El Heraldo de Veracruz 16 de Agosto de 2024

Page 1


Analizan impacto de aumento de temperatura en las especies marinas PASE A LA 2

EL HERALDO DE VERACRUZ

ENTREGAN CONSTANCIA A SHEINBAUM COMO PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO POR PARTE DEL TEPJF

“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y la vida misma para servir a mi patria”, manifestó. PASE A LA 8

SE VAN AL CONGRESO FEDERAL

Presentan diputadas solicitudes de licencia para separarse del cargo PASE A LA 6

FGR acusa falta de información de EUA sobre detención de el Mayo

Señala también inconsistencias en el asesinato de Héctor Cuén. PASE A M&M

Se atora elevador del hotel Emporio

Huésped agrede a empleado y lo manda al IMSS. PASE A LA 4

ENTRE VERACRUZ Y ANTÓN LIZARDO

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Analizan impacto del aumento de la temperatura en el mar en las especies marinas

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La jefa regional del Centro de Investigación en Acuacultura y Pesca, Karina Ramírez López, descartó que se cuente con registros de mortandad de especies marinas en el Golfo de México a consecuencia del incremento de la temperatura en el mar.

Sin embargo, Ramírez López advirtió que el incremento de la temperatura en el mar provoca que las especies se movilicen hacia aguas menos calientes, lo cual impacta en la actividad pesquera.

La especialista refirió que se cuenta con estudios que indican que la temperatura en el mar se incrementó en 1 grado centígrado en los años recientes.

“Lo que nosotros tratamos de ver es cuánto impacta (el aumento de la temperatura en el mar) y lo asociado a lo abundante y distribución de las especies”, subrayó.

La jefa regional del Centro de Investigación en Acuacultura y Pesca especificó que las temperaturas más elevadas en el mar se registran en los meses de julio y julio.

Karina Ramírez López aseguró que con los resultados de sus estudios se recomienda a los pescadores veracruzanos dónde se ubican las zonas con mayor abundancia de especies marinas y cuáles representan las artes de pesca idóneas para su captura.

Ramírez López mencionó que los atunes se pueden ubicar en aguas templadas que oscilen entre los 26 y 27 grados centígrados, aunque aclaró que el atún azul se encuentra entre diciembre y febrero, que es cuando el mar tiene temperaturas más bajas.

“Lo que pronostican algunos científicos es que las especies, a futuro, en unos 10 años van a moverse y a desplazarse a otras zonas y otros países pudieran ser los beneficiados en cuanto a la distribución de las especies, las aguas más templadas pudieran ser los beneficiados, se habla incluso de escenarios de este tipo, lo que se trata de ver o evitar es ese tipo de movimientos”, finalizó.

Detectan 210 descargas de aguas entre Veracruz y Antón Lizardo

El director general del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), José Carlos Pizaña Soto, dijo que se tienen detectados 210 puntos de descarga de aguas hacia el mar desde la playa Norte de la ciudad de Veracruz hasta Antón Lizardo, perteneciente al municipio de Alvarado.

En entrevista, Pizaña Soto aclaró que la mayoría de las descargas son pluviales, por lo que no representan un riesgo.

No obstante, el biólogo mencionó que se ubicaron descargas en época de sequía en el litoral, lo cual representa un indicativo de que se trata de aguas residuales.

“En estos varios kilómetros de costa que colindan con el parque arrecifal tenemos estos puntos, la mayoría son de aguas pluviales, pero sí hay algunos puntos que hemos monitoreado en época de secas, donde no debería haber presencia de aguas pluviales y sigue habiendo presencia de aguas”, puntualizó.

El director general del PNSAV mencionó que el área a su cargo recibió

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un mapache cayó en una alcantarilla sin tapa en el camellón de la avenida Abraham Zabludovsky con dirección a la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos.

El animal parecía llevar tiempo atrapado en el lugar pues estaba lastimado de una de sus extremidades.

La noche del martes un perro que era paseado por su tutor olfateó al mapache, con lo que se percataron de su presencia, por lo que se dio aviso a rescatistas.

Quienes acudieron al punto le tiraron comida la cual devoró rápidamente, posteriormente colocaron un polín para invitarlo a salir del hueco escalando el trozo de madera.

Fue hasta la 1 de la madrugada del miércoles que se suspendieron las tareas de rescate por la intensa lluvia.

Por la mañana acudieron elementos de Protección Civil de Coatzacoalcos, pero constataron que el mapache ya no se encontraba en el sitio debido a que trepó por el polín que se dejó en el hueco de la alcantarilla.

denuncias por la descarga de aguas no tratadas hacia el mar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Sin embargo, José Carlos Pizaña Soto aclaró que las denuncias por la descarga de aguas no tratadas se remitieron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por tratarse de su competencia, ya que el mar se trata de un cuerpo federal.

“Hay varias denuncias hechas, procesos que ya están instalados, aunque ya pasan a otras instancias, nosotros somos

administración ambiental del Parque Arrecifal, se las pasamos a las instancias que tienen que ver esto”, expresó. El director general del PNSAV recordó que las denuncias por descarga de aguas residuales se recibieron desde el 2021.

Por último, el biólogo aseguró que se mantiene el diálogo con autoridades municipales y el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) para tratar de que se eliminen las descargas de aguas residuales a aguas del Golfo de México.

Mapache cayó a alcantarilla sin tapa

Logró salir apoyado por rescatistas que le dejaron un polín.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

heraldopublicidad@gmail.com

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Huésped agrede a empleado y lo manda al IMSS

VERACRUZ

Cuerpos de emergencia se movilizaron cerca de la madrugada del miércoles al hotel Emporio, que se ubica en la zona del malecón de la ciudad de Veracruz, ya que se reportó que varios huéspedes quedaron atrapados en uno de los elevadores.

De acuerdo con dos reportes, las personas que quedaron atrapadas dentro del elevador fueron integrantes de una familia originaria de Pachuca, Hidalgo, quienes vivieron momentos de angustia y desesperación, ya que el ascensor quedó inmovilizado entre los pisos siete y ocho.

Personal del hotel Emporio trató durante unos minutos de que el ascensor reanudara su operación.

Sin embargo, el personal del turno nocturno llamó a los servicios de emergencia para solicitar que liberaran a la familia.

Bomberos, elementos de Protección Civil y técnicos en Urgencias Médicas se trasladaron al hotel de cinco estrellas para socorrer a los visitantes, a quienes lograron rescatar del ascensor después de unos minutos de maniobras.

Entre los rescatados se encontraban tres menores de edad.

En un instante, uno de los visitantes se lanzó en contra de tres empleados del hotel, ocasionándole una lesión en uno de sus ojos a un joven que fue identificado como Roberto Carlos, quien tuvo que ser trasladado al IMSS para que recibiera atención médica.

Familiares del empleado criticaron que la administración del hotel abandonara a su suerte a Roberto Carlos y que protegieran a los huéspedes para evitar que fueran denunciados.

Los familiares del joven advirtieron que presentarán una denuncia en contra del hotel por tratar de deslindar de la agresión al huésped, mediante la reserva de su identidad.

Cabe mencionar que la administración del hotel Emporio no ha brindado un informe sobre los hechos.

Conapesca amplía 20 días el fin de la veda del camarón

En Veracruz y otros estados del Golfo.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) amplió el fin de la veda para la pesca comercial de las especies de camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe.

Con fundamento en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas), a través de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico (DIPA), la Conapesca estableció en el Acuerdo las modificaciones a las fracciones I, II y IV del Artículo Primero, del Acuerdo publicado el 30 de abril de este mismo 2024.

De tal manera que la dependencia federal estableció que la veda que concluiría a partir de las 00:00 horas del

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza se deslindó del monumento en honor a su carrera como el beisbolista Pulpo Remes que se anunció dentro del paseo de la fama del deporte que buscan construir en esta ciudad.

A través de un comunicado el alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza negó que se utilizarán recursos públicos para le construcción de un monumento en su honor.

“No se ha destinado, ni se destinará, un solo peso de los recursos públicos a ningún proyecto de este tipo” señala.

Indica que la idea de crear un paseo de la fama, es una iniciativa que busca honrar a los deportistas destacados de la región.

Dijo agradecer la intención de pensar en incluirlo, sin embargo, no se alinea

día 15 de agosto, conforme al Acuerdo publicado, concluirá a las 18:00 horas del 5 de septiembre de 2024, en la zona que abarca desde la frontera con los Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz, así como en la franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco y en la zona de la Isla de Contoy, Quintana Roo.

De acuerdo con la Conapesca, las vedas espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y que, para el caso del camarón, las mismas se han venido estableciendo en ambos litorales, en función de los resultados de las evaluaciones biológico-pesqueras de las poblaciones del recurso con detalle a nivel regional.

