El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 23 abril 2025

Page 1


SSP TRABAJA A FAVOR DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN COLABORACIÓN CON LOS

DIRECTIVOS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS A.C.

SSP firma convenio a favor de las personas privadas de la libertad, para permitirles la reintegración social rehabilitados.

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Con el objetivo de promover la rehabilitación entre las personas privadas de libertad y de evitar su reincidencia, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), liderada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas

de Seguridad, a cargo del licenciado Zeín Jerónimo Gil, llevó a cabo la firma de convenio con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos

Anónimos Asociación Civil,

para favorecer la reinserción social de las personas privadas de libertad.

Este acuerdo, tiene como objetivo brindar herramientas efectivas a quienes se encuen-

SSP

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que lidera el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, a través de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva, Maestra Claudia Rodríguez Sánchez, signaron convenio de colaboración para el proceso electoral extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

tran en situación de reclusión, con el fin de que puedan reconstruir sus vidas alejados del alcoholismo, impulsando acciones orientadas a la rehabilitación, ofreciéndoles espacios de reflexión y respaldo que les permitan mantenerse sobrios y preparados para su eventual reincorporación a la sociedad.

Durante la firma del convenio, el secretario de Seguridad del Pueblo, destacó la importancia de fomentar un entorno de paz y estabilidad. Además, agradeció la noble labor que realiza la Central Mexicana de Servicios

Generales de Alcohólicos

Anónimos Asociación Civil, a favor de miles de alcohólicos.

También aseguró que en esta Nueva ERA de seguridad, la Secretaría toma la reinserción social con mucha seriedad,

buscando convenios tanto en iniciativa pública como privada para las personas que se encuentran presas, para que al momento de reincorporarse a la sociedad, tengan herramientas para no reincidir con hechos delictivos.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo sigue trabajando bajo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reafirmando el compromiso para la construcción de una sociedad basada en el respeto a los derechos humanos, inclusión y humanismo, siendo la seguridad un pilar esencial para el bienestar de todas las familias chiapanecas, así como la creación de condiciones que favorezcan la transformación personal y la prevención de la reincidencia.

nosotros, es muy importante trabajar de la mano con todas las instituciones de todos los órdenes de gobierno”.

Con el objetivo de resguardar la documentación electoral, a partir del próximo 7 y 8 de mayo, la SSP dará inicio a las actividades de custodia en las bodegas electorales de las 13 juntas distritales del INE; siguiendo con el traslado antes y después de la votación del primero de junio 2025, de los paquetes electorales de las casillas a los 13 consejos distritales.

Policial, Álvaro Cuauhtémoc Serrano Escobedo, quien reiteró “Confirmar el compromiso de todo el personal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo para garantizar las siguientes elecciones, durante la custodia, traslado y sobre todo garantizar que sea una jornada de paz con estricto respeto a los derechos humanos”.

Tuxtla

Durante el fin de semana en el municipio de Chiapa de Corzo, la diputada de Movimiento Ciudadano Andrea Negrón, acompañó a el fiscal del estado Jorge Luis Llaven Abarca, al operativo de alcoholímetro realizado en los embarca deros. El fiscal mencionó que se continuará en esta suma de esfuerzos para la prevención de accidentes viales,

particularmente, en uno de nuestros destinos turísticos más emblemáticos: el Parque Nacional Cañón del Sumidero. La diputada Andrea Negrón señaló que es de suma importancia que los visitantes, y los locales consideren siempre cuidarse, evitando ingerir bebidas alcohólicas o de hacerlo con su debida medida, y tener a un conductor designado. Concluyeron invitando a tomar la prevención, como una tarea de todas y todos.

Dicho acuerdo comprende el apoyo en el acompañamiento y custodia en diversas actividades que realiza el Instituto Nacional Electoral en la etapa de preparación, desarrollo y resultados de las elecciones de las y los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

En este evento, Aparicio Avendaño, señaló “Reciban un cordial saludo de nuestro gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien nos dio las instrucciones de apoyar y coadyuvar con toda la estrategia que ustedes vayan implementar. Para

Por su parte, Claudia Rodríguez Sánchez indicó: “He de reconocer y agradecer mucho a la Secretaría de Seguridad del Pueblo por el apoyo y acompañamiento en todas las actividades que hemos requerido, desde rondines en las inmediaciones de las instalaciones y módulos de atención ciudadana, en operativos de campos para capacitar a la ciudadanía insaculada, en recorridos para buscar las casillas electorales, entre otros”.

En el evento se contó con la presencia de personal de la Junta Local del INE en Chiapas, Vocal de Organización Electoral, Flor Dennis Pérez Chávez; Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Fernando Aguilar Trujillo; Vocal de Registro Federal de Electores, Manuel de Jesús Montesinos Estrada y Coordinadora Operativa, Diocelina Zavala Vidal.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso del Ejecutivo estatal de brindar todas las condiciones de seguridad en la construcción de la democracia en Chiapas a través de procesos electorales pacíficos, salvaguardando en todo momento la integridad de los participantes. COMUNICADO

En la firma de convenio también participó, el Subsecretario de Operación

Restauración, educación y conciencia, claves en la Nueva ERA ambiental de Chiapas

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) refrendó su compromiso con la conservación de los ecosistemas y la promoción de proyectos ambientales en esta Nueva ERA de transformación para Chiapas.

