Aún no reciben dinero del premio que obtuvieron en Dubai.



Aún no reciben dinero del premio que obtuvieron en Dubai.
Ante las quejas de agentes aduanales por los retrasos, se anunció que la nueva área será aperturada cuando se instale un pararrayos.
Llegará el mensaje “Esto es un simulacro” a todos los celulares del país. Todavía pueden registrarse los inmuebles que deseen participar.
Se acabaron las necedades y violentar el derecho al agua a miles de habitantes de Coatzacoalcos: Nahle.
Habitantes de Veracruz y Boca del Río llevaron a cabo una protesta
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Se realizará con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California
El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.
“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay
Hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país: Claudia
mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de un sismo.
“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan exis-
tiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó.
La coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato
y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami.
Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/. Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV
comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema. El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos:
Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción.
Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas Gerente Administrativo
Francisco Sánchez Macías
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Editorial
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Julia Méndez Campos
María del Socorro López Lagunes Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
de Redacción Lic. Ivonne Méndez
de Publicidad
Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.
Primera Sección
»AGENCIAS
XALAPA.- A partir de ahora, la Contraloría General del Estado (CGE) adopta la CURP como identificador único para incrementar la eficacia administrativa, optimizar la gestión de trámites, simplificar los procesos y reducir tiempos en los procesos internos y de atención a usuarios, asegurando registros confiables y consistentes. De igual forma, coadyuvará con el Registro Nacional de Población (RENAPO) para mantener permanentemente actualizadas las bases de datos y orientar a las personas usuarias cuya CURP no se encuentre certificada para que realicen los trámites correspondientes ante el Registro Civil y regularicen su información.
Lo anterior, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Convenio de Coordinación celebrado con la Secretaría de Gobernación a través del RENAPO, para impulsar la adopción, uso y certificación de la CURP entre las personas servidoras públicas y usuarias de los sistemas administrados por la CGE. Con este instrumento jurídico, la CGE se encuentra en posibilidad de consultar, validar e intercambiar información de la Base de Datos Nacional de la CURP, fortaleciendo la certeza en los procesos de control y supervisión de
las obligaciones de las personas servidoras públicas estatales. En cumplimiento de sus atribuciones, la CGE requiere la validación de la CURP en los siguientes sistemas institucionales: DeclaraVer, donde son presentadas las declaraciones de situación patrimonial y de intereses.
El complejo deportivo costará 958 mdp y será entregado en octubre, seis meses después de lo previsto y con auditoria
»AGENCIAS
XALAPA.- El complejo deportivo Nido del Halcón, iniciado durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, acumula un sobrecosto de 200 millones de pesos y un retraso de seis meses respecto a la fecha original de entrega.
El proyecto debía concluirse en marzo, pero su inauguración fue pospuesta para octubre de 2025, confirmó el secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano.
Cornejo señaló que la obra está en proceso de revisión por la Contraloría interna, que determinará posibles sanciones a la empresa constructora. Explicó que las irregularidades detectadas están siendo auditadas y que la responsabilidad por el incumplimiento corresponde a la empresa.
“La tardanza creo que principalmente fue por incapacidad de supervisión de la obra”, dijo. El presupuesto inicial del complejo era de 730 millones de pesos, pero se elevó a 958 millones debido a problemas legales relacionados con el terreno y retrasos en la ejecución. El funcionario precisó que el proyecto fue desarrollado originalmente por Espacios Educativos en la administración pasada, mientras que la SIOP solo le dio continuidad. Además del Nido del Halcón, al menos cuatro carreteras quedaron inconclusas en la gestión anterior y actualmente se encuentran en revisión. Cornejo afirmó que no se trata de obras abandonadas, sino de proyectos que avanzaron lentamente y cuya conclusión está en curso.
El titular de la SIOP informó que en 2025 se realizan inversiones por 3 mil 803 millones de pesos, de los cuales 2 mil 370 millones se destinan a 37 carreteras en distintas regiones del estado.
Registro de Servidores Públicos Sancionados, que integra las sanciones administrativas y posibilita la expedición de Constancias de No Inhabilitación. Registro Único de Servidores Públicos, que concentra el padrón estatal, verificando las obligaciones relacionadas en cumplimiento de las dependencias y entidades. Con estas acciones, la Contraloría refrenda su compromiso con la modernización institucional, la eficiencia en la administración pública y la transparencia, en beneficio de la legalidad y la confianza ciudadana.
Llegará el mensaje “Esto es un simulacro” a todos los celulares del país. Todavía pueden registrarse los inmuebles que deseen participar
AGENCIAS
XALAPA
La Secretaría de Protección Civil invita a la población, empresas, escuelas y dependencias a registrar sus inmuebles en la plataforma https://preparados. gob.mx y participar activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, tienen hasta el día de mañana a las 11:59 horas para hacerlo.
Este ejercicio se realizará el próximo viernes 19 a las 12:00 horas, bajo la hipó-
tesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y tiene como objetivo fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Como parte del simulacro, se activará por primera vez el Sistema de Alerta por Telefonía Celular, que enviará un mensaje y una alerta sonora sin costo, sin necesidad de saldo ni internet, directamente a los móviles encendidos en todo el país.
La titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, reitera el llamado a la población a sumarse a este importante ejercicio, que fomenta la participación activa de todos los sectores sociales en la construcción de una cultura de prevención.
“Ya tenemos la confirmación de los 212 municipios que van a participar en el simulacro y hemos tenido también capacitación en escuelas; esto nos permiten revisar nuestros protocolos internos para que, cuando pase un evento de esta naturaleza, sepamos qué hacer y revisemos si es necesario hacer ajustes”, puntualizó.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
AGENCIAS VERACRUZ
Vecinos de los fraccionamientos
Reforma y de la colonia Zaragoza de la ciudad de Veracruz y del fraccionamiento Virginia de Boca del Río se manifestaron pacíficamente en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la avenida Salvador Díaz Mirón para exigir un alto a los apagones constantes en esas zonas.
Los usuarios arribaron a las oficinas de la CFE por la mañana del miércoles, portando cartulinas con frases como “Pagamos recibos, exigimos servicios. CFE apaga tu incompetencia en fracc. Virginia”, “CFE mal servicio. Altos cobros. Ya basta, somos ciudadanos y pagamos”, “La obscuridad no se paga con tarifa de primera”, entre otras. El personal de seguridad al servicio de la CFE cerró las puertas del inmueble al notar la llegada grupal de los manifestantes. Los vecinos
comentaron que los apagones en la colonia y los fraccionamientos son más constantes desde marzo de este año.
Además, los protestantes estimaron que los apagones duran hasta cuatro horas, lo cual afecta sus actividades, sin que haya una explicación por parte de la CFE.
De igual forma, los usuarios refi-
rieron que se tienen detectados postes en mal estado, lo cual representa un riesgo para los ciudadanos, por lo que demandaron atender esa situación antes de que se registre una desgracia. Otra de las situaciones que externaron los manifestantes es la pérdida de aparatos electrónicos, como pantallas.
Reforestan con palmeras y plantas ornamentales paseo del malecón de Veracruz
AGENCIAS VERACRUZ
Esta semana comenzó la reforestación del camellón que quedó a un costado del nuevo Mercado de Artesanías, en la zona del paseo del malecón de Veracruz.
Trabajadores empezaron a sembrar palmeras y plantas ornamentales en el área verde que da hacia la calle de Insurgentes Veracruzanos. Uno de los jardineros afirmó
que se trata de una especie que resiste al clima de la ciudad; tanto elevadas temperaturas como fuerte viento del norte.
“Iniciamos antier, hoy colocamos el resto, son palmeras kerpis que soportan calor y norte, por eso se están colocando en esta parte”.
Cada una de ellas fueron enterradas a una profundidad de 70 centímetros y tienen una altura de aproximadamente seis metros.
Son 30 palmeras que complementan el paisaje urbano que se proyectó para la nueva plaza llamada Heroísmo Veracruzano y que todavía no ha sido inaugurada.
Aunque la mayor parte de la obra ha sido concluida, todavía del lado de Landero y Coss está pendiente un tramo en donde hay locales del antiguo mercado de artesanías, que por temas legales no se han intervenido.
Por otro lado es importante mencionar que circular en patineta, scooter, bicicleta, triciclo de pasajeros y motocicleta, está prohibido en el pasillo principal del Mercado de Artesanías ubicado a un costado del malecón de Veracruz, luego de que comerciantes y visitantes se quejaran por lo incomodo de los accidentes y sustos que se llevaban con los usuarios de estos equipos.
“Casi a diario está el problema de los apagones, se están echando a perder aparatos, a mí se me echó a perder una televisión, estamos tres, cuatro horas soportando los apagones y son muy seguidos”, expresó Rosa Guadalupe Martínez Romero, vecina de la colonia Zaragoza. Funcionarios de la CFE permitieron que ingresara una comisión de
Ante las quejas de agentes aduanales por los retrasos, se anunció que la nueva área será aperturada cuando sea instalado un pararrayos
»AGENCIAS
VERACRUZ.- A fin de mes se llevará a cabo la inauguración de la nueva aduana del puerto de Veracruz, la cual se ha retrasado debido a la instalación de equipo necesario para proteger las instalaciones de las inclemencias del tiempo.
Durante la conferencia presidencial del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre las quejas de
diez vecinos para dialogar sobre la situación. Cabe mencionar que las manifestaciones en las oficinas de la CFE de la ciudad de Veracruz son más frecuentes. Ciudadanos del municipio de Soledad de Doblado protestaron la semana pasada debido a los apagones que se registran en esa región.
agentes aduanales en relación al retraso en los servicios de la actual aduana, ya que faltan equipos de rayos gama para la revisión de mercancías, lo cual retrasa el comercio.
Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, informó que, aunque todavía no se tiene la fecha de la inauguración, esta se llevará a cabo en cuanto concluya la instalación de los nuevos equipos.
En estos momentos se procede la instalación de los equipos de rayos x y en especial se está en espera de la instalación de un pararrayos que permitirá proteger a todo el equipo en el interior de la aduana.
Este aparato es necesario pues el puerto de Veracruz sufre de tormentas eléctricas y a fin de este mes estará listo y es lo único que falta para proceder a la inauguración de las nuevas instalaciones.
Además, otra problemática que se presenta es el cierre del puerto debido a las tormentas, lo cual es totalmente normal, se procede al encolamiento de mercancías, pero todo continúa normal cuando se vuelve a abrir.
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Luego de que alumnos y docentes del Cetmar de Veracruz ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad en Los Emiratos Árabes Unidos a principios de este año, aún no han recibido el dinero para el desarrollo de los proyectos, informó el biólogo Arturo Darriell Palomino Sánchez, maestro de la carrera de Acuacultura.
Detalló que ha sido un proceso largo para poder recibir el premio, ya que se tratan de trámites tardados porque son procedimientos jurídicos internacionales, pero ya esperan recibir parte del recurso.
“Ahorita estamos en espera, realmente es un proceso largo desde que recibimos la noticia, bueno que fuimos allá, a los Emiratos Árabes, llegamos a México y ha sido mandar correos a los organizadores del premio y ha pasado a jurídico tanto de Los Emirato Árabes como de la Secretaría de Educación Pública y bueno es un proceso largo porque son procesos jurídicos internacionales “, expresó.
Informó que el premio fue de 3 millones de pesos, los cuales los van a recibir en partes, el primero es del 20 por ciento del total. Abundó que para recibir el resto tienen que mandar los comprobantes de qué es lo
que han comprado y qué es lo que han realizado con el dinero.
Puntualizó que el recurso se destinará para los materiales de los proyectos, se comprarán kayaks, remos, se van a rentar una camioneta, se va a adquirir un dron, cámaras
Se registran hasta 8 percances de autos diarios
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Los cuerpos de emergencias en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río están haciendo un llamado a los conductores en general a extremar precauciones por el incremento de accidentes automovilísticos. David Zebadúa, coordinador local y estatal de la Cruz Roja Mexicana, afirmó que el mayor número de sucesos ocurre durante las mañanas cuando hay una importante carga vehicular en las principales avenidas de la ciudad.
En un horario pico porque muchas personas se trasladan a sus centros de trabajo o llevan a sus hijos a las escuelas y con el objetivo de llegar a tiempo se terminan impactando con otras unidades.
“Algo que es muy importante tomar en cuenta es salir con tiempo, es algo que nos va a generar bajar ese nivel de accidentes; no tratar de llegar más rápido excediendo los límites de velocidad”.
Recordó que no está permitido ni es conveniente utilizar el teléfono celular cuando una persona está manejando su carro porque genera distracción y existe más riesgo de chocar.
