El Heraldo de Veracruz 11 de Junio de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ

En la entidad

CUARENTA DÍAS DURÓ LA OLA DE

CALOR, EVALÚA PC

Calor provoca caída en las ventas en palapas de Villa del Mar

“Fue una reunión muy emotiva e histórica’’: Sheinbaum

Se espera aumento de 15% en afluencia al Salsa Fest

Exigen

Desparecer la Cofece sería un retroceso, advierte Santiago Levy

Martes 11 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director General: Dr.
$7.00 MARTES 11 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3408
EN HUEYAPAN DE OCAMPO HALLAN OTROS TRES MONOS AULLADORES MUERTOS PASE A LA 2
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Rubén Pabello Rojas
PASE A LA 3
SOSTIENE ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. PASE A LA 8
PASE A LA 3 EN POZA RICA
justicia para Emma y Santiago PASE A LA 5
PASE A SECCIÓN XALAPA TRANSICIÓN DE GOBIERNO, SIN CONTRATIEMPOS PARA SECTOR BANCARIO PASE A M&M
PASE A M&M

Rescatan a monito aullador

Estaba siendo vendiendo en la carretera Agua Dulce –Cárdenas.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Elementos de la Guardia Nacional rescataron a un mono saraguato o aullador que era comercializado en la carretera Costera del Golfo en el tramo Agua Dulce – Cárdenas.

El hecho se presentó durante el fin de semana en seguimiento a una denuncia ciudadana, en los alrededores de la caseta de cobro de la localidad de Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas.

Ante esto, personal federal, realizó un operativo desplazándose al sector donde había un individuo que tenía en sus brazos al primate ofreciéndole a los automovilistas.

Al percatarse de los oficiales de la Guardia Nacional, el presunto traficante arrojó al mono al monte y huyó del lugar.

De inmediato el mono aullador fue resguardado por los elementos federales, quienes posteriormente del aseguramiento dieron aviso a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Una vez concluidas dichas diligencias el mono fue trasladado al zoológico de la Venta en Villahermosa, Tabasco.

Está no es la primera vez que se registran este tipo de hechos donde venden ilegalmente animales como los monos aulladores, loros, tucanes, iguanas, cocodrilos y lagartos.

A la venta ilegal de saraguatos también se suma la muerte por golpe de calor que se han presentado consecuencia de las altas temperaturas.

Más de un centenar han muerto en Comalcalco y La Venta en Tabasco, de acuerdo con el reporte de la última semana de mayo.

Los registros de muertes llegan a Chiapas y se extendieron a Veracruz donde también han muerto primates.

EL HERALDO DE VERACRUZ

En Hueyapan de Ocampo Hallan otros tres monos aulladores muertos

Personal de la Secretaría del medio Ambiente y recursos naturales (Semarnat) halló otros tres monos aulladores muertos durante un recorrido realizado por el municipio de Hueyapan de Ocampo.

De acuerdo al informe más actualizado de la Semarnat sobre la situación de los primates en el sureste del país, los tres ejemplares de mono saraguato o aullador se encontraban en avanzado estado de descomposición en las márgenes del río Huiloapan, en el sitio conocido como Playa Iguanas, el cual se encuentra seco en la actualidad.

El personal de la dependencia federal levantó el acta del hallazgo conforme al protocolo correspondiente.

La Semarnat informó con anterioridad que la cifra de monos aulladores muertos se mantenía en 21, pero suman ahora 24 con los tres ejemplares hallados en Hueyapan de Ocampo.

Por otra parte, la secretaría destacó que se liberó a un mono en su hábitat en el ejido Los Mangos, municipio de Hueyapan de Ocampo, el cual se rehabilitó gracias a la atención que recibió por parte de personal de la Dirección General de Vida Silvestre y de la Universidad Veracruzana en coordinación con la Procuraduría federal de Protección al Ambiente y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

“Se sostuvo una reunión con representantes y habitantes de la localidad, con quienes se acordaron mecanismos de acción y se reafirmaron los puntos de contacto con autoridades para hacer frente a esta contingencia.”

De igual forma, personal de la Semarnat realizó una visita a la Unidad de Manejo Ambiental Reserva Ecológica Nanciyaga, en el municipio de Catemaco, donde se verificó que las tropas de monos aulladores que ahí habitan se encuentran en óptimas condiciones.

Otra visita de monitoreo se realizó al poblado San Antonio, del municipio de Cosoleacaque, donde se constató la existencia de dos tropas de monos aulladores: una conformada por 16 ejemplares

y otra por 10, los cuales se encuentran en buen estado de salud.

“En Coatzacoalcos se llevó a cabo una reunión de trabajo con el fin de homologar las acciones que se lleven a cabo entre autoridades de Medio Ambiente y Ecología de los municipios de Minatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas y Agua Dulce, en atención a la contingencia.”

Cabe mencionar que la Semarnat tiene reportados 220 monos aulladores muertos en estados del sureste del país durante las olas de calor 2024.

SE MANTIENE CIFRA DE 21 MONOS AULLADORES MUERTOS

EN VERACRUZ, SEMARNAT

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se mantiene la cifra de 21 monos aulladores muertos en el estado de Veracruz a consecuencia de las olas de calor que se registran en este 2024.

Al actualizar la situación de los primates en estados del sureste del país, la Semarnat detalló que se trabaja con la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo para el intercambio de información y colaboración luego de que se resguardaran cuatro ejemplares de monos aulladores en la localidad Barrosa.

“Personal de la Semarnat constató la presencia de una tropa de aproximadamente 13 monos aulladores en la comunidad de Las Palomas, en el municipio de Hidalgotitlán, que se alimentan de frutos de chicozapote. En tanto, en el ejido

heraldopublicidad@gmail.com

Los Mangos sigue cerrado el balneario de Las Lajas. Los cinco monos aulladores sobrevivientes de la tropa afectada continúan bajo observación y alimentación por parte de la comunidad.”

De acuerdo a la dependencia federal, habitantes del ejido Monte Alto, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, participan en acciones para la sobrevivencia de los monos aulladores acercándoles agua y alimentos.

Además, la Semarnat publicó que personal de la dependencia recibió informes de sonidos característicos del mono aullador en las proximidades del poblado ejido Rincón Grande, en el municipio de Coatzacoalcos, por lo que se consideró que hay presencia de ejemplares en esa zona del sur del estado de Veracruz.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales aclaró que los brigadistas no cuentan con reportes de mortalidad de esa especie de primates en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas ni en la zona de influencia.

Por último, la dependencia federal pidió que si se observan monos aulladores con posibles afectaciones o muertos que se evite manipularlos directamente y que su hallazgo se reporte a Protección Civil, cuerpos de bomberos, oficinas de representación de la Semarnat o Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas o corporaciones de seguridad o a las oficinas de la Profepa Delegación Veracruz al número telefónico 2288173161 extensiones 19415 y 19420.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Martes 11 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ
Lic.
Director editorial Lic.
Primera Sección
Jefa de Redacción
Ivonne Méndez
Rafael Meléndez Terán
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Calor provoca caída en las ventas en palapas de Villa

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Las olas de calor que impactan la zona costera central del estado provocaron una caída en las ventas en las palapas de la zona turística de Villa del Mar de la ciudad de Veracruz en las últimas semanas recientes.

En entrevista, el restaurantero Víctor René Morales Azamar, mejor conocido como Buchaca , destacó que los palaperos de Villa del Mar registraron ventas positivas en las primeras tres semanas de mayo.

Según Morales Azamar, las ventas repuntaron entre un 40 y 50 por ciento en las primeras semanas de mayo.

del Mar

Sin embargo, los restauranteros observaron una baja en las ventas en la última semana de mayo y los primeros dos fines de semana de junio, lo cual atribuyeron a las altas temperaturas.

“Las tres semanas de mayo estuvieron muy buenas, sábado y domingo, pero ya después en la última ya bajó y ya ahorita bajó más, sí nos bajó bastantito”, subrayó.

“Buchaca” consideró que el mar caliente tampoco beneficia al sector restaurantero de Villa del Mar, ya que la gente prefiere estar refrescándose en sus casas a padecer el calor en la playa.

El palapero consideró que la playa resulta “un horno” para la gente que acude para tratar de quitarse el calor.

“Ellos vienen y se sientan y al ver la carpa con el calor se meten al agua a refrescarse y ahí están todo el día, ya vienen un ratito, se toman una cervecita, un refresquito, y ‘ya nos vamos’, ese es el problema del calor, cuando estamos a 28, 30 (grados) todavía, que está más fresco, sí nos va bien, pero ya cuando estamos a 35, 40 (grados) como ha estado ahorita, pues prefieren estar en su casa en el clima”, puntualizó.

