EL HERALDO DE VERACRUZ

EMITEN NUEVO AVISO PREVENTIVO POR PROBABLE AVENIDA EN EL RÍO CAZONES
EN LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN FEDERAL Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de oficina de la presidencia
EN ÚRSULO GALVÁN
Dan último adiós al padre Felipe de Jesús Enríquez Castillejos PASE
EN FILOMENO MATA Lluvias provocan deslave
TRANSICIÓN EN ORDEN Y CON BASE A LA LEY, GARANTIZA ROCÍO NAHLE
SSP será el último nombramiento en concordancia con la federación. PASE
Liberan a Tomás Yarrington de prisión de EU
EN ÚRSULO GALVÁN
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El obispo Carlos Briseño Arch, sacerdotes y la comunidad católica de San Carlos Borromeo de Úrsulo Galván dieron el último adiós al párroco Felipe de Jesús Enríquez Castillejos por la mañana del jueves 11 de julio. El cuerpo del sacerdote de la diócesis de Veracruz fue trasladado a la parroquia de Úrsulo Galván donde tuvieron lugar sus exequias.
A la entrada de la población, sacerdotes y fieles recibieron el cuerpo de Felipe de Jesús Enríquez Castillejos, incluso bajaron el féretro y hombres lo cargaron en sus hombros para trasladarlo a la parroquia. Los presentes dedicaron porras y aplausos a Enríquez Castillejos: “Te queremos padre, te queremos”. Además de que portaron globos blancos, amarillos y de otros colores en sus manos.
También hubo sollozos por parte de unos fieles a quienes les acongojó el deceso del sacerdote de la diócesis de Veracruz.
Durante el trayecto, se entonaron cantos religiosos: “Más allá del sol, yo tengo un hogar, hogar bello hogar, más allá del sol”.
Los hombres se fueron relevando para cargar el ataúd durante el trayecto a la parroquia.
“Amémonos de corazón, no de labios ni de oídos, para cuando Cristo venga, para cuando Cristo venga nos encuentre reunidos”, continuó cantando la comunidad de Úrsulo Galván.
Durante las exequias, el obispo Carlos Briseño Arch resaltó que el sacerdote Felipe de Jesús Enríquez Castillejos dejó una lección de fe a quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo durante su vida.
Además, Briseño Arch destacó que Enríquez Castillejos fue un hombre que, mediante una forma sencilla y con sus limitaciones, supo servir a Dios y a los fieles.
“Nuestro hermano fue un ser humano que supo servir a Dios (…) Siempre vi esa actitud de servir a los demás (…) Siempre tratando de dar lo mejor de sí”, subrayó.
Cabe mencionar que el padre Felipe de Jesús Enríquez Castillejos contaba con 62 años de edad y colaboró en la curia como ecónomo diocesano, en el seminario, además de que fue párroco en Tres Valles, en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Veracruz, la parroquia de San Carlos Borromeo de Úrsulo Galván, entre otras.
Tras su desplazamiento desde el Sur del estado.
La actividad de lluvias y tormentas, prevista por la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, alcanzó la conurbación VeracruzBoca del Río después de las ocho de la mañana del jueves.
De acuerdo con la dependencia estatal, la franja de tormentas inició en el extremo sur del estado.
Sin embargo, las áreas de tormentas se extendieron hacia la cuenca del Papaloapan y posteriormente hacia las cuencas de los Jamapa y Cotaxtla y la conurbación de Veracruz-Boca del Río.
Además, se pronosticó su avance hacia el noroeste, por lo que pudo alcanzar otras regiones de la costa central y de las Altas Montañas, posiblemente debilitada.
En ese sentido, la dependencia estatal recomendó extremar precauciones.
Por otra parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Tras varios días de haber problemas con la navegación de lanchas entre Coatzacoalcos y Villa Allende, este jueves se normalizó el servicio, por lo que ya estánoperandolascuatroembarcaciones.
Con esto, los usuarios pueden circular sin esperar por lapsos de hasta 30 minutos para poder cruzar.
El problema se derivó por la renovación de las libretas de mar por parte de conductores, así como cursos a los que tienen que actualizarse los operadores.
Capitación de Puerto habría otorgado una prorroga a la Sociedad Cooperativa de Transporte Fluvial para poder estar al corriente con los documentos oficiales necesarios.
Al respecto, los usuarios agradecieron que todo este nuevamente normal, pero pidieron que se mejore en el servicio y atención.
publicó que este viernes 12 de julio se prevé un ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia y tormentas con acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros de forma general con máximos de 50 a 70 milímetros entre las cuencas Jamapa-Cotaxtla al Tonalá y de 30 a 50 milímetros en el resto de las cuencas, siendo probables mayores
a estos rangos de forma dispersa. Por último, la dependencia estatal recomendó seguir con las preocupaciones por exceso de lluvia que podría mantener la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones urbanas y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.
Se normaliza servicio de lanchas entre Coatzacoalcos y Villa Allende
Tras problemas con libretas de mar de los operadores.
heraldopublicidad@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Pero seguirán trabajando en la ayuda humanitaria.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Hasta el momento la Casa del Migrante de Coatzacoalcos no ha recibido alguna notificación sobre su posible reubicación tras la ampliación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
El coordinador de la pastoral de movilidad humana, Joel Ireta Munguía, refirió que en su caso no tiene información al respecto, pero están en la mejor disposición de negociar el cambio del albergue, siempre y cuando la oferta incluya una infraestructura adecuada para ayuda humanitaria.
“Nosotros todavía no tenemos ninguna notificación oficial de que va a pasar o si van a solicitar que se retire de ahí, pero estamos en espera de alguna notificación o algo que quieran decir para negociar también. Va a cumplir cinco años que se construyó ahí y bueno como bien sabemos todo está en regla, y se tiene que llegar a un acuerdo en caso que soliciten que se quite de ahí, y sé que a los demás le están dando una casa, pues que la construyan igual o mejorcita”, refirió.
STPSP abate en 50% el rezago de expedientes laborales en Veracruz
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
La secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, destacó que se abatió en el 50 por ciento el rezago de expedientes laborales en el estado de Veracruz en los seis años recientes.
En entrevista celebrada antes de reunirse con abogados de la zona conurbada, a quienes entregó reconocimientos por su trayectoria, García Cayetano recordó que se contaba con más de 20 mil expedientes laborales en las Juntas de Conciliación
En caso que no soliciten que el albergue sea reubicado, el padre aseguró que el cierre con una barda de la calle Soledad de Doblado debajo del puente de la Avenida Uno, no será impedimento para que sigan operando y que la iglesia seguirá en la lucha por los derechos de los migrantes.
y Arbitraje en el 2018, pero resaltó que se redujo el volumen del rezago en un 50 por ciento en seis años.
La funcionaria estatal aseguró que Veracruz se caracteriza a nivel nacional por ser uno de los estados que más abatió el rezago de expedientes laborales.
“A nosotros nos tocó la segunda etapa de la implementación de la Reforma Laboral, cuando nosotros entramos sí teníamosunacantidadsuficientemente grande de expedientes, sin embargo, debo decir que, de todos los estados, Veracruz, es uno de los que más ha combatido el rezago en materia de expedientes, hemos combatido y con
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, consideró que la administración federal saliente heredará iniciativas que no se aprobaron y que benefician a la clase laboral, como la reducción de las jornadas de 48 a 40 horas, el aguinaldo de 30 días, entre otras. En entrevista celebrada durante la entrega de reconocimientos a abogados de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, Pérez Herrera aseguró que se retomarán esos asuntos que quedaron pendientes con la administración federal entrante.
“Nosotros, los trabajadores, lo que queremos es que a México le vaya bien y lo que queremos es que a los trabajadores se les cumpla, hay muchas cosas en el tintero que se quedaron de la administración pasada (saliente), como es el aguinaldo de 30 días, los permisos por paternidad que son de más de 20 días, algunas cosas que se quedaron en el tintero que queremos retomar”, puntualizó.
Recordó que las aportaciones de los recursos para la construcción fueron por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (A cnur) y Cruz Roja Internacional, todo a través de la gestión de la diócesis de Coatzacoalcos.
eficacia al menos el 50 por ciento de esos expedientes”, puntualizó.
La titular de la STPSP comentó que el rezago de expedientes laborales fue resultado de jornadas de conciliación que se celebraron en diversas partes del estado de Veracruz en los dos años recientes con la finalidad de reducir ese volumen.
Además, la secretaria de Trabajo, Previsión Social y Productividad reconoció que la pandemia de COVID19 provocó la pérdida de empleos en la entidad veracruzana.
Sin embargo, Dorheny García Cayetano afirmó que se recuperaron las fuentes laborales que se perdieron a consecuencia de la pandemia.
“Hace más de medio año tuvimos el premio nacional por la mayor cantidad de acciones de vinculación de parte del Servicio Nacional del Empleo Veracruz, a nivel nacional fuimos la mejor oficina de todo el país (…) Vemos que va en línea ascendente la recuperación de empleos, hay más personas registradas ante la seguridad social”, insistió.
Por último, García Cayetano mencionó que Veracruz cuenta con la menor tasa de desocupación laboral.