“Aparte el aumento de vehículos que hay en la conurbación vamos a ocasionar este tipo de accidentes como el día de hoy (cuando se contabilizaron al menos ocho); afortunadamente no todos requirieron servicios de emergencia”.
Aunado a lo anterior, otro factor que influye es el pavimento mojado que comúnmente prevalece en esta temporada de lluvias, subrayó. Esos accidentes son entre coches, sin contar los de las motocicletas que también se presentan con frecuencia y con un número elevado.
El coordinador de la Cruz Roja recordó a la ciudadanía que es importante salir con cuidado y precaución, enfatizando que la dependencia estará presente siempre que se necesite, auxiliando a quien lo requiera, concluyó.
fotográficas, equipos de buceo, entre otras cosas.
Asimismo, se destinarán casi 800 mil pesos para el laboratorio de Acuacultura, se podrán más peceras, más sistemas para el mangle, precisó. Destaco que se desarrolla-
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz, Susana Lara García, dijo que la solicitud de medicamentos oncológicos para el cáncer infantil creció durante este 2025 debido a casos nuevos.
En entrevista celebrada tras dar detalles de la Carrera AMANC 2025, Lara García confió en que los oncólogos de la Torre Pediátrica de Veracruz soliciten un excedente de medicamentos para el cáncer infantil para evitar que se registre un desabasto.
“Este año ha sido como un poquito más severo por los cambios que les comento que hay, desgraciadamente las estadísticas de los menores van creciendo y aunque ellos ya
rán dos proyectos, una es para la captura del pez león y el otro para la reforestación y del mangle. Ambos proyectos buscar tener un resultado en el medio ambiente y fomentar medidas de sostenibilidad, aseveró.
tengan un programa al año, que puedes programar más o menos cuáles son los insumos que vas a requerir, si vienen más niños a atenderse, va aumentando y van tomando lo de los demás niños y va habiendo esa escasez”, expresó.
Incluso, la presidenta de AMANC Veracruz mencionó que se apoyó con medicamentos para el cáncer infantil a menores de edad de Coatzacoalcos y Poza Rica durante varios meses.
Susana Lara García resaltó que AMANC apoya a los niños con cáncer desde hace 43 años.
Por otra parte, Lara García estimó que ya se registraron 900 personas para participar en la Carrera AMANC 2025, pero aclaró que todavía se cuenta con 300 inscripciones, por lo que invitó a los residentes de la zona conurbada a participar en este evento con causa, ya que los recursos que se capten permitirán mantener los traslados de los niños con cáncer y sus acompañantes, así como el hospedaje, cuando vienen a tratamiento.
Por último, la presidenta de AMANC Veracruz recordó que los productos de higiene personal, los alimentos y demás apoyos, incluso material reciclable, a AMANC Veracruz se pueden entregar en Iturbide número 641, entre Flores Magón y Carranza.
18 de Septiembre
18 de
»AGENCIAS
XALAPA.- La Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en el estado de Veracruz presentó y aprobó su Programa Anual de Trabajo para el período legislativo que comprende del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026.
En el Palacio Legislativo celebraron sesión de trabajo las diputadas y los diputados Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta, Guadalupe Vázquez González, secretaria, Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Córdova Molina, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Juan Tress Zilli y Luis Vicente Aguilar Castillo, vocales. De acuerdo con el documento, la Comisión realizará reuniones ordinarias, al menos, tres veces al año y las sesiones extraordinarias que sean necesarias. Las actividades a realizar durante el periodo mencionado son: Elaborar diagnósticos legislativos y estudios técnicos, presentar proyectos de reforma sobre las disposiciones aplicables, instalar mesas de trabajo interinstitucionales y evaluar periódi-
Coordinarán con las dependencias del ramo programas formativos que impulsen el cuidado y preservación del medio ambiente
camente el cumplimiento de acuerdos. Además, coordinar con las dependencias del ramo programas formativos que impulsen el cuidado y preservación del medio ambiente, promover los programas que tiendan a la producción orgánica, provocar que en las instancias ejecutivas promuevan la disminución de herbicidas o cualquier sustancia que sea nociva para el ambiente, gestionar programas de apoyo para las zonas indígenas o con niveles elevados de pobreza y que se
dediquen a esta actividad productiva. También prevén aplicar estrategias que impulsen la producción y la comercialización del café priorizando el que se produzca en regiones indígenas o con mayores niveles de marginación, velar por que se establezcan precios justos para los productores, generar medidas con las instancias gubernamentales para disminuir el coyotaje o intermediación, revisar que se destinen partidas presupuestales suficientes para el impulso de la actividad cafeti-
cultora y dar seguimiento a la implementación efectiva del presupuesto destinado al ramo. Asimismo, reforzar las metas, estrategias y objetivos plasmados en Plan Veracruzano de Desarrollo en torno a la actividad cafeticultora del estado; propiciar la creación de documentos en los que se plasmen las opiniones, mensajes e investigaciones que deriven de los trabajos de la Comisión; producir trabajos técnicos, académicos y de investigación sobre el café;
Reconoce diputada la unidad y empatía del pueblo mexicano que siempre acude a apoyar ante estos siniestros
»AGENCIAS
XALAPA.- La diputada Laura Nayeli
Mejía Larios presentó al Pleno de la LXVII
Legislatura un pronunciamiento en relación con el lamentable hecho ocurrido en la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, el pasado 10 de septiembre, en el que resultaron afectadas varias familias tras el accidente de una pipa de gas.
realizar foros y eventos en los niveles municipal, regional o nacional con productores, empresarios, académicos y expertos en la materia. Por último, buscan impulsar campañas de promoción del café veracruzano, promover espacios para la venta de los productos cafetaleros, generar mesas de trabajos para identificar cuál de las 169 metas de los 17 objetivos de la Agenda 2030 son materia de esta Comisión y realizar diagnósticos de avances y cumplimientos.
ahora, al menos seis personas fallecidas y noventa lesionadas, con quemaduras extensas pero que están siendo atendidas valiente y oportunamente por los servicios médicos del Valle de México”.
En su mensaje, destacó la característica de la sociedad mexicana que en las peores circunstancias vuelve a mostrar su lado solidario, humano y fraterno, “vecinos ayudando a rescatar personas, brigadistas, bomberos y personal de emergencias que actuó con rapidez y vocación y hospitales que abrieron sus puertas y familias. Esa solidaridad es lo que nos identifica como pueblo. Nos une, nos fortalece y nos da esperanza”.
Por otra parte, la diputada Mejía Larios indicó que este septiembre, que es un mes emblemático para la protección civil, se tiene la obligación de recordar que la tarea nunca está terminada. “Debemos fortalecer nuestra visión política con integralidad, con sentido de justicia social y con compromiso”. Finalmente, dijo que los mexicanos saben levantarse en la unidad y por eso hizo un llamado a observar cómo el sentirse parte de una comunidad fortalece, “nos provoca sentir responsabilidad social con amor fraterno y a trabajar por un México más seguro, más prevenido y solidario”, concluyó. Reciben curso
En el Congreso, capacitan a Unidad Interna de PC en uso y manejo de extintores
AGENCIAS
XALAPA
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos y operativos del personal que integra las Brigadas
Internas de Protección Civil del Congreso del Estado de Veracruz, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, instruyó la realización del curso Prevención de incendios: Uso y manejo de extintores, impartido por personal de la Secretaría de Protección Civil (PC) del Gobierno del Estado. Con esta actividad, el personal encargado se capacita en la eficiente utilización de herramientas prácticas, siguiendo los estándares de seguridad, para intervenir en situaciones de emergencia, garantizando espacios más seguros para la plantilla laboral y visitantes dentro del Palacio Legislativo.
Desde la tribuna, la legisladora de Morena expresó su empatía y solidaridad hacia las familias que fueron afectadas por la citada tragedia y que ha conmovido a todo México, “Este accidente lamentable ha dejado, hasta
Primera Sección
Primera Sección
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Se acabaron las necedades y violentar el derecho al agua a miles de habitantes de Coatzacoalcos: Nahle
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- La Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García, adelantó que el
miércoles 17 de septiembre se tendrán que abrir las válvulas de la presa Yuribia que fue tomada desde el fin de semana por habitantes de Tatahuicapan, pues dijo, se acabaron las necedades, los intereses de algunos y violentar el derecho humano al acceso al agua.
Precisó que solicitó que la Fiscalía General del Estado (FGE) se levante un acta ante el cierre del acueducto, sumada a la denuncia que se tiene por la privación de la libertad del ex secretario de
Gobierno Andrés Rosaldo en septiembre del año pasado.
Aclaró que en la pasada visita que tuvieron en Tatahuicapan en la entrega de “Apoyo a la Palabra” se le informó a la población del municipio serrano que la obra que están solicitando se realizaría en 2026, en colaboración con los futuros alcaldes.
“Les dije, el próximo año con el nuevo alcalde, el próximo año y se lo dije a Eusebio el alcalde de Tatahuicapan, hoy tendrán una reunión y se tienen que abrir las
Se mantiene en el Top Cinco el puerto del Sur, espera mayor movilidad con integración del Corredor Interoceánico
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- El puerto de Coatzacoalcos es de los principales de México, se ubica en el top cinco a nivel nacional en el movimiento de carga, principalmente de productos petrolíferos.
Incluso para este 2025 tiene contemplado crecer un 10 por ciento más, tan solo en 2024 se movieron más de 30 millones de toneladas de productos, equivalentes al 10.16 por ciento del total del país.
“El puerto de Coatzacoalcos es uno de los principales puertos de México, nos mantenemos en el top cinco, hemos alcanzado en el 2023 el tercer lugar en movimiento de carga; 2024 y 2025 nos mantenemos en el cuarto lugar y están por arriba tan sólo
el puerto de Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas; es el principal puerto del país que tiene el mayor movimiento de petróleo y sus derivados, nos acaban de desplazar en el de graneles”, apuntó.
Con la integración del puerto al Corredor Interoceánico de Istmo Tehuantepec (CIIT), se está destinando mayor inversión e infraestructura al interior del recinto portuario, para que en el 2030 cuando aterricen todas las obras del Corredor, aumente con mayor potencial el movimiento de carga. “Al estar integrados al Corredor Interoceánico tenemos la expectativa de crecer un 10 por ciento y hacia el final del año que concluyan obras del Corredor, incrementar ese potencial”, refirió.
El puerto cuenta con 43 cesionarios, 45 prestadores de servicio, en promedio se realizan de cuatro a seis movimientos de entrada y salida de barcos. En un día ingresan, 300 vehículos, y cuando hay mayor movimiento hasta 700 vehículos de carga, y de cuatro a cinco trenes. Además, se realizan proyectos y se contemplan a futuro como la modernización de la Aduana Coatzacoalcos, Edificio UNAPROP, ampliación de patios ferroviarios, la construcción de nuevas terminales especializadas, entre otros.
Tiene 32 posiciones de atraque entre los recintos de Coatzacoalcos y Laguna de Pajaritos, bodegas con 55 mil metros cuadrados de capacidad de almacenamiento.
válvulas, se tienen que abrir, ya pedí a la fiscalía, que levanten acta, más la denuncia que ya tienen, porque no puede ser que pasen violentando los derecho de miles de ciudadanos, se acabó, se acabó, independientemente que va la obra del agua de Cangrejera, para tener más acceso al agua, en el tema del agua que viene del Yuribia, el agua es un recurso natural, es un derecho humano, y como comunidades y población se atiende y se distribuye con todos”, indicó.
Guardia Nacional instala dos puestos de mando en el malecón de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Son dos puestos de mando de la Guardia Nacional que se instalaron en el malecón de Coatzacoalcos.
Dichas tareas forman parte del reforzamiento de la seguridad en el puerto, con el objetivo de poder atender la vigilancia necesaria en diferentes puntos de la ciudad, pero sobre todo en la zona costera.
Comparó la atención que se brinda en el Hospital Regional IMSS Bienestar de Coatzacoalcos con todos los habitantes del sur de Veracruz, por lo que pasa lo mismo con el agua, todos tienen derecho a tener acceso. Desde el pasado domingo un grupo de habitantes decidió entrar al acueducto y suspender el suministro de agua potable para Coatzacoalcos, parte de Minatitlán y Cosoleacaque, afectando el servicio para miles de familias del sur de Veracruz.
El primer puesto se ubica a la altura de la calle Aldama en la colonia Centro, ahí fueron demolidos dos inmuebles que estaban abandonados por el cierre de los negocios.
Ahí se instalaron cuatro oficinas móviles, donde se concentrará la corporación a fin de tener mayor cercanía con la ciudadanía de la zona y sobre todo que los elementos cuenten con los servicios necesarios para su estadía.
