

Alcalde de Poza Rica tendrá estatua en el parque
Cofepris
Sectur estima derrama económica de 80 mdp por el TianguisNacional dePueblosMágicos
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera, destacó que la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del 9 al 12 de septiembre en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, generará una derrama económica de 80 millones de pesos, lo cual beneficiará a los prestadores locales de servicios.
Durante la presentación del programa oficial del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, Martínez Olvera resaltó que el evento permitirá que se ocupen seis mil habitaciones en la zona conurbada, ya que asistirán más de 300 delegaciones y unas de estas están integradas por hasta 120 personas.
“La afluencia que esperamos entre turistas y visitantes al evento, porque es abierto al público, estamos buscando que supere los 40 mil asistentes”, añadió.
El titular de la Sectur aseguró que el tianguis reunirá a los 177 Pueblos Mágicos y 32 Barrios Mágicos del país, los cuales contarán con un escaparate para presentar su oferta artesanal, gastronómica, cultural y principalmente sus atractivos turísticos.
El secretario de Turismo detalló cómo las delegaciones de los Pueblos y Barrios Mágicos ocuparán los 20 mil metros cuadrados del World Trade Center de Boca del Río.
De acuerdo con el funcionario estatal, se instalarán stands de los Pueblos y Barrios Mágicos, así como los pabellones culturales, académicos, gastronómicos, artísticos, de inclusión y el área de negocios, en donde los tour operadores atenderán citas de negocios relacionados con paquetes turísticos hacia sus destinos.
Además, el programa del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos incluye cinco conferencias relacionadas con el sector turístico.
De igual forma, el evento reunirá a los integrantes de la Asociación de Secretarios de Turismo y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Iván Francisco Martínez Olvera aclaró que la confirmación de la asistencia de los gobernadores, que forman parte de la comisión de Turismo, al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos está a cargo de la oficina del mandatario veracruzano Cuitláhuac García Jiménez.
“Se está proyectando la reunión de Conago Turismo, entonces esperamos la afluencia de bastantes personalidades”, añadió.
En el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, se tiene contemplado un encuentro de embajadores y de los integrantes de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. El titular de la Sectur precisó que el evento será abierto al público general, por lo que cualquier interesado en el sector turístico puede llegar al World Trade Center de Boca del Río.
Por último, el secretario de Turismo anunció que el día último del evento de entregará al estado de Hidalgo la estafeta para organizar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en el 2025.
Restauranteros no alcanzan las ventas esperadas en Veracruz.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, dijo que no se alcanzó el repunte en las ventas que se pronosticó para los restaurantes de la zona conurbada para este periodo vacacional de verano, lo cual atribuyó a varios factores, como la publicación de Cofepris sobre la contaminación en las playas, fake news sobre supuestas desapariciones, la inflación, las condiciones climatológicas, entre otras.
En entrevista, Guzmán Hernández recordó que se estimó un repunte del 40 por ciento en las ventas en los restaurantes de Veracruz y Boca del Río para este periodo vacacional, sin embargo, consideró que solo se alcanzó el 20 por ciento.
“Se sintió una baja, la temporada se sintió en un estado muy
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
normal, no se sintieron las vacaciones, esperemos que el último trimestre del año nos beneficie”, agregó.
La empresaria aclaró que este repunte bajo en las ventas fue generalizado en las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados del estado de Veracruz, como Papantla, Poza Rica, Tuxpan e incluso Xalapa.
La presidenta de la Canirac Veracruz-Boca del Río descartó que las ventas repunten en los restaurantes en lo que resta del periodo vacacional, ya que las familias se prepararán para las compras del regreso a clases.
“Varios ya están entrando a clases, ya empezó la mayoría, ahorita solamente sería un turista local, la gente del estado que está moviéndose”, insistió.
Por otra parte, Abigail Guzmán Hernández comentó que la
Canirac cuenta con vacantes en restaurantes de la zona conurbada para quien esté interesado en ocupar un puesto laboral. Finalmente, Guzmán Hernández reconoció que la industria restaurantera enfrenta un problema en cuanto a la rotación de personal, ya que hay colaboradores que no permanecen por mucho tiempo en su puesto.
Ciudadanos denuncian que algunas carnicerías de la ciudad venden carne en mal estado, por lo que piden a las autoridades una revisión a los establecimientos que hacen caso omiso a las recomendaciones del sector salud, de ofertar productos en condiciones aptas de consumo.
Vecinos de esta ciudad han expresado su preocupación ante la venta de carne en mal estado a través de diversas plataformas y medios de comunicación, donde han mencionado que ciertos carniceros estarían ofreciendo productos que no cumplen con las normas sanitarias y podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores.
Estas situaciones se han presentado en establecimientos
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
del propio Mercado Municipal y en colonias de la periferia, a decir de los ciudadanos al comprar medio kilo de chuletas de cerdo, al llegar a sus casas para cocinarlas solo una estaba en buenas condiciones, las demás tenían un fuerte olor a descomposición.
“Apestaba la carne, y ya te das cuenta cuando llegas a tu casa y quieres hacer tu comida, y no es la primera vez que pasa, en esta ocasión fue en la colonia Libertad, pero al poner mi queja mucha gente comentó que carnicerías del mercado y en otras colonias, está pasando esto desde los fuertes calores, donde es entendible que la comida se eche a perder, pero por lo menos que tomen medidas y que nos vendan algo bueno, para no enfermarnos”, comentó la ciudadana.
heraldopublicidad@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Los denunciantes han señalado que la carne en cuestión presenta signos de descomposición, malos olores y coloraciones inusuales, lo que sugiere que no es apta para el consumo humano, por lo que, ante esta situación, solicitan a las autoridades sanitarias realizar una inspección exhaustiva a los establecimientos, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas vigentes y garantizar la calidad de los productos que se ofrecen a la población. Asimismo, los denunciantes han hecho un llamado a las autoridades competentes para que se apliquen las sanciones correspondientes a aquellos establecimientos que sean encontrados incumpliendo la normativa sanitaria, a fin de evitar que continúen poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
A causa de un paro cardíaco fulminante falleció el camarógrafo del extinto Canal 3 Tele Va del entonces sistema de Cable TVI y reportero de la región de las Altas Montañas, Alejandro Melo Hernández, mejor conocido en el gremio periodístico como el Che, cuando caminaba en céntricas calles del municipio de Orizaba.
El comunicador fue auxiliado oportunamente por paramédicos de Protección Civil, de Orizaba, y trasladado al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde lamentablemente los médicos especialistas confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El comunicador era propietario de la página de internet “AN- Ahora Noticias, dónde tú voz es la noticia”, de 61 años de edad.
Alrededor de la 1 de la tarde, comerciantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente sobre la acera de la avenida Calle Real o Poniente 7 entre Calle Sur 10 y 8, de la colonia Centro
Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la policía local y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron las primeras atenciones al comunicador orizabeño y lo trasladaron al Hospital Civil asentado en el kilómetro 2 del Entronque de la autopista, en dónde los médicos confirmaron su fallecimiento.
El deceso del comunicador ha causado consternación en el gremio periodístico de Orizaba y la Región de Las Altas Montañas, ya que el Che, era considerado como una persona muy respetuosa y tranquila.
Alejandro Melo Hernández fue camarógrafo del Canal 3 TVI Noticias, de televisión por cable e inició su incursión en los medios de comunicación en el año 2001; en el programa Ritmo y Candela, que era conducido por el periodista Julián Ramos Hernández, también era conocido como: el Tamarindongo, al igual que el camarógrafo y reportero: Oscar Reyes Sánchez, también conocido como el Pachón. El Che, actualmente cubría información general a través de su página informativa AN Noticias.
enero y julio 2024
El Pueblo Mágico de Orizaba recibió alrededor de 820 mil visitantes entre enero y julio de este 2024, por lo que se espera que la afluencia supere el millón de personas al cierre del año, lo cual resultará benéfico para los prestadores locales de servicios.
En entrevista celebrada en el marco de la presentación del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que tuvo lugar en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, la representante del comité ciudadano Orizaba Pueblo Mágico, Rosalinda Corro Rico, detalló que los visitantes llegan a la Pluviosilla procedentes de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Chiapas y otras entidades del país.
“Nosotros tenemos un promedio de
un millón de visitantes al año y hasta lo que va de julio van alrededor de 800, 820 mil visitantes, yo creo que podemos superar (el millón de visitantes) en esta segunda sección del año, vamos bastante bien”, subrayó.
Corro Rico resaltó que el Pueblo Mágico de Orizaba ya dejó de ser un destino para ser visitado en uno o dos días, sino que se requiere una estancia mayor para disfrutar de todos sus atractivos.