El entrevistado aseguró que la reducción de la jornada de 48 a 40 horas representa una prioridad para la clase laboral, ya que un mexicano trabaja más de dos mil 100 horas al año mientras que en otros países lo hacen solo entre mil 300 y mil 400 horas en el mismo periodo. En ese sentido, el presidente del Congreso del Trabajo calificó la diferencia de las jornadas laborales en México y en otros países como abismal.
“Creo que es abismal la ocupación en horas en el año, entonces hay que restructurarlo y seguir luchando para que lo hagan”, insistió.
Encuantoalospermisosdepaternidad, que también es una iniciativa que no se aprobó, Leonel Pérez Herrera destacó que tales autorizaciones ya se practican en otros países, por lo que no resulta una propuesta nueva.
Pérez Herrera recordó que tal iniciativa plantea que los trabajadores puedan gozar de 20 días laborales para estar con sus hijos recién nacidos durante ese periodo.
Por último, el líder de los trabajadores mencionó que otro tema a atender por parte de la administración federal entrante lo representa reducir el porcentaje de la informalidad, con la finalidad de que haya más empleos formales y que se incremente la recaudación fiscal mediante el pago de impuestos.
EXIGEN LA CONCLUSIÓN DE LA CARRETERA
ALINE GARCÍA
MISANTLA
Cansados de transitar por una carretera en pésimas condiciones, pobladores de la zona baja del municipio de Misantla tomaron esta mañana la carretera MisantlaMartínez de la Torre, a la altura del puente Culebras, en la comunidad de Santa Cruz Hidalgo.
El cierre de la carretera se realizó cerca de las 8:30 de la mañana, decenas de automovilistas se encuentran parados. Los manifestantes habían anunciado este miércoles por la noche que iban a tomar la vialidad, pues aseguraron, la carretera se encuentra intransitable y peligrosa.
Aseguraron que, a mediados del mes de mayo, la SIOP dio a conocer que se rehabilitaría la vialidad, por lo que, la empresa encargada de la obra, empezó a romper tramos grandes de asfalto, realizando el raspado, pero llevan más de mes y medio que dicha empresa no se ha presentado, dejando el trabajo inconcluso y peor de cómo estaba.
Del 20 de mayo al día de hoy cinco menores de edad que se encontraban dentro del Programa de Niños con Cáncer Aopac, atendidos en el Hospital Regional de Río Blanco, perdieron la batalla contra la enfermedad.
El presidente de la Asociación Orizaba Propone AC, Hugo Chahín Maluly, informó que dos de ellos se agravaron por recaída y tres por llegar en un cuadro avanzado de la enfermedad, siendo imposible para los especialistas sacarlos adelante y salvarles la vida.
Subrayó que estos niños llegaron con cuadros de cáncer muy avanzados, desconociéndose los motivos, es decir si el papá, la mamá o el lugar donde los llevaban o los atendían, no dieron con un diagnóstico certero, porque ellos intervienen una vez que ingresan al programa cumpliendo con la edad y la región, pues cuentan con un área de influencia de 57 municipios e incluso algunos de otras zonas y estados.
“Hay pequeños que llegan en un estado muy deplorable con la enfermedad, con el cáncer muy avanzado y no hay manera a veces que ni duren dos o tres días; nos ha estado pasando en el último mes y medio, ha estado terrible”.
El exalcalde orizabeño destacó que las edades de los menores que han
fallecido van desde los once meses hasta los siete años, lo que los impulsa a no bajar los brazos y seguir apoyando con los medicamentos y traslados de los menores para que no abandonen
A un costo de 3 mmdd planta de fertilizantes será una realidad en PR: Lima Franco
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares se realizará la construcción de la planta de fertilizantes en Poza Rica y ya está en marcha la licitación para la obra por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), indicó el Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco. Mencionó que el proyecto será una realidad en esta ciudad y esperan beneficios para toda la región norte con la generación de al menos tres mil empleos. Cabe recordar que la planta se construirá en donde operaba el complejo petroquímico Escolín y se está en espera de los resultados de la licitación. En relación a la entrega recepción de la administración estatal manifestó que se está realizando en orden y descarta que se vayan a heredar conflictos financieros. El funcionario estatal estuvo en Poza
Rica para el arranque de los trabajos de rehabilitación del Gimnasio Municipal
su tratamiento. Puntualizó que seguirán apoyando a los niños y jóvenes que padecen esta enfermedad, que en este momento suman un total de 51.
“Miguel Hidalgo” que se realizarán con una inversión aproximada de 39 millones de pesos.
La intervención abarcará más de 12 mil 500 metros cuadrados de la superficie total del predio e incluirá una serie de trabajos de rehabilitación integral tanto en el interior como en el exterior del gimnasio.
Entre las obras exteriores se encuentran la reconstrucción de pavimentos en canchas, la instalación de una cancha cubierta con estructura metálica, la colocación de iluminación LED en canchas y estacionamiento, y la creación de áreas jardinadas y cercado perimetral.
En el interior del gimnasio, se realizarán trabajos de rehabilitación en las instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas, sustitución de pisos y cancelería, y la implementación de un nuevo sistema de duela en el área de juego, con equipamiento profesional como tableros y marcadores. Además, se contempla la climatización de la zona de juego y gradas, la impermeabilización de la azotea y la colocación de unidades condensadorasparaelaireacondicionado.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un nuevo aviso preventivo ante una probable avenida en el río Cazones, en la zona norte del estado. El Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) advirtió que debido a las lluvias descargadas en la parte alta y media del Cazones en las últimas 24 horas se prevén escurrimiento en dicha corriente de respuesta rápida.
A las 12:00 horas, el río registró una escala de 112.6 metros, esto es 1.64 metros por debajo de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) para la cabecera municipal de Poza Rica.
Se prevé que el Cazones, a la altura de la estación Poza Rica incremente durante la tarde y noche de este miércoles, pero sin rebasar su nivel de desbordamiento de 42.5 metros a la altura del puente Cazones 1, esto es, en las colonias Ignacio
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Las lluvias registradas en la zona Norte de Veracruz provocaron un deslave en el municipio de Filomeno Mata a la altura de la colonia Eleodoro Dávila.
Protección Civil local informó que no se reportan personas lesionadas, pero sí afectaciones a la infraestructura carretera que quedó obstruida con este deslizamiento de tierra.
Elementos del Ejército Mexicano fueron desplegados en el sector en
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Con apoyo de elementos del Ejército Mexicano y varias unidades pesadas para carga se realizó la limpieza de la basura y palizada que desde hace semanas contaminaban la playa de Tuxpan.
donde aplicaron el PLAN DN-III-E. Los elementos del 7/o. Batallón de Infantería apoyaron en las acciones de limpieza en su fase de auxilio con el fin de liberar el tránsito carretero.
Luego de reclamos de prestadores de servicios turísticos y comerciantes que no se daban abasto para poder retirar toda la palizada generada en los días de lluvia y desechos arrojados por el mar las autoridades desplegaron un operativo.
Personal de dependencias de los tres niveles de gobierno, prestadores de servicios, maestros, agentes municipales, regidores y sociedad civil en general participaron en una intensa Jornada de Limpieza de Playas. Con estas tareas se busca mejorar la imagen turística de las playas tuxpeñas y sobre todo contribuir a la protección del medio ambiente marino y costero. Comerciantes y prestadores de servicios solicitaron que estas acciones sean más frecuentes y exhortaron a visitantes a no generar más contaminación con desechos que pueden retirar y dejar en sitios adecuados sin afectar la playa.
de la Llave de Poza Rica y Totolapa de Tihuatlán.
“Serecomiendatomarlasprecauciones por el tránsito de esta avenida desde su Poza Rica hasta su desembocadura en el Golfo de México” indicó el OCGC.
Este incremento afectaría a municipios en las márgenes del Cazones, entre estas Tihuatlán, Papantla y Cazones de Herrera, en donde desemboca dicho brazo de agua en la congregación Barra de Cazones.
Anteriormente la Conagua emitió una advertencia por los escurrimientos de los ríos La Antigua y Jamapa, igual debido a las lluvias asociadas a la onda tropical 8. En el caso del Jamapa, la Conagua pidió vigilar posibles avenidas en la cabecera municipal de Jamapa y en El Tejar, municipio de Medellín.
Mientras que para el río La Antigua se prevé una avenida a la altura de Cardel, pero en ambos casos no excedería el nivel de desbordamiento.
Laboran por años en el transbordador.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Clicaro y Gerardo López Carrillo presentaron una demanda laboral contra el Ayuntamiento de Coatzacoalcos por haberles reducido el salario, consecuencia de esto, se les informó este lunes que estaban dados de baja del servicio de transbordadores de Coatzacoalcos.
Los inconformes siguen presentándose a trabajar pues no han sido notificados formalmente, sin embargo, recientemente al acudir al departamento de recursos humanos, les informaron que serían liquidados, pero no conforme a los años que llevan laborando.
Ante esto, los hermanos López Carrillo solicitaron que se le liquide conforme a derecho, pues si ya no los necesitan en el transbordador, ellos buscarán otro lugar donde trabajar.
“Pero si usted dice que hasta aquí, adelante, ya nos dijeron vengan el miércoles y ya hablaremos, supuestamente, pero fuimos el miércoles y no se hizo nada, porque según somos del 2011 según la liquidación sacaron y yo inicié desde el 91”, afirmó Clicaro.
