El Heraldo de Veracruz 1 de Septiembre de 2025

Page 1


DAN BANDERAZO A NUEVOS TRENES

Los 30 trenes de repavimentación representan una inversión de mil 692 MDP.

IMPULSAN LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

SEV, Sefiplan y CGE se reunieron con los sindicatos de Naranjos, Álamo, Pánuco y Chicontepec.

DENUNCIAN FOCO DE INFECCIÓN

Vecinos de Lomas de Río Medio se quejan por una fuga de aguas negras en calles del fraccionamiento.

PAPELERÍAS ABARROTADAS

IMPI PROTEGE IDENTIDAD DEL AGUAMIEL HIDALGUENSE

Uso comercial quedará regulado y solo podrá realizarse con su autorización

APOYOS

Más de mil adultos mayores de 65 años se incorporaron al programa de Bienestar, en Veracruz.

Acuden padres de familia a realizar las compras de última hora AVALA DESARROLLO AGROPECUARIO PLAN ANUAL DE TRABAJO

· PAG 7 ESTADO · PAG 6

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde Acolman, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con los que se rehabilitará la Red Carretera Federal, con el objetivo de que a mediados de 2026, todas las vialidades del país a cargo del Gobierno de México reciban una primera intervención.

“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que, para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país. En algunos casos rehabilitación profunda, en otros casos bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta para las carreteras federales”, informó.

Explicó que se trata de un nuevo esquema de repavimentación que es más eficiente, menos costosa, innovadora y que recupera la capacidad de la SICT para realizar obras que fueron subcontratadas en los gobiernos neoliberales.

“Estamos hablando de profesionalismo, de honestidad, de la recuperación de las capacidades del Gobierno de México; estamos hablando de austeridad porque se hace con menos recursos, pero se hace mejor; estamos hablando de innovación tecnológica para nuestro país, y sobre todo, y lo más importante, pues está hecho para los habitantes de nuestro país, para la gente”, agregó.

Dan banderazo a nuevos trenes

Los 30 trenes de repavimentación representan una inversión de mil 692 mdp: 20 se emplearán para atender 15 estados y 10 se donarán

Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los 10 trenes de repavimentación se componen de 152 nuevas máquinas: 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 alimentadoras, seis recuperadoras y seis rodillos de pata de cabra.

Explicó que los dos trenes entregados para el Estado de México iniciarán rehabilitación en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes con trabajos nocturnos de 22:00 a las 04:00 horas. Agregó que la meta para finales del siguiente año es que exista un tren de pavimentación por cada estado del país. Además, informó que se invertirán cerca de 17 mil mdp para la conservación de 47 mil 914 km de la Red Carretera Federal, con lo que se generarán 37 mil empleos.

Empeoran condiciones de carreteras

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La delegada en Veracruz de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguelina López Hernández, informó que con las lluvias empeoran las condicio-

Los 30 trenes de repavimentación tendrán una inversión de

Recordó que el problema que más aqueja a las y los mexicanos, de acuerdo con los estudios de opinión, son los baches y vialidades dañadas, por lo que confió en que este programa atienda de manera directa esta necesidad.

nes de las carreteras del país.

“Con el tema de lluvias y antes tenemos situaciones de carreteras en malas condiciones, sobre todo tenemos el tema del sur-este”.

Entre las principales se encuentran las del sur-este en Coatzacoalcos y Villa Hermosa. Así como las que llevan al Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

“Pone en riesgo a los operadores (malas condiciones de las

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

mil 692 millones de pesos (mdp): 20 se emplearán para atender a 15 estados de la República y en una primera etapa se entregarán dos al Estado de México y los ocho restantes serán para los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche,

carreteras) en riesgo tanto de asalto como de accidentes, porque puedes salirte de la carretera si no hay condiciones”, dijo. Agregó que no tiene un porcentaje de cuántos accidentes ocurren por las malas condiciones de las vías, pues cada una es distinta. Por el contrario, señaló que en el norte del país no tienen este problema de las malas condiciones como lo es Monterrey y Tampico.

Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Mientras que 10 serán donados como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga” a los municipios de de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl,

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la rehabilitación de carreteras federales forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México y se comprometió a sumarse a la rehabilitación de carreteras estatales.

Primera Sección

SEV, Sefiplan y CGE se reunieron con los sindicatos de Naranjos, Álamo, Pánuco y Chicontepec

AGENCIAS VERACRUZ

En seguimiento a la política de diálogo permanente instruida por la gobernadora Rocío Nahle García, las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Finanzas y Planeación (Sefiplan), junto con la Contraloría General del Estado (CGE), sostuvieron reuniones de

Impulsan la educación tecnológica

trabajo con líderes sindicales de los institutos tecnológicos de Naranjos, Álamo, Pánuco y Chicontepec. Durante los encuentros, la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, y el titular de Finanzas, Miguel Santiago Reyes Hernández, escucharon de primera mano las necesidades de la base trabajadora, reiterando que hoy más que nunca

OPLE entrega constancias

En cumplimiento a la Sentencia dictada en el expediente SUP-JDC-2392/2025 y sus acumulados

»AGENCIAS

VERACRUZ.- En el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para la elección de personas juzgadoras, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) en cumplimiento de las sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo entrega de dos constancias de mayoría.

En sesión urgente, el Consejo General del OPLE Veracruz entregó la constancia de mayoría a Jonathan Máximo Lozano Ordoñez como Magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, en cumplimiento a la Sentencia dictada en el expediente SUP-JDC-2392/2025 y sus acumulados, del índice de la Sala Superior del TEPJF.

el magisterio es tomado en cuenta para construir soluciones conjuntas. Las autoridades estatales subrayaron que la Oficialía Mayor de la SEV ha cumplido en tiempo y forma con los procesos de pago, mientras que la Sefiplan garantiza la puntualidad en el pago de nómina de cada plantel. Este orden financiero, coincidieron, es parte esencial para

En ese tenor, la Consejera Presidenta del Organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales informó a la ciudadanía que se revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz, “únicamente a lo relativo a las consideraciones de la sentencia impugnada en la parte que formulan señalamientos directos contra las consejerías del OPLE y la revocación de la constancia de mayoría expedida a favor de Adriana Morales García para ocupar la Magistratura de la Sala Constitucional”. En otro punto del orden del día, en cumplimiento a la sentencia dictada en el expediente SUP-JDC-2397/2025, del índice de la Sala Superior del TEPJF se dejó sin efectos el diverso Acuerdo OPLEV/CG354/2025, por el que se asignó el cargo y se expidió constancia de mayoría a Erika Cruz Cervantes; en consecuencia, se declaró subsistente la constancia de mayoría otorgada a Arturo Sosa Vázquez como Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. De igual forma, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz mencionó que el contexto del Acuerdo es referente en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del TEPJF, “que se deje sin efectos todos los actos que se hayan realizado en cumplimiento de la resolución impugnada”. Al comenzar la sesión urgente, la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubió hizo de conocimiento público su excusa para conocer los asuntos de la sesión.

el fortalecimiento de la educación tecnológica superior. En cada sede se destacó la importancia de las comunidades escolares como pilares de desarrollo regional: en Naranjos y Álamo, con el impulso a la formación técnica; en Pánuco, donde el instituto cumple 28 años de trayectoria académica; y en Chicontepec, como alma máter

REALIZAN ENCUENTRO

CAFETALERO

Gobierno Estatal apoya a cafeticultores a transformar sus productos en bienes de consumo con valor agregado

AGENCIAS COATEPEC

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa), realizó el Encuentro Estatal de Desarrollo de Proveedores y la Agroindustria Cafetalera, a fin de acercar a caficultores los conocimientos que les permitan agregar valor a sus productos y mejorar sus oportunidades de comercialización.

Convocados por la Sedarpa, participaron expertos de la Secretaría de

de la Huasteca Baja y de jóvenes de otras regiones. Finalmente, las y los funcionarios estatales, así como los líderes sindicales, coincidieron en que el trabajo conjunto entre gobierno y trabajadores es la vía para consolidar la educación tecnológica en Veracruz, contribuyendo al desarrollo económico y social del estado y del país.

Desarrollo Económico y Portuario, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, el Instituto para el Desarrollo de la Economía Social y el Cooperativismo y la organización de la sociedad civil Pronatura; más de 65 expositores y distribuidores de maquinaria, además de cientos de productoras y productoras de las 10 regiones del estado.

Las actividades, efectuadas en el parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico, incluyeron conferencias, mesas de vinculación, módulos de atención institucional y asesoría en financiamiento y crédito, así como exhibición y venta de café y subproductos, insumos, maquinaria y equipo para el sector caficultor. De esta manera, el Gobierno Estatal apoya a cafeticultores a transformar sus productos en bienes de consumo con valor agregado, propicia las condiciones de comercio justo, entornos económicos favorables y acceso al comercio formal en el sector primario, al tiempo que genera oportunidades para que adquieran mayor competitividad.

Primera Sección

Lunes 1 de Septiembre de 2025

LOCAL

Más de mil adultos mayores de 65 años se incorporaron al programa de Bienestar en Veracruz

AGENCIAS VERACRUZ

El pasado fin de semana, al concluir el mes de agosto se finalizó la incorporación del programa Bienestar para los adultos mayores de 65 años, y el director de la región 16 de los programas de Bienestar en el estado de Veracruz, Ky Chincoya Durán informó que se registraron 1046 adultos mayores de 65 años, y además comentó que del programa mujeres bienestar que registra mujeres a partir de 60 años, se incorporaron 16,995 personas.

CONCLUYE REGISTRO PARA APOYOS

El nuevo director de la región 16 de los programas del Bienestar en Veracruz, señaló que las tarjetas estarán llegando en un plazo de dos a cuatro meses y puntualizó que las tarjetas se van a ir entregando conforme vayan llegando, y los beneficiarios serán informados a través de una llamada telefónica el día, y el lugar donde

deberán acudir a recibir su tarjeta, lo cual se tiene previsto sea el módulo del Bienestar más cercano a su domicilio. Por otra parte, Ky Chincoya Durán dijo que el pago correspondiente a estas personas que se afiliaron en esta última incorporación el primer pago les testará llegando a partir del próximo bimestre de que les haya llegado su tarjeta. Finalmente, Chincoya Durán informó que en este periodo de incorporación del Bienestar se incorporaron 60 personas que se encuentran postradas y que no pudieron asistir a algún módulo, por lo que personal del Bienestar fueron hasta su domicilio para incorporarlos.

Adecuan instalaciones del CECATI

Pondrán centro de atención para autos eléctricos en Veracruz; habrá capacitación

»AGENCIAS

VERACRUZ.- El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 42 en Veracruz, busca poner un centro de atención especializada para vehículos eléctricos e híbridos.

El director de la institución, Ángel Hernández Castillo, comentó que ya se están adecuando las instalaciones del CECATI 42 para poder dar atención a este sector porque son equipos especiales.

“La idea es instalar un Mobility Hub, quiere decir que es un centro especializado para atender esa tecnología, al decir Mobility Hub

es un centro de atención especializada para vehículos eléctricos e híbridos, porque las herramientas son diferentes”.

Indicó que, con la demanda de vehículos eléctricos, la cual crece día a día, la electromobilidad demanda cursos que atiendan las nuevas necesidades del mercado automotriz.

“Estamos haciendo ahorita un plan de estudios que se llama, Boot Camp, los Boot Camp son movimientos acelerados, intensivos para poder estar de inmediato posicionados para atender esta demanda”.

Agregó que los vehículos eléctricos ya andan en ruta, pero no existe ese conocimiento profundo para darles atención como a un carro estándar o automático.

“En esa etapa estamos también, más vale ser pioneros que seguir a otros por eso estamos incursionando en esta etapa”.