El otro puesto de mando se está instalando en el terreno desocupado del estacionamiento de la extinta Plaza Patio, ahí se colocó una oficina móvil que funcionará de la misma forma que en el otro puesto. Los elementos de la Guardia Nacional ya están realizando recorridos en el malecón y zonas limítrofes a fin de garantizar la seguridad para las familias, negocios y gente productiva de Coatzacoalcos.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México exigirá y priorizará la reparación integral del daño para cada una de las familias que resultaron damnificadas por la explosión de una pipa de gas LP de la empresa Silza en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. La titular de la dependencia explicó que independientemente del fallecimiento del conductor de la unidad, Fernando Soto Munguía, la investigación y la causa penal continúan, para deslindar la responsabilidad de los involucrados, luego de revisar las condiciones operativas de la pipa y el cumplimiento de la normatividad de tránsito.
Apuntó que los delitos que se configuran a partir de este accidente son: homicidios culposos, lesiones culposas y daños a la propiedad culposos, para los cuales se establecen diferentes salidas, que van desde el acuerdo reparatorio o la vinculación a proceso y sentencia, con las penas correspondientes.
Este proceso se hará de acuerdo con la decisión que tomen las víctimas y los familiares de las víctimas. En 42 de los casos, ya están las querellas correspondientes, para continuar con la investigación, refirió. Detalló que la empresa a través de sus apoderados legales ya declaró y manifestó su disposición a hacer la reparación del daño a las víctimas, a través de la aportación de recursos propios y de cuatro pólizas de seguro que se encuen-
En Jalisco el número de víctimas por el temporal subió a 19, luego de que este día, poco después de las 11 de la mañana, fue localizado el cuerpo del joven desaparecido el lunes en la noche en el municipio de Tonalá, reportó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ).
La persona desaparecida, identificada como Kevin de Jesús, de 20 años, era buscado por elementos de Protección Civil a pie, tierra y con sobrevuelos en helicóptero desde el mismo lunes en la noche en que fue arrastrado al pretender cruzar la corriente de agua en una moto sobre el cruce de las calles el Rosario y Manuel M. Diéguez, en la colonia Lomas de la Soledad. El lunes en la noche y martes en la madrugada azotó en gran parte del estado, entre ellos la zona metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta, una intensa lluvia que ocasionó crecidas de ríos y arroyos en la entidad.
Mientras tanto, en Tlajomulco de Zuniga continúan los trabajos de desagüe con seis
tran vigentes.
La fiscal comentó que la pipa venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en Tláhuac, cuando en su trayecto chocó en dos ocasiones contra las barreras laterales antes de volcar en las inmediaciones del puente de La Concordia.
A ocho días de la tragedia, que hasta el momento ha dejado 20 decesos y 64 heridos, 31 de ellos aún hospitalizados, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se creará un comité de solidaridad con las víctimas, con el objetivo de recibir y distribuir donaciones económicas para las personas que resultaron afectadas.
Explicó que se invitará a un representante de la ONU, de la UNAM, Cruz Roja, sociedad civil, empresarios, personalida-
bombas en puntos de Adolf Horn, Pedro Mirassou, 1ro de Mayo con apoyo intermunicipal, donde se reporta “un 80por ciento de avance” de acuerdo con la dependencia estatal. Por su parte, en el municipio de Jocotepec se realizan acciones de saneamiento y evaluación en 43 viviendas, seis negocios y una primaria afectados, agregó la UEPCBJ.
Finalmente informó que en El Salto existe el desbordamiento de un canal en la colonia San José, donde todo está controlado, en tanto en el municipio de Tala existen “inundaciones en viviendas y afectaciones a cultivos en delegaciones San Juan, Cuisillos y Pacana Castro Urdiales; se continúa con labores de atención y evaluación” según los reportes oficiales de Protección Civil estatal.
des reconocidas y del gobierno de la ciudad de México, en este caso, la titular de la Secretaría de Bienestar, Araceli Damián, para que se integren a este comité. Dijo que ha solicitado a la Fiscalía capitalina agilizar el proceso penal y reiteró su compromiso con las familias afectadas de garantizar que haya justicia.
La secretaria de Salud Pública, Nadine Gasman, detalló que, de las 31 personas que reciben atención médica, 30 se encuentran en diez hospitales de la Ciudad de México y una más, la bebé de dos años, que fue trasladada a Galveston Texas en Estados Unidos. De los 30 hospitalizados en la ciudad, 16 se encuentran muy graves, cuatro graves, seis estables y cuatro delicados que están mejorando.
AGENCIAS
NUEVO LAREDO, TAMPS.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Nuevo Laredo alertó sobre la creciente escasez de operadores de tráileres, un problema que impacta directamente en la frontera más importante entre México y Estados Unidos.
De acuerdo con el delegado de la cámara, Héctor Hinojosa, a nivel nacional se contabilizan alrededor de 55 mil operadores, cifra insuficiente para cubrir la demanda en esta región fronteriza. La falta de conductores ha provocado retrasos en la entrega de mercancías, incumplimientos con los clientes y afectaciones en la cadena logística.
El sector también enfrenta una reducción en los cruces diarios por el Puente Internacional III, que
pasó de niveles regulares a un promedio menor a dos mil 500 cruces. Entre las causas se encuentran la incertidumbre por los aranceles, la escasez de personal capacitado y la renuencia de algunos operadores a certificarse en inglés para ingresar a territorio estadounidense. Hinojosa subrayó que, aunque los gobiernos de ambos países trabajan de manera coordinada para atender la problemática, la falta de operadores continúa siendo un desafío que limita la competitividad de la frontera y retrasa el flujo comercial más dinámico de América del Norte.
Repara Gobierno Municipal rejilla pluvial en la calle 16 de septiembre, para garantizar seguridad vial
Personal de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento llevó a cabo trabajos de reparación en una rejilla pluvial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en un esfuerzo por mejorar la seguridad de automovilistas, motociclistas y peatones que transitan por esta zona. La intervención forma parte de las acciones permanentes del municipio para mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y prevenir accidentes. La rejilla en cuestión había sido reportada desde hace un par de meses debido a que su estructura se encontraba dañada, representando un riesgo significativo para quienes circulaban por el lugar.
Vecinos y usuarios señalaron que la situación era particularmente peligrosa para motociclistas y peatones, e incluso, algunos ciudadanos colocaron objetos como una lavadora para alertar sobre el daño y evitar incidentes. Con la reparación, las auto -
ridades buscan no solo restablecer la funcionalidad de la rejilla pluvial, sino también garantizar que las calles del municipio cuenten con condiciones seguras para la circulación diaria. La Dirección de Obras Públicas reiteró su compromiso de atender de
Los asistentes podrán participar en simulaciones de reanimación cardiopulmonar (RCP) con maniquíes, será gratis
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La Cruz Roja Mexicana en Tuxpan prepara una jornada especial de actividades el próximo 21 de septiembre, en el marco del Mes Mundial de los Primeros Auxilios. El evento se llevará a cabo de 5 a 7 de la tarde, con el propósito de acercar a la población conocimientos básicos en atención de emergencias y, este año, bajo la temática del cambio climático.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en simulaciones de reanimación cardiopulmonar (RCP) con maniquíes, además de dinámicas educativas y juegos dirigidos especialmente a niñas y niños. También
se repartirán materiales informativos e infografías que buscan reforzar la importancia de los primeros auxilios en situaciones cotidianas y en escenarios de desastres. El presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja en Tuxpan, Miguel Alcántar Rodríguez, destacó que estas actividades estarán a cargo de diferentes áreas de la institución, como capacitación, socorros, juventud y voluntariado, lo que garantiza una experiencia integral para los participantes. El acceso será totalmente gratuito y abierto a toda la ciudadanía. Además de esta jornada, la institución anunció la realización de un desayuno con causa el próximo 11 de octubre en el hotel Holiday Inn, con un costo de 300 pesos por persona. La recaudación se destinará a fortalecer la capacidad operativa de la delegación en la atención de emergencias, una labor que, según Alcántar, requiere del apoyo constante de la comunidad tuxpeña.
La Cruz Roja busca no solo difundir conocimientos de primeros auxilios, sino también generar conciencia sobre cómo fenómenos como el cambio climático pueden aumentar los riesgos de emergencias, y por qué la preparación ciudadana resulta fundamental para salvar vidas.
manera constante los reportes de infraestructura dañada, asegurando así un entorno más seguro para todos. Estas acciones forman parte de un programa integral de mantenimiento urbano, que incluye la revisión periódica de alcantarillas, rejillas pluvia-
Vecinos de la Rafael Hernández Ochoa exigen a la dependencia atender drenaje colapsado que emana olores nauseabundos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Vecinos de la colonia Rafael Hernández Ochoa, en la zona de la calle Luis Echeverría y 4 Sur, han manifestado su inconformidad y preocupación debido al colapso del sistema de drenaje que desde hace meses permanece sin ser atendido. La situación se ha vuelto insostenible, pues los malos olores invaden las viviendas y el paso de peatones y vehículos se ve afectado diariamente.
Este problema no es reciente ni aislado. Durante semanas los habitantes han solicitado la intervención de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), sin embargo, no han recibido respuesta ni acciones concretas
les y drenajes, con la finalidad de prevenir encharcamientos, accidentes y otros inconvenientes que puedan afectar a la ciudadanía. Con ello, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de brindar espacios urbanos seguros, funcionales y bien mantenidos.
que solucionen el deterioro de la red de drenaje. La falta de atención por parte de esta dependencia ha convertido la zona en un verdadero foco de infección.
Las familias aseguran que la salud de niños, adultos mayores y de toda la comunidad está en riesgo. El agua estancada, los olores nauseabundos y la exposición constante a bacterias representan una amenaza evidente, que podría derivar en enfermedades gastrointestinales, respiratorias y de la piel. La indiferencia de la CAEV resulta preocupante, sobre todo cuando se trata de un derecho básico como vivir en un entorno limpio y seguro. Cabe destacar que no se trata únicamente de una calle: diversas vialidades de la colonia Rafael Hernández Ochoa enfrentan la misma situación de colapso en el drenaje, lo que refleja una problemática generalizada que requiere atención urgente. La falta de inversión y prevención por parte de la CAEV se evidencia en cada esquina, dejando a los ciudadanos en el abandono. Los vecinos hacen un llamado enérgico a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz para que deje de ignorar esta grave situación. La paciencia se agotó: no se puede seguir normalizando que colonias enteras vivan entre aguas negras, malos olores y riesgos a la salud. Los tuxpeños merecen servicios dignos y autoridades que cumplan con su responsabilidad.
Tras resolución del tribunal, la morenista recibió constancia de mayoría de votos, por
AGENCIAS
POZA RICA
Entre aplausos, abrazos y la euforia de sus simpatizantes, Adanely Rodríguez recibió en la madrugada del 17 de septiembre la Constancia de Mayoría que la acredita como Presidenta Municipal Electa de Poza Rica.
El documento fue emitido por el OPLE Veracruz, en acatamiento a la resolución del Tribunal Electoral que, tras el recuento total de casillas, confirmó el triunfo de Rodríguez y con ello refrendó la decisión del pueblo pozarricense. Agradecida por la confianza ciudadana, Adanely reafirmó que encabezará un gobierno cercano a la gente: “Serviré y trabajaré de la mano del pueblo de Poza Rica,
porque esta victoria es de todas y todos”, expresó. La entrega de la constancia marca el arranque de una nueva
etapa para el municipio, donde la unidad, la confianza y la esperanza se perfilan como los ejes que guiarán a la próxima administración.
18
PROPONE
PAN REPETIR
ELECCIÓN
Son fuertes las dudas que dejaron los resultados de la reciente contienda, asegura ex candidato
»REDACCIÓN Poza Rica.- El ex candidato a la alcaldía de Poza Rica por el Partido Acción Nacional (PAN), Leonardo Amador Rodríguez se pronunció a favor de que se realicen nuevas elecciones luego de las dudas que ha dejado el proceso tras la revisión de paquetes por parte del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) que revocó el triunfo a Movimiento Ciudadano (MC) para dárselo a la coalición Morena-Partido Verde. En un comunicado el empresario pozarricense indicó que después del recuento realizado el 10 de septiembre en las oficinas del OPLE en Xalapa, y tras conocer la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz, expresó que lo mejor para la democracia en Poza Rica es repetir la elección municipal.
“Desde que se celebraron las
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Supervisores de Telebachilleratos en la región destacaron que en 2025 se mantiene el trabajo intenso y la aplicación de nuevos métodos pedagógicos en cada plantel, lo que ha permitido registrar un índice mínimo de reprobación entre las y los estudiantes.
