El Heraldo de Veracruz 14 de Agosto de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

AMLO ANUNCIA QUE INAUGURARÁ MUSEO

que se firmaron Leyes

Reforma.

Hackean número telefónico del alcalde de Coxquihui

Presenta Sheinbaum a Alejandro Svarch Pérez como próximo titular del IMSS-Bienestar

8

OTRA VEZ

Postularán La Huaca para obtener la distinción de Barrio Mágico PASE

4

EN MICHOACÁN Paran 15 empacadoras de limón por narcocobros

Católicos se manifiestan en el Obispado de Veracruz Se oponen a cambio de

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Malas condiciones de las carreteras provocan baja afluencia turística en Veracruz: guías

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo, GuillermoMacíasLagunes,consideróquelascondiciones malas y la falta de señalética en las carreteras representó uno de los principales factores que enfrentaron los turistas al visitar los destinos de la entidad veracruzana en este periodo vacacional de verano, lo cual trajo como consecuencia una baja afluencia.

En entrevista, Macías Lagunes refirió que automóviles de visitantes sufrieron daños al caer en baches que presentan carreteras del estado de Veracruz en esta temporada vacacional.

“Hace falta mucho por aportar en el estado por las carreteras, por la señalética y a la educación vial”, puntualizó.

El guía de turistas señaló que otra situación que enfrentaron los visitantes en este periodo vacacional fue el acoso por parte de elementos de Tránsito en las distintas ciudades de la entidad veracruzana.

Guillermo Macías Lagunes dijo que los agentes de Tránsito aprovecharon estas vacaciones para infraccionar a automovilistas en su visita a la entidad en lugar de brindarles apoyo y orientación para que se llevaran una imagen distinta de los servidores públicos.

Macías Lagunes agregó que otros factores que contribuyeron a que la afluencia turística fuera menor en estas vacaciones fueron las noticias falsas sobre desaparición de mujeres, los pronósticos meteorológicos y la falta promoción de los atractivos veracruzanos.

No obstante, el secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Turismo estimó que la afluencia turística se ubicará entre un 70 y 80 por ciento al finalizar estas vacaciones.

“Queremos creer que vamos a cerrar con un 70 u 80 por ciento aceptable para todos los prestadores de servicios turísticos, llámese el corredor turístico Veracruz-Boca del Río, los de Altas Montañas; XalapaXico-Coatepec-Naolinco, o los del corredor CórdobaOrizaba y alrededores que son los más importantes junto con el de Los Tuxtlas”, detalló. Finalmente, Guillermo Macías Lagunes comentó que Veracruz representa un sitio que está en la preferencia de los turistas y confió en que el periodo cierre bien en las dos semanas restantes de las vacaciones.

AMLO anuncia que inaugurará museo donde se firmaron Leyes de Reforma

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a inicios de septiembre inaugurará el museo donde se firmaron las Leyes de Reforma.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un perrito criollo cruzó el puente peatonal de la colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos.

Está no sería la primera vez que el canino utiliza el puente, pues usuarios de redes sociales aseguraron que cruza la avenida universidad siempre por arriba y no por debajo como lo hacen muchos ciudadanos.

El puente peatonal se ubica en la transitada arteria justo donde se encuentra plaza el Dorado y Chedraui III entre las colonias Gaviotas y Teresa Morales.

Hace unos meses la estructura se encontraba en malas condiciones al grado que no tenía barandales.

Sin embargo, meses más

elheraldodeveracruz@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

“Ahora voy a ir a Veracruz, vamos a inaugurar un museo donde se firmaron las Leyes de Reforma, a principios de septiembre, vamos a inaugurar dos espacios dedicados al presidente Juárez que vivió en Veracruz y que desde ahí escribió las Leyes de Reforma”, dijo. En conferencia mañanera dijo que ya están terminados los espacios, el museo donde se expondrá lo que fueron las Leyes de Reforma y la casa donde él vivió, en el centro de la ciudad de Veracruz.

Perro cruza puente peatonal en Coatzacoalcos

Mientras ciudadanos siguen pasando por debajo en la avenida Universidad.

tarde el ayuntamiento de Coatzacoalcos comenzó con una rehabilitación integral de todos los puentes peatonales a los que incluso iluminó, a pesar de esto, la gente sigue sin utilizar el puente peatonal.

El próximo 17 de agosto se conmemora el día del peatón, con el que se busca crear conciencia sobre la educación vial tanto de conductores, transeúntes y autoridades.

heraldopublicidad@gmail.com

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Vive al máximo la Ruta

Cempoala todo terreno 2024

AVC NOTICIAS

CEMPOALA

Del 16 al 18 de agosto vive una experiencia única durante la realización del Festival Cempoala 2024, que tendrá como sede los espectaculares paisajes costeros de la zona central de Veracruz, la zona arqueológica y sus hermosas playas.

En este marco el sábado 17 de agosto a primera hora dará inicio la Ruta extrema Cempoala todo terreno 2024, que comprende un recorrido por caminos y brechas de la región, para finalizar en un banquete que ofrecen los organizadores a los participantes.

A las siete de la mañana iniciará la inscripción en el campo de futbol de Cempoala, con un costo de 600 pesos por vehículo, que comprende jersey, lunch, puntos de hidratación, acceso a guía, comidas y el acceso a los conciertos y espectáculos del festival.

La ruta pasará por caminos que unen varias poblaciones como El Cedro y San Isidro, algunos ríos, las dunas de Chachalacas, playa Juan Ángel para concluir en el campo de futbol de Cempoala con una comida.

Se pueden inscribir todos los vehículos aptos para caminos off road, como motocicletas Italika todo terreno, cuatrimotos, vehículos racer, jeeps, camionetas tacoma y Pick up 4x4, y en general cualquier vehículo apto para la aventura.

En 2023 se inscribieron a esta ruta un total de 236 pilotos y este año se espera romper esta cantidad, ya que hasta el momento se han inscrito de los estados de Yucatán, Puebla, Baja California, Ciudad de México y Tabasco.

Por último, los organizadores invitan a todos a participar en esta ruta y venir al festival, la seguridad de todos está salvaguardada y es un evento totalmente seguro.

Cempoala se encuentra a una distancia de 46 kilómetros y 35 minutos del puerto de Veracruz, y a 77 kilómetros y una hora de la ciudad de Xalapa.

Postularán otra vez a La Huaca para obtener la distinción de Barrio Mágico

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Vecinos de La Huaca postularán a ese tradicional lugar de la ciudad de Veracruz para que sea reconocido como Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Al respecto, Noemí Graciela Palomino Galván aseguró que se postulará a La Huaca en la convocatoria que lanzará próximamente la Sectur federal, cuyo registro dijo que respaldarán instituciones como la Universidad Veracruzana (UV) y otras.

“El Gobierno Federal va a volver a emitir una convocatoria para los Barrios Mágicos, de nadie es desconocido que la vez pasada una servidora hizo la propuesta para el Barrio Mágico, obviamente con el respaldo de muchos habitantes que han estado queriendo enaltecer este barrio”, agregó.

Palomino Galván resaltó que La Huaca cuenta con más de 300 años de tradición, además de que fue cuna de artistas importantes, como Toña la Negra.

La maestra consideró que el próximo nombramiento de Barrio Mágico le corresponde a La Huaca

después de que Xallitic, ubicado en la ciudad de Xalapa, recibiera la distinción en el 2023.

“La Huaca merece y no solo el callejón Toña la Negra, tengo documentados todos los patios de vecindad que existieron y los que ya obviamente quedan de pie, pero que están deteriorados, La Huaca necesita ser nombrado Barrio Mágico, Xallitic ya tuvo su premio”, insistió.