Aseguró que hay contacto con la Asociación de Talleres Automotrices de Veracruz y con la Confederación Nacional de Talleres con quienes reciben capacitaciones intensivas.

Hernández Castillo, subrayó que por el alto voltaje, intervenir estos vehículos conlleva un alto riesgo, pues puede ser mortal, por eso es importante aprender la parte de la seguridad humana antes de intervenir estos sistemas.

Denuncian foco de infección

Vecinos de Lomas de Río Medio se quejan por una fuga de aguas negras en calles del fraccionamiento

AGENCIAS

VERACRUZ

Vecinos del fraccionamiento Lomas de Río Medio reportan una fuga de aguas negras en la calle Río Necaxa entre Río Papaloapan y Dos Bahías, a una cuadra de la avenida Río Medio, según informó Gerardo Jon Hernández, quien señaló que hay varias familias afectadas por esta situación, ya que las aguas negras se les está regresando a sus viviendas. Gerardo Jon Hernández comentó

que ya reportaron esta situación ante las autoridades correspondientes desde hace aproximadamente quince días, pero hasta el momento no han sido atendidos, los números de reportes son el 2112765 y el 2110901, además resaltó que esta situación ya se había suscitado hace un año justamente en la temporada de lluvias, ya que el drenaje necesita desazolve.

Por otra parte, Gerardo Jon Hernández comentó, que la situación se está agravando, ya que las aguas negras están llenando los registros subterráneos de la CFE, lo cual generaría más problemas para los vecinos por alguna falta de energía eléctrica.

Finalmente, los vecinos de Lomas de Río Medio hacen el llamado a las autoridades para que atiendan el tema a la brevedad, ya que la situación afecta a los vecinos, además de que es un foco de infección estas aguas negras estancadas en las calles del fraccionamiento.

Aplica para el segundo año de ejercicio constitucional que inicia este lunes 1 de septiembre

AGENCIAS

XALAPA

La Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal de la LXVII Legislatura, inte-

Presenta Comisión de Desarrollo Agropecuario su programa de trabajo

grada por las diputadas Dulce María Hernández Tepole y Guadalupe Vázquez González y por el diputado Juan Tress Zilli, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, avaló el Programa Anual de Trabajo para el segundo año de ejercicio constitucional.

En este acto, las diputadas y el diputado coincidieron en la necesidad de articular acciones coordinadas que fortalezcan la capacidad legislativa, impulsen la innovación

tecnológica, optimicen el manejo de recursos y promuevan la producción y el consumo de alimentos locales, priorizando el desarrollo sustentable y sostenible.

El Programa prevé proponer iniciativas que actualicen el marco normativo, respondiendo a las demandas del sector derivado de los desafíos del cambio climático, formular proyectos que beneficien el trabajo de los pequeños y medianos productores haciéndola más

Condenan agresión al presidente del Senado

Alejandro Porras Marín califica el hecho como lamentable, vergonzoso y preocupante

»AGENCIAS

XALAPA.- El diputado local de Morena, Alejandro Porras Marín, calificó como lamentable, vergonzosa y preocupante la agresión contra el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, e indicó que no solo es un acto de confrontación entre personas, sino que representa un atentado contra la investidura de un legislador de la Cámara Alta.

En la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso del año, el diputado subrayó que “la violencia que vivimos revela la verdadera cara de la oposición en crisis del PRIAN y de su dirigente Alejandro Moreno Cárdenas,

quien se ha caracterizado por la soberbia, la provocación y el autoritarismo; hoy no le queda más que la violencia y la mentira”.

Asimismo, el representante popular externó que “lo sucedido en el Senado es muestra de la podredumbre política y moral de quienes se dicen defensores de la democracia, pero con los hechos no tienen más que el insulto y la agresión”.

Agregó que el movimiento del cual emana, durante más de 20 años, mantuvo una lucha social y política, en la cual nunca se recurrió a la violencia ni se incitó a la confrontación; además, “nuestra fuerza fue y seguirá siendo la razón y el derecho, así como el respaldo del pueblo de México”.

El legislador expresó su solidaridad con el senador Gerardo Fernández Noroña, quien, dijo, es una persona que da voz a las causas populares y merece el respeto de todas y todos. Dijo también que “agredir a un senador es agredir a la institución que representa y, en consecuencia, a la democracia en Veracruz y México”.

Por último, manifestó que el país vive un momento histórico y que no puede permitirse que los vicios del pasado, como la corrupción, simulación y violencia política, quieran imponerse nuevamente. “La ciudadanía ya decidió y esa decisión s e respeta y se discute con argumentos y propuestas, no con golpes ni gritos”, concluyó.

eficiente; además de trazar una línea legislativa en concordancia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo. En el mismo sentido, plantea establecer vinculación con las autoridades federales, estatales y municipales del ramo, así como con del sector privado, centros de investigación y comunidades rurales; incentivar el uso eficiente del agua, la incorporación de sistemas de pre-

Entrevistarán a aspirantes a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas

El Pleno dio cuenta de la terna presentada a este Congreso por la titular del Ejecutivo estatal

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Víctimas para el estado y tras la recepción de la propuesta terna respectiva, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se faculta a la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para que lleve a cabo el proceso de entrevistas con las personas propuestas por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para ocupar la titularidad de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

En sesión extraordinaria, el Pleno dio cuen-

cisión en actividades agropecuarias y forestales e impulsar proyectos y programas que fomenten la innovación tecnológica, la conservación de recursos hídricos y la adaptación a condiciones climáticas adversa. Además, fortalecer la producción, comercialización y consumo de alimentos locales y promover el acceso a seguridad social para jornaleros agrícolas, en cumplimiento del compromiso nacional de justicia laboral en el campo.

ta de la terna presentada a este Congreso por la titular del Ejecutivo estatal y sobre el procedimiento a seguir en este caso.

El Acuerdo de la Jucopo refiere que el Artículo 91, fracción III de la Ley de Víctimas para el Estado señala que, recibida la propuesta, el Congreso contará con diez días para entrevistar a los aspirantes mediante el mecanismo que esta misma Soberanía determine.

La etapa de entrevistas estará a cargo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, que deberá rendir a la Jucopo un informe de lo actuado. Así, esta representación popular contará con los elementos necesarios para designar a la persona que asuma el cargo de Comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Del mismo modo, el documento detalla que el 15 de agosto pasado fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado la convocatoria, emitida por la titular del Poder Ejecutivo, dirigida a universidades e instituciones públicas de educación superior en el estado, a los colegios y asociaciones de profesionistas, así como a las organizaciones no gubernamentales legalmente constituidas, para que presentaran sus propuestas de las personas que, a su consideración, cumplen con los requisitos para ocupar dicho cargo.

Primera Sección

Primera Sección

Lunes 1 de Septiembre de 2025

Lunes 1 de Septiembre de 2025

La localidad de Villa Allende ha sufrido desde hace varios años problemas con el suministro

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Esperan inversión para red eléctrica

En Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene previsto invertir cerca de 10 millones de pesos para mejorar su red de energía. La localidad ha sufrido desde hace varios años problemas con el suministro, sin embargo, la empresa tiene contemplado poder cubrir la necesidad.

“También estamos trabajando con las ampliaciones eléctricas, que es a través del FSUE que se dio a bien hacer para beneficio de la comunidad, no se está poniendo un solo peso, todo lo absorbe la CFE, nos acaba de informar el superintendente que somos de las localidades con más proyectos que se gestionaron en todo el estado de

Veracruz en cuando a inversiones en cuanto a ampliación y mantenimiento a la red eléctrica “, indicó el agente municipal Alejandro Trujillo. Uno de los puntos con problemas de energía es la colonia Allende Unzaga, cuyos habitantes llevan varios años gestionando la ayuda, todo parece indicar que por primera vez CFE cumplirá con las familias. Sin embargo, se han encontrado

Papelerías abarrotadas

Acuden madres, padres de familia y niños a bendecir mochilas, y hacer las compras de última hora para el regreso a clases

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Madres y padres de familia acudieron a realizar las últimas compras del regreso a clases del ciclo 2025-2026. Las tiendas de papelería del centro de Coatzacoalcos lucieron casi abarrotadas, pues muchos acudieron a adquirir la lista de útiles.

“A comparación del año pasado si están elevados, sin embargo, vamos a ir surfeando las ofertas, a lo mejor en esta

tienda encuentras unas libretas más baratas que las otras, o no están las que pide la maestra, entonces tienes que ir viendo y para mesurar a tu efectivo, al presupuesto”, relató Melina Hernández.

Otros en familia acudieron a misas en diferentes templos para recibir la bendición en las mochilas de sus hijos e iniciar con el mejor ánimo la escuela.

“Venimos a la misa de las 10 para llevar las mochilas de los niños que ya van a iniciar las clases e inicien con mucho ánimo y con la bendición de Dios. La mochila fue un gasto, pero lo hicimos con tiempo, al inicio de vacaciones compramos de uno, y después fuimos checando para el otro y no se nos juntaran los gastos e ir comprando de a poco”, aseveró Blanca Caba, madre de la familia Álvarez Caba. Para este lunes en Coatzacoalcos regresan cerca de 44 mil estudiantes de nivel básico. Previamente ya habían entrado alumnos de bachillerato y de universidades.

con trabas en Patrimonio del Estado y Desarrollo Urbano municipal de Coatzacoalcos.

“CFE no está pidiendo lo que es el plan no regulador, cambio de uso de suelo, patronato y factibilidad de zona no riesgo para que ese recurso pueda bajar a la colonia Allende Unzaga, hemos tenido por parte de CFE, respuesta. Donde hemos tenido trabas es en patrimonio del

NO CESA BÚSQUEDA DE JÓVENES

Marchan contra las desapariciones forzadas, familiares recuerdan a sus seres queridos y piden ayuda para localizarlos

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- El colectivo “Buscando tus huellas” de Coatzacoalcos realizó una marcha este fin de semana en el marco del Día Internacional De Las Víctimas De Desaparición Forzada.

Gabriela Torres Barradas, representante de la agrupación, insistió en el llamado a la población para colaborar con las tareas que realizan estas agrupaciones.

Recordó que, durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa, se presentó uno de los actos más marcó a las familias de Coatzacoalcos y la zona sur, con el Operativo

estado y desarrollo urbano, pero vamos a seguir insistiendo”, sostuvo la señora Mariela de la Luz Juárez quien ha estado insistiendo con CFE. Se estima que para esta colonia se necesiten un millón 500 mil pesos para poder contar con una red eléctrica digna. Aunque requieren de algunos requisitos que pide la federación.

Blindaje Coatzacoalcos (OBC).

“Hoy es el día internacional de las desapariciones forzadas y recordamos todos los días por un blindaje que hubo en el 2015, ahí desaparecieron más de 50 jóvenes, incluyendo mi hermano el señor, Abraham Torres Barradas y otros cuatro jóvenes, seguimos luchando, nos da mucha tristeza no poder encontrarlos aún”, indicó.

El colectivo se movilizó en el malecón porteño desde el primer cuadro de la ciudad hasta llegar a la zona conocida de la paloma de la paz. Agregó que como colectivo han tenido diligencias con el apoyo a la Comisión Estatal de Búsqueda.

Afirmó que las desapariciones continúan presentándose en el estado de Veracruz, principalmente, principalmente son jóvenes de los municipios de Ciudad Isla, Cosamaloapan, Sayula de Alemán, y Acayucan.

Se trata de hombres de edades de 23 años en adelante. Este año en su colectivo se han reportado 14 casos de jóvenes no localizados.

“Son muchos casos, ahorita está en Isla hay muchos desaparecidos, todos los días, hay familias que no saben qué hacer en esos momentos, y nosotros somos el punto a seguir para poder apoyarlos, asesorarlos”, finalizó.

