El Heraldo de Veracruz 19 de Noviembre de 2025

Page 1


GOBIERNO MANTENDRÁ CANASTA BÁSICA EN $910

La renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio.

¡DENUNCIA ESTATAL!

¡TRABAJADORES EN HUELGA!

Denuncian que, sin previo aviso, Cydsa dejó sin trabajo a más de 100 empleados de la empresa Simcarg. ESTADO · PAG 7

PROTESTAN ANTE CFE

VERACRUZ · PAG 4

El Gobierno presentó una acusación por la obstrucción del puente vehicular, tras la protesta de conductores de transporte por aplicación.

MC PIDE SEGURIDAD

Denunció agresiones contra dos alcaldes electos y pidió garantizar seguridad.

VERACRUZ · PAG 4

Vecinos refieren altos cobros del servicio, funcionarios informaron que el costo incrementó porque no aplica subsidio de verano.

VERACRUZ · PAG 4

EN VERACRUZ HAY ORDEN Y GOBERNABILIDAD: SEGOB

Laboratorio para agilizar identificación de personas desaparecidas, protección para niñas y adolescentes, destaca el secretario de Gobierno.

GOBERNADORA ASUME COMPROMISO

Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

La renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo firmó, con tiendas de autoservicio y agroindustrias, la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), que mantiene en 910 pesos el precio de los 24 productos de la canasta básica, es decir, no aumenta su precio y con ello se cuida la economía popular.

“Congratularnos por este acuerdo y mantener esta colaboración hacia adelante, es muy importante. Mientras aumente el salario mínimo porque realmente el salario mínimo de 2018 a la fecha, ha aumentado en 125 por ciento en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación para beneficio de las familias mexicanas, se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo disminuye la pobreza, es el principal indicador, manteniendo por encima de la inflación y garantizando que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación, es lo mejor que podemos ofrecerle a la gente”, puntualizó desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

Agradeció a las y los representantes de empresas productoras y de cadenas de autoservicio por la firma de esta renovación, ya que es un excelente ejemplo de cómo Gobierno y la iniciativa privada colaboran en beneficio de las familias mexicanas, particularmente de quienes menos tienen.

Resaltó que México está en un muy buen momento, ya que aumentó la inversión extranjera directa y las exportaciones. “Con estos acuerdos y la voluntad de inversión en nuestro país vamos a salir todavía mejor en el 2026”, agregó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador

Gobierno mantendrá canasta básica en $910

Zamora, detalló que la renovación del Pacic contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no incrementará en los próximos seis meses, lo que quiere decir que a un año de que se ha conservado un precio de 910 pesos, representando una reducción de al menos 3.4 por ciento en términos reales.

Señaló que el Pacic ha sido una medida de contención de la canasta básica con un efecto positivo, ya que en los primeros 10 meses del año, el nivel promedio de la inflación es el más bajo desde el 2022, cuando comenzó a firmarse este acuerdo. Agregó que según el monitoreo sema-

nal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre 2014 a 845 pesos en 2025, es decir una reducción de 4.7 por ciento.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, destacó que la renovación del Pacic es una ratificación del compromiso social del sector empresarial de México. Además, reconoció que se trata de una voluntad de la Presidenta de mantener el bienestar de la economía popular, por ello reiteró que con el diálogo es posible construir caminos hacia la Prosperidad

Compartida.

Acompañaron a la Presidenta, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Energía, Luz Elena González Escobar; de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; los titulares del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino; de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo; de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Armida Zúñiga Estrada; el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz; los directores generales de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez

Padilla y de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor.

A la firma de renovación del Pacic, asistieron como representantes de las tiendas de autoservicio y agroindustrias, el presidente ejecutivo de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Diego Cosío Barto; de Grupo Mar, Antonio Suárez Gutierrez; la directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya; de Bimbo, José Manuel González Guzmán; de Walmart, Cristian Barrientos Pozo; de Pilgrim’s, José de Jesús Muñoz Velasco; de Soriana, Francisco Martínez Castañeda; de Ragasa, Carlos Morales Paulín; de Chedraui, José Antonio Chedraui Eguía; de Grupo Pinsa, Victor Manuel Ledón Lizárraga; de La Comer, Alejandro González Zabalegui; de Sukarne, Jesús Vizcarra Calderón; de Casa Ley, Juan Manuel Ley Bastida; de Sigma, Rodrigo Fernández Martínez. De Smart, Laura Muñoz Delgado; de San Juan, Carlos Alberto Romo Ruíz; de Súper Akí, Jorge Elías Nechar Jacobo; de La Moderna, Luis Miguel Monroy Carrillo; de Bafar, Jorge Baeza; de HEB, Gabino Molina; de Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas; de Súper Kompras, Laura Leticia Mercado Gómez; de Minsa, José Ernesto Cacho Ribeiro; de Calimax y Aprecio, Francisco Cabello Prado; de Grupo Porres, Jesús Álvarez Páez; de Alpura, Tania Avellán Pinoargote; de Verde Valle, Héctor De Luna; de Schettino, Roberto Cortés Carrasco; de Bachoco, Daniel Salazar Ferrer; de Maseca, Fernando Solís Cámara y Jiménez Canet; de Kimberly Clark, Jorge Alberto Morales; de Lala, Miguel Ángel García Paredes; y de Merza, Guillermo Valdés Vega.

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Directora Editorial

Director Editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Lic. Julia Méndez Campos

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías, Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913214400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875. Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Blvd. Rafael Martínez de la Torre #168 Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Veracruz C.P. 93600, México. Tel. 01 (232) 3248546 y (232) 3244676.

Seguridad y justicia para mujeres: 31 centros Libre y mil

800 tejedoras de la Patria

»AGENCIAS

XALAPA.- Juntos, ciudadanía y Gobierno podemos construir un mejor Veracruz; tenemos brechas por cerrar y grupos con desventajas estructurales por atender, pero en nuestra prioridad es donde reside nuestra fortaleza, afirmó el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, con motivo de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Rocío Nahle García.

Gobierno y ciudadanos, construirán un mejor Veracruz

Siendo ésta la primera administración encabezada por una mujer, el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) destacó avances en la aplicación de medidas que garantizan el bienestar y la seguridad de la población femenina, teniendo un Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y un Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) fortalecidos. Para contribuir al acceso de ellas a una vida sin violencia, fueron instalados 31 centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación) y más de mil 800 veracruzanas forman parte de la Red Nacional Tejedoras de la Patria; a su vez, 38 madres y 42 menores de edad están a resguardo del CEJUM, donde la Fiscalía comisionada emitió más de mil 800 medidas de protección, recibió 595 denuncias y abrió 97 carpetas de investigación. En materia de protección de

niñas, niños y adolescentes, subrayó la creación de la estrategia Veracruz Protector, reconocida a nivel nacional como ejemplo de procuración de bienestar a este sector de la población, que ya es aplicada en planteles educativos y espacios públicos de la entidad.

Marina pone juegos tradicionales

En el municipio porteño, la SEMAR lleva a cabo actividades recreativas, artísticos y culturales en Veracruz

AGENCIAS

VERACRUZ

En el marco del día de la Armada de México, la Secretaría de Marina, lleva a cabo actividades recreativas, artísticos y culturales en Veracruz.

El guardiamarina aeronáutica naval, piloto aviador, Jorge Antonio Cabrera Vizcarra, de la Base Aeronaval de Veracruz, comentó que la actividad con-

siste en participar en tres juegos tradicionales como el avión o el gato encerrado.

“Tenemos un avioncito, unos memoramas y un juego del gato, para los que se quieran acercar a preguntar información o tomar fotografías, vamos a estar aquí el día de hoy de 4:00 a 7:00”.

El miércoles 19 de noviembre pondrán los mismos juegos en el Acuario de Veracruz en el mismo horario.

El jueves 20 de noviembre estarán en el Word Trade Center (WTC), en el mismo horario en la Expo Mar.

Todo aquel que participe en los juegos se lleva un premio, como birretes de la Marina, libros de colorear, stikers, todo lo relacionado con la celebración de los 200 años de la Independencia en la mar, indicó Cabrera Vizcarra.

Para participar en los juegos sólo se requiere de ganas ya que todos son gratuitos.

Cabe resaltar que en el marco de la conmemoración, se espera el arribo del buque escuela Cuauhtémoc a Veracruz.

Asimismo, la SEGOB puso en marcha el Plan de Atención Integral a Migrantes en situación de retorno, Veracruz te abraza, mediante el cual llevó a cabo el traslado y repatriación de 69 personas fallecidas fuera y dentro del país, además de diseñar el primer Padrón de Migrantes a fin de identificar las necesidades de este grupo vulnerable. Por otra parte, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública otorgó más de 10 mil 900 servicios gratuitos de asesoría y representación civil, familiar o penal, así como 20 mil acompañamientos en audiencias ante juzgados y fiscalías; mientras que la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz sesionó en 222 ocasiones. En materia de Registro Civil destacan más de un millón 220 mil trámites que incluyen registros, certificaciones y capturas de actas, más de 85 mil solicitudes de CURP, de las cuales más de 32 mil fueron biométricas, servicios que en casos de emergencia como las lluvias del norte del estado fueron gratuitos.

Gobernadora asume compromiso

Más de 10 encuentros con colectivos para dar seguimiento directo a sus demandas

AGENCIAS

XALAPA

En el marco del inicio de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, ante la LXVII Legislatura del Congreso local, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó la próxima construcción del Laboratorio de Antropología Forense, Ostoteca y una barda perimetral en Servicios Periciales, compromiso asumido por la gobernadora Rocío Nahle García ante los colectivos de búsqueda. Precisó que esta obra fue una solicitud reiterada de los colectivos de madres

Sobre la atención a los colectivos de familiares de personas desaparecidas o no localizadas, Ahued Bardahuil anunció la construcción de un Laboratorio de Antropología Forense, osteoteca y barda perimetral en el edificio de la Fiscalía General del Estado, para lo cual están asignados 50 millones de pesos.

Además, la SEGOB gestionó 929 becas a estudiantes de hogares con personas desaparecidas o víctimas de feminicidio, brindó atención a periodistas y familiares que han sido amenazados en su integridad física o privados de la vida por motivos de su activismo.

Ante la diputada Dorheny García Cayetano y los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, integrantes de la respectiva Comisión, el Secretario de Gobierno aseguró que Veracruz necesita a todas y todos juntos, pueblo y autoridades, por lo que “no cejaremos ningún esfuerzo para corresponder a la confianza que la ciudadanía nos brindó”.

buscadoras durante los encuentros sostenidos con la titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, y que hoy es posible gracias al presupuesto autorizado por el Congreso local para fortalecer a la Fiscalía General del Estado.

La inversión destinada asciende a 50 millones de pesos, “es una demanda dolorosa, pero necesaria y un compromiso cumplido por la Gobernadora”, destacó.

Como parte de las acciones en materia de búsqueda de personas, la Comisión Estatal de Búsqueda realizó, en este primer año, más de 10 encuentros con colectivos y familias de personas desaparecidas y no localizadas, donde se escucharon testimonios, se documentaron inquietudes y se fortalecieron mecanismos de acompañamiento.

El Secretario destacó también que, por primera vez, la gobernadora Rocío Nahle se reunió dos veces este año con colectivos de todo el estado, atendiendo la solicitud de mayor acercamiento, lo que permitió establecer rutas de seguimiento, coordinación y respuesta institucional.

MC pide

seguridad

Denunció agresiones contra dos alcaldes electos y pidió garantizar seguridad

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, denunció agresiones recientes contra dos alcaldes electos del partido y pidió a las autoridades estatales garantizar seguridad para funcionarios y ciudadanía.

Carbonell señaló que en días recientes dos integrantes de MC fueron víctimas de ataques: Gildardo Maldonado Guzmán, alcalde electo de Jáltipan, cuyo rancho fue baleado.

Tomás González Hernández, alcalde electo de Mecayapan,

quien también reportó disparos en su domicilio.

“El alcalde está bien y fuera de peligro; hablé con él al día siguiente. En el caso del profesor Tomás, también hubo un intento de amedrentamiento”, afirmó.

Durante la conferencia, el dirigente advirtió que Veracruz enfrenta un escenario de riesgo para actores políticos.

“No queremos que haya ningún caso como el de Carlos Manzo en Veracruz. Los veracruzanos no vivimos en paz y pedimos que se garantice la seguridad”, declaró.

Carbonell señaló que Veracruz ocupa posiciones altas en homicidios contra periodistas y violencia política, por lo que reiteró el llamado a las autoridades estatales.

El dirigente estatal respondió a la gobernadora, quien afirmó que algunos perfiles postulados por MC estarían vinculados con la delincuencia.

¡Denuncia estatal!

El Gobierno presentó una acusación por la obstrucción del puente vehicular, tras la protesta de conductores de transporte por aplicación

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

La gobernadora Rocío Nahle García informó que el cierre de la vialidad derivó en una acción legal por afectaciones al tránsito y a terceros.

“Se levantó una denuncia por obstrucción a las vías públicas, se tiene que levantar porque aquí estamos en un estado de Derecho y se retuvo una unidad”, declaró. El bloqueo ocurrió en respuesta al aseguramiento de un automóvil sancionado con una multa de 100 mil pesos por ofrecer servicio sin concesión.

Nahle García señaló que la administración estatal tiene la obligación de garantizar que ningún grupo condicione la operación de las vías de comunicación, especialmente en zonas de alto flujo.

PROTESTAN ANTE CFE

Vecinos refieren altos cobros del servicio, funcionarios informaron que el costo incrementó porque no aplica subsidio de verano

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Un grupo de vecinos de la colonia Ana Carreto de la ciudad de Veracruz bloquearon la avenida 20 de Noviembre y se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos cobros que les exigen por el consumo de energía.

