El Heraldo de Veracruz 19 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024 |

EN SAN ANDRÉS TUXTLA ALCALDESA ES SACADA VESTIDA DE POLICÍA DEL AYUNTAMIENTO ENTRE GRITOS DE ¡ASESINA! Tras fallecimiento de comerciante. PASE A LA 8

¡A DISFRUTAR DEL CARNAVAL!

Darán 2 días de asueto para las fiestas de la carne.

EN FORTÍN

Ayuntamiento busca la posesión total del rancho El Faunito PASE A LA 4

Nuestra responsabilidad es consolidar y avanzar con la transformación: Sheinbaum Presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T. PASE A LA 8

EN COATZACOALCOS

Cumple 20 años distribuidor vial, nunca fue concluido En el 2004 arrancó su construcción y ahora es un basurero. PASE A LA 2

EN BOCA DEL RÍO Restauranteros esperan repunte del 80% en ventas durante el Carnaval PASE A LA 3

Ceci Flores es

de

Miércoles 19 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
$7.00
XIV | No 3415
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
AÑO
PASE A SECCIÓN XALAPA SE DESPLOMAN ESTRUCTURAS QUE FORMAN PARTE DE LAS OBRAS DEL TREN MAYA PASE A M&M
dada
alta PASE A M&M

PARA MITIGAR CRISIS HÍDRICA EN EL PAÍS

Diseñan un sistema prototipo de captación de agua pluvial

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (Cetis) 23 de Lerma, Estado de México, diseñaron un sistema prototipo de captación de agua pluvial y tratamiento a través de un filtro formulado con materiales sostenibles con la finalidad de mitigar la crisis hídrica que se padece en el país por la disminución de las fuentes abastecedoras del vital líquido. Los docentes participan en el XXVI Concurso Nacional de Prototipos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), cuyas actividades se desarrollan en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río. Al respecto, Armando Sánchez Salinas destacó que el agua tratada a través del prototipo puede ser utilizada hasta para consumo humano, ya que cumple con las normas. “Aquí lo que hicimos con mi compañero fue diseñar un sistema de captación de agua pluvial para poder ser utilizada esa agua en la red doméstica, nuestro sistema está compuesto por cuatro bloques, que son la captación, la filtración del agua captada, el almacenamiento del agua tratada y la distribución del agua tratada a la red doméstica”, detalló. Sánchez Salinas refirió que el diseño del sistema prototipo de captación de agua pluvial surgió por la crisis hídrica que se padece en regiones del país, por lo que representa una alternativa para ayudar a mitigar la escasez. El docente mencionó que el prototipo se instalará inicialmente en el Cetis 23 de Lerma, pero indicó que la idea es comercializar el sistema de captación de agua pluvial, incluso dijo que se requiere una inversión de entre 12 mil 470 mil y 45 mil 390 pesos, lo cual dependerá de la cantidad de agua que se desee almacenar.

Por su parte, el docente Víctor Gonzaga Galeana explicó que el prototipo utiliza un filtro hecho a base de zeolita natural, lo cual permite la filtración del agua potable sin necesidad de combinarla con otro medio filtrante.

“Ésta nos ayuda a asegurar la desinfección de baterías patógenas que podrían venir presentes en el agua, no nada más eso, sino que puede hacer un intercambio iónico de los contaminantes físicos y químicos que pueda arrastrar el agua de lluvia”, finalizó.

En Coatzacoalcos

Cumple 20 años distribuidor vial del recinto portuario, nunca fue concluido
En el 2004 arrancó su construcción y ahora es un basurero.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En un basurero clandestino se ha convertido la obra abandonada del distribuidor vial del recinto portuario en el acceso a Coatzacoalcos al cumplirse 20 años del inicio de su construcción.

El lugar está llenó de desechos que se han ido consumiendo con diferentes incendios que se han presentado, este martes, se registró otro del lado de una de las avenidas por el que saldrían los vehículos desde la colonia Ejidal y Ampliación López Mateos.

Del otro lado, donde se incorporarán automóviles y camiones de carga también hay una cantidad importante de residuos de vidrio, desde botellas de cerveza, latas, libros de manuales técnicos hasta cartuchos de tintas de impresora.

En el punto hay personas que se dedican a recoger los desechos, aunque algunos vecinos han denunciado que son estos los que le prenden fuego al lugar.

elheraldodeveracruz@gmail.com

La obra del distribuidor vial en el acceso a Coatzacoalcos es un elefante blanco de las pasadas administraciones panistas y priistas que no lo concluyeron, abandonando el proyecto.

Dos empresas trabajaron en la obra, Cogo S. A. de C. V. Constructora del Golfo y Lemar, ambas desaparecidas.

El distribuidor vial cumplió 20 años de haber iniciado su construcción, arrancó en el sexenio de Vicente Fox, pasó por el de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto, para el actual ya la obra estaba detenida.

Su inversión era federal y había superado los 560 millones de pesos y de acuerdo con especialistas se necesitarían otros 400 para poder terminarla, aunque en este momento el lugar está deteriorado, lleno de maleza y con basura.

La obra comenzó a tener problemas por un conflicto legal sobre los terrenos, donde el supuesto propietario detuvo en una y varias ocasiones la construcción del distribuidor del recinto portuario.

heraldopublicidad@gmail.com

HABITANTES ESTÁN TEMEROSOS

Deslave de cerro daña al menos cinco viviendas en Rafael Delgado

AVC NOTICIAS RAFAEL DELGADO

El deslizamiento de tierra del cerro de la comunidad de Omiquila del municipio de Rafael Delgado, dejó severas afectaciones en al menos cinco domicilios particulares de madera con techos de lámina.

Las familias temen por su integridad física pues las lluvias continuarán y la ladera del cerro podría continuar desgajando a causa de los incendios forestales y el reblandecimiento de la tierra por las recientes lluvias.

Las familias afectadas aseguraron que el deslizamiento de ladera ocurrió durante la noche de ayer domingo y madrugada de este lunes, por lo que tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios de manera inmediata y trasladar al auditorio del Palacio Municipal de manera preventiva.

Esta mañana regresaron a sus domicilios para realizar limpieza y encontraron que sus viviendas están severamente dañadas además de sus aparatos electrodomésticos y demás mobiliario.

Los pobladores piden a las autoridades municipales y estatales, se evalúe el cerro y se determine si existe algún riesgo o no, para regresar a sus domicilios o mejor buscar otro lugar donde vivir.

Uno de los damnificados en su vivienda, Don Heraclio, reconoció que vivió junto con su familia momentos de miedo, angustia, cuando se registró el deslave que dañó gran parte de su humilde vivienda de madera y ahora no sabe dónde va a vivir pues lleva más de 30 años habitando en dicho cerro. “Tenemos que ver cómo hacerle porque ya no podemos vivir acá, no pensamos que esto pudiera pasar y pues ya pasó. Algunas personas nos apoyaron, pero la verdad sí es mucho riesgo vivir acá. Fueron dos cañadas, ahora sí vino horrible. Sí tengo miedo de seguir viviendo aquí, pero pues ahorita me voy a tener que hacer de lado para poder vivir, no sabemos qué va pasar”. De acuerdo a los pronósticos de la Conagua y Protección Civil, las lluvias se intensificarán a partir de este martes y hasta el sábado, por lo que analizan salirse de su vivienda pero no saben a dónde llegar, por lo que piden el apoyo de las autoridades municipales para que se se active el albergue del Salón de Usos Múltiples durante estos días y con ello garantizar su integridad física de él y la de su familia.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Miércoles 19 de junio de 2024
02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
Jefe
Lic.
Ing.
Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Publicidad
Óscar Rojas Barradas Director Corporativo
Eduardo Sánchez Macías Circulación
del Socorro López Lagunes
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa
Lic.
Director editorial Lic. Rafael
Terán Primera Sección
EL HERALDO DE
de Redacción
Ivonne Méndez
Meléndez

En Boca del Río

Restauranteros esperan repunte del 80% en ventas durante el Carnaval

ElpresidentedelaAsociación de Restauranteros de Boca del Río, Lorenzo Montalvo Iglesias, dijo que se espera un repunte en las ventas del 80 por ciento durante el Carnaval de Veracruz 2024.

En entrevista, Montalvo Iglesias aseguró que los restauranteros de Boca del Río resultan beneficiados por el carnaval a pesar de que las actividades se realizan en la ciudad de Veracruz.

“Yo creo que un 80, 90 por ciento, igual que el Salsa Fest, sí, es la temporada y son muy fuertes, también llega a Boca del Río, es la zona conurbada turística, es una zona muy importante, la gente ya ha hecho de esta zona un lugar muy especial, privilegiada, entonces hay que seguir trabajando para que la gente siga llegando a esta zona de Boca del Río, Veracruz”, subrayó.

Además, el empresario resaltó que los establecimientos se abarrotan los fines de semana, lo cual indicó que habla de la preferencia de los veracruzanos por esta zona

conurbada.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río destacó que el Salsa Fest 2024 permitió que los establecimientos registraran un repunte del 80 por ciento en las ventas.

