El Heraldo de Veracruz 19 de Julio de 2024

Page 1


www.elheraldodeveracruz.com.mx

Investiga FGE muerte de mujer policía En enfrentamiento en plaza comercial del puerto. PASE A LA 2

EL HERALDO DE VERACRUZ

SE AMPLIARÁ EL PUENTE COATZACOALCOS

I: ROCÍO NAHLE

EN COATZACOALCOS

DIF atiende casos de niños migrantes no acompañados Tres de ellos han sido reunificados con su familia en EUA. PASE A SECCIÓN XALAPA

Claudia Sheinbaum presenta a próximos titulares de Cultura, Turismo y Trabajo

Se trata de Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños, quienes formarán parte del gabinete a partir del próximo 1 de octubre. PASE A LA 8

MÁS PRESIÓN SOBRE LA IGLESIA Grupo armado acosa al padre Filiberto Velázquez en Chiapas PASE A M&M

Investiga FGE muerte de mujer policía en enfrentamiento en plaza comercial de Veracruz

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Presuntamente tratando de evitar un secuestro, una mujer policía perdió la vida en un centro comercial ubicado en el Puerto de Veracruz, por lo que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación.

A través de un comunicado emitido, se dio a conocer que la Fiscalía Regional zona Centro Veracruz, inició una carpeta de investigación por estos hechos, donde perdió la vida la mujer policía en cumplimiento de su deber.

De acuerdo con la FGE todo derivó de la probable privación de la libertad de una persona en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Formando Hogar, de esta ciudad.

Fiscales, peritos y agentes ministeriales se encuentran llevando a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

En la plaza comercial de la ciudad de Veracruz se reportó un enfrentamiento donde una policía perdió la vida y una municipal resultó lesionada.

SSP BUSCA UN MAZDA BLANCO; EN ÉL HUYEN QUIENES AGREDIERON A MUJERES POLICÍAS EN PLAZA LAS PALMAS DE VERACRUZ

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que se identificó el vehículo en el cual viajaban las personas que agredieron a las dos mujeres policías de proximidad en el interior del centro comercial Mega Las Palmas de la ciudad de Veracruz. De acuerdo a la dependencia estatal, los agresores se trasladaban a bordo de un vehículo Mazda color blanco, en el cual lograron darse a la fuga.

“#SSPInforma: Tras una petición de apoyo en Plaza Palmas sobre la AV. Cuauhtémoc de Veracruz, acudieron a atender el reporte dos elementos policiales de proximidad, quienes fueron agredidas con disparos, por personas a bordo de un vehículo Mazda color blanco, resultando lesionadas ambas”, publicó la SSP.

La Secretaría de Seguridad Pública indicó que da seguimiento a los hechos con las investigaciones preliminares y que la situación se tiene bajo control, remitiendo la investigación a la Fiscalía General del Estado para dar con el paradero de los responsables de la agresión, donde una mujer policía falleció y otra resultó herida.

Fuerzas de seguridad activaron el Operativo Código Rojo tras el reporte de la agresión con arma de fuego en contra de oficiales de seguridad pública estatal y municipal en el centro comercial referido. Elementos de seguridad realizan la búsqueda de los agresores con un despliegue operativo en la zona conurbada, incluso con la revisión de vehículos. Por último, la SSP recomendó a la población que en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 911.

EL HERALDO DE

En la entidad En prisión preventiva oficiosa el 53.8% de las PPL sin sentencia, revela el Inegi

JUAN

El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2024 (CNSIPEE), que elaboró el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y que publicó este 18 de julio, revela que el estado de Veracruz contaba con 7 mil 914 personas privadas de su libertad al cierre del 2023 en 18 reclusorios estatales, 1 cárcel federal y 1 centro especializado.

De acuerdo con el CNSIPEE, de las 7 mil 914 personas privadas de su libertad, 7 mil 388 son hombres y 526 son mujeres.

Según el censo, del total de población privada de la libertad sin sentencia en el estado de Veracruz, el 53.8% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 31.3% en prisión preventiva justificada y el 14.9% en otro supuesto jurídico.

De los hombres privados de la libertad sin sentencia, el 54% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 31.1% en prisión preventiva justificada y el 14.9% en otro supuesto jurídico

Poco trabajo para personas con discapacidad

Hace falta cultura de la inclusión por parte de las empresas.

En Tuxpan y todo el estado de Veracruz, las personas con discapacidad enfrentan una gran barrera para encontrar empleo.

A pesar de que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha hecho llamados a las empresas para que consideren a este sector poblacional, la oferta de

En cuanto a las mujeres privadas de la libertad sin sentencia, el 50.1% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 34.8% en prisión preventiva justificada y el 15% en otro supuesto jurídico.

El CNSIPEE 2024 informa que, al cierre del 2024, en el estado de Veracruz, la cantidad de mujeres privadas de su libertad/internadas que se encontraban embarazadas y/o en periodo de lactancia fue de 26, solo por detrás de la Ciudad de México que contaba con 50.

El censo detalla que, al cierre de 2023, las personas privadas de la libertad en el estado de Veracruz presentaron 403 quejas o peticiones administrativas ante la autoridad penitenciaria.

A nivel nacional, al cierre de 2023, había 233 mil 277 personas privadas de su libertad/internadas en los centros penitenciarios y centros especializados (232 mil 003 adultos y mil 274 adolescentes). Del total, 212 mil 425 correspondieron al ámbito estatal y 20 mil 852 al federal. Además, el 94.3% correspondió a hombres y el 5.7% a mujeres.

empleo para personas con discapacidad es muy limitada.

Según Dorheny Cayetano, titular de la STPS, en su visita a la jornada de contratación masiva en Tuxpan, “se trabaja en coordinación con las autoridades locales para generar y ofertar empleo para la mayor parte de la sociedad que lo requiera”. Sin embargo, aún falta mucho por hacer para generar una cultura de inclusión laboral en las empresas.

En Tuxpan, solo un mínimo porcentaje de personas con discapacidad tiene empleo, lo que refleja la necesidad de crear más oportunidades laborales para este sector poblacional.

La STPS sigue trabajando para promover la inclusión laboral y generar empleo para las personas con discapacidad en todo el estado de Veracruz.

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

En 2023, del total de la población privada de la libertad sin sentencia, 44.3% estaba en prisión preventiva oficiosa, el 32.5% en prisión preventiva justificada, el 3.5% en otro supuesto jurídico y para el 19.7% no se identificó el tipo de estatus jurídico.

Los resultados del CNSIPEE 2024 se pueden consultar en la dirección electrónica siguiente: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnsipee/2024/ doc/cnsipee_2024_resultados.pdf. Cabe mencionar que el CNSIPEE 2024 tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Sistema Penitenciario de cada entidad federativa.

Es importante destacar que la inclusión laboral de personas con discapacidad no solo beneficia a ellas, sino también a las empresas y a la sociedad en general. Las personas con discapacidad pueden aportar habilidades y perspectivas valiosas a las empresas, y su inclusión puede mejorar la diversidad y la innovación en el lugar de trabajo. Por lo tanto, es fundamental que las empresas y las autoridades sigan trabajando juntas para generar más oportunidades laborales para las personas con discapacidad en Tuxpan y en todo el estado de Veracruz. Esto puede lograrse a través de la creación de programas de capacitación y empleo, la adaptación de los lugares de trabajo para que sean accesibles y la promoción de una cultura de inclusión laboral.

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

EL HERALDO DE VERACRUZ

Por la actividad portuaria

Crece la demanda de bodegas industriales en Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

En los últimos meses, la ciudad de Veracruz experimentó un aumento significativo en la demanda de bodegas para actividades vinculadas al movimiento portuario. Este fenómeno generó dinamismo en el sector inmobiliario, especialmente en áreas relacionadas con la logística y distribución.

Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Veracruz, Sergio Lavalle Garcés, destacó que las expectativas para el segundo semestre del año son optimistas y a largo plazo la tendencia es similar.

“La demanda de bodegas está creciendo considerablemente, al igual que la instalación de agencias automotrices debido a la ola de autos chinos que se están distribuyendo ampliamente. Además, el crecimiento del puerto contribuye a la necesidad de servicios adicionales”, explicó Lavalle Garcés.

El presidente de AMPI señaló que, si la ampliación del puerto continúa, la necesidad de bodegas aumentará aún más.

Respecto al nearshoring, Lavalle Garcés destacó que Veracruz juega un papel importante.

“Aunque Veracruz no se beneficia directamente de la relocalización de empresas hacia Estados Unidos, el puerto juega un papel crucial en cubrir la demanda de suministro hacia Estados Unidos y Europa a través del mar”, expresó.

Muestreos de Cofepris en playas son imprecisos: alcalde Juan Manuel Unánue

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Ante el informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el que expone que algunas playas del país y de la ciudad de Boca del Río no son aptas para su uso, el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal comentó que dichos resultados no son precisos, pues el monitoreo se realizó en plena temporada de lluvias.

“Lo que informó la Cofepris en torno al estado de las playas del estado de Veracruz y en particular las de nuestra ciudad considero que no es preciso, ya que no es lo mismo analizar las condiciones del agua en plena temporada de lluvias, en las que recibimos mucha cantidad de agua que baja de la montaña y que trae basura de todo tipo, a hacerlas cuando no las hay (lluvias)”, destacó el edil.

Asimismo, agregó que los estu-

dios que se realizaron deberán estar mejor planificados dependiendo de las condiciones del tiempo de cada estado, pero, sobre todo, de cada ciudad y con ello evitar una posible afectación a la llegada del turismo que es tan importante para los prestadores de servicios en este periodo.

Recordó también que, en fechas recientes, en específico el municipio de Boca del Río y nuestra región fue impactado por diferentes fenómenos meteorológicos, y como resultado de ello a través del Río Jamapa, éste ha arrojado a las playas de Boca del Río un sin

Todo

listo

para las fiestas de

Santa Ana Boca del Río 2024

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal aseguró que todo se encuentra listo para la celebración de las fiestas de Santa Ana Boca del Río 2024, las cuales tendrán lugar del 21 al 28 de julio.

“Tenemos todo listo para recibirlos del 21 al 28 de julio en la mejor ciudad de Veracruz”, publicó Unánue Abascal en sus redes sociales.

Este año la Corte Real está conformada de la manera siguiente: Doncella del Mar, María Rosalín Cruz Barrientos; princesa primera, Inés de Jesús Martínez Esmediche; princesa segunda, Ingrid Díaz Gómez; y tritón, Ángel Gabriel Delfín Molina.

Las actividades de la fiesta patronal inician este domingo 21 de julio con la Carrera Santa Ana 2024 3K y 5K, la cual está programada para las 06:30 horas.

PROGRAMA GENERAL SANTAANA2024

Posteriormente el miércoles 24 de julio desde las 9:30 de la mañana se realizarán los concursos tradicionales como la carrera de meseros, vencidas con cuerdas, palo encebado, concursos de comelones, yardas y lanzamiento de atarrayas.