La vecina de La Huaca confió

en que las autoridades federales y estatales tomen en cuenta al barrio, su historia, su gente, sus tradiciones y su contribución a la gastronomía veracruzana en el proceso para otorgar los nombramientos próximos. Finalmente, Noemí Graciela Palomino Galván mencionó que se preparan recorridos sobre un circuito del barrio de La Huaca para atraer a turistas a ese lugar típico de la ciudad de Veracruz.

Católicos se manifiestan en el Obispado de Veracruz

Se oponen a cambio de sacerdote.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Decenas de fieles católicos de la parroquia del Divino Salvador, de Huixcolotla, municipio de Tierra Blanca, se manifestaron frente a las instalaciones del Obispado de Veracruz para expresar su rechazo al cambio de adscripción que monseñor Carlos Briseño Arch ordenó al sacerdote Mario Fernández Montalvo.

Feligreses de comunidades como Palmerinda, Zapotillo, El Cimarrón, Benito Juárez, Paso del Ganado, Laguna Gallo, Mata Coyol, Mata Planta, Los Cerritos, El Manantial, El Tamarindo, Paso Nuevo y otras viajaron a esta ciudad de Veracruz para exponer su inconformidad al jerarca católico. Mujeres, hombres, jóvenes y menores de edad bloquearon la avenida Insurgentes Veracruzanos, por lo que se interrumpió el tránsito vehicular durante la manifestación.

Hubo otros católicos que lograron ingresar al vestíbulo del Obispado, donde unieron sus voces para interpretar cánticos religiosos.

Los católicos portaron lonas y cartulinas con frases como: “La voz del puebloeselclamordeDios”,“Necesitamos al padre Mario como nuestro guía. Parroquia Huixcolotla”, “Señor Ovispo

no cambie al padre Mario”, “Señor Obispo déjenos un tiempo más al padre Mario”.

Al respecto, María Fernández resaltó que el sacerdote Mario Fernández Montalvo logró unir a la comunidad con el trabajo pastoral que realizó a lo largo de 10 años.

Fernández contó que el sacerdote llegó a la comunidad de Huixcolotla cuando la

Diócesis de Veracruz fundó la parroquia del Divino Salvador, la cual abarca 24 comunidades de la región.

Por su parte, Marisela Vela Pulido refirió que la comunidad contaba con siete templos evangélicos, pero destacó que el presbítero logró la conversación de un número importante de personas al catolicismo.

Además, Vela Pulido mencionó que el sacerdote realiza “exorcismos” en la parroquia cada semana, ceremonias a las que acuden católicos de otros municipios e incluso de otros estados.

“Tiene 10 años que llegó, era una capilla, hoy es una parroquia, es una construcción bellísima, hubo mucho esfuerzo de todas las comunidades, pero impulsado por él como nuestro guía, como nuestro líder, hoy tenemos la mejor parroquia ni en la cabecera municipal tienen esa construcción que tenemos ahorita”, insistió.

Por último, la católica dijo que entenderían que el obispo Carlos Briseño Arch se niegue a aceptar su postura y que mantenga su decisión de cambiar de parroquia a su colaborador Mario Fernández Montalvo.

Multimedallista de física y matemáticas es de Coatzacoalcos

Su sueño formar parte de la Nasa.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con 18 años Javier Mata Martínez es un estudiante del Cobaev de Coatzacoalcos que ha ganado cinco medallas en diferentes olimpiadas estatales, nacionales e internacionales en física y matemáticas.

Uno de sus objetivos es llegar a la Nasa, ha obtenido tres reconocimientos de oro y dos de bronce, su fascinación por la astronomía ha sido parte importante de su desarrollo como alumno en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) número 16.

“Tengo dos medallas de oro de la olimpiada estatal, 2022, 2023, participé en concursos de matemáticas en San Luis Potosí que fue un concurso en equipo, participe en eventos intercobaev igual en la rama de matemáticas, en la rama de física en intercobaev quedé en primer lugar, he ganado mención honorifica en la olimpiada nacional 2022, medalla de bronce en la olimpiada de física 2023, en este año gané medalla de oro en la olimpiada mesoamericana de física”, indicó.

Para este ciclo escolar varrancará con sus estudios la licenciatura de física en la Universidad Veracruzana (UV) campus Xalapa, con lo que espera seguir despegando con camino a la Nasa.

En próximas fechas va a participar en la olimpiada Iberoamericana de física, el año pasado ganó el oro en la misma competencia.

“Antes de cada examen mi mente se vacía, ya cuando voy leyendo los problemas me voy imaginando cada escenario. Primero que estudien por su propia cuenta no esperen que alguien llegue y les diga qué hacer que tengan esa iniciativa de estudiar no solo física alguna ciencia sino a lo que le guste decía ciencias políticas biología matemáticas también en los deportes en otras actividades arte cultura”, aconsejó el próximo estudiante de la UV.

Torre Centro de Veracruz

sale a relucir en mañanera

AVC NOTICIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió nuevamente contra la Torre Centro, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

“Este es el adefesio, toda esa parte de arriba es ilegal, ahí intervinieron autoridades municipales, estatales, jueces, puro influyentismo. ¿Cómo se atrevieron?”, dijo.

Sin mencionar su nombre, el presidente acusó al empresario Arturo Castagné de estar involucrado en el caso de la Torre Centro.

“¿Se acuerdan de un señor que sacaba escrituras de Rocío Nahle cuando la campaña? pues está metido en esto, todo se sabe”

El empresario Arturo Castagné respondió este martes a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el mandatario lo vinculara con la Torre Centro.

Fue a través de redes sociales, que el empresario exigió al presidente pruebas de sus dichos o de lo contrario admitir públicamente que se trata de una mentira.

Asimismo, recordó al presidente cuando le llevó hasta Palacio Nacional las pruebas contra la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle pero que no quiso recibir.

“Al respecto, como usted siempre solicita “PRUEBAS”, si tiene pruebas de sus señalamientos exhíbalas y hágalas públicas, conmigo no es con habladas o mentiras que se entenderá, el ser Presidente no le da ningún derecho a mentir y difamar, le exhorto a que me reciba y ahí mismo le entregaré TODAS las pruebas que tengo de las propiedades

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El alcalde de Coxquihui, en la sierra totonaca de Veracruz, Juan Pablo Gómez Mendoza, confirmó que fue víctima del hackeo de su número telefónico personal y a través de una aplicación solicitaron dinero a sus contactos.

A través de la cuenta de Facebook del gobierno local se emitió una alerta a la población y conocidos del edil para advertir sobre esta situación.

El comunicado pide a la ciudadanía hacer caso omiso a los mensajes que sean enviados desde el número telefónico del alcalde.

“No está solicitando ningún dato personal y mucho menos préstamos en transferencia bancaria” destaca esta publicación.

Hasta el momento no se ha confirmado si la autoridad municipal ya interpuso la denuncia correspondiente por la usurpación de identidad y el presunto fraude hacia sus contactos.

de Rocío Nahle García @rocionahle , de su riqueza inexplicable y las denuncias que presenté en su contra, pues cuando fui a Palacio Nacional a entregárselas no me recibió.

Ahí mismo le exijo muestre las

pruebas que me involucran según sus dichos en la Torre Centro o de lo contrario reconozca públicamente que está mintiendo, quedo atento a su respuesta y se responsabilice de sus mentiras y difamaciones”, dijo.

Hackean número telefónico
alcalde de Coxquihui
Primera

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Con el objetivo de consolidar la atención médica y seguir garantizando la salud como un derecho de todas y todos los mexicanos, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo Director General del IMSS-Bienestar.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, —ustedes ya lo conocen, ha estado en ´Las Mañaneras´ varias veces con el Presidente— y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de Cofepris erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el COVID; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.

La virtual presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el gobierno del presidente Andrés Manuel LópezObrador,dondeimpulsódemanera frontal una batalla contra la corrupción, generando una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro. Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.