Los vecinos explicaron que la CFE tiene habilitadas siete cajas, donde cada una abastece de la energía eléctrica a unos 60 usuarios y las cuales registran el consumo.

Los manifestantes aclararon que la CFE no les cobra bimestralmente como a los usuarios normales, sino que exige un pago mensual por lo que se denomina “uso indebido del servicio sin contrato”, ya que se trata de una colonia irregular.

Uno de los entrevistados refirió que el recibo de septiembre pasado fue por la cantidad de 14 mil 121 pesos, el de octubre por 17 mil 626 pesos y el de noviembre por 33 mil 353 pesos, lo cual fue casi el doble del mes anterior.

“Lo que nosotros estamos viendo aquí es que hay algo extraño, porque es un recibo de luz sin firma de la señora Mónica García Rojas ni trae el sello el recibo”, declaró el inconforme.

Una comisión de vecinos fue recibida por funcionarios de la CFE para dialogar.

Después de varios minutos, salieron los vecinos, entre ellos Adriana Rodríguez Jácome, quien comentó que los funcionarios de la CFE les informaron que el costo por el servicio se incrementó porque ya no aplica el subsidio de verano. Rodríguez Jácome consideró que es injusto que un hogar pague entre 600 y 700 pesos mensuales por el

“No podemos ser rehenes de nadie. Tomaron el puente, pero no pueden pasar por encima del derecho de otros”, afirmó.

La mandataria explicó que el conflicto se originó porque el vehículo sancionado no contaba con permisos para operar como taxi mediante plataforma digital. Reiteró que los conductores deben cumplir con los requisitos legales para operar.

“El exhorto es que todos estén en la legalidad, que paguen impuestos, que paguen una concesión”, añadió.

consumo cuando se cuenta con lo elemental y no se tienen equipos de aire acondicionado y otros aparatos eléctricos.

La vecina dijo que se advirtió a los funcionarios de la CFE que no pagarán el recibo con fecha límite de cobro al 26 de noviembre en tanto no haya una solución. Además, los vecinos criticaron que la CFE no repara los transformadores que se dañan, sino que son ellos mismos quienes cooperan para su reposición.

Cabe mencionar que elementos de Tránsito Municipal desviaron el tráfico por vías alternas durante el bloqueo en la avenida 20 de Noviembre.

»AGENCIAS

XALAPA.- La LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Comisión Permanente de Gobernación, recibió la comparecencia de la Secretaría de Gobierno (Segob), como parte de la Glosa del Primer Informe de la gobernadora Rocío Nahle García.

La diputada Dorheny García Cayetano y los diputados Luis Vicente Aguilar Castillo y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, presidenta, secretario y vocal de dicha comisión, recibieron y acompañaron al titular de la dependencia, Ricardo Ahued Bardahuil, hasta el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo donde, a las 10:11 iniciaron los trabajos.

En su exposición, el secretario de Gobierno destacó los logros del primer año en cuatro bloques: Atención y Participación Ciudadana, Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Trámites y Servicios e Institucionalidad del Estado de Derecho.

Dio cuenta de la realización de casi cuatro mil gestiones a ciudadanos en diversos rubros y las acciones llevadas a cabo por la Subsecretaría de Gobierno, Dirección de Gobernación, Dirección de Política Regional, Coordinación Estatal de Juntas de Mejoras y la Coordinación de Promoción de Valores Cívicos y Culturales.

A través de la Dirección de la Cultura de la Paz, la capacitación en derechos humanos, de género, inclusión, diversidad cultural y discapacidad dirigida a servidoras y servidores públicos e instituciones educativas; la gestión y entrega de más de 900 becas a estudiantes en beneficio de familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio.

Habló también de la atención a periodistas y familiares amenazados o privados de la vida, del Plan de Atención a Migrantes en Situación de Retorno “Veracruz te abraza”, de los encuentros con colectivos representantes de familias de personas desaparecidas y no localizadas y, por primera vez, la atención directa de la gobernadora Rocío Nahle García a colectivos de todo el estado y las más de 58 mil acciones de este gobierno a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.

Especial mención hizo de la autorización de este Congreso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar su presupuesto por

19 de Noviembre de

En Veracruz hay orden y gobernabilidad: SEGOB

Laboratorio para agilizar identificación de personas desaparecidas, protección para niñas y adolescentes, destaca el secretario de Gobierno

50 millones de pesos (mdp) para la construcción de un laboratorio de antropología forense, una osteoteca y una barda perimetral en las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales, a solicitud directa de las madres buscadoras a la titular del Ejecutivo.

La actual administración, en coordinación con los Sipinnas municipales, instituciones estatales y sociedad, implementó la estrategia Veracruz Protector, cuyo objetivo es conformar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes.

El secretario de Gobierno informó de la integración de los Consejos Consultivo y Social del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), la realización de más de 140 capacitaciones, mesas de trabajo y asesorías especializadas dirigidas a más de mil servidoras y servidores públicos, casi 180 asesorías administrativas a directoras de Institutos Municipales de casi 100 municipios, así como la instalación de 31 Centros Libre (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación), en el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres. Además, en el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz (Cejum) fueron atendidas por primera vez un total de mil 551

Exhorta IMSS a no automedicarse

Necesario usar antibióticos con responsabilidad

REDACCIÓN

VERACRUZ

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), del conmemorada del 18 al 24 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población a no automedicarse y a evitar el uso inadecuado de antibióticos, con el fin de prevenir la resistencia de bacterias, virus, parásitos y hongos a los tratamientos disponibles.

La residente de tercer año de la especialidad en Epidemiología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, doctora Wendolyne Márquez Chapa, explicó: “durante esta conmemoración se busca aumentar la sensibilización sobre el consu-

usuarias, de las cuales 595 denunciaron de forma presencial solicitando inicio de carpeta de investigación, y mencionó la atención a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ricardo Ahued precisó que, en un trabajo coordinado con las 212 oficialías municipales, la Dirección General del Registro Civil realizó un millón 222 mil 171 trámites, incluyendo registros, certificaciones de actos

del estado civil y captura de actas en plataformas virtuales. En coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo), se efectuó más de 85 mil 500 trámites de CURP a través de los 67 módulos y más de 32 mil capturas biométricas en módulos pilotos.

Respecto al trabajo de la Dirección General de Catastro y Valuación, el funcionario mencionó 12 levantamientos topográficos, más de dos mil 800 cédulas, más de 400

mo responsable de medicamentos, ya que las infecciones que antes se curaban con facilidad ahora pueden volverse difíciles de tratar debido al uso inadecuado de los antimicrobianos”. El uso incorrecto de medicamentos como antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios representa un problema para la salud pública, pues contribuye al desarrollo de la resistencia antimicrobiana, fenómeno que reduce la eficacia de los tratamientos y complica el control de las enfermedades infecciosas.

“La resistencia antimicrobiana ocurre cuando virus, bacterias, hongos o parásitos cambian con el tiempo, desarrollan mecanismos de defensa que les permiten resistir los medicamentos comúnmente empleados para su control”, detalló Márquez Chapa.

El consumo de antibióticos sin receta médica, la reutilización de medicamentos de tratamientos previos o la suspensión temprana de los mismos favorecen el desarrollo de resistencia. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones del personal médico y completar todos los tratamientos prescritos.

La especialista en salud subrayó la importancia de no exigir antibióticos cuando no son necesarios y de fortalecer la educación sanitaria entre la población y, concluyó “actuemos ahora: protejamos nuestro presente y aseguremos nuestro futuro”.

promociones emitidas a los municipios, más de 270 supervisiones a delegaciones y municipios y más de 17 mil actualizaciones al padrón catastral en las ocho delegaciones estatales.

La Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos integró 18 instrumentos jurídicos, derivados en iniciativas y reformas de leyes, reglamentos, decretos y convenios, con enfoque en el respeto a los derechos humanos. A su vez, el Instituto Veracruzano de la Defensoría Pública otorgó casi 11 mil servicios gratuitos, orientaciones y asesorías de justicia, defensa penal y representación civil y familiar a la población en general; se atendió más de 20 mil audiencias ante las fiscalías y juzgados de los 21 distritos del estado dando acompañamiento a personas usuarias en materia familiar y penal.

El secretario finalizó su mensaje manifestando que la colaboración entre esta representación popular y el gobierno estatal es necesaria “para dar respuesta a una sociedad. Veracruz vale más que cualquier rencilla. Veracruz es más grande que cualquier ambición personal política o económica”, anteponiendo el llamado al servicio.

RESUELVEN BLOQUEO A RELLENO SANITARIO

Hicieron uso de la fuerza pública para restablecer el paso de unidades al tiradero

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Se están aplicando medidas urgentes en Coatzacoalcos para normalizar el servicio de recolección de basura, luego del bloqueo del acceso al tiradero en Villa Allende, el cual fue resuelto con el apoyo de la fuerza pública.

El alcalde, Amado Cruz Malpica señaló que, aunque se logró reestablecer el paso de unidades con la intervención de la policía, la afectación en el servicio aún se refleja en distintas colonias, donde las calles

continúan con grandes acumulaciones de desechos.

“Estamos tomando medidas de carácter ya urgente para que podamos restablecer la recolección de basura de forma habitual. Tuvimos un tema en Villa Allende que por fortuna pudimos solventar con el apoyo de la fuerza pública”, manifestó.

Solicitó la confianza a la población y afirmó que el Ayuntamiento trabaja para normalizar las jornadas de recolección, con el objetivo de cumplir el servicio hasta el cierre de la administración.

En este momento aún hay acumulamientos de basura en el sector poniente de la ciudad, particularmente en colonias como Olmeca, Dunas, Santa Martha y Villas San Martín.

Además, hay reportes en sectores como Puerto México, Benito Juárez Norte, El Tesoro y partes del Centro.

Las toneladas de residuos se incrementaron consecuencia del cierre al vertedero, por lo que se ha complicado la recolección al llenarse en un menor tiempo los camiones.

PROMUEVEN

LIMPIEZA DE LAS ESCOLLERAS

Es un sitio muy visitado y los asistentes dejan su basura de esquites, raspados y más

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Hay un impacto severo en el medio ambiente en las escolleras de Coatzacoalcos, uno de los sitios más visitados del puerto sureño.

El rompeolas se encuentra sucio debido a que quienes asisten tiran entre las rocas los desechos que generan por el consumo de esquites, raspados, elotes, envolturas de comida y plástico.

Ante esto, activistas están promoviendo que la gente que acuda deposite sus residuos en cestos o se lo lleve en bolsas.

Alex Cepeda director de EcoParque, anunció que este miércoles 19 de noviembre en punto de las 7 de la mañana se realizará una jornada de limpieza. Precisó que hay animales que viven en la zona de

¡Trabajadores en huelga!

Denuncian que, sin previo aviso, Cydsa dejó sin trabajo a más de 100 empleados de la empresa Simcarg

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Más de 100 trabajadores de la empresa subcontratada Simcarg, que laboraba dentro del complejo de Cydsa (Sales del Istmo) se manifestaron para denunciar despidos que calificaron como injustificados, luego de más de dos décadas de servicio en labores de carga y descarga.

Los inconformes se movilizaron la tarde del martes 18 de noviembre afuera de la planta en la zona industrial de Coatzacoalcos.

Señalaron que el jueves pasado, les fue negado el acceso a sus

fuentes de empleo sin previo aviso, bajo el argumento de que la compañía no contaba con un registro ante el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas(REPSE), plataforma de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Sin embargo, denunciaron que nunca se les informó oficialmente ni se les buscó para establecer un diálogo.

“Tomaron la decisión sin consultarnos. De un día para otro nos dijeron que no podíamos entrar, que hacía falta un papel, pero nunca nos avisaron a nosotros ni a nuestros representantes”, explicaron al solicitar ser reinstalados.

Precisaron que son 105 trabajadores afectados, muchos de ellos con más de 20 o hasta 30 años de antigüedad trabajando en Cydsa, quienes han desempeñado labores pesadas que les han dejado afectaciones físicas, sin que la empresa les brindara condiciones dignas.

escolleras, sobre todo mapaches y gatos, por lo que solicitaron que no se les de alimento para evitar su reproducción, pues a la larga se pueden convertir en un problema.

Además, en el lugar también hay una cantidad importante de serpientes que también generan condiciones poco seguras para visitantes.

“No tenemos comedor, no tenemos baños dignos. Hemos trabajado de noche entre moscos y calor. Hubo hostigamiento, seguimientos diarios y hasta intentos de sacarnos con seguridad privada. Solo estamos exigiendo nuestro derecho como trabajadores”, aseveró otro de los afectados.

Aclararon que desde 2024 han intentado buscar diálogo con los directivos, sin obtener respuesta. Incluso, aseguraron que un ingeniero les anticipó y amenazó que serían despedidos antes de su jubilación.

Con lo anterior, los 105 trabajadores se quedarían sin un salario, aguinaldo o liquidación, afectando a sus familias en este cierre del 2025. El martes, representantes de la empresa y la subcontratista, así como integrantes de sindicatos, ingresaron a la planta para dialogar con directivos sobre la situación.

Banamex ve a México con potencial

económico

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Manuel Romo, director general del Banco Nacional de México (Banamex) afirmó que el país se encuentra en un momento “lleno de posibilidades” para alcanzar los niveles de crecimiento económico que, históricamente, han sido difíciles de alcanzar. Para ello, consideró, es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más.

“En México, el crecimiento económico sostenido es históricamente elusivo y lleno de posibilidades, México debe orientar sus recursos para maximizar su potencial. No debemos perder la oportunidad de capturar un mayor crecimiento”, dijo Romo la tarde de este martes.