Quienes gusten participar, las inscripciones se pueden realizar al teléfono (229) 2 02 22 22 ext. 2065 o directamente en la Dirección de Turismo y Recreación ubicada en el edificio de Registro Civil de lunes a viernes de 9 am a 3 pm.

JUEVES 25 DE JULIO

** 19 hrs. Procesión, Serenata y Misa Solemne de Casa de la Cultura a la Parroquia de Nuestra Señora de Santa Ana

El crecimiento de la demanda de bodegas en Veracruz genera expectativas positivas para el futuro. La ampliación del puerto es un factor determinante para sostener este dinamismo y satisfacer las necesidades crecientes del mercado.

fin de residuos de todo tipo, pues diariamente se recolectan más de 220 toneladas de palizada, lo que ha impedido que las aguas mantengan su color natural.

“Solo bastaba con ver el agua del litoral que abarca nuestro municipio, era de otro color y no del color del agua de mar, y eso ocurrió porque nos bajó muchísima agua de la montaña y toda esa agua desembocó en nuestras playas. Pues claro que si en ese momento van y hacen un monitoreo pues va a salir alterado”, explicó.

El presidente municipal de Boca del Río, dijo que, si bien es importante el proceso técnico de verificación en zonas costeras, también es importante ser precisos en los momentos de análisis para obtener resultados más certeros y confiables.

Cabe enfatizar que el Gobierno de Boca del Río diariamente y desde el inicio de la actual administración, ha implementado un operativo de limpieza de playas mediante personal de la dirección de Limpia Pública para mantenerlas en óptimas condiciones para su uso y disfrute.

** 21 hrs. Coronación de la Corte Real en la Plaza Cívica

** 22 hrs. Primer Gran Concierto de Mijares en la Plaza Cívica

VIERNES 26 DE JULIO

** 12 hrs. Misa Solemne de los santos patronos en la Parroquia de Nuestra Señora de Santa Ana

** 13:30 hrs Paseo acuático y ofrenda floral a Nuestra Señora de Santa Ana en el río Jamapa

** 15 hrs. Filete relleno de mariscos en Av. Revolución Col. Centro

** 19 hrs. Misa de clausura Fiestas de Nuestra Señora de Santa Ana en la Parroquia de Nuestra Señora de Santa Ana

** 21 hrs. Segundo Gran Concierto con Tito Nieves en la Plaza Cívica

SÁBADO 27 DE JULIO

** 12 hrs. Tradicional baño popular con la madrina Mariana Seoane y el padrino Chico Che Chico en la Plaza Cívica

** 21 hrs. Tercer Gran Concierto con Luis Ángel el Flaco en la Plaza Cívica

DOMINGO 28 DE JULIO

** 18 hrs. Torito Gigante en la Plaza Cívica

** 21 hrs. Cuarto Gran Concierto con Gloria Trevi en la Plaza Cívica.

Denuncian a sujeto que lanzó por los aires a gatito en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un sujeto lanzó a un gato por los aires y hacia un terreno de la colonia Adolfo López Mateos de Coatzacoalcos. En el video se puede ver un varón con short y playera sin mangas negras, así como tenis con tonos rojos y la gorra hacia atrás, el tipo, arroja al gatito luego de ser animado por sus compañeros de parranda.

En redes sociales luego de haberse dado a conocer el video, usuarios lo localizaron con el perfil de Eruber Herrera, pero minutos más tarde, eliminó la cuenta.

Pero ya para ese momento varios habían hecho capturas de su perfil y una foto donde posa con el felino y envases de cerveza, incluso los usuarios detectaron su número telefónico. El maltrato animal en Veracruz es un delito y en caso de ser denunciado, el culpable podría pasar dos años en prisión.

En Coatzacoalcos

Capacitan a funcionarios

municipales en uso y actualización del atlas de riesgo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Esta semana inició la empresa Sigema la capacitación del personal de CMAS, Obras Públicas, Catastro, Innovación, Comunicación Social y Protección Civil, para el uso y actualización del atlas de riesgo en Coatzacoalcos.

De acuerdo, al director de Protección Civil David Esponda Cruz, el personal de estas áreas del gobierno municipal,

podrán manipular, obtener información y que debe ser actualizado como lo establece la ley.

Fue en abril de este año, cuando el alcalde Amado Cruz Malpica, presentó el atlas de riesgo actualizado, luego de una década que no se había realizado dicho procedimiento.

La capacitación se desarrolla en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, dicho atlas se integrará a un análisis y observación a través

del Centro Nacional de Prevención de Desastres, con ello formará parte del atlas nacional de riesgo. El atlas de riesgo posee más de 4 mil hojas, proporciona información vital sobre las zonas vulnerables a fenómenos meteorológicos y otros aspectos relevantes para la gestión de emergencias. En el país 2 mil 500 municipios cuentan con este compendio cartográfico y únicamente 80 ciudades lo han actualizado este año, entre estas Coatzacoalcos.

Atienden en módulo de datos biométricos y de corrección de CURP

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El módulo permanente para tramitar o corregir datos de la Clave Única Registro de Población (CURP) y captura de datos biométricos atiende en promedio entre 45 a 60 personas.

Desde hace dos semanas está operando en el anexo del Palacio Municipal de Coatzacoalcos a través del Registro Civil en el Estado y cuya oficial local es Fabiani Cueto Salinas.

Con la toma de datos biométricos se busca evitar el robo de identidad y otro tipo de fraudes.

Para los datos biométricos se capturan el rostro, 10 huellas dactilares, iris en ambos ojos, firma autógrafa.

Los requisitos es la curp certificada y verificada por el registro civil, así como correo electrónico, además de la identificación oficial con fotografía, INE,

Cédula Profesional, Inapam o cualquier otra identificación con fotografía emitida por tres niveles de gobierno. Todos presentados en original y copia. En próximas fechas se habilitará un número telefónico para que las citas sean agendadas. En tanto las personas hacen fila y vienen desde diferentes municipios del sur a realizar el trámite.

“Es por parte del Estado, yo soy de Chiapas y estaba de Veracruz, entonces tenía que hacer la corrección tal cual que es del estado de Chiapas, se va a hacer la cancelación para que quede del estado de Chiapas”, indicó la señora María Vázquez quien llegó desde Minatitlán a corregir el estado de nacimiento que aparece en su CURP. Otros consideran que con la captu-

ra de datos biométricos se sienten más seguros, pues ya no es tan fácil que les roben la identidad.

“Pues está uno más resguardado porque ya con la cara y todo puedes ver la identidad de la persona”, dijo la señora Flor de Liz Gómez.

En Veracruz sólo hay cinco de estos módulos: Coatzacoalcos, Misantla, Tantima, Poza Rica y Xalapa.

Primera Sección

Rocío Nahle García estará en Coatzacoalcos este sábado

Agradecerá el apoyo de los porteños y fortalecerá el

Programa de Gobierno 2024-2030.

García en el parque Independencia este sábado en punto de las 4 de la tarde.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Este fin de semana Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz estará en Coatzacoalcos como parte de su gira de agradecimiento.

Ante esto el alcalde Amado Cruz Malpica, consideró que miles de ciudadanos refrendaron el pasado 2 de junio la confianza hacia la primera mandataria estatal, porque saben que le irá muy bien a Coatzacoalcos.

Llamó a la población a escuchar las palabras de la próxima gobernadora de Veracruz y los compromisos que viene a revalidar.

Por ello, como militante de la cuarta transformación invitó a los porteños a acudir a la asamblea que celebrará Nahle

Icatver tiene cursos disponibles en Tuxpan

Para personas a partir de los 15 años en adelante.

URIEL CRUZ/TERESA BLASCO

TUXPAN

La directora del Icatver Estatal, Lic. Yesica Mar G., anunció que se ofertan cursos de capacitación laboral para personas de 15 años en adelante, con el objetivo de mejorar sus habilidades y aumentar sus conocimientos en áreas como soldadura, preparación de alimentos, informática, uso de herramientas digitales de software, entre otros.

El Icatver Estatal ofrece una amplia variedad de cursos con reconocimiento oficial y valor curricular, incluyendo soldadura con herrería, pailería, cursos de inglés, informática, corte y confección, peluquería, mantenimiento y refrigeración, entre otros.

Las actividades tienen un precio accesible y requieren documentos como Acta de nacimiento, Curp, 2 Fotos Tamaño Infantil, Comprobante de Domicilio y una Cuota de $602.00 Pesos Mexicanos.

La Directora destacó que Icatver lleva 30 años capacitando para la mejora de capacidades en el sistema laboral e incrementando las habilidades de los cursantes.

Más del 70% de los habitantes han accedido a mejorar sus habilidades y

los jóvenes pueden aprovechar para sobrealimentar y aumentar sus conocimientos.

Es importante destacar que los espacios son limitados, por lo que se invita a inscribirse lo antes posible.

La convocatoria para los cursos estará disponible en la dependencia y se recomienda no perder la oportunidad de mejorar las habilidades y aumentar los conocimientos.

En resumen, Icatver Estatal ofrece cursos de capacitación laboral con reconocimiento oficial y valor curricular, con el objetivo de mejorar las habilidades y aumentar los conocimientos de los cursantes.

Los cursos tienen un precio accesible y los espacios son limitados, por lo que se recomienda acudir a las instalaciones a realizar el trámite de inscripción.

Cruz Malpica, reiteró que es de suma importancia que la gente asista a la asamblea, pues permitirá a la gobernadora electa fortalecer el

Programa de Gobierno 2024-2030 con base en las necesidades y solicitudes de la sociedad.

En Coatzacoalcos Rocío Nahle tuvo un voto histórico, por lo que se espera que agradezca la confianza depositada.

Dicha gira se realizará en el sur, primero estará en Minatitlán, posteriormente llegará a Coatzacoalcos, para finalmente concluir en Acayucan y Cosoleacaque.

EL HERALDO DE VERACRUZ

ÁNGELES ANELL

Para el Congreso de Veracruz son prioritarias la transparencia, la rendición de cuentas, la honestidad y, sobre todo, la atención al pueblo y la cercanía con las autoridades municipales, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al inaugurar el curso Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2025, que esta Soberanía, a través de la Secretaría de Fiscalización, organizó y dirigió a servidoras y servidores públicos municipales. Al lado del secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa; de la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, María Guadalupe Guerrero Cortés, y del director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, todos de este Congreso, la legisladora valoró el interés de las y los tesoreros que enviaron sus propuestas para la preparación de este curso, realizado por la vía electrónica desde la sala Jesús Reyes Heroles del Palacio Legislativo.

La Diputada Presidenta enfatizó el firme y claro propósito de que los gobiernos municipales se conduzcan por el camino de la legalidad y de los principios propios de la planeación y la

Imparte Congreso curso Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuestos de Egresos 2025

austeridad. En estos términos, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Fiscalización para dotarles de las herramientas jurídicas y técnicas para la elaboración de sus proyectos y presupuestos, mismos que deberán remitir a este Congreso durante la segunda quincena de septiembre, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Ponderó el compromiso de las autoridades municipales de seguir en constante mejora y actualización en sus res-

Buscan favorecer candidaturas para personas con discapacidad

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Como resultado del trabajo realizado con personas con discapacidad del estado, sus familias, quienes les cuidan o apoyan, organizaciones e instituciones, las diputadas Anilú Ingram Vallines y Ana Miriam Ferráez Centeno y el legislador Ky Durán Chincoya presentaron una iniciativa en materia de derechos político-electorales de este sector social.

