



























Con el objetivo de que las mujeres nos protejamos entre todas
Con el objetivo de que las mujeres nos protejamos entre todas
Como parte de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, se crearán este año 678 Centros LIBRE en todo el país; a partir del 1 de mayo se habilita la Línea de las Mujeres 079 opción 1 para atender a mexicanas que vivan violencias y comienza registro de las Abogadas de las Mujeres
De mayo a julio arrancarán las primeras 300 Asambleas de Mujeres en municipios donde se registra mayor violencia hacia las mujeres
DAVID MARTÍNEZ
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de Políticas de Bienestar para las Mujeres con el inicio de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria; la creación este año de 678 Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país con apoyo de las y los gobernadores; además de que a partir del 1° de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1; comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres y se realizarán de mayo a julio las primeras 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” en lugares donde se registra mayor violencia de género.
*“Inicia la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria. Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio; y el objetivo de esta red, que es de voluntarias, es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos. Ese es el primero. El segundo, Centro LIBRE para las Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país, que van a ser Centros de Atención a las Mujeres de México. El tercero, la línea 079, opción “1”, que va a empezar a funcionar a partir del 1º de mayo, para atención a las mujeres que viven violencias. El cuarto, abogadas de las mujeres. Abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias, pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser abogadas de las mujeres”*.
*“Además, asambleas en todo el país. En los municipios, vamos a iniciar en los municipios de mayor o que tienen registrada mayor violencia contra mujeres, para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos. Y la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que ustedes ya la conocen que, por lo pronto, se han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas en todo el territorio”*, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que, a estas políticas se suma la Pensión Mujeres Bienestar, que ya beneficia un millón 107 mil 69 mujeres y cuyo registro para todas las mexicanas entre 60 y 64 años abre del 4 al 30 de agosto, con lo que se estima que a finales de año se tengan 3 millones de beneficiarias. En tanto que a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que serán edificados en todo el país en beneficio de las mujeres trabajadoras. Durante la conferencia matutina, se realizó un enlace con los gobernadores y gobernadoras de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda; de Morelos, Margarita González Saravia; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes reafirmaron su compromiso de sumarse a las políticas de bien-
estar en favor de las mujeres. La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que la Red Nacional de Tejedoras de la Patria busca convocar a mujeres en territorio que inciden para transformar sus comunidades y que a través de ellas, se informe sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres; podrán registrarse a través de la página tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/ . Destacó que la meta es encontrar 100 mil Tejedoras de la Patria que entre sus actividades recibirán y entregarán la Cartilla de Derechos de las Mujeres; invitarán a cinco mujeres a ser parte de esta red; se reunirán para compartir saberes y experiencias. Además, recibirán un reconocimiento firmado por la Presidenta para reconocer su labor.
Precisó que en los 678 Centros LIBRE para las Mujeres —que se construirán este año con una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos—, se promoverán derechos; contarán con atención integral para las mujeres particularmente para
quienes viven violencias por lo que contarán con trabajadoras sociales; abogadas; se otorgará atención psicológica y asesorías jurídicas. Además, las mujeres podrán participar activamente ya que serán ellas quienes decidan en qué destinar los recursos a través de “El LIBRE es Nuestro”. Añadió que la Línea de las Mujeres 079 opción 1 fue desarrollada con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital; mientras que para la conformación de las Abogadas de las Mujeres el registro será en abogadas.mujeres.gob.mx/ , a partir del 1 de mayo y se estima que se integren al menos 800 mujeres que acompañen a otras mujeres en sus procesos legales. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a marzo de este año se han invertido 5 mil 566.4 millones de pesos en beneficio de un millón 107 mil 69 mujeres derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar. Destacó que desde el lunes 21 y hasta el 30 de abril se entregan las tarjetas a quienes se registraron en febrero. Por otra parte, señaló que al
mes de marzo son 18 millones 673 mil 101 mujeres beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, por lo que representan el 58.7 por ciento de los derechohabientes de todo el país. El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que los nuevos CECI´s dejan atrás el modelo de guardería subrogada, ya que contarán con un nuevo modelo pedagógico y de prevención en el que se promociona el autocuidado en materia de salud mental, lactancia y expresión artística. Además, se pondrá un mayor énfasis en garantizar la seguridad dentro de las instalaciones al contar con un mayor número de educadoras y se crea la figura de Mentora Educativa.
