatzacoalcos.

La víctima, otro joven que vestía

Rapiña de cerveza en volcadura de

tráiler en Tierra Blanca

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

TIERRA BLANCA

La volcadura de un tráiler en la carretera federal La Tinaja hacia Ciudad Alemán, generó un río de latas con cerveza y en seguida llegaron vecinos, vecinas a llevarse las cajas con el uso de vehículos particulares y del servicio público cómo taxis.

El accidente ocurrió al medio día de este domingo último de junio, en la carretera hacia Tierra Blanca, a la altura de la colonia La Antorcha Campesina Revolucionaria y la comunidad Loma

short color gris y playera azul, quien se encontraba junto con otros masculinos, en un lote baldío de la calle Úrsulo Galván entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de la colonia Benito Juárez Norte. Como se informó, la noche del lunes, sujetos armados atacaron a cuatro personas, entre quienes se encontraba Alejandro Aguirre Salazar, de 20 años de edad y otro que aún no ha sido reclamado por su familia.

Alta en el mencionado municipio ubicado al sur de Veracruz. El conductor del tráiler perteneciente a la empresa del Grupo Modelo perdió el

Con el cuerpo hallado la tarde del sábado, aument ó a tres las víctimas del ataque ocurrido el pasado lunes y hasta el momento se ignora el móvil del triple homicidio.

Previamente se dio a conocer que las víctimas eran limpiadores de parabrisas. De acuerdo con el reporte, la persona localizada este sábado es una persona que trato de escapar del atentado.

control y al realizar una maniobra tras salirse de la carretera terminó volcado con la mercancía esparcida en la carpeta asfáltica.

A los 10 minutos del accidente se generó el amontonamiento de personas que empezaron a recoger las cajas con 24 unidades de cerveza Modelo, así también en cubetas se llevaban las latas sueltas.

Al lugar del accidente registrado en la carretera federal La Tinaja - Ciudad Alemán arribaron elementos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y de la Guardia Nacional del sector carreteras para acordonar la zona del accidente.

Cuando arribaron los uniformados, el conductor había abandonado el tráiler con la caja contenedora de cientos de cajas de cerveza, que pudieron llevarse los vecinos y vecinas de Tierra Blanca.

Las autoridades solicitaron el apoyo de grúas para poder mover el tráiler y así evitar un accidente mayor en la también conocida carretera federal número 145 en el ur de Veracruz.

Motociclista se impacta contra camioneta en Las Trancas

Un hombre a bordo de una motocicleta manejaba en estado de ebriedad en sentido contrario sobre el puente Las Trancas, se impactó contra una familia que viajaba en una camioneta, y ahora el responsable del accidente se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Xalapa.

Hasta la mañana del domingo, las autoridades del Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” ubicado en avenida Adolfo Ruiz Cortines en esta ciudad, buscaban a la familia del conductor de la motocicleta, que responde al nombre de Marcos García Acosta, debido a que su salud es grave. El accidente lo provocó el motociclista en estado de ebriedad, alrededor de la 01:00 de la madrugada del domingo 30 de junio cuando utilizó el carril de la izquierda del puente Las Trancas, con dirección al municipio de Veracruz.

En la camioneta color gris oscuro de reciente modelo, viajaba una familia, que, al impactarse la motocicleta en la parte delantera, causo daños a su estado emocional, y presentaron crisis nerviosas.

Al puente Las Trancas arribaron elementos de la Policía Municipal de Emiliano Zapata, policía vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el grupo de paramédicos del Grupo BAP, para atender a la familia en crisis nerviosa, y al motociclista en estado de ebriedad tendido sobre el pavimento.

Los primeros reportes señalan que el estado etílico del motociclista Marcos García Acosta provocó que perdiera el sentido de la orientación y provocó el accidente.

Marcos García aparenta una edad superior a los 35 años, fue trasladado de emergencia al CAE en Xalapa, y una grúa de una empresa particular trasladó la motocicleta y la camioneta accidentada a un corralón.

ESTA GRAVE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.