Cobertura de vacunación mantiene a Chiapas sin casos de rabia: Dr.

Esta unidad médica se edificó desde cero debido a que su estructura anterior estaba muy dañada y no podía ser solamente rehabilitada. P. 5
En el municipio de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón inauguró la reconversión del Centro de Salud Guadalupe Victoria, el cual se edificó desde cero debido a que su estructura anterior estaba muy dañada y no podía ser solamente rehabilitada, por lo que hoy la comunidad Guadalupe Victoria cuenta con una unidad médica digna y segura.
Como parte de este llamado nacional a la unidad y a la suma de todos los sectores en la continuidad de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con líderes religiosos de todo el país, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos. P. 3
UNACH festival por la igualdad “Por una universidad sin violencia”
Se reúne Claudia Sheinbaum con representantes de más de 30 mil templos de la comunidad Evangélica del país
Llaven Abarca, la única “corcholata” verde oficialmente registrada
2 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Comisión Permanente del Congreso de Chiapas presidida por la diputada Sonia Catalina Alvarez convocó al Pleno de la Sexagésima Octava Legislatura a la sesión de instalación del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional a celebrarse el día domingo primero de octubre de 2023 a las 12:00 horas.
En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva constituida en Comisión Permanente aprobó el dictamen de la Comisión de Movilidad Comunicaciones y Transportes relativo al punto de acuerdo por el que se exhor-
ta a Freddy Rodríguez Hilerio, profesional ejecutivo adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en la delegación Tapachula para que de conformidad con la normatividad correspondiente únicamente realice las actividades señaladas dentro de sus funciones.
En segundo término y posterior a la lectura del dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Hacienda y de Seguridad Pública, se aprobó la Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal a otorgar pensión vitalicia y becas a deudos de los elementos operativos de las instituciones de Seguridad Pública en el estado y sus municipios, así como de
los elementos operativos de las Fuerzas Armadas de México y de la Guardia Nacional, caídos en el cumplimiento de su deber.
A favor de lo anterior la diputada Fabiola Ricci Diestel señaló que “este apoyo económico no solo es para las viudas sino también comprende el otorgamiento de becas para los hijos de estos héroes anónimos que dieron su vida para defender a los chiapanecos. Con ello, una vez más queda demostrado que la cuarta transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y el doctor Rutilio Escandón Cadenas está ocupada para proteger a los que menos tienen, con una visión humanista y comprometida”.
Posterior a su lectura, los inte-
Priorizando a la infancia y adolescencia en la entidad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez y el representante del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Luis Fernando Carrera Castro; llevaron a cabo la Firma del Convenio Interinstitucional entre el Poder Judicial del Estado y la Unicef.
Este Convenio, busca reiterar el compromiso de impulsar
Presidente del Consejo Editorial:
Jesus López Hernández
Consejero Editorial:
Esther Navarro Bouchot
Director General: Carlos Manuel Cortez Gomez
la protección de niñas, niños y adolescentes en contexto de mayor vulnerabilidad en el estado de Chiapas, gracias al apoyo de la Unicef México y a la suma de voluntades y determinación que ha demostrado la casa de la justicia chiapaneca. Al respecto, el magistrado Ramos Pérez, recalcó la importancia del papel de las y los jueces, las magistradas y magistrados, que son miembros altamente capacitados y pilares de esta casa de la justicia, y son ellos quienes aportarán el bagaje cultural y el conocimiento jurídico, en las acciones
Subdirector Editorial:
Víctor Molina Aguilar
Gerente Administrativo:
María del Socorro
López Lagunes
que se desarrollarán con este importante convenio.
“Las niñas, niños y adolescentes son los seres más importantes en esta sociedad, y por ellas y ellos tenemos la obligación moral de seguirnos capacitando día a día, de aprovechar las herramientas que nos proporcionará la Unicef, como la metodología para la toma de testimoniales, cursos, talleres, y de sacar mayo provecho al acondicionamiento de salas, equipos, mobiliarios y las señaléticas, todo en beneficio de las infancias chiapanecas”, manifestó Ramos Pérez.
grantes de la Mesa Directiva aprobaron también el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal de 12 lotes de terreno para enajenarlos -vía donación- a favor de 12 personas de escasos recursos económicos con el objeto de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predios ubicados en diversas colonias de ese municipio.
Asimismo, se aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tila, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar
Por último, el titular del Poder Judicial recalcó sentirse honrado de cumplir la encomienda de estar al frente de esta noble institución, de la labor y el trabajo que se realiza día a día por parte de todas y todos los miembros de esta casa de la justicia.
En su intervención, el representante de Unicef México, Luis Fernando Carrera Castro, explicó los retos que tiene Unicef para adecuar y construir un mundo adecuado para las infancias, pues no se puede tratar a los niños como se trata a las y los adultos.
“El concepto de justicia a veces es extraño para las personas adultas, pero logra ser aprendido, pero para las infancias es doblemente extraño, por eso hay que diseñar un servicio para que las y los niños puedan comprender y adaptarse cuando estén inmersos en un asunto
de baja del patrimonio municipal a 14 vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad.
En el mismo orden de ideas, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal una superficie de terreno de 300 metros cuadrados para enajenar -vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, lote ubicado en Segunda Calle Oriente Norte, sin número, del barrio “El cocal”, del citado municipio.
legal. Por ello, es que nos sentimos orgullosos de nuestra cooperación en Chiapas, y lo que en esta entidad se va a realizar con el apoyo de ustedes, es una marca en el progreso y vanguardia en todo el país”, dijo Carrera Castro.
Asimismo, la jefa de la Oficina de la Unicef Chiapas, Isabel Velasco Luna, explicó que desde las oficinas de la Ciudad de México se ha venido trabajando con el Poder Judicial para tener intervenciones más amigables con niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas o son parte del algún proceso, y desde la oficina de la Unicef Chiapas, se ha priorizado este tema a través de meses de trabajo para hacer realidad este convenio interinstitucional, el cual va arrancar con las salas de audiencias amigables que buscan la no revictimización de niñas y niños.
Gerente de Publicidad: Ruben Ávila López
Gerente de Circulación: Guadalupe Cortez Fabián
Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino
Diseño Editorial: Wendy García Martínez
CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO 04-2018-091717243300-101. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 17279 CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 17279. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR
CON DOMICILIO EN 3RA SUR PONIENTE, NO. 848, CP. 29000, COLONIA CENTRO, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.
Como parte de este llamado nacional a la unidad y a la suma de todos los sectores en la continuidad de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con líderes religiosos de todo el país, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos.
En la reunión, estuvieron presentes los representantes de poco más de 30 mil templos de toda la República Mexicana, que se encuentran registrados ante la Secretaría de Gobernación.