Las palabras fueron externadas durante la ceremonia de entrega del Premio Banamex de Economía, en la que estuvieron presentes la subgobernadora del Banco de México (BdeM), Galia Borja, y Rodrigo Mariscal Paredes, economista en jefe y titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Para el director de Banamex, uno de los 4 bancos de mayor presencia entre los que operan en el país, la iniciativa privada y el sector público debe de aprovechar el talento que aportan los jóvenes y las nuevas generaciones en investigaciones económicas, con el fin de potenciar el crecimiento.

“Todos en México podemos apurar del talento de varias generaciones, del conocimiento técnico, teórico y empírico, del debate sostenido en datos, del diálogo honesto por entender al otro y construir desde la concordia. Impulsar aquello en lo que creemos y reconocer también donde nos hemos equivocado”, apuntó Romo.

Ganadores del premio

Este 2025, el Premio Banamex de Economía, que tiene como fin incentivar la investigación económica de excelencia, cumplió 73 años.

En la categoría de Tesis de licenciatura, el primer lugar del Premio Banamex de Economía lo obtuvo Astrid Estrella Entebi Michan, por el trabajo Impacto de la competencia internacional en los precios del mercado laboral mexicano: El efecto de la mayor presencia de China a partir de la entrada a la OMC en 2001 sobre los salarios y la prima salarial por habilidad en México.

Y la primera posición en trabajos de investigación la obtuvieron Susan W. Parker, Fernanda Márquez Padilla y Casar Tom Saul Vogl, con el proyecto La eliminación de Progresa: como el fin repentino de un programa histórico contra la pobreza afectó la escuela y el trabajo.

Sedatu entrega tierras a pueblos indígenas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó este martes que este año restituyó 9 mil hectáreas a pueblos originarios como parte de los Planes de Justicia que impulsa el Gobierno de México. Estas acciones, realizadas a través de la enajenación de terrenos nacionales y del Programa de Atención de Conflictos Agrarios (PADCA), forman parte del compromiso de la presidenta de atender las demandas históricas de los pueblos indígenas, señaló la dependencia en un comunicado.

La dependencia encabezada por Edna Vega Rangel detalló que cinco comunidades pertenecientes a tres pueblos indígenas fueron beneficiadas. Al Pueblo Wixárika se le restituyeron más de cinco mil 956 hectáreas; al Pueblo Tarahumara (Rarámuri/Ralámuli), tres mil; y al Pueblo Ódami, más de 500.

Los Planes de Justicia incluyen

a los pueblos Wixárika en Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango; a la Sierra Tarahumara en Chihuahua, que abarca a los pueblos Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó; así como a los pueblos Yoreme Mayo y Yaqui en Sonora; Chichimeca Otomí en Guanajuato y Querétaro; Chinanteco y Mazateco en Veracruz; P’urhépecha en Michoacán; comunidades de la Montaña de Guerrero; y pueblos Yumano y Cochimí en Baja California.

La Sedatu destacó que, como resultado de este trabajo interinstitucional, cinco comunidades obtuvieron el reconocimiento de su territorio ancestral después de décadas de despojo. Para continuar con la atención, la dependencia desarrolla procesos de análisis y conciliación para avanzar en la restitución de tierras a la comunidad Mala Noche, del Pueblo Ralámuli, y al Pueblo Yaqui mediante la enajenación gratuita y colectiva de terrenos nacionales.

Asimismo, en 2026 se prevé

Conasami inicia proceso para definir salarios mínimos de 2026

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se alista para el proceso de fijación de los salarios mínimos que estarán vigentes a partir del 1º de enero de 2026. Una vez que la dirección técnica de la Conasami presente el Informe Anual sobre el comportamiento de la economía correspondiente a 2025, ante el H.

Consejo de Representantes a finales de este mes, este órgano tripartito analizará la información económica presentada en el documento, así como las propuestas de incremento de los sectores que lo integran, para definir los salarios mínimos para 2026, los cuales serán dados a conocer en el mes de diciembre.

A través de un comunicado, la Conasami aclaró que aún no se define el incremento salarial para 2026. Explicó que el salario mínimo general,

continuar la restitución de superficie a la comunidad San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, del Pueblo Wixárika, así como a la comunidad Cruz del Palmar, en el marco del Plan de Justicia Chichimeca.

Con estas acciones se avanza en el resarcimiento, restitución y titulación de territorios, lo que permitirá que las comunidades ejerzan su derecho al aprovechamiento, cuidado y administración de sus tierras de acuerdo con sus sistemas normativos, según la dependencia.

Para garantizar certeza jurídica, la Sedatu trabaja de manera coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal. Estas instituciones participan en la ejecución de nueve Planes de Justicia y Desarrollo Regional dirigidos a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, cuyo objetivo es atender demandas de tierra y territorio de manera integral.

que se ubica en 278.80 pesos diarios, acumula al mes de octubre una recuperación de su poder adquisitivo de 129.4 por ciento respecto al cierre de 2018, cuando comenzó el proceso de incrementos sustanciales. Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte se ubica en 419.88 pesos diarios y la recuperación es de 245.5 por ciento. Con estos montos, sostuvo, es posible comprar 1.78 canastas básicas en la Zona del Salario Mínimo General. El objetivo del gobierno es que para 2030 alcance para 2.5 canastas básicas. Además, en promedio, el salario mínimo general permite comprar 13.1 kilos de tortilla, 5.8 kilos de huevo o 9.3 litros de leche.

Promueven salud bucal

El objetivo es acercar información útil a niñas, niños y maestras sobre la importancia de una higiene oral adecuada

REDACCIÓN

TUXPAN

El Hospital Militar Regional llevó a cabo una jornada de prevención y promoción de la salud bucal en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, con el objetivo de acercar información útil a niñas, niños y maestras sobre la importancia de una higiene oral adecuada.

Personal del área de Sanidad

visitó el plantel para impartir una conferencia educativa enfocada en el cuidado de los dientes y la prevención de enfermedades bucales desde la infancia. La plática fue dirigida por un especialista en Odontología del propio hospital, quien explicó de forma sencilla y dinámica cómo mantener una boca sana. Durante la sesión se abordaron temas como técnicas correctas de cepillado, la influencia de la alimentación en la salud dental, y la importancia de las visitas periódicas con el dentista y el uso del flúor para evitar caries. La actividad generó gran interés entre los alumnos, quienes participaron activamente con preguntas y ejercicios prácticos, consolidando el mensaje de que la prevención es fundamental para evitar afectaciones mayores en el futuro.

Nuevo mando en INE Veracruz

Esta designación se realizó en cumplimiento con los procedimientos institucionales y garantizando la continuidad de las funciones

»AGENCIAS

XALAPA.- El maestro Sergio Vera Olvera fue designado, por parte de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Veracruz, sustituye en el cargo a Josué Cervantes Martínez al cogerse al Programa Nacional de Retiro Voluntario que la institución lleva a cabo en todo el país.

Promueven inclusión y visibilización del deporte

Deportistas con Discapacidad presidirán el Desfile Deportivo del 20 de Noviembre en Tuxpan

IRIS ROMÁN TUXPAN

Con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, el Desfile Deportivo de este 20 de noviembre estará encabezado por deportistas con discapacidad, quienes representan con orgullo al municipio en competencias estatales y nacionales.

Nadadores, corredores y lanzadores pertenecientes al Club Caimanes de Tuxpan han sido convocados para presidir el desfile en el primer cuadro de la ciudad, reconociendo su destacada trayectoria deportiva y su esfuerzo continuo en diversas disciplinas adaptadas. Los atletas ya se encuentran listos y han elegido a quien portará el estandarte como abanderado oficial para este año.

Junto al contingente tam-

Esta designación se realizó en cumplimiento con los procedimientos institucionales y con el objetivo de garantizar la continuidad de las funciones, actividades y servicios a cargo de la Vocalía Ejecutiva del Órgano Delegacional.

Sergio Vera Olvera cuenta con gran trayectoria profesional dentro del ámbito electoral y asume el compromiso de dar seguimiento a las responsabilidades operativas y administrativas que le exige la encomienda. Asimismo, el nuevo Encargado de Despacho expresó su disposición para atender y fortalecer los vínculos con medios de comunicación, instituciones, organizaciones y ciudadanía para la atención de asuntos relacionados con las actividades del INE en el Estado de Veracruz.

Hasta antes de asumir esta responsabilidad, Vera Olvera se desempeñaba como Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores, y sustituye a Josué Cervantes Martínez, quien estuvo en la titularidad del instituto en la entidad veracruzana por más de una década.

bién participarán personas con discapacidad inscritas en el Programa de Recreación, quienes ya fueron registradas para unirse a esta actividad cívico–deportiva.

La invitación fue extendida por el H. Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Dirección de Educación, destacando la importancia de la inclusión y la visibilización del deporte adaptado dentro de los eventos públicos del municipio.

6. POZA RICA

Fauna huye de la tala en arroyos de la ciudad

Reportan vecinos que diversas especies se ven obligadas a salir a las calles en busca de refugio, no todas logran sobrevivir

AGENCIAS

POZA RICA

Las recientes labores de limpieza en la ribera de los arroyos de la ciudad, actualmente dragados como parte del programa de saneamiento, están provocando graves afectaciones a la fauna silvestre que habita en estos ecosistemas. Vecinos han reportado que diversas especies se ven obligadas a salir a las calles en busca de refugio, exponiéndose a un entorno en el que no pueden sobrevivir.

De acuerdo con los habitantes de zonas cercanas a los arroyos, en los últimos días se han observado aves, tlacuaches, reptiles y otras especies endémicas deambulando desorientadas entre los vehículos y viviendas. Muchos de estos animales, incapaces de adaptarse al ambiente urbano, terminan atropellados o mueren por estrés y deshidratación.

Los vecinos aseguran que la tala de árboles ha reducido drásticamente las áreas de sombra y refugio natural, dejando a la fauna sin alternativas. Aunque reconocen la importancia de los trabajos de saneamiento, señalan que la intervención no tomó en cuenta medidas de mitigación para proteger la vida silvestre que depende de estos corredores verdes.

En algunos casos, los ciuda-

danos han denunciado inclusive el avistamiento de lagartos y cocodrilos en áreas urbanas, los cuales huyen de sus hábitats debido a las condiciones en las que actualmente se encuentran los arroyos y el mismo río Cazones.

La situación ha generado preocupación entre la población, que teme que la pérdida acelerada de vegetación continúe afectando el equilibrio ecológico de la ciudad.

Exigen a Pemex atienda fuga en la Agustín

Melgar

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Habitantes del sector

Agustín Melgar de la localidad Totolapa, coinciden con el agente municipal, Federico Ordóñez que, Petróleos Mexicanos debe responder a las afectaciones en el ecosistema del lugar y en otras áreas donde sus líneas muestran un deterioro.

Personal de la empresa acudió el lunes por la tarde acompañado del comisariado ejidal Ángel García Trejo y el mismo agente municipal, quienes analizaron los riesgos que pudieran registrarse.

Aseguran de la urgente necesidad de verificar minuciosa-

Impulso municipal para mujeres pozarricenses

Alcaldesa electa sostuvo un encuentro con un grupo de mujeres emprendedoras

AGENCIAS

POZA RICA

La presidenta municipal electa de Poza Rica, Adanely Rodríguez, sostuvo un encuentro con un grupo de mujeres emprendedoras de la ciudad, reafirmando su compromiso de construir un gobierno donde las mujeres sean protagonistas del cambio verdadero.

Durante la reunión, Adanely Rodríguez destacó que la próxima administración municipal impulsará políticas públicas, programas y acciones orientadas a fortalecer el desarrollo económico, social y comunitario de las mujeres pozarricenses.

“Un gobierno municipal cercano a las mujeres será una realidad en Poza Rica. Las mujeres seremos las protagonistas del cambio que nuestra ciudad necesita”,

expresó.

mente el problema, no solo en la Agustín Melgar, sino en otros puntos donde se ubican instalaciones de Pemex.

“El riesgo es permanente y no se puede seguir tolerando más fugas de aceite, donde se registran daños y al final no se intervenga con una solución”, precisan.

Ante ello, el agente municipal de Totolapa, Federico Ordóñez insistió que, seguirán al pendiente de un proceso de mantenimiento y reparación de daños que pudieron ocasionar con la pasada fuga en la Agustín Melgar, también la que ocasionó el escurrimiento del hidrocarburo en el arroyo Totolapa.

Tihuatlán no está exento de fugas de aceite, ya que existen comunidades donde se ha presentado este tipo de problema, donde en muchos de los casos la respuesta ha sido muy lenta.

La presidenta municipal electa señaló que este trabajo conjunto permitirá avanzar en la creación de oportunidades, acompañamiento y apoyo directo para las mujeres que cada día impulsan el crecimiento de Poza Rica a través de su trabajo, talento y emprendimiento.

Con este encuentro, Adanely Rodríguez reiteró su visión de un gobierno cercano, incluyente y comprometido con el bienestar de todas las mujeres de la ciudad.

PADRES TOMAN PRIMARIA

Denuncian presuntas irregularidades en la primaria Belisario Domínguez

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- La mañana del martes, un grupo de padres de familia resguardó las instalaciones y entradas principales de la escuela primaria Belisario Domínguez, ubicada en la comunidad de Santiago de la Peña, como parte de una manifestación pacífica ante presuntas irregularidades dentro de la institución.