En su Iniciativa, quienes integran la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables dan cuenta del Foro Consultivo celebrado el pasado 25 de junio en el Palacio Legislativo, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), respecto al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano TEV-JDC-570/2022, en lo concerniente al deber de garantizar el derecho a la consulta previa de las personas con discapacidad.

Para tal efecto, a través de dicha Comisión, este Congreso convocó a las personas con discapacidad del estado al Foro Consultivo, llevado a cabo de forma presencial y mediante la plataforma Zoom. En éste, se tomó registro de la opinión de las y los participantes para

analizar las acciones afirmativas a implementar en el Código Electoral del estado, a fin de garantizar el derecho a la participación y representación político-electoral de este grupo poblacional.

Cada una de las contribuciones ahí expresadas fueron tomadas en cuenta para la conformación de dicha Iniciativa, la cual propone que los partidos políticos o coaliciones registren una fórmula integrada por personas con discapacidad en sus listas de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional, la cual se ubicará dentro de los primeros ocho lugares de la lista respectiva.

Se aclara que la fórmula de candidaturas para personas con discapacidad, propietaria y suplente, deba ser del mismo género pudiendo exceptuar lo anterior cuando el propietario sea hombre; en tal caso, se podrá postular a una mujer como suplente, pero no a la inversa. Además, deberán cumplir con el principio de paridad de género en todo lo dispuesto en el mismo apartado. Para el registro de personas con discapacidad en ayuntamientos, los partidos políticos deberán registrar, al menos, una fórmula de candidaturas de personas con discapacidad en seis municipios de entre

pectivas funciones y les aseguró que “en el Congreso del Estado de Veracruz las puertas están abiertas para atenderles con profesionalismo y disposición”. En el uso de la palabra, el secretario de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, dijo que el objetivo de este curso es transmitir a los entes municipales y paramunicipales conocimientos y técnicas para la realización de su proyecto, el llenado de formatos y demás requerimientos. Refirió que se trata de un trabajo integral que involucra distintas áreas

aquellos que cuentan con ocho a trece regidurías, en la posición que libremente determinen en el listado de representación proporcional.

La fórmula de candidaturas para personas con discapacidad, propietaria y suplente, deberá ser del mismo género; se podrá exceptuar de lo anterior, cuando el propietario sea hombre, en tal caso, se podrá postular a una mujer como suplente, pero no a la inversa.

Además, podrán elegir libremente el orden de prelación que ocupará la fórmula de candidaturas para personas con discapacidad de la lista respectiva, debiendo cumplir con el principio de paridad de género en todo lo dispuesto en el mismo apartado.

Por último, deberán acreditar el tipo de discapacidad intelectual, psicosocial, física, sensorial o múltiple de la persona que postulen para el registro de la candidatura utilizando un certificado o constancia médica expedida por una institución de salud pública que dé cuenta fehaciente de la situación de discapacidad y que ésta es de carácter permanente, o bien, un Certificado Electrónico de Discapacidad (CEDis), expedido bajo los estándares de la Norma Oficial Mexicana NOM039-SSA-2023.

La Iniciativa de Decreto que adiciona el Artículo 175 Bis al Código Electoral del estado fue turnada a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.

de la administración municipal con un enfoque centrado en las y los ciudadanos y sus necesidades.

A su vez, el director de Auditoría y Revisión Financiera, Edmundo Macario Álvarez, informó que este curso contó con la opinión de las y los tesoreros municipales, la comunicación con autoridades e instituciones relacionadas con el tema hacendario municipal como la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Dirección General de Catastro y el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), además de reuniones de trabajo derivadas de la Dirección Jurídica, de la Secretaría Técnica del Secretario General y de la Comisión de Hacienda Municipal, todos de este Poder Legislativo. Por primera vez, se consultó a las y los tesoreros municipales, de cuyas respuestas derivó el contenido del curso, y las exposiciones corrieron a cargo de las servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Fiscalización. Los temas abordados fueron: los índices de recaudación municipal en materia de Impuesto Sobre la Renta, actualizaciones de valores catastrales, adeudos municipales ante el IPE y dependencias federales y criterios para evitar el cobro indebido de derechos municipales que pudieran afectar el federalismo hacendario, entre otros.

Acerca diputado atención del

RAN-Veracruz a comisarios ejidales

ELIZABETH ANELL XALAPA

Con la finalidad de dar atención presencial y conocer las necesidades más apremiantes de las y los ciudadanos, el diputado Paul Martínez Marie, encabezó la reunión con comisariados ejidales de la región del valle de Perote y el titular de la Delegación Veracruz del Registro Agrario Nacional (RAN), Librado Sirenio Arriaga Galván.

En la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo y con la presencia de la secretaria técnica del RAN-Veracruz, Estela Cessa Flores, así como de la abogada agrarista, María de Jesús Juárez Godoy, el diputado por el Distrito IX, de Perote, subrayó que esta audiencia ciudadana es para que gobierno y sociedad dialoguen abiertamente sobre la manera de reorganizarse, a fin de mejorar los trámites y servicios, en beneficio de ambas partes. El legislador puntualizó que al igual que cualquier comisario ejidal ha sido crítico de la función que venían realizando las personas que están al frente del RAN, sin embargo, acotó, “hoy hemos coincidido con el nuevo titular del Registro

Agrario en que debemos buscar un mejor esquema para beneficiar a la población; con un trato digno y humanista y que sea de resultados positivos para todas y todos”.

Agregó que por ese motivo se realiza la reunión en un espacio plural y democrático, como lo es el Congreso del Estado, casa del pueblo veracruzano.

El funcionario Librado Sirenio Arriaga agradeció la intervención del legislador Paul Martínez para lograr el acercamiento con las y los comisarios ejidales y externó su disposición al diálogo para conocer las sentidas demandas y quejas de este sector. “Hoy queremos iniciar un nuevo esquema en donde tengamos un trato directo con ustedes y sin intermediarios o como comúnmente se les llama, coyotes”.

Acudieron a esta reunión comisarios ejidales de las localidades de los Molinos, Sierra de agua, 20 de noviembre, los pescados, el conejo, Justo Sierra, colonia Libertad, Xaltepec, la Gloria, Guadalupe Victoria, Totalco, Tenextepec, Rancho Nuevo, Cruz Blanca, Cerro de León, entre otros.

EN LA FERIA TLAPACOYAN

PC garantizará la sana diversión de las familias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de redoblar acciones preventivas para salvaguardar la integridad de las familias, en la Feria Tlapacoyan 2024 que está por iniciar, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la coordinación de protección civil ha instruido se apliquen la supervisión de los juegos mecánicos.

El personal adherido al área ya realiza las labores pertinentes en la zona de los juegos mecánicos, así como la supervisión de los sistemas de energía eléctrica para garantizar la diversión de todos los asistentes.

Dijo “A través de la unidad de Protección Civil Tlapacoyan, realiza el trabajo necesario para que todos los establecimientos y juegos mecánicos que se instalarán en el recinto ferial cumplan con los protocolos preventivos”, esto como parte a las acciones primordiales dentro de las actividades a desarrollarse del 19 al 28 de julio.

Destacó que se mantiene un trabajo colaborativo y de coordinación con Tránsito y Seguridad Pública para atender cada uno de los accesos como parte de la prevención de accidentes, tareas que ayudarán a la sana diversión de todas y todos.

Abundó que los preparativos avanzan de manera satisfactoria en la unidad deportiva Mario Aramburo Desoche , ubicada en la comunidad de Pochotitan, lugar que albergará miles de familias de municipios de Veracruz y distintos estados de la república mexicana, ante la atractiva cartelera de talla Nacional e Internacional.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Un total de 20 alumnos culminaron satisfactoriamente sus estudios de nivel Secundaria en la enseñanza impartida por profesores de misiones culturales No. 47, asignado en el municipio de Tlapacoyan, donde la calidad y compromiso a la educación sigue dando resultados.

Como parte a este logro de los estudiantes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en las oficinas de la presidencia municipal, hizo entrega de los certificados a los alumnos quienes con buenos promedios dan culminación a su aprendizaje como parte al crecimiento académico en nivel Secundaria.

El mandatario local felicitó a los profesores, quienes, con su dedicación, empeño y esfuerzo, dan atención a estudiantes que buscan sobresalir y avanzar con base en los conocimientos obtenidos dentro

Rodrigo Calderón entrega trascendentales apoyos para la educación

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo y trascendental evento, la mañana de este miércoles el alcalde Rodrigo Calderón Salas, entregó útiles, kits docentes, mobiliario, computadoras, paquetes sanitarios, material didáctico, paquetes de limpieza y mantenimiento a más de 50 planteles educativos de preescolar, primarias y telesecundarias de las distintas zonas escolares de Martínez de la Torre.

En el evento, realizado en el salón de usos múltiples del parque ecológico, el edil martinense agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el respaldo de la oficial mayor de la Secretaría de Educación, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien siempre ha estado pendiente de las necesidades que existen en las escue-

las de Martínez de la Torre y de todas las que están asentadas en el territorio estatal.

En su mensaje, el alcalde Rodrigo Calderón remarcó que la educación es un instrumento poderoso que permite a los niños, jóvenes y adultos participar plenamente en la vida de la comunidad y que, este es un derecho humano fundamental que ocupa el centro mismo de la misión de diversos organismos internacionales, nacionales, estatales y municipales.

Para finalizar, invitó a cada uno los presentes a seguir trabajando juntos para construir ese Martínez de la Torre que tanto anhelamos, recordándoles que tienen a una administración que está trabajando para generar bienestar e impulsar la educación, el arte, la cultura y todos y cada uno de los rubros que son importantes para nuestra sociedad y para el crecimiento de nuestra ciudad.

Alcalde Salvador Murrieta reconoce trabajo de docentes en Misiones Culturales

del ciclo escolar.

Misiones culturales No.47, llego a Tlapacoyan en el año 2022, mediante las gestiones del alcalde salvador Murrieta Moreno y las relaciones públicas con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los lazos con la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), concretando la permanencia del sistema educativo y de capacitación para el trabajo, siendo beneficio para los alumnos quienes congratulan logros dando resultados. Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, sólo doce cuentan con la enseñanza académica mediante Misiones Culturales, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico

Artesanos tendrán lugar en la celebración de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia y participación tendrán los artesanos de este municipio en el recinto de la Feria Tlapacoyan 2024, donde el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, brindará un espacio para el gremio, quienes ofrecerán sus artículos y productos.

Será del 19 al 28 de julio cuando se lleve a efecto la feria, sin embargo, los artesanos tendrán un lugar para mostrar a los visitantes y turistas las riquezas que tiene Tlapacoyan, además de la historia y cultura.

