









































![]()











































tercer ojo tras usar magia oscura
El futuro de Doctor Strange dentro del Universo Cinematográfico de Marvel empieza a tomar forma. Benedict Cumberbatch reveló que ya sabe cuándo volverá a interpretar al hechicero supremo, luego de tres años sin aparecer en una producción live-action del UCM.
En entrevista con Collider, el actor adelantó que «tiene más que una idea» sobre los planes del estudio para su personaje y aseguró que Strange regresará:
“Definitivamente veremos al hechicero de nuevo”, afirmó.
Aunque Marvel mantiene el hermetismo habitual sobre sus proyectos, esta declaración marca la primera actualización contundente sobre el personaje desde Doctor Strange in the Multiverse of Madness (2022).
¿Qué pasó después de Multiverse of Madness?
La cinta dejó varios frentes abiertos: Strange obtuvo un
Se encontró con Clea (Charlize Theron) en la Dimensión Oscura
El multiverso quedó másinestablequenunca Pese a ello, el nombre de Cumberbatch no figuró en el anuncio del elenco de Avengers: Doomsday, lo que alimentó teorías sobre una posible pausa del personaje. Su nueva declaración disipa esas dudas.
¿En qué proyecto podría regresar?
Marvel ya tiene calendarizado su cierre de la Saga del Multiverso: Avengers: Doomsday — 2026
Avengers: Secret Wars — 2027
Diversos reportes sugieren que Cumberbatch no estará presente en Doomsday, pero sí tendría un papel clave en Secret Wars, considerada el gran evento de Crónicas Multiversales y una de las cintas más ambiciosas de Marvel. Además, el actor prestó voz nuevamente a Strange en What If…?, aunque todo apunta a que su regreso será en cines.
La mamá de Fátima Bosch rompe el silencio y defiende con firmeza el triunfo de su hija.
¿Cómo es la relación de Fátima Bosch con su mamá?
Desde su coronación como Miss Universo 2025, Fátima Bosch ha vivido un torbellino mediático que ha opacado lo que debería haber sido uno de los momentos más luminosos de su vida.
En medio de ese huracán, una voz se alzó con fuerza y ternura para defenderla: la de su madre, Vanessa Fernández, quien publicó un mensaje contundente en redes sociales dedicado a su hija.
¿Qué dijo la mamá de Fátima Bosch?
A través de Instagram, Fernández compartió un álbum de fotografías del momento de la coronación, acompañado de un extenso y emotivo texto que rápidamente se viralizó. En él, destacó el esfuerzo, la disciplina y la entereza con la que Fátima se preparó para llegar a Miss Universo.
Ganaste con corazón, con temple, con preparación y con un brillo que nadie puede opacar”, escribió, dejando claro que, para su familia, el triunfo de la mexicana es fruto de su trabajo y no de influencias externas.
La madre de la reina también hizo referencia al impacto de las críticas en su hija, recordándole su valor personal por encima de cualquier título.
Tú no eres un título. Tú eres luz. Eres ejemplo. Eres historia”, expresó. Sus palabras, cargadas de orgullo, buscaron reconfortar a Fátima en un momento en el que su nombre se ha visto envuelto en una intensa discusión pública.
Más allá de su mensaje de apoyo, la madre de Fátima se ha vuelto un tema de conversación por su impresionante parecido con la Miss Universo. Muchos usuarios en redes señalan que la joven heredó de ella su elegancia, porte y carácter. Aunque Fernández se mantenía fuera del foco público, su presencia en Tailandia acompañando a su hija llamó poderosamente la atención.
La relación entre madre e hija, descrita por Fátima como su principal fuente de inspiración, ha sido clave durante todo el proceso. Vanessa fue quien la animó a inscribirse en su primer certamen y quien la ha acompañado en cada paso. Hoy, en un momento de alta presión mediática, también es quien sostiene su mano con más firmeza.
¿Por qué han atacado a Fátima Bosch?
La joven mexicana, quien conquistó la corona en la 74ª edición del certamen celebrado en Tailandia, ha quedado en el centro de una controversia que involucra cuestionamientos, teorías sobre presuntos conflictos de interés y la renuncia pública de miembros relacionados al concurso.
La polémica en torno al certamen escaló rápidamente luego de que surgieran señalamientos sobre un presunto conflicto de intereses entre Raúl Rocha, presidente y copropietario de la Organización Miss Universo, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la ganadora.
La teoría apuntaba a un posible vínculo empre -