De acuerdo con los inconformes, la protesta surge tras lo que consideran un ambiente de arbitrariedades atribuidas a la actual directora del plantel. Señalan que la directiva actúa bajo la postura de ser la única autoridad en la escuela, exigiendo que tanto docentes como padres acaten sus decisiones, incluso, según denuncias, cuando estas vulnerarían los derechos de niñas, niños y maestros.

en Santiago de la Peña

Los padres aseguran que han sido víctimas de actitudes humillantes y de amedrentamiento, lo que ha generado hartazgo y preocupación. Además, acusan que, pese al alto nivel de preparación profesional de la directora, su gestión no ha reflejado avances en la escuela; por el contrario, mencionan un deterioro tanto en la calidad educativa como en las instalaciones. Otro de los señalamientos recurrentes es el constante ausentismo y la falta de atención a las madres y padres de familia. Según testimonios, la directora suele llegar tarde y no atiende solicitudes de diálogo. Este martes, al conocer el inicio de la manifestación, arribó al plantel acompañada de patrullas para solicitar presuntamente que los manifestantes fueran retirados, acusándolos de violentar los derechos de

los menores.

Los padres rechazaron dichas acusaciones y reiteraron que su manifestación se desarrolla de forma pacífica y en ejercicio de su derecho a la libre expresión, motivados únicamente por la preocupación por la educación y bienestar de sus hijos.

También lamentaron que, según afirman, la directora cuenta con respaldo total del sindicato y de autoridades educativas, lo que imposibilitaría su remoción del cargo pese a quejas previas.

Finalmente, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades competentes para que intervengan de manera inmediata, investiguen la situación y garanticen condiciones dignas para estudiantes y maestros dentro de la primaria Belisario Domínguez.

Turismo estuvo flojo

Bajas ventas durante el puente, palaperos confían en repunte para la temporada decembrina

IRIS ROMÁN

TUXPAN

Tras concluir el puente vacacional del 20 de noviembre, palaperos y comuneros de la zona de playa reportaron que las ventas no alcanzaron las expectativas planteadas para este periodo de asueto. Aunque la afluencia turística se mantuvo, señalaron que el consumo fue limitado y apenas permitió recuperar parte de la inversión realizada para recibir a los visitantes. De acuerdo con prestadores de servicios de la zona de playa Mis Amores, fue principalmente el día domingo cuando lograron registrar ingresos más notables, impulsados por la presencia de familias locales y foráneas que aprovecharon las buenas condiciones del clima para disfrutar del destino.

A pesar del escenario económico moderado, los palaperos se dijeron optimistas respecto a la próxima temporada vacacional decembrina, confiando en que el turismo repunte y les permita incluso contratar personal eventual para atender la llegada de visitantes.

Asimismo, destacaron que, aunque las temperaturas comienzan a descender, la playa continúa siendo uno de los principales puntos de encuentro para quienes buscan celebrar la Navidad o vivir la tradición de recibir los primeros rayos del sol del nuevo año a orillas del mar, tal como se espera para la llegada del 2026.

SOCIALES

TOM CRUISE RECIBIÓ SU PRIMER OSCAR

AGENCIAS

EU

Tom Cruise, a sus 63 años y con más de cuatro décadas en la cima del cine, recibió por fin su primera estatuilla dorada. Y no, no fue durante la ceremonia oficial de los Premios de la Academia, sino en la exclusiva y muy influyente Gala de los Gobernadores.

¿Qué es la Gala de los Gobernadores?

Es un evento previo que año con año reconoce trayectorias extraordinarias y aportes humanitarios dentro de la industria. Esa fue la antesala perfecta para que Cruise obtuviera el Oscar honorario que muchos sienten que ya se le debía desde hace tiempo.

La velada se celebró en el Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles, donde actores, directores y productores lo recibieron con una ovación que superó los dos minutos.

Alejandro González Iñárritu, quien actualmente dirige al actor en una película que se estrenará en 2026, fue el encargado de entregarle el premio y lo introdujo con un discurso tan emotivo como divertido, recordando incluso que durante el rodaje fue testigo de la “acrobacia más peligrosa” de Cruise: comer chile verde crudo como si fueran palomitas.

Tom Cruise recibe un Óscar honorífico por su trayectoria

Acompañado por colegas que

han marcado su carrera —como

Steven Spielberg, Colin Farrell, Emilia Estévez y Leonardo

DiCaprio— Cruise subió al escenario al ritmo del tema de Misión

Imposible, la saga que convirtió su nombre en sinónimo de adrenalina y audacia.

Ya con el Oscar en mano, el actor compartió un discurso profundamente personal. Recordó cómo su amor por el cine comenzó desde niño, cuando una pantalla iluminó su imaginación y despertó en él un deseo insaciable por contar historias, explorar el mundo y entender a las personas.

Confesó haber trabajado desde muy joven —en cualquier oficio que se presentara— para ahorrar lo suficiente y pagar entradas para el cine.

De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía”, dijo con voz quebrada.

Con más de 50 películas en su filmografía y una reputación impecable por realizar sus propias escenas de riesgo, Cruise ha sido nominado cuatro veces al Oscar, pero nunca había logrado ganar uno competitivo.

Estuvo muy cerca por Nacido el cuatro de julio, Jerry Maguire, Magnolia y, recientemente, como productor de Top Gun: Maverick.

¿Qué son los Oscar honorarios?

Los Oscar honorarios son otorgados por la Academia para celebrar carreras que han dejado una huella profunda en el séptimo arte. Se entregan en esta ceremonia especial, separada de

Taylor Swift y Radiohead impulsan reforma contra la reventa

AGENCIAS

REINO UNIDO

El Gobierno británico anunció el martes que prohibirá la reventa de entradas a precios inflados para conciertos, espectáculos y eventos deportivos, con el fin de atajar el azote de los revendedores que utilizan tecnología para hacerse con boletos de eventos populares.

El ministro de Vivienda, Steve Reed, afirmó que la compra de entradas para venderlas a un precio muy superior al valor nominal perjudica a las personas, que deben pagar “un ojo de la cara” para asistir a un espectáculo.

Las acciones de la empresa estadunidense StubHub, propietaria del sitio de reventa Viagogo, cayeron 14 % el lunes, tras conocerse que el Gobierno seguiría adelante con la prohibición.

Medidas contra revendedores y uso de bots

Estamos comprometidos a acabar con el escándalo de los revendedores de entradas”, dijo Reed, y añadió que los planes serán presentados por los ministros en los próximos días.

Las entradas para las giras de artistas como Taylor Swift, Oasis y Radiohead se ofrecen en sitios de reventa a precios desorbitados minutos después de agotarse. Los revendedores utilizan bots para adelantarse a las filas virtuales.

La próxima gira de Radiohead en Londres es una de las más caras en los sitios de reventa. Las entradas de pie para su concierto del viernes, cuyo precio original era de 85 libras esterlinas (112 dólares), estaban en Viagogo desde 682 libras el martes.

Apoyo de artistas y respuesta de Viagogo

El grupo se unió a Coldplay, Dua Lipa y otros artistas en la firma de una carta abierta publicada por el grupo de consumidores Which?, en la que se pide al Gobierno que cumpla su promesa de acabar con los revendedores.

Viagogo señaló que los procesos para verificar las entradas serían una forma más eficaz de detener la actividad ilegal de los bots.

la gala televisada, precisamente para permitir discursos más largos, momentos más personales y homenajes más detallados que, de otra forma, no tendrían cabida en la transmisión oficial.

Este año, Tom Cruise fue uno de los grandes protagonistas y su homenaje se convirtió en uno de los más comentados de la noche.

La ceremonia también honró a Dolly Parton con el premio Jean Hersholt, por su trabajo humanitario, incluida su fundación que ha donado más de 300 millones de libros a niños y su millonaria contribución al desarrollo de la vacuna contra el COVID-19.

Wynn Thomas y Debbie Allen, dos figuras claves detrás de cámaras, recibieron reconocimientos por su extraordinaria labor en diseño de producción y coreografía.

Pero la gran estrella de la noche fue Cruise. Sus palabras finales, quizá las más sinceras de la velada, definieron su relación con el cine:

Hacer películas no es lo que hago. Es quien soy”.

Mientras Hollywood inicia discretamente su carrera rumbo a los premios de 2026, el homenaje deja claro que, después de 40 años desafiando límites —y huesos—, Tom Cruise sigue siendo uno de los artistas más influyentes del séptimo arte.

Y aunque este fue su primer Oscar, como dijo Iñárritu desde el escenario, todo indica que no será el último.

El anuncio del Gobierno británico responde a una creciente presión social y mediática contra las prácticas especulativas del mercado secundario de entradas.

Impacto económico y precedentes legales

De acuerdo con datos del organismo regulador Competition and Markets Authority (CMA), el mercado de reventa de entradas en Reino Unido genera alrededor de mil millones de libras esterlinas anuales. Además, investigaciones del Parlamento británico han señalado que más del 80 % de las entradas revendidas a precios inflados son adquiridas mediante el uso de software automatizado (bots), lo que deja a los compradores legítimos en desventaja.

El problema no es exclusivo del Reino Unido. Según un estudio de Statista (2024), se estima que el mercado global de reventa de entradas digitales superará los 17 mil millones de dólares en 2025, impulsado principalmente por reventas en plataformas no reguladas.

En cuanto a Viagogo, la empresa ya ha sido objeto de sanciones en el Reino Unido. En 2020, el Tribunal Supremo de Londres le ordenó modificar su publicidad y prácticas de venta, tras ser acusada de engañar a consumidores sobre la disponibilidad y validez de las entradas.

La caída del 14 % en sus acciones refleja la sensibilidad del mercado ante la posible restricción legislativa.

Proyecto de ley y modelos internacionales

El proyecto de ley británico podría incluir la criminalización de la reventa por encima del valor nominal sin autorización del organizador del evento, algo similar al modelo vigente en países como Francia, donde este tipo de reventa puede acarrear multas de hasta 30 mil euros.

El respaldo de artistas como Coldplay y Dua Lipa no es simbólico: ellos han exigido mecanismos como nombres impresos en boletos y validación de identidad en el acceso a recintos para evitar que sus fans sean víctimas del sobreprecio en la reventa.

Primera Sección

ALIZÉE EN

‘LA MARAKA’ CDMX

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Después de conquistar a miles de fans mexicanos en los los 2000, Alizée vuelve a la Ciudad de México (CDMX) para ofrecer un concierto único. La cantante francesa, conocida por éxitos como Moi… Lolita, no visita el país desde su presentación en el Auditorio Nacional en 2008, cuando formó parte de su gira Psychédélices.

La conexión entre Alizée y el público mexicano viene de años atrás. Su primera firma de autógrafos en Plaza Universidad se convirtió en un evento caótico debido a la enorme cantidad de fans que acamparon desde un día antes solo para verla. El evento tuvo que cancelarse por razones de seguridad, dejando claro el fervor que despertó su música en México.

Ahora, casi dos décadas des-

pués, “la Sabrina Carpenter de los 2000”, está lista para reencontrarse con aquellos seguidores que la vieron convertirse en un fenómeno internacional.

Fecha, lugar y horario del concierto de Alizée en CDMX

A través de sus redes sociales, Alizée confirmó emocionada su visita: ¡Me complace anunciar que regreso a México! ¡Tengo muchísimas ganas de volver a ver a mis fans mexicanos!

La cita será: Fecha: 29 de mayo de 2026. Lugar: La Maraka, ubicada en C. Mitla 410, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX

Acceso al público: 8:00 p.m.

Inicio del concierto: 9:30 p.m.

Además, la cantante compartirá escenario con Jo O’Meara y Jon Lee, dos de los integrantes originales del famoso grupo británico

S Club 7, lo que hace de este concierto un evento aún más especial para los fans del pop

El impresionante valor de la corona de Miss Universo 2025

AGENCIAS EU

A unos días de que el mundo conozca a la nueva Miss Universo, todas las miradas no solo están puestas en las más de 130 candidatas reunidas en Tailandia, sino también en la pieza que coronará a la ganadora: la Lumière de l’Infini.

¿Quién creó la corona de Miss Universo 2025?

Esta no es la primera vez que brillará en el escenario, pues luego de un largo proceso de creación fue presentada en la edición de 2024, donde Miss Dinamarca Victoria Kjær Theilvig fue coronada con esta obra maestra creada a cargo de la casa filipina Jewelmer.

Esta es la primera corona elaborada totalmente en Filipinas para el certamen, desde la conceptualización hasta el último engaste, por lo que refleja la esencia de la cultura y el arte filipinos.

¿Qué significa la corona de Miss Universo 2025?

La corona Lumière de l’Infini no solo recibe su nombre de la idea de “la luz infinita”, sino que también refleja un concepto que ha guiado a Jewelmer desde su fundación: la conexión entre la naturaleza, la feminidad y la

artesanía humana.

El diseño incorpora elementos inspirados directamente en el mar, un homenaje al origen de uno de sus materiales estrella: las perlas doradas del Mar del Sur, cultivadas por Jewelmer desde 1979 y consideradas entre las más raras del mundo.

Su tono cálido no es resultado de ningún proceso artificial; es un regalo natural que requiere años de cultivo y cuidado meticuloso.

Estas perlas, combinadas con diamantes colocados en forma de rayos ascendentes, simbolizan la luz, el fuego y el poder del sol.

Las curvas en oro que se entrelazan con el diseño evocan la espuma de las olas rompiendo en la costa, mientras que los detalles en espiral recuerdan el movimiento del viento sobre el agua.

Para Jewelmer, esta corona no es solo un objeto de lujo, sino un tributo al espíritu filipino. En palabras de la marca, se trata de “un orgullo nacional que lleva consigo el trabajo de cultivadores de perlas, artesanos y joyeros que mantienen vivas técnicas tradicionales”.

¿Cuánto vale la corona Lumière de l’Infini?

El costo es uno de los temas

de los 2000.

¿Dónde comprar boletos para Alizée en México 2026? Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster. Debido a la alta expectativa y al historial de euforia que genera la cantante, se recomienda adquirir entradas lo antes posible para evitar quedarse fuera.

Precios de los boletos para Alizée en La Maraka

Estos son los precios oficiales: VIP ORO: $4,500 MXN, VIP: $3,400 MXN, VIP PA: $2,500 MXN, Preferente: $2,500 MXN, General: $1,800 MXN, Vista Parcial: $1,000 MXN.