Los CECIs estarán construidos en terrenos de mil metros cuadrados (m2) con un costo promedio de 36 millones de pesos, un periodo de construcción de 150 días, tendrán una capacidad de atención de 110 a 250 menores; contarán con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples; salas de preescolar y de educación inicial; áreas de juegos, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud, áreas de recepción y control de administración; y toda la parte de pedagogía. Su edificación comienza el 30 de abril con los primeros cinco CECIs en Ciudad Juárez, Chihuahua, en terrenos donados por el municipio en: Las Gladiolas Etapa II; Municipio Libre; Paraje Oriente 17; Senderos de San Isidro Etapa VIII; y Urbivilla del Cedro, Sección IV, Etapa 10.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, asistió a la firma del convenio “Un Buen Sexenio para la Niñez”, celebrado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,
evento que presidió la presidenta honoraria del DIF Chiapas, Lic. Sofía Espinoza Abarca, y el gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
El acuerdo, realizado en colaboración con UNICEF, reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Ante los comentarios generados respecto al presunto cierre de salidas durante un evento masivo celebrado en el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025, la noche del martes, el director de Protección Civil Municipal, Pablo Reyes Aguilar, aclaró que no se cerraron las salidas del recinto, sino que se restringió el ingreso de nuevas personas debido a que el área del evento ya había alcanzado el 100 % de su capacidad permitida.
Explicó que los portones habilitados como salidas de emergencia, tanto el ubicado en el área del DIF Municipal, como el que se encuentra al costado del escenario, se mantuvieron abiertos en todo momento para permitir el libre flujo del público que deseaba retirarse.
No obstante, la situación se tornó tensa cuando personas que intentaban ingresar al recinto comenzaron a bloquear dichas salidas y a exigir su acceso, lo que generó complicacionesenelcontroldelosflujos de entrada y salida.
“Ante este escenario, se procedió a dialogar con apoyo de elementos de la Policía Municipal. De manera coordinada, se formaron vallas humanas con el objetivo de liberar los espacios y facilitar la salida segura de quienes deseaban abandonar el lugar,
principalmente por el acceso ubicado a un costado del escenario”, detalló el funcionario.
En el caso del acceso por el área del DIF, la situación presentó mayor dificultad, ya que algunos jóvenes se resistieron a retirarse del sitio. Sin embargo, mediante una labor conjunta de contención y diálogo, y luego de controlar los empujones, se logró abrir paso y permitir la salida de quienes lo solicitaban.
El director de Protección Civil destacó que, gracias a la intervención oportuna y al trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad, se logró minimizar riesgos y garantizar una evacuación más segura, especialmente para mujeres, menores de edad y personas de la tercera edad.
La Dirección de Protección Civil Municipal reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y exhorta a seguir las recomendaciones del personal operativo durante los eventos masivos para mantener un ambiente seguro para todas y todos.
protección y bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Chiapas, a través del cumplimiento de seis compromisos fundamentales.
“Mi reconocimiento a nuestro gobernador, porque en esta Nueva ERA, la niñez es prioridad. Asistí con mi mamá, la presidenta honoraria del
DIF, Lupita Diestel, porque nos sumamos para seguir construyendo un Chiapas en paz, un San Cristóbal en paz,
donde todas y todos puedan crecer en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, expresó la alcaldesa.
San Cristóbal de Las Casas
Una noche llena de color, tradición y música vibrante se vivió el martes en el Parque Central de San Cristóbal de Las Casas durante la edición 155 de la Feria de la Primavera y de la Paz, donde se presentaron con gran éxito los ballets folklóricos Xochiquetzal y Ajk’ ot O’tanil (Corazón Danzante), así como el grupo musical Cañón del Sonidero, deleitando a cientos de asistentes que se congregaron para disfrutar del arte y la cultura popular mexicana.