sarial previo que podría haber favorecido, según críticos, el resultado final.
El señalamiento más mediático vino del exjuez Omar Harfouch, quien renunció poco antes de la final y alegó que la victoria de Bosch estaba “arreglada”. Aseguró incluso que Rocha le pidió votar por Fátima en una reunión privada en Dubái. Harfouch afirmó tener pruebas que planea presentar en un documental para HBO, declaraciones que detonaron una ola de dudas sobre la legitimidad del resultado.
Miss Universe se pronuncia ante la polémica Ante ello, Raúl Rocha se pronunció de inmediato. Negó categóricamente cualquier favoritismo y explicó que los contratos de su empresa con Pemex — señalados por medios como posible punto de conexión con Bosch Hernández— fueron firmados cuando
él aún no formaba parte de la Organización Miss Universo.
Además, anunció que iniciará acciones legales contra medios que difundan información que considere difamatoria.
Pemex también emitió un comunicado desvinculándose del tema y aclarando que la mención pública a Fátima tras su coronación respondió al entusiasmo social, no a un interés institucional.
Pese a estas aclaraciones, la controversia no para, poniendo a prueba la credibilidad del certamen y la estabilidad emocional de la nueva reina. A pesar de la polémica, Fátima Bosch continúa enfocada en su agenda como Miss Universo.
Su familia, presente en Tailandia durante la final, se mantiene a su lado. Y si algo dejó claro el mensaje de su madre, es que, pase lo que pase, en casa siempre tendrá un refugio.
Mañana se estrena la quinta y última temporada de la serie Stranger Things, que promete más amenazas, y también más muertes
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
Sadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Netflix.
Sadie, junto al resto del elenco protagonista como Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Cara Buono y Joe Keery, dejan atrás una etapa, miran hacia atrás y ven cuánto han evolucionado; ella, por ejemplo, tiene 23 años.
“Crecí todo este tiempo. Si en aquel entonces iba a la escuela y tenía que intercalar eso con el set de grabación, filmando escenas muy elaboradas. Luego volvía a la escuela. No sé… fue una manera muy extraña de crecer. Pero lo mejor de todo esto es que logré hacerlo con mis mejores amigos a mi lado. Son recuerdos muy únicos que creamos juntos. Hay mucho que elegir a lo largo de estos años, pero creo que me quedo con las primeras temporadas y las amistades que hice con los miembros del cast permanecerán conmigo para siempre”, asegura Sadie Sink. En esta entrega final, se ve a un Hawkins (el pueblo donde
se desarrolla la serie) que está profundamente marcado por las consecuencias de la ruptura con el Mundo del Revés. La grieta que se ve al final de la cuarta temporada ha sido sellada, pero los intercambios con el ente maligno Vecna continúan, solo que ahora es el equipo quien decide ir tras él antes de que reaparezca. El propio Vecna, interpretado por Jamie Campbell Bower, platicó también cómo fue llegar a este grupo que ya era todo un éxito: sumarse, adaptarse, enriquecer la profundidad de la serie con su personaje y ahora comenzar a soltarlo.
“A lo largo de todo este tiempo todo fue tan dramático para mi personaje que a veces me pregunto si ocurrió algo divertido en el set. Creo que muchas cosas, pero me quedo más con lo que sucedió filmando esos momentos que el público recuerda, como cuando Sadie y yo filmábamos esa escena icónica en la cuarta temporada, en la que ella logra escapar de Vecna. Vecna cayó ese día y todos en el set gritaron de alegría. Ese es un recuerdo que se quedará conmigo”, recuerda Campbell.
Pero esta temporada fue la que más los marcó, asegura Sadie: todos eran conscientes de que era su última vez juntos en el set en ese universo y, por lo tanto, la concentración y el disfrute fueron máximos.
“Fue muy emocionante filmar sabiendo que sería la última vez que compartimos de
Paris Hilton estrenará documental sobre su vida
AGENCIA EXCÉLSIOR
América tuvo muchos
Durante años, una frase definió a Paris Hilton: That’s hot. Pero lo que no alcanzó a verse tras las cámaras, los brillos y los memes, está a punto de llegar a la pantalla grande.
Infinite Icon: Una Memoria