Presenta Sheinbaum a Alejandro Svarch Pérez como

próximo titular del IMSS-Bienestar

Anunció que será el próximo jueves, 15 de agosto, cuando reciba su constancia como presidenta electa de México por parte del Tribunal Electoral y posteriormente encabezará un evento de celebración en el Teatro Metropólitan.

La virtual Presidenta electa, recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, visión que cambió con la llegada de la Cuarta Transformación, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ÁNGELES ANELL XALAPA

Con la ratificación del triunfo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se pone fin al intento de la derecha de manchar el triunfo arrasador del pueblo de México, el cual respaldó en las urnas la continuidad de la Cuarta Transformación, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso local.

“Este triunfo es un mensaje muy fuerte para quienes aún no entienden que el pueblo demanda funcionarios honestos y gobiernos humanistas, que ya no se quiere volver al pasado de corrupción y de saqueo de los recursos públicos, que lo que desea es la continuidad de acciones a favor de su bienestar y progreso con justicia”, indicó. En Veracruz, dijo, celebramos que la instancia electoral federal declare su validez y con ello se le dé vuelta a la página

idea es que, independientemente sí eres derechohabiente del Issste, del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública”, manifestó.

Por su parte, el próximo director General del IMSS-Bienestar agradeció la confianza de quien será la primera presidenta en la historia del país y se comprometió a que México tenga uno de los mejores sistemas de salud en el mundo.

“Estoy seguro de que, bajo su liderazgo, doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme: garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad; escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario. Le agradezco nuevamente esta oportunidad, que me honra, de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión, Presidenta: Que nuestro país cuente con una salud gratuita y de calidad para todos y para todas”, se comprometió.

Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves, 15 de agosto, recibirá su constancia como Presidenta electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y más tarde tendrá un festejo con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación y miembros de su Gabinete en el Teatro Metropólitan.

Por lo anterior, garantizó que, durante su administración, se buscará consolidar a nivel nacional el sistema IMSSBienestar, con la finalidad de que todos los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

“Nuestro objetivo último es que haya un solo sistema de salud en el país, la

“Después de ahí nos vamos al Teatro Metropólitan, vamos a tener un evento en donde estamos invitando a diputados, diputadas electas, senadores, senadoras, al propio Gabinete y algunos invitados más, también para hacer un reconocimiento y un festejo de este triunfo que tuvimos entre todos y todas”, anunció.

de la contienda presidencial de este año; ahora, como pueblo, debemos unirnos y empezar a trabajar para enfrentar los retos que aún tiene la nación.

Las elecciones, enfatizó Gómez Cazarín, ya terminaron, y tal como lo ha expresado la presidenta electa Claudia Sheinbaum en sus reuniones con los gobernadores en funciones y electos, así como con la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Brugada, es momento de impulsar la grandeza de nuestra nación, para lo cual se trabajará de manera coordinada con todos en los proyectos de infraestructura y acciones sociales que impulsen el desarrollo social y económico del país.

“Este jueves, cuando el TEPJF le entregue la constancia a Claudia Sheinbaum, empezaremos a trabajar en el México que deseamos para los próximos seis años, para las próximas generaciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sentado las bases de la profunda transformación del país, nos ha enseñado el camino del progreso y bienestar, ahora corresponderá a la Presidenta Electa continuar con este proceso, dándole un toque especial al ser la primera mujer en dirigir los destinos de esta gran nación”, refirió.

Vive al máximo la Ruta Cempoala todo terreno 2024

AVC NOTICIAS

CEMPOALA

Del 16 al 18 de agosto vive una experiencia única durante la realización del Festival Cempoala 2024, que tendrá como sede los espectaculares paisajes costeros de la zona central de Veracruz, la zona arqueológica y sus hermosas playas.

En este marco el sábado 17 de agosto a primera hora dará inicio la Ruta extrema Cempoala todo terreno 2024, que comprende un recorrido por caminos y brechas de la región, para finalizar en un banquete que ofrecen los organizadores a los participantes.

A las siete de la mañana iniciará la inscripción en el campo de futbol de Cempoala, con un costo de 600 pesos por vehículo, que comprende jersey, lunch, puntos de hidratación, acceso a guía, comidas y el acceso a los conciertos y espectáculos del festival.

La ruta pasará por caminos que unen varias poblaciones como El Cedro y San Isidro, algunos ríos, las dunas de Chachalacas, playa Juan Ángel para concluir en el campo de futbol de Cempoala con una comida.

Se pueden inscribir todos los vehículos aptos para caminos off road, como motocicletas Italika todo terreno, cuatrimotos, vehículos racer, jeeps, camionetas tacoma y Pick up 4x4, y en general cualquier vehículo apto para la aventura.

En 2023 se inscribieron a esta ruta un total de 236 pilotos y este año se espera romper esta cantidad, ya que hasta el momento se han inscrito de los estados de Yucatán, Puebla, Baja California, Ciudad de México y Tabasco.

Por último, los organizadores invitan a todos a participar en esta ruta y venir al festival, la seguridad de todos está salvaguardada y es un evento totalmente seguro.

Cempoala se encuentra a una distancia de 46 kilómetros y 35 minutos del puerto de Veracruz, y a 77 kilómetros y una hora de la ciudad de Xalapa.

Postularán otra vez a La Huaca para obtener la distinción de Barrio Mágico

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Vecinos de La Huaca postularán a ese tradicional lugar de la ciudad de Veracruz para que sea reconocido como Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Al respecto, Noemí Graciela Palomino Galván aseguró que se postulará a La Huaca en la convocatoria que lanzará próximamente la Sectur federal, cuyo registro dijo que respaldarán instituciones como la Universidad Veracruzana (UV) y otras.

“El Gobierno Federal va a volver a emitir una convocatoria para los Barrios Mágicos, de nadie es desconocido que la vez pasada una servidora hizo la propuesta para el Barrio Mágico, obviamente con el respaldo de muchos habitantes que han estado queriendo enaltecer este barrio”, agregó.

Palomino Galván resaltó que La Huaca cuenta con más de 300 años de tradición, además de que fue cuna de artistas importantes, como Toña la Negra.

La maestra consideró que el próximo nombramiento de Barrio Mágico le corresponde a La Huaca

después de que Xallitic, ubicado en la ciudad de Xalapa, recibiera la distinción en el 2023.

“La Huaca merece y no solo el callejón Toña la Negra, tengo documentados todos los patios de vecindad que existieron y los que ya obviamente quedan de pie, pero que están deteriorados, La Huaca necesita ser nombrado Barrio Mágico, Xallitic ya tuvo su premio”, insistió.

La vecina de La Huaca confió

en que las autoridades federales y estatales tomen en cuenta al barrio, su historia, su gente, sus tradiciones y su contribución a la gastronomía veracruzana en el proceso para otorgar los nombramientos próximos. Finalmente, Noemí Graciela Palomino Galván mencionó que se preparan recorridos sobre un circuito del barrio de La Huaca para atraer a turistas a ese lugar típico de la ciudad de Veracruz.

Católicos se manifiestan en el Obispado de Veracruz

Se oponen a cambio de sacerdote.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Decenas de fieles católicos de la parroquia del Divino Salvador, de Huixcolotla, municipio de Tierra Blanca, se manifestaron frente a las instalaciones del Obispado de Veracruz para expresar su rechazo al cambio de adscripción que monseñor Carlos Briseño Arch ordenó al sacerdote Mario Fernández Montalvo. Feligreses de comunidades como Palmerinda, Zapotillo, El Cimarrón, Benito Juárez, Paso del Ganado, Laguna Gallo, Mata Coyol, Mata Planta, Los Cerritos, El Manantial, El Tamarindo, Paso Nuevo y otras viajaron a esta ciudad de Veracruz para exponer su inconformidad al jerarca católico. Mujeres, hombres, jóvenes y menores de edad bloquearon la avenida Insurgentes Veracruzanos, por lo que se interrumpió el tránsito vehicular durante la manifestación.

