El Heraldo de Veracruz 10 de Junio de 2024

Page 1

INE toma medidas ante presuntas violencias políticas de género

EL HERALDO DE VERACRUZ COMENZARÁ TRANSICIÓN CON CUITLÁHUAC

Agua de mar afecta fuentes de abastecimiento de agua

Lunes 10 de junio de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
$7.00 LUNES 10 DE JUNIO DE 2024 | AÑO XIV | No 3407
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
PASE A 4-5
PASE A M&M PASE A LA 2 RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA CANDIDATOS A DIPUTACIÓN LOCAL PASE A SECCIÓN XALAPA SE MANTIENE CIFRA DE 21 MONOS AULLADORES MUERTOS EN VERACRUZ: SEMARNAT EN MORENA NO SE PERDONARÁ A LOS TRAIDORES: ZEPETA PASE A LA 4-5 EN TUXPAN
PASE A LA 3
PASE A SECCIÓN XALAPA Panamá deporta a Carlos Ahumada a Paraguay PASE A MÉXICO & EL MUNDO
Nahle espera reunirse con el actual gobernador para iniciar trabajos de cambio de mando.
dulce
Mitocondrias contra las enfermedades crónicas

EL HERALDO DE VERACRUZ

Se requiere renovar tres equipos de aire acondicionado en

la Catedral de Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que se requiere renovar tres equipos de aire acondicionado en el templo que es la sede episcopal, ya que su operación resulta deficiente para climatizar las áreas del altar y las naves en estas olas de calor.

En entrevista, Mojica Limón refirió que los equipos de aire acondicionado ya cuentan con años de operación, por lo que presentan problemas.

El presbítero mencionó que se compró un equipo de aire acondicionado en el 2023, pero indicó que todavía falta cambiar otros para climatizar la Catedral de Veracruz.

“Aquí también igual en Catedral ya tenemos problemas con los equipos de aire acondicionado, son los equipos grandes, que son algo costosos y que ya tienen que cambiarse porque ya tienen varios años y en eso estamos precisamente, ya nos están dando presupuesto porque sí ya no son suficientes, son cinco equipos los que se necesitan para la iglesia Catedral y por ahí hay dos o tres que ya no funcionan”, explicó.

Sin embargo, el sacerdote católico aclaró que las misas y demás actividades en la Catedral de Veracruz se mantienen en los mismos horarios a pesar de las altas temperaturas que se registran en la ciudad.

Por otra parte, el vocero de la diócesis de Veracruz aseguró que no se cuenta con reportes de cortes de electricidad en iglesias de la ciudad, pero comentó que sí se registra la falta de agua.

No obstante, Aurelio Mojica Limón reconoció que la falta de agua obliga a tomar conciencia acerca del cuidado del medio ambiente.

“Sí es necesario insistir en el cuidado del medio ambiente porque los ríos ya sabemos cómo están ahorita con la escasez de agua, las lagunas, los mantos que había por aquí, ya se han quedado secos, entonces sí necesitamos cuidar un poco más el medio ambiente”, insistió.

Finalmente, Mojica Limón confió en que las autoridades que resultaron electas el domingo 2 de junio sirvan desde el gobierno a todos los ciudadanos, no solo a quienes votaron por su persona.

Reciben constancia de mayoría candidatos a diputación local

En Coatzacoalcos

I y II, ahora son legisladores electos Miguel Pintos e Ingrid Calderón.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Veracruz” por la diputación local en el distrito XXX de Coatzacoalcos, Ingrid Calderón recibió su constancia de mayoría que la acredita como legisladora electa el pasado viernes en las instalaciones del OPLE.

De acuerdo con los cómputos distritales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) los resultados por este distrito fueron los siguientes:

En primer lugar, Ingrid Calderón de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien obtuvo 77 mil 298 votos, es decir, el 73.86 por ciento.

En segundo lugar, José Bahena de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” con 13 mil 277 votos, es decir, un 12.6 por ciento; mientras que Arcadio

Mejía de Movimiento Ciudadano 8 mil 865 votos, un 8.47 por ciento y al final Cristina Nava de Fuerza por México con mil 860 votos, es decir un 1.77 por ciento.

Conalep 252 de Orizaba, en los primeros lugares

en eficiencia terminal

AVC NOTICIAS

FORTÍN DE LAS FLORES

El Conalep Orizaba Plantel 252 es un ejemplo al ocupar el primer lugar a nivel estatal y el segundo lugar a nivel nacional en “eficiencia terminal”, es decir, que la mayoría de los jóvenes egresados continúan estudiando una carrera universitaria o bien se desempeñan en un trabajo al concluir su carrera técnico profesional, motivo por el cual está institución recibió un reconocimiento.

El director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en la Pluviosilla, José Andrés Flores Cuautle, informó que este 6 y 7 de junio en un

Mientras que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Veracruz” por la diputación local en el distrito XXIX de Coatzacoalcos, Miguel Pintos Guillén recibió su constancia de mayoría que la acredita como legislador electo.

De acuerdo con los cómputos distritales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) los resultados por este distrito fueron los siguientes:

En primer lugar, Miguel Pintos Guillén de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien obtuvo 73

conocido hotel de la Capital del Estado, Xalapa, se llevó a cabo la reunión del Consejo Técnico del Conalep a nivel Estado, presidida por el Director General de Conalep, Jesús Guillermo Arévalo Owzeykoff quien junto con los subcoordinadores convocó a los 15 directivos en la entidad.

“En primer término fue una reunión donde se analizó el sistema de seguimiento académico Sisea es un sistema que empezó el Conalep de Veracruz y que ha Estado dando resultados y algunos otros ya lo están copiando de Conalep a nivel nacional el seguimiento académico se entregó para Orizaba la certificación de la Norma de Calidad ISO 21001-2018 que es especial para instituciones educativas de Educación Media Superior y Superior”.

Flores Cuautle señaló que con ello están prácticamente certificados para la Nueva Escuela Mexicana, en tanto que el día viernes le entregaron el reconocimiento a Conalep Orizaba

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

mil 782 votos, es decir, el 64.65 por ciento.

En segundo lugar, Christopher Santos Castillo de Movimiento Ciudadano con 18 mil 373 votos, es decir, 16.09 por ciento, le siguió Mónica de Hombre de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” con 16 mil 992 votos, es decir, un 14.88 por ciento; mientras Mirna García Ávalos de Fuerza por México con 2 mil 226 votos, es decir un 1.95 por ciento.

“Trabajamos muy duro, recorrimos todas las colonias posibles durante estos 30 días, que fue en el proceso electoral destinado para la parte de este 29 distrito de Coatzacoalcos en compañía de mi compañero de formula Francisco Zamudio Martínez quien es un puntal de la izquierda desde hace muchos años, tuvimos la oportunidad de alcanzar este éxito tan oportuno para la ciudad de Coatzacoalcos , pero sobre todo en un sentido de propuestas y trabajo para la población”, finalizó Pinto Guillén.

por estar en segundo lugar del ranking a nivel nacional en eficiencia terminal y obviamente en primer lugar a nivel estatal.

“Esto quiere decir que el 96 por ciento de nuestros estudiantes que entran a Conalep egresan colocándose después en instituciones de nivel superior, en universidades, tecnológicos y también colocándose en el sector productivo; sólo un pequeño porcentaje entre el 4 y 5 por ciento no terminan sus estudios, lo que nos convierte en el primer lugar a nivel estatal”. El directivo se mostró agradecido por este reconocimiento y aseveró que este representa una mayor compromiso de seguirse esforzando para dar los mejores resultados y seguir poniendo en alto el nombre de Conalep Orizaba Plantel 252, “Lo dicen las evidencias y las estrategias que nos ha cimentado nuestro Director General, Maestro Guillermo Arévalo Owzeykoff. Estar en ese ranking de verdad nos llena de orgullo”.

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Circulación

Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL 02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Ing.
Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán Primera Sección

En Tuxpan

Agua de mar afecta fuentes de abastecimiento de agua dulce

YHADIRA PAREDES

XALAPA

El presidente municipal de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro reconoció que el fenómeno “cuña marina” está afectando las aguas dulces del municipio, por lo que se realizan trabajos de dragado y limpieza del afluente que abaste de agua a la población.

Entrevistado en el marco de la entrega de constancia como gobernadora electa a Rocío Nahle García en las instalaciones del Organismo Público

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde, personal de Protección Civil, apoyados por Guardavidas, recorren las playas de Tuxpan, con el propósito de erradicar los ahogamientos que se presentan en el puerto. Con una labor titánica y espacios para comer y poder hidratarse, es como actualmente trabaja el personal de lunes a domingo, aunque los sábados y domingo, redoblan los trabajos, brindando apoyo y atención a los visitantes. Informaron, que la meta que tienen es clara, concientizar al turista de los peligros a los que se enfrentan si no respetan las indicaciones de las autoridades al introducirse al mar, como por ejemplo evitar alcoholizarse y tratar de nadar o hacerlo en la zonas de escolleras.

Local Electoral (OPLE), dijo que la sequía de los últimos meses y los bajos niveles del río Xúchitl, el agua del mar del Golfo de México está ingresando a las áreas de captación.