La variedad de localidades permite que fans con distintos presupuestos puedan disfrutar del evento.

Un reencuentro lleno de nostalgia y energía pop

El concierto de Alizée en La Maraka no solo representa su regreso a México, sino tam-

que más curiosidad ha generado. Según un reporte de Imagen Televisión, la corona tendría un valor estimado de 5 millones de dólares, es decir, cerca de 92 millones de pesos mexicanos.

La organización de Miss Universo y Jewelmer no han confirmado aún esta cifra, pero expertos en joyería coinciden en que los materiales exclusivos, el volumen de diamantes, el oro trabajado a mano y las perlas de cultivo de alta rareza respaldan este tipo de estimación.

Al tratarse de una pieza única, creada especialmente para la ganadora de Miss Universo 2025, su valor también aumenta por su carácter artístico y por el prestigio del certamen.

¿Cuándo es la final de Miss Universo 2025?

La gran final se celebrará el viernes 21 de noviembre en Tailandia, a las 08:00 horas tiempo local. Sin embargo, debido a la diferencia horaria de 13 horas, en México se podrá ver el jueves 20 de noviembre a las 18:00 horas.

Es en este momento cuando la nueva reina recibirá la corona Lumière de l’Infini, un instante que millones de espectadores esperan ver alrededor del mundo.

Si quieres conocer más a detalle el proceso de creación de la corona, no te pierdas el siguiente video.

ESTILOS

bién un momento especial para quienes crecieron con su música. Entre recuerdos, nuevos escenarios y la fuerza del pop dosmilero, todo apunta a

que será una noche inolvidable en la CDMX. Los fans cuentan los días. Y Alizée, como lo dejó claro, también.

Portugal despide a México del Mundial Sub-17

pudo hacer para evitar que el disparo de Rafael Quintas terminara incrustado en el fondo de las redes.

y con el arco completamente vacío, definirse a placer para marcar el 2-0 a los tres minutos del inicio de la segunda mitad.

El sueño se terminó. Con una goleada en contra de 0-5, la Selección Mexicana Sub 17 se despidió de la Copa del Mundo, después de que Portugal le recetara una ‘manita‘ para bajar de la nube que se creó tras la victoria ante Argentina, pero que de poco sirvió para contrarrestar la brutal ofensiva lusitana y evitar despedirse de la justa mundialista en los octavos de final.

Al igual que sucedió cuando se midieron a la albiceleste, el cuadro mexicano llegó sin ser favorito, sin embargo, aunque parecía que el encuentro sería parejo, el central José Navarro cometió un penal a los 13 minutos del silbatazo inicial y aunque el arquero tricolor se agigantó desde los once pasos en la ronda previa, poco

brilla con los Rams

pese a sus 37 años de

edad

Si a Matthew Stafford le hubieran dicho que a sus 37 años estaría en posición de firmar la mejor temporada de su carrera, probablemente no lo hubiera creído. Lo cierto es que el veterano presume un nivel envidiable y es una de los motivos por los cuales los Rams son considerados como uno de los equipos contendientes en la NFL.

A partir del 0-1, el partido tuvo pocas emociones de cara a ambos arcos, pero al 36, tomaría un nuevo rumbo después de que Navarro, quien había cometido la pena máxima soltó un codazo tras un tiro libre, el cual se revisó a solicitud del técnico portugués y culminó con la tarjeta roja para el elemento nacional que dejó a su equipo con diez previo al cierre de la primera mitad. Portugal elimina a la Selección Mexicana Sub 17 del Mundial

Con el arranque de los segundos 45, Carlos Cariño sacudió la banca en busca de respuestas, pero en un gol de vestidor, Anísio Cabral aprovechó un balón filtrado a espaldas de la zaga azteca por parte de Zeega para quitarse a Santiago López

De la misma forma que pasó con Argentina, los cambios poco a poco hicieron efecto en el cuadro mexicano y de cara al tramo final del encuentro, encontraron un mayor ritmo que les permitió crear un peligro, que hasta el momento había brillado por su ausencia en la Cancha 3 del Aspire Zone. Parecía que el combinado dirigido por Carlos Cariño viviría su momento de resurrección, pero Mateus Mide, quien no tenía ni 30 minutos en el campo, sacó a bailar a la defensa tricolor y aunque parecía que Jhonnatan Grajales lo tenía controlado, el mediocampista sacó un centro preciso para que Zeega solamente tuviera que empujar el esférico para

poner el 0-3 y poner el último clavo en el ataúd azteca al 81.

Santiago López se va expulsado contra Portugal

Ya con los ánimos por los suelos y nuevamente a través de los pies de Mide, quien nuevamente desbordó, pero esta vez por banda derecha, mandó un balón raso que el arquero mexicano alcanzó a desviar solo para que Miguel Figueiredo pusiera el 0-4 y en menos de un minuto, Yoan Pereira pusiera el 0-5 en una serie de minutos de pesadilla.

Por si fuera poco, el arquero Santiago López, figura en la ronda pasada, perdió la cabeza y se marchó expulsado para ponerle fin a una actuación colectiva que distó mucho de lo que demostró ante la albiceleste, en tanto los portugueses sellaron sus boletos a los cuartos de final.

claves del buen momento de los Rams. Las entregas del veterano llegaron en las semanas 2 y 3, por lo que ya acumula siete partidos sin intercepción.

Más allá de la espectacularidad de los touchdowns, hay otra estadística que tiene a Stafford en la élite de la NFL. En 10 encuentros, el quarterback del equipo angelino registra apenas dos intercepciones. Su eficacia ha sido una de las

Estadísticamente, el mariscal de campo de los Rams presume la cifra más elevada de toda la liga en cuanto a touchdowns. En 10 partidos, Stafford ha lanzado un total de 27 pases de anotación. Hasta el momento no se ha ido en blanco en ningún encuentro, incluso ha lanzado tres o más touchdowns en cinco ocasiones. Su mejor duelo lo firmó ante los Jaguars, al encontrar las diagonales cinco veces. Matthew Stafford, efectivo y con pocos errores

Las dos cifras, si se combinan, resultan impresionantes. Matthew Stafford presume un ratio touchdown-intercepción de 13.5; es decir, por cada intercepción ha lanzado 13.5 touchdowns. La cifra lo coloca en una línea histórica. En el 2016, por ejemplo, Tom Brady tuvo un ratio 14.00,

con 28 touchdowns por dos intercepciones. En esta campaña, al quarterback de los Rams solo lo supera Jalen Hurts, de los Eagles, con un ratio de 16.00, con 16 anotaciones por una intercepción. Stafford también se encamina a una de sus mejores temporadas de su carrera. En cuanto a touchdowns, parece probable igualar o superar los 41 que lanzó en el 2011 y en el 2021. También parece factible que el quarterback registre su mejor temporada en el apartado de intercepciones. Hasta ahora, su mejor marca es la que consiguió en 2024, cuando regaló el ovoide en tan solo ocho ocasiones.

Este factor no se puede dejar de lado si se considera que Stafford es un mariscal de campo que históricamente ha tenido problemas con las intercepciones. En su carrera registra un total de 190 entregas, es decir, un promedio de 14 por año.

Stafford
“Daré lo mejor de mi carrera:”

Chávez Jr anuncia pelea tras sus problemas legales

AGENCIAS ESTO

Julio César Chavez Jr anunció su regreso al ring luego de haber sido detenido y deportado de los Estados Unidos. El boxeador de 39 años peleará en un combate de talla internacional en suelo mexicano, pese a que su situación legal aún no está definida, luego de que fue vinculado con la delincuencia organizada por las autoridades de nuestro país.

Fue el propio hijo de la leyenda del pugilismo quien dio a conocer los detalles de la que será su próxima pelea profesional. Misma que se llevará a cabo el próximo 24 de enero del 2026 ante el argentino Ángel Julián Sacco en San Luis Potosí.

“Vengo a San Luis no a pelear una pelea más. A tratar quizá de dar la mejor pelea de mi carrera”, mencionó Chávez Jr luego del anuncio de su combate.

“Yo vengo a boxear porque me gusta el boxeo, porque me quiero subir a pelear, cosa que desgraciadamente en mis mejores años no pasó por lo joven. Por lo inmaduro, por ser hijo de Julio César Chávez. Por el dinero que gané, por andar mal, pero eso ya pasó a la historia”, agregó.

Su padre, Julio César Chávez, lo acompañó en el anuncio. El ex campeón mundial expresó su felicidad por el retorno de su hijo a los cuadriláteros y enfatizó en que aún tiene deseo de verlo en la cima del boxeo.

Julio César Chávez, feliz de ver a su hijo de vuelta en el boxeo

“Contento de que reaparezca Julio, de nuevo buscando una oportunidad por un campeonato del mundo. Vamos a ver cómo se desenvuelve este 24 de enero,hacer unas dos o tres peleas y luego buscar un campeonato del mundo, pero ya todo depende de él, no depende de mí”, mencionó Chávez padre. La última vez que Julio César Chávez Jr se puso los guantes para una pelea fue el pasado mes de junio. Cuando perdió ante el estadounidense Jake Paul. Aquel combate generó una oleada de reacciones negativas por el desempeño que el pugilista azteca tuvo en el ring.

Semanas después fue detenido en la ciudad de California. Para posteriormente ser deportado a México debido a la existencia de una orden de aprehensión en su contra. En agosto de este año fue vinculado a proceso por los presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Aunque habitualmente estas imputaciones son causa para dictar prisión preventiva, un juez federal determinó que Chávez Jr enfrentará su proceso legal en libertad bajo medidas cautelares sumamente estrictas.

América, el “equipo de semifinales” en la Liga MX Femenil

AGENCIAS ESTO

Al América Femenil todo parece salirle bien en esta Liguilla del Apertura 2025. Las Águilas se instalaron en la final de la Liga MX luego de eliminar a Chivas en la fase previa con un marcador global de 4-0 que además les hizo ganar el reconocimiento de la afición.

Este martes la Liga BBVA MX Femenil dio a conocer mediante sus redes sociales que el equipo azulcrema se llevó dos reconocimientos luego de su sobreponerse al Rebaño tanto en el partido de ida, como en el partido de vuelta de su serie.

Se trata de los reconocimientos al ‘Equipo de las Semifinales’ y el de ‘DT de las Semifinales’. Estos nombramientos no fueron elegidos por

decisión de alguna autoridad del torneo, sino por los fanáticos mediante una votación en las distintas plataformas digitales de la liga.

América Femenil busca otro campeonato

“La afición eligió a Ángel Villacampa como DT de las semifinales”, se lee en la publicación generada en la cuenta oficial del circuito rosa en Instagram. Asimismo lo hicieron con un posteo dedicado a todo el plantel: “Con sus votos, América Femenil es el equipo BBVA de las semifinales ¡La afición manda!”.

Las de Coapa se instalaron en una final más -ahora ante Tigres- luego de derrotar a Chivas por partida doble en la serie que se llevó a cabo el pasado fin de semana. En el estadio Akron se impusieron por 0-2 y

repitieron el mismo marcador en el Ciudad de los Deportes el pasado domingo.

Ahora, América tiene en sus manos la oportunidad de sacarse la espinita que se generó en el Clausura 2025 cuando cayeron derrotadas en la final ante las Tuzas del Pachuca. En lo que respecta a Ángel Villacampa, esta será su sexta final de liga con las Águilas. Desde su arribo en el Apertura 2022, el entrenador ibérico se ha convertido en el que más finales ha disputado.

Para su mala suerte, este número contrasta con una estadística negativa, ya que la mayoría de estas finales han terminado con una derrota para su equipo. En el balance de Villacampa en finales solo existe una conquista y cuatro derrotas, siendo tres de ellas de forma consecutiva.

AGENCIAS ESTO

Sólo un día después de retener el campeonato mundial de peso completo en WrestleMania, Alberto del Río salió a Monday Night RAW con la bandera de México para dar la revancha que pedía su entonces rival, Jack Swagger. El mexicano terminó dolido de su rodilla, pues el ‘todo americano americano’ había concentrado su ataque en evitar las patadas del ex peleador de MMA. Aún así, del Río salió victorioso , pero a los minutos de celebrar su victoria, sonó la música de Dolph Ziggler, que venía decidido a terminar con el reinado de Alberto.

tema migrante. El mexicano defendía a todos los ‘paisanos honrados’ que buscaban una mejor vida en Estados Unidos y que “hacían los trabajos que nadie quería hacer”. No obstante, Jack los calificaba como ladrones que no tenían nada qué hacer en su país. Para el clímax de la rivalidad, ambos pactaron un combate en WrestleMania por el campeonato de peso completo.

Del Río salió a escena con vestimenta de México y el águila parada sobre el nopal en su indumentaria. Así como una bandera del país en su mano y el Titantron durante su entrada: “¡viva México, cabrones!”.

dir al mismo oponente una vez más tras haber soportado decenas de golpes en su rodilla que lo dejaron incapaz de levantarse.

El canjeo de Dolph Ziggler sobre Alberto del Río después de WrestleMania

Mientras sonaba la música de Alberto, de inmediato le interrumpió Dolph Ziggler, quien acompañado de AJ Lee y Big E, hizo efectivo su maletín de dinero en el banco. Que ganó seis meses atrás y que le daba una oportunidad titular en el momento que quisiese. Sin embargo, el gusto duró poco. Menos de un mes después, en Payback, Alberto logró derrotarlo para cobrar venganza y tener entonces un nuevo campeonato en su palmarés. De hecho, este fue el último cinturón máximo que tuvo el mexicano en WWE. En 2016, ganó dos veces el de los Estados Unidos, pero no era el estelar que en algún momento ostentó entre 2011 y 2013. Del

Alberto del Río estuvo en una rivalidad con Jack Swagger sobre el

Este fue el WrestleMania y el punto más alto en la carrera del oriundo de San Luis Potosí. Por primera vez en la historia, un nacido en tierras aztecas salía como campeón mundial del magno evento y con la bandera del país en alto. El plan era el mismo para Monday Night RAW, luego de hacer ren-

TEPJF publica libro plurinominalessobre

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó un libro de 256 páginas para argumentar – y ratificarsu criterio en torno a la asignación de curules en la Cámara de Diputados, en 2024.