La entrevistada detalló que el Pueblo Mágico de Orizaba cuenta con el teleférico, el Atalaya, el tobogán, Casa Vegas, el Poliforum, el Nido de los Dragones, el Expo Parque de los Dinosaurios, el planetario, entre otros.
Además, la representante del comité ciudadano Orizaba Pueblo Mágico destacó que se tiene un número importante de museos, como los que se encuentran en el Palacio de Hierro o el Museo
de la Hotelería, los cuales se pueden visitar a un costo bajo.
“Contamos con alrededor de 50 atractivos, confirmados, los más conocidos teleférico, Atalaya, Casa Vegas, pero tenemos también turismo religioso, tenemos muchos templos que ya son atractivos turísticos, las personas sí los visitan bastante”, añadió.
Rosalinda Corro Rico dijo que se estima un costo diario de unos mil pesos por la estancia de una persona en Orizaba, lo cual consideró que resulta accesible al bolsillo de los visitantes. Por último, Corro Rico aseguró que Orizaba participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, mismo que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, evento que permitirá que continúe posicionándose como un destino atractivo para los turistas.
Alcalde de Poza Rica tendrá estatua en el parque Juárez
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
En el emblemático parque Benito Juárez de Poza Rica el alcalde, Fernando Remes Garza tendrá un monumento como reconocimiento a su carrera deportiva y las maniobras para la colocación de la obra comenzaron este lunes.
Sobre este proyecto el director del deporte en Poza Rica, Jesús Monter Rodríguez, indicó que serán cinco esculturas y entre los homenajeados se encuentran Saul Mendoza y Fernando Pulpo Remes , por su carrera en el béisbol; Romary Ritka, atleta olímpica; Humberto Roon, futbolista; y el boxeador Frijol Madrid.
Aseguró que hubo asambleas
para consultas en diferentes ligas deportivas del municipio y a través de las mismas eligieron a las figuras que estarán en el denominado “paseo de la fama del deporte”.
Afirmó que no habrá inversión de recursos del ayuntamiento para esta obra pues se está elaborando y financiando con apoyo de empresarios y señala donaciones de algunos funcionarios municipales.
Este lunes comenzaron las maniobras del proyecto junto a un costado de palmeras frente al palacio municipal y a unos metros de la estatua de Benito Juárez.
Se espera que sea en septiembre cuando se logre concluir este proyecto que señala se convertirá en atracción para visitantes.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Durante la mañana de este lunes se registró un sismo en la zona de Poza Rica que alertó a vecinos de diferentes sectores y que no provocó afectaciones mayores informó Protección Civil.
El Sistema Sismológico Nacional confirmó que el sismo fue de 3.8 grados en la escala de Richter con epicentro en Coatzintla y que fue perceptible en municipios aledaños como Poza Rica.
El director de protección civil, Carlos Escudero Alarcón manifestó que no hay reporte de afectaciones mayores en la ciudad, pero se mantiene un monitoreo en diferentes sectores.
Vecinos señalaron estar sorprendidos por el movimiento registrado en esta zona y tras el cual se reportó daño en un ducto de agua en la calle Misantla de la colonia La Ceiba que provocó una fuerte fuga.
“Sentí el escuché primero como un golpe y luego sentí que la cama, yo pensé que había sido el animalito que había rebotado, pero me levanté rápido, pero si dudaba que hubiera sido un sismo”, comentó Adela Cruz, vecina del sector.
El sistema sismológico nacional confirmó que el sismo fue de 3.8 grados en la escala de Richter con epicentro en Coatzintla y Protección Civil estatal indicó que no hay afectaciones en la zona.
Las actividades cotidianas en Poza Rica continuaron con normalidad y ningún edificio público fue evacuado, para algunos ciudadanos fue imperceptible el movimiento.
Confirma la diputada Lidia Irma Mezhua Campos el total respaldo y reconocimiento a la diversidad cultural de las comunidades originarias y su derecho a la autonomía.
En representación de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Sánchez Martínez, la legisladora Lidia Irma Mezhua Campos, atestiguó el inicio de las Jornadas de Derecho Indígena Las voces de mi pueblo son mi palabra, en las que especialistas abordarán y analizarán la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Con la presencia de la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la diputada Mezhua Campos resaltó la importancia de estas mesas de diálogo, toda vez que permiten visibilizar las luchas y causas de los pueblos indígenas a lo largo de los años, permitiéndoles tomar su apropiado lugar en la agenda pública estatal y nacional.
Asimismo, recordó los avances
legislativos en la materia logrados desde el Congreso del Estado, como son el reconocimiento de sus derechos humanos, la participación plena en la vida política, económica, social y cultural de la entidad, además de las diversas armonizaciones de las leyes estatales con las federales.
“Como mujer orgullosa de mis raíces, me siento profundamente emocionada al advertir que la sinergia de esfuerzos está haciendo posible que las necesidades de los pueblos indígenas empiecen a ser atendidas con dedicación y profunda responsabilidad”, enfatizó.
También consideró que estos
trabajos serán de gran provecho ya que generarán puntos de encuentro para la generación de propuestas e iniciativas que permitan seguir dando solución a las legítimas demandas de la población indígena. Al acto, celebrado en el edificio sede del Poder Judicial del Estado, también asistieron el subsecretario de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán; la directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Luisa Santés Santés; el senador electo Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y el presidente municipal de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, entre otros.
La presidenta del Congreso del Estado, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, y la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, asistieron al inicio de la Jornada Nacional de Salud Pública, que se realiza los días 12, 13 y 14 de agosto, en la ciudad de Tuxpan, Veracruz.
Las legisladoras fueron recibidas por el presidente municipal, José Manuel Pozos Castro, en la Unidad Deportiva, donde recorrieron los módulos en los que personal sanitario atiende a la población con diferentes servicios como análisis clínicos y estudios de gabinete.
Al lado de la titular de la Secretaría de Salud del estado (SS) y directora general de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Guadalupe Díaz del Castillo Flores, las diputadas constataron la calidad de la atención médica y la impartición de diversos talleres.
Reconocieron especialmente la cola-
boración de los gobiernos federal, estatal y municipal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), SS y Sesver, Ayuntamiento y DIF de Tuxpan, y otras instituciones.
Adriana Esther Martínez Sánchez y Margarita Corro Mendoza coincidieron también en lo oportuna que resulta la atención dental, de rehabilitación y vacunación, la instalación de módulos de lactancia materna y salud perinatal, de infancia y adolescencia, prevención del cáncer de mama y cervicouterino, de accidentes, salud mental y adicciones, todos servicios gratuitos.
De este lunes al miércoles, de 08:00 a 16:00 horas, la población del norte del estado podrá contar también con módulos de credencialización de IMSS Bienestar,mesasdeatencióndelPrograma Bienestar, módulos del Registro Civil y del Instituto Veracruzano de la Mujer y entrega de apoyos funcionales.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación.
De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00
horas, de lunes a viernes. La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una
prioridad.
Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.
dentes en estudiantes por parte de los conductores.
Arranca Jornada de Salud Pública Ponte a mano con tu salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con el propósito de generar el autocuidado en las personas, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno en gestión con el gobierno del estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez a través de los Servicios de Salud de Veracruz (SS), se aterrizó la jornada pública Ponte a mano con tu Salud.
La jornada médica se lleva a cabo con la atención a los pacientes que buscan mantener el autocuidado para generar la prevención de enfermedades y reducir los riesgos.
Las estrategias en materia de salud brindan atención médica, talleres y servicios gratuitos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El personal de salud brinda los servicios de acuerdo a cada grupo de edad y se contará con vacunación, información de lactancia materna, orientación alimentaria, salud bucal, salud mental, salud sexual y reproductiva, salud materna, prevención de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, detección de cáncer, vasectomías sin bisturí, así como información de prevención de accidentes, de violencia familiar y adicciones.
Dicha jornada se lleva a cabo del 12 al 23 de agosto, siendo centralizada en los estilos de vida saludables, siendo fundamental para generar los cuidados, mediante adecuados hábitos que signifique el bienestar, reduciendo las enfermedades y/o condiciones de riesgo en la salud.
El Gobierno Municipal, el sistema DIF y personal del hospital comunitario, invita a la población a mantenerse pendiente de la información sobre la jornada en sus centros de salud y unidades médicas para recibir del 12 al 23 de agosto los servicios de promoción a la salud y prevención de enfermedades.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Brindar atención a los distintos cruces peatonales, situados en áreas escolares, es parte del trabajo que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través de la jefatura de tránsito y seguridad vial, dónde se brindan tareas de balizamiento, con el propósito de prever accidentes.