En ese sentido, explicó que se emitió una alerta sanitaria por altos niveles de sal en el agua dulce, que obligó a las autoridades estatales y municipales a iniciar obras hidráulicas.

“Todo depende de Dios y la naturaleza, nos urgen las lluvias para que el agua dulce no se mezcle con agua salada”.

Se invierten casi 500 millones de

pesos de la administración estatal para mejorarla infraestructura hidráulica, la cual no se cambiaba desde hace 30 años.

Y es que, señaló que todavía en Tuxpan hay tuberías de asbesto, el cual está prohibido desde más de 20 años.

“Ya se instalaron tanques de almacenamiento, plantas tratadoras, y estamos cambiando la red hidráulica”.

Finalmente, dijo que por el momento se encuentran recibiendo agua de una localidad del municipio de Álamo, de un afluente que se encuentra 23 km arriba de Tuxpan.

En su diario recorrer, mencionaron que ha sido difícil su labor, ya que mucha gente no les hace caso, o hacen como que atienden las indicaciones de no nadar en

lo profundo y cuando ellos continúan su trayecto, se vuelven a meter. Comentaron que continuamente, reponen las lonas de precaución en toda

Rondallas de Veracruz, Tabasco y Oaxaca participan en encuentro de arte y cultura en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Con la participación de 23 delegaciones del Tecnológico Nacional de México, el Itesco celebró el tercer encuentro regional arte y cultura 2024.

Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán y otros municipios vivieron momentos donde se hermanaron a través de la música y otras disciplinas artísticas.

“Empezamos a ensayar y yo creo que significa bastante ya que nos hemos esforzado muchísimo porque muchos de nosotros estamos estudiando una carrera en el tecnológico y más porque nos apasiona la música, porque hemos crecido con ella, siento que más que ganar o venir por un primer lugar, venimos porque nos apasiona la música”, refirió la integrante de la rondalla del tecnológico de Veracruz, Alexa Méndez Utrera.

La rondalla de Veracruz lleva casi 50 años de existencia y en más de 30 ha sido dirigida por el profesor Juan Pablo Castillo Tlapalcoyoa, quien dijo que los jóvenes estudiantes se han esforzado todo el tiempo por tener un gran desempeño.

“Van siendo más afinados y van aprendiendo y siendo mejores todavía”, destacó.

En el evento estuvieron presentes tecnológicos de Oaxaca y de Tabasco, quienes deleitaron al público asistente con sus melodías.

la playa, y sobre todo al pie de las escolleras, verifican que las torres de vigilancia tengan las banderas correctas de acuerdo al clima, que estén en buenas condiciones y mencionaron que cuentan con mucho apoyo por parte de los comerciantes de las playas, quienes también recorren el litoral, haciendo vigilancia a sus palapas, sillas y mesas. Informaron que seguirán con su ardua labor todos los días, promoviento la cultura de la Protección Civil a cada ciudadano que ingrese a la zona de playa, hasta erradicar el problema que enfrentan, toda vez, que la gran mayoría de los visitantes que llegan a la zona de playa, los fines de semana, son reincidentes, es decir, que visitaron el puerto les gustó y regresan.

Lunes 10 de junio de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Arduos recorridos de PC en playa

“Nosotros no podemos fallar, de ninguna manera podemos fallar, vamos a trabajar arduamente”, aseveró la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien agradeció la confianza de más de dos millones 124 mil electores que votaron por ella.

En su mensaje tras recibir la constancia que la acredita como gobernadora electa por parte del Organismo Público Local Electoral, la morenista reconoció que se escribe un renglón muy importante en la historia del Estado, pues la equidad de género y ser la primera mujer electa como mandataria abre la brecha para que todas las mujeres vean que es posible construir un estado de derecho y libertades con igualdad y respeto.

Asimismo, reconoció que el pueblo de Veracruz en la jornada electoral del domingo 2 de junio fue género y “nos ha otorgado todo el poder a la coalición, todo es todo, de los 3 millones 673 mil 997 voto a la presidencia, el 66.45 por ciento de la votación fue para Claudia Sheinbaum, 2 millones 124 mil 214 a una servidora, el 60 por ciento de la votación fue para la fórmula al Senado y Claudia Tello y Manuel Huerta, 18 diputaciones federales de 19, 29 diputaciones locales de 30”.

En ese sentido, Nahle García advirtió que este triunfo hay que asumirlo como una gran responsabilidad y compromiso para servir y representar dignamente a los ciudadanos.

“Estamos más que obligados a rendir buenas cuentas, actuar con inclusión y con sensibilidad hacia todos los veracruzanos, a caminar con madurez política para que cada día el trabajo se refleje en bienestar y justicia para los veracruzanos”.

ACABÓ LA CONTIENDA ELECTORAL

Asimismo, dejó en claro que, una vez concluida la contienda electoral, ella será una representante que dirigirá y conducirá la orientación política en forma respetuosa y responsable de acuerdo a los lineamientos de la Cuarta Transformación.

“La elección concluyó, la relación con las diferentes fuerzas políticas será de respeto y trabajo, incluso con quienes disienten con nuestra visión, hay pluralidad, nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe sembrarse la calumnia y difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga”.

Finalmente, dio a conocer que este lunes solicitará una cita con el gobernador en funciones, Cuitláhuac García Jiménez a fin de trazar una ruta de la transición y trabajar en el proceso de entregarecepción.

Tras declarar la validez de la elección a la gubernatura del estado de Veracruz, la presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Flores hizo entrega a Norma Rocío Nahle García la constancia que la acredita como gobernadora electa.

En el marco de la sesión especial del Consejo General del OPLE para el Cómputo Estatal de la Gubernatura, en su mensaje destacó que se convierte en la primera mujer en ocupar la primera magistratura de nuestro estado.

“Hoy el Organismo Local Electoral de Veracruz, en concurrencia con el Instituto Nacional Electoral, cumple con el compromiso adquirido con la ciudadanía en favor de la democracia, libre y pacifico en el que más de 3 millones 600 de veracruzanos y veracruzanas ejercieron su derecho al voto en las 10 mil 985 casillas instaladas en todo el estado”.

La funcionaria estatal recordó que fueron 2 millones 124 mil 214 votos a favor de la candidatura de Nahle García de la coalición Sigamos Haciendo Historia de los partidos Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde de México y Fuerza por México.

Lo anterior, dijo, se refrendó con el recuento de 6 mil 937 paquetes electorales, es decir, 63.14 por ciento de la totalidad de estos, lo que permitió verificar la voluntad de la ciudadanía expresada en las urnas.

Ante consejeros electorales, representantes de los partidos políticos en la mesa del Consejo y dirigencias de los partidos de la coalición, el documento fue entregado a Rocío Nahle, convirtiéndola así en la primera mujer en ocupar el cargo del Ejecutivo Estatal a partir del 1 de diciembre de este año.

Ahí Nahle García reconoció el trabajo de sus representantes ante el INE y el OPLE ha sido posible llevar a cabo este proceso en forma ordenada y pacífica por el bien de los veracruzanos y veracruzanas.

COMENZARÁ TRANSICIÓN CON CUITLÁHUAC

Nahle espera reunirse con el actual gobernador para iniciar

DISPUESTO ZENYAZEN A SUMARSE

A GABINETE DE GOBERNADORA ELECTA

Aunque aseguró que tomará protesta como diputado federal el próximo 30 de agosto en el Congreso Federal, Zenyazen Escobar García no descartó aceptar alguna posible invitación de la gobernadora electa Rocío Nahle para integrarse en su gabinete. Entrevistado en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral, donde acudió para acompañar a la candidata, se refirió a los rumores en torno a que podría regresar a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

“Yo ahorita voy a tomar protesta como diputado federal. Estamos a la espera, siempre estaremos para servir a nuestro estado, cuando se nos haga el llamado estaremos muy pendientes. Sí me invitara la gobernadora sería muy afortunado para estar con una la primera mujer que gobierne el estado.”

El actual diputado federal electo por el Distrito 16, dijo que en el tema de la agenda legislativa buscará dar seguimiento al programa de la BecaUniversal, promovido por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, que busca garantizar becas para niños desde preescolar hasta secundaria.

“Estamos hablando de que los niños podrán recibir beca desde los 3 hasta los 18 años. Así se dará fortaleza al Sistema Educativo Nacional”, concluyó.

NO DESCARTA PÉREZ ASTORGA

ESTAR EN GABINETE ESTATAL

Será la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García la que decida a quién invitará a formar parte de su gabinete para la administración 20242030, aseveró el actual senador de la República, Ernesto Pérez Astorga.

El morenista, aunque dijo que con mucho gusto acompañó la campaña electoral de la candidata a la gubernatura del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, no está buscando ningún puesto.

“No estamos buscando puesto, ni fuero, ni nada, cuando iniciamos la Senaduría, nos dio la oportu-

nidad la vida de ser suplente, fui suplente 4 años y medio, somos simplemente ejército del Movimiento (de la Cuarta Transformación) donde no pongan ahí estaremos”.

Por el momento, agregó, está concentrado en concluir su función como senador hasta el 30 de agosto.

Entrevistado en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral durante la entrega de la constancia como gobernadora electa a Rocío Nahle García, dijo que hasta el momento no ha recibido ninguna invitación de parte de ella.