Alejandra Tello Mendoza, coordinadora de la obra junto con el magistrado Felipe de la Mata, dijo en entrevista que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, sobre todo de quienes pretendían que los magistrados cambiaran la asignación calculada por el Instituto Nacional Electoral (INE), y retomar el “espíritu” de la reforma de 1996 (calcular los límites de la sobrerrepresentación por coalición y no por partido).

Señaló que en todo caso toca al legislador cambiar los pactos políticos; tampoco corresponde al TEPJF arreglar pugnas

afirma que

políticas.

“¿Hasta donde puede un juez constitucional resolver, pensando en un cálculo político a posteriori? Los jueces tiene que atenerse a la litis del asunto”.

Para las asignaciones de los 200 asientos de reparto (plurinominales) la Constitución señala que deberá tomarse en cuenta lo obtenido por cada partido, no por alianzas; las reglas beneficiaron a Morena y sus aliados que en la práctica tienen mayoría calificada.

También de acuerdo con la Carta Magna, y su interpretación desde 2009, se aplican dos límites a este proceso: ningún partido puede tener más de 300 curules y, además, ninguno puede exceder por 8 puntos su porcentaje de votación nacional emitida.

-¿De dónde surge la idea de hacer este libro?, se le preguntó a Tello.

-En 2024 hubo incluso amenazas hacia los magistrados que votaron en

favor de ratificar el acuerdo del INE; fuimos testigos de esta campaña mediática, orquestada para forzar tanto al INE como al TEPJF a modificar la interpretación; por ello consideramos urgente abordar el tema para desmontar los mitos teóricos que muchos académicos pusieron sobre la mesa, pero también la desinformación.

-¿Cuál es el mensaje a la ciudadanía que ha recibido la información, tras la sentencia (SUP-REC-3502/2024), en el sentido de que el TEPJF es una instancia ‘entregada a la 4T’?

-Es muy difícil romper un prejuicio tan fuerte; generalmente los árbitros son los malos de la historia. Con este libro no se pretende defender al Tribunal ni eliminar una crítica, sino entregar información a la ciudadanía.

-¿Qué le respondería a los académicos que hicieron distintas propuestas para definir el tema?

-En el capítulo que escribí (“Falacias

hermenéuticas y dogmas democráticos. Debate de la Sobrerrepresentación”) tratamos de contestar ese conjunto de argumentos; la crítica que hacemos es que ellos asumen que (la suya) es la única interpretación correcta.

Sin embargo, planteó, cuando hay una disputa por el poder, los tribunales constitucionales no se pueden inventar normas.

“La interpretación debe ser sumamente responsable de lo que dice la norma y ellos (críticos) apelan a un espíritu original de la reforma 1996 para decir que debe ser por coalición, pero esa idea del espíritu constitucional nos parece esotérica. Al final del día lo más responsable en una democracia es respetar las reglas del juego previamente definidas”.

“Entre la Constitución y la campaña mediática” (TEPJF, 2025) contiene ocho capítulos, de igual número de autores. El libro es gratis en la página del Tribunal.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Los paros de actividades en algunas facultades, las más de 40 amenazas de bomba y el asesinato de un alumno dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur no paralizan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), subrayó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.

El encabezar la ceremonia de investidura de Doctor Honoris Causa a 14 personajes destacados de diferentes áreas del conocimiento, afirmó que esta sesión solemne “no es una causa en medio de la adversidad, sino una respuesta clara ante ella”.

Frente a las turbulencias, la incertidumbre y “las situaciones difíciles que hemos atravesado”, aseveró que está ceremonia conmemora y divulga las obras materiales e intelectuales

de quienes generan conocimiento aplicado e impulsan la esperanza desde diversas latitudes.

Ante el claustro de directores de entidades académicas, funcionarios, trabajadores sindicalizados, embajadores de diferentes países en México y algunos servidores públicos del gobierno federal, Lomelí Vanegas admitió: Hemos experimentado pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, pero la universidad nacional no se paraliza”.

A pesar de que desde el 17 de septiembre

han enfrentado amenazas de bomba y cinco días después ocurrió un homicidio dentro del CCH Sur, el rector de la UNAM enfatizó que su administración “atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes. Por eso, esta sesión solemne”.

En medio de la crisis e inestabilidad que se ha vivido este semestre en la universidad nacional, recordó que el devenir histórico e institucional de la máxima casa de estudios, “con una vasta tradición como la nuestra”, hay ocasiones en que los actos protocolarios adquieren nuevos significados y se convierten en un gesto de conciencia y gratitud.

En esta ceremonia, añadió, no solo conferimos un grado académico de la más alta distinción, sino que reafirman que hay trayectorias personales que ensanchan el horizonte de lo que implica pensar, enseñar, cuidar y defender de la dignidad humana. “Por estos motivos, a quienes reciben este reconocimiento, la Universidad Nacional les

abre sus puertas, como una parte sustancial de su identidad, su memoria y su porvenir”, destacó.

Manifestó que vivimos una época en la que la información circula a velocidades y volúmenes inéditos, pero la legitimidad de ciertas narrativas e instituciones se erosiona.

“Mientras que la ciencia alcanza descubrimientos extraordinarios que mejoran la calidad de vida y nuestras capacidades de entendimiento, surgen nuevas formas de indolencia, inequidad y exclusión”.

Señaló que la tecnología conecta más que nunca y al mismo tiempo aísla, generando consecuencias emocionales y sociales que apenas comenzamos a dilucidar.

Frente a ese escenario, dijo, la UNAM ayuda a resolver estos problemas mediante una hoja de ruta clara y consensuada.

Para ello, escucha, analiza y responde con autodeterminación y con un profundo espíritu humanista.

Los galardonados del Doctorado Honoris Causa 2025, concluyó, representan el diálogo futuro entre humanidades, ciencia y cultura, porque sus contribuciones confirman que la racionalidad no se limita a interpretar, sino que también aporta la certeza necesaria para actuar.

Primera Sección

La gasolinera más barata en Veracruz

»AGENCIAS

VERACRUZ.- La gasolinera más barata de México está en la entidad veracruzana y se encuentra ubicada en la avenida Rafael Cuervo, en la zona norte del puerto de Veracruz. Se trata de la gasolinera conocida como servicio La Antigua Veracruz S de RL de CV., donde el costo por litro de combustible está en 23 pesos con 20 centavos, un poco por debajo del promedio nacional al 14 de octubre que es de 23.59 pesos. La siguiente gasolinera más barata en todo el país se ubica en la región occidente específicamente en Morelia, Michoacán, donde el litro de combustible está en 23.30 pesos, diez centavos más cara. Estos datos son de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su informe “Quién es quién en los combustibles” que se realizó este lunes. En este informe se determina cuáles son las estaciones de servicio con indicadores más bajos, es decir

con precios menos costosos. El reporte es del 3 al 9 de noviembre fue presentado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también llamada “La Mañanera del Pueblo”. El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, insistió en que los ciudadanos deben de dar a conocer cuando se encuentren con gasolineras que incurran en irregularidades como dar combustible adulterado o litros incompletos. En la entidad veracruzana, el 28 de mayo pasado, fueron clausuradas seis gasolineras luego de que la Profeco, en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), revisaran las mismas y determinarán que tenían irregularidades.

En esas gasolineras inmovilizaron 38 instrumentos en total, debido a que tenían inconsistencias en los registros electrónicos, además que no cumplieron con la prueba de retener información en pantalla cinco minutos después de quedarse sin energía eléctrica.

Tres de estas gasolineras siguen sin poder operar y se trata de: Súper servicio Costa Verde, Hidrocarburos Imosa y Servicios Intercolonias.

RESTRINGEN PUBLICIDAD

CEDH reveló que la restricción de poner fichas de desaparecidos en Pueblos Mágicos es disposición federal

»AGENCIAS

XALAPA.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Regina Pérez López, expresó que la restricción para colocar fichas de personas desaparecidas en los centros de los Pueblos Mágicos no es decisión de los ayuntamientos, sino una disposición federal que regula estrictamente la presencia de publicidad en estas zonas turísticas.

De acuerdo con la presidenta, los municipios únicamente cumplen con los lineamientos del programa federal, el cual, determina que el primer cuadro de las ciudades con esta denominación debe mantenerse libre de cualquier tipo de anuncio o material gráfico, sin excepciones. Por ello, respondió que las autori-

dades locales no están incurriendo en violaciones a derechos humanos al impedir que colectivos de búsqueda coloquen carteles en esas áreas.

“Como saben, la calidad de Pueblo Mágico la otorga la Federación y existe un reglamento muy preciso respecto a la publicidad que puede pegarse en el primer cuadro”, señaló.

La titular de la CEDH insistió en que la difusión de boletines y lonas sí puede realizarse en otros puntos de las ciudades, siempre, en coordinación con las autoridades

municipales.

Destacó que las familias conservan su derecho a difundir información sobre sus seres queridos, aunque deben hacerlo fuera de las zonas restringidas por el programa federal de Pueblos Mágicos. La funcionaria enfatizó que el cumplimiento del reglamento federal no debe interpretarse como un freno a la búsqueda, sino como una condición establecida para conservar la imagen y el orden urbano que exige la federación para mantener la categoría de Pueblo Mágico.

Izquierda chilena en caída abre debate sobre su futuro

AGENCIAS

SANTIAGO

Los mínimos días transcurridos desde las elecciones del pasado domingo en Chile, y con la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre a la vuelta de la esquina, no han impedido un incipiente debate en torno a la suerte de la izquierda y las causales de porqué obtuvo lo que se describe como el peor rendimiento electoral en décadas.

Los 26.85 puntos de Jeannette Jara serían el menor porcentaje de sufragios de una coalición que va desde la democracia cristiana por el centro hasta el Partido Comunista.

Se comienza a hablar del fin de un ciclo político donde la izquierda institucional queda reducida a una mínima expresión.

En la publicación digital El Porteño (www.elporteño.cl), que se auto describe como una “revista de izquierda”, su director, Gustavo Vargas, publicó que “la primera vuelta ha dejado un escenario que expresa crudamente la magnitud del desplome: la extrema derecha —representativa, en conjunto, de casi 70 por ciento del electorado— se inscribe sin matices como la fuerza institucional dominante, mientras el oficialismo apenas logra una

votación que lo relega a la condición de fuerza subsidiaria”.

Agrega que en el Parlamento, “el oficialismo sufre un desfonde histórico que liquida toda posibilidad de ejercer algún contrapeso y que, en términos políticos, lo convierte en un espectador irrelevante del proceso abierto”.

En la Cámara de Diputados, de 155 miembros, la extrema derecha y la derecha histórica totalizan 76; la centroizquierda 64 y el Partido de la Gente (PDG), una fuerza populista “antisistema” que compitió por segunda vez, se quedó con 14; lo cual la convierte en una “bisagra de oro” para dirimir.

Se plantea que lo sucedido sería una “pasada de cuenta” a la presidencia de Gabriel Boric, dice el politólogo Cristián Fuentes.

“El gobierno fracasó en muchas de las cosas que se propuso, hubo una mala administración, no termina bien. Ahora, para ser precisos, desde 2010, o sea, la primera presidencia de Michelle Bachelet, nunca se ha repetido un gobierno de idéntico signo, ningún presidente le ha dado la banda a alguien de su propio bando y parece que va a pasar lo mismo”, señala.

En cuanto al futuro de la izquierda, plantea que “tiene que estable-

EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein

cer quiénes son sus representados, porque no sabe, los perdió de vista. Antes había un discurso y un proyecto de clase, eso no está claro ahora”.

El sociólogo Axel Callís dice que “en Chile lo que ha sucedido es un poco lo que ha pasado en Francia: los sectores vulnerables, obreros y de mayor fragilidad económica, han abandonado a la izquierda, a este gobierno. Los sectores que sostienen a Boric es la clase media y media alta, no son los pobres. Y ese es un gran problema porque si el sujeto político de la izquierda y la centroizquierda es la clase media y la clase media alta, hay un serio problema de coherencia política”.

Agrega que “ante todas las indefiniciones de la izquierda, la derecha aparece con definiciones bastante claras que le hacen mucho sentido a una parte importante de la ciudadanía” y que la falta de proyecto “es el gran problema que tienen la izquierda y la centroizquierda en Chile”.

Las izquierdas, añade, “van a tener que aprender a trabajar en unidad porque tienen un adversario que es mucho más potente y en sintonía con la ciudadanía, mucho más sensible a los cambios que están sucediendo en Chile y en el mundo”.

do, especialmente porque Trump instó a sus seguidores a desestimar el asunto como un “engaño”.

Procesan a Alberto Fernández por corrupción

AGENCIAS MADRID

La Cámara Federal de Buenos Aires, el órgano judicial supremo de la Ciudad Autónoma, confirmó este martes el procesamiento del ex presidente argentino Alberto Fernández por su supuesto rol en una serie de irregularidades en contrataciones de seguros durante su mandato que habría beneficiado a la pareja de su secretaria.

En el fallo judicial, del que se ha hecho eco el diario La Nación, los magistrados han mantenido el procesamiento del ex mandatario por supuestas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública ante los indicios de que Fernández intervino en la trama que adjudicó contrataciones al corredor Héctor Martínez Sosa por medio de su secretaria privada durante décadas y esposa del bróker, María Cantero.