Lamentaron que su despido sea una represalia por haber demandado lo que por derecho les corresponde, pues otros de sus compañeros aceptaron que les bajaran el salario.
Clicario cuenta con las primeras tirillas de pago del año 1991 y Gerardo las del 2002. El primero de los hermanos López Carrillo era patrón de costa o capitán de transbordador y el segundo motorista.
“Ya quedamos en que nos iban a sacar el presupuesto, ayer fuimos, pero no hicimos nada, nos dieron menos del 8 por ciento”, finalizó Gerardo.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Bares, restaurantes y plazas comerciales son revisadas por elementos de seguridad en Coatzacoalcos, tras los hechos que se presentaron el fin de semana.
El operativo de reforzamiento comenzó a aplicarse en estos negocios a fin de garantizar la tranquilidad de los clientes.
“Algunos están preocupados por lo que está pasando, pero en todos lados, estamos con lo de la Fuerza Civil nos sentimos un poco más tranquilos”, afirmó un cliente.
Elementos de la Fuerza Civil acuden a los diferentes sitios y realizan revisiones con el objetivo de cubrir la demanda de la comunidad porteña.
“Si ya ha habido algunas detenciones, por eso son este tipo de operativos, no solo supervisamos bares y cantinas, también vehículos y personas”, indicó un elemento de la corporación.
Además, las corporaciones buscan recuperar la confianza de la población y con ello incentivar la denuncia por parte de los propietarios de los negocios.
El reforzamiento se dio a consecuencia de la quema de dos restaurantes en Coatzacoalcos la madrugada del pasado domingo.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
El Pleno de la LXVI Legislatura autorizó al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato condicional bienes inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del IMSS Bienestar. Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario del presente año, las y los integrantes de este Congreso dieron su aval también al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para la enajenación, a título oneroso, mediante subasta restringida, de vehículos de
propiedad estatal, asignados al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), así como para la enajenación a título gratuito de diversos bienes muebles asignados a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Asimismo, autorizaron a la Auditora General Titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) la enajenación, a título oneroso mediante subasta restringida, de diversas unidades vehiculares.
Los dictámenes correspondientes
fueron suscritos y presentados por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Del mismo modo, el Pleno dio su aprobación a la solicitud de los ayuntamientos de Ixtaczoquitlán y Mecatlán para celebrar convenio de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, para la operación de programas alimentarios, mediante un dictamen de la Comisión Permanente de Bienestar y Desarrollo Social.
“En Martínez de la Torre generamos bienestar e impulsamos el desarrollo social”: RC
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un significativo evento, realizando la mañana de este jueves, en la unidad deportiva de la colonia Melchor Ocampo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez supervisaron los avances de la aplicación de los distintos programas sociales que ha puesto en marcha en Gobierno de Veracruz en la zona urbana y rural de este municipio.
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que, hace 924 días, cuando inició esta administración, prometió trabajar para construir un mejor Martínez de la Torre, un municipio donde se ha sembrado trabajo para cosechar éxitos colectivos, una ciudad donde aquellos que se han sentido invisibles sean la principal motivación del Gobierno. “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie a fuera, fue el compromiso y lo estamos cumpliendo”, enfatizó.
Dijo que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, hoy cada vez son más personas que se ven beneficiadas con programas sociales, como el de mujeres emprendedoras, módulos comunitarios de agua, pisos firmes, cuartos dormitorios, infraestructura social básica, huertos infantiles y otros que permiten que las familias de Martínez de la Torre y del estado tengan una mejor calidad de vida.
“Estamos trabajando donde están las verdaderas necesidades, esas que por ningún motivo dejaremos de atender, pues en este Gobierno tenemos claro que crecemos más cuando estamos juntos, anteponiendo el bien común, el genuino interés y el amor por esta tierra. Los invito a participar para celebrar juntas y juntos el esplendor y la grandeza futura de nuestro querido Martínez de la Torre. Sigamos juntos este camino del cambio”, expresó. Para finalizar, Calderón Salas agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, especialmente de la Secretaría de Desarrollo Social, y también felicitó a todas y todos los que hoy son beneficiados con estos programas, que marcan un antes y un después en lo que es atención prioritaria, desarrollo y bienestar para quienes menos tienen o que enfrentan alguna vulnerabilidad; esas personas que hoy cuentan con un Gobierno aliado que sigue trabajando para transformar Veracruz.
Cabe hacer mención que, en dicho evento estuvo presente la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la regidora Carol Esbeidy Conde Martínez, el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Iván Díaz Aguirre; el director de gobernación Modesto Velázquez Toral y funcionarios de distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz, quienes reiteraron su compromiso con las familias de este municipio.
La conclusión de la primera etapa de escolaridad forma parte del logro obtenido por los estudiantes de los sistemas del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), adherido al Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mismos quienes congratulan el escalafón.
Fue en conocido salón social, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la Lic. Monserrat Murrieta Moreno titular del Sistema DIF, felicitaron a los 38 estudiantes, de los CAIC Mis Pequeños Pasos ; quienes egresan del ciclo escolar 2023-2024, donde obtuvieron los conocimientos básicos necesarios para cumplir los objetivos al plan educativo.
En el evento cívico – cultural egresaron niñas y niños de los CAIC – DIF, Fredepo, Mezclero y Centro, planteles educativos que se encuentran situados en el municipio de Tlapacoyan, donde los educandos obtuvieron los conocimientos y el aprendizaje educativo de calidad por parte de sus profesores.
La titular del DIF Monserrat MurrietaMorenoreconocióelesfuerzo que han llevado a cabo los docentes de los CAIC-DIF, ya que este ciclo escolar se concluyó tal como lo estableció el plan de estudios, sin embargo, lograron este importante objetivo que sus alumnos culminarán el ciclo escolar, reconociendo del esmero y apoyo de los padres de familia quienes
forman parte de los resultados.
A través las nuevas tecnologías y procesos académicos para la enseñanza de los alumnos, el Gobierno Municipal pone a la vanguardia en educación a los sistemas CAIC – DIF en Tlapacoyan, garantizando que los egresados salen bien preparados y preparadas para continuar su educación básica con todas las bases, herramientas y conocimientos para que sigan cosechando éxitos. Los miembros del presídium conformado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, maestra Alicia Irene Moreno Collado, voluntaria del DIF y la Lic. Leticia Carmona Téllez, en representación de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única y madrina de los alumnos, hicieron la entrega de certificados a los alumnos egresados de la generación 2023 – 2024, donde con ello acreditan la culminación de estudios del preescolar en el CAIC Mis Pequeños Pasos.
educados, grandes, seguros, positivos, optimistas y favorablemente animosos.
Expuso que la educación y el conocimiento, es una base fundamental en la vida de cualquier persona, te da las herramientas y el conocimiento para el progreso.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al encabezar -la tarde de este juevesel evento de entrega de credenciales de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” (Mucpaz), en la localidad Salvador Díaz Mirón; el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, en Martínez de la Torre se trabaja con perspectiva de género y con una estrategia que permite promover la participación de la mujer para fomentar la paz en comunidad.
Acompañado del secretario Ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Ricaño Escobar, así como de diversos funcionarios de nivel municipal y estatal, el edil martinense dijo que, con el apoyo de las instituciones y dependencias, en Martínez de la Torre se ha puesto en marcha un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género. Dentro del Plan de Acción Comunitaria, explicó, se están aplicando acciones de Prevención de la Violencia y de Construcción de la Paz en el ámbito comunitario, incluyendo la reconstrucción del tejido social, con labores de vinculación con las autoridades locales para el apoyo a las acciones de la citada red.
“A través de la Dirección Municipal de las Mujeres se ha creado una red de enlaces, que se deriva de la creación del Comité Interinstitucional de Género integrado por directoras, jefas de área y empleadas del ayuntamiento, como un mecanismo estratégico para impulsar, consolidar y garantizar la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública”, agregó. Además, señaló, se han realizado mesas de diálogo con mujeres líderes de diversas organizaciones y dependencias de esta ciudad, garantizando así la igualdad de oportunidades por medio del reconocimiento de sus capacidades y pleno ejercicio de sus derechos. En ese sentido, añadió:
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Una fiesta inolvidable de graduación se vivió esta tarde de miércoles en la comunidad de la Palmilla, donde un total de 18 alumnos egresan del nivel primaria, cumpliendo a los planes de estudios y metas plasmadas dentro del ciclo escolar 2018-2024.
Fue en las instalaciones del plantel educativo 30deOctubre, turno vespertino, donde los egresados de la generación SalvadorMurrietaMoreno, fueron engalanados con la asistencia del presidente municipal, mismo quien otorgó un presente a los estudiantes. En presencia de autoridades educativas, directivos de la institución y alumnado que concluyeron la escolaridad primaria, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, felicitó a los padres de familia por su dedicación y esfuerzo para procurar que sus hijas e hijos sean
Resaltó su satisfacción personal al poder apoyar al sector educativo, especialmente en términos de infraestructura y calidad educativa para los estudiantes, además tener el honor de egresar la generación Salvador MurrietaMoreno,donde saldrán futuros profesionistas para el bien de la comunidad y de Tlapacoyan, comentó el edil a los presentes.
En el acto de graduación el alcalde Salvador Murrieta Moreno, además apadrinó a la jovencita Yaneth Mata Aquino, a quien felicitó y reconoció a sus padres el esmero y esfuerzo a lo largo de seis años, que ahora quedan congratulados en él terminó de la etapa de escolaridad Primaria.