Entrelosasistentesseencuentran los pastores Abel Sánchez
Arreguín, de los Ministerios de Reconciliación; Vicente Castillo, de la Asambleas de Dios; Armando Diaz de la Convención Nacional Bautista; Elías Betanzos y Mario Mejía de la Iglesia del Nazareno. De igual forma, acudieron los pastores Guillermo Méndez, representante legal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Juan Spyker de Más Vida; Alejandro Nepomuceno, de la Iglesia Cristiana Independiente y Pentecostés Asociación Religiosa; Joaquín López, Iglesia de Dios del Evangelio Completo; Agustín Altamira Ramos, obispo de la Iglesia Metodista; y Obed López Bandera, de la Iglesia Nacional Presbiteriana.
Más de 250 mil dosis aplicadas en lo que va del presente año
COMUNICADO/TUXTLA
GUTIÉRREZ
GraciasaqueChiapasmantiene una adecuada cobertura de vacunación antirrábica en perros y gatos a nivel estatal, siendo ésta la herramienta más efectiva para la prevención, la entidad no registra casos de rabia canina desde 2018 y de rabia humanas desde 2004, señaló el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se celebra el 28 de septiembre, el encargado de la política sanitaria estatal mencionó que en 2002 se aplicaron 395 mil 804 dosis de vacunas antirrábicas caninas y felinas, y
este año se pretende superar esa cifra, llevando aplicadas 259 mil 827 dosis, con corte al mes de agosto. Recalcó que con este abordaje se ha contribuido a la interrupción en la transmisión de esta enfermedad que es mortal, de ahí que en octubre de 2019 México fue el primer país del mundo en recibir la validación por parte de la Organización Mundial de la Salud por haber eliminado la rabia humana transmitida por perros como problema de salud pública. El doctor Pepe Cruz manifestó que esta fecha conmemorativa de salud se estableció para promover la lucha contra la enfermedad de la rabia y reforzar la concientización sobre su prevención, con la certeza de que las vacunas son seguras y eficaces, y se encuentran disponibles en los centros de salud.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Apuntó que en Chiapas el último caso de rabia canina se reportó en 2017 en Tapachula y el último caso de rabia humana fue en 2003 en Cacahoatán.
La rabia es una enfermedad infecciosa transmisible. El virus puede estar presente en animales mamíferos, pero no todas las especies pueden contagiarlo ni enfermar. En las personas, la mayoría de los contagios ocurre a través de la mordedura o “arañazo” con dientes de perros domésticos, que transmiten por lo general a través de la saliva.
El Día Mundial contra la Rabia se conmemora el 28 de septiembre por ser la fecha en que falleció el científico francés Louis Pasteur, creador de la vacuna antirrábica.
La Fiscalía General del Estado (FGE) a través del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), ha realizado en lo que va del año 75 mil 892 pruebas cualitativas para la detección de alcohol en aliento, con el objetivo de salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos.
Lo anterior, realizado en los 644 operativos de alcoholimetría que se efectúan de forma permanente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Tonalá y Cintalapa.
La Coordinación de CENTRA informó que, del 01 de enero al 24 de septiembre del año que transcurre, la
Unidad del Programa
Alcoholímetro ha atendido a 13 mil 949 mujeres y a más de 61 mil hombres, en donde 859 personas fueron no aptas para conducir al presentar aliento alcohólico, por lo que se solicitó la presencia de un familiar, tomar un transporte del servicio público o designar un conductor responsable.
En este mismo período, 88 personas fueron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público por rebasar los límites permitidos de alcohol en la sangre.
Cabe destacar que, en la semana del 18 al 24 de septiembre se llevaron a cabo 18 operativos, realizando dos mil 146
pruebas de alcoholímetro, poniendo a disposición a tres personas. Este dispositivo aplicado en la ciudad Capital Tuxtla. Gutiérrez, Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tonalá, Villaflores y Cintalapa ha permitido reducir el número de accidentes relacionados con la ingesta de alcohol.
La Fiscalía General del Estado, a través del Programa Alcoholímetro, refrenda su compromiso de salvar vidas y garantizar la seguridad de las y los conductores, así como de las y los peatones que transitan por calles, avenidas y carreteras del estado.
El gobernador sostuvo que las autoridades continúan las labores de limpieza en espacios públicos y las brigadas de fumigación casa por casa en toda la entidad
Convocó a mantener limpios los patios, alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien recipientes de agua, y hacer caso a las recomendaciones de salud y protección civil
Informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias van a permanecer en territorio estatal; pidió extremar precauciones
COMUNICADO/TUXTLA
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio a conocer que la temporada de lluvias provoca aumento del mosquito del dengue, zika y chikungunya, por lo que insistió en el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas a fin de evitar la propagación de este tipo de vectores.
Destacó que las autoridades continúan las labores de limpieza en espacios públicos, así como las brigadas de fumigación que recorren casa por casa en todas las regiones de la entidad para combatir el mosquito, sin embargo, enfatizó la importancia de que las chiapanecas y los chiapanecos se sumen en las acciones de prevención y autocuidado en los hogares.
Reiteró la convocatoria a mantener limpios los patios, predios, conductos de agua y alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los recipientes de agua y no permitir el estancamiento de agua, pues de esta manera se cuida la salud y
la vida de los seres queridos ante enfermedades causadas por mosquitos, porque pueden ser muy graves, sobre todo la infección del dengue hemorrágico.
“Las autoridades están haciendo el trabajo perma -
nente por toda la entidad para eliminar la reproducción de este tipo de vectores que afectan a las personas, pero por favor, también toma en cuenta las recomendaciones de salud y protección civil. Súmate a
la prevención en tu hogar, hagamos causa común en combatir el dengue, zika y chikungunya”, apuntó.
En ese tenor, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, las lluvias van a continuar en Chiapas, por ello pidió no bajar la guardia, reforzar las medidas preventivas, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, y extremar precauciones al transitar en carretera, y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales.
Escandón Cadenas señaló que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, de protección
civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, continúan las acciones para salvaguardar el patrimonio, la integridad y la vida de las y los chiapanecas durante esta temporada de lluvias.
Esta unidad médica se edificó desde cero debido a que su estructura anterior estaba muy dañada y no podía ser solamente rehabilitada
Anunció que, próximamente, se entregará una ambulancia y se instalará un consultorio dental en esta localidad
COMUNICADO/VENUSTIANO CARRANZA
En el municipio de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón inauguró la reconversión del Centro de Salud Guadalupe Victoria, el cual se edificó desde cero debido a que su estructura anterior estaba muy dañada y no podía ser solamente rehabilitada, por lo que hoy la comunidad Guadalupe Victoria cuenta con una unidad médica digna y segura.
“Además de esta infraestructura, que estaba muy abandonada y ahora está nuevecita, se entregará una ambulancia y ya ubiqué un espacio para que se instale un consultorio dental
moderno. Quiero decirles amigos, paisanos, que invertimos para fortalecer los servicios de salud, pero lo más importante es que
no nos enfermemos, que los niños crezcan saludables, por eso, también los invito a hacer deporte y cuidarse”, apuntó.