En Tihuatlán, al inicio del ciclo escolar 2025–2026,
elecciones, fui respetuoso del proceso electoral y de nuestras autoridades. El 4 de junio, previo a que trasladaran los paquetes electorales a Xalapa, me pronuncié a favor de que el conteo se realizara en Poza Rica. Posteriormente, volví a mis actividades del día a día con normalidad, en espera de una determinación final”, destacó.
Subrayó que al l igual que la mayoría de los ciudadanos, está convencido de que el pueblo manifestó en las urnas el pasado 1 de junio que quería un cambio de fondo para Poza Rica. Además de que señala existe una gran diferencia entre los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el último conteo, una alta y poco común cantidad de votos nulos, entre otras irregularidades.
“Respeto a todos los candidatos que participaron en la contienda, y pienso que todos dimos lo mejor de nosotros. Pero la democracia exige certeza, y hoy esa certeza solo puede alcanzarse con una nueva elección que garantice que el resultado sea indiscutible, definitivo y libre de toda sombra o duda”, recalca la postura del panista. Cabe destacar que el candidato de MC, Emilio Olvera Andrade a quien el OPLE otorgó la primera acta de mayoría de votos también ha solicitado la nulidad de la elección local.
no se escatiman esfuerzos en los telebachilleratos: pese a ajustes internos, la prioridad sigue siendo garantizar educación de calidad.
Señalan además que, a nivel estatal, creció la infraestructura, con más de 2 mil alumnos y una cifra similar de centros educativos, logrando cobertura en 202 municipios.
“Hay avances: los resultados en PLANEA mejoran y disminuye la deserción; antes pocas y pocos egresados continuaban en la universidad, hoy muchos ingresan a la UV, tecnológicos y otros planteles de nivel superior”, subrayaron.
Añaden que estos resultados respaldan el trabajo en los telebachilleratos, donde también han surgido jóvenes de bajos ingresos que han obtenido primeros lugares en proyectos de conocimiento y aprendizaje, generando gran satisfacción en la comunidad educativa.
Crece inconformidad por condiciones en el Cereso, visitas aseguran que las revisiones de ingreso en ocasiones son denigrantes
A poco más de un mes del motín ocurrido el 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social de Tuxpan, familiares de internos y colectivos de derechos humanos han denunciado un empeoramiento en el trato y en las condiciones de vida dentro del penal.
Quienes acuden de visita aseguran que las revisiones de ingreso se han vuelto excesivas y en ocasiones denigrantes, lo que ha generado molestia y descontento entre la población que busca mantener el vínculo con sus seres queridos recluidos.
Al interior, las Personas Privadas de la Libertad han señalado un ambiente más tenso y represivo desde la llegada de nuevos custodios, quienes
habrían impuesto medidas más duras de seguridad, acompañadas de maltratos tanto físicos como psicológicos.
También se reporta un servicio eléctrico deficiente, con cortes constantes y baja intensidad. Esta situación afecta las
actividades de los talleres de reinserción, las tareas cotidianas y hasta la preparación de alimentos. Incluso, los familiares indican que durante las visitas también se limita el acceso a la energía eléctrica.
Ante este escenario, fami-
Arrancan trabajos de conservación con tren de pavimentación en el norte del estado de Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz dio inicio el miércoles a los trabajos de rehabilitación de carreteras en el norte del estado, mediante la operación de un moderno tren de pavimentación, con el objetivo de agilizar la movilidad y mejorar la seguridad vial en la región.
Este tren de pavimentación está integrado por maquinaria especializada que trabaja de forma sincronizada para aplicar y compactar nuevas capas de asfalto, permitiendo una renovación eficiente y de alta calidad en las vías de comunicación.
Las labores comenzaron en la carretera Tuxpan–Tampico, ruta 180, tramo NaranjosOzuluama, km 124+500.
Con estas acciones, se busca optimizar las condiciones de esta importante vía en beneficio de miles de usuarios que diariamente transitan por la zona.
En los próximos días, se pondrá en marcha un segundo tren de pavimentación que operará en el sur del estado, en el corredor Alvarado–Acayucan, a lo largo de la carretera federal 180.
Estos trabajos forman parte del proyecto integral de rehabilitación del Eje del Golfo, una ruta estratégica para el desarrollo económico y logístico del país.
La SICT reitera su compromiso con la modernización de la infraestructura carretera nacional y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
liares de los reclusos han solicitado la intervención urgente del Gobierno del Estado para garantizar condiciones dignas y el respeto a los derechos humanos básicos.
Hasta el momento, ni la autoridad estatal ni la Comisión
Denuncian cobros indebidos de cuotas por parte de la CTM de Transporte y Acarreo, para permitirles trabajar en obras particulares que llegaron al municipio
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores del Transporte en todas sus formas, Construcción y sus servicios relacionados en la República Mexicana; SITRAC RM, denuncian cobros indebidos de cuotas por parte del sindicato CTM de Transporte y Acarreo, para permitirles realizar trabajos en obras particulares que han llegado a este municipio.
El Delegado Sindical del SITRAC RM, en este municipio; Santiago Valí, informó que actualmente mantienen un bloqueo como protesta en las instalaciones de Gas de Calidad S.A de C.V., ubicada en Chile Frío, obra que forma parte de las nuevas inversiones que llegan al puerto, puesto que la empresa, para evitar problemas, se ha
Estatal de Derechos Humanos han emitido una postura oficial sobre estas denuncias, lo que deja abiertas dudas respecto a si se trata de un plan de control penitenciario o de un retroceso en el modelo de reinserción social.
prestado a otorgarle contratos a los sindicatos que no tienen sus permisos en orden. Piden que la empresa los respete, puesto que la SITRAC RM, cuenta con los contratos en orden y todos los documentos al día, para poder cumplir con sus tareas estipuladas.
Asimismo, piden la intervención de la Gobernadora Rocío Nahle García, ante el clima de amenazas que se ha desatado entre los más de 100 agremiados y sus familias, y de esta manera acabar con los monopolios que operan las obras de Tuxpan y la región, toda vez que está por llegar el Polo de Desarrollo para este municipio.
“Antes que nada queremos hacerle un llamado a la ingeniera Rocío Nahle, la gobernadora, para que ponga cartas en el asunto, ya que los agremiados del sindicato SITRAC RM, y sus familias han recibido fuertes amenazas, que atentan contra la integridad física y emocional por parte del sindicato CTM de Transporte y Acarreo de Tuxpan, ya que mañosamente y con toma de nota vencida desde el año 2020, actúan arbitrariamente queriendo despojar del trabajo a quienes cuentan con el contrato debidamente requisitado”, indicó.
El entrevistado aseguró que no debe haber monopolios para los tuxpeños que honradamente desempeñan estos trabajos y dependen de estas fuentes para el sustento de sus familias e hizo responsable a José Mittolo Nágera y José Roberto Mittolo Dussauge por lo que le pase a él o su familia, por las amenazas recibidas.
AGENCIAS
LOS ÁNGELES
“Baile inolvidable” y “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” de Bad Bunny; “Cancionera” de Natalia Lafourcade; “El día del amigo” y “#Tetas” de Ca7riel & Paco Amoroso, se alzaron con nominaciones a canción del año de la edición 26 de los Latin Grammy.
“Otra noche de llorar”, de Mon Laferte; “Bogotá”, de Andrés Cepeda; “Palmeras en el jardín”, de Alejando Sanz; “Si antes te hubiera conocido”, de Karol G, y “Veludo marrom”, de la brasileña Liniker, completan este apartado, informó este miércoles la Academia Latina de la Grabación.
El fenómeno del puertorriqueño
Bad Bunny lidera con 12 las nominaciones, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, quienes acumularon 10 menciones cada uno.
Los ganadores se revelarán en la gala de los premios más prestigiosos de la música latina, que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la ciudad estadounidense de Las Vegas. Lista de nominados
Álbum del año
‘Cosa nuestra’, de Rauw Alejandro
‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS, de Bad Bunny
‘Papota’ de Ca7riel & Paco Amoroso
‘Raíces’, de Gloria Estefan
‘Puñito de Yocahú’, de Vicente
García
‘Al romper la burbuja’, de Joaquina
‘Cancionera’, de Natalia Lafourcade
‘Palabra de to’s (Seca)’, de Carín León
‘Caju’, de Liniker
‘En las nubes - con mis panas’, de Elena Rose
‘¿Y ahora qué?’, de Alejandro Sanz
Grabación del año
‘Baile inolvidable’, Bad Bunny
‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, Bad Bunny
‘El día del amigo’, Ca7riel & Paco Amoroso
‘#Tetas’, Ca7riel & Paco Amoroso
‘Desastres fabulosos’, Jorge Drexler & Conociendo Rusia
‘Lara’, de Zoe Gotusso
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Disney+ anunció el estreno de “Camp Rock 3”, una de las películas más populares, con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles. La estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla, pero será productora ejecutiva.
La plataforma de streaming informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.
Al elenco se sumarán nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.
¿De qué tratará «Camp Rock 3»?
La historia retomará la historia de Connect 3, cuando la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierden su actuación como teloneros de una importante gira y regresan a “Camp Rock” para descubrir a la próxima gran promesa de la música.
Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y la amistad se pondrá a prueba.
Popularidad de “Camp Rock”
El fenómeno “Camp Rock” comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta “Camp Rock: The Final Jam” en 2010, posicionándose como las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.
“Camp Rock’ es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy”, declaró la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ana Bárbara pide que paren ya con el hate (odio) hacia la familia de Pepe Aguilar, la cantante, que anda en silla de ruedas por dar un “mal paso”, asegura que ella, que también ha sido víctima de las críticas, entiende por lo que está pasando la familia Aguilar y hace un llamado urgente a “dejar de joder”. La cantante pidió una disculpa por
Guadalajara en el Grito de Independencia, la intérprete de “Y lo busqué” dijo que el hate le parece fuera de lugar, y pidió proteger a los verdaderos artistas.
“Cuidemos y protejamos a los verdaderos artistas, tengo una conexión con toda esa familia, he sido clienta de eso, del hate, no me gusta, se me hace agresivo, fuera de lugar”.
siempre han sido trabajadores y le han echado ganas para figurar.
“Nuestros artistas bellos que trabajan con el alma más allá, que les valga madres, dejen a la gente vivir por favor”.
Enalteció el talento de Pepe Aguilar, hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, y dijo a la prensa, que se encontraba frente a ella en el aeropuerto que dejaran de joder con el asunto.
“Pepe es un compañero hermoso de la vida, es un talento, ya dejen de joder por favor”
Reiteró que, aunque no le gusta hablar de sus compañeros, se trata de una situación que también ella la ha sufrido, ser víctima de odio, y pidió darles una tregua a los Aguilar. Ana Bárbara
hablar con la prensa usando groserías, pues admite que no es su estilo, sin embargo, cuando fue cuestionada por el supuesto abucheo que recibió Ángela Aguilar en su reciente presentación en
Ana Bárbara elogia a Pepe Aguilar y pide dejar de joder
Ana Bárbara pidió tajante cuidar a los artistas de verdad y como ejemplo nombró a la familia Aguilar, quienes dijo,
Primera Sección
Jueves 18 de Septiembre de 2025
AGENCIAS
INGLATERRA
A dos meses de su fallecimiento, Ozzy Osbourne volverá a “encontrarse” con sus fans, aunque a través de una plataforma streaming que tendrá el relato de sus últimos seis años de vida, luchando para preservar su salud.
Se trata del documental titulado
“Ozzy: no escape from now”, en la que se da cuenta desde una caída accidental en febrero de 2019, que lo obligó a replantarse la vida, pues tuvo que can-
celar su gira de despedida de dos años y medio.
Paramount+ será la plataforma que tendrá la cinta en exclusiva a partir del 7 de octubre, la cual no sólo cuenta con la participación del fallecido “Príncipe de las Tinieblas”, también de su esposa e hijos (Sharon, Kelly y Jack Osbourne) quienes hablan sin problema de todo lo vivido a lo largo de un sexenio, así como compañeros músicos.
“Estuvo en el hospital durante semanas. Caerse así y no poder recuperarse como había hecho en el pasado, y luego
Dueño de la ‘casita’ de Bad Bunny exige 1 mdd
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El propietario de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia del artista puertorriqueño Bad Bunny y que aparece en el cortometraje “Debí Tirar Más Fotos”, radicó este miércoles una querella por daños contra el cantante y las compañías Rimas Entertainment, Move Concerts y A1 Productions.
