El Heraldo de Veracruz 14 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ INCENDIO AMENAZA ZONA URBANA DE RÍO BLANCO

EN COATZACOALCOS TODO LISTO PARA LA DÉCIMO TERCERA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

Wendy Guevara será coronada como reina. PASE A LA 4

EN SU ONCEAVA SEMANA DE CAMPAÑA

Sheinbaum se reunió con 180 mil personas en el Norte, Sur y Centro del país

Los animales también tienen derechos y los vamos a defender y proteger, afirma Rocío

OPOSICIÓN A CONSTRUCCIÓN DE TOMA DE AGUA AFECTA A 400 MIL HABITANTES

Se pretende realizar en el río Cotaxtla para abastecer a la zona conurbada. PASE A LA 2

Rogelio "N" gana amparo contra el delito de retención de menores

Podrían quitarle la prisión domiciliaria. PASE

EN TAMAULIPAS

Ola de calor deja 3 muertos en Ciudad Mante y Altamira

4

Martes 14 de mayo de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
MARTES 14 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 3384
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
$7.00
PASE A M&M PASE A LA 5 TRIBUNAL COLEGIADO REVOCA SUSPENSIÓN PROVISIONAL DE CORRIDAS DE TOROS PASE A M&M
PASE A LA 8
LA
Nahle PASE A
8
LA
A

Por falta del vital líquido se manifiestan vecinos de colonias de la ciudad de Veracruz

VERACRUZ

Vecinos de las colonias Playa Linda y Astilleros bloquearon la avenida Rafael Cuervo de la ciudad de Veracruz porque carecen de agua supuestamente desde hace 10 días.

Los manifestantes portaron cartulinas con frases como “Queremos agua. Astilleros”, “No pipas, agua potable”, “Colonia Astilleros sin agua”, entre otras.

El bloqueo en la citada avenida, que representa la entrada y salida de la ciudad de Veracruz hacia Cardel, se realizó esta mañana de lunes y provocó un caos vial.

“Yo, por ejemplo, que vivo en Cabo Blanco, no hay nada de agua”, expresó una de las vecinas que participaron en el bloqueo.

Una de las manifestantes refirió que contaban con agua por horas en días anteriores, pero que no se les suministra ni una gota.

La vecina aclaró que todavía no acuden a las oficinas del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), pero no descartó que se conforme una comisión para acudir ante el organismo operador.

“El poquito de agua que nos ha caído, la hemos reciclado lo más que hemos podido, pero ahorita ya no podemos, ya no hay agua, hay personas de la tercera edad que no pueden caminar, cómo van a andar acarreando agua”, insistió.

La protestante señaló que hay pipas particulares que cobran de 500 pesos para arriba por dotarlos de agua, lo cual los vecinos no están dispuestos a pagar, ya que le afecta a su economía.

Además, la vecina criticó la calidad del agua que se les proporciona mediante las pipas.

Por último, los manifestantes aclararon que se trató de la primera acción que realizan para exigir que se les dote de agua, pero no descartaron convocar a otras actividades en caso de que no sean escuchados por el Grupo MAS.

Oposición a toma de agua en el río Cotaxtla afecta a 400 mil habitantes

Grupo Mas informa que como es de público conocimiento, la temporada de estiaje y la falta de agua se ha convertido en una grave afectación que impacta a lo largo y a lo ancho del país.

Año tras año, la sequía de los ríos y los acuíferos se ha ido agravando de manera dramática, al punto de que en zonas en donde antes no se presentaba escasez del vital líquido hoy padecen el estiaje.

En el río Jamapa, la falta de agua es extremadamente grave. Debido a la sequía el curso de agua se encuentra prácticamente seco:

Por ello Grupo MAS ha propuesto la construcción de una Toma de Emergencia sobre el río Cotaxtla con financiamiento propio, que no implicaba costo alguno para los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.

Este proyecto proponía una solución definitiva y total para los pro -

No habrá cierre de la presa Yuribia o ruptura de tuberías: alcalde

Solicitó una obra hidráulica a Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, descartó que se vaya a cerrar o romper las tuberías de la presa Yuribia para dejar sin

blemas de falta de agua como los que hoy sufren en más de 180 colonias de la zona conurbada.

El río Cotaxtla hoy se encuentra con suficiente agua para cubrir el déficit que se tienen en el estiaje; sin embargo, algunas comunidades que se encuentran aguas arriba del lugar en donde se instalaría la toma (y por lo tanto no tienen ni pueden tener ninguna afectación), se han opuesto a su ejecución, afectando así a más de 400,000 habitantes de la zona conurbada.

Dada la situación crítica que se atraviesa se duplicó la cantidad de

agua a Coatzacoalcos, Minatitlán o Cosoleacaque en plena temporada de estiaje.

Tras sostener un encuentro con el alcalde Amado Cruz Malpica, precisó que luego del diálogo, se acordó realizar una obra hidráulica para un tanque de almacenamiento de 250 mil litros en beneficio de la población del municipio serrano.

“En la parte alta de la cabecera municipal en la carretera Benigno Mendoza, le venimos a solicitar porque hay una deuda histórica de Coatzacoalcos con Tatahuicapan por el uso del agua del Yuribia

Se ventiló en algunos medios, si hay una exigencia social, podría haber si no atienden la petición, no romper la tubería, pero como siempre se manifiestan cerrar la válvula, pero es lo que no queremos”, indicó.

Dijo que el próximo 21 de mayo acudirá un grupo de ingenieros para

pipas con respecto al año pasado, superando los 30 equipos en calle, que trabajan turno extendido desde las 8 de la mañana a las 11 de la noche de lunes a domingo, de manera ininterrumpida y sin costo.

Es importante comunicarse a nuestro número telefónico/Whatsapp (229-454-6550) y redes sociales a fin de solicitar el servicio de pipas y que se programe su entrega.

En Grupo MAS ratificamos nuestro compromiso con nuestros usuarios y los habitantes de la zona conurbada de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín.

verificar la obra que se realizará en beneficio de 10 mil habitantes que viven en los cuatro barrios ubicados en la zona alta del municipio y que tienen desabasto.

Reconoció que la captación en el acueducto si se ha reducido, puesto que el estiaje ha sido muy severo para todo el territorio veracruzano.

“Éste año ha sido el más caluroso, la deforestación ha afectado, los afectados somos los seres humanos”, finalizó.

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

heraldopublicidad@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección AVC NOTICIAS VERACRUZ
EL HERALDO DE VERACRUZ
Para este 19 de mayo

Marea Rosa convoca a marcha en defensa de la República en Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Organizaciones civiles que conforman la Marea Rosa convocaron a una marcha ciudadana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río para el domingo 19 con la finalidad de defender a la República.

Al respecto, la coordinadora estatal de México Unido, Elisa Gutiérrez Aparicio, detalló que la marcha partirá de la plaza de la Soberanía (asta bandera) a las 10 de la mañana hacia el monumento a los Niños Héroes, el cual se ubica en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río.

“Tenemos una convocatoria para el día 19 de mayo a las 10 de la mañana en el asta bandera, estamos invitando a los ciudadanos mexicanos, creo que hoy en día más que nunca tenemos que hacer conciencia, Marea Rosa está creciendo más, ya hemos marchado en defensa del INE, en defensa de la democracia y en esta ocasión defenderemos nuestra República, no existe República

si no hay justicia, si no hay libertad, si no hay democracia”, expresó.

Gutiérrez Aparicio refirió que se contó con la participación de cinco mil ciudadanos en marchas anteriores, por lo que estimó que participará un contingente similar en esta ocasión.

La coordinadora estatal de México

Unido comentó que no es momento de quedarse callado o permanecer tibios ante los riesgos que amenazan al país.

“Estoy segura que esta ocasión podremos romper nuestro propio récord, aunque haya calor, las inclemencias del tiempo no nos detienen,

Hermida acusa a Pepín Ruiz de saquear al extinto SAS

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El candidato a diputado local por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” por el distrito XV con cabecera en Veracruz, Miguel Hermida Copado, señaló que el expriista y actual morenista José Ruiz Carmona saqueó al extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) cuando estuvo al frente del mismo como director general. En conferencia de prensa, Hermida Copado manifestó que José Ruiz Carmona y ex gobernador Javier Duarte

de Ochoa convirtieron al extinto SAS en la caja chica para sus tranzas.