“Ella ha hecho una campaña ejemplar y tiene toda la capacidad para decidir a quién invita y a quién no”, finalizó.

EN LA 4T NO QUEREMOS A TRAICIONEROS: ZEPETA

En Morena ya no hay cabida para aquellos que traicionaron al Movimiento de Cuarta Transformación y se fueron a apoyar a otra opción política en el pasado proceso electoral, advirtió el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta.

Lo anterior ante la desbandada que hubo semanas antes a la jornada electoral, como diputados locales, dijo que tendrá que hacer una limpia al interior del partido.

Ramírez Zepeta a la pregunta de qué pasará con los traidores de Morena, respondió:

“No, ya no tienen cabida en nuestro movimiento”, respondió tajante.

En otro orden de ideas, señaló que por ahora se seguirá trabajando para defender el triunfo de los diputados en distritos más cerrados como Xalapa y rechazó la presencia de “votos fantasmas”.

Por último, lamentó que los partidos de oposición, ante la derrota, ahora se enfrascan en criticar la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE) y al Organismo Público Local Electoral (OPLE).

ENTREGA INE CONSTANCIAS COMO SENADORA Y SENADORES ELECTOS A TELLO Y HUERTA

El consejo de la Junta Distrital del Instituto

Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ

TRANSICIÓN CUITLÁHUAC

iniciar trabajos de cambio de mando.

Nacional Electoral en Veracruz (INE), hizo entrega de las constancias como senadora y senador electos a los morenistas Claudia Tello y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

En la Vigésima Sesión Especial del Consejo Local del INE Veracruz, el presidente del mismo, Josué Cervantes dio a conocer los resultados de mayoría relativa en la elección de la Senaduría, en los que resultaron ganadores la y el integrante de la fórmula de Morena, PVEM, PT y Fuerza por México. “Declaración de validez de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa, se entregan las constancias a las candidaturas que obtuvieron la mayoría de voto, así como la que integran la primera minoría en el proceso electoral federal 2023-2024”. El funcionario electoral sostuvo que se declara válida la elección de senaduría por mayoría relativa en el estado de Veracruz y la fórmula de candidatura con mayor número de votos en segundo lugar. “Coalición sigamos haciendo historia, propietaria Claudia Tello Espinoza, suplente Raquel Bonilla Herrera; segunda fórmula, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, suplente Ricardo Francisco Exome Zapata”. Todos, aseguró el consejero Cervantes, son elegibles para desempeñar el cargo como senadora y senadores.

CONCLUYEN CÓMPUTOS DISTRITALES DE LA ELECCIÓN A LA GUBERNATURA

En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) concluyó con el 100% de los cómputos distritales de la elección a la Gubernatura y continúa con los de la elección a las diputaciones locales.

Esta actividad, que realizan los 30 consejos distritales locales, brinda transparencia, veracidad y certeza a los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo, junto con el acompañamiento de las representaciones de partidos políticos en todo momento.

Al respecto, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales expresó que concluyeron con éxito los cómputos distritales de la elección a la gubernatura y se encuentra en proceso de remisión el expediente al Consejo General del Organismo, para el cómputo estatal.

“Los consejos distritales han venido tratando de dar cumplimiento a las etapas que tienen que desarrollar para poder llegar a buen puerto y, emitir las constancias de mayoría correspondientes” resaltó.

En el mismo tenor, el consejero Electoral, Roberto López Pérez refrendó su reconocimiento y felicitación a todo el personal de los Órganos Desconcentrados, a las figuras de asistencia electoral y a las representaciones de partidos políticos acreditados ante los consejos, ya que la cooperación de todos los involucrados en un Proceso Electoral es fundamental para el éxito del mismo.

Al respecto, la consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez manifestó que se trabaja desde el OPLE Veracruz para generar las condiciones de certeza en el actual Proceso Electoral y continuarán en esa ruta, así como también en la supervisión de los consejos distritales locales. Los 30 consejos distritales realizaron la instalación de la sesión permanente de cómputos desde el miércoles 5 de junio, la cual se ha llevado a cabo de forma ininterrumpida y deberá concluir a más tardar el sábado 8 de junio.

Cabe destacar que, las representaciones de partidos políticos se sumaron al reconocimiento de la ciudadanía que participó como observadora electoral, funcionaria de casilla, funcionariado electoral y representaciones partidistas por su labor fundamental para la consolidación de la democracia. Por último, el OPLE Veracruz como autoridad electoral administrativa confirma la coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales.

CONCLUYEN CÓMPUTOS DEL OPLE VERACRUZ DE DIPUTACIONES LOCALES

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) concluyó el 100% de los cómputos distritales de la elección a las diputaciones locales, realizados por los consejos distritales electorales.

Después del trabajo ininterrumpido de los 30 consejos distritales, tanto para el cómputo de la elección de la Gubernatura y de los comicios de las diputaciones locales, finalizó la sesión permanente de vigilancia del desarrollo de los cómputos distritales del Consejo General del OPLE Veracruz.

Al respecto, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales agradeció el acompañamiento de las representaciones de partidos políticos por su apertura al diálogo durante la sesión.

En el mismo tenor, el consejero Electoral, Fernando García Ramos expresó que el OPLE Veracruz cumplió con la organización de las elecciones y destacó la participación de las representaciones de los partidos políticos.

Ante esto, se demuestra una vez más que el OPLE Veracruz cuenta con instrumentos robustos, verificables y transparentes que brindan confianza a toda la Entidad, de que su voto cuenta y cuenta bien.

Lunes 10 de junio de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

OPINIÓN

CAFÉ DE MAÑANA

URGE DRAGAR Y SANEAR RÍOS; Y “SOBRETODO TENGAN AGUA”

A los ríos de Veracruz les urge dragarlos, sanearlos, “sobre todo les urge tener agua”. Parece muy simple y hasta fuerte se oye, pero es una realidad.

Y de nuevo el origen de todo este problema, ante todo esto, y al margen de la participación social, es la intervención urgente del sector gobierno, pues hasta ahora es nula.

Por cierto, ya el programa de los tandeos en Xalapa, de inicio se incumple, pero lo peor es que ahora ya son 3 días sin agua y 1 con agua y el día que toca haya agua, “tampoco hay agua.” Eso nos lleva a escenarios aún más graves en este asunto, frente al devenir no distante.

El punto delicado es que hasta parece que la población ya se está acostumbrando a esta crisis que se hace cada vez en mayor proporción, y es que se logra observar que ya no se está solicitando a las autoridades municipales - Ayuntamiento y a la CMAS - que se haga “una nueva captación de agua”, solo se dice: “no hay agua y tandeos no alivian ni resuelven problema de escasez”.

Muchas noticias a diario son por la falta de agua en Xalapa y otras localidades, y es que la población pareciera esperar que con las próximas lluvias,y que apenas asoman,- se resuelva el problema, y debemos reconocer que “actualmente la tierra está ansiosa de recibir agua, y no de inmediato la habrá de escurrir a las ciudades”.

“Un pozo de agua para que se llene requiere de tiempo, un río o nacimiento, necesitan de mucha agua”, las lluvias podrán resolver el problema, tal vez si, pero ¿ por cuánto tiempo ?

Este problema de escasez del agua, creo, va para largo y años en casi todo Veracruz, pues poco o casi nada se está haciendo de manera profunda y seria, y como dice un amigo: “así que todos es mejor que estemos abusados”.

“Los dragados nos ayudan a que haya mayor capacidad de agua en ríos y sistemas lagunarios”, “pero primero lo que se requiere es que encontremos dónde obtener agua, y es aquí en donde los proyectos son urgentes”.

Y es que “los problemas de agua en términos de obras se deben realizar en la época de secas”, pero sólo se vienen atendiendo con mejoralitos y antifluides lo que es un catarro o infección menor, y se trata de un problema mayor - cáncer - la falta de agua para la población, y esto es casi en todo Veracruz.

Así pues, la reducción de cauces en los ríos de Veracruz, así como la posible aparición de más áreas de playa en las riveras, va mucho más allá de la

limpieza, el dragado y la sanidad.

La crisis por falta e inconstancia en el suministro de agua - de no atenderse de fondo el asunto - seguirá aumentando en más localidades y ciudades en todo el estado.

DE SOBREMESA

Los ríos Pánuco, Tempoal, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa, Blanco, Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá - unos más que otros - pero todos, necesitan atenderse por autoridades federales y del estado de manera urgente, pues este asunto rebasa por mucho a los ayuntamientos, incluso la planeación, proyección y obras deben incluir la participación de la Semar y Sedena, y quizá otras instancias como Pemex y CFE, sin descontar al sector privado en su conjunto, y todos de la mano con la Conagua.

“Y también hay que decir, que esa limpieza, dragado y sanidad es urgente en algunos tramos, no en todos los ríos, de aquí que sea urgente el estudio previo que el problema demanda”.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los fenómenos El Niño y La Niña, nos advierten a través de los expertos que las temperaturas altas que venimos sufriendo, traerá también mucha lluvia y también temperaturas muy bajas con fríos y heladas, entre algunos otros eventos meteorológicos, y ello nos anuncia riesgos de deslaves y taponamientos en ríos, y esas condiciones llevan a exigir atención para realizar el y los dragados urgentes en los afluentes que eviten tragedias de mayores lamentaciones. Y ojalá que el segundo semestre de 2024 no tengamos hechos que sufrir ante la naturaleza y en los que la población contribuye por daños que se le causan al medio ambiente.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

La ubicación geográfica de la entidad veracruzana y con zonas altamente susceptibles a sufrir los impactos de los frentes fríos y, por ende, los escurrimientos pluviales - potencia la necesidad de dragadosno es asunto para sólo abastecerse de víveres y alertar al sector Protección Civil y otras instituciones.