Asimismo, el mandatario señaló que llegará otro doctor para el turno nocturno y este Centro de Salud tenga 24 horas de atención: “Porque se
puede enfermar alguien en la madrugada o en la noche, para que los atienda aquí, en un espacio amplio y bonito”. Luego de enfatizar que los recursos públicos son para favorecer al pueblo de Chiapas en los diferentes rubros, Escandón Cadenas anunció la posibilidad de mejorar la Casa Ejidal de esta localidad donde, dijo, se practica la fraternidad y el amor al prójimo.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que en este gobierno de la Cuarta Transformación se ha priorizado la consolidación de este tipo de infraestructura hospitalaria, que además de combatir el rezago, favorece el cuidado de la salud de la población chiapaneca, tanto en las zonas rurales como urbanas, a través de servicios médicos de calidad.
El comisariado ejidal de Guadalupe Victoria, Octavio Félix Fernández, reconoció la sensibilidad política del gobernador al respaldar las necesidades de las comunidades, como la remodelación de este Centro de Salud, el cual cubrirá las necesidades primarias de la gente de esta región; se sumó la presidenta del Comité de Salud, Lucero Vázquez Gómez, quien dijo que Rutilio Escandón siempre será bien recibido en Guadalupe Victoria.
Finalmente, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, resaltó que, gracias a la inversión del Gobierno Estatal, la seguridad médica ahora es una realidad para la localidad de Guadalupe Victoria, mediante este centro de salud que cuenta con infraestructura digna y equipos de calidad, con una amplia gama de medicamentos y todo lo necesario para tratar enfermedades de la población.
Impulsa UNACH espacios para la reflexión.
El evento concluirá el próximo 29 de septiembre.
Con la presencia del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa se puso en marcha el 3er. Festival por la igualdad “Por una universidad sin violencia”.
El encuentro que es organizado por la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural de la Universidad, se
desarrolla del 27 al 29 de septiembre del año en curso en distintas sedes universitarias. El festival tiene como propósito reflexionar sobre las condiciones en que viven las mujeres para su transformación, razón por la cual se realizarán más de 68 actividades simultaneas en diferentes unidades académicas de la UNACH.
Desde la capital del estado queremos ser un ejemplo de bienestar y transformación verdadera para todo Chiapas: Carlos Morales
COMUNICADO/TUXTLA
GUTIÉRREZ
Carlos Morales Vázquez realizará este domingo, a partir de las 10:00 am, en la Arena Metropolitana
“Jorge Cuesy” su 2º Informe como alcalde de Tuxtla Gutiérrez y del quinto año como gobernante de la capital del estado, pues desde 2018 las y los tuxtlecos le dieron la confianza de dirigir la ciudad.
Durante la administración de Carlos Morales, Tuxtla Gutiérrez ha avanzado en la Transformación combatiendo la corrupción, ordenando las finanzas y evitando los despilfarros, lo que ha permitido destinar los
recursos para atender las demandas más sentidas de la población. Durante este 2º Informe de la administración 2021- 2024, de la mano de Carlos Morales Vázquez, Tuxtla Gutiérrez ha desarrollado infraestructura, ha implementado un Programa de Ordenamiento del Sabinal, ha rescatado espacios públicos, ha resuelto el problema de basura contenerizando toda la ciudad y mejorando la recolección y el relleno sanitario.
Con Carlos Morales también ha habido una destacable inversión iluminado las calles de la ciudad; además, se han mejorado la calidad de los servicios básicos, lo que
En ese renglón, Natarén Nandayapa comentó que con este evento, la sociedad y la universidad reconocen la importancia de implementar acciones para resguardar la seguridad y desarrollo de la mujer.
“Uno de los objetivos que tenemos, es que quien llegue a esta universidad, sea hombre o mujer, se sientan seguros y en paz, pudiendo aprender y salir de la institución con mayores oportunidades y una mejor forma de desarrollar su vida”, puntualizó.
Al hacer uso de la palabra, el secretario para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Enrique Paniagua Molina, manifestó que la UNACH ha realizado un trabajo de alian-
zas, no solo al interior de la misma sino con distintas instancias estatales y municipales, con quienes se van dando pasos hacia adelante en el camino para impulsar la igualdad de género en distintos sectores. En su oportunidad, la coordinadora para la Igualdad de Género, Liliana Bellato Gil, señaló que la UNACH, reconoce la necesidad de incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos que son de su competencia, su normatividad, la creación de
espacios libres de violencia, en los planes académicos, la creación de nuevas instancias para lograrlo, fortaleciendo con ello una política universitaria que se identifica como prioritaria y que poco a poco ha dado resultados. El evento fue atestiguado por la secretaria de Igualdad de Género del Gobierno del Estado, María Mandiola Totoricagüena, la secretaria General de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano y la secretaria Académica, Guillermina Vela Román.
ha permitido luchar contra la inseguridad mejorando así la calidad de vida de las y los tuxtlecos. Los logros que informará Carlos Morales el próximo domingo 1 de octubre son un ejemplo de que en Chiapas la Transformación Verdadera es posible aplicando los lineamientos, principios y enfoques de la Cuarta Transformación.
La transmisión del 2o Informe se puede seguir a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
En la mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “sería un acto de traición a la patria el permitir que sigan con la misma política de pillaje”, sobre el amparo que resolverá la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, promovido por una empresa contra la ley de la industria eléctrica.
El jefe del Ejecutivo aseveró que la estructura del Poder Judicial conformada por jueces, magistrados y ministros protege a las empresas extranjeras desde que se realizaron cambios en la Constitución.
En ese sentido, recordó que fue en el periodo de Carlos Salinas de Gortari cuando se comenzó a modificar las leyes para permitir la entrada de las empresas extranjeras en la industria eléctrica. “En 1989 hicieron una reforma a una ley secundaria para permitir la inver -
sión extranjera” en este campo. Y posteriormente, con Ernesto Zedillo continuaron con esa tendencia
“¿Ustedes creen que, en ese entonces, y hasta 2018, el Poder Judicial se ocupó de declarar inconstitucional la reforma a esa ley secundaria que violaba abiertamente lo que establecía la Constitución?, porque no puede ser que una ley secundaria esté por encima de un mandato constitucional, la Constitución es ley de leyes. Pero, silencio cómplice, todos”.
Sin embargo, ahora, tras las reformas que llevaron a la ley de la industria eléctrica, con lo que se da prioridad al Estado sobre el sector privado, “están empecinados en seguir consolidando la llamada reforma energética y entregando los bienes públicos.
“¿Y en qué se beneficia el pueblo de México? En nada, al contrario, todas esas reformas significaron más aumento en el precio de las gasolinas,
del diésel, del gas, más aumento a los consumidores en el precio de la energía eléctrica. Buenos negocios para los particulares, malos negocios para el pueblo. Con el apoyo de esas autoridades serviles y corruptas”.
El mandatario indicó que aun cuando los dos integrantes del Poder Judicial sigan amparando a delincuentes de cuello blanco y del crimen organizado, “nosotros no vamos a dejar de denunciarlos. Y no sólo eso, vamos a seguir insistiendo en que se reforme”.