La velada dio inicio con la participación del Ballet Folklórico Xochiquetzal, proveniente de Tixtla, Guerrero, agrupación con más de dos décadas de trayectoria dedicada a la promoción del folklor guerrerense. Fundado el 15 de diciembre de 2001 por el profesor Alejandro Salinas y la profesora Natividad García Godínez, el grupo actualmente está integrado por 35 bailarines de distintas edades. Durante su presentación, ofrecieron un recorrido por la riqueza cultural de su estado con piezas como las Chilenas de Santa Catarina Juquila, Chilenas de la Costa Chica, Sones y Gustos de la Tierra Caliente, y estampas representativas de Tixtla, capturando la atención del público
con cada zapateado y cada colorido vestuario. Posteriormente, el escenario fue tomado por el Ballet Folklórico Ajk’ ot O’tanil (Corazón Danzante), originario del municipio de Ocosingo, Chiapas. Este grupo independiente, creado hace aproximadamente cinco años bajo la dirección del maestro Hugo Abel Díaz Hernández, está conformado por 75 integrantes distribuidos en las categorías infantil, juvenil y adultos. Su espectáculo incluyó bailables de la Región Centro Zoque, piezas creativas propias de Ocosingo y danzas del estado de Nuevo León, demostrando la diversidad cultural de México a través de su pasión por la danza. El cierre de la noche estuvo a cargo del grupo musical Cañón del Sonidero, originarios de San Cristóbal de Las Casas y fundado en 2019. Su estilo característico fusiona cumbia, rock y folklore local,
creando un sonido auténtico que ha trascendido fronteras. Con una destacada trayectoria, han representado a Chiapas en países como Colombia y Guatemala, además de haber participado en festivales en diversas ciudades del estado y de la república. Han compartido escenario con figuras como Nortec, Los Tigres del Norte y Toy Selectah. Su talento también ha sido reconocido en el concurso “Nuevo Talento Nuevo León” del Festival Santa Lucía en Monterrey, donde fueron seleccionados entre las seis mejores bandas del país. Además, su tema “Cumbia Legendaria” fue incluido en el soundtrack del largometraje nacional El Halcón.
La noche concluyó entre aplausos, baile y ovaciones, confirmando que el arte, la música y la danza siguen siendo pilares fundamentales para celebrar la identidad y la cultura en Chiapas.
TEO VICTORIA
avier Zepeda festejó sus ocho añitos junto a familiares y amigos en un bonito salón al poniente de la ciudad. Todos los asistentes llegaron puntuales con regalito en mano y mil felicitaciones. Las tradicionales mañanitas y las alusivas piñatas no pudieron faltar dándole un toque único a la celebración. ¡Estupendo!
La Fiscalía de Tamaulipas busca determinar si hubo alguna irregularidad en la detención y revisión de la unidad en la que viajaba el delegado del IMSS en el estado
AGENCIA EXCÉLSIOR
Tras la detención del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar, en Ciudad Victoria, la Fiscalía de Tamaulipas abrió una carpeta de investigación para esclarecer cómo se dieron los hechos tras la petición que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia de este miércoles 23 de abril, un día después de que ocurrió el caso.
La solicitud derivó de la difusión de imágenes polémicas en redes sociales en las que se muestra un arma de fuego y diversos fajos de billetes que en total sumaban 3 millones de pesos y que presuntamente llevaba el funcionario federal.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mujica, confirmó la apertura de una carpeta de investigación para aclarar la situación, pues el delegado del IMSS fue detenido y liberado el mismo día.
“Se ha iniciado carpeta de investigación para conocer la verdad de cómo sucedieron los hechos relativos respecto a la revisión de un vehículo en donde se trasladaba un servidor público del seguro social en Ciudad Victoria”, informó el fiscal del estado.
Agregó que el objetivo es determinar alguna actuación ilegal, o algún tipo de responsabilidad, a fin de no permitir la impunidad.
Delegado del IMSS acusa que le sembraron el arma
El delegado del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, acusó irregularidades en su detención y aseguró que policías que realizaron la revisión de la camioneta en la que viajaba le sembraron el arma, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum durante su mañanera de este miércoles tras la reunión de seguridad con su gabinete. Al respecto, la mandataria dijo que se debe investigar a fondo si hubo policías que
actuaron indebidamente y castigarlos, aunque aclaró que si se comprueba que fue el delegado el que cometió alguna irregularidad también debe ser sancionado, por lo que garantizó que no habrá impunidad.
“Él es detenido y asegura que no llevaba nada y que en todo caso le estaban plantando un arma la Policía Estatal, entonces lo que pedimos nosotros es que la Fiscalía del estado revise lo que ocurrió, si fue un policía o grupo de policías que actua-
Vicente Carrillo “el Viceroy” negocia acuerdo de culpabilidad con EU; hermano de "El señor de los cielos" es acusado de narcotráfico
La próxima audiencia será en junio; Carrillo Fuentes y Caro Quintero fueron extraditados desde México para enfrentar un proceso judicial en EU
AGENCIA EL UNIVERSAL CDMX.