Las actividades que se realizan están encaminadas para visibilizar los cruceros peatonales en las inmediaciones de las instituciones educativas y con ello generar seguridad y evitar se susciten acci-
Ante ello, el personal de Tránsito y Seguridad Vial, continúa trabajando en las actividades de balizamiento previo al retorno a clases y con ello padres de familia, docentes y alumnos transiten en un espacio seguro.
Aplicando estos trabajos, buscan que se genere el respeto de los automovilistas hacia el peatón, donde en cada crucero y áreas escolares, el personal docente y los alumnos les cedan el paso como parte a la cultura vial social que se debe adquirir.
Cabe señalar que derivado a la proximidad del retorno a las aulas, el personal del área por medio de recorridos en los centros educativos identifica las necesidades prioritarias para salvaguardar a los estudiantes del municipio.
Importantes actividades encaminadas a la salud reproductiva, son parte de las acciones que busca atender y focalizar las autoridades encargadas de este sector, generando con ello la realización de jornadas de vasectomías sin bisturí y sin dolor.
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, expuso que las campañas que se acercan en el marco de la jornada nacional de Salud, donde la atención es gratuita y es fundamental que los varones participen, mediante el mutuo acuerdo en pareja. Para los interesados por realizar dicha cirugía sin bisturí y sin dolor deben atender los requisitos siguientes; Toma un baño y desayuna ligero, afeitar la zona genital, portar ropa interior ajustada o traje de baño ajustado, acudir acompañado, entre otros.
Cabe resaltar que para esta campaña no es obligatorio que sean derechohabientes del Insabi, sino que será algo que deseen y que sea una decisión previamente tomada, ya sea de manera individual si el paciente es soltero o en pareja en caso de ser casado.
Los caballeros que se interesen en esta campaña, después de la intervención que dura solo unos minutos, deberán tener las medidas post operatorias como lo son el reposo las siguientes 4 horas. Cabe mencionar que la jornada de vasectomía se llevará a efecto el próximo 16 de agosto del 2024, siendo fundamental que los varones interesados a participar acudan al hospital para agendar.
Se llevará a cabo Tercer ForoBilingüeen Poder Judicial, anuncia
Waltraud Martínez
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Luego de dar a conocer que son más de 6 mil las personas sordas en la entidad, la jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera informó que se llevará a cabo el Tercer Foro Bilingüe: Señar y Transformar la Educación del Sordo. Dicho evento se realizará en las instalaciones del Poder Judicial el próximo miércoles 14 de agosto a las 10 de la mañana, con la participación de la comunidad sorda de toda la entidad.
“El próximo día 14 en el Poder Judicial de manera presencial, ya tenemos confirmado en comunidad sorda que viene de diferentes municipios del Estado, pero de manera virtual a través del Facebook de la Agenda Veracruz 20/30, en donde podrán ver la transmisión a partir de las 10 de la mañana”.
La funcionaria estatal refirió que se va a atender a quien más lo necesita y a la población que ha sido vulnerada históricamente.
Recordó que el Inegi refiere el número de personas con alguna discapacidad auditiva, no da cuenta de cuántas de ellas usan la lengua de señas, toda vez que no es algo que había sido de interés para los oyentes, quienes lamentablemente piensan que el español es la única lengua posible.
De ahí la necesidad de difundir la Lengua de Señas, aprenderla, comunicarse, pues de estas seis mil personas, el uso de la lengua es todavía precario.
“Mira, todavía son pocas, porque, aunque refieran conocer la lengua de señas, el uso es todavía muy elemental. ¿Por qué? Porque no han tenido la oportunidad de convivir con sordos muy hábiles del conocimiento de su lengua (...) esto es todavía un trabajo arduo que se tiene que seguir permeando en todo el territorio”.
“Primera mujer en ser directora de Comisión Federal de Electricidad; y además una ingeniera que viene desde abajo’’, comentó Claudia Sheinbaum sobre Emilia Esther Calleja Alor, quien será la titular de la CFE
“Continuaremos fortaleciendo ese 54 por ciento de participación en la generación nacional que tenemos la CFE; impulsando su crecimiento; garantizando que la electricidad llegue a todos los hogares (...) Sigamos iluminando a México’’, destacó Emilia Esther Calleja Alor.
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
“Quiero presentarles, – me da mucho orgullo, mucha emoción –, a la próxima directora de Comisión Federal de Electricidad (CFE)’’, comentó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, al anunciar a Emilia Esther Calleja Alor, quien se convertirá, – desde el 1o. de octubre – en la primera mujer en dirigir esta empresa del Estado mexicano.
“Primera mujer en ser directora de Comisión Federal de Electricidad; y además una ingeniera que viene desde abajo. Ella creció en CFE, y además es una mujer que quiere a Comisión Federal de Electricidad, que conoce del tema y que, como ustedes van a ver, tiene un enorme liderazgo también entre sus compañeros’’, celebró.
“Es un orgullo tener a Emilia Calleja como próxima directora general de la Comisión Federal de Electricidad. Primera mujer, que viene además de abajo. Una ingeniera de CFE desde hace tiempo, muy reconocida, – repito –, por todos sus compañeros y compañeras’’,agregó. Asimismo, Claudia Sheinbaum, informó que junto a Emilia Esther Calleja Alor, ya se ha comenzado con la planificación energética para el país en los próximos años.
“Estamos ya trabajando desde hace algunas semanas, en el Plan de Energía para los próximos años; no solamente de generación eléctrica, sino también todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y la Transición Energética’’, aseveró.
EmiliaEstherCallejaAlor,esingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya; maestra en Administración y Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila; especializada en administración, gestión de recursos y operación en la industria eléctrica.
Actualmente es directora general en la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación I y durante su trayectoria ha colaborado en diversas áreas de la Comisión Federal de Electricidad por más de 21 años, como: Superintendente general de una central de generación termoeléctrica; gerente de proyecto de construcción para una central nueva; supervisora técnica en instrumentación y control; jefa del departamento de análisis y resultados; jefa del
departamento de operación químico y ambiental en el Centro Nacional de Capacitación Celaya. Supervisor regional en la Subgerencia de Producción Termoeléctrica Central; verificadora técnica en apoyo de la Coordinación de Generación Termoeléctrica de la Subdirección de Negocios No Regulados y Presidenta del Comité de Imparcialidad del Organismo de Certificación de Sistemas de Gestión.
“Es la primera mujer, directora general de Comisión Federal de Electricidad, de una enorme capacidad; una técnica, que además tiene muy presente la necesidad de seguir fortaleciendo a Comisión Federal de Electricidad’’, concluyó.
Al respecto, Emilia Esther Calleja Alor, futura Directora General de Comisión Federal Electricidad, reconoció en la CFE a una empresa que apoya a sus trabajadores para desarrollarse profesionalmente, por lo que agradeció el nombramiento de la virtual Presidenta electa.
“Agradezco a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el altísimo honor que me confiere al nombrarme en este encargo de tan importante relevancia. Ya que, con su dirección e impulso, continuaremos con el legado y trabajo de la administración que concluye, que como bien sabemos, rescató a la CFE y defendió la Soberanía Energética de México’’, comentó.
Aseguró que, durante su administración, continuará fortaleciendo el 54% de participación de la CFE en la generación nacional, para que la electricidad llegue a todos los hogares a precios accesibles y promoviendo el uso eficiente de la energía y de la transición energética.
“Continuaremos fortaleciendo ese 54 por ciento de participación en la generación nacional que tenemos la CFE; impulsando su crecimiento; garantizando que la electricidad llegue a todos los hogares, a precios accesibles; y promoviendo el uso eficiente de la energía y de la transición energética’’, destacó.
Finalmente reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo a la CFE como una empresa para los mexicanos y mexicanas.
“Esta encomienda la recibo con mucho honor y además con mi compromiso y responsabilidad hacia la empresa, Doctora. Con el corazón digo: Gracias Presidenta electa y gracias a quienes han reconocido el esfuerzo; pensando siempre lo que es mejor para la CFE y para México. El no bajar los brazos; el no rendirse cuando los obstáculos parecen ir creciendo; el superarlo, seguir adelante, tiene sus frutos. Sigamos iluminando a México’’, concluyó.
Al nombramiento de Emilia Esther Calleja Alor, también asistió Luz Elena González, próxima titular de la Secretaría de Energía (Sener).
