El Heraldo de Veracruz 19 de Septiembre de 2024

Page 1


Transitan 6.4 millones de migrantes por el país del 2019 a la fecha.

Senado declara el 1 de octubre como descanso obligatorio

Más de 800 mil han salido de la pobreza

1.7 millones mejoraron sus ingresos, la entidad ocupa el segundo lugar.

EL HERALDO DE VERACRUZ CRECE EL FLUJO MIGRATORIO EN MÉXICO

Liberan a detenidos de Tetelcingo

Buscan

Tuxpan se quedará sin agua durante tres días

Miles de fieles católicos llegaron a la parroquia de San Martín Obispo de Acayucan para recibir a las reliquias de San Judas Tadeo.

Para los que acudieron las reliquias llegan en un momento muy importante para la sociedad del sur de Veracruz, pues se han presentado diferentes hechos delictivos y violentos por lo que esperan que interceda por la paz en la región.

Cientos de feligreses participaron en la misa de bienvenida en la que mostraron su devoción y alegría por tener la oportunidad de estar de cerca de la reliquia de primer grado.

“Nuestra iglesia diocesana está de

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Oficinas municipales entre ellas el Palacio Municipal y Obras Públicas serán parte del simulacro que se realizará este jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana en Coatzacoalcos.

El director de Protección Civil, David Esponda, explicó que se activarán las alarmas por un sismo simulado y se procederá a desalojar estos inmuebles de acuerdo con los protocolos.

“El palacio municipal es el primer edificio donde se va a realizar un simulacro, y aparte están las otras dependencias, Obras Públicas, Tesorería, Bibliotecas, todas estas edificaciones van a participar, ya se registraron en la página y harán una hipótesis de un sismo que se va a presentar en nuestra zona y eso va a motivar la evacuación, sonaran las alarmas y eso va a

Llegan las reliquias de San Judas Tadeo a Acayucan

Su siguiente escala será Cd. Isla, San Andrés

Tuxtla y posteriormente Minatitlán y Coatzacoalcos.

fiesta porque hoy tenemos la oportunidad por primera vez en toda la historia de la iglesia, no solamente en la Diócesis si no en América Latina de tener una reliquia de primer grado

avalada y certificada por el vaticano. Es una buena oportunidad para venir, venerar y pedir a San Judas Tadeo que nos conceda el don la paz que viene de Cristo ”, declaró José Luis Ramírez

Todo listo para el simulacro

Será este jueves 19 de septiembre en Coatzacoalcos, oficinas municipales y Palacio van a participar.

heraldopublicidad@gmail.com

Contreras coordinador de las reliquias.

La parroquia se ha convertido en un espacio de oración y esperanza para los asistentes, quienes confían en la protección y bendiciones de San Judas Tadeo para sus familias.

Las reliquias se despiden en la mañana del 19 de septiembre de Acayucan y serán trasladas a Ciudad Isla; ahí estarán en la parroquia del Sagrado Corazón de la Santísima Virgen María. Para el viernes 20 de septiembre estarán en la Catedral de San Andrés Tuxtla, ya el sábado 21 llegarán a la iglesia de Cristo Rey de Minatitlán, mientras el 22 y 23 de septiembre estarán en el Santuario de Guadalupe en Coatzacoalcos, para posteriormente ser trasladadas al estado de Tabasco.

motivar la evacuación del inmueble”, comentó.

Invitó a los ciudadanos, empresas y escuelas a registrarse en preparados. gob.mx/simulacro2024, ya que uno de los objetivos es tener una base de datos de cuantas personas participan en estos ejercicios preventivos.

A nivel nacional se simulará un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Guerrero, sin embargo, en cada región del país se pueden adaptar los siniestros de acuerdo con los más comunes en su entorno.

“Ese es el motivo de un simulacro, que vayamos aprendiendo y que vayamos haciendo un hábito de participar en estos eventos para que cuando tengamos uno real sepamos efectivamente como responder”, agregó Esponda Cruz. El simulacro también es parte de la conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Cae cuarto Premio Mayor en Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Nuevamente volvió a caer el Premio Mayor en Coatzacoalcos en el sorteo mayor 3943 de la Lotería Nacional. El boleto premiado fue el 10199 de la serie 2 con siete millones de pesos, realizado la noche del 17 de septiembre. En esta ocasión el premio era de 21 millones de pesos en tres series de 7 millones de pesos cada una.

Está sería la cuarta ocasión que cae el premio mayor en Coatzacoalcos, así que la suerte parece estar con los porteños en este 2024.

La primera ocasión fue el 9 de enero con el boleto 58939, la segunda fue el 19 de abril con el número 32046.

En tanto el tercer premio mayor para un porteño ocurrió el 23 fue el 23 de julio con el boleto 15239 y ahora este 17 de septiembre.

En 2022 Coatzacoalcos comenzó a tener más suerte, pues en menos de un

mes cayeron dos premios mayores de 7 millones de pesos.

Primero en septiembre y posteriormente en octubre con el número 7057 del

sorteo Zodiaco, mientras que en octubre en el mismo sote 1588 ganó el número 1960, ambos vendidos en expendios de Coatzacoalcos.

Promueven el reciclaje

Cuenta Quetzallide Coatzacoalcos con módulo interactivo de separación de plástico, reutilización y transformación.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El Centro de Educación Ambiental Quetzalli de Coatzacoalcos contará con un módulo de educación para la separación de los diferentes tipos de plástico, su reutilización y transformación.

Durante el proceso de transformación se realiza hilo plástico, a partir del corte de una botella de PET, por medio de una cortadora manual.

Así también, se lleva a cabo la Trituración de HDPE , el cual es un proceso común para todo tipo de material que se va a transformar. Y luego se pasa al proceso de fundición por generación de aire caliente; por último el proceso de moldeo para formar figuras a través de moldes. El módulo educativo fue entregado por la empresa Braskem Idesa a través de su área de responsabilidad social.

“Es promover la cultura del reciclaje y educar que el plástico no es un desecho, es algo que se puede valorizar, recuperar y reciclar, promovemos el tema de reducir, reutilizar y reciclar y darle un uso a todo eso que utilizamos en el día a día desde un detergente, desde el shampoo, alguna bebida, regularmente lo que se conoce del plástico es el PET, pero nosotros promovemos que se conozcan los seis tipos, lo que queremos en el módulo es para que sea utilizado en actividades educativas y los niños los conozcan”, refirió Cecilia Lordmendez coordinadora de responsabilidad social de la empresa.