Hubo otros católicos que lograron ingresar al vestíbulo del Obispado, donde unieron sus voces para interpretar cánticos religiosos.

Los católicos portaron lonas y cartulinas con frases como: “La voz del puebloeselclamordeDios”,“Necesitamos al padre Mario como nuestro guía. Parroquia Huixcolotla”, “Señor Ovispo

no cambie al padre Mario”, “Señor Obispo déjenos un tiempo más al padre Mario”.

Al respecto, María Fernández resaltó que el sacerdote Mario Fernández Montalvo logró unir a la comunidad con el trabajo pastoral que realizó a lo largo de 10 años. Fernández contó que el sacerdote llegó a la comunidad de Huixcolotla cuando la

Diócesis de Veracruz fundó la parroquia del Divino Salvador, la cual abarca 24 comunidades de la región.

Por su parte, Marisela Vela Pulido refirió que la comunidad contaba con siete templos evangélicos, pero destacó que el presbítero logró la conversación de un número importante de personas al catolicismo.

Además, Vela Pulido mencionó que el sacerdote realiza “exorcismos” en la parroquia cada semana, ceremonias a las que acuden católicos de otros municipios e incluso de otros estados.

“Tiene 10 años que llegó, era una capilla, hoy es una parroquia, es una construcción bellísima, hubo mucho esfuerzo de todas las comunidades, pero impulsado por él como nuestro guía, como nuestro líder, hoy tenemos la mejor parroquia ni en la cabecera municipal tienen esa construcción que tenemos ahorita”, insistió.

Por último, la católica dijo que entenderían que el obispo Carlos Briseño Arch se niegue a aceptar su postura y que mantenga su decisión de cambiar de parroquia a su colaborador Mario Fernández Montalvo.

MÉXICO Y EL MUNDO

Guatemala refuerza frontera

tras entrada de mexicanos

AGENCIAS

CDMX

El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo este martes que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia de los grupos de narcotraficantes.

Desde el 23 de julio cientos de mexicanos han ingresado a Guatemala desde el estado sureño de Chiapas para escapar de la violencia. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia. “Estamos trabajando del lado nuestro con el Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil” para impedir que la violencia llegue a territorio guatemalteco, dijo el Mandatario a periodistas. Este refuerzo tiene como objetivo garantizar “la seguridad de los guatemaltecos” y evitar “que los problemas que existen del otro lado (de la frontera) puedan incidir” en el país, agregó el líder durante una gira de trabajo en el departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Según el centro de análisis Insight Crime, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se disputan el control de poblados fronterizos, que son clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos. Los 207 mexicanos que recibieron un permiso humanitario de residencia por 30 días en Guatemala permanecen en el municipio de Cuilco, donde reciben asistencia. “Tenemos además, en el caso de las comunidades que llegaron a Cuilco, toda una estructura interinstitucional para poder acoger a los hermanos mexicanos que vienen huyendo de la violencia”, aseveró el Presidente guatemalteco. Asimismo, comentó que las dos naciones coordinan esfuerzos para “poder dar la atención humanitaria necesaria a los refugiados y facilitar, para aquellos que quieran, las condiciones de su retorno seguro” a México. El 3 de agosto, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, mantener mecanismos de comunicación y convocar para finales de agosto una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala, que encabezan ambos ministros de Gobernación.

Paran 15 empacadoras de limón en Michoacán por narcocobros

AGENCIAS

CDMX

Tras el amago en el aumento de cuotas por parte del crimen organizado a limoneros en la zona de Apatzingán, en Michoacán, cortadores y empacadoras del cítrico pararon labores en el inicio de esta semana.

“Tenemos 15 empacadoras detenidas por un aviso en el aumento de cuotas, hay miedo de los trabajadores, en los cortadores, pero esto ya afectó la cadena de producción”, advirtió un integrante del Sistema Limón de Apatzingán.

Apatzingán produce alrededor del 70 por ciento de limón en la región de Tierra Caliente, por lo que los empacadores advirtieron un encarecimiento del producto en los próximos días.

“Compañeros productores de limón del municipio de Apatzingán y Buenavista, se les informe que a partir del lunes 12 de agosto queda suspendida toda actividad de corte y recolección de limón ya que seguimos con la problemática del aumento de cuotas y amenazas por parte del crimen organizado y estaremos en paro general hasta que el gobierno nos dé las garantías de seguridad y protección a nuestro trabajo y patrimonio.

Atentamente: Unión de Productores Empacadores e Industriales de Limón del Valle de Apatzingán y Buenavista”, se lee en el mensaje que circuló en grupos de WhatsApp el pasado sábado.

Desde agosto de 2023, se reveló que los limoneros pagan dos pesos por kilo producido.

Elpasadolunes,algunostrabajadores laboraron en el campo y en la industria; sin embargo, para este martes el paro es total, alertaron los productores.

“Lo que se tiene ahorita claro es que no hay pago de extorsión, a partir de este día no se está pagando nada al crimen”, añadió la fuente.

“Buenavista y Tepalcatepec si están produciendo,peroestánpagandocuota, y a la vez están acaparando el mercado de Apatzingán, es la parte injusta de esto”, lamentó la fuente consultada, quien prefirió el anonimato.

El conflicto derivó en un despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y la Guardia Civil en la zona, sin que la presencia de esas autoridades reactive la producción de limón.

El año pasado, justo en este mismo mes, los productores reclamaron que los grupos delictivos también les habían aumentado la cuota para cortar, empaquetar y distribuir el limón.

“Las amenazas es que si no pagas te queman el camión con todo y el producto y además secuestran y matan no solo a los operadores sino a los limoneros de las distintas etapas de producción”, denunció un cortador en Apatzingán.

La extorsión a limoneros es atribuida a Los Viagras y Los Caballeros Templarios.

Ese delito también es disputado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con registras ministeriales.

Dice Michoacán que paro es por desplome en precio

Debido al desplome del precio del limón michoacano, algunas empacadoras han decidido suspender el corte del cítrico, aseguró el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

“Luego de un análisis en torno a la medida tomada por los empacadores, se tiene el estudio que confirma que la caída en los precios ha motivado el cierre parcial de actividades”, informó a través de un comunicado.

“Y es que, en los últimos meses, el costo del cítrico ha bajado hasta los siete u ocho pesos por kilo de compra a los productores. Incluso en las mediciones semanales que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) su precio en los mercados municipales, como el de Morelia, ronda en los 15 pesos por kilogramo”.

Apatzingán y Buenavista reportan un paro en el corte de limón del 80 y 70 por ciento de los empaques,

respectivamente, informó el Gobierno de Michoacán.

“Respecto al paro en el corte del limón, este se tiene en un 80 por ciento de los empaques en Apatzingán y en un 70 por ciento en Buenavista; en tanto que en Múgica, Parácuaro, Tepalcatepec, Aguililla y La Huacana continúa al 100 por ciento la actividad comercial”, anotó en un comunicado.

“Seguimos teniendo reuniones y comunicación con los productores. Hay un diálogo permanente. Continuamos con operativos de vigilancia y atención permanente en la Tierra Caliente”, expuso.

Citó que el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados de la Secretaría de Economía informa al día de hoy que el costo del limón michoacano en la Central de Abastos de Iztapalapa tiene un costo de 30 pesos, en la Central de Abastos de Ecatepec en 26.50 pesos, en la Central del Abastos de León en 20 pesos y en la de Querétaro a 17 pesos.