“El medio ambiente, sus problemáticas y cuidado son un tema prioritario para la Nueva ERA de Chiapas, por lo que se trabaja en proyectos y programas como la restauración de microcuencas, educación ambiental en todos los niveles, protección de los recursos naturales y la adaptación ante los efectos del cambio climático”, expuso la titular de Semahn, Malena Torres Abarca.

Asimismo, señaló que más que una conmemoración simbólica, el Día Internacional de la Madre Tierra nos invita a tomar conciencia del impacto que las acciones humanas tienen sobre los ecosistemas, la biodiversidad y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Muestra de ello -dijo- en seguimiento al Proyecto de Restauración de Microcuencas, en el estado se han recibido 333 solicitudes en 29 municipios, de los cuales 237 han sido aprobadas de acuerdo con los lineamientos de dicho proyecto. Esto permitirá llevar a cabo las siguientes acciones: dos mil 243 hectáreas a intervenir con obras de conservación de suelo, 444 hectáreas de reforestación en clima templado y clima cálido, dos mil 262 estufas ahorradoras de leña y mil 982 kilómetros de brechas cortafuego. Con estas acciones, se intervendrá a 71 microcuencas en Chiapas para la recuperación

ADITECH CELEBRARÁ EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA CIENCIA CON REALIDAD AUMENTADA Y DIVERSIÓN

COMUNICADO

Tuxtla

de suelos fértiles, garantizando la filtración del agua hacia los cuerpos de agua, logrando con ello su saneamiento y la disposición de este recurso vital en diferentes comunidades.

Asimismo, se mantienen de forma permanente acciones de educación ambiental con el objetivo de crear conciencia en la sociedad en general, para impulsar el cambio de hábitos necesarios para el cuidado de los recursos naturales y evitar su contaminación o sobreexplotación.

Como actividad conmemorativa la Semahn realizó el panel “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”, con el objetivo de reflexionar sobre nuestra relación con el planeta que habitamos.

En el panel, organizado por la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental, participaron expertos en medio ambiente: Javier Manuel Avendaño Gil; Teresa Guadalupe Cabrera Cachón; Gerardo Cartas Heredia y Carlos Alberto Guichard Romero.

Durante el desarrollo del panel los expertos señalaron que vivimos una etapa en la que miles de especies de flora y fauna están en peligro, los recursos naturales están contaminados o sobreexplotados, se trata de una etapa a la que los especialistas han llamado la sexta extinción, que se diferencian de las anteriores por ser provocada por actividades humanas no naturales, por lo que la reflexión y la acción inmediata son primordiales.

En un contexto de crisis climática, de pérdida de especies y degradación ambiental, es fundamental reconocer que la Tierra no es solo un recurso, sino un sistema vivo que merece cuidado y respeto.

La Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech), bajo la dirección de Jovani Salazar, prepara una jornada muy especial para conmemorar el Día de la Niña y el Niño en la Ciencia, que se celebrará el próximo 29 de abril en el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH). La actividad promete combinar diversión, aprendizaje y tecnología, brindando a niñas y niños una experiencia única. Durante esta fecha, el MUCH se convertirá en un espacio interactivo lleno de descubrimiento con salas como: Biodiversidad y Conocimiento, Energía como motor de cambio y Desarrollo sustentable. Además, las y los visitantes podrán disfrutar de la exposición temporal “Los sentidos”, participar en los experimentos del Dr. Kukito, explorar la Ludoteca, y embarcarse en el emocionante recorrido de Sbeel Dinosaurios.

Como parte del recorrido,

Aditech presentará una experiencia de realidad aumentada diseñada especialmente para el público infantil, la cual estará próximamente disponible para descarga. Esta herramienta tecnológica permite visualizar modelos tridimensionales de dinosaurios a través de dispositivos móviles, integrando elementos de entretenimiento y aprendizaje con un enfoque educativo e innovador.

“Desde Aditech se ha trabajado en el desarrollo de una aplicación educativa e innovadora que fomenta la curiosidad científica en las infancias. En este evento, algunas

funciones estarán disponibles en modo de prueba, como una muestra del potencial de la tecnología aplicada al conocimiento”, señaló Jovani Salazar, director general de la agencia. Este desarrollo ha sido concebido para implementarse en espacios culturales y educativos, consolidando a la tecnología como una herramienta de asombro, inspiración y juego. Se espera la participación de más de mil 500 niñas y niños de nivel básico, quienes disfrutarán de una jornada inolvidable donde la ciencia, la diversión y la imaginación se darán la mano.

