La o el titular de la FGE durará en el cargo 4 años, con posibilidad de que el Ejecutivo le ratifique para un segundo periodo de igual duración.
GOBIERNO DE MÉXICO ASUME COMPROMISO NACIONAL
Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres.
VERACRUZ HOMOLOGARÁ EL
DELITO DE ABUSO SEXUAL
La entidad se suma al Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres: Gobernadora.
DIPUTADO CORTINA, PRESENTE EN COMPARECENCIA DE LA SIOP
En su carácter de secretario de la Comisión de Comunicaciones, participó en la comparecencia del titular de la SIOP.
ADVIERTEN “NORTE” POR FF16
Gobierno de Tuxpan recomienda precaución por las lluvias que se presentarán desde este miércoles.
EXIGEN MEJORA DE AULAS EDUCATIVAS
Padres de familia del CETis 111 demandan aclarar un presunto desvío de recursos, derivados de aportaciones escolares.
4
BLOQUEAN PUENTE CAZONES
Afectados por la inundación del pasado 10 de octubre, demandan el segundo pago del apoyo prometido.
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México, junto a todas las gobernadoras y gobernadores de los 32 estados de la República, asumieron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, que consta de 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que estas acciones son para apoyar, defender a las mujeres y decirles que no están solas. Además de que se homologarán las leyes en cada una de las entidades para tipificar el delito de abuso sexual y se difundirá una campaña nacional para promover un cambio cultural.
“Pienso que el esfuerzo que estamos haciendo ahora, con todos los gobernadores y gobernadoras y la jefa de Gobierno, es muy importante. El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código de Procedimientos Penales, Estatales, de la Ciudad de México y Federal, eso es lo primero. Pero segundo, también debe de haber un proceso de educación, de formación a todas y a todos, hombres y mujeres de tal manera que cualquier acción de violencia contra la mujer no se vea como una costumbre, no se vea como algo que ha venido de antes, sino que se cuestione y se
Gobierno de México asume Compromiso Nacional
cambien las conductas”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Detalló que las 10 acciones son:
Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”.
En coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada: Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.
Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las muje-
res.
Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.
Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.
A través de un enlace a la conferencia matutina, las gobernadoras y gobernadores refrendaron su compromiso a favor de las políticas de apoyo a las mujeres.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que todos los niveles de gobierno trabajan para transformar la vida de las mujeres, por ello informó que, como parte del Plan Integral Contra el Abuso Sexual, 22 entidades tienen la iniciativa inscrita en el Congreso
Jefe de Diseño y Producción
LCC Rafael Melgarejo Escudero
para la modificación en el tipo penal del abuso sexual, de las cuales una ya tiene la aprobación en comisiones, mientras que 10 presentan hoy la iniciativa. Además, se crea la plataforma de capacitación Punto Género con las Fiscalías estatales, en la que se impartirán cursos y talleres. Se impulsan también campañas en redes sociales, medios impresos, en televisión y radio para la concientización contra el abuso sexual y un llamado a la acción para los hombres. La diputada federal, Anais Miriam Burgos Hernández, informó que para la homologación de delito de abuso sexual se creó la Alianza de Xicoténcatl, para que todas las leyes sean iguales en el país para la protección de mujeres, niñas y adolescentes y con ello garantizar la igualdad sustantiva. A su vez, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher Camarena, enfatizó que para concluir con la homologación de leyes a favor de las mujeres es necesario tipificar la violencia, así como la investigación como feminicidio de toda muerte
violenta de mujeres.
La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, señaló que hoy México envía un mensaje al mundo: “Ningún proyecto de nación es compatible con la violencia contra las mujeres”, por ello, aseguró que ONU Mujeres, seguirá acompañando los esfuerzos del Gobierno de México para que cada calle, escuela, casa y espacios digitales sean territorios de libertad y dignidad para las mujeres
La subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, informó que los ejes de los 16 días de activismo son Difusión, sensibilización y concientización con campañas, producción de materiales audiovisuales y mensajes institucionales; 2) Activación comunitaria con eventos culturales, caminatas, rodadas que promuevan la apropiación del espacio; 3) Fortalecimiento institucional de servidores públicos; 4) Reflexión, análisis y discusión con foros, conversatorios y mesas de diálogo; y 5) Procesos formativos con talleres, capacitaciones e iniciativas en escuelas.
Teresa de Jesús Blasco Ramírez
Advierten “Norte” por FF16
Gobierno de Tuxpan recomienda precaución por las lluvias que se presentarán desde este miércoles
»AGENCIAS
TUXPAN.- Nos encontramos bajo un Aviso Especial de Protección Civil por los efectos del Frente Frío 16, mismo que a partir de la mañana del miércoles y hasta el viernes estará afectando nuestro municipio con evento de “Norte”, lluvias fuertes e intensas, y descenso de temperatura (fresco-frío).
La tarde del miércoles el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres dio indicaciones a la SSP, Protección Civil, Bomberos, Dirección de Salud y otras direcciones operativas, para que se mantengan en alerta permanente por los efectos del sistema frontal.
Por otro lado, en su aviso No. 658, de las 18:00 horas, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el día de mañana el Frente Frío 16 será reforzado por una masa de aire polar.
El SMN pronosticó lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en las regiones Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Capital. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en la regió Huasteca Alta.
Por su parte, Protección Civil del Gobierno del Estado (Ceec Protección Civil) detalló que el viento será del norte con rachas de 45 a 60 km/h en el litoral, y la línea de cortante anticipará el cambio e intensificación del viento.
Las condiciones de tiempo lluvioso, junto con el viento del Norte y el descenso de temperatura, persistirá el jueves, por lo que no se debe bajar la guardia.
En su Aviso Especial PC recomienda precaución por probabilidad de: Encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales; Crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida; Deslaves, derrumbes y deslizamientos; Obstrucción de la visibilidad al conducir y destechamientos, caída de árboles u otros objetos.
IMM realiza capacitación
Impulsan acciones de prevención de la violencia contra la mujer
IRIS ROMÁN TUXPAN
En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Centro LIBRE Tuxpan, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el ISSSTE llevaron a cabo un evento de capacitación y concientización dirigido a mujeres de la red Tejedoras de la Patria, con el objetivo de fortalecer el autocuidado y la prevención de la violencia en todos sus tipos.
Durante la jornada se desarrollaron dinámicas grupales enfocadas en la identificación de riesgos, el fortalecimiento emocional y la creación de redes de apoyo entre mujeres, generando un espacio seguro para la reflexión, la escucha y el acompañamiento.
Al evento asistieron la Lic. Gaby Arango; la directora del ISSSTE, Dra. Nohemí Canul; la psicóloga Ivonne Becerra, así como la Mtra. Paloma Angulo, coordinadora del Centro LIBRE Tuxpan, quien destacó la impor-
¡Nuevo titular del Registro Civil!
El Lic. José Alejandro Jacobo asumió el cargo
AGENCIAS
TUXPAN
Por acuerdo de la directora general del Registro Civil, Lic. Karina Cortés Flores, se designó al Lic. José Alejandro Jacobo Ramírez como nuevo Oficial del Registro Civil de Tuxpan, en sustitución de Lic. Rodolfo Antonio Méndez.
Fue el jefe de oficialías de la dirección general del Registro Civil, Lic. Julio César Ascencio,
quien se encargó de tomar la protesta al nuevo titular y de llevar a cabo el proceso de entrega recepción.
En este evento protocolario estuvieron presentes el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la síndica Mtra. Beatriz Piña
tancia de continuar impulsando actividades formativas que permitan a las mujeres reconocer sus derechos y buscar ayuda en situaciones de violencia. Como parte del cierre, cada participante recibió un reconocimiento por su compromiso y participación activa durante la jornada, además de información sobre los servicios y programas disponibles tanto en Centro LIBRE Tuxpan como en el IMM para la atención, orientación y acompañamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Vergara; las regidoras María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Lucero Magdalena Resendis y los regidores Amado Gutiérrez Lima, Juan Gómez García, Luis Demetrio López Marín y Axel Andrés Bernal Herrera.
Exigen mejora de aulas educativas
Padres de familia del CETis 111 demandan aclarar un presunto desvío de recursos, derivados de aportaciones escolares
»REDACCIÓN
TUXPAN.- El martes se registró una manifestación a las afueras del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 111 “Vicente Guerrero”, donde padres de familia exigieron aclarar un presunto desvío de recursos deri-
vados de aportaciones escolares.
Los inconformes portaron cartulinas donde reclamaban la devolución del dinero presuntamente retenido y la mejora de las instalaciones educativas. Entre los señalamientos hechos por los padres se menciona a un grupo de personas, quienes habrían tenido bajo su responsabilidad el manejo de los recursos como parte de la Asociación Civil de la institución.
De acuerdo con los manifestantes, hasta el momento no se ha informado de manera oficial cuál sería el monto del supuesto desvío ni el destino del dinero, situación que mantiene una fuerte molestia entre los tutores. Los padres exigieron la presencia de las personas antes mencionadas en el plantel para
rendir cuentas y entregar los recursos.
Pese al llamado de los tutores, la dirección escolar no ha emitido una postura pública ni ha confirmado si se iniciará un proceso administrativo o legal para determinar responsabilidades. Los padres aseguraron que mantendrán su exigencia hasta obtener respuestas claras y la transparencia en el manejo de las aportaciones.
Finalmente, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades educativas correspondientes para intervenir y garantizar que los recursos destinados a la educación de sus hijos sean utilizados de manera correcta y en beneficio del alumnado.
Fortalecen al PAN
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- En un ambiente de expectativa y altas responsabilidades asumidas, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Tuxpan. La dirigencia queda encabezada por la maestra Cindy Saucedo, quien estará acompañada en la Secretaría por Clemente Campos, conformando así la fórmula que guiará el rumbo del partido en el municipio durante el nuevo periodo.
La ceremonia reunió a un pequeño grupo de militantes que presenciaron el relevo interno entre mensajes centrados en unidad, trabajo y recuperación de la confianza ciudadana. Durante el evento, se destacó la importancia de fortalecer al partido desde sus bases y de mantener una actuación más cercana a las necesidades sociales y políticas de la población tuxpeña.
Integrantes del comité señalaron que el reto principal será convertir la participación partidista en resultados tangibles para la comunidad, apostando por proyectos que beneficien a diversos sectores y consoliden al partido como una verdadera opción ciudadana. La nueva dirigencia afirmó que trabajarán bajo un modelo de colaboración y apertura. Entre los asistentes se percibió ánimo renovado y la convicción de que la reorganización interna podría abrir una nueva etapa para Acción Nacional en Tuxpan, particularmente rumbo a los próximos procesos electorales. Militantes que vuelven a incorporarse al comité expresaron su satisfacción por formar parte nuevamente de la estructura, comprometiéndose a contribuir en esta etapa de reconfiguración. Con el relevo ya formalizado, será en las próximas semanas cuando se definan los planes de trabajo, estrategias y líneas de acción con las que el comité buscará tener presencia activa en el municipio.
Refuerzan atención paramédica
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- La capacitación de jóvenes interesados en el voluntariado sigue en marcha dentro de la Cruz Roja Delegación Tuxpan, donde mediante la Escuela de Técnico en Urgencias Médicas se forman con conocimientos teóricos y prácticos para atender emergencias.
De acuerdo con el presidente del Consejo Directivo de la institución, Dr. Miguel Alcantar Rodríguez, en los próximos días iniciará un nuevo curso de formación, y adelantó que cada vez se observa un mayor interés por parte de jóvenes que buscan integrarse a las filas de la benemérita. El médico reconoció que el crecimiento de este grupo representa una oportunidad importante para reforzar la atención prehospitalaria en la ciudad.
Explicó que el número actual de paramédicos resulta insuficiente, sobre todo cuando ocurren accidentes múltiples, por lo que la preparación constante de nuevos elementos permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias. Finalmente, Alcantar Rodríguez invitó a los jóvenes que buscan un espacio para servir a la comunidad a integrarse a esta preparación, resaltando que el conocimiento en primeros auxilios no solo abre la puerta al voluntariado, sino que representa una herramienta de vida para apoyar a quienes lo necesiten.
Exigen laudos laborales
Protestan extrabajadores del Seguro Popular y cierran calle en el centro de Xalapa
»AGENCIAS
XALAPA.- Empleados despedidos del extinto Régimen de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular, nuevamente se manifestaron y cerraron la calle Enríquez en el centro de la ciudad de Xalapa, para exigir de laudos laborales que un Tribunal Administrativo ordenó al gobierno del estado. El secretario general del Sindicato del Seguro Popular, Ángel Carrera Ramírez señaló que el cierre de la calle es porque las autoridades del gobierno del estado se niegan a pagar los laudos laborales, después de que fueron despedidos en la administración estatal del exgobernador Miguel Ángel Yunes
Linares en el año 2016.
Recordó que el pasado 5 de noviembre 2025 se manifestaron para reclamar a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) que envié el oficio a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) que serviría para hacer efectivo el pago de liquidación a extrabajadores.
“Nos dan atole con el dedo, porque nos dicen: Vengan mañana, vengan en 15 días, no solamente juegan con los sentimientos, juegan con la economía de mis compañeros, es desgastante. Aquí hay gente de Tantoyuca, Alvarado, Gutiérrez Zamora, Orizaba, Córdoba de todos lados, y hacen un esfuerzo increíble por venir. Son juicios ganados, el gobierno tiene que pagarnos” Otra inconformidad es porque el lunes 24 de noviembre, los citaron a la dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno a través de la gestión de un diputado local que intentó ayudarlos, pero las autoridades estatales no se presentaron.
Diputado Cortina, presente en rendición de cuentas de la SIOP
En su carácter de secretario de la Comisión de Comunicaciones, participó en la comparecencia del titular de la SIOP
REDACCIÓN TUXPAN
Cortina Martínez acudió al ejercicio de rendición de cuentas del primer año de labores del secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, para dar seguimiento a los avances y retos en materia de infraestructura pública, movilidad y conectividad que impactan directamente en el desarrollo estatal.
Se destacó la aplicación de 2 mil 943 millones de pesos, recurso que permitió la realización de 300 obras y acciones en beneficio de 94 municipios, destinando la mayor parte a la mejora de la red carretera estatal, elemento esencial para fortalecer la movilidad y la conexión entre comunidades.