Lorenzo Montalvo Iglesias refirió que los amantes de la salsa llegaron a los restaurantes de Boca del Río entre las dos y las cinco de la tarde para degustar la gastronomía veracruzana, lo cual resultó benéfico para el sector.

En cuanto a la participación de los restauranteros de Boca del Río en las Fiestas de Santa

Ana 2024, Montalvo Iglesias confirmó que se elaborarán 100 metros del filete de pescado relleno de mariscos y mil litros de torito de cacahuate.

El entrevistado aclaró que no se tratarán de romper los récords del filete de pescado relleno de mariscos y del torito de cacahuate.

“Estamos a un mes prácticamente, con ganas que la gente venga a Boca del Río a comer, 100 metros del filete y del torito mil litros, igual, haremos lo mismo, ningún récord por el momento, continuaremos con la tradición, que la gente venga a disfrutar de una buena comida, un buen platillo”, remató.

EN LAS FIESTAS DE SANTAANA2024

Tito Nieves, Mijares, Gloria Trevi, Mariana Seoane y Chico Ché Chico

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Tito Nieves, Mariana Seoane y Chico Ché Chico, Mijares, Gloria Trevi y Luis Ángel el flaco conforman el cartel artístico de las Fiestas de Santa Ana Boca del Río 2024

En el patio central del Palacio Municipal, el alcalde

Juan Manuel Unánue Abascal presentó el programa de actividades de las Fiestas de Santa Ana Boca del Río 2024, las cuales se realizarán del 21 al 28 de julio próximo.

Unánue Abascal resaltó el esfuerzo que realiza el ayuntamiento para traer artistas de primer nivel y de diferente género para el agrado de los boqueños y visitantes.

El presidente municipal dijo que se tiene la expectativa de que los artistas llenen el aforo como ocurrió en las ediciones anteriores.

“Muy entusiasmados porque es la fiesta de Boca del Río, es la fiesta del pueblo, es una fiesta ya tradicional, participa toda la gente de cabecera municipal y de la ciudad y lo que hemos tratado de hacer cada año es precisamente ir mejorando todo, desde todas las partes del programa tanto lo religioso, los concursos, como la cartelera, que es sumamente importante, donde hemos tenido llenos impresionantes”, subrayó. El alcalde detalló que se invierten 13 millones de pesos en la organización de las Fiestas de Santa Ana Boca del Río 2024 y que se generen 70 millones de pesos de derrama económica.

Juan Manuel Unánue Abascal aseguró que la festividad beneficiará a los prestadores de servicios turísticos de Boca del Río, como restauranteros, hoteleros y otros. Los integrantes de la Asociación de Restauranteros de Boca del Río elaborarán el tradicional filete de pescado relleno de mariscos y mil litros de torito de cacahuate para el disfrute de los boqueños y de los visitantes. Cabe mencionar que Mijares iniciará los conciertos, presentándose en la plaza cívica el 25 de julio a partir de las 10 de la noche; al día siguiente corresponderá hacer lo propio a Tito Nieves; Mariana Seoane y Chico Ché Chico, Los reyes de la cumbia, se presentarán al mediodía del 27 de julio y Luis Ángel el flaco dará su concierto ese mismo día, pero a partir de las 10 de la noche; y Gloria Trevi cierra los masivos presentándose el 28 de julio a partir de las nueve de la noche. Los

LA ALCALDESA DETALLÓ LA TEMÁTICA DE LOS CARROS ALEGÓRICOS QUE FUE MOSTRANDO:

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes, a través de sus redes sociales, compartió los diseños de algunos de los carros alegóricos que participarán en los desfiles del Carnaval de los 100 años, el carnaval más alegre del mundo.

Desde su oficina, la Alcaldesa mostró los renders de los carros y ofreció un adelanto de los preparativos que se están llevando a cabo.

Dio a conocer que este año, el Carnaval se celebrará con una temática de décadas, permitiendo a los asistentes disfrutar y recordar cada época, desde los años 20 hasta los 2000.

“Como son los 100 años del Carnaval lo vamos a hacer por décadas, queremos que todos puedan disfrutar de las décadas de los 20, 30, 40, 50, 60, los 70, los 80, los 90 y los años 2000”, agregó.

» *Década de los 20:* Un carro muy clásico con vestuarios temáticos de la década.

» *Década de los 30:* Celebrando el inicio del cine, con diversas actividades representativas.

» *Carro del DIF de Veracruz:* Diseñado especialmente para niños, con elementos como aviones, carritos y tractores.

» *Década de los 50:* Un homenaje al rock and roll.

» *Década de los 60:* Un carro que evocará recuerdos importantes de la historia.

» *Década de los 70:* Carro que destacará la música.

» *Década de los 80:* Carro evocando la época de los videojuegos como Pac-Man y Mario Bros, y el icónico cassette.

» *Década de los 90:** Una época nostálgica para quienes vivieron esos años.

» *Carro de Limpia Pública:* Un elemento tradicional del Carnaval, representando los 2000.

» *Año 2020:** Un carro espectacular con la presencia de Wendy,PonchodeNigris y su esposa Marcela.

La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes resaltó que el carro de la reina de la Alegría, Yuri, estará increíble pues va a ser un escenario en movimiento en donde Yuri, con su magnífico vestuario, presentará su exclusivo concierto durante los desfiles.

Destacó que este Carnaval promete ser un evento espectacular y el mejor que ha tenido Veracruz, con majestuosos carros alegóricos y vistosas comparsas que celebrarán los 100 años de historia de esta festividad.

“Todo este año ha estado sumamente planeado, lo quisimos hacer espectacular para todos ustedes, para todos los jarochos y también para todos los turistas que seguramente nos van a visitar en estas fechas”, manifestó.

La alcaldesa también mencionó que pronto realizará transmisiones en vivo

desde la bodega del Carnaval, para mostrar más detalles de los carros alegóricos. “Yo sé que este carnaval de los 100 años ha generado mucha expectativa, no nada más en Veracruz, sino también en toda la República, por lo que esperamos una gran afluencia de visitantes”, concluyó.

Miércoles 19 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
AVC NOTICIAS VERACRUZ
carros
tendrán
de las
20
alegóricos
la temática
décadas desde los años

Debe responder chofer por daños a infraestructura y lesiones a pasajeros: Unánue

Es perteneciente a la línea Saeta.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal dijo que el chofer del autobús de la línea Saeta, que volcó en el bulevar Miguel Alemán la mañana del lunes, debe responder por los daños a la infraestructura urbana de Boca del Río y por las lesiones que sufrieron dos de los pasajeros. En entrevista, Unánue Abascal manifestó que la falta de respeto al reglamento de Tránsito y la imprudencia del conductor del autobús de la línea Saeta no solo provocó daños a la infraestructura urbana de Boca del Río, sino que afectó a terceros que se dirigían a sus trabajos a esa hora de la mañana al toparse con un caos vial en el bulevar Miguel Alemán “Como siempre, la imprudencia, no respetar el Reglamento de Tránsito y sobre todo en esta vía hemos tenido accidentes aun teniendo el operativo radar, pues es lo que ocasionan, independientemente de tener ciudadanos que iban a diferentes destinos a sus trabajos, generaron un caos vial”, insistió.

El presidente municipal reiteró que el chofer del autobús de la línea Saeta conducía en estado de ebriedad al momento de que se registró el accidente vial y que quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

El alcalde aseguró que el ayuntamiento de Boca del Río ya realizó lo propio con respecto a los daños que provocó el autobús del transporte público y confió en que la Fiscalía General del Estado realice su trabajo en este caso.

Por otra parte, Juan Manuel Unánue pidió a los boqueños estar pendientes de los avisos meteorológicos que se emitan por la presencia del posible ciclón tropical Uno en el Golfo de México.

“Estar al pendiente, el fenómeno tropical se encuentra en el Golfo de México, al Norte del estado, al Sur de Tamaulipas, esperamos que aquí nada más caiga agua, esperamos agua y que no se desvía hacia esta zona del estado, hacia el estado de Veracruz, pero estaremos muy al pendiente, ya emitimos recomendaciones, estar pendiente por cualquier cambio por Protección Civil del estado”, finalizó.

Ayuntamiento de Fortín busca la posesión total del rancho El Faunito

AVC NOTICIAS

FORTÍN DE LAS FLORES

El presidente municipal de Fortín de Las Flores, Gerardo Rosales Victoria informó que el ayuntamiento buscará obtener la posesión total del rancho El Faunito y convertirlo en un espacio recreativo abierto al público en general por lo que se espera que la gobernadora electa Rocío Nahle García le dé seguimiento al tema y se logre concretar dicho proyecto.

“En su momento con la ahora gobernadora electa se le comentó, va a continuar en posesión del ayuntamiento, pero lo que nosotros estamos buscando es que a finales de este año o el próximo año podamos tratar el tema, pero ya para que quede el Faunito en propiedad del Ayuntamiento”, dijo.