Isstech firma convenio con la Facultad Libre de Derecho de Chiapas

Se beneficiará al personal con diversas opciones de formación académica

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), la Facultad Libre de Derecho de Chiapas (FLDCH) y la Escuela deNegociosyEmprendimiento (INEF) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de impulsar la preparación académica de las y los trabajadores del Instituto.

María del Carmen Fernández Benavente, directoral del Isstech, dijo que este acuerdo

representa una valiosa oportunidad para que el personal acceda a programas educativos de calidad, dotándoles de herramientas clave para su desarrollo profesional y bienestar integral.

“La formación continua no solo fortalecerá las competencias del equipo humano del Isstech, sino que también

impactará positivamente en la calidad de los servicios que se brindan a las y los afiliados”, mencionó.

Durante la firma de convenio, Gabriel Bravo del Carpio, rector de la FLDCH-INEF, agradeció la disposición y el compromiso del Isstech, y subrayó que este convenio es un ejemplo claro de cómo la cooperación entre instituciones puede generar beneficios tangibles para la sociedad. “Nos entusiasma enormemente formar parte de este esfuerzo conjunto. Creemos firmemente que la educación continua es clave para transformar realidades, y este convenio abrirá puertas para que muchas y muchos trabajadores fortalezcan sus habilidades”, concluyó.

SAN CRISTÓBAL CELEBRA 41 AÑOS DE DAR VOZ AL TALENTO JOVEN

Con entusiasmo y mucho ritmo, San Cristóbal de Las Casas vivió una tarde llena de emociones el pasado lunes, con la edición número 41 del Festival Internacional de Aficionados al Canto. El evento, organizado por la Asociación Nacional de Locutores con el apoyo de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, reunió a niñas, niños y adolescentes que hicieron vibrar el Parque

Central con su talento. Entre ovaciones del público y el cálido acompañamiento de sus familias, los participantes demostraron su amor por la música. Un jurado especializado eligió a los finalistas de las categorías infantil y juvenil, quienes avanzarán a la gran final del certamen.

Este festival no solo impulsa carreras artísticas, sino que celebra la perseverancia y el sueño de cientos de jóvenes que, con cada nota, demuestran que la pasión por el canto sigue viva en San Cristóbal.

Indeporte cumple con Registro Único del Deporte 2025

Podrá tomar decisiones importantes para otorgamiento de recursos económicos para el sector deportivo en el estado y los municipios, por parte de la Conade u otras instancias federales

COMUNICADO

Tuxtla

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) recibió certificado de Registro Único del Deporte (RUD) 2025, que emite el Sistema Nacional del Deporte (Sinade), a través del Registro Nacional del Deporte (Renade), tras cumplir previamente con requisitos de acuerdo con los lineamientos del reglamento de la Ley de Cultura Física y Deporte.

Con esta constancia, certificada por la directora del

Sinade, Fabiola González Robledo, el Indeporte podrá tomar decisiones importantes para otorgamiento de recursos económicos para el sector deportivo en el estado y los municipios, por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) u otras instancias federales.

El RUD se fundamenta en los artículos 1 y 30 fracciones XIII, XIV y XVII de la Ley General de Cultura Física y Deporte, así como en el Reglamento de dicha Ley y Lineamientos para la Integración y Actualización

del Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, y el Instituto de Cultura Física y Deporte.

Al respecto, Fermín Carrasco González, director de Desarrollo del Deporte, destacó que el RUD le permite al Indeporte cumplir con los requisitos del Plan Operativo Anual (POA), donde se incluyen eventos como la Olimpiada Nacional Conade 2025, así como el Encuentro Nacional Indígena, Juegos Populares, entre otros. El director señaló que también a través del RUD se integra el padrón de infraestructura deportiva estatal, así como de instalaciones municipales en toda la geografía chiapaneca y el directorio de las distintas asociaciones deportivas que existen en el estado.

Brincos Dieras conquista a más de 30 mil personas en la Feria de la Primavera y de la Paz 2025

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

Con un lleno total en la explanada del escenario principal del Parque de Feria, el popular payaso Brincos Dieras ofreció un espectáculo inolvidable ante más de 30 mil asistentes, durante el segundo día de actividades de la Feria de la Primavera y de la Paz 2025. El comediante, conocido por su estilo irreverente y humor característico, arrancó carcajadas y mantuvo la interacción constante con el público que, desde tempranas horas, se dio cita para disfrutar del show.

Durante una breve inter -

vención, Brincos Dieras aprovechó para reconocer el esfuerzo de las autoridades San Cristóbal, especialmente el de la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel. Señaló que, al recorrer las calles del centro histórico, pudo constatar que se trata de una ciudad segura, ordenada y, sobre todo, con habitantes cálidos y acogedores con los visitantes. La Feria de la Primavera y de la Paz 2025 continúa posicionándose como uno de los eventos más esperados del año en Chiapas, con una cartelera diversa que promueve la cultura, el entretenimiento y la convivencia familiar.

COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas

ACIÓN N

FGR DARÁ ACCESO A COLECTIVOS A ROPA HALLADA EN RANCHO IZAGUIRRE

El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que será a fin de mes cuando los colectivos podrán tener acceso a las prendas para identificarlas.