esta manera. Pero también creo que fue muy reflexivo: amamos cada momento que tuvimos juntos en el universo con estos personajes. Fue muy triste, por supuesto, hubo lágrimas”, cuenta Sadie en entrevista para Excélsior.
“Sí, totalmente triste”, agrega Jamie Campbell: “Tuve mucha suerte de haberme unido en la cuarta temporada y de dar vida a Vecna. Fue bueno poder regresar después de la pausa que tuvimos y empezar de nuevo. Fue muy triste. Es un grupo maravilloso. Es increíble ser parte de esto. Y es algo que se quedará conmigo para siempre. Pero sí, fue triste”, detalla.
Para esta última entrega, ambos actores sienten que, además de la sensación de saber que era el final lo que los ponía tristes, también les dio la perspectiva para darse cuenta de que vivían un momento más maduro profesionalmente.
“Me preparé… no sé, más a fondo a partir de la cuarta temporada. Me preparé con materiales de referencia y con la historia de fondo, que al final amplía mi propio personaje. Creo que fue un desarrollo para Stranger Things 5. Fue un desa-
rrollo natural y creativo. Las cosas suceden mientras creces, evolucionas, tú cambias y los personajes cambian en consecuencia”, explica Jamie.
Resultado de eso es que la quinta temporada tiene un tono mucho más oscuro con respecto a las anteriores. La violencia, las situaciones y, evidentemente, los personajes, y quienes les dan vida, como dice Campbell, han cambiado, y Sadie Sink lo detalla.
“Creo que la cuarta temporada nos dejó en un tono tan épico e incierto. En esta hemos visto a todos los personajes enfrentar la muerte por primera vez en la serie. No es algo tan esperado como en las temporadas anteriores, no es algo tan predecible. Así que creo que la cuarta temporada retoma justo donde nos quedamos. Y… voy a profundizar: las amenazas son más grandes y las muertes que vienen con eso también. Así que sí, definitivamente es más intenso. Se siente más adulto. Y sí, los riesgos son mucho más altos”, dice Sadie Sink.
De hecho, Sadie Sink, con su personaje de Max, permanece postrada durante el primer episodio de esta entrega, ya que
en la anterior sufrió los estragos de Vecna en el “otro lado” y se mantiene incierta su participación.
“Sí, dormí mucho en esta temporada (risas). Me concentré en lo que sucede en ese estado. Me fijé en mi respiración. Y sí, pensé en cómo podría sentirse eso para Max. Crecí como actriz en esa parte”. El camino hacia el final está cada vez más cerca, y una saga que creció junto a su audiencia llega a su fin el 31 de diciembre de 2025. Eleven, siempre interpretada por la joven estrella Millie Bobby Brown, tiene los mismos conflictos con Hopper, pero juntos están del otro lado buscando a toda costa encontrar a Vecna antes de que regrese más fuerte.
Valor de la música: un elemento clave Aún no hay una lista oficial completa de canciones para la temporada 5, pero en los primeros capítulos suena un clásico de finales de los 90: Upside Down de Diana Ross. En temporadas anteriores se ha usado música icónica de los 80, como Running Up That Hill de Kate Bush, o en la temporada 4, cuando Eddie toca Master of Puppets de Metallica, escena que se convirtió en un momento emblemático y que luego llevó la canción de regreso a las listas.
El calendario de estreno Aquí te va una tabla con los lanzamientos confirmados de los volúmenes y la duración estimada según los Duffer:
Volumen 1: 26 de noviembre de 2025 Contiene cuatro episodios de entre 54 minutos y 1 h 23 min.
Volumen 2: 25 de diciembre de 2025.
Volumen final: 31 de diciembre de 2025 Será un episodio especial de gran duración, dos horas según los Hermanos Duffer.
Visual, el documental que revela la parte más íntima y menos conocida de la celebridad, se estrenará en México el próximo 30 de enero de 2026 como parte de la cartelera de Cinépolis.
Paris Hilton es una de las figuras más influyentes en la cultura pop de los últimos 25 años: pionera en lo que hoy
conocemos como celebridad digital, empresaria, DJ y rostro de una generación que aprendió a vivir frente al público.
Pero debajo del personaje, siempre hubo otra Paris: una joven que encontró en los reflectores una forma de protegerse y de ser escuchada. El documental se adentra en esa dualidad y en cómo pasó de ser etiquetada únicamente como “socialité”, a convertirse en una mujer que reconstruye su propia narrativa.






