El mexicano Vicente Carrillo Fuentes ‘el Viceroy’, preso en una cárcel de Nueva York desde febrero pasado tras ser acusado de narcotráfico por el Gobierno de EU, negocia desde hace dos meses un acuerdo de culpabilidad con la Fiscalía, según trascendió durante una breve audiencia en una corte federal neoyorquina.
Carrillo Fuentes, hermano de Amado Carrillo -alias “El señor de los cielos”- y fundador del poderoso cártel de Juárez, enfrentó hoy su primera audiencia con la jueza Jean Marie Azrack, quien presidirá su caso, en la corte federal para el distrito Este de Nueva York en Brooklyn. Hasta ahora, el mexicano se ha declarado no culpable de los múltiples cargos, por lo que se le acusa. Fuentes y su socio Rafael Caro Quintero fueron extraditados desde México para enfrentar un proceso judicial en EU por tráfico de drogas, proceso que se interpretó como una respuesta a las exigencias del presidente Donald
Trump de redoblar su lucha contra el narcotráfico.
“Se ha estado negociando desde hace dos meses y creemos que hay posibilidad de llegar a un acuerdo”, dijo la Fiscalía a la jueza, en una audiencia que duró menos de 10 minutos y en la que al acusado se le vio sonreír con su equipo de defensa y conversar animadamente con el traductor asignado por la corte, mientras esperaban a la magistrada.
NO HABRÁ JUICIO RÁPIDO
PARA “EL VICEROY” EN EU Tras lo señalado por la Fiscalía, la jueza preguntó al abogado de Fuentes, Jamal Montgomery, si se
estaba negociando un acuerdo, a lo que contestó con la afirmativa.
La magistrada también dijo a Carrillo que tenía derecho a un juicio rápido, que no duraría más 70 días luego de que se le presentaran cargos, y si eso no ocurría, su abogado podía pedir que se desestimaran los mismos; la togada quiso luego saber si su abogado se lo había explicado.
Sin embargo, debido a que hay un proceso de negociación, se acordó, con el consentimiento de Carrillo Fuentes, que ese proceso legal de juicio rápido fuera detenido mientras continúan las conversaciones entre Fiscalía y acusado.
ron indebidamente que sean sancionados y que se investigue en particular el caso”, dijo la presidenta Sheinbaum.
Titular del IMSS defiende a delegado que fue detenido El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el delegado del instituto, José Luis Aranza Aguilar, que fue detenido y liberado ayer en Tamaulipas, es un médico con 33 años de servicio y con amplia experiencia.
“Es un médico con 33 años de servicio y con experiencia de delegado en los estados de Hidalgo y Tlaxcala”, destacó. Al respecto del arresto del funcionario, Zoé Robledo explicó que el informe que recibió indicaba que no había indicios de delitos cometidos y reveló que la detención del delegado del IMSS derivó de una denuncia anónima. Además, reveló que un militar identificado como Perea coordina la seguridad de funcionarios en Tamaulipas al catalogar al estado como “algo complejo”.
“Estoy de acuerdo” con detener el proceso de juicio rápido, dijo el presunto narcotraficante a la jueza, que fijó para el próximo 22 de junio a las 11 de la mañana la próxima audiencia del caso. La Fiscalía General de EU ha confirmado que buscará la pena de muerte tanto para Carrillo Fuentes como para Caro Quintero, que enfrenta además la acusación por la muerte del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
En Oaxaca se registran 26 casos de tos ferina y una muerte a causa de este padecimiento; la víctima es una bebé de 12 meses, reportada el pasado 22 de enero
AGENCIA EXCÉLSIOR
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registran 26 casos de tos ferina en la entidad, así como un deceso por la enfermedad correspondiente a una menor de 12 meses, originaria de Santiago Apóstol,
ocurrido el 22 de enero pasado.
A nivel nacional, la dependencia confirmó 696 casos y 37 defunciones, ante este escenario, el secretario de Salud, Efrén Jarquín González precisó que los enfermos de tos ferina están localizados en municipios de Santiago Apóstol, Cuilapam de Guerrero, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, y otros de la región de Valles Centrales. Por esto exhortó a madres y padres de familia, así como a personas cuidadoras, proteger a los menores aplicando la vacuna correspondiente.