“Veracruz seguirá creciendo con visión, desarrollo y gran proyección”, afirmó.
En este contexto, el diputado local y alcalde electo mantiene
su labor con compromiso y responsabilidad, impulsando desde el Congreso que cada acción se
realice con transparencia y que sus resultados generen beneficios reales para las y los veracruzanos.
BLOQUEAN PUENTE CAZONES
Afectados por la inundación del pasado 10 de octubre, demandan el segundo pago del apoyo prometido
»AGENCIAS
Poza Rica.- Este martes 25 de noviembre, desde las 09:00 horas, habitantes afectados por la inundación del pasado 10 de octubre en Poza Rica realizaron un bloqueo en el Puente Cazones I y Cazones Bis, denunciando la falta de cumplimiento en los apoyos del programa Bienestar, comprometidos por autoridades federales.
Los manifestantes señalaron que, pese a que se realizó un censo casa por casa para evaluar daños materiales y pérdidas humanas derivadas del fenómeno meteorológico, solo han recibido uno de los dos apoyos económicos prometidos. El
segundo pago, aseguraron, no ha sido entregado, a pesar de que fue anunciado públicamente durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a este municipio petrolero.
Las familias que bloquearon el acceso al Puente Cazones explicaron que continúan enfrentando graves afectaciones en sus viviendas, muchas de ellas ubicadas en zonas de alta vulnerabilidad y bajos ingresos. Indicaron que, a casi dos meses del desastre, los daños siguen presentes y la falta del recurso prometido agrava su situación. Los inconformes pidieron que
el gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar, cumpla con el acuerdo de entregar el segundo apoyo económico, mismo que consideran indispensable para iniciar la recuperación de sus hogares. Protesta pacífica genera afectaciones viales
El bloqueo, que se mantuvo por varias horas, generó tráfico lento y desvíos en uno de los principales accesos de la ciudad. Sin embargo, los manifestantes aseguraron que su protesta fue pacífica y que su única demanda es obtener respuesta inmediata de las autoridades federales.
Greenpeace denuncia impacto económico
y social
Hacen llamado urgente a reconocer los costos reales que la crisis climática ha dejado en el país
»AGENCIAS
Poza Rica.- En un acto de protesta ambiental, integrantes de Greenpeace México desplegaron una enorme lona en el puente peatonal ubicado frente a la Escuela Primaria María Enriqueta, a través de la cual hicieron un llamado urgente a reconocer los costos reales que la crisis climática ha dejado en el país. La organización afirmó que, en la última década, los daños asociados a fenómenos intensificados por el calentamiento global ascienden a 177 mil 423 millones de pesos.
Dicha factura de Greenpeace se ofrece en medio del reciente temporal que afectó a Poza Rica y a otras zonas del norte de Veracruz, donde las lluvias provocaron severas afectaciones y pusieron nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de miles de familias. Con esta
Exigen dignificación de la Ciudad Judicial
Abogados aseguran que las instalaciones son insuficientes y carecen de la infraestructura necesaria
»AGENCIAS
Poza Rica.- Abogados de esta ciudad sostuvieron un encuentro con Rosalba Hernández Hernández, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, para exponer la urgencia de mejorar las condiciones en las que opera la Ciudad Judicial, instalaciones que consideraron insuficientes y poco dignas para el ejercicio de la justicia. Reunidos en el Auditorio Municipal “Rafael Hernández Ochoa”, los profesionales detallaron carencias que van desde la falta de espacios adecuados hasta problemas que comprometen la atención al público. Indicaron que, en ocasiones, se ven obligados a trabajar sentados en el suelo, sin acceso a sanitarios funcionales y enfrentando oficinas extremadamente pequeñas, lo que afecta tanto a litigantes como a los ciudadanos que acuden a los juzgados.
La situación adquiere mayor relevancia al tratarse de edificios donde operan juzgados clave, como el Segundo Civil y el Cuarto y Octavo Familiar, que reciben a personas de toda la región. Abogadas presentes denunciaron también que las mesas de atención para asuntos que requieren confidencialidad se encuentran en un mismo espacio sin divisiones, lo que vulnera la privacidad de los casos expuestos.
Durante la reunión, la Magistrada Presidenta tomó nota de
acción, los activistas señalaron que el impacto del cambio climático no se limita al deterioro ambiental, sino que implica pérdidas económicas y sociales que ya golpean a comunidades enteras.
A través de su mensaje, la organización subrayó que el modelo energético basado en combustibles fósiles ha exacerbado la crisis, pues continúa recibiendo inversiones públicas a pesar de sus consecuencias. Indicaron que esta forma de producción y consumo es la principal responsable de los daños que hoy enfrentan regiones como Poza Rica.
Greenpeace planteó dos demandas prioritarias: acelerar la transición hacia energías limpias y garantizar recursos para la adaptación climática, en especial para zonas vulnerables a inundaciones, deslaves y otros eventos extremos. Aseguraron que las políticas actuales no responden a la magnitud del problema y dejan desprotegidas a miles de personas afectadas por los recientes desastres naturales.
La organización también advirtió que los sistemas de prevención y atención ante emergencias no están preparados para la intensidad de los fenómenos actuales, con ello se busca visibilizar que la crisis climática ya es una realidad palpable para la población, que enfrenta pérdidas y riesgos cada vez mayores.
cada una de las inquietudes y afirmó que todas serán atendidas con puntualidad. Adelantó además que existe disposición del gobierno municipal para mejorar el servicio de recolección de basura, así como próximos acercamientos con autoridades correspondientes para optimizar el predio donde se ubica la Ciudad Judicial.
“Somos un tribunal de puertas abiertas, estamos con ustedes y vamos a atender sus demandas”, aseguró y se comprometió también a buscar los mecanismos de actualización y capacitación para los abogados, para mejorar sus condiciones de trabajo.
Los litigantes subrayaron que no solo faltan accesos adecuados a estacionamientos y sanitarios, sino que incluso el baño para personas con discapacidad es utilizado como almacén de expedientes. A ello se suma la falta de rampas y adecuaciones para personas con movilidad limitada, lo que consideraron un incumplimiento a las normas de accesibilidad y una barrera injustificada para quienes buscan justicia.
La entidad se suma al Compromiso
Nacional por la vida, la felicitada y el respeto a las mujeres: Gobernadora
»AGENCIAS
XALAPA.- En el marco del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la gobernadora Rocío Nahle García se adhirió al Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, estrategia conjunta impulsada por el Gobierno de México, las entidades federativas y las comisiones de género del Poder Legislativo en los ámbitos federal y local.
Durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora destacó que el estado se encuentra listo para avanzar en la armonización legislativa que fortalecerá el combate a los delitos de carácter sexual y aumentará las sanciones para quienes los cometan, con penas que irán de 3 a 7 años de prisión, iniciativa impulsada por la Secretaría de Mujeres y por legisladoras del Congreso de la Unión.
Acompañada por la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Astrid Sánchez Moguel, y por la directora del Instituto Veracruzano de las
Veracruz homologará el delito de abuso sexual
Mujeres, Zaira Fabiola del Toro Olivares, reiteró que en la entidad ya operan 31 Centros Libres de Violencia y se encuentran activas las aplicaciones Veracruzana Protegida y Mujer Alerta, diseñadas para facilitar la solicitud de órdenes de protección y brindar atención inmediata a quienes se encuentren en situación de riesgo.
Aprueban nuevo procedimiento para designar titular de la FGE
La o el titular de la FGE durará en el cargo 4 años, con posibilidad de que el Ejecutivo le ratifique para un segundo periodo de igual duración
»REDACCIÓN
Xalapa.- Con 42 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, el Pleno de la LXVII Legislatura del estado aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de Veracruz relativas al procedimiento para la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la duración del periodo en el cargo.
Este dictamen, presentado durante la Decimasegunda Sesión Ordinaria por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Procuración de Justicia, es resultado del análisis conjunto de las iniciativas presentadas el 27 de noviembre de 2024, por el diputado Diego Castañeda Aburto, y el 19 de junio de 2025, por la legisladora Elizabeth Morales García y el legislador Ramón Díaz Ávila.
De acuerdo con el dictamen, con esta reforma se redefiniría y fortalecería la inserción de la FGE en la arquitectura del poder público para optimizar su funcionamiento, garantizando su eficacia y asegurando su rendición de cuentas.
Se transitaría de un modelo de designación que, en la práctica, ha demostrado ser susceptible de generar parálisis institucional y vacíos de responsabilidad, hacia una nueva visión que privilegiará la colaboración armónica entre los poderes, la celeridad en las decisiones críticas y una clara e inequívoca línea de responsabilidad política.
El proyecto considera necesario establecer la obligatoriedad de que la propuesta para ocupar la titularidad del organismo autónomo sea sometida a la aprobación de las dos terceras partes de las diputadas y los diputados presentes el día de la elección.
De esta manera, se establecería en la Constitución que la o el titular de la FGE dure en el cargo cuatro años, pudiendo ser ratificado o ratificada por la o el titular del Poder Ejecutivo para
La Mandataria subrayó que, en este tiempo de mujeres, Veracruz refrenda su convicción de prevenir, atender y erradicar la violencia contra ellas, además de impulsar una nueva forma de convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad social. El Compromiso nacional por la
vida, la felicidad y el respeto a las mujeres integra diez acciones prioritarias:
Difundir permanentemente una campaña por la igualdad y contra las violencias para promover el cambio cultural; Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual; Garantizar, en coordinación con fiscalías y tribunales locales,
un segundo y último periodo de igual duración, haciéndolo del conocimiento del Congreso para la protesta de ley.
El nombramiento de Fiscal General se realizará a propuesta de la persona titular del Poder Ejecutivo y sometido a la consideración del Congreso del Estado, el cual deberá resolver dentro del improrrogable término de cinco días hábiles.
El Congreso aprobará la propuesta por las dos terceras partes de las diputadas y los diputados presentes; en caso de que no se pronuncie respecto de la propuesta en el plazo señalado para tal efecto, se entenderá por aprobada. En cualquiera de dichos supuestos se llamará a la persona designada para la debida protesta de ley.
En caso de que la propuesta no sea aprobada, se solicitará al Poder Ejecutivo que remita una segunda propuesta, misma que será sometida a votación en los términos del párrafo anterior para su aprobación, dentro de los dos días hábiles siguientes.
De no pronunciarse el Congreso dentro de este plazo, o si esta segunda propuesta no fuese aprobada, la persona titular del Poder Ejecutivo tendrá la facultad de designar la titularidad de la FGE de entre las dos personas que integraron las propuestas previamente sometidas a la consideración de la representación popular.
La persona titular de la FGE podrá ser removida por quien encabece el Poder Ejecutivo por las causas graves que establezca la ley. La remoción podrá ser objetada por el Congreso con la misma votación requerida para su nombramiento dentro de un plazo de cinco días hábiles, en cuyo caso, el o la titular de la FGE será restituida en el ejercicio de sus funciones. Si el Congreso no se pronunciare al respecto, se entenderá que no existe objeción. Al tratarse de reformas a la Constitución y en apego a lo establecido en la Ley Reglamentaria del Artículo 84 de la Carta Magna, tras su aprobación por parte del Pleno, la presidenta
que ninguna denuncia sea desestimada, además de poner a disposición de las víctimas el número 079, opción 1, para seguimiento; Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad estatales para establecer lineamientos de prevención y atención de violencias en el transporte público; Homologar leyes en todas las entidades para asegurar todos los derechos para todas las mujeres, incluyendo violencia digital, vicaria y ataques con ácido; Crear senderos seguros en espacios públicos con mayor incidencia de violencias; Realizar actividades escolares los días 25 de cada mes para fomentar la igualdad y el respeto entre niñas y niños; Capacitar y certificar a las y los servidores públicos en perspectiva de género; Instalar una mesa permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para fortalecer protocolos de atención e investigación; y Garantizar acciones integrales de apoyo para víctimas indirectas de feminicidio, incluyendo hijas, hijos y familias.
de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, instruyó remitir el decreto a los municipios del estado, para su valoración.
El debate
Por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez adelantó el voto a favor del dictamen, ya que, afirmó, Veracruz merece un sistema de procuración de justicia justo, digno e imparcial y que entregue resultados en corto tiempo.
El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, indicó que este dictamen fortalece a Veracruz, a la procuración de justicia y a la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
La diputada Indira de Jesús Rosales San Román, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que la reforma representa un grave retroceso en la autonomía del organismo autónomo, se pronunció en contra de que una sola persona tenga la atribución para elegir a la titularidad de la Fiscalía y agregó que no hay garantías para quienes buscan justicia.
En nombre del Grupo Legislativo Mixto Veracruz Nos Une (VNU), la diputada Montserrat Ortega Ruiz expresó que el dictamen modifica de manera sustantiva el equilibrio institucional y que la propuesta se opone a los principios rectores de la función de procuración de justicia al perder independencia, lo cual, añadió, impacta de manera directa en la confianza ciudadana en el combate a la impunidad y en la credibilidad de las instituciones encargadas de investigar los delitos.
Por el Partido del Trabajo (PT), el legislador Ramón Díaz Ávila se pronunció a favor del Dictamen, al considerar que el modelo propuesto presenta una evolución en la procuración de justicia y deja atrás un modelo estático y obligatorio transexenal por un período más corto, abona a la eficiencia en el trabajo y está más alineado con los cambios y demandas sociales, asegurando que las políticas y estrategias institucionales estén en sintonía con las necesidades actuales de la ciudadanía.
Infraestructura, trascendental para reducir desigualdad en Veracruz
»AGENCIAS
XALAPA.- Las obras y acciones del gobierno estatal en infraestructura carretera, productiva, salud, educación, protección al medio ambiente, servicios básicos, espacios públicos y telecomunicaciones, enfocadas en la satisfacción de las necesidades y elevar la calidad de vida de la población, principalmente en zonas marginadas o con rezago social, destacaron en la comparecencia que ante este Congreso presentó Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
Rinde cuentas SIOP
La conducción de este acto de rendición de cuentas, iniciado a las 10:09 horas, estuvo a cargo de los diputados José Ricardo Ruiz Carmona, Daniel Cortina Martínez y Urbano Bautista Martínez, presidente, secretario y vocal de la Comisión Permanente de Comunicaciones. El titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, expuso la realización de un total de 300 obras y acciones en materia de infraestructura y obra pública con una inversión cercana a casi 3 mil millones de pesos (mdp), en beneficio de la población de 94 municipios, mejorando la red carretera estatal y la infraestructura urbana, básica y de espacios públicos.