“En México la Constitución es muy clara, los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad única y exclusiva del pueblo de México, el pueblo mexicano, el resto de las especulaciones al respecto son traiciones a la patria. Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”.
Sería traición a la patria si el poder judicial ampara contra ley de industria eléctrica: López Obrador
Carlos Morales presentará este domingo su 2º Informe como alcalde de Tuxtla Gutiérrez
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
La desaparición, hace nueve años, de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa debió representar un punto de inflexión en la seguridad pública en el municipio guerrerense de Iguala.
Debió ser así porque, más allá de los resultados, dos gobiernos de la República –el de Enrique Peña Nieto y el de Andrés Manuel López Obrador– destinaron importantes recursos económicos y políticos para encontrar a los jóvenes y para procesar a los involucrados en la desaparición.
La fuerza del Estado volcada sobre Iguala tuvo que haber erradicado de allí a los grupos delictivos o, cuando menos, inhibir su actividad.
Pero no fue así. Nada más hay que ver las cifras de las desapariciones que han ocurrido después de aquel infausto septiembre de 2014 para comprobarlo.
En una década, se ha reportado la ausencia de 408 personas en Iguala, de las cuales 296 no han aparecido (112 fueron localizadas, 21 de ellas sin vida y 91 de ellas con vida), de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobernación.
Según la misma información, esas 296 desapariciones no resueltas –las cuales incluyen las 40 de Ayotzinapa que siguen pendientes– quedaron registradas en el siguiente orden cronológico: 122 en 2014; 13 en 2015; 17 en 2016; 16 en 2017; 24 en 2018; 14 en 2019; 20 en 2020; 28 en 2021, y 12 en 2022. De las 30 restantes, 20 se reportaron en el último tramo de 2013 y diez en los que va de 2023.
Es decir, aunque las desapariciones en Iguala bajaron drásticamente después de los hechos de septiembre de 2014, no se acabaron. De octubre de ese año a la fecha, se han registrado 264 ausencias, de las cuales 159 quedan pendientes de resolver. Esto es, casi cuatro veces el número de estudiantes de Ayotzinapa a los que se sigue buscando.
Iguala es un fracaso para la justicia, pues, aunque creamos en la exactitud de la llamada verdad histórica o en la versión –muy poco
distinta– que ha construido el actual gobierno, los pendientes son demasiados: sigue sin haber indicio alguno del paradero de 40 de los 43 estudiantes, y, desde entonces, hay otros 159 casos en la misma situación. Después de septiembre de 2014, se han registrado, en promedio, 17 desapariciones por año en ese municipio, más de uno al mes en promedio.
Además, aunque Guerreros Unidos –el grupo delictivo que protagonizó aquellos hechos– ya no existe con ese nombre, el estado de Guerrero en general e Iguala en particular están rebosantes de actividad criminal: ahí están La Familia Michoacana, Los Tlacos y Los Ardillos, por mencionar a apenas tres grupos del crimen organizado que operan en la región centro-norte del estado y que obtienen grandes ganancias mediante la extorsión a sectores productivos y del transporte, así como a las autoridades constituidas.
Tan sólo en los últimos cuatro meses, Iguala ha sido escenario de varios homicidios que han merecido la atención de los medios: el de Pablo Salgado, locutor de radio y narrador de jaripeos, ejecutado por un comando armado cuando circulaba por el periférico de la ciudad, a principios de junio pasado; el del empresario Arturo Moreno, comercializador de materiales de construcción, asesinado a fines de ese mismo mes en la salida a Taxco; el de Humberto del Valle Zúñiga, esposo de Zulma Carvajal, promotora de Claudia Sheinbaum, prima de la gobernadora Evelyn Salgado y aspirante a la alcaldía, ocurrido a principios de agosto cuando la víctima y su pareja salían de su casa, y el de tres trabajadores de una carnicería del mercado municipal, el 5 de septiembre.
Iguala no ha encontrado la paz. Luego de que el caso Ayotzinapa sacudió al país y al mundo, la violencia criminal ha seguido azotando a ese municipio, igual que lo ha hecho en muchos otros lugares de Guerrero.
BUSCAPIÉS
*A nueve años de la desaparición de los estudiantes, el abogado de sus familiares, Vidulfo Rosales, denunció que la narrativa del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se acerca a la llamada verdad histórica del sexenio pasado.
1. Crimen de exportación. Los apellidos Zelaya Castro resuenan en Honduras ligados a negocios con mexicanos. Pero ilícitos. Un informante desempolvó archivos y audios exponiendo charlas entre los Zelaya y El Capi Mejía, piloto de Joaquín El Chapo Guzmán, junto a capos del narco mexicano y colombiano. Pretendían convertir a Honduras en una pista de despegue. Estas conexiones vinculan a la actual presidenta, Xiomara Castro, y al expresidente Manuel Zelaya, su asesor, con el Cártel del Pacífico. El poder del narcotráfico no sólo corrompe a los políticos mexicanos, ya se volvió transnacional.
2. Relevo. Hay movimientos en el Senado. Después de la salida de Carlos Ramírez Marín del PRI, el Grupo Parlamentario tricolor sumará a una nueva integrante: Nancy de la Sierra Arámburo. Es licenciada en Comunicación y tiene una maestría en Ciencias de la Familia. Era senadora del Grupo Plural y, ante su arribo, el PRI volverá a tener nueve legisladores. Llegó al Senado con el Partido del Trabajo antes de pertenecer al Grupo Plural, el de aquellos senadores que no representan a ninguna de las bancadas partidistas. El PRI resiste, al menos legislativamente no se debilita.
3. Cantado. Las preferencias electorales en Chiapas, al menos por ahora, se mueven a favor de un candidato. Los morenistas celebraron con una fiesta popular la inscripción de Eduardo Ramírez como coordinador de la 4T en su estado, con una caravana como preludio de triunfo. Mostró músculo el último día de registro, reafirmando su posición dominante en el ámbito local. El respaldo en la visita de Claudia Sheinbaum y los sondeos lo pintan con ventaja. El Jaguar Negro de la política chiapaneca tiene cercanía con la gente y capital político. Se sabe que es el preferido en las encuestas.
4. Justicia, el reclamo. Por el feminicidio de Montserrat Juárez habrá justicia, dijo tajante la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, después de que el cuerpo de la joven de 25 años de edad fue encontrado el 22 de septiembre pasado en un inmueble de la colonia Anáhuac. Godoy remarcó: “Tengan la seguridad y la certeza que estamos utilizando todas las facultades de esta fiscalía para solucionar su muerte”. Ya hay una investigación abierta para determinar si algún funcionario cometió irregularidades en el caso. De ser así, habrá castigo. Lo dicta el nuevo modelo de justicia, al menos en el papel. Y más si la fiscal quiere ratificarse.