El mismo limón michoacano, a través de intermediarios, eleva su costo en los centros comerciales; en Aurrerá a 36.90, en Soriana a los 40.90, y en Walmart a los 49.90 pesos por kilo, ejemplificó.

En parte, añadió, porque el limón producido en el estado de Colima su precio de compra a los productores es de 20 pesos, por lo que el precio ha marcado la pauta en el cierre de algunas empacadoras, argumentó el funcionario michoacano.

MÉXICO Y EL MUNDO

AMLO rechaza recibir a Milei

El argentino visitará a México para una cumbre de la ultraderecha.

Desecha

TEPJF impugnaciones contra elección de Congreso

AGENCIAS CDMX

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró infundados los últimos recursos presentados por partidos en contra de los cómputos distritales de la elección para diputados federales y senadurías.

AGENCIAS CDMX

La anunciada visita a México del presidente argentino, Javier Milei, para participar en una cumbre de la ultraderecha ha tensado la relación con el presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Milei tiene previsto participar en un foro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) el 24 de agosto en Ciudad de México. Los organizadores del evento y el Gobierno argentino confirmaron esta semana la asistencia del mandatario, una reconocida voz del ultraderechismo global. Milei clausurará el evento con “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidaddeseguirluchandopor la libertad en América Latina y el mundo”, según un comunicado de la CPAC. Este martes, López Obrador ha dicho que Milei, como cualquier persona, tiene la libertad de visitar México para atender cualquier agenda, pero ha rechazado reunirse con él por diferencias de carácter político. “No coincido con su manera de pensar y su forma de ser”, ha dicho el mandatario mexicano. Es la segunda vez que Milei visitará México para atender una cumbre de la CPAC, que reúne a líderes conservadores y ultraderechistas de todo el mundo (la primera vez, en 2022, aún no era presidente de Argentina). En México, el líder más reconocido de la conferencia es el político y otrora actor de telenovelas Eduardo Verástegui, que en las pasadas elecciones presidenciales intentó, sin éxito, convertirse en candidato independiente enarbolando el código ultra. El comunicado de la CPAC destaca el “estilo directo y compromiso con los valores libertarios” del presidente de Argentina. “Milei abordará la importancia de la defensa inquebrantable de los derechos individuales, la reducción del tamaño del Estado y la promoción de un sistema económico basado en la libertad de mercado”, asienta. “Se espera que enfatice una vez más la línea

central de su pensamiento: la lucha por la libertad no es una opción sino una obligación para todos aquellos que aspiran a un futuro de prosperidad y desarrollo”, añade el texto. López Obrador ha reconocido el derecho de reunión del foro ultra y la presencia de líderes conservadores en México. “Es algo normal, en nuestro país hay libertades,puedevenircualquier persona: presidente, dirigente de oposición, representante de los bloques de derecha que hay en el mundo”, ha dicho. “Este es un país libre, no hay censura, no hay persecución, hay libertades plenas. No hay ningún problema”. Sobre la nueva visita de su homólogo argentino, López Obrador ha precisado: “Él es libre, y una cosa es el Gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”. La relación entre Milei y López Obrador atraviesa un momento de tensión, que hasta ahora se ha mantenido en el nivel de las descalificaciones verbales, sin llegar a lastimar los lazos diplomáticos. Mientras el argentino calificó a su homólogo mexicano de “ignorante” en una entrevista, López Obrador

dijo que no comprendía cómo los ciudadanos argentinos habían votado a un político que “desprecia al pueblo”.

Este será el 14º viaje de Milei al exterior desde que asumió como presidente en diciembre pasado y el tercero para participar en los encuentros de la CPAC: ya estuvo en febrero en Washington, donde se cruzó con Donald Trump, y en julio en Camboriú, Brasil, donde se encontró con el expresidente Jair Bolsonaro. Los reiterados viajes de Milei fuera de su país, financiados por las arcas públicas, han sido fuertemente cuestionados por su carácter privado, menos vinculado a los intereses del Estado que a la instalación de su figura como líder de la derecha global. De hecho, en la mayoría de las visitas que ha realizado a otras naciones no se ha reunido con autoridades locales. Para defenderse de las críticas, el Ejecutivo suele organizar encuentros con empresarios para justificar los viajes de Milei. Este martes, el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, anunció que el 23 de agosto, el día previo a la conferencia conservadora, el presidente argentino tiene previsto reunirse en México con empresarios.

Por unanimidad, la Sala Superior aprobó desechar seis de los siete recursos a través de los cuales diversos partidos pretendían revertir las resoluciones de las Salas Regionales.

“Se confirma la sentencia impugnada”, indicó la Magistrada presidenta, Mónica Soto, al informar la determinación en torno a las impugnaciones presentadas en contra de la elección en los distritos 18 de Huixquilucan, Estado de Estado de México; 10 con sede en Morelia, Michoacán; 01 de Huejutla de Reyes, Hidalgo; 22 de la Ciudad de México y en torno a la nulidad de la votación recibida en 12 mesas directivas de casilla en Jalisco.

La Sala Superior desechó dos recursos presentados por el PRI en contra de las sentencias emitidas por la Sala Regional de la Ciudad de México, que determinó modificar los resultados consignados en el acta de cómputo de la elección de senadurías en Puebla y confirmar la declaratoria de validez de dicha elección, así como la expedición de las constancias de mayoría.”Se propone desechar la demanda del PRI, porque no reúne el requisito especial

de procedencia, ya que los planteamientos que formula no tendrían como resultado probable un cambio en el resultado de la elección, porque en el supuesto hipotético de nulidad de las casillas impugnadas la coalición Sigamos Haciendo Historia seguiría siendo triunfadora”, señala el proyecto que fue avalado por unanimidad. Las y los magistrados modificaron también la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey relativa a los resultados del acta de cómputo realizada por el 11 Consejo Distrital Electoral del INE con sede en Guadalupe, Nuevo León.

No obstante, confirmó la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría.

“La ponencia propone modificar en lo que fue materia de impugnación, la resolución controvertirá, así como los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de diputaciones federales de mayoría relativa del citado Distrito, pero al no existir cambio sustancia, confirmar la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría respectiva”, indica el proyecto avalado.

Se acabó tiempo de intocables, advierte ‘Alito’

AGENCIAS CDMX

Recién reelecto presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno descartó cualquier escenario en el que Manlio Fabio Beltrones pudiera ser readmitido en la bancada de senadores en la próxima Legislatura.

“Se acabaron los tiempos de los intocables”, argumentó el dirigente, rodeado por el grueso de los senadores y diputados federales electos en la sede del partido.

La víspera, la bancada tricolor anunció que Beltrones no formaría parte del grupo parlamentario que se integrará a partir del 1 de septiembre.

“Al final del camino esta no es una decisión personal, pero (Manlio) está cerca de los 80 años. No somos ingenuos. La decisión la tomamos entre todos”, alegó.

“Ahora todos estos impolutos, guerreros, ¿por qué no renunciaron antes? Porque estábamos en el poder. Dime una crítica a este Gobierno de estos. Sólo veo los chingadazos que me ponen a mí”, protestó el dirigente.

A pregunta expresa, dijo que si el Tribunal Electoral o Claudia Sheinbaum lo invitaran a la ceremonia de entrega de la constancia de Presidenta electa, sí asistiría.

“No hemos recibido invitación, pero si el Tribunal invita y la agenda lo permite, atenderemos la invitación. Pero, cuando se reúne el PAN con el Gobierno, eso es democracia. Pero si me reúno yo, es el PRIMOR, ¿o cómo está eso?”, cuestionó.