Informó también que, para cumplir el compromiso de fortalecer las
Transparencia, responsabilidad y ética en la administración pública
La CGE es garante de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales y fomenta la ética y capacitación institucional
»REDACCIÓN
XALAPA.- Ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, integrada por las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, compareció el titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Ramón Santos Navarro, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
El funcionario presentó las acciones y los resultados de la dependencia a su cargo en materia de fiscalización a los recursos y a la obra pública, rendición de cuentas y participación ciudadana, transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, responsabilidades administrativas y evolución patrimonial, fortalecimiento y desarrollo administrativo, acciones de control interno, contrataciones y adquisiciones, ética, integridad y capacitación institucional.
Entre las acciones ejecutadas durante el primer año de gobierno destacan las 119 auditorías de aplicación de recursos
vías de comunicación terrestre, en el primer año de este gobierno, se llevaron a cabo 43 obras, de las cuales 11 están en el norte del estado, 17 en el centro y 15 en el sur, para atender más de mil 800 kilómetros con una inversión de casi 2 mil mdp. El funcionario habló de las decenas de acciones ejecutadas en apoyo a los municipios de todo el estado para apertura y rehabilitación de caminos y calles, desazolve de ríos, arroyos y canales, construcción de ollas de captación pluvial y apoyos directos a municipios y dependencias con maquinaria. Además de los trabajos en materia de telecomunicaciones que han beneficiado a casi un millón 800 mil personas en más de 20 municipios, explicó los ocho proyectos que
incluyen el estudio y el desarrollo de la ingeniería en 12 municipios en distintas regiones de la entidad. Expuso también la distribución de 166 obras de infraestructura, de las cuales, 33 corresponden a educación, 13 al campo, 13 urbanas, 18 de suministro de agua potable a comunidades, 43 a carreteras y 46 a sistemas de captación de agua en zonas marginadas principalmente. De acuerdo con el titular de la SIOP, de las 123 obras para el desarrollo y bienestar, 77 corresponden a infraestructura urbana y 46 a bienestar, con una inversión total superior a 890 mdp en beneficio de casi tres millones de personas de 44 municipios. En el norte, se llevaron a cabo 23 con casi 300 mdp; en el centro, 30 con más de 400 mdp y en el
federales realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la capacitación Buzón Digital a 850 personas servidoras públicas, la jornada Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable, así como 50 auditorías y 28 revisiones que llevaron a cabo los Órganos Internos de Control (OIC). Con el fin de verificar la correcta ejecución de las obras
sur, 24 con más de 160 mdp. En materia de contratación –prosiguió el funcionario- se han realizado 121 contratos para ejecutar 166 obras y ocho estudios y proyectos en estricto apego al marco jurídico vigente cumpliendo con los valores de legalidad y responsabilidad. Leonardo Cornejo Serrano enfatizó la atención inmediata de este gobierno, a través de la SIOP, a las afectaciones por las inundaciones que afectaron 74 municipios del norte del estado, con la rehabilitación y el establecimiento de caminos entre municipios y comunidades, la instalación de cuatro sistemas de interconexión de Internet vía satelital y el fortalecimiento de unidades de emergencia de conexión hacia centros de atención médica.
públicas estatales y que éstas fueran realizadas conforme a los proyectos, presupuestos, calendarios y normatividad aplicable, fueron revisados los procedimientos de contrataciones gubernamentales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y Secretaría de Salud (SS).
Dio a conocer la recepción de 584 quejas, denuncias y solicitudes turnadas a los OIC y la participación de la CGE en actividades que permiten, al lado de la sociedad, vigilar los procesos administrativos en las dependencias y entidades.
También informó que, tras la extinción del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y la transferencia de sus funciones a la CGE, fue creada la Dirección General de Transparencia y Protección de Datos Personales. La Contraloría asumió las funciones de este órgano garante y la presidencia del Comité del Subsistema de Transparencia, integrado por representantes de los órganos de control u homólogos del Poder Legislativo, del Poder Judicial, de los organismos constitucionales autónomos y de los 212 municipios del estado.
De acuerdo con su titular, la CGE concretó acciones diseñadas para fortalecer el régimen de responsabilidades, la promoción de la ética pública y la legalidad en el ejercicio del servidor público, contribuyendo a la consolidación de una administración honesta, responsable y transparente.
El contralor pormenorizó las actividades propuestas para promover una gestión pública orientada al cumplimiento de objetivos institucionales, la prevención de riesgos y el fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la integridad. Agregó que, en carácter de asesor y a través de los OIC, la Contraloría asistió a 729 sesiones de los Subcomités de Adquisiciones en las dependencias y entidades, en las que fueron aprobadas compras por más de 2 mil 600 millones de pesos (mdp).
En materia de ética, integridad y capacitación institucional, el contralor general del estado precisó la capacitación a un total de 10 mil 360 personas servidoras públicas de manera virtual y de forma presencial, y mil 352 en temas de igualdad y no violencia.
A esto sumó las campañas de ética institucional y actividades lúdicas y formativas, en coordinación con los programas Hecho en Veracruz, Manos Veracruzanas y Manos Indígenas, destinadas a casi 500 personas.
Anuncian
Caravana
Coca-Cola
El viernes 28 de noviembre el bulevar será cerrado desde las 17:00 horas y se espera sea reabierto alrededor de las 22:00 horas
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Se llevará a cabo la Caravana Coca - Cola 2025 como parte del inicio de las actividades navideñas en Boca del Río, destacó el alcalde Juan Manuel de Unanue. El presidente municipal de Boca del Río informó que la popular Caravana Coca Cola 2025 se llevará a cabo este viernes 28 de noviembre a las 19:00 horas.
El recorrido de la Caravana Coca Cola iniciará en el bulevar Manuel
Ávila Camacho y Atún y concluirá sobre el bulevar y Mar Cantábrico, antes de llegar a Ruiz Cortines. El desfile será de sur a norte, es decir, en el carril del lado mar. En total, serán aproximadamente 4 kilómetros de recorrido.
Como cada año, la Caravana Coca-Cola contará con cuatro puntos de parada, donde se presentarán bailes, activaciones especiales y espectáculos propios del desfile.
Para el viernes 28 de noviembre el bulevar será cerrado desde las 17:00 horas y se espera sea reabierto alrededor de las 22:00 horas. El alcalde precisó que no habrá gradas; sin embargo, se colocarán vallas de seguridad a lo largo del recorrido. Las autoridades recomiendan al público llegar con una hora de anticipación y atender las instrucciones del personal operativo.
Aunque se ha pronosticado un evento de norte moderado, el alcalde informó que la caravana solo se cancelaría o pospondría en caso de registrarse vientos superiores a 30 km/h en el horario del desfile.
3 mil operaciones diarias con la nueva aduana
Entre los avances más destacados se encuentran: el incremento de 22 a 43 equipos de revisión no intrusiva de última generación
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La ampliación de la zona norte de la aduana de Veracruz permitirá incrementar las operaciones diarias. De acuerdo a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), las operaciones pasarán de dos mil a tres mil al día con la inauguración de la aduana de Veracruz.
“La obra representó una inversión de 2 mil 211 millones de pesos, lo cual servirá para multiplicar la capacidad operativa y tecnológica, lo cual refrenda el posicionamiento de México como destino atractivo y confiable para la inversión y el comercio global”, publicó la ANAM.
La ampliación de la zona norte de la aduana de Veracruz pasó de 12 a 41 hectáreas de superficie y de nueve mil 203 a 35 mil 2020 metros cuadrados de construcción.
Entre los avances más destacados se encuentran: el incremento de 22 a 43 equipos de revisión no intrusiva de última generación, ampliación de seis a 21 binomios caninos especializados en detección de sustancias ilícitas y mercancías de difícil identificación y 22 posiciones de selección automatizada respaldadas por un centro de monitoreo con tecnología de punta.
Además, las nuevas instalaciones tienen 134 andenes de reconocimiento aduanero y una unidad de toma de muestras y próximamente entrará en operación un laboratorio regional y un laboratorio móvil para identificación científica de mercancías.
LlegaráprolongadoNorte
Dan Aviso Especial por el Frente Frío número 16 el cual aumentaría
la probabilidad de lluvias y tormentas durante estos días
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, informa sobre el Aviso Especial ante la entrada del Frente Frío No. 16, prevista entre el miércoles 26 y viernes 28 de noviembre, en el Puerto de Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Secretaría de Protección Civil del Estado, aumentaría la probabilidad de lluvias y tormentas durante esos días. Además,
su masa fría de origen ártico estaría provocando un evento de Norte prolongado con rachas de 55 a 70 km/h en costas del estado, así como descenso de temperatura. El máximo impacto de estas condiciones se espera para el jueves 27. El miércoles 26, el potencial de lluvias y tormentas aumenta por la mañana en la zona sur y se generaliza al resto de la entidad en el transcurso del día. Viento del Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas
Según la ANAM, la aduana nueva de Veracruz cuenta con sistemas avanzados de videovigilancia, informática y espacios administrativos que garantizan eficiencia, transparencia y trazabilidad.
La entrada en operación de esta aduana generó 150 plazas laborales.
La ANAM destacó que con estos avances se logrará una reducción del 50 por ciento en los tiempos despacho aduanero, lo cual consolidará la competitividad del puerto de Veracruz y fortalecerá la cadena logística nacional.
“Veracruz consolida su posicionamiento como nodo logístico de clase mundial y un pilar del crecimiento regional. A su vez, México reafirma su compromiso como socio comercial con aduanas modernas, plenamente alineadas con las mejores prácticas internacionales”, indicó la ANAM.
de 50 a 65 km/h en la costa. El jueves 27, lluvias y tormentas aisladas. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa. Exhortan a la ciudadanía a mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y a tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno. En caso de emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición de la población la línea telefónica de atención.
Estiman que la rehabilitación del Centro Histórico se inaugurará la semana próxima de diciembre
»AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa dijo que el Plan General de Inversión 2025 registra un avance del 90 por ciento, por lo que indicó que las obras se concluirán conforme a lo programado para este año. Lobeira Rodríguez estimó que la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico se concluirá en los días próximos.
“Independencia ya estamos casi listos, ya nada más nos falta el tramito de la banqueta de Rayón, aquí
Avance del 90% en el Plan General de Inversión
tenemos el tema de que como nos encontramos restos de la muralla, tuvo que ser a mano, entonces eso nos atrasó un poco, pero ya independientemente de ese tramo de Rayón, que yo creo que estamos acabando esta semana, ya para la semana siguiente podemos estar inaugurando Independencia y 5 de Mayo”, explicó.
La presidenta municipal comentó que la inauguración de la rehabilitación del Centro Histórico, incluidos los callejones, será
integral. La alcaldesa resaltó que se trató de una rehabilitación que abarcó siete meses, pero aclaró que los trabajos se ejecutaron en un tiempo récord.
“Muy contenta de que este último año se pudo hacer, muchas veces ya los alcaldes prefieren no hacer tanto el último año porque sí implica un riesgo de no poder terminar, pero yo sabía que lo íbamos a lograr y lo estamos logrando, estamos logrando terminar antes de salir”, subrayó.
EN MARCHA PROCESO DE ENTREGARECEPCIÓN
Se instaló el comité de entrega desde hace dos meses y desde entonces se alistan las áreas municipales
»AGENCIAS
VERACRUZ.- El alcalde Juan Manuel
Unánue Abascal dijo que se preparan las áreas del ayuntamiento de Boca del Río para el proceso de entrega-recepción con la finalidad de que la presidenta municipal Maryjose Gamboa entrante cuente con las herramientas para iniciar su gobierno el 1 de enero del 2026.
Unánue Abascal resaltó que se instaló el comité de entrega desde hace dos meses y desde entonces se alistan las áreas municipales.
“Hace dos meses instalamos ya el comité de entrega, estamos alistando absolutamen-
te todas las áreas para que la alcaldesa electa Maryjose Gamboa el día primero de enero inicie con todas las actividades, esto quiere decir que estamos preparados para hacer la entrega, todo el equipo de mis colaboradores está preparando sus áreas para que el equipo que va a recibir por parte de la alcaldesa tenga las herramientas el primer día de su gobierno para empezar a trabajar”, detalló.
Incluso, el presidente municipal mencionó que directores han sostenido reuniones con integrantes del equipo de la alcaldesa electa como parte del proceso de entrega-recepción. El alcalde destacó que este tipo de reuniones facilita el inicio de la administración municipal entrante.
“Para un servidor y que estoy seguro que lo va a ser, va a ser un excelente gobierno y uno quiere que le vaya bien a Boca del Río, entonces daremos todas las facilidades obviamente para que esto sea positivo”, agregó.
Juan Manuel Unánue Abascal precisó que la administración municipal continuará con sus labores hasta el 31 de diciembre, pero aclaró que el balance de lo realizado en este 2025 lo dará en el IV Informe de Labores, el cual está programado para el 4 de diciembre en la plaza cívica a partir de las cinco de la tarde.
Por último, Unánue Abascal adelantó que será un informe que abarcará obras, programas y acciones que se realizaron en los cuatro años de la administración municipal.
Además, Patricia Lobeira mencionó que la rehabilitación del Museo de la Ciudad se planea realizar a mediados de diciembre. Por otra parte, confirmó que el IV Informe de Labores lo rendirá el 1 de diciembre en el Teatro de la Reforma a las siete de la noche.
Y al día siguiente, la presidenta municipal encenderá el árbol de Navidad que se instaló en el zócalo de la ciudad.