Finalmente, Víctor René Morales Azamar precisó que un sector de la población no acostumbra a celebrar el Día del Padre en los restaurantes, sino que el festejo resulta más familiar, por lo que estimó que solo podría registrarse un repunte del 20 por ciento en las ventas el domingo próximo.

Crece interés por el obispo negro de Veracruz

Principalmente de mexicanos y latinos radicados en Estados Unidos.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

El interés de mexicanos y latinos que radican en los Estados Unidos por lograr el apoyo y la guía del Obispo Negro de Veracruz, Rogelio Hernández, se incrementó casi un 40 por ciento en los últimos meses y gracias a las redes sociales.

Los mexicanos y latinos radicados en territorio norteamericano buscan principalmente el apoyo del Obispo Negro de Veracruz para asuntos personales, para protecciones, la llegada de dinero, para trascender, entre otros motivos.

“En estos últimos 6 meses ha aumentado casi un 40 por ciento la gente de Estados Unidos, de todo lo que abarca Estados Unidos buscando el obispo negro de Veracruz, sobre temas personales o poderlos ayudar a trascender o crecer (...) Más que nada en el satanismo ellos lo que buscan es el hecho de crecer, trascender y evolucionar, en qué aspecto, en quitarse esa venda de los ojos sobre abrecaminos, ven dinero, suerte rápida, protecciones, más que nada”, explicó Rogelio Hernández.

El Obispo Negro de Veracruz destacó que quienes lo buscan no son solamente mexicanos, sino latinos de otras nacionalidades quiénes han visto de cerca el crecimiento de algún amigo y ahora le buscan como

guía.

En ese sentido, mencionó que todos los interesados en obtener informes lo pueden contactar a través de Facebook en la página Iglesia Negra (Padrino El Diablo), o al Whatsapp 2292 15 24 85.

Por su parte, Francisco Ortega, ahijado del o bispo negro, declaró que todo se basa en energía, buscar la manera en que a través de ella las personas crezcan.

“Para que ellos obtengan lo deseado a través de las ceremonias, por medio de las energías y de las manifestaciones de mi Señor (...) el acercamiento lo hacen porque como todo ser humano siempre va a querer uno trascender, va a querer uno seguir creciendo, y de una u otra forma siempre uno va a buscar esa estabilidad”, culminó.

Obra en el Zócalo presenta avance superior al 90%

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ.

El director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz, Julio César Torres Sánchez, destacó que los trabajos de rehabilitación en el Zócalo de la ciudad presentan un avance superior al 90 por ciento, por lo que se estima que se concluyan antes del inicio del Carnaval 2024. En entrevista celebrada durante un recorrido de supervisión, Torres Sánchez aseguró que la actividad en Los Portales de Lerdo se normalizará en unos dos fines de semana.

Incluso, el funcionario municipal refirió que ya se inició el retiro de parte del tapiado que se colocó sobre la calle de Lerdo.

“Ya estamos terminando los temas del

piso, agua potable, agua pluvial y drenaje aquí en la calle de Lerdo ya se terminaron, estamos terminando con la colocación de la loseta, yo espero que, en una semana, a más tardar 10 días ya hayamos terminado aquí para que otra vez los propietarios de los restaurantes ya puedan tener al 100 por ciento el área para poder atender a la gente”, expresó.

El director de Obras Públicas del ayuntamiento porteño dijo que los trabajos sobre la calle Zamora, que incluye la colocación de cajones de un colector pluvial, se terminarán antes de que comience el Carnaval de Veracruz 2024.

En ese sentido, Julio César Torres Sánchez mencionó que la vialidad sobre la avenida Zaragoza se reanudará antes de la fiesta carnestolenda.

Torres Sánchez aclaró que las labores

en el Centro Histórico se reanudarán después del carnaval, pero ahora sobre la avenida Independencia, por trabajos relacionados con el colector pluvial, con agua y drenaje.

Al final de los trabajos en el zócalo de la ciudad, se comenzará con la instalación del mobiliario, que incluye bancas, luminarias, botes para el depósito de residuos sólidos, entre otros.

En cuanto a la conexión del colector pluvial con infraestructura que se habilitó en lo que será la plaza del Heroísmo Veracruzano, el director de Obras Públicas del ayuntamiento de Veracruz precisó que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asiponaver) es la responsable de las negociaciones con los locatarios del mercado de artesanías para que permitan concluir esas labores.

Martes 11 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO
VERACRUZ Primera Sección
EL
DE

LOCAL

YHADIRA PAREDES/JOSÉ JUAN

GARCÍA XALAPA

Se espera un crecimiento en la afluencia al Salsa Fest de casi un 15 por ciento para este año, informó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Iván Martínez Olvera.

En la conferencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario estatal señaló que de acuerdo a la información que se ha proporcionado de los 32 estados de la República y del extranjero, se tendrá un incremento en los visitantes y se podrá superar el récord que se tuvo el año pasado.

Martínez Olvera señaló que se trata del Festival de Salsa más grande del mundo y tendrá la presencia el 14 de junio de Danny Daniel, Rubén Blades, Víctor Manuel y Chiquito Team Band; el 15 de junio Tromboranga, Guayacán, Sonora Carruseles y Jerry Rivera y el 15 de junio Elito Revé, Oscar de León, Acarey, Diego Moran y Frankie Ruiz JR. Asimismo, destacó que no sólo son las noches de concierto, ya que habrá actividades a lo largo del salsódromo de un kilómetro en la ciudad de Boca del Río.

Hay que destacar que se espera por parte de las autoridades de Turismo rebasar el medio millón de asistentes a este festival.

Se espera aumento del 15% en afluencia al Salsa

Fest de Boca del Río

Arrojan piedras contra Centro de Mediación del DIF de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una mujer arrojó piedras y quebró cristales de puertas y ventanas del Centro de Mediación Familias y Asistencia Jurídica del DIF de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó durante la mañana de este lunes sobre la calle Zafiro de la colonia Tierra y Libertad, presuntamente la dama se llenó de ira porque perdió la potestad de sus hijos.

De acuerdo con una de las versiones, elementos de la policía municipal fueron quienes detuvieron a la mujer, que tuvo que ser envuelta en una sábana debido a que no podía ser controlada, ya que supuestamente tiene problemas de salud mental.

En el interior del centro de mediación quedaron las piedras que arrojó la mujer y los vecinos solo escucharon cómo

se quebraban los cristales, por lo que alertaron a las autoridades.

A pesar de haber sido esposada, la mujer no dejó de agredir a los elementos de la Policía Municipal, quienes la trasladaron al expenal de Palma Sola, sin que hasta el momento se conozca su situación.

José Eduardo Hernández Rojas, director de Desarrollo de Productos Turísticos indicó que serán mil 400 elementos los que estarán resguardando el Festival Internacional de la Salsa, por lo que se espera concluir nuevamente con saldo blanco.

PC EMITE RECOMENDACIONES PARA ASISTENTES AL SALSA

FEST BOCA DEL RÍO 2024

La Secretaría de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para que sean observadas para quienes asistirán a los conciertos masivos del Salsa Fest 2024, el cual tendrá como escenario el bulevar Vicente Fox de la ciudad de Boca del Río.

Las recomendaciones de las autoridades estatales tienen como finalidad que los asistentes disfruten de una estancia segura durante el festival, el cual iniciará el jueves 13 y terminará el sábado 15 de junio.

AVC NOTICIAS FORTÍN DE LAS FLORES

El Conalep Orizaba Plantel 252 es un ejemplo al ocupar el primer lugar a nivel estatal y el segundo lugar a nivel nacional en “eficiencia terminal”, es decir, que la mayoría de los jóvenes egresados continúan estudiando una carrera universitaria o bien se desempeñan en un trabajo al concluir su carrera técnico profesional, motivo por el cual está institución recibió un reconocimiento.

El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en la Pluviosilla, José Andrés Flores Cuautle, informó que este 6 y 7 de junio en un conocido hotel de la Capital del Estado, Xalapa, se llevó a cabo la reunión del Consejo Técnico del Conalep a nivel Estado, presidida por el d irector General de Conalep, Jesús Guillermo Arévalo Owzeykoff quien junto con los subcoordinadores convocó a los 15 directivos en la entidad.

“En primer término fue una reunión donde se analizó el sistema de seguimiento académico Sisea es un sistema que empezó el Conalep de Veracruz y que ha Estado dando resulta-

La Secretaría de Protección Civil sugiere que los asistentes sólo porten los objetos necesarios para vivir la experiencia, además pidió que las pertenencias se coloquen en las bolsas frontales del pantalón y que se lleven al frente mochilas o bolsos.