El módulo está diseñado para cualquier tipo de público, sobre todo a estudiantes, para generar las bases y desarrollar una cultura del reciclaje

En 17 años de premios mayores, 43 han caído en Coatzacoalcos con una suma superior a los 150 millones de pesos en diferentes sorteos.

de manera interactiva. El acto de inauguración fue encabezado por la directora de Quetzalli, Norma Cuervo y funcionarias municipales como la regidora Yajaira Tadeo Rodríguez, Adriana García Garay, Directora de Educación Municipal y Keren Prot, representante del gobierno municipal con las Asociaciones Civiles y Grupos Vulnerables, entre otras.

ÁNGELES ANELL XALAPA

El titular de la Representación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, doctor Jorge Martínez Torres rindió su informe de las acciones realizadas durante el ejercicio 2023 y presentó el programa de trabajo 2024 durante la XVIII Sesión Ordinaria ante el Honorable Consejo Consultivo Delegacional.

En este sentido, el doctor Martínez Torres destacó que en las Unidades de Medicina Familiar se realizaron dos millones 671 mil 920 consultas y 225 mil 588 detecciones de sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, de igual manera, se realizaron 850 mil 502 chequeos PrevenIMSS intra y extramuros, así como 185 Ferias de la Salud, con lo cual se benefició a 122 mil 865 derechohabientes.

Para la detección oportuna de cáncer de mama, se efectuaron 35 mil 237 mastografías en mujeres de 40 a 69 años. Se llevaron a cabo un total de 46 jornadas, de las que, 24 fueron de Continuidad de Servicios y 22 bajo el nombre “Con el Águila Bien Puesta”, en las cuales se otorgaron 163 mil 348 consultas de especialidad y 11 mil 401 cirugías.

Se celebraron Acuerdos de Gestión con la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidad No. 14 C.M.N. “Adolfo Ruíz Cortines” y se firmaron por primera vez Acuerdos de Gestión con el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Tamaulipas.

Gracias a las acciones de seguimiento de la Jefatura de Finanzas con las Unidades Responsables del Gasto, se obtuvo el 3er lugar a nivel nacional.

Por otra parte, se logró un eficiente y correcto control del 100 por ciento del presupuesto asignado en servicios médicos integrales, ascendiendo a 457 millones de pesos. Con relación a los servicios médicos subrogados, el control presupuestario fue del 94 por ciento con un ejercicio de 68 millones de pesos.

Rinde titular del IMSS Veracruz Norte su Informe de Actividades y Programa de Trabajo

Se fortaleció la infraestructura de hospitales, con dos proyectos prioritarios en los servicios de Traumatología, Ortopedia y Neurología, con una inversión de más de 28 millones de pesos en equipo médico e instrumental y el programa de sustitución de 111 camillas radiotransparentes, con una inversión de 11 millones para los ocho hospitales.

En seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación COVID-19, se aplicaron a población derechohabiente y no derechohabiente un total de 58 mil 733 vacunas, lo cual dio como resultado una baja tasa de contagios.

En cuanto al Consumo de Bienes de la Jefatura de Servicios Administrativos, se ejerció un 98.3 por ciento del presupuesto asignado y el 99.9 por ciento en las cuentas de Servicios Integrales. El nivel

de surtimiento de recetas se mantuvo por arriba de la media nacional con el 99.35%.

Se realizó la Remodelación Integral de baños en los Centros de Seguridad Social, con una inversión total de 5.90 millones de pesos.

En materia de Afiliación y Cobranza, se tienen registrados ante el Instituto 504 mil 862 puestos de trabajo, conforme a la meta establecida para 2023, con una variación mayor del 102 por ciento, lo que representa el mayor aumento que se ha registrado en los últimos diez años.

Al 31 de diciembre de 2023, se registraron ante el Instituto 27 mil 785 patrones. El ingreso acumulado anual fue de 9,283.4 millones de pesos, con un cumplimiento del 104.6 por ciento, con lo que se logró el quinto lugar del Ranking Nacional 2023, escalando 20

lugares en comparación con el ejercicio 2022.

Dentro de los logros de la Jefatura de Servicios Jurídicos, sobresale que los 549 recursos de inconformidad promovidos por asegurados y patrones, se resolvieron al 100 por ciento dentro del indicador de efectividad y temporalidad.

Para inhibir la comisión de actos de corrupción, Veracruz Norte adoptó la iniciativa nacional “5 Acciones de la Familia IMSS – SNTSS por la Integridad”, ocupando el primer lugar en la región sureste y el segundo lugar a nivel nacional.

En lo que respecta al programa de acciones 2024, el titular de la Representación, doctor Martínez Torres, se comprometió a continuar en la procuración, la atención integral para la promoción, detección, diagnóstico, curación y control, haciendo énfasis en la prevención del riesgo en enfermedades crónico degenerativas en el primer nivel de atención; asimismo, consolidar los estándares de eficiencia, oportunidad y seguridad en los procesos de atención médica en Unidades Médicas de Segundo Nivel.

Contribuir con los derechos sociales de los grupos vulnerables, a través del programa de Trabajadores del Hogar y Trabajadores Independientes.

Garantizar el abasto de insumos médicos y fortalecer las acciones de conservación, servicios generales, protección civil. Incrementar el porcentaje de cobertura de personal en las unidades médicas y no médicas, además de mejorar la supervisión y calidad en guarderías.

Finalmente, subrayó en la optimización de la gestión pública en las unidades médicas y administrativas, a través de la implementación de estrategias y directrices en materia de integridad, transparencia y competitividad.

Cabe enfatizar, que correspondió al ingeniero Jarret Oswaldo Aguilar Camet, consejero del sector patronal de la Conaco-Servytur y al señor Julián Severino Casas, consejero del sector obrero representante de la CROM, responder al informe presentado por el doctor Jorge Martínez Torres.

Avanza barrido sanitario en Coatzacoalcos

Van más de 400 pruebas de brucelosis y tuberculosis bovina que se han aplicado en la primera etapa.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Más de 400 pruebas de brucelosis y tuberculosis se han aplicado a ganado de Coatzacoalcos, afirmó Rutilo de Dios Ramos, director de desarrollo agropecuario en el ayuntamiento.

Precisó que tienen contemplado realizar el barrido sanitario en 3 mil 500 cabezas en una primera etapa, esperando poder concluir antes de que terminé el 2024.