En congruencia con lo anterior,

el Imipas, a través de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico, mediante la Opinión Técnica de fecha 24 de julio de 2024, recomendó el 5 de septiembre del presente año como fecha para el levantamiento de la veda para las especies de camarón café, rosado y roca que se distribuyen en la zona marina del litoral del Golfo de México y Mar Caribe, a fin de proteger el principal período de reclutamiento, favorecer el aumento del número de reproductores y maximizar los beneficios con base en capturas del 78 al 84% de tallas comerciales de línea comprendidas entre las medidas 31/35 a U/12 inclusive. Por último, la Conapesca indicó que el Gobierno de México realiza los esfuerzos necesarios para favorecer el bienestar de las y los pescadores mexicanos, así como de quienes participan en las actividades conexas o relacionadas al sector.

Alcalde de Poza Rica, el Pulpo Remes dice que no habrá monumento en su honor

con los ideales que busca impulsar.

Afirmar entender que el progreso de Poza Rica depende de un gobierno que se administra con responsabilidad y transparencia.

En ese sentido, la administración municipal está firmemente enfocada en mejorar la infraestructura, los servicios públicos y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Cabe señalar que trascendió que por no tener autorización del Cabildo el proyecto de construcción del paseo de la fama fue suspendido, luego de que el pasado lunes apenas comenzaron las maniobras que dejaron solamente daños en el parque Benito Juárez.

Reconocen a diputados por labor en beneficio de veracruzanos

ELIZABETH ANELL

XALAPA

La diputada Norma Leonor Victoria Mendoza González, el legislador José Magdaleno Rosales Torres y el diputade Ky Durán Chincoya recibieron de parte de la Capellanía Armada Mundial de Paz México un reconocimiento por su entrega y contribución al trabajo legislativo en defensa de los derechos humanos en pro de las y los veracruzanos.

En dicho acto también fueron distinguidos trabajadores de la salud, abogados, defensores de derechos humanos, integrantes y representantes de medios de comunicación, entre otros.

Presentan diputadas solicitudes de licencia para separarse del cargo

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Durante la Primera Sesión

Ordinaria del Segundo Receso del presente año, la Diputación Permanente dio entrada a los oficios presentados por las diputadas Margarita Corro Mendoza, Magaly Armenta Oliveros y Ana Miriam Ferráez Centeno, quienes solicitaron licencia para separarse del cargo a partir del 28 de agosto del presente año, así como la legisladora Elizabeth Cervantes de la Cruz, desde el 27 de agosto.

Avala Congreso conferir inmuebles del estado a favor del IMSS Bienestar

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La Diputación Permanente de la LXVI Legislatura autorizó otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal ubicados en los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica, Atlahuilco y Jesús Carranza, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) con el objetivo de brindar mejoramiento, ampliaciones físicas, equipamiento médico y avances tecnológicos.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, las y los integrantes de este órgano legislativo también aprobaron autorizar a los ayuntamientos de Alvarado, Atzalan y Coscomatepec donar fracciones de terreno a favor del Gobierno Estatal, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de los telebachilleratos Mandinga y Matoza, con clave 30ETH1109T, y Plan de Arroyos, con

clave 30ETH0159U, así como del jardín de niños Célestin Freinet, con clave 30EJN0867Z.

Por otra parte, al Ayuntamiento de Tequila le fue autorizada la corrección de colindancias y medidas del terreno

La Mesa Directiva tomó conocimiento de dichas solicitudes para los efectos legales correspondientes y se acordó someterlas a consideración en una próxima sesión plenaria.

denominado Biblioteca Municipal a favor de la SEV para uso del telebachillerato Tequila, con clave 30ETH0186R. También se autorizó al ayuntamiento de Úrsulo Galván realizar la enajenación a título oneroso de 77 terrenos pertenecientes al fundo legal municipal, a favor de distintos ciudadanos con el propósito de regularizar el estatus legal, dando certeza jurídica ante la realización de cualquier acción administrativa.

Asimismo, las diputadas y los diputados avalaron enajenar a título gratuito lotes de propiedad municipal del ayuntamiento de Coscomatepec a favor de diversos posesionarios ante su reubicación por riesgo de Protección Civil.

Además, se autorizó al ayuntamiento de Amatlán de los Reyes suscribir convenio de colaboración y coordinación administrativa con el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público. Por último, a instancia de los dictámenes suscritos por las comisiones permanentes unidas De Salud y Asistencia y De Trabajo y Previsión Social, la Diputación Permanente concedió a distintos ciudadanos del estado desempeñar dos empleos en instituciones públicas, cuyos horarios y jornadas laborales son compatibles.

CON TRASLADOS MÉDICOS

PROGRAMADOS

DIF apoya a pacientes de

escasos recursos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIFque preside la señora Socorro Arias Marín, a través de área de atención médica, atiende de manera constante a pacientes de escasos recursos que requieren de alguna atención médica; además, con apoyo de la ambulancia del DIF Municipal, se realizan traslados programados.

Se trata de un servicio gratuito dirigido a familias con pacientes de escasos recursos que requieren algún traslado de urgencia o programado; estos se realizan a nivel local o foráneo.

Los servicios de traslados médicos programados deben ser solicitados ante el DIF Municipal. Los beneficiarios deben presentar su copia del INE, CURP y la hoja de referencia del hospital que atiende al paciente.

Este servicio es realizado por paramédicos capacitados y operadores de ambulancia debidamente acreditados, con los conocimientos necesarios para atender a pacientes durante el traslado médico.

Es mediante este servicio que el Sistema DIF Municipal da atención a las familias de escasos recursos a fin de contribuir a la recuperación de la salud e impulsar el bienestar social, por el bien de todos.

Abierta la convocatoria para inscribir a niños al

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Deformasatisfactoriaavanzanlasinscripciones en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), mismos que se encuentran adheridos al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, derivado a la calidad de enseñanza educativa que se imparte en las aulas.

Rodrigo Calderón participa en Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cumpliendo con su compromiso de trabajar para reforzar la seguridad pública y consolidar estrategias efectivas a nivel municipal; la mañana de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas participó en la Primera Sesión Plenaria Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, realizada en el World Trade Center, del municipio de Boca del Río, donde estuvo presente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, mandos militares, policiales, alcaldes y funcionarios de las distintas regiones de Veracruz.

En dicha reunión, se destacó la importancia que tiene la aplicación de estrategias, principalmente por el papel central que juegan los ayuntamientos y sus corporaciones policiacas, en la construcción de la paz y la tranquilidad de sus habitantes, destacando que, el objetivo es mejorar la coordinación en el diseño e implementación de programas y actividades que contribuyan a seguir generando bienestar

La presidenta del DIF, Monserrat Murrieta Moreno, señaló que en esta ciudad existen tres centros de asistencia infantil, donde se brinda calidad educativa para las niñas y niños, aunado a la actualización de la modalidad como parte a la optimización de los servicios en materia académica.

Dio a conocer que dentro del periodo de inscripciones aún existen espacios para que más infantes formen parte de CAIC – DIF, como parte al nuevo ciclo escolar 2024 – 2025, que está por iniciar durante el mes de agosto.

Murrieta Moreno, recordó que en CAIC no se aplican cuotas de inscripción, mensualidad y ninguna aportación económica hacen los padres, esto como parte al beneficio que genere a la economía de las familias.

Destacó que los profesores están recibiendo importantes capacitaciones como parte al modelo educativo

Sistema de Desarrollo

Integral, persistente en el apoyo a familias vulnerables

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Aplicar acciones que signifiquen el beneficio directo en las familias del sector vulnerable, son parte del trabajo que hace el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF, se otorgan apoyos alimentarios que abonan a la canasta básica.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destaco que uno de los importantes apoyos que de manera recurrente se brindan están dirigidos a los adultos mayores, a quienes les brindan despensas como parte del programa alimentario.

y tranquilidad social, centrándose en la prevención, la empatía, la justicia social y el apoyo a los grupos más vulnerables.

En este importante encuentro, se contó con la asistencia de alcaldes de todo el país y representantes de las Secretarías de Seguridad Pública de varios estados; teniendo la particularidad del enlace virtual de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; además, en este evento estuvo también Cirilo García Luna, secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, entre otros funcionarios nacionales.

En la sesión, se acordó seguir fortaleciendo la coordinación de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, a través de mesas de construcción de la paz y mantener las acciones necesarias para asegurar que esta coordinación sea efectiva y eficaz, todo esto en beneficio de los habitantes de las distintas regiones de Veracruz y México, quienes hoy cuenta con un gobierno que trabaja diariamente para garantizar el orden, la justicia y paz social.

donde les permita avanzar y generar su desarrollo y tener un mejor futuro, mediante la realización en clases de música, educación física, cantos y juegos, además el apoyo de las tabletas para poder tomar clases virtuales, como parte al uso de las nuevas tecnologías.

De esta forma invita a los padres de familia a que acudan a los CAIC de la colonia Fredepo y la comunidad de Mezclero, donde todavía existen lugares para incorporar a las niñas y niños para ser parte de la enseñanza académica de calidad.

Cabe mencionar que estas acciones forman parte de los esfuerzos que hace el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de que los niños tengan una enseñanza académica de calidad acorde a los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan.