El alcalde afirmó que se habrá de invertir cerca de un millón y medio de pesos para echarlo a funcionar, aunque por sí sólo el predio es funcional, pero es necesario que cuente con los servicios básicos, como: agua, luz, drenaje y principalmente seguridad.

“Se va a invertir cerca de un millón y medio de pesos para el tema de lo que queremos echarlo a funcionar el faunito por sí solo sin tanto que

Padres de familia, estudiantes y maestros toman Telebachillerato

AVC

Padres de familia, estudiantes y maestros tomaron de manera indefinida las instalaciones del Telebachillerato El Encinar, y exigen la destitución de la titular del patronato de dicha institución, Elizabeth Keren Ponce Merino, así como la reinstalación del director Miguel Ángel García Vázquez.

Aseguran que Ponce Merino intimida, agrede y amenaza al estudiantado como al personal docente, además de que aparentemente se toma atribuciones que no le competen.

Los protestantes exigen a la SEV, a través del sistema de Telebachilleratos, que García Vázquez sea reinstalado inmediatamente, ya que aseguran que el pasado 12 de junio fue removido sin motivo alguno y se está cometiendo una injusticia. El padre de familia e integrante del patronato de Padres de Familia, Emmanuel González Alvarado, señaló qué, tras la destitución, padres de familia y alumnos se mostraron molestos ya que Ponce Merino comenzó a llamarles la atención a los maestros y agredirlos verbalmente e incluso hasta amenazar a los estudiantes.

se le meta funciona, pero lo básico sí tiene que tener luz, agua, drenaje y tiene, pero hay que actualizarlo ya son siete años, tiene seguridad porque el rancho tenemos personal en la mañana, tarde y la madrugada y por eso está en condiciones yo espero que el año que viene la gobernadora electa ya quede en propiedad de los fortinenses”.

Rosales Victoria recordó que existe un contrato de comodato que se logró con la actual administración estatal, luego de haber sido incautado durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Posteriormente, el inmueble originalmente propiedad del exgobernador preso, Javier Duarte de Ochoa, quedó en el abandono, aunque el proceso siguió su curso y fue con la llegada de Cuitláhuac García Jiménez fue que se comenzó a trabajar en la recuperación del lugar de la mano de la administración que encabeza y con ello, se evitó que más gente se metiera a hacer desperfectos.

Dicho contrato de comodato finaliza al término del mes de noviembre a propósito del fin de la administración estatal por lo que, se espera que con la voluntad política del nuevo gobernante se logre por fin la posesión de forma definitiva del Faunito.

“La señora agrede verbalmente a los alumnos pues los tiene bajo amenazas, que ella los va a dejar sin calificación, que los va a reprobar, que ya es prácticamente la autoridad acá, que ella es la que manda, inclusive los niños de sexto están inconformes porque los amenazó que si ellos no cumplen ella no les va a dar sus papeles. Entonces la señora creemos que se está pasando”.

Aseguró que los maestros también se quejan de la señora Ponce Merino, ya que se mete a los salones y les exige trabajo, además de que es una persona prepotente y sin ninguna representación educativa.

“Los maestros también presentaron inconformidad de esta situación porque igual muy aparte les exige, cuando no debe de ser eso porque la autoridad es el coordinador y los maestros, ahorita que no hay coordinador el representante va ser el supervisor de zona Orizaba”.

Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

Primera Sección

Se preparan en la zona Norte ante alerta por posible ciclón

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

En seguimiento a la alerta azul que se ha emitido ante el fenómeno con Potencial a Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México en municipios de la zona norte de Veracruz preparan refugios temporales.

Las áreas de Protección Civil informaron que en Poza Rica espacios como el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo y en

Tuxpan las instalaciones del DIF Municipal están designados como puntos de resguardo para la población.

El director de Protección Civil en Poza Rica informó que ya se tienen identificadas áreas que estarían en mayor riesgo de inundación y deslaves con las lluvias que se podrían registrar

“Ya tenemos de conocimiento pues son las de parte baja del municipio de Poza

Rica que son las colonias a la orilla de río Cazones y pues las partes altas que ya son como pues el cerro del Mesón, Arroyo del maíz, del otro lado colonia Los Pinos, Fausto Dávila, etc”, expresó.

Los pronósticos de Protección Civil Estatal indican que este sistema mantendrá su movimiento hacia el Nor-n¿Noroeste, sobre el Golfo de México, y se intensificará durante la tarde de este martes.

Se siguen reubicando familias de derecho de vía

Lo hacen en medio de reclamos, porque les dieron una casa más pequeña.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Siguen mudándose las familias de derecho de vía en la colonia Progreso y Paz de Coatzacoalcos, aunque lo hacen en medio de reclamos, pues señalaron que el Gobierno Federal los obligó y solo les dio una opción para reubicarse.

Dicha vivienda que les proporcionaron es muy chica respecto a la que antes habitaban, refirió Pedro Gómez Arguelles quien llevaba 45 años en la zona a unos 100 metros del puente Avenida I.

“Aquí estamos saliéndonos porque nos vinieron a sacar, no nos íbamos a salir nosotros, ahora no nos dieron ni los viajes del transporte”, apuntó.

Recordó que nunca pagó predial, pero sí agua y el servicio de energía eléctrica, además confirmó que tenía derecho de posesión como otras 400 familias.

Poco a poco han ido avanzando las familias en retirar protecciones, láminas, madera y prácticamente todo con lo que habían colocado para tener un espacio donde vivir.

Don Pedro Gómez, reprochó que la vivienda que le dieron en Laguna Real es de dimensiones muy pequeñas respecto a los terrenos que ocuparon

durante varias décadas.

En el sitio cercano al puente de la Avenida I de Coatzacoalcos personal de la Secretaría de Marina (Semar) se encuentra resguardando la zona.

Los migrantes se han podido emplear “temporalmente” al ayudar a las familias porteñas a cargar un poco sus colchones y el resto de mobiliario que tienen que mover.

La reubicación inició debido a la ampliación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

EN TUXPAN

No habrá ConejoFest este año

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Gran conmoción ocasionó el comunicado del club de motociclistas MotoConejos , donde informan que este año no harán el tradicional evento del ConejoFest, el cual representa una importante derrama económica para el municipio.

Roberto Ang, presidente del Club, informó que a toda la ciudadanía y a la comunidad biker, motoclubs e independientes, que decidieron no hacer evento este año, por cuestiones de logística, buscando obtener un descanso del estrés y cansancio, que representa una actividad de esta magnitud.

“Hemos decidido que este

año 2024, no se realizará nuestro evento, agradezco las llamadas telefónicas de muchos amigos y amigas que han estado preguntando, mil gracias, espero nos saludemos en eventos que coincidamos, vendrán tiempos mejores, deseamos buenas rutas, cuídense, y recuerden, siempre a la defensiva, pensamos que un descanso no cae mal, es estresante, cansado, lo que hemos hecho a través de estos años, ha sido con todas las ganas de hacer un evento digno de la hermandad biker”, comentó.

Mencionó que este 2024 ha sido un año un poco difícil, por ser año electoral, además de que remaban contra corriente, con una que otra piedrita en el zapato, por eso decidieron tomar un descanso, agradeciendo el interés de toda la población.

Mencionó que el próximo año, buscarán planear un evento mejor, donde Tuxpan siga siendo referente en eventos bikers, trayendo turismo y una excelente derrama económica en todos los sectores de la población.

Miércoles 19 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ EL HERALDO DE VERACRUZ

Analizarán propuesta para dar en comodato al IMSS Bienestar 39 inmuebles

Turnan a la Comisión de Hacienda del Estado la solicitud planteada por el titular del Poder Ejecutivo Estatal.

ELIZABETH ANELL XALAPA

En los trabajos de la Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado el oficio signado por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por el que solicita autorización para otorgar en comodato condicionado 39 inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSSBienestar).

Asimismo, el Pleno se dio por enterado de la reincorporación al cargo de los presidentes municipales de Acayucan, Alto Lucero, Altotonga y Coatzintla, así como titulares de regidurías de los ayuntamientos de Tierra Blanca y Veracruz, toda vez que las licencias autorizadas por esta Soberanía han concluido.

La Comisión Permanente de Salud y Asistencia analizará la petición de autorización del ayuntamiento de Amatitlán para celebrar convenio con Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) a fin de coordinar los servicios de traslado de pacientes y atención prehospitalaria, mediante la disposición de un vehículo tipo ambulancia.

En tanto, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal determinará la solicitud de ampliación presupuestal 2024 para la inversión de obras y proyectos, presentada a este Congreso por el ayuntamiento de Cosoleacaque.

La misma comisión analizará la solicitud de anuencia del ayuntamiento de Soledad Atzompa para donar una fracción de terreno de propiedad municipal a favor de la Diócesis de Orizaba. Por otra parte, el Pleno se dio enterado de la solicitud del Ayuntamiento de Tomatlán que prevé la donación de un terreno a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para la instalación de un centro educativo.