Para el 2025 estiman iniciar con

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) está abierta a seguir recibiendo cualquier petición de productores cafetaleros hasta que concluya la actual administración.

José Isidro Reyes, director general de agronegocios, afirmó que en 207 municipios la Sedarpa tiene extensionistas, incluidos los cafetaleros de Ixhuatlán del Café, quienes hace un mes demandaron atención del presidente Andrés Manuel López Obrador por órdenes de aprehensión en su contra por parte de Agroindustrias Unidas de México S. A. de C. V. “Tenemos 207 municipios que la Sedarpa atiende a través de los extensionistas y claro, todos y en todo el estado podría decirse así, tenemos extensionistas, 207, de estos 500, 250 son mujeres y 250 hombres, además en la Sedarpa aquí en Coatzacoalcos tenemos extensionistas, además las instalaciones están abiertas y el señor

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Se llevó a cabo la presentación de los festivales del Maíz, Festival de las Aves Migratorias y Festival del Día de Muertos en la quinta la Esperanza, de esta ciudad, los cuales tienen como objetivo el rescate de la cultura, tradiciones y costumbres de este municipio y de todo el país.

La Feria del Maíz será el primero en desarrollarse el próximo 30 de septiembre, de 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en el cual los asistentes podrán participar en talleres, ponencias y exposiciones, además de una Expo-Venta de diversos productos provenientes del maíz y una amplia gastronomía.

Para el día 18 de octubre, realizarán el cuarto Festival de las Aves Migratorias, y en esta edición le darán mayor énfasis a los insectos, como parte de la importan-

Sedarpa seguirá recibiendo solicitudes de cafetaleros

Incluidos los de Ixhuatlán del Café que exigen se desestime órdenes de aprehensión en su contra.

Otorgan mayor impulso a la cultura y las tradiciones

una segunda y con ello cubrir un hato ganadero de 17 mil animales.

“Esperamos que este año concluir estas pruebas y sigue la siguiente etapa, tenemos un hato ganadero de 17 mil cabezas de ganado pero no a todos se les hacen, tenemos que hacer un muestreo en cerca de 13 mil”, indicó.

Mencionó que en las 400 pruebas que han realizado no se ha detectado ninguna situación que ponga en riesgo a las reses.

“Afortunadamente no, ya si se detecta se realizará el proceso que debe realizarse de medidas sanitarias al productor, pero se le apoya, no se le va a poner en cuarentena el rancho”, aclaró.

Dicho barrido sanitario lo están iniciando en el ejido 5 de mayo, posteriormente en el ejido Cangrejera esperan llegar en los próximos días.

El funcionario municipal, mencionó que, en caso de detectar brucelosis o tuberculosis bovina, se le realizan otras dos pruebas a la res, proceso en el que se da parte a la autoridad de sanitaria animal.

Gobernador, tenemos la indicación de atender a todos los productores del campo veracruzano, estamos atendiendo a todos. Claro estamos aquí a unos días y tenemos muchas actividades”, refirió.

Desde Coatzacoalcos, en el marco de la jornada de fomento de consumo de café veracruzano, el funcionario fue cuestionado sobre la situación que viven los productores de Ixhuatlán del Café.

Apenas este martes en una carta abierta los caficultores dieron un ultimátum al Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado (FGE) para que desistan del proceso iniciado por el delito de estragos en contra de AMSA. Los productores señalaron que a menos de dos semanas de que concluya la administración federal, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ni la fiscal Verónica Hernández Giadáns han atendido la recomendación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Lujan, para dejar sin efectos la acusación.

cia que tienen dentro del ecosistema, la biodiversidad y lo favorable que son para el desarrollo de las aves.

Por último, el Festival de Día de Muertos se desarrollaría el 28 de octubre, también con exposiciones, talleres y concursos, danzas, dinámicas, entre otras actividades, que darían inicio a las 9:00 de la mañana y a las 6:30 de la tarde, se realizaría un evento sorpresa y nocturno. Esta presentación estuvo en cargo de los promotores culturales Gustavo Ahoyama, Patricia Cánovas y en representación del Alcalde José Manuel Pozos Castro, el titular del área Jurídica Municipal Eduardo Andrade, quienes coincidieron en indicar, que todas estas actividades que se planean son con el objetivo de seguir impulsando la cultura y las tradiciones, para que no se pierdan con las nuevas generaciones.

Inicia Congreso recepción de proyectos de Ley de Ingresos y Egresos municipales

Reconoce la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez cumplimiento de la Ley y con la ciudadanía por parte de ocho presidentes y presidenta municipales.

ÁNGELES ANELL XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió a ocho presidentes y presidenta municipales que acudieron a la sede del Congreso del Estado a entregar sus respectivos proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos municipales para el ejercicio fiscal 2025.

Este acto se dio en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el cual señala que, en el curso de la segunda quincena de septiembre de cada año, los ayuntamientos deben remitir al Congreso local su proyecto anual de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

La legisladora Martínez Sánchez dio la bienvenida y agradeció la disposición y cumplimiento de los munícipes de Acajete, Salvador Hernández Hernández; Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Luis Vicente Aguilar Castillo; Camarón de Tejeda, Uriel González Alarcón; Comapa, Gabriel Eugenio Lagunes Jáuregui; Hueyapan de Ocampo, Juan Gómez Martínez; Ixhuatlán del Café, Dora

Se investiga privación de la libertad de doña

ÁNGELES ANELL

XALAPA

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que una persona uti-

Angélica Galicia Contreras; Jilotepec, Balbino Castillo Murrieta y Tonayán, Gildardo Apodaca Quiñones.

Les expresó que al cumplir con la ley están dando muestra del compromiso que tienen con el pueblo veracruzano y con la rendición de cuentas, “En el estado

lizaba a doña Lety para grabar videos, manteniéndola bajo coacción, y que el caso ya está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.

“La tenía, de alguna manera, coercitivamente. No sé exactamente cómo se configurará el delito, si se trata de privación de la libertad, pero afortunadamente no pasó a mayores”, señaló el mandatario.

Las preguntas de los medios de comunicación surgieron en el contex-

hay bienestar y progreso, y eso se debe a que ustedes han hecho su parte y la han hecho bien”, expresó.

La legisladora agregó que el gobierno que encabeza el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez ha ponderado el sentir de la gente para la proyección e

to de la viralización de doña Lety, una mujer de Tantoyuca, a través de videos grabados por el influencer Jaime Toral, en los cuales se presentaban situaciones aparentemente humorísticas. Sin embargo, ahora se investiga si hubo una presunta privación de libertad con fines de lucro.