Otras recomendaciones son: sujetar bien el teléfono mientras se graba o baila; informar a las autoridades cualquier irregularidad que se observe en el salsódromo; proteger el tórax con los brazos cruzados en el caso de que se registren empujones; y proteger a las niñas y a los niños en las multitudes.

La Secretaría de Protección Civil no descartó que asistentes al Salsa Fest 2024 acudan a la playa antes de los conciertos masivos, por lo que emitió otras recomendaciones para quienes planeen disfrutar del sol, el mar y la arena antes de la presentación de sus artistas preferidos.

En ese sentido, la dependencia estatal solicitó: evitar espacios profundos en el mar en el caso de que no se sepa nadar; no perder de vista a los niños y asegurarse de que lleven puesto un chaleco salvavidas; y respetar los horarios de las playas. Otras recomendaciones son: esperar dos horas después de comer para meterse al mar; mantenerse en las zonas designadas en las playas; y procurar nadar en zonas de vigilancia.

Conalep 252 de Orizaba, en los primeros lugares en eficiencia terminal

dos y algunos otros ya lo están copiando de Conalep a nivel nacional el seguimiento académico se entregó para Orizaba la certificación de la Norma de Calidad ISO 21001-2018 que es especial para instituciones educativas de Educación Media Superior y Superior”. Flores Cuautle señaló que con ello están prácticamente certificados para la Nueva Escuela Mexicana, en tanto que el día viernes le entregaron el reconocimiento a Conalep Orizaba por estar en segundo lugar del ranking a nivel nacional en eficiencia terminal y obviamente en primer lugar a nivel estatal.

“Esto quiere decir que el 96 por ciento de nuestros estudiantes que entran a Conalep egresan colocándose después en instituciones de nivel superior, en universidades, tecnológicos y también colocándose en el sector productivo; sólo un pequeño porcentaje entre el 4 y 5 por ciento no terminan sus estudios, lo que nos convierte en el primer lugar a nivel

Estatal”.

El directivo se mostró agradecido por este reconocimiento y aseveró que este representa un mayor compromiso de seguirse esforzando para dar los mejores resultados y seguir poniendo en alto el nombre de Conalep Orizaba Plantel 252, “Lo dicen las evidencias y las estrategias que nos ha cimentado nuestro director general, maestro Guillermo Arévalo Owzeykoff. Estar en ese ranking de verdad nos llena de orgullo”.

Martes 11 de junio de 2024
04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

En Poza Rica exigen justicia para Emma y Santiago

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

En el árbol de la esperanza, en el parque Benito Juárez de Poza Rica, con las fotografías de personas desaparecidas se encuentra una protesta pública de exigencia de justicia en el caso del secuestro y asesinato de Emma Lucia Bandala

No quieren cooperar para el mantenimiento del plantel.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Cansados de que padres de familia, maestros y directivos de la escuela Vicente Guerrero no aporten nada, la Asociación de Padres de Familia de la primaria Francisco Mata Aguilar, solicitaron que los estudiantes se integren a la plantilla escolar.

Flor de María Romero Balcázar, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la primaria Francisco Mata Aguilar, explicó que todos los gastos de mantenimiento y más corren a cargo de ellos, mientras que los tutores de la Vicente Guerrero no han cubierto nada.

“Todos los gastos de instalación, mantenimiento, los está haciendo Francisco Mata Aguilar, Vicente Guerrero nunca tiene dine-

Herrera y Santiago Rodríguez Navarro.

El caso de la desaparición y muerte del matrimonio que salió a mostrar una camioneta en venta ha indignado en la zona norte de Veracruz. En dicho espacio público de Poza Rica frente al P alacio M unicipal fueron colocados carteles con la exigencia de

EN COATZACOALCOS

justicia en este caso. “No más simulación del gobierno” se lee en uno de los mensajes colgados en el árbol. Una fotografía de la pareja destaca la demanda del esclarecimiento del caso y en el que autoridades estatales han reportado que hay 11 detenidos como presuntos implicados.

Se genera conflicto entre padres de familia de dos primarias

ro que, porque son menos papás, nunca tienen dinero para solventar nada, se impermeabilizó, se pintó, se reparó un salón que tenía seis años descompuesto, que era prioridad este año y no se ha hecho nada, ellos no tienen dinero, pero si tienen dinero para comprar climas”, aseveró.

Abundó que los estudiantes de la escuela Vicente Guerrero tienen más de una década de haber llegado a tomar clases a las instalaciones de la primaria Francisco Mata.

“Son 70 papás, esa es la problemática, siempre entre el turno matutino y vespertino, somos 200 papás, más o menos pues todos los papás tenemos trabajo y cubrimos un turno, no queremos a la supervisora, queremos que venga alguien más arriba de ella”, mencionó.

La Asociación de Padres de

EN NUEVA YORK

Paty

Lobeira de Yunes representa a Veracruz en la sede de la ONU

AVC NOTICIAS

NUEVA YORK

Con una destacada participación, la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes, representó a Veracruz en la sede de las Naciones Unidas de la ciudad de Nueva York, donde expuso las acciones y programas implementados en su municipio enfocados a la familia.

Invitada por el Instituto Nacional de la Familia, la alcaldesa formó parte de una mesa de trabajo y conferencias en el marco del trigésimo aniversario del Año Internacional de la Familia. Este evento proporciona una plataforma trascendental para abordar y mejorar las condiciones de bienestar de las familias en México y el mundo.

Durante su intervención ante Renata Kaczmarska, oficial de Asuntos Sociales y coordinadora de la Familia ONU, Paty Lobeira de Yunes destacó tres programas de éxito implementados en Veracruz: Orquestando Cumbia, el programa de Rehabilitación de Parques con Perspectiva de Familia y el programa de Ayuda Psicológica para los padres de familia.

La alcaldesa resaltó que Orquestando Cumbia es un innovador programa municipal que ha involucrado a 500 niños en clases de música, promoviendo la integración familiar a través de la creación de bandas musicales. Con la participación de 40 maestros capacitados, el programa ha formado 50 bandas, realizado festivales y eventos de música, beneficiando a más de 13,500 familias en Veracruz.

“Para nosotros ha sido increíble ver cómo impacta la vida, no nada más de los niños, sino también de los padres de familia e incluso hasta de los abuelos, tíos, primos. Las mamás ya tienen hasta un coro, porque cuando van a esperar a sus hijos toman sus clases. Además, hacemos el Festival de Navidad, el Festival del Día de las Madres, y de esta manera toda la familia se ve involucrada”, expuso la Alcaldesa.

Asimismo, dijo que a través del Programa de Rehabilitación de Parques con Perspectiva de Familia se han mejorado 132 parques en el municipio, equipándose con áreas de picnic y espacios recreativos. Este esfuerzo busca fomentar la convivencia familiar y proporcionar lugares seguros y accesibles para que las familias disfruten sin necesidad de gastar recursos.

Familia de la escuela Francisco Mata, reiteró que no quieren dejar sin un espacio donde estudiar a los niños de la Vicente Guerrero, lo que desean es que estos se incorporen al turno matutino.

“Ellos no se tienen que mover, los problemas no son los niños, el problema es entre la Asociación de Padres de Familia del matutino y vespertino”, finalizó la dama.

“Además de que mejoramos las canchas, los juegos infantiles y los baños, a casi todos les hemos puesto áreas de picnic, para que las familias completas puedan ir a disfrutarlos”, dijo.

Por último, subrayó que las consultas psicológicas están enfocadas en la salud mental de los padres. “Estas consultas han sido fundamentales para detectar y tratar problemas psicológicos, mejorando el bienestar familiar a través de intervenciones tempranas y adecuadas”, sostuvo.

La Alcaldesa también resaltó la importancia de estos programas en la reducción de la violencia familiar y en la creación de un entorno seguro y saludable para las familias veracruzanas.

“A través de estos tres programas, que son los que hemos llevado a cabo durante estos dos años, hemos logrado ver cambios muy puntuales en cada uno de los miembros de las familias que hemos apoyado”, afirmó.

Paty Lobeira de Yunes, reconocida como doctora honoris causa por su experiencia en desarrollo social, humano y cultural, reafirmó su compromiso con la mejora continua de las condiciones de vida en Veracruz.

“Seguimos trabajando a través del Instituto Nacional de la Familia con el firme objetivo de erradicar la violencia familiar y promover el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó la alcaldesa.

Martes 11 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

En familias monoparentales hay riesgo de tener hijos alcohólicos

COATZACOALCOS

En el marco del 89 aniversario de Alcohólicos Anónimos en el mundo, Amada Sánchez responsable del centro de salud Dr. Agustín Hernández Mejía de Coatzacoalcos, manifestó que las familias monoparentales han provocado que se incremente el consumo de alcohol desde la niñez y la adolescencia.