La Comisión Permanente de Gobernación atenderá lo expuesto por la síndica del Ayuntamiento de Nautla, Maribel García Castro, que acusa la presunta comisión de actos de violencia política en razón de género e irregularidades en su contra por parte del presidente municipal de ese lugar.

A su vez, las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Agua Potable y Saneamiento analizarán el oficio presentado por diversos ciudadanos del municipio de Ixtaczoquitlán que piden la intervención de este Poder Legislativo para que se les atienda y brinde alguna solución por la problemática de escasez de agua.

Autoriza LXVI Legislatura donación de terrenos municipales a favor de escuelas

ELIZABETH

ANELL XALAPA

Las diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron los dictámenes de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Córdoba y Coatzintla donar de manera condicional diversos lotes de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para el uso exclusivo de instalaciones educativas.

En la Quinta Sesión Ordinaria, se autorizó al ayuntamiento de Córdoba donar dos fracciones de terreno; el primero, para las instalaciones del jardín de niños Tonatiuh con clave 30DJN2897I, el segundo, para el uso de la escuela primaria Libertad con clave 30DPR1997R. En tanto, el municipio de Coatzintla destinará un terreno para las instalaciones de la escuela primaria Gregorio Zeinos Jiménez con clave 30DPB0140Q.

Con la anuencia de este Congreso, el ayuntamiento de Xico podrá donar un terreno a favor de la SEV para el uso exclusivo del telebachillerato San Marcos de León con clave 30ETH0579D.

PODRÁ APRECIARSE DEL 18 AL 21 DE ESTE MES

Además,seautorizóalAyuntamiento de Ixhuacán de los Reyes donar de manera condicional y, en su caso, revocable dos fracciones de terreno pertenecientes al fundo legal del municipio a favor del Gobierno del Estado para el uso exclusivo de las instalaciones de la escuela primaria Gabriel Morales Leal y del jardín de niños Dora Herrera Cortés

Las y los legisladores autorizaron también que los Ayuntamientos de Alto Lucero y Oteapan celebren cada uno convenio con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) para la operación de programas alimentarios en beneficio de familias en situación de extrema pobreza.

Asimismo, el Ayuntamiento de Álamo Temapache podrá crear su Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) como un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual será responsable de realizar las actividades en la materia en el ámbito municipal, en los términos del Reglamento aprobado por el Cabildo y presentado ante esta Soberanía.

A propuesta de la Comisión

Permanente de Hacienda Municipal, esta Soberanía autorizó al ayuntamiento de Acultzingo enajenar a título oneroso 149 lotes de propiedad municipal para la regularización del estatus legal y brindar certeza jurídica a favor de las personas que los tienen en posesión desde hace varios años.

Por último, este Congreso aprobó los dictámenes por los que se determinó que, ante la imprecisión de las solicitudes presentadas los ayuntamientos de Coahuitlán y Castillo de Teayo, deberán reponer el trámite para delimitar el fundo legal municipal y, con ello, dar cumplimiento al pago de laudos del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado.

Inauguran en el Congreso la exposición fotográfica Emblemas de Veracruz

Al interior del Palacio Legislativo.

Dar oportunidad a las y los jóvenes estudiantes veracruzanos para que den a conocer libremente sus ideas a través de manifestaciones artísticas es un compromiso que como legisladores debemos asumir, aseguró la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui al inaugurar la exposición fotográfica Emblemas de Veracruz.

Al dar la bienvenida a alumnos y alumnas, personal académico y administrativo de la Universidad Euro Hispanoamericana, la legisladora aseguró estar convencida del talento, compromiso y capacidad de las y los jóvenes promesas veracruzanas, “por lo que es fundamental brindar el apoyo necesario, abriendo los espacios para que puedan expresar y explotar su potencial”, afirmó.

Puntualizó que este Congreso se ha caracterizado por ser un lugar abierto

para las expresiones artísticas y que Emblemas de Veracruz es el resultado del trabajo, aprendizaje y esfuerzo de estudiantes veracruzanos que han analizado y plasmado en imágenes temas culturales, sociales, religiosos, políticos y económicos del estado bajo su propia visión.

Por su parte, el director académico de Universidad Euro Hispanoamericana, Emilio Faibre Álvarez, agradeció la disposición de las autoridades legislativas por abrir espacios donde los jóvenes puedan exponer sus obras, “abonan-

do no solo a la formación profesional, sino a la formación humana, parte fundamental del modelo educativo de la universidad”.

La muestra se integra por 52 trabajos realizados por alumnos de diferentes semestres de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de dicha institución educativa, realizados bajo conceptos, técnicas, matices y ópticas que representan diferentes lugares de la entidad.

Emblemas de Veracruz estará expuesta al interior del Palacio Legislativo del 18 al 21 de junio de esta anualidad.

Participaron en este acto, la presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, así como la Coordinadora Académica de la institución educativa, Gabriela Ramírez Córdoba; catedráticos y alumnos de dicha casa de estudios.

Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE
ELIZABETH ANELL XALAPA

EN TLAPACOYAN

Ultimátum a motociclistas para regularizar sus unidades

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el objetivo de que conductores realicen la regularización de adeudo vehicular, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en colaboración con Sefiplan, exhortan a motociclistas acercarse a la oficina de hacienda para realizar los trámites pertinentes y poner al corriente el status de sus unidades. El decreto establecido por las autoridades estatales se encuentra vigente hasta el próximo 30 de junio, mismo que consiste en otorgar beneficios fiscales a personas físicas y morales dueñas de motocicletas y remolques no registrados en el padrón vehicular de Veracruz, generando un cobro único de mil 323.79 pesos, sin tomar a cuenta el rezago de años anteriores.

Por ello y como parte a la atención que se brinda en la oficina de hacienda, ubicada en bajos de palacio municipal, las y los interesados se brindan servicios en alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular.

Mediante estas tareas colaborativas entre autoridades municipales y estatales buscan concientizar a los conductores de motos, sobre la importancia que representa mantener en regla y regularizada sus unidades, para así evitar sanciones administrativas por la autoridad vial.

El pago único estipulado en el decreto incluye placa y tarjeta de circulación, sin embargo, a escasos días de concluir la fecha estipulada se espera registrar un importante número de unidades y acrecentar el padrón de unidades regularizadas en Tlapacoyan. Es de mencionar que la oficina operadora de hacienda, establecida en Tlapacoyan, como parte a las importantes gestiones realizadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, es funcional, derivado a la atención que brinda a los motociclistas y automovilistas de municipios circunvecinos.

Contará el Agro-Festival con áreas seguras y totalmente rehabilitadas

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para garantizar el bienestar de los expositores y de las personas que acudirán a disfrutar de los conciertos, bailes, presentaciones y todo lo que conllevará el Agro-Festival Martínez de la Torre 2024; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón, a través de las distintas direcciones del Ayuntamiento, realiza trabajos de mantenimiento en las diversas áreas que forman parte de la Expo, un lugar que, paso a paso, se ha ido mejorando para bien de todos.

Con un equipo, conformando por personal de alumbrado público, parques y jardines, obras públicas, servicios generales, parque vehicular, limpia pública y otras direcciones del ayuntamiento, este espacio se ha transformado y hoy está prácticamente listo para recibir a las miles de personas que, del 21 al 30 de junio, abarrotarán este lugar que será sede de una

serie de eventos para niños, jóvenes y adultos, dignos de una ciudad como Martínez de la Torre.

La expo, así como el parque ecológico, son sólo algunos de los muchos espacios que se han recuperado y rehabilitado para beneficio de la población, la cual hoy tiene presente que cuenta con un Gobierno cercano, que es aliado de los más desprotegidos y que está trabajando arduamente para que el bienestar llegue a todos los sectores sociales. Así es como se trabaja en esta nueva administración, encabezada por el alcalde Rodrigo Calderón. En estos últimos días, el personal de las áreas ya mencionadas ha estado redoblando esfuerzos para dejar este lugar totalmente acondicionado para la instalación de juegos mecánicos, stands, escenarios y todo lo que formará parte del Agrofestival Martínez de la Torre, una fiesta renovada, que, sin duda, permitirá potencializar el campo y la economía de este municipio.

La cultura, el arte y el folklore también brillarán

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Como se ha venido haciendo durante esta administración; este año, el arte, la cultura y el folklore también será una parte importante dentro del AgroFestival Martínez de la Torre 2024”ñ, donde a lo largo de estos días de fiesta, miles de visitantes disfrutarán de la presentación de compañías folklóricas de esta y otras regiones del estado y del país, que vienen a difundir, para deleite de todos, sus tradiciones.

El Nicho de la Cultura, a cargo del maestro Leopoldo García Guerrero, será el escenario donde brillarán diversas compañías y ballets que, sin duda alguna, deleitarán a quienes asistan a esta, la fiesta tradicional más importante de la zona centro-norte del estado de Veracruz y la que, por más de 70 años, le ha dado identidad a las y los martinenses, que, del 21 al 30 de junio, tendrán para disfrutar de conciertos, bailes y diversos eventos.