Tu hábito más sano también te puede dejar destruido (por lo menos no vas a estar destruyendo tu hígado).

El gimnasio también te da cruda (aprende cómo puedes evitarlo)
La cruda les llega a todos en algún momento de la vida. Un día eres joven y tomas de miércoles a domingo sin problemas y al otro tienes que pasar tres días en cama porque saliste de fiesta un viernes y te tomaste un whiskey más de lo que deberías, haciendo que el dolor de cabeza intenso, la boca seca, el mareo y el dolor de estómago te hagan pensar que necesitas correr al hospital más cercano porque seguramente te contagiaste de ebola, fiebre del Nilo, cólera o alguna enfermedad misteriosa, por lo menos hasta que te acuerdas de lo que hiciste la noche anterior.
Después de unas cuantas experiencias, la mayoría de os adultos aceptamos que la cruda es el precio que pagamos por lanzar los límites a la basura y dedicarnos a disfrutar de la vida (bueno, del alcohol), pero, lo que no todos saben es que esa sensación horrible y devastadora también puede aparecer cuando te pones a entrenar como si no hubiera un mañana.
Cruda y alcohol suelen ir de la mano, pero, jamás pen -

samos que cruda y gimnasio también lo hacen.
La cruda “helathy” o fitness también existe y aparece un día después de llevar un entrenamiento muy intenso. De acuerdo con un estudio reciente, 1 de cada 4 personas han llegado a faltar a la oficina porque su rutina de gimnasio los deja completamente destruidos, al grado que sienten que no se pue -
den parar, y mucho menos pasar el día entero sentados frente a una computadora en una oficina helada que solo hace que los síntomas se intensifiquen. De acuerdo con la doctora Aishah Muhammad, la cruda por entrenamiento no se trata solo dolor muscular, “al hacer demasiado ejercicio trabajas el cuerpo pero también la cabeza, por lo que
una de las consecuencias de este sobre esfuerzo es sentirse agotado mentalmente. Además, esto va unido a la sensación de agotamiento y nauseas que puede provocar”, explicó. Después de una rutina muy intensa, también puedes despertar al otro día con dolor de cabeza, mareo y el cuerpo pesado, imitando los síntomas de una fiesta acelerada en la que te serviste demasiados shots y tu cuerpo se reveló en tu contra para hacerte saber que le causaste daño.
Esto te puede pasar en cualquier etapa de tu entrenamiento, si eres principiante o un experto, pero, si hay algo que puedes hacer para evitarlo (algo así como tomar mucha agua y una aspirina antes de dormir después de una fiesta).
¿Cómo evitas una cruda?
Cuando se trata de alcohol, la respuesta es la moderación, tomarte 4 cervezas en lugar de 6, comer un poco y alternar el alcohol con agua para evitar la deshidratación, y con el entrenamiento es igual, más o menos.
La respuesta es entrenar lo mejor que puedas, pero
sin llegar al punto del agotamiento, que, además, hace que no puedas entrenar bien al día siguiente porque ni siquiera puedes mover las piernas correctamente o correr más de dos kilómetros sin vomitar.
Hacer ejercicio es importante, pero, como dice el dicho, nada en exceso es bueno, ni siquiera lo que parece sano, por eso es importante que te pongas límites y te asegures de que no te vas a causar una lesión solo por querer hacer 10 sentadillas más que el de al lado (tu ego seguramente se siente bien al hacerlo, pero vas a pagar las consecuencias al día siguiente, y eso no te va a gustar).
Para poder repararse y crecer, tus músculos también. Necesitan tiempo para descansar y recuperarse, así que tienes que aprender a escuchar a tu cuerpo y parar cuando sientes que todo te quema y ya no puedes dar un paso más.
AGENCIAS