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista

AGENCIAS CHIAPAS

Los integrantes del Colectivo Tsijil Ba Bij (Nuevo Camino) y del Congreso Nacional Indígena (CNI), con sede en la localidad de Agua Clara, municipio de Salto de Agua, manifestaron su “rechazo total al megaproyecto de la autopista San Cristóbal–Palenque, impuesto sin consulta libre, previa e informada”.

En un comunicado afirmaron que la construcción de esa obra, que inició el 8 de junio pasado, “ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida”.

Señalaron que “nuestra tierra es raíz, alimento y futuro, no mercancía. Decimos fuerte: no aceptamos esta obra de muerte. Sabemos que enfrentamos una tormenta que destruye la naturaleza y amenaza nuestra vida”.

Agregaron que “también sabemos que organizadas y organizados podemos defender lo que nos pertenece. Por eso hacemos un llamado a todas y todos los pueblos, colectivos y organizaciones solidarias a unirnos en defensa de lo que da vida: Defender nuestros derechos, defender nuestra tierra y defender la vida de nuestras hijas e hijos”.

Expresaron que su lucha “es no violenta, pero es firme y decidida. Queremos un futuro digno para las generaciones presentes y futuras”.

El comunicado fue difundido en el marco de la conmemoración del sexto aniversario “de resistencia y rebeldía, de cuando su comunidad fue “víctima de agresiones e intimidaciones por ser pueblo originario tseltal, por defender los derechos humanos, la autonomía y el territorio”.

Afirmaron que “aquella violencia buscó sembrar miedo, pero no logró arrancar nuestra dignidad. Hoy reafirmamos: no al olvido, sí a la resistencia. Aquí seguimos y aquí seguiremos”.

Asimismo, exigieron que se haga justicia por el asesinato del padre tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el 20 de octubre del año pasado en San Cristóbal de Las Casas, por “nuestro hermano Simón Pedro Pérez López, integrante de Las Abejas de Acteal, asesinado el 5 de julio del 2021. Recordamos su palabra y su caminar, que son semillas de lucha que florecen en nuestros corazones”.

De igual forma demandaron “la liberación inmediata de nuestros hermanos tseltales de Cancuc: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, presos injustamente desde el 29 de mayo del 2022. Su encarcelamiento es parte de la criminalización contra quienes defienden la vida y la autonomía”.

IMPI protege identidad del aguamiel hidalguense

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la declaratoria de la Indicación Geográfica para seis regiones del estado de Hidalgo, donde desde tiempos ancestrales se produce aguamiel extraído de los magueyes.

Con esa declaratoria, el aguamiel producido en la entidad es reconocido cómo bien nacional. En síntesis, el reconocimiento de una o varias zonas territoriales en las cuales se designa un determinado producto como originario de esos lugares.

De acuerdo con la declaratoria, el uso comercial quedará regulado y solo podrá realizarse con autorización del IMPI, que obligará a los productores a usar la denominación oficial y a incluir la leyenda “Indicación Geográfica Protegida” o las siglas “I.G.P.”.

La declaratoria fue publicada el viernes en el Diario Oficial de la Federación y se denomina: “Aguamiel de la Región Aguamielera de Hidalgo”.

La Región Aguamielera de Hidalgo abarca 44 de sus 84 municipios, agrupados en seis zonas históricas del maguey:

Explosión de gas hiere a madre e hija

Una fuga de gas provocó una explosión en una casa del fraccionamiento Residencial Villa del Roble con lesiones graves a una joven mujer y su hija.

Por la explosión resultaron con quemaduras la niña de dos años de edad y su madre Kimberly, de 20 años, quienes habitaban solas en esa

Valle de Tulancingo, los Llanos de Apan, la Sierra Baja, la Comarca Minera, la Cuenca de México y el Valle del Mezquital.

La declaratoria describe al aguamiel cómo:

“Líquido ambarino traslúcido, olor característico y sabor dulce afrutado, constituido principalmente por azúcares simples, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales; así como fructooligosacáridos y una diversidad de microorganismos con potencial prebiótico y probiótico, respectivamente”.

Los 44 municipios aguamieleros de Hidalgo son : San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán, Acaxochitlán, Cuautepec, Metepec, Singuilucan, Almoloya, Apan, Atotonilco El Grande, Emiliano Zapata, Epazoyucan, Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tlanalapa, Tolcayuca, Zapotlán, Zempoala, Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Cardonal, Francisco I. Madero, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Progreso, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama,

casa del fraccionamiento del oriente de Mexicali.

El incidente se produjo en una casa de renta que, desde hace tiempo, contaba con reportes de fuga de gas de la inquilina a la propietaria, señalaron familiares que acudieron al enterarse del incidente.

Tula, Chapantongo, Huichapan, Nopala, Jacala de Ledezma y Tecozautla.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial informó que será esa dependencia federal la que realizará los trámites necesarios para el reconocimiento internacional de la IG, conforme a los tratados y acuerdos comerciales internacionales vigentes en México.

La diferencia principal entre una declaración de Indicación Geográfica (IG) con una de Denominación de Origen (DO) es la exclusividad y profundidad del vínculo con el territorio.

En la Denominación de Origen (DO), todas las fases de producción deben realizarse en el área geográfica designada, y el producto debe tener cualidades únicas debidas exclusivamente a factores naturales y humanos de ese lugar. En cambio, una Indicación Geográfica (IG) requiere que solo al menos una de las fases de producción (y no necesariamente todas) se realice en el área, y la cualidad, reputación u otra característica debe atribuirse al territorio, pero no de manera tan exclusiva o profunda como en una DO.

Para ambos casos, DO e IG se solicita el uso del logo Hecho en México.

Kimberly salió al patio de la casa para cerrar el tanque de gas y al regresar a la casa la acumulación de gas y la fricción se produjo una explosión que voló la puerta y provocó quemaduras a madre e hija.

Vecinos de la avenida Mírlos y la calle Narcisos las auxiliaron puesto que la ropa de la mujer estaba en llamas. Las llamas las sofocaron con agua, mientras que a la niña la arroparon en el jardín de la vivienda.

Un grupo de rescate fue el primero en llegar al lugar del incidente y minutos después dos patrullas municipales.

Continua temporada de lluvias y ciclones tropicales, necesario estar atentos y seguir las recomendaciones de Protección Civil

AGENCIAS

TUXPAN

Seguimos en el periodo de lluvias y ciclones tropicales,

PC manda alerta

por lo que debemos mantenernos alertas y tomar muy en cuenta las recomendaciones de Protección Civil.

Las inundaciones pueden ocurrir por lluvias intensas, desbordamiento de ríos, penetración del agua de mar (por oleaje y marea de tormenta) o

por falla de alguna estructura hidráulica.

Para reducir los efectos de las inundaciones, atiende las siguientes recomendaciones:

Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos. No camines en zonas inundadas

Toman la caseta TuxpanMéxico

Encapuchados integrantes del FNLS, cobraron de 50 a 300 pesos para dejar pasar a automovilistas

AGENCIAS

TÚXPAN

El último fin de semana de agosto, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) tomaron la caseta de cobro Tuxpan-México. Los manifestantes, encapuchados y con lonas, estuvieron permitiendo el paso de vehículos, pero a cambio de “aportaciones voluntarias” de 50 pesos para vehículos particulares y hasta 300 pesos para tráileres.

La toma de la caseta aparentemente se enmarca en la denominada “Semana Internacional del Detenido Desaparecido”.

Los manifestantes portaron mantas y panfletos que denuncian casos de desapariciones forzadas y exigen la presentación con vida de sus compañeros.

La empresa concesionaria de la autopista, MRO Infraestructura y Energía, no reportó los recursos recabados por los manifestantes. La toma del lugar generó molestia y retrasos entre los automovilistas y transportistas.

Recomendaron tomar precauciones a quienes se dirigían a la CDMX o viajaban al norte del estado por esta vía.

No se reportó la presencia de la Guardia Nacional ni de autoridades estatales para atender la situación. La organización explicó que este tipo de acciones forman parte de su estrategia de lucha y de la convocatoria que mantienen colectivos populares y de familiares de desaparecidos, con el fin de exigir justicia y mantener viva la memoria de las víctimas.

El FNLS afirmó que su protesta busca visibilizar y exigir la presentación con vida de todas las víctimas de desaparición forzada, señalando este delito como un crimen de lesa humanidad y crimen de Estado, que debe ser castigado.

porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua. Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas, porque puedes ser arrastrado por el agua. No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.

Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercar-

PREPARAN SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL

Protección Civil 2025 dio a conocer que la hipótesis de simulacro será un sismo, el 19 de septiembre a las 12:00 horas

AGENCIAS TUXPAN

El próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo en todo el país el 2do Simulacro Nacional 2025.

Protección Civil del municipio de

te al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros. Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua. En caso de inundación corta la corriente eléctrica y desaloja el espacio susceptible a inundarse.

Tuxpan ha dado a conocer que la hipótesis de este simulacro, en el municipio, será sismo.

Con este ejercicio se busca fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Tanto las instituciones públicas, como empresas privadas, podrán registrar sus inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 18 de septiembre a las 11:59 horas.

La página de registro es: https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/

Por favor manténganse atento a los avisos que habrá de emitir Protección Civil y otras dependencias oficiales de gobierno.

Avanza regularización de predios

Más de tres mil beneficiarios lleva su proceso en un 80% »AGENCIAS

Tihuatlán.- Autoridades auxiliares del ejido San Miguel Mecatepec dieron a conocer, que en la actualidad sigue el trabajo para la regularización de predios, donde en más de tres mil beneficiarios lleva su proceso en un 80%.

Tan solo el año pasado 1, 600 beneficiarios estaban al pendiente de un plano general para definir y verificar medidas y colindancias, con ello concretar la certeza legal de su patrimonio y la de sus familiares, solo que algunos trámites burocráticos detienen la concusión del proyecto.

“Mediante una intensa tarea que

se aplicó desde varios años, habitantes de la comunidad Dirección de Caminos, Manantial y Santa Isabel, donde existen más de 3 mil predios, sin duda que trabajan a marchas forzadas para lograr la escrituración, donde reconocen la gestión hecha por los comisariados ejidales, Ángel García Trejo, Regulo Frías y los integrantes del comité”, aseguran.

Recordaron que, esto se desarrolló gracias a la iniciativa del comité del comisariado ejidal y los agentes municipales de las localidades mencionadas, donde luego del nombramiento como autoridades auxiliares, se abocaron a efectuar los trámites necesarios, mismos que continúan realizando.

Dentro de estas acciones se ha tenido la autorización y supervisión de las Procuraduría Agraria, Reforma Agraria, entre otras dependencias, de ahí que todo se encuentra bajo reglamentación, con el aval legal de las mismas autoridades municipales y estatales, agregan.

Compras de pánico, por regreso a clases

Miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria vuelven hoy a las aulas

AGENCIAS

POZA RICA

Con el inicio del ciclo escolar previsto para este lunes a nivel nacional, miles de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria volverán a las aulas, y como ocurre cada año, las compras de pánico se hicieron presentes en la ciudad.

Decenas de padres de familia abarrotaron papelerías y tiendas de uniformes, en busca de libretas, mochilas y el resto del material solicitado por las escuelas, lo que provocó largas filas en los accesos y cajas de los establecimientos, esto debido a que los tutores dejaron para el último momento las compras de útiles escolares.

El domingo se registró la mayor afluencia, cuando cientos de personas llenaron los pasillos de las principales tiendas. Con lista en mano, los tutores buscaban tachar uno a uno los artículos pedidos por las

directivas escolares.