El respaldo del Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, y del DIF, que preside su esposa, la señora Socorro Arias Marín, serán determinantes en cada una de las presentaciones que se hagan durante los días ya mencionados, en los que se espera una considerable afluencia de familias de Martínez de la Torre y de los municipios de Misantla, San Rafael, Tlapacoyan y otras de esta zona.

La fiesta inicia el sábado 22, con la presentación de Guerreros, Marching Band; Omar Chagoya, Cantante; Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Programa : Policromía Veracruzana, Proyecto: Arte y Cultura en tu escuela por la Dirección de Cultura.

El domingo 23, función de gala con el ensamble Kuitol Tenek , de Naranjos Amatlán, Ver.; Presencia Cultural de Nuevo León, Ballet Folklórico Nizín de Santa Catarina; presencia cultural de Michoacán, Compañía de Danza Regional P’indekua

Alistan capacitación a emprendedores

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Con el objetivo de impulsar y fortalecer las actividades y creatividades de emprendedores, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, acercará importante capacitación de emprendimiento, a fin de mantenerse a la vanguardia y generar el crecimiento de un negocio.

Será el próximo martes 25 de junio en las instalaciones de la sala audiovisual, ubicada en casa de cultura, donde se lleve a cabo la capacitación a las y los interesados que buscan transformar las ideas en éxito.

Las tareas a implementarse están basadas en reforzar los planteamientos de un negocio desde el emprendimiento, otorgando conocimientos básicos, necesarios y primordiales para desarrollarse en el ámbito comercial y con ello obtener resultados de crecimiento.

En ese sentido, para el gobierno local que preside Salvador Murrieta Moreno las mujeres son una prioridad, por lo que esta estrategia de amplitud a sus conocimientos y habilidades, busca fortalecerlas para poder sobresalir en cada uno de sus planteamientos laborales puestos en marcha desde sus hogares.

Con acciones como estas, el gobierno municipal fomenta el autoempleo, brindando las herramientas necesarias para quienes buscan en la cultura del esfuerzo, mejorar sus condiciones, las de su familia y de su entorno.

Todos los eventos del Nicho de la Cultura darán inicio en punto de las 17:30 hrs.

Viernes 28; Guerreros, Marching Band , Grupo Magisterial de Danza Folklórica Telpochcalli , de Martínez de la Torre; Academia de Salsa Mambo, Martínez de la Torre; programa artístico de la Esc. Prim. Rafael Ramírez; presencia Ballet Folklórico Magisterial de Reynosa & Academia Arte y Deporte, de Reynosa, Tamps.

Sábado 29; Guerreros, Marching Band; Banda Red Line ; de Tlapacoyan, Ver; Talleres Artísticos de la Casa de la Cultura de Martínez de la Torre; Talleres Artísticos del Cetis 145, por la Casa de la Cultura; Rafa, Cantante, de Tlapacoyan; Academia de Baile de Tlapacoyan

Domingo 30; Guerreros, Marching Band ; Ballet Folklórico Xochipilli , de Puntilla Aldama, San Rafael; Heleny Huesca, Cantante, Presencia Cultural de Papantla, Ballet Folklórico Agktuy Nakú; Omar Chagoya, Cantante; Citrus por la Casa de la Cultura de Martínez de la Torre; Centro Cultural Xochipitzahuatl; de Martínez de la Torre.

TRADICIONAL FIESTA PATRONAL EN HONOR A SAN JUAN BAUTISTA

Domingo, 23 de junio, 21: 00 hrs. Montaje del “tapete artesanal de aserrín” en el parque José María Mata; lunes, 24 de junio, 16:00 hrs. Paseo cultural y procesión de San Juan Bautista (Ávila Camacho, Matamoros, Melchor Ocampo, Nicolás Bravo, Pedro Belli); Paseo de San Juan Bautista por el río Bobos ; embarque: Boca -calle de Pedro Belli y Nicolás Bravo ; desembarque: Benito Juárez, Villa Independencia. Procesión de San Juan Bautista por Villa Independencia (Benito Juárez, Blvd. Ávila Camacho, Puente Martínez I , parque José Ma. Mata sobre el tapete artesanal); a las 18:30 hrs. celebración de la Santa Misa en honor al Santo Patrón San Juan Bautista ; parque, José María Mata; y a las 20:00 hrs. Tradicional quema de toritos y pirotecnia, parque Mata y Av. Ávila Camacho.

Miércoles 19 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
EL
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07
Primera Sección
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Miércoles 19 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

Primera Sección

|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

EN SAN ANDRÉS TUXTLA

Alcaldesa es sacada

AVC NOTICIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

La alcaldesa de San Andrés Tuxtla,

María Elena Solana Calzada fue sacada del ayuntamiento vestida de policía, con casco y en medio de gritos de habitantes quienes la responsabilizan de la muerte de un comerciante a manos de policías municipales.

Solana Calzada estuvo retenida por varias horas en una patrulla de la guardia nacional estacionada en el Palacio Municipal y después fue escoltada por elementos de seguridad y llevada a la Fiscalía donde rendirá una declaración.

Por la mañana el comerciante Jorge Luis Zapata Páez, murió en un hospital luego de ser detenido y llevado en una patrulla municipal.

Por la mañana los comerciantes se opusieron a que los empleados del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla – a cargo de la presidenta municipal morenista María Elena Solana Calzada- recogieran los escombros, así que llegaron alrededor de 30 policías municipales.

El diálogo entre los locatarios del mercado y los empleados del ayuntamiento, así como el connato de bronca con los policías fueron transmitidos en vivo a través de la red social facebook por el comerciante Jorge Luis Zapata Páez.

Cuando la víctima Jorge Luis sostenía su teléfono para transmitir en vivo se observa que los uniformados se acercan demasiado, arrebatan el aparato y otro locatario grita “No se metan en pedos”.

En una videograbación de otro ciudadano, se observa un connato de bronca entre 8 ciudadanos y más de 15 policías municipales; y en ese mismo archivo se observa que los uniformados con el uso de la fuerza suben a la patrulla a Jorge Luis, que grita “no, no, no”.

Un grupo de policías municipales se llevan a Jorge Luis N a bordo de la patrulla, y otros más se quedan en lucha con los comerciantes del mercado.

Horas después, los locatarios se enteraron que Jorge Luis fue trasladado por los policías al Hospital Doctor Bernardo Peña, pero cuando llegó se encontraba sin vida.

En protesta, los locatarios acudieron a manifestarse al palacio municipal de San Andrés Tuxtla para exigir justicia a la presidenta municipal María Elena Solana Calzada, pero los guardias del edificio público cerraron el portón y no pudieron ingresar.

Posterior, al palacio municipal arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar una carpeta investigación, mientras que los manifestantes exigían que hicieran la detención de los policías municipales. Por estos hechos, hay ocho policías municipales detenidos.

Nuestra responsabilidad es consolidar y avanzar con la transformación: Sheinbaum

Presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T. Expuso iniciativas como el programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años, así como la beca para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; modificar la Ley General del Issste; preservar el principio de no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política.

“Nuestra responsabilidad es histórica, vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para el mundo”, fue el llamado de Claudia Sheinbaum, “Vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad, para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.

“Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.

Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.

“Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó.

Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.

Agregó una reforma a la Ley General del Issste para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas,

las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México.

“Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció. Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento.

“Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con

la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó. En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.

Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó. En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

16. Miércoles 19 de junio de 2024 08. REGIONAL EL HERALDO DE VERACRUZ |elheraldodeveracruz.com.mx | Primera Sección
vestida de policía del ayuntamiento entre gritos de ¡asesina!
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02. Primera Sección EL HERALDO
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Miércoles 19 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Miércoles 19 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Miércoles 19 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Primera Sección

Primera Sección

Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03
Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Miércoles 19 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Miércoles 19 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los estados de Durango y Coahuila –ambos gobernados por el PRI-, se incorporarán al programa IMSS-Bienestar, lo que los convertiría en los primeros gobiernos de oposición que se suman a este programa.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal indicó que es un proceso que lleva tiempo, ya que se federalizan los servicios de salud, por lo que este proceso de incorporación se concretará ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Este domingo, en Lerdo, Durango, durante su gira de trabajo con Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador aseguró que los gobernadores priistas de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas, se sumarían al programa IMSS-Bienestar.

“Hay una buena relación con los gobernadores de Coahuila y de Durango, independientemente de la cuestión política electoral”, dijo este martes.

“Hablé de que una cosa son las elecciones, los partidos y otra cosa es el gobierno. Y si se trata de la salud, pues puede haber diferencias políticas, ideológicas, pero la salud del pueblo debe estar por delante. Y ellos están en posibilidad de que se logre la incorporación de los estados al programa IMSS-

Coahuila y Durango se sumarán al IMSS Bienestar: AMLO

Bienestar. Es que es voluntario”.