“Ya empezamos con la decoración del zócalo, ya tenemos las
PREVIENEN VIOLENCIA FEMENINA
Immuver acude a escuela a dar pláticas para prevenir violencia contra las mujeres
»AGENCIAS
VERACRUZ.- Personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (Immuver), en conjunto con otras autoridades estatales acudieron a la escuela Primaria Ciriaco Vázquez, en la zona centro de la ciudad de Veracruz, a dar pláticas y enseñar acciones para prevenir la violencia contra las mujeres.
Las autoridades que acudieron fueron integrantes de los Centros Libres, Guardia Nacional, prevención al delito, C4 y otras
nochebuenas en el zócalo dela ciudad, vamos empezar con toda la decoración y vamos a tener el encendido del árbol el 2 de diciembre a partir de las seis de la tarde, vamos a tener muchas actividades decembrinas”, añadió. Por último, la alcaldesa destacó que se entregan 30 mil pollos a familias vulnerables de la ciudad como parte de los programas sociales y anunció que se repartirán otras 30 mil despensas navideñas en el mes de diciembre.
fundaciones, ya que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Blanca Aquino, titular del Immuver, dijo que habrá más actividades en distintas escuelas para los estudiantes, como el programa de Alumnas promotoras, para que cuando surjan casos de violencia dentro de la institución puedan canalizarlos a las autoridades correspondientes.
“Tenemos varias actividades, vamos a ir a varias escuelas, por ejemplo, en el Cetmar, de la mano con Centros Libres estamos trabajando en un proyecto de promotoras alumnas que van a ser promotoras dentro de la institución para cuando surja algún caso sepan ellas que ruta seguir, a dónde hablar, a quién acudir, que informen a las autoridades y que las autoridades informen a la Secretaría de Educación”, dijo.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres.
¡Aguinaldo garantizado!
Confirma ayuntamiento de Coatzacoalcos que ya están contemplados los pagos de los trabajadores del ayuntamiento
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Las prestaciones de fin de año y de administración para los trabajadores del ayuntamiento de Coatzacoalcos están garantizados, afirmó el alcalde Amado Cruz Malpica.
Dijo que los sindicalizados o de confianza, todo a lo que les corresponda tendrán puntualmente su aguinaldo.
“Todo aquel que le corresponda van a tener puntualmente sus prestaciones anualizadas y su aguinaldo, eso no está en la mesa de discusión de ninguna manera, pueden estar tranquilos en eso”, afirmó.
Comentó que diciembre representa el pago de al menos tres meses de nómina, puesto que se cubre el aguinaldo de acuerdo a los dere -
chos laborales adquiridos en los contratos.
“Basta decir que diciembre es un mes de tres meses, en términos globales por el pago de prestaciones y por el pago de los aguinaldos y los temas administrativos que contempla la ley”,
insistió.
Consideró que, a diferencia de otras administraciones, cerrará su gestión sin conflictos con los trabajadores, pues se cubrirán sus prestaciones sin inconveniente.
Lo anterior lo dio a cono -
Mujeres deben rechazar la violencia
No se debe permitir cualquier forma de agresión a las mujeres, destacan féminas
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La sociedad debe rechazar toda forma de agresión y fomentar la igualdad, empatía y la paz en todos los espacios de las mujeres, aseveró la jefa de la jurisdicción sanitaria XI Susana Morales Castro. En el marco del día internacional
para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Salud de Veracruz, junto con autoridades educativas y autoridades dedicadas a la protección de las mujeres marcharon al poniente de la ciudad.
Durante el recorrido, los participantes portaron moños naranjas, así como actuar frente a todas las formas de violencia que enfrentan las mujeres y niñas.
Las autoridades de salud utilizaron el lema “El acoso y abuso sexual no es normal, es violencia, denuncia” y un enorme listón naranja invitaron a la población defender los derechos humanos, visibilizar y reflexionar sobre la violencia hacia las mujeres.
Posteriormente en una universidad particular, los participantes estuvieron presentes en ponencias reflexivas sobre la situación que vive en este momento el sector femenino.
cer en el marco de una nueva reunión del proceso entrega recepción con la siguiente administración.
“Las metas son por etapas, la última etapa que valoramos, teníamos un avance del noventa y tantos por ciento, de esa meta,
PASAJEROS ESTRENARÁN CAMIONES
Desde China, ya están listas las 64 unidades Quetzalli para ser embarcadas y llegar al puerto sureño
»ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS.- Las 64 unidades Quetzalli están listas para ser embarcadas y llegar a Coatzacoalcos desde China. Con ello, en próximas fechas comenzará a renovarse el servicio de urbano en el puerto sureño.
Se trata de las unidades H10 Yutong Bus, que están rotuladas con el nombre de la ciudad y como serán nombradas “Quetzalli”, además de la imagen de la serpiente emplumada Quetzalcóatl.
De acuerdo con Urbanuss Vermex, los
yo espero que esa meta ya está cubierta al 100 por ciento de esa meta, yo espero que esta meta haya estado cubierta”, indicó. Abundó que, en el siguiente encuentro, ya será con el equipo de transición de Pedro Miguel Rosaldo García.
autobuses podrían dar el servicio foráneo entre Coatzacoalcos y Minatitlán, aunque lo anterior no ha sido confirmado.
La unidad tiene 10 metros de longitud, además de que tendrá una ocupación máxima de 80 pasajeros. Cuentan con tecnología híbrida con lo que podrá utilizarse diésel y energía eléctrica para su operación.
El ahorro de combustible será del 30 por ciento en comparación con los vehículos tradicionales, disminuyendo la contaminación ambiental.
El gobierno de Rocío Nahle García impulsa esta renovación a través de un fideicomiso para la Modernización del Sistema de Transporte Público de Pasajeros, que tiene como objetivo otorgar subvenciones a los concesionarios de transporte público con lo que podrán financiar la infraestructura directamente relacionada con el servicio.
Veracruz puerto es la ciudad que ya tiene operando las unidades, en este caso “Ulúa”, donde ya están dando servicio.
Para Coatzacoalcos, aún se evalúa qué rutas se utilizarían, así como la cantidad de unidades en mal estado que estarían saliendo de circulación.
LA MAMÁ DE FÁTIMA BOSCH ESTALLA Y DEFIENDE A SU HIJA
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde su coronación como Miss Universo 2025, Fátima Bosch ha vivido un torbellino mediático que ha opacado lo que debería haber sido uno de los momentos más luminosos de su vida.
En medio de ese huracán, una voz se alzó con fuerza y ternura para defenderla: la de su madre, Vanessa Fernández, quien publicó un mensaje contundente en redes sociales dedicado a su hija.
¿Qué dijo la mamá de Fátima Bosch?
A través de Instagram, Fernández compartió un álbum de fotografías del momento de la coronación, acompañado de un extenso y emotivo texto que rápidamente se viralizó. En él, destacó el esfuerzo, la disciplina y la entereza con la que Fátima se preparó para llegar a Miss Universo.
Ganaste con corazón, con temple, con preparación y con un brillo que nadie puede opacar”, escribió, dejando claro que, para su familia, el triunfo de la mexicana es fruto de su trabajo y no de influencias externas.
La madre de la reina también hizo referencia al impacto de las críticas en su hija, recordándole su valor personal por encima de cualquier título.
Tú no eres un título. Tú eres luz. Eres ejemplo. Eres historia”, expresó. Sus palabras, cargadas de orgullo, buscaron reconfortar a Fátima en un momento en el que su nombre se ha visto envuelto en una intensa discusión pública.
¿Cómo es la relación de Fátima Bosch con su mamá?
Más allá de su mensaje de apoyo, la madre de Fátima se ha vuelto un tema de conversación por su impresionante parecido con la Miss Universo.
Muchos usuarios en redes señalan que la joven heredó de ella su elegancia, porte y carácter. Aunque Fernández se mantenía fuera del foco público, su presencia en Tailandia acompañando a su hija llamó poderosamente la atención.
La relación entre madre e hija, descrita por Fátima como su principal fuente de inspiración, ha sido clave durante todo el proceso.
Vanessa fue quien la animó a inscribirse en su primer certamen y quien la ha acompañado en cada paso. Hoy, en un momento de alta presión mediática, también es quien sostiene su mano con más firmeza.
¿Por qué han atacado a Fátima Bosch?
La joven mexicana, quien conquistó la corona en la 74ª edición del certamen celebrado en Tailandia, ha quedado en el centro de una controversia que involucra cuestionamientos, teorías sobre presuntos conflictos de interés y la renuncia pública de miembros relacionados al concurso.
La polémica en torno al certamen escaló rápidamente luego de que surgieran señalamientos sobre un presunto conflicto de intereses entre Raúl Rocha, presidente y copropietario de la Organización Miss Universo, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la ganadora.
La teoría apuntaba a un posible vínculo empresarial previo que podría haber favorecido, según críticos, el resultado final.
El señalamiento más mediático vino del exjuez Omar Harfouch,
quien renunció poco antes de la final y alegó que la victoria de Bosch estaba “arreglada”. Aseguró incluso que Rocha le pidió votar por Fátima en una reunión privada en Dubái.
Harfouch afirmó tener pruebas que planea presentar en un documental para HBO, declaraciones que detonaron una ola de dudas sobre la legitimidad del resultado.
Miss Universe se pronuncia ante la polémica
Ante ello, Raúl Rocha se pronunció de inmediato. Negó categóricamente cualquier favoritismo y explicó que los contratos de su empresa con Pemex —señalados por medios como posible punto de conexión con Bosch Hernández— fueron firmados cuando él aún no formaba parte de la Organización Miss Universo.
Además, anunció que iniciará acciones legales contra medios que difundan información que considere difamatoria.
Pemex también emitió un comunicado desvinculándose del tema y aclarando que la mención pública a Fátima tras su coronación respondió al entusiasmo social, no a un interés institucional.
Pese a estas aclaraciones, la controversia no para, poniendo a prueba la credibilidad del certamen y la estabilidad emocional de la nueva reina. A pesar de la polémica, Fátima Bosch continúa enfocada en su agenda como Miss Universo.
Su familia, presente en Tailandia durante la final, se mantiene a su lado. Y si algo dejó claro el mensaje de su madre, es que, pase lo que pase, en casa siempre tendrá un refugio.
Conciertos de Kpop para 2026
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Desde hace varios años, México se ha consolidado como una parada obligada en las giras mundiales de los grandes grupos de Kpop, por eso es que desde meses antes, ya puedes ir planeando a cuál concierto del 2026 vas a acudir.
Gracias a una comunidad de fans apasionada, capaz de llenar recintos y generar un ambiente vibrante y lleno de energía, la ola de Kpop en México está más alta que nunca. Entre los primeros conciertos confirmados, se le suman rumores y la emoción colectiva ya palpa en redes sociales.
Si 2025 fue un año repleto de Kpop, ¿pasará lo mismo para 2026? Estos son los artistas confirmados y los rumores más sonados.
¿Dónde? Sin confirmar
Después de visitar México en 209, el grupo de kpop regresa a México como parte de su tour “LIVE WORLD TOUR ‘&CON4: FULL CIRCLE”. Aunque el anuncio fue hace 6 meses, todavía no se ha confirmado el recinto en ningún país en Latinoamérica.
KANGIN
Fecha: 28 de enero
¿Dónde? Auditorio BB, CDMX
El ex integrante de Super Junior estará de vuelta en el país con un nuevo fanmeeting, “STUNNING TOGETHER”. Si bien no se trata de un concierto completo, sí cantará algunas canciones y hará más dinámicas.
Marzo
Jackson Wang
Fecha: 27 de marzo
¿Dónde? Tecate Pal Norte, Monterrey
El integrante del grupo GOT7, Jackson, volverá al país para el Festival Tecate Pa’l Norte en Monterrey. Es el único acto de kpop y se presentará el viernes 27 de marzo, con su producción del tour “MAGIC MAN 2” ¿Por qué México es una parada obligada del kpop?
México ha demostrado, año tras año, que no solo es un mercado viable para la música internacional, sino que tiene una comunidad de fans del kpop especialmente entregada. El 2025 fue uno de los años más emocionantes para el género en nuestro país gracias a la creciente oferta de conciertos.
La combinación de buena infraestructura para shows internacionales (ciudades como Ciudad de México, Monterrey), además de un fandom muy activo en redes y con presencia constante en plataformas de streaming, han contribuido a que las agencias coreanas lo incluyan en sus giras.
Conciertos de Kpop en México para 2026: de quiénes hay rumores
Según insiders en redes sociales, especialmente en la plataforma X, los artistas de kpop que suenan más para 2026 son:
TWICE: ya visitaron nuestro país en 2024 y es probable que regresen con una nueva gira.
Blackpink: el regreso de las chicas a México los primeros meses de 2026, una vez que terminen su tour en Asia.
BTS: el regreso de la banda más popular de Kpop de la actualidad es un hecho para 2026 y, gracias al éxito de la presentación de J-Hope en 2025, se espera que se presenten en el país.
EXO: hay rumores de que el grupo realice su primera gira internacional fuera de Asia en 2026 y haga parada en México.
NETFLIX REVELARÁ FECHA DEL DOCUMENTAL SOBRE DIDDY
AGENCIAS
La polémica figura de Sean “Diddy” Combs estará en el centro de Sean Combs: Ajuste de cuentas, el nuevo documental de Netflix que llegará este diciembre. La producción, definida por la plataforma como un “retrato exhaustivo”, revisa no solo la construcción del imperio Bad Boy Entertainment, sino también el derrumbe público del productor y rapero, actualmente recluido en una prisión federal de Nueva Jersey. El documental de Netflix, de cuatro episodios, está dirigida por la cineasta ganadora del Emmy Alexandria Stapleton, quien promete exponer una narrativa profunda y compleja. Por su parte, la producción ejecutiva corre a cargo del también multipremiado Curtis “50 Cent” Jackson, una de las voces más críticas de Combs en los últimos años.
El primer teaser del proyecto fue revelado en redes el 25 de noviembre, y según Tudum, la historia se remonta a los inicios del artista como director de talentos en Uptown Records, su ascenso meteórico en la industria y la fundación de Bad Boy Entertainment en 1993, plataforma con la que impulsó las carreras de The Notorious B.I.G., Mary J. Blige, Jodeci y Danity Kane.