El panista aseguró que Ruiz Carmona decidió no asistir al debate que organiza el consejo distrital XV del OPLE Veracruz para evitar que le sacaran sus “trapitos al sol”.

“José Ruiz, alias Pepín Ruiz, decidió no asistir al debate porque sabe que quemaría la voz de miles de veracruzanos que sabemos que él, junto a Javier Duarte, saquearon al SAS, convirtieron al Sistema de Agua y Saneamiento en la caja chica para sus tranzas, y no solo eso, sembró el grave problema de agua que

Coalición Política Veracruzana

respalda a Pepe Yunes para la gubernatura

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

Los integrantes de la Coalición Política Veracruzana, encabezada por Juan Delfín Díaz, acordaron respaldar la candidatura de José Francisco Yunes Zorrilla a la gubernatura del estado, ya que consideraron que el priista enarbola un proyecto que beneficiará a Veracruz en los seis años próximos.

Los integrantes de la Coalición Política Veracruzana, que conforman más de 50 asociaciones, organizaciones e incluso sindicatos, se comprometieron a promover el voto entre familiares, amigos y conocidos para llevar a Pepe Yunes a la gubernatura.

los mexicanos queremos un cambio”, añadió.

Elisa Gutiérrez Aparicio aclaró que la marcha es ciudadana y que como ciudadanos tienen la libertad de alzar la voz en contra de las injusticias, de los atropellos a la libertad de expresión, los apagones, la inseguridad, las deficiencias en los servicios de salud, entre otras.

Por último, la representante de la sociedad civil mencionó que también habrá marchas en las ciudades de Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Orizaba y en otras urbes del país.

hoy se vive en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín”, subrayó.

El abanderado de la coalición PANPRI-PRD a la diputación local criticó que Morena haya postulado al ex director general del extinto SAS como candidato a legislador local, por lo que confió en que los veracruzanos tengan memoria y eviten darle su voto. Por otra parte, el candidato a diputado local por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz por el distrito XV con cabecera en Veracruz propuso la constitución de un fondo para otorgar apoyos de 20 mil pesos mensuales a las escuelas públicas de la ciudad de Veracruz, recursos que permitirán que se cubran las necesidades en los planteles educativos.

Miguel Hermida Copado recordó que propuso esa iniciativa en la Legislatura local actual, pero que Morena y sus aliados la congelaron.

“Estamos hablando de una inversión de 700, 800 millones de pesos, hoy están construyendo un estadio de mil millones de pesos, del presupuesto de Espacios Educativos, por supuesto que dinero hay y hay que invertirlo en las escuelas de Veracruz; no quisieron, yo presenté la iniciativa y no quisieron votarla ni siquiera dictaminarla”, remató.

Al respecto, el presidente de la Coalición Política Veracruzana, Juan Delfín Díaz, aseguró que Pepe Yunes encabeza el mejor proyecto de los candidatos a la gubernatura del estado.

“Hoy por hoy hablamos de alrededor de 50, 60 organizaciones diferentes, tanto en el medio rural, los liderazgos de colonos, liderazgos de sindicatos, de lo que es la parte de transportes, abogados, licenciados, prácticamente como lo ven aquí, mercados; también hablamos de jóvenes, también profesionistas que están enfocados a este proyecto que traemos y que al final de cuentas es en apoyo a Pepe Yunes Zorrilla”, puntualizó.

Delfín Díaz precisó que hay representantes de gremios que no aparecen públicamente por temor a represalias por parte del gobierno estatal.

El también secretario general de la FATEV-CAT estimó que la coalición respaldará con más de 20 mil votos en la zona conurbada al candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” a la gubernatura del estado.

Además, el presidente de la Coalición Política Veracruzana dijo que defenderá el voto el 2 de junio próximo.

“Algunos van a estar en casillas, van a estar cuidando prácticamente la elección, abogados van a estar cuidando la elección que al final de cuentas se dé bien, un tema a lo mejor es que se quieran robar las urnas, al final vamos a participar como coordinadores, ciudadanos que cuidaremos esa parte del voto en todas las demás casillas”, añadió.

Por último, Juan Delfín Díaz criticó que el gobierno estatal abandonara a los veracruzanos en áreas como educación, seguridad y salud en los últimos seis años.

Martes 14 de mayo de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ Primera

VERACRUZ

El exdirigente estatal del PRD y exsecretario de Gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, Rogelio “N”, obtuvo un amparo por parte del Juez Décimo Octavo de Distrito con residencia en la ciudad de Xalapa en contra del delito de retención de menores, sentencia que le podría de manera inmediata en libertad absoluta.

En conferencia de prensa, donde estuvo acompañada de su hermana Luisa Fernanda, el abogado Luis Enrique González Lira y del perredista Manuel Bernal, Viviana Franco Alvarado, hija de Rogelio “N”, dio a conocer que el amparo se le concedió a su papá el 8 de mayo pasado, además de que la protección de la justicia federal se le otorgó de forma lisa y llana, por lo que dejó sin efecto las acusaciones de la Fiscalía General del Estado.

Rogelio “N” gana amparo contra el delito de retención de menores

Podrían quitarle la prisión domiciliaria.

papá nunca retuvo contra su voluntad a su hermana menor.

Viviana Franco Alvarado resaltó que su papá obtendrá su libertad después de rebatir 11 acusaciones que se le fabricaron desde la Fiscalía General del estado para retenerlo preso y que la sentencia federal permitirá que se le restituyan sus derechos violados.

“Este proceso penal, no solo afectó a mi padre, sino que dañó a nuestra familia y, en particular, a nuestra hermana menor, porque tal como se establece en la sentencia de amparo, debía valorarse atendiendo al interés superior de los menores, aspecto que no fue acatado desde un inicio por el juez de control”, insistió.

“Señale hora y fecha para la celebración de una audiencia en la que, sin necesidad de escuchar a las partes de nuevo y con base en lo expuesto en esta sentencia, determine que se actualiza la causa

En ese sentido, Franco Alvarado explicó que el juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, debe dejar insubsistente la resolución que emitió el 6 de diciembre del 2023, mediante la cual dictó auto de vinculación a proceso en contra de Rogelio Franco Castán. La hija del ex dirigente estatal del partido del Sol Azteca dijo que se está a la espera de que el juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa convoque a la audiencia correspondiente para dar cumplimiento a la sentencia de amparo.

Se respalda para no legislar sobre identidad de género: comunidad LGBT

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC

NOTICIAS

VERACRUZ

El fundador de la asociación Soy Humano, Miguel Ángel Llinas González, dio a conocer que el Congreso del Estado se amparó en contra de una resolución de la Sala Constitucional del Poder Judicial del estado mediante la cual se le obliga a legislar sobre la identidad de género. En entrevista, Llinas González calificó como cobarde que la Unidad Jurídica del Congreso local promovieron un amparo ante la justicia federal para no acatar la resolución de los magistrados de la Sala Constitucional del Poder Judicial del estado.

Además, el representante de la comunidad LGBT consideró que la decisión de la Legislatura del Estado representa un atropello a la dignidad de las personas transexuales y un ataque directo contra la diversidad sexual.

“El día de hoy venimos a manifestarnos en contra de la acción cobarde del Congreso del Estado, en donde se ampara para no legislar en torno a lo que es la identidad de género, se amparó; la Unidad Jurídica del Congreso del Estado se amparó ante una sentencia de la Sala Constitucional del Poder Judicial del estado, donde se le obligaba a legislar en torno a la identidad de género”, puntualizó.

El fundador de la asociación Soy Humano hizo un llamado al Congreso local para acatar la resolución judicial que le obliga

de atipicidad prevista en la F racción I del artículo 405 del Código Nacional de Procedimientos Penales y, como consecuencia, dicte auto de no vinculación a proceso a favor de Rogelio Franco Castán por el delito de retención de menores”, subrayó.

La hija de Rogelio “N” afirmó que su

a legislar sobre la identidad de género, porque advirtió que la comunidad LGBT ya no se quedará callada ante ese tipo de acciones que impiden el avance al reconocimiento de las personas transexuales.

Miguel Ángel Llinas González aseguró que la mayoría de la Legislatura local, que está conformada por Morena y sus aliados, pudieron sacar adelante la agenda LGBT en los tres años recientes.