Para brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de Seguridad Pública Municipal en las colonias y comunidades, así como en el primer cuadro de la ciudad, las autoridades locales incrementarán la planilla orgánica de la Policía Preventiva, para ello mantienen abierta la convocatoria para las mujeres y hombres que tengan ganas de servir y formar parte de esta corporación. De acuerdo con la información proporcionada por mandos de esta corporación, las y los interesados, tendrán que cumplir con los requisitos y deberán acudir al área de recursos humanos, con la documentación que se estipula en la convocatoria, en un horario de 08:00 a 15:00
horas, de lunes a viernes.
La finalidad es contar con mayor presencia de elementos policiacos y reforzar aún más la seguridad en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo en las zonas que están identificadas con incidencia delictiva y en las que la ciudadanía ha manifestado este rubro como una
prioridad.
Con este reclutamiento, se prevé que, a través de una capacitación y exámenes rigurosos, se cuente con el doble de los elementos que actualmente forman parte de esta corporación. De esa manera el Gobierno estará dando cumplimiento a una demanda de la sociedad martinense.
dentes en estudiantes por parte de los conductores.
Ponte a mano con tu salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con el propósito de generar el autocuidado en las personas, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno en gestión con el gobierno del estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez a través de los Servicios de Salud de Veracruz (SS), se aterrizó la jornada pública Ponte a mano con tu Salud.
La jornada médica se lleva a cabo con la atención a los pacientes que buscan mantener el autocuidado para generar la prevención de enfermedades y reducir los riesgos.
Las estrategias en materia de salud brindan atención médica, talleres y servicios gratuitos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El personal de salud brinda los servicios de acuerdo a cada grupo de edad y se contará con vacunación, información de lactancia materna, orientación alimentaria, salud bucal, salud mental, salud sexual y reproductiva, salud materna, prevención de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, detección de cáncer, vasectomías sin bisturí, así como información de prevención de accidentes, de violencia familiar y adicciones.
Dicha jornada se lleva a cabo del 12 al 23 de agosto, siendo centralizada en los estilos de vida saludables, siendo fundamental para generar los cuidados, mediante adecuados hábitos que signifique el bienestar, reduciendo las enfermedades y/o condiciones de riesgo en la salud.
El Gobierno Municipal, el sistema DIF y personal del hospital comunitario, invita a la población a mantenerse pendiente de la información sobre la jornada en sus centros de salud y unidades médicas para recibir del 12 al 23 de agosto los servicios de promoción a la salud y prevención de enfermedades.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Brindar atención a los distintos cruces peatonales, situados en áreas escolares, es parte del trabajo que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a través de la jefatura de tránsito y seguridad vial, dónde se brindan tareas de balizamiento, con el propósito de prever accidentes.
Las actividades que se realizan están encaminadas para visibilizar los cruceros peatonales en las inmediaciones de las instituciones educativas y con ello generar seguridad y evitar se susciten acci-
Ante ello, el personal de Tránsito y Seguridad Vial, continúa trabajando en las actividades de balizamiento previo al retorno a clases y con ello padres de familia, docentes y alumnos transiten en un espacio seguro.
Aplicando estos trabajos, buscan que se genere el respeto de los automovilistas hacia el peatón, donde en cada crucero y áreas escolares, el personal docente y los alumnos les cedan el paso como parte a la cultura vial social que se debe adquirir.
Cabe señalar que derivado a la proximidad del retorno a las aulas, el personal del área por medio de recorridos en los centros educativos identifica las necesidades prioritarias para salvaguardar a los estudiantes del municipio.
Importantes actividades encaminadas a la salud reproductiva, son parte de las acciones que busca atender y focalizar las autoridades encargadas de este sector, generando con ello la realización de jornadas de vasectomías sin bisturí y sin dolor.
El gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, expuso que las campañas que se acercan en el marco de la jornada nacional de Salud, donde la atención es gratuita y es fundamental que los varones participen, mediante el mutuo acuerdo en pareja.
Para los interesados por realizar dicha cirugía sin bisturí y sin dolor deben atender los requisitos siguientes; Toma un baño y desayuna ligero, afeitar la zona genital, portar ropa interior ajustada o traje de baño ajustado, acudir acompañado, entre otros.
Cabe resaltar que para esta campaña no es obligatorio que sean derechohabientes del Insabi, sino que será algo que deseen y que sea una decisión previamente tomada, ya sea de manera individual si el paciente es soltero o en pareja en caso de ser casado.
Los caballeros que se interesen en esta campaña, después de la intervención que dura solo unos minutos, deberán tener las medidas post operatorias como lo son el reposo las siguientes 4 horas. Cabe mencionar que la jornada de vasectomía se llevará a efecto el próximo 16 de agosto del 2024, siendo fundamental que los varones interesados a participar acudan al hospital para agendar.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
A causa de un paro cardíaco fulminante falleció el camarógrafo del extinto Canal 3 Tele Va del entonces sistema de Cable TVI y reportero de la región de las Altas Montañas, Alejandro Melo Hernández, mejor conocido en el gremio periodístico como el Che, cuando caminaba en céntricas calles del municipio de Orizaba.
El comunicador fue auxiliado oportunamente por paramédicos de Protección Civil, de Orizaba, y trasladado al Hospital Regional de Río Blanco, en dónde lamentablemente los médicos especialistas confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
El comunicador era propietario de la página de internet “AN- Ahora Noticias, dónde tú voz es la noticia”, de 61 años de edad.
Alrededor de la 1 de la tarde, comerciantes alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente sobre la acera de la avenida Calle Real o Poniente 7 entre Calle Sur 10 y 8, de la colonia Centro
Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la policía local y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le brindaron las primeras atenciones al comunicador orizabeño y lo trasladaron al Hospital Civil asentado en el kilómetro 2 del Entronque de la autopista, en dónde los médicos confirmaron su fallecimiento.
El deceso del comunicador ha causado consternación en el gremio periodístico de Orizaba y la Región de Las Altas Montañas, ya que el Che, era considerado como una persona muy respetuosa y tranquila.
Alejandro Melo Hernández fue camarógrafo del Canal 3 TVI Noticias, de televisión por cable e inició su incursión en los medios de comunicación en el año 2001; en el programa Ritmo y Candela, que era conducido por el periodista Julián Ramos Hernández, también era conocido como: el Tamarindongo, al igual que el camarógrafo y reportero: Oscar Reyes Sánchez, también conocido como el Pachón.
El Che, actualmente cubría información general a través de su página informativa AN Noticias.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO
El Pueblo Mágico de Orizaba recibió alrededor de 820 mil visitantes entre enero y julio de este 2024, por lo que se espera que la afluencia supere el millón de personas al cierre del año, lo cual resultará benéfico para los prestadores locales de servicios.
En entrevista celebrada en el marco de la presentación del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que tuvo lugar en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, la representante del comité ciudadano Orizaba Pueblo Mágico, Rosalinda Corro Rico, detalló que los visitantes llegan a la Pluviosilla procedentes de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Chiapas y otras entidades del país.
“Nosotros tenemos un promedio de
un millón de visitantes al año y hasta lo que va de julio van alrededor de 800, 820 mil visitantes, yo creo que podemos superar (el millón de visitantes) en esta segunda sección del año, vamos bastante bien”, subrayó.
Corro Rico resaltó que el Pueblo Mágico de Orizaba ya dejó de ser un destino para ser visitado en uno o dos días, sino que se requiere una estancia mayor para disfrutar de todos sus atractivos.
La entrevistada detalló que el Pueblo Mágico de Orizaba cuenta con el teleférico, el Atalaya, el tobogán, Casa Vegas, el Poliforum, el Nido de los Dragones, el Expo Parque de los Dinosaurios, el planetario, entre otros.
Además, la representante del comité ciudadano Orizaba Pueblo Mágico destacó que se tiene un número importante de museos, como los que se encuentran en el Palacio de Hierro o el Museo
de la Hotelería, los cuales se pueden visitar a un costo bajo.
“Contamos con alrededor de 50 atractivos, confirmados, los más conocidos teleférico, Atalaya, Casa Vegas, pero tenemos también turismo religioso, tenemos muchos templos que ya son atractivos turísticos, las personas sí los visitan bastante”, añadió.
Rosalinda Corro Rico dijo que se estima un costo diario de unos mil pesos por la estancia de una persona en Orizaba, lo cual consideró que resulta accesible al bolsillo de los visitantes. Por último, Corro Rico aseguró que Orizaba participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, mismo que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, evento que permitirá que continúe posicionándose como un destino atractivo para los turistas.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
En el emblemático parque Benito Juárez de Poza Rica el alcalde, Fernando Remes Garza tendrá un monumento como reconocimiento a su carrera deportiva y las maniobras para la colocación de la obra comenzaron este lunes.