Las acciones están encaminadas en dar seguimiento a las políticas públicas de apoyar estrictamente a quien lo requiere, la presidenta del DIF Municipal, encabezó la entrega de este beneficio a grupos vulnerables, mismas que se aplica en el mismo edificio que alberga las oficinas.

Es de mencionar que mediante esta ayuda se busca que las personas accedan para obtener el beneficio directo, por ello aseguró que es ella personalmente quien hace la entrega de los productos de la canasta básica para evitar intermediarios y la despensa llegue a quienes les hace falta.

Ayuntamiento prepara foro de talentos locales

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Desarrollar actividades donde se impulse a la juventud, forma parte de las tareas que viene implementando el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través de turismo, arte y cultura, las y los jóvenes son escuchados.

En el marco del mes de la juventud, se llevará a cabo el foro de talentos, donde hombres y mujeres tendrán la oportunidad de demostrar el arte, habilidades y cualidades para desarrollarse en el ámbito.

Los participantes tendrán un espacio para brillar en comedia, música, actuación – teatro, manualidades, baile, danza, cortometraje, poesía, entre otros, mismos talentos que son impulsados por el alcalde.

Los requisitos para ser partícipes del foro de talentos, deberán inscribirse al 2321015758, especificar el arte que practican, tiempo máximo de presentación serán de 7 minutos, además la fecha límite será el próximo viernes 16 de agosto. Con estas actividades, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, crea espacios para impulsar y hacer brillar a los jóvenes que cuentan con talento en la variedad de artes.

Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Claudia Sheinbaum

garantiza la consolidación de la cuarta transformación: Nahle

Ricardo Ahued Bardahuil acude en representación de la gobernadora electa a la entrega de constancia de la mandataria.

ÁNGELES ANELL CIUDAD DE MÉXICO

Con Claudia Sheinbaum Pardo, se consolidará en México la Cuarta Transformación, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En el marco de la Sesión solemne de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que Sheinbaum Pardo recibió su constancia como Presidenta electa de México, Nahle García externó su beneplácito y la felicitó por lo que este hecho representa en nuestra historia y dentro del movimiento que representa la 4T.

Cabe señalar que, por encontrarse en receso en compañía de su familia, Rocío Nahle envió en su representación a quien será el Secretario de Gobierno en la entidad, Ricardo Ahued Bardahuil, quien acompañó al gobernador en funciones, Cuitlahuac García Jiménez a tan importante ceremonia.

Nahle García subrayó que se debe reconocer el avance y preparación de las mujeres que con mucho esfuerzo y sacrificio han asumido los lugares que por derecho les corresponden.

Hoy, dijo, Claudia Sheinbaum abre un nuevo capítulo en la historia y como bien dijo, también se debe reconocer el trabajo y la labor, de las magistradas y magistrados que respetaron la voluntad del pueblo y la democracia.

“Hoy Claudia Sheinbaum ha demostrado que, si llega una, llegamos todas y que es momento de visibilizar la verdadera fuerza e importancia de las mujeres, México tendrá un nuevo renacer y desde ahora la 4T se consolidará de la mano de las mujeres”, subrayó.

Sheinbaum recibe constancia como presidenta electa de México por parte del TEPJF

“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y la vida misma para servir a mi patria”, manifestó.

“Como primera mujer presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los poderes, gobernaré para todos y para todas las mexicanas y mexicanos”, destacó.

“La Transformación hace historia en usted, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos”, puntualizó.

“Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró.

Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer presidenta.

“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también los millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.

Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.

“Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de

cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró.

Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.

“La votación masiva expresada en las urnas este pasado 2 de junio, tiene varios significados que debemos escuchar y honrar. Y no solo me refiero a mi persona como presidenta electa y la responsabilidad que me corresponde, sino también a todas y todos los mexicanos, a quienes votaron por nosotros y a quienes no lo hicieron. La mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo de México”, destacó.

Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara

la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió.

Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

“El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

“La Transformación hace historia en usted, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos; en usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de Derecho y libertad plena”, expresó.

Finalmente, agregó que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la titularidad del Poder Ejecutivo a México “se le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer estará preparada para gobernar nuestro país”.

CON TRASLADOS MÉDICOS PROGRAMADOS

DIF apoya a pacientes de

escasos recursos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIFque preside la señora Socorro Arias Marín, a través de área de atención médica, atiende de manera constante a pacientes de escasos recursos que requieren de alguna atención médica; además, con apoyo de la ambulancia del DIF Municipal, se realizan traslados programados.

Se trata de un servicio gratuito dirigido a familias con pacientes de escasos recursos que requieren algún traslado de urgencia o programado; estos se realizan a nivel local o foráneo. Los servicios de traslados médicos programados deben ser solicitados ante el DIF Municipal. Los beneficiarios deben presentar su copia del INE, CURP y la hoja de referencia del hospital que atiende al paciente.

Este servicio es realizado por paramédicos capacitados y operadores de ambulancia debidamente acreditados, con los conocimientos necesarios para atender a pacientes durante el traslado médico.

Es mediante este servicio que el Sistema DIF Municipal da atención a las familias de escasos recursos a fin de contribuir a la recuperación de la salud e impulsar el bienestar social, por el bien de todos.

Abierta la convocatoria para inscribir a niños al

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Deformasatisfactoriaavanzanlasinscripciones en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), mismos que se encuentran adheridos al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, derivado a la calidad de enseñanza educativa que se imparte en las aulas.

Rodrigo Calderón participa en Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

Cumpliendo con su compromiso de trabajar para reforzar la seguridad pública y consolidar estrategias efectivas a nivel municipal; la mañana de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas participó en la Primera Sesión Plenaria Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, realizada en el World Trade Center, del municipio de Boca del Río, donde estuvo presente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, mandos militares, policiales, alcaldes y funcionarios de las distintas regiones de Veracruz.

En dicha reunión, se destacó la importancia que tiene la aplicación de estrategias, principalmente por el papel central que juegan los ayuntamientos y sus corporaciones policiacas, en la construcción de la paz y la tranquilidad de sus habitantes, destacando que, el objetivo es mejorar la coordinación en el diseño e implementación de programas y actividades que contribuyan a seguir generando bienestar

La presidenta del DIF, Monserrat Murrieta Moreno, señaló que en esta ciudad existen tres centros de asistencia infantil, donde se brinda calidad educativa para las niñas y niños, aunado a la actualización de la modalidad como parte a la optimización de los servicios en materia académica.

Dio a conocer que dentro del periodo de inscripciones aún existen espacios para que más infantes formen parte de CAIC – DIF, como parte al nuevo ciclo escolar 2024 – 2025, que está por iniciar durante el mes de agosto.

Murrieta Moreno, recordó que en CAIC no se aplican cuotas de inscripción, mensualidad y ninguna aportación económica hacen los padres, esto como parte al beneficio que genere a la economía de las familias.

Destacó que los profesores están recibiendo importantes capacitaciones como parte al modelo educativo

y tranquilidad social, centrándose en la prevención, la empatía, la justicia social y el apoyo a los grupos más vulnerables.

En este importante encuentro, se contó con la asistencia de alcaldes de todo el país y representantes de las Secretarías de Seguridad Pública de varios estados; teniendo la particularidad del enlace virtual de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; además, en este evento estuvo también Cirilo García Luna, secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, entre otros funcionarios nacionales.

En la sesión, se acordó seguir fortaleciendo la coordinación de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, a través de mesas de construcción de la paz y mantener las acciones necesarias para asegurar que esta coordinación sea efectiva y eficaz, todo esto en beneficio de los habitantes de las distintas regiones de Veracruz y México, quienes hoy cuenta con un gobierno que trabaja diariamente para garantizar el orden, la justicia y paz social.

donde les permita avanzar y generar su desarrollo y tener un mejor futuro, mediante la realización en clases de música, educación física, cantos y juegos, además el apoyo de las tabletas para poder tomar clases virtuales, como parte al uso de las nuevas tecnologías.

De esta forma invita a los padres de familia a que acudan a los CAIC de la colonia Fredepo y la comunidad de Mezclero, donde todavía existen lugares para incorporar a las niñas y niños para ser parte de la enseñanza académica de calidad.

Cabe mencionar que estas acciones forman parte de los esfuerzos que hace el Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, con el objetivo de que los niños tengan una enseñanza académica de calidad acorde a los nuevos tiempos que se viven en Tlapacoyan.

Sistema de Desarrollo Integral, persistente en el apoyo a familias vulnerables

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Aplicar acciones que signifiquen el beneficio directo en las familias del sector vulnerable, son parte del trabajo que hace el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través del sistema DIF, se otorgan apoyos alimentarios que abonan a la canasta básica.

La Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destaco que uno de los importantes apoyos que de manera recurrente se brindan están dirigidos a los adultos mayores, a quienes les brindan despensas como parte del programa alimentario. Las acciones están encaminadas en dar seguimiento a las políticas públicas de apoyar estrictamente a quien lo requiere, la presidenta del DIF Municipal, encabezó la entrega de este beneficio a grupos vulnerables, mismas que se aplica en el mismo edificio que alberga las oficinas.