“Es algo muy lamentable que el Congreso del Estado siga manifestándose de esa forma contra nosotros como comunidad LGBT, ahorita todo mundo anda en campaña, todo mundo anda ondeando banderas, pero aquí están los hechos y es lo que tenemos que recalcar, tenemos que ver a todas las personas votantes de la comunidad LGBT qué es lo que está pasando con este gobierno”, finalizó.

Por último, Franco Alvarado manifestó que la sentencia de amparo hizo evidente que tanto el proceso penal como la prisión preventiva oficiosa y el resguardo domiciliario que se le impusieron a Rogelio Franco Castán obedecieron a la utilización de la justicia como arma política y de venganza, soslayando el respeto al Estado de Derecho.

Todo listo para la décimo tercera marcha del Orgullo

LGBTIQ+

WendyGuevara será coronada como reina.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Este 18 de mayo se realizará la décimo tercera marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Coatzacoalcos.

De acuerdo a Luis Geovanni Pérez, organizador del movimiento, el objetivo es darle visibilidad a la población con preferencias sexuales distintas, que se sepa que forman parte de la sociedad.

La influencer, Wendy Guevara será coronada como reina de la marcha y a su vez coronará a la corte del movimiento LGBTIQ+.

“Se va a llevar a cabo la coronación de quien va a ser nuestra reina de la marcha Coatzacoalcos 2024, que va

a ser Wendy Guevara, que va a estar presentando su show de Resulta y Resalta, así como también va a ser la coronación de quienes van a ser la corte de este año”, detalló.

En rueda de prensa, dijo que el 17 de mayo habrá una conferencia sobre temas relacionados a esta población, en tanto el sábado, la caminata empezará a partir de las 17:00 horas y posteriormente habrá un evento de música contra la homofobia y la transfobia, ahí se celebrará un concierto en este marco.

“Son personas, miembros de la comunidad y aliadas que se han sumado a nuestra causa y siempre nos han estado apoyando y agradecemos su participación con nosotros, por eso vamos a tener este espacio de miembros de la comunidad y aliados”, agregó.

Durante el evento también se presentará el colectivo Drag Queen de la región Sur.

Martes 14 de mayo de 2024
04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
LOCAL
EL
DE
EN COATZACOALCOS

Incendio forestal amenaza la zona urbana de Río Blanco

Un aproximado de 75 ciudadanos voluntarios rioblanquenses y de la región de las Altas Montañas, apoyados por personal de Protección Civil Municipal y una brigada contraincendios de la Sedena, realizan brechas cortafuegos para impedir que el incendio forestal que inició la noche de ayer domingo en el Cerro Ameyal se extienda hasta el cerro Santa Catarina.

Las autoridades han confirmado que el incendio dio inicio por una quema que se salió de control y se complicó por lo seco del terreno, aunado a la presencia de fuertes rachas de viento durante la noche y madrugada de este lunes.

Debido a que existen zonas muy pendientes y de riscos, las autoridades municipales de Río Blanco ya hicieron la solicitud correspondiente para que sea enviado el helicóptero de la Fuerza Civil o Marina Armada de México y se realice un ataque aéreo y así poder controlar sofocar y liquidar al cien por ciento este incendio forestal, que ya se encuentra muy cerca de viviendas.

Afirmó que por tierra se cuenta con 75 voluntarios y brigadistas que desde

ayer han estado trabajando, primeramente, subieron brigadas, voluntarios y el día de hoy ya subió brigada de Conanp así como la brigada de Protección Civil Municipal, además de voluntarios del ayuntamiento y personas vecinas.

“El plan de tarea es llegar hasta la parte superior y de ahí hacer una gran brecha para poder contener tanto el incendio que pase a la (colonia) Xicotepec como lo que está bajando, en la parte de abajo ya tenemos elementos municipales que están realizando brecha para contener esta parte

y no baje hasta Santa Catarina”. Insistió que hay toda la disponibilidad para aceptar la ayuda de parte de más ciudadanos, solo se les pide que colaboren con protocolos de protección para salvaguardar su integridad, “que lleven su equipo de protección adecuado es decir: botas pantalón adecuado, camisas de algodón, si pueden llevar herramienta como son azadones, machetes y palas, “en caso de que no tengas se les puede brindar alguna pero sí al final que la regresemos porque esa herramienta nos sirve para los días que vamos a seguir trabajando”.

Amenazan a escuela primaria de Coatzacoalcos

Presuntos delincuentes les cobran derecho de piso.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una amenaza con cobro de piso fue colocada en una cartulina a las afueras de una escuela primaria de la colonia Primero de Mayo de Coatzacoalcos.

En dicho mensaje le solicitan a maestros y padres de familia 20 mil pesos, 10 mil por turno, matutino y vespertino.

De manera extraoficial se supo que la dirección del plantel decidió suspender las clases este martes por este caso, por lo que enviaran tareas vía digital.

La cartulina fue colocada en el acceso de la escuela que se ubica en la calle Ceiba del sector antes mencionado.

El clima de tensión se mantiene entre los maestros y padres de familia a raíz de la amenaza.

“Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos 20 mil por ser dos turnos para este miércoles, son dos turnos cabrones a pagar y sin la policía, ya saben que hay accidentes”, detalla el mensaje.

Toman delegación de la SEV en Poza Rica

Un grupo de maestros de diversos municipios del Norte veracruzano tomaron las instalaciones de la delegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Poza Rica, en reclamo por mejores condiciones laborales. Los integrantes del Sindicato

Independiente de Regeneración Magisterial se plantaron e impidieron el acceso a las oficinas ubicadas en la colonia Magisterio de Poza Rica.

El coordinador de Sirma ante la SEV, Leonardo Campos Aparicio indicó que realizaron la toma de las 13 delegaciones que tiene la dependencia en la entidad.

“No estamos haciendo absolutamente nada ilegal, estamos en una manifesta-

ción si ustedes lo ven pacífica aquí con los compañeros y aquí vamos a permanecer, lo sentimos mucho por los compañeros que vienen seguramente a hacer un trámite, pero no hay otra”, subrayó.

En la movilización de protesta participaron trabajadores de la educación de Poza Rica, Papantla y Espinal que indicaron que hay pendientes en pagos de seguros institucionales y también recla-

maron por un trato igualitario a todos los sindicatos.

Ante la proximidad del día del maestro manifestaron que hay acuerdos sindicales que las autoridades educativas no han respetado.

Hasta el momento ninguna autoridad del sector educativo estatal ha emitido información al respecto sobre las peticiones de los maestros inconformes.

Martes 14 de mayo de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección AVC NOTICIAS RÍO BLANCO
EL
DE
OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
MISAEL

Veracruz, pionero en la consolidación del Estado de Derecho

ELIZABETH ANELL

XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, expresó que hace 200 años, en estricta observancia a lo previsto por el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana por parte del Congreso Constituyente, Veracruz vio la luz como una entidad parte del federalismo, siendo así una de las pioneras en el emprendimiento de instituciones en aras del establecimiento de un Estado de Derecho, surgido luego de los frutos obtenidos del movimiento independentista.

Así lo manifestó al participar en la inauguración de la exposición denominada 200 años del estado de Veracruz. La Lucha por la Soberanía, presentada por el Archivo General del Estado de la Secretaría de Gobierno (Segob) y que presenta una reseña de los sucesos registrados en la transición del sistema monárquico a una nación soberana y democrática. Con la presencia del director del Archivo General del Estado, Juan Eloy Rivera Velázquez, y del coordinador de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Segob, Zabdiel Ceballos Gómez, la legisladora refirió los levantamientos y la lucha que se suscitaron para iniciar la conformación de la Nación libre y soberana que hoy es México, durante “años de intervencionismo en los que el pueblo mexicano ha sabido defender su patria”.

Destacó que, a lo largo de este periodo, Veracruz ha sabido situarse a la altura de las circunstancias al construir instituciones, aplicando claridad de rumbo e incomparable sentido de pertenencia, “pasos que se consolidaron con la instalación del Congreso del Estado de Veracruz el 9 de mayo de 1824”.

Al centrarse en lo concerniente al Congreso del Estado, la representante popular afirmó que este Poder ha sido fundamental para el destino de Veracruz, particularmente en lo relacionado con la libertad y la soberanía, aunado a la aprobación de leyes y decretos acordes con las necesidades inherentes del momento.