Sobre este proyecto el director del deporte en Poza Rica, Jesús Monter Rodríguez, indicó que serán cinco esculturas y entre los homenajeados se encuentran Saul Mendoza y Fernando Pulpo Remes , por su carrera en el béisbol; Romary Ritka, atleta olímpica; Humberto Roon, futbolista; y el boxeador Frijol Madrid.
Aseguró que hubo asambleas
para consultas en diferentes ligas deportivas del municipio y a través de las mismas eligieron a las figuras que estarán en el denominado “paseo de la fama del deporte”.
Afirmó que no habrá inversión de recursos del ayuntamiento para esta obra pues se está elaborando y financiando con apoyo de empresarios y señala donaciones de algunos funcionarios municipales.
Este lunes comenzaron las maniobras del proyecto junto a un costado de palmeras frente al palacio municipal y a unos metros de la estatua de Benito Juárez.
Se espera que sea en septiembre cuando se logre concluir este proyecto que señala se convertirá en atracción para visitantes.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, calificó como “otro sabadazo” por el cambio de medida cautelar por prisión domiciliaria al exgobernador de puebla, Mario Marín, acusado de los delitos de tortura y protección de redes de trata infantil. En entrevista, tras salir de su casa de transición para realizar cosas personales, Sheinbaum consideró que este caso es otra razón más para cambiar al Poder Judicial.
“Otro sabadazo, imagínense, otra razón más para cambiar al Poder Judicial”, aseguró la exmandataria capitalina. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador también manifestó que “es otro sabadazo”, y criticó el que Angélica del Carmen Ortuño Suárez, jueza del Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Quintana Roo, le haya concedido prisión domiciliaria al exgobernador de puebla. Además, acusó a la oposición de proteger al exgobernador poblano al afirmar que ayudó en el supuesto fraude en la elección presidencial de 2006.
Moreira continuará al frente de la bancada priista
CIUDAD DE MÉXICO
Rubén Moreira repetirá como coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, en la siguiente legislatura. Moreira Valdez actualmente es el líder de los tricolores en San Lázaro, y continuará en el cargo hasta 2027.
En una reunión denominada “Hazlo posible. Acuerda”, encabezada por el presidente
Nombra Sheinbaum a Emilia Calleja, que sustituirá a Manuel Bartlett.
AGENCIAS
CDMX
nacional, Alejandro Moreno, y la secretaria general, Carolina Viggiano, los legisladores electos para la LXVI Legislatura votaron a favor de Moreira. En su turno, Moreira Valdez dijo que a la próxima legislatura le tocará analizar y discutir temas de gran relevancia para el país, “para los que los priistas deberán, como siempre lo han hecho, pensar, prepararse y actuar conforme a las necesidades del pueblo mexicano”.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado el nombre de la próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): Emilia Esther Calleja Alor. La próxima titular de la paraestatal eléctrica es ingeniera electrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya, maestra en Administración de Alta Dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila. La próxima inquilina de Palacio Nacional se ha decantado por un perfil técnico y de casa, Calleja Alor cuenta con más de 21 años de trayectoria dentro de la CFE y actualmente coordina la operación de una treintena de centrales eléctricas de la paraestatal. Calleja Alor agradeció la designación y aseguró que continuará con el objetivo de rescatar a la empresa eléctrica: “Continuaremos con el legado de la Administración que concluye, continuaremos fortaleciendo ese 54% de participación que tenemos la CFE, y promoviendo el uso eficiente energética”, dijo este lunes durante su nombramiento. Sheinbaum ha resaltado que será la primera mujer al frente de esta paraestatal, así como la trayectoria “desde abajo” de Calleja Alor. La próxima directora de la CFE se ha especializado, además, en la gestión de recursos y operación en la industria eléctrica. “Cuenta con diplo-
mados en instrumentación y control, administración de la capacitación, relaciones humanas, liderazgo y formación de mandos medios” refiere su ficha de presentación. La presidenta electa ha optado por este perfil ante el difícil desafío de continuar con las políticas de fortalecimiento a favor de las paraestatales energéticas —CFE y Pemex—, impulsadas por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y, al unísono, dar un sello propio a favor de la transición energética.
Desde 2023 a la fecha, Calleja Alor es directora general de CFE Generación I, teniendo bajo sus riendas la operación de una treintena de centrales eléctricas de esta subsidiaria, que aporta el 10% de la electricidad del país. En su paso por la paraestatal eléctrica también ha fungido como superintendente general de la central de generación termoeléctrica de Celaya y, antes, fue gerente de proyecto en la construcción para una central nueva, así como supervisora en instrumentación y control. “Se ha desempeñado en diferentes instituciones en los sectores públicos y privados. Su trayectoria y experiencia laboral se centra en el proceso de generación eléctrica, análisis y fallas, procesos de instalación, configuración y puesta en servicios, sistemas de gestión ambiental, administración de recursos humanos, materiales y financieros”,
refirió Sheinbaum este lunes. La próxima directora de la CFE asumirá el timón de una paraestatal que ha sido ampliamente apoyada por el Gobierno de López Obrador, al igual que Pemex, pese al vaivén de alzas y bajas de los últimos años. Solo en el segundo trimestre del año, la CFE reportó pérdidas por más de 76.000 millones de pesos, según el reporte en la Bolsa Mexicana de Valores. La empresa dirigida por Manuel Bartlett explicó que el quebranto fue provocado por los escenarios de volatilidad del mercado de divisas, que a su vez, ocasionaron una pérdida cambiaria significativa, pero descartaron, en ese entonces, que el reporte negativo fuese un reflejo de una debilidad de la paraestatal. Sheinbaum detalló este lunes que desde hace semanas ya trabaja de la mano con Calleja Alor sobre su proyecto sexenal de energía para el país. En el nombramiento de la futura directora de la CFE también estuvo presente la próxima secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. Este anuncio se suma al reciente nombramiento del exministro Arturo Zaldívar como Coordinador de Política y Gobierno de la próxima Administración. Sin dar más detalles, la presidenta electa de México aseguró que en las próximas semanas dará a conocer al titular de Pemex, uno de los nombramientos de su próximo Gobierno que siguen en suspenso.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Al menos, dos presuntos delincuentes heridos dejó un enfrentamiento a balazos entre integrantes de grupos criminales ocurrido la madrugada de este lunes en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa, informaron fuentes de seguridad.
El intercambio de tiros, de casi dos horas registrado en el denominado “Crucero de la muerte”, inicio a las tres de la madrugada.
A esa hora se recibieron las primeras llamadas de alerta de vecinos que oyeron los disparos y las ráfagas de arma de fuego de grueso calibre.
Los dos presuntos delincuentes heridos, cuyas identidades se desconocen, fueron ingresados al hospital Jesús Gilberto Gómez Maza, ubicado al oriente de esta ciudad.
En el área del enfrentamiento los hombres armados quedaron varios vehículos abandonados.
Yucatán es el estado con menor corrupción del país, según Inegi
EL UNIVERSAL MÉRIDA
En el primer lugar nacional se colocó Yucatán como el estado con menor corrupción del país y también ocupó el segundo lugar en confianza de la población en el Gobierno Estatal, de acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los primeros lugares obtenidos son resultado de los esfuerzos y trabajo en equipo de la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal (PAN), además refleja que los yucatecos tienen una percepción positiva del actual gobierno estatal, se informó en un comunicado.
En el reporte del Inegi se consignó que en el rubro de experiencias
de corrupción y confianza en instituciones, Yucatán se ubicó entre los 2 primeros lugares, lo que quiere decir que los yucatecos tienen una amplia confianza en el Gobierno del Estado, con un porcentaje muy superior a la media nacional.
Con resultados como estos, se puede asegurar que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues hay que recordar que se dio a conocer que se ubicó como el estado más competitivo del sureste del país y en top ten a nivel nacional en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Aunado a ello, también se logró, de acuerdo con el IMCO, el primer lugar en Sistema Político y Gobierno, resultado de la labor del Gobierno del Estado en temas
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres a nivel global. Esta enfermedad se desarrolla a partir de las células de la próstata, una glándula situada bajo la vejiga y delante del recto, que forma parte del sistema reproductor masculino.
La causa del cáncer de próstata es compleja y está influenciada por una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales.
En sus etapas iniciales, el cáncer de próstata puede no presentar síntomas evidentes. Sin embargo, conforme la enfermedad avanza, pueden aparecer señales como dificultades para orinar, flujo urinario reducido y dolor en la zona lumbar o en los huesos. Si no se detecta a tiempo, el cáncer puede diseminarse a otras partes del cuerpo, incluyendo los huesos y los ganglios linfáticos.
Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la aprobación en julio de 20 registros sanitarios de medicamentos, entre ellos una nueva formulación de un fármaco destinado al tratamiento del cáncer de próstata.
Esta aprobación ofrece nuevas opciones para el manejo de la enfermedad, destacando la importancia de la investigación y el desarrollo en el avance de los tratamientos.
LA NUEVA MOLÉCULA QUE FUE AUTORIZADA POR LA COFEPRIS PARA TRATAR EL CÁNCER DE PRÓSTATA
La Cofepris, ha otorgado recientemente la aprobación para el registro sanitario de enzalutamida en presentación de cápsulas, un nuevo tratamiento destinado al cáncer de próstata metastásico.
como mejora regulatoria, lucha contra la corrupción, transparencia y participación ciudadana.
Y en el Indicador de Ambiente de Negocios, Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros), lo que ha mejorado la confianza de la gente en las instituciones estatales.
Además, en el World Justice Project Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métrica de Justicia Abierta.
La confianza y certeza que se tiene en el Gobierno del Estado y la positiva percepción del trabajo que se ha realizado en los últimos 6 años, es que lo que ha hecho que Yucatán esté viviendo un momento histórico con la atracción de más inversiones que generen más empleos mejor pagados, niveles de seguridad sin precedentes y proyectos estratégicos.
La enzalutamida es un fármaco que actúa bloqueando los receptores de andrógenos en las células cancerosas, lo que reduce la estimulación hormonal que favorece el crecimiento del cáncer de próstata. Este tratamiento, actualmente ya está disponible en México en forma de tabletas. Sin embargo, el nuevo registro sanitario permitirá la comercialización de este medicamento en cápsulas, ofreciendo una alternativa adicional para los pacientes.
Esta expansión en las presentaciones del medicamento puede facilitar su administración y potencialmente mejorar la adherencia al tratamiento.
En México, se diagnostican anualmente más de 25 mil casos de cáncer de próstata, y más de 7 mil 500 personas fallecen debido a esta enfermedad. La aprobación de la enzalutamida en cápsulas representa un avance significativo en la diversificación de las opciones terapéuticas disponibles para el manejo del cáncer de próstata metastásico.
AGENCIAS
CDMX
Andrés Manuel López Obrador habla durante la conferencia matutina de este lunes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México. José Méndez (EFE) Las afirmaciones de Ismael Zambada García sobre su captura en Estados Unidos siguen haciendo olas en México. Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, después de que El Mayo asegurara en una carta que iba a reunirse con él y con el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén, el día en que fue supuestamente emboscado y llevado contra su voluntad a Estados Unidos. El asesinato de Cuén se dio a conocer horas después de la detención del capo y de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en Estados Unidos. En pleno escándalo por los señalamientos del capo, que han echado gasolina a las sospechas sobre los vínculos entre el crimen organizado y los políticos mexicanos, el presidente planteó la tesis de que hay un interés entre algunos sectores estadounidenses de menoscabar la credibilidad de su Gobierno. “Durante mucho tiempo han mantenido esa estrategia de buscar involucrar a gobiernos de otros países para mantenerlos débiles y someterlos. No es el presidente Trump, no es el presidente Biden, es el modus operandi de la política estadounidense desde hace más de 200 años”, afirmó en La Mañanera de este lunes. “No somos corruptos”, zanjó.
Los señalamientos de Zambada, un capo al que se le atribuye una extensa red de contactos en la política y las fuerzas del orden, han cimbrado el tablero político en México. Rocha Moya desmintió de forma tajante estar involucrado con el narco, fundador y jefe histórico del Cartel de Sinaloa, el mismo día en que Frank Pérez, el abogado de El Mayo en Estados Unidos, hiciera pública una carta con la versión de su cliente. “Fue un acto de congruencia y de mucho valor civil, además es su responsabilidad”, dijo López Obrador. El bloque gobernante cerró filas con un comunicado firmado por 30 mandatarios estatales electos y en funciones de Morena, el movimiento del presidente. “Ratificamos nuestra confianza en el gobernador Rocha Moya, cuya probidad y vocación de servicio están más que acreditadas”, se lee en el desplegado, difundido esta misma mañana. Mario Delgado, el dirigente del partido, también suscribió el pronunciamiento y dijo que el respaldo era “absoluto”.
López Obrador dedicó alrededor de una hora a fijar su posición frente al escándalo, el último giro en la polémica que ha seguido a la inesperada caída de El Mayo el pasado 25 de julio. El presidente reconoció que la sospechas sobre Rocha Moya afectan también a su Gobierno y aseguró que en el caso “intervienen muchos intereses” del otro lado de la frontera ante el viraje que propone en la estrategia para combatir al crimen organizado. “El pueblo de
Tras las afirmaciones de El Mayo: “No somos corruptos”.
México no es sumiso y se echó a andar una transformación, un cambio verdadero. Hay grupos en Estados Unidos que no quieren entender eso, que antes era como antes y ahora es como ahora y siguen queriendo meterse y someter, socavar”, afirmó. “Llegamos con la moral en alto, no llegamos dejando trozos de dignidad en el camino, no nos ayudaron los narcotraficantes ni los criminales de cuello blanco”, agregó.
Tras la captura, uno de los puntos que más interés ha despertado es la posibilidad de que Zambada llegue a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para delatar a capos y políticos que colaboraron con él en México. La carta de su abogado ha sido un primer aviso de lo explosivos que pueden llegar a ser los señalamientos del capo, incluso al margen de que se corroboren o no. Pesa también el antecedente de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, declarado culpable el año pasado en Nueva York de colaborar con el Cartel de Sinaloa durante más de dos décadas. García Luna fue condenado tras una decena de testimonios de narcotraficantes convictos que cooperaron con Washington, entre ellos Jesús Rey Zambada, hermano de El Mayo.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
Claudia Sheinbaum, López Obrador y Rubén Rocha Moya saludan durante la inauguración del Hospital IMSSBienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” en Culiacán (Sinaloa), el 10 de agosto.
Presidencia
El Partido Acción Nacional (PAN), la principal fuerza opositora, pidió que se diera respuesta a todas las contradicciones que han emergido sobre el caso y se
el día que salió la carta de El Mayo. “Van a tener que respetarnos, al presidente de México se le respeta”, comentó sobre la supuesta campaña que hay en Estados Unidos contra su Gobierno. López Obrador dijo que fue el propio gobernador Rocha quien solicitó que la FGR asumiera el caso del asesinato de Cuén, su rival político, para poner fin a las intrigas. “Él pidió que se atrajera el caso porque había, es de dominio público, una diferencia con el exrector que falleció o fue asesinado”, comentó. Hasta ahora, la principal línea de investigación de la Fiscalía de Sinaloa es que Cuén, diputado electo por el Partido Revolucionario Institucional, fue baleado en un intento de robo a partir del testimonio de un testigo presencial, un acompañante del exrector.
llevara a la justicia a cualquier político involucrado con las organizaciones criminales. “La complicidad de autoridades mexicanas explica por qué el Gobierno no fue enterado del operativo de EE UU para su detención”, señaló el PAN. “Este comunicado confirma la total impunidad y complicidad generalizada de los Gobiernos de Morena con los grupos delictivos”, declaró el dirigente nacional, Marko Cortés.
“Sé que la versión oficial que dan las autoridades del Estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres que querían robar su camioneta”, se lee en la declaración del capo. “Eso no es lo que ocurrió. Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”, afirma. Zambada, además, asegura que José Rosario Heras López, comandante de la Policía Judicial de Sinaloa, era uno de los escoltas de su equipo de seguridad, siempre según esa versión. La Fiscalía General de la República (FGR) señaló el domingo que ya realizaba las diligencias correspondientes para corroborar los dichos del narco, pero también dio a conocer que se había abierto una carpeta de investigación contra él y Guzmán López por delitos como vuelo ilícito, secuestro y traición a la patria, “y lo que resulte”. “Está bien, que se investigue”, afirmó López Obrador. El presidente reveló que Rocha Moya lo consultó antes de dar su versión en un acto público con él y le pidió consejo, porque sabía que el escándalo también afectaba al Gobierno federal, que se iba a “seguir con esta campaña de narcopresidente”, un eslogan abanderado por la oposición durante la campaña presidencial de este año sobre supuestos vínculos de su Gobierno con la delincuencia organizada. El mandatario dijo que fue “pura casualidad” haber coincidido con el gobernador de Sinaloa
La versión de que Zambada fue llevado contra su voluntad a Estados Unidos y de que no se entregó fue divulgada por el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, que fijó la postura oficial de su Gobierno sobre el caso apenas el pasado viernes, tras dos semanas de silencio. El representante diplomático afirmó que ninguna agencia de Estados Unidos llevó a cabo una operación en territorio mexicano, en violación a la soberanía del país, para concretar el arresto. Washington asegura que El Mayo y el hijo de El Chapo llegaron prácticamente por sorpresa a suelo estadounidense.