UNA CHEVE PARA EL CALOR

Lo cierto en todo este tema por la escasez del agua, es que “el huachicoleo”; no lo detienen, ni se denuncia y no se sanciona.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

NÚMEROS ROJOS

¡NAHLE ROMPE

EL TECHO!

“Veracruz no está preparado para ser gobernado por una mujer”. Esa fue una frase constante que escuché en las precampañas, cuando se mencionó a más mujeres aparte de Rocío Nahle García para contender por la gubernatura de Veracruz.

Por momentos, los rumores crecieron sobre tres mujeres precandidatas para que al final únicamente fuera una mujer aspirante a la gubernatura y dos varones.

Y la constante siguió: “Veracruz no está preparado para ser gobernado por una Mujer”.

¿De verdad Veracruz es un estado machista?

Todo indica que no, ya que este 2 de junio, Norma Rocío Nahle García obtuvo el 58.9 por ciento de la confianza por parte de la población, lo que se traduce en 2 millones 124 mil 114 votos, con lo que se puede afirmar que en Veracruz, ella rompió el llamado “Techo de Cristal” al convertirse en la primera Gobernadora electa del Estado este domingo.

¿Eso significa Tiempo de Mujeres? Es ahora la pregunta obligada.

Bueno, ya lo dijo ella: “Ser la primera mujer electa como mandataria, abre la brecha para que nuestras hermanas, hijas, nietas y todas las mujeres vean que es posible construir un estado de derecho y libertades con igualdad y respeto; si llega una, ¡llegamos todas!”

Con respecto a su Gabinete, dijo que será conformado de manera paritaria: 50 por ciento para hombres y 50 por ciento para mujeres.

Esperemos que ella sí lo cumpla hasta el final, no como el Gobernador actual Cuitláhuac García Jiménez, quien empezó con un 50-50 en su Gabinete y actualmente de las 17 Dependencias que tiene a cargo, únicamente aparecen 3 mujeres, como se visualiza en la página https://www.veracruz.gob.mx/gabinete/, lo peor es que en algunas dependencias no aparece ni nombre del titular.

Tiempo de Mujeres: Diputaciones Federales ¿Veracruz machista? ¡Para nada! Así lo demuestran los números, los votos y las diputadas federales electas en Veracruz, pues de los 19 distritos, 11 son mujeres, algunas de ellas ya hasta 3 veces reelectas.

María del Carmen Pinete Vargas ganó en el Distrito I Pánuco; Elizabeth Cervantes de la Cruz (Distrito II Álamo), Magaly Armenta Oliveros (Distrito III Cosoleacaque); María Josefina Gamboa Torales (Distrito IV Boca del Río); Mónica Herrera Villavicencio (Distrito VII Martínez de La Torre); Ana Miriam Farráez Centeno (Distrito X Xalapa); Rosa María Hernández Espejo (Distrito XII Veracruz); Blanca Estela Hernández Rodríguez (Distrito XIII Huatusco); Jessica Ramírez Cisneros (Distrito XIV Minatitlán); Dulce María Corina Villegas Guarneros (Distrito XV Orizaba); Margarita Corro Mendoza (Distrito XVII Cosamaloapan) y Paola Tenorio Adame por el Distrito XIX de San Andrés Tuxtla.

Desde luego que estan los y las ganadoras de los Distritos locales, pero ellas se posicionan como posibles candidatas a las Alcaldías de sus municipios en 2025. ¿Cuántas de ellas volverán a buscar el voto el próximo año?

correo:caballero_brenda@hotmail.com

Twitter: @NumerosRojos_BC

Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL 06. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
BRENDA CABALLERO

En Tlapacoyan

Gobierno Municipal fortalece la cultura de la prevención

A través de la coordinación de PC, se implementan capacitaciones.

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Trabajar en los protocolos y cultura de la prevención, es parte esencial del Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, dónde la coordinación local de Protección Civil se acercan cursos y talleres de capacitación para fortalecer a cada sector de la población.

De esta forma la coordinación municipal de Protección Civil (PC), por instrucciones del alcalde, se aplican diversas actividades en distintos sectores del

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con la finalidad de que conductores realicen la regularización de adeudo vehicular, autoridades locales acercarán un módulo itinerante a la comunidad de la palmilla donde los automovilistas y motociclistas podrán aprovechar de los servicios en su comunidad.

El módulo estará el miércoles 12 de junio, el personal de Sefiplan realizará la atención a los interesados en las instalaciones de la Casa del Campesino de la zona rural, lugar donde vecinos de comunidades circunvecinas podrán acudir a realizar los trámites.

Los servicios que el módulo itinerante brindará a los interesados son: alta de motocicleta y remolque, canje de placas, cambio de propietario, consulta de adeudo, solicitud de validación de vehículos extranjeros, reexpedición de tarjeta de circulación y baja de vehículo particular. De esta manera las autoridades encar-

Llegará módulo

municipio a fin de fortalecer la cultura, protocolos y mecanismos basados en la prevención de incidentes.

Muestra de ello, fue con alumnos de misiones culturales dónde aplicaron importantes prácticas y abundan temas como; prevención y identificación de riesgos, basada en aprende a reconocer y mitigar riesgos tanto internos como externos, conformación de brigadas internas, y actuación en situaciones de emergencia, acciones en base a estrategias y protocolos para responder de manera efectiva.

A través de estas estrategias y trabajo que se aplica y pone en marcha a lo largo y ancho del municipio se busca forjar a ciudadanos con los conocimientos básicos necesarios en materia de la prevención para reducir riesgos.

La capacitación que acerca el gobierno local que dirige el alcalde Salvador Murrieta Moreno, es parte primordial en las y los ciudadanos para conocer los protocolos y mecanismos de actuación en caso de una emergencia y fungir como primeros respondientes en apoyo a los cuerpos de auxilio , aunado que bajo la responsabilidad se pueden llegar a evitar acontecimientos de peligro.

itinerante de Hacienda del Estado a la comunidad La Palmilla

Este miércoles 12 de junio los automovilistas y motociclistas podrán regularizar sus unidades.

gadas en estos trabajos buscan llegar a los distintos sectores del municipio, donde los propietarios de automóviles y motocicletas regularicen sus unidades y se encuentren en orden para así evitar sanciones administrativas por la autoridad vial.

El horario de atención será a partir de las nueve de la mañana a tres de la tarde, siendo fundamental que los interesados den cumplimiento a los requerimientos para realizar sus trámites sin contratiempos.

Lunes 10 de junio de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04.
Sección
Primera
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Lunes 10 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
HERALDO
XALAPA
EL
DE
Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

En Sesión Especial, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), entregó la constancia de mayoría a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.

En su mensaje, Rocío Nahle agradeció al Consejo General del OPLE, partidos políticos, autoridades así como a ciudadanos y ciudadanas porque gracias a este esfuerzo se llevó a cabo un proceso seguro y democrático.

“Hoy recibo la constancia que me acredita como gobernadora electa de Veracruz, después de haber pasado un proceso y una contienda democrática, este logro fue posible gracias al apoyo de miles de compañeras y compañeros que trabajaron al lado de una servidora pero particularmente a la confianza de 2 millones 124 mil 130 veracruzanas y veracruzanos”, puntualizó.

Destacó la labor de los funcionarios de las casi 11 mil casillas y representantes de los partidos, especialmente a la coalición “Sigamos haciendo historia”, “muchas, muchas gracias a todos por participar en esta contienda”, subrayó.

“Hoy se escribe un renglón muy importante en materia de género en nuestro estado para que nuestras ancestras y hermanas vean que es posible construir un estado de derecho en igualdad y equidad, si llega una, llegamos todas”, subrayó.

Nahle García agradeció de manera extensiva al pueblo de Veracruz que ha sido generoso otorgándole “todo el poder a la coalición que encabeza Morena”, ya que 66.45 por ciento de la votación fue para la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y 60 por ciento para los senadores electos Manuel Huerta y Claudia Tello; 18 diputaciones federales de un total de 19 y 29 diputaciones locales de 30.

“Este triunfo hay que asumirlo como lo que es, una gran responsabilidad para representar a los ciudadanos en los distritos de del estado”, afirmó.

Es necesario, añadió, trabajar con madurez política de acuerdo a los lineamientos “que esta Cuarta Transformación nos dicta y nos ha dictado nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó. Agregó que caminarán de la mano con el pueblo y con quienes trabajan dignamente para generar productividad y empleo.

Subrayó que la elección ya concluyó y “nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga, es parte de la gran responsabilidad que asumo para dirigir el destino de nuestro estado”, indicó.