El 1 de septiembre se reportó el rescate de doña Lety, quien decidió salir de la casa de Jaime para escapar de lo que se presume fue un cautiverio.

implementación de obras y acciones. Reconoció que en Veracruz “se trabaja de manera organizada y coordinada con los municipios, por un mismo objetivo, escuchar las necesidades de la sociedad y responderles con resultados positivos”.

Por otra parte, informó que como parte del procedimiento la LXVI Legislatura dará trámite a la recepción de proyectos de Leyes de Ingresos y Egresos Municipales, por conducto de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, que preside el diputado Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, y que corresponderá a la LXVII Legislatura, que inicia funciones el 5 de noviembre próximo, darle continuidad.

Con la presencia del encargado de la Secretaría de Fiscalización del Congreso local, Edmundo Macario Álvarez, así como de ediles, tesoreros municipales, asesores y funcionarios del Poder Legislativo y de los ayuntamientos, la Diputada dio el uso de la voz a la presidenta y a los presidentes municipales, quienes compartieron sus experiencias al frente del gobierno y las prioridades que plasmaron en sus documentos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.

EL HERALDO DE VERACRUZ

Alcalde Salvador Murrieta atiende a padres de familia y maestros de Bachilleres Tlapacoyan

El mandatario municipal, refrenda el compromiso de trabajar en beneficio de los estudiantes.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La problemática que se vive desde el pasado 5 de septiembre, al interior de la Escuela de Bachilleres Tlapacoyan -Esbatla- por el incumplimiento del pago de prestaciones a los docentes y la no incorporación de 37 alumnos en el turno vespertino al nuevo Ciclo Escolar, mantienen a la plantilla de maestros y a más de 700 estudiantes sin clases por el paro de labores.

Ante estas condiciones, este miércoles, padres de familia, alumnos y maestros marcharon de forma pacífica por calles de la ciudad de la escuela Esbatla, hasta Palacio Municipal, dónde los afectados solicitaron diálogo con las autoridades municipales para ser apoyados por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y con ello sea un vínculo con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y la Dirección General de Bachillerato (DGB), para una pronta respuesta y solución. Mediante una comitiva de padres de

Gobierno Municipal agiliza trabajos de desazolve en los filtros de Totoapan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Intenso trabajo realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien giró instrucciones al personal de Agua y Saneamiento, para generar el desazolve del Túnel Totoapan.

El edil municipal, señaló que las lluvias constantes registradas recientemente, afectaron el principal centro de captación, derivado al desbordamiento de un alud de tierra y piedra, obstaculizando el paso del agua sobre el Túnel Totoapan y con ello afectando a los usuarios.

Destacó que distintas áreas del Ayuntamiento, implementan labores a marchas forzadas con el objetivo de liberar el canal que es el centro principal para la captación del vital líquido que abastecen las cajas y presas.

Pese a las condiciones que se enfrentan por estragos naturales, el Gobierno Municipal se ocupa y atiende las afectaciones que viene provocando el derrumbe a fin de restablecer el servicio de agua municipal de manera inmediata.

Ante estas labores, las autoridades municipales, piden la comprensión de todas y todos los usuarios que se están viendo afectadas por la falta de agua, sin

familia y mentores, ingresaron a palacio municipal, dónde el presidente Salvador Murrieta Moreno, los atendió para abundar la problemática que afrontan al interior del plantel de nivel media superior y con ello generar la atención y solución a fin de reactivar las clases.

El alcalde, mencionó que dentro de la mesa de trabajo asentada entre maestros y padres de familia, se realizará las gestiones ante las autoridades estatales en materia educativa para dar seguimiento y exista formidable respuesta en

pro de los jóvenes como parte a la calidad de enseñanza que se imparte en el Bachillerato Tlapacoyan.

Murrieta Moreno, destacó que desde la administración municipal se trabaja para la regularización de los predios de los planteles educativos para generar legalidad y certeza, como parte del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”.

Dijo a los padres de familia y maestros que este programa mediante el convenio que existe ante la Secretaría de Educación de Veracruz SEV, Esbatla contará con sus escrituras que refleja certeza, esto permitirá acceder a los recursos, proyectos y programas para mejorar las condiciones de la infraestructura, evitando así la deserción escolar.

Mediante el acercamiento que el alcalde Salvador Murrieta Moreno tuvo con los padres de familia y maestros quienes anhelan la reactivación de clases, el gobierno municipal refrenda el compromiso de escuchar, atender y resolver los problemas sociales, como parte a las políticas públicas en una administración local de puertas abiertas para todas y todos los Tlapacoyenses.

embargo, mediante los trabajos se espera que el servicio se restablezca lo antes

posible y llegué el vital líquido a las tomas domiciliarias.

Primera

Primera Sección

Jueves 19 de septiembre de 2024

Jueves 19 de septiembre de 2024

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

EN BOCA DEL RÍO

Prorrogan paro de labores en juzgados y tribunales federales de Boca del Río

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

BOCA DEL RÍO

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyeron el paro de labores que iniciaron hace unas semanas como protesta en contra de la reforma judicial impulsada por el partido en el poder.

Incluso, el Pleno de la SCJN sesionó por la mañana del martes 17 de septiembre para atender asuntos pendientes de resolución.

No obstante, la suspensión de labores se mantiene en los juzgados y tribunales federales, como ocurre en las instalaciones que se ubican en la avenida Juan Pablo II y la calle Tiburón, en el fraccionamiento Costa de Oro de la ciudad de Boca del Río, donde se mantienen las guardias por parte del personal que se opone a la reforma judicial.

La decisión de mantener el paro en los juzgados y tribunales federales fue tomada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y de Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.

“La prórroga se mantendrá al menos hasta que el Consejo de la Judicatura Federal instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo, con miras a definir las estrategias necesarias para proteger los derechos laborales que asisten a las personas que trabajamos en el seno de los tribunales y juzgados”.

De acuerdo con la asociación, la prórroga del paro de labores no es impedimento para que las Juzgadoras y Juzgadores Federales (Jufed) realicen las acciones necesarias para la defensa legal del gremio contra la reforma ni para continuar con el ejercicio de los derechos de reunión y asociación y libre manifestación de ideas.

La Jufed no descartó recurrir a los mecanismos de defensa legal en contra de la Reforma Judicial, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados, ratificada por el Senado de la República y ya publicada en el Diario Oficial de la Federación.