MÉXICO Y EL MUNDO

AGENCIAS

CDMX

Dos páginas han sido suficientes para que Ismael Zambada García hiciera tambalear la versión oficial sobre su captura en Estados Unidos y, de paso, sacudiera el tablero político de Sinaloa. La carta de El Mayo, divulgada por su abogado Frank Pérez el pasado sábado, obligó al gobernador Rubén Rocha Moya, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum a posicionarse apenas unas horas después de su publicación. En el centro del escándalo está el asesinato de Héctor Melesio Cuén, rival político de Rocha, dado a conocer el mismo día del arresto del capo de 76 años y de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Zambada asegura que iba a reunirse con ambos el día de su sorpresivo arresto, que la cúpula del Cartel de Sinaloa iba a dirimir un conflicto en la principal universidad pública del Estado y que uno de sus escoltas era un comandante de la Policía Judicial estatal. Sus dichos, que no han sido corroborados, han encendido la polémica por la influencia del crimen organizado en los asuntos públicos de México y han supuesto un primer aviso del alcance que puede tener un potencial acuerdo entre El Mayo y las autoridades estadounidenses del otro lado del río Bravo.

El Mayo afirma que el encuentro estaba programado a las once de la mañana del pasado 25 de julio en Huertos del Pedregal, un lujoso salón de eventos a las afueras de Culiacán, capital del Estado y bastión del Cartel de Sinaloa. Además de los políticos, estaba previsto que acudiera Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, la facción del cartel comandada por los hijos de El Chapo. Zambada saludó a Cuén, “amigo mío desde hace mucho tiempo”, momentos antes de encontrarse con Guzmán López, “a quien conozco desde que era un niño”, quien le pidió que lo siguiera. “Un grupo de hombres me asaltó, me tiró al suelo y me colocó una capucha de color oscuro en la cabeza”, relata el capo sobre la supuesta emboscada.

Siempre según esta versión, fue colocado en la caja de una camioneta pick-up y llevado a una pista de aterrizaje a unos 20 minutos, donde abordó el avión privado en el que fue entregado en Estados Unidos por su antiguo socio. “Sé que la versión oficial que dan las autoridades del Estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres que querían robar su camioneta”, se lee en la declaración del capo. “Eso no es lo que ocurrió. Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”, afirma. El gobernador Rocha negó haber estado presente. “Si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron, y si les creyó, pues cayó en la trampa”, zanjó el mandatario durante una visita

La carta de El Mayo: el escándalo internacional

Zambada se apodera de la narrativa de su detención y agranda el escándalo tras asegurar que iba a reunirse con el gobernador Rocha y vincular su arresto con el asesinato de Héctor Cuén, un influyente político local.

de López Obrador y Sheinbaum al Estado. Rocha cuidó no dar ninguna declaración ante la insistencia de los medios de comunicación y consultó con el presidente antes de salir a dar su versión. El gobernador había dicho días antes que él no estaba en Sinaloa el día del arresto de Zambada y el asesinato de Cuén. Asegura que tomó un vuelo a Los Ángeles alrededor de las nueve de la mañana, dos horas antes en la línea de tiempo que declara El Mayo. Rocha tomó un avión de la empresa privada Servicio Ejecutivos Aéreos Viz, del exdiputado priista Jesús Vizcarra y sus hermanos, junto a dos de sus cuatro hijos, dos mujeres y dos nietos, de acuerdo con información publicada por el periodista Marcos Vizcarra en la revista Espejo, que tuvo acceso a las bitácoras de vuelo. Las dudas sobre el paradero del gobernador se habían esparcido porque no había dado detalles concretos de su visita a California. En la página oficial del Gobierno de Sinaloa había un salto en los comunicados de prensa, con notas del 24 y 26 de julio detallando sus actividades, pero no del 25. “Estoy fuera del Estado y a la distancia me ha informado el secretario de Seguridad Pública del lamentable suceso en el cual perdió la vida el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, dijo el mandatario en un video grabado y publicado en sus redes sociales en la madrugada del 26 de julio, donde no aclara dónde se encontraba. El primer recuento que conectaba el asesinato de Cuén con la captura de Zambada se publicó el pasado 29 de julio en el portal Crash Out Media del veterano periodista Ioan Grillo. Desde entonces, ya se hablaba de la reunión con el exalcalde de Culiacán, de que el encuentro iba a celebrarse en Huertos del Pedregal y de cómo cuatro de sus guardaespaldas fueron superados en fuerza por los sicarios de Guzmán López. La versión, atribuida a un antiguo miembro del equipo de seguridad de El Mayo que está tras las rejas, ampliaba los detalles que había dado Pérez sobre la captura de su cliente el pasado 27 de julio, sobre un “secuestro” a manos de Guzmán López, alias El Güero. Era, además, una alternativa posible a la críptica teoría del robo que había dado la Fiscalía de Sinaloa sobre la muerte de Cuén, diputado electo por el PRI. El texto de Grillo no menciona a Rocha.

La versión de El Mayo es explosiva y problemática para el Gobierno porque ofrece un relato detallado de lo sucedido en comparación con las contradicciones y las dudas que han dominado la versión oficial sobre el arresto. Zambada dice cómo, cuándo, dónde y por qué fue detenido. Su recuento se apega a las estrategias que se ven en las cortes estadounidenses, donde contar una buena historia es más importante y puede ser más determinante que comprobarla. Siembra dudas, más allá de las pruebas y las declaraciones que ha aportado Rocha.

La carta de El Mayo no surgió de la nada. Un día antes, la Embajada de Estados Unidos en México rompió dos semanas de silencio y fijó la versión oficial de su Gobierno sobre la captura. Lo hizo con un informe de cinco puntos en los que se resumía que Zambada fue llevado contra su voluntad a territorio estadounidense y se negaba una operación extraterritorial de las agencias de Washington en suelo mexicano.

La Casa Blanca ha sido extremadamente cuidadosa sobre los detalles que iba a compartir con la Administración de López Obrador y la opinión pública, consciente de que sus palabras podían impactar de lleno en la relación bilateral y en el mensaje que se enviaba al Cartel de Sinaloa tras la captura. Una de las lecturas a partir de la versión oficial, ante la insistencia de Washington y México de que la captura los tomó por sorpresa, es que los únicos que sabían cómo habían acabado en Estados Unidos eran los narcos involucrados: Zambada y Guzmán López. La mesa estaba servida para el último golpe mediático de El Mayo. Tal como hizo tras la detención, Zambada aprovechó los vacíos en la narrativa que ambos Gobiernos no quisieron o no pudieron llenar.

Una cascada de reacciones han seguido a la publicación de la misiva. La Fiscalía de Sinaloa confirmó el mismo sábado que José Rosario Heras López, el jefe policial que supuestamente cuidaba las espaldas de El Mayo, sí trabaja para la Policía de Investigación de Sinaloa y que se encontraba de vacaciones del 14 al 30 de julio. Dijo, sin embargo, que mantenía el robo de la camioneta como principal móvil del asesinato de Cuén. Las autoridades ministeriales revelaron un video este martes en el que se muestra el momento en que una motocicleta se

acerca a la camioneta en la que viajaba el político, según el testimonio de su acompañante. Los hombres abrieron la puerta del vehículo, mientras estaba detenido en una gasolinera, y se fueron del lugar, según las imágenes captadas por una cámara de seguridad. La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso y señaló el domingo que ya indagaba las afirmaciones de Zambada, con diligencias en los sitios y las personas aludidas. En ese mismo comunicado, la FGR afirmó que había abierto una carpeta de investigación contra ambos narcos con delitos como “traición a la patria” y “lo que resulte”, dos frases tan ambiguas que arrancaron una sonrisa a López Obrador en La Mañanera de este lunes.