López Obrador no pudo ocultar su escepticismo ante estas afirmaciones. “Quién sabe”, dijo sobre la sospecha de un operativo extraterritorial, un punto particularmente espinoso alrededor del arresto, e insinuó que se pudo haber hecho de espaldas al propio Salazar y al Gobierno de Joe Biden. También criticó la estrategia de Washington de ir tras las cabezas de los carteles mexicanos y achacó la epidemia de drogas que sufre Estados Unidos a factores como la desintegración familiar y la cultura del consumismo. “¿Por qué no cambian la estrategia?”, cuestionó. “Hemos detenido a muchos, pero no pensamos que eso va a resolver el problema. La estrategia en México es atender las causas”.
“No se pueden ocultar las cosas, hay que decir toda la verdad”, afirmó López Obrador, sobre los puntos ciegos que prevalecen en la versión oficial, en particular, los contactos que mantiene Washington con los grupos criminales. Tras una de las conferencias de prensa más explosivas desde la captura, el caso Zambada comienza a tomar tintes de asunto de Estado y afianzarse como el elefante en la habitación en la agenda bilateral de Seguridad.
Sheinbaum, que tomará posesión el próximo 1 de octubre, también ofreció su respaldo a Rocha. “Quien quiera estigmatizar a este bello Estado que se quede con su historia, porque hombres y mujeres de Sinaloa son buenos mexicanos y mexicanas”, comentó. Del otro lado de la frontera, la demócrata Kamala Harris y Donald Trump se verán las caras en noviembre próximo en las elecciones presidenciales, atravesadas por el combate contra el narcotráfico y la migración como temas decisivos y que pasan, irremediablemente, por la relación con México.
Termina en el hospital con golpes contusos, heridas abrasivas y probable fractura de clavícula.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Comprobable fractura de clavícula, heridas abrasivas y golpes contusos, resultó un motociclista que derrapó sobre el pavimento, al impactar su caballo de acero contra una piedra.
El accidente ocurrió a las 23:00 horas, del pasado viernes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, por dónde una persona del sexo masculino circulaba a bordo de su motocicleta de la marca Italika, modelo FT150, procedente de la zona centro y en dirección a Tlapacoyan.
Al pasar frente al templo Adulam una piedra que estaba en pleno bulevar lo hizo perder el control lo que provocó que perdiera el control y terminara por rodar sobre el pavimento.
De este accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes de inmediato abanderaron el lugar y solicitaron la presencia de una ambulancia.
Fueron técnicos en urgencias médicas de Bonilla, quiénes llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima, quién se identificó como José Hernández Posadas, vecino de la localidad de Luis Echeverría, perteneciente al municipio de Tlapacoyan.
He lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital IMSSBienestar para su atención médica, de la unidad de dos ruedas hicieron un cargo las autoridades que tomaron conocimiento del percance.
Las victimas terminaron accidentados tras perder el control y los agresores huyeron.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
Una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta eran perseguidos por sujetos que les disparaban sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Atzalan, a la altura del El Cortijo, al perder el control terminaron fuera de la carretera.
Fue en los primeros minutos de la madrugada del sábado, una pareja que viajaba a bordo de una motocicleta era perseguidos por desconocidos, quiénes abrieron fuego contra ellos.
El conductor de la motocicleta perdió el control y terminaron fuera de la carretera, encuestados en una zanja.
Alguien dio parte al 911 y fueron
elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, policía rural y técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, quiénes arribaron hasta el lugar.
La pareja de jóvenes presentó golpes contusos y heridas abrasivas, fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil y posteriormente trasladados a un hospital.
La joven mujer, relató a las autoridades que procedían de Martínez de la Torre en dirección a Tlapacoyan y eran perseguidos por una camioneta de color blanco, quiénes les dispararon en repetidas ocasiones, al ponerse nervioso el conductor pierde el control y termina fuera de la carretera, cayendo en una cuneta.
Los agresores lograron escapar con rumbo desconocido, por lo que ahora los dos jóvenes, tendrán que interponer su denuncia penal y de esta forma los agentes investigadores tendrán que buscar indicios de la agresión.
En la carretera Martínez–Misantla.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Tras perder el control de su camioneta, se sale de la carretera y terminó volcado en una cuneta, tránsito y Policía Municipal tomaron conocimiento. El accidente ocurrió a las 16:15 horas, sobre la carretera estatal MartínezMisantla, a la altura de la entrada que da a La Granja entre las comunidades Plan de Limón y La Libertad, por dónde una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color rojo, con placa de circulación
XR-2760- A del estado y procedente del municipio de Misantla, en dirección a Martínez de la Torre, al perder el control su conductor terminó por salirse de la carretera y volcada con las llantas hacia arriba.
Personas que bajaban a bordo de esta unidad, resultaron ilesos. Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y Tránsito Municipal, haciéndose cargo dicha autoridad de vialidad.
Una grúa trasladó la unidad al corralón. Cabe mencionar que el dueño de la parcela reclamaba el pago de unos árboles de limón, qué se encuentran en producción y que presumiblemente llegaron a un arreglo.
VERACRUZ
La joven estudiante de criminalística en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Miranda Bautista Delgado y Ángel Yahir Tome Palas, de oficio mecánico, ambos de 20 años, desaparecieron en Boca del Río, Veracruz, el pasado miércoles 7 de agosto; sus familias los buscan.
La madre de la estudiante, Mayra delgado Ochoa, se encuentra sumamente preocupada debido a que ella estaba de acuerdo en que su hija sostuviera algún tipo de relación con el joven, por lo que no cree que haya escapado con él. No obstante, presume que ambos estaban juntos cuando desaparecieron y narra que vio por última vez a su hija cuando la joven acudió a trabajar y salió de su hogar, ubicado en el predio
Detalla que ya no se pudo comunicar más con su hija aproximadamente a las siete de la noche del miércoles7 de agosto,
Sujeto asesina a perros disparándoles con un rifle en Arroyo Blanco, Moloacán
Vecinos de la comunidad de Arroyo Blanco, Moloacán señalaron que hay un sujeto que, con un rifle, está exterminando a perros y gatos en ese lugar.
Y es que, de acuerdo con la denuncia, el asesino de animales caza a las mascotas como si se tratara de un deporte. Los inconformes, señalaron que dicha persona desconoce que el maltrato animal es un delito que se paga con cárcel en Veracruz.
De acuerdo al Código Penal Federal en su artículo 419, la persona que realice actos de crueldad y maltrato animal se le impondrá una pena de tres meses a
dos años de prisión y multa de cien a quinientas UMAS. Por temor a represalias, los vecinos de Arroyo Blanco, decidieron mantener el anonimato en la denuncia, incluso sin señalar directamente al sujeto. Pero recordaron que hace unos años una perrita sufrió maltrato por una vecina de Nuevo Teapa, también municipio de Moloacán, tras la denuncia, la persona detenido purgo una condena de 2 años de cárcel.
Hasta el momento se tiene conocimiento tres perros que han sido asesinados por el sujeto de Arroyo Blanco, aunque se cree que también ha sido responsable de gatos que han aparecido sin vida.
cuando intentó llamarla varias veces y ya no le contestó, porque las llamadas sí entraban en el teléfono.
Presume que su hija se encuentra con Ángel Yahir Tome Palas porque él había entrado a trabajar a una agencia de autos cercana a la boutique donde la joven laboraba.
Comenta que tiene conocimiento de que la familia de Ángel Yahir Tome Palas también se encuentra muy preocupada por no saber de él y no poderlo localizar. Y asegura que, a simple vista, Ángel Yahir Tome Palas no maltrataba a su hija y ambos no tenían la necesidad de desaparecer para iniciar una relación formal o para estar juntos puesto que la familia del muchacho también estaba de acuerdo con que fueran novios.
Pide apoyo a la población para cualquier información sobre el paradero de su hija que lleve a su localización.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida en calles de la zona conocida como la exvía del Huatusquito, del municipio de Córdoba.
El sujeto de aproximadamente 50 años de edad, que vestía zapatos negros, pantalón deportivo negro y camisa manga larga gris, permanece en calidad de desconocido ya que carecía de identificaciones oficiales.