“La Jufed en reunión de sus directivas nacional y regionales, escuchando al Comité de Diálogo, acordó por unanimidad de votos prorrogar la suspensión de actividades. Esta asociación reitera su rechazo a la llamada reforma judicial y su convicción de recurrir a los mecanismos de defensa legal que estime necesarios”.

Tuxpan se quedará sin agua durante tres días

MISAEL OLMEDO/AVC

POZA RICA

Durante tres días colonias del municipio de Tuxpan estarán sin el suministro de agua debido a trabajos de mantenimiento en la planta de captación del líquido en el río Xúchitl en el vecino municipio de Álamo. Personal de la Oficina Operadora Tuxpan de la Comisión de Agua del

ENRIQUE BURGOS

COATZAOALCOS

En dulces envueltos con datos de búsqueda de sus desaparecidos, madres y padres del colectivo Unidos por amor a ti, realizaron una diligencia en el centro de Coatzacoalcos. Los integrantes de la organización pegaron las fotografías de sus familiares que buscan desde hace varios años en paletas y otros caramelos.

De acuerdo con Oscar Ramírez Trejo representante del colectivo, son al menos 40 personas las que buscan en todo el estado de Veracruz.

Ante la falta de jornadas por retrasos de autoridades veracruzanas, realizan actividades de difusión como estas, a fin de que la gente pueda proporcionar información sobre los desaparecidos y al mismo tiempo sensibilizarlos.

Aunque no sólo cubrieron las pale-

Estado de Veracruz (CAEV) informó que la suspensión del suministro está programada para los días 22, 23 y 24 de septiembre. Señala que se reprograman los días de suspensión de servicio del suministro de agua potable, por los trabajos de mantenimiento y mejoramiento en la captación Xúchitl ubicada en la localidad de Xúchitl Álamo Temapache.

Piden a la población cuidar el agua que tienen actualmente en sus hogares y que aún se recibirá hasta el día 21 pues en los tres días posteriores no se enviará el liquido.

Señalan que con los trabajos de mantenimiento en la planta de captación buscan mejorar la operatividad y cantidad de agua para los usuarios tuxpeños.

En paletas y dulces difunden a sus desaparecidos en Coatzacoalcos

tas con fotografías de los desaparecidos, también mensajes bíblicos y un llamado a las autoridades.

Las envolturas de desaparecidos tienen motivos mexicanos como el

color verde, blanco y rojo. Algunos ciudadanos que recibieron los dulces se detenían para hablar con las madres y padres de los desaparecidos.

Jueves 19 de septiembre de

Primera

MÉXICO Y EL MUNDO

Solo Luisa María Alcalde se

manifestado por dirigencia de Morena

Mario Delgado, presidente nacional de Morena y próxisecretario de Educación

Pública, indicó que, hasta el momento, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, es la única que ha manifestado su intención de participar por la dirigencia nacional del partido.

“Hasta el momento, solamente ella ha manifestado interés por estar en la presidencia del partido”, indicó Delgado tras salir de una reunión en la casa de transición la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Cuestionado sobre las intervenciones de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López

Obrador, Mario Delgado expliél ha hablado sobre otra cartera, más no de la dirigencia.

“Pero bueno, el domingo se definir, el domingo sabremos”, dijo.

“El estatuto de Morena prevé que no puedes estar con cargo legislativo, con un cargo de elección popular o un cargo en el gobierno y estar participando como dirigente. Entonces aplicando esa

regla, pues prácticamente de todas las carteras (11) solamente quedarían ocupadas dos y las demás estarían vacantes”, puntualizó.

“Estamos listos ya con la organización de nuestro Congreso Nacional Extraordinario, este domingo 22 va a ser en el World Trade Center, esperamos la presencia de 3 mil congresistas nacionales que fueron electos desde el 2022”, entre los invitados también se encuentran legisladores y gobernadores.

Añadió que Claudia Sheinbaum acudirá al Congreso Nacional a las 10;00 horas y posteriormente será privado.

“Vamos a iniciar trabajo desde muy temprano, el registro de congresistas, pero esperamos arrancar entre las 10 y las 11. Habrá la primera parte, que es un evento público donde podrán participar los medios de comunicación, estar presentes, después iniciaremos los trabajos propios del Congreso Nacional y al final les convocará nuevamente para conocer los resultados de quienes fueron electos por los congresistas como los nuevos dirigentes”, indicó Mario Delgado.

Senado declara el 1 de octubre como descanso obligatorio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Con 116 votos a favor y cero en contra, el Senado de la República aprobó una reforma para declarar como día de descanso obligatorio el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con

motivo de la toma de protesta de la o el titular de ese poder.

La reforma armoniza la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política para establecer que el 1 de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio.

“El 1 de octubre no solo implicará un día de cambio

Mujeres ganan 20% menos que un hombre:

A pesar de que se cierra la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, fecha, las trabajadoras ganan 20% menos que un trabajador, a pesar de que realizan la misma labor, dijo el presidente de la American Chamber México (Amcham), Carlos García.

Si se cerrara la brecha salarial de género, esto equivaldría a siete billones dólares, los cuales se sumarían a la economía mundial.

En el evento titulado “Pacto por la Igualdad Salarial”, que organizó dicha cámara, explicó que el 18 de septiemse celebra el “Día Internacional de la igualdad salarial”, con lo que se pretende algo “sumamente sencillo que los hombres y mujeres reciban el mismo salario para el mismo trabajo”.

Pese a los avances en torno al tema, García aseguró que es frustrante que en pleno 2024 se toque aún este problema, porque “las mujeres reciben 80% del suelde un hombre para un trabajo similar”.

Añadió que “si nosotros alcanzamos a cerrar esa brecha se estima que podemos construir siete billones de dólares estadounidenses a la economía mundial,

o sea, no aprovechar el 50% de nuestra fuerza laboral de talento de las mujeres, como país o como empresas, no vamos a poder trascender el Pacto por la igualdad”

de liderazgo en el gobierno federal, sino también un momento de descanso, reflexión y preservación de la herencia cultural cívica y política, para que la nación se una en torno a la celebración de la democracia y la estabilidad política económica y social de México”, señala el dictamen aprobado.

que a nivel internacional se impulsa. Para la próxima coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, el problema de la desigualdad salarial por cuestión de género se da sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.