En este sentido, el órgano judicial estimó como corroborada la hipótesis de que hubo un “direccionamiento delictivo y ejercicio de influencia” por parte del ex presidente en favor de la pareja de su secretaria, al describir un vínculo tanto personal como profesional con el mismo.

Una de las pruebas que influyó en la decisión fue un mensaje de Fernández con el texto “ya me ocupo” ante la preocupación de Cantero por la pérdida de un contrato en el Ministerio de Exteriores, lo que fue considerado como una participación directa del antiguo inquilino de la Casa Rosada. Al ratificar su procesamiento, la Cámara Federal mantuvo el embargo sobre los bienes de Alberto Fernández por más de 14 mil 600 millones de pesos argentinos (unos 9 millones de euros), así como la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial. El ex dirigente se enfrentaría de esta forma a una pena de prisión de uno a seis años e inhabilitación perpetua. Así, la Cámara revisó y validó la decisión del juez federal Sebastián Casanello, quien inició en junio el procesamiento del ex presidente al considerar que intervino para favorecer los intereses de Martínez Sosa, el principal cliente de Fernández entre 2010 y 2019, cuando éste trabajaba como abogado y lobista. Según el magistrado, la firma de este bróker habría concentrado cerca del 60 por ciento de las comisiones pagadas entre 2020 y 2023 por la empresa Nación Seguros a todos los intermediarios de las pólizas emitidas a entidades estatales desde el inicio del mandato de Fernández. La cifra superaría así los 2 mil 250 millones de pesos (más de un millón de euros hoy, aunque en 2023 podría haber alcanzado los 19 millones de euros, considerando la inflación).

Cuando un pequeño grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes presentó en julio una petición para sortear el control del presidente de la Cámara, Mike Johnson, sobre qué proyectos de ley llegaban al pleno, parecía un esfuerzo descabella-

Tanto la Cámara de Representantes como el Senado actuaron con decisión este martes para aprobar un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar sus archivos sobre el depredador sexual convicto Jeffrey Epstein, una muestra notable de aprobación para un esfuerzo que había luchado durante meses para superar la oposición del presidente, Donald Trump, y el liderazgo republicano.

Pero tanto Trump como Johnson fracasaron en sus intentos por impedir la votación. Ahora, el presidente ha cedido ante el creciente apoyo al proyecto de ley e incluso ha declarado que lo firmará. Apenas unas horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley, el Senado acordó aprobarlo por unanimidad una vez que sea remitido a la Cámara Alta.

Tanto Martínez Sosa como Cantero -ésta, además, por incumplimiento de sus deberes como funcionaria pública- han visto confirmados sus procesamientos también en el fallo, que incluye asimismo al ex presidente de Nación Seguros de entonces, Alberto Pagliano. La decisión llegó después de que, en septiembre, la fiscalía solicitó la revocación del procesamiento, al argumentar la falta de pruebas y testimonios suficientes, como la declaración del que fue ministro de Exteriores con Fernández, Santiago Cafiero.

En tiempos donde abundan los improvisados que confunden un celular o micrófono con una varita mágica y un set de televisión con una pasarela, resulta casi provocador que alguien gane premios por lo que debería ser lo elemental: hacer bien su trabajo. Y, sin embargo, eso hizo —una vez más— Raúl Peimbert, el periodista veracruzano que este fin de semana sumó tres nuevos Grammys a una vitrina que ya rebasa los 35 reconocimientos internacionales.

Dicen que el mérito no hace ruido. Pero hay trayectorias que, aun en silencio, retumban más que los discursos huecos de la política criolla. Con Peimbert tuve oportunidad de trabajar en la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de Veracruz, en los años de Miguel Alemán. Ahí pude ver de cerca que su disciplina no era pose, ni la seriedad una máscara para la cámara. Era —y sigue siendo— un rigor aprendido desde temprano, cuando comenzó como editor de noticias en Guadalajara antes de enfrentarse al reto

BITÁCORA POLÍTICA

CUANDO EL MÉRITO SÍ PESA MÁS QUE EL RUIDO

MIGUEL CRISTIANI

de conducir noticiarios en Xalapa y en Veracruz.

Muchos no recuerdan que, cuando la televisión local apenas intentaba profesionalizarse, Peimbert ya marcaba diferencia. No tardó en cruzar fronteras: en 1991 se incorporó a Univisión y más tarde a Telemundo, donde condujo noticiarios y enfrentó coberturas que requieren más que dicción clara y buena presencia: requieren criterio, temple y ética. Es decir, aquello que escasea en la era del espectáculo disfrazado de periodismo.

Su programa “América Habla” merece una mención aparte. No cualquiera logra sentarse frente a más de cuarenta presidentes latinoamericanos y mantener entrevistas de fondo sin caer en reverencias ni en pleitesías. En una región donde los mandatarios suelen confundir a los reporteros con corifeos, Peimbert hizo lo que debe hacer un periodista: preguntar con respeto, pero también con firmeza. Calderón, Fox, Menem, Fujimori, Chávez, Clinton… la lista es tan larga como variada, y habla

POR SI ACASO…

NO SE HAGAN BOLAS; PEPEYU NO NEGOCIA CANDIDATURA CON MC

CARLOS RODRÍGUEZ

NO SE hagan bolas. Ni Pepe Yunes está en negociaciones con Movimiento Ciudadano para formar parte de sus filas, ni Movimiento Ciudadano lo ha buscado, aunque ya en el pasado reciente se intentó una alianza PRI, PAN, PRD Y MC que postulara candidato a Gobernador, la que, finalmente, fracasó, porque el Partido de Dante Alfonso Delgado Rannauro puso como condición que el oriundo de Perote saliera abanderado por ese instituto, y que el resto de los partidos se sumaran a la probable coalición, algo a lo que José Francisco Yunes Zorrilla se opuso debido a su condición de priista, y en ese sentido, el naciente acuerdo se vino abajo. No diré nombres de quienes estuvieron en aquel desayuno en el lujoso restaurante del hotel Four Seasons de la ciudad de México, en el corazón de Paseo de la Reforma, porque no acostumbro delatar cuando se me invita a esos acontecimientos privados (aun siendo reportero), porque rompería con el principio de confianza que me otorgan, pero si diré que Pepe preguntó al reportero tras el encuentro, y tras un intercambio de opiniones, llegó a la conclusión que no era conveniente, porque al salir como abanderado de MC, el resto de los partidos –entre otros el PAN, PRI y PRD- podrían darle la espalda y dejarlo a su suerte, como finalmente, lo hicieron en plena campaña a la Gubernatura, incluidos algunos personajes del Revolucionario Institucional que solo se aprovecharon de las repentinas luces, y que decir de sus parientes postizos, los Yunes Linares-Márquez de El Encero que decidieron no hacer campaña y solo trabajar para sí mismos, o el propio PRD tan desgastado que ya no sumaba ni el uno más uno,

más de su credibilidad que de cualquier galardón.

A eso se suma su cobertura de eventos que marcaron época: la muerte de Colosio, el terremoto de Los Ángeles, la explosión en Oklahoma, el atentado del 11 de septiembre, las inundaciones en Tabasco, el huracán Harvey. Periodismo en situaciones límite, donde no hay ensayo ni segundas tomas.

La Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias no regala Emmys. Sus más de 28 premios no son ornamentos decorativos, sino testimonio de una carrera que ha combinado precisión profesional con compromiso cívico. Y no solo eso: su trabajo comunitario, reconocido con la “Manzana de Cristal” y el premio “Don Quijote”, muestra que el periodismo también puede ser puente y no solo reflector.

En tiempos donde la notoriedad se obtiene a golpe de escándalo, Peimbert recuerda que el prestigio se construye a pulso, con años de coherencia y no minutos de viralidad. Veracruz, tan acostumbrado a ver talentos que emigran

por falta de condiciones dignas, encuentra en él un recordatorio incómodo pero necesario: cuando se apuesta por el profesionalismo, el mundo abre puertas.

Ojalá su historia sirva no para inflar egos —que de eso estamos sobrados—, sino para recordar que el periodismo serio aún puede romper fronteras sin perder la ética en el camino. Porque, a fin de cuentas, el verdadero reconocimiento no lo otorgan las academias, sino el tiempo. Y en ese terreno, Raúl Peimbert ya ganó hace mucho.

POR OTRA parte, Dante Alfonso Delgado Rannauro, que ya reapareció estrenando estómago de chancho tras haber sido retirado el suyo debido al terrible cáncer, ya reiteró, una vez más que Movimiento Ciudadano irá solo a las urnas, lo mismo en 2027 que en 2030, por lo que cabe anotar que solo no gana ningún partido de la oposición, y no porque MoReNa sea la esperanza de México, sino debido a los montos de dinero que reparte en aras de comprar consciencias, algo que será muy complicado vencer puesto que la sociedad –que recibe el beneficio- sigue creyendo que es gracias al partido en el poder. Nada más falso: los recursos son productos de impuestos y servicios que todos pagamos para que haya medicinas en clínicas y hospitales, nosocomios en buenas condiciones, ambulancias optimas y especialistas que solo conceden cita cada año, pero también para que las escuelas no carezcan de lo indispensable, se evite el cobro de la cuota de inscripción y haya suficientes maestros, que se mejoren las vías de comunicación y muchos etcéteras, lo que no ocurre debido a la desviación que se hace de los recursos para mantener contenta a una población que carece de empleo y servicios adecuados. Y ahí están las consecuencias con las recientes inundaciones, lo que pudo evitarse si ríos, lagunas y drenajes estuvieron drenados y desazolvados, lo que no sucede porque los dineros son usados para otros menesteres.

sino que, más bien restaba, y por ello Dante Delgado optó por la postulación de Hipólito Deschamps Espino Barros que, como lo ha repetido siempre, terminó por traicionar a Movimiento Ciudadano. También se sabe de primera mano que Yunes Zorrilla no ha tenido comunicación ni con Dante ni con el zacatecano coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Tampoco con la dirigencia Estatal u otros actores de ese instituto, por lo que su inclusión no deja de ser “mucha imaginación” de quienes se empeñan en verlo navegar en otras aguas, aun cuando es amigo de Dante Delgado. PERO INSISTIMOS, al igual que en otra entrega: ¿para que adelantarnos al 2030, si aún falta el 2027 que será definitorio para postulaciones aun lejanas? Nadie sabe el comportamiento del electorado dentro de dieciocho meses, cuando se definan candidaturas a las diputaciones locales y Federales, 17 gubernaturas donde no está incluida la de Veracruz e infinidad de alcaldías, y aunque parezca remoto, se sabe que a José Francisco le gustaría ser legislador local (o tal vez Federal) y desde ahí reiniciar un recorrido por el Estado, y si las condiciones no se le dan a partir de estudios profundos al interior de los probables votantes, acaso en 2030 decida jugársela por una de las formulas del Senado. Total, no hay prisa. Él sabe, sin duda, la aritmética electoral, y todo lo que se diga o supongan no dejan de ser sueños arrebatados o febriles considerando que la política es de tiempos y circunstancias, y un hecho puede enrarecer, enturbiar y hasta cambiar los escenarios, y ahí está el caso de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a quienes muchos veían como el inminente candidato a la Gubernatura por Michoacán y hasta abanderado a la Presidencia en 2023, pero una bala disparada por un cobarde alentado por delincuentes, echó por tierra esos proyectos, y que decir de Luis Donaldo Colosio Murrieta quien se perfilaba como el indiscutible sucesos de Carlos Salinas de Gortari. Esas muertes y muchas otras cambiaron los diseños proyectados, y ojalá en Veracruz no ocurra nada que lamentar nada el estado de inseguridad que sigue prevaleciendo debido a los poderes fácticos que se imponen.

POR LO pronto, Pepe Yunes, hasta donde se sabe, no está en pláticas con Movimiento Ciudadano o cualquier otro partido en aras de renunciar a su militancia priista de toda la vida, aunque en el futuro nada se puede descartar, incluso que participe como candidato independiente, pues si MC va solo y el resto de los partidos ya están, tácitamente, divorciados como el PRI y el PAN, nada garantiza alianzas ganadoras que muevan las aspiraciones de quienes buscan derrotar al morenismo que, por lo menos en 2027, pese a los acontecimientos que han enlutado al País, seguirá siendo una fórmula ganadora, aunque, habría que aceptarlo, ya no como en 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador arrasó en las urnas, o 2024 cuando Claudia Sheinbaum hizo lo propio. Así de simple o Rocía Nahle se impuso, aunque las razones las sabemos todos… TUVE LA oportunidad de presenciar un acontecimiento: la intervención quirúrgica a la esposa de un estimado colaborador por el terrible cáncer de mama, y de verdad resulta lamentable que mientras el IMSS, concretamente, en la clínica 11 ocupan todo un edificio para actividades administrativas, en el área hospitalaria se carezca de camas suficientes para atender a los derechohabientes. Las mujeres recién intervenidas y los varones deben permanecer más de 24 horas o varios días en camillas que son colocadas en los pasillos de urgencia, en noches frías y, lo peor, sin brindar información a sus familiares. Y es que mientras el Gobierno Federal sigue regalando dinero a la población para mantenerlos cautivos en días electorales, la atención en clínicas y hospitales es lastimosa pese a los descuentos que les hacen de su sueldo a quienes poseen ese servicio. Es triste la realidad que se vive en los nosocomios del Estados, Federales, Estatales y Regionales, mientras la Presidenta se llena la boca diciendo que todo está excelente. Pero no tiene la culpa el indio sino quienes la hicieron comadre

Los Fantasmas de Scrooge y otras películas basadas en Cuento de Navidad de Dickens

¿Quién no conoce al Sr. Scrooge? Este viejo rico y codicioso que odiaba la Navidad es el protagonista de una de las obras más conocidas de Charles Dickens, tanto que ha sido llevada a la pantalla. Estas son las películas que no puedes perderte.