En relación al abasto de biológicos, garantizó vacunas hexavalentes (difteria, téta-
nos, tos ferina, poliomielitis, Haemophilus influenza tipo b y hepatitis), que debe ser aplicadas en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
Dijo que también existen vacunas suficientes de DPT (difteria, tos ferina y tétanos), que es un esquema de refuerzo a partir de los 4 años; la TDPA (tétanos, difteria y tos ferina) es una dosis única recomendada a todas las embarazadas después de 20 semanas de gestación.
Jarquín González resaltó el trabajo coordinado con el sector salud para mantener el suministro de vacunas y medicamentos en toda la red hospitalaria.
Ni el ‘Canelo’... Casas de apuesta manejan momios para nuevo Pontífice y nombre
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle figuran como los favoritos a suceder al Papa Francisco, según los momios en casas de apuestas.
Los nombres de los papables figuran en los listados que manejan William Hill, Bet365, Paddy Power y Sportium.
Las apuestas, ilegales en algunos países, se manejan en euros y libras. Entre los papables, de acuerdo a la agencia EFE, el favorito es Parolin con una cuota de 2.75 euros; mientras que por Tagle hay un 3.20 en Sportium.
De cerca se encuentran el ghanés Peter Tukson, el italiano Matteo Zuppi y el húngaro Peter Erdo, pero, qué sabemos de ellos.
Pietro Parolin
• Italia
• Nº 2 del Vaticano
• 70 años
Este diplomático de gran experiencia ejerció como secretario de Estado -Nº 2 del Vaticanodurante casi todo el pontificado de Francisco y es un hombre de primer plano en la escena internacional.
Con su figura ligeramente encorvada, su voz delicada y su temperamento tranquilo, ha viajado por todo el mundo y conoce a muchos líderes políticos, así como los entresijos de la Curia Romana. Como miembro del Consejo de
Cardenales desempeñó un papel clave en la firma en 2018 de un acuerdo histórico entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos.
Antonio Tagle
• Filipinas
• 67 años
El exarzobispo de Manila
Antonio Tagle es una figura moderada que no ha dudado en criticar a la Iglesia católica por sus fallos, especialmente en los casos de pederastia.
Como el papa argentino, está en primera línea de la defensa de pobres, migrantes y personas marginadas, hasta el punto de ganarse el apodo del “Francisco asiático”.
Benedicto XVI nombró cardenal en 2012 a este hombre carismático de lentes rectangulares, aspecto juvenil y sonrisa fácil, apodado “Chito”. En el cónclave de 2013, estuvo entre los “papables”.
Expuso que las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado realizan monitoreo semanal de demanda y de existencias en clave, con el propósito de garantizar el abasto oportuno y cubrir puntualmente las necesidades de cada región.
Respecto al sarampión, “los cuatro casos confirmados en febrero pasado incluyen a una niña de 5 años y tres adultos, algunos posiblemente importados; los pacientes fueron dados de alta al concluir sus tratamientos”, concluyó.
Peter Turkson
• Ghana
• 76 años
Turkson, uno de los cardenales africanos más influyentes, es considerado a menudo como el favorito para convertirse en el primer papa negro de la Iglesia.
Este hombre, nacido en una familia modesta de 10 hijos, habla seis idiomas y ha acudido en varias ocasiones al Foro Económico
Mundial de Davos para alertar a los líderes empresariales de los peligros de la economía.
Matteo Maria Zuppi
• Italia
• arzobispo de Bolonia
• 69 años
Este discreto y experimentado diplomático lleva más de 30 años realizando misiones de mediación política en el extranjero.
Miembro de la comunidad romana de San Egidio, brazo diplomático oficioso de la Santa Sede, ha sido mediador en Mozambique y enviado especial del papa Francisco para la paz en Ucrania.
El también arzobispo de Bolonia es desde 2022 presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Este hombre de rostro jovial y figura esbelta goza de gran popularidad en Italia por su labor con los más desfavorecidos. Aboga por la acogida de migrantes y de los fieles homosexuales en el seno de la Iglesia.