Durante su participación en el evento, Gómez Sierra resaltó que no se trata de una diferencia de capacidades, sino que son “diferencias contextuales, familiares, económicas que ponen en desventaja a las mujeres y, en algunos casos (cuestiones) socioculturales”, por lo que dijo “es importante que este tema se atienda con políticas públicas para que se les apoye con un sistema de cuidados, equidad de género, capacitación y se haga visible el problema”.

Al respecto, la exdirectora de la Amcham y gerente de Newmont México, Ana López Mestre, dijo que las mujeres tienen que enfrentarse a las diferencias salariales que se registran solamente por cuestiones de género y a que ellas se hacen cargo de los servicios de cuidado en sus casas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Claudia Sheinbaum confirma primeros 16 invitados a toma de protesta

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum confirmó a los primeros 16 invitados a su toma de protesta, el próximo 1 de octubre, entre ellos se encuentra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden asiste la Dra. Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos.

Así como en representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.

No se ha confirmado la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin; el mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

En una tarjeta informativa, el equipo de Sheinbaum detalló que, al momento, han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tras acusar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de pretender “debilitar a las instituciones”, la senadora Ernestina Godoy advirtió que desde la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que encabezará a partir del próximo 1 de octubre, estará atenta para impedir que se trate de detener la instrumentación de la reforma judicial.

Entrevistada en el Senado, la legisladora de Morena aseguró que no hay mecanismo legal que retrase la puesta en marcha de la reforma al Poder Judicial, por lo que llamó a la ministra Norma Piña a actuar con responsabilidad y establecer una mesa para la transición.

“Yo no sé si sea un interés revanchista, pero ha tenido una actitud, pues yo digo que no ha sido cuidadosa, incluso de las formas jurídicas. Ella es abogada, es presidenta de la Suprema

Además, asistirán cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes.

Cabe mencionar que, pese que se enviaron notas diplomáticas a todos los país donde México tiene relaciones, no se ha confirmado la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin; el mandatario de Ucrania Volodímir Zelenski o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios entre los que se encuentran:

» El primer ministro de Belice, John Briceño

» El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora

» El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

» El presidente de Chile, Gabriel Boric Font

» El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego

» El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

» La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento

» El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit

» El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona

» El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León

» El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo

» La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham

Ernestina Godoy pide a Norma Piña no debilitar instituciones

Corte de Justicia de la Nación, no puede debilitar a las instituciones”, enfatizó.

Ernestina Godoy sostuvo que todos los tiempos y formas en el proceso parlamentario de la reforma judicial se cuidaron y se respetaron y señaló que los ministros de la Corte y otros juzgadores que se oponen son jueces y parte.

“Vamos a ver (qué hacen), porque no es un descuido, tenemos que estar atentos. Yo voy a la Consejería (Jurídica) dentro de algunos días y vamos a estar muy atentos a los mecanismos jurídicos que ellos vayan a intentar”, expresó.

Dijo que hay una confrontación que “creo que no beneficia a nadie y no beneficia al país. Yo he estado haciendo el llamado, está publicada la reforma, hay una propuesta de la ministra

Lenia Batres en el sentido de armar una mesa, de ponernos de acuerdo para ver cómo vamos juntos, dándole este momento de transición al Poder Judicial. Yo espero que lo tomen y que lo tomen con mucha responsabilidad”.

La exfiscal de la Ciudad de México advirtió que estará muy atenta a los intentos que se harán en el máximo tribunal del país y recalcó que el gobierno y el movimiento de la Cuarta Transformación están preparados para defender la reforma “y lo vamos a lograr”.

» El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi

» El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios

» El primer ministro de la República Arabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina

» El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre

Trabajadores del Poder Judicial anuncian marcha el 1 de octubre

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Trabajadores del Poder Judicial anunciaron que el próximo 1 de octubre marcharán del Monumento a la Revolución al Ángel de la independencia, que dará inicio a las 9 de la mañana.

La manifestación denominada: “la marcha por la libertad y la justicia”, se realzará el mismo día que tomará posesión la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Resaltaron los trabajadores del Poder Judicial que están conscientes de la toma de posesión de la próxima mandataria del país.

Asimismo, recalcaron que seguirán llevando a cabo acciones en contra de la implementación de la reforma judicial.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se desata ola de asaltos y quema de vehículos en Tabasco

EL UNIVERSAL

VILLAHERMOSA

A sólo 13 días de que concluya la administración del gobernador morenista, Carlos Manuel Merino en Tabasco, una ola de asaltos a comercios, la quema de vehículos y hasta el vertido de los llamados ponchallantas en un mismo día, pusieron en jaque a Villahermosa.

De acuerdo a las autoridades, hasta las 15:00 horas de este miércoles 18 de septiembre, se habían confirmado al menos 13 de los 15 asaltos reportados inicialmente por usuarios de redes sociales, en colonias como Indeco, Villa Las Flores, Francisco Villa y el Fraccionamiento Lagunas.

En vídeos que circularon en redes sociales, se observa a varios sujetos con el rostro cubierto y portando armas de fuego, asaltando lo mismo, tiendas de abarrotes, carnicerías y hasta a cuentahabientes de una sucursal bancaria de la zona de Ciudad Industrial.

Por otro lado, en las colonias Gaviotas y El Espejo I, se reportó la quema de vehículos de uso particular, presuntamente por parte de bandas delictivas.

De igual forma se informó que en la carretera Villahermosa–Frontera, varias unidades se quedaron varadas a causa de los llamados “ponchallantas”, en ocasiones utilizados por los delincuentes para hacer que los vehículos se detengan y luego asaltarlos.

Cabe señalar que, en la colonia Indeco, tres hombres fueron detenidos al mediodía por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), luego de que se reportaran múltiples asaltos en esta colonia.

De igual forma, se observó que establecimientos comerciales de distintas zonas de la capital tabasqueña, decidieron bajar sus cortinas, ante el temor de resultar víctimas de la delincuencia.

Esta es la segunda ocasión en lo que va del año que se presentan asaltos múltiples y de manera simultánea en Villahermosa, pues el pasado 04 de enero se registraron estos mismos hechos siendo un total de 25 robos a establecimientos los que reportaron en aquella ocasión y que ocasiono que un día después el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena presentara su renuncia al cargo.

Es importante señalar que estos hechos delictivos ocurren a 13 días que tome protesta el nuevo gobernador, Javier May Rodríguez, quien aún no definido quien ocupara la SSPC, siendo el único nombramiento que le hace falta.