AGENCIA EXCÉLSIOR

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que se pondrá a disposición de colectivos y personas buscadoras, las prendas encontradas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

Desde la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el funcionario indicó que se facilitarán las prendas halladas en este centro donde presuntamente se realizaban acciones de

reclutamiento y entrenamiento del crimen organizado con jóvenes desaparecidos.

Gertz Manero indicó que a fin de mes tendrán en sus instalaciones “las prendas para que las personas que quieran identificarlas y que se establezca un seguimiento sobre esas prendas las puedan tener”.

“Todo lo que son las prendas, a partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones las prendas para que las personas que quieran identificarlas y que se establezca un seguimiento para esas prendas, las puedan tener. Como ustedes saben, nos las entregaron de una manera regular y ya las clasificamos,

Hallan 11 cuerpos en fosas clandestinas tras búsqueda en predio de Culiacán

Más de una decena de cuerpos fueron localizados por madres buscadoras e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda al sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Más de una decena de cuerpos fueron localizados por madres buscadoras e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda al sur de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Las integrantes de colectivos Sabuesos Guerreras comenzaron la búsqueda al margen de un canal de riesgo, ubicado junto a un predio agrícola, en los límites con

el municipio de Eldorado, a poca distancia de la autopista hacia Mazatlán.

En ese punto encontraron la primera fosa con dos cuerpos y los casi 40 grados de temperatura y sin sombra no impidieron continuar la búsqueda.

Al final, se localizaron siete fosas y al menos 11 cuerpos, reveló Belinda Aguilar, una de las integrantes del colectivo.

“Las siete fosas están en un radio de 700 metros, más o menos un kilómetro, está a orillas de un dren, nosotros venimos siguiendo desde el poblado Mezquitillo”, señaló.

Las integrantes del colectivo no descartan que pueda haber más cuerpos debajo de los que están a simple vista, algunos, aparentemente, sepultados de

ya las tenemos todas perfectamente bien inventariadas y esas prendas van a estar en disposición”, expuso. El titular de la FGR reprochó a la Fiscalía de Jalisco que estas prendas les fueron entregadas “de una manera muy irregu-

manera recientes.

“Nomas así grosso modo, son cuerpos que pudieran tener un mes, mes y medio de estar enterrados, hay otros que pudieran ser más recientes algunos, porque hay otra fosa donde se aprecian cinco cuerpos juntos”, señaló.

Hasta el lugar, en medio de la nada, una zona en medio del conflicto por la disputa del Cártel de Sinaloa, llegaron algunos familiares, con la esperanza de encontrar a sus desaparecidos.

Sin embargo, no lograron tener acceso y únicamente recabaron sus datos para enviarles imágenes de la vestimenta encontrada, luego de extraerlos, y es que, debido a la hora, la cantidad de fosas y el número de cuerpos, los trabajos podrían extenderse por varios días, según dijeron las propias autoridades.

Con la escalada de violencia en la entidad, los colectivos han registrado un incremento de personas desaparecidas, principal -

laridad”, por lo que ya las clasificaron y ya las tienen “perfectamente bien inventariadas y esas prendas van a estar a disposición” de los colectivos de búsqueda y personas buscadoras.

Alejandro Gertz Manero ase-

guró que la investigación se llevará “a fondo a todas sus consecuencias y a todos sus niveles”. El funcionario reiteró que se han judicializado a 14 personas por los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre.

Destacó que, con la detención del jefe de ese centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, le ha permitido a la Fiscalía General de la República (FGR) acceder a una buena cantidad de información. El fiscal General de la República adelantó que el próximo martes se dará una conferencia de prensa para informar sobre la opinión técnica de los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respecto a los estudios del suelo y también dará un resumen de los dictámenes.

mente jóvenes, y muchos de ellos continúan sin ser localizados.

“Con esta ola de violencia prácticamente se aumentó el número de desapariciones, ahorita lo que nosotros hemos detectado, se están desapareciendo muchas personas jóvenes la mayoría, entre los 16, 14, hasta los 18, 20 años, son los que más se están desapareciendo, mujeres también”, detalló.

Sin embargo, esa misma violencia ha impedido a los colectivos salir a buscarlos por el riesgo que representa para ellas mismas.

“Muchas veces nos llega la información y rápidamente nosotras queremos venir, pero también somos conscientes de que no nos podemos estar arriesgando tanto ahorita, por cuestiones de seguridad”, lamentó. Después de concluir los trabajos en las fosas localizadas, continuaran la búsqueda en la zona, pues existen indicios de que pueda haber más cuerpos en los alrededores.

Las autoridades no han dado a conocer una cifra definitiva, pues no lograron trabajar todas las fosas.