Es de mencionar que mediante esta ayuda se busca que las personas accedan para obtener el beneficio directo, por ello aseguró que es ella personalmente quien hace la entrega de los productos de la canasta básica para evitar intermediarios y la despensa llegue a quienes les hace falta.

Ayuntamiento prepara foro de talentos locales

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

Desarrollar actividades donde se impulse a la juventud, forma parte de las tareas que viene implementando el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien, a través de turismo, arte y cultura, las y los jóvenes son escuchados.

En el marco del mes de la juventud, se llevará a cabo el foro de talentos, donde hombres y mujeres tendrán la oportunidad de demostrar el arte, habilidades y cualidades para desarrollarse en el ámbito.

Los participantes tendrán un espacio para brillar en comedia, música, actuación – teatro, manualidades, baile, danza, cortometraje, poesía, entre otros, mismos talentos que son impulsados por el alcalde.

Los requisitos para ser partícipes del foro de talentos, deberán inscribirse al 2321015758, especificar el arte que practican, tiempo máximo de presentación serán de 7 minutos, además la fecha límite será el próximo viernes 16 de agosto. Con estas actividades, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, crea espacios para impulsar y hacer brillar a los jóvenes que cuentan con talento en la variedad de artes.

Huésped agrede a empleado y lo manda al IMSS

Cuerpos de emergencia se movilizaron cerca de la madrugada del miércoles al hotel Emporio, que se ubica en la zona del malecón de la ciudad de Veracruz, ya que se reportó que varios huéspedes quedaron atrapados en uno de los elevadores.

De acuerdo con dos reportes, las personas que quedaron atrapadas dentro del elevador fueron integrantes de una familia originaria de Pachuca, Hidalgo, quienes vivieron momentos de angustia y desesperación, ya que el ascensor quedó inmovilizado entre los pisos siete y ocho.

Personal del hotel Emporio trató durante unos minutos de que el ascensor reanudara su operación.

Sin embargo, el personal del turno nocturno llamó a los servicios de emergencia para solicitar que liberaran a la familia.

Bomberos, elementos de Protección Civil y técnicos en Urgencias Médicas se trasladaron al hotel de cinco estrellas para socorrer a los visitantes, a quienes lograron rescatar del ascensor después de unos minutos de maniobras.

Entre los rescatados se encontraban tres menores de edad.

En un instante, uno de los visitantes se lanzó en contra de tres empleados del hotel, ocasionándole una lesión en uno de sus ojos a un joven que fue identificado como Roberto Carlos, quien tuvo que ser trasladado al IMSS para que recibiera atención médica.

Familiares del empleado criticaron que la administración del hotel abandonara a su suerte a Roberto Carlos y que protegieran a los huéspedes para evitar que fueran denunciados.

Los familiares del joven advirtieron que presentarán una denuncia en contra del hotel por tratar de deslindar de la agresión al huésped, mediante la reserva de su identidad.

Cabe mencionar que la administración del hotel Emporio no ha brindado un informe sobre los hechos.

Conapesca amplía 20 días el fin de la veda del camarón

En Veracruz y otros estados del Golfo.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) amplió el fin de la veda para la pesca comercial de las especies de camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe.

Con fundamento en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (Imipas), a través de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico (DIPA), la Conapesca estableció en el Acuerdo las modificaciones a las fracciones I, II y IV del Artículo Primero, del Acuerdo publicado el 30 de abril de este mismo 2024.

De tal manera que la dependencia federal estableció que la veda que concluiría a partir de las 00:00 horas del

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza se deslindó del monumento en honor a su carrera como el beisbolista Pulpo Remes que se anunció dentro del paseo de la fama del deporte que buscan construir en esta ciudad.

A través de un comunicado el alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza negó que se utilizarán recursos públicos para le construcción de un monumento en su honor.

“No se ha destinado, ni se destinará, un solo peso de los recursos públicos a ningún proyecto de este tipo” señala.

Indica que la idea de crear un paseo de la fama, es una iniciativa que busca honrar a los deportistas destacados de la región.

Dijo agradecer la intención de pensar en incluirlo, sin embargo, no se alinea

día 15 de agosto, conforme al Acuerdo publicado, concluirá a las 18:00 horas del 5 de septiembre de 2024, en la zona que abarca desde la frontera con los Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz, así como en la franja costera frente a los Estados de Campeche y Tabasco y en la zona de la Isla de Contoy, Quintana Roo.

De acuerdo con la Conapesca, las vedas espacio-temporales son una de las principales medidas de manejo y administración que contribuyen al aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y que, para el caso del camarón, las mismas se han venido estableciendo en ambos litorales, en función de los resultados de las evaluaciones biológico-pesqueras de las poblaciones del recurso con detalle a nivel regional.

En congruencia con lo anterior,

el Imipas, a través de la Dirección de Investigación Pesquera en el Atlántico, mediante la Opinión Técnica de fecha 24 de julio de 2024, recomendó el 5 de septiembre del presente año como fecha para el levantamiento de la veda para las especies de camarón café, rosado y roca que se distribuyen en la zona marina del litoral del Golfo de México y Mar Caribe, a fin de proteger el principal período de reclutamiento, favorecer el aumento del número de reproductores y maximizar los beneficios con base en capturas del 78 al 84% de tallas comerciales de línea comprendidas entre las medidas 31/35 a U/12 inclusive.

Por último, la Conapesca indicó que el Gobierno de México realiza los esfuerzos necesarios para favorecer el bienestar de las y los pescadores mexicanos, así como de quienes participan en las actividades conexas o relacionadas al sector.

Alcalde de Poza Rica, el Pulpo Remes dice que no habrá monumento en su honor

con los ideales que busca impulsar.

Afirmar entender que el progreso de Poza Rica depende de un gobierno que se administra con responsabilidad y transparencia.

En ese sentido, la administración municipal está firmemente enfocada en mejorar la infraestructura, los servicios públicos y el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Cabe señalar que trascendió que por no tener autorización del Cabildo el proyecto de construcción del paseo de la fama fue suspendido, luego de que el pasado lunes apenas comenzaron las maniobras que dejaron solamente daños en el parque Benito Juárez.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

La Secretaría de Salud ha informado que se han confirmado 49 contagios de viruela del mono, llamada mpox, de los 212 casos que se han notificado en México en lo que va de 2024. La mayoría está en Ciudad de México, con 29 casos, aunque hay también otros siete contagios en Quintana Roo, tres en Jalisco, dos en Morelos y Puebla, y otros en el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. Sin embargo, todos los pacientes han sido detectados con la variante anterior de mpox, identificada como IIb. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria mundial a causa de un brote de una nueva variante de este virus, la Ib, que es más letal y más fácil de transmitir. Todavía no se ha identificado ningún caso de este nuevo tipo en América Latina, según la dependencia mexicana, que puntualiza que la enfermedad “no tiene un tratamiento específico”. En el continente americano, desde 2022 hasta el 1 de julio del 2024, se han notificado 62.572 casos de mpox y 141 defunciones. Todas de la anterior variante, “la cual sigue siendo la única detectada hasta la fecha”, señala el comunicado del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica mexicano. La Secretaría de Salud llama a todas las unidades médicas a cumplir las acciones de vigilancia epidemiológica y garantizar la atención

El Gobierno registra 49 casos de viruela del mono este año en México

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia sanitaria mundial a causa de la nueva variante de esta enfermedad, para la que no existe un tratamiento específico.

de los pacientes para evitar la dispersión de la viruela del mono. “La ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África, con quienes se comparte un importante movimiento poblacional, incrementa el riesgo de presencia de

un mayor número de casos en México”, señala la dependencia.

La expansión en África de esta nueva variante de mpox llevó el miércoles a la OMS a declarar la emergencia de salud pública de importancia internacional. Hasta el momento, se registran casi 15.000 casos y 461 muertes por este virus en lo que va de año en África. El número de contagios detectados es 160% superior al del año pasado en estas fechas y los expertos apuntan a que es solo una pequeña fracción de los que se están produciendo. La mayoría de estos casos se concentran en la República Democrática del Congo (RDC), aunque el virus ya se está expandiendo a otros países como Uganda, Kenia y Ruanda. Este jueves, Suecia ha confirmado el primer caso de esta nueva variante en Europa.

El director del Comité de Emergencia de la OMS, Dimie Ogoina, ha explicado la decisión: “Estamos ante el mayor brote que hemos visto. Está expandiéndose más allá de RDC, y creemos que hay un riesgo de expansión internacional más allá de África”. Ogoina ha advertido de la

necesidad de buscar “una acción global” que mejore “la vigilancia y la respuesta de salud pública ante este reto”.