El abogado Juan R. Dávila presentó la demanda del querellante Román Carrasco conocido como ‘Don Román’, de 84 años, y reclamó una compensación económica de al menos un millón de dólares por “daños emocionales y angustias mentales”, la invalidez de los contratos y el pago de los gastos judiciales. ‘Don Ramán’ afirmó que firmó contratos en blanco sin conocer los términos concretos para permitir el uso de su propiedad ubicada en Humacao, un municipio en el este de Puerto Rico, en el video que ya superó los 22 millones de reproducciones en la plataforma
tener que cancelar la gira, fue lo que más le dolió”, dice Aimee Osbourne en la película.
“Ozzy: no escape from now” es dirigida por Tania Alexander, nominada en dos ocasiones al premio BAFTA por sus reality “Gogglebox”. Nunca fue concebido como un material póstumo, sino que todo coincidió.
Ozzy cuenta en el material que fue la canción “Take what you want”, en colaboración con Post Malone en octubre de 2019, la que fue un bálsamo para su vida, pues ni siquiera tenía ganas de
de YouTube.
“Funcionarios de los co-demandados requirieron la firma de Don Ramón en la pantalla en blanco de un teléfono celular. Dichos funcionarios transfirieron digitalmente, y de manera fraudulenta, la referida firma a dos contratos distintos”, esgrimió el documento judicial.
Asimismo, Carrasco aseguró que recibe visitas constantes de los fanáticos de Benito Antonio Martínez, nombre de pila del artista, y la imagen de su residencia se utiliza en redes sociales y él no obtiene ningún beneficio por ello.
“De inicio, estos contratos no fueron entregados a Don Román, no se le explicó ni se le leyó su contenido. El demandante tampoco los podía leer pues no posee tal habilidad”, rezó la demanda.
hacer terapia física.
“Me sacó de la depresión. Me ayudó. Fue la mejor medicina que he tomado nunca”, dice el cantante de “Paranoid”.
“Ozzy: no escape from now” documenta, entre otras cosas, la decisión de tocar en la clausura de los Juegos de Commonwealth en el verano de 2022; una actuación exclusiva previa a su incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll en octubre de 2024 y su viaje para tocar en el show “Back To The Beginning” en Villa Park, tres semanas antes de morir.
AGENCIAS NUEVA YORK
El nombre de Jimmy Kimmel se convirtió en tendencia en los últimos minutos luego de que se diera a conocer la suspensión indefinida de su late show “Jimmy Kimmel Live!”.
La decisión, según explicó Nextar Media y la cadena estadounidesne ABC en un comunicado, obedece a los polémicos comentarios que hizo el conductor sobre el asesinato de Charlie Kirk, los cuales calificaron de “ofensivos e insensibles”.
Durante sus últimos monólogos, Kimmel criticó la reacción de algunos conservadores ante el homicidio de Kirk; incluso, acusó al movimiento MAGA (Make America Great Again) de aprovecharse políticamente de la tragedia intentando deslindarse del asesino.
“Caímos más bajo aún este fin
de semana con la pandilla Maga tratando de caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos y haciendo todo lo posible por sacar rédito político de ello”, dijo.
¿Quién es Jimmy Kimmel? Originario de Brooklyn, en Nueva York, Kimmel es un comediante, actor, presentador, guionista y productor de televisión italoestadounidense. Inició su carrera en la radio, pasando por estaciones locales en Nevada y Arizona. No fue sino hasta principios de los 2000 cuando encontró su lugar en la televisión, aunque en ese entonces no fue delante de las cámaras. Antes de consolidarse como conductor, trabajó como guionista y presentador en programas de humor, experiencia que le permitió desarrollar el estilo satírico que más tarde lo distinguiría.
ESTO
Ricardo Ferretti dijo que, a estas alturas, Henry Martín debería “despedirse” del Mundial del 2026, pues las lesiones no lo dejan en paz y, a este ritmo, no podrá retomar su nivel para competir por un lugar por el tercer delantero junto con Santiago Giménez y Raúl Jiménez.
Los dos Jiménez son los habituales en el XI titular de Javier Aguirre. En realidad, sólo se alternan el uno con el otro, pero hay una plaza para un tercer delantero que, en teoría, era para Henry Martín, pero sus lesiones ni siquiera han dejado que tenga actividad en el Apertura 2025.
su primera convocatoria a Selección Nacional, dijo que es mejor que se despida de una vez del sueño mundialista.
Ricardo Ferretti aconseja a Henry Martín olvidarse del Mundial 2026
Solamente tres partidos de ocho posibles y cero anotaciones para el atacante en este torneo. Por lo cual, Ricardo Ferretti, el técnico que le dio
“Yo lo invité a selección por primera vez y se lastimó, tres lesiones musculares que son normales. La del tendón de aquiles es el detalle que tiene que curar. No se quiso
Pipino: “Nunca imaginé que ganara Crawford”
Los excampeones mundiales y miembros del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, Pipino Cuevas y Daniel Zaragoza, dieron su opinión al ESTO en torno al combate
TAS falla a favor de Pumas
AGENCIAS ESTO
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor de los Pumas de la UNAM y no solo aceptó la rescisión de contrato de Dani Alves sin la indemnización correspondiente. También el jugador brasileño tendrá que pagarle al equipo mexicano.
¿Por qué Pumas y Dani Alves tuvieron que llegar hasta el TAS?
Alves no pudo cumplir con el contrato que lo ligaba al cuadro de la Liga MX debido a que tuvo un problema legal en España que se convirtió en un escándalo mundial por una supuesta violación en contra de una mujer en los baños de un bar.
En un comunicado, los Pumas revelaron que el organismo que imparte la justicia deportiva falló a su favor, aunque no se especificó el monto que tendrá que pagar el futbolista quien. Por el problema legal, terminó en prisión.
“El Club Universidad Nacional, A.C. Informa que el pasado 1° de septiembre de 2025, fue notificado el laudo arbitral emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la disputa contractual entre el Club y el jugador Daniel Alves Da Silva@, informaron los Pumas en la misiva.
Dani Alves había ganado al inicio
operar, trató con fisioterapia, tratamientos y todo eso “, dijo en ESPN.
El Tuca cree que las lesiones y la falta de actividad poco a poco aquejan el nivel de Henry. Prueba de ello es el presente certamen.
“Cuando tienes una lesión, no tienes confianza y empiezas a recargar en la otra pierna y empiezan los problemas como tendinitis y esguince de rodilla. Tiene que operarse y olvidarse de la selección, desde que Javier Aguirre lo mandó a la tribuna adiós, ya no tienes chance “, afirmó.
En el Mundial de Qatar 2022, Henry Martín marcó una vez y fue el titular, pero a los 32 años cada vez es menos su actividad con el América, lo cual podría influir en la decisión de Javier Aguirre de si llevarlo o no al 2026.
del sábado pasado en el que el estadounidense Terence Crawford venció por decisión unánime al mexicano Canelo
“El TAS resolvió a favor del Club. Revocando la decisión del 15 de mayo de 2024 emitida por la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA y dictando una nueva decisión en la que. Aparte de confirmar la validez de la rescisión contractual con justa causa ejercida por el Club. Condenó al Sr. Alves al pago de una suma mayor a la establecida por la FIFA. Por concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a esta institución”.
Alves había ganado una primera batalla en mayo de 2025 después de que presentó su caso ante la FIFA al argumentar que su despido fue injustificado y que los Pumas tendrían que pagarle la indemnización de su contrato, sin embargo, Pumas presentó una apelación ante el TAS.
Este último resolvió a favor de los felinos y Alves no tendrá otra instancia para recurrir y deberá acatar la decisión que tomó en Tribunal, un organismo que es reconocido por la FIFA.
Álvarez en el Allegiant Stadium.
Pipino, excampeón mundial de peso welter, admitió que en su pronóstico veía a Canelo saliendo vencedor antes del límite.
“Nunca me imaginé que ganara Crawford, yo siempre pensé que iba a ganar Canelo por nocaut, es un gran peleador. Me gustó como peleó, yo lo admiro mucho, porque es un gran peleador”, expresó el exmonarca universal en las 147 libras.
No obstante, apuntó que esperaba que
en los últimos rounds saliera el mexicano a tirar más golpes, en busca del nocaut, ante la superioridad de su rival.
“Yo esperaba eso, que apretara, que saliera a tirar más golpes, porque él pega duro y con uno de sus golpes poder noquear al rival”, mencionó.
Consideró que una revancha les vendría bien a ambos: “Yo creo que sí debería haber una revancha. Le diría nada más que se prepare bien, que tenga una buena condición y desde el primer round que salga a buscar el nocaut”.
Dallas Cowboys podrían visitar México
Parece un secreto a voces, incluso algo más: los Dallas Cowboys serán locales en el Estadio Azteca. Y es que ante la cantidad de rumores que se manejan desde hace años sobre la posibilidad de que el equipo de la Estrella Solitaria juegue en México, las declaraciones del dueño del equipo, Jerry Jones, prácticamente lo confirman. “Cuando el Estadio Azteca esté listo, vas a ver a los Cowboys ahí”, contó, en una entrevista para Somos Cowboys, cuenta oficial de los Dallas Cowboys en Español.
Jerry Jones apuntó la importancia que tiene el público latino para el equipo y la posibilidad de que pronto jueguen en México. Cabe recordar que los Cowboys son uno de los equipos que tienen permitido tener actividad comercial en México, por lo que la posibilidad de que sean parte del programa internacional está latente.
“Lo más importante es tener a nuestros fans en México apoyando a su equipo, pero más importante es que cuando vamos allá y tenemos esa afición apoyándonos, eso nos hace sentirnos más cercanos a nuestros aficionados hispanos acá en los Estados Unidos, esa es la parte más importante. Queremos mostrarles a todos nuestros aficionados en este país lo que significan los fans hispanos para los Dallas Cowboys”, dijo Jones.
¿Cuándo fue la última vez que hubo partido de NFL en el Estadio Azteca?
Aunque la NFL acumula tres temporadas sin tener un partido de temporada regular en México, se espera que una vez que concluyan los trabajos de remodelación del Estadio Azteca de cara a la Copa del Mundo del 2026, el inmueble volverá a entrar en el rol de partidos del programa internacional.
El último partido de temporada regular que se realizó en México fue en el 2022 y contó con los Cardinals y los 49ers como los equipos invitados. Los Dallas Cowboys desde hace tiempo se han mostrado abiertos ante la posibilidad de fungir como locales en México. Más allá de que sería la primera vez que disputarían un partido de temporada regular, anteriormente ya han jugado en el emparrillado del coloso de Santa Úrsula. En 1994, se midieron con los Houston Oilers, mientras que en 1998 enfrentaron a los Patriots. Finalmente, en el 2001, derrotaron a los Raiders.
¿Sepúlveda jugará ante Juárez?
AGENCIAS
Cruz Azul está por arrancar ocho días de actividad intensa en los que deberá de hacer frente a tres duelos sumamente complejos. De cara a esta seguidilla de partidos ante Juárez, Querétaro y Tijuana, Nicolás Larcamón contara con el retorno de una de sus principales figuras como lo es Ángel Sepúlveda. En contra parte, es una incógnita la participación de Ignacio Rivero luego del duro golpe que recibió la
AGENCIAS ESTO
Sergio Pérez, en algún momento de su año sabático, tuvo una duda. Firmar con Cadillac o, quizá, probar con otra escudería. El tapatío tomó su celular para disipar cualquier tipo de interrogante sobre su futuro.
Checo pensó en que su talento podría abrirle la puerta de otro equipo que no fuera el estadounidense, a donde al final de cuentas firmó para ser uno de los pilotos de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1.
¿Por qué Sergio Pérez no llegó a Alpine?
El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, como si se tratara de una indiscreción, reveló que el mexicano lo contactó para saber cuáles eran los planes de los franceses en la categoría reina del automovilismo.
“Me llamó (Pérez). Me preguntó
cuáles eran nuestros planes, pero al mismo tiempo me dijo que estaba cerca de llegar a un acuerdo con Cadillac. No pude ofrecerle nada en ese momento”, manifestó el dirigente de la escuadra gala.
La razón del “batazo” que recibió Checo no fue porque Briatore lo considerara no apto para defender a la escudería Alpine, sino porque en el seno de ese equipo piensan que la continuidad les dará mejores dividendos en el futuro.
“El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad”, manifestó Briatore.
Hasta el momento, los conductores de Alpine son Pierre Gasly, Franco Colapinto y Jack Doohan. Sólo el francés ha logrado sumar 20 puntos en lo que va de la campaña 2025; los otros dos, se han ido en blanco.
De hecho, Alpine se encuentra en el sótano de la clasificación de
constructores, por lo que la llegada de Checo pudo serles benéfica, pero no se concretó.