Consideró que son innumerables las aportaciones del Poder Legislativo local que a lo largo de dos siglos ha sabido escuchar al pueblo. “Ya contamos con mecanismos efectivos para que las y los veracruzanos exigen transparencia y resultados a sus representantes, pero también se debe a que predomina el amplio deseo, nunca antes visto, de tener puertas abiertas y disposición por atender a la ciudadanía como se merece”.

Asistieron a este acto el director del Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ), Jonathan Yunuel Ramírez Martínez; Abraham Jorge Eufracio, integrante de la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado de Veracruz; personal del Archivo General del Estado, del Poder Legislativo de Veracruz y público en general.

Esta exposición estará abierta al público en general en el Palacio Legislativo de 09:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.

Recibe Congreso Segundo Informe de Gobierno de Gutiérrez Zamora

Reconoce la diputada

Adriana

Esther Martínez Sánchez el compromiso de autoridades municipales con la transparencia y rendición de cuentas.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió del presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Frans Aparicio Reyes, el segundo informe de gobierno correspondiente al año 2023.

En presencia de la síndica, Mónica Riaño Altrogge, y de la regidora primera, Sobeyda García Oseguera, quien también entregó su respectivo informe de labores, la legisladora reconoció el compromiso de las autoridades con la transparencia y rendición de cuentas al cumplir en tiempo y forma con la entrega de la Cuenta Pública 2023.

La d iputada destacó, entre otras actividades reportadas, la creación del Instituto Municipal de las Mujeres, la implementación de programas para beneficio de la población, así como las de promoción turística, todo lo cual “da a las y los habitantes certeza de la adecuada aplicación de los recursos públicos”.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Integrantes del nuevo Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP) del CBTIS 85 de Coatzacoalcos, denunciaron que no pueden realizar el registro de la nueva mesa directiva ante el Registro Público de la Propiedad, tras una inconformidad que presentó la ex presidenta Carmen Eunice de la Paz, destituida el 11 de abril en un conato de violencia.

Tras sostener una reunión con el director del plantel, Miguel Ángel Pavón Cordero, el profesor, les insistió a las madres de los estudiantes que los más afectados en este conflicto son sus hijos.

“En la universidad, van a decir, de ese plantel no lo recibo porque viene de un plantel conflictivo van a ser negados su acceso, no se lo van a decir, pero si le faltaban puntos en su examen no lo van a apoyar para corrimiento o algo en la universidad, en eso debemos pensar primero en los jóvenes”, comentó.

Señaló que ante cualquier acto de violencia por maestro, trabajador o padre de familia que agreda a un alumno deberá pagar las conse-

Por último, dijo que, a través del director de Normatividad, Control y Seguimiento de la Secretaría de Fiscalización, Edmundo Macario Álvarez, presente en el acto, esta Soberanía ofrece a los ayuntamientos asesoría y capacitación permanentes, a fin de asegurar el cumplimiento puntual de la ley.

Conflicto entre padres de familia en el CBTIS 85 afecta a los alumnos

cuencias, pero solo de manera legal a través del reglamento.

Por su parte, la presidenta electa del nuevo CEAP Anel Jiménez González, insistió en que no permitirán que se sigan tomando decisiones en las que se intimida a los docentes para seguir manejando las cuentas del comité.

“Pero en este proceso donde la señora se adjudica la presidencia y demás, se abre una cuenta a nombre del plantel, una cuenta que obviamente pues no está a nombre del plantel, la hace de manera personal a nombre de la señora Carmen el 24 de enero del presente año, dicha cuenta se abre en BanBajío y se hace un oficio en donde se invita a los papás a que pueden hacer sus aportaciones voluntarias de 500 pesos, la cuenta es manejada de manera mancomunada por la tesorera, qué sucede en ese trance, se muestra que la única persona que estaba registrada en la cuenta es la C. Carmen Eunice Paz Aguilar, desmintiendo esto en

lo informado en el oficio, de dicha cuenta se encuentra una aportación de 49 mil 300 pesos”, agregó. De dicho dinero no se sabe nada, pues cuando presentó un informe al plantel, la cuenta estaba en ceros, señaló.

Es importante recordar que el grupo que salió del CEAP ha denunciado una serie de arbitrariedades en cuanto al dinero recolectado por cobro de cuotas escolares voluntarias del anterior comité, señalando que se trataría de un desfalco millonario.

Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

DIF festeja a las mamás del CAM 58

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Para reconocer a las madres de familia del Centro de Atención Múltiple CAM 58, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, realizó -este lunes- un emotivo y divertido programa hecho especialmente para ellas en el marco de los festejos del Día de las Madres.

El evento, realizado en la finca La Soledad, la presidenta de este organismo asistencial, Socorro Arias Marín, así como la dirección del CAM 58 llevaron a cabo él festejó en el que se celebró a las mamás de esa institución de educación especial, quienes disfrutaron de una comida, presentaciones artísticas y recibieron regalos.

La señora Socorro Arias Marín, mostró su admiración y reconocimiento a las mamás que tienen un hijo con una condición especial, pues pese a que enfrentan más adversidades, con mucho amor luchan diariamente para sacar adelante a sus hijos con alguna condición especial. Al término del festejo, la d irectora del CAM-58, profesora Marcela Matías Flores, agradeció al Gobierno Municipal y el DIF por la calidez, las atenciones y todo lo que ofrecieron a la comunidad educativa del Centro de Atención Múltiple y a las madres de familia, con motivo del Día de las Madres”, además de reconocer el apoyo que siempre les han brindado.

Autoridades trabajan en

pro de los

tlapacoyenses

Implementar un trabajo colaborativo entre miembros del cuerpo edilicio, encaminado a generar el análisis para dar seguimiento y atención a rubros prioritarios en pro de los Tlapacoyenses. Fue en sesión de cabildo celebrado este lunes en las instalaciones de palacio municipal, dicha mesa de trabajo encabezó Salvador Murrieta Moreno, acompañado del cuerpo edilicio, quienes analizaron temas prioritarios y necesarios para generar una mejora en el servicio público. Dentro del trabajo coadyuvante, se

asientan temas relevantes que representa una necesidad en la sociedad, sin embargo, a través de las sesiones de cabildo se fortalecen las bases a las tareas para aplicar acciones en sectores del municipio. En la sesión de cabildo asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, quienes en unanimidad consolidaron el avance de Tlapacoyan.

Retiran maleza

y basura de parque recreativos

REDACCIÓN TLAPACOYAN

Aplicar acciones que representan el cuidado y atención a la salud pública, son parte de las jornadas de limpieza que llevan a cabo las autoridades locales, donde a través de los servicios públicos municipales se realiza el retiro de maleza y basura de espacios recreativos. Es personal de parques y jardines, quienes a marchas forzadas dan puntual atención y seguimiento al programa de calendarización para atender los parques y jardines, a fin de eliminar

recipientes que representan riesgo a la salud.

Las tareas de limpieza son aplicadas de forma periódica en cada una de las áreas de esparcimiento, mismo donde frecuentemente son eliminados recipientes acumuladores de agua y maleza de las áreas verdes, a fin de crear un entorno saludable.

Con estos trabajos las autoridades locales priorizan temas de salud a fin de prevenir focos de peligro por la presencia del zancudo y con ello evitar la reproducción y/o cuadros por enfermedad de zika, dengue y chikungunya.

Martes 14 de mayo de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
REDACCIÓN TLAPACOYAN
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección

¿Hay clases este 15 de mayo por Día del Maestro? Esto

dice la SEP

El Día del Maestro es el próximo miércoles 15 de mayo y de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este día será de asueto para los alumnos de educación básica.

Por lo que los estudiantes de primaria y secundaria no tendrán clases. Además del Día del Maestro, el próximo viernes 31 de mayo tampoco habrá clases para los estudiantes, ya que se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar. Se espera que otros niveles educativos tampoco tengan clases, ante los acuerdos que pudieran tomar los sindicatos de maestros y trabajadores.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Martes 14 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

EL HERALDO DE VERACRUZ

Durante su onceava semana de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM), recorrió todo lo largo y ancho de la República Mexicana visitando estados del norte, sur y centro del país, en donde se reunió con 180 mil personas, ante quienes presentó sus propuestas para darle la continuidad a la Cuarta Transformación.