Ahora en la fiesta de los tlapacoyenses que está por iniciar se encamina, a generar una proyección turística y económica con artistas de talla nacional e internacional, acercando con ello familias procedentes de distintos estados de la república mexicana y con ello disfrutar de las riquezas naturales con que cuenta Tlapacoyan como la tirolesa, cascada, gastronomía, descenso de río, un esparcimiento que se puede disfrutar en familia.

Por lo que en la Feria Tlapacoyan 2024 los artesanos cuentan con un área especial asignada por el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, donde promocionarán variedad de artículos, con la finalidad de que el turismo que llegue se quede dentro del municipio y al mismo tiempo se genere una derrama económica que beneficie. Además de mencionar que diversas actividades son las que se estarán llevando a cabo en el pabellón artesanal, donde los turistas podrán disfrutar de la gran riqueza artesanal que tiene este municipio.

públicas que representen el bienestar y apoyo para la niñez, juventud, personas adultas y/o mayores que busquen sobresalir, porque nunca es tarde para aprender, finalizó.

y abonar a reducir el rezago educativo.

El certificado expedido por la SEV, que reciben los 20 estudiantes egresados de la Secundaria cuenta con la validez oficial del Sistema Educativo Nacional, donde las personas podrán dar continuidad a su aprendizaje en el nivel media superior con seguridad y certeza académica.

Los alumnos además no solo obtuvieron conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería.

El presidente municipal expuso que dentro de la presente administración del periodo 2022 – 2025, se continuará trabajando para generar acciones y políticas

En esta importante actividad el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado del Mtro. Tirso Bautista Cárdenas, jefe del departamento de misiones culturales, Lic. Demetrio González Cristen, encargado de misiones culturales No. 47 con sede en Tlapacoyan, entre otras personalidades.

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

“Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del próximo 1o. de octubre”, informó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar a los próximos titulares de las Secretarías de Cultura; de Turismo; y de Trabajo y Previsión Social.

“El día de hoy presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombre”, reconoció.

Se trata de Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura, quien es licenciada en Historia por la UNAM, desde febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura en la Ciudad de México; cuenta con 20 años de experiencia en el sector público, impulsora de acciones de cultura comunitaria, impulsó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, encabezó el proyecto del Museo YANCUIC y trabajó en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

“Este momento en la historia en la que las mujeres tenemos voz y liderazgo gracias a múltiples luchas de mujeres y hombres que nos antecedieron lleva hoy por delante a una científica humanista, a una mujer con vocación social inagotable

Claudia Sheinbaum presenta a próximos titulares de Cultura, Turismo Y Trabajo

Se trata de Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños, quienes formarán parte del gabinete a partir del próximo 1 de octubre.

que todos los días nos inspira con su compromiso con la igualdad y con la justicia social; por eso gracias presidenta electa, entiendo y acepto la responsabilidad que me confiere”, expresó la próxima secretaria de Cultura.

Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, quien cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca Tlaxcala

Sí Existe y de la plataforma Tlaxcala bri-

lla, y fue subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla.

“Gracias, dra. Claudia, por depositar su confianza en mí, es un honor y privilegio servir a México y poder dar continuidad a la Transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que usted hoy encabeza. Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de

los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria”, señaló la próxima secretaria de Turismo.

Finalmente, Marath Baruch Bolaños, quien permanece como secretario de Trabajo y Previsión Social, cargo al que fue designado desde junio de 2023 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; previamente fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; Jefe de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; y docente en la UNAM.

El actual secretario del Trabajo y Previsión Social agradeció al Presidente López Obrador por darle la oportunidad de encabezar esta dependencia y a Claudia Sheinbaum por la confianza de permitirle continuar con ese encargo.

“Esta política se ha traducido en una primavera de los derechos laborales, a través de diversas acciones que han beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos trabajadores (…) Quiero reiterar el agradecimiento por la confianza que me está dando la Dra Claudia Sheinbaum para seguir con la Transformación del país (…) Seguiremos adelante, conocemos el camino”, concluyó.

Asaltan tienda de empeño en pleno centro de Orizaba

Hombres desconocidos que portaban armas largas y cortas, sometieron a los empleados y tomaron por asalto una casa de empeño ubicada en pleno centro histórico de la ciudad de Orizaba; después se dieron a la fuga con rumbo incierto burlando la nula y deficiente vigilancia de Policía Municipal.

A pesar del fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales municipales, se conoce que los asaltantes que se transportaban a bordo de una camioneta de color blanco, obtuvieron un millonario botín, ya que robaron lotes completos de alhajas y joyería, además de dinero en efectivo.

Se conoce que, alrededor de las 15:45 horas, cuatro individuos que portaban armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y pistolas cortas, los cuales se desplazaban a bordo de una unidad automotora aún no identificada, entra-

ron a la casa de empeños denominada: Fundación Dondé, asentada en la calle Francisco I. Madero Norte entre Poniente 4 y 6 del Centro Histórico de Orizaba Pueblo Mágico, para someter a los empleados y tomar por asalto al lugar, llevándose dinero en efectivo, alhajas y joyería. Los aparentes asaltantes abandonaron el lugar tranquilamente y se dieron a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad de la Policía Municipal se percatara y se los impidiera. Hasta la Casa de Empeños llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como de la Marina Armada de México, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron el asalto.

Minutos después, las autoridades policiales activaron un “código rojo” y ejecutaron un intenso operativo de búsqueda y localización de los presuntos delincuentes, aunque desafortunadamente los resultados fueron negativos, pues los asaltantes ya habían burlado la nula y deficiente seguridad de la ciudad.

PC garantizará la sana diversión de las familias

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el propósito de redoblar acciones preventivas para salvaguardar la integridad de las familias, en la Feria Tlapacoyan 2024 que está por iniciar, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través de la coordinación de protección civil ha instruido se apliquen la supervisión de los juegos mecánicos.

El personal adherido al área ya realiza las labores pertinentes en la zona de los juegos mecánicos, así como la supervisión de los sistemas de energía eléctrica para garantizar la diversión de todos los asistentes.

Dijo “A través de la unidad de Protección Civil Tlapacoyan, realiza el trabajo necesario para que todos los establecimientos y juegos mecánicos que se instalarán en el recinto ferial cumplan con los protocolos preventivos”, esto como parte a las acciones primordiales dentro de las actividades a desarrollarse del 19 al 28 de julio.

Destacó que se mantiene un trabajo colaborativo y de coordinación con Tránsito y Seguridad Pública para atender cada uno de los accesos como parte de la prevención de accidentes, tareas que ayudarán a la sana diversión de todas y todos.

Abundó que los preparativos avanzan de manera satisfactoria en la unidad deportiva Mario Aramburo Desoche , ubicada en la comunidad de Pochotitan, lugar que albergará miles de familias de municipios de Veracruz y distintos estados de la república mexicana, ante la atractiva cartelera de talla Nacional e Internacional.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Un total de 20 alumnos culminaron satisfactoriamente sus estudios de nivel Secundaria en la enseñanza impartida por profesores de misiones culturales No. 47, asignado en el municipio de Tlapacoyan, donde la calidad y compromiso a la educación sigue dando resultados.

Como parte a este logro de los estudiantes, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en las oficinas de la presidencia municipal, hizo entrega de los certificados a los alumnos quienes con buenos promedios dan culminación a su aprendizaje como parte al crecimiento académico en nivel Secundaria.

El mandatario local felicitó a los profesores, quienes, con su dedicación, empeño y esfuerzo, dan atención a estudiantes que buscan sobresalir y avanzar con base en los conocimientos obtenidos dentro

Rodrigo Calderón entrega trascendentales apoyos para la educación

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

En un significativo y trascendental evento, la mañana de este miércoles el alcalde Rodrigo Calderón Salas, entregó útiles, kits docentes, mobiliario, computadoras, paquetes sanitarios, material didáctico, paquetes de limpieza y mantenimiento a más de 50 planteles educativos de preescolar, primarias y telesecundarias de las distintas zonas escolares de Martínez de la Torre.

En el evento, realizado en el salón de usos múltiples del parque ecológico, el edil martinense agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el respaldo de la oficial mayor de la Secretaría de Educación, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien siempre ha estado pendiente de las necesidades que existen en las escue-

las de Martínez de la Torre y de todas las que están asentadas en el territorio estatal.

En su mensaje, el alcalde Rodrigo Calderón remarcó que la educación es un instrumento poderoso que permite a los niños, jóvenes y adultos participar plenamente en la vida de la comunidad y que, este es un derecho humano fundamental que ocupa el centro mismo de la misión de diversos organismos internacionales, nacionales, estatales y municipales.

Para finalizar, invitó a cada uno los presentes a seguir trabajando juntos para construir ese Martínez de la Torre que tanto anhelamos, recordándoles que tienen a una administración que está trabajando para generar bienestar e impulsar la educación, el arte, la cultura y todos y cada uno de los rubros que son importantes para nuestra sociedad y para el crecimiento de nuestra ciudad.

Alcalde Salvador Murrieta reconoce trabajo de docentes en Misiones Culturales

del ciclo escolar.

Misiones culturales No.47, llego a Tlapacoyan en el año 2022, mediante las gestiones del alcalde salvador Murrieta Moreno y las relaciones públicas con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y los lazos con la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), concretando la permanencia del sistema educativo y de capacitación para el trabajo, siendo beneficio para los alumnos quienes congratulan logros dando resultados. Es de resaltar que, en el Estado de Veracruz de los 212 municipios, sólo doce cuentan con la enseñanza académica mediante Misiones Culturales, entre ellos Tlapacoyan, siendo reflejo de trabajo, gestión e interés del alcalde por trabajar para acercar beneficios en el rubro académico

Artesanos tendrán lugar en la celebración de Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Importante asistencia y participación tendrán los artesanos de este municipio en el recinto de la Feria Tlapacoyan 2024, donde el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, brindará un espacio para el gremio, quienes ofrecerán sus artículos y productos.

Será del 19 al 28 de julio cuando se lleve a efecto la feria, sin embargo, los artesanos tendrán un lugar para mostrar a los visitantes y turistas las riquezas que tiene Tlapacoyan, además de la historia y cultura.

Ahora en la fiesta de los tlapacoyenses que está por iniciar se encamina, a generar una proyección turística y económica con artistas de talla nacional e internacional, acercando con ello familias procedentes de distintos estados de la república mexicana y con ello disfrutar de las riquezas naturales con que cuenta Tlapacoyan como la tirolesa, cascada, gastronomía, descenso de río, un esparcimiento que se puede disfrutar en familia.

Por lo que en la Feria Tlapacoyan 2024 los artesanos cuentan con un área especial asignada por el mandatario local Salvador Murrieta Moreno, donde promocionarán variedad de artículos, con la finalidad de que el turismo que llegue se quede dentro del municipio y al mismo tiempo se genere una derrama económica que beneficie. Además de mencionar que diversas actividades son las que se estarán llevando a cabo en el pabellón artesanal, donde los turistas podrán disfrutar de la gran riqueza artesanal que tiene este municipio.

públicas que representen el bienestar y apoyo para la niñez, juventud, personas adultas y/o mayores que busquen sobresalir, porque nunca es tarde para aprender, finalizó.

y abonar a reducir el rezago educativo.