Dijo que cada vez hay más conflictos debido a que los niños llegan a ser educados solitarios y compensados económicamente.

“La falta de las familias, como familias parentales, antes eran padre y madre, ahora se ve el conflicto de ser solo familias monoparentales de un solo miembro, estos niños están siendo educados de manera solitaria, compensados económicamente y están siendo gente muy lastimada, al final todos sabemos que tenemos heridas emocionales”, apuntó.

Recordó que, ante el dolor emocional, el alcohol llega a mitigarlo, por ello la gente comienza a tomar sin control.

“Lo que mitiga el dolor, lo que hoy aprendí es que adormece las emociones”, agregó.

La doctora, reiteró que el alcoholismo trae consecuencias fatales con los conductores que deciden tomar el volante a pesar de estar bajo los influjos de la bebida.

“Transitar alcoholizados, vemos muchos eventos que pudieron haberse evitado, el gobierno pone los famosos alcoholímetros, pero que bueno, a veces se llaman entre sí para informarles de las rutas por dónde no deben pasar para evitarlos, todos los días yo creo de manera personal que circula gente alcoholizada”, apuntó.

Reconoció la labor de la Central Mexicana de Servicios General de Alcohólicos Anónimos, ya que ha demostrado que su método es el que mejor funciona, al ser de acompañamiento entre humanos.

Presentan estudiantes en el Congreso la exposición Grafismos

A invitación de la diputada Nora Lagunes, autoridades académicas inauguran la muestra de trabajos de diseño gráfico de la UDAL Campus Xalapa.

ÁNGELES ANELL XALAPA

La sede del Congreso del Estado abre una vez más sus puertas a la libre expresión de las ideas y a las inquietudes de la juventud veracruzana. La tarde de este lunes y a invitación de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, autoridades académicas inauguraron en el Palacio Legislativo la exposición colectiva Grafismos

Luego de dar la bienvenida a las y los estudiantes de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de América Latina (UDAL) Campus Xalapa y a su director general, Salvador José Ávila Alonso, el diputado Juan Morales Almora destacó el talento, el compromiso y la capacidad creativa de quienes, desde sus propuestas, logran una aportación única a su entorno.

En presencia también de directivos, docentes, padres y madres de familia, dijo que Grafismos es una muestra más de estas cualidades, talentos y habilidades que las y los estudiantes ponen al servicio de la sociedad veracruzana y enriquecen la cultura del estado.

Juan Morales Almora recordó que este Congreso, casa de las y los veracruzanos, permanecerá siempre abierto a todas las formas de pensar y sus manifestaciones.

A su vez, el director general de la UDAL, Salvador José Ávila Alonso, reconoció el profesionalismo de las y los maestros, distinguió el talento de las y los expositores y agradeció el apoyo de

“Entre gente que tiene la experiencia, no sé trata de tener solo psicólogos y psiquiatras, aunque los necesitamos, personas que saben y que sienten lo que es tener una adicción al alcoholismo”, concluyó. COMERCIANTES

Serán desalojados del puente Joroba para realizar trabajos del FIT

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Comerciantes debajo del puente Joroba de Coatzacoalcos solicitaron el apoyo por parte de autoridades federales y municipales, en caso de que sean desalojados del espacio que ocupan justo frente a la terminal del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

Elda Bautista Martínez, recordó que lleva un par de décadas vendiendo anto-

las madres y los padres de familia y de este Congreso.

La exposición Grafismos se encuentra abierta al público en general del lunes 10

al viernes 14 de este mes, de 09:00 a 18:00 horas, en el lobby del Palacio Legislativo, avenida Encanto esquina con avenida Lázaro Cárdenas de esta ciudad.

jitos, tacos caseros, comida y más en el local, pero desde hace un mes le habían informado que tendría que irse, puesto que el sitio será utilizado como parte del proyecto.

“Todavía no nos han dicho nada todavía, sigo trabajando, tengo que seguir, mientras no nos digan nada pues aquí estaré, gracias a Dios ahí vamos”, indicó.

Dijo que hasta el momento están trabajando de manera normal, incluso quienes más lo consumen son los obreros que están laborando en el Ferrocarril.

“Los trabajadores que están ahí, son los que consumen y nada más, pero aquí estamos y no nos han dicho nada, estoy en espera de eso”, agregó.

Recordó que lo único que buscan es no perder el patrimonio que con los años los ha sacado adelante a ella y su familia.

“Hace como un mes nos dijeron, pero ahorita no nos han dicho nada. Un lugar donde podamos vender, es empezar de nuevo si nos mueven de aquí, que nos den un lugar o no sé ellos, llegar a un acuerdo, algo que nos ayuden”, finalizó.

Martes 11 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
PIDEN APOYO

PRESENTAN A LACORTE REAL DEL AGRO-FESTIVAL

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Luego del papaqui que se hizo por las principales calles de la ciudad; la tarde de este domingo, en el parque central José María Mata, las autoridades municipales, presentaron formalmente a Violeta López y Jessica Ortega, como las reinas (del limón y la naranja) del Agro-Festival Martínez de la Torre 2024.

En el evento estuvo presente la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, funcionarios de distintas áreas del Ayuntamiento y cientos de martinenses, entre

ellos decenas de estudiantes del CETIS 145, así como del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, instituciones educativas en las que estudian las chicas que fueron presentadas como reinas de este Agro-Festival, que inicia el día 21 de junio -con la coronación- y concluye hasta el día 30 de este mismo mes.

Javier Rivera Perdomo, director de Turismo, informó que esta fiesta tendrá eventos culturales, bailes, conciertos, exposiciones y una serie de actividades, en las que destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita,

Chuponcito, Super Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela. Además de una artista sorpresa que estará en la coronación.

En una breve entrevista, remarcó que, durante estos días, se espera una afluencia superior a las 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de todo lo que enmarca esta gran fiesta.

Martes 11 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Martes 11 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Martes 11 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Martes 11 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

Primera Sección

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS EL HERALDO DE XALAPA
La Historia de Juana es una nueva producción para Televisa Univisión.
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Martes 11 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

“Para mí fue una reunión muy emotiva, histórica y también muy importante, de mucho provecho’’, así fue como calificó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México, el encuentro que sostuvo la tarde de este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en vísperas de los trabajos de transición de gobierno.

“Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico, no solamente para la presidencia de la República, sino las gubernaturas, la jefatura de Gobierno, los resultados en la Cámara de Diputados, en el Senado, en las presidencias municipales (...) Hablamos también, él siempre, como lo dice en las mañaneras y me lo ha dicho muchas veces y ahora también, la importancia de siempre estar cerca de nuestro pueblo, del pueblo de México’’, agregó.

Asimismo, compartió que durante su reunión abordaron temas de interés nacional como es el caso de las reformas a la Constitución Política presentadas hace unos meses por el presidente López Obrador, a las que se incluirán iniciativas propuestas por Sheinbaum Pardo durante su período de campaña como es el caso de implementar un apoyo a mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños y niñas de educación básica que asisten a escuelas públicas; así como una reforma a la Ley del Issste, — para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras, como el incremento al salario —, garantizar la no reelección y en especial algunas particularidades para la reforma al Poder Judicial.

Al respecto, específico que con el presidente acordó que, para cada una de estas nuevas reformas, pero particularmente para los cambios al Poder Judicial, se implementará una consulta amplia al pueblo de México, — previo al ingreso de la nueva Cámara de Diputados y de Senadores —, para que todos los mexicanos y mexicanas puedan conocer lo que

EL HERALDO DE VERACRUZ

“Fue

una reunión

muy emotiva e histórica’’:

Sheinbaum

Sostiene encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Informó que será la próxima semana cuando anuncie la conformación de su gabinete para comenzar con los trabajos de transición.

se busca reformar.

“¿Qué planteamiento le hice? Y estuvo totalmente de acuerdo, es algo en lo que coincidimos, es que en todos los casos se haga una consulta amplia (...) En el caso de la reforma al Poder Judicial, que no solamente sea a partir de la apertura de la discusión que pueda ser la comisión permanente, sino que la discutan las barras de

abogados; las Facultades de derecho; los propios Ministros; Magistrados; obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses, para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se

abra esta discusión y ambos estuvimos de acuerdo que sea así (...) Hay una propuesta enviada, la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se abra este diálogo, que se conozca, muy poca gente sabe cómo se conforma el Poder Judicial y eso es algo importante que se conozca’’, informó.

Recalcó, que, para nuevos programas sociales, así como para el resto de acciones que implementarán durante su gobierno se hará un uso honesto y responsable de las finanzas públicas, las cuales serán entregadas en un excelente estado por parte del presidente.