Fue en la zona centro, donde Sheinbaum Pardo fue arropada por el cariño y el apoyo de 119 mil personas en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, en Tlaxcala, así como en los municipios de Chalco, Texcoco, Zumpango, Tecámac, Tultepec y Ecatepec en el Estado de México. Ante los habitantes de esta región de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum aseveró que durante su sexenio se implementarán acciones

Federación y Estado tienen responsabilidad conjunta en este tema, subrayó.

ÁNGELES ANELL ZENTLA

La protección y aplicación de los derechos de los animales estarán garantizados en mi gobierno, afirmó la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México, Rocío Nahle García. Refirió que en lo general, los animales, deben ser respetados pues como todo ser vivo y sintiente tienen derecho a una vida de completo bienestar. Destacó que ni en el debate de este

En su onceava semana de campaña Sheinbaum se reunió con 180 mil personas en el Norte, Sur y Centro del país

A poco menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum ha visitado 31 estados de la República Mexicana.

Han sido 155 municipios donde la candidata de Morena, el PT y PVEM en los que Claudia Sheinbaum ha encabezado conferencias de prensa, mítines, encuentros con diferentes sectores de la sociedad y presentado diferentes ejes de su Proyecto de Nación.

coordinadas con los gobiernos estatales para garantizar el abastecimiento

de agua, la seguridad, la educación; el transporte público de calidad; así como

Los animales también tienen derechos y los vamos a defender

y proteger, afirma Rocío Nahle

domingo, y mucho menos en el primero, ningún candidato oponente tocó este tema tan importante que está relacionado a la educación, cultura y salud pública. “Fui la única que ayer mencioné el derecho de la protección de los animales porque también a los animales debemos de protegerlos, los seres vivos, hablamos de lo que son los derechos y del respeto”, apuntó.

Rocío Nahle enfatizó que la protección

a los animales es muy importante porque hay leyes federales y estatales que deben aplicarse a quienes violentan los derechos de estos seres.

“Aunque el artículo sexto de la Ley de Protección Animal establece que todo animal escogido por el hombre como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural el abandono está considerado como un acto cruel y degradante ningún animal deberá

hacer de la salud un derecho con más hospitales, centros de salud y abastecimiento de medicamentos a través de la implementación de Farmacias del Bienestar.

Por su parte en el sur de México, ante 55 mil personas en Campeche, Veracruz y Yucatán destacó que a su llegada a la Presidencia se continuará luchando por la soberanía alimentaria y autosuficiencia energética, por lo que hizo un llamado a que este 2 de junio se defienda la continuidad de la Cuarta Transformación.

“El 2 de junio de 2024 (...) Vamos a decidir entre transformación o corrupción, entre desigualdad o igualdad, entre fraternidad o división’’, puntualizó.

Finalmente, en el norte, durante su visita a Los Cabos, Claudia Sheinbaum, reiteró que la 4T es un movimiento que lucha por la justicia, la fraternidad y los derechos de todos los mexicanos ante 6 mil personas en Baja California Sur. “Nosotros llegamos a hacer justicia, nosotros llegamos a que haya bienestar para el pueblo de México’’, recordó.

ser sometido a malos tratos ni actos crueles”, enfatizó.

Destacó que nadie tiene derecho a explotarlos, maltratarlos, lastimarlos o peor aún, quitarles la vida.

Los animales, tampoco deben ser sujetos a prácticas crueles únicamente porque no tienen voz para defenderse.

Se realizarán además campañas de concientización para que desde la infancia, la sociedad comprenda la importancia de respetar la vida animal así como de la esterilización y adopción.

“Voy a reforzar un programa de protección y vigilancia para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, garantice el cumplimiento de la Ley General de Vida Silvestre y vincularnos con asociaciones protectoras de animales, vamos a sumar la participación de todos”, enfatizó.

Martes 14 de mayo de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02.
EL HERALDO
Primera
Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Martes 14 de mayo de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Martes 14 de mayo de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Martes 14 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Martes 14 de mayo de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Martes 14 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

Tribunal

Colegiado

revoca suspensión

provisional de corridas de toros

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Por unanimidad, el décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que impedía las corridas toros desde el 3 de mayo en la Plaza México.

No obstante, está pendiente la resolución sobre la suspensión definitiva la notificación está prevista para el de mayo.

En la sesión se discutió el estándar necesario para conceder la suspensión, resaltando que el permiso para las corridas de toros está respaldado por la ley.

En su intervención, la magistrada Ana María Ibarra manifestó que la cuestión de la constitucionalidad del permiso es un tema de fondo que no corresponde abordar en esa instancia. El pasado 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa suspendió la corrida toros, luego que la asociación civil por sus Derechos recurrió al juicio amparo en el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, pasado 23 de abril, para impedir el espectáculo conocido como corridas toros.

Grupo provida inicia huelga de hambre frente a Palacio Nacional

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Esta tarde un grupo identificado como la “Nueva Cristiada. Viva Cristo Rey” comenzó una huelga de hambre en las inmediaciones de Palacio Nacional como protesta por la “persecución religiosa”.

A través de un en vivo en X, “demandaron libertad religiosa por la persecución que se ha hecho desde Palacio Nacional en contra de la Santa Iglesia y en contra de los que creemos en Cristo Jesús”; sin embargo, durante la manifestación se registró otra, realizada por normalistas que protestaron por la liberación de 8 militares en el caso Ayotzinapa.

En sus redes sociales, los integrantes del grupo provida difundieron videos en los que se observa el lanzamiento de cohetones a Palacio Nacional. “Les pido su oración: un grupo inició un ataque con violencia”, expresó.

Hasta el momento se desconoce si algún participante del grupo religioso resultó herido por el incidente registrado, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó 26 uniformados heridos; 25 de los cuales requirieron su traslado a un hospital debido a la gravedad de las lesiones.

NORMALISTAS LANZAN

COHETONES A PALACIO NACIONAL

La tarde de este lunes 13 de mayo, estudiantes normalistas de Ayotzinapa

lanzaron artefactos explosivos a la fachada de Palacio Nacional, por lo que la Policía Militar que resguarda el recinto histórico se alistó con escudos y extinguidores en el interior. Después de lanzar los cohetones, los estudiantes subieron a camiones que estaban en el primer cuadro de la Ciudad para retirarse. Esto, luego que ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa salieron de prisión del Campo Militar 1-A para llevar su proceso en libertad.

TEPJF alista definición de sexto integrante para calificar elección

UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegirá a su sexto integrante para reunir quórum necesario para calificar la elección presidencial, entre el 3 de agosto al 6 septiembre.

Luego de que el Senado omitió nombrar a las dos magistraturas restantes de Sala Superior, sus integrantes deberán designar a otra magistratura con el mecanismo establecido en la ley.

En un encuentro con medios, la magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que deberán determinar si eligen la persona con mayor antigüedad en salas regionales o la magistratura de mayor edad.

“Hay una regla establecida previamente en la ley, y es que se llamará a un magistrado o magistrada de Sala Regional, que sea quien tenga mayor antigüedad, o en su caso, mayor edad.

Para ello el Pleno de la Sala Superior tendrá que reunirse de manera privada. No hemos determinado todavía el día exacpero nos reuniremos para determinar criterio que asumiremos para llamar a quien en esa sesión únicamente fungirá

como sexto o sexta magistrada”, señaló.

El magistrado Felipe de la Mata explicó que tienen que valorar la carga de trabajo de las Salas Regionales, que tienen hasta el 3 de agosto para resolver las impugnaciones de diputados y senadores, por lo que después de esta fecha determinarían a qué magistratura elegir.

“También tienen que tomarse en cuenta, justo, el momento en que las regionales hayan terminado su trabajo. ¿De acuerdo? Entonces terminado la mayor parte de su trabajo para tomar la decisión correspondiente”, apuntó.

El 6 de septiembre es la fecha límite para emitir el debate de la elección presidencial, por lo que la elección deberá hacerse antes de esa fecha.

El magistrado Felipe Fuentes subrayó que el pleno considerará esas cargas de trabajo, porque no sabe cuántas impugnaciones también existan a nivel de Sala Regional.