Cuadernos, lápices, plumas, colores y mochilas fueron los productos más demandados, al

Concluyen vacaciones de verano

Central de autobuses registraron repunte en afluencia de pasajeros

AGENCIAS

POZA RICA

El regreso a casa de miles de turistas finalizó este domingo, luego de haber disfrutado del periodo vacacional de verano. Desde temprano, las centrales de autobuses y las principales carreteras del país registraron un movimiento constante de pasajeros y vehículos. En Poza Rica, la terminal de autobuses lució con un aumento en la afluencia de visitantes que regresaban a sus ciudades de origen. Los destinos más solicitados fueron Ciudad de México, Matamoros, Reynosa, Tampico y Veracruz, por lo que las líneas de transporte habilitaron corridas extras para atender la demanda.

La intensa movilidad también se reflejó en las carreteras federales, donde el tránsito se volvió lento en tramos como la México-Tuxpan, lo que ocasionó retrasos en el transporte público y en el desplazamiento de las

grado que en algunos negocios los clientes tuvieron que esperar turno para poder ingresar y realizar sus compras.

Aunque las listas de útiles se entregaron a los padres con bastante tiempo de anticipación, las familias señalaron que esperaron a que se pagara la quincena para poder adquirir libretas y colores, así como todo lo necesario para completar los útiles antes de que sonara la campana que marca el inicio del nuevo ciclo escolar.

familias que optaron por viajar en automóvil.

Pese a la gran cantidad de viajeros, las condiciones climatológicas favorecieron el retorno y, a diferencia de otros años, no se registraron accidentes de gravedad, de acuerdo con los reportes preliminares de las autoridades.

Autoridades de Protección Civil Municipal, de Tránsito del Estado y de Transporte Público, exhortaron a los ciudadanos a manejar con precaución, descansados y preferentemente de día, además de solicitar cualquier tipo de ayuda al 911.

ALISTAN SEGUNDO MÓDULO DE PLANTA POTABILIZADORA

Podría mejorar el abasto de agua, requiere una inversión superior a los 200 MDP

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Tuxpan alista la construcción de un segundo módulo en la planta potabilizadora, con el objetivo de garantizar un mejor abasto de agua potable para la población. El proyecto contempla una inversión aproximada de 200 a 220 millones de pesos y se prevé que inicie a principios del próximo año.

La actual planta potabilizadora solo

tiene capacidad para procesar 320 litros por segundo, cuando la ciudad requiere en promedio entre 600 y 700 litros por segundo para cubrir la demanda. Esto obliga a la dependencia a mantener un esquema de tandeos en varias colonias, con el fin de distribuir el recurso de manera equitativa.

El nuevo módulo se construirá a un costado de la planta existente. La obra tendría un tiempo estimado de año y medio de ejecución y con ello se podría duplicar la cantidad de agua potable para la ciudadanía.

Entre los beneficios que traerá esta obra, está la posibilidad de reducir los tandeos y disminuir los tiempos de espera en el suministro, lo que representará una mejora significativa en la

calidad de vida de miles de familias tuxpeñas. Además, permitirá atender el crecimiento poblacional y las necesidades futuras de la ciudad.

Actualmente, el suministro de agua en Tuxpan depende de un tanque de regulación ubicado en la colonia Obrera y de las líneas de conducción de 36 y 40 pulgadas que provienen del río Tuxpan en la zona del Xuchitl a 24 kilómetros de distancia. Sin embargo, estas infraestructuras resultan insuficientes para garantizar la cobertura total.

Con este segundo módulo, la CAEV espera que Tuxpan pueda contar con un suministro de hasta 700 litros por segundo, cifra que permitiría atender la demanda actual y proyectar un mejor servicio a mediano plazo.

RESPALDAN A PRODUCTOS REGIONALES

Tuxpan se une al programa nacional “Viernes Muy Mexicano” para fortalecer el consumo local

REDACCIÓN

TUXPAN

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxpan (CANACO Servytur) anunció que participará en el programa “Viernes Muy Mexicano”, una estrategia de alcance nacional impulsada por CONCANACO Servytur México como parte del Plan México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

La iniciativa busca incentivar la preferencia por productos y servicios hechos en México, respaldar a los pequeños y medianos negocios, y fomentar una cultura de consumo que beneficie directamente a las familias y a la economía regional.

El programa se desarrollará el último viernes de cada mes, invitando a la población a optar por el comercio local y a reconocer el valor de los negocios familiares. El presidente de la cámara en Tuxpan, Ing. Raúl Patiño Blanco, destacó que este esfuerzo representa una oportunidad para reforzar la identidad económica y cultural del municipio. “En Tuxpan, consumir local es crecer juntos”, afirmó.

Con este paso, CANACO Servytur Tuxpan reitera su respaldo al comercio formal y exhorta a empresarios, comerciantes y ciudadanía a sumarse a la iniciativa, recordando que cada compra local contribuye al progreso de la región y del país.

SOCIALES

GUILLERMO DEL TORO EN VENECIA

AGENCIAS

ITALIA

Hace tiempo que los aplausos en los festivales dejaron de ser un termómetro del éxito de una película. Lo que importa, cuando estás en la sala, es la intensidad con la que se escuchan. Porque la emoción no se puede ocultar.

Esto fue lo que ocurrió anoche con Frankenstein, la cinta de Guillermo Del Toro que compite por el máximo trofeo en el Festival de Cine de Venecia y que provocó que el público no dejara de aplaudir por más de 12 minutos.

Esta isla italiana es uno de los lugares que más quiere al realizador mexicano y a sus monstruos. Aquí fue donde se encumbró con el León de Oro en 2017 con La forma del agua, que no dejó de rugir hasta conquistar su segundo Oscar.

Entre Venecia y Del Toro hay demasiada historia y, por ello, este sitio tenía que ser el elegido para recibir a la que probablemente sea una de sus creaciones más profundas.

Las lágrimas del director y protagonistas, Jacob Elordi (el monstruo), Oscar Isaac (Dr. Víctor Frankenstein) y Mia Goth (Elizabeth Lavenza), cuando todavía se escuchaba la música de fondo de Alexandre Desplat entre palmas interminables, fueron auténticas.

Iban arropadas por un filme magnífico, cuyas capas de

significado ameritan que el visionado se haga no una, sino varias veces, para que logre despertar las conversaciones para las que está hecho.

“Frankenstein”: “No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural”

Porque en Frankenstein el monstruo no sólo tiene corazón, como en las otras obras del cineasta, sino que además nos lleva a hacernos preguntas, muchas sin respuestas.

¿Cuál es la esencia humana?

¿En dónde están los límites de la creación? ¿Alguna vez podremos asumir las consecuencias de lo que generamos?

¿Quiénes somos y podemos ser como hijos y padres?

La cinta, por si fuera poco, también habla de la soledad con la que venimos a este mundo y con la que nos vamos.

Pero nos susurra que sólo podemos transitar este viaje en compañía y ligeros de equi-

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Belinda vivió el que, dijo, fue uno de los momentos más significativos de su carrera al subir al escenario del Estadio GNP Seguros para interpretar junto a Shakira la balada “Día de Enero”, duran-

paje; como bien dijo Guillermo del Toro a EL UNIVERSAL en la ciudad de los canales: “sólo después del perdón puede venir la recuperación”.

Guillermo sabe, además, que realizó este filme entre el auge de la Inteligencia Artificial, porque “una película que dice que sólo los monstruos juegan a ser Dios no podría llegar en un mejor momento”.

“Aunque me da más miedo la estupidez natural humana que la inteligencia artificial”, aclaró.

El tiempo no sólo le ha dado el marco de actualidad perfecto, sino también una visión más interesante para acercarse a esta historia. No en balde pasaron tres décadas para que pudiera hacerla.

“Estoy convencido de que si la hubiera hecho antes de cumplir 40 años la habría hecho sobre mi padre, porque en ese entonces yo seguía

siendo un hijo. Incluso lo seguí siendo cuando tuve a los míos.

Ha sido un aprendizaje dejar de tener ese lugar para asumir el de un padre”, dijo el realizador, que no considera a su Frankenstein como una película de horror, sino de amor.

Con alma femenina

La figura de la mujer es crucial. Del Toro no sólo es actual en la forma de plasmar a su monstruo y lo que involucra su creación, también lo es en cómo muestra la fuerza de lo femenino: amorosa, pero fuerte, decidida y brillante.

“En el personaje de Elizabeth hay mucho de lo que quiero decir, es una figura central”, aseguró. Y confesó cómo el haber logrado esta versión de la historia de Mary Shelley tuvo mucho que ver con la búsqueda del creador que él mismo quería ser.

“Esta es una historia sobre cómo, cuando era joven me

te la última fecha en México de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Horas antes del concierto, la cantante había anticipado la magnitud del instante a sus seguidores en sus redes sociales: “Demasiado emocionada con lo que estoy a punto de vivir!!! Un sueño hecho realidad para mí, pero todavía no lo puedo decir”, escribió en sus historias de Instagram, encendiendo la expectativa entre sus fans. Ya durante el show de la colombiana, en medio de la ovación, presentó a su invitada con un reconocimiento que

marcó la noche.

dije: ‘voy a ser un hombre muy diferente a mi padre’. Y a los 40 y pico me miré al espejo y allí estaba él. Eso le pasa a todo el mundo, ¿sabes?, o al menos a mucha gente”.

Por ello esperó no sólo a tener la idea clara a nivel narrativo, sino también poder contar con todos los recursos “para crear todo el mundo en el que se desarrolla la historia”. De hecho, no niega —y agradece— a Netflix y a la carrera de éxitos que lleva con la plataforma. Aunque siempre, aclaró, querrá más: “¿No ves mi tamaño? Siempre quiero más de todo”, dijo sonriente. El director ha dicho el libro de Mary Shelley es su favorito. ¿Cómo se siente tras darle vida a su monstruo más bello y dejarlo caminar?

“Bueno ahora sufro de depresión posparto”, concluyó con el humor que lo caracteriza.

“Es un verdadero ejemplo de trabajo, perseverancia, talento y belleza: con ustedes, Belinda”, dijo antes de darle paso a la interpretación de su tema clásico.

Belinda apareció con un pantalón blanco adornado con plumas y un top plateado brillante, mientras Shakira lució un enterizo cubierto de pedrería. Juntas compartieron micrófono y complicidad en una de las canciones más emotivas del repertorio de la colombiana.

El concierto significó también el cierre de un ciclo histórico en la capital: Shakira ofreció 12 presentaciones en la Ciudad de México y un total de 26 en todo el país, cifras que la consolidaron como la primera artista femenina en alcanzar tal número de fechas en el Estadio GNP Seguros.

En otras noches, la colombiana compartió escenario con invitados como Danna Paola, quien en agosto cantó “Soltera”, además de colaboraciones en otras plazas con Maluma, Alejandro Sanz, Bizarrap y Grupo Frontera.

Belinda cumple su sueño y canta con Shakira

Primera Sección

Lunes 1 de Septiembre de 2025

ESTILOS

Lunes 1 de Septiembre de 2025

“DOS TUMBAS”, SERIE QUE ESTÁ ARRASANDO EN NETFLIX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La desaparición de dos chicas en un pequeño pueblo de Málaga es el punto de partida de “Dos Tumbas”, la nueva miniserie de Netflix que, con apenas tres episodios, ha logrado colocarse en el top 10 de la plataforma.

Su mezcla de suspenso, drama y los rumores que apuntan a que la trama podría estar inspirada en un hecho real ha desatado la conversación entre los suscriptores, que ya preguntan si habrá una segunda temporada.

Protagonizada por la actriz Carmen

Mola y Álvaro Monte (el profesor de “La casa de papel”) se estrenó el pasado 29 de agosto y ya es de lo más visto.

¿De qué trata «Dos tumbas»?

“Dos Tumbas” narra una desgarradora historia que no está lejos de la realidad: la desaparición de Verónica y Marta, dos adolescentes de 16 que además son mejores amigas.

