

ENCABEZA NAHLE DESFILE CÍVICO MILITAR
El recorrido congregó a autoridades civiles, militares y organizaciones civiles.


Constructora retoma trabajos del centro histórico de Veracruz.

VERACRUZANOS ESTRENAN TRANSPORTE EN
OCTUBRE
Al menos 10 rutas tendrán camiones de pasaje Ulúa en una primera etapa: Transportistas.

ESCUELAS NIEGAN LIBROS
CEDH sigue recibiendo quejas de padres de familia que les condicionaron la inscripción de sus hijos en planteles escolares.

ALBERGUE “LA ROCA” CONTINUARÁ
El responsable dijo que mantendrá su labor a favor de perros y gatos abandonados, pero ubicado en otra sede.





Sheinbaum marca historia en México
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano.
“Mexicanas, mexicanos: ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez- Girón! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente
NINGUNA INJERENCIA ES POSIBLE: PRESIDENTA
»AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Desfile
Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.
“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores

Guerrero! ¡Viva Manuela Molina ‘La Capitana’!
“¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.”
“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en
¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente, y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, exclamó acompañada de
nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía

su esposo, Jesús María Tarriba. Ante aproximadamente 280 mil mexicanas y mexicanos que se dieron cita en el magno Zócalo de la Ciudad de México, la Jefa del Ejecutivo Federal ondeó en el balcón principal de Palacio Nacional la bandera nacional, que recibió por primera vez en la historia de mujeres militares pertenecientes al Heroico Colegio Militar: de la abanderada teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez y de la escolta conformada por las cabo de cadetes Samira Michel Delgadillo Chávez; Itzel Sarahi Martínez Tozcano; Karla Paola Guevara Pérez; y las cadetes Andrea Carvajal Audelo y Yetzelany Gallegos Ortiz. Asimismo, la mandataria, retomó una tradición inaugurada por
de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de

el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al montar una Guardia de Honor durante su recorrido por la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional, en un hecho inédito, frente al retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, hecho histórico ya que, por primera vez el cuadro de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional.
Como parte de los festejos patrios, la también llamada Plaza de la Constitución se iluminó con los ya tradicionales juegos pirotécnicos y fue el escenario de las presentaciones musicales a cargo de la Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos, y Legado de Grandeza.
la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”. Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.
Rubén Pabello Rojas
Sánchez Macías
Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán
Julia Méndez Campos
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

El recorrido congregó a autoridades civiles, militares y organizaciones civiles
»AGENCIAS
XALAPA.- Con la participación de 2 mil 157 personas, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó su primer Desfile Cívico-Militar, una ceremonia llena de color, disciplina y orgullo para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Comenzó alrededor de las 09:00 horas con la solicitud de permiso del comandante del 83° Batallón de Infantería, coronel de Infantería
Julio César Sánchez Monjarez, quien obtuvo la autorización de su superior para dar inicio al recorrido de


Encabeza Nahle Desfile Cívico Militar
65 vehículos, 83 motocicletas, tres embarcaciones, 20 binomios canófilos, 31 jinetes montados, 20 charros y nueve banderas. En representación de las fuerzas armadas, 695 elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Armada de México desfilaron con 28 vehículos terrestres, dos embarcaciones, siete binomios canófilos, ocho jinetes montados y una bandera de guerra. Por parte de las autoridades
civiles participaron 612 personas, 34 radiopatrullas, 43 motopatrullas, tres camiones bomba, una embarcación, 13 binomios caninos, 23 jinetes montados y ocho banderas nacionales; las organizaciones civiles aportaron 850 participantes, tres vehículos, 40 motocicletas y 20 charros.
El recorrido se desarrolló desde la avenida Ávila Camacho y la calle Clavijero hasta la calle Xalapeños Ilustres, ante la mirada de cientos

Vive la libertad y soberanía: Nahle
»AGENCIAS
XALAPA.- En la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, la gobernadora Rocío Nahle García montó guardia de honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, subrayando que el espíritu de aquella gesta histórica permanece vigente en la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hace siete años, el pueblo de México, por la vía pacífica y con millones de conciencias unidas, decidió poner fin a más de tres décadas de gobiernos neoliberales que dejaron pobreza y desigualdad. Hoy, bajo la conducción de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta, la transformación sigue su curso y se profundiza”.
Recordó que México ha vivido cuatro momentos históricos de cambio profundo: la Independencia de 1810, la Reforma, la Revolución Mexicana y, en la actualidad, la Cuarta Transformación; un movimiento que rescata la justicia social y la soberanía popular frente a un modelo neoliberal que “acrecentó la desigualdad, concentró la riqueza en
unos cuantos y sumió al país en condiciones trágicas”.
Destacó que, a diferencia de los procesos armados de la historia, el cambio actual se ha logrado de manera pacífica, a través de las urnas, siendo el pueblo el verdadero protagonista: Lo que vivimos hoy es una transformación sin armas, pero con millones de conciencias que se unen para poner fin a gobiernos que dejaron un lastre de pobreza y desigualdad. Por ello, en esta fecha como hace 215 años, México reafirma su destino soberano, libre de toda obediencia o intervención extranjera; la Independencia se honra no sólo recordándola, sino ejerciendo cada día la libertad y la justicia social por las que lucharon nuestras y nuestros héroes. Posteriormente, la Gobernadora con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Naomi Edith Gómez Santos; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández; el comandante de la Primera Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; y el comandante de la 26/a. Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez. Juntos montaron guardia de honor, depositaron una ofrenda floral ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla y firmó el libro de honor con motivo del Mes de la Patria.
de capitalinos que se congregaron para celebrar la grandeza de la patria. En el presídium acompañaron a la Gobernadora los comandantes de la Primera Región Naval, Ramiro Lobato Camacho, y de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez; las presidentas de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Naomi Edith Gómez Santos, y del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández.
NAHLE HACE HISTORIA EN VERACRUZ
Primera mujer gobernadora en dar el Grito de Independencia, en una ceremonia marcada por el fervor patrio
»AGENCIAS
XALAPA.- En un hecho trascendental para Veracruz, y ante miles de personas que abarrotaron la plaza Lerdo, la titular del Ejecutivo Rocío Nahle encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno, convirtiéndose en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga que rinde honor a los héroes de la patria.
Ataviada con un elegante traje típico de jarocha, confeccionado en Tlacotalpan, la Gobernadora salió al balcón principal alrededor de las 23:09 horas. Con gesto solemne hizo ondear el Lábaro Patrio y, en medio del júbilo colectivo, lanzó 13 vibrantes arengas que fueron coreadas con fuerza por la multitud, en conmemoración del 215 aniversario
También, el coordinador de Vías de Comunicación de Veracruz de la Guardia Nacional, Dirceu Flores Leyva; la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns; los secretarios de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil; de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés; y de Educación, Claudia Tello Espinosa; así como el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes.
del inicio de la gesta por la libertad y la justicia de México.
La ceremonia transcurrió en un marco solemne y lleno de simbolismo, resguardada por la escolta del 63° Batallón de Infantería y con la presencia de autoridades civiles, militares y el Gabinete legal y ampliado; el acto culminó con la entonación del Himno Nacional, mientras un majestuoso espectáculo de luces y música pintó el cielo, envolviendo a la plaza en un ambiente de orgullo patrio y fiesta mexicana.
Previo a la ceremonia oficial, la noche se vistió de arte y tradición con un variado programa artístico y cultural que animó a las familias reunidas en la plaza; tras el emotivo Grito de Independencia, la velada continuó con la majestuosa presentación del Huapango de Moncayo por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, llenando el ambiente de orgullo y sentimiento veracruzano.
El cierre estelar estuvo a cargo de La Original Banda El Limón, cuya energía puso el broche de oro a una jornada que se convirtió en una auténtica fiesta mexicana. Este acontecimiento evocó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de Dolores y llamó al pueblo a levantarse contra el yugo colonial, marcando el inicio de la primera gran transformación de la vida pública nacional y el cual se consolida el 27 de septiembre de 1821.


LOCAL
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Albergue “La Roca” continuará
El responsable dijo que mantendrá su labor a favor de perros y gatos abandonados, pero ubicado en otra sede
AGENCIAS VERACRUZ
El responsable del albergue “La Roca”, Sergio Armando Cortina Egea, dijo que la asociación civil cerrará sus puertas en la avenida 20 de Noviembre de la ciudad de Veracruz a finales de diciembre próximo, pero aclaró que continuará con su labor a favor de perros y gatos abandonados en otra sede.
En entrevista, Cortina Egea detalló que su hermana Norma dio en testamento la casa que sirve como albergue a uno de sus familiares, quien la otorgó de

plazo hasta diciembre próximo a la asociación civil para desocupar el inmueble.
En ese sentido, el activista confió en que protectores de animales o autoridades municipales apoyen al albergue “La Roca” para que continúe contando con unas instalaciones que funcionen para recibir croquetas y apoyos para mantener a los ejemplares que están bajo resguardo en la locali-
dad de paso del Toro, municipio de Medellín de Bravo.
“No tenemos ningún cierre, el detalle está que la casa de 20 Noviembre, la casa amarilla que todo mundo conoce, me la piden para diciembre porque mi hermana Norma Cortina la dio en testamento a otra persona, entonces me dicen ‘hasta diciembre te espero y ya te vas’ y la declaración que hemos hecho es que los

PIROTECNIA ES ALTERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO
Detonación de este tipo, se deben reportar a Seguridad Pública, así lo indicó
Protección Civil
AGENCIAS VERACRUZ
El director de Protección Civil del ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, dijo que cualquier detonación de pirotecnia en las colonias de la ciudad se deben reportar a las dependencias de Seguridad Pública, ya que se trata de una alteración al orden público.
En entrevista celebrada durante la
supervisión al operativo que se implementó en el zócalo de la ciudad con motivo del Grito de Independencia, García Cardona aclaró que la autoridad municipal solo puede actuar en contra de la venta de material pirotécnico.
“Yo no tengo reporte de pirotecnia en colonias, recordemos que nosotros lo que hacemos es que no se permite la venta de pirotecnia, ya cuando es una detonación tiene que ser reportado directamente a Seguridad Pública, ya que es una alteración al orden público, donde ellos intervienen, ya no interviene Protección Civil”, puntualizó.
El funcionario municipal precisó que la pirotecnia para la ceremonia del Grito de Independencia se contrató con quien cuenta con permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional para la transportación, fabricación y detonación de ese tipo de material.

ciudadanos o los ayuntamientos conurbados nos digan en qué nos pueden ayudar”, expresó. Por otra parte, el responsable del albergue “La Roca” comentó que el alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade, se comprometió a lograr que se conceda un paso a los integrantes de la asociación civil para acceder al albergue de Paso del Toro, donde se tiene bajo resguardo a los ejem-
PROHÍBEN PATINETAS Y SCOOTERS
Comerciantes del malecón acusan incomodidad y además aseguran, provocan accidentes con frecuencia
AGENCIAS VERACRUZ
Circular en patineta, scooter, bicicleta, triciclo de pasajeros y motocicleta, está prohibido en el pasillo principal del Mercado de Artesanías ubicado a un costado del malecón de Veracruz.
El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos, señaló que se trata de una medida que busca evitar accidentes como los que han ocurrido anteriormente en esa zona.
“Por esa razón se puso un anuncio donde se prohíbe el ingreso, para poder cruzar en ese espacio, porque preferimos
plares rescatados del abandono. Sergio Armando Cortina Egea recordó que su hermana pagó 130 mil pesos a los propietarios de los terrenos ubicados alrededor del albergue para que se les permitiera el paso. Incluso, Cortina Egea destacó que su hermana arregló el acceso, pero los dueños de los terrenos cerraron nuevamente el paso hacia al albergue.
prever antes que lamentar; sabemos que un golpe con cualquiera de esos elementos puede lastimar a alguien”.
Indicó que constantemente en esa área se observan a personas circulando en ese tipo de vehículos ocasionando problemas cuando hay mucha gente caminando.
“Antes de que pusiéramos (el anuncio) era normal que viéramos pasar a muchachos y jóvenes con biciletas, scooters, patinetas y pensando que ya sabíamos lo que puede ocurrir es que se decidió poner ese tipo de señalización para evitar accidentes”.
Además, también se prohibió ingresar con bocinas con alto volumen, porque han identificado que algunas personas llegaban ahí a poner su música y era “perturbador” tanto para los comerciantes como para los clientes.
Otra de las restricciones es para los vendedores ambulantes a quienes consideran una competencia desleal, pues comercializaban artículos frente a sus locales.
En el acceso del lado mar está ese señalamiento que busca inhibir la presencia de ciudadanos, aunque todavía hay quienes lo ignoran y siguen transportándose por ahí en bicicletas.