La ceremonia fue un momento emotivo, donde los jóvenes graduados recibieron sus diplomas en compañía de sus familiares y padrinos, donde queda plasmada la dedicación y el esfuerzo de la comunidad educativa para brindar una educación de calidad desde la segunda etapa de formación académica.
“Somos un Gobierno que trabaja con perspectiva de género y hoy lo estamos dejando en claro. La Red de Mujeres Constructoras de Paz es un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024. Muchas felicidades, a las mujeres que hoy reciben sus credenciales. Que esto sea ¡por el bien de todos”. En este evento, la titular de la dirección municipal de las mujeres, Julia Mota Trujillo, presentó un informe detallado de las actividades que se han realizado con las mujeres de la Red Mucpaz de Díaz Mirón, a las cuales reconoció por el esfuerzo que han puesto en cada acción que se realiza para mejorar el torno de su comunidad. Cabe mencionar que, tras el evento de credencialización, el personal de la dependencia antes mencionada se trasladó a la comunidad La Palma para organizar formalmente otra red de mujeres con las que se estará trabajando para generar bienestar, desarrollo, pero especialmente para prevenir cualquier tipo de violencia.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.
“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”, detalló Claudia Sheinbaum.
Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como
exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y exdiputado federal.
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima presidenta de México.
“Será un honor acompañar de cerca a la primera jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra presidenta”, expresó.
Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.
“No tengo duda que el próximo
gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia
política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”, concluyó.
SSP será el último nombramiento en concordancia con la federación.
La SIOP, funcionario de primer nivel.
ÁNGELES ANELL
XALAPA
La entrega- recepción se llevará a cabo en completo orden y como marca la ley, aseguró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En entrevista en Avanradio Xalapa, afirmó que la primera reunión que se realizó entre el gabinete saliente que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el entrante que estará a su cargo realizada este miércoles en Casa Veracruz, fue para presentar a los equipos que en breve estarán reuniéndose para iniciar formalmente el proceso de transición.
Destacó que los nombramientos pendientes, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) serán de primer nivel.
En el caso de SSP, tras la reunión sostenida con el próximo secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, éste le informó que se está
haciendo un análisis a fondo de lo que se hará y lo que tendrá continuidad por lo que seguramente el nombramiento irá acorde con los requerimientos de la federación y del estado.
“Me comentó que están haciendo el análisis, la reingeniería en caso de ser necesario, entonces son tiempos de preparación tanto federal como estatal, si va a ser el último nombramiento sin duda el que demos a conocer en esa área tan estratégica”, explicó.
Para SIOP prácticamente está decidido, únicamente se espera el momento correcto para hacer el anuncio.
“Ya lo tengo, estamos esperando también ciertas liberaciones, la persona que me va a ayudar en la SIOP, en obras
públicas, también estamos esperando”, señaló.
Por otra parte, reiteró que las tres personas ratificadas han hecho un excelente trabajo en Sefiplan, José Luis Lima Franco; Guadalupe Osorno, Protección Civil y Daniela Osorno, IPE “entonces para que mover si las cosas están bien, es darle continuidad”, subrayó.
CULTURA Y TURISMO PONDRÁN A
VERACRUZ EN EL ESCENARIO MUNDIAL
AFIRMA ROCÍO NAHLE
La cultura y el turismo tendrán especial relevancia y proyección en mi administración, aseguró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García durante la inauguración del foro “Tengo un sueño,
Veracruz 2024” en el Teatro del Estado. La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo, coordinadas, permitirán poner a la entidad de moda, catapultando a todo el mundo nuestra riqueza cultural y nuestros destinos turísticos.
Veracruz es rico en textiles, gastronomía, recursos naturales, atractivos, cuenta con absolutamente todo para que los turistas vengan a disfrutar, generar derrama económica, y proyectar la cultura local al mundo.
“Hoy en Xalapa en el festival Tengo un sueño Veracruz acompañando a la secretaria de cultura Alejandra Frausto y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Nuestra cultura es nuestra fortaleza. Por amor a Veracruz”, apuntó la ejecutiva electa.
Este tipo de semilleros creativos donde hay una concatenación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, logran que la cultura sea también un detonante del desarrollo económico.
“Te felicito querida Rocío por este triunfo y porque sé que estos semilleros van a continuar”, afirmó Alejandra Frausto refiriéndose a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
El foro Tengo un sueño fue organizado por la Dirección General de Vinculación Cultural, Cultura Comunitaria, Sistema Nacional de Fomento Musical, Secretaría de Cultura y Gobierno de México con la colaboración del Gobierno de Veracruz y la Secretaría de Turismo de Veracruz.
“En Martínez de la Torre generamos bienestar e impulsamos el desarrollo social”: RC
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un significativo evento, realizando la mañana de este jueves, en la unidad deportiva de la colonia Melchor Ocampo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez supervisaron los avances de la aplicación de los distintos programas sociales que ha puesto en marcha en Gobierno de Veracruz en la zona urbana y rural de este municipio.
En su mensaje de bienvenida, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que, hace 924 días, cuando inició esta administración, prometió trabajar para construir un mejor Martínez de la Torre, un municipio donde se ha sembrado trabajo para cosechar éxitos colectivos, una ciudad donde aquellos que se han sentido invisibles sean la principal motivación del Gobierno. “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie a fuera, fue el compromiso y lo estamos cumpliendo”, enfatizó.
Dijo que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, hoy cada vez son más personas que se ven beneficiadas con programas sociales, como el de mujeres emprendedoras, módulos comunitarios de agua, pisos firmes, cuartos dormitorios, infraestructura social básica, huertos infantiles y otros que permiten que las familias de Martínez de la Torre y del estado tengan una mejor calidad de vida. “Estamos trabajando donde están las verdaderas necesidades, esas que por ningún motivo dejaremos de atender, pues en este Gobierno tenemos claro que crecemos más cuando estamos juntos, anteponiendo el bien común, el genuino interés y el amor por esta tierra. Los invito a participar para celebrar juntas y juntos el esplendor y la grandeza futura de nuestro querido Martínez de la Torre. Sigamos juntos este camino del cambio”, expresó. Para finalizar, Calderón Salas agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, especialmente de la Secretaría de Desarrollo Social, y también felicitó a todas y todos los que hoy son beneficiados con estos programas, que marcan un antes y un después en lo que es atención prioritaria, desarrollo y bienestar para quienes menos tienen o que enfrentan alguna vulnerabilidad; esas personas que hoy cuentan con un Gobierno aliado que sigue trabajando para transformar Veracruz.
Cabe hacer mención que, en dicho evento estuvo presente la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la regidora Carol Esbeidy Conde Martínez, el director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Iván Díaz Aguirre; el director de gobernación Modesto Velázquez Toral y funcionarios de distintas áreas de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Veracruz, quienes reiteraron su compromiso con las familias de este municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
La conclusión de la primera etapa de escolaridad forma parte del logro obtenido por los estudiantes de los sistemas del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), adherido al Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mismos quienes congratulan el escalafón.
Fue en conocido salón social, donde el alcalde Salvador Murrieta Moreno y la Lic. Monserrat Murrieta Moreno titular del Sistema DIF, felicitaron a los 38 estudiantes, de los CAIC Mis Pequeños Pasos ; quienes egresan del ciclo escolar 2023-2024, donde obtuvieron los conocimientos básicos necesarios para cumplir los objetivos al plan educativo.
En el evento cívico – cultural egresaron niñas y niños de los CAIC – DIF, Fredepo, Mezclero y Centro, planteles educativos que se encuentran situados en el municipio de Tlapacoyan, donde los educandos obtuvieron los conocimientos y el aprendizaje educativo de calidad por parte de sus profesores.
La titular del DIF Monserrat MurrietaMorenoreconocióelesfuerzo que han llevado a cabo los docentes de los CAIC-DIF, ya que este ciclo escolar se concluyó tal como lo estableció el plan de estudios, sin embargo, lograron este importante objetivo que sus alumnos culminarán el ciclo escolar, reconociendo del esmero y apoyo de los padres de familia quienes
forman parte de los resultados.
A través las nuevas tecnologías y procesos académicos para la enseñanza de los alumnos, el Gobierno Municipal pone a la vanguardia en educación a los sistemas CAIC – DIF en Tlapacoyan, garantizando que los egresados salen bien preparados y preparadas para continuar su educación básica con todas las bases, herramientas y conocimientos para que sigan cosechando éxitos.
Los miembros del presídium conformado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del DIF, maestra Alicia Irene Moreno Collado, voluntaria del DIF y la Lic. Leticia Carmona Téllez, en representación de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única y madrina de los alumnos, hicieron la entrega de certificados a los alumnos egresados de la generación 2023 – 2024, donde con ello acreditan la culminación de estudios del preescolar en el CAIC Mis Pequeños Pasos.
educados, grandes, seguros, positivos, optimistas y favorablemente animosos.
Expuso que la educación y el conocimiento, es una base fundamental en la vida de cualquier persona, te da las herramientas y el conocimiento para el progreso.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al encabezar -la tarde de este juevesel evento de entrega de credenciales de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” (Mucpaz), en la localidad Salvador Díaz Mirón; el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, en Martínez de la Torre se trabaja con perspectiva de género y con una estrategia que permite promover la participación de la mujer para fomentar la paz en comunidad.