Testimonios inéditos y la reconstrucción del “lado oscuro”
La docuserie que se estrenará el 2 de diciembre combina entrevistas exclusivas, material nunca antes visto y declaraciones de exempleados, amigos cercanos, artistas y colaboradores de Combs. Entre las voces más destacadas aparece Mark Curry, exrapero de Bad Boy, cuyo testimonio ya se adelanta en el teaser.
Con estas piezas, Stapleton reconstruye no solo el auge del imperio musical, sino también el “lado oscuro” que, por años, permaneció bajo la superficie. Ese quiebre comenzó a hacerse visible tras
J Balvin volverá a los escenarios mexicanos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
J Balvin volverá a los escenarios mexicanos en 2026 con una gira que recorrerá tres de las principales ciudades del país. El anuncio llega después de su explosiva participación en el Flow Fest 2025, donde fue el encargado de cerrar el evento. El colombiano, conocido por temas como “Ginza” o “Mi Gente” se presentará con una nueva producción, pensada para ofrecer una experiencia totalmente renovada a su público. Además, esta gira se da en un momento destacado de su carrera, impulsado por su pro-
yecto Mixteip y su nominación al Grammy 2026 en la categoría Best Música Urbana Album. Fechas y ciudades confirmadas para los conciertos de J Balvin en México
La gira por México tendrá lugar en mayo de 2026 y contempla conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Cada presentación será en un recinto de gran capacidad, por lo que se anticipa una alta demanda de boletos desde la preventa.
Estas son las fechas confirmadas para cada ciudad: 14 de mayo de 2026 – Palacio de los Deportes, Ciudad de México 17 de mayo de 2026 – Arena
la denuncia presentada en 2023 por Casandra “Cassie” Ventura, expareja del productor, que desató una serie de nuevas acusaciones, investigaciones y demandas.
La directora lo resume así: Esto no es solo la historia de Sean Combs o de Cassie… es un espejo sobre cómo idolatramos a nuestras celebridades.
La investigación del documental comenzó en diciembre de 2023, cuando Combs ya acumulaba múltiples demandas. Stapleton y Jackson coincidieron entonces en que su objetivo era presentar una visión equilibrada, sin ocultar el impacto del artista en la cultura hiphop.
50 Cent y su rol en una rivalidad histórica
El productor ejecutivo 50 Cent participa a través de su compañía G-Unit Film & Television. Su rivalidad con Combs es conocida desde hace décadas y se intensificó conforme surgie -
ron nuevas denuncias entre 2023 y 2024.
He estado comprometido con contar historias reales durante años… Estoy orgulloso de tener a Alexandria Stapleton dirigiendo este trabajo importante, declaró a Tudum. Informes previos señalaron que los ingresos del documental serán destinados a apoyar a víctimas de agresión sexual.
Un estreno en medio de un momento crítico
El lanzamiento llega mientras Combs enfrenta uno de los procesos legales más complejos de su vida. Arrestado en septiembre de 2024, fue juzgado por tráfico sexual, crimen organizado y violaciones a la Ley Mann. Aunque fue absuelto de los cargos más graves, un tribunal de Nueva York lo condenó por dos cargos de transporte con fines de prostitución, imponiéndole 50 meses de prisión. Hoy cumple su sentencia en una institución federal de Nueva Jersey, desde donde continúa apelando.
VFG, Guadalajara 20 de mayo de 2026 – Arena Monterrey, Monterrey Preventa y venta general: ¿cuándo y cómo comprar los boletos?
Los boletos para esta gira estarán disponibles en diferentes etapas de preventa, una de ellas comenzó este 25 de noviembre
exclusivamente a través del sistema Ticketmaster México. Para quienes prefieran comprar directamente, también habrá venta física en las taquillas de cada recinto, aunque solo durante la venta general. A continuación, te compartimos el calendario completo de preventas:
Venta Beyond: 25 de noviembre a las 9:00 AM
Venta a Fans: 25 de noviembre a la 1:00 PM
Preventa Priority: 26 de noviembre a las 9:00 AM
Preventa Banamex: 27 de noviembre a las 11:00 AM
Venta General: 28 de noviembre a las 11:00 AM
DEPORTES
Jardine defiende al América
AGENCIAS
ESTO
Los señalamientos surgieron de inmediato cuando se confirmarlos los horarios de la Liga MX. Tres juegos el miércoles y sábado levantaron la polémica. Muchos señalaron al América de mover sus influencias para que se concretara de esa forma, pero André Jardine, entrenador de los amarillos, tomó con extrañeza los señalamientos hacia su club. Por eso, el técnico de los azulcremas pidió a aquellos que generaron el escándalo, que se informen mejor de la situación. “Que busquen con fuentes correctas, estábamos preparados para el domingo, sabemos cómo funciona, la certeza no es para fortalecer, lo veo con algo que se pueda quejarse, no hay mucha diferencia entre jugar el sábado y el domingo, no hubo un motivo más grande”.
El DT amarillo se centró en lo que viene para él. Incluso, confirmó que el parón de las Selecciones les cayó bien para recuperar a sus lesionados. “Sí, creo que desde que llegué en América mirar este parón de forma positiva, lo elegimos así, los negativos habrá también, pero a nosotros nos sirve, teníamos algunas lesiones, fue importante para nosotros, se acercan al mejor nivel, entrenar un poco, todo el año, no tenemos la oportunidad con lesionados, buenas sensaciones”.
Resaltó el tema de Henry Martín, quien ya podrá estar luego de perderse gran parte de la temporada. “Lo veo feliz, lo extrañábamos, él también nos extrañaba, su importancia es grande, son temas simples, intentar acelerar la adaptación, felices, con él, listo para estar en la Liguilla para ayudarnos con los objetivos”.
André Jardine defiende al América y ya se prepara para los Cuartos de Final vs Rayados Espera replicar lo hecho en los cuatro últimos torneos, de llegar a la definición por el título. “Tenemos las certezas, las experiencias pasadas, las cuatro Liguillas pasadas, encontramos un buen funcionamiento, contar con todos los jugadores, poder entrenar, tener un periodo de preparación, te mejora las formas, garantizar no podemos, el rival siempre está, la expectativa es la mejor, el regreso de muchos, el funcionamiento viene con los jugadores, te cambia las formas, te ajustas como puedes, la expectativa es buena, todos los jugadores vienen
en su mejor forma, eso nos ayuda”.
Además, no se consideró como el mejor entrenador, pero sí uno de los favoritos por la experiencia que tiene. “No sé, las comparaciones son hechas por otros, yo no tengo ese objetivo, ese reconocimiento, compito mucho conmigo mismo, intento ser mejor que el torneo pasado, es el gran desafío que tengo, el reconocimiento tiene que venir de otros, del club, de mis jugadores, es bueno sentir esto, pero no tengo esta preocupación, procuro siempre ver a mis rivales”, dijo.
Y firmó que la competencia tiene mentes brillantes en los banquillos “la liga tiene grandes entrenadores, una Liguilla de nivel muy alto en entrenadores. Los entrenadores con más tiempo tienen chances de salir campeón, los ocho tienen sus chances y otros con competencia y trabajo. Necesitan suerte también, que las cosas te salgan, respeto máximo por los otros siete, eso me cobro mucho. Los jugadores importantes se tienen que hacer sentir, los clubes también. Yo voy a estar atento, trabajando como animal, pero del otro lado hay entrenadores muy buenos. Con grandes embates de estrategia y táctica, la liga está muy bien servida”, sentenció André Jardine.
Jardine pide más transparencia en el arbitraje
La presión mediática que los medios y los aficionados podrían ejercer en el arbitraje preocupan a André Jardine. El entrenador del América confirmó no hubo acercamiento de la comisión de silbantes previo a la Liguilla, pero espera que los jueces hagan su trabajo sin afectar a ningún lado.
“No ha venido nadie ni es el momento, la comisión de árbitros siempre es muy abierta a escuchar, visita a todos los clubes, no sólo a América, hablaron lo que tienen que hablar. Escucharon nuestras quejas,
el tema arbitral es mundial, muchas veces necesito la empatía. Para meterme en el lugar de los árbitros, siento que aquí no hay árbitros que te aprietan con mala intención”, dijo.
Y firmó que no debería de haber señalamientos directos sobre ayudar a su escuadra. “hay mucha presión, la presión de la prensa es importante, la prensa hablando muchas veces, que benefician de América, siento que en alguna forma puede tocarlos. Pero de corazón sé que harán el mejor trabajo posible, al final, todos los clubes, entrenadores. Quieren a los árbitros bien, ningún club quiere ser beneficiado, pero también afectado, estar atentos, estar conectados con el VAR. Hacer nuestra parte, contribuir dentro de la cancha que pase el que más lo merezca”.
Ve una serie cerrada ante los regios. “Monterrey es de los equipos que tienen elenco importante, cuerpo técnico y todo para pensar en título, un choque que llega temprano. Tenía que ser el cuarto y el quinto, sería un choque con equipo de jerarquía, nos toca hacerlo. Hay que respetar el rival, al mismo tiempo, hacer la fuerza que podemos tener. Hacernos presentes como América, haciendo buenas Liguillas, hacernos sentirnos ante el rival”.
Espera resolver todo en el Ciudad de los Deportes. “La localía es algo importante, en cualquier liga del mundo, percibo que los equipos que se imponen cuentan mucho con los puntos de local. Tienes que hacerte sentir en otros estadios, América viene haciendo bien su tema, el factor local es un punto a nuestro favor, sin olvidar que el Azteca nos hace falta. Pero el estadio azulcrema, nos hace sentir nuestra casa, me hablan de buenos números, es porque hacemos un peso importante en casa”, sentenció.
¿Gilberto Mora se pierde la Liguilla?
AGENCIAS ESTO
Los aficionados de los Xolos de Tijuana mostraron su preocupación en redes sociales al no entender si Gilberto Mora podrá o no disputar el duelo de la ida de los Cuartos de Final ante Tigres. Todo después de que circulara que la Ley Federal del Trabajo impide que menores de edad trabajen hasta altas horas de la noche. El duelo entre fronterizos y regiomontanos se agendó para comenzar en punto de las 23:00 horas, tiempo del centro de México, y 21:00 horas locales en Tijuana. La Ley Federal del Trabajo, en su Artículo 175, establece que “queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de dieciocho años en establecimientos no industriales después de las diez de la noche”. Lo cual abarcaría a Mora, pues la joya del futbol mexicano apenas tiene 17 años. Sin embargo, el jugador ni los aficionados tienen nada de qué preocuparse.
Gilberto Mora sí podrá jugar la Liguilla con Xolos de Tijuana
En ese mismo apartado de la Ley Federal del Trabajo se indica que “para los efectos de este capítulo, no se considerará trabajo las actividades que bajo la supervisión, el cuidado y la responsabilidad de los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad, realicen los menores de quince años relacionadas con la creación artística, el desarrollo científico, deportivo o de talento, la ejecución musical o la interpretación artística en cualquiera de sus manifestaciones”. Por lo tanto, Mora jugará y, seguramente, será titular con los Xolos de Tijuana ante los Tigres de Nuevo León.
Durante la temporada regular del Apertura 2025, Gilberto Mora jugó 10 partidos, 11 de ellos como titular, y marcó tres goles ante Pachuca en la jornada cinco, además de un doblete contra Chivas en el empate 3-3 de la fecha seis.
Con sólo 17 años, el volante se ha consagrado como el mexicano más llamativo del torneo, pues también ha destacado con la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025 y con la Selección Sub 20 que llegó hasta los Cuartos de Final del Mundial de la especialidad en Chile.
Chivas, el trampolín máximo en la carrera de los futbolistas
AGENCIAS ESTO
De impacto inmediato. Así han sido los fichajes de Chivas en el presente Apertura 2025. Ninguno requirió de tiempo para adaptarse, todos encajaron a la perfección en el sistema de Gabriel Milito y se han colocado como un serio contendiente al campeonato.
Previo al compromiso ante Cruz Azul, Bryan González señaló que los cuatro elementos llegaron con la misma meta: Regresarle el protagonismo al Rebaño y terminar con esa sequía de títulos que tanto les ha dolido.
“Desde que llegamos los cuatro, veníamos en busca de dar ese salto en nuestras carreras. Si bien Richy, Efra, Campillo y yo ya nos estaba yendo bien en nuestros clubes, llegar a Chivas es una ilusión muy grande y como como lo he venido comentando, das ese extra por el equipo, por sacarlo de la situación en la que no se han venido los campeonatos y ojalá podamos todos llegar a ese objetivo”.
Bryan González resalta lo hecho por Chivas en el Apertura 2025 Hablando en lo individual, ‘Cotorro’ destaca su primera temporada en el Guadalajara de forma positiva, cumpliendo cada una de las palabras dichas en su llegada, donde aseguró dejarlo todo por los colores rojiblancos.
“Desde que llegó, me dio la confianza, no solo Gabi, la directiva. Yo evalúo mi primer torneo echándole muchas ganas, yo dije que iba a dar todo de mí, que iba a a poner todo mi carácter para poder sacar los resultados. Al inicio nos costó un poco pero se vinieron dando y creo que al final así me evaluó yo”. Chivas recibirá a Cruz Azul este jueves por la ida de los cuartos de final en la cancha del Estadio Akron, donde los boletos ya han sido vendidos en su totalidad.
Bryan González no promete el título con Guadalajara; van paso a paso
Por Arturo Méndez / Contra todo pronóstico, Chivas se metió a la Liguilla del Apertura 2025 de forma directa. Esto luego de haber tenido un cierre de fase regular envidiable con siete triunfos en sus últimos ocho encuentros. Pese a este gran desempeño, Bryan González, defensa lateral del Rebaño, no se atrevió a prometer un título a la afición rojiblanca, ya que en el grupo tienen claro que para ello tienen que ir paso a paso. El ex de los Tuzos del Pachuca fue uno de los elementos más destacados del equipo durante el semestre. Convirtiéndose en titular indiscutible bajo las órdenes de Gabriel Milito. Previo al arranque de la fiesta grande, fue que pidió mesura, ya que primero se enfocarán en la serie de Cuartos de Final ante Cruz Azul y de ahí pensarán en la siguiente instancia.