Charles Dickens es uno de los escritores más famosos de la literatura inglesa, pues sus obras influyeron en gran medida en la forma de comprender la época victoriana. Pero también, es reconocido denunciar la desigualdad social e invitar a la bondad.

El ejemplo más claro es “Cuento de Navidad”. La obra publicada por primera vez en diciembre de 1843, narra la transformación de Ebenezer Scrooge, un hombre frío y egoísta, que desprecia la Navidad.

En la víspera del 24 de diciembre, Scrooge recibe la visita del fantasma de su socio fallecido, Jacob Marley, y posteriormente del Fantasma de las Navidades Pasadas, las Navidades Presentes y las Navidades Futuras.

Cada aparición lo confronta con las consecuencias de su comportamiento, obligándolo a cuestionarse, cambiar y redescubrir la compasión.

Más allá de fomentar el espíritu navideño basado en las fiestas y regalos, a través de su historia, Dickens buscaba denunciar la pobreza infantil y promover la empatía en una sociedad marcada por el individualismo y el crecimiento económico acelerado.

¿Por qué Cuento de Navidad es un clásico navideño?

“Cuento de Navidad”, de Dickens, se ha convertido un símbolo universal de la Navidad. Incluso, como señala la Biblioteca del Congreso de Estados unidos, ayudó moldear muchas tradiciones modernas navideñas. Mucho tiene que ver la esperanza, comunidad y perdón de su narrativa.

Pese haber sido publicada hace casi 200 años, el mensaje de esta historia sigue vigente, pues habla de la empatía, la necesidad de ayudar a los demás y la importancia de no solo reconocer nuestros errores, sino trabajar en ellos.

Sin duda, la crítica social que hizo Dickens en “Cuento de Navidad”, continúa aplicando, dada la desigualdad que aún existe en nuestras sociedades.

Además, su narrativa cálida, sencilla y la inclusión de personajes como los fantasmas de las Navidades, lo han vuelto atractivo para diferentes plataformas, tanto en el cine y la televisión, como en el teatro.

Pero, sin duda, las que más éxito han tenido son las películas, que van desde la animación con personajes como Mickey Mouse, hasta la espectacular actuación de Jim Carrey. Conoce algunas de las películas que están basadas en “Cuento de Navidad” de Charles Dickens.

¿Qué películas están basadas en Cuento de Navidad?

A Christmas Carol / Un cuento de Navidad (1938)

Dirigida por Edwin L. Marin y protagonizada por Reginald Owen, Gene Lockhart y Kathleen Lockhart, es una de las primeras adaptaciones sonoras y más queridas del cine clásico. En ella, se suavizaron elementos del libro, para hacerla apta para toda la familia.

Scrooge / Cuento de Navidad (1951) Dirigida por Brian Desmond Hurst y protagonizada por Alastair Sim, Mervyn Johns y Michael Hordern, es considerada por muchos críticos como la adaptación definitiva, en gran medida por la interpretación de Alastair Sim, celebrada por su complejidad emocional.

Scrooge / Muchas gracias, Mr. Scrooge (1970)

Dirigida por Ronald Neame y protagonizada por Albert Finney, Alec Guinness y Edith Evans, es una versión musical con más enfoque teatral, la cual fue nominada al Óscar. Esta película se caracteriza por su energía, números musicales y la versión caris-

mática de Albert Finney.

Mickey’s Christmas Carol / Cuento de Navidad de Mickey (1983)

Esta versión animada, dirigida por Burny Mattinson y producida por Disney, dura solo 26 minutos, pero es una forma perfecta de que los más pequeños conozcan este cuento clásico con los personajes más emblemáticos de Disney.

A Christmas Carol / Cuento de Navidad (1984)

Dirigida por Clive Donner y protagonizada por George C. Scott, David Warner y Susannah York, es una versión para televisión muy respetada por su fidelidad al texto original y la interpretación de Scott de un Scrooge más serio y profundo.

The Muppet Christmas Carol / Una Navidad con los Muppets (1992)

Dirigida por Brian Henson y protagonizada por Michael Caine y los Muppets, es una de las adaptaciones más entrañables, pues combina el

humor de estas marionetas con esta historia profunda. Además, incluye música original.

A Christmas Carol / Un cuento de Navidad (1997)

Dirigida por Stan Phillips, es una versión animada menos conocida que la de Mickey Mouse, pero cuenta con canciones originales y una interpretación vocal poderosa de Tim Curry como Scrooge.

A Christmas Carol / Un Cuento de Navidad (1999)

Dirigida por David Hugh Jones y protagonizada por Patrick Stewart, Richard E. Grant y Joel Grey, destaca por ser una versión con una profundidad dramática y fotografía más oscura.

A Christmas Carol / Los Fantasmas de Scrooge (2009) Dirigida por Robert Zemeckis, producida por Disney y protagonizada por Jim Carrey, Gary Oldman y Colin Firth, es una de las versiones más populares por el uso de tecnología muy innovadora para su época. Además, destaca que Jim Carrey interpreta varios papeles, incluyendo los tres fantasmas.

Spirited / Spirited: el espíritu de las fiestas (2022) Dirigida por Sean Anders y protagonizada por Will Ferrell, Ryan Reynolds y Octavia Spencer, es una reinterpretación moderna de Cuento de Navidad.

Con esta lista de películas basadas en “Cuento de Navidad” de Charles Dickens, ya tienes un maratón garantizado. ¿Dónde verlas?

Tanto “Los Fantasmas de Scrooge”, como “Cuento de Navidad con Mickey” Una Navidad con los Muppets, están disponibles en Disney +; Spirited: el espíritu de las fiestas, está disponible en Apple Tv+.

Aparatoso accidente

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un hombre lesionado y daños materiales superiores a los 200 mil pesos fue el saldo de un aparatoso accidente registrado la mañana de este martes sobre la avenida Ignacio Zaragoza, a la altura del puente Palma Sola de Coatzacoalcos.

El percance ocurrió alrededor de las 10:30 horas de este martes 18 de noviembre, cuando el conductor de una camioneta GMC Yukon, color blanco y con placas DRX-893-E del estado de Chiapas, identificado como Juan Ovando Franco, perdió el control de la unidad presuntamente por una falla mecánica en el sistema de dirección.

La camioneta, que circulaba de norte a sur, terminó invadiendo el carril contrario y chocó de frente contra un automóvil Chevrolet Spark, también blanco, con placas STB-81-03 de Nuevo León, manejado por Ulises Villegas Albores.

Por el impacto, el copiloto del vehículo compacto resultó con golpes y fue atendido por personal de Protección Civil, que arribó al sitio para brindar los primeros auxilios.

Un perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento del accidente y solicitó el apoyo de una grúa para trasladar ambas unidades a la delegación de vialidad, donde se deslindarán responsabilidades.

Elementos de la Policía Municipal abanderaron la zona y efectuaron desvíos temporales para agilizar la circulación, lo que generó afectaciones viales durante varios minutos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un accidente estuvo cerca de terminar en tragedia, pues poco falto para que una camioneta arrollara a dos damas en el camellón central de la avenida Juárez de la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos.

El hecho que dejó solo daños materiales se registró poco antes de las 13:00 horas de

Lo alcanzó la muerte

Fue encontrado sin vida en calle de la comunidad La Piedrilla en Martínez de la Torre, era originario de Tlapacoyan

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El cuerpo de un varón, fue localizado sin vida en una de las calles de la localidad de La Piedrilla, autoridades acordonaron el lugar.

Los hechos se registraron la mañana de este martes, cuándo vecinos se percataron que se encontraba una persona tirada en

este martes 18 de noviembre en la arteria antes mencionada entre Pedro Moreno y Abasolo.

El percance ocurrió cuando una camioneta transitaba de oriente a poniente sobre Juárez,

la calle y al tratar de moverlo se percataron que ya no contaba con signos vitales.

Fue por esta razón que se movilizaron los cuerpos policiacos, quiénes llegaron hasta el sitio y de inmediato acordonaron todo el lugar.

La víctima portaba una credencial en sus bolsillos bajo el nombre de Marcial Lovato Alatriste, de 70

pero al llegar a ese sector, debido a la altura, la caja chocó contra el árbol y le rompió un brazo y terminó sobre el camellón, donde casi arrolla a dos damas, pero se llevó un puesto de Chiva Cola.

Al hacer una maniobrar en reversa, el conductor terminó por romper el árbol uvero desde su tallo, por lo que fue necesaria la intervención de elementos de grupo de bombe -

años, originario del municipio de Tlapacoyan, quién presumiblemente perdió la vida a consecuencia de un infarto.

Se solicitó la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales de la fiscalía, para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO, en espera de que sea identificado por sus familiares.

ros voluntarios Alfa y Omega, quienes cortaron la rama para retirarla de la vialidad.

La unidad fue una camioneta marca Ford, tipo F350, tipo caja, color gris, con placas XG-9868-B del estado de Veracruz.

Mientras que un perito de tránsito estatal envió el vehículo a la delegación, para las sanciones correspondientes. En tanto las damas, sobre todo la propietaria del puesto de Omnilife solo presentó una crisis nerviosa, pues pensó que no viviría para contarla.

Incendio en vivienda

AGENCIAS

Una vivienda ubicada en la colonia José López Portillo resultó afectada por un incendio cuyas causas aún no han sido determinadas. Por fortuna, el siniestro solo dejó daños materiales, ya que al momento del incidente no se encontraba nadie dentro del domicilio.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:50 horas de este martes, en un inmueble situado sobre la calle Rafael Hernández Ochoa. Vecinos notaron que del interior salía un denso humo visible desde varias cuadras, por lo que alertaron de inmediato a las autoridades.

Elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio para verificar el reporte y solicitaron el apoyo del cuerpo de Bomberos. Fue personal de la estación Central 22 de Martínez de la Torre quien se trasladó al lugar y atendió la emergencia.

Los Bomberos ingresaron al domicilio y lograron controlar el fuego, a pesar de los esfuerzos de los vulcanos, el fuego a razón con una recámara, ropa y otros utensilios que se encontraban en el interior. Una vez sofocado el incendio, las autoridades realizaron la inspección correspondiente.

Asesinan a ex agente municipal

Sujetos armados irrumpieron, dispararon y huyeron

AGENCIAS

SAN ANDRÉS

TUXTLA

Sujetos armados ejecutaron al ex agente municipal de Villa Comoapan, perteneciente a San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, tras irrumpir en su domicilio durante la madrugada del martes 18 de noviembre.

“El Pillica”, como era conocido, intentó escapar de sus victimarios, pero lo alcanzaron en la azotea de su casa y le dispararon en varias ocasiones, quedando su cuerpo tirado. Los sujetos huyeron con rumbo desconocido tras lograr su cometido.

Tras reportarse la agresión, elementos de la Policía Municipal arribaron al domicilio de Pedro González Rodríguez, ubicado en la calle Mariano Abasolo, en Villa Comoapan, acordonaron el área e iniciaron un operativo para tratar de dar con los responsables del crimen, sin embargo, no se tienen

informes de su detención.

Policías ministeriales y personal de Servicios Periciales se presentaron en el lugar de los hechos e iniciaron las primeras diligencias de la investigación correspondiente.

El cuerpo de “El Pillica”, quien contaba con 65 años de edad, se trasladó al Servicio Médico Forense

AGENCIAS VEGA DE ALATORRE

Una unidad Volkswagen Vento, con placas YRE-630-A del estado de Veracruz, se estrelló contra la parte posterior de una camioneta de Auxilio Vial que permanecía orillada en el acotamiento de la autopista Cardel–Poza Rica. El percance ocurrió minutos antes de las 9:00 horas de este

martes, a la altura del kilómetro 122 del tramo Vega de Alatorre–Laguna Verde, cuando la camioneta de asistencia se encontraba detenida realizando labores propias del servicio.

De acuerdo con los primeros reportes, el automóvil Volkswagen era conducido a exceso de velocidad por una fémina que, al tomar una curva, no advirtió la presencia de la unidad estacionada y terminó impactándola por alcance.

En el vehículo viajaban 3 mujeres más además de la conductora, todas originarias del municipio

de Catemaco para las diligencias de rigor.

Cabe mencionar que se desconoce el motivo del asesinato del ex agente municipal de Villa Comoapan, pero ya serán las autoridades ministeriales las que determinen el móvil y traten de dar con los responsables.

de Cerro Azul y con destino a la ciudad de Xalapa, una de las pasajeras resultó lesionada y fue atendida por paramédicos de la autopista, quienes posteriormente la trasladaron en ambulancia a un hospital en Martínez de la Torre para su valoración médica.

Personal de la autopista, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, acudieron al sitio para abanderar el área. Los vehículos involucrados fueron retirados con apoyo de una grúa y llevados a un corralón, donde permanecerán hasta el deslinde de responsabilidades.

El Heraldo de Veracruz

El Heraldo de Tuxpan

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Miércoles 19 de Noviembre de 2025

LO ALCANZÓ LA MUERTE

@HeraldoVeracruz

Un varón fue encontrado sin vida en calle de la comunidad La Piedrilla en Martínez de la Torre, se presume fue un infarto.

ASESINAN A EX AGENTE MUNICIPAL

Sujetos armados irrumpieron, dispararon y huyeron, quitándole la vida a Pedro González, en plena madrugada. PASE A LA 22

PIERDE EL CONTROL

Camioneta estuvo a punto de arrollar a dos damas, en el camellón central de la Juárez. PASE A LA 21

AUTO CONTRA CAMIONETA

Los hechos en la autopista Cardel–Poza Rica; una mujer resultó lesionada. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.