Aunque, al inicio las autoridades buscaron desesperadamente a las chicas, el caso es cerrado por falta de pruebas. Ahí es donde entra Isabel Luque, la abuela de Verónica, quien decide tomar el asunto en sus manos e iniciar su propia investigación.

Captan a Antonio en concierto de Shakira

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Con el regreso de “Las mujeres ya no lloran World Tour”, Shakira sorprendió al incluir “Día de enero” en su repertorio, un tema que no había cantado en vivo, por lo menos, en los últimos 15 años, pues se la escribió a su ex, Antonio de la Rúa, con quien ahora tiene una muy buena relación, tanto, que fue captado en uno de los últimos conciertos de la artista, disfrutando del show, mientras ella interpretaba su canción.

En las últimas semanas, se ha rumorado que “la Loba” y el empresario argentino se estarían dando una segunda oportunidad, debido a que han sido captados, conviviendo -en compañía de sus hijos- en sitios públicos. Cabe destacar que, las imágenes en donde aparecen juntos tampoco revelan nada más que una relación cordial, pues mucho se ha dicho acerca de que de la Rúa es uno de los productores de la actual gira de Shakira, presunto motivo por el que ha viajado

junto a ella, y su equipo, a los distintos países donde se presenta.

Con la segunda vuelta de conciertos de Shakira en México, la que comenzó el pasado 11 de agosto, en Tijuana, la cantante dio una sorpresa a sus fans que, desde que ini su gira, le habían hecho la petición de que incluyese “Día de enero” en la lista de canciones que interpretaría en sus shows.

Sin embargo, desde que la colombiana la lanzó, el 19 de enero 2006, “Día de enero” sólo fue incluída durante el tour “Fijación oral”, en las fechas que ofreció en Latinoamérica y en algunas ciudades de España; eso sucedió hace más de 18 años.

En esa época, la barranquillera dijo abiertamente que se trataba de una composición dedicada a de la Rúa, a quien conoció un inicio de año, pero del 2000, en el restaurante “Las Lilas”, ubicado en Buenos Aires, Argentina. La canción ya no formó parte de “Sale el Sol World Tour”, la última gira en que Shakira y Anonio siguieron juntos y, para cuando la cantante ofreció otro tour; “El Dorado”, ya estaba en

Su búsqueda la llevó a formar una peligrosa alianza con Rafael Salazar, el gangster que también busca a su hija. Tras descubrir que la desaparición de las pequeñas está relacionada con una red de fiestas y un círculo de secretos que nadie quiere destapar, la misión se va tornando de a poco en una de venganza más que en una de justicia. ¿Habrá segunda temporada de “Dos Tumbas”?

Para los fans, esta podría ser una noticia decepcionante, ya que, por ahora, Netflix no ha planteado la posibilidad de una segunda temporada.

La razón: todo parece indicar que la

una relación con el padre de sus hijos (Milán y Sasha), Gerard Piqué.

Por eso, nadie esperaba que “Shaki” volviera a interpretarla hasta que, en el Estadio Caliente, de Tijuana, indicó que la cantaría, un tema que, en la actualidad, dijo dedicar a las verdaderas amistades.

“La tenía preparada para hoy, es la primera vez que la voy a cantar en no sé cuánto tiempo, mucho mucho tiempo, espero que me salga bien, a ver si se me olvida la letra o algo, me ayudan, pero, esta canción, es para esos amigos que están para siempre, no importa qué pase, están ahí, gracias”, dijo.

A partir de esa fecha, Shakira ya la ha interpretado en ocho de sus conciertos y, durante el show que ofreció este viernes, 29 de agosto, uno de los fans de la cantante pudo captar a Antonio de la Rúa, entre la audiencia, escuchando la canción que su ex escribió para él.

En el video se puede ver al argentino muy concentrado, sosteniendo su mentón con una de sus manos, mientras que, a su alrededor, otras fanáticas entonan “Día de enero”, también se escucha, como todo el Estadio GNP Seguros corea la canción al unísono.

plataforma planteó que esta producción fuera un “one shot”, es decir, que la historia inicia y termina en solo una entrega. ¿“Dos tumbas» está basada en una historia real?

Aunque muchos han pensado que la serie está basada en una historia real, esto no es así. Sus ni la historia ni los personajes están basados en un caso documentado, más bien, se trata de un cúmulo de referencias de varias series y películas.

“Tres anuncios en las afueras”, “Mare of Easttown” y “La novia gitana” son las principales inspiraciones que se tomaron para dar vida a esta producción.

Piastri gana el Gran Premio de Países Bajos

AGENCIAS ESTO

En una carrera que pintó diversos panoramas para los equipos, Oscar Piastri se apoderó del triunfo del Gran Premio de los Países Bajos, décima quinta cita de la campaña 2025 de la Fórmula 1 y que marcó el regreso a la actividad tras las vacaciones de verano. El todavía campeón Max Verstappen logró el segundo puesto y el novato Isack Hadjar completó el podio con el tercer puesto en Zandvoort y de paso fue elegido el piloto del día.

Un parón que no modificó del todo los planes de McLaren, que volvió a demostrar su dominio. Pero en esta ocasión vivió la luz y sombra ya que Lando Norris sufrió un doloroso retiro de la carrera cuando iba en segundo lugar. Y ahora se distanció más de su coequipero en la lucha por el Campeonato de Pilotos. El británico terminó la competición ocho vueltas antes de lo presupuestado.

Tigres Femenil vence a Chivas

AGENCIAS

ESTO

En horario atípico, pero con una buena respuesta en tribuna, Chivas recibió esta mañana de domingo a Tigres Femenil y sufrió un duro golpe cayendo 4-2 en la cancha del Estadio Akron. Los resultados no están acompañando al Rebaño y se quedan poco a poco fuera de puestos para clasificar a liguilla. Tigres completó un partido que llegó a ser de trámite.

En el primer tiempo, sellaron una ventaja de tres goles que fue imposible de

Max Verstappen volvió a dar la cara ante la debacle cantada de Red Bull con un destacado segundo lugar, en parte gracias al adiós de Norris y Hadjar se consagró por fin en la categoría reina del automovilismo mundial al conseguir su primer podio.

Un tercer puesto que comprobó que Racing Bulls está cada vez más cerca de su escudería hermana.

Muestra de la venida a menos del toro rojo. Eso sí, este gran podio del francés le podría abrir la puerta para dar el salto a Red Bull y convertirse en compañero de “Mad Max” para el 2026 en detrimento del japonés Yuki Tsunoda. Una víctima más del pobre rendimiento del equipo austriaco.

Ferrari vivió un día para el olvido con el abandono de sus dos monoplazas. Charles Leclerc y Lewis Hamilton dejaron con las manos vacías al “cavallino rampante” en lo que sin duda fue un domingo terrorífico para un legendario equipo de la F1.

Oscar Piastri ganó de principio a

revertir. Al 14’ fue Diana Ordóñez quien inauguró el marcador aprovechando un balón que recibió en el área y venciendo a Blanca Félix con un fuerte disparo. Después, Jenni Hermoso se despachó un doblete. El primero al 18’ con un remate de cabeza tras el exacto tiro de esquina cobrado por María Sánchez y, antes de irse al vestidor, al 37, ejecutando la pena máxima que puso el 3-0 parcial.

Chivas vino de atrás a intentar recortar distancias. Al 52’ Casandra Montero le daba oxígeno al Guadalajara también por la vía de pelota detenida, rematando de cabeza el cobro de tiro de esquina ejecutado por Yamile Franco. Jennifer Hermoso despertó con un doblete en la victoria de tigres Femenil Minutos después, Tigres no quiso

AGENCIAS

ESTO

Edson Álvarez vivió su primer partido en Turquía. El Eryaman Stadium fue testigo de su debut con el Fenerbahce, en un duelo donde enfrentó al peor equipo de la Superliga Turca. El Genclerbirligi, y que sirvió como antesala a su concentración con el Tricolor para la Fecha FIFA de septiembre.

El mediocampista mexicano fue titular, disputó los 90 minutos e incluso hasta pudo marcar, en la victoria de su equipo. Con personalidad en el mediocampo, el Machín respondió a la confianza de su técnico y se convirtió en pieza clave en la distribución de juego y la recuperación. 1-3, final. En el primer once sin José Mourinho en el banquillo, Fenerbahce apostó por un nuevo esquema sin línea de tres defensores. Las piezas clave fueron Fred, con pasado en Manchester United. Junto al jugador mexicano, a quien se le entregó la responsabilidad de marcar el ritmo del mediocampo. Sebastián Szymanski y Sofyan Amrabat, titulares recurrentes con el técnico portugués, fueron sacrificados.

fin en el Gran Premio de Países Bajos Piastri dominó de principio a fin un GP neerlandés que en esta ocasión no vio a su hijo pródigo Verstappen celebrar por todo lo alto como ha sido en ocasiones anteriores. Salvo en la arrancada en la que Verstappen presionó como pudo para poner en predicamentos a los McLaren. En el resto de la competición Oscar comandó la carrera pactada a 72 giros.

George Russell, de Mercedes. Concluyó cuarto en Zandvoort por delante de Alexander ALbon (Williams), Oliver Bearman (Haas), LanceStroll(AstonMartin),Fernando Alonso (Aston Martin), Yuki Tsunoda (Red Bull) y Esteban Ocon (Haas), quienes completaron un top ten bastante variado.

Oscar Piastri alcanzó su séptima victoria del año para afianzarse en la cima del Campeonato de Pilotos con 309 puntos. Mientras que Norris, quien no sumó se quedó en 275 unidades, en tanto que Verstappen es tercero con 205.

sorpresas y, con una genialidad de Jenni Hermoso, puso el cuarto a la cuenta felina. La española cobró un tiro de esquina con un disparo de ‘tres dedos’ que sorprendió al Guadalajara. Natalia Villarreal desvió ligeramente el balón y terminó por colarse a las redes.

En una jugada polémica, Chivas volvió a presentarse en el marcador. Kinberly Guzmán aprovechó un rebote tras la mano de Casandra Montero. La central empujó el balón y puso el 4-2 definitivo.

Chivas se ubica fuera de puestos de clasificación, quedándose en décima posición con 14 puntos, mientras Tigres sigue en la pelea por el liderato, afianzándose en el segundo lugar de la tabla con 22 puntos.

La jugada táctica salió de inmediato. El apodado Machín se mostró protagonista desde su zona, con alta participación en toques de balón y precisión en los pases, que le dio salida limpia a su equipo. Antes de los primeros 15 minutos, la visita encontró premio con un autogol del lateral Pedro Pereira, que puso el 0-1. El debut de Álvarez no tardó en reflejarse también en táctica fija. El mexicano cobró un tiro de esquina hacia el corazón del área, donde apareció Caglar Söyüncü con un cabezazo potente. El remate pasó apenas desviado por el costado derecho de la portería, en lo que pudo hacer significado una asistencia para el jugador nacional.

Cerca del final de la primera mitad, la abrumadora superioridad del equipo amarillo terminó por romper a la zaga rival. Youssef En-Nesyri apareció como la figura letal en el área y, en un lapso de apenas cinco minutos, firmó un doblete que prácticamente liquidó el trámite antes del descanso. El marroquí aprovechó la fragilidad defensiva y concretó la goleada, incluso con cierta colaboración de Edson. Edson Álvarez fue titular en la victoria de su nuevo equipo Álvarez se mantuvo en el campo, incluso más que su compañero Fred. El mexicano mantuvo su buen porcentaje de pases acertados, aunque tuvo que ver de cerca el descuento de su rival con gol de Dimitris Goutas en un centro de tiro de esquina. El triunfo no solo significó un inicio alentador para el nuevo ciclo en Fenerbahce. Sino también la confirmación de que Edson Álvarez puede asumir un rol protagónico en el club turco. Sus 90 minutos reflejaron solidez y jerarquía, y mostró que está listo para liderar desde el mediocampo en una temporada que promete grandes retos.