Dejan inoperantes reformas prioritarias; rezago en el Congreso

A sólo nueve días de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, que ha marcado récord histórico con 19 reformas constitucionales, el Senado y la Cámara de Diputados no han completado la regulación legal que se requiere para hacer realidad su aplicación. Hasta el momento, sólo han concretado las leyes secundarias de cuatro reformas: la del Poder Judicial, la que hace inatacables las reformas constitucionales, la energética y la referente a la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

La reforma constitucional en materia de vivienda está a medio camino, porque sólo se concretaron los cambios al Infonavit, pero no al Fovissste ni a la Ley General de Vivienda, mientras que la modificación de simplificación orgánica, con la que desaparecieron siete organismos autónomos, sólo cuenta con leyes secundarias en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Las 13 reformas constitucionales restantes todavía no cuentan con las leyes que las regulan para su aplicación plena y, en su mayoría, no ha comenzado siquiera el proceso legislativo necesario para ello, con la presentación de iniciativas en alguna de las cámaras del Congreso.

Así, el Congreso de la Unión aún tiene pendientes 49 reformas secundarias, de las 73 que iba a aprobar en este periodo ordinario de sesiones, el cual concluye el próximo 30 de abril. Reformas se quedan en el papel; sólo 4 de 19 ya tienen leyes secundarias

El Congreso de la Unión tenía en lista de aprobación 73 cambios que derivan de las enmiendas constitucionales.

A sólo nueve días de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura, que ha marcado récord histórico con 19 reformas constitucionales, el Senado y la Cámara de Diputados sólo han completado la regulación legal de cuatro de ellas; están a la mitad de dos más y existe retraso en los marcos jurídicos secundarios de los 13 restantes.

El Congreso de la Unión tenía en lista la aprobación de 73 reformas legales y creaciones de leyes

que derivan de las reformas constitucionales, que iba a aprobar en este periodo ordinario de sesiones, pero sólo ha concretado 24; es decir, le faltan 49 reformas secundarias.

Con base en los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), únicamente son cuatro las reformas constitucionales que están completas con las regulaciones secundarias que necesitan para que su aplicación sea una realidad.

La del Poder Judicial, que en el último momento sumó el cambio respecto de la inimpugnabilidad de las reformas constitucionales, completó el paquete de cambios legales con las modificaciones a las leyes en materia de amparo y de controversias constitucionales. La energética, que ya tiene las nueve leyes nuevas y dos reformas legales, con lo cual ya opera plenamente y la referente a la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, que desde diciembre pasado tiene en vigor las seis reformas legales que permiten su aplicación plena.

La reforma constitucional en materia de vivienda está a medio camino, porque sólo se concretaron los cambios al Infonavit, pero no así al Fovissste ni a la Ley General de Vivienda.

Lo mismo pasa con la reforma de simplificación orgánica, que desapareció diversos organismos autónomos, pues hasta el momento sólo se han concretado los marcos legales en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, con cuatro nuevas leyes y una reforma a una ley existente y se incluyó en el paquete de leyes energéticas lo relacionado con la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Sin embargo, las disposiciones legales referentes a las funciones que desempeñaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones todavía no están concluidas, pues no existen los parámetros legales de las leyes y reglamentos de las instituciones de la administración pública federal que asumen todas las tareas; no hay una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Además, tampoco existe el marco legal para concretar el traslado de funciones de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica.

García Harfuch da pésame por muerte de suboficial

Omar García Harfuch lamentó la muerte del suboficial Jonathan “N” tras un ataque armado en Guanajuato; hay dos detenidos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la muerte del suboficial Jonathan “N” en un ataque de sujetos armados en Guanajuato.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que la agresión fue a miembros de la subsecretaría de Investigación de la SSPC, y que por esta agresión ya hay dos personas detenidas y que hay más por arrestar.

“De manera lamentable quiero informar que el día de ayer al realizar trabajos de investigación en el municipio de León de Aldama del estado de Guanajuato, compañeros de la subsecretaría de Investigación de esta Secretaría

de Seguridad fueron agredidos por sujetos armados. Tras estos hechos, el suboficial Jonathan N perdió la vida. En la secretaría de Seguridad lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero “, expresó.

Al tomar la palabra, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que han fallecido 25 elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad por agresiones.

“(Han fallecido) 25 por agresiones de la Guardia Nacional, o 25 de Guardia Nacional y Ejército, de la Marina también, compañeros de la Marina y la

'Sí al Desarme, Sí a la Paz' ha visitado 6 estados y canjeado mil 381 armas de fuego

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio cuenta de los resultados obtenidos, desde el 10 de enero, con la acción “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la cual se ha llevado a cabo en seis esta-

dos del país. De acuerdo con la información presentada por la funcionaria en los módulos instalados se han canjeado de manera voluntaria y anónima, por dinero en efectivo, mil 381 armas de fuego. De este total, resaltó, 335 son armas largas, 920 cortas y 126 granadas, las cuales permane-

Secretaría de Seguridad”, la Jefa del Ejecutivo agradeció los actos heroicos de los elementos de seguridad del “Y siempre hay que pensar, cuando ayer que veíamos a jovencitos porque son a los 18 años entran, en este caso ayer a la Escuela Naval Militar, pero cuando entran los cadetes del Colegio Militar o a la Guardia Nacional o a la propia Secretaría de Seguridad, pues la decisión que toma una persona, un joven, al ser parte de la Marina, del Ejército, de la Secretaría, de policías, es la entrega personal para salvaguardar la vida de los demás y eso es un acto heroico”, resaltó.

cían en los hogares y representaban un riesgo para las familias y para la juventud mexicana. Aunado a lo anterior, la titular de la Segob refirió que a partir de mañana 23 de abril iniciará en Tijuana, Baja California una nueva etapa de este programa.