Al menos 10 rutas tendrán camiones de pasaje Ulúa en una primera etapa: Transportistas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Los camiones de pasaje Ulúa, en una primera etapa, cubrirán al menos 10 rutas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, señaló el vocero de la Asociación de Transportistas de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos, quien precisó que aún no se sabe la tarifa que tendrán. “Efectivamente, se tienen las mesas de trabajo, se están haciendo ya de manera puntual todas las adecuaciones para que estas unidades salgan a darle servicio, como puntualmente lo informó nuestra gobernadora del estado, la ingeniera Rocío Nahle”, señaló el vocero de la Asociación de Transportistas de


Veracruzanos estrenan transporte en octubre
Veracruz (Astraver), Jorge Ramos. Esto será para octubre ya con un nuevo esquema de prepago. Aún hay algunas otras situaciones que se están terminando de afinar para que este nuevo servicio se incorpore al transporte público de la ciudad de Veracruz y comenzar esta nueva etapa de modernidad, dijo Jorge Ramos.
“Se prevé más o menos un escenario de 10 rutas las que van a comenzar a operar con estos autobuses sin precisar en estos momentos cuáles van a ser, sin embargo, sí es en el tema de conurbación, sí son las
principales arterias de la ciudad por donde van a circular esos autobuses de con tecnología de punta”, afirmó.
“Sí va a ser de manera positiva este esquema y sí los transportistas están completamente sumados para llevar a buen puerto este importante proyecto que genera para la ciudad de Veracruz ponerla a la vanguardia en movilidad urbana a nivel mundial”, afirmó.
Dijo que a futuro podrían sustituir al 100% los actuales autobuses: “Por supuesto que siempre es la intención el modernizar el transporte público para dar a la ciudadanía un trans-

LOCATARIOS
SE QUEJAN DE AMBULANTES
Aseguran que todos los días hay presencia de vendedores informales en el malecón y les pega en sus ventas
AGENCIAS VERACRUZ
Locatarios del nuevo Mercado de Artesanías, que forma parte del proyecto de la Plaza Heroísmo Veracruzano, se quejan de ambulantes en el malecón de Veracruz. El presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos, afirmó que todos los días hay presen-
cia de vendedores informales en esa área.
“De hecho nunca se fueron; incluso cuando nosotros estábamos en la carpa provisional, toda esa gente ahí se mantuvo, nadie decía nada, no sé cómo quieren que demos una imagen para recibir cruceros si ni siquiera podemos evitar que se dieran ese tipo de situaciones”.
El mayor número de ambulantes en el paseo del malecón se puede observar a partir de la tarde, cuando comienza a oscurecer y durante la noche.
Incluso apuntó que “hasta donde yo tengo entendido y dicho por ellos, ya no les están cobrando permisos, ni a los eloteros, ni a los raspaderos, yo no sé esto a qué da pauta pero lo que sí sé es que ahí están y nadie hace ni dice nada”.
Por otro lado, señaló que circular en patineta, scooter, bicicleta, triciclo de pasajeros y motocicleta, está prohibido en el pasillo principal del Mercado de Artesanías.
Sostuvo que se trata de una medida que busca evitar accidentes como los que han ocurrido anteriormente en esa zona, sin embargo, sigue habiendo personas que pasan ignorando la señalética.
porte eficiente y de alguna manera económico. Hay que adecuar la tarifa, eso es importante también que la ciudadanía se involucre en este sentido porque, ese tipo de tecnología, este tipo de autobuses tienen un costo y a veces eh no se entiende que debe de haber un retorno monetario justo a la inversión por parte de los usuarios”, dijo.
Sobre la tarifa, dijo que aún no hay proyecciones de la tarifa por el momento y respecto a la capacitación, “hay que preparar a los operadores de ese tipo de transporte ya que son autobuses con tecnolo-
Libera INAH zona de vestigios
Constructora retoma trabajos del centro histórico de Veracruz, tras mes y medio de estar paralizada
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) liberó la zona de los vestigios hallados en la avenida Independencia entre Ocampo y López Rayón, en el centro de Veracruz.
Después de que durante casi mes y medio mantuvo paralizada la obra de rehabilitación en ese tramo para estudiar los cimientos de la antigua Puerta de La Merced, que formó parte de la muralla que rodeaba la ciudad, finalmente permitió a la constructora avanzar con los trabajos.
gía completamente diferente a los autobuses actuales. Traen un motor híbrido, una parte funciona con electricidad, otra parte funciona con combustible diesel”. Jorge Ramos afirmó que los autobuses seguramente traen Wi-Fi pues traen todos los adelantos tecnológicos que se tienen a nivel mundial. Sobre la forma de pago dijo que se trata de prepago, “ya dio nuestra gobernadora constitucional del estado pormenores sobre lo que se está buscando en el tema de estos sistemas de prepago y comenta que se buscarán tiendas de conveniencia”.
Daniel Díaz, constructor de la obra de rehabilitación que se está haciendo en la zona, afirmó que el pasado jueves 11 de septiembre el Instituto les dio luz verde; un día después el personal cubrió la piedra múcara con una manta negra.
“Ya no hay ningún obstáculo ni inconveniente para trabajar; de hecho, si tú ves ya estamos trabajando en lo que es el agua, vamos a empezar lo que es el drenaje el miércoles y lo que es el plan que tenemos de terminar instalaciones subterránea 15 días”.
El colector pluvial ya se introdujo en esa área, pero todavía está pendiente la conexión del mismo entre la calle Francisco Canal y el resto de la avenida Independencia.
Una vez retomadas las actividades los vestigios quedarán enterrados “ya quedan cubiertos, ya quedan abajo” con “arena sílica, que es especial, no es de río o de construcción, es sílica que es mejor”.
Cabe recordar que a finales del mes de julio quedó al descubierto parte de lo que habría sido la Puerta de la Merced, histórica entrada y salida de Veracruz. Los trabajadores estaban excavando con maquinaria cuando se percataron unos metros antes de llegar a la esquina de López Rayón había cimientos de piedra múcara, material utilizado en la época de la ciudad amurallada para realizar construcciones. Días después, a un costado también encontraron dos cañones que de la misma manera de quedarán en el sitio sin ser removidos. El proyecto contempla hacer el pavimento estampado de la avenida Independencia desde Montesinos hasta López Rayón; la rehabilitación del drenaje y tubería hidráulica; y banquetas de granito.


17 de Septiembre de
17

Participa Congreso en actos conmemorativos de la Independencia de México
AGENCIAS
XALAPA
A invitación de la gobernadora del estado de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle García, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista


Congreso celebra 215 Aniversario por México
Hernández, y la presidenta de la Mesa Directiva, legisladora Naomi Edith Gómez Santos, participaron en las actividades patrias con motivo del 215 Aniversario del inicio de la independencia de México.
En representación de la LXVII Legislatura de Veracruz, la noche
del 15 de septiembre, Bautista Hernández y Gómez Santos, asistieron a celebrar el tradicional Grito en la explanada de la Plaza Lerdo de esta ciudad capital, presidido, en un hecho histórico, por una Gobernadora mujer en Veracruz, donde cientos de veracruzanas y

Fortalecerán programas de alfabetización
»AGENCIAS
XALAPA.- A través de un pronunciamiento, la diputada Guadalupe Vázquez González expresó su compromiso de impulsar iniciativas que fortalezcan los programas educativos, garanticen el acceso a infraestructura escolar digna en las zonas más apartadas, reconozcan y dignifiquen la invaluable labor de las y los docentes y alfabetizadores. Al catalogar a la educación como la base fundamental para construir un mejor futuro en la entidad, la legisladora puntualizó que la alfabetización no puede verse como un proceso aislado, sino que debe acompañarse de acciones que atiendan las causas estructurales del rezago como son la pobreza, la dispersión geográfica, la discriminación y la falta de oportunidades.
Resaltó que es necesario que los progra-
mas de alfabetización incorporen competencias digitales, que preparen a las personas para los desafíos del siglo veintiuno y que reconozcan la diversidad lingüística de Veracruz, “donde más de seiscientas mil personas hablan alguna lengua indígena”. Por consiguiente, y en calidad de presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, hizo un llamado a las 212 autoridades municipales de la entidad para que, en coordinación con las autoridades estatales y federales, fortalezcan las jornadas de alfabetización comunitaria, faciliten espacios dignos para el aprendizaje y promuevan la participación de voluntarios locales en esta tarea.
Asimismo, la integrante del Grupo Legislativo de Morena reconoció el trabajo del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos y los programas federales de alfabetización que han llegado a miles de hogares. “Bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García se han implementado estrategias focalizadas en las regiones con mayor rezago, priorizando a las mujeres, los pueblos originarios y las personas con discapacidad
veracruzanos atestiguaron este transcendental acto.
El día de martes, previo al Desfile Cívico Militar, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, acompañó a la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, a la Guardia de Honor
Presenta legisladora Informe del Segundo Receso
»AGENCIAS
XALAPA.- La Diputación Permanente de la LXVII Legislatura, que funcionó durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, del 1 de julio al 31 de agosto de 2025, celebró seis sesiones en las que turnó a comisiones 20 iniciativas, votó 39 dictámenes y dio trámite a 172 asuntos de correspondencia.
Así lo informó la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, al rendir ante el Pleno del Congreso el Informe correspondiente a la labor realizada por este órgano de gobierno, al cual presidió y del que formaron parte las legisladoras y los legisladores Estefanía Bastida Cuevas, vicepresidenta, Felipe Pineda Barradas, secretario, Naomi Edith Gómez Santos, Liud Herrera Félix, Janix Liliana Castro Muñoz, Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar, Diego Castañeda Aburto y Alejandro Porras Marín. De acuerdo con la legisladora, en este periodo, se turnó a la Junta de Coordinación Política la terna de aspirantes a la titularidad de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, remitida por la gober-
ante el monumento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, donde también se contó con la presencia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández; el comandante de la Primera Región Naval, Ramiro Lobato Camacho, entre otros.
nadora Rocío Nahle García; además de dos acuerdos en los que el Congreso de la Unión realizó exhortos a este Congreso, así como el informe del Tribunal Superior de Justicia del Estado de la designación de los integrantes del Órgano de Administración Judicial. En cuanto a las iniciativas recibidas, mencionó la de la titular del Ejecutivo respecto a la Ley en Materia de Desaparición de Personas; la del Ayuntamiento de Córdoba sobre su Código Hacendario y la de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) sobre la Ley número 586. Las otras 17 iniciativas fueron presentadas por las diputadas y los diputados Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Córdova Molina, Elizabeth Morales García, Imelda Garrido Alvarado, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila, Miguel Guillermo Pintos Guillén, Luis Vicente Aguilar Castillo y Héctor Yunes Landa, y en coautoría Astrid Sánchez Moguel y Tanya Carola Viveros Cházaro, que abordan asuntos diversos. Tanya Carola Viveros Cházaro dio cuenta también del trabajo por comisiones y de los seis pronunciamientos realizados por las diputadas Dulce María Hernández Tepole, Ana Rosa Valdés Salazar y María Elena Córdova Molina, y por los diputados Ramón Díaz Ávila y Alejandro Porras Marín. Por último, el periodo referido incluyó el proceso de cambio en el Poder Judicial, desde las reformas en la legislación veracruzana hasta la entrega de las constancias de mayoría a las personas electas.