“Terminar mi carrera aquí sería increíble, si puedo ayudar a hacerlo uno de los equipos más exitosos en el futuro sería increíble. El tiempo lo dirá. Para mí será importante ver el progreso rápido. Disfrutemos mucho, se nos va a ir muy rápido. Que disfrutemos cada momento, cada resultado”, expresó el tapatío, una vez que firmó con Cadillac.
jornada anterior. ¿Qué lesión sufrió Ángel Sepúlveda?
Ambos elementos generaron dudas sobre su presencia en el duelo de este viernes ante los Bravos de Juárez. Ángel Sepúlveda sufrió una ruptura miofibrilar en el isquiotibal izquierdo y el capitán celeste recibió 12 puntadas en la cabeza por un fuerte golpe en la visita a los Tuzos del Pachuca.
El estratega argentino confirmó que las sensaciones en ambos casos son positivas, aunque en el caso de ‘Nacho’ hay ciertas dudas sobre su convocatoria para este fin de semana en el Estadio Olímpico Universitario.
“(Ángel Sepúlveda) Se reincorporó a la par del grupo, lógicamente está recuperando un poco la forma física, pero no solamente que ha trabajado la par del grupo, sino que es parte de la convocatoria para el partido tanto del día viernes como para el resto de la semana”, mencionó Larcamón en conferencia de prensa. Ángel Sepúlveda es opción, pero Rivero es duda
Respecto al caso de Rivero, resaltó el ímpetu que tiene el mediocampista para no ausentarse de los partidos, aunque la decisión final dependerá de lo que determine el departamento médico del equipo este jueves.
“Tuvo 12 puntos de sutura, sabemos que condiciona un poco la participación de él, pero bueno, sabemos también del estirpe, del espíritu de nuestro capitán, un jugador que por más que tenga lo que tenga no se va a bajar ni de la convocatoria ni del partido. Así que veremos mañana, porque hoy me transmitió las ganas de estar, las ganas por más del golpe que sufrió, de no perderse ni siquiera un partido. Nosotros sabemos lo importante que es, así que esperaremos a estas últimas horas antes de definir la convocatoria para ver cuál es su situación, pero confío que va a poder ser parte de la nómina que afronta el partido de Juárez”, agregó.
AGENCIAS
TOLUCA, EDOMEX
Un juez del Poder Judicial mexiquense, adscrito al penal estatal de El Oro, vinculó este miércoles a proceso penal al chofer del autobús que generó un accidente con un tren de carga en Atlacomulco, que dejó un saldo de 10 personas muertas y 62 lesionados. El juez consideró que los elementos de prueba aprobados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fueron suficientes para presumir la responsabilidad del chofer en los delitos de homicidio culposo y lesiones. El juez de control también estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo que el chofer se mantendrá en prisión durante el tiempo en que se realice el juicio en su contra. Además, se fijó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.
De acuerdo con la investigación de la fiscalía mexiquense, el pasado 8 de septiembre, Gustavo Alfredo “N” conducía un autobús
del IMSS reclama salarios
AGENCIAS HIDALGO
de la línea Herradura de Plata, en el que viajaban 72 pasajeros cuando, a la altura de un crucero de la carretera Atlacomulco-El Oro, ubicado en la colonia Las Mercedes, de Atlacomulco, la unidad estaba detenida próxima a las vías del tren, el conductor reanuda su circulación al frente, momento en que se aproximaba la locomotora, presuntamente sin percatarse de ello, por lo que invade su paso y ocasiona el siniestro.
Como parte de la investigación se realizaron diversos peritajes en materia criminalística y de tránsito y se recabaron varios testimonios de testigos quienes refirieron que “el chofer llevaba la música muy alta” lo que posiblemente impidió que escuchara el claxon de la locomotora.
El avanzar hacia las vías del tren y propiciar el accidente con la locomotora, provocó la muerte de siete mujeres y tres hombres además de 62 lesionadas (36 femeninas y 26 masculinos), de las cuales 55 fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región para recibir su atención médica, 42 de ellas ya fueron dadas de alta, 10 permanecen internadas
reportadas en estado de salud delicado y tres más también hospitalizadas con estado estable.
Tras el impacto del tren, que partió en dos al autobús, el chofer huyó y tras días de indagatoria se pudo dar con su paradero en Morelia Michoacán, donde se le detuvo para posteriormente ser recluido en el penal de El Oro, en el norte de estado.
Cabe señalar que la fiscalía mexiquense sólo investiga los hechos relacionados con las muertas de las víctimas y las lesiones, pero lo referente a la afectación a la vías del tren y las vías de comunicación son de índole federal, por lo que una vez que los dictámenes periciales determinen elementos de responsabilidad respecto de la afectación de esa vía de comunicación, de la obstrucción de ésta, de la falta de señalización y medidas de seguridad, o de la eventual responsabilidad de la Agencia de Trenes y Transporte Público, la FGJEM remitirá desglose al Ministerio Público Federal para dar competencia respecto del uso inadecuado o afectación de la vía.
estar a cargo de los servicios de limpieza de ambos hospitales, por lo que tampoco hubo pago de finiquitos.
AGENCIAS CUERNAVACA
El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía, declaró que en este periodo legislativo de la 56 legislatura se subirá al pleno la despenalización del aborto en Morelos, aclarando, que cada legislador votará en libertad en contra o a favor del dictamen. La iniciativa deberá subirse al pleno, según el diputado morenista, en respuesta a la orden que emitió la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) para el gobierno del estado que encabeza la morenista, Margarita González Saravia, “para que realice acciones tendientes a despenalizar el aborto en Morelos”.
La Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, desde junio pasado, aprobó por mayoría derogar las fracciones del Código Penal del Estado de Morelos que criminaliza a las mujeres por interrupción de embarazo; pero este dictamen, según diputadas locales, está en la Secretaría de Asuntos Parlamentarios en espera de que los coordinadores parlamentarios decidan discutir el tema en el pleno
“Se turnará a Comisiones (el mencionado dictamen), ya dependiendo de los integrantes de las comisiones se verá si sale y sube a pleno, y cada quien será responsable y prudente de sus declaraciones en su momento”.
“Si hay un periodo en el que tenemos que sacar (dicho dictamen de despenalizar el aborto), tiene que salir en este periodo sin duda alguna; pero también siendo respetuosos de cada posición de cada compañero diputado, yo creo que ellos sabrán en que forma van (a votar); yo creo lo que si el legislativo no puede quedar a un lado, con la decisión o con la forma de legislar, veremos de qué manera legalmente, nosotros hacemos ejercer nuestro derecho, no que nos impongan la decisión del voto”, dijo el morenista.
Los diputados de la fracción de Morena, reiteró el legislador, que “son independientes cada diputado de expresar su voto” en el sentido que desee respecto a este tema. La 56 legislatura se integra de 20 diputados, de los cuales 10 son de Morena, cuatro del PAN, dos del PT, uno de MC, uno de PVEM, uno de PANAL y uno del PRI. “Es un tema que yo creo que se tiene que regular, en particular, yo podría hablar, pero en su momento, ya que vaya a salir al pleno, mi posicionamiento, pero respetuoso de todos los compañeros”. “No hay fecha (específica), tiene que ser en este periodo, sin duda alguna lo tenemos que sacar, se ha platicado con los diferentes grupos políticos y nuestro coordinador (Rafael Reyes), y va a salir en este periodo, ¿En qué sentido? no sabemos, pero si va a salir”, subrayó el diputado Pimentel. No adelantó su postura a favor o en contra del aborto como presidente de la mesa directiva y diputado de Morena, ni como vaya a salir el dictamen (la votación final), “no sabría decírtelo en qué sentido vaya a salir (la votación a favor o en contra del aborto), lo que si es que hay libertad al interior del Congreso para que cada quién exprese su posicionamiento”, recalcó el presidente de la mesa directiva.
Señalaron que de forma repentina en junio pasado la empresa dejó de pagarles sueldos y prestaciones y dejaron de tener comunicación con los representantes de Lamap.
Denunciaron que sin ofrecer información la empresa dejó de
Trabajadores de limpieza, tanto del Hospital Regional del Valle del Mezquital de Ixmiquilpan, como del General de Tulancingo, ambos dependientes del IMSS -Bienestar que laboran bajo el esquema de subcontratación o “outsourcing”, se manifestaron de forma pacífica para exigir a la empresa Lamap el pago de sueldos atrasados y finiquitos. Con pancartas los trabajadores expusieron sus demandas afuera de ambos nosocomios y solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo en este caso.
En el caso del Hospital de Tulancingo, a los afanadores, en junio pasado les hicieron entrega de uniformes de otra empresa, Jaber Limpieza General SA sin darles mayor explicación. Luego les dijeron que, a partir de ese momento, iban a trabajar con esa compañía. De Lamap S.A de C.V. ya me volvieron a saber nada.
Al respecto, el área de comunicación social del IMSS bienestar en Hidalgo se limitó a informar que los adeudos son de la empresa que tenía a cargo los servicios de limpieza, la cual dejó de brindarlos a la institución.
A principios de este mes, las integrantes de la Campaña Aborto Legal Morelos informaron sobre la resolución de la SCJN para que la gobernadora de Morelos hiciera acciones tendientes para despenalizar el aborto; las activistas criticaron que Morelos esté en los siete estados del país que todavía criminaliza mujeres por abortar, pese que una mujer es la gobernadora, y que Morena tiene mayoría en el Congreso local.
Primera Sección
Informó que aún no se define la fuente de agua para el acueducto de Xalapa
»AGENCIAS
XALAPA.- El director del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Pablo Robles Barajas, informó que no está definida la fuente de agua para el proyecto del acueducto de Xalapa y que continúan los estudios técnicos. El funcionario explicó que se analizan diversas posibilidades, pero hasta ahora no existe una alternativa clara. Señaló que, aunque la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento presentó un plan con
propuestas de abasto, éste aún no es definitivo.
Robles Barajas indicó que el proceso implica descartar o replantear opciones, con el fin de garantizar una fuente sustentable de suministro para la capital.
El director recordó que en la zona de Perote las fuentes de agua son limitadas debido a la declaratoria de veda vigente, que restringe la explotación. Por ello, Conagua revisa nuevas alternativas fuera de ese municipio. Mencionó que los estudios continúan y que no se puede garantizar que las propuestas actuales sean viables para abastecer a Xalapa. Sobre la comunidad de El Castillo, reconoció que ya se localizaron fuentes de agua, pero falta infraestructura para su transporte y distribución hacia la ciudad.
Agregó que, mientras no exista un proyecto definido, se recomienda a la población impulsar la captación de agua de lluvia y reforzar una cultura de cuidado del recurso.
Fiscalía notificó a jubilados y pensionados que los delitos por el uso de la reserva técnica del IPE ya prescribieron; Copipev impugnó
»AGENCIAS
XALAPA.- A nueve años de la denuncia por jubilados y pensionados por el saqueo de 2 mil 200 millones de la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), la Fiscalía General del Estado informó a las víctimas que los delitos de incumplimiento del deber legal, asociación delictuosa y peculado ya prescribieron; por lo que la Copipev organizada impugnaron los resultados.
Integrantes de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz, Asociación Civil (COPIPEV), informaron que, de acuerdo a una auditoría, el recurso que recibió el IPE en el año 2016 no se utilizó, y en su lugar para poder operar este organismo, usaron la reserva técnica que alcanza los 2 mil 200 millones de pesos.
Este dinero de la reserva técnica destinada para el gasto operativo del IPE en el 2016, también “cubrió el gasto para los Sindicatos, el dinero de la Reserva Técnica también sirvió para dar dinero a los sindicatos”
Agregaron que la crisis del IPE y robo a las arcas públicas se agudizó en el gobierno del exmandatario Javier Duarte de Ochoa. Los jubilados señalaron que no importa el partido político en el Poder, ahora se encuentran inconformes.
“En un análisis realmente que es inexplicable es que el estado es la víctima del saqueo de recursos
del IPE y al mismo tiempo se calla el saqueo, y en lugar de buscar los recursos prefiere callar complicidad y mantener la impunidad; en lugar de investigar; y estamos francamente alarmados porque no importa cuantos partidos políticos lleguen al Poder porque el estado sigue trabajando de la misma manera” lamentaron.
AGENCIAS JERUSALÉN
El número de palestinos muertos en la guerra entre Israel y Hamas superó los 65 mil este miércoles, informó el Ministerio de Salud de Gaza, mientras las tropas y tanques israelíes se adentraban más en la ciudad de Gaza y los residentes huían del área devastada. Los ataques han derribado torres de gran altura en áreas densamente pobladas con campamentos de tiendas donde se refugian miles de palestinos. Israel afirma, sin aportar pruebas, que Hamas utilizaba las torres para vigilar a las tropas.