El certificado expedido por la SEV, que reciben los 20 estudiantes egresados de la Secundaria cuenta con la validez oficial del Sistema Educativo Nacional, donde las personas podrán dar continuidad a su aprendizaje en el nivel media superior con seguridad y certeza académica.

Los alumnos además no solo obtuvieron conocimientos académicos, sino herramientas, prácticas de preparación para el trabajo a través de oficios como educación para la salud, artísticas, computación, primeros auxilios, carpintería y repostería.

El presidente municipal expuso que dentro de la presente administración del periodo 2022 – 2025, se continuará trabajando para generar acciones y políticas

En esta importante actividad el alcalde Salvador Murrieta Moreno, estuvo acompañado del Mtro. Tirso Bautista Cárdenas, jefe del departamento de misiones culturales, Lic. Demetrio González Cristen, encargado de misiones culturales No. 47 con sede en Tlapacoyan, entre otras personalidades.

Primera

Urgen a ‘Alito’

Moreno a explicar

su riqueza

AGENCIAS

CDMX

Líderes y ex dirigentes priistas exigieron a su líder nacional, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, que aclare el origen de su riqueza, comenzando por su mansión en Campeche valuada en 300 millones de pesos.

Los ex presidentes del PRI Dulce María Sauri y Enrique Ochoa, así como el senador Miguel Ángel Osorio Chong, urgieron a que explique cómo fue que tiene una residencia millonaria.

Manifestaron que hasta el momento, el presidente del PRI no ha aclarado de dónde proviene su capital, tras ser investigado por recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento ilícito y peculado por la Fiscalía General de Justicia de Campeche.

Sauri señaló que una mansión de ese tipo y los lujosos acabados no alcanzan a pagarse con un salario de servidor público. Ironizó, incluso, en que posiblemente el dirigente tricolor se sacó la Lotería, y eso nadie lo sabe.

“Esos señalamientos que han acompañado a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de Alejandro Moreno tienen que ser convenientemente solventados, necesita haber una explicación clara, contundente, sobre estos señalamientos”, dijo Sauri Riancho respecto a las investigaciones que hay sobre Moreno Cárdenas. “No basta decir que es atacado por el Gobierno, es necesario transparentar lo que tiene, cómo lo ha adquirido”, planteó la ex presidenta de la Cámara de Diputados Enrique Ochoa, también ex dirigente el tricolor, advirtió que el primer interesado en aclarar el origen de su patrimonio es el propio Alejandro Moreno.

“De lo contrario, cabría preguntar ¿acaso su estilo de vida explica la ambición de quedarse con los casi mil millones de pesos anuales que recibe el PRI?”, cuestionó.

El senador Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que “Alito” Moreno se aferra a la presidencia del PRI para protegerse, porque no puede explicar cómo es que se ha hecho de una casa de 300 millones de pesos.

“Ha habido una serie de señalamientos a su paso por el Gobierno de Campeche, algo que es muy público y que no se ha avanzado, porque ha habido momentos de acuerdos en los que hay que esperar a que pasen ciertos momentos políticos”, planteó el ex Secretario de Gobernación en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. “Hay encaminados varios procesos (judiciales), la Gobernadora (Layda Sansores) lo ha manifestado, y sería bueno que se revisaran estos señalamientos de excesos a los que ha hecho referencia REFORMA”, dijo.

En opinión del senador hidalguense, la extravagancia y lujos de la mansión del dirigente priista “reflejan en este momento sus pretensiones de aferrarse al cargo: querer controlar un instituto político o mantenerse amparado en el fuero, respecto a lo que él sabe que en su historial tiene que explicar”.

Continuidad y juventud en últimos

nombramientos de Sheinbaum

Marath Bolaños seguirá al frente de Trabajo, Claudia Curiel trasladará su cartera de Cultura de la Ciudad de México al Gobierno federal y la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora se encargará de Turismo.

AGENCIAS

CDMX

Los nuevos integrantes del gobierno de Claudia Sheinbaum presentados este jueves bajan la edad media del Gabinete. Entre ellos estará la más joven de todos, Josefina Rodríguez Zamora, de 35 años, que será secretaria de Turismo; el responsable de Trabajo, Marath Bolaños, tiene 38 y la nueva titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, 44. A pesar de ello, la continuidad con los gobiernos de la Cuarta Transformación queda de nuevo garantizada, puesto que todos provienen de las Administraciones morenistas anteriores. Bolaños no cambia la cartera que aún tiene con Andrés Manuel López Obrador, mientras que Curiel llega de desempeñar idéntico cargo en la Ciudad de México y Rodríguez Zamora ha sido la jefa de Turismo en Tlaxcala. De todos ellos ha destacado la presidenta electa su desempeño y su juventud. Solo falta por determinar quiénes serán los secretarios de la Defensa y de la Marina, eso se conocerá en fechas cercanas a la entrega de la banda presidencial el 1 de octubre. Antes que a la presidenta electa, Bolaños ha dedicado palabras de agradecimiento a López Obrador, y sus políticas de Trabajo prometen continuidad total: “Seguimos adelante, conocemos el camino y tenemos la misma brújula”, orientada, ha dicho el político, hacia el famoso lema: “Por el bien de todos, primero los pobres”. En su breve discurso, Bolaños, que ha sido profesor titular de Ciencias Políticas y Sociales en la UNAM, ha destacado algunos de los logros reconocidos de la Administración obradorista, como el incremento de más del 100% en el salario mínimo en términos reales, la regulación de las subcontrataciones, que ha sido bien recibida por propios y ajenos en este sexenio, o la reforma de las pensiones para los mayores, que vienen, ha dicho, “a corregir los agravios de las reformas efectuadas en 1997 y en 2007″. “Las políticas del Trabajo están en la primavera de los derechos laborales”, asegura el responsable de la cartera. “Vivimos una auténtica revolución en el mundo del trabajo”.

Pero aún falta para que México pueda dar estabilidad, derechos y obligaciones a la economía informal, que todavía representa más de la mitad de los empleos en el país y está sujeta a extorsiones. En la agenda de este sexenio está pendiente la regulación de la jornada laboral, para la que se ha propuesto una reducción a 40 horas semanales, algo a lo que se resiste la patronal, que ya ha absorbido, dice, los incrementos salariales derivados del aumento del salario mínimo así como la extensión de las vacaciones de seis a 12 días. Los morenistas, el Partido del Trabajo y Movimiento

Ciudadano frustraron la iniciativa de la diputada de Morena Susana Prieto, por considerar que no se daban las condiciones todavía. Sheinbaum dijo en su día que estaba de acuerdo con la reducción, pero la aplazó a un diálogo previo con los empresarios, aunque la prometió. La creación de empleo presenta estos días algunas cifras preocupantes. La economía reveló en junio la contratación de 29.555 puestos de trabajo formales menos que el mes anterior, la mayor cifra negativa para un mismo mes desde 2020 y segunda ralentización consecutiva. Bolaños es veterano morenista, fue diputado por la Ciudad de México y ha participado en el Gobierno de López Obrador desde el inicio, primero en la Secretaría de Relaciones Exteriores (tiene estudios en esa materia) y después en la de Trabajo, hasta ocupar el cargo de secretario en junio de 2023 cuando Luisa María Alcalde pasó a ser la responsable de Gobernación. No tendrá que cambiar de despacho. México es el sexto país más visitado del mundo, recordó la recién nombrada titular de Turismo para el próximo sexenio. El turismo es el primer sector empleador de jóvenes y el segundo de mujeres. Josefina Rodríguez Zamora, joven tlaxcalteca que ahora se encargará de poner la cultura, la historia y la belleza natural de México en el mundo, ha tenido sus primeras palabras para los pueblos indígenas y los artesanos, cuyas tradiciones son admiradas como uno de los grandes tesoros turísticos del país. Quiere Rodríguez que “se vean beneficiados por esta industria”. Los 11.500 kilómetros de litoral harán el resto para los amantes del sol y playa. “Gastronomía, cultura, historia, naturaleza, arte”, pero también “texturas, colores, olores y sabores”, son los ingredientes que la nueva titular de Turismo hará valer para “posicionar a México de manera competitiva en el mundo turístico”, sin olvidar, ha dicho, la sostenibilidad y el bienestar, “la prosperidad compartida”.

La inseguridad que se vive en el país es uno de los grandes lastres para todas las políticas y en el turismo se hace notar con especial incidencia. A lo largo del año no son pocos los avisos que las embajadas de medio mundo emiten sobre la violencia y los peligros de algunas zonas de México, notablemente la de Estados Unidos, de donde proviene el grueso de los visitantes. La imagen de los militares en las playas, donde con ellos y sin ellos se siguen cometiendo atroces crímenes a la luz del día y entre los bañistas, no ayuda a la promoción turística. Por no hablar de zonas del interior, con numerosos tesoros históricos y artísticos que no están al alcance de los turistas por los mismos motivos. Con todo ello

tendrá que lidiar la responsable de la cartera en la siguiente Administración, a la que ha prometido echarle “creatividad”. Sheinbaum ha alabado su trabajo en anteriores funciones, donde ha sido responsable del lema “Tlaxcala sí existe” para dar visibilidad a una tierra llena de encanto que no acaba de abrirse a las visitas.

Como en otros casos, Sheinbaum ha tirado de sus antiguos nombramientos cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México nombrando para Cultura a Claudia Curiel de Icaza, programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia, “a pesar de su juventud”. Curiel se enfrenta al descontento del sector por el presupuesto austero que se ha manejado en este sexenio y donde muchos no alcanzan a ver el resultado de su gestión en la capital más allá, critican algunos, de los exitosos macroconciertos en el Zócalo. Curiel ha optado, entre otras cosas, por traer al frente la cultura popular, con sonideros, carnavales de barrio y el avance de la cultura comunitaria a través de los Pilares citadinos, diseñados en su día para animar la cultura entre las clases menos pudientes.

En su discurso, Curiel ha destacado en primer lugar la política de la 4T: “Crecí en un país sin pluralidad ni democracia, donde mandaban los de arriba y se sacrificaban los de abajo, ser parte de un movimiento que invierte las cosas me llena de orgullo”, ha dicho. La cultura prehispánica en toda su dimensión, así como las cosmovisiones de los pueblos originarios han tenido lugar destacado en sus palabras de agradecimiento. Pero también ha señalado la modernidad que caracteriza al muy diverso México y ha puesto a los ancestros en el mismo lugar que los jóvenes para acometer sus políticas culturales. “La cultura es una herramienta de transformación y una promesa de futuro”, ha dicho. Y ha prometido que los trabajos que emanen de su secretaría serán “plurales, incluyentes y propositivos, osados y responsables, tradicionales y contemporáneos”.