Ni las autoridades ministeriales ni el Gobierno federal han podido ofrecer un relato preciso y distinto a lo que plantea El Mayo sobre lo que sucedió. López Obrador sí dejó claro que se había molestado por las versiones que vinculaban a Rocha, uno de los gobernadores de Morena, con el narco, sobre todo ante la insistencia de sus rivales de que existe un “narcogobierno”. “Llegamos [al poder] con la moral en alto, no llegamos dejando trozos de dignidad en el camino, no nos ayudaron los narcotraficantes ni los criminales de cuello blanco”, argumentó el presidente. “No somos corruptos”.

La carta de El Mayo, un veterano de mil batallas del crimen organizado, revive la polémica que se vivió con Genaro García Luna, zar antidrogas de Felipe Calderón, adversario político de López Obrador. García Luna fue condenado el año pasado en Nueva York por colaborar durante dos décadas con el Cartel de Sinaloa, tras los testimonios de una docena de narcotraficantes mexicanos que declararon en su contra, entre ellos Jesús Rey Zambada, hermano de El Mayo. López Obrador celebró el fallo por todo lo alto y le sacó rédito político. El Partido Acción Nacional (PAN), la principal fuerza opositora, se atrincheró en las semanas que siguieron al veredicto. “García Luna no tiene nada que ver con el PAN”, dijo a este diario Marko Cortés, el dirigente nacional. El escándalo alrededor de Zambada ha invertido los papeles: Morena dice que no se puede dar credibilidad a la palabra de un narco y se defiende de los golpes mediáticos desde Estados Unidos, y el PAN ha pasado a la ofensiva. Persiste, sin embargo, una diferencia fundamental entre ambos escándalos. García Luna cayó tras un proceso judicial. Rocha, Cuén y Zambada han sido protagonistas de un juicio mediático, al menos hasta ahora. La posibilidad de que las declaraciones de El Mayo se judicialicen está en manos de la justicia estadounidense y de la voluntad política de Washington para perseguir las acusaciones. Ese es el precio de que Zambada sea juzgado en Estados Unidos, previsiblemente en Nueva York, en la misma corte que El Chapo y García Luna. La carta del capo es una muestra a ambos Gobiernos de que conoce bien ese juego y de que sabe jugarlo.

Chocan motociclistas

Dos heridos en la colonia LosPinosde Tlapacoyan.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

El choque de dos motocicletas en la entrada a la colonia Los Pinos dejó como saldo dos personas lesionadas, entre ellas una femenina.

El accidente ocurrió la mañana de este lunes, dónde se ven involucradas, una motocicleta de la marca Italika y una motoneta modelo D125, con placas de circulación 46YTU del estado.

De acuerdo al reporte de las mismas autoridades, presumiblemente el accidente se originó cuando la conductora de la motoneta trató de ingresar a dicha colonia sin la debida precaución.

Al no percatarse el conductor del otro caballo de acero de las luces direccionales, impactó la unidad y ambos rodaron sobre el pavimento.

Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas quiénes se hicieron cargo de brindarle la atención prehospitalaria y posteriormente trasladarlos a un hospital para su atención médica y valoración.

Presuntamente la mujer relacionada tiene su domicilio en la colonia Ferrer, mientras que el masculino es vecino de la localidad de Platanozapan.

Las autoridades después de tomar conocimiento del accidente, ordenaron la presencia de una grúa para que se hiciera cargo de trasladar las unidades de dos ruedas al corralón, hasta que se realice el peritaje para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Imputan a presunto feminicida

Se trata de Luis Alexis N”, es investigado por la muerte de Josefa A. V., hechos suscitados en el mes de abril en Tlapacoyan.

REDACCIÓN TLAPACOYAN

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación en contra de Luis Alexis N” como probable responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales

J.A.V.

Hechos suscitados el 21 de abril del año en curso en la prolongación Gutiérrez Zamora del Barrio Itzapan, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de 6 meses, dentro del juicio oral 190/2024.

EL DÍA DE LOS HECHOS

Como le informamos a través de El Heraldo de Martínez, a finales del mes de abril de este año, se suscitó el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición esto en un platanar ubicado en la parte posterior de un domicilio frente al antiguo rastro, siendo en calle prolongación Cuauhtémoc del Barrio de Itzapa, en Tlapacoyan.

Destacando que la víctima en vida respondió al nombre de Josefa A. V., de 61 años de edad, de quién ya se había lanzado Ficha de Búsqueda pues su familia reportó su desaparición el 21 de abril.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El robo al conductor de un camión, provocó la movilización de la Policía Municipal y de Seguridad Pública, aunque el delincuente logró escapar.

Los hechos se registraron a las 17:00 horas, en la calle Mariano Abasolo casi esquina con Pedro Belli, en la zona centro de Martínez de la Torre, dónde se encontraba estacionada una camioneta de la empresa Food Service Gruop, el conductor dentro de la cabina, no se percató cuando un delincuente se acercó hasta él y después de amenazar con un arma de fuego, lo despojó de todo el dinero y posteriormente se dio a la fuga. El agraviado dio parte al 911 y fue así como arribaron hasta el lugar autoridades preventivas. Los elementos de la Secretaría de

Esta situación generó que las corporaciones de seguridad se apersonaran en el lugar para iniciar con los protocolos de rigor en la zona del hallazgo realizando el acordonamiento.

Siendo necesaria la presencia de la Policía Ministerial para iniciar con las entrevistas de rigor en torno a la desaparición de esta persona y ahora

su hallazgo. La mujer habría sido asesinada y su cuerpo presuntamente se encontraba en una bolsa de plástico color negro.

Ahora se sabe, que Luis Alexis N” sería el presunto feminicida de la Josefa A. V., mismo que fue capturado en fechas pasadas por autoridades ministeriales con el avance de las investigaciones del caso.

Asalto a mano armada

Delincuente amaga a conductor y lo despoja de todo el dinero; en pleno Centro de Martínez de la Torre.

Seguridad Pública y Policía Municipal después de tomar conocimiento de lo sucedido, iniciaron un operativo para

tratar de dar con el responsable de este robo; pero como es costumbre, el delincuente se burló de las autoridades.

Acribilló a su pareja y le dio un balazo a su bebé

Hombre identificado como Timoteo L. B., ataca a balazos a su mujer dejándola entre la vida y la muerte, también hiere a su hijo de apenas un año cinco meses. Los terribles hechos se dieron en el BarriodelCentenarioen el municipio de Altotonga, el responsable se encuentra prófugo de la justicia.

REDACCIÓN

ALTOTONGA

Entre la vida y la muerte, se debate una mujer que presuntamente fue baleada por su cónyuge, su menor hijo recibió un impacto de bala en su pierna.

Los hechos se registraron en la tarde de este lunes en el Barrio del

Hasta las cámaras de videovigilancia se roban

en Xalapa

JUAN

En colonias de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, se roban hasta las cámaras de videovigilancia que precisamente fueron instaladas para hacer frente a la inseguridad. Los pobladores de las colonias Benito Juárez y Salud registraron varios casos de este tipo, donde los ladrones han sido captados cometiendo dichos atracos.

Durante la madrugada del lunes 12 de agosto, se reportó un caso sobre la calle José Cardel de la colonia Benito Juárez, cerca de la carretera antigua a Coatepec.

Centenario, por dónde una mujer fue herida con seis impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, mientras que su hijo de un año cinco meses de identidad reservada, resultó herido en una de sus piernas. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva, quienes de inmediato acordonaron todo el lugar y solicitaron los cuerpos de

emergencia.

La mujer fue atendida y llevada a un hospital para su atención médica, trascendió que fue trasladada a un hospital de la Ciudad de Xalapa.

El menor se encuentra estable de su lesión, las autoridades buscan al presunto responsable identificado como Timoteo L. B., quién se encuentra prófugo de la justicia.