Finalmente reconoció el esfuerzo de los candidatos de Morena a

HISTÓRICO: ROCÍO NAHLE, GOBERNADORA DE VERACRUZ

Será la primera mujer en asumir el cargo en toda la historia de Veracruz; obtuvo 2 millones 124 mil 130 votos, es decir, 58.9 por ciento de la votación.

diputado federal, Byron Barranco y diputada local, Guadalupe Tapia, quienes contendieron por los distritos de Boca del Río.

Este lunes, Rocío Nahle solicitará una cita con el gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García para acordar el proceso de entrega- recepción de la administración “vamos a trabajar arduamente y lo único que les puedo decir es ¡Viva Veracruz! ¡Viva México!”, concluyó.

La abanderada de Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, obtuvo 2 millones 124 mil 130 votos, es decir, 58.9 por ciento de la votación; el excandidato del PAN- PRI y el extinto PRD, José Yunes Zorrilla obtuvo 1 millón 145 mil 821 equivalentes a 31.7 por ciento de la votación e Hipólito Deschamps Espino Barros de Movimiento Ciudadano obtuvo 245 mil 067 sufragios representando 6.7 por ciento.

El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) concluyó el 100 por ciento de los cómputos a la gubernatura, senadurías, diputaciones federales y locales y tras el cumplimiento del orden del día, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales dio por cerrados los trabajos y agradeció a las representaciones de partidos políticos por su participación en este proceso.

El OPLE Veracruz, indicó Delgadillo Morales, cumplió con los instrumentos, verificables y transparentes para llevar a cabo esta encomienda.

16. Lunes 10 de junio de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02.
Sección EL HERALDO
Primera
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Lunes 10 de junio de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Lunes 10 de junio de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Lunes 10 de junio de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección

“La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción”, destacó. Claudia Sheinbaum aseveró que a su llegada a la Presidencia de la República apoyará a Clara Brugada para garantizar una mejor movilidad, fortalecer el sistema de salud, mejorar el abastecimiento de agua potable y más seguridad.

Claudia celebra entrega de constancia a Brugada

“La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción, la defensa de los derechos del pueblo de México le ganaron a los privilegios, la democracia venció a la intolerancia y el Humanismo Mexicano venció a la intolerancia en el país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México durante la celebración de la entrega de Constancia de Mayoría como Jefa de Gobierno de la capital del país a Clara Brugada por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Durante un encuentro en la Arena México con militantes, simpatizantes y la estructura partidista de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sheinbaum Pardo cele -

bró el triunfo de la 4T en la capital del país y puntualizó que se trata de una nueva etapa que conlleva grandes responsabilidades en defensa de los derechos, las libertades y la justicia.

“Debemos sentirnos muy orgullosos de este gran triunfo y al mismo tiempo ser responsables con todas y con todos”, puntualizó al señalar que a su llegada a la Presidencia de México apoyará al gobierno de Clara Brugada en temas como la movilidad, el abasto de agua con un programa integral y sustentable; la salud, fortaleciendo el IMSS - Bienestar y la seguridad para la capital.

En el encuentro, Claudia Sheinbaum extendió sus felicitaciones y gratitud a todos los coordinadores territoriales, brigadistas, estructura de defensa del voto, entre otros por ser parte fundamental de la continuidad de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

“Quiero no solo felicitar a ella,

sino a todos y todas ustedes, coordinadores territoriales, brigadistas, la estructura de defensa del voto, el trabajo que hicieron es espectacular, caminaron, no importa la temperatura, si fue con sol, de día, de noche (...) ¿Quién hizo la revolución de las conciencias? Las y los coordinadores territoriales (...) Sin ustedes no estaríamos ni Clara, ni su servidora aquí, es su trabajo’’, puntualizó.

Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, enfatizó que durante su administración se continuará gobernando con los principios de la Cuarta Transformación, los cuales fueron la base que cambió el rostro de la capital de la mano de Claudia Sheinbaum durante su tiempo a la cabeza de la capital del país.

“La población de esta ciudad votó a favor de que el legado de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México continúe”, celebró.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Lunes 10 de junio de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Lunes 10 de junio de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

Iglesia católica hace 10 peticiones a Claudia Sheinbaum

La Iglesia católica, en su editorial Desde la fe, enlistó 10 peticiones a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las autoridades eclesiásticas aseguraron que son con el propósito del bien común, la promoción de una sociedad más justa y humana.

“Inició ya un proceso de transición que, tal como lo mencionó la Conferencia del Episcopado Mexicano, esperamos que se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional”, expresaron.

El primer punto es el respeto, hicieron un llamado al gobierno, que se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna, y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.

También el diálogo en el nuevo gobierno, la Iglesia pidió que cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces.

Asimismo, la libertad religiosa, que proteja y se promueva, permitiendo a los ciudadanos profesar y practicar su fe sin obstáculos.

La defensa del bien común: que se anteponga, al interés particular, trabajando por el desarrollo integral de toda la población.

La Iglesia católica reiteró

que, la escucha, el gobierno debe estar atento a las necesidades, preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables y responda con diligencia y compasión.

El sexto punto es la atención a los más vulnerables, debe priorizarse la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los pobres, los enfermos y los marginados.

El clero señaló el dar valor a la vida, que se defienda y promueva desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella.

La ecología y medio ambiente, pidió el clero al nuevo gobierno adopte medidas efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente, fomentando un desarrollo sostenible y siendo respetuoso de los ecosistemas naturales efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente, fomentando un desarrollo sostenible y siendo respetuoso de los ecosistemas naturales.

El luchar por la paz, “el fin de la violencia criminal es algo prioritario, por lo que cabe recordar su promesa para analizar y aplicar los puntos de la firma del compromiso por la paz e integrarlos en su agenda de gobierno”, recalcó la institución católica.

Como último punto el liderazgo ético, que ejerza su cargo con integridad, honestidad y transparencia, siendo un ejemplo de buen gobierno.

Panamá deporta a

Carlos Ahumada a Paraguay

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Panamá informó que deportó a Carlos Ahumada. El Servicio Nacional de Migración de Panamá posteó en X, antes

INE toma medidas ante presuntas Violencias Políticas de Género

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos medidas cautelares por presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en el marco del Proceso Electoral 2023-2024.

Se hace llamado a la otrora candidato a Diputado Federal por Nuevo León por presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Laura Paula López Sánchez, entonces candidata a Diputada Federal por el partido político Movimiento Ciudadano (MC), denunció a Pedro Garza Treviño, entonces candidato a Diputado Federal de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, por la realización de conductas intimidantes durante el debate de las candidaturas federales a diputaciones del distrito 11 de Nuevo León las cuales, a consideración de la denunciante, podrían constituir violencia política en su contra.

Del análisis de los hechos denunciados, la Comisión

Twitter, que “un ciudadano argentino que había arribado de Asunción-Paraguay y se mantenía en tránsito hacia la ciudad de Guatemala, fue devuelto debido a que mantiene alerta Roja con Interpol”.

Añadió que “unidades de SNM confirmaron que dentro de la base de datos de la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL en Lyon, Francia, mantiene notificación Roja y es requerido por las de México por delito de fraude genérico y fraude continuado”.

resolvió que se podría actualizar VPMRG al reproducirse estereotipos discriminatorios de género, que incitan a la violencia simbólica y psicológica. Respecto a la tutela preventiva, el colegiado determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, no obstante, se hizo un llamado a la persona denunciada para que ajuste su actuar con relación al respeto irrestricto de los derechos humanos de las mujeres. Manifestaciones del otrora candidato a Diputado Federal por el Estado de México, preliminarmente, no constituyen VPMRG

Una persona que solicitó la protección de sus datos, entonces candidata a Diputada Federal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, denunció a Francisco Brian Rojas Cano, candidato a Diputado Federal por el Estado de México y a la coalición “Fuerza y Corazón por México” por culpa invigilando, derivado de las expresiones. realizadas durante un debate transmitido en el perfil “Tercia de Pericos” de la red social Facebook y la

Agregó que “el ciudadano mantiene también ciudadanía mexicana y al momento de su verificación portaba pasaporte de México vencido”.

“El SNM comunicó a INTERPOL México, sobre el estatus del ciudadano argentino, a su vez se informó, si mantenían interés en el mismo para su extradición, sin embargo, no se recibió respuesta.

“Al termino de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente, sobre el requerimiento del ciudadano,

difusión de un video en la red social Instagram, cuyas manifestaciones, a decir de la quejosa contienen elementos de VPMRG.

La Comisión de Quejas y Denuncias, del análisis preliminar al material denunciado, determinó que no se advierte que se hayan realizado conductas que constituyan acciones que se basen en elementos de género ni invisibilizan a la quejosa en su actuar o ejercicio de los derechos políticos electorales en su vertiente de ser votada, al ser expresiones dadas dentro del contexto del debate político-público. Respecto a la tutela preventiva, se consideró improcedente la adopción de medidas cautelares, pues no se está frente a conductas evidentemente ilícitas que ameriten su dictado, máxime que esta versa sobre hechos futuros de realización incierta y por cuanto hace a la presunta culpa in vigilando, se determinó que el pronunciamiento corresponderá a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.

se procede con la devolución correspondiente, hacia Asunción - Paraguay”, añadió el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados buscan reforma a la Ley del Seguro Social

Plantean ampliar a tres meses el periodo para que el asegurado que pierda su empleo conserve su derecho a seguridad social.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) impulsa iniciativa para ampliar de ocho semanas a 12 semanas el periodo para que el asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conserve el derecho a recibir exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria, así como sus beneficiarios.