Acompañado del secretario Ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Ricaño Escobar, así como de diversos funcionarios de nivel municipal y estatal, el edil martinense dijo que, con el apoyo de las instituciones y dependencias, en Martínez de la Torre se ha puesto en marcha un plan de acción comunitaria, con estrategias de recuperación, mejoramiento y reapropiación de los espacios públicos, con perspectiva de género. Dentro del Plan de Acción Comunitaria, explicó, se están aplicando acciones de Prevención de la Violencia y de Construcción de la Paz en el ámbito comunitario, incluyendo la reconstrucción del tejido social, con labores de vinculación con las autoridades locales para el apoyo a las acciones de la citada red.
“A través de la Dirección Municipal de las Mujeres se ha creado una red de enlaces, que se deriva de la creación del Comité Interinstitucional de Género integrado por directoras, jefas de área y empleadas del ayuntamiento, como un mecanismo estratégico para impulsar, consolidar y garantizar la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública”, agregó. Además, señaló, se han realizado mesas de diálogo con mujeres líderes de diversas organizaciones y dependencias de esta ciudad, garantizando así la igualdad de oportunidades por medio del reconocimiento de sus capacidades y pleno ejercicio de sus derechos. En ese sentido, añadió:
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Una fiesta inolvidable de graduación se vivió esta tarde de miércoles en la comunidad de la Palmilla, donde un total de 18 alumnos egresan del nivel primaria, cumpliendo a los planes de estudios y metas plasmadas dentro del ciclo escolar 2018-2024.
Fue en las instalaciones del plantel educativo 30deOctubre, turno vespertino, donde los egresados de la generación SalvadorMurrietaMoreno, fueron engalanados con la asistencia del presidente municipal, mismo quien otorgó un presente a los estudiantes. En presencia de autoridades educativas, directivos de la institución y alumnado que concluyeron la escolaridad primaria, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, felicitó a los padres de familia por su dedicación y esfuerzo para procurar que sus hijas e hijos sean
Resaltó su satisfacción personal al poder apoyar al sector educativo, especialmente en términos de infraestructura y calidad educativa para los estudiantes, además tener el honor de egresar la generación Salvador MurrietaMoreno,donde saldrán futuros profesionistas para el bien de la comunidad y de Tlapacoyan, comentó el edil a los presentes.
En el acto de graduación el alcalde Salvador Murrieta Moreno, además apadrinó a la jovencita Yaneth Mata Aquino, a quien felicitó y reconoció a sus padres el esmero y esfuerzo a lo largo de seis años, que ahora quedan congratulados en él terminó de la etapa de escolaridad Primaria.
La ceremonia fue un momento emotivo, donde los jóvenes graduados recibieron sus diplomas en compañía de sus familiares y padrinos, donde queda plasmada la dedicación y el esfuerzo de la comunidad educativa para brindar una educación de calidad desde la segunda etapa de formación académica.
“Somos un Gobierno que trabaja con perspectiva de género y hoy lo estamos dejando en claro. La Red de Mujeres Constructoras de Paz es un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024. Muchas felicidades, a las mujeres que hoy reciben sus credenciales. Que esto sea ¡por el bien de todos”.
En este evento, la titular de la dirección municipal de las mujeres, Julia Mota Trujillo, presentó un informe detallado de las actividades que se han realizado con las mujeres de la Red Mucpaz de Díaz Mirón, a las cuales reconoció por el esfuerzo que han puesto en cada acción que se realiza para mejorar el torno de su comunidad. Cabe mencionar que, tras el evento de credencialización, el personal de la dependencia antes mencionada se trasladó a la comunidad La Palma para organizar formalmente otra red de mujeres con las que se estará trabajando para generar bienestar, desarrollo, pero especialmente para prevenir cualquier tipo de violencia.
American Ballet Theatre, para luego unirse de manera permanente a partir de enero de 2025.
AGENCIAS CDMX
Isaac Hernández (Guadalajara, 1990) será el primer mexicano en formar parte de la alineación central del American Ballet Theatre (ABT) de Nueva York.
Una noticia que resuena tras haber dejado el San Francisco Ballet luego de dos años de trabajo como bailarín principal.
La misma posición ocupará el ABT, al que se unirá a partir de enero de 2025.
Por lo pronto, será artista invitado durante la temporada de otoño de 2024 en el David H. Koch Theatre en la Gran Manzana, para luego sumarse a la agrupación de manera permanente, según informó su directora artística, Susan Jaffe.
“Estoy muy feliz y agradecido por este próximo paso en mi carrera profesional como bailarín de ballet. Vivo este nuevo capítulo de mi vida con mucha alegría y sentido de responsabilidad.
“El American Ballet Theatre y la ciudad de Nueva York me traen muchos recuerdos increíbles de mis inicios como bailarín. Estoy muy feliz y con muchas ganas de volver”, expresó Hernández a través de un comunicado.
Por su parte, la directora de la agrupación remarcó su entusiasmo por la próxima colaboración del mexicano en el ABT.
La coreógrafa, quien fue primera bailarina de la misma agrupación durante 22 años, resaltó las cualidades de Hernández, a quien calificó como un intérprete de notables habilidades.
“Estamosabsolutamenteencantados de darle la bienvenida a Isaac Hernández a la familia del American Ballet Theatre. “Isaac es un bailarín de notable habilidad y profundidad artística.
Su capacidad para transmitir emociones profundas a través del movimiento lo convierte en un artista verdaderamente único y convincente. Esperamos con ansias la increíble contribución que hará a nuestra compañía como artista invitado este otoño y como miembro de tiempo completo el próximo año”, describió Jaffe en un comunicado del ABT.
El American Ballet Theatre es una compañía fundada en 1940. Tiene la misión de presentar y ampliar el repertorio de la danza a nivel mundial desde su creación. Ha realizado giras artísticas por los 50 estados de Estados Unidos, y también se ha presentado en 45 países y más de 480 ciudades en todo el mundo.
La historia de Hernández con el agrupación viene de tiempo atrás.
El bailarín tapatío fue seleccionado para participar del ABT Summer Intensives como becario nacional de formación durante los veranos de 2003 a 2007, año en que se convirtió en integrante del ABT II, ahora conocido como ABT Studio Company, y que dejó en 2008.
“Estoy muy feliz, deseando vivir y disfrutar esta nueva etapa profesional. He tenido la fortuna de presentarme en los escenarios más importantes del mundo y el poder presentarme ahora en el icónico escenario del Metropolitan Opera House en Nueva York es increíblemente especial para mí”, remarcó Hernández.
El tapatío estará en México el próximo 23 de agosto para protagonizar su ya tradicional gala dancística de Despertares, que este año celebra su primera década de vida.
Este espectáculo, que se realizará en el Auditorio Nacional, incluirá a una larga lista de bailarines, como Alina Cojocaru, Alessandro Frola, Natalia Osipova, Catherine Hurlin, Dores André, Tiler Peck, Michelle Dorrance, Chey Jurado, Sae Eun Park y Emily Suzuki.
Mexicali registra temperaturas mayores a los 50 grados centígrados, y la temperatura podría aumentar durante el resto de julio.
AGENCIAS
BAJA CALIFORNIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la temperatura ambiente óptima para el ser humano es entre 18 y 24 grados centígrados. Ante el calor extremo, el organismo comienza a luchar para enfriarse, lo que puede conducir a espasmos musculares, agotamiento y golpes de calor. Mexicali se enfrenta a temperaturas mayores a los 50 grados durante la canícula, la época más calurosa del año, que dio inicio el 3 de julio y terminará cerca del 11 de agosto. El 5 de julio Mexicali registró 51,3 grados centígrados, 0,7 grados por debajo del récord de temperatura máxima histórica para ese mes, que es de 52 grados.
Con un clima tan extremo, la Secretaría de Salud de Baja California instauró puntos de hidratación masivos y una ruta de hidratación móvil para repartir agua y vida suero oral gratuito a todo el que lo necesite, pero a pesar de eso las altas temperaturas en Mexicali ya fueron mortales para 12 personas en lo que va del año, siguiendo la tendencia de 2023, que sumó 43 decesos por la misma causa.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, si se presenta dolor de cabeza intenso, agotamiento, mareo, resequedad o confusión, se debe solicitar ayuda de inmediato. También recomienda hidratarse constantemente, usar gorra o sombrero, ropa ligera y de colores claros, usar bloqueador solar, tomar pausas en lugares frescos y sombra cuando se realicen trabajos a la intemperie, y de ser posible, evitar la exposición a los rayos del sol desde las 11.00 hasta las 17.00 horas. También se exhorta a tener especial atención con los niños y personas de la tercera edad, pues son los más propensos a sufrir golpes de calor y colapsos.
¿QUÉ ES LA CANÍCULA?
La definición de canícula es ambigua. Viene de la observación de los astros, cuando la estrella Sirio, la más brillante de la constelación del Can Mayor, aparecía durante el día. A esta época también se le conoce como sequía intraestival o veranillo, un evento climático que ocurre en el verano y se caracteriza por ser el periodo más largo entre lluvias. Después de las ondas tropicales que vienen desde las costas de África y que afectan desde mayo, llega la canícula. En México es común que la temperatura incremente y que deje de llover o que llueva muy poco. La canícula difiere de una onda de calor porque la onda sucede previo a una precipitación,
además, se trata de un fenómeno que no tiene una fecha determinada, aunque antes solía comenzar a finales de julio e inicios de agosto.