5. Cuarteto de alto poder. A nueve meses de las elecciones de 2024, Morelos ya es un hervidero de ilusiones. En Morena se alistan para relevar al gobernador Cuauhtémoc Blanco y la lista es amplia. En la carrera por la gubernatura se han apuntado para participar en el proceso interno Margarita González, de Lotería Nacional; Jorge Argüelles, exdiputado federal y actual cónsul de México en EU; Lucy Meza, senadora muy activa operando con el exgobernador de Tlaxcala, y Rabindranath Salazar, exfuncionario de la Segob y fuerte aspirante. Todos gozan de la simpatía presidencial, así que el terreno está parejo. Llegará quien sepa cosechar.
El mexicano realizó su primer triplete en Europa, primer jugador del Feyenoord en anotar esa cantidad de goles en calidad de visitante en la aplastante victoria de 0-4 sobre el Ajax
AGENCIA EXCÉLSIOR
El Newcastle dio la gran campana en la Copa de la Liga inglesa tras imponerse por 1-0 sobre el Manchester City, eliminando así al campeón de Europa del certamen
El vigente campeón de Inglaterra y Europa, el Manchester City, quedó eliminado de la Copa de la Liga inglesa en su primer partido dentro de la competición, al perder 1-0 en Newcastle, este miércoles.
Los ‘Sky Blues’, líderes intocables de la Premier League, se presentaron en Saint James’ Park con un equipo que mezclaba titulares con varios suplentes. Es la segunda competición que se le escapa al City en este inicio de temporada, después de perder en la Community Shield (Supercopa de Inglaterra) a principios de agosto ante el
Arsenal, en la tanda de penales.
La eliminación del City no es una sorpresa por la fortaleza del rival y las palabras de Josep Guardiola, que había dicho no querer “desperdiciar ni un 1% de energía” por la Copa de la Liga, una competición considerada menor en el ámbito nacional.
Pese a jugar con numerosos suplentes, el City llevó la iniciativa, aunque el único gol del partido fue obra del sueco Alexander Isak, en el minuto 53.
El resto de pesos pesados, como Liverpool, Arsenal o Chelsea, cumplieron y superaron esta tercera ronda.
CDMX.
Santiago Giménez se lució y marcó su primer triplete en Europa, además de dar una asistencia en el triunfo histórico del Feyenoord sobre el Ajax por 0-4, en la reanudación del duelo que fue suspendido el pasado domingo por altercados de los aficionados.
El delantero mexicano completó su triplete solo cuatro minutos después de que se reanudara el partido, suspendido en el minuto 55 el pasado domingo por el lanzamiento de bengalas y pirotecnia hacia el terreno de juego por parte de los aficionados del
Ajax, descontentos por la derrota de su equipo (entonces 3-0).
Con su tanto, el mexicano llegó a nueve goles en cinco partidos y es líder de goleo de la Eredivisie. Además, es el primer jugador en la historia del Feyenoord que realiza un triplete en calidad de visitante. La derrota mete al Ajax en una crisis, con su peor inicio de temporada desde el curso 1964-1965, cuando el legendario Johan Cruyff apenas empezaba su carrera en el equipo filial. El Ajax ocupa la 14ª plaza en la Eredivisie, a 10 puntos del líder PSV Eindhoven y solo dos por encima de la zona de descenso.
Pero la crisis no es solo deportiva, sino también institucional. Apenas unas horas después de los graves incidentes del domingo, el club anunció el cese de su director técnico Sven Mislintat, objeto de una investigación por conflicto de intereses en un fichaje reciente, el del defensa croata Borna Sosa, aunque la entidad desligó este asunto de una decisión tomada por
“la falta de apoyo en el seno del club”. Aficionados del Ajax se enfrentaron a la policía el domingo, que tuvo que usar gases lacrimógenos para dispersar a grupos radicales, que también destrozaron algunas de las puertas de acceso al estadio, mientras los dos equipos y los árbitros se encontraban encerrados en los vestuarios por seguridad.
El delantero mexicano fue titular y salió de cambio en el segundo tiempo en la victoria del PSV de 3-0 sobre el Go Ahead Eagles
la Eredivisie.
El mexicano Hirving
‘El Chucky’ Lozano y el PSV se mantienen como líderes de la Eredivisie, luego del triunfo de 3-0 sobre el Go Ahead Eagles, duelo que estaba pendiente de la jornada 3 de
Luuk de Jong marcó un doblete y llegó a seis goles en la misma cantidad de partidos. La combinación con Jordan Teze fue letal, donde el defensor asistió en los dos goles del delantero. De Jong abrió el marcador con un certero rema-
te de cabeza al minuto 21 y al 53’ hizo el 3-0. En el inicio del segundo tiempo, Guus Til colaboró con un tanto.
‘El Chucky’ Lozano inició como titular y salió del terreno de juego al minuto 68.
El PSV llegó a 18 puntos con 19 goles a favor,
le siguen el AZ y el Feyenoord, donde este día se reanudó el encuentro ante el Ajax, donde el mexicano Santiago Giménez marcó su primer triplete en Europa en la victoria de 0-4. En su próximo duelo, el PSV recibirá al FC Volendam.
‘El Chucky’ Lozano y el PSV se mantienen en la cima
¡Sorpresa en Inglaterra! Manchester City es eliminado de la Copa de la Liga
El cuadro merengue enderezó el camino tras la derrota ante el Atlético para vencer 2-0 a Las Palmas, donde el mexicano
Julián Araujo fue titular y disputó todo el duelo de la jornada 7 de LaLiga
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El Real Madrid dejó atrás la dolorosa derrota en el derbi del pasado domingo ante el Atlético de Madrid con una victoria de 2-0 ante una inocente Unión Deportiva Las Palmas, en un partido con más brillo en la primera parte donde gozó de muchas ocasiones y que trajo la vuelta de Vinícius Jr, además de que el mexicano Julián Araujo fue titular y jugó todo el encuentro.
El equipo madridista no tenía demasiado tiempo para digerir el primer gran revés de la campaña y cumplió los pronósticos ante el recién ascendido, con una función correcta, sin fallos atrás, pero sí arriba donde desperdició muchas buenas ocasiones,
casi todas concentradas en los primeros 45 minutos. La victoria le permitió superar en la tabla de nuevo al Barcelona, aunque, sin embargo, no trajo el liderato, en poder de un sorprendente Girona al que visitará el próximo sábado ya con Vinícius, que notó la falta de ritmo en la más de media hora que tuvo, pero con una nueva baja en defensa, la de David Alaba.
Ocho disparos a puerta necesitaron el Real Madrid para irse al descanso por delante, una falta de puntería que volvía a poner sobre la mesa el debate de la necesidad del ‘9’, pese a que Carlo Ancelotti fue más ofensivo que en el derbi al juntar a Joselu, Rodrygo y Brahim Díaz, este para dar descanso por fin a Jude Bellingham, que ni siquiera hizo acto de aparición.