“Entonces, este precepto es el que resuelve el tema. Insisto, el tiempo, ya bien lo dijeron mis compañeros, será sopesando cuando se terminen las cargas de trabajo de las salas regionales, y ellas hayan agotado ya su intervención en el proceso electoral en la medida en que vayan definiendo los temas de senadu-

ría y diputaciones de mayoría relativa”, añadió.

En tanto, la magistrada presidenta confió en que la decisión sea tomada por unanimidad y recalcó que será valorada entre las cinco magistraturas que conforman la Sala Superior.

“No hay presiones. Me parece que muchas veces los temas se llevan a las campañas, son procesos electorales en donde el Tribunal lo que trata es de mantenerse al margen de lo que son los temas de campaña y, digamos, la lucha por los cargos a elegir, que son pues más de 22,000, como ustedes saben”, sostuvo.

El Tribunal Electoral señaló que se está alistando el catálogo de infracciones electorales de servidores públicos, incluyendo las cometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, no es vinculatorio a la calificación de la elección, como previamente determinó en una sentencia.

La magistrada presidenta dijo que el catálogo se encuentra en estudio de las ponencias y esperan que se apruebe próximamente.

El magistrado Fuentes recordó que el catálogo llevará un registro de todas las sentencias que ha emitido la Sala Regional Especializada respecto de todos

los cargos en la República Mexicana, que incluye a gobernadores, diputados, senadores, presidentes municipales a todos los niveles.

“No podemos adelantar criterios, creo yo. Acuérdense ustedes que la Ley Orgánica y la Ley de Responsabilidad nos impide prejuzgar. Yo no puedo en este momento emitir una opinión sobre cómo van a incidir en el resultado final, en la calificación de la elección presidencial. Pero, desde luego, obviamente, en función de este catálogo tendremos que voltear a verlo, y tendremos que voltear a ver las impugnaciones y cómo se plantean los agravios al respecto”, sostuvo.

Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Ordenan a Lilly Téllez suspender participación en programa de radio

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la senadora Lilly Téllez que suspenda de inmediato su participación en el noticiero de radio de Ciro Gómez Leyva, al advertir una sobreexposición que puede generar inequidad en la contienda.

Las consejerías advirtieron que se trata de una posible adquisición indebida de tiempo en radio y televisión, al tener la condición de candidata por un cargo federal.

El proyecto señala que la senadora tiene una posible sobreexposición por su participación en el programa, lo que pudiera contravenir el principio de equidad en la contienda, al acceder en su carácter de colaboradora a un tiempo de radio en detrimento de las demás personas que participan a la candidatura al Senado.

Por ello, ordenó que suspenda sus intervenciones de inmediato en dicho espacio radiofónico mientras se desarrolla la etapa de campaña y periodo de veda electoral.

La consejera Claudia Zavala puntualizó que si bien no hay ningún tipo de

Sheinbaum mejorará condiciones laborales a trabajadores del Estado

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se comprometió con la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) para seguir implementando mejores condiciones laborales, entre ellas acceso a vivienda y salud.

La mañana de este lunes, Sheinbaum acudió a la Reunión Nacional de Participación Política Sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, dónde fue dirigida por el líder sindical Joel Ayala Almeida.

También estuvo acompañada por la candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de

contratación entre la senadora y el programa, la participación como colaboradora en calidad de servidora pública y candidata implica una mayor exposición en comparación con otras candidaturas.

El consejero Arturo Castillo coincidió con la propuesta “porque en constituye una posible adquisición de tiempos en radio y televisión y por lo tanto un beneficio indebido en el contexto de la campaña electoral”.

los candidatos a senadores Ernestina Godoy y Omar García Harfuch. “Nos comprometimos con ellos a seguir ampliando sus mejores condiciones laborales, a trabajar para mejorar la Ley de Fovissste y que pueda haber mayor acceso a la vivienda”, dijo tras concluir la reunión privada.

Agregó: “Y por supuesto seguir reformando el ISSSTE, el cual ya inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, y nosotros vamos a dar continuidad para que sea un sistema de salud que deje ese

proceso de privatización que se hicieron durante tantos años y que vuelva a hacer el sistema de salud de nuestro país”.

En redes sociales, Sheinbaum escribió su agradecimiento a Joel Ayala y a los dirigentes sindicales por la invitación y platicar sobre nuestras propuestas de gobierno.

“Me comprometí a seguir mejorando el ISSSTE y el acceso a la vivienda para las y los trabajadores del Estado. Mi reconocimiento siempre a ell@s”, escribió en su cuenta de X.

SAT recauda por impuestos 1.7 billones de pesos de enero a abril 2024

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En los primeros cuatro meses del presente año, la recaudación de impuestos cumplió con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación que aprobó el Congreso de la Unión para el ejercicio 2024.

Datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) muestran que de enero a abril entraron a las arcas del gobierno federal un billón 766 mil 612 millones de pesos, por el pago de los diferentes gravámenes a cargo de los contribuyentes.

Lo anterior significó un aumento de 5.5% considerando el efecto de la inflación, que en términos absolutos fueron 165 mil 161 millones de pesos más si se compara con igual periodo de 2023.

Del monto total, la mayor parte fue aportado por los pagadores del tributo correspondiente a sus ingresos.

Así, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) dejó ingresos por 1 billón 33 mil 713 millones de pesos.

Según el organismo, ese resultado es positivo, ya que hay un incremento de 37 mil 412 millones de pesos en retenciones de sueldos y salarios.

Mientras que por medio del impuesto al valor agregado (IVA) la recaudación fue de 453 mil 927 millones de pesos.

Con ello, destacó que se registró una variación de 39.4% más en los recursos provenientes del pago del gravamen al consumo interno.

Respecto al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el SAT señaló que se alcanzó una cifra de 89 mil 88 millones de pesos más con relación al cierre de abril del 2023. Para dar una recaudación total vía el IEPS DE 209 mil 258 millones de pesos, es decir un alza de 66.5%.

Todo lo obtenido durante ese lapso de tiempo se debió gracias al compromiso de los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias como la declaración anual de impuestos, reconoció el SAT.

Martes 14 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Tras el enjambre sísmico BC revisa daños en escuelas

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El gobierno del estado realiza una revisión a las estructuras de los diversos centros educativos para determinar los daños que hayan sufrido, a consecuencia del enjambre de sismos que se registraron el fin de semana en Baja California. Los recorridos los encabezó el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, sobre todo en aquellos inmuebles escolares que tienen antecedentes de daños en su infraestructura. Acudió a las escuelas que se encuentran en Mexicali, Valle y San Felipe, de acuerdo con las instrucciones que recibió de la gobernadora del estado, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda.

También se establecieron cuadrillas de vigilancia y revisión general, para emitir una evaluación de las condiciones actuales de los planteles que ya han registrado daños en eventos naturales anteriores,

priorizando la seguridad de las y los estudiantes, así como del personal administrativo y docente.

Las cuadrillas de la dirección de Infraestructura Educativa se coordinaron con el personal interno, para determinar la necesidad de solicitar apoyo específico en evaluaciones de edificios, ante posibles daños estructurales.

El Protocolo Integral Escolar se aplicará en planteles de educación básica en Mexicali, Valle y San Felipe, pero la prioridad son aquellos daños registrados en eventos naturales anteriores, entre ellos la primaria Tehuantepec, la Secundaria Número 11, Jardín de niñas y niños, Luis Sandi del ejido Torreón y del Mezquital. Además, se contempla la revisión exhaustiva de las primarias Sansón Flores y Jaime Nuno, el preescolar Jiquilpan, la primaria Saltillo, el jardín de niños Faustino Sarmiento, la primaria Lázaro Cárdenas y Michoacán de Ocampo.

Ola de calor en Tamaulipas deja 3 muertes en Ciudad

Mante y Altamira

EL UNIVERSAL

CIUDAD VICTORIA, TAMPS

La Secretaría de Salud de Tamaulipas reportó tres fallecimientos asociados a las altas temperaturas, aunque aún no han sido dictaminados oficialmente por el Grupo Técnico Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.

La información indica que dos de los casos fueron en Ciudad Mante y uno en el municipio de Altamira. El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, especificó que de los casos reportados y atendidos en la segunda ola de calor de este 2024, del 6 al 9 de mayo se tiene un registro de 35 pacientes que presentaron padecimientos asociados a las altas temperaturas de los cuales siete fueron por deshidratación, dos de insolación y 26 por golpe de calor.