“Nos va a dejar muy buenas finanzas el presidente, buenas finanzas del erario público, la economía está muy bien en nuestro país’’, celebró.

Finalmente, informó que mañana recibirá a una comitiva del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y que será la próxima semana cuando presente su gabinete oficial, con lo que se comenzarán oficialmente los trabajos de transición, entre los cuales también se incluye la visita, junto al presidente López Obrador, a algunas de las obras creadas en la actual administración. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que el encuentro con Claudia Sheinbaum fue emotivo e interesante.

‘’Fue muy interesante y emotivo conversar con la virtual presidenta electa de México.Somos amigos y junto a millones de compañeras y compañeros, desde abajo y entre todos, iniciamos la Cuarta Transformación en bien de nuestro amado pueblo’’, escribió en sus redes sociales.

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Fototeca de Veracruz, invita al conversatorio de clausura de la exposición Flor Garduño. La construcción del instante, colección promovida por Fomento Cultural Citibanamex, A.C. El diálogo tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 18:00 horas con la participación de Flor Garduño y el fotógrafo Adrián Mendieta.

La exposición Flor Garduño. La construcción del instante presenta un total de 69 fotografías que reflejan más de tres décadas de trabajo de una de las fotógrafas mexicanas más destacadas a nivel internacional. La Fototeca de Veracruz despide esta muestra retrospectiva con un conversatorio entre la destacada artista visual Flor Garduño y el reconocido fotógrafo Adrián Mendieta. Flor Garduño, quien fuera alumna de Kati Horna y Manuel Álvarez Bravo, ha

desarrollado su propio estilo aventurándose en la naturaleza quieta, el desnudo femenino, el retrato, la arquitectura, el espacio y el paisaje de los diversos países que visita, confrontando límites sutiles de lo imaginario y lo real. Es autora de múltiples exposiciones, muestras y libros, difundidos en diversas partes de Latinoamérica y el mundo.

El maestro Adrián Mendieta, destacado fotógrafo y académico, quien fuera director tanto del Instituto de Artes Plásticas como de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana y catedrático en la escuela de fotografía, también de la UV, entrevistará a la

y Adrián Mendieta

creadora para compartir los detalles de su amplia trayectoria, con énfasis en su meticulosa labor al realizar impresiones combinando procesos análogos y digitales, además de su maestría en el manejo de la luz natural al momento de trabajar con película en blanco y negro.

La SECVER reitera la invitación al conversatorio de clausura de la exposición Flor Garduño. La construcción del instante el viernes 14 de junio a las 18:00 horas en la Fototeca de Veracruz. La entrada es gratuita. Consulta la cartelera mensual del recinto en el micrositio www.fototecadeveracruz.com, así como las redes sociales @FototecaDeVeracruz. Conoce

toda la oferta cultural de la Secretaría en las páginas de Facebook, X e Instagram @ SECVERoficial y el sitio web www.culturaveracruz.gob.mx.

16. Martes 11 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
AVC NOTICIAS VERACRUZ
EN LA FOTOTECA DE VERACRUZ Conversatorio La construcción del instante, con
Flor Garduño
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02.
Sección EL HERALDO
Primera
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Martes 11 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Martes 11 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Martes 11 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx |
Sección
Primera
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .03
Primera Sección
Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Martes 11 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
Cynthia Klitbo. Carlos Gatica y Paly Duval. Ara Saldivar. Moisés Arizmendi.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Martes 11 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

Conferencia

Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas

Del 1 al 3 de julio de 2024 México será sede de la III Conferencia Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas: Soluciones para un mejor mañana, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con la SRE, a cargo de Alicia Bárcena, el objetivo del encuentro es “generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos en torno a las políticas exteriores feministas”, al reconocer este enfoque como una herramienta fundamental para avanzar hacia la igualdad sustantiva y acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como realizar un aporte sustantivo a la Cumbre del Futuro de la ONU, que tendrá lugar en septiembre.

En la conferencia, que es coorganizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y ONU Mujeres, se tiene previsto la participación de titulares y representantes de alto nivel de los ministerios de Relaciones Exteriores de 50 países que implementan políticas exteriores feministas, o interesados en comprometerse con este enfoque; así como organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil especializados.

También se abordarán las temáticas analizadas en las negociaciones del Pacto para el Futuro, en el marco de la ONU. Se efectuarán paneles sobre desarrollo sostenible y financiamiento; paz y seguridad internacionales; ciencia, tecnología y cooperación digital; juventudes; gobernanza global; e interseccionalidad y erradicación de las discriminaciones.

Se incluirá además un segmento de alto nivel sobre la participación de las mujeres en la economía, la experiencia en la implementación de políticas exteriores feministas desde el sur global, y el papel de la sociedad civil en el desarrollo de este enfoque.

De acuerdo con la Cancillería, esta será la primera conferencia realizada en el sur global, tras las ediciones realizadas en Alemania (2022) y Países Bajos (2023), “lo que representa un importante impulso para la implementación de políticas exteriores feministas incluyentes”.

En 2020, México se convirtió en el primer país del sur global en adoptar formalmente una Política Exterior Feminista, la tercera conferencia ministerial es la continuación de esta vocación.

Claudia Sheinbaum y AMLO se encuentran en Palacio Nacional

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Tras su triunfo en las elecciones del 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.

En la entrada de calle corregidora de Palacio Nacional, López Obrador recibió a Sheinbaum con un fuerte abrazo, un beso, y alzando su mando en esta reunión, la cual Sheinbaum catalogó como “histórica”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el caso de Carlos Ahumada, en materia federal, no existe ningún asunto pendiente.

“Por lo que toca a una orden de aprehensión en materia del fuero común en la Ciudad de México, por el delito de fraude, en dicho proceso un juez federal le otorgó a esa persona, un amparo contra la orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, lo cual impide momentáneamente acción alguna al respecto”, detalló la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero.

Indicó que la información que se ha obtenido de Interpol Panamá, y autoridades de Paraguay y Argentina, es en el sentido de que Carlos Ahumada vio-

Mientras sucedía este saludo, una decena de simpatizantes y transeúntes se acercaron para corear: ¡Andrés, amigo, el pueblo está contigo”. Antes, Sheinbaum se acercó a las vallas para tomarse fotografías con los ciudadanos.

A unos minutos de reunirse en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum aseguró que estaba “muy contenta, la verdad, muy contenta, además emocionada porque es una reunión histórica”.

Explicó que van a comer y aún no se van a presentar los equipos de trabajo de

las administraciones entrante y saliente. Asimismo, la exmandataria capitalina informó que buscarán visitar las obras estratégicas, como el Tren Maya o el Interoceánico, de acuerdo a los tiempos de cada uno.

“Vamos a trabajar al triple, como acostumbramos”, afirmó Claudia Sheinbaum.

Mientras se lleva a cabo el encuentro, uno de los accesos hacia Palacio Nacional se encuentra bajo resguardo por elementos de la Secretaria de Seguridad de la Ciudad de México.

No existe ningún asunto pendiente por caso Ahumada: FGR

lentó su libertad procesal en territorio argentino.

La FGR destacó que, por lo tanto, fue regresado a ese país para enfrentar la

presunta violación a su situación legal, así como también por lo que toca a violaciones en materia migratoria en diversos países.

Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Desparecer la Cofece sería un retroceso, advierte Santiago Levy

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La reforma que pretende impulsar el gobierno de la Cuarta Transformación para desaparecer la Comisión Federal de Competencia (Cofece), representaría un retroceso en perjuicio de los consumidores, y la productividad, advirtió el exfuncionario mexicano, Santiago Levy Algazi, quien actualmente es investigador principal no residente en The Brookings Institution.

“Hace cinco años, cuando fue el periodo del presidente Enrique Peña Nieto, se hizo una reforma constitucional para reforzar la continuidad”, recordó Levy quien estuvo al frente de la comisión antimonopolios en México de junio de 1993 a noviembre de 1994.

Pero, durante este gobierno, el presidente ha propuesto una reforma constitucional para precisamente “dar marcha atrás” a esa reforma que se había hecho, dijo al participar en un evento organizado por el Banco Mundial (BM) y el Centro Adrienne Arsht para América Latina, del Atlantic Council. No obstante, advirtió que la competencia es un elemento esencial para el funcionamiento de las economías.

“Si queremos ser más competitivos reforzando la competencia, no va hacerse si hacemos una reforma para volver atrás”, sentenció.

Durante el evento titulado “De la competencia a la competitividad: Fomentando el crecimiento y productividad en Latinoamérica y el Caribe”,

Aprueban licencia menstrual en Baja

California Sur

El Congreso de Baja California Sur aprobó reformas y modificaciones de Ley para otorgar licencia con goce de sueldo íntegro de hasta dos días cada mes, a trabajadoras al servicio del estado y municipios cuando sean diagnosticadas con una menstruación dolorosa, en grado incapacitante.