Edson

AGENCIAS

El periodista Fabrizio Romano mencionó que Santiago Giménez ha aceptado ser moneda de cambio al conjunto de la Roma, esto después de que su representante dijera que el atacante mexicano se iba a quedar con el equipo rossoneri.

El mercado de fichajes cierra este lunes 1 de septiembre en punto de las 19:00 HRS (Tiempo de Europa) sin embargo, el canterano de Cruz Azul decidió cambiar su decisión de último momento para salir del AC Milan e iniciar una nueva aventura con la escuadra de La loba.

Todo comenzó como un rumor, pero con el pasar de los días parece que se vol-

Giménez puede llegar a la Roma

verá una realidad, ya que el periodista dijo que solo hace falta que las directivas de ambos equipos afinen detalles y Giménez sea presentado con el conjunto de Gasperini, ex técnico del Atalanta. La idea de ambos equipos es que haya un intercambio; que Santi sea jugador de la Roma y el ucraniano Artem Dvbyk sea nuevo delantero del equi-

AGENCIAS

Pumas sigue con los debuts de sus refuerzos, y este domingo ante Atlas, José Juan Macías tuvo su primera participación con la casaca auriazul.

Y es que el delantero mexicano que el pasado 20 de agosto fue presentado como nuevo jugador auriazul, apareció en la banca de suplentes de Universidad Nacional, por lo que es una de las opciones que el técnico Efraín Juárez tiene para echar mano en caso de que necesite hacer ajustes en el ataque.

En caso de tener sus primeros minutos de juego, no se cumpliría lo que el propio futbolista dijo en la conferencia de

prensa donde fue presentado, y comentó que estimaba estar listo en tres o cuatro semanas, pero ante la necesidad de goles, se pudo haber apurado el proceso de adaptación del ‘JJ’ para que jugara lo antes posible.

De hecho, se sabía que sería contemplado en la plantilla de este domingo. Macías llegó con todo el equipo a Ciudad Universitaria, por lo que bajó del autobús e incluso fue bien recibido por las decenas de aficionados que esperaban al grupo. Y él correspondió sonriendo y alzando la mano en señal de saludo.

¿Cuándo fue la última vez que José Juan Macías jugó un partido en la Liga MX?

Se estarían cumpliendo siete meses del último partido que José Juan Macías disputó. Fue el pasado 20 de enero con Santos Laguna cuando perdieron 2-1 con Pachuca, y él anotó de penalti.

po del estratega italiano, Massimiliano Allegri.

¿Cómo ha sido el paso de Santiago Giménez con el Milan?

Los números de Santiago Giménez al inicio con el Milan fueron buenos, rápidamente se ganó el cariño de la gente se enamoró de los goles del “Bebote”, sin embargo, al final de la temporada pasa-

Borja se aleja

de Rayados

AGENCIAS ESTO

Rayados está en busca de un delantero y hace algunos días sonó el nombre del español Borja Mayoral, quien actualmente juega Gafete y el cuadro ibérico estaría dispuesto a cederlo a préstamos para cumplir con el Fair Play Financiero.

¿Quién es Borja Mayoral, el jugador que quiere traer Rayados?

Con tan solo 28 años, el futbolista solo ha jugado 31 minutos en los tres primeros partidos en lo que va del arranque de la temporada de la LaLiga y se dice que su representante ya lo ha ofrecido a distintos equipos en España y en Europa, ya que no quiere ser suplente en su equipo. Su paso en otros equipos han sido la Roma, Wolfsburgo, Levante y Getafe,

da, el mexicano entró en una sequía goleadora que generó dudas entre la directiva y los aficionados. Ha disputado 22 duelos con el equipo rossoneri, en los que ha anotado siete goles y cuatro asistencias, una cuota baja para lo que representa ser el nueve de un equipo como el Milan, que es un histórico del viejo continente.

hasta el momento suma 38 goles, cinco asistencias en 115 partidos.

Aunque lo que ha parado la negociación con el cuadro de la Sultana del Norte es el elevado salario y solo tiene hasta mañana, 1 de septiembre no hay una oferta. En caso de no lograr quedarse en España, su destino podría estar en México porque sería una opción real.

Hay otras ofertas por Borja Mayoral en la Liga MX, se habló de los Tigres de la Autónoma de Nuevo León, aunque Rayados lleva la ventaja en las negociaciones y de acuerdo César Luis Merlo, los jugadores españoles como Sergio Ramos y Sergio Canales han sido una pieza clave en que el delantero del Getafe pieza llegar a Rayados.

Mayoral llegó al Getafe en 2022 por 10 millones de euros y hasta el momento no ha recuperado la inversión, por lo que podría llegar a Rayados a préstamo.

Macías debuta con los Pumas

Cecop exige consulta por pozos radiales

AGENCIAS ACAPULCO

Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), demandaron la realización de una asamblea general con la representación de los 47 pueblos que integran los Bienes Comunales de Cacahuatepec, para que las autoridades escuchen la necesidad de agua potable que tienen los poblados, entre otras carencias, antes de pensar en construir tres pozos radiales sin la anuencia de los pueblos, para incrementar los niveles del líquido que es bombeado a la ciudad de Acapulco desde el río Papagayo.

Asimismo, plantearon la realización de una consulta a los pueblos, al acusar

Instalan 323 botones de pánico en hoteles

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades capitalinas emprendieron una estrategia en hoteles y moteles de la capital para prevenir la violencia contra la mujer, por lo que instalaron al menos 323 botones de pánico al interior.

En entrevista con La Jornada, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Rosario Nova Peniche, explicó que esta estrategia comenzó desde 2021 derivado de casos en donde mujeres perdieron la vida por violencia de género. Dichos hoteles ubicados en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Calzada de Tlalpan, se incorporaron a esta estrategia para reportar cualquier tipo de violencia contra la mujer, además se capacitó al personal para que detecten inmediatamente cualquier tipo de riesgo.

que las autoridades están actuando de forma ilegal, sin permiso de las 47 localidades que forman parte de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, y sin manifestación de impacto ambiental, al iniciar las obras de construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo. En encuentro realizado en el punto conocido como el embarcadero de Fraile, la mañana del domingo, pobladores lamentaron que fueron plantados por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), quienes luego de que de miembros del Cecop y habitantes de 23 comunidades suspendieron el viernes pasado los trabajos de construcción de tres pozos radiales

Los botones de pánico se encuentran conectados al C5 de la ciudad para que la atención a los casos sea de inmediato.

Ante esto, dijo, la Consejería Jurídica de la Ciudad de México trabajó en una modificaciónalaLeydeEstablecimientos Mercantiles para que todos los hoteles y moteles implementen esta medida de seguridad, la cual será presentada al Congreso para su aprobación.

Novoa Peniche mencionó que mientras es presentada dicha modificación, las acciones en la materia ya se han ido aplicando, y hasta el momento se registraron 387 visitas de verificación, 65 casos de éxito atendidos por violencia de género y abuso sexual.

en el río Papagayo, se comprometieron a sostener una reunión el domingo a las 10 de la mañana con pobladores inconformes.

Sin embargo, directivos de la Conagua y la Capama no se presentaron. Habitantes de las comunidades criticaron que “los ingenieros no tienen palabra, no vinieron”, y advirtieron que no aceptarán dinero a cambio de que las autoridades lleven a cabo el proyecto.

Al grito de “¡la tierra no se vende, se ama y se defiende; Marcos vive y vive, ¡la lucha sigue y sigue!”, habitantes de comunidades de El Cantón, Cruces de Cacahuatepec, El Rincon, Carrizo, Ilamos, Parotillas, Concepción, Aguacaliente, Salsipuedes, Tasajeras, Amatillo, San Antonio y Chanecas, manifestaron que

Aseguran 3 toneladas de metanfetamina

AGENCIAS MEXICALI

En un almacén de la zona rural de Ensenada fueron descubiertas más de 3 toneladas de metanfetamina.

La droga se aseguró en un almacén ubicado en el Cañón Buenavista, a 24 kilómetros al sur del puerto de Ensenada sobre la Carretera Transpeninsular.

En esta zona donde hace muchos años se encontraba el Rancho El Zorrillo opera un retén militar.

El hallazgo se registró este sábado por parte de soldados y la Guardia Nacional

Laboratorio

En un bodegón del oriente de Mexicali se descubrieron instalaciones y utensilios para la producción de drogas sintéticas.

Este lugar de la colonia Jardines de Loreto se encuentra

se protegerán legalmente, al anticipar una embestida de las autoridades por la detención de los trabajos.

“De que hay miedo todos tenemos miedo”, expresó uno de los asistentes, quien convocó a retomar los inicios de la lucha del Cecop.

“¡A eso venimos, venimos a morir!”, exclamó una de las mujeres asistentes, quienes hicieron un llamado a trabajar en la unión y organización de los pueblos. En tanto que el sitio donde la Conagua mantenía el campamento con maquinaria pesada y tres camiones, a la altura de Aguacaliente, río abajo, permanece bajo vigilancia de comuneros, luego de que el viernes pasado, la paraestatal retiró su maquinaria ante los reclamos de pobladoras y pobladores.

a 5 kilómetros de la garita internacional Mexicali-Calexico, California, en la frontera con Estados Unidos

En el laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina se aseguraron 8 kilos 213 gramos de clorhidrato de metanfetamina y aditamentos para la producción del narcótico: ollas, quemadores, congeladores, báscula gramera, así como siete vehículos, uno de los cuales contaba con doble fondo.

El hallazgo se hizo en un cateo del inmueble por agentes de la Policía Federal Ministerial y el Ministerio Público de la delegación de la Fiscalía General de la República en Baja California.

Anuncian estrategia de salud

Del 6 al 13 de septiembre, habrá

Semana Nacional de Salud Pública en Tuxpan

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- Del 6 al 13 de septiembre se llevará a cabo en Tuxpan la Semana Nacional de Salud Pública, una estrategia que busca acercar servicios médicos y acciones de prevención a toda la ciudadanía. Durante estos días se desarrollarán actividades enfocadas en el cuidado de la salud y la detección oportuna de enfermedades.

Las acciones estarán disponibles en todos los centros de salud y hospitales del municipio, además de campañas específicas que se

instalarán en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de ampliar la cobertura y beneficiar al mayor número de personas posible. Entre los servicios que se ofrecerán destacan la aplicación de vacunas, chequeos médicos básicos, detecciones oportunas de padecimientos, orientación nutricional y pláticas informativas, todo de manera gratuita y accesible para la población.

Las autoridades de salud han resaltado que la prevención es una de las herramientas más efectivas para evitar complicaciones médicas a futuro, por lo que exhortan a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para reforzar su cuidado personal y el de sus familias. Asimismo, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de llevar hábitos de vida saludables, como una alimentación balanceada, la práctica regular de ejercicio y la atención médica periódica, acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida.

SALDO BLANCO EN PLAYAS

No hubo noticias lamentables durante vacaciones de verano, pese a múltiples rescates de personas que no acatan reglamentos

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- A pesar de que turistas y habitantes locales continúan sin acatar las recomendaciones de seguridad en la zona de playa, el periodo vacacional de verano concluyó con saldo blanco, informaron autoridades de auxilio.

Durante estas semanas, elementos de la Unidad Marítima, Protección Civil y guardavidas se mantuvieron en constante vigilancia, logrando evitar tragedias gracias a su pronta intervención en diversas emergencias. De acuerdo con los reportes oficiales, fueron numerosos los rescates realizados, en su mayoría de personas que ingresaron al mar sin precaución y que fueron sorprendidas por el fuerte oleaje.