“Presidente, solamente para puntualizar, ¿los gobernadores de Coahuila y de Durango le expresaron entonces su apoyo a que se puedan sumar a este programa?”, se le preguntó.

“Sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso, se requieren varios pasos”, comentó. Al tomar la palabra, Zoé Robledo

Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que son nueve estados los que no están incorporados al programa como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco y Nuevo León.

“Ahora, en el caso de Coahuila y de Durango, y seguramente será igual con el resto de los estados, el planteamiento

es que durante los próximos tres meses a los trabajadores de Coahuila que todavía no han sido reasignados por parte de IMSS-Bienestar a alguna unidad rural o algún incluso en otro estado, y en Durango, igual, tengamos la cobertura los próximos tres meses, es decir, julio, agosto y septiembre, y en esa etapa darnos el tiempo para hacer el plan para incorporarlos a IMSS-Bienestar”, dijo.

Sheinbaum pide a Ebrard, Adán, Velasco y Monreal en el Congreso

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pidió a legisladoras y legisladores electos tomar en cuenta a Marcelo Ebrard, Manuel Velazco, Adán Augusto y a Ricardo Monreal a la hora de elegir coordinadores parlamentarios en el Congreso.

En reunión privada, en la que EL UNIVERSAL pudo conocer el contenido del encuentro, aseguró que “en Morena los compromisos se cumplen”, al tiempo que recordó que, durante la contienda interna, los aspirantes se comprometieron a que quienes no ganaran la encuesta, ocuparían cargos en el gobierno o

en la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.

“Firmamos un acuerdo en el que dijimos que quien no ganara la encuesta podía o participar en el gobierno o ser coordinador parlamentario de la

Cámara de Senadores o de la Cámara de Diputados, y quiero recordarles que en Morena los compromisos se cumplen. Estoy muy agradecida con mis compañeros porque su generosidad es mucha y además nos van a ayudar en todo este

proceso, entonces tómenlo en cuenta a la hora de elegir a los coordinadores”, declaró en un encuentro realizado en el World Trade Center.

Sheinbaum Pardo, celebró que este martes estuvo acompañada y respaldada por sus compañeros, quienes en su momento fueron sus contrincantes en el proceso interno. Dijo que ello es muestra de la unidad que existe en el Movimiento.

“Logramos la unidad del movimiento por muchas razones, uno porque todos los que participamos en la encuesta interna tuvimos el reconocimiento de comportarse en unidad, y hoy quiero agradecer aquí a Marcelo Ebrard, Manuel Velazco, a Adán Augusto y Ricardo Monreal”, sentenció.

Morena, a 2 senadores de mayorías constitucionales en Congreso: INE

Morena, PT y Partido Verde perfilan alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, necesaria para aprobar las reformas constitucionales prioritarias de la 4T, con un total de 364 diputaciones. En Senado, se quedaría a 2 escaños de lograr mayoría calificada, de acuerdo con una primera proyección del Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, estas cifras pueden variar como resultado de los juicios ante el Tribunal Electoral, que deberán resolverse a más tardar el 3 de agosto en Salas Regionales y el 19 de agosto en Sala Superior, en caso de impugnarse. El Consejo General del INE discutirá la asignación de diputaciones y senadurías de representación proporcional, a más tardar el 23 de agosto. De acuerdo con esta proyección del INE, que aún no es pública, la coalición Sigamos Haciendo Historia tendría 364 curules en la Cámara de Diputados. De estos, 236 serían para Morena; 77 para el Partido Verde y 51 para el Partido del Trabajo. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN tendría 72; PRI, 35 y PRD, uno de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano sumaría 27 curules, mientras que habría uno para candidatura independiente.

Morena se queda a 2 de lograr mayoría calificada en el Senado En el caso del Senado, la coalición oficialista no alcanzaría la mayoría calificada por dos escaños, ya que en conjunto obtiene 83 de los 85 que se necesitan para esta votación.

Morena tendría 60 senadurías; el PVEM, 14 y el Partido del Trabajo, 9 escaños.

Por parte de la oposición, el PAN sumaría 22 senadurías; el PRI, 16 y el PRD, dos. Mientras que Movimiento Ciudadano tendría cinco.

El PRD no tendría derecho a diputados ni senadores de representación proporcional debido a que se proyecta que no alcanzó el 3% requerido en las votaciones para el Congreso, por lo que queda fuera del reparto.

Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE
MÉXICO
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Por temporada de ciclones, IMSS activa protocolos de protección civil

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que puso en marcha sus protocolos de prevención y protección civil ante la llegada del Ciclón Tropical Uno y la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la integridad de sus instalaciones y la atención médica de los asegurados en diversas regiones del país.

Durante una videoconferencia dirigida por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, se informó que el IMSS fortaleció la comunicación interinstitucional y activó sus grupos de respuesta inmediata en coordinación con los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y directores de hospitales a nivel nacional.

Además, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del IMSS trabajará de manera continua con la Coordinación Técnica de Protección Civil para monitorear las condiciones meteorológicas las 24 horas del día. “Estamos preparados, hemos establecido criterios y estrategias, y hemos mantenido comunicación constante con las autoridades estatales y locales de protección civil”, afirmó Javier Guerrero.

El doctor Felipe Cruz Vega, titular del CVOED del IMSS, dijo que es de suma importancia la prevención y la planificación anticipada. “Estamos dando

Cemex reduce emisiones de CO2 en México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En 2023, la Cemex logró emitir 506 kilogramos de CO2 por tonelada de cemento producido, superando la meta establecida por la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) de 520 kilogramos para el año 2030.

Ricardo Naya, presidente de Cemex México, destacó que estos resultados se reflejarán en su Memoria Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) 2023, documento que subraya el compromiso de la empresa con la acción climática, la circularidad y la gestión responsable de

seguimiento al Ciclón Tropical Uno antes, durante y después de su impacto, asegurando la seguridad de nuestros

los recursos naturales. El objetivo final es lograr emisiones netas de CO2 igual a cero para el año 2050.

Este logro se atribuye en gran medida a la sustitución del 43% de sus combustibles fósiles con más de un millón de toneladas de residuos transformados en energía para sus operaciones, un hito que consolida a Cemex como líder en sostenibilidad dentro de la industria cementera.

Además, Cemex reportó otros avances significativos en sostenibilidad, como el uso de un 49% de agua

pacientes y comunidades cercanas a nuestras instalaciones”, señaló.

En anticipación al impacto del fenómeno hidrometeorológico, se inició un censo preventivo de pacientes que podrían requerir traslado a otras unidades médicas debido a su condición médica. Este plan incluye hospitales de alta especialidad como el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y el Hospital de Cardiología, ambos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, así como otras unidades estratégicas en diversas entidades del país.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas adversas.

no potable en la producción de concreto y la implementación del programa Ecomunidad, que permitió la recolección de 190 toneladas de residuos y evitó la emisión de 355 toneladas de CO2. Asimismo, su filial Regenera convirtió Tecate Pa’l Norte en el primer festival de música Cero Residuos, con un impacto ambiental equivalente a la siembra de más de 2,800 árboles.

En términos de conservación ambiental, Cemex destacó por su proyecto en la Reserva “El Carmen”, donde reintrodujo con éxito el bisonte americano y obtuvo 12 certificaciones del Wildlife Habitat Council (WHC), incluidas dos de nivel oro, por su compromiso con la biodiversidad.

Además de estos logros, las iniciativas sociales de Cemex impactaron positivamente a 320,000 personas, mientras que sus colaboradores contribuyeron con 52,900 horas de voluntariado, equivalente a casi seis años de trabajo altruista.

Ceci Flores es dada de alta; golpe

de calor provocó descompensación

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue dada de alta del hospital donde se encontraba internada tras desvanecerse a consecuencia de una descompensación metabólica por un ayuno prolongado y deshidratación leve.

Carlos Alcaraz, secretario de gobierno de Querétaro, informó que la activista está bien de salud, pero bajo la medicación utilizada para tratarla y que el padecimiento reportado por los paramédicos al encontrarla se provocó por un golpe en la cabeza que sufrió mientras viajaba hacia su refugio en la entidad.

Detalló que, debido a la gravedad del golpe, se quedó dormida por muchas horas. Los estudios realizados en el centro médico donde estaba internada arrojaron que está estable. En entrevista con medios locales, Flores Armenta explicó que el domingo se comunicó por última vez con su hija Milagros Flores a las 10:45 de la noche y no volvió a marcarle.

Fue gracias al personal de seguridad y emergencias que entró al refugio que la sonorense despertó y pudo ser atendida ya con la descompensación y la presión alta.

“Después del golpe, el dolor de cabeza me privó y duré muchas horas dormida, lo que preocupó a mi familia y a los mecanismos de protección, y gracias a eso estoy viva porque si no me hubieran despertado ahí me hubiera quedado, tenía casi 300 de presión”, declaró.