Fue captado un sujeto con gorra roja y sudadera negra. Su fotografía ya fue difundida en redes sociales para alertar a la población. El ladrón lleva una cubeta que usa para subirse en ella y arrancar dicha infraestructura de seguridad que se encuentra en la fachada de algunas casas. Losresidentescomentarondemanera anónima que retiran las cámaras para posteriormente cometer robos más

graves en la colonia.

Ha habido saqueos en algunas viviendas, pero también han ocurrido asaltos a transeúntes.

Por tal motivo, la gente solicitó la intervención de la Policía Estatal y Municipal para que se refuerce la vigilancia en la zona.

Los robos de las cámaras también han ocurrido en la colonia Salud, así como en algunos negocios de la avenida Rébsamen y otras zonas de la capital.

Impacta su camioneta contra 3 motocicletas en exhibición y otra camioneta

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Cuando intentaba estacionar su camioneta particular sobre la Avenida Oriente 6, en la colonia Centro, de Orizaba, el conductor de 56 años de edad impactó a tres motocicletas completamente nuevas que se encontraban siendo exhibidas por una agencia, así como a una camioneta último modelo la cual se encontraba varada sobre la Calle Real.

Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales superiores a los 60 mil pesos, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate.

Se conoce que, el conductor de la camioneta marca Ford Explorer de color azul, de modelo 2004 y placas: YJS825B de Veracruz, que conducía: Ernesto “N”, intentaba estacionarse sobre la Avenida antes mencionada esquina calle Sur 33 e impactó primeramente a una unidad marca Hyundai Creta, de color blanco, modelo 2021 y con placas: YSV306A del Estado, la cual se encontraba estacionada.

Posteriormente, la Explorer también chocó a tres motocicletas nuevas propiedades de la Agencia Dínamo Orizaba: una Rayo Elite de color rojo y modelo 2024; una Racer 250, de color negro y modelo 2023 y una Rayo 175 de color azul y modelo 2024.

Al lugar del percance llegó personal de Protección Civil Municipal, así como elementos de la Policía Local y Vial, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas.

Finalmente, el personal de grúas municipales realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales ocasionados.

Explosión en tortillería dejó cuatro lesionados

Dos se reportan como graves.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una explosión en una tortillería al momento de cargar un cilindro de 20 libras dejó a cuatro personas lesionadas, dos de ellas de gravedad en Nanchital.

El hecho se presentó la tarde del lunes en el negocio conocido como La Pasadita ubicado en el boulevard López Portillo.

La explosión se presentó cuando un autotanque cargaba el cilindro dentro de la tortillería, un presunto chispazo provocó el incidente que dejó quemaduras en las manos y partes del cuerpo a dos personas, mientras que otras dos solo con lesiones leves.

Uno de los lesionados identificado como Rafael junto a otra persona, fue trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja de Nanchital al hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, donde se encuentran en terapia intensiva ya que presentan varias quemaduras de segundo y tercer grado.

Los otros lesionados fueron atendidos por los paramédicos del DIF Municipal y en este momento están siendo atendidos en el hospital de Pemex de Nanchital.

Al lugar llegaron los elementos de Protección Civil quienes trabajaron en la zona a fin de verificar que no hubiera más riesgo.

Los trabajadores de la empresa Su Gas quienes surtían el producto huyeron del lugar abandonando la pipa.

En Paso del Macho Localizan restos de dos hombres torturados y asesinados

AVC NOTICIAS

PASO DEL MACHO

Dos personas del sexo masculino fueron torturadas, ejecutadas a balazos y abandonadas sobre un camino de terracería asentado a un costado de la carretera estatal Córdoba- Soledad de Doblado, a la altura de la congregación Buenos Aires, de Paso del Macho.

Hasta el momento se desconoce la edad e identidad de los fallecidos. Habitantes de la comunidad Buenos Aires alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre el hallazgo en una brecha que conduce a cultivos de caña de azúcar, ubicados a escasos 150 metros de la carretera antes señalada.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Fuerza Civil, además de la Marina Armada de México, los cuales tomaron conocimiento, confirmaron el hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Más tarde, llegaron autoridades Fiscalía Regional de Justicia con peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron enviados

al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de

identificación oficial.

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1198M-24ZC reporta la desaparición de Constantino Hernández Landero, de 62 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de julio de 2024 en Rancho Nuevo, Tezonapa, Veracruz.

La ficha 24/SB 1199U-24ZC reporta la desaparición de Arisbeth Gutiérrez Márquez, de 17 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 6 de agosto de 2024 en Jalapilla, Rafael Delgado, Veracruz.

La ficha 24/SB 1201U-24ZC reporta la desaparición de Rubén Xocua Panzo, de 51 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de agosto de 2024 en Córdoba, Veracruz.

La ficha 23/SB 1825U-23ZC reporta la desaparición de René Avirán Mora Martínez, de 20 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 5 de noviembre de 2023 en Orizaba, Veracruz.

La ficha 24/SB 0551U-24ZC reportal a desaparición de Arely Selene Verga Narváez, de 22 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 6 de abril de 2024 en Cuitláhuac, Veracruz.

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en las Altas Montañas

POLICIACA

Se incendia tractocamión en el tramo

carretero Vega de Alatorre-Nautla

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Una unidad del autotransporte de carga se incendió en la autopista CardelPoza Rica en las primeras horas de este martes, por lo que la Guardia Nacional dispuso el cierre intermitente de la vialidad en esa vía de comunicación. De acuerdo con la corporación federal, el tractocamión se incendió cerca del kilómetro 093+600, por lo que recomendó a los automovilistas a tomar sus precauciones Según reportes de operadores de carga, el tractocamión se incendió en el

tramo carretero que comprende de Vega de Alatorre a Nautla.

Las maniobras para el retiro de la unidad se prolongaron hasta alrededor del mediodía.

“#TomePrecauciones en #Veracruz continúa cierre intermitente de circulación, tras conclusión de maniobras por #AccidenteVial aproximadamente en el km 093+600 carretera (2080) CardelPoza Rica, tramo Poza Rica-Veracruz. Atienda indicación vial”, publicó la Guardia Nacional. Cabe mencionar que la corporación federal no informó sobre la causa que provocó el incendio del tractocamión.

Roban camioneta en Córdoba Localizan cuerpo descuartizado en Las Choapas

AVC

CÓRDOBA

Una camioneta particular de cabina y media con batea fue robada por personas desconocidas cuando se encontraba estacionada en calles de la colonia Valle del Sol, del municipio de Córdoba; el afectado ya interpuso una denuncia por robo con él sí mi propósito de intentar recuperar la unidad de traslado y trabajo.

Se conoce que, la camioneta marca Dodge Pickup, de color azul, con placas de circulación del Estado de México: XU98020, fue dejada estacionada en

dicha Colonia y por la mañana ya no fue encontrado.

Al notar su ausencia, pidió la intervención de las autoridades, arribando al lugar de manera oportuna moto-patrulleros de la Policía Municipal y Estatal, los cuales tomaron conocimiento e implementaron un operativo de búsqueda y localización, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

El propietario de la unidad, interpuso una denuncia por robo ante quien o quiénes resulten responsables ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Fue localizado un cuerpo descuartizado en la colonia Olmeca de Las Choapas, al cual le dejaron una cartulina con amenazas.

El macabro hallazgo se registró a las 9 de la noche de este lunes en la calle Azteca del sector antes mencionado, justo atrás del campo deportivo Miguel Becerril.

A través del 911 se alertó a corporaciones sobre la localización del cadáver de quien horas más tarde fue identificado extraoficialmente

como Jorge Alberto García Martínez de 28 años.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes acordonaron la zona, dando aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que posteriormente llegó personal pericial y ministerial.

Luego de realizar las diligencias, fueron levantado los restos junto con la cartulina, contenido que no fue revelado por las autoridades.

De acuerdo con expedientes, Jorge Alberto contaba con antecedentes penales desde octubre del 2022.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.