El conjunto del Inter de Milán sufrió su primera derrota de la temporada tras caer 2-1 ante el Sassuolo en la jornada 6 de la Serie A italiana
El malagueño se mostró muy activo y ofreció cosas diferentes al del inglés, aunque dejó claro que conoce mejor el oficio en las zonas cercanas al área rival y fue el encargado de marcar el 1-0 que alivió algo a los locales para la segunda parte ante un conjunto grancanario, con muchas rotaciones, pero con el poco mordiente ofensivo que le está marcando esta campaña y que le hizo amenazar muy poco a Kepa Arrizabalaga.
La Unión Deportiva trató de ser aseado en su salida de balón y tomó el riesgo de adelantar su línea defensiva, pero las dos cosas le costaron claras ocasiones que se encargó de abortar un inspirado Álvaro Valles, autor de siete paradas en los primeros 45 minutos, algunas de mérito y otras ‘ayudado’ por la falta de tino de los rematadores.
El Real Madrid fue de menos a más y pudo haber logrado un marcador más amplio al descanso. El carrusel de oportunidades lo inició un Rodrygo que sigue sin tener suerte de cara al gol y lo
continuaron Joselu, que tuvo varias, Nacho, o el propio Brahim, al que se le escapó el último control cuando se disponía a afrontar al guardameta visitante. El asedio fue continuo y finalmente dio el premio a los madridistas, con el tanto en el añadido, producido por la lesión muscular de Alaba, con el tanto del malagueño.
Tras el paso por los vestidores, Las Palmas dio un paso adelante y comenzó a pisar más el área local, pero esta vez su rival fue mucho más efectivo. Joselu, más fallón con los pies, evidenció sus dotes cabeceadoras para anticiparse a su marca y conectar a la red el 2-0 a pase de Rodrygo para llevar más tranquilidad a una grada que, poco después, elevaba su alegría ante la vuelta de
El brasileño y Dani Ceballos, que también volvía tras su larga lesión, reemplazaron a los goleadores y el Real Madrid pasó a un 4-3-3, con Valverde como extremo derecho. Sin embargo, la entrada de su añorado extremo no aceleró a los de Ancelotti, que bajaron un poco y que dejaron de llevar mucho peligro al área de un Valles menos protagonista.
La UD Las Palmas tampoco sacó mucho partido a esta pequeña relajación local y no inquietó en exceso a Kepa. Los locales siguieron manejando la ventaja y no pudieron aumentar su renta, con Aurelien Tchouameni teniendo la mejor para hacerlo antes de que el encuentro entrase en una fase de bostezo.
El Inter de Milán concedió su primera derrota de la temporada, por 2-1 en casa contra el Sassuolo, este domingo en la 6ª jornada de la Serie A, lo que permitió a su vecino AC Milán alcanzarle en puntos dentro de la clasificación.
Antes de este miércoles, el Inter había ganado sus partidos en las cinco jornadas anteriores y parecía camino de una sexta victoria ya que se puso por delante en el marcador
con un gol del neerlandés Denzel Dumfries (45+1).
En el 54, Nedim Bajrami igualó al sorpren -
der desde lejos a Yann Sommer. Ese tanto paralizó a los ‘nerazzurri’ y Domenico Berardi hizo
enmudecer San Siro al firmar el segundo de los visitantes en el 63. Pese a cuatro cambios simultáneos en el 68, entre ellos el de la entrada de Alexis Sánchez por Marcus Thuram, los jugadores de Simone Inzaghi fueron incapaces de reponerse y evitar la derrota.
El Sassuolo logró así dar su segundo gran golpe consecutivo, después de haberse impuesto 4-2 a la Juventus el fin de semana.
El Inter se queda con 15 puntos y mantiene el liderato por una mejor diferencia de goles (+12 contra +5) respecto al AC Milán (2º), que le da alcance gracias a su victoria de este miércoles por 3-1 en el campo del Cagliari (20º).
Por medio de su cuenta de TikTok, Regina Blandón respondió a las comparaciones que le hacen con Pee Wee.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Ahora que Pee Wee ha vuelto a ser tendencia por su participación en el 2000’s Pop Tour, muchos fans han recordado su etapa en los Kumbia Kings.
Además de sus canciones, como Mi dulce niña, algunos seguidores bromearon con que de niño se parecía a la actriz Regina Blandón.
En aquella década, Blandón comenzaba a ganar fama y triunfaba en la serie de comedia
La Familia P. Luche, junto a Eugenio Derbez y Consuelo Duval, por su papel de Bibi.
Por medio de fotografías, usuario de redes bromearon con que Pee Wee y Regina Blandón eran sumamente parecidos.
Tras hacerse viral, Regina Blandón, quien suele ser muy activa en sus redes sociales, salió a dar su opinión al respecto.
Cuando fui parte de los Kumbia Kings (no sé quién hizo el meme, pero menkanta). Na Na Na (Dulce Niña) - A.B. Quintanilla III Y Los Kumbia Kings
A través de su cuenta de TikTok, la actriz de cine bromeó con el asunto y subió un meme donde dejó en claro que le dio risa y que, efectivamente, sí se parecían.
‘Te amo Bibi Pee Wee’ / ‘ O sea que si me gustaba Pee Wee me gustabas tú’ / ‘¿Cómo que Bibi no canta Mi dulce niña?’ / ‘Ya no voy a ver a Pee Wee igual’ / ‘Siempre lo había pensado’, escribieron algunos.
El guitarrista con que Carlos Vives trabajó desde inicios de su carrera, Ernesto “Teto” Ocampo murió hoy a los 54 años, como dio a conocer su hermano Tito, a través de sus redes sociales. Fue a través de su mensaje de despedida, que dio a conocer que el guitarrista había enfrentado una dura batalla contra el cáncer en los últimos meses, expresando que a pesar de que ya ha partido, el músico nunca se dio por vencido.
Fue hace 10 horas, en punto de las 00:00 horas, cuando Tito Ocampo, hermano de Ernesto, escribió en su cuenta de Facebook la lamentable noticia de la partida del músico, luego de que, desde el día de ayer, se especulara que el fallecimiento del músico ya se había producido, rumor que él se encargó de desmentir, pero fue cuestión de horas para que el deceso sucediera.
“Después de unos meses de luchar con entereza contra el cáncer mi hermano se ha ido. Hermanito espero estés tocando de nuevo San Pedro en el Espinal a dos guitarras con nuestro padre. Acá te extrañaremos y te vamos a querer eternamente”, escribió.
Por su parte, Carlos Vives compartió un conmovedor video en el que reúne algunos de los momentos más entraña-
bles que vivió a lado de Ocampo, al que describió como su padre dentro de la música, pues además de ser uno de sus músicos, Teto produjo dos de los álbumes más importantes dentro de la carrera del cantante colombiano y, por supuesto, unos de los más emblemáticos del vallenata, género del que se ha convertido en uno de sus más grandes exponentes.