Los ataques también cortaron los servicios de teléfono e Internet, reportaron los reguladores palestinos, lo que dificulta llamar ambulancias, coordinar evacuaciones y obtener detalles de la ofensiva. Los ataques nocturnos mataron al menos a 16 personas, incluidas mujeres y niños, informaron funcionarios de hospitales. El número de muertos en Gaza alcanzó los 65 mil 62 -un aumento desde los 60 mil en julio- con otros 165 mil 697 heridos, desde el ataque del 7 de octubre de 2023 liderado por Hamas, indicó el Ministerio de Salud, que forma parte del gobierno dirigido por Hamas.
La ofensiva de Israel ha destruido vastas áreas de Gaza, desplazado a 90 por ciento de la población y causado una crisis humanitaria catastrófica, con expertos anunciando hambruna en la ciudad de Gaza. Mientras tanto, los palesti-
nos salían de la ciudad, algunos en coche y otros a pie. Israel abrió otro corredor al sur de la ciudad de Gaza durante dos días a partir de este miércoles para permitir la evacuación de más gente. Más de la mitad de los palestinos muertos en los ataques nocturnos israelíes fueron en la ciudad de Gaza, afectada por la hambruna, incluyendo un niño y su madre que perecieron en un ataque a su apartamento en el campo de refugiados de Shati, señalaron funcionarios del Hospital Shifa, que recibió a las víctimas.
Bombardeo a hospital infantil
El Ministerio de Salud de Gaza informó que múltiples ataques israelíes alcanzaron el Hospital Rantisi para niños en la ciudad de Gaza el martes por la noche. Publicó fotos en Facebook mostrando el techo dañado, tanques de agua y escombros en un pasillo del hospital. El ministerio dijo que los ataques obligaron a la mitad de unos 80 pacientes a huir de la instalación. Alrededor de 40 pacientes, incluidos cuatro niños en cuidados intensivos y ocho bebés prematu-
AGENCIAS CARACAS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició este miércoles la maniobra militar Caribe Soberano 200 en el Archipiélago La Orchila, a 160 kilómetros al norte de la capital Caracas. Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, denunció que la Administración de Control de Drogas de Estados Unido (DEA) intentó montar un falso positivo con una lancha llena de cocaína que harían creer que había saldo de Venezuela, cuando realmente su origen es Colombia. Esta lancha fue interceptada por fuerzas policiales y militares venezolanas la madrugada del lunes 15.
Desde la isla La Orchila, espacio de jurisdicción militar perteneciente al Territorio Insular Miranda, el general en jefe Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, explicó que los ejercicios Caribe Soberano 200 constituyen una campaña conjunta con todos los componentes de la FANB por medio terrestre, marítimo y aéreo.
ros permanecieron en el hospital con 30 trabajadores médicos, dijo el ministerio. “Este ataque ha vuelto a romper la ilusión de que los hospitales o cualquier lugar en Gaza están a salvo del genocidio de Israel”, dijo Fikr Shalltoot, director en Gaza del grupo de ayuda Medical Aid for Palestinians. El ejército israelí dijo que estaba investigando los ataques, pero en el pasado ha acusado a Hamas de construir infraestructura militar dentro de áreas civiles. ONG pide frenar ofensiva
Una coalición de importantes grupos de ayuda instó este miércoles a la comunidad internacional a tomar medidas más contundentes para detener la ofensiva israelí en la ciudad de Gaza, después de que una comisión de expertos de la ONU concluyó que Israel estaba cometiendo genocidio en la franja de Gaza. Israel niega la acusación. “Lo que estamos presenciando en Gaza no solo es una catástrofe humanitaria sin precedentes, sino lo que la Comisión de Investigación de la ONU ha concluido ahora como un genocidio”, leía el comunicado de los grupos de ayuda. “Los Estados deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su disposición para intervenir. La retórica y las medias tintas no son suficientes. Este momento exige una acción decisiva”. El mensaje fue firmado por líderes de más de 20 organizaciones de ayuda que operan en Gaza, incluyendo el Consejo Noruego para Refugiados, Anera y Save the Children.
“La Orchila es un espacio que ha servido siempre para ejercicios aeronavales de todo tipo y en esta oportunidad vamos a realizar un ejercicio bastante completo que implica la Fuerza de Tarea Caribe y los grupos de tarea conjuntos: aeroespacial, fuerzas especiales, inteligencia y guerra electrónica, marítimo y, por último, el terrestre”, detalló.
La movilización, que se extenderá por tres días, incluye también la participación del pueblo, pues las maniobras contemplan patrullajes conjuntos con pescadores venezolanos, dijo Padrino López.
Además, el despliegue muestra el músculo de artillería con que cuenta Venezuela. Los ejercicios contemplan la activación de equipos como: drones de vigilancia artillados, tanto submarinos como aéreos; sistemas Buk antiaéreos y sistemas ZU de artillería; además de “un importante despliegue de buques de la Armada Bolivariana para la ejecución de tiro de costa, desembarco anfibio y toma de cabeza de playas”.
Esta maniobra se da cuando Estados Unidos ha intensificado sus acciones en el Caribe, llegando el presidente, Donald Trump, a informar de otros dos ataques a lanchas con supuestos narcotraficantes en menos de 24 horas. Se trata de una muestra de la capacidad de reacción y dominio del territorio que tiene Venezuela. De hecho, Padrino señaló que la operación fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro como “respuesta a las amenazas de los últimos días”.
Falsa bandera de la DEA
En simultáneo con el despliegue militar, el ministro de Relaciones Interiores, capitán Diosdado Cabello, informó que el lunes en la madrugada fue capturada y puesta bajo custodia una embarcación tipo Go Fast cargada con 3 mil 692 kilos de cocaína. Dijo que la lancha procedía de la Guajira colombiana y a bordo viajaban cuatro sujetos que llevaban consigo cédulas de identidad venezolanas.
La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) arranca en un contexto mucho más complejo que el de su firma en 2018. Hoy el comercio mundial se encuentra marcado por la guerra económica entre Estados Unidos y China, el regreso de medidas proteccionistas y la búsqueda de Donald Trump de reequilibrar las cuentas con sus principales socios comerciales. Para México, que en el periodo enero-julio de 2025 se consolidó como el primer socio de Estados Unidos con exportaciones por 310 mil millones de dólares, dentro de un comercio bilateral que supera los 450 mil millones en ese lapso, las consultas públicas que se abrieron este mes son apenas el inicio de un proceso que se anticipa difícil y desgastante. Ayer, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que este miércoles se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las bases para las consultas públicas sobre la revisión del tratado. Dichas consultas se llevarán a cabo hasta enero de 2026 y permitirán la participación de sectores productivos y ciudadanos, en un ejercicio que México coordina con Estados Unidos y Canadá. Con ello, arranca formalmente la etapa preparatoria de la renegociación y se establece un calendario que servirá como hoja de ruta política y técnica en los próximos meses.
TMEC: ARRANCA LA PRUEBA DE FUEGO PARA MÉXICO
MARIO MALDONADO
El arranque de esta revisión ocurre junto con la decisión del gobierno mexicano de imponer aranceles de hasta 50% a productos provenientes de China y de países con los que no existen acuerdos comerciales vigentes. Esa medida, defendida por la Secretaría de Economía como una acción para proteger a la industria nacional, envía una señal doble: por un lado, la voluntad de alinearse con Estados Unidos en su guerra comercial contra China; y por el otro, el riesgo de tensar la relación con un socio que en los últimos años ha incrementado su inversión y presencia en México.
En esta columna revelé que Ebrard ha puesto sobre la mesa la reducción del superávit comercial que tiene México con Estados Unidos, especialmente en sectores como automotriz, acero, aluminio y agroalimentario. En paralelo, la administración Trump ha endurecido su postura en industrias como la aeronáutica, obligando a Aeroméxico y Delta a desmantelar su alianza a partir de enero de 2026, y mantiene la amenaza de imponer aranceles inmediatos a distintos productos si no se avanza en concesiones. Se trata de una estrategia consistente con lo que ha hecho con la Unión Europea y China, en cuanto a presionar hasta el límite para obtener concesiones.
Aunque Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk, es un joven blanco que creció en una familia mormona conservadora de Utah, el presidente Donald Trump y sus cercanos insisten en presentarlo como un universitario “envenenado” por la extrema izquierda. La narrativa busca convertir el asesinato en munición política: señalar a los liberales como responsables morales y justificar un endurecimiento contra sus opositores. Hasta ahora no hay evidencia de que Robinson actuara por convicciones progresistas. Más bien, las pistas apuntan a una radicalización alimentada en la oscuridad de foros digitales y servidores de Discord. Las frases que grabó en los casquillos de sus balas —“Hey, ¡fascist! catch!”, “Bella Ciao”, ¿el insulto burlesco “if you read this you are gay lmao” y referencias a memes como “OwO what’s this?”— son más que
En ese escenario, México enfrenta una negociación difícil no solo por las asimetrías económicas sino por la presión política. Trump necesita mostrar victorias rápidas en comercio exterior y el TMEC se ha convertido en un objetivo clave. Lo que está en juego no son solo capítulos específicos del tratado, sino la relación de confianza que ha permitido que Norteamérica opere como un bloque competitivo frente a Asia y Europa. México llega con la ventaja de su integración en las cadenas de suministro estadounidenses, pero con vulnerabilidades como la dependencia de las exportaciones automotrices, la presión sobre la política energética y la disputa por las reglas de origen.
El equipo mexicano que participe en estas rondas será determinante. Por Economía estarán Ebrard y su subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, con experiencia en misiones comerciales y negociaciones bilaterales. La Secretaría de Relaciones Exteriores sumará al canciller Juan Ramón de la Fuente, que servirá de enlace diplomático, mientras que Hacienda, encabezada por Edgar Amador, tendrá un rol crucial en el análisis de impacto fiscal de eventuales concesiones. No menos importante será la participación de la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch, que tendrá que atender la creciente presión de Estados Unidos para que se refuercen las medidas contra el contrabando y el narcotráfico en la frontera. La Sader se alista también para defender al campo mexicano de posibles restricciones. En el llamado “cuarto de punto” estarán empresarios y representantes de la iniciativa privada, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial y su presidente, Francisco Cervantes. También participarán cámaras del sector automotriz, acerero, textil y agroalimentario, debido a que sus intereses estarán en la mesa de negociación. A diferencia de 2018, cuando México llegaba a la mesa con un frente empresarial dividido, hoy hay mayor cohesión, aunque persisten tensiones internas sobre qué sectores deberían ceder más para preservar el acceso preferencial al mercado estadounidense.
CHARLIE KIRK Y EL PRETEXTO PERFECTO PARA CALLAR OPOSITORES
grafitis grotescos. Revelan una mezcla tóxica: provocación adolescente, cultura de internet y hostilidad política que se funden en un mismo acto. Al marcar sus balas, Robinson no solo planeaba matar; quería comunicar, dejar rastro, sembrar memes junto al crimen para asegurar notoriedad en línea. Este patrón no es nuevo. El año pasado Luigi Mangione grabó mensajes similares antes de asesinar al CEO de UnitedHealthcare. En Estados Unidos y más allá, los asesinos virales ya no son anomalías: son síntomas de una era donde la violencia digital traspasa pantallas. Lo advirtió el gobernador de Utah al anunciar la detención: “Apaguen sus dispositivos, salgan al jardín, abracen a un familiar”. Su exhorto es tan obvio como insuficiente frente a un ecosistema donde casi cualquiera puede comprar un arma de asalto con la misma facilidad con la que descarga
un videojuego.
En lugar de abordar este fenómeno —la incubadora digital de resentimiento y su salto al mundo físico— Trump y figuras como Elon Musk o J. D. Vance han optado por otro camino: usar el asesinato como pretexto para silenciar. El propio Trump ha prometido investigar a grupos de izquierda, clasificarlos como terroristas domésticos y, en un giro extraordinario, aplicar la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, de 1970) contra donantes progresistas como George Soros y fundaciones liberales como Open Society o Ford Foundation, acusándolos de financiar protestas o tejer conspiraciones. RICO nació para desmantelar a la mafia; utilizarla para perseguir activismo o periodismo es una mordaza política que amenaza la Primera Enmienda.
El riesgo es evidente: distraer a la
opinión pública del verdadero problema —la violencia que germina en los rincones digitales— y normalizar un uso autoritario del poder. Charlie Kirk, el rock star de MAGA, construyó su fama impulsando debates encendidos y defendiendo la libertad de expresión. Usar su muerte como excusa para acallar voces es lo opuesto a lo que, paradójicamente, predicaba.