El organismo ya activó este máximo nivel de alerta en julio de 2022 por esta misma enfermedad —y que dio por terminada en mayo de 2023—. Los virus analizados ahora son de una variante distinta, que está alcanzando una letalidad del 3%, entre los que dan positiva. En esta ola de transmisión en RCD, los niños están siendo las principales víctimas: un 70% de los positivos son menores de 15 años, y el 39% son menores de cinco años, que registran un 62% de las muertes. La anterior variante de mpox se transmitía principalmente en relaciones sexuales. Todavía no están del todo claros los mecanismos de transmisión de la nueva variante, pero parece tener más facilidad de contagio. Este virus se presenta con fiebre, una erupción extensa, y generalmente con ganglios linfáticos inflamados. La OMS advierte de que se puede confundir con otras enfermedades como la varicela, el sarampión, infecciones bacterianas de la piel, sarna, sífilis y alergias asociadas a medicamentos. El período de incubación puede variar de 5 a 21 días.

Es la octava vez en la historia que la OMS activa esta emergencia. La misma que fue declarada por la covid el 12 de enero de 2020, hasta el 5 de mayo de 2023, después de cobrarse más de 20 millones de vidas, según los cálculos de la propia OMS. Esta categoría no supone ninguna obligación para los países, pero facilita su coordinación y la compra de vacunas.

Onda tropical provoca tormentas intensas en Ciudad de México

En la capital, el fenómeno meteorológico provocará fuertes ráfagas de viento que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora, además de caída de granizo.

AGENCIAS

Ciudad de México se encuentra en alerta debido a la aproximación de la onda tropical número 16, un fenómeno meteorológico que atraviesa el país y que provoca fuertes tormentas en el centro de México. Este fenómeno se asociará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que llegará por el sur de las costas de Guerrero. Se estima que más de una decena de Estados se verán afectados por fuertes lluvias y ráfagas de viento desde el jueves hasta la mañana del sábado 17 de agosto y en menor medida durante el sábado y el domingo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica precipitaciones de intensas a muy fuertes en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz. En la capital se esperan acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo. Sin embargo, las entidades más afectadas serán Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, donde se prevén acumulaciones de 75 a 150 milímetros. Estos fenómenos podrían generar inundaciones en zonas bajas, deslaves en áreas montañosas y desbordamientos de ríos y arroyos, advierte el SMN.

VIENTOS Y TEMPERATURAS:

OTROS FACTORES A CONSIDERAR

Con el paso de la onda tropical y otros sistemas atmosféricos, desde el jueves y durante el fin de semana estará marcado por fuertes ráfagas. Se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en diversas zonas del país, incluídos Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. En Ciudad de México, las ráfagas pueden alcanzar hasta 60 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles y estructuras endebles. El SMN ha señalado que estas condiciones podrían persistir durante las próximas 48 horas

y afectar la movilidad y las actividades cotidianas en la capital.

A pesar de la presencia de lluvias, la temperatura en la Ciudad de México se mantendrá relativamente templada, con mínimas de 14 a 16 grados y máximas de 23 a 25 grados. No obstante, en las zonas altas del Valle de México se podrían registrar temperaturas más bajas, de hasta 10 grados, especialmente en la madrugada y primeras horas del día.

En el norte del país, el monzón mexicano (un fenómeno estacional caracterizado por mayor producción de nubes que afecta principalmente a la región de la Sierra Madre Occidental) junto con la

inestabilidad de la atmósfera, generará remolinos de aire y lluvias muy fuertes en Chihuahua y Sonora; fuertes en Durango y Sinaloa; y chubascos aislados en Baja California y Baja California Sur. A pesar de las lluvias, el norte mantendrá temperaturas elevadas, entre 35 y 40 grados centígrados, y en Baja California podrían superar los 45 grados.

Ante las lluvias, se recomienda a la población evitar salir de casa si no es necesario, mantenerse informada a través de los canales oficiales, prepararse para posibles cortes de energía causados por las lluvias y el viento, y revisar, limpiar o reparar desagües, coladeras, techos y ventanas. En zonas con riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, es importante estar listos para evacuar si es necesario.

LLUVIAS BENÉFICAS CONTRA LA SEQUÍA

La intensidad de las lluvias supone un riesgo, pero también trae beneficios. La sequía de 2023 encendió las alarmas, y el bajo nivel del Sistema Cutzamala resultaba preocupante para los millones de personas que dependen de su agua. No obstante, del 1 al 13 de agosto, el sistema pasó de tener el 33,72% de su capacidad almacenada al 37,52%, y registró 293 millones de metros cúbicos de agua.

Peso liga tres jornadas con ganancias ante al dólar; cierra en 18.65

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó en torno a los 18.65 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.69% o 13 centavos respecto a la jornada anterior, ligando tres sesiones con ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.

Este comportamiento se debe a un aumento en el apetito por riesgo en los mercados financieros globales, luego de la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, lo que reduce el riesgo de recesión en ese país, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Las divisas más apreciadas en la jornada fueron: el rublo ruso con 1.08%, el peso mexicano con 0.69%, el peso chileno con 0.65%, el shekel israelí con 0.40%, y el rand sudafricano con 0.31. El dólar al menudeo cerró este jueves en 19.10 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Citibanamex, 0.93% o 18 centavos por arriba del cierre del miércoles.

Los principales mercados de capitales también cerraron la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, debido a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, Japón y Reino Unido pues el menor riesgo de recesión indica que la demanda seguirá siendo estable.

En Wall Street las acciones subieron debido a que recibieron señales que apuntaban a un mercado laboral y de consumo estadounidense todavía fuerte. El índice industrial Dow Jones registró una ganancia de 1.4%, ligando tres sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 31 de julio.

En México, el índice de precios y cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 1.0%, ganando en siete de las últimas ocho sesiones y cerrando en su mayor nivel desde el 16 de julio. Al interior, destacaron los incrementos de las emisoras: Cemex, con un alza de 6.3%), Grupo México, 3.2%; Banorte, 1.5%), Walmex, 0.6%; Inbursa, 2.7%), Banco del Bajío, 2.9% y Alfa, 3.3%.

El mercado de materias primas también registró ganancias por el mayor apetito por riesgo global. El precio del petróleo WTI registró un incremento de 1.5%, mientras que Brent del Mar del Norte, repuntó 1.6%, con lo que ambos indicadores frenan la racha negativa registrada en las últimas dos sesiones.

MÉXICO Y EL MUNDO

Se agrava conflicto Maru Campos contra Javier Corral

Corral es prófugo, dice Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, tras intento fallido de detenerlo.

AGENCIAS

CDMX

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, afirmó que el ex Gobernador de la entidad Javier Corral es prófugo de la justicia desde la noche del miércoles, cuando en un hecho ‘inaudito’ el encargado de la Fiscalía de Ciudad de México, Ulises Lara, impidió que se le ejecutara una orden de aprehensión por peculado.

“De repente llega el Fiscal y de manera verbal dice que no decide colaborar y se lleva hoy imputado de siglas JCJ. De repente nos enteramos a las 09:55 de la mañana (de manera informal) que finalmente lo dejaron en libertad. Para nosotros es una obstrucción de la justicia y para nosotros es un prófugo de la justicia el hoy ex Gobernador del Estado de Chihuahua”, dijo este jueves en conferencia de prensa. “En lo que yo tengo de funcionario público, nunca había visto un escenario tan inaudito tan increíble como lo que vivimos hace unas horas en la Ciudad de México”, sostuvo un día después de que se pretendiera cumplimentar la orden de aprehensión contra quien tiene la encomienda del Plan Anticorrupción de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Valenzuela afirmó que el ex Gobernador del PAN, partido al que abandonó en 2023 para arroparse en Morena, tiene una orden de aprehensión girada por un Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos del Estado de Chihuahua por el desvío de 98 millones 600 mil pesos en un contrato otorgado al despacho López Elías Finanzas Públicas S. C., otorgado de manera irregular el 9 de julio de 2019, supuestamente para reestructurar la deuda pública.

“Se desvió ese recurso para poder otorgarle un contrato a un particular que tenía como fin reestructurar la deuda del estado de Chihuahua sin haber existido entregables, ni mucho menos con una clara y flagrante violación a todas las normas aplicables en el estado de Chihuahua. Prácticamente hicieron un contrato, simularon una reestructuración de deuda”, explicó. “Le dieron fines con la intención de darle pues de legalidad a ese contrato. Debo decir que este (caso) es producto de una auditoría que emite la Auditoría Superior de Chihuahua que, dicho sea de paso, esa auditoría surgió justamente cuando (Corral) todavía era Gobernador del estado”. El Fiscal Valenzuela Holguín defendió la legalidad del oficio de colaboración con la Fiscalía capitalina, en el que se indicaban los agen-