Informó que debe guardar una semana de reposo y llamó al gobierno federal a brindarle seguridad permanente pues “quedó demostrado que no están al pendiente de cualquier cosa que pudiera pasarle”.

El secretario de gobierno de Querétaro dijo que la mujer será apoyada con su traslado hasta el refugio del Mecanismo de Protección Federal en Jalisco.

Miércoles 19 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CHETUMAL, QR

Las estructuras de hierro de un puente levantado como parte de las obras del Tren Maya, en el Tramo 6, se desplomaron y cayeron sobre un vehículo esta mañana a la entrada de Chetumal, capital de Quintana Roo, debido a la intensidad y permanencia de las lluvias que, probablemente, han reblandecido los cimientos.

El puente se construye cerca de la localidad de Huay Pix, cerca del complejo de seguridad C-4 y parte de sus estructuras se doblaron y otras se vinieron abajo, dañando una camioneta estaquita.

Las autoridades no han dado un parte oficial acerca de lo ocurrido, ni informado si además de los daños materiales hubo o no lesionados.

El Tramo 6 del Tren Maya corre de Tulum hacia Chetumal, pasando previamente por los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, en una extensión de 255.8 kilómetros que, se pretende, será de vía doble electrificada en terraplén con viaducto.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos las lluvias que se mantienen desde el fin de semana pasado en la zona sur persistirán, afectando los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos y Bacalar, pero

Se desploman estructuras que forma parte de las obras del Tren Maya

también en la zona norte, en municipios como Cancún, Puerto Morelos,

Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad, con rachas de viento de

50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas.

Hallan restos humanos con mensaje en Huitzilac

EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR

La cabeza y las manos de un hombre fueron encontradas al lado del libramiento México-Cuernavaca, en el barrio La Cruz del municipio de Huitzilac, limítrofe con la CDMX.

Las fotografías de las piezas del cuerpo humano circularon en redes sociales, encontradas cerca de una fábrica de bloques para construcción. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio y tuvieron a la vista las partes de un cuerpo humano, correspondientes a un hombre, y dos cartulinas con mensajes de los presuntos autores materiales.

Enfrentamiento en Pantelhó deja un muerto

Integrantes de las autodefensas del pueblo El Machete, de Pantelhó, y del grupo Los Herrera, este martes se enfrentaron a balazos durante cinco horas afuera de la cabecera municipal, dejando un saldo de un lugareño muerto, informaron fuentes de seguridad.

De acuerdo con el reporte, Los Herrera se parapetaron en un cerro de donde dispararon, y además rodeaban el poblado La Esperanza, asentado a unos kilómetros de la cabecera municipal.

Quienes atacaron primero, “desde

las cinco de la mañana”, fueron Los Herrera, los de El Machete se defendieron, y bajo los disparos, un habitante ajeno a los dos bandos armados, murió por un impacto de bala. Agentes de seguridad federal y estatal establecidos en Pantelhó intervinieron horas después. Los disparos cesaron luego de las diez de la mañana. El pasado viernes en Pantelhó, Chiapas, entre cinco y seis integrantes de una familia apellidada Ortiz, incluidos algunos niños, fueron asesinados a balazos; tres más quedaron heridos, presuntamente por integrantes de Los Herrera. La Fiscalía General del Estado

señaló en un comunicado que tras los hechos, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a tres personas “del sexo masculino, que serían puestas a disposición” de la institución ministerial. Los Herrera y El Machete disputan abiertamente el poder político en Pantelhó, desde julio de 2021, cuando el segundo grupo irrumpió y se posesionó de la sede del ayuntamiento. El municipio de mayoría tzotzil lo gobierna un concejo municipal ligado a El Machete. Debido a la violencia el 2 de junio no hubo elecciones locales, y corresponde a la Legislatura local conformar el nuevo gobierno.

El texto refiere que la víctima fue expuesta de esa forma porque se dedicaba a extorsionar a las familias del poblado de Tres Marías.

Más tarde arribó personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento de los restos humanos, así como el mensaje escrito.

Por otra parte, en Cuernavaca, fue hallado el cadáver de un hombre desmembrado y metido en una maleta. El cuerpo fue hallado esta mañana en el interior de una maleta en la colonia Paraíso Montessori del municipio de Cuernavaca. Los uniformados vieron al occiso y pidieron la presencia de la Fiscalía General del Estado. En ambos hechos no se reportan detenidos.

Miércoles 19 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL UNIVERSAL TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Miércoles 19 de junio de 2024 .19
EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y

Sentenciado a un año y siete meses de prisión

Le suspendieron sus derechos civiles por portación de droga.

REDACCIÓN MISANTLA

La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de un año y siete meses de prisión en contra de Cristian “N” como responsable del delito contra la salud.

El juez además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos e impuso una multa, dentro del proceso penal 134/2023.

Peligroso abusador sexual de niños es

sentenciado

Pasará 20 años en prisión como responsable del delito de violación agravada en agravio de cuatro niñas de nueve, siete, cinco y tres años respectivamente.

REDACCIÓN JALACINGO

La Fiscalía Regional Xalapa logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Delfino “N” como responsable del delito de violación agravada en agravio de cuatro menores de edad de nueve, siete, cinco y tres años respectivamente.

Hechos denunciados por la madre de las menores en donde señala al ahora sentenciado de haber violado a sus hijas y amenazarlas de hacerle daños si decían algo. El juez además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos, e impuso una multa por concepto de reparación del daño, dentro de la causa penal 531/2020-II.

Detenido con sustancias nocivas

Ya fue imputado como probable responsable del delito contra la salud.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Javier “N” como probable responsable del delito contra la salud

El juez dictó como medida cautelar presentación periódica cada 30 días por un año, dentro del proceso penal 249/2022.

Mujer motorizada es embestida por automovilista

Resultó gravemente lesionada, el responsable se dio a la fuga.

REDACCIÓN

SAN RAFAEL

Habitante del municipio de San Rafael identificada como María

Teresa Moguel Rosas, resultó lesionada al ser presuntamente arrollada por otro vehículo cuando esta se desplazaba a bordo de una motocicleta sobre la carretera federal número 129, la mujer fue auxiliada por personal de Policía Municipal, así como elementos de Comisión Nacional de Emergencias delegación San Rafael. Fue la tarde de este lunes, cuan -

do la ahora lesionada se desplazaba a bordo de una motocicleta sobre la carretera a la altura del kilómetro 79, en la comunidad de Sementeras, perteneciente al municipio de San Rafael. Presuntamente, un vehículo desconocido la arrolló para después darse a la fuga sin lograr visualizar las características del mismo. Automovilistas que pasaban por el

sitio y vieron a la joven tirada sobre el asfalto, solicitaron el apoyo de los cuerpos de socorro arribando policías municipales, así como paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias de San Rafael, estos atendieron a la lesionada para posteriormente trasladarla al hospital IMSS-Bienestar en el municipio de Martínez de la Torre para su atención médica.

Miércoles 19 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Miércoles 19 de junio de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
CASI LA MATAN

¡Cadáver flotaba en el Bobos!

Se trató del individuo conocido como el Chilango.

Desapareció en el río la tarde del domingo.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

La tarde del lunes, fue localizado el cuerpo de la persona que perdió la vida en las aguas del río Bobos, después de algunos minutos fue rescatado el cuerpo y trasladado al SEMEFO. Como se informó a través de este medio, la tarde del pasado domingo el conocido bajo el mote de el Chilango se adentró a las aguas del río Bobos a

la altura de la calle Abasolo, quizás no sabía nadar y después de hundirse, ya no salió a la superficie.

Desde entonces se inició la búsqueda por el personal de rescate y voluntarios, a pesar de la búsqueda no se logró rescatar el cuerpo.

Fue la tarde de este lunes cuando personas que vieron flotar el cuerpo en el río Bobos, dieron parte a las autoridades a través del 911 y fue así como las autoridades preventivas llegaron

Sentenciado a 50 años de prisión por secuestro agravado en Tihuatlán

hasta el sitio y después de acordonar todo el lugar se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales. Fue precisamente el personal de Servicios Periciales quienes llegaron hasta el lugar y con el apoyo de un pescador se logró rescatar el cuerpo para ser trasladado al Semefo. Se informó que el hoy occiso es originario del municipio de Tlapacoyan y se espera que sus familiares reclamen el cadáver para su cristiana sepultura.

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía general del estado informa que Ángel de Hesús “N” fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado en Tihuatlán, Veracruz. Emite el siguiente comunicado: Tuxpan, Ver.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Ángel de Jesús “N” como responsable del delito de secuestro agravado. Los hechos acontecieron el 29 de julio del 2018 cuando la víctima S.R.A.L., fue privada de su libertad mientras se encontraba en la colonia Plan de Ayala del municipio de Tihuatlán, debido a que se iba a encontrar con unas personas que estaban interesadas por un inmueble, sin embargo, la víctima fue obligada a subirse a un vehículo, llevándolo a un rumbo desconocido

El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio 04/2023.