También dijo que se tiene un acumulado de casos, de esta temporada de calor que

Bedolla propone reabrir caso de ambientalista asesinado

EL UNIVERSAL MORELIA, MICH

dio inicio en el mes de marzo, de 49 pacientes de los cuales 35 se reportaron desde el inicio de estaoladecaloryquedeacuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional concluye este 13 de mayo; sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en territorio tamaulipeco.

Hernández insistió en mantener las medidas preventivas para evitar daños a la salud como el no exponerse a los rayos directos del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial cuidado en los niños, adultos mayores y enfermos crónicos como los que padecen diabetes, presión alta, entre otros.

De los 35 casos reportados, de manera oficial, en esta segunda ola de calor fueron en los municipios de Altamira dos, Casas uno, Mante siete, Jaumave uno, Matamoros tres, Miguel Alemán cuatro, Nuevo Laredo dos, Reynosa siete, San Fernando uno y Victoria siete.

ElgobernadordeMichoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, propuso a la Fiscalía General del Estado (FGE) reabra la investigación y se aplique la ley sobre el homicidio del ambientalista y defensor de la Mariposa Monarca, Homero Gómez, porque la indagatoria a nadie tiene satisfecho.

A pregunta específica, en la conferencia de prensa, acerca del documental de Netflix: El Guardián de las Monarcas, el mandatario estatal morenista consideró que a cuatro años del

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró 139 réplicas en Mexicali luego del sismo de magnitud 5.0 ocurrido el pasado 12 de mayo.

Hasta el momento, con corte a las 14:00 horas de este 13 de mayo, la réplica más grande fue de magnitud 4.6.

La mañana del pasado domingo el sismológico registró múltiples sismos en Guadalupe Victoria en Mexicali, Baja California.

homicidio del activista y defensor del bosque, es fundamental que las instancias responsables de la investigación den resultados.

Dijo que no puede quedar impune este delito y sería grave para Michoacán y para la efectividad de la FGE, ya que es un tema que se tiene que atender y echar a andar la maquinaria de investigadores y resolver el caso.

“Es necesario que se sepa la verdad y que los responsables vayan a la cárcel, ya que eso es lo que las y los michoacanos desean sobre este hecho”, aseveró.

Asimismo, refirió que el 95 por ciento lo que cita el documental es cierto, y que es muy importante precisar que se basa en hechos ocurridos en el año 2020 como es el caso de los homicidios ocurridos en el estado.

El mandatario michoacano mostró una tabla con la comparativa entre los casos de homicidio registrados en esa época, ya que, en los meses de enero, febrero y marzo de 2020 ocurrieron 169, 177 y 182, respectivamente; mientras que en el primer trimestre de este año se tiene registro de 135, 111 y 118, lo cual muestra una disminución.

Reportan 139 réplicas del sismo de 5.0 en Mexicali, BC

Hasta el momento no se han reportado daños.

Chiapas también presenta réplicas tras sismo de 6.2

Del mismo modo el pasado 12 de mayo el sismológico registró un sismo de magnitud 6.2, con epicentro a 76 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. Este 13 de mayo con corte a las 14: 00 horas el SSN registró un total de 88 réplicas en Chiapas, siendo la más grande de magnitud 4.6.

A partir de las 11:24 de mañana y durante casi 2 horas los sismos se presentaron de manera consecutiva dando un total de 6, siendo de magnitud 4.0 el menos intenso y de 5.0 el más fuerte.

Martes 14 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Martes 14 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

EL HERALDO DE XALAPA

Motociclista es embestido por automóvil

La pareja resultó lesionada.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Comprobable fractura de pierna, golpes contusos y heridas abrasivas, ingresó un motociclista al hospital IMSSBienestar, luego de ser arrastrado con todo y caballo de acero por un automóvil.

El accidente se registró la tarde de este domingo sobre la carretera estatal NovaraMartínez, por dónde circulaban un automóvil marca Chevrolet, Spark, con placas de circulación YNA- 139-A del estado, metros adelante una motocicleta de la marca Italika, de color verde con negro, dónde viajaba una pareja. De acuerdo a la versión de las personas que circulaban por ese sector, la pareja motorizada manejaba de forma imprudente cuando el conductor de la moto se salió de la carretera y luego, de forma imprudente, intentó incorporarse a la vía estatal atravesándolo al paso del auto y se registró la colisión.

El conductor del automóvil Chevrolet no pudo evitar el impacto por lo que embistió y arrastró a la pareja motorizada, el auto quedó destrozado de la parte frontal y terminó fuera de la carretera, los ocupantes del automóvil resultaron ilesos, mientras que la pareja de la

moto resultó lesionada.

Hasta el lugar del accidente acudió una ambulancia de Protección Civil, los técnicos en urgencias médicas de inmediato le brindaron la atención prehospitalaria y trasladaron a los lesionados al hospital IMSSBienestar.

En el lugar estuvieron presentes elementos de la Policía Municipal de Atzalan, también llegó personal de tránsito para qué realizaran el peritaje y deslindar de esta forma la responsabilidad en el pago de los daños.

14 de mayo de 2024

Intentó ganar el paso Conductora provoca accidente en el Libramiento de Martínez

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona lesionada y daños por varios cientos de pesos, es el resultado de un accidente ocurrido la tarde de este domingo sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre.

El accidente ocurrió a las 18:40 horas, frente a la colonia Moctezuma, por dónde circulaba el automóvil Chevrolet con placas de circulación XZW-298-B del estado, procedente de Plaza verde y en dirección a San Manuel, cuando de pronto otro automóvil intentó ganarle en un retorno y a pesar de un frenado, no logró detener su unidad y ambas unidades terminan por impactarse.

REDACCIÓN MISANTLA

Con el mismo modus operandi, se registra el robo de otra motocicleta, en conocido supermercado de la ciudad. Los hechos se registraron la noche de este sábado, cuando el dueño de la unidad Italika, DM250X, tipo todo terreno, de color azul con negro y placas de circulación 84YNS1 del Estado de Veracruz, el dueño de la unidad comentó a través de las redes sociales, que estaba vendiendo la moto, y el supuesto comprador lo citó en el estacionamiento de Soriana, en donde, después, de checarla le pidió al dueño probar la unidad, ya no regresó.

La unidad involucrada y presunta responsable del accidente fue un Volkswagen de la línea Jetta, con placas de circulación PCD-95-44 del estado de México, unidad que era conocida por una mujer. Dicha unidad presentó daños en el costado izquierdo, quedó atravesada sobre la

carretera federal libramiento y al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de Bonilla. El lesionado fue atendido en el lugar y no fue necesario su traslado a un nosocomio. Un oficial de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se hizo cargo de las dos unidades al igual que sus conductores.

El dueño solicita a la población para poder recuperar su unidad, además hizo un llamado para que

no se dejen engañar por este tipo de delincuentes que están operando así en la ciudad.

Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28.
POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx |
Martes
motocicleta
Roban LES DIERON UNA ARRASTRADA

EL HERALDO DE XALAPA

POLICIACA

Imputan a hombre por el feminicidio de Marcela en Papantla

AVC NOTICIAS

Un juez de control de este distrito judicial emitió imputación en contra de Claudio “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.M.J. Los hechos acontecieron el 1 de mayo del presente año en la carretera El Cedro –Díaz Ordaz perteneciente a este municipio, cuando el ahora imputado presuntamente violentó física y sexualmente a la víctima, privándola de la vida y dejando su cuerpo expuesto.

De acuerdo a reportes oficiales el hallazgo se registró en el sector Morelos, donde campesinos se encaminaban hacia sus parcelas, encontrando el cuerpo de la víctima a orilla del camino, por lo que alertaron a autoridades de la comunidad.

La mujer fue identificada como Marcela de 42 años de edad, quien radicaba en la localidad de Gustavo Diaz Ordaz, el cuerpo se encontró con lesiones de violencia.

El sospechoso se trata de Claudio “N” de tan solo 19 años quien dijo tener la ocupación de jornalero. testigos.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 159/2024.