Juguetes bélicos por educativos

Otro de los temas que tocó Rosa Icela fue el intercambio de tres mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos. Lo anterior tiene como objetivo promover entre niñas y niños la resolución pacífica de conflictos. Por último, la secretaria agradeció a las vecinas, vecinos, personas servidoras públicas de los gobiernos federal, estatales y municipales, que recorren día a día el territorio mexicano, y con ánimo se suman a la construcción de paz en el país.

Bebés que murieron por tos ferina no estaban vacunados NACIÓN

En México, 45 bebés fallecieron por tos ferina y un adulto por sarampión; ninguna de las víctimas estaba vacunada.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Tras la muerte de 45 bebés por tos ferina y el deceso de una persona de 31 años por sarampión en lo que va del año, es importante considerar que la Secretaría de Salud informó que ninguna de las víctimas había sido vacunada.

La dependencia federal expli-

có que todos los fallecimientos por tos ferina ocurrieron en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación y el 91 % del total de casos, correspondieron a menores de 6 meses.

Además, el 57.8% de los decesos se registró en mujeres. Las defunciones estuvieron distribuidas en 15 entidades del país, donde los 5 estados con mayor letalidad fueron en orden descendente: Puebla, Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.

Con respecto a los casos confirmados de tos ferina al corte del 18 de abril, había 749, de un total de 2 mil 772. Y solo Colima y Tabasco se mantuvieron sin contagios.

Se construyen Senderos de Paz en colonias con más violencia: Rosa Icela Rodríguez

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez habló sobre el esfuerzo de la actual administración denominado Senderos de Paz.

En este sentido, la funcionaria detalló que este programa cuenta con la participación de todas las dependencias federales, estatales y municipales, y de la población, en colonias con índices altos de violencia.

Lo anterior forma parte de la estrategia de Atención a las Causas, que se lleva a cabo en colonias con violencia, donde se han brindado más de 1 millón 170 mil atenciones, así como mejorado la imagen urbana y recuperado diversos espacios públicos.

“Estos resultados son posibles, gracias a la suma de esfuerzos de dependencias federales, que llevan toda su oferta de programas y servicios a la población”, resaltó.

¿En qué estados aplica la iniciativa?

De acuerdo a lo expues -

Aumentan casos de sarampión

Hasta la semana epidemiológica número 15, los casos de sarampión ascendían a 421. De acuerdo al Boletín Informativo no. 2 sobre la situación epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación en México, el 92.4% de los pacientes, es decir, 389 no contaba con antecedente vacunal.

El 3.8% tenía una dosis de SRP y con 2 dosis de SRP también solo un 3.8%.

Con el 34.4% de los casos, el grupo de edad de 25 a 44 años es el mayormente afectado, seguido de la población de 5 a 9 años con el 13.5% de los contagios.

El 51.5% de los pacientes eran mujeres

Chihuahua, sigue siendo la entidad con el mayor impacto por esta enfermedad viral, ya que es el único estado que ha reportado la muerte de una persona por sarampión (sin ante-

to desde Palacio Nacional, Rosa Icela mencionó que las acciones han mejorado la convivencia en las comunidades, ya que se realizaron trabajos de limpieza de áreas comunes, parques y jardines.

En cuanto a las zonas en las que aplica la medida, la titular de la Segob enlistó que dicho programa opera en los municipios de Celaya, León y Salamanca, en Guanajuato. En Ciudad Juárez, Chihuahua; en Tijuana, Baja California; en Chalco y Chimalhuacán, Estado de México; en Acapulco y Chilpancingo, Guerrero; en Centro, Tabasco.

Indicó que mediante las 32 Mesas de Paz estatales y 266 Regionales se realizaron mil 534 jornadas, e impulsó el rescate de áreas a través de pinta de murales, lectura al aire libre, obras de teatro, conciertos, torneos deportivos y convites. Informó que se continúa visitando a la población casa por casa, para invitarla a participar en las Ferias, en las cuales se brindan pláticas para adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia sobre los daños que provocan las adicciones.

cedente vacunal) y ya acumuló 403 casos. Le siguieron: Sonora con 5 casos, Campeche y Oaxaca con 4 personas contagiadas en cada estado; Tamaulipas con 2. En tanto, en Querétaro, Sinaloa y Zacatecas, ocurrió un caso por cada entidad.

Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

En el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la Dirección de Servicios Públicos, encabezada por la administración del alcalde Pedro Rodríguez Villegas, busca obtener mayores recursos a través del servicio de recolección de basura, a pesar de que este presenta serias deficiencias en distintas colonias, ahora lo quieren cobrar en metros cúbicos.