Un 2024 inusual para la canícula
A pesar de que las alertas por la canícula suelen darse en gran parte del país, en 2024 ha sido distinto por una temporada de huracanes más intensa, que ya se vio con el paso del huracán Beryl, así como por el fenómeno de La Niña, caracterizado por el enfriamiento a gran escala de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial.
De acuerdo al sitio Meteored, durante los próximos días la onda tropical número ocho recorrerá el sur, oriente, centro y parte del noroeste del territorio nacional, donde se pueden presentar tormentas eléctricas y posible caída de granizo. También se pronostica una posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila.
En Nuevo León, donde la presa Cierro Prieto está al 90% de su capacidad, algo que no se veía desde 2016, las lluvias continúan, mientras que en Veracruz, donde la canícula suele presentarse con temperaturas entre los 35 y 40 grados centígrados, puede que brille por su ausencia. Jessica Luna, jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que para el trimestre de julio, agosto y septiembre, habrá más lluvias de lo normal por lo que posiblemente no se presente la canícula.
2024 presenta un clima donde ambos extremos se aparecen al mismo tiempo. México está viviendo el impacto de huracanes y tormentas tropicales en las costas del Atlántico al mismo tiempo que temperaturas que superan el máximo histórico en regiones como Mexicali. De acuerdo a Zeke Hausfather, director de investigación climática de Berkeley Earth, hay un 66% de posibilidad de que 2024 sea el año más caluroso jamás registrado y 99% de posibilidad de que sea el segundo más caluroso.
“Todo fue actuado”, dice policía
UNIVERSAL
Jorge Luis López Villegas, el policía que participó en un video sexual de Luna Bella en un vagón del Metro de la CDMX, protestó ayer en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y pidió no burlarse de él por tener OnlyFans.
“No discriminar el trabajo sexual en ninguna de sus formas”, “es de seres humanos equivocarse”, fueron algunas de las consignas en carteles del uniformado y creador de contenido sexual.
“Soy padre y jefe de familia desde hace algunos años, motivo por el cual
me he visto en la necesidad de buscar más de un empleo para solventar a mi familia”, se justificó. El policía también buscaba una audiencia con sus superiores para no ser destituido y lo logró.
“La entrevista fue con el director de Asuntos Internos, actualmente estoy en investigación administrativa hasta que lleguemos a una resolución. Mientras, voy a seguir laborando normalmente” declaró.
El hombre, que en redes se hace llamar Sr. Indomable, pidió frenar el linchamiento en su contra por la falta administrativa. “Cuando trabajo represento a la autoridad, fuera de mi trabajo soy una persona, un ser
humano como todos, un civil más. Una cosa es mi trabajo profesional y otra cosa es mi personaje. No era horario laboral, nunca insulté el uniforme”, aclaró. Sobre el video en el Metro, el agente destacó que no usó su uniforme, sino un disfraz y nunca penetró a la actriz, quien lo citó a las 11:00 de la noche en la estación y creyó que todo estaba en regla para la escena.
“De manera irresponsable asumí que la producción contaba con los permisos necesarios para grabar ahí [...], el vagón e instalaciones estaban libres de USUARIOS. Lo que sucedió ahí, fue meramente actuación”, precisó el aún oficial de la SSC.
EL UNIVERSAL
MEXICALI
Sergio Daniel “N”, el chofer del taxi de aplicación en el que se vio por última vez con vida a la joven Paola Andrea Bañuelos en Mexicali, se entregó la tarde de este jueves ante autoridades en el estado de Sonora, luego de ser buscado por la Fiscalía General del Estado de Baja California para que rinda su declaración. El conductor es identificado como la última persona que vio con vida a Paola Bañuelos, una joven reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado, luego de que acudió con amigos y familiares a un bar ubicado en la zona turística de Mexicali.
Su cuerpo fue localizado este jueves por la mañana en un operativo de búsqueda, por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, colectivos de desaparecidos y agentes de la fiscalía estatal.
Previo a la renovación de la dirigencia nacional de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un espaldarazo a la trayectoria y el trabajo de Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, quien ha manifestado su interés de dirigir al partido gobernante.
“El caso de Luisa pues no soy objetivo, estuvo de joven, la cuestionaba, estábamos empezando, organizó a los jóvenes ella y otros compañeros… Sí ha hecho un buen papel todo el tiempo como dirigente, yo la invité como secretaria del Trabajo”, aseveró.
El presidente López Obrador destacó que, como diputada federal, en la primera bancada que tuvo Morena en la Cámara de Diputados, Alcalde se opuso a la privatización de las playas del país que promovían el PRI y el PAN.
“Estábamos en Guanajuato y llegó ella a informarme que querían privatizar las playas en la Cámara de Diputados, teníamos 10 diputados… ya se había puesto de acuerdo el PRI y el PAN, hagan la investigación, para pasar al pleno y modificar el artículo 27 de la Constitución y entregar las playas a privados, no quiero decir quién era el promotor —Manlio Fabio Beltrones— de esa iniciativa y le digo: ‘Por ningún motivo, si es necesario tomen la tribuna y te regresas’”, recordó
El Mandatario federal destacó que la iniciativa no pasó de comisiones al pleno: “Esa es Luisa María, muy bien, y secretaria de Gobernación, muy bien, pero quien va a decidir, yo a lo mejor ya no voy a estar, pero van a decidir los ciudadanos”, comentó. Instruyó al vocero de Presidencia de la República a que difundiera el video oficial de Morena para
la campaña presidencial de 2012, donde aparece una joven Luisa María Alcalde.
“Que conste que no es propaganda, todos tienen derecho a participar, pero ya que me preguntan, doy mi opinión, si acaso los culpables son ustedes, pero, ¿no tienes un video donde sale en el camión?”, solicitó.
López Obrador señaló que la actual secretaria general, la senadora Citlalli Hernández, también ha hecho un buen trabajo, pero ha señalado que declinará en favor de Alcalde Luján.
Reiteró que, para evitar choques y divisiones en la renovación de la dirigencia nacional de Morena, lo mejor es el método de la encuesta, porque cuando se hace bien es un reflejo apegado a la realidad, lo que la gente piensa.
“Siempre he estado a favor de las encuestas. Fui promotor de las encuestas. Ayuda mucho”, dijo.
La dirigencia nacional de Morena se renovará en octubre.
El ex Gobernador de Tamaulipas fue detenido en 2017 en Italia y extraditado en 2018 a Estados Unidos.
AGENCIAS CDMX
Yarrington, que estaba registrado con el número 39549-479 de la BOP, fue dejado en libertad el pasado 3 de julio, detalla la ficha de la dependencia estadounidense.
El ex Mandatario, que gobernó Tamaulipas de 1999 a 2005, fue detenido en el 2017 en Italia y extraditado en el 2018 a Estados Unidos, donde enfrentaba acusaciones de tráfico de drogas, extorsión, fraude y lavado de dinero.
Sin embargo, el ex Gobernador llegó un acuerdo con las autoridades estadounidenses para declararse culpable de algunos delitos y desestimar otros, por lo que se esperaba su liberación en noviembre de este año, pero su salida de prisión fue antes, sin explicarse la razón.
Dos hombres armados arremeten a tiros al interior de las instalaciones. Una de las lesionadas recibió un disparo en un hombro, otra en el glúteo izquierdo. Dos menores, entre las víctimas.
AGENCIAS
TIJUANA
A pocos días de iniciar la temporada vacacional de verano en México, un tiroteo en un balneario de Tijuana (Baja California), ha dejado a cinco bañistas heridos este miércoles. Dos hombres armados arremetieron a tiros al interior del parque acuático El Vergel poco antes de que el recinto fuera a cerrar, por lo que tres mujeres y dos niños resultaron heridos.
De acuerdo con medios locales, los cinco heridos no fueron reportados con lesiones de gravedad, pero fueron trasladados a un hospital de la Cruz Roja en Tijuana para recibir atención médica. Una de las lesionadas recibió un disparo en un hombro, otra en el glúteo izquierdo, y la tercera mujer tuvo un roce de bala en la pierna, mientras que los menores fueron reportados con heridas en el brazo y el fémur, según un reporte inicial de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
Un reporte de El Heraldo indica que las cámaras de seguridad del parque mostró a dos hombres armados, ambos con vestimenta gris y con tatuajes, ingresando a la zona de la alberca de olas donde iniciaron el tiroteo. En Facebook, la página del parque acuático lamentó los hechos y anunció que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. “El suceso de hoy nos deja tristes e indignados
con la inseguridad que se vive en todo Tijuana. Extendemos nuestras más sinceras disculpas a todas las personas que se vieran afectadas”, mencionaron en la red social.
Los hechos de violencia entre las ciudades de Ensenada y Tijuana siguen arreciando a la población civil en los últimos meses. Entre enero y mayo de este año, la entidad se convirtió en la segunda en registrar más homicidios
dolosos en todo el país, con más de un millar de asesinatos, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Hace unos días, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, fue asesinada en un ataque armado la noche del lunes en Ensenada, lo que ha prendido las alertas entre los pobladores del Estado norteño.