Reportan 316 personas no localizadas en lo que va del año en Sinaloa
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Al menos 472 personas han sido reportadas como desaparecidas en lo que va del año, y de ellas, 316 continúan en calidad de desaparecidas, dieron a conocer las autoridades en Sinaloa. Del total de personas reportadas como desaparecidas; 250 corresponden a la zona centro, 156 a la zona sur y 66 a la zona norte, detalló la titular de la Comisión
Estatal de Búsqueda, Karina Elizabeth Márquez Calderón. La funcionara detalló haber realizado 94 búsquedas generalizadas, 55 búsquedas individualizadas y 132 búsquedas con familiares, además de más de 100 despliegues operativos y prospecciones. Sin embargo, sólo 132 personas han sido localizadas con
vida, 24 sin vida, y 316 continúan en calidad de desaparecidas.
Apenas este martes 22 de abril, el colectivo Sabuesos Guerreras y la Comisión Estatal de Búsqueda localizaron un predio en los límites de los municipios de Culiacán y Eldorado, donde encontraron 7 fosas clandestinas con al menos 11 cuerpos, y no se descarta que la cifra pueda aumentar. Durante ese primer día únicamente pudieron ser extraídos dos cuerpos, uno de ellos envuelto en una cobija.
Con la localización de estas fosas y otros hechos violentos que se registraron en los municipios de Culiacán, Navolato y Guasave, la jornada concluyó con 19 víctimas, la cifra más alta en lo que va del año.
No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos
Agencia Excélsior
CIUDAD DEL VATICANO
La muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes pasado, fue súbita y sin dolor.
“No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos”, relató la agencia Vatican News, de acuerdo con testimonios de las personas
presentes en los últimos minutos del Pontífice.
El medio oficial de la Santa Sede agregó: “Una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor para un papa que siempre había mantenido su salud en gran secreto.”
Tras la tradicional bendición
Urbi et orbi desde el balcón de la basílica de San Pedro, Francisco realizó un inesperado paseo a bordo del vehículo papal entre los miles de fieles reunidos para celebrar la Pascua, el domingo pasado.
Pero antes de hacerlo, preguntó a su enfermero personal, Massimiliano Strappeti: “¿Cree que podré hacerlo?”.
Strappetti lo tranquilizó y el Papa recorrió durante casi 15
AGENCIA EXCÉLSIOR
“Con amor”: Por celos, mujer envenena huevos de Pascua en Brasil Movida por los celos una mujer envenenó huevos de Pascua en Brasil, causando la muerte de dos niños.
En abril de 2025, la ciudad de Imperatriz Brasil, fue escenario de un crimenque´o a todo el país.
Jordélia Pereira Barbosa, una mujer de 35 años, presuntamente envenenó huevos de Pascua y los envió como regalo a la nueva pareja de su excompañero, desencadenando una tragedia que dejó dos menores fallecidos y una madre en estado crítico. Este caso, motivado por celos y venganza se volvió viral en Brasil.
Celos, venganza y huevos
Según la Policía Civil de Maranhão, el móvil del crimen fue pasional. Jordélia Pereira Barbosa, madre de dos hijos y conocida esteticista en Santa Inês, actuó movida por celos hacia Mirian Lira, de 32 años, quien mantenía una relación con su excompañero. Las autoridades señalan que el crimen fue premeditado: Jordélia viajó 384 km desde Santa Inês hasta Emperatriz, compró chocolates disfrazada con una peluca negra y gafas
minutos la plaza, bendiciendo a bebés presentes.
Según Vatican News, el jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta en el Vaticano, antes de cenar tranquilamente.
“Gracias por llevarme de regreso a la Plaza”, dijo el papa Francisco a su enfermero por animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, previo a su fallecimiento.
El lunes, en torno a las 5:30 horas (tiempo de Roma), aparecieron los primeros síntomas de un malestar.
Más de una hora después, tras saludar a su enfermero, entró en coma y murió a las 7:35 (hora local).
oscuras, y organizó la entrega de los huevos envenenados mediante un mensajero. Una nota acompañaba el regalo: “Con amor, para Mirian Lira. ¡Feliz Pascua!”.
Este no fue el primer intento de Jordélia contra Mirian. Previamente, había intentado entregarle dulces envenenados en un supermercado donde Lira trabajaba, un plan que no se concretó. La Policía Civil destacó que la sospechosa planeó el crimen con “detalles escalofriantes”, incluyendo una falsa degustación de trufas cerca del lugar de trabajo de la víctima para despistar a las autoridades.