La propuesta de reforma a la Ley del Seguro Social plantea además que, tratándose de menores de edad y en atención al interés superior de la niñez, la conservación de dichos derechos se conserve hasta las 24 semanas posteriores a que cumplan la mayoría de edad.

García Medina expone que las ocho semanas en que los asegurados y su familia conservan el derecho a acceder al seguro de enfermedades del Seguro

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó por mayoría de votos un acuerdo modificado para la distribución de 32 diputaciones de representación proporcional, mejor conocidas como plurinominales.

Este acuerdo modificado deja a Morena, PT y PVEM con 43 legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, a uno de la mayoría calificada.

El proyecto original, que fue presentado en la sesión del Consejo General, daba a Morena únicamente dos diputaciones plurinominales para evitar una subrepresentación; 11 le asignaba al PAN; cinco a PVEM; cuatro al PRI; cuatro al PT; Cuatro a Movimiento Ciudadano y dos al PRD, partido que conservaría su registro.

DIPUTADOS Y DIPUTADAS MORENISTAS

No obstante, durante la sesión que comenzó ayer se presentaron siete escritos de diputados y diputadas morenistas, que fueron electas por Mayoría Relativa, quienes pedían su incorporación al PT y al PVEM.

Esta estrategia permitió a Morena acceder a siete plurinominales más, que le fueron quitadas a los demás partidos. Debido a estos escritos, se declaró un receso para ajustar el proyecto y la sesión se reanudó la mañana de ayer. Con el voto en contra de las conseje-

Social, es muy poco tiempo, puesto que el encontrar un nuevo empleo difícilmente toma dos meses. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 29.8 por ciento de las desempleadas y desempleados se mantuvieron en esta condición hasta tres meses, mientras que el 18.8 por ciento de los mexicanos y mexicanas tardaron más

de tres meses en conseguir empleo. Indica que con la normativa actual después de esos dos meses posteriores a la pérdida del empleo la persona trabajadora y su familia quedarían en un grave estado de vulnerabilidad ante las enfermedades, que pudieran causar desde la ruina del patrimonio de la familia, hasta consecuencias irreversibles en la salud o incluso la muerte de la persona trabajadora o algún miembro de su familia.

Morena y aliados se quedan a uno de la mayoría calificada

Las representaciones de los partidos políticos de oposición argumentaron que este acuerdo modificado buscaba darle a Morena una representación que no obtuvieron en las urnas.

ras Carolina del Ángel y Erika Estrada se aprobó este proyecto modificado que da a Morena ahora nueve diputaciones de Representación Proporcional; nueve al PAN; cuatro al PVEM; tres al PRI, tres al

Por ello, propone que, por una parte, el periodo de conservación de derechos del seguro de enfermedad se amplíe a tres meses, para ser más congruente con el tiempo que las personas tardan en volver a encontrar un empleo

También, busca asegurar que las personas trabajadoras que quedan privadas de un empleo, al menos tengan la seguridad de que sus hijos e hijas menores de edad quedarán cubiertos contra enfermedades hasta la mayoría de edad, en cumplimiento de los principios de universalidad y progresividad que deben regir en materia de seguridad social, pero sobre todo atendiendo al principio del interés superior de los niños y niñas de México.

Hace mención que la seguridad social es un derecho humano que se materializa a través de los beneficios o prestaciones que de forma organizada el Estado debe garantizar a todos los individuos de la sociedad y que tienen como finalidad protegerlos de los riesgos sociales y satisfacer sus necesidades básicas.

Puntualiza que, si la seguridad social en un país protege a su población en caso de enfermedad o no, o bajo qué parámetros, no se debe perder de vista que no solo protege a los trabajadores dependientes de un patrón. En este sentido, se tiene considerar que debe hacerse extensiva también a las familias de las y los trabajadores e incluso debe proteger a desempleados y sus familias.

El documento, que reforma el párrafo primero y adiciona un quinto párrafo al artículo 109 de la Ley del Seguro Social, fue remitido por la Comisión Permanente a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

políticos de oposición argumentaron que este acuerdo modificado buscaba darle a Morena una representación que no obtuvieron en las urnas, por lo que abandonaron la sesión.

El consejero Ernesto Ramos indicó que no pueden desconocer estos documentos y que ante la duda, votaría a favor. En este sentido, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, comentó que actúan de “buena fe”.

Erika Estrada precisó que ellos no pueden decidir el Grupo Parlamentario de las y los diputados, por lo que criticó este acuerdo modificado. Carolina Del Ángel también criticó el poco tiempo que tuvieron para estudiar este documento. Al final se dio un ligero intercambio de palabras entre Patricia Avendaño y Carolina Del Ángel, pues la primera le pedía mesura o moderar su tono de voz a la segunda, quien acusó violencia política de género por esta situación.

PT; otras tres a Movimiento Ciudadano; y una al PRD.

PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN

Las representaciones de los partidos

Con la aprobación de este acuerdo modificado y los resultados de este 2 de junio, la conformación de la III Legislatura del Congreso local quedaría de la siguiente forma: Morena con 25; PAN con 16; PVEM con 11; 8 para el PT; tres del PRI, otros tres de Movimiento Ciudadano y uno para el PRD. Gracias a este proyecto modificado, entrarán al Congreso Valentina Batres, hermana del Jefe de Gobierno; Pedro Haces; Fernando Zárate y Elizabeth Mateos, quienes no se incluían en el acuerdo original.

Lunes 10 de junio de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
IECM REPARTE DIPUTACIONES PLURINOMINALES
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Seis indígenas Choles del municipio de Tila fueron detenidos por la Guardia Nacional, Ejército y Policía, el sábado, durante el operativo, que ha permitido que 4 mil 187 personas salieran de la cabecera municipal, sumergida en un constante hostigamiento de grupos paramilitares.

Durante el operativo, un grupo de indígenas choles amenazó a las fuerzas militares y policiales a que abandonaran el lugar “por la buena”, porque de lo contrario tendrían que obligarlos a salir con las armas.

Durante casi una semana, los habitantes de Tila estuvieron sometidos a agresiones de grupos armados, lo que provocó que cuatro personas perdieran la vida (dos calcinadas), tres más resultaran heridas, así como 17 casas dañadas y 21 vehículos afectados.

Tila, municipio ubicado a 225 kilómetros de Tuxtla, la capital de Chiapas, viven 85 mil habitantes, de las etnias chol y tzeltal y mestizos, estuvo bajo el hostigamiento de grupos armados durante una semana. De las cuatro víctimas mortales, uno de ellos era un adolescente de 16 años y otro un hombre de 41, pero dos más, se desconoce su identidad.

Al momento que el Ejército, Guardia Nacional y Policía circulaban en la noche del sábado entre las calles Abasolo y Manuel Ávila Camacho se percataron que cargaban costales. “Al realizarles una revisión, se les encontró al interior de los costales tres escopetas de manufactura hechiza, una pistola de manufactura artesanal y cartuchos organizados”, informó la Fiscalía de Chiapas.

Los detenidos están acusados de los delitos de resistencia de particulares y portación de arma de fuego sin licen-

Tres

Detienen a seis indígenas Choles en Tila

cia, fueron identificados como: Manuel “N” de 62 años, David “N” de 32 años, Samuel “N” de 38 años, Pedro “N” de 27 años, José “N” de 47 años y Manuel “N”, que quedaron a disposición del Ministerio Público, explicó. De los 4 mil 187 desplazados, la mayoría se encuentra en el ejido Petalcingo, municipio de Tila, bajo el resguardo de la Guardia Nacional y Ejército, asistidos por médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, pero otros han buscado refugio en casas de familiares, pero también se han desplazado a Tuxtla y Villahermosa, Tabasco. En Tila, de acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Chiapas Base Digna Ochoa, hay tres grupos armados: los ejidatarios autónomos de la cabecera municipal, los autónomos de Sañojá y el grupo Karma.

El grupo Karma está conformado en su mayoría por “Paz y Justicia”, un grupo paramilitar que tuvo su accionar durante levantamiento armado del EZLN y al que se le atribuye el asesinato de varias decenas de indígenas choles.

Este se une con un grupo de pobladores en septiembre de 2020, cuando en plena pandemia, los llamados “autónomos” instalaron un portón en la entrada del pueblo de Tila para controlar las entradas y salida, explicó el Comité Digna Ochoa.

Pobladores encabezados por Arturo Sánchez, rompieron el bloqueo, para permitir la salida de la gente, “eso fue como una demostración de probar fuerzas con los autónomos, que en respuesta atacaron a esta gente, hubo cuarto muertos y dos desollados”, dio a conocer Luis Abarca González. A partir de ese momento, los “autónomos” que son integrantes el Congreso Nacional Indígena entendieron que estaban protegidos por esa agrupación, pero también reciben asesoría jurídica del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, explica Abarca González.

jóvenes podrían ser dados de alta tras tragedia en antro Rich

A unas horas de la tragedia ocurrida en el antro Rich en la plaza Alttus en la zona poniente de la ciudad, en las próximas horas 3 de los jóvenes que cayeron desde el tercer piso por la ruptura del vidrio en la zona de barandal, estarían siendo dados de alta al reportarse en estado de salud estable, esto de acuerdo a la información recabada por El UNIVERSAL y confirmada por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas).