Este fin de semana se registró uno de los incidentes más recientes, cuando una persona fue arrastrada mar adentro por la corriente. De inmediato, personal de la Unidad Marítima acudió al auxilio y logró ponerla a salvo sin que sufriera consecuencias graves.

Autoridades municipales reitera-

ron que el saldo blanco alcanzado en este periodo vacacional es resultado del trabajo coordinado entre cuerpos de emergencia, sin embargo, insistieron en la necesidad de que los visitantes sean responsables y respeten las indicaciones de seguridad. Recordaron que entre las principales recomendaciones están no ingresar al mar bajo los efectos del alcohol, evitar nadar en zonas profundas o donde no haya vigilancia,

y atender siempre los señalamientos de bandera de riesgo que colocan los guardavidas. Finalmente, las autoridades locales señalaron que si bien este verano no se registraron pérdidas humanas, la falta de conciencia de muchos bañistas mantiene latente el riesgo de incidentes, por lo que reforzarán las campañas de prevención para próximos periodos vacacionales.

Jueza federal frena deportaciones exprés

AGENCIAS

WASHINGTON

La jueza del Tribunal de Distrito en Washington DC, Jia Cobb, bloqueó ayer temporalmente la iniciativa del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones “exprés” de migrantes indocumentados detenidos en Estados Unidos.

“Al defender este proceso escueto, el gobierno presenta un argumento verdaderamente sorprendente: que aquellos que ingresaron al país de forma ilegal no tienen derecho a ningún proceso en virtud de la quinta enmienda, sino que deben aceptar cualquier gracia que el congreso les otorgue”, escribió Cobb en una opinión de 48 páginas emitida antier por la noche.

Desde la llegada por segunda vez de Trump a la Casa Blanca a principios de este año, el departamento de seguridad nacional de Estados Unidos buscó

la manera de acelerar las expulsiones de personas migrantes del país, incluso, se refugió en una ley del siglo XVIII para reducir los procesos de deportación. La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.

Cobb, que fue nombrada por el ex presidente Joe Biden, aseguró que “priorizar la rapidez sobre todo lo demás llevará inevitablemente al gobierno a expulsar erróneamente a personas a través de este proceso truncado”.

En este contexto, el abogado de uno de los bomberos mexicanos que fue detenido mientras luchaba contra el incendio Bear Gulch en Oregon denunció que la detención fue ilegal, y agregó que su cliente estaba en camino de obtener su

estatus legal, cuando fue arrestado por la patrulla fronteriza en el condado de Oregon, publicó The Guardian. Stephen Manning, litigante de Innovation Law Lab, una organización sin fines de lucro con sede en Portland que representa al bombero, de quien no se ha hecho público su nombre, expuso que el mexicano también ayudaba a los investigadores federales a resolver un crimen que ocurrió contra su familia. Asimismo, argumentó que el programa de visa U, establecido por el Congreso, es para la protección de víctimas de delitos graves que ayudan a los detectives. Asimismo, la madre de un adolescente de 15 años con discapacidad, que fue detenido por agentes federales de migración, exigió un millón de dólares en reparación de daños y perjuicios y acusó al gobierno de encarcelamiento injusto y “perfilamiento racial inconstitucional”.

El joven, ciudadano estadunidense, estaba a bordo de un vehículo con su

madre frente a la secundaria Arleta en Los Ángeles el 11 de agosto cuando elementos de inmigración enmascarados los rodearon y sacaron del vehículo; aseguraron que el adolescente era sospechoso de un delito y luego se dieron cuenta de que se equivocaron de persona, reportó Los Angeles Times.

Con la finalidad de aumentar la tasa de deportaciones, la administración Trump considera un plan para que al menos 600 abogados militares laboren temporalmente como jueces de migración, según un informe de The New York Times.

En tanto, Human Rights Watch (HRW) denunció la situación “abusiva e inhumana” en la que se encuentran los migrantes presos de la prisión de Guantánamo, en Cuba, en un comunicado emitido tras conversar con una veintena de venezolanos que fueron trasladados allí a comienzos de año y que estuvieron detenidos entre once y 16 días, antes de ser deportados a Venezuela.

AGENCIAS MADRID

Alrededor de las tres y media de la tarde, en el horario de Europa, zarparon desde el puerto de Barcelona 37 pequeñas embarcaciones con cerca de 400 personas a bordo con el objetivo de llegar a las costas de Gaza y romper así el bloqueo que sufre esta región por parte del Estado de Israel. Miles de personas los despidieron con gritos de apoyo a la causa de Palestina y con banderas de ese país, conscientes de que los participantes de la Global Sumud Flotilla afrontarán en las próximas semanas una travesía repleta de riesgos, sobre todo la amenaza latente de las milicias israelíes, que podrían desde detenerlos en alta mar hasta “bombardearlos”.

Entre los miembros de esta “misión no violenta” y que busca abrir un corredor humanitario en Gaza se encuentran seis ciudadanos mexicanos y varias personalidades famosas, como la activista sueca Greta Thumberg, los actores Eduard Fernández Liam Cunningham, y la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Con banderas del país agredido y gritos de “Palestina libre” y “No es una guerra, es un genocidio”, miles de ciudadanos de Barcelona

despidieron a la “flotilla” de la dignidad, la que busca romper el cerco al que ha sometido Israel al pueblo palestino provocando, según ellos, “un genocidio” y una “limpieza étnica” a las “ojos de todo el mundo”. De hecho, una de sus principales reivindicaciones es llamar la atención de la inacción de la comunidad internacional ante los asesinatos sin tregua en la región. La misión, que insisten en definir como “no violenta” y “legal”, ya que su destino final son las costas de Gaza, está compuesta por cerca de 400 personas de orígenes y oficios diversos, y que proceden de hasta 44 países. En las pequeñas y medianas embarcaciones van personas expertas en navegación,

abogados, médicos y ciudadanos comprometidos con la causa palestina, que además llevan una carga simbólica de ayuda humanitaria, que son sobre todo medicinas alimentos básicos. La travesía tiene previsto durar entre dos y tres semanas, en la que habrá varias paradas en las que se incorporarán a la misión más embarcaciones en los puertos de Túnez, Catania, Sicilia y Grecia.

A pesar de ser, según sus organizadores, la “misión humanitaria más grande la historia” con el pueblo palestino, los riesgos a la actuación del ejército israelí son latentes, más aún con los precedentes que hay, como ocurrió con la embarcación Handala, que fue intercep-

tada por las milicias israelíes en julio pasado mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo y entregar alimentos y medicamentos. Los tripulantes de aquella misión fueron arrestados y deportados. Pero hay más precedentes, como el que se registró en junio pasado, cuando otro barco de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue igualmente abordado en aguas internacionales y, entre los tripulantes detenidos, estaba la propia Greta Thunberg y un destacado activista brasileño, Thiago Ávila, que fue sometido a torturas y encarcelado, y que logró su liberación después de una huelga de hambre y sed en la prisión en la que fue enclaustrado por el Estado israelí.

Antes de partir, muchas miradas estaban puestas en la activista climática Greta Thunberg, por su proyección mediática, quien aseguró ante los medios que “esta es una misión para desafiar al sistema internacional extremadamente violento y que opera con normalidad, que no respeta el derecho internacional”, afirmó, tras añadir que “cada vez más gente está abriendo los ojos ante las atrocidades del gobierno de Benjamín Netanyahu” y que “los gobiernos y nuestros representantes públicos están traicionando y fallando a los palestinos y a todas las personas oprimidas del mundo”.

Saif AbuKeshek, vocero de la organización, explico que “lo que está pasando en Palestina no es un desastre natural.

Zarpa flotilla rumbo a Gaza

La humanidad tiene que hermanarse; y, para ello, debe comenzar porque cada habitante intente superarse a sí mismo. Esto requiere de otras atmósferas menos poderosas y más poéticas, encaminadas hacia un humanismo trascendental, donde el sujeto pensante ha de ser la finalidad suprema del proceso.

Al fin y al cabo, todos tenemos una misión que desplegar, con una vocación al avance y un deber único que ha de hacerse comunitario; pues, las civilizaciones nacen, crecen y mueren. De ahí, la importancia de proteger a los docentes en contextos de conflictos, garantizando su seguridad. Por desgracia, estas gentes didácticas suelen estar sobrecargadas de actividades, poco apoyadas socialmente y en número insuficiente. Nuestros niños son la esperanza para el cambio; tengámoslo presente. Se requiere, por tanto, más entusiasmo de las instituciones. Los datos están ahí: sólo el 3% de los niños y jóvenes en edad escolar están fuera del sistema educativo en los países de in-

ALGO MÁS QUE PALABRAS

PROGRESO DESIGUAL; DESEQUILIBRIOS CRECIENTES VÍCTOR CORCOBA

gresos altos; en cambio, en los países de ingresos bajos, ese número asciende al 36%%, lo que supone más de un tercio de todos ellos, de los cuales más de la mitad viven en África subsahariana.

Estas cifras nos indican que, la solidaridad universal, aparte de ser un deber ciudadano, hemos de potenciarla mucho más, ya que es un beneficio inclusivo. De lo contrario, aparte de alterar la escala de principios y valores, suscita entre unos y otros, batallas absurdas y un materialismo sofocante, que nos deja huellas injustas de desequilibrios crecientes.

Lo saludable es escucharse entre sí y abrirnos a todas las culturas planetarias, para humanizarnos y no deshumanizarnos, querernos y respetarnos mutuamente. La ciudadanía hay que ejercitarla conjuntamente, en un orbe globalizado como el actual, donde cada cual tiene su horizonte a trabajar, su cometido y tarea. En consecuencia, la búsqueda exclusiva del tener y poseer se convierte en un obstáculo para el crecimiento armónico y se opone al

Idealmente, el periodismo sirve para espejear la realidad: para actualizar el mapa de lo real.

¿Qué hace el periodismo cuando miente?

Empaña ese espejo: lo ensucia: tuerce y emborrona ese mapa.

¿Por qué miente tanto el periodismo de hoy?

Primero, porque puede mentir sin ser sancionado. Un periodista hoy tira la piedra y al día siguiente puede lanzar la siguiente mentira, impunemente.

Y segundo, porque demasiados periodistas hoy confunden su oficio con la propaganda. Publican para beneficiar a un partido político u otro. Y en el camino se permiten torcer un poco o un mucho la verdad.

Le quitan el contexto. La recortan. Le agregan. O de plano inventan “una verdad”.

Escribía en esta columna la semana

verdadero sentido natural de grandeza humanística. La avaricia, sin duda, siempre lo tritura todo; es la forma más obvia de un atraso moral sin precedentes. Hoy más nunca se pide hacer justicia para correspondernos y ser buenos para los demás, justamente así podremos estar en alianza hasta con nosotros mismos.

Únicamente es posible avanzar cuando se piensa en grande, renovando. Desde luego, no existe una mejor prueba del florecimiento de un compuesto de costumbres, ideas, creencias y conocimientos, que caracterizan a un grupo humano en un momento de su evolución, que la del incremento del ánimo cooperante. Esto nos demanda, con mayor motivo, pensadores de reflexión profunda que sitúen al ser humano en el centro de la reflexión, asumiendo los valores celestes del amor y no los mundanos del interés. Indudablemente, otro de los primeros pasos, será silenciar las armas y fortalecer la cohesión social. De hecho, el desarrollo impone acuerdos, porque

OPINIÓN

PARA COARTAR LA SACROSANTA LIBERTAD DE MENTIR

pasada que un periodismo mentiroso no le sirve a la democracia. Entendiendo con democracia al gobierno del pueblo. Les sirve a los partidos políticos, esas élites de personas ávidas de mandar, mientras a la gente-gente la aparta de la realidad y la azuza para luchar entre sí, fuera de tiempos electorales. En esas estamos en México. Con demasiados periodistas que vigilan estrechamente al enemigo ideológico, lo acusan de sus pecados —y de otros pecados que les inventan—, mientras callan los pecados del partido de sus afectos.