La mordaza que podría avecinarse en nombre de Kirk no solo será brutal: marcará un precedente peligroso donde las balas no solo matan, también dictan quién puede hablar.
La acción fue realizada por elementos de la Unidad de Combate al Secuestro y Extorsión
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Fueron detenidos dos sujetos que realizaban cobro de derecho de piso a un comerciante de Coatzacoalcos, lo anterior a través de acciones operativas y de inteligencia, realizadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECSE). Los hechos se registraron el martes 16 de septiembre cuando los detenidos, identificados como Evelio “N” y Gael Steven “N”, habían extorsionado al dueño de un negocio, cuando interceptaron a la víctima cerca del paso de lanchas, sometiéndolo con arma de fuego, entregándole un papel de color verde con el texto “9211508688 WhatsApp N/V”.
Los presuntos delincuentes, iban a bordo de un vehículo de la marca Nissan, tipo Versa, color guinda, con placas de circulación XYU716C y tras exigirle el pago que debía dar cada mes, la víctima les dio dinero en efectivo.
En ese momento, personal operativo de la SSP, realizaba recorridos por la zona, observando la acción de los ocupantes del vehículo Versa, quiénes para interceptar a la víctima, dejaron mal estacionado el vehículo, lo que llamó la atención del personal preventivo, quienes, al hacer contacto con la víctima, éste manifestó que los ocupantes del Versa lo habían extorsionado y que le habían dejado un papel con número de teléfono para reportarse.
Al tener conocimiento del delito que se estaba cometiendo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, dio alcance a los extorsionadores, quiénes ya estaban a bordo del Versa color guinda, siendo intervenidos de forma inmediata. Al momento de la detención, a Evelio y Gael Steven “N”, les fueron encontradas dos armas cortas calibre 9mm. Y al interior del Versa, se aseguró un arma larga. También, entre sus pertenencias, traían varios papeles color verde, con el texto “9211508688 WhatsApp N/V”.
Los detenidos y los indicios fueron puestos a disposición del Fiscal Especializado de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión, con sede en Coatzacoalcos, quién integrará la carpeta de investigación correspondiente, y una vez agotadas las 48 horas del término Constitucional, solicitará audiencia inicial para realizar la imputación que corresponde conforme a derecho.
AGENCIAS TECOLUTLA
Momentos de tensión vivieron vecinos del Fraccionamiento Tecolitlán, en la entrada a la cabecera municipal de Tecolutla, luego de que un incendio de gran magnitud consumiera un taller de motocicletas durante la madrugada de este miércoles.
El siniestro inició alrededor de las 04:00 horas, generando alarma entre los habitantes del sector, quienes realizaron múltiples llamadas al número de emergencias 911, al percatarse de las intensas llamas que amenazaban con extenderse a viviendas aledañas.
De inmediato, acudió al sitio personal de Protección Civil Municipal, encabezado por Jorge Hernández, quienes al evaluar la gravedad del incendio solicitaron apoyo a sus homólogos de Gutiérrez Zamora. Estos arribaron con una pipa y más elementos para sumarse a las labores de control del fuego.
El incendio se intensificó rápidamente debido a que en el taller se almacenaban materiales inflamables, propios de las actividades de reparación de motocicletas. Gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de emergencia, el fuego fue controlado antes de que se propagara a otras propiedades
AGENCIAS POZA RICA
Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de dos mujeres que fueron sorprendidas cuando intentaban sustraer mercancía de una tienda Coppel, ubicada en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con avenida Palmas, a un costado de la tienda Soriana.
La movilización policiaca se originó luego de que trabajadores del establecimiento solicitaran apoyo al detectar que las presuntas responsables ocultaban artículos en
cercanas.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas fatales, aunque
bolsas. Ambas mujeres llegaron al lugar a bordo de un vehículo color rojo, el cual fue asegurado por las autoridades y trasladado en grúa a las instalaciones de la corporación.
Tras ser retenidas, las mujeres
los daños materiales fueron significativos. Autoridades ya investigan las causas del siniestro.
fueron llevadas a las celdas preventivas de la Policía Municipal de Poza Rica, donde se definirá su situación legal. El oportuno aviso del personal de la tienda permitió frustrar este intento de robo.
AGENCIAS
VEGA DE ALATORRE
El exceso de velocidad y la carretera mojada tras las lluvias provocaron un fuerte accidente en la autopista Poza Rica-Cardel, a la altura del kilómetro 118+200, en la zona de Vega de Alatorre, este miércoles.
El conductor de la camioneta Mitsubishi L200 color blanco, modelo 2019, circulaba por la vía en mención, pero debido a la velocidad inmoderada y la falta de pericia perdió el control de la unidad, lo que provocó que diera varias vueltas sobre la cinta asfáltica, para quedar sobre su costado derecho.
El hombre fue identificado como Javier, de 60 años, quien viajaba solo en el momento del incidente, pero sufrió lesiones debido al percance.
Al sitio llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos, también hicieron acto de presencia oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras para las diligencias correspondientes.
AGENCIAS ACTOPAN, VER.
Un intercambio de disparos en el centro de Actopan provocó pánico entre los habitantes, quienes advirtieron a través de mensajes “mejor no salgan de sus casas”. Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles 17 de septiembre, siendo vecinos quienes relataron que de manera repentina escucharon una serie de detonaciones y, en cuestión de minutos, las calles se vaciaron, mientras buscaban refugio por el temor a
las balas perdidas.
El enfrentamiento habría ocurrido entre las calles Allende y Guadalupana, a escasos metros de la Secundaria General “Emiliano Zapata” y del panteón municipal.
El incidente coincidió con la salida de estudiantes y con la actividad comercial en la cabecera municipal, lo que generó aún más tensión entre quienes transitaban por el lugar en ese momento.
Versiones extraoficiales señalan que los disparos se origina-
AGENCIAS TUXPAN
Formalizan la detención de dos sujetos, los cuales se desplazaban a bordo de una camioneta de procedencia dudosa; autoridades ministeriales confirmaron la captura de los individuos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con apoyo de la Marina. Ambos individuos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras ser
ron durante un choque entre fuerzas federales y presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
Tras el suceso, autoridades policiales desplegaron un operativo y aseguraron el área, aunque hasta el momento no se han emitido reportes oficiales sobre personas detenidas o lesionadas.
Los habitantes permanecen en alerta, a la espera de información que esclarezca lo ocurrido en este municipio ubicado a menos de una hora de la capital veracruzana.
asegurados en la avenida Las Américas, a la altura del rancho El Marañón.
Durante la intervención, los oficiales les confiscaron una camioneta Honda color rojo, un arma de fuego corta y diversos objetos conocidos como ponchallantas. Cabe señalar que versiones extraoficiales señalan que los detenidos podrían estar vinculados con hechos delictivos en municipios de la zona norte e, incluso, habrían tenido participación en disturbios registrados en el penal de Tuxpan.
Será en las próximas horas cuando la autoridad judicial determine la situación legal de los imputados, mientras tanto permanecen bajo custodia ministerial.
Tras décadas de deterioro, la capa de ozono, esa fina franja de la atmósfera a unos 25 kilómetros de altura, que protege la vida en la Tierra de los rayos del sol, se encuentra en “proceso de recuperación “, aunque aún tardará medio siglo en volver a niveles previos a 1980, explicó Alberto Redondas, científico del observatorio atmosférico de Aemet en Izaña (Tenerife), en el archipiélago español de Canarias. El cumplimiento de acuerdos internacionales ha sido crucial para evitar retrocesos en un problema que se concentra en el polo sur, sobre la Antártida, y en menor medida en el polo norte y que hace décadas parecía “inabordable”, explica Redondas en una entrevista con EFE, con motivo del Día Mundial del Ozono, que este año lleva como lema “De la ciencia a la acción global”.
Es necesario “seguir vigilando” porque las amenazas no cesan: Fenómenos como grandes erupciones volcánicas, incendios forestales masivos o incluso la entrada de basura espacial en la atmósfera pueden dañar este escudo invisible, que hace posible la vida, incide el experto. Además, dicha recuperación sufre variaciones de un año a otro. Por ejemplo, en 2023 el agujero sobre la Antártida fue uno de los más grandes registrados, mientras que en 2024 fue de los más pequeños, indicando una tendencia positiva hacia la recuperación de la capa de ozono. En 2025 el agujero está en valores cercanos a la media.
Hace casi cuarenta años, las naciones adoptaron el Protocolo de Montreal para eliminar los clorofluorocarbonos (CFC’s) gases que empezaron a usarse en los años 30 en refrigeradores y aerosoles como medicinas o sistemas de extinción de incendios y que, al reaccionar en la
estratosfera, con los tres átomos de oxígeno que constituyen la molécula de ozono, la destruyen creando el llamado “agujero de la capa de ozono”.
Para el científico, los tratados internacionales sobre el ozono son un hito en los acuerdos de protección del medioambiente y ejemplifican el concepto de pasar de la ciencia a la acción global.
Pregunta.- ¿En qué estado se encuentra hoy la capa de ozono?
Respuesta.- La señal de recuperación es clara, pero no se espera que la capa de ozono vuelva a los niveles previos hasta dentro de 50 años. Esto se debe a que las sustancias destructoras permanecen en la atmósfera durante décadas. Además, aún se detectan emisiones ilegales —como ocurrió en China entre 2013 y 2018— y hay compuestos no regulados que también afectan al ozono.
P.- ¿Por qué es tan importante la capa de ozono para la vida en la Tierra?
R.- Porque, literalmente, estamos vivos gracias a ella. Situada a unos 25
kilómetros de altura, esta capa nos protege de la radiación ultravioleta del Sol, capaz de dañar el ADN. Sin esa barrera, la vida no habría podido salir del mar y colonizar la tierra firme. Es lo que ha permitido que los ecosistemas se desarrollen tal y como se conocen.
P.- ¿Qué consecuencias tendría su debilitamiento para la salud humana y los ecosistemas?
R.- Serían muy graves. En los seres humanos aumentaría la incidencia de cáncer de piel, cataratas y se debilitaría el sistema inmunológico. En los ecosistemas, el impacto empezaría en el plancton y el fitoplancton —base de la cadena alimentaria marina— y se extendería a todos los organismos. Los anfibios y ciertas plantas son especialmente sensibles a la radiación ultravioleta.
Por eso la acción internacional fue crucial: “Gracias al Convenio de Viena y al Protocolo de Montreal se evitó un escenario en el que la radiación ultravioleta podría haber aumentado entre un 25 y 100 por ciento.
P.- ¿El cambio climático influye en la capa de ozono?
R.- La relación entre la capa de ozono y el cambio climático es bidireccional. Por un lado, el agujero de ozono ha alterado los patrones de lluvia, especialmente en el hemisferio sur: en regiones como Australia, la Patagonia o las zonas cercanas a la Antártida. Por otro lado, el cambio climático también repercute en el ozono. El aumento de CO₂ en la atmósfera enfría la estratosfera, lo que ralentiza en cierta medida la destrucción del ozono.
Sin embargo, este mismo proceso modifica la circulación atmosférica que transporta el ozono desde los trópicos hacia latitudes más altas, lo que deja a las regiones tropicales más vulnerables. Se prevé, de hecho, un descenso en la cantidad de ozono en esas zonas, lo que podría tener consecuencias significativas para sus ecosistemas y poblaciones.
P.- ¿Qué puede hacer la ciudadanía para contribuir a su protección?
R.- La mayor parte del trabajo se hizo en los años 80 con la prohibición de sustancias destructoras del ozono. Ahora lo más importante es frenar el cambio climático, porque se ha convertido en la principal amenaza indirecta para esta capa.
P.- ¿Existe suficiente conciencia social sobre este tema?
R.- En los años 90 el agujero de ozono estaba en portadas y telediarios; hoy ya no. Sin embargo, se ha mantenido una gran labor de difusión sobre los efectos de la radiación ultravioleta. Existen campañas recurrentes, sobre todo en la prevención del cáncer de piel, que ayudan a mantener viva la conciencia social, aunque quizá ya no con la intensidad de entonces.
El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Jueves 18 de Septiembre de 2025
@HeraldoVeracruz
Intercambio de disparos en el centro de Actopan provocó pánico entre los residentes, quienes buscaron refugio.
DETIENEN A DOS SUJETOS
Fueron capturados mientras se desplazaban a bordo de una camioneta de procedencia dudosa, en Tuxpan. PASE A LA 22 (22b)
COBRABAN PISO
Dos sujetos fueron detenidos por elementos de la Unidad de Combate al Secuestro y Extorsión. PASE A LA 21 (21b)
ARDE TALLER DE MOTOS
Incendio de gran magnitud consumió un taller durante la madrugada, generando tensión en vecinos. PASE A LA 21