La mañana de este día cordobeses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre una persona inconsciente arriba de un pasillo de la Avenida 6 esquina Calle 3,
de la colonia Centro
En cuestión de minutos, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Marina Armada de México, así como personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, quienes tomaron conocimiento y confirmaron el deceso del hombre, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Fue el personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos Forenses y detectives Ministeriales, tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley.
A la altura del Trébol de Maltrata.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Daños materiales fue el saldo que dejó la salida de camino y caída de un tráiler con caja seca a un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad, cuando ascendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Ciudad Mendoza-Acatzingo; afortunadamente no se presentaron personas lesionadas.
El incidente se registró en el kilómetro 251+350 del tramo carretero El Trébol de Maltrata- el Libramiento de La Estancia, cuando el operador del tráiler marca Internacional, que remolcaba una caja seca cargada con paquetes de la empresa Sabritas, con placas de circulación 75-X7-S del SPF y el cual era tripulado por Miguel Ángel, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la cinta asfáltica y cayó al barranco.
Por fortuna, tanto el operador como el acompañante resultaron ilesos, mientras que al lugar llegaron Paramédicos de Capufe, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y Policía Estatal, quienes tomaron conocimiento y resguardaron la unidad para evitar actos de rapiña.
Las maniobras de rescate de la unidad se prolongaron hasta por 3 horas; finalmente el tractocamión fue remolcado a un corralón para el deslinde de causalidades.
Un solitario sujeto rompe los cristales de autos para robarse pertenencias.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un sujeto comenzó a robarse las pertenencias de vecinos al interior de sus vehículos estacionados en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.
A través de redes sociales, los afectados denunciaron que en la esquina de Prolongación de Benito Juárez y Melchor Ocampo se han registrado estos hechos.
En los últimos días, este delincuente ha destrozado los vidrios de por lo menos dos automóviles, para poder apoderarse de las pertenencias de valor de sus propietarios.
Dichos cristalazos han quedado grabados en las cámaras de vigilancia del sector.
Un empleado de la zona, informó que se han dado a conocer los actos vandálicos a las corporaciones policías, pero hasta el momento no ha ocurrido nada.
Los vecinos afectados acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Coatzacoalcos y presentaron la denuncia para dar con el responsable del robo.
En los videos se ve como el ladrón se asoma por los vidrios para verificar si hay algo que pueda llevarse, posteriormente golpea con un objeto el cristal sustrayendo las pertenencias de los ciudadanos de la colonia.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguraron a 143 personas de origen extranjero cuando transitaban de manera ilegal en los municipios de: Cuitláhuac, Córdoba, Acultzingo, Orizaba, Maltrata y Río Blanco.
Las corporaciones de seguridad inmigratorias intervinieron a 62 extranjeros cuando transitaban de manera ilegal sobre la carretera La Tinaja-Córdoba, a la altura del municipio de Cuitláhuac, entre ellos se encuentran: 40 personas de Venezuela; 11 de Colombia; siete de Ecuador; dos de Honduras; uno de Nicaragua y uno más de Guatemala.
Mismas autoridades intervinieron a 15 personas de Venezuela cuándo transitaban de manera ilegal sobre la Avenida 6 de la colonia
Agustín Millán, del municipio de Córdoba.
Posteriormente, los cuerpos de seguridad y migratorios brindaron apoyo humanitario e intervinieron a 19 extranjeros cuando viajaban de manera ilegal a bordo de un autobús a la altura del municipio de Acultzingo; entre ellos se encuentran 13 ciudadanos de Venezuela, cuatro de Ecuador y dos de Colombia. En otro operativo, las fuerzas del orden aseguraron a cinco personas originarias de Honduras cuando caminaban de manera irregular sobre la calle Sur 4 de la colonia Agrícola Librado Rivera, de Orizaba.
También en el municipio de Maltrata, las autoridades de seguridad y migratorias brindaron apoyo humanitario a 25 extranjeros cuando viajaban de manera ilegal en calles de la colonia Centro; entre ellas se encuentran: 10 ciudadanos de El Salvador; siete de Guatemala; siete de Honduras y uno más de Ecuador.
Mientras que, en Río Blanco, las autoridades aseguraron a 17 extranjeros cuándo caminaban de manera ilegal a un costado de las Vías del Ferrocarril, a la altura de la colonia Modelo; entre ellas estaban: cinco son de Venezuela; nueve de Honduras; uno de Guatemala; uno de Venezuela y uno más de Colombia.
Cabe señalar que, en los operativos presentados en seis municipios de la región de Las Altas Montañas, participaron elementos de la Policía Municipal, Estatal, Fuerza Civil y Guardia Nacional división Seguridad Regional, además de personal Migratorio dependiente de la Secretaría de Gobernación Federal. Los extranjeros fueron canalizados y trasladados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración, para determinar su situación jurídica en el país y ser repatriados a sus lugares de origen.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0459U-24ZN reporta la desaparición de Brenda Lizeth Bustos Hernández, de 11 años de edad, con quien se perdió
el contacto el pasado 1 de agosto de 2024 en Tepetatipán, municipio de Platón Sánchez, Veracruz.
La ficha 24/CI 0453U-24ZN reporta la desaparición de Jaquelín Pastelín López, de 24 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de julio de 2024 en Martínez de la Torre, Veracruz.
La ficha 23/SB 1185U-23ZC reporta la desaparición de Luis Arguelles del Ángel, de 62 años de edad, con quien se perdió el contac-
to el pasado 28 de julio de 2023 en El Higo, Veracruz.
La ficha 24/SB 0905U-19ZN reporta la desaparición de Rubén Arellano Jiménez, de 48 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 27 de enero de 2019 en Papantla, Veracruz.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
MEDELLÍN DE BRAVO
La volcadura de un automóvil particular en el que viajaban tres mujeres y un hombre originarios de Tuxtepec, Oaxaca por la autopista CórdobaVeracruz, cobró la vida de una de ellas este lunes por la tarde.
Este lamentable percance se dio a la altura del kilómetro 81, por donde se desplazaban los agraviados aparentemente todos familiares cuando pretendían ingresar a este puerto de visita.
Un hombre que conducía el auto de la marca Volkswagen tipo Jetta color negro perdió el control del volante debido a que aparentemente iba a exceso de velocidad y se salió de su carril.
La unidad impactó contra el borde de concreto que separa a la cuneta y la unidad volcó al salir proyectada varios metros hasta que finalmente se detuvo junto a unos árboles.
Técnicos en urgencias médicas de Capufe y protección civil municipal de Medellín de Bravo llegaron para brindarle los primeros auxilios a las dos mujeres que lograron sobrevivir.
Desgraciadamente la tercera perdió la vida en el lugar mientras que el conductor se retiró del sitio con la promesa de regresar con ayuda, pero ya no se supo más de él, mientras la guardia nacional abanderó el sitio hasta la llegada de la Fiscalía.
La ficha 24/CI0471M-24ZN reporta la desaparición de Dulce María Carranza Vicencio, de 30 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de agosto en Tuxpan, Veracruz. VERÓNICA HUERTA/AVC
En un combate contra delincuentes en la comunidad de Paraíso, perteneciente al municipio de Santiago Sochiapan, fue abatido un Policía Municipal de Playa Vicente, y también falleció un presunto malhechor, ambos por heridas de bala. Alrededor de las 21:00 horas del domingo 11 de agosto, los pobladores de la comunidad Paraíso en Sochiapa pidieron ayuda a la policía por los disparos que se escuchaban y temían alguna agresión a vecinos.
A su vez, los policías de Sochiapan solicitaron apoyo a sus iguales de Playa Vicente para confrontar a un grupo delictivo que estaba en la comunidad de Paraíso.
En la refriega, el policía municipal de Playa Vicente, Heriberto Morales Ojeda murió por las heridas causadas por arma de fuego; y también falleció un presunto delincuente que fue identificado como
Francisco Brito Ramírez, alias el Kiko. Trascendió que Francisco Brito con 40 años de edad, es conocido cómo un presunto generador de violencia. Los reportes señalan que, en la noche del domingo, los policías de Playa Vicente, corporación a la que pertenecía Heriberto Morales Ojeda, daba vigilancia en la comunidad de Arroyo San Pedro, cuando fueron enterados de una balacera en la comunidad Paraíso de Santiago Sochiapan.
A los policías de Playa Vicente les informaron que sus colegas del vecino municipio necesitaban ayuda para combatir a un grupo delincuencial, y acudieron al llamado.
Se conoció que al llegar a la comunidad Paraíso, los delincuentes abrieron fuego contra los municipales de Playa Vicente y quedó sin vida Heriberto Morales Ojeda. El ayuntamiento de Playa Vicente rendirá un homenaje al policía por sus años de servicio y morir cumplimiento del deber.