tes, armas que portaban, traslado en vuelo comercial que serían parte de la detención a Corral. Afirmó que apenas hace 15 días para la detención de un empresario acusado de falsificación de documentos, la corporación capitalina hasta les prestó dos de sus elementos para ejecutar la orden. “(Ahora) nos dijeron (de la Fiscalía CDMX) ‘procedan ustedes, porque ahorita no hay elementos de guardia’, y de repente llegaron más de 100 elementos con armas largas, lo que nos preocupó no fueron los elementos que traían el uniforme de la Policía Judicial, sino los elementos sin ninguna credencial, ni nada, fue algo muy delicado, suigéneris, inédito al momento de ejecutar una orden de aprehensión”, reclamó. Valenzuela recordó que Corral traía seguridad que comparó con la del Estado Mayor Presidencial, que en el pasado cuidaban a los funcionarios federales, y que a los 25 minutos de permitirle hacer una llamada, arribaron más de un centenar de elementos, incluido el propio Ulises Lara, para impedir la detención, en un acto que pidió no llamar “rescate”, pues el ex Gobernador es un presunto delincuente. “No sé si el ex Gobernador le haya llamado a alguien, no sé quién, alguien seguramente de gran nivel en la Ciudad de México, que empezaron a llegar muchas gentes armadas de no sabemos de qué corporación, gentes vestidas de negro con armas largas, no traían identificaciones atrás, solamente traían uniforme negro táctico y armas largas. Nosotros éramos dos ministeriales, un ministerio público y el vicefiscal”, añadió en la rueda de prensa. El Fiscal Anticorrupción rechazó que en el caso contra Corral haya interferido la Gobernadora panista, Maru Campos, contra quien el imputado anunció una denuncia esta mañana, pues la Fiscalía es autónoma; pidió al hoy morenista que si es inocente se presente él mismo ante el juez. “Nosotros estamos muy confiados, muy seguros de nuestras carpetas de investigación. No se nos ha caído hasta ahorita ninguna sola carpeta de investigación. No hemos perdido ningún solo amparo”, dijo el funcionario de Chihuahua que descartó presentar algún recurso legal contra el encargado ministerial de la Ciudad de México. “Yo le reitero, él es un prófugo de la justicia. Que esté donde esté, nosotros vamos a proceder a capturarlo. O es más, a ver, pues lo invito. Si verdaderamente es cierto todo lo que él dice, pues ¿por qué no viene y se presenta al ser juez de la causa?”, agregó.

Jesús Vizcarra afirma que prestó su avión al gobernador de Sinaloa el día de la detención

AGENCIAS CDMX

de El Mayo

El empresario Jesús Vizcarra, dueño del emporio ganadero SuKarne y de la cadena Salud Digna, ha entrado de lleno a la polémica tras la carta de Ismael El Mayo Zambada y ha salido a respaldar la versión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. Vizcarra señaló en un comunicado que sí prestó un avión al gobernador para que realizara un viaje a Los Ángeles el pasado 25 de julio. Zambada aseguró que ese día iba a reunirse con Rocha y Héctor Cuén, un conocido político local, cuyo asesinato se dio a conocer horas después de que se anunciara la detención de El Mayo en Estados Unidos. Rocha aseguró que estaba de vacaciones en California y negó haber participado en la reunión, así como cualquier vínculo con la delincuencia organizada. Vizcarra, un exdiputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que ha sido investigado por tener vínculos con el Cartel de Sinaloa, desmintió que estuviera involucrado con el narco. “En mis más de 50 años de trabajo, ni un solo centavo de orígenes ilícitos ha ingresado a ninguna empresa o institución con la que mi familia o yo hemos estado o estamos relacionados”, aseguró en un comunicado.

Vizcarra expuso que el gobernador Rocha realizó el viaje en una aeronave privada de Servicios Ejecutivos Aéreos Viz, propiedad de su familia. El empresario dijo que fue solicitado por Rubén Rocha Ruiz, hijo del mandatario estatal, y “concedido debido a la amistad con su familia, que data de 28 años”. La bitácora de vuelo se filtró a la prensa después de que el abogado de El Mayo difundiera la carta el pasado sábado. En ella se detalla que el avión salió de Culiacán a las nueve de la mañana y aterrizó en Los Ángeles a las 11.15 horas.

De acuerdo con el relato de Zambada, la cita con el gobernador y Cuén estaba programada para las once de la mañana en un salón de eventos de Huertos del Pedregal, un rancho a las afueras de la capital sinaloense. “Para que no cunda la especulación en ese sentido, yo no estaba enterado ni me fui porque estaba enterado de esa reunión, ni me invitaron ni tenían por qué hacerlo”, declaró Rocha en su conferencia de prensa semanal del pasado lunes. Vizcarra no se había pronunciado sobre el asunto hasta que publicó un comunicado la noche del miércoles.

La carta de El Mayo supuso un terremoto en Sinaloa porque desmiente la versión de las autoridades sobre el asesinato de Cuén, uno de los principales adversarios políticos de Rocha. Zambada dice que saludó a la víctima en el lugar del encuentro y que fue asesinado pasadas las once de la mañana. La Fiscalía de Sinaloa asegura que dos hombres le dispararon en la gasolinera de La Presita, a 12 kilómetros de Huertos del Pedregal, minutos antes de las diez de la noche. Cuén, que también fue alcalde de Culiacán, fue declarado muerto poco más de una hora más tarde en una clínica privada, según las autoridades ministeriales. Los relatos ofrecen dos móviles distintos del crimen: los fiscales sostienen que falleció tras un intento de robo, el capo dice que no hubo tal. En medio de la controversia, la Fiscalía General de la República (FGR) ha atraído la investigación.

MÉXICO Y EL MUNDO

LAGENCIAS

CDMX

a Fiscalía General de la República (FGR) ha roto el silencio después de tres semanas de dudas e inconsistencias sobre la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, y el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda en Culiacán, la capital de Sinaloa. Las autoridades ministeriales señalaron este jueves en un comunicado que sus contrapartes estadounidenses no han compartido elementos clave para esclarecer cómo fue que El Mayo y el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán fueron detenidos en territorio estadounidense, como datos de la aeronave que los trasladó, el piloto y los trámites oficiales que permitieron su aterrizaje en un aeropuerto rural de Nuevo México. La FGR también expuso errores y omisiones en la investigación realizada por la Fiscalía de Sinaloa para aclarar el homicidio de Cuén, en lo que toca a la necropsia, las indagatorias en la escena del crimen, la preservación del cuerpo y el video que se ha presentado sobre el supuesto ataque contra el político, una de las pruebas principales de las autoridades estatales.

Se trata del comunicado más completo que ha publicado la FGR desde que acontecieron ambos sucesos, el pasado 25 de julio. El Ministerio Público Federal explicó que su investigación busca despejar las incógnitas que prevalecen en torno al arresto de Zambada y Guzmán López, jefes criminales del Cartel de Sinaloa, sobre todo a lo que sucedió en territorio mexicano en las horas previas a que se diera a conocer por Estados Unidos. Las autoridades mexicanas ponen sobre la mesa que no están convencidas de las explicaciones que ha ofrecido Washington, que sostiene que fue tomado por sorpresa después de que los capos aparecieran en el aeropuerto de Doña Ana, a las afueras de la ciudad fronteriza El Paso. “[Las pruebas fundamentales] están vinculadas directamente con un vuelo ilegal; con un avión de matrícula clonada; y con una conducta absolutamente irregular de quien piloteó ese avión y que ocultó toda la información de su vuelo en territorio mexicano, hasta que llegó a la frontera, donde ya dio solo el aviso de su aproximación y aterrizaje en territorio de Estados Unidos, en donde ya lo estaban esperando”, zanja el comunicado.

Esas evidencias siguen estando en manos de Estados Unidos, afirma la FGR. La agencia mexicana informó de que realizó diligencias ministeriales y de investigación policiaca en el aeropuerto de Doña Ana, como ya había adelantado el embajador estadounidense Ken Salazar, pero admitió que “no se obtuvieron los datos necesarios para lograr establecer las responsabilidades ya referidas”. La Fiscalía dijo que otros esfuerzos, a cargo de sus cuerpos de inteligencia, han logrado determinar “la ubicación de la pista cercana a la ciudad de Culiacán; del despegue y del vuelo clandestinos y no informados dentro del territorio nacional; así como de la aprobación que dicha

FGR ACUSA FALTA DE INFORMACIÓN DE EUA SOBRE DETENCIÓN DE EL MAYO

Señala también inconsistencias en el asesinato de Héctor Cuén.

aeronave obtuvo para aterrizar en territorio norteamericano”. Se trata del primer dato preciso que los Gobiernos de Estados Unidos y México dan sobre el punto de partida de la aeronave. La Embajada estadounidense había dicho el viernes pasado que “estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa”. La FGR se comprometió a dar la ubicación exacta conforme avancen las investigaciones. La FGR exige a Estados Unidos que aporte 11 pruebas relevantes. Cinco están relacionadas con los trámites que la aeronave realizó para llegar a Nuevo México: la autorización de la CBP (la patrulla fronteriza de EE UU) para el vuelo de llegada de El Mayo y Guzmán López; el registro de pasajeros que se debe entregar antes del despegue a las autoridades migratorias (Información Anticipada de Pasajeros, API); el informe del sistema de seguridad de radares de Estados Unidos; los documentos migratorios de los pilotos y los pasajeros, como sus visas y pasaportes, así como la constancia aduanal sobre las personas que iban en el avión y sus pertenencias. También se solicita al Departamento de Justicia estadounidense los datos de identificación del piloto y sobre el avión, como su matrícula, número de serie, historial de vuelo y los documentos legales que respaldan que su registro está en regla ante las autoridades de Estados Unidos y las agencias internacionales. La FGR pide también una explicación formal de las irregularidades sobre la matrícula que Washington proporcionó en las

exalcalde de Culiacán y una de las figuras más polémicas de la política sinaloense. La Fiscalía de Sinaloa sostiene que el político de 68 años falleció en un intento de robo de su camioneta. El Mayo dijo en una carta que fue asesinado tras ser citado a una reunión con él y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. Las autoridades estatales aseguran que dos hombres le dispararon en la gasolinera de La Presita, a 12 kilómetros de Huertos del Pedregal, el lugar donde dice Zambada que se encontraron. El capo afirma que el homicidio fue a las once de la mañana, los fiscales dieron a conocer que la hora de muerte fue doce horas más tarde, según sus diligencias médicas. Rocha, adversario político de Cuén, negó estar involucrado en ambos casos, haber asistido a la cita o tener vínculos con el narcotráfico.

horas que siguieron a la detención de ambos capos: “Si el número de serie que aparece en la puerta de la aeronave, así como la matrícula N287KA, son los legales; y si históricamente le corresponden hoy en día a esa aeronave, o si existe alguna irregularidad al respecto”.