Han sido detenidos 22 presuntos niños sicarios en Sonora: FGR

EL UNIVERSAL HERMOSILLO

En lo que va del presente año, 22 “niños sicarios” han sido detenidos en la región del desierto, en el noroeste de Sonora.

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez, reafirmó su preocupación del porqué los padres no cuidan a sus hijos.

Niños de 11 a 14 años de edad andan junto con adultos mayores componentes de grupos criminales.

El 11 de agosto, en el municipio de Átil, en un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, fueron detenidos tres menores de edad, presuntamente reclutados como sicarios por un grupo delictivo.

Junto con ellos, las autoridades detuvieron a un adulto y aseguraron un importante arsenal de armas de alto poder y equipo táctico.

Las edades de los menores que estaban fuertemente armados y equipados con tecnología militar avanzada, fluctuaban entre los 11 y los 13 años de edad.

“Ahí, se tendría que ver aparte de una probable responsabilidad de los padres porque no atienden a los hijos conforme a sus obligaciones”, aseveró el delegado de la FGR en Sonora.

Pero, “también una responsabilidad mayor, algunas sanciones mayores, a aquellos adultos mayores que andan en esos ejercicios criminales cuando estén en compañía de personas menores que estén usando artefactos de guerra porque andan en delincuencia”.

Marchan desplazados por conflictos agrarios en

Chenalhó, Chiapas

Decenas de tzotziles desplazados hace dos años del poblado Santa Martha, Chenalhó, por conflictos agrarios, marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno garantizado y reparación de daños cometidos por los agresores. Manuel Gómez Velasco, uno de los representantes y desplazado del grupo, dijo en entrevista que otra demanda central es la aparición con vida de una familia integrada por cinco personas, incluidos tres niños. Esas personas están desaparecidas desde finales de septiembre de 2022, cuando fueron expulsados más

Dijo que los menores son atraídos por cantidades mínimas por cualquier circunstancia, pero son atraídos, comentó Méndez. Algunos niños son de Sonora pero también vienen de otros estados, detalló el fiscal. “Ahora están ‘jalando’ a gente de otros estados”, externó. Entre los casos más recientes donde se han detenido menores, se encuentra el enfrentamiento ocurrido el pasado martes 17 de septiembre en el municipio de Sáric. Integrantes de una célula delictiva dispararon contra un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) que realizaba un operativo de vigilancia.

Seis civiles armados fueron detenidos, tres de ellos eran menores, confirmó el funcionario federal. Por otra parte, el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, integra

de 250 pobladores en aquella región de los Altos de Chiapas. A partir de entonces, acusó que el gobierno les da una fecha y luego otra; “puras largas y no van a buscarlos”; así que si las autoridades no buscan a sus compañeros, los desplazados instalarán un plantón en esta ciudad en los próximos días, advirtió el tzotzil. El denunciante enmarcó que los más de 250 tzotziles fueron desplazados a finales de septiembre de 2022 por pugnas relacionadas con la posesión de tierras. Sus viviendas fueron destruidas y dañadas.

Derivado de esas agresiones, los afectados, desde esa ocasión, se refugian en una bodega situada en la comunidad Polhó de Chenalhó. Las autoridades de gobierno les proporcionan alimentos, pero “sólo sardinas, arroz y frijol; aburre comer lo mismo todos los días”, se quejó.

carpeta de investigación en contra de un menor de edad, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de asegurarle armamento en Sonoyta, Sonora.

Lo anterior, derivado de la puesta a disposición por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

En inmediaciones del Rancho “El Culichi”, en Sonoyta, Sonora, detuvieron a un menor de edad, luego de asegurarle 10 armas de fuego tipo fusil de uso militar, 63 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, cinco mil 170 cartuchos útiles de diversos calibres de uso militar, tres vehículos, una cuatrimoto y ocho chalecos tácticos.

Eso, puntualizó “Es pura mentira. Lo sabemos porque tenemos familiares que nos informan. En la comunidad tenemos cafetales y tierras para trabajar, pero si estamos desplazados no podemos hacer nada, y ya nos cansamos”.

Los cerca de 50 desplazados entre ellos algunos niños, marcharon del parque 5 de Mayo, en el oriente, a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez y protestaron con lonas y pancartas afuera de la sede gobierno estatal. Gómez Velasco aseguró que los habitantes de Santa Martha no se resisten al retorno a la comunidad, sino que son siete u ocho líderes, encabezados por las autoridades ejidales, quienes se oponen y le informan a las autoridades que por usos y costumbres la gente se opone.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Atacan a balazos a delegado sindical de la CTM

Jorge Alfredo Smith Torres fue víctima de ataque armado en Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Jorge Alfredo Smith Torres, conocido como el Bebé , delegado sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y cercano al líder regional, fue víctima de un ataque armado la mañana de este miércoles. El hecho se presentó sobre la Avenida Universidad, en la colonia Emiliano Zapata cuando la víctima conducía una camioneta Mitsubishi negra.

Trío de ladrones amarran a mujeres en vivienda

de Oteapan

Se llevaron todo lo que era de valor.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Integrantes de una familia de Oteapan fue amarrada y amordazada por delincuentes, quienes se llevaron todo lo de valor de la casa.

El hecho se presentó este miércoles cerca de las 12:30 pm en una vivienda ubicada en la calle Lucio Blanco y Venustiano Carranza cerca del panteón de Cosoleacaque que se encuentra en los límites con Oteapan.

De acuerdo con el reporte policiaco, dos hombres y una mujer aprovecharon que estaba abierta la puerta de la casa, fue

entonces cuando atacaron a dos mujeres, dejándolos inmóviles de pies y manos. Con esto, los ladrones revisaron cada punto de la casa y se llevaron todo lo que encontraron de valor en solo 15 minutos. Los asaltantes presuntamente portaban arma de fuego, uno de ellos vestía playera color gris, pantalón de mezclilla azul y gorra roja, de complexión robusta, alto y tez morena, mientras que la mujer vestía una blusa color rojo y pantalón de mezclilla.

Se implementó un operativo por parte de autoridades policiacas sin que hasta el momento se haya detenido a alguno de estos criminales.

De acuerdo con la información recabada, sicarios en motocicleta dispararon en contra de Smith.

La lesiones contra el delegado sindical son el abdomen y en la cabeza, sin embargo, Jorge Alfredo fue auxiliado por un acompañante que lo trasladó de inmediato a una clínica particular aún con vida. Autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del ataque.

POLICIACA

Luego

se da a la fuga Sujeto ataca a balazos a vecino de Rafael Delgado

También lesionó a dos elementos de SSP.