Primera Sección
Luce gran desfile cívico
Realizan desfile
conmemorativo al 215 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Más de 4 mil participantes entre estudiantes, organizaciones civiles, corporaciones navales, militares y policiacas fueron parte del desfile conmemorativo al 215 aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México en Coatzacoalcos.
La regidora de Educación, Yajaira Tadeo Rodríguez, apuntó que este fue uno de los desfiles con mayor participación al

menos en los últimos dos años.
“Básicamente es un desfile muy esperado, la verdad es que no esperábamos que fuera tan numeroso, siempre esperamos que los del 20 de noviembre sean más numerosos, pero estamos cerrando con unos muy buenos números. Nos da mucho gusto que las escuelas vuelvan a retomar esta práctica y motivar a
los chicos que también sean partícipes de estas tradiciones”, apuntó.
Previo al despliegue del contingente, tuvo lugar un acto cívico de honores a la bandera de México, para luego dar paso a los grupos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Municipal, quienes se

Combaten inseguridad
Llegan un centenar de elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego del incendio en el restaurante
“El Popeye” de Coatzacoalcos, un contingente de 100 elementos de la Guardia Nacional llegó a Coatzacoalcos para reforzar la seguridad en la ciudad, informó el presidente municipal Amado Cruz Malpica.
Explicó que este nuevo grupo incrementará la presencia de fuerzas federa-
les, que se suman a los 300 soldados desplegados semanas atrás como parte de la estrategia de seguridad en la región sur.
“Son nuevos elementos de la Guardia Nacional que nos permitan reforzar la presencia de las instituciones en Coatzacoalcos, para inhibir este tipo de conductas”, señaló.
Recordó que dicho fortalecimiento de la vigilancia se presenta en medio del más reciente ataque a un negocio, lo que generó preocupación entre la ciudadanía.
“Hoy desfiló en esta parada cívica un contingente de 100 elementos más que a partir de hoy estarán también en Coatzacoalcos. Esa es la respuesta al terrible atentado y para reforzar la seguridad”, apuntó.
El lunes por la madrugada sujetos desconocidos lanzaron bombas molotov a la palapa, generando un incendio del local, que estuvo cerca de consumir todo el inmueble.

desplegaron tanto a pie como en vehículos oficiales, narrando a su paso sus funciones en beneficio de la nación.
Continuaron las escoltas de escuelas de nivel básico, medio y medio superior, en su mayoría conformadas por mujeres.
Comenzaron a pasar los numerosos contingentes de alumnos de diferentes plan-
Escuelas niegan libros
CEDH sigue recibiendo quejas de padres de familia que les condicionaron la inscripción de sus hijos en planteles escolares
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) delegación Coatzacoalcos sigue recibiendo quejas de padres de familia que aseguran les fue condicionada la inscripción de sus hijos. Los inconformes, explicaron que se les limitó con la entrega de libros y las cuotas voluntarias escolares.
teles educativos de la ciudad, en donde se pudieron apreciar demostraciones de bandas de guerra, algunos personificando a las figuras más emblemáticas de esta etapa histórica del país, así como adelitas y guerrilleros. Fueron 32 contingentes estudiantiles registrados en la convocatoria para este desfile del 16 de septiembre.
Tonatiuh Hernández Sarmiento, delegado de la CEDH, explicó que se trata de casos de una secundaria de Coatzacoalcos y otro plantel de Agua Dulce.
“Lo que estamos asistiendo ahorita es aquellos padres de familia que, si los están condicionando la inscripción y la entrega de libros gratuitos a que paguen ciertas cuotas, hoy acudimos a una escuela que le estaban condicionando la inscripción de su hijo en la secundaria para efecto de sino pagas, no lo matriculamos, acudimos y la verdad es que en ningún momento pusieron ninguna objeción”, abundó.
Hizo el llamado a los padres de familia a no aceptar ningún tipo de condición para que los alumnos reciban su educación correspondiente.
Cerca de cumplir un mes del nuevo ciclo escolar, reiteró que están abiertos a recibir las quejas en la oficina ubicada en la avenida Pedro Moreno de la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.

Zoé Robledo supervisa rehabilitación del IMSS 53
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ante los estragos de la lluvia en el oriente de la Ciudad de México, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que supervisa los trabajos de limpieza y rehabilitación del Hospital General de Zona No. 53 en La Paz, Estado de México, que sufrió afectaciones por la inundación del pasado domingo.
En un video en redes sociales, Robledo indicó que se reubicaron preventivamente a los pacientes al primer piso, aseguraron el área de Urgencias y continúan las labores de desinfección fina, mientras que las áreas no afectadas operan de manera normal.
Precisó que el Instituto está en coordinación con las autoridades municipales para buscar una solución de fondo que evite futuras inundaciones, debido a que detrás de una de las bardas perimetrales suele pasar gran cantidad de agua, se inunda la avenida y afecta la estructura.
En el vídeo, Robledo mostró dicha barda que está en construcción, ya que el 2 de junio se cayó tras una intensa lluvia. Detalló que se mandó a hacer más alta y con concreto armado, aunque una parte de la cimbra se vino abajo por la precipitación del pasado domingo, por lo cual deben elaborar ese tramo de nuevo.
Explicó que este hospital se construyó en 1987 y ante la cantidad de agua inusual que ha caído en este periodo “la barda fue insuficiente”.
Recordó que este nosocomio fue el primero al que llegaron pacientes accidentados por la pipa de gas que explotó la semana pasada en el Puente de la Concordia y la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, “hoy ya no hay ninguno de ese incidente, pero el personal trabajando”.


Dos sismos en Tapachula; sin afectaciones
AGENCIAS
CHIAPAS
Dos sismos se registraron esta mañana en esta ciudad de la frontera con Guatemala, pocos minutos después que concluyeron las actividades conmemorativas de las fiestas patrias, sin que se

Madres buscadoras protestan en desfile
AGENCIAS
ACAPULCO, GRO.
Un grupo de madres buscadoras se manifestó casi al concluir el desfile cívico-militar de la Independencia de México, la mañana del martes en la avenida Costera Miguel Alemán, frente al templete donde se encontraba la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, acompañada por mandos militares, en el punto conocido como Asta Bandera, en el acceso a la playa Papagayo.

recibirlos una vez más, el miércoles.
Doña Socorro enfatizó que “este no es solamente un desfile de conmemoración de este día de independencia, sino de lucha”.
Poco después de las 9 de la mañana, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, se adelantó al agrupamiento de los charros, para exigir mediante consignas que el Estado mexicano cumpla con su obligación de buscar a las personas no localizadas, y para reclamar al gobierno municipal por retirar las fotografías de personas desaparecidas que normalmente colocan en la vía pública, y específicamente,
reporten daños.
El primero de 5 grados Richter, según el registro del Servicio Sismológico Nacional, ocurrió a las 10:11 horas, sin ser perceptible, mientras miles de ciudadanos terminaban de atestiguar el desfile cívico militar en las principales calles de Tapachula.
Unos minutos después, a las 10:36 horas ocurrió otro movimiento de 4 grados Richter con epicentro a 103 kilómetros al suroeste de Tapachula, indicó
por despegar 16 fotografías de la avenida Cuauhtémoc el pasado 30 de agosto, en el contexto del Día Internacional del Detenido Desaparecido.
La presidenta del colectivo Memoria, Verdad y Justicia de Acapulco, Socorro Gil Guzmán, expresó que “no es justo que nos sigan quitando las fotografías, cuando el trabajo de las autoridades es buscar a nuestros hijos, y lejos de buscarlos, entorpecen nuestras búsquedas y nuestra labor”.
Gil Guzmán explicó que después de protestar este martes, las autoridades municipales quedaron de
el SSN.
Fuentes del Sistema Estatal de Protección Civil indicaron que se activaron los protocolos de monitoreo en la región sin que se reportaran afectaciones.
La Secretaria de Protección Civil de Chiapas participará el próximo viernes 19 de septiembre en el Simulacro Nacional de Sismo para fortalecer la coordinación interinstitucional y población para mejorar la respuesta ante eventualidades.
Añadió que “venimos a manifestarnos para hacer presentes a nuestros familiares que están desaparecidos”, y recalcó que “el Estado está para buscarlos, no para revictimizarnos”.
Gil Guzmán, quien busca a su hijo desaparecido desde el 5 de diciembre de 2018, de cuya desaparición responsabiliza a policías municipales de Acapulco, acusó que autoridades municipales les retiraron 16 fotografías de 500 pesos cada una, las cuales habían sido colocadas bajo el paso elevado Bicentenario, en la avenida Cuauhtémoc, el pasado 30 de agosto, situación que se ha repetido en otros puntos de la ciudad después de hacer pega de fichas y fotografías con rostros de personas desaparecidas.

Gran desfile cívico-militar
»AGENCIAS
TUXPAN.- Más de 4 mil 300 personas participaron en el Desfile Cívico-Militar con el que se conmemoró el 215 aniversario del inicio del movimiento de la Independencia de México.
Los agrupamientos participantes fueron estudiantes y personal educativo de nivel Básico, Medio Superior y Superior; así como elementos de la Secretaría Armada de México, Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Defensa, Guardia Nacional, e integrantes del Pentatlón Deportivo Militarizado. También participó la escaramuza charra Amazonas de La Huasteca. En punto de las 8:00 horas del martes, el teniente coronel de Infantería Israel Pacheco López, segundo comandante y jefe del Grupo de Comando del 39º B solicitó permiso para iniciar el desfile Los contingentes, vehículos, equinos, y embarcaciones recorrieron el bulevar Jesús Reyes Heroles, desde la calle Zózimo Pérez hasta la calle Vicente Guerrero, pasando frente al Palacio Municipal donde fueron saludados por el presidente
municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres, autoridades militares, navales, municipales y civiles. En el presídium el presidente municipal Jesús Fomperoza estuvo acompañado por el Gral. Brig. de Estado Mayor Jorge Antonio Maldonado Guevara, comandante de la 19ª Zona Militar; el vicealmirante CG DEM Benito Armando Galeana Abarca, comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el contralmirante Aeronáutica Naval Piloto Aviador DEM José Hermilo Cuervo Salas, comandante del Sector Naval de Tuxpan.
Las regidoras y los regidores Luis Demetrio López Marín, comisionado en Educación y Actos Cívicos; Maryanela Monroy Flores, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Axel Bernal Herrera. También estuvieron presentes el Cap. Fgta. Guillermo Alan Vázquez Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal; el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación.
Al término, el primer edil del municipio recibió el reporte de novedades del desfile, mismo que se desarrolló con respeto y armonía.
Para garantizar la tranquilidad de los asistentes se implementó un fuerte operativo de seguridad y se contó con el apoyo de ambulancias por cualquier eventualidad.

Saldo
blanco en fiestas patrias
Se reforzó la seguridad con la llegada paulatina de más elementos, lo que garantizó el orden y tranquilidad durante los festejos
IRIS ROMÁN
TUXPAN
El alcalde Jesús Fomperoza Torres destacó que las celebraciones de las fiestas patrias y el reciente puente se realizaron con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, fuerzas federales y corporaciones municipales.
En entrevista, el edil señaló que desde días previos se reforzó la seguridad con la llegada paulatina de más elementos, lo que permitió garantizar el orden y la tranquilidad durante los festejos.
“Sí, gracias a Dios, aunque nos llovió un poquito, pero saldo blanco, bendito Dios. Y ahorita un hermoso desfile. Les agradezco a todos los que participaron, estuvo muy bonito”, expresó.
Sobre el desfile cívico del 16 de septiembre, Fomperoza Torres indicó que se adelantó un poco el horario ante la

Celebran con fuerza ¡Viva México!
»AGENCIAS
TUXPAN.- El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres encabezó la ceremonia protocolaria del Grito de Independencia, en el marco del 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México.
Un gran número de familias se dieron cita en la Plaza Cívica para disfrutar de una auténtica fiesta mexicana, en una noche de desbordante entusiasmo patriótico, llena de folclore, música y pirotecnia. En el balcón del Palacio Municipal, con enorme sentimiento nacionalista, el alcalde Jesús Fomperoza arengó los nombres de los héroes que nos dieron patria y libertad. Posterior a ello ondeó la bandera nacional, al tiempo que hizo repicar la campana.
El cielo se iluminó con el colorido espectáculo juegos pirotécnicos
que acompañaron esta celebración. Acto seguido, todos los asistentes entonaron las notas de nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.
Previamente, a las 7:30 p.m. inició el programa cultural y musical con las presentaciones del ballet folklórico de Rosita Laso de la Vega y el grupo Santa Lucía Show. El evento culminó al ritmo de La Real Sonora Dinamita, que puso a bailar a la concurrencia.
El alcalde estuvo acompañado por su esposa la Q.I. Melba López Gutiérrez, presidenta del DIF Tuxpan; el Lic. Daniel Cortina Martínez, diputado local por el tercer distrito; el vicealmirante C.G. DEM. Miguel Ángel García Portillo, comandante de la Fuerza Naval del Golfo; el contralmirante AN. PA. DEM. José Hermilo Cuervo Salas, comandante del Sector Naval de
amenaza de lluvia, lo cual favoreció el desarrollo de las actividades.
“Estábamos con que, si llovía o no llovía, entonces no nos quisimos arriesgar y por eso se llevó a cabo un poquito antes, pero la verdad agradezco a todos por participar. Nos vemos en el desfile y, bueno, a seguir celebrando las fiestas de la Virgen”, agregó.
El alcalde subrayó que este tipo de resultados reflejan el compromiso de las autoridades y de la ciudadanía para mantener un ambiente seguro y festivo en el municipio.

Tuxpan.
El Gral. De Brigada DEM Jorge Antonio Maldonado Guevara, comandante de la 19ª Zona Militar; Gregorio Melchor Mendoza, delegado de la Policía Estatal; el capitán 1º de la Guardia Nacional Sócrates Merinos Santiago, responsable del despliegue operativo porción norte. Asimismo, la síndica única Mtra. Beatriz Piña Vergara; las regidoras y los regidores Amado Gutiérrez Lima, María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Anahí Aguilar López, Juan Gómez García, Lucero Reséndis Ambrocio, Luis Demetrio López Marín, Axel Bernal Herrera y Luciano Folgueras Pioli. Es importante destacar la participación de la Banda de Guerra de la 19ª Zona Militar y de la escolta de la Semar en esta ceremonia.