Y como del Total del Mapa del país nadie se ocupa, poco tratamos de nuestros problemas y oportunidades comunes.

La verdad es que lo que hemos tenido en México los últimos 35 años es una sucesión de burocracias plagadas de funcionarios corruptos: funciona-

rios que con una mano trabajan para el país y con la otra mano trabajan para el Crimen Organizado o el Gran Capital.

Son los dobles agentes de lo que yo llamo el Segundo Gobierno. Y no son pocos: si el gobierno ocupa a 7 millones de personas, los dobles agentes del Segundo Gobierno probablemente son alrededor de un millón.

Un partido deja el gobierno y otro llega con sus funcionarios, y de nueva vuelta el Crimen Organizado y el Gran Capital corrompen a los flamantes funcionarios.

Nuestros problemas endémicos —el crimen, la inseguridad, la corrupción, el lento crecimiento, la desigualdad, los bajos salarios, la pobreza—, vistos en el mapa abierto del país están interconectados, y para encontrarles las soluciones grandes que requieren, necesitan observarse así, en el mapa abierto de nuestra realidad.

mientras perduren las presiones de los pueblos, las injusticias y las inestabilidades económicas, tampoco habrá paz. En absoluto tendremos quietud, en esta tierra que es de todos y de nadie en particular, si no procuramos subsistencia colectiva y sentido social en los andares, poniendo los instrumentos necesarios, para que cada cual pueda encontrar en ella lo que necesita. Ojalá aprendamos a llevar a buen término, un buen uso de las riquezas, viviendo en común los sueños y con el factor moral como lenguaje, concienciándonos de que nada somos individualmente y de que el trabajo une las voluntades, aproxima los hálitos y funde los corazones.

Un mapa que precisamente ese periodismo partidista hoy nos niega. ¿Qué podemos hacer?

Primero que nada, favorecer al periodismo de investigación, que lo hay en México y excelente, pero poco financiado y difundido, y poco atendido.

Y algo más podemos hacer. Lo que hacen otras democracias: como consideran a la Verdad un bien común, para protegerla sancionan al periodismo que miente.

SABINA BERMAN

¡Trágico accidente!

Mujer pierde la vida en dramática volcadura en el municipio de Juchique de Ferrer, el conductor sobrevivió y fue llevado a un hospital

AGENCIAS

JUCHIQUE DE FERRER, VER.

Trágico accidente fue el que se registró la tarde de este domingo en el municipio de Juchique de Ferrer, donde la volcadura de una camioneta dejó una persona sin vida y una más que fue rescatada con vida.

La tarde de este domingo se registró un trágico accidente sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad Laguna de Farfan y la ranchería Torrecillas, donde el conductor de una camioneta de color gris circulaba a exceso de velocidad cuando en una curva perdió el control y terminó volcando dramáticamente.

En el lamentable accidente una mujer perdió la vida, fue identificada con el nombre Yadira N. originaria de la comunidad Plan de las Hayas, mientras que el conductor, un hombre del cual no tienen datos, sobrevivió y fue rescatado por socorristas quienes lo trasladado a un hospital para su atención médica.

Fueron elementos de la policía local quienes tomaron conocimiento de los hechos, Al sitio llegó personal de Servicios Periciales para iniciar las investigaciones pertinentes en torno a estos hechos.

Se incendia vivienda

Bomberos y Protección Civil sofocaron un incendio en la colonia Ruiz Cortines y evitaron su propagación

AGENCIAS

TUXPAN

Muere conductor de Tsuru

En la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El conductor de un vehículo perdió la vida en un aparatoso accidente en la carretera Minatitlán–Coatzacoalcos, a la altura del tramo conocido como Las Matas.

El hecho se registró durante la madrugada de este domingo 31 de agosto.

De acuerdo con los datos recabados, un automóvil Nissan Tsuru, modelo atrasado, salió de la cinta asfáltica y terminó a más de 10 metros dentro del pantano.

El vehículo presentaba severos daños, principalmente en el toldo, lo que hace suponer que dio varias volteretas antes de detenerse.

En el lugar perdió la vida el conductor, quien hasta el momento permanece sin ser identificado, saliendo disparado del coche.

Personal de la Policía Estatales y Municipal resguardaron la zona, en espera de la llegada de personal ministerial para las diligencias correspondientes.

Además, se solicitó una grúa para retirar el automóvil de la zona pantanosa.

El siniestro ocurrió alrededor de las 05:00 horas en un domicilio de la calle Álvaro Obregón. Al sitio llegaron Bomberos y Protección Civil Municipal con unidades de ataque rápido y motobombas, logrando contener el fuego tras varios minutos de labores.

Una vez controlada la situación, los brigadistas realizaron enfriamiento de la zona afecta-

En las primeras horas de este domingo, un incendio dentro de una vivienda de la colonia Ruiz Cortines activó a los cuerpos de emergencia, que acudieron de inmediato para impedir que las llamas alcanzaran casas aledañas.

da. Pese a lo aparatoso del incidente, no se registraron personas heridas ni víctimas mortales; sólo se reportaron pérdidas materiales considerables.

Las autoridades recordaron que los cortocircuitos por instalaciones eléctricas deterioradas, la sobrecarga de extensiones y el uso inadecuado de aparatos electrónicos son causas frecuentes de incendios en hogares, por lo que exhortaron a revisar periódicamente las conexiones para prevenir emergencias.

Fiscal sufre aparatosa volcadura

AGENCIAS

VEGA DE ALATORRE

La tarde-noche de este sábado se registró una aparatosa volcadura sobre la autopista Cardel–Poza Rica, a la altura del kilómetro 123, a unos cinco kilómetros antes de la caseta de cobro en Vega de Alatorre. Por fortuna, la conductora resultó prácticamente ilesa.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, cuando Astrid Guadalupe G. R., fiscal especializada de la ciudad de Xalapa, circulaba a bordo de una camioneta marca Nissan, línea Kicks, con placas YPJ-165-A del Estado de Veracruz.

De acuerdo con datos preliminares, la conductora perdió el control de la unidad por causas aún no precisadas, lo que provocó que el vehículo terminara volcado sobre su costado derecho.

Paramédicos del SASV de la autopista Cardel–Poza Rica acudieron al lugar y valoraron a la afectada, quien no requirió traslado a un hospital. También arribaron elementos de la Guardia Nacional División Carreteras para tomar conocimiento de lo ocurrido.

La circulación permaneció cerrada durante varias horas, hasta que una grúa retiró la camioneta que había quedado atravesada sobre la vía.

¡Otro ejecutado en Puntilla Aldama!

Sicarios motorizados perpetran otro asesinado, esta vez en el Barrio Tepito

AGENCIAS

SAN RAFAEL

De varios impactos de bala en el cuerpo, pierde la vida un varón, los sicarios logran escapar con rumbo desconocido.

Los hechos sangrientos se registran en el Barrio Tepito, de Puntilla Aldama, dónde sujetos armados disparan contra el cuer -

po de un varón, quien vestía en el momento playera y pantalón de color azul de mezclilla.

El cuerpo cayó sobre la tierra y frente a un bar de dicho barrio. Personas que escucharon las fuertes detonaciones, solicitaron la presencia de las autoridades.

Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomaron conocimiento de los hechos y

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una mujer embarazada lesionada, cuantiosos daños materiales y un detenido fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico registrado la noche del sábado en el cruce de la Prolongación Hidalgo y la calle Ramón Corona, en la colonia Melchor Ocampo.

El siniestro ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando un taxi con número económico 1107, con-

de inmediato acordonaron el lugar y solicitaron la presencia de los agentes ministeriales, así como también del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía, para realizar las diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo, para su traslado al SEMEFO.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

ducido por Manuel M. R., de 32 años y vecino de la colonia Las Lomas, circulaba con dirección a la colonia Predio Vista Hermosa. En la unidad viajaban Janet C. M., de 20 años, y su pareja Santiago L. G., de 30. Al llegar al cruce con Ramón Corona, el taxi fue impactado en el costado por una camioneta Toyota Hilux, propiedad de la empresa Servicio Agrotécnico, conducida por Jorge H. L., de 34 años y vecino de la colonia Ejidal, quien aparentemente no respetó la preferencia de paso.

Tras el impacto, ambas unidades quedaron varadas con severos daños. La pasajera embarazada pre-

sentó dolor abdominal y fue atendida de inmediato por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes la trasladaron a un hospital para descartar complicaciones y garantizar la salud tanto de ella como de su bebé.

El conductor de la camioneta fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, pues se encontraba en presunto estado de ebriedad, quedando a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, personal de Tránsito ordenó el retiro de las unidades siniestradas al corralón para deslindar responsabilidades.

“Astigmasaura genuflexa”: así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) descubrió en la provincia de Neuquén los fósiles de Astigmasaura genuflexa, una nueva especie de dinosaurio herbívoro que alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas. El hallazgo, publicado en la revista ‘Cretaceous Research’, revela detalles nunca antes documentados sobre este gigante prehistórico y su fascinante anatomía.

Todo comenzó en 2017, cuando trabajadores de un yacimiento petrolero de YPF en El Orejano dieron aviso sobre unos extraños huesos. Tras cinco campañas de excavación y más de treinta días de intenso trabajo con herramientas especializadas, desde martillos neumáticos hasta retroexcavadoras, los científicos lograron recuperar un esqueleto parcialmente articulado que incluía vértebras caudales con formas únicas, patas traseras completas y pies casi intactos.

Lo que hace excepcional a Astigmasaura son sus peculiares adaptaciones: vértebras caudales con prolongaciones óseas en forma de estrella y bota, arcos hemales (huesos protectores bajo la cola) de

morfologías variadas; patas esbeltas con dedos ensanchados; y evidencias de una avanzada edad al morir, marcada por osificaciones en los tendones.

“Es la primera vez que encontramos la región posterior completa de un rebaquisáurido, lo que nos permite entender mejor su locomoción y postura”, explica Flavio Bellardini, paleontólogo del CONICET y autor principal del estudio.

La denominación Astigmasaura genuflexa combina: astigma (del latín “sin marca”), en referencia al yacimiento El Orejano, y genuflexa (“rodilla doblada”), por la posición en que fue hallado el espécimen

Este descubrimiento es particularmente valioso porque representa uno de los últimos rebaquisáuridos antes de su extinción. Proporciona, además, información clave sobre la anatomía de este grupo poco conocido y ofrece pistas sobre el ecosistema de la Patagonia durante el Cretácico.

Los fósiles, actualmente en el Museo Municipal “Argentino Urquiza” de Rincón de los Sauces, continuarán siendo estudiados para descifrar más secretos sobre estos colosos que dominaron la Tierra millones de años atrás.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Lunes 1 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Lunes 1 de Septiembre de 2025

TRÁGICO ACCIDENTE

@Heraldo_Tuxpan

@HeraldoVeracruz

Mujer pierde la vida en dramática volcadura en el municipio de Juchique de Ferrer; el conductor está hospitalizado.

¡OTRO EJECUTADO!

Sicarios motorizados perpetran otro asesinado, esta vez en el Barrio Tepito, en San Rafael. PASE A LA 22

EMBARAZADA

LESIONADA

Ebrio conductor de Servicio Agrotécnico provoca accidente, dejando fuertes daños materiales. PASE A LA 22

SE INCENDIA VIVIENDA

Bomberos y Protección Civil sofocaron un incendio en la colonia Ruiz Cortines y evitaron su propagación. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.