Durante un recorrido realizado por Grupo Imagen, se constató que en diversas zonas del municipio hay montones de basura acumulados en calles y esquinas, producto de la falta de un servicio que debería ser esencial y frecuente.

Habitantes denuncian que los camiones recolectores pasan apenas una vez cada quince días, provocando focos de infección y afectaciones al entorno urbano.

Leticia Rodríguez, vecina de la colonia El Campanario, expresó su decepción tras haberse mudado de Naucalpan a Atizapán hace seis meses, enfrentándose desde entonces a problemas persistentes de servicios básicos.

“Sí, el agua es una, pero también la basura. En un tiempo tardó tanto en pasar el camión que ya hasta me la quería llevar

yo a mi trabajo”, lamentó.

A pesar de que la Gaceta Oficial del municipio, señala que la recolección de basura debe ser gratuita, comerciantes y vecinos acusan que los trabajadores de limpia exigen pagos extra para llevarse los residuos, particularmente los orgánicos generados en pequeños negocios.

Uno de los casos es el de Felipe Pérez, dueño de una recaudería en la colonia Cerro Grande, quien señaló que, si no paga entre 50 y 100 pesos, los recolectores se niegan a llevar la basura y lo amenazan con enviar un camión especial que cobraría por metro cúbico.

“Mi negocio genera unos 20 o 25 kilos de residuos, dos bolsas grandes. Me dijeron que eso equivalía a un metro cúbico, pero no es cierto. Me quieren cobrar como si generara un tambo de 200 litros”, denunció.

La cuota establecida, sería de 424.27 pesos por metro cúbico de residuos, una cifra desproporcionada para pequeños comerciantes.

“A nosotros nos pasó ahorita, casualmente que por ejemplo no se llevan la basura de la recaudería, porque decían que teníamos que solicitar otro camión especial para eso, porque tenían que cobrarnos por metros cúbicos, le digo pues es que no es, es poca la basura realmente, entonces no veo la razón porque cobrar por metros cúbicos”, aseguró Felipe Pérez.

La denuncia ciudadana de las diversas colonias visitadas, coinciden con que los trabajadores municipales exigen hasta 20 pesos por casa para recoger la basura doméstica, advirtiendo que, de no pagarse, simplemente no se llevan los desechos. Este escenario ha generado inconformidad y molestia entre los habitantes, quienes consideran que la administración de Pedro Rodríguez Villegas ha fallado en garantizar un servicio básico, y además permite prácticas que rayan en la extorsión. Mientras el municipio explora mecanismos para recaudar más recursos, la ciudadanía enfrenta día con día las consecuencias de un servicio ineficiente que compromete su calidad de vida y la salubridad de sus comunidades.

UNDO M

Funeral del Papa Francisco tendrá lugar el sábado

Los fieles podrán dar su último adiós al Pontífice a partir del miércoles en la basílica de San Pedro

EXCÉLSIOR

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.

La misa funeral se celebrará a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.

“Vi el día de Pascua que el papa estaba cansado. Lo dio todo

hasta el final, hasta su último respiro”, declaró a AFP el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio. “Se marchó en medio de su pueblo”, agregó.

Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.

Así luce el cuerpo del Papa en el féretro

Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.

Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano

‘Pagan o no lo entierran’; ni muerto los Gota a Gota lo dejan descansar en paz

“Me dan mi plata o no lo dejo enterrar”, repetía constantemente a los presentes

AGENCIA EXCÉLSIOR

Un Gota a Gota se presentó en el entierro de un deudor y amenazó a la familia: “Pagan o no lo entierran”.

La actitud del sujeto enardeció a los asistentes al entierro de un vecino. No entendían la postura del sujeto. ¿Cómo era posible que se atreviera a tanto?

El Gota a Gota se puso frente a la tumba para evitar que los familiares y amigos siguieran con el protocolo. Les mostraba la palma de la mano y les exigía que pagaran la deuda

del muertito.

“Me dan mi plata o no lo dejo enterrar”, repetía constantemente a los presentes.

Los reclamos al sujeto no se hicieron esperar… Sin embargo, al Gota a Gota no le intimidó que una persona lo encarara y varias mujeres amagaran con golpearlo.

Desafiante el cobrador se mantuvo entre el féretro y la bóveda…

“Aquí me paro en la raya, me dan mi plata o no se va”, gritó el Gota a Gota a los presentes.

¿Dónde fue el caso del Gota a Gota?

Los hechos que parecen sacados de una serie de comedia, se registraron en en un cementerio de Quibdó, Chocó, cuando un “cobradiario” (Gota a Gota) impidió que

enterraran a un fallecido que le debía dinero.

No se va, no se va

El Gota a Gota estaba enfurecido y entre la tensión, algunos pensaron que podría sacar un arma.

“¡Aquí, me paro en la raya, me dan mi plata o no se va!”, repetía ante el desconcierto de los presentes.