6. POZA RICA

Sin contratiempos, el desfile cívico
Participaron alrededor de dos mil alumnos, pertenecientes a 15 instituciones educativas
»AGENCIAS
Poza Rica.- Sin incidentes que lamentar, concluyó el tradicional desfile del 16 de septiembre en Poza Rica, con el que se conmemoró el inicio de la Independencia de México. Cientos de estudiantes de distintos planteles se reunieron en el centro de la ciudad para integrarse al recorrido junto a auto -
ridades civiles y militares, en un ambiente festivo y ordenado. El director de Educación, Arturo Huidobro Cruz, informó que tomaron parte unas 15 instituciones, desde primaria hasta universidad, con un estimado de 1,800 a 2,000 alumnos en los contingentes. “La respuesta de las escuelas fue muy buena y la organización permitió que todo se desarrollara con orden”, señaló. Además del entusiasmo escolar, el Séptimo Batallón de Infantería y las corporaciones de auxilio coadyuvaron en la seguridad, lo que hizo posible que todo transcurriera con calma. Autoridades municipales subrayaron que el operativo coordinado entre los tres niveles

de gobierno fue clave para mantener el saldo blanco. Este desfile forma parte del programa de Fiestas Patrias, que culmina el 30 de septiembre con el aniversario luctuoso de José María Morelos y Pavón. “Septiembre es un mes patrio y con este evento damos continuidad a las celebraciones”, recordó Huidobro Cruz.
El funcionario adelantó que ya se preparan los próximos actos cívicos: el 12 de octubre (Día de la Raza) y el 20 de noviembre, con el desfile de la Revolución Mexicana, con lo que se cerrará el ciclo de actividades cívicas de la administración municipal 2022–2025.
Frena CAEV bombeo de agua
Retomarán suministro hasta que PEMEX concluya limpieza del derrame de hidrocarburo en Coatzintla
AGENCIAS POZA RICA
Para asegurar la calidad del abasto a la población, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Oficina Operadora Poza Rica, anunció que mantendrá suspendida la operación del sistema hasta que Petróleos Mexicanos (PEMEX) concluya la limpieza del derrame de hidrocarburo en el arroyo Santa María, en Coatzintla, afluente del río Cazones. El titular de la oficina,
Guillermo González Alamillo, explicó que la medida atiende la recomendación de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, que el 15 de septiembre determinó no operar debido a los escurrimientos aún presentes del contaminante.
Añadió que, cuando haya avances que garanticen la calidad del agua, la Jurisdicción Sanitaria realizará una nueva inspección para definir si existen condiciones seguras para reactivar el servicio.
Asimismo, señaló que la Gerencia de SIPA en Poza Rica reportó progresos importantes en las labores de remediación que PEMEX emprendió desde el fin de semana en la zona afectada. La CAEV reiteró que su prioridad es proteger la salud de la población y asegurar un suministro de calidad, por lo que continuará coordinándose estrechamente con la Jurisdicción Sanitaria y con la empresa productiva del Estado hasta poder restablecer el servicio con seguridad.

Campesinos cuantifican pérdidas por calor
Más de 100 agricultores de 30 comunidades siguen contabilizando pérdidas en frijol, maíz y pipián
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Las temperaturas extremas de la primera mitad de 2025 —apenas suavizadas por las lluvias recientes— han sido el principal golpe para los cultivos del campo tihuateco, poniendo en aprietos a campesinos y productores que luchan por salir adelante.
El delegado de productores de maíz, Hilario Ramírez, señaló que más de 100 agricultores de 30 comunidades siguen contabilizando pérdidas en frijol, maíz y pipián; en conjunto, la cosecha no llega ni a 200 toneladas. “El calor nos pegó fuerte: en el maíz las mazorcas no alcanzaron el tamaño esperado y en los cítricos apenas
se distingue el fruto. Con la poca agua que ha caído, confiamos en rescatar algo hacia fin de año”, comentó. Las comunidades afectadas incluyen Chichimantla, La Loma, Acontitla, La Concepción, Tecoxtempa, Chapolhuac, Xocotla, Francisco Villa, entre otras. Lo que ha amortiguado la situación son los apoyos de insumos y fertilizantes entregados por la Sedarpa, a través de la Secretaría de Bienestar, ayuda que ha permitido salvar parte de la producción y perfilar mejores resultados para 2026.

Se estará realizando el desazolve de zanjas que han causado inundaciones, así como la reparación de fugas de agua
»COMUNICACIÓN SOCIAL
TUXPAN.- Daniel Cortina Martínez, presidente municipal electo, atendió el llamado de las y los vecinos de la colonia Nueva Italia. Dialogó con la ciudadanía sobre sus necesidades más urgentes, como el desazolve de zanjas tras las recientes lluvias y la atención a las fugas de agua.
“Estoy convencido de que escuchar y trabajar de la mano con la gente es el camino para construir juntos una mejor ciudad”, mencionó ante los afectados Cortina Martínez, quien estuvo acompañado de René Cortés.
El diputado local recorrió diferentes puntos de la colonia para constatar las problemáticas que aquejan a este sector de la ciudad, destacando que, dentro de sus posibilidades y funciones, realizará las gestiones pertinentes para atender de manera inmediata sus solicitudes.
Invitó a los vecinos a supervisar y ser parte de las acciones que lleva-
Miércoles 17 de Septiembre de
Cortina atiende demandas ciudadanas

rán a cabo dependencias públicas y el sector privado, así como a evitar tirar basura y desechos en la vía pública, a fin de garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje.
Daniel Cortina recordó que hace unos meses se puso en marcha la “Jornada de Limpieza de Drenes Pluviales”, donde, con equipo mecánico y manual, se removió basura, maleza y escombro que obstruían el

Faltan recursos para actividad cultural
Comité del Concurso Nacional de Huapango continúa en busca de apoyos para la XVII edición
IRIS ROMÁN TUXPAN
A pocos días de llevarse a cabo la XVII edición del Concurso Nacional de Huapango, el comité organizador informó que continúan en la gestión de recursos para poder desarrollar esta actividad cultural que año con año llena de música y tradición a la región.
Israel Luna Hernández, integrante del comité, señaló que se encuentran en pláticas con la Secretaría de Cultura del Estado de Veracruz para solicitar el apoyo en cuanto a sonido y tarima, elementos indispensables para la realización del evento.
Sin embargo, lamentó que autoridades locales no les hayan brindado ningún tipo de apoyo al concurso, ya que han manifestado que prefieren destinar recursos a otras actividades y no a este encuentro que, además de preservar las tradiciones, genera una importante derrama económica para prestadores de servicios locales.
El Concurso Nacional de Huapango se celebrará los días 26 y 27 de septiembre, y se espera la participación de más de 300 parejas de baile y al menos cuatro tríos musicales. Este año llegarán representantes de los seis estados huastecos, así como delegaciones de Nuevo León, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Veracruz, consolidándose como una de las competencias más relevantes del género.
Entre los tríos confirmados se encuentran “Puerta de Oro” y “Temple Huasteco”, de Veracruz; además de “Los Caimanes del Río Tuxpan” y “Los Herederos de Pánuco”, que darán vida al son huasteco en un ambiente que promete atraer a turistas y visitantes.

paso del agua, ocasionando graves inundaciones y focos de contaminación e infección.
Reiteró que su gobierno, a partir del 1 de enero del próximo año, será
Roban en verificentro
Sujetos desconocidos ingresaron al inmueble y sustrajeron equipo especializado
REDACCIÓN TUXPAN
Un verificentro ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, casi en la esquina con la calle Adolfo Ruiz Cortines, fue blanco de la delincuencia, cuando sujetos desconocidos ingresaron al inmueble y sustrajeron equipo especializado.
De acuerdo con los primeros reportes, al llegar a trabajar los empleados se percataron de daños en las puertas de las oficinas y de la ausencia de computadoras y aparatos de medición de gases y
de puertas abiertas: una administración ciudadana y de territorio, que atienda y resuelva a corto plazo sus problemáticas y demandas.
emisiones automotrices, necesarios para la operación del establecimiento.
Elementos de la Policía Estatal y personal de la Marina acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y recomendaron a los afectados interponer la denuncia correspondiente ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, con el fin de que se realicen las investigaciones pertinentes.
Este robo se suma a la creciente ola delictiva que enfrenta Tuxpan, donde los comercios han denunciado ser víctimas constantes de atracos y vandalismo, lo que genera preocupación entre la ciudadanía y el sector empresarial. De acuerdo con el Semáforo Delictivo del Estado de Veracruz, en lo que va del 2025, Tuxpan se mantiene en semáforo rojo debido al incremento en robos a negocios, viviendas y vehículos, así como en casos de violencia intrafamiliar, reflejando la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en la región.


BENNY Y SELENA SE CASARÁN EN SEPTIEMBRE
AGENCIAS
CALIFORNIA
Durante semanas se especuló sobre el lugar de la boda de Selena Gómez y Benny Blanco. Aunque hay detalles que aún se mantienen en secreto, todo indica que la ceremonia se realizará en una exclusiva propiedad en California.
La pareja subirá al altar a finales de este mes, el 27 de septiembre en Santa Bárbara, según reporta The Sun. Los invitados se alojarán cerca, en el hotel El Encanto, y las habitaciones de 3 mil 500 dólares por noche ya están reservadas.
“Todos los invitados serán recogidos y llevados al lugar sin conocer su destino de antemano”, declaró una fuente al medio.
Gómez y Blanco han buscado mantener la discreción entre los asistentes por motivos de seguri-
dad, ya que se espera la presencia de personalidades como Taylor Swift.
La actriz de “Only Murders in the Building” celebró su despedida de soltera hace un mes en Cabo San Lucas, México, mientras que Blanco tuvo su despedida de soltero en una villa de Las Vegas, lo que confirma que la boda está muy cerca.
Selena Gómez ansiosa por casarse
Durante una reciente aparición en el Tonight Show, Selena compartió cómo van los preparativos:
“Es maravilloso. Soy muy afortunada. Todo va bien.”
También expresó su emoción por la boda, mientras que su coprotagonista Steve Martin bromeó sobre si fuera invitado:
“Estoy seguro de que nuestras invitaciones llegarán cualquier día.”
Selena aclaró entre risas: “Por supuesto que sí, Marty es el portador del anillo.”
Selena y Benny se comprometieron en diciembre de 2024, mostrando su elegante anillo de compromiso en Instagram: una piedra de diamante en forma de marquesa sobre una estructura pavé, un diseño en el que pequeños diamantes se incrustan juntos para crear un efecto brillante. La joya, de estilo clásico, está valuada en más de 200 mil dólares.
El inicio de su romance
Gómez y Blanco comenzaron a salir en julio de 2023, alrededor del cumpleaños de Selena. Los rumores sobre su relación se intensificaron hacia finales de ese año, hasta que finalmente lo confirmaron públicamente en Instagram. Selena calificó a Benny como “mi todo absoluto en mi corazón.”
Napoleón cumple el sueño de su vida
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Con más de cinco décadas de trayectoria, una infinidad de premios y haber compartido el escenario con grandes figuras de la música, cualquiera creería que en la vida de Napoleón no existiría ningún sueño que le faltara por cumplir.
Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad, y es que, para el llamado “Poeta de la canción” uno de sus más grandes anhelos era colaborar con una famosa agrupación mexicana: el Mariachi Vargas de Tecatitlán.
Hoy, este sueño ya es una realidad, gracias a “De corazón mexicano”, su más reciente disco y en el que hace una recopilación de sus éxitos más sonados, pero vestidos de la música de mariachi.
Durante la presentación del álbum, el intérprete de “Vive” habló sobre la experiencia de grabar el famoso mariachi, una oportunidad jamás pensó tener.
“Después de haber sido boleador de zapatos y vendedor de periódicos, quién iba a decir o creer que ahora estoy en el mismo escenario que los integrantes del Mariachi Vargas Tecalitlán, a quienes siempre he admirado”, dijo.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para expresar su admiración por la agrupación; incluso, se dijo honrado de trabajar juntos.
“Nunca imaginé que iba a grabar un disco con ustedes. Me siento muy honrado”, agregó.
“Pajarillo”, “Hombre” o “Eres”, en versiones rancheras, son algunos de los temas que contiene el material discográfico, además de un par de canciones inéditas: “Deja tocar tus manos”, compuesta por su hijo José María, y “Si tú me quisieras”, piezas que define como una nueva página en su historia.


AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La emblemática película de DC Comics, “Superman”, se prepara para aterrizar en la plataforma de streaming “HBO Max”. Este estreno es uno de los más esperados de año

este viernes 19 de septiembre, justo a tiempo para disfrutarla en familia durante el fin de semana.
La película, dirigida por James Gunn, ya ha recaudado más de 500 millones de dólares, consolidándose como uno de los mayores éxitos de superhéroes de 2025, superando incluso a “Thunderbolts” en taquilla. Por qué ver “Superman” en 2025
Su combinación de acción, drama y efectos especiales sigue siendo impresionante, mientras que su historia sobre sacrificio, valores y humanidad conecta con el público actual.
La cinta permitirá a los suscriptores revivir la historia de Clark Kent, interpretado por David Corenswet, y la Justice Gang, quienes deberán unir
Además, los efectos visuales y la narrativa atemporal hacen que esta película sea ideal tanto para los fans de los cómics como para quienes buscan entretenimiento familiar. La esperada cinta tendrá una secuela llamada “Supergirl”, programada para 2026. Con estas características, “Superman” promete convertirse en uno de los estrenos en streaming más vistos de la temporada de otoño, consolidando su lugar como una de las franquicias de superhéroes más influyentes del cine. Superman arribará esta semana a
fuerzas para vencer a Lex Luthor. ¿Cuándo estrenan “Superman” en “HBO Max”? A través de sus redes sociales, “HBO Max” confirmó que “Superman” llegará
El hijo de Krypton no solo es un ícono cultural, sino que también ha marcado la forma en que se narran las historias de héroes en el cine moderno.
Primera Sección

AGENCIAS HOLLYWOOD
El actor y director estadounidense, Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su casa de Utah, informó The New York Times.
El ganador del Oscar y fundador de Sundance murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.
Robert Redford encarnaba una cierta cara de América: ecologista, comprometido, independiente y próspero.
El actor trabajó en grandes clásicos como “Butch Cassidy y el niño” (1969), “El golpe” (1973) y “Todos los hombres del presidente” (1976).
Después de 20 años como actor, pasó detrás de la cámara, convirtiéndose en director ganador del Oscar y cofundador del festival emblemático Sundance para aspirantes a cineastas independientes.
Adele

MUERE EL ACTOR ROBERT REDFORD
Activista ambiental comprometido, Redford también luchó para preservar el paisaje natural y los recursos de Utah, donde vivía.
Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, era hijo de un contador.
¿Quién fue Robert Redford?
Redford fue en su juventud una estrella del béisbol universitario, lo que le permitió obtener una beca en la Universidad de Colorado.
Sin embargo, pronto abandonó el deporte y se empleó en los campos petrolíferos de California para costearse un viaje a Europa.
detuvo su show para celebrar el 16
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Adele se ha caracterizado por lo generosa que es con sus fans. La calidez, inherente a su personalidad, ha tocado a sus seguidores mexicanos, por quienes pareciera tener un especial aprecio, como demostró en 2023 cuando, en su residencia en Las Vegas, al interrumpir su concierto para celebrar que en México estaba celebrándose el Día de la Independencia.
Un día como hoy, pero de hace dos años, la cantante británica, se encontraba aun ofreciendo su emblemático “Weekends with Adele”, nombre con el que se conoció a su residencia de conciertos en Las Vegas, la cual ofreció durante dos años.
Y el 16 de septiembre cuando no dejó pasar desapercibido el hecho de que, en esa fecha, México celebraba su independencia.
“De hecho, hoy es el Día de la Independencia en México, ¡hoy!, ¿tenemos a alguien de México aquí?”, dijo y se sorprendió frente la respuesta tan estruendosa que recibió de la audiencia.
Con una sonrisa en el rostro, Adele afirmó que, eran tantos los fans mexicanos que la acompañaban esa noche que, bien podría tratarse de un show que hubiera ofrecido en nuestro territorio y, con dulzura, dijo que se uniría a la celebración de la fiesta patria.
“¡Oh, caray!, también podríamos estar en México, estoy preparada para la fiesta si ustedes quieren”.
De regreso a Estados Unidos se inscribió en la American Academy of Dramatic Arty y en 1962 logró su primer papel en el filme “El que mató por placer” de Denis Sanders, al que siguieron “La jauría humana”, donde compartió elenco con Marlon Brando en 1966 y “Descalzos por el parque” junto a Jane Fonda, en 1967.
Pero fue bajo las órdenes del director Sidney Pollack, con quien lograría formar un exitoso tándem cinematográfico plasmado en títulos como ‘Propiedad condenada’ (1966), ‘Las aventuras de Jeremiah Johnson’ (1972), ‘Tal como éramos’ (1973), ‘Los tres días del cóndor’ (1975), ‘El jinete eléctrico’ (1979),

En esa ocasión, también compartió que, dentro de su equipo de trabajo, tenía un buen amigo, proveniente de México que, esa tarde, se había conmovido al escuchar que fuera de las instalaciones del Caesars Palace, recinto donde estaba presentándose la cantante, se encontraba un grupo de Mariachis.
Pero, mientras su amigo experimentaba nostalgia por estar lejos de casa, ella se admiraba por el poder de convocatoria que tiene nuestra cultura y sus tradiciones. Por eso, no fue de sorprender que, a lo largo de su residencia, cada que una fanática, o un fanático, se le acercaba con un peluche del doctor Simi, ella lo aceptara maravillada pues, probablemente, con ayuda de su amigo, conocía perfectamente el significado de estos.
“¿Puedo tener ese muñeco Simi?, es que me encantan y veo que lo hiciste, me encantó, muchísimas gracias”, dijo a una pequeña niña que trababa de entregarle, junto a su madre, el peluche.
‘Memorias de África’, junto a Meryl Streep (1985), y ‘Habana’ (1990). Su prestigio como actor ya había quedado forjado años antes para la historia del cine, junto a otro de los grandes intérpretes, Paul Newman, en dos títulos: “Dos hombres y un destino” (1969), con el que ganó su primer BAFTA al mejor actor, y “El golpe” (1973), por la que recibió su primera nominación al Oscar.
Ese año 1973 protagonizó con Barbra Streisand una de las historias de amor más populares del cine en “Tal como éramos”, un género en el que repitió, con menos éxito, junto a Demi Moore en “Proposición indencente” (1994).
Viuda de Xava Drago revela amenazas
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La despedida de Xava Drago, integrante de Coda, no solo dejó un vacío en su familia, también abrió heridas. Su viuda, Ela Corez, aseguró que tras hacer público que existen disputas por la herencia del cantante y otros problemas en su entorno, ha comenzado a recibir amenazas. En una reciente entrevista con TV Notas, Ela explicó que Xava se preocupó por dejar todo en orden para que a sus hijas no les faltara nada. Sin embargo, dijo que algunos familiares han tomado decisiones sin consultarle. También aclaró que el testamento del rockero aún no se ha abierto, aunque él le aseguró en vida que sus bienes estarían repartidos entre sus dos hijas. Amenazas en redes sociales Mediante su cuenta de
Instagram, Ela, madre de la segunda hija de Xava Drago, mientras que Nicole, la primera, nació de la relación del músico con Jennifer Lynn Root, reveló el mensaje que recibió de un usuario identificado como Jorge Santiago.
Además de insultarla, el remitente la amenazó con difundir contenido explícito y cuestionó la paternidad de su hija: “Hazte un ADN para ver si de verdad tuviste hijos con él. No se te ocurra ir a un evento para nuestro Xava porque, donde te veamos, juro que no la vas a contar”, decía el texto.
Junto a la publicación, Ela explicó que ya se asesora legalmente para dar con el responsable: “He recibido este mensaje con amenazas, lo dejo aquí como antecedente de cualquier cosa. Obviamente todo esto irá dentro de lo legal”, escribió.

Debut de Checo conCadillac: fecha revelada
AGENCIAS
ESTO
Sergio Pérez y su coequipero en Cadillac, Valtteri Bottas, ya fueron notificados de cuándo podrán probar su nuevo bólido que, a su vez, será el primero en la historia de la escudería estadounidense.
¿Cuándo estrenará su monoplaza Sergio Pérez?
En entrevista con la Fórmula 1, el director de Cadillac, Graeme Lowdon, señaló que los tiempos para debutar en el “gran circo” van “según lo previsto”, con la construcción del monoplaza.
“La buena noticia es que está avanzando. Va según lo previsto. Actualmente estamos preparando los dos primeros chasis de carrera. Construimos un prototipo de chasis hace algún tiempo y lo usamos para realizar todas las pruebas de homologación equivalentes de la FIA. Por lo tanto, hay pruebas de compresión muy exigentes y también pruebas de impacto bastante drásticas, que

constituyen una prueba bastante significativa”, apuntó.
Uno de los puntos más desafiantes en la construcción del auto es apegarse a las nuevas regulaciones que entrarán en vigor para 2026. Es decir, deben crear un bólido con reglas que serán insólitas en el chasis y la unidad de potencia, aunque Lowdon considera que han hecho el trabajo.
“Ya construimos el prototipo y pasamos por todas esas pruebas. Probablemente seamos el primer equipo en lograrlo, porque obvia-
baja
Sepúlveda ya entrena con Cruz Azul
AGENCIAS ESTO
Cruz Azul recibió buenas noticias este miércoles de cara al duelo de la Jornada 9 ante los Bravos de Juárez. Ángel Sepúlveda retornó a los entrenamientos grupales luego de permanecer lesionado durante un par de semanas por un golpe sufrido en el partido ante Chivas correspondiente a la Fecha 7 del Apertura 2025.
El ‘Cuate’ se lesionó tras un choque con el defensor del Rebaño, Gilberto Sepúlveda. La acción se presentó a los 18 minutos del silbatazo inicial, y por este motivo tuvo que abandonar el partido en el carrito de las desgracias.
¿Cuál fue la lesión de Ángel Sepúlveda?
Tras realizarle los estudios correspondientes, el club dio a conocer que su delantero sufrió una ruptura miofibrilar en el isquiotibal izquierdo. Asimismo, informaron que comenzó con trabajos de recuperación, los cuales concluyó de forma satisfactoria esta semana.
El ‘Ángel del Gol’ se perdió el enfrentamiento ante Pachuca por esta lesión. Su lugar en el once titular fue ocupado por Gabriel Fernández. El uruguayo inclusive marcó el gol con el cual consiguieron el triunfo sobre los Tuzos en el Huracán.
mente los demás equipos han aprendido de sus coches del 2025, 2024 y de todo lo demás”, agregó.
Las ciudades donde manejaran por primera vez el monoplaza
Asimismo, el director de Cadillac apuntó que han avanzado en el trabajo en simulador, con un par de pruebas en Silverstone y Chalotte, donde se imitaron las condiciones que se viven en una carrera. Esperan que para la siguiente ya puedan estar los pilotos.
Finalmente, señaló que será hasta la pretemporada de la Fórmula 1 en Barcelona, a principios del 2026, cuando Sergio Pérez y Valtteri Bottas puedan manejar por primera vez el monoplaza.
“Una de las ventajas que tenemos en 2026 es que, a diferencia de un año normal de campeonato, donde solo hay tres días de test, habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Bahréin. Tendremos tres veces la cantidad de pruebas, lo que ayudará a que se pongan al día”, sentenció.
Ahora, dependerá del cuerpo técnico si es que Sepúlveda forma parte o no de la convocatoria de La Máquina para el duelo que tienen programado ante los Bravos en la cancha del Estadio Olímpico Universitario. El retorno de Sepúlveda llega en el mejor momento posible para los celestes, ya que se encuentran en la lucha directa con los Rayados del Monterrey por el liderato general del torneo. Actualmente, el cuadro cementero es el único que se mantiene invicto en el Apertura luego de la derrota que las Águilas del América sufrieron a manos de Chivas el pasado fin de semana.
¿Cómo va la tabla de goleo de la Liga MX?
Son cinco los goles que Sepúlveda acumula en este torneo. Actualmente semana encuentra en la lucha por el liderato de goleo individual. João Pedro del Atlético de San Luis es el futbolista que lidera dicho ranking con seis tantos, mientras que el ‘Cuate’ posee las mismas dianas que Germán Berterame y Sergio Canales, ambos futbolistas de los Rayados. AGENCIAS
Malas noticias para Tigres, buenas para Chivas. El equipo felino viajó a la perla tapatía para enfrentar al Guadalajara en el duelo pendiente de la Jornada 1 sin una de sus figuras, el delantero André-Pierre Gignac. El delantero francés fue el único elemento del plantel regiomontano que no abor-


bilidad de participar.
dó el autobús con rumbo al aeropuerto pese a que realizó el entrenamiento del día sin complicación alguna. Este martes el conjunto que diri-
ge Guido Pizarro cerró su preparación para hacer frente a un Rebaño que viene inspirado tras llevarse un triunfo por 1-2 sobre las Águilas del América en el Clásico Nacional, sin embargo, sufrieron la baja del histórico atacante europeo. Gignac realizó la práctica matutina en el Estadio Universitario con normalidad junto al resto de sus compañeros, lo cual daba buenas señales para formar parte de la convocatoria de Pizarro para visitar a Chivas, pero un golpe en la rodilla lo dejó sin posi-
“Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac presenta un golpe en la rodilla derecha, por lo que su reincorporación al trabajo grupal quedará sujeta a su evolución”, escribió Tigres en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
El club no dio a conocer la gravedad de la lesión, por lo que se espera que en los próximos días se le realicen los estudios correspondientes que revelen esta información. Gignac causa