Es el recuento público más detallado que se ha hecho sobre lo que exige la FGR a la Casa Blanca para determinar si se cometieron delitos como vuelo ilegal y secuestro en México. La Fiscalía explicó también por qué se incluye el delito de traición a la patria en la carpeta de investigación, un punto que también fue polémico, y dio a entender que el acusado de ese cargo es Guzmán López y no Zambada. “Es responsable de ese delito, el que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional, para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito”, se lee en el comunicado. El Mayo asegura que su ahijado lo traicionó y lo secuestró. Si se comprueba que el hijo de El Chapo vendió a su antiguo socio en Estados Unidos, puede ser acusado formalmente en México. Las penas van entre los cinco y 40 años de prisión. “Esa es la razón prioritaria de la investigación que inició el Ministerio Público Federal respecto al caso Ismael ‘N’-Joaquín ‘N’”, afirmó.

EL POLÉMICO ASESINATO DE HÉCTOR CUÉN

Al menos dos versiones han emergido tras el asesinato de Cuén,

La FGR ha detectado errores e inconsistencias en las diligencias de la Fiscalía estatal. “En la necropsia no se establecen de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo”, sostiene. Las autoridades federales dicen que tampoco se cumplieron los protocolos y medidas para preservar el cadáver de Cuén, y que no se debió haber permitido que su cuerpo fuera incinerado antes de que se aclarara el crimen. Sobre el cuerpo, la FGR dijo que tenía cuatro disparos en las piernas, como ya había adelantado la Fiscalía de Sinaloa, pero también “un fuerte hematoma en la cabeza”. Las autoridades estatales sostienen la teoría del robo a partir del testimonio de un antiguo colaborador de Cuén, que dijo que conducía su vehículo y había sido testigo presencial del ataque a tiros. El lunes dieron a conocer un video que respalda esa teoría, captado por las cámaras de seguridad de la gasolinera de La Presita. Pero las imágenes dejaron dudas a la opinión pública porque no son contundentes al mostrar el supuesto robo, ni los disparos ni quién estaba dentro de la camioneta o si era, en efecto, el vehículo de la víctima.

“El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo”, revela la FGR, que atrajo la investigación del asesinato esta misma semana. “Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos”, agrega. Otro hallazgo de las autoridades federales es que había manchas de sangre en la batea (la parte trasera o caja) de la camioneta y que, pese a ello, “no hay peritajes ni determinaciones al respecto”. “No se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos, ni el vehículo”, informa la Fiscalía. Tampoco se presentó una mecánica de hechos, un estudio criminalístico que detalle cómo sucedió el crimen paso por paso.

A tres semanas, las autoridades estatales no han podido dar una explicación convincente sobre quién mató a Cuén y por qué, y han acusado el golpe mediático de la carta de El Mayo, que relaciona el asesinato con su propia detención y ha puesto a trabajar a marchas forzadas a las autoridades federales y Sinaloa. El posicionamiento de la FGR ha dado estatus oficial a las incógnitas que han marcado a ambos casos y supone un golpe a la credibilidad de la Fiscalía sinaloense.

Tráiler con tubería se quedó sin frenos y arrastró una camioneta en Villa Allende

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un tráiler se impactó contra una camioneta en calles de Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos.

El aparatoso accidente se presentó la noche de este miércoles en la colonia Nueva Pajaritos y habría dejado lesionado un menor de edad que se encontraba a bordo de la camioneta.

En el hecho participó un tráiler que transportaba tubería, que colisionó contra una camioneta negra.

De acuerdo con versiones de vecinos, una falla mecánica en el sistema de frenado es lo que presuntamente ocasionó el choque entre estas dos unidades.

La camioneta fue arrastrada por unos metros tras ser impactada con el transporte de carga hasta que se estrelló contra

Presunto acosador de mujeres termina en el hospital

Luego de agredir a fémina de Boca del Río.

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Un presunto acosador sexual terminó en el hospital luego de que un vecino del fraccionamiento Las Vegas lo impactó en su camioneta cuando trataba de escapar en su moto tras agredir a una mujer.

Fue la mañana de este jueves cuando la víctima caminaba por la esquina de las calles Río Támesis y Río Ganges, donde fue sorprendida por el mencionado individuo que se sacó el pene para masturbarse.

Cuando la agraviada de iden-

tidad reservada pasó junto a él, la tomó por el brazo con aparentes intenciones de abusar de ella, pero logró gritar por ayuda y los vecinos salieron de inmediato a ver qué ocurría.

En el momento en que trataba de darse a la fuga en su moto Italika color roja con negro, un vecino en su camioneta pick up lo detuvo luego de impactarlo y lo mandó contra la cortina de acero de un negocio.

Paramédicos de Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al presunto acosador que fue llevado a un hospital con heridas en una pierna, mientras Policías Navales y Municipales decidieron detener al vecino que impidió su escape.

Los habitantes de la zona y la propia víctima trataron de

interceder por Irving “N” conductor de la camioneta, pero los oficiales optaron por ponerlo a disposición de las autoridades ministeriales para lo que le resulte.

Cabe señalar que el motociclista fue visto momentos antes a las afueras de una escuela en la colonia Playa Linda donde fue captado en video mientras se sacaba el pene para masturbarse frente a las menores y sus mamás.

y sobre esta rama de un árbol.

Trasladan a Veracruz a uno de los empleados lesionados por explosión en tortillería

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Uno de los empleados lesionados por la explosión en una tortillería de Nanchital fue trasladado al puerto de Veracruz debido a la gravedad de sus quemaduras.

Se trata de Rafael Sandoval quien junto a otras tres personas, estaba al interior del negocio conocido como La pasadita. El señor conocido como malaco había sido trasladado al hospital General de Zona 36 del IMSS de Coatzacoalcos, sin embargo, por su estado de salud fue enviado a la unidad de quemados en el puerto jarocho.

En redes sociales fue su hermano Lorenzo Antonio Sandoval el que solicitó el apoyo de la sociedad para contar con recursos económicos para cubrir los gastos que sean necesarios.

Hasta el momento este es el único de los lesionados que se conoce con certeza su condición.

la fachada de una casa. En tanto el cofre y la cabina del tráiler
quedaron encima de la banqueta
SU FAMILIA PIDE APOYO

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0468U-24ZS reporta la desaparición de Juan Carlos Gamboa Teoba, de 30 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de agosto de 2024 en Buena Vista, Alvarado.

La ficha 24/SB 1189U-24ZC reporta la desaparición de Iván Daniel Baltazares Matadamas, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de abril de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 1212U-24ZC reporta la desaparición de David Torralba Guevara, de 20 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de febrero de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI0479M-24ZC reporta la desaparición de Ángel Yahir Tome Palas, de 20 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de agosto de 2024 en Boca del Río, Veracruz.

La ficha 24/SB 1218U-24ZC reporta la desaparición de Salvador Ibarra Godínez, de 29 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 2 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.

Joven muere y su madre se lesiona al caer su motocicleta a un bache

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Un joven hombre perdió la vida y su madre resultó gravemente lesionada, luego de caer de la motocicleta en que viajaban a causa de los enormes baches que se han formado por las lluvias en la carretera que comunica de La Luz Francisco I. Madero a la colonia Aquiles Córdoba Morán y posteriormente ser aplastados por una unidad de carga pesada.

De acuerdo al reporte policial, el fatal percance se suscitó la noche de ayer miércoles sobre la carretera o Calle 5, justo antes de llegar al Destacamento de La Guardia Nacional División Seguridad Regional y la Finca San Agustín.

El joven muchacho de nombre: Miguel Ángel “N” y su madre Cecilia “N”, se transportaban en una motocicleta Italika FT125 y de color negro, pero al cruzar dicho tramo carretero

cayeron de la unidad a causa de los enormes baches que se han formado por las lluvias y posteriormente fueron arrollados por un camión de carga pesada tipo Torton, el cual se dio a la fuga con dirección a la colonia Aquiles

Córdoba Morán , para evadir su responsabilidad.