AGENCIAS

CDMX

La Iglesia, que en los últimos tres sexenios ha sufrido los asesinatos de al menos 50 de sus miembros, sigue en el punto de mira del crimen. Un grupo armado ha acosado este miércoles en Chiapas el vehículo en el que viajaba el padre Filiberto Velázquez, uno de los sacerdotes que ha negociado con los carteles en Guerrero para el cese de la violencia. La persecución contra el religioso se produjo de forma “persistente y amenazante”, según un comunicado del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, que Velázquez dirige.

El sacerdote ha parado a comer esta mañana en su vuelta en coche desde Chiapas tras haber estado reunido con un grupo de normalistas de Mactumatzá, una comunidad a las afueras de Tuxtla Gutiérrez, y con un grupo de migrantes. Tras seguir su camino ha sido cuando un grupo de hombres armados ha seguido a su vehículo y les ha hecho señales para que se detenga. “El equipo de seguridad se percata del riesgo de detenerse y es que deciden no hacerlo y tratar de llegar a la caseta lo antes posible”, ha explicado el comunicado, que a continuación ha insistido en la intensidad de la persecución, a pesar de que no ha habido disparos. El grupo armado se ha dado la vuelta en cuanto el coche de Velázquez ha llegado a la caseta.

El Centro Minerva Bello asegura que durante el hostigamiento el equi-

MÉXICO Y EL MUNDO

Más presión sobre la Iglesia Grupo armado acosa al padre Filiberto Velázquez en Chiapas

El sacerdote y director del Centro de Derechos

Humanos Minerva Bello, que ha denunciado la violencia en la sierra de Guerrero, fue perseguido por hombres armados de forma “persistente y amenazante”.

po del sacerdote ha pedido ayuda en dos retenes de fuerzas de seguridad. “Desafortunadamente, ni la Guardia Nacional ni el Ejército han prestado auxilio”, denuncia el comunicado. Es por ello que en el mensaje la institución de derechos humanos ha pedido a los tres órdenes de Gobierno que “garanticen la integridad física y psicológica” de Velázquez.

El director del Minerva Bello, que se involucra en la defensa de derechos humanos en zonas de conflicto, estuvo en Chiapas para apadrinar a una generación de la escuela Normal Rural de Mactumatzá. La región del sur ha sido sacudida en los últimos meses por una ola de violencia sin precedentes. El Estado más pobre de México ha sufrido la llegada de los dos carteles más poderosos del país, el de Jalisco y el de Sinaloa, que tratan de hacerse con el control de la fron-

tera con Guatemala por sus recursos y el tráfico de migrantes. El ataque es el segundo que el padre Filiberto sufre en menos de un año. En octubre de 2023 dispararon contra la camioneta en la que viajaba en la carretera entre Tixtla y Chilpancingo, en el Estado de Guerrero, donde Velázquez radica. Allí, junto a otros sacerdotes, negociaron a principios de año con los jefes de los grupos criminales presentes en la región — los Ardillos, los Tlacos y la Familia Michoacana— una tregua de la violencia, que arreciaba con asesinatos y combates constantes. “Es iniciativa de estos grupos y esto pone un precedente inclusive para los políticos, porque si entre los malos saben ponerse de acuerdo y dejan de pelearse y atacarse por el bien del pueblo, creo que también los políticos deberían de hacer lo mismo”, llegó a declarar Velázquez en una entrevista con el periodista Jaime Núñez tras el acuerdo entre los Tlacos y la Familia Michoacana para parar su encarnizada lucha en la zona.

La Iglesia ha jugado un papel activo para intentar el cese de la violencia en México. Desahogada de responsabilidades políticas, han podido sentarse a la mesa con los líderes de los grupos criminales para poder pactar treguas y altos al fuego con los que evitar que los conflictos afecten a la población civil. Sin embargo, esta posición ha tenido un coste. Al menos 50 sacerdotes han sido asesinados en los últimos 18 años, según el Centro Católico Multimedial.

Dicen ex líderes del PRI que dirigencia corresponde a mujer

AGENCIAS

CDMX

Los ex presidentes del PRI Dulce María Sauri y Enrique Ochoa alertaron a la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, que la nueva dirigencia del partido le corresponde a una mujer y ello fue omitido en la convocatoria que permitiría la reelección de Alejandro Moreno.

Esta mañana ambos priistas se reunieron con la magistrada, para exponer argumentos sobre las impugnaciones presentadas contra la 24 Asamblea del PRI, donde se cambiaron Estatutos, y la convocatoria a un proceso interno para elegir titulares de la Presidencia y Secretaría General, emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos.

En el encuentro, los ex dirigentes del PRI hablaron del tema de género, como parte de las omisiones e irregularidades de la convocatoria.

Sauri explicó que primero pidieron que se discutiera este mismo día el proyecto de resolución del magistrado Reyes Rodríguez, que remite a la Comisión de Justicia Partidaria los cinco juicios presentados contra la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Procesos Internos.

Sauri explicó que es importante para ellos que el proyecto considere hasta el 22 de julio para que la Comisión de Justicia Partidaria resuelva las quejas sobre la invalidez de la convocatoria.

“Esto a nosotros nos permitiría la defensa posterior, ella oyó nuestras razo-

nes para que el 22 haya esa determinación de instruir al PRI para que su Comisión de Justicia resuelva, porque compartimos nuestra preocupación de que Justicia Partidaria vaya a empantanar el asunto y que no vaya a resolverlo”,dijo Sauri sobre la urgencia de resolver el asunto en dicha comisión.

Enrique Ochoa refirió que puntualmente solicitaron a Soto que se resolviera el día de hoy el proyecto del magistrado Reyes, para que se remitiera al partido y éste tuviera el tiempo para poderles responder antes del 22.

Consideraron que hay tiempo para que la comisión resuelva, dado que el partido ha sido “extraordinariamente” eficaz en hacer las convocatorias al Consejo Político Nacional y para que la Comisión Nacional de Procesos Internos emita su convocatoria.

“Todo en tres días seguidos, les alcance el tiempo, han demostrado en los hechos que cuando están interesados en hacerlo, lo hacen.

“Por eso estamos, con mucha puntualidad, sugiriendo que el Tribunal tome la decisión el día de hoy para que notifique al partido y para concluirlo antes del 22”, detalló.

Sobre paridad, Sauri agregó que en la exposición con Soto le explicaron que la convocatoria impugnada no incluye los principios de paridad y la alternancia de género en la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional.

Mencionó que para la renovación de la Presidencia y Secretaría General no se

contempló que las fórmulas estuvieran encabezadas por mujeres, como corresponde en términos de alternancia de género.

“Especialmente yo compartí esa preocupación, porque me parece que el PRI no puede quedar al margen de la paridad en todo, que fue aprobada en 2019, justo cuando empezaba la gestión de esta dirigencia, y que ahora le corresponde en una nueva convocatoria, no en esta que es ilegal, sino en la que venga después, porque le corresponde a encabezar las fórmulas a mujeres”, abundó.

Sauri indicó que sabe que los partidos son “huesos rudos de roer” cuando de paridad de género se trata.

“Como militante del PRI, pues no me parece ser candil de la calle, estar hablando de la paridad en todo, estar exigiendo la alternancia en los distintos órganos del Estado mexicano, y cuando se trata de la renovación de la dirigencia nacional de mi partido, pues hacer como que la virgen me habla”.

“Entonces por eso es tan importante para mí que también a la violación total, abierta, de una convocatoria para renovar la dirigencia en periodo de elecciones, se cometa la terrible omisión de la paridad y de la alternancia de género en la convocatoria”, puntualizó la ex Gobernadora de Yucatán.

Recordó que uno de los fundamentos de la impugnación a la convocatoria para elegir dirigentes es que fue emitida sin que haya concluido aún el proceso electoral, lo cual está expresamente prohibido

por la legislación electoral y por los estatutos del PRI.

Sauri mencionó que también se le informó a la magistrada Mónica Soto que este jueves se presentó un nuevo recurso, un incidente de incumplimiento de sentencia sobre la prórroga autorizada a la dirigencia nacional de un año más al frente del partido.

La sentencia del Tribunal autorizó la prórroga con la precisión que concluía la dirigencia de Alejandro Moreno cuando terminara el proceso electoral.

“Es categórica la resolución y lo que está haciendo Alejandro Moreno, o el PRI, su Consejo Nacional y su Comisión de Procesos Internos es desarrollar la renovación de la indigencia nacional dentro del proceso electoral.

“Abiertamente está incumpliendo la resolución del Tribunal, que le señaló que esto habría de realizarlo al término del proceso electoral, por lo que presentamos incidente de incumplimiento esta mañana, estamos viendo a ver qué desahogo le va a dar el Tribunal”, resaltó Sauri.

MÉXICO Y EL MUNDO

Detenidos tres

miembros de la GN acusados de la violación a una adolescente

La muchacha estaba con su pareja en una playa de Isla Mujeres, cuando un hombre los amenazó y un segundo los sometió para abusar de la menor.

AGENCIAS

CDMX

Tres miembros adscritos a la Guardia Nacional en México fueron detenidos este jueves acusados de violar a una adolescente en una playa de Isla Mujeres, en el Estado de Quintana Roo. De acuerdo con un primer informe de la Fiscalía General del Estado, los tres individuos fueron detenidos en la zona continental del destino turístico, y fueron identificados como Bernabé Caín “N”, Ulises “N” y Guadalupe Rodrigo “N”.

Según medios locales, la adolescente se encontraba con su pareja en la playa cuando un hombre los amenazó y posteriormente un segundo acusado sometió a la pareja para después abusar de la menor. La pareja llegó incluso a ofrecer dinero a los agentes, pero no fue suficiente para evitar la agresión, según las mismas fuentes.

“Tras la denuncia interpuesta en la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, esta representación social abrió una carpeta de investigación, por la que solicitó y concedió un Juez de Control la orden de aprehensión en contra de los tres sujetos”, mencionó la Fiscalía estatal el pasado 16 de julio. En días recientes, otros elementos de la fuerza de seguridad federal fueron ligados a diversos delitos. El primero de ellos, un homicidio cometido en León (Guanajuato) y el segundo, un ataque a una familia en San Luis Potosí, donde una niña de 9 años falleció. La Guardia Nacional ha sido también objeto de controversia en los últimos meses por las reformas previstas por la Administración de Andrés Manuel López Obrador, que quiere que estén bajo el mando de la Secretaría de la Defensa (Sedena). Espera de ello que tengan los recursos suficientes y la formación castrense para enfrentar el crimen. Pero este traslado de titularidad ha estado rodeado de intensa crítica por parte de la oposición, que prefiere que sean un cuerpo civil como dicta ahora la Constitución. Con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum no se esperan cambios al respecto, dada la continuidad prometida y ya garantizada en este aspecto. Omar García Harfuch será en encargado de la Secretaria de Seguridad, pero no tendrá bajo su mando a estos agentes. En todo caso, sacar a los guardias nacionales de la vigilancia de las calles se ha revelado dificultoso y muchos gobernadores de uno y otro signo expresaron hace tiempo la necesidad de su presencia. La pertenencia a la Sedena o a una instancia civil, en todo caso, no garantiza que cambie el comportamiento de algunos agentes, como estos detenidos ahora en Isla Mujeres, puesto que también algunos efectivos del Ejército han protagonizado abusos con la población y delitos que aún se están investigando.