Si Abarca consiguiera la prisión domiciliaria, tampoco saldría del Penal del Altiplano porque tiene en curso otros procesos con prisión preventiva.
AGENCIAS
CDMX
Un juez federal ordenó verificar si José Luis Abarca padece una enfermedad grave o terminal y, de ser así, resolver si le otorgan la prisión domiciliaria en uno de los juicios que tiene en curso, en este caso, por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Everardo Maya Arias, Juez Tercero de Distrito en Amparo y Juicios Federales de Toluca, concedió al ex
Edil de Iguala la protección de la justicia y ordenó celebrar una nueva audiencia en la que se determine nuevamente la medida cautelar, en función de su estado de salud.
La audiencia en cuestión la llevará a cabo Juan Morales Nieves, Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de la capital mexiquense, quien antes de tomar su decisión deberá allegarse de peritajes, reportes médicos, bitácoras, expedientes clínicos e inspecciones.
“(Se concede el amparo para que el juez de la causa) emita una nueva resolución con libertad de jurisdicción... en torno a la solicitud de sustitución de la medida cautelar, dilucidando la viabilidad de que subsista o no la de prisión preventiva, y en su caso, la materialización o no, de alguna de las hipótesis de excepción previstas en al artículo 166 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, dice el fallo.
Este último artículo referido en la resolución, invocado por Abarca, señala que el juez puede ordenar la prisión en un domicilio u hospital cuando el procesado es mayor de 70 años o padece una enfermedad grave o terminal.
El fallo fue emitido en un amparo promovido por el ex Edil contra la decisión del juez Morales Nieves, quien el 14 de diciembre pasado le canceló en este proceso la prisión preventiva de oficio, pero le impuso la prisión preventiva justificada.
El juez de amparo dejó insubsistente esa resolución e instruyó recabar todos los documentos pertinentes y necesarios para determinar si Abarca padece enfermedades mortales, graves, terminales o crónicas degenerativas complejas.
“O si sólo se trata de padecimientos o enfermedades que por su naturaleza sean controlables y no representen un riesgo potencial de pérdida de la
vida, o de menoscabo o limitación a alguna función orgánica a través del tratamiento adecuado”, dice el fallo. Una vez reunida la documentación sobre su estado de salud, deberá convocarse a una audiencia para resolver si prevalece la medida cautelar o le imponen la prisión domiciliaria. La audiencia en cuestión no se celebrará en el corto plazo porque la sentencia de amparo no está firme, ya que está en curso el plazo de 10 días para que la Fiscalía General de la República impugne la resolución mediante un recurso de revisión.
Aún si Abarca consiguiera la prisión domiciliaria, tampoco saldría del Penal del Altiplano porque tiene en curso otros procesos con prisión preventiva y además en uno de ellos fue sentenciado a 92 años y 6 meses de prisión por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN
Lo sinuoso de la carretera y las lluvias en la zona serrana de Atzalan ocasionó que el conductor de un camión tipo plataforma, cargado con varias toneladas de cemento, perdiera el control del volante para luego terminar volcado sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan.
Este accidente se registró minutos antes del mediodía de este miércoles a la altura de la curva de la comunidad Los Manueles municipio de Atzalan, donde el conductor de un tráiler de la marca Freightliner, con placas de circulación 07-AS-3B del Transporte Público Federal, perdió el control y volcó sobre el carril con dirección al municipio de Tlapacoyan obstruyendo la vialidad, misma unidad que presento daños materiales.
Al sitio se apersonaron elementos de Policía Municipal de Atzalan quienes fueron los encargados de realizar la respectiva toma de conocimiento, entrevistándose con el conductor quien omitió sus generales, quien señalo que por las condiciones de la carretera y el exceso de carga y dimensiones al entrar a una curva perdió el control de su unidad.
Tras el accidente por suerte no fue necesaria la presencia de paramédicos toda vez que por suerte el conductor no presento lesiones que pusieran en riesgo
pierde el
en la Sierra de Atzalan. El tractocamión estaba cargado con cemento.
su integridad, quedando en tremendo susto y golpes a consecuencia de las maniobras para detener la unidad y evitar un accidente mayúsculo.
Cabe mencionar que personal de Guardia Nacional (GN) Dirección Carreteras, fueron los encargados de realizar la respectiva toma de
Por intentar escapar de un oficial de Tránsito. Motociclista pierde el control y derrapa en el bulevar Colosio.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con heridas abrasivas y golpes contusos resultó un empleado, al rodar sobre el pavimento del bulevar Luis Donaldo Colosio, lo anterior luego de protagonizar una persecución intentando escapar a exceso de velocidad de la Tránsito Municipal. El accidente ocurrió la tarde de este miércoles en dicho bulevar, frente a las oficinas de la Policía Ministerial Del caso se menciona que, el sujeto identificado como José Ignacio, conducía una motocicleta marca Italika, tipo campo traviesa, cuando de pronto fue interceptado por un oficial de Tránsito quien le marcó el alto y le pidió que detuviera la marcha de la unidad de dos ruedas. Sin embargo, el motociclista se negó a obedecer las órdenes de las autoridades y emprendió la huida a exceso de velocidad, más adelante el imprudente conductor perdió el control y derrapó con su motocicleta, resultó con heridas abrasivas y golpes contusos en brazo
izquierdo, tobillo izquierdo y parte de la espalda. El lesionado fue atendido por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, se trasladó por sus propios
medios lesionado a la clínica del IMSS para su atención médica. En este accidente tomó conocimiento Policía Municipal y Tránsito Municipal.
PROVOCA ACCIDENTE
conocimiento y peritajes pertinentes para posterior ordenar la presencia de una grúa quien procedió a las maniobras para el retiro de la unidad accidentada.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
La imprudencia de un conductor, provocó un accidente en el primer cuadro de la ciudad durante la tarde de este miércoles. Fue en el crucero de la avenida 5 de Febrero y calle Allende, por dónde circulaba un automóvil de la marca Kia, con placas de circulación DAE-43-24- del Estado de Baja California, unidad que circulaba sobre la avenida y al llegar a dicho crucero, fue impactado por otro automóvil en la parte frontal del costado derecho.
La unidad responsable del accidente fue un automóvil marca Renault, de la línea Logan, con placas de circulación MGL-767-A del Estado de México, cuyo conductor trataba de salir de la calle e incorporarse a la avenida, pero de forma imprudente. Ambos conductores trataban de llegar a un arreglo, finalmente tuvo que intervenir personal de Tránsito Municipal, para que se hicieran cargo de dicho accidente.
Delincuentes dieron de balazos, pero tenían mala puntería y huyeron.
MARTÍNEZ
Un individuo de identidad reservada, fue víctima de un atentado cuando fue agredido a balazos por un tirador desconocido, afortunadamente el agraviado resultó ileso; no obstante, lo anterior generó la movilización de corporaciones policiacas en el área.
Fue alrededor de las 17:30 horas de este miércoles, que sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez
Feminicidio en Coscomatepec: el cuerpo fue hallado dentro de un costal
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
El cuerpo de una mujer fue hallado dentro de un costal a orilla de la carretera federal Conejos-Fortín, cerca del campo de la Laguna, en el municipio de Coscomatepec, en la zona central montañosa de Veracruz. De acuerdo con los reportes policiacos, el cuerpo corresponde a una mujer de unos 30 años de edad, de estatura baja, pero aún no ha sido identificada.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Coscomatepec,
de la Torre, a las afueras de conocida refaccionaria de la colonia Vicente Guerrero, un individuo a bordo de una camioneta Ford, tipo Explorer, de color negro y con placas del estado de Veracruz, descendía para realizar algunas compras.
Fue en ese momento que un sujeto se le aproximó y abrió fuego en tres ocasiones en su contra; sin embargo, los disparos no lo impactaron por lo que este salvó su vida de manera milagrosa, luego del fallido ataque, el tirador huyó y la víctima logró refugiarse solicitando el apoyo.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal para tomar conocimiento del incidente, el área fue acordonada para preservar los indicios en la escena mientras que se implementó un operativo de búsqueda en el área para intentar dar con el presunto agresor.
La zona permaneció acordonada durante varios minutos hasta que personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales se aproximó a la escena para llevar a cabo las diligencias correspondientes.
quienes tomaron conocimiento de los hechos y dieron parte a la Fiscalía de Huatusco. Policías ministeriales iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer este crimen ocurrido en la región de las Altas Montañas del estado.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) donde se practicaría la necropsia de ley y así conocer la causa de muerte.
En la región de Huatusco han sido constantes las desapariciones de mujeres, lo que ha alarmado a la población.
El pasado 25 de mayo, en la comunidad de Rincón Mariano, municipio de Zentla, se reportó la desaparición de Amparo Salinas Hernández, de 38 años. Hasta el momento, no hay indicios de su paradero.
Otra joven mujer de la comunidad Mata Pastor, municipio de Zentla, desapareció en el municipio de CamaróndeTejeda,perosedesconoce si sus familiares presentaron la denuncia correspondiente.
Presunto involucrado en quema de restaurantes en Coatzacoalcos.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
José Ángel Villaseca, padre de José Antonio “N” detenido por presuntamente estar involucrado en la quema de restaurantes de Coatzacoalcos, negó que su hijo sea un delincuente y señaló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo busca incriminar como un chivo expiatorio.