“Acaba de morir mi amigo y maestro de la música Ernesto Ocampo; hace treinta años grabamos juntos nuestro primer álbum ´Clásicos de La Provincia´; ese sonido de la guitarra en ´La gota fría´, que irrumpió por primera vez en el vallenato, era él”, reconoció, mientras en el clip se pueden apreciar diferentes videos y fotografías de “Teto” cuando todavía era muy joven, al igual que Vives. El cantante evidenció la gran tristeza que lo invade, pues, aunque recordó que hubo una época en que Teto decidió seguir su camino por separado para dedicarse a la enseñanza de los sonidos
clásicos colombianos, la hermandad que compartieron siempre los mantuvo unidos.
“Hoy me siento huérfano de padre musical y será duro encontrarnos, vernos todos a la cara y decir: ‘-No puede ser...’.Y lo vamos a llorar y lo vamos a extrañar (...) No quiso viajar más por el mundo y se dedicó a sus alumnos y a emprender el liderazgo de la arqueología musical en Colombia y América, por eso también lo llora la Sierra y los hermanos mayores y las notas de su flauta arahuaca se escucharán por siempre”, escribió en una publicación en su cuenta de Instagram.
“Tus solos nos acompañarán por siempre. Te amo y le doy gracias a la vida de que hayamos coincidido en el camino”, escribió al final del mensaje el cantante.
“TETO” OCAMPO?
El músico nació un 29 de abril de 1969; la música lo acompañó desde su más tierna infancia, gracias a la influencia que su
madre y padre tuvieron en él y en Tito, su hermano. Por ello, desde que Teto tenía tres años, recuerda que su familia se dedicaba a la música y la interpretación de cantos folclóricos.
“Lo primero es la familia, la música con mi madre, mi padre y mi hermano. En casa, en la primera infancia, era lo mejor que podía pasar, era juntarse a cantar y tocar; empecé a tocar la flauta a los tres años, la guitarra a los sietes. Al principio, mi hermano tocaba la percusión, mi padre la guitarra y yo la flauta y cantábamos músicas folclóricas, las músicas de la familia, mejor dicho”, contó el propio Teto en el video que Vives compartió.
La unión con Vives surgió en 1993 cuando Teto vio que, colaborar con él, les daría la oportunidad a los sonidos folclóricos de su región traspasar las barreras y trascender interculturalmente, por lo que se convirtió en su músico y productor para la sexta producción discográfica del cantante.
¡Igualitos! Regina Blandón responde a fans que la comparan físicamente con Pee Wee
En el más reciente libro de Anabel Hernández se menciona que Paty Navidad tuvo un encuentro con Arturo Beltrán Leyva; la actriz no lo niega.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
En el más reciente libro de Anabel Hernández, ‘Emma y las otras mujeres del narco’, se menciona un encuentro que tuvo la actriz Paty Navidad con Arturo Beltrán Leyva.
Patricia Navidad fue señalada junto a otras famosas como Ninel Conde o Galilea Montijo,
En la actualidad, tiene 39 años y reside en España
CDMX.
Sergio Gallego Basteri, el hermano más pequeño de Luis Miguel, fue captado a su arribo a un aeropuerto, evadió las preguntas que una reportera le hizo acerca de cómo es su relación actual con “el Sol de México”, debido a que hace años se supo que no existía ningún tipo de comunicación entre ellos, aunque los motivos nunca quedaron esclarecidos. El gran parecido que existe entre ellos y en su forma de hablar han comenzado a dar de qué hablar, pues aseguran que parecen “dos gotas de agua”.
Además de Luis Miguel y
pero ella aceptó lo escrito, aunque aclara que algunas situaciones se exageraron.
En entrevista, Navidad contó su versión. Y resaltó que, de inicio, fue engañada para conocer al capo.
“Se acercaron a mí y me dijeron: ‘paisana, es que tenemos un tío que siempre ha querido conocerte, es tu fan y ahorita está medio enfermo y es su cumpleaños, nos gustaría llevarte para una serenata’
La actriz aceptó ir hacia donde estaba Beltrán Leyva, pues pensaba que estaba haciendo una labor humanitaria.
“Todo coincide. En el libro dice que a mí se me engañó diciendo que era su cumpleaños. Yo nunca en mi vida he vendido fechas privadas, pero yo traía mi corazón con la idea de que ‘ando haciendo labor humanitaria’”
De igual manera, aclaró que no estaba pasada de copas, pero tampoco ‘estaba en misa’.
“Le pregunto ‘¿y cómo se llama tu tío?’. La verdad es que nunca me dijeron el nombre. Yo le iba a hacer el día a un señor enfermo ya mayor”
Aunque le ofrecieron cierta cantidad, al final no recibió el dinero.
“Ellas me ofrecieron a mí,
al joven, lo que generó que su relación se fracturara gravemente, sin embargo, Gallego Basteri se mostró renuente y para lo único para lo que alzó la voz fue para pedir que no siguiera cuestionándolo.
me dicen: ‘te damos tanto porque es el sueño de mi tío’. Lo que me ofrecieron no era ni para un concierto completo”
Paty Navidad mencionó que hubo algunas inconsistencias en el libro, pero estas no cambian el resultado final.
“Lo que narra el libro, que estaba dormido, es verdad. Yo no tenía idea a dónde iba y en el libro también lo narra así, o sea, la verdad es la verdad y yo aquí no voy a negar nada porque no sería yo. Entramos y ya empieza a salir, efectivamente, personal de él que traían armas. El señor baja, yo me paro a cantar Las Mañanitas, el mariachi nunca llegó. Hay inconsistencias en la historia que cuenta porque yo no iba con escoltas, como dice, pero las inconsistencias que hay no cambian el resultado”, agregó.
Finalmente, dijo que se añadió dramatismo al relato, como cuando supuestamente la tocaron sin su consentimiento.
“Yo sentí que le caí bien. Lo que narran en el cuarto sí pasó, pero no me toqueteó, intentó. Dijo ‘está bien, déjenla ir’. Sentí que le caí bien”.
Alejandro Gallego Basteri, Marcela Basteri y Luisito Rey tuvieron a Sergio, el menor de la familia, y del que menos se ha sabido a lo largo de todos estos años, por ello cuando “Despierta América” se enteró que el joven llegaría de España, ciudad en la que reside desde hace muchos años, enviaron a su reportera Claudia Maldonado a hacer una guardia de más de dos días al aeropuerto, por lo que al captar su arribo no hubo nada que la detuviera para acercarse y tratar de obtener alguna declaración.
Sin embargo, Sergio evitó ser captado por la cámara de Telemundo en todo momento, aunque fue grabado mientras llevaba a cabo el papeleo de su viaje. Fue así que Maldonado se acercó a él para preguntarle sobre su relación con Luis Miguel, pues desde hace años surgió la versión de que el cantante retiró todo su apoyo
“¿Has tenido contacto con tu hermano?”, dijo Claudia mientras extendía el micrófono a Gallego Basteri, el que dirigió su mirada a la reportera para expresarle la frase: “Mira... yo no soy personaje público y les pido que simplemente me dejen en paz, ¿sí? ya está bien, ya está bien, gracias”.