“No quiero prometer un título, quiero que la gente se llene con nosotros partido a partido. Nosotros vamos a dar el máximo para que eso se cumpla. Obviamente uno tiene esa ilusión y esperemos poder lograrlo”, mencionó el ‘Cotorro’.
Sin embargo, destacó que desde su arribo en el verano pasado junto a otros tres refuerzos como Richard Ledezma, Efraín Álvarez y Diego Campillo. Les hicieron saber que en el Guadalajara es una obligación entregar campeonatos. Y desde entonces eso se convirtió en una ambición personal que desean satisfacer lo más pronto posible.
“Desde que llegamos los cuatro, veníamos en busca de dar ese salto en nuestras carreras. Si bien Richy (Ledezma), Efra (Álvarez), (Diego) Campillo y yo ya nos estaba yendo bien en nuestros clubes. Llegar a Chivas es una ilusión muy grande. Y como como lo he venido comentando, das ese extra por el equipo, por sacarlo de la situación en la que no se han venido los campeonatos. Y ojalá podamos todos llegar a ese objetivo”, señaló.
Respecto al gran momento que vive el equipo en la cancha, no dudó en otorgarle la mayor parte del crédito a Gabriel Milito. El entrenador argentino ha sido la clave para que todo el vestidor esté en sincronía. Y concentración absoluta en busca del objetivo grupal que es trascender en el torneo.
“Desde que llegó nos impuso esa humildad, esa unión que debe de tener un equipo para poder pelear por grandes cosas. Siempre habla con nosotros, creo que tiene un buen manejo de grupo. Y creo que eso ha sido muy importante para nosotros, para no pensar en otras cosas que no sea jugar fútbol”, agregó.
Chelsea le pasó por encima al Barcelona
AGENCIAS ESTO
Hay partidos que en su trámite son capaces de potenciar al equipo que gana y de condenar al que pierde. Después de esos encuentros la percepción termina por ser diametralmente distinta a lo que era. Se pensaba que el Barcelona de Hansi Flick estaba cerca de volver al máximo nivel en Europa, mientras que el Chelsea era visto como un equipo con potencial, pero no como uno de los favoritos al título. El enfrentamiento entre ambos ha desmontado algunos mitos. El contundente 3-0 a favor del Chelsea admite pocas objeciones.
Si el resultado es apabullante en favor de los ingleses, también lo fue el trámite del partido. El Chelsea fue infinitamente superior a un Barcelona que nunca encontró el dominio de la pelota y fue superado en cada una de sus líneas por la
¿Nicki Hernández ya tiene nuevo equipo?
AGENCIAS
ESTO
El Apertura 2025 culminó de forma amarga para el América Femenil luego de caer en la final ante las Amazonas de Tigres por un marcador global de 4-3. Luego de la dolorosa derrota que significó un subcampeonato más en la institución, la plantilla comenzará a tener algunos movimientos de cara al siguiente año. La primera será Nicki Hernández.
Una de las futbolistas que se rumora podría salir durante este mercado de invierno es la lateral izquierda, Nicki Hernández. La futbolista mexicoestadounidense tendría entre sus planes
juventud de los Blues. El 3-0 final incluso parece corto.
El duelo, en la previa, anticipaba una equidad de fuerzas. Lo cierto es que desde los primeros minutos los locales demostraron que la fuerza no solo se mide en el talento de sus futbolistas, sino en la dinámica que sean capaces de imponer. El juego del Chelsea fue demasiado rápido para un Barcelona lento y hasta cierto punto desconocido.
Los culés salvaron la caída de su marco en un par de ocasiones, no por voluntad, sino por el acierto del árbitro. El silbante anuló dos goles de Enzo Fernández y dio la impresión de darle vida a los catalanes, pero la percepción era arriesgada.
Chelsea comenzó la fiesta de goles sobre el Barcelona
Casi por destino, no tardó el Chelsea en poner el primero al minuto 27. Una pelota perdida en el área chica que Koundé empujó torpemente al fondo de su marco. Un
el continuar su carrera en el balompié de los Estados Unidos, en la National Women’s Soccer League. Desde hace varios meses la directiva tenía entre sus pendientes la renovación de contrato de la seleccionada nacional, sin embargo, esta no se concretó. En medio de esta situación, algunos equipos de la NWSL tenían a Nicki en el radar, y ahora el Boston Legacy estaría planeando hacerse con sus servicios. Nicki Hernández no renovó y su destino es Estados Unidos El cuadro estadounidense habría mostrado interés en fichar a la zaguera lateral, y ahora que la extensión de su contrato con las Águilas no se llevó a cabo, el escenario para lograrlo es el idóneo, lo único que falta es el visto bueno de la futbolista.
En caso de que Nicki Hernández salga de la institución azulcrema, esto significaría un duro golpe para el proyecto deportivo que aún está a cargo del direc-
toque sutil que evidenció la fragilidad de la zaga y puso todo en contra para los de Flick. Por si fuera poco, Araujo vio dos tarjetas amarillas, la primera por reclamar, y la segunda por la torpeza propia al entrar de manera imprudente a Cucurella. El Barcelona se quedó con 10 al 44. La sensación de condena no aminoró ni con el descanso, porque apenas rodó el balón se supo que el Chelsea tenía todo para golear a los culés. Estevao cumplió con el guión al minuto 55 y con un golazo, digno de clase, al gambetear dentro del área y definir violentamente puso el segundo. Poco más tarde fue Liam Delap quien marcó el tercero al 73. El Barcelona asistió al recital londinense sin apenas meter las manos, con una defensa superada, un mediocampo ausente y un Lamine Yamal incapaz de superar a su compatriota Cucurella. El extremo incluso fue sustituido al 80, como una bandera blanca en busca de paz.
tor técnico Ángel Villacampa, ya que se trata de una futbolista con titularidad indiscutible.
En las últimas temporadas la jugadora nacida en los Estados Unidos se ha posicionado como una de las inamovibles en las alineaciones del equipo azulcrema. Su desempeño ha sido tan destacado que en Selección Mexicana también es una habitual en las convocatorias.
Sin embargo, el último semestre fue de altibajos para Hernández, ya que tuvo que lidiar con algunas lesiones que no le permitieron tener la continuidad de otros torneos. Se perdió algunos duelos importantes de la fase regular, pero logró recuperarse a tiempo para reforzar al equipo en la Liguilla.
Annie Karich también está fuera del América Femenil
De darse, este movimiento se sumaría al de Annie Karich, elemento que regresará al mencionado Boston Legacy.
Maiceros de Campeche aceptan precio de $6,800
AGENCIAS LA JORNADA
Productores de maíz del estado de Campeche aceptaron la propuesta del Grupo Maseca para fijar en 5 mil 850 el precio de la tonelada de maíz más los subsidios de 800 pesos del gobierno federal y 150 que aportará el Gobierno estatal para recibir 6 mil 800 pesos por tonelada.
“Es el mejor precio que se ha alcanzado, incluso superior al que se pagará en el Bajío” festejaron los labriegos al término de la reunión que se realizó en las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario estatal ante representantes de la Sader federal, el gerente nacional de Madeca Raúl Vasquez y lideres de las diferentes agrupaciones de productores de maíz de todo el estado.
De acuerdo con los agricultores, este
Diputados
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen mediante el cual se proponen reformas a diversas leyes para fortalecer las sanciones contra quienes cometan delitos contra el medio ambiente, y de esa forma disuadir ese tipo de conductas, aunque la oposición llamó al mismo tiempo a garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica esos cambios legales. Tras la aprobación de la propuesta en lo general, se avalaron dos reservas. Una de ellas, presentada por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios, incluye agravantes para los delitos de ocupación, invasión o cambio de uso de suelo de terre-
año obtendrán una cosecha récord de 700 mil toneladas de maíz que esperan comercializar a Segalmex, Maseca, Bachoco, Crio y Keken. También agradecieron a la presidenta, al titular de la Sader Julio Berdegue y la gobernadora Layda Sansores por los apoyos en semillas y fertilizantes que han recibido adicional como por las gestiones para alcanzar buenos precios para la comercialización del maíz.
Durante el mitin con los productores que esperaban afuera de las oficinas de la SDA estatal , destacaron el acuerdo para que Maseca les compre su producto a 5 mil 850 pesos por tonelada, más los 800 que aporta el gobierno federal y los 150 que dará el gobierno estatal, para totalizar 6 mil 800 pesos por tonelada.
Los productores descartaron que vayan a recurrir a más medidas de protesta por los precios del maíz sin embargo
nos forestales, en particular en áreas naturales protegidas (ANP), o falsifique información para obtener registros, constancias o certificados de desempeño ambiental. La segunda, presentada por el PVEM, propuso elevar penas adicionales de hasta cinco años de prisión para quienes causen muerte de ejemplares de fauna catalogada en peligro de extinción, amenazada o bajo protección especial, especialmente cuando pase dentro de una ANP.
Tras un debate de más de tres horas, la iniciativa fue aprobada por 460 votos en pro, por lo que fue enviada al Senado para la continuación de su trámite legislativo. Endurecimiento de sanciones
Al subir a tribuna para fundamentar la iniciativa, el presidente de la mencionada comisión, Julio César Moreno (Morena), señaló que la reforma —que recupera propuestas de todos los partidos— busca atender la “crisis ambiental” que vive el país, generada por actividades como incendios provocados intencionalmente para cambiar ilegalmente el uso del suelo,
advirtieron que exigirán en el Congreso local que no se recorte el presupuesto estatal para el sector agropecuario pues en la propuesta enviada por el Gobierno estatal hay reducciones importantes para el sector.
En ese contexto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este martes que llegó a “un buen acuerdo” con productores de maíz de Campeche para facilitar la comercialización de su cosecha.
En una tarjeta informativa, la dependencia explicó que el acuerdo es similar al que se logró con agricultores del Bajío –Jalisco, Michoacán y Guanajuato–, consistente en un apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano.
La Sader también señaló que Alimentación para el Bienestar se comprometió con la adquisición de 30 mil
y las descargas clandestinas de sustancias químicas, bioquímicas y aguas residuales en cuerpos de agua.
Otros delitos ambientales graves, apuntó, son “la acelerada deforestación y tala ilegal, el crecimiento del tráfico de especies protegidas, y el riesgo extremo para especies endémicas como la vaquita marina y la totoaba, ambas en peligro de extinción y sujetas a protección especial bajo la convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre”.
Entre los puntos destacados de la enmienda, explicó el legislador, están el incremento de penas contra los delitos
toneladas de maíz a los pequeños productores con el precio de garantía ya establecido.
En una reunión en la sede de la dependencia estatal, realizada la semana anterior, productores de maíz reclamaron al subsecretario de Agricultura federal, Leonel Cota Montaño, que se incumplió el compromiso de garantizar la compra total de su cosecha de 700 mil toneladas de maíz que esperan este año y con un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada. Los agricultores campechanos indicaron que ya habían llegado a un primer acuerdo para que Seguridad Alimentaria Mexicana les compre 64 mil toneladas de maíz a 6 mil 200 pesos y que la Federación les otorgue un subsidio de 850 pesos por tonelada, mientras que el gobierno campechano aportará 150 pesos para alcanzar un precio de 7 mil 200 por tonelada.
ambientales, ya que actualmente el Código Penal Federal castiga muchas de estas conductas con penas de entre uno y 9 años, por lo que el castigo ahora sería de 2 a 10 años. En el caso de los delitos forestales, se establecen penas más severas para el desmonte, tala, ocupación o cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que ahora serían de 6 a 20 años de prisión y de 6 mil a 10 mil días de multa cuando se afecte un Área Natural Protegida (ANP).
Además, se impondrá una pena de 8 a 15 años de prisión si las conductas se realizan empleando armas de fuego o violencia para obtener lucro o beneficio.
Por otro lado, dijo Moreno, también se incrementan las sanciones económicas para el tráfico de totoaba, las cuales ahora pueden llegar hasta 12 mil días de multa, además de penas de 5 a 15 años de cárcel, “con el objeto de frenar una de las cadenas criminales más dañinas para el ecosistema del Golfo de California” y “cumplir con la obligación del Estado mexicano de preservar la especie y la vaquita marina”.
Diputados avalan Ley contra la extorsión
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Cámara de Diputados se allanó a los cambios que el Senado realizó a la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión, con lo cual se validó el endurecimiento de las penas, con lo cual las sentencias podrán ser de hasta 42 años, según explicaron los legisladores.
De esta manera, el proyecto de decreto se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.
Con la ley –que reglamenta las reformas al artículo 73 en materia de atribuciones del Congreso-, se busca revertir el incremento de este delito, que se incluyó en el catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa, sobre todo cuando se aplique alguna de las 43 agravantes.
La cámara ratificó el cambio del Senado para incrementar el tipo penal básico de extorsión, que se castigará con 15 a 25 años de prisión, en lugar del propuesto en la iniciativa y avalado por el pleno en San Lázaro, de 6 a 15 años.
También se allanó a la sanción de 10 a 20 años de prisión –más agravantes- para policías o funcionarios de cárceles que no denuncien el delito. La Cámara de Diputados lo había bajado de 5 a 12 años.
Durante la discusión de la ley que había sido devuelta por los senados, PAN y PRI insistieron que en la votación del 28 de octubre habían advertido a Morena que dejar el tipo penal básico de 6 a 15 años abría la posibilidad de que personas sentenciadas en estados donde el castigo es más alto, podrían ser liberados.
El panista Marcelo Torres Cofiño (PAN), dijo al respecto: “se cumplió la advertencia. Se los dijimos una, dos y mil veces. Pero el oficialismo siempre prefiere hacerse el experto antes que aceptar la realidad”.
Refirió que, en aquella sesión, diputados de Morena “subieron a la tribuna a querer darnos clases de derecho. ¡Pues vaya cátedra! Una pifia monumental, una falsedad técnica que hoy el Senado les corrige como si fueran alumnos que copiaron mal la tarea”.
En defensa de los cambios, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, reprochó “la ligereza, esta actitud de soberbia, de altanería, de ‘se los dije, se los dije’. Me parece no solo odioso sino falta de tacto en un debate parlamentario que debió ser de más altura y de más nivel”.