Imputan a presunto asesino

Se trata del Policía Ministerial en retiro que el pasado 9 de junio mató a balazos a un hombre en la comunidad Villa Nueva y, además, hirió a su vecino a cachazos, luego de que las víctimas le impidieron el paso.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Gilberto “N” como probable responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales R.H.P. y F.L.S.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva, justificada por dos años, dentro del proceso penal 200/2024.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez de la Torre, los hechos se suscitaron el pasado domingo 9 de junio, cuando se dio una intensa movilización policíaca luego de que una persona del sexo masculino fuera atacada a balazos por un Policía Ministerial en retiro, identificado como Gilberto “N”. Los hechos se registraron en la privada Los Jardines ubicada a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, en la localidad de Villa Nueva, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre. El hoy occiso, identificado como Raúl Huesca, se encontraba sentado en una silla en pleno arroyo vehicular afuera de un domicilio acompañado de sus familiares, cuando comenzó a discutir con el detenido porque las víctimas le interrumpieron el paso provocando el altercado, el presunto homicida enfureció por lo que fue por un arma con la que hirió a su vecino de cachazo y disparó contra la persona Raúl Huesca mismo que murió de manera instantánea.

Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana, los cuales desafortunadamente nada pudieron hacer por la persona que falleció en el lugar por lo que ya no contaba con signos vitales.

Tras la agresión el presunto homicida intentó refugiarse dentro del domicilio de un familiar, no obstante, fue sacado del sitio por elementos ministeriales apoyados por personal de la Policía Municipal y Policía Estatal, mientras que personal de Servicios Periciales realizaron las primeras pesquisas correspondientes y el levantamiento del cuerpo respectivamente.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Miércoles 19 de junio de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

LOCAL

ENRIQUE BURGOS

ACAYUCAN

En un asalto masivo que se registró sobre la autopista La Tinaja -Cosoleacaque una persona perdió la vida y dos resultaron lesionadas por impactos bala, todos trabajadores de la empresa Dipepsa de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó este martes por la madrugada en el tramo 145 D sobre Cuadra I Piña-Teodoro A. Dehesa a la altura del kilómetro 181.

De acuerdo con la información de medios locales en Acayucan, informaron que delincuentes colocaron palos, piedras y ponchallantas para obligar a los automovilistas detener su marcha.

En el punto los ocupantes del camión Kenworth color blanco con placas XN2786B del estado de Veracruz y razón social Distribuidora de Perfumería y Populares S. A. de C.V., de la colonia Barrillas Coatzacoalcos, fueron atacados a balazos al no detener su marcha.

A Consecuencia de los disparos José Gutiérrez Cajal de 21 años perdió la vida y resultaron heridos el conductor Humberto López Bartolo de 56 años, vecino de Paraíso Las Dunas, y otro de los trabajadores Javier Felipe Rezmendiz Villanueva de 46 años, vecino de la Benito Juárez.

Se dio a conocer que algunos automovilistas lograron evadir el asalto y llegaron hasta la caseta de cobro para refugiarse, mientras que otros no corrieron con la misma suerte y fueron despojados de sus pertenencias.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales auxiliaron a los ocupantes del camión de la empresa Dipepsa y Protección Civil de Acayucan a una familia de Córdoba.

Asaltan a conductores en la Tinaja–Cosoleacaque

Trabajadores de Dipepsa de Coatzacoalcos intentaron evadir a los delincuentes, uno de ellos murió, dos resultaron heridos.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

Entre las personas con crisis nerviosa atendidas estaban una profesora y otro adulto, así como dos menores de edad. AVC

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0360U-24ZC reporta la desaparición de Alan Yahir Díaz Diaz, de 17 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0900U-24ZC reporta la desaparición de Artemio Ortiz Domínguez, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de junio de 2024 en Maltrata, Veracruz.

La ficha 24/SB 0248U-24ZC reporta la desaparición de Víctor Manuel Cobos Díaz, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 18 de febrero de 2024 en San Isidro, Actopan, Veracruz.

La ficha 24/SB 0329U-24ZC reporta la desaparición de Juan Reséndiz Ochoa, de 45 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de febrero de 2024

en Vargas, Veracruz. La ficha 24/CI 0361U-24ZN reporta

la desaparición de Refugio Lorenzana Antonio, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de junio de 2024 en Tantoyuca, Veracruz.

Miércoles 19 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Miércoles 19 de junio de 2024
22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
POLICIACA
NOTICIAS
XALAPA

POLICIACA

Comerciante muere tras ser detenido por la Policía de San Andrés Tuxtla

Exigen castigo para los culpables.

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

SAN ANDRÉS TUXTLA

Un comerciante del mercado 5 de Febrero ubicado en esta cabecera municipal fue reportado sin vida, luego de que policías municipales hicieron la detención, se lo llevaron a bordo de una patrulla, y se presume que los uniformados pudieron hacerle daño, señalaron los locatarios.

Explicaron que alrededor de las 10:00 horas de este martes, llegaron empleados del ayuntamiento local para llevarse los escombros de construcción que estaban en la calle Manuel A. de la Cabada. Los comerciantes se opusieron a que los empleados del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla – a cargo de la presidenta municipal morenista María Elena Solana Calzada- recogieran los escombros, así que llegaron alrededor de 30 policías municipales.

El diálogo entre los locatarios del mercado y los empleados del ayuntamiento, así como el conato de bronca con los policías fueron transmitidos en vivo a través de la red social facebook por el comerciante Jorge Luis Zapata Páez.

Cuando la víctima Jorge Luis sostenía su teléfono para transmitir en vivo se observa que los uniformados se acercan demasiado, arrebatan el aparato y otro locatario grita “No se metan en pedos”.

En una videograbación de otro ciudadano, se observa un conato de bronca entre 8 ciudadanos y más de 15 policías municipales; y en ese mismo archivo se observa que los uniformados con el uso de la fuerza suben a la patrulla a Jorge Luis, que grita “no, no, no”.

En la videograbación se aprecian a 4 policías arriba de la patrulla que jalan con fuerza a Jorge Luis para subirlo, y otros 6 uniformados lo empujan hacia la batea.

Un grupo de policías municipales se llevan a Jorge Luis “N” a bordo de la patrulla, y otros más se quedan en lucha con los comerciantes del mercado. Horas después, los locatarios se enteraron que Jorge Luis fue trasladado por los policías al Hospital Doctor Bernardo Peña, pero cuando llegó se encontraba sin vida. En protesta, los locatarios acudieron a manifestarse al Palacio Municipal de

San Andrés Tuxtla para exigir justicia a la presidenta municipal María Elena Solana Calzada, pero los guardias del edificio público cerraron el portón y no pudieron ingresar.

Posterior, al palacio municipal arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar una carpeta de investigación, mientras que los manifestantes exigían que hicieran la detención de los policías municipales.

Hombre es asesinado en presunta riña en Tehuipango

AVC NOTICIAS

TEHUIPANGO

Derivado de una presunta riña sobre la calle principal de la localidad Cuayolotitla, municipio de Tehuipango, Veracruz, un hombre de edad adulta murió por lesiones de arma punzocortante o machetazos, situación que provocó la movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia de la zona serrana de Zongolica. El finado de 70 años y con domicilio en la misma municipalidad, en vida respondía al nombre de: Juventino Panzo Contreras.

De acuerdo a las primeras investigaciones ministeriales, se conoce que alrededor de las 17:30 horas se suscitó una aparente riña sobre la Calle Principal, de la Comunidad Cuayolotitla, resultando gravemente herido el adulto mayor, al haber recibido varios machetazos a la altura del estómago.

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, los cuales lamentablemente sólo llegaron a confirmar el deceso, debido a que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Fue el personal de la Fiscalía de Zongolica con Peritos Forenses y detectives Ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación.

El presunto homicida se encuentra plenamente identificado por los habitantes y las autoridades, mismo que logró darse a la fuga con rumbo desconocido, pero ya es buscado para que enfrente el crimen que cometió.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Miércoles 19 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Miércoles 19 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3415 | $7.00 Miércoles 19 de junio de 2024 Miércoles 19 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4201 | $7.00
ES
EN
RIÑA EN TEHUIPANGO
A LA 23 EN TIHUATLÁN
A 50
DE PRISIÓN
A
21 EN SAN
23 | elheraldodexalapa.com.mx | Trabajadores intentaron evadir a los delincuentes, uno de ellos murió y dos resultaron heridos. PASE A LA 22 EL HERALDO DE XALAPA
EN LA
EL HERALDO DE VERACRUZ
HOMBRE
ASESINADO
PRESUNTA
PASE
SENTENCIADO
AÑOS
POR SECUESTRO AGRAVADO PASE
LA
ANDRÉS COMERCIANTE MUERE TRAS SER DETENIDO POR LA POLICÍA Exigen castigo para culpables. PASE A LA
ASALTAN MASIVO
TINAJA–COSOLEACAQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.