Luego de que en los primeros reportes se señalaba que fueron 15 lesionados y 2 fallecidos, la Ceeav confirmó que fueron en total 10 jóvenes los afectados, entre ellos, las dos víctimas mortales identificados como Rodrigo Alonso de 17 años y Manuel Infante de 21 años.

En las próximas horas se estaría dando el alta a 3 de los jóvenes que se reportan estables y con lesiones que les permiten una recuperación desde sus hogares. Los

otros 5, permanecerán hospitalizados y en observación, aunque según lo informado por la misma comisión, el diagnóstico es favorable.

El gobierno del estado a través de la Ceeav ha garantizado la cobertura total tanto de los gastos funerarios como los gastos médicos que están corriendo, así

como incluso se tiene prevista la cobertura en los casos que se tiene estimado será necesario periodos de rehabilitación en los casos de fracturas en extremidades. No obstante, cabe señalar que, para ello la Comisión se mantiene en comunicación para que las familias en cada caso de forma particular, brinde las firmas para acceder a este fondo, pues de momento están siendo cubiertos con el servicio que cada uno de los jóvenes contaba, mismo que será reembolsado. Entre los 10 jóvenes también se reportó el caso de uno que estaba siendo atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo, ya fue trasladó al mismo hospital del servicio médico que brinda el gobierno del estado a través de la Ceeav.

Cabe resaltar que al momento, ninguna de las familias ha presentado alguna denuncia ni se han recabado declaraciones de los afectados ante la Fiscalía General del Estado, sin embargo, el entre procurador de justicia inició la investigación del suceso.

Lunes 10 de junio de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Lunes 10 de junio de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

POLICIACA

LOCAL

Hallan cuerpo desmembrado en la carretera Omealca-Palma Sola

Los restos humanos fueron abandonados por personas desconocidas la mañana de este domingo a un costado de la carretera que conduce a Palma Sola, hallazgo que fue reportado por los lugareños a las autoridades.

Una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía, generó el hallazgo del cuerpo de un hombre desmembrado a un costado de la carretera Omealca-Palma Sola, a la altura de la localidad La Condusa.

Al momento se desconoce la edad e identidad de la víctima debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.

Se conoce que, los restos humanos fueron abandonados por personas desconocidas la mañana de este domingo a un costado de la carretera que conduce a Palma Sola, hallazgo que fue reportado por los lugareños a las autoridades.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Naval adscritos a la Marina Armada de México, Fuerza Civil y Policía Estatal,

quiénes tras confirmar el macabro hallazgo, procedieron a resguardar y acordonar el sitio para preservar la escena de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

SERGIO ALDAZABA/AVC VERACRUZ

El hallazgo de un hombre sin vida en el interior de una zanja donde instalan drenaje de la colonia Dos Caminos, movilizó a las distintas fuerzas del orden público, donde se confirmó que fue por causas naturales.

Este hecho que alarmó a los vecinos del mencionado sector, se dio luego de que varios de ellos notaron la presencia del sujeto tendido boca arriba y cuando se acercaron vieron que no respondía.

Fue así que decidieron llamar al número de emergencias 911 para pedir

Más tarde llegaron oficiales de la Policía Ministerial con peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía Regional de Justicia, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los

restos humanos, no sin antes integrar una carpeta de investigación. El cuerpo del masculino de aproximadamente 40 años de edad fue enviado al Semefo Regional del ejido San Miguelito

Encuentran muerto a un hombre en zanja de drenaje en Veracruz

Fue hallado en la colonia DosCaminosy movilizó a las distintas fuerzas del orden público, quienes confirmaron que el deceso fue por causas naturales.

el apoyo en la esquina de las calles Alcatraz y Vasco de Quiroga, donde acudieron agentes de la Policía Municipal confirmaron que el sujeto ya no con-

taba con signos vitales. Los oficiales de inmediato se encargaron de realizar el acordonamiento de la zona, mientras vecinos señalaron que el sujeto había

llegado a la colonia algunos días atrás y se le veía deambulando, pues no tenía casa.

Entre las características que se le pudieron apreciar, se sabe que tenía aproximadamente 50 años de edad, estaba desnudo del torso, vestía un pantalón café, no llevaba zapatos y tampoco presentaba signos de violencia. Personal de la Policía Ministerial llegó para entrevistarse con los vecinos sobre lo ocurrido y finalmente personal de la dirección de servicios periciales retiró el cuerpo al Semefo con la esperanza de que sea identificado y reclamado por familiares.

Lunes 10 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28. Lunes 10 de junio de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO
XALAPA
OMEALCA
EL
DE
AVC/NOTICIAS

Localizan a empresario y funcionario municipal de Poza Rica

Aunque se ha mantenido hermetismo trascendió que fue localizado, José Manuel Lugo Dauzon, que habría sido privado de su libertad el pasado viernes.

AVC/NOTICIAS

POZA RICA

Aunque se ha mantenido hermetismo trascendió que fue localizado el empresario y funcionario municipal, José Manuel Lugo Dauzon, que habría sido privado de su libertad el pasado viernes. Hasta el momento ninguna autoridad confirmó la privación de la libertad del hombre que se señaló se registró la tarde del viernes cuando circulaba en su camioneta en la avenida Benito Juárez en Poza Rica. Extraoficialmente se dio a conocer que fue localizado ya se encuentra con sus familiares en resguardo. El empresario pozarricense es propietario de una cadena de pastelerías en la entidad y actual asesor del gobierno municipal en donde en la pasada administración fue contralor.

Continúan desapariciones en el Norte de Veracruz

En estos primeros días de junio la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó las fichas con datos de tres hombres de los que se desconoce su paradero en la región Norte de la entidad veracruzana.

MISAEL OLMEDO/AVC

POZA RICA

Se siguen registrando casos de personas desaparecidas en municipios de la zona Norte de Veracruz y en estos primeros días de junio la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó las fichas con datos de tres hombres de los que se desconoce su paradero. El 07 de junio desapareció en Poza Rica y está siendo buscado José Efrén León Abrego de 45 años de edad y que se ha señalado es originario de Xalapa. También en esta ciudad está siendo buscado Jonathan Uriel Martínez Martínez de 20 años de edad. Mientras que el 05 de junio en Tuxpan desapareció Harolt Josafeth del Ángel Resendiz de 19 años de edad y que es auxiliar de enfermería. Sus características están siendo difundidas en la región solicitando el apoyo de la población para su localización

Vuelven a atacar los roballantas en Fortín

Amantes de lo ajeno desmantelaron un automóvil último modelo que se encontraba estacionado en el fraccionamiento IndecoShangri-la, aprovechando la deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal.

AVC/NOTICIAS

FORTÍN DE LAS FLORES

Amantes de lo ajeno desmantelaron un automóvil último modelo que se encontraba estacionado en el fraccionamiento Indeco Shangri-la, del municipio de Fortín de las Flores, aprovechando la deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal. De acuerdo a la versión del propietario afectado, el robo de los neumáticos de su vehículo Volkswagen Virtus en color gris plata y con placas: YSX973-B de Veracruz, se suscitó durante la madrugada de éste domingo por especialistas en montaje y desmontaje e integrantes de una presunta banda de roba- llantas que opera impunemente en la región de Las Altas Montañas.

Hasta el lugar del robo, la Calle 3 y Avenida de Las Flores, del fraccionamiento antes señalado, llegaron motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quiénes únicamente tomaron conocimiento y posteriormente se retiraron del lugar, sin antes invitar al agraviado a interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes.

El propietario del vehículo último modelo solicitó el apoyo de la población en general, con la intención de recuperar las cuatro llantas de su unidad ya que sus pérdidas ascienden a los 56 mil pesos, pues cada rin con llanta tiene un valor de 14 mil pesos. Mientras el vehículo permanece en cuatro tabiques de block, afectado y se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía de Fortín, en dónde interpuso una denuncia por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Lunes 10 de junio de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA

Elemento de la Semar comete presunto feminicidio en agravio

de su expareja en el Predio4de Veracruz

Identificado como Cristian

M. D., tenía antecedentes de violencia contra la víctima, ya que la había acosado varias ocasiones, además de herirla con un cuchillo pues no aceptaba la finalización de su relación.

SERGIO ALDAZABA/AVC VERACRUZ

Una muestra de la violencia machista dejó en orfandad a dos niños luego de que un elemento de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) asesinó a su pareja en una vivienda de la colonia Predio 4. La víctima de nombre Jessica González Martínez de 33 años de edad, fue agredida en casa de su madre en las calles Julio Cortázar y Leopoldo Lugones, donde se movilizaron las distintas corporaciones. De acuerdo a lo que relataron vecinos, los desgarradores gritos de la agraviada fueron los que los alertaron pero desgraciadamente nadie pudo salir en su ayuda luego de que el agresor la apuñaló. El presunto feminicida identificado como Cristian M. D., tenía antecedentes de violencia contra la víctima, ya que anteriormente la había acosado en un sin fin de ocasiones, además de haberla herido con un cuchillo, pues no aceptaba la finalización de su relación.