Resaltó que, en un sistema bicameral como el de México, “revisar los actos de la colegisladora deberían ser algo normal y no tendría ni por qué ofender ni por qué incomodar a ningún legislador ni ufanarse, porque esto es el sistema bicameral. Las cámaras actúan como auténticas revisoras de los actos de la otra”. Monreal sostuvo que mantiene su postura garantista “y estoy seguro de que el agravar las penas por sí solo, no se resolverá la situación del país. Yo no me siento agraviado, sigo sosteniendo mi garantismo a pesar de todo, asumo la responsabilidad de lo que aprobamos y la asumo íntegramente. Sostengo y digo ‘soy garantista’. Y, a pesar de que voy a votar esta reforma, soy garantista.
Detectan desvío millonario en Sapase y DIF
AGENCIAS ECATEPEC
Erogación indebida de recursos, desvío y anomalías financieras; fueron detectadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en auditorías el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapase) y al DIF municipal, del presupuesto 2024, periodo gobernado por el ex alcalde, Fernando Vilchis Contreras.
En la auditoría aplicada a Sapase, organismo entonces dirigido por Elí Benjamín Hernández Rodríguez, se detectaron anomalías en 67 millones 137.6 mil pesos que fueron auditados y que arrojaron 81 observaciones de conductas del Sistema Anticorrupción.
Entre las anomalías financieras destacan la inexistencia de obras, erogación indebida de recursos públicos, la no acreditación que pruebe la aplicación de los bienes adquiridos, la falta de contratos, la falta de verificación de los registros contables, la inexistencia de documentación financiera original comprobatoria y justificativa del gasto, el uso y destino de los recursos, afectación contable de la partida presupuestal; entre otras.
En el análisis financiero de los recursos se detectó que Sapase no ejerció la totalidad de los recursos públicos financieros autorizados para la inversión física, “pudiendo con ello, ser desviados del fin objeto para el cual estaban destinados… pudiendo haber causado un daño a la Hacienda Pública Municipal, al desconocerse el uso y destino final de los recursos”.
Erogó indebidamente recursos públicos financieros del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) 2024, para fines distintos a los autorizados.
En la auditoría se enumeran múltiples adquisiones o trabajos donde no se contó con ning ún elemento que acreditara la aplicación de los bienes adquiridos y que no contaban con contrato como: suministros de refacciones y materiales para realizar diferentes mantenimientos en tanques; suministro materiales de acero para cambio de coladeras, adquisición de pintura y accesorios para pozos y tanques y suministro de materiales para mantenimiento en oficinas de Sapase.
Además de la compra de juntas de diversos tamaños y materiales para reparaciones de fugas de agua en tanques, adquisición de material para la reparación del socavones en diversas colonias, la rehabilitación de equipo de bombeo sumergible para pozos, reparación de motor eléctrico para tanques, reparación de equipo de bombeo de cárcamos y tanques.
Otras son compra de coladeras pluviales banqueta con rejilla de concreto, reparaciones y rehabilitaciones de diversas bombas sumergibles; diversas maniobras de instalación y desinstalación, reparaciones, rehabilitaciones de diversas bombas y tomas de videograbación, servicios de perforación de pozos de todo tipo y clase, equipamiento y los trabajos posteriores, la perforación de pozo profundo Cruz Roja y John F. Kenedy; entre otros.
En la revisión de la cuenta pública del DIF municipal 2024, dependencia entonces dirigida por Esmeralda Vallejo Martínez (esposa de Fernando Vilchis) destaca un aumento de 31 millones 351 mil pesos, a lo programado, en el rubro en las partidas del gasto “Sueldo base”, “Compensación” y “Aguinaldo”.
Se detectó que del presupuesto anual de 2024 se programó inicialmente 348 millones 374 mil
pesos, de los cuáles, 292 millones 561 mil pesos fueron para el rubro “servicios personales” (que incluyen primordialmente sueldo base, compensación y aguinaldo); sin embargo, durante el año se amplió este ú ltimo rubro para ejercer 323 millones 912 mil pesos; lo que significó 31 millones 351 mil pesos más.
La auditoría señala que “dichas ampliaciones (de más de 31 millones de pesos) no se apegaron a lo dispuesto en la normatividad aplicable, toda vez que únicamente se permite el incremento en dicho capítulo durante el ejercicio fiscal para atender el pago de sentencias laborales definitivas emitidas por la autoridad competente”.
También, se detectó un egreso ejercido mayor al autorizado en las partidas de “Otros gastos derivados de convenio”, por un importe de 549 mil .6 pesos.
Ademàs, se detectó que el número de plazas aprobadas no coincide con la nómina y en el rubro categoría “sindicalizado” se efectuaron pagos correspondientes a 31 plazas adicionales a las autorizadas. Otras anomalías fueron que de los 74 programas autorizados solo registraron 19, y de ellos 2 no contaron con suficiencia presupuestaria.
Se identificó que el DIF municipal ejerció un recurso mayor al recaudado, presentó desequilibrio presupuestario por fuente de financiamiento, principalmente en “Ingresos propios” y “Transferencias” y que el inventario de bienes inmuebles carece de los elementos mínimos requeridos para su análisis, tales como número de cuenta y costo del bien, datos necesarios para su conciliación con los registros contables por lo que impide verificar la existencia, clasificación y registro de los bienes inmuebles.
Rusia y Ucrania dialogan sobre plan de paz
AGENCIAS MOSCÚ
La negociación de uno de los “asuntos pendientes”, que tanto Rusia como Ucrania consideran que aún hay que resolver para tener un solo borrador del plan de paz de Donald Trump, se trasladó este martes a Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, donde un enviado de la Casa Blanca se reunió con delegaciones rusas y ucranias. Trascendió que la función de mediar correspondió a Daniel Driscoll –de quien se dice será a partir de enero siguiente, cuando se haga efectiva la renuncia del general Keith Kellogg, el nuevo enviado de la Casa Blanca para Ucrania–, en este momento el secretario del Ejército de Estados Unidos y funcionario muy cercano al vicepresidente J.D. Vance. Por la parte ucrania, encabezó la delegación Kyrylo Budanov, director de inteligencia militar del ejército y no se mencionó quién estuvo al frente del grupo de negociadores rusos, pero por el perfil de los contrapartes ya confirmados por Axios, Financial Times y otros medios que compartieron la primicia, es de suponer que era el almirante Igor Kostyukov, director del GRU (siglas en ruso de la dirección de inteligen-
cia militar del ejército ruso), aparte de que ya participó en la ronda de contactos celebrados en Estambul por rusos y ucranios.
No se sabe si Driscoll se reunió al mismo tiempo con Kostyukov y Budanov o si lo hizo por separado, debido a que el ruso y el ucranio son expertos en su área de competencia, pero carecen de las virtudes de la diplomacia, además de ser enemigos acérrimos que se desafían todos los días con operaciones encubiertas.
Los analistas no creen que los tres negociadores estén facultados para debatir la totalidad de los puntos del plan de paz de Trump –en su versión original de 28 puntos o en la variante revisada por estadunidenses y ucranios en Ginebra–, aunque es lógico que se hayan concentrado en el intercambio de prisioneros de guerra y civiles retenidos por ambos lados, sobre todo.
Tampoco se excluye que hayan hablado de aspectos puramente militares a lo largo de la línea del frente, en la búsqueda de algún compromiso que acerque posiciones respecto a la diferencia esencial que hay entre Moscú y Kiev en caso de un alto el fuego: hacerlo de acuerdo con límites preestablecidos, como reclama el Kremlin y que incluirá las regiones de Donietsk,
Lugansk, Jersón y Zaporiyia completas, o hacerlo ahí donde estén en ese momento las tropas de cada uno, como exige Kiev, dejando a los políticos cómo y cuándo negociar el futuro de esos territorios.
En todo caso, fueron conversaciones a puerta cerrada, al grado que el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo este martes no tener noticias de las negociaciones en Abu Dabi, al tiempo que reiteró que para Rusia “el proyecto inicial de Trump es una buena base para negociar, pero entendemos que ha sufrido modificaciones”.
Acerca de esto también se refirió, en rueda de prensa, el canciller Serguei Lavrov, para quien los europeos “pretenden socavar los esfuerzos de Donald Trump, quieren rehacer el plan a su conveniencia”.
Señaló que “los puntos clave del plan de Trump se basan en los entendimientos alcanzados en (la cumbre de Putin y Trump celebrada en) Anchorage (Alaska), lo que nosotros saludamos”.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso expresó la esperanza de que Washington proporcione a Moscú “la versión que ellos consideren preliminar cuando consigan consenso de ese texto con europeos y ucranios”.
Corte de Brasil fija 27 años de prisión para Bolsonaro
AGENCIAS BRASILIA
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cumplirá su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de estado en el complejo policial donde se encuentra detenido desde el sába-
Papamóvil será clínica móvil para niños en Gaza
AGENCIAS BELÉN
El papamóvil utilizado por el papa Francisco en su visita a Belén en 2014 fue presentado este martes tras ser adaptado como clínica itinerante para los niños de Gaza.
El vehículo todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, pero ahora, en lugar de transportar al líder de los mil 400 millones de católicos que hay en el mundo, fue rebautizado como el “vehículo de la esperanza” para atender a los niños de Gaza, cumpliendo con los deseos del fallecido pontífice argentino.
Se presentó en Belén, en Cisjordania reocupada por Israel, muy cerca de la Basílica de la Natividad y la plaza del Pesebre, donde ya se están llevando a cabo los preparativos para la Navidad.
“El Vehículo de la Esperanza está listo para su nueva misión”, declaró en una rueda de prensa el cardenal Anders Arborelius, obispo de Estocolmo, tras bendecir el antiguo papamóvil.
“Queremos que todos los niños a los que lleguemos se sientan vistos, escuchados y protegidos. Los derechos y el bienestar de los niños son lo primero”, indicó.
“Este vehículo es un testimonio: el mundo no ha olvidado a los niños de Gaza. No es solo un vehículo: es un mensaje de compasión, dignidad y esperanza”, agregó.
El papamóvil, que contará con un equipo médico, está destinado a realizar tirajes y está equipado para realizar exámenes, diagnósticos y tratamientos, incluyendo vacunas, suturas y pruebas de infecciones.
La clínica debería poder realizar hasta 200 consultas al día. Los niños se sentarán en la silla del pontífice mientras son atendidos.
do, en Brasilia, informó este martes la corte suprema.
La condena “deberá cumplirse en la Superintendencia Regional de la Policía Federal” donde Bolsonaro “se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva”, ordenó el tribunal en un documento obtenido por la AFP. El juez a cargo del caso, Alexandre de Moraes, determinó que no caben más recursos y ha abierto la vía para que se ejecuten las condenas contra Bolsonaro, así como contra el diputado y ex jefe de la agen-
cia de Inteligencia brasileña (Abin), Alexandre Ramagem, y el ex ministro de Justicia, Anderson Torres. Si bien la defensa de Bolsonaro todavía podía interponer un recurso de revisión, el juez concluyó que esta posibilidad no es admisible en el momento actual, ya que se requieren al menos dos votos absolutorios de todos los jueces que conforman el Supremo y ya cuando se le condenó en septiembre solo uno de ellos se mostró a favor de descartar el caso en su contra, según O Globo.
¿Será que algunos lidercillos de la ultraderecha autóctona recordaron –o alguien les pasó el dato– aquel infame paro camionero (también conocido como “de los patrones”) de 1972 contra el gobierno constitucional de Salvador Allende, el cual, con fines golpistas, organizaron y financiaron la oligarquía chilena, el diario El Mercurio, el embajador gringo Nathaniel Davis y la Agencia Central de Inteligencia? Quién sabe, pero dada la larga mano de esa corriente extremista, que anda alebrestada, nada raro sería que haya aprovechado la coyuntura. Cuando menos ese es el tufillo que deja el bloqueo carretero consumado ayer.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el grueso de las organizaciones transportistas del país “anunciaron de manera pública que no participarán en el paro carretero, argumentando que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen un cauce institucional para atender sus demandas”.
Aun así, una de ellas, la Asociación Nacional de Transportistas, cuya cabeza visible es David Estévez, de la mano del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, que preside Heraclio Rodríguez, se animaron a bloquear parte de la red carretera del país, y de
MÉXICO SA
PARO DE TRANSPORTISTAS ¿METE MANO LA DERECHA? ¡Y TODAVÍA SE OFENDE!
pasadita integrantes de esta última organización tomaron las oficinas de la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, en Ciudad Juárez, e impidieron el tránsito de camiones de carga.
¿Qué reclaman? Seguridad para los agremiados en la carretera del país; “que no nos roben, extorsionen, maten ni nos desaparezcan”, detalló la Asociación Nacional de Transportistas. Por el lado del citado frente, incumplimiento del acuerdo de pago en 6.05 pesos por kilogramo de maíz y precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de ese grano, acuerdos directos y ser escuchados respecto a la nueva Ley General de Aguas; “traemos cinco puntos principales y uno de ellos es el tema del agua: queremos una legislación que vaya por más agua de lluvia a los ríos, que no estemos desperdiciando las aguas que terminan en el mar”. Además, podría realizar bloqueos “en las principales enemigas del campo mexicano, como Minsa (del papá de Altagracia) y Maseca”.
Son válidos tales reclamos y ameritan solución, pero en eso del diálogo algo no queda claro: la Asociación Nacional de Transportistas asegura: “Acabamos de escuchar que la secretaria de Gobernación anunció que habría
Después de 61 años, la embajada de Estados Unidos en esta capital se mudará de su ubicación, a unos pasos del Ángel de la Independencia, y dejará de ser parte del paisaje del Paseo de la Reforma.
El inmueble fue inaugurado el sábado 20 de junio de 1964, por José Gorostiza, secretario de Relaciones Exteriores, y Fulton Freeman, embajador de Estados Unidos en México, con la presencia de una delegación del vecino país, encabezada por John McClellan, influyente senador demócrata por Arkansas. De acuerdo con la información que publicaron en estas páginas los reporteros Miguel Ángel Álvarez y Jesús Lozano, el inmueble se construyó con un estilo arquitectónico que hace homenaje a los edificios coloniales de la capital mexicana.