Niños víctimas del veneno
La noche del 16 de abril de 2025, un mensajero entregó los huevos de Pascua a la familia de Mirian Lira. Luis Fernando Rocha Silva, de 7 años, fue el primero en consumir el chocolate y presentó síntomas graves de intoxicación horas después.
Fue trasladado al Hospital Municipal de Imperatriz, donde falleció en la madrugada del 17 de abril. Su hermana, Evelyn Fernanda Rocha Silva, de 13 años, y su madre, Mirian Lira, también consumieron el chocolate y fueron internadas en estado crítico, ambas intubadas. Trágicamente, Evelyn falleció
el 22 de abril debido a complicaciones relacionadas con el envenenamiento. Mirian, aunque extubada, permanece en estado estable, pero bajo observación. Testigos relataron cómo las víctimas mostraron síntomas alarmantes, como manos moradas y dificultades para respirar, evidenciando la potencia del veneno utilizado, cuya naturaleza aún está bajo análisis por el Instituto de Criminalística.
Pruebas del envenenamiento con huevos
La Policía Civil actuó con rapidez tras el incidente. El testimonio del novio de Mirian, quien sugirió la posible implicación de su excompañera, llevó a las autoridades a Jordélia Pereira Barbosa. Las pruebas recopiladas incluyen: Imágenes de cámaras de seguridad: Videos muestran a Jordélia comprando chocolates en Imperatriz, disfrazada con peluca y gafas. También se la ve en un hotel donde se hospedó bajo una identidad falsa, usando el nombre “Gabrielle Barcelli” y un crachá con errores ortográficos. Objetos incautados: Durante su arresto en un autobús en Santa Inês el 17 de abril, la policía confiscó dos pelucas, restos de chocolate, boletos de autobús, medicamentos y una sustancia tóxica.
Testimonios y recibos: Familiares y testigos identificaron a Jordélia como sospechosa, y los recibos de compra reforzaron la evidencia.
Bukele fustiga a Maduro por rechazar canje de migrantes por "presos políticos"
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fustigó este martes a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, por rechazar su propuesta de canjear a 252 migrantes deportados de Estados Unidos y encarcelados en El Salvador, por igual número de “presos políticos”.
Bukele hizo la propuesta el domingo, pero el lunes Maduro la rechazó al acusarlo de ser “violador sistemático” de derechos humanos y le exigió la liberación inmediata de sus compatriotas presos.
Familiares de los migrantes venezolanos deportados también rechazaron la propuesta.
“¿No fue usted quien afirmó que haría ‘todo lo que fuera necesario’ para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador? ¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo?”, escribió Bukele en su cuenta en la red social X.
Tras una visita a la Casa Blanca, Bukele selló el 14 de abril con Trump una alianza que ha permitido a Estados Unidos enviar a 288 deportados, de ellos 252 venezolanos,
a una megacárcel salvadoreña con capacidad para 40.000 prisioneros.
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
La aplicación de esa ley derivó en un choque de poderes entre la administración Trump y las cortes estadounidenses. Los 252 venezolanos que están en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde permanecen incomunicados.
En su mensaje dirigido a Maduro, Bukele también criticó un encuentro del presidente venezolano con familiares de los detenidos en el palacio de Miraflores. “¿Fue un simple espectáculo mediático”, cuestionó?
Pese al rechazo de Maduro, el presidente salvadoreño dijo haber enviado la propuesta formal a la cancillería de Venezuela.
El ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador señaló que “de considerarse viable esta propuesta” está apto para “habilitar los canales necesarios para coordinar técnicamente” su implementación.
COMUNICADO
Frontera Comalapa
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron vehículos blindados, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, en el municipio de Frontera Comalapa.
En patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la comunidad Las Chicharras, policías estatales
y federales aseguraron dos camionetas blindadas en aparente estado de abandono de la marca Jeep Cherokee y de la marca Tahoe, ambas unidades sin placas de circulación y con impactos de proyectil de armas de fuego.
COMUNICADO
Chamula
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino con presuntos narcóticos en el municipio de Chamula.
En patrullajes preventivos y disuasivos implementados a la altura del paraje Arvenza 1, aplicaron control preventivo de detención a Fernando “N”
Al interior de las unidades vehiculares se encontraron, cartuchos útiles y un cargador de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea, equipo tácticos consistente en un pantalón, playera y par de botas, además de dos tablas de madera.