La XV Legislatura del Congreso local aprobó las reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS para reconocer la llamada “licencia menstrual”.

Lo anterior quedó establecido en el artículo 29 bis que según la exposición del proyecto de decreto dice “las mujeres o personas menstruantes a quienes se les haya diagnosticado dismenorrea en grado incapacitante o endometrio-

ponderó, es crucial la consistencia, porque implica un horizonte de largo plazo. “No vamos a tener un crecimiento de la noche a la mañana, pero con el tiempo se pueden crear condiciones para incrementar la productividad que nos van a llevar al crecimiento”, estableció.

Tener continuidad y consistencia en las políticas para la competencia, aseguró, es muy importante y no sólo tiene que ver con Chile o México, porque es en beneficio de los consumidores.

La socia del despacho de abogados Paul Weiss, María-Leticia Ossa Daza, coincidió con Santiago Levy, quien también fue el creador del programa social Progresa-Oportunidades para combatir la pobreza.

“Soy optimista porque tenemos los recursos naturales; no hay motivo para

sis, tendrán derecho al otorgamiento de una licencia con goce de sueldo íntegro de hasta dos días, cada mes, cuando estos padecimientos les imposibiliten temporalmente desempeñar su jornada de trabajo”.

En el proyecto impulsado por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, se establece que la trabajadora deberá dar aviso en el transcurso de la primera jornada de trabajo de la cual estuviere imposibilitada de asistir y presentar en las oficinas de recursos humanos de su centro laboral un certificado médico vigente expedido por una institución de salud pública.

“Cuando se presente autorización de médicos particulares deberá contener el nombre y número de cédula

no hacerlo. Lo que está sucediendo en México, todos deberíamos estar muy preocupados y expresar nuestras preocupaciones”, apuntó la especialista.

Matizó que uno de los principales problemas para la inversión extranjera, es no saber qué va a suceder.

Dentro de ese contexto, volvió a referir el caso de México: “Lo vimos por ejemplo con la reforma energética”.

“Sino creamos esa estabilidad es más complicado todavía. Esa sería el incentivo para los jugadores internacionales; necesitan saber, si están planeando a largo plazo, que habrá esa certeza legal, aún si tenemos cambios políticos”, enfatizó.

Por eso, manifestó que la independencia de esas autoridades como las que tienen la tarea de evitar los monopolios, es fundamental.

profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la trabajadora”, añade.

En las reformas se otorgan facultades para que las autoridades de los tres niveles de gobierno puedan otorgar estas licencias.

La iniciativa fue presentada en el mes de febrero por la diputada Moreno Higuera, posterior a ello se turnó a comisiones y se dictaminó, para finalmente ser aprobada en esta sesión ordinaria.

“La intención es crear conciencia sobre esta problemática y visibilizar en las instituciones públicas… es algo tan recurrente y natural y en algunos casos representa un sufrimiento por el dolor incapacitante que se genera, por ello hemos considerado sumamente importante legislar con perspectiva de género”, afirmó.

Recalcó que a través de estas reformas y adiciones a la Ley Burocrática se resuelve una necesidad y al mismo tiempo se garantiza –dijo– por la vía legislativa el bienestar y la protección del estado de salud de las mujeres.

Indicó que la licencia menstrual ya es vigente en estados como Colima, Hidalgo y Nuevo León.

“Transición de gobierno, sin contratiempos para sector bancario”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La transición de gobierno en México no tendrá contratiempos para el sector bancario en México, en un entorno donde las instituciones han acumulado capital y se encuentran estables, dijo Fitch Ratings.

“Los bancos han acumulado capital y han experimentado una calidad de activos estable, lo que respalda los márgenes y los perfiles crediticios bancarios. No esperamos perturbaciones significativas en el desempeño financiero de los bancos ni en el crecimiento del crédito, ya que se espera una transición presidencial sin contratiempos”, dijo la firma. En un análisis, Fitch Ratings recordó que el desempeño de los bancos mexicanos suele estar más impulsado por la economía en general que por las campañas de los partidos políticos o los períodos electorales.

“Acontecimientos importantes, como la pandemia de Covid-19, que debilitaron el entorno económico, también presionaron materialmente el desempeño bancario. Los eventos macroeconómicos adversos generalmente afectan negativamente la inversión fija bruta de los sectores público y privado, el consumo privado interno, la inclusión financiera, las tasas de interés y/o la inflación, todos los cuales son factores clave del desempeño financiero y el crecimiento del crédito de los bancos mexicanos”, dijo.

Sin embargo, resaltó que cambios disruptivos en la política económica que afecten el crecimiento y la confianza de la inversión podrían resultar en un entorno operativo más débil y presionar el desempeño financiero de los bancos mexicanos.

“Las posibles implicaciones se harán más evidentes una vez que la presidenta electa Claudia Sheinbaum proporcione más claridad sobre su agenda de política económica y las autoridades electorales confirmen la composición final del Congreso”, comentó.

BANCOS, CON MARGEN DE MANIOBRA ANTE EXPOSICIÓN AL SECTOR PÚBLICO, DICE FITCH

Fitch Ratings resaltó que la significativa exposición del balance de los bancos mexicanos a la deuda soberana y a las entidades relacionadas con el gobierno seguirá pesando sobre la calidad crediticia, siendo la considerable exposición del sector al sector público un factor negativo en su la perspectiva que mantiene sobre el sector, actualmente en neutral.

“Las tenencias considerables de deuda del gobierno mexicano y de entidades relacionadas con el gobierno, incluidos Pemex y CFE continúan representando riesgos a la baja para los bancos mexicanos, lo que refleja una mayor volatilidad que podría reducir los ingresos netos debido a pérdidas comerciales y de valor de mercado”, dijo.

Martes 11 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL LA PAZ, BCS
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

Fuertes lluvias golpean

otra vez a Nuevo León

UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

A días de haberse presentado una tormenta eléctrica acompañada de granizo y vientos que dejaron cuantiosos daños materiales en Nuevo León, nuevamenlas precipitaciones se hicieron presentes en el Área Metropolitana.

A las 13:30 comenzaron los reportes de lluvias en distintos municipios, especialmente en Monterrey y San Nicolás de los Garza.

Previamente, la Comisión Nacional del Agua, alertó de la presencia de lluvias entre las 13:00 y las 16:00 horas, las cuales estarían acompañadas de actividad eléctrica y vientos superiores a los 70 kilómetros por hora, además de la posible caída de granizo.

Respecto a San Nicolás, la mayor afectación se reporen la zona oriente del municipio, como en las colonias aledañas a las avenidas Conductores, Ruiz Cortines, Rómulo Garza y Conchello.

“Para las próximas tres horas podremos tener lluvias de forma, en algunas partes ligeras, en otras serán moderadas, en la Zona Metropolitana y también algo de vientos, por lo cual tenemos que estar pendientes de los reportes de la Comisión Nacional del Agua, de Protección Civil del Estado y de las direcciones de Protección Civil municipales”, señaló Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León.

La precipitación sorprendió también a automovilistas, peatones y comerciantes del centro y sur de Monterrey.

Los reportes que se están teniendo son de lluvias que han presentado en Monterrey, San Nicolás, Apodaca otros municipios, en los cuales se está haciendo una estrecha coordinación de Protección Civil del Estado municipios, haciendo recorridos por las principales avenidas y al momento no ha habido ningún cierre de consideración”, explicó el funcionario estatal.

Se espera que las fuertes lluvias continúen durante transcurso de la tarde.

EL UNIVERSAL

TELCHAQUILLO, YUC

El conflicto entre el INAH y los ejidatarios de Telchaquillo parece no tener fin, pues los ejidatarios se negaron a recibir 8 mdp para reabrir la zona arqueológica de Mayapán.

El comisario ejidal de Telchaquillo, Rusel Gregorio García, indicó que el INAH no accede a pagar 64 millones de pesos, que “exigimos por el uso de nuestras tierras en la zona arqueológica de Mayapán”.

Como se informó el Centro INAH Yucatán sólo ofreció 8 millones 155 mil pesos por las 16 hectáreas que comprende la citada zona arqueológica, y hasta la fecha se niega a pagar los 64 millones de pesos, que exigen los ejidatarios.

“El INAH no quiere dar más dinero por lo que no hay avances, por lo que el asentamiento de Mayapán seguirá cerrado”, afirmó.

El 7 de noviembre del año 2023, los ejidatarios bloquearon el acceso al sitio y el 17 de ese mismo mes, el INAH anunció que se reunirá con los ejidatarios.