Este “alarde de la técnica de ingeniería” tuvo un costo de 6.3 millones de dólares, cantidad que corresponde a unos 65 millones de dólares actuales. Se utilizaron 420 toneladas de mármol, traído
mesas de diálogo a las 13:00 horas (de ayer), pero no hemos sido convocados; además, no tenemos intereses políticos con los bloqueos”. Por su parte, el Frente aseguró: “No hemos recibido alguna convocatoria”.
A su vez, la Secretaría de Gobernación sostuvo que el diálogo “se mantiene abierto” con transportistas y productores (también participa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), de tal suerte que “no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno, al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”. Reiteró el llamado a las organizaciones para que se privilegie “el entendimiento; el intercambio institucional y abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a la población”.
Eso sí, no dejó pasar la bola: “Los dirigentes de las agrupaciones que hoy realizan las protestas también son integrantes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática”. La Secretaría de Gobernación “no comparte ni avala que intereses políticos o agendas
OPINIÓN
ADIÓS, HAZAÑA INGENIERIL Y SÍMBOLO DE LA GUERRA FRÍA
PASCAL BELTRÁN
de Italia. Se le denominó “la embajada flotante”, pues, en lugar de pilotes, tiene muros de contención de concreto impermeabilizado “con los que se formó un bloque sólido a semejanza de una quilla de barco, lo que permite al edificio ‘flotar’ sobre nuestro subsuelo”, explicó Lozano en su nota.
Antes de la inauguración, el edificio pasó por pruebas de resistencia, en las que se utilizó un avión bimotor, al que se le retiraron las alas, para generar un viento de 169 kilómetros por hora, y mediante rayos infrarrojos se le sometió a una temperatura de 71 grados Celsius, sin que se produjeran daños. Esa sede diplomática sustituyó a la de la calle de Lafragua esquina con Paseo de la Reforma, que, de acuerdo con una nota de Excélsior, del 25 de mayo de 1951, recibió la bendición del arzobispo Luis María Martínez. La misma información indica que en esas fechas se realizaba la mudanza de la sede anterior, en la avenida Morelos. El edificio inaugurado en 1964 fue
uno de los epicentros de la Guerra Fría, cuando la Ciudad de México se llenó de espías de las superpotencias y sus aliados. En una entrevista que le realicé en 2007, el entonces jefe de la contrainteligencia soviética, Oleg Nechiporenko —quien sería expulsado del país por el presidente Luis Echeverría en 1971—, me relató que el día en que inauguraron la misión diplomática estadunidense, él aprovechó que el inmueble fue abierto unas horas al público y subió hasta el quinto piso, donde se ubicaría la oficina del embajador, y se sentó en su escritorio y dio vueltas en la silla giratoria.
El número 305 de Paseo de la Reforma —en su momento la segunda embajada de EU más grande del mundo, después de la de Londres— también se convirtió rápidamente en destino de manifestaciones de quienes condenaban el “imperialismo yanqui”, al grado de que poco a poco tuvo que reforzar su seguridad, cerrando el paso peatonal en el camellón que se encuentra delante del edificio y la calle de Río Danubio,
ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o encauzar estas expresiones sociales”. Con todo, “existe el compromiso de escuchar y atender cada uno de los temas que tienen, tanto los productores agrícolas como los transportistas del país; insistimos: la vía para atender los problemas es el diálogo permanente, respetando en todo momento la libertad de expresión y garantizando, a la vez, el derecho al libre tránsito”. Las rebanadas del pastel ¡Qué lástima! El “ofendido” cuan ridículo barón de los abonos chiquitos anuncia que “en mis empresas, por ningún motivo haremos nuevas inversiones en México. Primero hay que sacar al régimen comunista de Morena y sus criminales y corruptos personajes de la 4T. Ya luego habrá que reconocer que los empresarios son los únicos creadores de riqueza y empleo, y devolverles la seguridad jurídica a sus inversiones”. En realidad, luego de pagar al SAT, le haría un enorme favor a la República si se lleva sus trastes a otra parte.
que lo flanquea.
Sobre esa vía fue común ver, durante muchos años, las filas de solicitantes de visa, un proceso que ahora se realiza de forma primordialmente digital. En ese edificio tuve la oportunidad de entrevistar a todos los embajadores que ha tenido la Unión Americana en México, de Tony Garza a Ken Salazar, luego de mi regreso a México en 1999, tras haber sido corresponsal en Washington, DC.
Aún me falta entrevistar al actual embajador, Ronald Johnson, espero poder hacerlo pronto en la nueve sede diplomática, en la calzada Legaria, o donde lo indique la embajada.
CARLOS FERNÁNDEZ
Identifican a ejecutado
Se
trata de Efraín
V. R., de 22 años de edad, era del municipio de Atzalan y fue asesinado a balazos la noche lunes en la colonia Altamirano en Martínez de la Torre
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Luego de casi 24 horas de haber sido asesinado a balazos en calles de la colonia Altamirano fue reclamado el cuerpo de quién fue r identificado Cómo Efraín V. R. de 22 años de edad, era originario del municipio de Atzalan.
Tal y como le dimos a conocer oportunamente, la agresión armada regis -
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un joven limpiaparabrisas identificado como Luis Ángel “N” sufrió un ataque epiléptico la tarde de este martes mientras se encontraba en el bulevar
Alfinio Flores Beltrán, a unos metros del libramiento de la ciudad, entre las colonias Cuauhtémoc y Vicente Guerrero. El hecho generó la movilización de elementos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil y Bomberos. Fue alrededor de las 14:00 horas cuando el joven, quien se dedica a soli-
trada la noche de este lunes en calles de la colonia Manlio Fabio Altamirano dejando como saldo a una persona sin vida y una más lesionada, lo que generó una amplia movilización de corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio.
El ataque se produjo alrededor de las 21:15 horas sobre la calle Venustiano Carranza, casi esquina con Negrete, donde sujetos armados abrieron fuego en contra de dos personas. Una de las
citar apoyo económico en el crucero, sufrió una crisis que lo hizo desplomarse sobre el pavimento. Transeúntes que observaron la escena presumieron que había sido atropellado y solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia; sin embargo, habitantes de la zona señalaron que el individuo padece epilepsia y que ocasionalmente presenta este tipo de episodios. Al llegar, paramédicos de Protección Civil y Bomberos brindaron atención prehospitalaria y realizaron una valoración, determinando que no existía alguna condición que pusiera en riesgo su vida. Por ello, intentaron trasladarlo a su domicilio para mayor seguridad. No obstante, el joven se negó al traslado y se retiró por su propio pie, retomando sus actividades de manera habitual.
víctimas identificada este martes como Efraín V. R. De 22 años, perdió la vida de manera inmediata, quedando su cuerpo tendido sobre la banqueta.
La segunda víctima fue identificada como Brayan “N”, de 23 años, quien logró refugiarse en un inmueble cercano. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos lo extrajeron del lugar y lo trasladaron a un hospital bajo custodia policíaca, presentando múltiples heridas de bala.
Taxi choca contra particular
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un accidente se registró en la colonia ManuelÁvilaCamachodeCoatzacoalcos, en el que resultó lesionada una joven.
El hecho se presentó en la calle Hilario Rodríguez Malpica e Ignacio Zaragoza, entre el taxi marcado con el número 847 que circulaba con una pasajera.
De acuerdo con el trabajador del volante, identificado como Fernando Ramírez, el operador de un automóvil Aveo con placas XYX-948-C intentó incorporarse hacia la calle Zaragoza sin la debida precaución.
Ramírez explicó que él ya se encon-
Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y Marina Armada de México acordonaron el área mientras se solicitaba la presencia de la Policía Ministerial y Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes.
Finalmente, el cuerpo de la víctima fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense, hasta donde familiares se presentaron para hacer la identificación y reclamación de los restos.
traba prácticamente dentro del crucero, cuando el Aveo giró de manera imprudente, presuntamente mientras el chofer de este último se distraía con su teléfono celular.
A consecuencia del impacto, la pasajera del taxi, identificada como Carla, de 17 años, resultó lesionada del brazo derecho, pues viajaba recargada sobre la puerta que recibió el golpe.
La joven mencionó que se dirigía a su trabajo cuando ocurrió el accidente y permaneció en el lugar para esperar asistencia médica y la intervención del seguro.
Elementos de tránsito y autoridades correspondientes acudieron a la zona para deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de las unidades involucradas.
POLICÍACA
AGENCIAS ALVARADO
Traían mota
La Fiscalía Regional Veracruz obtuvo vinculación a proceso en contra de Juan Pablo “N”, Filiberto “N” y Bryan Alexis “N” como presuntos responsables del delito contra la salud; asimismo, se les vinculó por el delito contra las instituciones de seguridad pública a Filiberto “N” y Bryan Alexis “N”.
Los hechos ocurrieron el 17 de noviembre del año en curso, sobre la carretera Paso del Toro–Alvarado, a la altura de la localidad Las Palmitas, en este municipio, cuando el conductor de un taxi solicitó auxilio a elementos policiales para que revisaran a las personas que llevaba como pasajeros.
Al ser inspeccionados, los tripulantes Juan Pablo “N”, Filiberto “N” y Bryan Alexis “N”, presuntamente se tornaron agresivos y atacaron con armas blancas a los elementos, lesionándolos. Al momento de su detención, les fueron aseguradas bolsas con hierba verde seca con características similares a las de la marihuana.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 468/2025.
Se incendia camioneta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una camioneta se incendió en la colonia centro de Coatzacoalcos, justo frente a las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El hecho se registró antes de las 11 de la mañana sobre la avenida Ignacio de la Llave, entre Nicolás
Bravo y Galeana. De acuerdo con el reporte, un corto circuito provocó la ignición en el motor de la camioneta Toyota Tacoma color rojo con placas YF-9429-A del estado de Veracruz, por lo que el fuego comenzó a extenderse en el resto de la unidad, prácticamente consumiéndola. Ante esto, la unidad de bomberos de Coatzacoalcos acudió
Agreden a policías
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El choque entre dos motociclistas desencadenó una serie de disturbios en el tramo que conecta Cosoleacaque con Zaragoza, luego de que habitantes y taxistas se enfrentaran con elementos de la Policía Municipal, consecuencia de la detención de uno de los involucrados en el percance.
El hecho se registró la noche de este lunes 24 de noviembre a la altura del boulevard, en la que las moto-
cicletas se impactaron de frente.
De acuerdo con los primeros reportes, uno de los conductores habría invadido el carril contrario, provocando la colisión, resultando lesionado gravemente y siendo trasladado de urgencia a un hospital en Coatzacoalcos.
Ante esto, los policías municipales de Zaragoza tomaron conocimiento mientras al lugar arribaron civiles y taxistas, entre estos un trabajador del volante, que, según los uniformados, quiso intervenir de manera indebida en la escena, generándose un altercado.
Tras ser aprehendido y llevado a los separos, familiares del deteni-
a sofocar las llamas, finalmente apagando el siniestro y evitando que otros automóviles se vieran afectados.
Al lugar acudieron elementos de la policía estatal quienes resguardaron la zona, en tanto que ciudadanos que hicieron el llamado al 911, número nacional de emergencias, aseguraron que nunca les respondieron.
do denunciaron que había sido golpeado dentro de las instalaciones. La tensión aumentó cuando un individuo, que se presenta públicamente como activista, identificado en redes como Noé Rojas, comenzó a lanzar insultos e incitar a los presentes contra los policías.
Lo anterior provocó que el grupo de pobladores comenzara a agredir a los policías municipales, dejando a dos de ellos con golpes y lesiones, para posteriormente retirarse del lugar. Hasta el momento se desconoce si el taxista detenido fue liberado, si presentará denuncia contra los policías o sí los elementos harán lo subsecuente contra quienes los golpearon.
Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China
La población de pandas gigantes en cautiverio en China casi se ha duplicado en la última década, alcanzando un total de 808, dijo este viernes Liu Guohong, director de la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas.
Este crecimiento ha establecido un grupo de reproducción sostenible para la especie, dijo Liu en la Conferencia Global de Socios del Panda 2025, que se realiza en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, en el suroeste de China.
La población representa un aumento significativo con respecto a los 422 registrados a finales de 2015. Liu atribuyó el crecimiento a la mejora de la investigación sobre la cría, incluido el establecimiento de una alianza nacional de innovación para la conservación del panda gigante, que reúne recursos para el estudio de cuestiones clave como la diversidad genética.
Los esfuerzos de conservación también han hecho uso de tecnología avanzada, y las autoridades han desplegado un sistema integrado de vigilancia “espacial-aérea-terrestre” para rastrear a los pandas gigantes en libertad, dijo Liu.
China ha mejorado la protección de los hábitats del panda gigante. Setenta y tres reservas naturales aisladas fueron integradas en el Parque Nacional del Panda Gigante, que abarca 22 mil kilómetros cuadrados.
La administración se comprometió a alinear las futuras estrategias de conservación con las recomendaciones del Comité Central del Partido Comunista de China
para el XV Plan Quinquenal (2026-2030), que hacen hincapié en los esfuerzos por mejorar de forma constante la diversidad, la estabilidad y la sostenibilidad de los ecosistemas.
La conferencia, que se celebra del 20 al 22 de noviembre, comprende una sesión plenaria, ocho sesiones paralelas y una serie de actividades complementarias centradas en temas como la civilización ecológica, la cultura del panda y el turismo cultural.
Conocida como la “tierra natal de los pandas gigantes”, Sichuan posee el mayor hábitat de pandas del mundo y alberga a más del 70 por ciento de la población silvestre de pandas gigantes de China.
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
IDENTIFICAN A EJECUTADO
Se trata de Efraín V. R., de 22 años de edad, era del municipio de Atzalan y fue asesinado a balazos la noche del lunes. PASE A LA 21
SUFRE ATAQUE EPILÉPTICO
Paramédicos y policías se movilizaron tras el reporte; el joven se negó a ser trasladado y retomó sus actividades. PASE A LA 21
SE INCENDIA CAMIONETA
Un corto circuito provocó el incidente, en plena zona centro de Coatzacoalcos. PASE A LA 22
AGREDEN A POLICÍAS
Taxistas y pobladores atacaron a policías municipales que habían detenido a un trabajador del volante. PASE A LA 22