América recupera a dos elementos
AGENCIAS
Las lesiones en América continúan. No solamente Henry Martín se perderá el encuentro ante Monterrey, la dolencia en la rótula bipartita de Álvaro Fidalgo también lo tiene entre algodones para el choque del fin de semana.
La situación del español es compleja. Ha entrenado por separado en el inicio de semana y, aunque los primeros estudios descartaron una lesión, América no dejará el tema de lado y volverá a buscar una segunda opinión respecto al golpe en la rodilla.
En Coapa, la situación no cambió respecto a lo visto el lunes. Sin la Bomba yucateca y el Maguito en el terreno de juego, el resto de Águilas se entrenaron sin ningún problema a las órdenes del cuerpo técnico de André Jardine.
Sebastián Cáceres y Alexis Gutiérrez estuvieron listos y sin problemas para completar el entrenamiento pese a las molestias que presentaron la semana pasada. El uruguayo con una sobrecarga y el mexicano con un golpe en la rodilla. Ambos serán considerados para el juego de sábado en Monterrey.
Allan Saint-Maximin vuelve a destacar en los entrenamientos del América
El que se llevó las miradas fue Allan SaintMaximin. La fiebre por el francés no se acaba y regaló algunos dribles imponentes, además de su peculiar forma de dominar la pelota cuando tiene algunos momentos.
Los porteros fueron los que entrenaron en otra cancha. Luis Ángel Malagón y Rodolfo Cota encabezaron la práctica con sus espectaculares lances y un ambiente perfecto. Ambos rieron con algunos chistes que el michoacano soltó.
Green Bay ilusiona a Love
AGENCIAS
ESTO
Solamente se han jugada dos semanas de la temporada 2025 de la NFL, pero han sido suficientes para que Jordan Love y Green Bay sean considerados como uno de los candidatos al Super Bowl.
¿Cuál es la tendencia en Green Bay con la que podría cumplir Jordan Love?
Mbappé fue la figura
AGENCIAS ESTO
Decidido a añadir por fin la ‘Orejona’ a su enorme sala de trofeos, Kylian Mbappé inició con un doblete, aunque de penal, en la remontada del Real Madrid ante el Marsella (2-1), este martes en la primera jornada de la Liga de Campeones.
Kylian Mbappé fue el héroe del Real Madrid
“Es una alegría muy grande que siga marcando goles y se sienta cómodo. Nuestro trabajo es hacerle llegar lo mejor posible los balones”, dijo Fede Valverde sobre un Mbappé lanzado en este arranque de temporada.
El francés lleva seis goles en cinco partidos este curso, para un total de 50 con el Real Madrid desde que debutara hace poco más de un año.
Fue un estreno difícil para el gigante blanco, por detrás en el marcador desde el minuto 22 y el gol de Timothy Weah (22), el hijo de la leyenda George.
Carvajal ingresó en el primer tiempo y fue expulsado
Pero son tiempos de Kylian, certero desde el punto de penal (29 y 81) en un duelo que el Real Madrid acabó con diez jugadores por la roja a Dani Carvajal (72) tras un cabezazo al arquero Gerónimo Rulli.
Carvajal había entrado en el minuto cuatro para suplir al inglés Trent Alexander-Arnold, con molestias musculares.


También fue titular en el rey de Europa el argentino de 18 años Franco Mastantuono, mientras que Vinicius se quedó en el banquillo y disputó la última media hora.
El conjunto del Real Madrid logró remontar un marcador adverso de 1-0 y con este resultado Xabi Alonso logró su primera victoria en la Uefa Champions League, esperando que los resultados positivos vengan para el equipo de la Capital española.
Cabe recordar que, por esos tiempos, no existía el Super Bowl, pues la NFL y la AFL tenían sus campeonatos por separado sin establecer aún una “gran final”. Bart “The Cool” ganó ese campeonato con 27 años, 11 meses y 22 días.
llegó en el “gran juego” de la campaña 1996. Favre comandó a los Packers a obtener su tercer trofeo con una victoria de 35-21 ante los New England Patriots, un poco antes de que iniciaran la exitosa época de Tom Brady.
¿Quiénes son los mariscales de Green Bay que fueron campeones a los 27 años?
Esta particularidad comenzó el 31 de diciembre de 1961 con Bart Starr, la primera gran gloria de los Packers. Aquel día, el quarterback conquistó su primer campeonato de la NFL, al vencer por paliza de 37-0 a los Giants.
Aunque los fanáticos están emocionados por el rendimiento dentro del emparrillado, una tendencia supersticiosa ha hecho que algunos den por hecho que ganarán su quinto Trofeo Vince Lombardi. Todo se basa en un número: 27. Jordan Love cumplirá 27 años en noviembre por lo que, en un escenario hipotético, podría conquistar el Super Bowl LX en febrero de 2026 con edad. De lograrlo, igualaría a las máximas leyendas de Green Bay y continuaría con la tendencia.
El siguiente en igualar a Starr y convertirse en un inmortal de los Packers fue Brett Favre. El conocido como “General” llegó a Green Bay en 1992, pero no fue hasta 1997 cuando entró en los libros de historia de la NFL.
Jordan Love podría emular a Brett Favre y Aaron Rodgers Después de varias temporadas donde se quedó a las puertas de disputar el Vince Lombardi, la oportunidad finalmente



Bloquean acceso a presa Santa María
Habitantes de poblaciones serranas del municipio de El Rosario, bloquearon el paso a camiones que trasladan trabajadores de la empresa ICA que construyen la termoeléctrica en la presa Santa María exigiendo seguridad y la instalación de una base militar que les permita bajar de sus comunidades a comprar alimentos.
La inconformidad inicio esta mañana al instalarse hombres, mujeres y adolescentes colocaron palos para bloquear la carretera que conduce a la presa, con carteles protestando por la inseguridad que tienen las poblaciones y que, desde hace un año, donde no han podido bajar a la cabecera municipal de Rosario, a comprar víveres con libertad a no ser que sean trasladados y acompañados por militares.

AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Las principales calles del Centro Histórico, desde Plaza de la Constitución pasando por 5 de mayo, Eje Central y avenida Juárez hasta Paseo de la Reforma, ya se encuentran abarrotadas por ciudadanos nacionales y extranjeros para observar el desfile militar conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia, el cual encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum acompañada por los secretarios de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y de la Defensa, el general Ricardo Trevilla Trejo.
El contingente integrado por alrededor de 16 mil efectivos de las secretarías de la Defensa
Los poblados de la sierra de El Rosario, viven la violencia extrema que se ha desatado con la pugna entre dos grupos del cartel de Sinaloa.
En las demandas exigen al gobierno estatal la instalación de una base militar en el pueblo de Chilillos, que recorre las poblaciones de la sierra y que se les atienda las demandas más necesarias para que surtan a las tiendas comunitarias antes Diconsa porque actualmente

Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional, irá desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Marte, por Paseo de la Reforma.
Los miembros del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Marina desfilarán acompañados por más de 600 vehículos temáticos operativos.
Se emplearán 18 banderas de guerra, participarán ocho militares extranjeros, seis charros, 173 vehículos terrestres, 99 aeronaves, 16 aeronaves no tripuladas, ocho embarcaciones, 307 caballos, 164 binomios caninos, 27 águilas y halcones.
Entre las actividades se tiene previsto que la banda de música y el coro monumentales interpreten Canto a La Bandera; asimismo, la teniente de la Guardia Nacional Jenny Concepción Bolaños Sánchez recitará la poesía A la Patria, de la autoría de Manuel Acuña.
es a través del ejército que los resguarda para bajar a adquirir los alimentos a la cabecera municipal y con muchas complicaciones porque es grande la distancia de esperarlos.
La protesta de las poblaciones de Santa María, Jalpa, Charco Hondo, La Rastra, Las Negras, Corral de Piedra y Maloya a la altura de Palmarito, se encuentran en la intercesión que va hacia las comunidades de Maloya y
En la comunidad de La Rastra denunciaron que no tienen servicio médico ni medicamentos para atención de los pacientes, en la comunidad de Santa María acusaron que el gobierno estatal los tiene en el olvido por lo que exigieron que cumpla con los compromisos.
Los habitantes de Santa María, demandaron al gobernador que cumpla con 8 compromisos incumplidos desde que se trasladaron a la nueva población, que es la terminación de viviendas, conclusión del tempo, iluminación con alumbrado público, colocación de bomba de agua potabilizadora, proyecto de museo, colocación de bomba de agua, proyecto de un área para basura y terminación de acceso al panteón del poblado.
Suben a 17 los muertos por explosión de pipa
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Dos víctimas más de la explosión de la pipa en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, fallecieron, con lo que suman 17 los decesos en el accidente ocurrido el pasado miércoles, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
La dependencia detalló que 35 heridos más permanecen hospitalizados y suman 31 las personas dadas de alta.
A los fallecidos se suman
Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años, y Edgar Santiago Álvarez, de 51 años, quienes se encontraban en los hospitales regional 197 Texcoco y regional Zaragoza ISSSTE, respectivamente.
El director general del ISSSTE, MartíBatres,detallóqueSantiago Álvarez murió esta madrugada al presentar una falla orgánica múltiple. “Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, con quienes mantenemos contacto”, señaló en sus redes sociales.

Santa María.
Abarrotan calles del Centro Histórico
Primera Sección

GBG se extiende en Veracruz
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La plaga del gusano barrenador gana terreno del estado, sostienen dirigente ganadero de Agua Dulce, Mario Espinosa Ríos, tras sostener que la fecha suma 21 municipios que cuentan con la presencia de ese parásito entre las reses.
Durante agosto, eran 14 los municipios que contaban con la presencia del gusano barrenador, lo que demuestra, según él, que la plaga no ha dejado de esparcirse. Al comparar su versión con la información oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se pudo comprobar que efectivamente son 21 municipios los que cuentan con casos acumulados del gusano barrenador en la entidad.
Además, también se detectó que los casos acumulados pasaron de 80 a 252, la mayoría en los municipios de Las Choapas (57) y Uxpanapa (53). Los municipios confirmados a la fecha con casos de gusano barrenador son: Acayucan, Agua Dulce, Catemaco, Las Choapas, Coatzacoalcos, Minatitlán, Moloacán, Hidalgotitlán, Playa Vicente e Ixhuatlán del Sureste. Además, Isla, San Andrés Tuxtla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Tuxtla, Sayula de Alemán, Soteapan, Tatahuicapan, Tres Valles y Uxpanapa, según la Senasica. Mientras tanto, la Secretaría de Salud federal sostiene que en la entidad no se han detectado casos de miasis de gusano barrenador en humanos.
Mario Espinosa Ríos reitera que posiblemente la plaga del gusano barrenador no se ha podido contener debido a que el tráfico de ganado de Centroamérica no cesa.
Inteligencia Nacional en Veracruz
Confirma gobernadora
que arribaron a Coxquihui para indagar hechos violentos en el municpio
»AGENCIAS
XALAPA.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que personal de inteligencia nacional arribó a Coxquihui para indagar los recientes hechos violentos en el municipio, entre ellos el asesinato del ex candidato de Morena, Ramón Valencia, y el uso de drones con explosivos.
“En el caso de Coxquihui está inteligencia nacional haciendo un reporte de lo que está pasando, pero nosotros siempre vamos a favor de la paz, las diferencias que tengan, quien sea, se resuelven con diálogo”, declaró.
Añadió que en la región se mantiene un despliegue inédito de seguridad con presencia de elementos de la Guardia Nacional.
“Tenemos un contingente muy fuerte en esa zona de Guardia Nacional, como nunca antes visto. Y también las fiscalías haciendo la investigación e inteligencia”.

La mandataria habló durante la guardia de honor ante el monumento de Miguel Hidalgo y Costilla en el parque de Los Berros y dijo que las celebraciones del Grito de Independencia se desarrollaron con normalidad en la mayoría de los 212 municipios, pero confirmó que en cuatro no se llevaron a cabo ceremonias.
“Nada más en cuatro municipios se suspendieron, pero todo bastante bien, pasó el reporte el secretario Reyes Garcés y todos los ciudadanos pudieron celebrar el grito”. Las localidades que cancelaron sus actos fueron Coxquihui, Zozocolco, Cerro
Azul y Coahuitlán. La gobernadora aseguró que su administración dará seguimiento a las madres buscadoras que se manifestaron frente a Palacio de Gobierno durante la noche del Grito. Señaló que el Ejecutivo estatal mantiene disposición para atender sus peticiones.
Finalmente, lamentó el fallecimiento de Karina Cortés Gómez, madre que protegió a su hija durante el incendio en una tienda Coppel en Las Choapas: “Es un lamentable accidente y es trabajar todos los días en lo que tenemos que arreglar”, dijo.