EEUU cierra cerco sobre el CJNG

El fentanilo y las estafas a turistas estadounidenses ponen al Cartel Jalisco Nueva Generación en la diana de Washington.

AGENCIAS

CDMX

Estados Unidos cierra el cerco sobre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A la par de las presiones que ha puesto sobre el Cartel de Sinaloa, su organización rival, Washington ha lanzado múltiples medidas para frenar al cartel liderado por Nemesio Oseguera, alias El Mencho. Desde hace un año y medio, las autoridades del país vecino han puesto el foco en lo que consideran los dos responsables más importantes del tráfico de fentanilo, una potente droga que ha elevado las muertes por sobredosis a más de 107.000 en 2022. El Departamento del Tesoro acusa al CJNG no solo de ser responsable de una “proporción significativa” del ingreso ilegal de este opioide, sino de haber montado un esquema de fraude y lavado de dinero que dejó unas 6.000 víctimas estadounidenses. Hace apenas siete meses habían sancionado a una docena de empresas mexicanas en un intento por desgastar a la organización a través de las cuentas bancarias usadas en estafas inmobiliarias.

El objetivo esta semana fueron las estafas hechas con los tiempos compartidos, un tipo de hospedaje normalmente vacacional que tiene varios dueños y suele usarse un tiempo limitado al año. Una investigación hecha por el FBI señala que la organización criminal recibía información de trabajadores de los complejos vacacionales sobre quiénes eran los dueños estadounidenses de esas propiedades en México y sus datos personales. Con eso mano, operadores de call center llamaban o escribían por correo a esos dueños haciéndose pasar por abogados, representantes de ventas o agentes inmobiliarios. Las historias que orquestaban para crear el fraude variaban según la víctima, pero apuntaban normalmente a una promesa de compra o renta. Para concretar la operación, pedían el pago de impuestos o tasas —a veces en más de una ocasión— que serían devueltos al terminar la venta o alquiler.

La estafa no acababa allí. En algunas ocasiones, llamaban posteriormente a los estafados y se hacían pasar por un despacho de abogados que podía defenderles, pero acababan sacándole nuevamente dinero. También hay registros de que algunos fueron víctimas en tres ocasiones, en la última por los mismos operadores de los call center que finalmente fingían ser funcionarios de los Gobiernos mexicano y estadounidense

investigando los fraudes con los tiempos compartidos. El dinero iba a parar a cuentas bancarias mexicanas abiertas por empresas fantasma, y acababa en los bolsillos de los narcotraficantes o bien se usaba para inmuebles de lujo o construir complejos de tiempo compartido y luego incluirlos en futuros esquemas de fraude. Esto se gestaba principalmente en ciudades turísticas, como Puerto Vallarta y sus alrededores. Las autoridades de Estados Unidos estiman que al menos 300 millones de dólares fueron obtenidos con este mecanismo ilegal.

Las sanciones de esta semana, a tres contadores y cuatro empresas mexicanas, llegan en el marco de intento de ahogo por parte de las autoridades de Estados Unidos a los cárteles de la droga. De la misma forma que hicieron con el Cartel de Sinaloa, sobre todo la facción de Los Chapitos, han lanzado una catarata de castigos económicos y financieros contra el cartel de El Mencho. “Contrarrestar al CJNG y otras organizaciones criminales transnacionales con sede en México es una de las principales prioridades del gobierno de Estados Unidos”, apunta el Departamento del Tesoro en el documento. Es además un paso en una serie de medidas.

En noviembre pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro anunció sanciones en contra de tres mexicanos y 13 empresas radicadas en México, también vinculadas al fraude de los tiempos compartidos.

En junio de 2023 sancionó a dos altos mandos del cartel por haber traficado armas y drogas, y por haber participado en el robo de combustible, conocido como huachicoleo, otro de los negocios ilegales que deja mucho dinero a estas organizaciones criminales. “El CJNG se basa en una red de actividad criminal que, en última instancia, fortalece su capacidad para traficar fentanilo y otras drogas mortales a los Estados Unidos”, dijo la OFAC entonces. Y las sentencias también comenzaron a llegar. En abril de este año, 12 miembros del CJNG fueron condenados en Estados Unidos por conspirar para traficar metanfetaminas.

El drama de los call center en México comenzó a vislumbrarse con más claridad a partir de la tragedia de cinco jóvenes que desaparecieron en Lagos de Moreno, Jalisco. La desaparición primero, y luego la difusión de un video donde se veía a uno de los muchachos asesinar bajo órdenes de criminales a sus propios amigos impactó al país por la brutalidad del caso. La prensa dio a conocer posteriormente que dos de los jóvenes buscaban empleo y habían contactado dos días antes de la desaparición a una persona que trabajaba en un call center dirigido por miembros del CJNG. En el momento en el que se perdió el rastro del grupo de amigos, se habían reunido en un punto de la ciudad para encontrarse con ese operador del cartel. La investigación del caso ha tenido, a casi un año de los hechos, muy pocos avances.

Les atraviesa la camioneta a motociclistas

Los heridos fueron llevados a un hospital.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una pareja de motociclistas que circulaban sobre el Libramiento de Martínez de la Torre, con dirección hacia la salida al municipio de San Rafael, resultaron lesionados luego de estrellarse contra una camioneta que aparentemente les hizo corte de circulación, esta era tripulada por un menor de edad, al lugar se movilizaron elementos policíacos, así como corporaciones de rescate.

Fue la tarde de este miércoles alrededor de las 17:00 horas, a la altura del semáforo del entronque con el camino a El Diamante, en dónde la pareja de motociclista se trasladaba con dirección hacia la zona de San Manuel, fue cuando llegaron al mencionado crucero en donde una camioneta de la marca Chevrolet, modelo S10, tripulada por un menor, aparentemente se incorporó de manera imprudente ignorando la luz del semáforo este provocó que la motocicleta se estrellara contra la parte lateral de la unidad por lo que ambos motociclistas cayeron al pavimento.

La fémina que viajaba como acompañante en la motocicleta presentó heridas abrasivas en distintas partes del cuerpo, sobre todo en el rostro, mientras que el piloto de la unidad dos ruedas identificado como Lorenzo Aburto presentó una probable fractura en uno de sus pies por lo cual fue necesaria la movilización de paramédicos, al lugar arribaron unidades avanzadas de Comisión Nacional de Emergencias y Ambulancias Bonilla para iniciar la atención, posteriormente elementos de Protección Civil y Bomberos se hicieron cargo del traslado al Hospital de esta ciudad para su atención médica.

Personal de Policía Municipal se hizo cargo de asegurar el área y garantizar la seguridad de los heridos, así como de las corporaciones que trabajaban, luego el área fue entregada al personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quiénes realizaron el peritaje correspondiente y deslinde responsabilidades.

Casi se lo traga un puente

Aproche de puente colapsa al momento que un camión circulaba en la carretera Cerrillos-Abazal.

REDACCIÓN

ALTO LUCERO

La mala condición de la carretera que conecta a las comunidades Cerrillos con Abazal perteneciente al municipio de Alto Lucero, generó que un camión de volteo fuera tragado prácticamente por el aproche de un puente.

Y es que, cuando iba pasando el camión que transportaba material para la construcción, el concreto no resistió más el peso y colapsó, quedando el camión atrapado.

Pobladores han manifestado que esta vía de comunicación se encuentra en pésimo estado, por lo que, piden a las autoridades municipales atención en el tramo carretero, antes de que se registre una tragedia mayor.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Conductor que circulaba a bordo de su vehículo en estado etílico, se impactó en la parte posterior de un auto de renta, lo que provocó la presencia de policías municipales y tránsito municipal. El accidente ocurrió sobre el crucero que conforman la avenida Ávila Camacho y la calle Francisco Javier Mina, en el centro de Martínez de la Torre.

De este percance informaron autoridades, que el automóvil con placas de circulación NMM-51 -67 del estado de México, circulaba sobre la avenida y se estrelló en la parte posterior de un auto de renta de un auto de renta lo que provocó daños materiales.

El taxi afectado fue el número económico 23, con placas de circulación

A-446-XCL del estado, del sitio Primer Centenario, unidad de renta que presentó daños en la parte posterior. Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomaron conocimiento del accidente y fueron oficiales de tránsito municipal quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron la presencia de una grúa para el traslado de la unidad al corralón.

Afortunadamente, el conductor de este camión de volteo, color rojo, no resultó herido, personal de la policía

municipal y tránsito del estado realizaron los trabajos para sacar la unidad pesada del hoyanco.

Ebrio conductor provoca percance vial

LE DIO POR DETRÁS A TAXISTA

Balacera en centro comercial de Veracruz deja una policía muerta

Un enfrentamiento entre criminales y las fuerzas del orden público se registró la tarde de este jueves en el estacionamiento de un conocido centro comercial ubicado en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

El saldo hasta el momento es de una oficial de la policía estatal fallecida y otra más de la municipal lesionada que fue atendida en el lugar de los hechos y posteriormente trasladada a un hospital para su valoración.

Este violento hecho ocurrió en la planta baja del estacionamiento de Soriana Las Palmas ubicada en la colonia Cristóbal Colón en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y Yañez, donde se movilizaron las corporaciones policiales.

Hasta el momento se desconoce si los oficiales involucrados trataron de intervenir a personas armadas que detectaron o trataron de detener un asalto, pues en el lugar hubo mucho hermetismo en torno a lo ocurrido.

Elementos de la Secretaría de Marina armada de México, policía estatal, Guardia nacional y policía municipal llegaron hasta dicho sitio para realizar el acordonamiento de la escena del crimen e informar a la fiscalía para iniciar las diligencias.

IDENTIFICAN A POLICÍAS AGREDIDAS EN PLAZA LAS PALMAS

Luego de que se registró una balacera en el estacionamiento de Plaza Las Palmas en el que una oficial de policía perdió la vida y otra más resultó heri-

da, ya fueron identificadas en tanto la Fiscalía General del Estado continua las pesquisas.

La primera de ellas es quien respondía al nombre de Marlene C. M., quien estaba adscrita a la Policía Estatal comisionada en Playa Linda desde hace algunos meses, quien se confirmó murió en el cumplimiento de su deber en el lugar.

Por otra parte, su compañera de nombre Diana Guadalupe O. E. perteneciente a la Policía Municipal, quien está comisionada a la base de la Policía Naval permanece hospitalizada con un impacto en el brazo y otro en la pierna.

Cabe señalar que tanto la FGE como la SSP confirmaron los hechos ocurridos

AVC NOTICIAS

AQUILA

El hallazgo de una osamenta sepultada clandestinamente en predios ubicados en el municipio de Aquila, Veracruz, generó una inmediata movilización de cuerpos policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia.