A pesar de que elementos de la Policía Municipal y Estatal ejecutaron un inmediato operativo de búsqueda y localización de la unidad de carga presunta-

mente responsable, lamentablemente los resultados fueron negativos. Hasta el lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil Municipal y Paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el fallecimiento del joven motociclista, auxiliaron a la femenina que presentó fractura expuesta de pierna y golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y la trasladaron al Hospital General de Córdoba, para su atención médica.

A causa del fallecimiento, al sitio también conocido como el Garbansal, arribaron oficiales de la Policía Ministerial Acreditable, con autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y Peritos Forenses, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.

Hombre muere al caer a un barranco en Mariano Escobedo

AVC NOTICIAS

MARIANO ESCOBEDO

Un hombre de 51 años de edad perdió el equilibrio cuando caminaba en calles de la colonia centro del municipio de Mariano Escobedo y cayó a un barranco de más de 35 metros de profundidad en la zona conocida como la entrada al Tepoxtlán.

El finado de oficio campesino y con domicilio en calle Francisco Villa del municipio de Ixhuatlancillo límites con Mariano Escobedo, justo a escasos metros de la Granja San Antonio en Tepoxtlán, en vida se llamó: Rogelio Nicolás López.

Se conoce que, alrededor de las 9 de la mañana el masculino caminaba sobre la calle Iturbide y al llegar a la intersección con Guadalupe Victoria, perdió el equilibrio al encontrarse en presunto estado de ebriedad y cayó al río, a una altura aproximada de 35 metros.

Al sitio llegaron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso del masculino debido a que ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue acordonado y resguardado de acuerdo al protocolo de cadena de custodia, además de que llegaron familiares del ahora finado.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo del fallecido fue enviado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley.

En Orizaba Un lesionado deja encontronazo entre motocicleta y camioneta

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Un joven hombre severamente lesionado, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó el accidente entre una motocicleta y una camioneta en calles de la Colonia Benito Juárez, del municipio de Orizaba.

El incidente se presentó al filo de las 13:10 horas sobre la Avenida Circunvalación Sur o boulevard también conocido como Salvador Díaz Mirón esquina Salvador Gonzalo García, a causa de que el conductor de la camioneta aparentemente hizo corte de circulación al intentar dar la vuelta sin ninguna precaución.

En el percance se vio involucrada una camioneta particular marca Chevrolet Silverado C20, de color gris plata, modelo 1992 y placas del Estado: XW7880A, propiedad de la empresa “Tecnica Industrial Rosanco SA. de CV.”, la cual era conducida por Luis Ángel de 28 años., así como una motocicleta marca Bajaj Pulsar NS250, de color negro, modelo 2024 y con placa de circulación de Veracruz: 22YWP1, la cual era conducida por Yair Danyael de 22 años.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de

EN COSCOMATEPEC

Protección Civil, quienes auxiliaron al motorista y lo trasladaron al Hospital General Regional número 1 del IMSS, para su atención médica ya que presentó golpes contusos en diferentes partes del cuerpo.

Al sitio llegaron autoridades de la Policía Vial, quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas al corralón de la colonia Lourdes para el deslinde de causalidades.

Tres heridos en riña entre hermanos en fiesta familiar

AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC

Tres personas resultaron gravemente lesionadas durante una riña familiar suscitada en las afueras de un domicilio particular ubicado en las inmediaciones de la comunidad Cuchapa, del municipio de Coscomatepec; fueron auxiliadas y trasladadas a un Hospital para su atención médica.

Los hechos se suscitaron cerca de la medianoche de ayer miércoles en las inmediaciones de la localidad de Cuchapa, cuando cuatro hermanos discutían al encontrarse en estado de ebriedad.

Molestó, uno de ellos sacó un machete y lesionó a sus tres consanguíneos para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad. Al sitio asentado a 7.1 kilómetros de

la Cabecera Municipal arribaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes auxiliaron y trasladaron a los lesionados al Hospital Rural IMSS Bienestar para su atención médica, ya que presentaron lesiones de gravedad.

Debido al hecho de violencia, hasta el domicilio llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento e iniciaron una carpeta de investigación de hechos.

POLICIACA

Acude a hacer yoga y fallece en playa de

Boca del Río

SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

La muerte alcanzó a una mujer que había acudido a realizar ejercicio a playa Pelícanos a temprana hora de este jueves, luego de que se metió a nadar y se ahogó; hecho que movilizó a socorristas, policías y autoridades ministeriales.

Lo anterior se dio en la parte trasera del hotel Fiesta Americana en Boca del Río, donde un grupo de compañeras de la agraviada que presenciaron lo ocurrido fueron quienes pidieron el apoyo mediante el 911.

De acuerdo a los testimonios, la agraviada era quien respondía al nombre de Sacnicte Paulina “N” de 43 años de edad, quien llegó con su grupo de yoga a la mencionada playa, pero hoy había decidido no hacer la rutina y prefirió entrar a nadar.

En ese momento las aguas del Golfo de México estaban en absoluta calma y no había oleaje, por lo que la mujer decidió meterse y cuando se alejó algunos metros, aparentemente sufrió de una convulsión y se ahogó.

Para cuando sus compañeras se percataron, la agraviada ya estaba flotando en el agua por lo que rápidamente la sacaron a tierra firme para brindarle la reanimación cardiopulmonar pero ya era tarde, en tanto que Policías Estatales y Protección Civil Municipal llegó a tomar conocimiento.

Detectives de la Policía Ministerial se encargaron de entrevistarse con familiares de la víctima con quienes confirmaron que falleció por causas naturales, mientras que Servicios Periciales se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo.

Código Rojo por presencia de personas armadas sobre la autopista Puebla-Orizaba

Tras el reporte de personas armadas sobre la autopista 150D PueblaOrizaba, poco antes de llegar a la zona de Túneles de las Cumbres de Maltrata, cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno activaron un Código Rojo, e implementaron un intenso operativo de vigilancia y prevención del delito.

Hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas durante este importante operativo terrestre que se registró en la zona limítrofe de Maltrata, Veracruz con Esperanza, Puebla, a causa del fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

En punto de las 15:10 horas, usuarios automovilistas de la vía rápida 2100 Acatzingo- Ciudad Mendoza, alertaron a las autoridades a través de los números

de emergencia 911 sobre la presencia de hombres armados con fusiles de alto poder a la altura del Kilómetro 229 +100 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza- la Zona de Túneles, denominados Esperanza, con dirección al Puerto Jarocho.

Rápidamente, los efectivos de la Policía Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional división Carreteras, como Seguridad Regional, activaron un Código Rojo y ejecutaron un intenso operativo terrestre de búsqueda y localización de las personas referidas con armamento desde la Caseta de Peaje hasta el retorno del paradero de La Estancia.

Se desconoce si existen personas intervenidas durante este operativo, por lo que se espera que las autoridades correspondientes emitan alguna información de lo ocurrido.

Rapiñeros roban carga de dos tráileres accidentados

del robo que sufrieron los tráileres.

Dos tráileres y una camioneta Pick Up quedaron varados a causa de un accidente en el que se vieron involucrados, suscitado este jueves por la tarde en las Cumbres de Maltrata de la autopista 150D Puebla- Orizaba. Burlando la nula y deficiente vigilancia de los cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno en la región, los amantes de lo ajeno abrieron y robaron las mercancías que transportaban. Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, pero si se contabilizaron daños y pérdidas materiales a causa

La carambola se registró al filo de las cuatro de la tarde en el kilómetro 226 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de Esperanza-El Trébol de La Estancia, poco antes de llegar a la zona de túneles.

Se conoce que el conductor del tráiler marca Freightliner, de color blanco, modelo 2023, con razón social Tres Guerras y placas del SPF 75AZ6K, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido al exceso de velocidad en que descendía la cumbre e impacto primeramente a un tractocamión de nueve ejes, marca Freightliner, de color blanco, modelo 2018, con placas 43-AJ3H SPF,

el cual era conducido por Alberto Navarro Jaramillo, así como a una camioneta pickcup marca Chevrolet Silverado, modelo 2010, con placas de circulación TA-1432-N del Estado de Quintana Roo, la cual era conducida por Hamid Méndez Lara.

A causa del aparatoso accidente, el tráfico vehicular de la autopista 150D Acatzingo-Ciudad Mendoza se vio completamente cerrado, situación que aprovecharon los amantes de lo ajeno para abrir los remolques de los tráileres y robar las mercancías sin que ninguna autoridad policial se percatara y se los impidiera. Dicho robo quedó captado por los propios traileros que se encontra -

ban varados sobre la fila del tráfico y quiénes lamentaron la grave situación de inseguridad que se vive en esta importante vía de comunicación, la vía rápida 2100 México-Veracruz. Casi una hora después, hasta el lugar del accidente llegaron paramédicos de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron que no había personas lesionadas y finalmente solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para restablecer la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.

AVC NOTICIAS MALTRATA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.