Un presunto delincuente atacó a balazos a un vehículo particular de un colono y posteriormente a dos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido sobre calles del Tercer Barrio de la Cabecera Municipal de Rafael Delgado.

Los estatales que presentaron un balazo en el hombro y otro un rosón en la pierna derecha, fueron auxiliados por técnicos en urgencias médicas y trasladados a un hospital para su atención médica; mientras que el lugar fue copado por autoridades policiales.

Alrededor de las 18:20 horas, un sujeto de identidad desconocida y presuntamente bajo los influjos de alguna droga atacó a balazos a un automóvil particular propiedad de un ciudadano de la Avenida 7 entre carretera a Magdalena y Río

El afectado reportó la agresión a su unidad a través de los números de emergencia 911, llegando hasta el sitio elemen-

tos de la Policía Municipal y Estatal, mismos que fueron recibidos a balazos por

el mismo agresor, logrando herir a dos efectivos de la SSP Veracruz. Tras la agresión, los cuerpos policiales activaron un Código Rojo y ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización del presunto agresor, el cual logró darse a la fuga sobre la ribera del río de Rafael Delgado.

Al sitio llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como de la Policía Ministerial y Municipal, además de paramédicos de Protección Civil municipal de Tlilapan y Rafael Delgado, como de la Cruz Roja delegación Orizaba, quienes brindaron las primeras atenciones a los oficiales lesionados y los trasladaron al Hospital IMSS Especialidades para su atención médica.

A pesar de que las autoridades implementaron un operativo de búsqueda y localización en diferentes localidades y barrios del municipio de Rafael Delgado, hasta el momento el presunto agresor no ha sido detenido.

Balean patrulla en persecución

Un intenso operativo policiaco se desplegó luego de un ataque armado a una patrulla de la Policía Estatal en una persecución.

Un intenso operativo policiaco se desplegó en la zona conurbada de Poza Rica y Tihuatlán luego de un ataque armado a una patrulla de la policía estatal en una persecución.

La movilización comenzó tras el ataque armado a una chatarrera al interior de la central de abasto en Poza Rica desde donde inició la persecución entre elementos policiacos y sujetos armados.

A la altura del kilómetro 5 de la carretera Poza Rica-Tihuatlán una patrulla de los elementos de la policía estatal fue atacada con disparos que la inmovilizaron. Al lugar arribaron elementos de la guardia nacional y también agentes ministeriales que tomaron conocimiento de los hechos para comenzar las investigaciones.

Ninguna autoridad ha emitido información oficial sobre este hecho.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Adulto mayor lesionado

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona de la tercera edad resultó con una herida cortante a la altura de la cabeza y el rostro luego de precipitar-

se contra el pavimento por causas aún no precisadas, los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas de este miércoles.

El incidente se suscitó en el cruce de la calle Corregidora y la avenida

REDACCIÓN MISANTLA

Un fémina terminó internada en el hospital regional tras sufrir una aparatosa caída desde su motocicleta.

Los hechos ocurrieron la mañana de este miércoles en la calle Justa García Katz, perteneciente a la colonia Benito Juárez, en donde circulaba la joven identificada como Aracely “N”., quien por un momento se descuidó y terminó cayendo de la unidad.

Cuauhtémoc , en la colonia Soledad , transeúntes al percatarse de lo ocurrido solicitaron el apoyo a los grupos de socorro. Fueron elementos de Comisión Nacional de Emergencias delegación

Martínez de la Torre quiénes acudieron al punto para valorar al lesionado. Luego de una valoración inicial el herido fue llevado a bordo de la ambulancia a la clínica del Issste de esta ciudad para recibir atención por parte de un médico.

Mujer herida

Por manejar sin precaución una cuatrimoto se accidentó.

La lesionada la cual circulaba en una cuatrimoto, de la marca Italika, tipo ATV200, color naranja, terminó tirada en plena calle, vecinos del lugar, la trataron de auxiliar, y al ver que no reaccionaba solicitaron inmediatamente el apoyo de los servicios de emergencia. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla, quienes le brindaron la atención prehospitalaria, posteriormente fue enviada al Hospital de Misantla para que recibiera la atención médica correspondiente.

POLICIACA

¡Los masacraron!

Terrible crimen en el que sicarios motorizados acribillan a tres personas, siendo un talachero de 22 años de edad y dos adolescentes de apenas 14 y 17 años de edad.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tres personas terriblemente acribilladas durante la tarde de este miércoles, en un domicilio de la colonia Alfredo V. Bonfil, lo que provocó la movilización de los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad.

Los hechos se registraron a las 14:20 horas aproximadamente, en la calle Alfredo V Bonfil, de la citada colonia, por dónde sujetos armados a bordo de motocicletas irrumpieron en un inmueble

Detenido

donde atacaron a balazos a tres personas que se encontraban en un domicilio, entre ellos Luis Enrique, de 22 años de edad, de oficio talachero y dos adolescentes de apenas 14 y 17 años de edad respectivamente. Luego de cometer el atentado los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que vecinos que escucharon los múltiples disparos de arma de fuego dieron parte a los servicios de emergencia.

Autoridades preventivas de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, al ser notificados a tra-

con 33

dosis de marihuana

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un hombre por delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos preventivos en la localidad Huitepec de Tecolutla, ahí detec -

taron a un sujeto caminando por dicho sector y actuando de forma sospechosa. Inmediatamente, personal operativo le marcó el alto a Erick “N” y al realizarle una revisión le aseguraron 33 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana. Debido a lo anterior fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

vés del 911, acudieron al lugar donde descubrieron la masacre, luego de solo tomar datos procedieron a acordonar el lugar y solicitaron la presencia de socorristas.

Fueron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil, quiénes llegaron hasta el lugar y procedieron de inmediato en verificar a las víctimas que se encontraban ensangrentadas, estos confirmaron el deceso de las tres personas y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

Minutos después arribaron hasta el lugar agentes de la Policía Ministerial,

fiscales de la Subunidad de Procuración de Justicia, al igual que el personal de Servicios Periciales, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos sangrientos.

De las tres víctimas, dos son menores de edad, jovencitos de apenas 14 y 17 años de edad cuyos familiares acudieron a reconocer los cuerpos tras el horrible crimen.

El personal de Servicios Periciales se hizo cargo de trasladar los cuerpos al departamento de medicina forense, dónde se les practicará la necropsia de ley.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.