Ardilla provocó incendio al interior del bar Caballo Blanco

Donde ocurrió la masacre del 2019.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una ardilla que tocó los puentes del cableado eléctrico provocó un corto circuito al interior del bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la mañana de este lunes poco antes de las 8 de la mañana.

Casi cinco años después de la masacre donde murieron más de 30 personas en un incendio provocado, de nueva cuenta humo y fuego encendieron las alarmas entre la población cercana.

Los elementos de la Policía Municipal que custodian el recinto dieron aviso a bomberos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el siniestro que, de acuerdo con datos, volvió a consumir muebles quemados del bar.

Al centro nocturno, ubicado en la avenida Román Marín de la colonia Palma Sola, arribaron los cuerpos de emergencia para atender el incendio.

Asimismo, personal de la CFE se hizo presente pues el corto provocado por la ardilla dejó sin luz a los vecinos de la cuadra en la colonia Benito Juárez Norte.

El hecho causó expectación y extrañeza, pues recordó la tragedia del 2019 cuando un 27 de agosto personas provocaron un incendio al interior del bar que desde entonces es resguardado por elementos policiacos.

La joven ejecutada en el malecón de Coatzacoalcos era originaria de Honduras

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Fue identificada la mujer asesinada en el malecón de Coatzacoalcos el pasado fin de semana, se trata de Claudia Xiomara Galván García, de aproximadamente 27 años de edad y de nacionalidad hondureña.

Como se dio a conocer, el sábado por la madrugada, la fallecida abordaba un taxi con número económico 4184, cuando hombres armados dispararon en varias ocasiones contra la joven. Al momento de los hechos, la víctima iba acompañada de una menor de iniciales M.C.L.M. de 14 años, quien resultó lesionada, mientras que los sicarios lograron darse a la fuga. Cabe señalar que el conductor del taxi resultó ileso, pero fue presentado ante la Fiscalía y presentó su declaración.

Fuentes extraoficiales indicaron que todo apunta a que fue un ajuste de cuentas entre bandas rivales, pues presuntamente la víctima se dedicaba al narcomenudeo y siempre se hacía acompañar de la menor o de una anciana.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Martes 14 de mayo de 2024 .21
| elheraldodexalapa.com.mx |
PAPANTLA

Hombre muere en accidente en la carretera Coscomatepec-Totutla

Inmediata movilización provocó el fallecimiento de un hombre luego de sufrir un accidente automovilístico a un costado de la carretera federal 125 Coscomatepec-Totutla a la altura de la entrada al Cerrito de Guadalupe. El finado de 32 años y vecino de la l ocalidad Tecomatlan , del muni -

cipio de Totutla, fue identificado en el lugar de la tragedia como: Efraín V. N., mismo que pereció de un aparente traumatismo craneoencefálico severo. Se conoce que el percance se suscitó la noche del domingo en el Libramiento a Huatusco, cuando el conductor se trasladaba a su domicilio, tras haber llevado comida a una final de fútbol, que se desarrolló

horas antes en los campos de la c olonia Centenario.

Aunque al sitio llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, Protección Civil Municipal y Cruz Ámbar, nada pudieron hacer por salvarle la vida al hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el sitio fue acordonado siguiendo el protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de Fiscalía con p eri-

tos forenses y d etectives m inisteriales qui e nes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación de hechos y realizar las diligencias correspondientes. La unidad accidentada fue remolcada a un corralón y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 0694U-24ZN reporta la desaparición de Meredith Aguilar Licona, de 14 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 7 de mayo de 2024 en Poza Rica, Veracruz.

La ficha 24/SB 0695U-24ZC reporta la desaparición de Manuel Acosta More, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0693U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos González Valdivieso, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de mayo de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/SB 0663U-24ZC reporta la desaparición de José Evaristo Cuevas Alfonseca, de 39 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 29 de febrero de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0267U-24ZC reporta la desaparición de Marco Antonio Cortés Domínguez, de 57 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 1 de mayo de 2024 en Ciudad Mendoza, Veracruz.

Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Martes 14 de mayo de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA AVC NOTICIAS HUATUSCO
AVC NOTICIAS XALAPA

Dos lesionados en volcadura de pipa con gas LP en Yanga

La salida de camino y volcadura de una camioneta con una pipa con gas LP en el lugar conocido como Piedras Blancas, Municipio de Yanga, de la Carretera Federal 150 Córdoba- Cuitláhuac, dejó como saldo dos personas lesionadas, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.

Se conoce que, el accidente se registró alrededor de las 15:30 horas de este lunes sobre el tramo carretero Los PérezEl Campo Infantil de Béisbol, debido al aparente exceso de velocidad combinado por la falta de pericia y precaución del conductor, además de las malas condiciones de la Carretera Federal CórdobaVeracruz.

Tras el percance, al sitio llegaron diferentes cuerpos de emergencias y rescate, quienes encontraron a la camioneta marca Nissan NP300, marcada con el número económico P-46 y propiedad de la empresa Hidro Gas, con las cuatro llantas al aire.

Posteriormente brindaron los primeros auxilios y trasladaron a los dos empleados de dicha empresa gasera a un hospital de la zona para su valoración y atención médica, dónde se reportan fuera de peligro.

Cabe señalar que, por fortuna la pipa no registró fuga de gas, por lo que no existió riesgo alguno hacia la población como a los automovilistas.

Al sitio, también acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional división Carreteras, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas iniciar por las maniobras correspondientes para levantar y rescatar la unidad accidentada, la cual fue enviada a un corralón para el deslinde de causalidades.

Fallo condenatorio como responsable de lesiones dolosas calificadas

REDACCIÓN

SAN ANDRÉS TUXTLA

Un juez de control de este distrito judicial emitió fallo condenatorio en contra de Juan “N” como responsable del delito de lesiones dolosas calificadas, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.M.T.

Hechos suscitados el 28 de noviembre del 2020 en el camino de terracería que conecta las localidades de Alta Luz y Popocatepetl, pertenecientes al municipio de Santiago Tuxtla, cuando agredió físicamente a la víctima utilizando un arma blanca y le causó diversas lesiones. El juez fijó el 13 de mayo del año en curso para la audiencia de individualización de sanciones, dentro del juicio oral 70/2023.

Tres heridos en brutal impacto

Familia casi muere luego de que el chofer del auto en el que viajaban se detuviera en plena carretera federal y fuera impactado por un camión de la empresa LaLa.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Tres lesionados dos de ellos de consideración, además de daños materiales cuantiosos, fue el saldo de un accidente registrado en la mañana de este lunes sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, a la altura de la zona conocida como rancho El Cortijo, perteneciente al municipio de Tlapacoyan, al lugar acudieron corporaciones de Seguridad Pública y auxilio. El accidente se produjo cuándo una unidad propiedad de la empresa LaLa, número 106322, impactó por alcance a un vehículo de la marca Nissan, modelo TIIDA, color blanco, el cual se encontraba detenido en pleno arroyo vehicular, no obstante, el conductor de la unidad de reparto de la empresa de lácteos no advirtió lo anterior produciéndose la fuerte colisión.

Luego de lo fuerte del impacto resultaron lesionados quiénes fueron identificados como Perla Aidé, de 20 años y Damián Campos, de 37, ambos circulaban a bordo de la unidad Nissan; también resultó lesionado el conductor de la unidad de LaLa identificado como Erick González.

Al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Tlapacoyan, así como paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, estos últimos atendieron a los lesionados trasladándose al Hospital de Martínez de la Torre para ser valorados por un médico.

Personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras también arribó a la escena para tomar conocimiento de los hechos.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 14 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Martes 14 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA AVC NOTICIAS YANGA
POLICIACA EL HERALDO DE
Martes 14 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3384 | $7.00 Martes 14 de mayo de 2024 Martes 14 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4175 | $7.00 ARDILLA PROVOCÓ INCENDIO AL INTERIOR DEL BAR CABALLO BLANCO Donde ocurrió la masacre del 2019. PASE A LA 21 HOMBRE MUERE EN ACCIDENTE En la carretera Coscomatepec-Totutla. PASE A LA 22 EN PAPANTLA IMPUTAN A HOMBRE POR EL FEMINICIDIO DE MARCELA PASE A LA 21 PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | EN YANGA EL HERALDO DE XALAPA DOS LESIONADOS EN VOLCADURA DE PIPA CON GAS LP EL HERALDO DE VERACRUZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.