Al momento se desconoce si los huesos pertenecieron a un hombre o una mujer, debido a las condiciones en que

fueron hallados, incluso los especialistas forenses afirman que los huesos ya contaban con varios años enterrados, pues ya se encuentran muy descalcificados. La osamenta fue enviada al Centro de Identificación Genética Forense de la localidad Colorines, de Nogales, en dónde los médicos especialistas le realizarán los estudios y pruebas correspondientes de ADN para con ello lograr su identificación.

en el estacionamiento de dicho centro comercial ubicado en la esquina de las avenidas Cuauhtémoc y Yáñez de la colonia Cristóbal Colón al norte de la ciudad.

Según lo que informó la propia representación social, ambas oficiales aparentemente trataron de impedir una privación de la libertad cuando fueron agredidas a balazos por los maleantes que lograron darse a la fuga.

Así mismo se realizó un intenso despliegue para dar con sus paraderos, pero desgraciadamente hasta entrada a la tarde de este jueves aún no se tienen pistas sobre ellos, por lo que las investigaciones continuarán abiertas.

Cabe señalar que, los restos humanos fueron hallados en un predio particular asentado en el municipio de Aquila, Veracruz, cuando una máquina retroexcavadora se encontraba realizando trabajos de limpieza para una nueva construcción.

Debido al hermetismo de las autoridades, al momento se les conoce la ubicación exacta del predio en que fueron hallados estos restos humanos.

Tras el hallazgo, al lugar llegaron gendarmes de la Guardia Nacional, así como Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los restos humanos, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e integrar una carpeta de investigación.

Asesinan a mujer en Acayucan

Fue agredida por su pareja con un machete y un ladrillo.

ENRIQUE BURGOS ACAYUCAN

Una mujer de aproximadamente 35 años fue atacada con un machete y un ladrillo presuntamente a manos de su pareja sentimental en el municipio de Acayucan.

La víctima logró ser trasladada al Hospital Regional Miguel Alemán González, sin embargo, falleció a consecuencia de las lesiones que presentaba en el rostro y la cabeza.

De acuerdo con el reporte, el feminicidio ocurrió durante la madrugada de este jueves en una vivienda ubicada en la calle Bugambilias casi esquina con Tulipanes, en la colonia Cuauhtémoc y fueron los vecinos quienes escucharon los gritos desesperados de la mujer pidiendo auxilio.

Se solicitaron los servicios de emergencia y al llegar los elementos de seguridad, encontraron a la víctima con múltiples heridas en el rostro. Paramédicos de Protección Civil de Acayucan acudieron rápidamente al lugar y brindaron atención pre hospitalaria a la mujer, trasladándose de urgencia al Hospital Regional Acayucan-Oluta, pero a pesar de los esfuerzos médicos, fue declarada muerta una hora después.

Las primeras investigaciones indican que la mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, fue atacada en varias ocasiones con un machete y posteriormente rematada con un ladrillo directamente en la cabeza.

Se informó que elementos de seguridad lograron detener al presunto agresor, del que hasta el momento se desconoce su identidad y quien ha sido trasladado a la cárcel preventiva para quedar a disposición de las autoridades judiciales para las investigaciones correspondientes.

Arde tráiler con más

de 25 mil litros de aceite en las cumbres de Maltrata

AVC NOTICIAS

MALTRATA

Daños materiales y cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó el incendio de un tráiler que remolcaba una pipa cargada con más de 25 mil litros de aceite cuando ascendía la Cumbres de Maltrata, a causa de un aparente corto circuito en el área del motor.

El incendio del tractocamión se suscitó alrededor de las 02:30 horas en el kilómetro 230+300 del tramo carretero Magueyes, Veracruz-La Plaza de Cobro 027 de Esperanza, Puebla, poco antes de llegar al lugar conocido como El Mirador.

Cabe señalar que, el tráiler marca Dina Internacional terminó completamente reducido en cenizas, mientras que el autotanque de color blanco, con placas de circulación: 95-2CR9 del SPF y con razón social UGO GAMOZA, cargado con más de 25 mil litros de aceite, fue enfriado para evitar que de igual forma se calcinara.

Al lugar de la emergencia llegaron técnicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales, así como personal de Rescate y Bomberos de Capufe, además de efectivos de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes sofocar en el incendio y confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar, únicamente daños materiales de consideración.

Cabe señalar que, el conductor del tráiler recibió las primeras atenciones por los paramédicos de Capufe, ya que presentó crisis nerviosa, aunque no requirió ser trasladado a un nosocomio.

Una vez controlada la emergencia, las autoridades realizaron el retiro de la unidad calcinada, la cual fue enviada a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- Puebla.

En

la autopista

Puebla-Orizaba

Identifican a conductor de torton que murió en accidente

El operador del camión de carga pesada tipo torton que murió ayer miércoles 17 de julio del presente al interior del Hospital Regional de Río Blanco luego de que su unidad de carga se quedará sin frenos y volcara cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla- Orizaba, ya fue formalmente identificado por sus seres queridos.

En vida respondía al nombre de: José Álvaro “N” de 37 años, de ocupación operador y con domicilio en 20 de Noviembre, Pueblo Mágico Ignacio

Zaragoza, municipio de Huamantla, Tlaxcala, Tlaxcala.

Su familia solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura, según sus creencias, una vez que realizaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Semefo en Orizaba.

Cabe recordar que, el accidente se registró al filo de las 5 de la madrugada de ayer miércoles 17 de julio del presente en el kilómetro 235 del tramo carretero Acatzingo-Ciudad Mendoza, justo entre la primera y segunda rampa de frenado de emer -

gencia, cuando camión de carga pesada marca Ford, de 5 ejes, de color naranja, modelo 1990 y con placas de circulación LF74903 del Estado de México, el cual venía cargado con cajas de cloro, se quedó sin frenos y volcó sobre los muros de contención. El operador fue rescatado aún con vida y trasladado al Hospital Civil ubicado en el kilómetro 2 del Entronque de la Autopista, perteneciente a la colonia Reforma del municipio rioblanquense, por paramédicos de Capufe para su atención médica; lamentablemente horas después murió a causa de las graves lesiones que presentó.

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1070U-24ZC reporta la desaparición de Carlos Mora Santiago, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de julio de 2024 en Fortín, Veracruz.

La ficha 24/SB 1061M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Alejandro Morales Rojas, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 24/SB 0910U-24ZC reporta la desaparición de Diego Infante Sarmiento, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de junio de 2024 en Paso del Macho, Veracruz.

La ficha 24/SB 1067U-24ZC reporta la desaparición de Guadalupe Díaz Hoyos, de 37 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Río Blanco, Veracruz.

La ficha 24/SB 1060M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Daniel Almanza Xilot, de 43 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos en la zona Centro
AVC

POLICIACA

Asesinan a balazos a talachero en Huiloapan

A un costado de la autopista Orizaba-Ciudad Mendoza.

HUILOAPAN DE CUAUHTÉMOC

Sujetos desconocidos fuertemente armados asesinaron a balazos a un talachero al interior de su vulcanizadora asentada a un costado de la Autopista 150D Ciudad Mendoza-Orizaba, a la altura del Distribuidor Vial del Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO).

Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales, hasta el momento se desconoce de la identidad del masculino que se dedicaba a la reparación de neumáticos.

Alrededor de las 19:15 horas, habitantes de la Congregación Donato Guerra del municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc, alertaron a las autoridades policiales a través de los números de emergencia 911 sobre el ataque a balazos de un talachero al interior de una vulcanizadora asentada en el kilómetro 271 del tramo carretero El Destacamento de la Guardia Nacional- El Trébol de Jalapilla, justo a un costado del cuerpo de incorporación del PIVO.

Rápidamente al lugar llegaron oficiales de la Policía Ministerial Acreditable y Estatal, además de Técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal, los cuales lamentablemente solo llegaron a confirmar el fallecimiento del individuo, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva.

Más tarde, llegó personal de la Fiscalía de Orizaba, con Peritos en

Identifican a mujer que murió en accidente en las Cumbres de Maltrata

AVC NOTICIAS ORIZABA

Cómo Leova “N” de 82 años, originaria de Loma Grande, Mariano Escobedo y con actual domicilio en la colonia Heriberto Jara Corona del municipio de Maltrata, fue formalmente identificada la mujer que murió el martes 16 de julio del presente dentro de un vehículo particular el cual fue brutalmente impactado, arrastrado y lanzado a un barranco por un tráiler que se quedó sin frenos cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D PueblaOrizaba.

Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias pertinentes, integrar una carpeta de investigación y recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego.

Cabe señalar que, hasta el lugar que se ubica a un costado de la vía rápida 2100

La familia pidió la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura en el panteón rural de Loma Grande, municipio de Mariano Escobedo, una vez que realizó la identificación oficial y entregó la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba. Es de mencionar que, las autoridades de la Fiscalía y los Detectives de la Policía Ministerial, mantienen abierta una carpeta de investigación, ya que el presunto

México- Veracruz, llegaron familiares del ahora finado, por lo que se espera que durante las próximas horas sea identificado oficialmente.

El cuerpo fue enviado al Semefo de Orizaba para los trámites correspondientes de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.

responsable del fatal accidente y conductor del tractocamión que remolcaba una caja seca cargada con leche, se dio a la fuga con rumbo incierto. Cabe recordar que, el fatal percance se registró alrededor de las 12:30 horas del martes 16 de julio del presente en el kilómetro 243 del tramo carretero El Trébol de Maltrata- La Fitosanitaria de Balastrera o Cecilio Terán, con dirección al Puerto de Veracruz, cuando el tráiler Kenworth de color azul, con número económico 02 y con placas de circulación del SPF: 109AT5, que remolcaba una caja seca cargada con cerca de 30-35 toneladas de cajas de leche de la empresa Aurrerá, se quedó sin frenos cuando cruzaba El Trébol de Maltrata y chocó brutalmente a un vehículo particular marca Volkswagen Pointer de color gris plata y con placas de circulación: TYZ4536 del Estado de Puebla, al cual arrastrar por varios metros hasta sacarlo de la carretera y proyectarlo a un barranco, en donde murió la mujer de edad adulta.

Vinculan a proceso a presunto responsable de incendios en Langostinos y

La Bocana

Su padre recientemente presentó queja ante CEDH.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que Juan Antonio “N” y/o José Antonio “N”, quien es señalado de haber participado en el incendio de dos restaurantes el pasado domingo 7 de julio en Coatzacoalcos, ya fue vinculado a proceso.

Este sujeto es señalado como probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud, extorsión, daños, contra la comunidad y detención de vehículo robado.

Fue a través de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, que se obtuvo la vinculación a proceso en contra de Juan Antonio “N” y/o José Antonio “N”, considerado presunto generador de violencia en la región.

A través del boletín el organismo, informó que es señalado como probable responsable de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud, extorsión, daños, contra la comunidad y detentación de vehículo robado

Hechos ocurridos el 8 de julio del año en curso en la colonia centro de esta ciudad, cuando fue sorprendido probablemente solicitando dinero a los empleados de un local por concepto de derecho a piso.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 567/2024.

En días pasados, su padre José Ángel Villaseca, presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por arbitrariedades al momento de su detención, además de que aseguró, su hijo es una persona con discapacidad y no sería el responsable del ataque a Langostinos y La Bocana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.