120 ambientalistas asesinados o desaparecierona
AGENCIAS BOGOTÁ
Al menos 120 activistas del medio ambiente fueron asesinados o desaparecidos durante el año 2024 en América Latina, al ser más del 80 por ciento a nivel internacional, indicó el informe de Global Witness difundido en Londres.
La región volvió a ser la más letal para quienes protegieron sus territorios y recursos, con 120 casos de 143 en total a nivel mundial. Colombia encabezó la lista con 48 asesinatos, seguida de Guatemala con 20 y México en tercer lugar con 18.
El número de asesinatos en Guatemala se quintuplicó frente a los cuatro registrados en 2023, convirtiéndose en el país con la tasa per cápita más alta de muertes
de ambientalistas a nivel mundial. Brasil registró 12 asesinatos, mientras que Honduras, Chile y México registraron una desaparición cada uno.
Además, el informe señaló que la violencia se relaciona con disputas por tierras y la presión de industrias extractivas, agroindustria y crimen organizado, al que atribuyó al menos 42 casos. También advirtió que casi una tercera parte de las víctimas fueron pueblos indígenas, quienes representaron el 94 por ciento de los ataques documentados en la región.
Global Witness recordó que desde 2012 documentó más de 2 mil 250 asesinatos y desapariciones de defensores del medio ambiente en todo el mundo, incluidos mil ocurridos en América Latina en 2018,
Maduro: “sin fundamento” informe antidrogas de EE. UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante una conferencia de prensa que lo que ocurre entre su país y Estados Unidos “no es una tensión, es una agresión en toda la línea, es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar”. Reiteró que los buques de guerra de Estados Unidos están “apuntando mil 200 misiles sobre Venezuela”.
Afirmó que “todo el mundo, en Estados Unidos y en América Latina y el Caribe, sabe que la operación militar de Estados Unidos en el Caribe es para hacer un cambio de régimen en Venezuela”. Agregó que el plan es torcerle el brazo a la OPEP+ y apoderarse de las reservas petroleras más grandes del mundo.
Maduro reveló que “las comunicaciones con Estados Unidos están deshechas por ellos, por sus amenazas
de bombas, muertes, chantaje; así no funcionamos nosotros, con amenazas y chantajes nunca jamás habrá nada y ellos lo saben; pasamos de una etapa de comunicaciones maltrechas a comunicaciones desechas”.
Sin embargo, según Maduro los canales de comunicación no están “en cero”. Se mantiene un hilo de comunicación “mínimo” con John McNamara, embajador estadunidense en Colombia y designado para atender asuntos sobre Venezuela. Este canal funciona básicamente para el mantenimiento del plan de repatriación de migrantes deportados desde Estados Unidos. “Eso es una prioridad para nosotros”, afirmó. En su conferencia, Maduro también se refirió al incidente ocurrido la noche del viernes pasado en aguas de la zona económica exclusiva venezolana, cuando un barco pesquero fue interceptado y abordado por 18 marines que bajaron del destructor Jason Dunham, parte de la flota desplegada por Washington en el Caribe sur. “Es un bochorno para la comunidad internacional y para el honor militar de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
España retrasa embargo de armas a Israel
AGENCIAS
MADRID
(casi tres cuartas partes de casos), cuando se adoptó el Acuerdo de Escazú —un tratado con el objetivo de proteger a los ambientalistas. El pacto en cuestión requiere que los gobiernos garanticen el acceso a la información ambiental, aseguren la participación pública en la toma de decisiones ambientales y tomen medidas oportunas para prevenir y castigar los ataques contra quienes defienden al medio ambiente.
Líderes comunitarios e indígenas en zonas como Cauca y Putumayo, en Colombia, denunciaron amenazas constantes de grupos armados, minería ilegal y proyectos petroleros. La organización Amazon Watch indicó que las redes criminales en el tráfico de drogas, oro y madera incrementaron los ataques en toda la Amazonía.
Es totalmente ilógico, extravagante, estrafalario mandar un barco destructor misilístico con 380 profesionales de alto nivel a asaltar un buque de pescadores de atún ¿Qué buscaban? ¿Quién dio la orden?”, expresó.
“Informe sin fundamentos”
El presidente respondió a las declaraciones formuladas por su par estadunidense, Donald Trump, sobre que Venezuela envía drogas y pandilleros al país del norte. Maduro insistió en que “es mentira” tanto esa afirmación como que la intención de Washington con su despliegue en el Caribe sea luchar contra las drogas.
“Si usted dice que Venezuela envía ese veneno para allá, ¡es mentira! Venezuela no produce ni una hectárea de hoja de coca, aquí no hay laboratorios de producción y cuando los encontramos los volamos”, aseguró.
El gobierno bolivariano rechazó el informe del Departamento de Estado que incluye a esta nación en una lista de “principales países de tránsito y producción de droga”. Caracas señaló que Washington hace “una imaginaria e ilegítima autodesignación como juez y policía del mundo”. Aseveró que todas las aseveraciones del referido informe carecen de fundamento y contradicen los datos oficiales de organismos internacionales especializados.
El gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, volvió a retrasar el decreto con el que pretende imponer el embargo de armas a Israel en su territorio, tal y como anunció el propio mandatario el pasado 8 de septiembre en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que anunció esta medida como “urgente” e “inmediata”. Ahora desde el Ejecutivo alegan problemas de carácter “técnico”, lo que ha provocado malestar entre los socios de la coalición, sobre todo de Izquierda Unida (IU), que forma parte de Sumar y cuenta con un ministerio a su cargo, el de Infancia y Juventud, presidido por Sira Rego. Al ser preguntada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vocera del Ejecutivo, Pilar Alegría, confirmó que el citado decreto se volvía a posponer: “Saben del compromiso de este Gobierno, pero las cosas hay que hacerlas bien. Es un decreto complejo en su elaboración. La voluntad es traerlo la semana que viene. Por favor, ninguna duda con este tema”.
El propio Sánchez, que en los últimos días ha intensificado su ofensiva diplomática contra el gobierno de Israel, de Benjamín Netanyahu, al que acusa de “genocidio” y al proponer su expulsión de cualquier competición internacional de carácter deportivo, aseguró en su comparecencia en el Parlamento que el decreto establecería “la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel”, con la intención de consolidar “jurídicamente el embargo de armas a Israel” que España “viene aplicando ya de facto desde octubre del año 2023”.
Además de la prohibición de transitar por los puertos españoles del combustible con destino a Israel, así como de entrar en el espacio aéreo a aeronaves de Estado que lleven armamento a ese país. Sin embargo, España ha seguido comprando material militar a empresas israelíes o filiales españolas al menos hasta la primavera de 2025., así como las adquisiciones de armas y municiones.
Desde la coalición Sumar se advirtió que “la aprobación de un Real Decreto Ley que blinde el embargo de armas de forma inmediata es una prioridad política central y, del mismo modo que conseguimos un acuerdo en el seno de la coalición para su puesta en marcha, seremos también la garantía de que este compromiso con la ciudadanía no se dilate más en el tiempo”.
En el abierto enfrentamiento entre los gobiernos de España e Israel, el ministerio de Asuntos Exteriores ibérico llamó a consultar a la representante diplomática de Netanyahu para expresarle su malestar por las palabras vertidas por ministros israelíes, acusando a Sánchez y a su gobierno de “antisemita”.


La semana pasada se presentó el paquete económico. Grosso modo es un paquete conservador. Si bien se hacen algunos ajustes en el ritmo de la consolidación fiscal, no tiene componentes innovadores o que cambien sustancialmente los recursos enfocados a los sectores que más sufrieron durante la administración de López Obrador. Cuando el año pasado se anunció la intención de reducir el déficit de 5.9% del PIB en el que cerró la administración pasada a 3.9% durante 2025 se alzaron voces que sugerían que si bien la consolidación era urgente —había que detener el desastre fiscal que dejó AMLO— hacerla con un ritmo acelerado podría frenar la economía aún más dadas las perspectivas que auguraban un estancamiento severo. Durante los primeros meses del año, tanto la presidenta como su secretario de Hacienda, se mantuvieron firmes en la intención. Las condiciones macroeconómicas —y la incertidumbre existente— los han llevado a aflojar el paso de la mencionada consolidación. El déficit para este año será más cercano al 4.3% del
PERAS Y MANZANAS
UN PRESUPUESTO CON ALFILERES VALERIA MOY
PIB y el pronóstico para el próximo es 4.1%. En un ambiente de desaceleración económica se reconoció la necesidad de tener medidas contracíclicas para impulsar el crecimiento que, de otra manera, sería todavía más bajo. Es un ajuste realista.
Se recurrió a la vieja fórmula de no poner “nuevos” impuestos, pero sí de aumentar tasas en la búsqueda de ingresos por donde sea posible. Se incrementó el impuesto a las bebidas saborizadas pasando de 1.65 pesos por litro a 3.08. La tasa aplicable a los cigarros aumentó de 160% a 200%. Los juegos de apuestas ya no serán gravados con 30%, sino con 50% y ahora los videojuegos con violencia tendrán por primera vez un impuesto de 8%. Se ha dado por llamarle a esos impuestos “saludables”, pero dado que los bienes a los que aplican tienen demandas profundamente inelásticas, es decir, su consumo cambia poco al cambiar su precio, la realidad es que son impuestos meramente recaudatorios.
También se recurrió a lo que tanto se criticó. El secretario de Economía, Mar-

Si el asesinato de Charlie Kirk fue terrible —y las imágenes son, de verdad, indelebles en su brutalidad—, la reacción inmediatamente posterior resulta también alarmante.
En Estados Unidos, decenas de voces con relevancia y audiencia, desde la arena política hasta los medios de comunicación, comenzaron a urdir teorías de la conspiración, asignándole al responsable del homicidio una identidad que resultara conveniente para su narrativa ideológica particular. Sin ninguna evidencia, sugirieron que seguramente se trataba de un transexual o de un radical de izquierda. Donald Trump, experto en polarizar y explotar el clima de crispación política que eso genera, emitió un discurso en el que culpó únicamente a la izquierda de la violencia política en Estados Unidos. Esto es irresponsable, claro, pero también una tergiversación descarada. Hay violencia política desde la izquierda. Pero la derecha estadounidense no está —como debería ser evidente— exenta de responsabilidad. Apenas hace unos meses, un radical de derecha asesinó e hirió a legisladores demócratas en Min-
celo Ebrard ha repetido una y otra vez que los aranceles que Estados Unidos está aplicando serán perjudiciales para los consumidores porque serán ellos quienes enfrenten mayores precios y menos opciones en sus canastas de consumo. Sin embargo, México ahora impondrá aranceles a cerca de 1,400 bienes, tanto intermedios como finales. Es una ofrenda a Trump que impactará al consumidor mexicano, siguiendo el argumento del secretario.
Más allá de esos cambios es un presupuesto que solo mantiene un precario equilibrio, pero que no aspira a más. No pretende mejorar el funcionamiento del sector salud al que se le asignan recursos únicamente 2.9% mayores que los que tuvo en 2025. La recomendación de la OCDE es destinar 6% del PIB a salud. Con el monto presentado, apenas se llegará a 2.6%.
En educación pasa algo similar. Se asignarán recursos equivalentes a 3.3% del PIB, por debajo de lo que destinan en promedio los países miembros de la OCDE y significativamente inferior del 8% establecido en la Ley General de
ESPECTRO
EL ASESINATO DE KIRK ABRIÓ LA CAJA DE PANDORA
nesota. Trump prefirió omitir mención del caso.
En las horas posteriores al asesinato de Kirk, los medios de comunicación conservadores incurrieron en la misma perversión de la historia. Dejaron de lado también los casos de violencia política desde la derecha. Se atrincheraron en posiciones sin fundamento sobre la identidad del asesino.
Cuando finalmente se conoció el nombre de Tyler Robinson —que resultó ser un hombre blanco, hijo de una familia del suroeste de Utah, una zona profundamente conservadora—, la irresponsabilidad no hizo sino crecer. De pronto, la explicación de los motivos de Robinson tenía que ver, insistieron voces en medios y redes sociales, con un supuesto proceso de radicalización en las aulas universitarias. ¿Existe alguna evidencia? Ninguna.
A la hora de publicar este texto, la teoría de moda entre la derecha estadounidense es que Robinson tenía una pareja transexual y que eso, de algún modo, se convirtió en un motivo para matar a Kirk. Lo cierto es que nadie sabe a ciencia cierta por qué hizo lo que
hizo. Pero eso no ha impedido la elucubración tóxica.
A esta irresponsabilidad colectiva se sumó esa manifestación extrema de la irracionalidad estadounidense: la terquedad de no asignar la responsabilidad que merece al acceso irrestricto a las armas de fuego.
En los días transcurridos desde el asesinato de Kirk, uno ha tenido que leer dislates asombrosos. Hay quien argumenta, por ejemplo, que prohibir la compra y tenencia de armas de fuego —sobre todo rifles semiautomáticos o de alto calibre, protagonistas de la gran mayoría de las masacres escolares— no serviría de nada porque, entonces, habría que prohibir también los cuchillos. Como si el daño que un individuo con pulsiones homicidas pudiera infligir fuera el mismo con un cuchillo que con un AR-15.
Otros buscan desviar la responsabilidad que implica el acceso a las armas, argumentando que el verdadero reto está en la salud mental de quienes las usan. Pero basta una comparación elemental: en Gran Bretaña también existen problemas de salud mental,
Educación.
Destinados a inversión pública hay 960 mil millones de pesos —menos que los 987 mmdp destinados a los programas sociales prioritarios— en 13 proyectos principales enfocándose, una vez más, en trenes.
Los grandes números cuadran y las calificadoras ya dieron su guiño aprobatorio. Sin embargo, es un paquete que muestra los alfileres de los que está colgado y la enorme carencia de la economía mexicana: el crecimiento.
escolaridad, desencanto, aislamiento, juventud desolada. Lo que no existe es acceso generalizado a las armas. ¿El resultado? En Gran Bretaña hubo dos decenas de muertes por arma de fuego en 2023. Ese mismo año, en Estados Unidos hubo 47,000.
Sólo un ciego podría no asumir la realidad que esos datos revelan. Que el terrible asesinato de Charlie Kirk haya dado paso a una explosión de irracionalidad colectiva y polarización debe encender todas las alarmas en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Cuando lo que prevalece es el apetito por la violencia política y la irracionalidad colectiva, el siguiente paso es la barbarie.
LEÓN KRAUZE
La ‘fábrica’ de neuronas del cerebro se ve mermada por el alcohol y la enfermedad mental
Tras el desarrollo embrionario, el nacimiento de nuevas neuronas no se detiene, sino que continúa en la vida adulta en algunas regiones del cerebro, pero, según un estudio, este proceso está alterado en personas con enfermedades mentales y en las que consumen alcohol o drogas.
La investigación, liderada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicada en la revista Cell Stem Cell, comprobó que el hipocampo -una región del cerebro esencial para el aprendizaje, la memoria y la regulación de las emociones- contiene células madre que se encargan de seguir generando nuevas neuronas en la vida adulta.
El estudio no solo demostró que la neurogénesis es un proceso real y activo en nuestra especie en la adultez, sino que además ha descubierto que es vulnerable en personas con depresión, esquizofrenia y trastorno bipolar, y en las que consumen alcohol o drogas.
Para los autores, estos hallazgos no solo ponen de manifiesto la importancia de seguir estudiando la neurogénesis en el cerebro humano, sino que además podrían tener importantes implicaciones clínicas.
Neurogénesis adulta
Para hacer el estudio, el equipo usó muestras de tejido cerebral postmortem de 59 sujetos (14 neurológicamente sanos -el grupo control-, y 15 con depresión, 15 con esquizofrenia y 15 con trastorno bipolar), del Neuropathology Consortium, el banco de cerebros del Stanley Medical Research Institute (EEUU).
Con las técnicas desarrolladas en el laboratorio de María Llorens-Martín