Como en ocasiones anteriores, el elemento activo finalizó su turno y fue a espiarla como comúnmente lo hacía, para luego a la casa de la madre de Jessica, donde se desencadenó una violenta discusión que terminó en tragedia. La agraviada intentó escapar de sus manos, pero resbaló con su propia sangre y su agresor aprovechó la situación para herirla mortalmente en el cuello, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia al número de emergencias 911. Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a Jessica, pero desgraciadamente ya había fallecido, por lo que Policías Navales, Estatales y Municipales aseguraron el área. Los uniformados detuvieron a Cristian y momentos después fue entregado a las autoridades ministeriales y trasladado a la Fiscalía Regional, donde enfrentará cargos por feminicidio. Este trágico suceso deja consternada a la comunidad y a dos menores, de 16 y 12 años, sin su madre, por lo que amigos y familiares se unieron en clamor para exigir justicia y que el responsable reciba su castigo por este cruento crimen.

Localizan encobijado en camino de terracería de Fortín de las Flores

A las siete de la mañana habitantes fortinenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia de la presencia de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal.

AVC/NOTICIAS

FORTÍN DE LAS FLORES

Se localizó el cadáver de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal, del municipio de Fortín de Las Flores.

El fallecido en vida se llamaba Miguel Ángel Nolasco Castro de 23 años y contaba con domicilio en la colonia San José, de Fortín de Las Flores. Alrededor de las siete de la mañana de ayer sábado, habitantes fortinenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre la presencia de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal Al lugar arribaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a acordonar y resguardar el sitio, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía con peritos forenses y detectives ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo. De acuerdo a los resultados de la

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC VERACRUZ

Un adulto de la tercera edad sufrió una descompensación a consecuencia del calor durante la misa que celebró el obispo Carlos Briseño Arch la mañana del domingo en la Catedral de Veracruz.

El adulto mayor, de aproximadamente 70 años de edad, comenzó a sentirse mal cuando se inició la oración de fieles. De inmediato, su acompañante desplegó un abanico para tratar de darle ventilación; un par de mujeres más hicieron lo mismo sobre la humanidad del adulto mayor. Católicas que colaboran en la liturgia llegaron con alcohol y algodón para que reaccionara mediante la inhalación. Otra persona se comunicó al número telefónico de emergencias 911 para solicitar el apoyo de una ambulancia.

En tanto, el adulto fue recostado sobre una banca. Minutos antes de las 10 de la mañana, un técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja llegó a bordo de una motocicleta a la Catedral de Veracruz para brindar

necrocirugía de rigor, el joven fortinense fue privado de la vida por golpes contusos, envuelto en una cobija amarrada con cinta y abandonado a un costado de un camino de terracería. La Fiscalía y la Policía Ministerial, mantienen abierta una carpeta de investigación con el obje-

to de esclarecer el crimen y llevar ante la justicia al o los presuntos responsables. La familia pidió la devolución del cuerpo para su velación y sagrada sepultura, una vez que realizó la identificación y entregó la documentación necesaria ante las autoridades.

Sufre descompensación adulto mayor por el calor durante misa en la Catedral del puerto

Comenzó a sentirse mal cuando se inició la oración de fieles. Un técnico en Urgencias Médicas de la Cruz Roja le proporcionó atención a una persona de la tercera edad.

la atención a la persona de la tercera edad, a la cual se le llevó afuera del templo para checar su estado de salud. Al final, el adulto mayor se recuperó y se retiró de la Catedral junto

con su acompañante. Cabe mencionar que se trata del tercer caso que se registra durante las misas que se celebran en la Catedral de Veracruz a consecuencia del calor en esta temporada del 2024.

Lunes 10 de junio de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Lunes 10 de junio de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
LOCAL

Aseguran

que

a más de 80 migrantes en la autopista Ocozocoautla

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS

Un camión de turismo fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional cuando trasladaba a 82 migrantes en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas.

Los desplazados de origen Centroamericano son 39 adultos, 16 menores no acompañados, 12 familias que sumaban

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS

27 personas, todos procedentes de países como: Honduras, Guatemala y El Salvador.

En un video en sus redes sociales oficiales el Instituto Nacional de Migración, detalló que se trató de 35 mujeres y 47 hombres que quedaron a disposición del INM, en tanto que el chofer del camión quedó detenido en la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Coatzacoalcos.

El instituto informó que los migrantes buscaban llegar a la Ciudad de México, aunque su objetivo era llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.

De acuerdo con el INM, por su traslado cada uno de los migrantes estaría pagando de 150 a 200 mil pesos mexicanos a la banda de traficantes que opera desde la frontera de Guatemala hasta el Norte de México.

Cumple UECS, nueva orden de aprehensión en contra de dos secuestradores que operaban en Cosoleacaque, privaron de la vida y la libertad a un jubilado de Pemex

ENRIQUE BURGOS

LAS CHOAPAS

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, dio cumplimiento a una nueva orden de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”, presuntos secuestradores detenidos en operativos efectuados al sur de Veracruz en 2021 y 2023 respectivamente; ambos vinculados a proceso.

A los recluidos se les señala por su probable responsabilidad en el secuestro de una persona del sexo masculino, jubilado de Pemex, por quien habrían exigido la cantidad de 4 millones de pesos a cambio de su libertad. Los hechos que dieron origen a esta nueva orden de aprehensión emanada del Proceso Penal 413/2019, ocurrieron el 11 de junio de 2019, cuando Edgar “N” y Julián “N”, en compañía de otros cómplices, también ya detenidos, privaron de la libertad a un trabajador petrolero jubilado.

Posterior al secuestro y tras recibir diversas llamadas telefónicas de exigencia, la familia decidió acudir a las oficinas de UECS en Coatzacoalcos para interponer la denuncia, iniciando así, la carpeta de investigación correspondiente.

Fue en fecha 12 de junio de ese año, que los secuestradores aceptaron como pago de rescate la mínima cantidad de cuarenta mil pesos. Personal ministerial adscrito a la UECS implementó un operativo en el parque del DIF de Minatitlán, donde se dio la entrega del dinero, logrando la detención en flagrancia de Jorge “N”, cómplice de Edgar y Julián “N”.

Los actos de investigación continuaron con datos de prueba contundentes y fue así que el Fiscal Especializado de la UECS solicitó órdenes de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”.

La víctima apareció sin vida en el municipio de Cosoleacaque; después de la práctica de la necro cirugía, se estableció que a la víctima la asesinaron el mismo día que la secuestraron.

Derivado de lo anterior, el pasado viernes 07 de junio del 2024, personal de la UECS Coatzacoalcos, ingresó al reclusorio Duport Ostión, para hacer efectivo el cumplimiento de una nueva orden de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julian “N”, por el delito de secuestro agravado.

El Fiscal Especializado de la UECS, realizó la imputación del delito a Edgar “N” y Julian “N”, así mismo, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el término de un año.

Una vez terminada la audiencia, Edgar “N” y Julian “N”, fueron reingresados al reclusorio Duport Ostión, donde esperan que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de vinculación al proceso, que es donde el juez definirá la situación jurídica de ambos. Asaltantes en moto acechan a vecinos de Coatzacoalcos

En videos de cámaras de vigilancia fueron denunciados públicamente un par de asaltantes en motocicleta que acechan a vecinos de Coatzacoalcos. Los porteños piden a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para detenerlos, ya que con armas de fuego amenazan a sus víctimas.

Durante el fin de semana comenzaron a circular vídeos de un par de varones que a bordo de una moto realizan estos actos. Uno de los robos tuvo lugar presuntamente en Puerto Esmeralda, un fraccionamiento al poniente de Coatzacoalcos.

En la grabación se ve a un varón caminando por la banqueta cuando dos hombres en moto de color

negro se le acercan, uno de ellos, con gorra roja, playera gris y camisa de mezclilla le grita que no se mueva o lo matará, para posteriormente golpearlo por la espalda y quitarle sus pertenencias.

El otro asalto, presuntamente ocurrió en la colonia Santa Isabel IV etapa, la víctima fue asaltada de la misma manera pero los ladrones viajaban en una moto -

cicleta roja. “Quieto hijo de tu puta madre porque te mato, la mariconera, perro”, le gritó el ladrón al varón al que le quitaron sus pertenencias. Tras despojarlo de sus pertenencias, el asaltante que portaba camisa manga larga gris, casaca azul y zapatos café se sube a la moto rojo donde era esperado por un hombre que porta un casco.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Lunes 10 de junio de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
XALAPA
POLICIACA EL HERALDO DE
camión de turismo
trasladaba

CUERPO DESMEMBRADO

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 10 de junio de 2024 | AÑO V | No. 3407 | $7.00 Lunes 10 de junio de 2024 Lunes 10 de junio de 2024 | AÑO XIV | No. 4196 | $7.00 LOCALIZAN A EMPRESARIO POZARRICENSE PASE A LA 21 CONTINÚAN DESAPARICIONES EN EL NORTE DE VERACRUZ PASE A LA 21 MUERTO EN UNA ZANJA DE DRENAJE PASE A LA 20 | elheraldodexalapa.com.mx | En la carretera Omealca-Palma Sola. PASE A LA 20 EL HERALDO DE XALAPA
EL HERALDO DE VERACRUZ
HALLAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.