Y fue hasta el 19 de enero de 2024, cuando el INAH se comprometió a pagar una indemnización por la expropiación de los terrenos de Mayapán para la pronta reapertura del área turística prehispánica, pero pagando únicamente 8 mdp.

Ahora en un nuevo intento de destrabar el conflicto, el INAH volvió a ofrecer 8 mdp pero

Ejidatarios de Yucatán rechazan 8 mdp del INAH para reabrir Mayapán

los ejidatarios lo rechazaron e insisten en que no abrirán la

zona arqueológica de Mayapán hasta que reciban 64 mdp.

“Me voy feliz y con la cara en alto”, afirma Cuauhtémoc Blanco

UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR

A 102 días de entregar el cargo de gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo sostuvo que se va feliz, con la cara en alto, muy contento con lo realizado en su administración.

“Me voy muy feliz. Con los recursos del estado se han trabajado en los 36 municipios y me voy feliz y entregaré todas las obras que se hicieron con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)”, afirmó.

-¿Cómo entrega el Gobierno del Estado Margarita González Sarabia?

“Bien. Yo se lo voy a entregar muy bien. Creo que se hicieron cosas muy importantes. Simplemente ahora que me vaya voy a desear suerte y que le vaya bien con su nueva administración, y que trate de ayudar a los 36 municipios”, respondió.

Con antelación Blanco Bravo, quien entregará la gubernatura el 1 de octubre, afirmó que siempre tuvo presente que la silla tiene fecha de caducidad.

“Ya se los he dicho muchas veces, desde que llegué, es una silla prestada, son seis

años y te vas, nada más que hay muchos que se quieren adueñar y quieren seguir ‘hackeando’ el Estado.

“Yo siempre se los he dicho y desde que llegué al gabinete se los había manifestado, esta silla dura seis años, estamos de paso”, sostuvo.

Caso fiscal Uriel Carmona

El gobernador inició la semana con una gira de trabajo por el municipio de Miacatlán, donde entregó obras de renovación de la red de distribución de agua potable y la pavimentación de tres calles.

Ahí fue preguntado sobre el retraso del fiscal Uriel Carmona por comparecer ante el Congreso de Morelos para presentar su informe semestral, como lo marca la ley.

“A mí no me gusta meterme en eso, pregúntale a los diputados. Como tú lo mencionas tiene que comparecer, está retrasado. Acuérdate que son campañas y todos andan haciendo campaña, pero pues ahora que veas a los diputados, pregúntale a ellos, a mí no me corresponde esa respuesta.

También se le preguntó sobre la supuesta renuncia del fiscal para retomar sus actividades de notario público.

“Ahí sigue el fiscal y esperemos que sea llamado por los diputados”, respondió Blanco Bravo.

Horas después la Fiscalía General del Estado desmintió la salida de su titular Uriel Carmona Gándara y para reforzar su pronunciamiento envió una fotografía del equipo integral del fiscal.

“El titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, continúa con el trabajo institucional y de representatividad social en beneficio de los justiciables en la entidad, así como el fortalecimiento del organismo a favor de la sociedad morelense, y realiza las funciones de su encargo para el periodo por el que fue nombrado por el Congreso del Estado de Morelos”, citó la fiscalía.

Y precisó que respecto a la supuesta solicitud a la Secretaría de Gobierno para reintegrarse como titular de la Notaría número 6, y por ende, separarse del Ministerio Público, “se manifiesta que dicha versión difundida es totalmente falsa”.

Martes 11 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Martes 11 de junio de 2024 .19
| elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|
MÉXICO Y EL MUNDO

Vuelca camioneta en centro de Juchique de Ferrer

ÁNGELES ANELL

JUCHIQUE DE FERRER

Daños materiales fue el saldo de una volcadura en el municipio de Juchique de Ferrer.

Este accidente se registró la tarde de este sábado, en donde la camioneta Nissan color blanca que trasportaba refresco le ganó el pesó y terminó llantas arriba, esto sobre la calle 5 de mayo, en pleno centro de la cabecera municipal.

Vecinos del lugar, apoyaron al conductor para poder mover la unidad, también estuvo presente la Policía Municipal.

Afortunadamente en este accidente no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.

REDACCIÓN

Dos personas resultaron lesionadas, tras el aparatoso accidente que se registró la tarde de este sábado sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa.

Este accidente se registró a la altura de la comunidad Los Planes, perteneciente al municipio de Naolinco, en donde, circulaba la camioneta JAC color azul con placas de circulación del estado, pero su conductor, al manejar a exceso de velocidad, perdió el control y terminó impactado la unidad contra un árbol.

Tras el impactó la camioneta quedó varada sobre la carretera afectando dos carriles, además el árbol quedó tirado sobre la vía.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil del Municipio de Coacoatzintla, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de Naolinco.

Tránsito del estado se hizo presente y realizó el peritaje correspondiente, ordenando el levantamiento de la unidad.

Torton aplasta a Taxi

REDACCIÓN MISANTLA

La falta de pericia de un conductor de unidad pesada, ocasionó un aparatoso accidente sobre la carretera Misantla-Tenochtitlán.

El accidente se registró la maña -

na de este domingo, a la altura de la comunidad El Porvenir, en donde circulaban las unidades.

El camión de volteo tipo Torton marca Kenworth color vino, con placas de circulación del estado, aplastó en la parte del vehículo Nissan Tsuru con colores oficiales del servicio público del municipio de Tenochtitlán.

Las autoridades informaron que ambos conductores llegaron a un acuerdo en el lugar de los hechos por lo que no fue necesario que se los llevaran las unidades al corralón.

Se impacta contra un árbol

Sobre la carretera estatal Misantla – Xalapa.

Martes 11 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Martes 11 de junio de 2024 POLICIACA 20. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
NAOLINCO

Los hechos ocurrieron en el municipio de Atzalan.

Una mujer fue detenida y fue asegurada una camioneta utilizada por los delincuentes.

REDACCIÓN

ATZALAN

Un niño de cuatro años, identificado sólo por sus iniciales R. V., fue extraído de manera ilegal de un preescolar en el municipio de Atzalan, Veracruz, el pasado viernes; las autoridades continúan con las operaciones de búsqueda para localizarlo.

De acuerdo al reporte, fue el viernes, que, tras el secuestro del infante, se inició una amplia búsqueda en la que se detuvo a una mujer y se incautó la camioneta en la que se daban a la fuga, aunque el niño aún no ha sido encontrado.

El incidente se produjo en una institución educativa de la comunidad de Pochotitan, en el mencionado municipio, donde un hombre armado tomó al menor. Se cree que hay al menos cuatro personas implicadas en el suceso, incluyendo tres hombres y la mujer que fue arrestada.

La Fiscalía General del Estado comunicó que, mediante la Fiscalía regional de la zona C entro de Xalapa, se ha abierto una investigación por el secuestro del menor, cuya identidad se mantiene en reserva.

El suceso ocurrió dentro de la comunidad de Pochotitan municipio

de Atzalan, donde un sujeto armado extrajo al menor del jardín de niños y se lo llevó a un destino aún desconocido.

Miembros de la Policía Ministerial de Investigación ejecutaron una operación de rastreo en el área, logrando la captura de Ana María “N”, quien se presume está involucrada en el incidente.

Fiscales, expertos forenses, policías ministeriales y miembros de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Secuestro están llevando a cabo las acciones necesarias para encontrar al menor y a los culpables.

Fuerte incendio consume pastizales ¡Secuestran a niño!

Banda

de ladrones comete robos en diferentes colonias

De acuerdo con imágenes obtenidas, se trataría de una agrupación conformada por 3 hombres y 2 mujeres.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Habitantes de las colonias México, Maravillas y Alejandro Peña, advierten a la población de Martínez de la Torre la presencia de una banda de ladrones dedicados al robo de casa habitación, los cuales operan de manera coordinada para poder detectar viviendas que se encuentren solas, con la finalidad de introducirse y hacerse de objetos de valor.

La noche del sábado se registró un atraco en un domicilio de conocido contador, dónde a través de los circuitos cerrados, se puede apreciar a la pareja cómo se introducen al domicilio y se llevan varios objetos de valor.

De igual forma en la colonia Las Maravillas, a través del circuito cerrado, se vuelve a notar la presencia de la pareja cometiendo un ilícito.

En las imágenes captadas por cámaras de seguridad, se ve a la banda de ladrones movilizarse a bordo de una unidad de la marca Renault, modelo Duster, de color café, de ella descienden dos mujeres y tres hombres, las mujeres bajan de la unidad y a bordo de Scooter comienzan a circular por el área para detectar algún posible blanco o la presencia de alguna autoridad.