en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), el equipo realizó tinciones para visualizar a las células madre de una región del hipocampo denominada giro dentado y caracterizar el entorno en el que crecen las nuevas neuronas.
“No solo vimos que las células madre están ahí, dividiéndose en otras células que son las que finalmente se convierten en neuronas nuevas que se integran en el circuito cerebral, sino que también pudimos caracterizar su microentorno y ver las células de microglia, los astrocitos y los vasos sanguíneos, algo que ha sido de vital importancia para el estudio”, explicó María Llorens-Martín, investigadora del CBMSO y líder del estudio.
En trabajos anteriores, su equipo había observado que las enfermedades neurodegenerativas afectan a las neuronas cuando están en una fase avanzada de maduración, pero, en este estudio, han descubierto que en los trastornos psiquiátricos la neuro-

génesis se altera en la fase inicial de división de las células madre, lo que impide su proliferación y la generación de nuevas neuronas.
“Vimos que en los tres trastornos mentales hay un descenso de la división de las células madre y, dependiendo de la enfermedad, en algunas de ellas, las neuronas inmaduras también se afectan en distintos puntos de su de su maduración”, detalló.
Además, las observaciones permitieron al equipo descubrir que en todas las enfermedades psiquiátricas estudiadas se produce una alteración de los vasos sanguíneos del hipocampo, lo que supone un hallazgo muy relevante.
“Aunque se podría pensar que tener más vascularización es algo positivo, creemos que lo que realmente está haciendo es amplificar las señales de neuroinflamación que producen estas patologías, lo que probablemente está dañando a las células madre que son muy sensibles a los cambios
en su entorno”, apuntó.
“Y cuanto más dura la enfermedad, mayor es el daño vascular. Creemos que eso puede estar relacionado con los daños que vemos en neurogénesis”, precisó.
Alcohol, drogas y aspectos demográficos
El estudio también observó que, en individuos sanos, el ‘consumo social’ de alcohol (una o dos consumiciones diarias) produce los mismos cambios en la neurogénesis que los que provoca el consumo moderado de bebidas alcohólicas, y que en los pacientes con enfermedades psiquiátricas el daño es mayor cuanto mayor es el consumo de alcohol.
En cuanto a las drogas, el estudio realizado en las muestras con patologías, descubrieron que el consumo de estas sustancias “agrava muchísimo los daños, no solo en las células madre, sino también en las neuronas inmaduras, es decir, que todo el proceso de neurogénesis se ve alterado”, advirtió Llorens-Martín.
Sin embargo, en los pacientes que seguían un tratamiento con antipsicóticos, observaron que los fármacos empleados para tratar los síntomas de la enfermedad revertían las alteraciones en la neurogénesis.
Finalmente, el equipo también ha descubierto que las alteraciones en neurogénesis son más acusadas en mujeres en todos los trastornos psiquiátricos, “un hallazgo muy relevante que podría estar relacionado con el hecho de que las enfermedades mentales no afectan igual a los hombres que a las mujeres”, y demuestra que hay que seguir investigando para determinar “si lo que vemos es la causa o la consecuencia de la enfermedad”.



ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un taxista perdió la vida luego de intentar mover un cable de alta tensión en la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos.
El hecho se registró cerca de las 6:30 de la mañana de este martes 16 de septiembre en la calle Pino Suárez esquina con Alcalde I. García del sector antes mencionado donde se encontraba la línea colgando.
Taxista muere electrocutado
El trabajador del volante de la unidad 3264 fue identificado como Sergio Antonio Sánchez de aproximadamente 55 años, quien quiso levantar la línea que fue reportada por sus vecinos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, ante la nula respuesta tocó el cable recibiendo la fuerte descarga y muriendo prácticamente al instante. Los colonos, aseguraron que, a pesar del reporte, la CFE, les asegu-

AGENCIAS COATZINTLA
La zona norte de Veracruz volvió a estremecerse este 16 de septiembre tras el hallazgo de dos mujeres sin vida en una brecha situada entre los fraccionamientos Kawatzin y Geovillas, a la altura de la colonia Veracruz, en Coatzintla.
De acuerdo con el reporte, alrededor de las 7:00 horas un velador que transitaba por el lugar alertó al 911 sobre la presencia de los cuerpos tirados sobre la terracería. Elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano acudieron de inmediato, confirmaron el hecho y procedieron a acordonar el área.
En el punto se localizaron al menos ocho casquillos percutidos, por lo que las autori-
ró que el cable era responsabilidad de alumbrado público, por lo que no atendieron la petición.
Al lugar, acudieron paramédicos de Protección Civil quienes confirmaron el fallecimiento, mientras que la policía estatal resguardó la zona.

dades no descartan que se trate de un doble feminicidio perpetrado durante la madrugada. El crimen generó temor e indignación entre habitantes de Coatzintla y municipios aledaños, en un contexto de creciente violencia regional.
Peritos criminalistas y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación y la práctica de la necropsia de ley.
Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de las víctimas y el móvil del ataque. La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación y mantiene las indagatorias para esclarecer lo ocurrido.
Este hecho se suma a otros episodios de violencia registrados recientemente en la zona norte del estado, lo que reaviva las exigencias ciudadanas de justicia y mayores medidas de seguridad.
Retienen a 2 policías estatales
AGENCIAS CÓRDOBA
Personal de servicios periciales acudieron a realizar las diligencias, pero tuvieron que esperar que la zona fuera desernegizada, pues casi dos horas después el cable de alta tensión seguía sobre el cuerpo de Santiago.
por lo que continúan los recorridos y filtros en la zona serrana para dar con su paradero.
Momentos de tensión se vivieron este martes 16 de septiembre cuando un grupo de pobladores de la comunidad de Tetelcingo retuvo a dos elementos de la Policía Estatal y se apoderó de una patrulla oficial, lo que detonó un amplio operativo de seguridad en la región montañosa de Córdoba–Chocamán.
Los hechos se originaron cerca de las instalaciones de la FGR, en la colonia La Trinidad Chica, donde los uniformados fueron sorprendidos y privados de la libertad. Posteriormente, los captores se dirigieron hacia Tetelcingo con los policías y la unidad.
Fuerzas estatales y federales activaron un operativo inmediato y ubicaron la patrulla en el punto conocido como La Garita, municipio de Chocamán. En el sitio se registró un intercambio de disparos entre pobladores y corporaciones; no se reportaron lesionados.
Durante la intervención, un agente fue rescatado con vida. Su compañero permanece retenido,
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó la activación del Código Rojo y la participación de fuerzas de los tres niveles de gobierno, además de un helicóptero que realiza sobrevuelos de reconocimiento.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el hecho estaría relacionado con la reciente detención de tres habitantes de Tetelcingo, asegurados con armas de fuego y puestos a disposición de la autoridad federal.
Las autoridades mantienen presencia en accesos y caminos hacia la comunidad, mientras sigue la búsqueda del segundo elemento.

Mujer que paga con billetes falsos
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Comerciantes de esta ciudad han lanzado una alerta ante la presencia de una mujer, plenamente identificada, que ha intentado realizar pagos con billetes falsos en diferentes establecimientos.
El pasado sábado, la mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal, luego de que en un comercio del centro intentara pagar con un billete apócrifo. El encargado del lugar detectó la irregularidad y solicitó la intervención de las autoridades, quienes la aseguraron minutos después y la trasladaron a los separos de la comandancia.
No obstante, al no presentarse una denuncia formal en su contra, únicamente se le sancionó por falta administrativa. Tras cumplir 36 horas de arresto, recuperó su libertad y posteriormente fue vista deambulando nuevamente en calles del centro de la ciudad.
De acuerdo con testimonios, la mujer suele realizar compras menores a 50 pesos, con el objetivo de cambiar billetes de alta denominación (200, 500 y hasta 1,000 pesos). Por ello, se exhorta a los comerciantes a mantenerse atentos al recibir efectivo de este tipo.




Dramático accidente
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un aparatoso accidente automovilístico se registró la noche del lunes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de las colonias México y Maravillas, dejando como saldo un taxi volcado y cuantiosos daños materiales, aunque sin personas lesionadas de gravedad.
De acuerdo con el reporte, alrededor de las 19:40 horas un taxi con número económico MT-346, del sitio Independencia, circulaba sobre el carril de alta velocidad en dirección al centro de la ciudad, cuando repentinamente se desvió
hacia la derecha para recoger pasaje; pero lo hizo de forma imprudente y sin tomar las debidas precauciones. En ese momento, un automóvil Mercedes Benz AMG, con placas de circulación YAD-661-C del Estado de Veracruz, transitaba por el mismo carril derecho y, debido a la velocidad, no logró frenar a tiempo, impactando por alcance al vehículo de renta.
Tras el choque, el taxi salió proyectado y terminó volcado sobre la avenida Yucatán, paralela al bulevar Colosio. Pese a lo aparatoso del accidente, el conductor resultó ileso y pudo salir del automóvil por sus propios medios.

Encuentran
cadáver
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Durante las labores de remoción de escombros en la tienda Coppel de Las Choapas, personal de rescate localizó el cuerpo sin vida de un adulto mayor que presuntamente sería la persona desaparecida desde el sábado, día en que se registró el incendio en la
tienda comercial.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, personal de Tránsito y paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes atendieron al taxista en el lugar sin necesidad de traslado hospitalario. Finalmente, las unidades involucradas fueron enviadas a un corra

La víctima podría tratarse de Jorge Priego, de 65 años, vecino de la colonia Miguel Hidalgo, quien de acuerdo con sus familiares había salido de su domicilio para acudir a la tienda y revisar su afore.
Desde el momento en que el señor Jorge salió de su domicilio no se conocía su paradero.
Al momento del siniestro la estructura del edificio habría colapsado, lo que presuntamente ocasionó que el hombre que -
dara atrapado bajo los restos del inmueble.
Este martes arribará personal especializado de Coatzacoalcos para ingresar formalmente al área y proceder con el levantamiento del cuerpo, así como iniciar con su identificación.
Con esto suman dos fallecidos por el incendio. La primera persona fue Karina quien tuvo el 90 por ciento de quemaduras en su cuerpo por proteger a su hija de dos años de las llamas.

El Heraldo de Veracruz
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 17 de Septiembre de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
TAXISTA MUERE ELECTROCUTADO
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoVeracruz

Al intentar mover cable de alta tensión, recibió una fuerte descarga eléctrica que le cobró la vida.
DOS MUJERES EJECUTADAS
Dos cuerpos femeninos fueron encontrados sin vida, en una brecha en los fraccionamientos Kawatzin y Geovillas.
PASE A LA 21

DRAMÁTICO ACCIDENTE
Por manejar sin precaución, taxista provoca accidente y es embestido por camioneta de lujo, en el bulevar Colosio.
PASE A LA 22

PASE A LA 21
ENCUENTRAN CADÁVER
Bajo los escombros de la tienda Coppel incendiada, apareció el cuerpo de un hombre, que al parecer estaba desaparecido.
PASE A LA 22