Aseguró que José Antonio de 41 años tiene una discapacidad visual, tres infartos cerebrales y toxoplasmosis, lo que le impide llevar una vida normal.
“Él está mal de su vista, está siempre en su casa, él no sale, camina una hora ahí en la Teresa Morales, pero no sale.
Yo siento que la policía vino a agarrar al que se le atravesó en medio, jamás ha cometido un delito, no lo digo porque sea mi hijo. - ¿José Antonio nunca ha cometido algún crimen? - no, y no porque sea mi hijo, - ¿José Antonio estuvo en su casa la noche del sábado y madrugada del domingo? - le digo que todos estuvimos en la casa, incluso veíamos Master Chef ”, afirmó.
Manifestó que la detención de su hijo ocurrió en la colonia Teresa Morales frente a una veterinaria el lunes a la 1 de la tarde y no en el centro de Coatzacoalcos, donde lo dio a conocer la SSP en un comunicado.
Incluso José Ángel Villaseca, apuntó que José Antonio “N” no puede manejar desde hace cuatro años, debido al problema en la vista, en el comunicado se detalló que el detenido manejaba con Mitsubishi color rojo, portaba armas, droga y cartulinas con amenazas.
“Me avisaron que lo habían detenido, llegaron las patrullas de la Fuerza Civil, lo detuvieron, le dijeron palabras altisonantes, le dijeron tú eres el escorpión, cuando él no tienen ningún apodo, se llevaron al empleado de la veterinaria y a otro muchacho, alcanzó a ver que le pegaban de cachetadas para que pudieran decir lo que les decían los elementos”, afirmó.
Insistió en que José Antonio no es un delincuente y lamentó que el Gobierno del Estado lo incrimine en los incendios que acabaron con los restaurantes Langostinos y La Bocana.
“Ayer que hablé con el abogado de oficio lo están involucrando por drogas, armas y los incendios cuando no tiene nada que ver, él ahorita no puede manejar, derivado de la toxoplasmosis”, agregó.
Dijo que cuenta con los medicamentos y recetas que avalan que su hijo tiene los problemas antes mencionados.
Por último, pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez encontrar a los responsables de las amenazas y extorsión.
“Yo le pido al Gobernador que vean a las personas que en realidad fueron”, concluyó.
AVC NOTICIAS
ZONA CENTRO
Cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno en coordinación con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguraron a 173 personas de origen extranjero cuándo transitaban de manera ilegal en cinco municipios de la región de las Altas Montañas, además lograron la detención de dos sujetos por tráfico de migrantes.
En Cuitláhuac aseguraron a 18 extranjeros cuando transitaban de manera irregular sobre la carretera La Tinaja- Córdoba, entre ellas 10 personas de Guatemala; tres de Venezuela; tres de Honduras y dos de Ecuador.
En Río Blanco las autoridades intervinierona26ciudadanosextranjeros cuando caminaban de manera irregular en las inmediaciones de la colonia Modelo, entre las que se encuentran 23 personas de Honduras; dos de Venezuela y uno más de Colombia.
En Orizaba mismas autoridades brindaron apoyo humanitario e intervinieron a 47 migrantes centroamericanos cuándo caminaban de manera ilegal sobre la c alle Sur 4 de la c olonia Agrícola Librado Rivera, entre ellas 36 personas de Honduras; cuatro de Venezuela; cuatro de; uno de Nicaragua; uno de Colombia y uno de Irán.
Mientras que, en Yanga, intervinieron 14 extranjeros, entre ellos: siete de Ecuador;tresdelaRepúblicaDominicana; tres de Cuba y uno más de Colombia.
Recibió una descarga eléctrica mientras limpiaba una piscina en la Isla Jurásica.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un trabajador del Ayuntamiento de Coatzacoalcos perdió la vida, luego de recibir una descarga eléctrica cuando laboraba limpiando la alberca del parque Jurásico en la colonia Las Gaviotas.
El hecho se registró la tarde de este jueves cuando el empleado identificado como Omar Francisco González Hernández de 35 años, realizaba las tareas en la piscina del sitio conocido como “Isla Jurásica” ubicada en la avenida Mártires de Chicago esquina con Jirafas del sector antes mencionado. De acuerdo con el reporte, de manera accidental, tocó un cable de alta tensión y le sobrevino la descarga eléctrica, con vida fue trasladado por sus compañeros a las instalaciones de la
En Amatlán de Los Reyes, ubicaron a 68 personas extranjeras cuando eran transportadasabordodeunautobússobre
Unidad de Medicina Familiar número 69 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desafortunadamente debido a la gravedad de las lesiones que presentaba en el cuerpo, perdió la vida, cuando era auxiliado por personal médico quienes notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Omar Francisco tenía base en el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) y llevaba 15 años trabajando para el ayuntamiento de Coatzacoalcos.
la carretera Boca del Río- Córdoba, justo cuando cruzaban la localidad Peñuela, entre ellas se encuentran 48 ciudadanos
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Un voraz incendio dejó daños materiales estimados en decenas de miles de pesos y cobró la vida de una de las mascotas en el interior de un domicilio ubicado en el infonavit Las Brisas al Norte de la ciudad. Lo antes mencionado ocurrió en la vivienda marcada con el número 320 en el circuito Sierra Gurupi, entre las calles Francisco Javier Alegre y Guillermo Héctor Rodríguez, donde vecinos que se percataron de la conflagración fueron quienes llamaron a emergencias.
Vecinos que se percataron de la conflagración fueron quienes salieron con cubetas llenas de agua e intentaron sofocar el siniestro además de que lograron rescatar a cuatro de los cinco perros que se encontraban atrapados.
Elementos del Heroico cuerpo de bomberos municipales de Veracruz llegaron momentos después para terminar de sofocar las llamas mientras oficiales de la F uerza Civil aseguraron el perímetro.
de Guatemala; 11 de El Salvador; 7 de Ecuador y dos de Honduras. Es de mencionar que, los cuerpos policiales lograron la detención de dos sujetos por el presunto delito de tráfico de migrantes, los cuales fueron identificados como: Francisco Javier “N” y Fredi “N”, mismos que transportaban a las personas extranjeras a bordo de un autobús Mercedes Benz con placas 749679D del SPF; quedaron a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República para los delitos que les resulten.
Los extranjeros fueron enviados a la Base Migratoria de Acayucan del Instituto Nacional de Migración (INM), para determinar su situación jurídica en el país y ser repatriados a sus lugares de origen.
En dichos operativos participaron efectivos de la Policía Estatal y Fuerza Aérea, así como elementos de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, Policías Municipales, y personal Migratorio dependiente de la Secretaría de Gobernación Federal.
Simultáneamente, la Cruz Roja brindó atención a Isabel Arévalo Juárez y Luis Ángel León Vela, propietarios de la vivienda por la inhalación de humo y crisis nerviosas, pero por fortuna nadie tuvo heridas de gravedad y no fue necesario su traslado a algún hospital. Tras confirmarse que ninguna persona resultó herida coma los propietarios ingresaron y desgraciadamente confirmaron que uno de sus perritos había fallecido en el lugar.
CÓRDOBA
Este día fue puesto en libertad el director de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba luego de que ayer miércoles fue privado ilegalmente de su libertad por hombres armados cuando caminaba en las inmediaciones de la c olonia Centro.
El funcionario municipal identificado como Ricardo “N”, fue ingresado a un sanatorio particular del Barrio de San José, para su valoración y atención médica; posteriormente rendirá su declaración de hechos y por último será reintegrado con su familia.
Hasta el momento se desconoce el lugar en que fue puesto en libertad el trabajador del Ayuntamiento cordobés, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
Lo cierto es que, fue ingresado al hospital particular Covadonga ubicado sobre la Avenida 7 esquina Calle 16 del fraccionamiento San José, del municipio de Córdoba, para su revisión y valoración médica.
Una vez que recobre su salud, tendrá que rendir su declaración de hechos ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba y por último será reintegrado con su familia.
Se conoce que, el titular de comercio,
fue levantado alrededor de las 14:30 horas de ayer miércoles por un comando armado cuando caminaba sobre la Avenida 7 entre calles 3 y 5 de la Colonia Centro.
A pesar de que elementos Policía del Estado y Municipal, además de la Unidad
Especializada en Combate al Secuestro (UECS), detectives de la Policía Ministerial Acreditable y de la Secretaría de Marina Armada de México, activaron un “código rojo” e implementaron un intenso operativo de búsqueda y localización, los resultados fueron negativos.
La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reporta la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para dar con su localización.
La ficha 24/SB 1025U-24ZC reporta la desaparición de Brandon Manuel Flores Martínez, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el 6 de julio del 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1031U-24ZN reporta la desaparición de Jorge Abraham Cristóbal Monroy, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el
pasado 7 de julio del 2024 en Tecolutla, Veracruz.
La ficha 24/SB 1027U-24ZC reporta la desaparición de Miguel Ángel Santiago Osorio, de 30 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 28 de mayo del 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1024U-24ZS reporta
la desaparición de Jorge Luis Santos Vara, de 38 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 5 de julio del 2024 en Tres Valles, Veracruz.
La ficha 23/SB 1452U-23ZS reporta la desaparición de Julio César Hernández Arellano, de 26 años de edad, con quien se perdió contacto el 11 de septiembre del 2023 en Las Choapas, Veracruz.