Una vez hecho esto los delincuentes se aseguran de que no haya nadie en el domicilio tocando los timbres en repetidas ocasiones, acto posterior se introducen y cometen el atraco.

Misma situación se repitió minutos después en la colonia Alejandro Peña, en donde se ve a la misma unidad y los mismos hombres movilizarse, aunque en este último caso sí se notificó a las autoridades las cuales iniciaron una movilización sin lograr alguna detención.

Los habitantes piden a la población mantenerse alertas para advertir la presencia de este tipo de vivales en sus colonias y comunidades. En la comunidad

La mañana de este domingo vecinos de la comunidad de Arroyo Hondo solicitaron el apoyo de la ciudadanía y servicios de emergencia, para poder controlar un fuerte incendio que se registró en dicha localidad.

Las fuertes llamas se extendían de manera rápida, amenazando con llegar a otras comunidades como Mafafas, y afectar a la población.

El agente municipal de la comunidad de Arroyo Hondo, pidió el apoyo a los habitantes de su comunidad, pues, aseguró “nos encontramos en un momento crítico, por lo que, necesitamos unirnos y actuar con rapidez y determinación para sofocar las llamas y proteger nuestras vidas y hogares”.

Después de varias horas de intenso trabajo, el incendio pudo ser controlado, gracias al apoyo de los servicios de emergencia como Bomberos, así como el apoyo de la ciudadanía, quienes trabajaron intensamente para controlar el fuego. Aún se desconoce, las hectáreas afectadas.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Martes 11 de junio de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO DE XALAPA
EL
Hondo. ALINE GARCÍA MISANTLA
Arroyo

Hallan cráneo en cerro de Nogales

Una inmediata movilización de cuerpos policiales y de personal de la Fiscalía generó el hallazgo de un cráneo humano en un cerro de la colonia Paseo Nuevo, del municipio de Nogales. Debido a que se desconoce de quién pudo tratarse, los restos humanos fueron embalados y trasladados al Centro de Investigación Genética Forense, de la localidad Colorines, del municipio nogalense, para su análisis y estudios pertinentes. En punto de las 11 de la mañana, una llamada anónima alertó a las autoridades sobre el descubrimiento de un cráneo humano, localizado aparentemente por un perro callejero en la zona conocida del cerro como: La Cueva El Balcon del Diablo, la

cual se encuentra a escasos 250 metros de la carretera federal 150 Orizaba- Tehuacán. Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal y Estatal, los cuales confirmaron el hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Más tarde llegaron detectives de la Policía Ministerial Acreditable con peritos en criminalística y personal de la Fiscalía Municipal de la Subunidad en Nogales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro del cráneo humano, grandes estudios correspondientes de ley.

Imputadas como probables responsables del delito de lesiones

REDACCIÓN

ZONGOLICA

La Fiscalía Regional Córdoba realizó imputación en contra de Abigail “N” y Madai “N” como probables responsables del delito de lesiones cometido en agravio de la víctima G.O.C. Los hechos ocurrieron el 30 de junio del 2023 cuando presuntamente la víctima fue agredida y resultó con diversas lesiones en el cuello, dentro del proceso penal 19/2024.

Vinculados

a proceso por agredir a elementos

policiacos

REDACCIÓN CÓRDOBA

La Fiscalía Regional Córdoba obtuvo vinculación a proceso en contra de Bryan Aldair “N” y/o Brayant Aldair “N”, Luis Ángel “N”, Cristian “N”, Edgar Abel “N”, Dulce María “N”, Alejandra “N” y Mary Karen “N” y un menor de edad de identidad resguardada, como probables responsables de los delitos contra las Instituciones de Seguridad Pública y contra la salud. Hechos suscitados en la avenida 5 de Mayo, perteneciente al

Le dio de balazos Expolicía Ministerial asesinó a su vecino

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una intensa movilización policíaca se dio la tarde de este domingo, luego de que una persona del sexo masculino fuera acribillada a balazos por un expolicía Ministerial, identificado como Gilberto “N”, este trató de esconderse, pero fue detenido.

Los hechos se registraron en la privada Los Jardines ubicada a un costado de la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, en la localidad de Villa Nueva, perteneciente al municipio de Martínez de la Torre.

El hoy occiso, identificado como Raúl Huesca, se encontraba sentado en una silla a las afueras de un domicilio acompañado de sus familiares, cuando comenzó a discutir con su vecino supuestamente por no dejarlo pasar con su camioneta, el presunto homicida enfureció por lo que fue por un arma y disparó en repetidas ocasiones contra la persona cayendo al suelo a consecuencia de los disparos murió de manera instantánea.

El presunto homicida fue detenido en operativo coordinado entre Policías Municipales, Estatales y Ministeriales, cuando intentaba refugiarse en casa de un familiar.

municipio de Tezonapa, cuando probablemente accionaron armas de fuego en contra de elementos policiales para posteriormente serles aseguradas diversas armas y 20 bolsas herméticas que en su interior contenían hierba verde seca con características similares a las de la droga conocida como marihuana.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el término de un año y estableció 2 meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 463/2024.

Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana, los cuales desafortunadamente nada pudieron hacer por la persona que falleció en el lugar por lo que ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre, Secretaría de Seguridad Pública y de la Fuerza Civil, los cuales dieron parte a elementos de la Fiscalía para lo conducente.

Tras la agresión el presunto homicida intentó refugiarse dentro del domicilio de un familiar, no obstante, fue sacado del sitio por elementos ministeriales apoyados por personal de la Policía Municipal y Policía Estatal. Elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales realizaron las primeras pesquisas correspondientes y el levantamiento del cuerpo respectivamente. Siendo llevado a las instalaciones del Semefo para la necropsia de rigor.

Martes 11 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Martes 11 de junio de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL
AVC NOTICIAS NOGALES

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC NOTICIAS

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz reportó la desaparición de seis personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para dar con su pronta localización.

La ficha 24/CI 0323U-24ZC reporta la

REDACCIÓN GUTIÉRREZ ZAMORA

Conductor de un automóvil Jetta, muere dentro de su automóvil al impactarse de frente contra un autobús de la línea Eje del Golfo, pasajeros aseguran que la unidad del transporte público invadió el carril contrario.

El accidente ocurrió sobre la carretera federal número 180, entre los municipios de Gutiérrez Zamora y Papantla.

Autoridades al tener conocimiento del accidente, de inmediato acuden al lugar del accidente ubicado cerca de la comunidad de Barriles, dónde se encontraron que el autobús eje del Golfo se dirigía al municipio de Poza Rica y se estrelló de frente contra el vehículo particular.

Se procedió a revisar ambas unidades y se encontró al conductor del automóvil Volkswagen de la línea Jetta de color gris, sin vida.

De acuerdo a la versión de algunos pasajeros de dicha unidad del transporte público, que a pesar de la maniobra que realizó el conductor, no pudo evitar chocar de frente.

desaparición de Valeria Peralta Peralta, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 28 de mayo de 2024 en Coscomatepec, Veracruz.

La ficha 24/SB 0849U-24ZC reporta la desaparición de Andrea Itzel Aguilar Flores, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de junio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 24SB 0839U-24ZS reporta

¡MATA AL CONDUCTOR!

la desaparición de Luis Gerardo Aburto Mendoza, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de enero de 2024 en Cosamaloapan, Veracruz.

La ficha 24/SB 0847U-24ZC reporta la desaparición de Florencia Enriqueta Domínguez Guerra, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de junio de 2024 en Xalapa, Veracruz.

La ficha 21/SB 0066U-21ZC reporta

la desaparición de André Paul Remigio Marín, de 19 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de enero de 2021 en Chocamán, Veracruz. La ficha 22/SB 1702U-22ZC reporta la desaparición de Bernardo Ramos Fernández, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de octubre de 2022 en Córdoba, Veracruz.

Chofer de autobús provoca tragedia en Gutiérrez Zamora

Invade el carril contrario en una curva.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Martes 11 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA
POLICIACA EL HERALDO DE
XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Martes 11 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3408 | $7.00 Martes 11 de junio de 2024 Martes 11 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4196 | $7.00 HALLAN CRÁNEO EN CERRO DE NOGALES PASE A LA 22 BANDA DE LADRONES COMETE ROBOS EN DIFERENTES COLONIAS PASE A LA 21 LE DIO DE BALAZOS EXPOLICÍA MINISTERIAL ASESINÓ A SU VECINO PASE A LA 22 | elheraldodexalapa.com.mx | Los hechos en el municipio de Atzalan. PASE A LA 21 EL HERALDO DE XALAPA ¡SECUESTRAN A NIÑO! EL HERALDO DE VERACRUZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.