Los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las investigaciones correspondientes.
Conestasacciones,laSecretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener las estrategias de seguridad para el combate a la delincuencia común y organizada en el estado de Chiapas y garantizar espacios seguros y de paz.
Autoridades
seguridad
Presuntamente, el detenido y otras personas perturbaron el orden público, quemaron vehículos oficiales, causaron destrozos a las oficinas de la FGE
por posesión de presuntos narcóticos.
Al detenido se le aseguraron bolsitas de nylon transparentes con hierba seca con las características propias de la marihuana y bolsitas de nylon transparente con polvo granulado con las características de la metanfetamina.
El detenido y los objetos como comprobación del delito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener la lucha constante para erradicar los delitos que laceran la salud pública de las y los ciudadanos en el estado de Chiapas.
COMUNICADO
Palenque
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Rodolfo “N”, como presunto responsable de los delitos de daños, motín, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, cometido en agravio de este organismo autónomo, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque. De acuerdo con la carpeta de investigación, el indiciado y un agrupo aproximado de 100 personas armadas con machetes, tubos de fierro y bates, se presentaron en las oficinas de la Agencia de
Investigación e Inteligencia Ministerial en la colonia
Maya Lacan-Ha, exigiendo la liberación de unas personas que habían sido detenidas por el delito contra la salud. Derivado de estos hechos, las personas agresoras perturbaron el orden público, quemaron vehículos oficiales que se encontraban estacionados sobre la calle, impidiendo el tránsito a la ciuda-
danía en forma de presión, además, quemaron llantas y causaron destrozos a las oficinas de la institución. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Chicomuselo
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron artefactos explosivos, equipo táctico militar, poncha llantas, cartuchos útiles y dos motocicletas, en Chicomuselo. Resultado de los patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la carretera estatal ejido Lázaro
Cárdenas barrio La Pista, detectaron tres artefactos explosivos de elaboración artesanal, 143 cartuchos útiles calibre 7.62, un cartucho calibre 50 percutido, 31 poncha llantas, 2 tablas de madera con la leyenda, una mochila color verde militar y 3 prendas tácticas. En esta
SSP
detuvieron a Darién “N”, por los probables delitos contra la salud y los que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Fronteriza (PEF) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, aseguraron un paquete de al parecer marihuana y detuvieron a un presunto responsable, en el municipio de Tapachula.
Resultado de patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia Lomas de San Ángel en el municipio de Tapachula,
El masculino viajaba a bordo de un vehículo marca Honda tipo Civic de color gris, donde se encontró un paquete de al parecer marihuana, un envoltorio con las características de la droga conocida como cristal y una báscula.
El detenido y los objetos como comprobación del ilícito quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de brindar un entorno seguro para la ciudadanía, combatiendo los delitos que alteren la salud pública en el estado de Chiapas.
acción, también se aseguraron dos motocicletas, marca Honda de color blanca e Italika de color negra.
Los objetos asegurados quedaron a disposición de las autoridades competentes para dar inicio a las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables.
La SSP mantiene los operativos interinstitucionales en contra de la delincuencia común y organizada en el estado de Chiapas.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno para establecer un clima de paz y tranquilidad en Chiapas, como parte de la pacificación total del estado.
Seis detenidos con presuntos narcóticos en Villa Corzo y Tapachula
COMUNICADO
Villa Corzo
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a seis presuntos responsables del delito contra la salud en Villa Corzo y Tapachula. Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y
proximidad social en las colonias Ignacio Zaragoza y 24 de Febrero del municipio de Villa Corzo, policías estatales detuvieron a Wilfrido “N”, Alonso “N” y Rubén “N”, por la posesión de bolsitas de nylon transparente conteniendo polvo blanco de al parecer cocaína. En otra acción, con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el estado de derecho de la ciudadanía aplicaron control preventivo de detención a Eduardo “N” de Guatemala, además de los mexicanos Luis “N” y Ervin “N” en la colonia Octavio Paz del municipio de Tapachula, a quienes les ase-
guraron 17 dosis de sustancia granulosa con las características de la droga conocida como cristal. Asimismo, se les aseguraron dos motocicletas una sin placas de circulación del estado y otra con placas del estado de Chiapas. Los detenidos y objetos como comprobación de los ilícitos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener los operativos contra los delitos que afectan la salud de la ciudadanía en el estado de Chiapas.