El doctor Octavio Foncerrada, que vio por Sergio desde que era un niño a pesar de no ser de su familia, también intervino y explotó ante la insistencia de la reportera, pidiéndole -visiblemente molesto- que dejara de insistir, petición que Maldonado no atendió, pues trataba de acercarse a Sergio luego de esperar su llegada por más de 48 horas.
“Señorita, a ver... por favor, él no es personaje público, nosotros somos personas normales”, dijo Foncerrada mientras alejaba el micrófono con una de sus manos. “Déjenos en paz”, puntualizó.
Y aunque fue muy poco lo que Sergio habló, fue suficiente para que demostrara que, a pesar de que no creció junto a Luis Miguel, su voz y forma de expresarse es muy parecida, de la misma manera que su apariencia física recuerda al cantante de hace algunos años.
¿POR QUÉ SE DISTANCIARON LUIS MIGUEL Y SERGIO, SU HERMANO MENOR?
De acuerdo con Pati Chapoy, Luis Miguel dejó de apoyar económicamente a Sergio cuando este le expresó que quería estudiar una carrera que a él no le parecía la correcta, pues el cantante quería que el menor forjara sus estudios en Boston,
sin embargo, su hermano menor no cambió de opinión y siguió sus sueños, decisión que causó que “el Sol” se desentendiera y por lo que el doctor Octavio dio todo su apoyo al joven, a quien se llevó a vivir a lado de su familia en Guadalajara.
Fue hasta que Gallego Basteri pudo solventar sus gastos que pudo mundarse junto a Foncerrada a España, donde residen actualmente.
Por su parte, Flor Rubio dijo en “Venga la alegría” que siempre corrió la versión de que Sergio soñaba en convertirse en cantante y fue el propio Luismi que hizo todo para que esto no sucediera, pues él quería ser el único cantante de la familia.
Sergio, hermano menor de Luis Miguel, captado tras 17 años sin saber de él
A través de sus redes sociales, la actriz y cantante arremetió contra el cubano y mostró capturas de pantalla en las que evidenciaría una presunta relación extramarital
El actor cubano Adrián di Monte se encuentra en el ojo del huracán luego de que su exesposa, la cantante y actriz Sandra Itzel, lo acusara de presuntamente de haber ejercido abuso psicológico y maltrato durante los 10 años que duró su relación.
Sandra, a través de sus redes sociales, reveló que decidió romper el silencio tras una entrevista que el también modelo ofreció al reportero Edén Dorantes, en la que se refería a ella como “la chava” y daba información que ambos habían acordado mantener en privado.
El músico seguirá un tratamiento médico hasta finalizar el año
El compositor estadounidense Bruce Springsteen anunció hoy miércoles 27 de septiembre que pospondrá su gira de 2023 debido a fuertes problemas de salud.
En un comunicado, también reconocido como “The Boss”, expresó su gratitud por el cariño y apoyo del público que ha recibido en estos momentos. “Gracias a todos mis amigos y segui-
dores por sus buenos deseos y ánimo. Estoy en proceso de recuperación y no puedo esperar para reunirme con todos ustedes el próximo año”, comentó.
En el documento oficial, se especificó que Bruce está enfrentando una úlcera péptica y seguirá un tratamiento médico hasta fin de año.
La gira de Bruce Springsteen y la E Street Band comenzó el 1 de febrero en Estados Unidos e incluyó paradas programadas en Europa, abarcando ciudades como Dublín, París, Roma, Ámsterdam, Copenhague, Monza, Gran Bretaña y Bélgica. Posteriormente, la gira se dividiría en dos seg-
“He sido muy benevolente, he callado muchas cosas, pero el que con fuego juega, se quema... Después de ver esta entrevista tan cobarde, dando información de la que yo no estaba enterada y a la cual no se me pidió autorización, llegó el momento de hablar con la verdad”,
mentos, con la segunda etapa programada para comenzar en agosto.
Sin embargo, en septiembre, el cantante experimentó síntomas dolorosos y se vio obligado a suspender los shows en Nueva York.
En aquel entonces escribió en sus redes sociales: “Nos hemos divertido mucho en nuestros conciertos en EU. y estamos ansiosos por continuar. Volveremos pronto”.
Se trata de la primera vez que los rockeros iniciaban una gira desde el “The River Tour” en Australia en febrero de 2017.
¿QUÉ ES UNA ÚLCERA PÉPTICA?
Una úlcera péptica se refiere a llagas abiertas que se forman en el revestimiento interno del estómago y la parte superior del intestino delgado, según la página oficial de “Mayo Clinic”.
Uno de los síntomas más comunes del padecimiento incluye la sensación de plenitud, hinchazón o eructo, intolerancia a los alimentos
escribió en sus historias de Instagram.
La vocalista de La Sonora Santanera, explicó que, a pesar de que ella siempre quiso dar a los medios la versión de que vivía una relación sana y feliz, la realidad era completamente diferente, pues fue víctima de agresiones verbales y abuso psicológico por parte de su esposo.
“Ahora soy “LA CHAVA”?
¿La mujer que lo apoyó?
¿Que lo hizo crecer? ¿Que lo cuidó durante 10 años?
¿Mereces cosas buenas después de abusar psicológicamente de mi durante 10 años? No se puede ser feliz sobre las lágrimas de los demás...”
Entre las pruebas que decidió mostrar para apoyar su versión estuvieron una serie de capturas de pantalla, en las que evidenciaba que, mientras seguían juntos, Di Monte habría inicia -
do una nueva relación sentimental. Incluso, se burlaba de la actriz con su nueva pareja, llamándola “loca” o “ladilla”.
Pero eso no fue todo, aunque no dio detalles sobre los episodios de violencia a los que tuvo que enfrentarse, sí compartió algunos mensajes de texto, en los que el actor la amedrentaba y le exigía que le pidiera perdón para que retomar su matrimonio. Sandra también explicó que, si después de tanto tiempo se animó a hacer pública esta parte de su vida, no fue por venganza, sino porque cree que su historia puede ayudarle a otras mujeres a salir de una relación tóxica a tiempo. Además, aclaró que en este momento se encuentra soltera y en medio de los trámites de su divorcio, pero lista para vivir una nueva etapa.
Hasta el momento, Adrián no ha hecho ninguna declaración pública sobre lo expuesto por su todavía esposa; sin embargo, ya ha recibido una serie de críticas por parte de los usuarios en las que lo llaman “cobarde” y le piden no volver a trabajar en México.
grasos, acidez estomacal y náuseas. La acidez estomacal puede empeorar el dolor, especialmente cuando el estómago está vacío.
Las úlceras pépticas también llegan a generar signos graves, como vómitos o la expulsión de sangre, que puede ser de color rojo o negro. Además, pueden causar la presencia de sangre oscura en las heces o heces de color negro o alquitranadas.
Otros síntomas incluyen dificultad para respirar,
debilidad, cambios en el apetito, entre otros.
Las causas más comunes de las úlceras pépticas son la infección por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), según señala Mayo Clinic.