De cuánto era la deuda del difunto a los Gota a Gota

Los medios locales no precisaron la cantidad, Sin embargo, entre los presentes trascendió que la muerte “debía una buena plata”.

Se movió el Gota a Gota Medios locales informaron que varios familiares intentaron mediar con el “cobradiario”, pero ´este se negó a

inscripción sea “Franciscus”, su nombre de papa en latín.

Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.

Uno de los primeros en anunciar su asistencia fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. “¡Estamos deseando estar allí!”, aseguró el lunes el magnate, que acudirá junto a su esposa Melania.

El francés Emmanuel Macron y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, también viajarán a Roma, al igual que la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

“Gracias por traerme de vuelta”

A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura “sencilla”, donde la única

Pero antes de su sepultura el sábado, los fieles podrán contemplar su ataúd de madera y zinc en la basílica vaticana de San Pedro, adonde será trasladado el miércoles a partir de las 09:00 (07:00 GMT) desde la residencia de Santa Marta.

Aunque su estado de salud era frágil desde su hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una pulmonía bilateral, su deceso casi un mes después de ser dado de alta conmocionó a la Iglesia católica.

Horas antes, se dio un baño de multitudes con motivo de la tradicional bendición “urbi et orbi” tras consultarlo con su enfermero personal.

“Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, le dijo, según el medio oficial Vatican News. El martes por la mañana, cientos de periodistas de todo el mundo empezaron a llegar al Vaticano, donde la policía controla el acceso a la plaza de San Pedro de turistas y fieles.

“Es muy difícil decir lo que sentimos porque hemos perdido nuestro padre, nuestro pastor, un pastor que ha sabido ser padre para todos, un padre de misericordia”, dijo a AFP la monja portorriqueña, Magda Martínez, de 53 años.

moverse sin recibir el dinero que, según él, se le debía.

Las reacciones

“Ni los bancos se atreven a tanto. Que alguien le explique que cuando el deudor fallece, la deuda se cancela… pero como eso es ilegal”, opinó una usuaria.

“Algunas cosas que pasan en

Colombia son como irreales. Jajaja”, comentó otra persona.

“Cosas que ocurren en Locombia”, fue otro de los comentarios al video subidos en las redes sociales.

“Naaaah, muy blanditos. Eso era para que lo hubieran dejado ahí de una haciéndole compañía al fallecido. Nada se perdía”, expuso otro.

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

El cardenal de Guinea está en el límite de edad para participar en el cónclave y era uno de los mayores opositores del líder argentino

La muerte del papa Francisco ha desatado las especulaciones en torno al próximo líder de la Iglesia católica. Son varios los cardenales que suenan como candidatos, pero, entre ellos, destaca uno por haber sido uno de los más firmes opositores del jerarca argentino.

Se trata de Robert Sarah, cardenal de Guinea que, a sus 79 años, está en el límite de edad para participar en el cónclave del que saldrá el sucesor de Francisco. En junio cumple 80 años y a partir de ese momento, sería inelegible para ser considerado.

El nombre de Sarah se vio impulsado porque herramientas de inteligencia artificial lo colocan con las mayores

posibilidades de ser elegido

Papa. Sería, además, el primer Pontífice negro en la historia de la Iglesia católica.

¿QUIÉN ES ROBERT SARAH Y POR QUÉ GENERA TANTA POLÉMICA?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourous, un remoto pueblo en Guinea, se ordenó sacerdote en 1969; 10 años después, el entonces papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo.

En medio del régimen autoritario que gobernaba Guinea, Sarah se convirtió en un líder de la resistencia católica, defendiendo sus preceptos más tradicionales y conservadores. Fue designado secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y, posteriormente, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, encargado de las obras caritativas de la Iglesia. En 2010 fue nombrado cardenal y en 2014, el papa Francisco lo nombró prefecto del Culto Divino. Sin embargo, el carácter reformista de Francisco muy pronto chocó con las ideas conservadoras de Sarah, que se convirtió en uno de los más

firmes opositores a ideas como la de la posibilidad de poner fin al celibato como requisito para la ordenación de sacerdotes, de celebrar matrimonios para personas divorciadas y vueltas a casar, o de dar bendición a uniones gay.

En enero de 2020, Sarah protagonizó un gran enfrentamiento con Francisco, al anunciar la publicación de un libro escrito junto a Benedicto XVI en el que se defendía el celibato. El volumen, titulado De profondeurs de nos coeurs (Desde lo profundo de nuestro corazón) iba a publicarse en francés por la casa editorial Fayard y llevaba en portada los nombres tanto de Benedicto XVI como de Sarah y la foto de ambos. La publicación coincidía con la decisión que debía tomar Francisco sobre la propuesta de ordenar a hombres casados surgida en el Sínodo sobre la Amazonía, celebrado en octubre de 2019.

Para muchos, consistía en una injerencia, principalmente de Benedicto XVI, que había prometido quedar en silencio tras su renuncia en febrero de 2013. La controversia se zanjó con la petición del Papa emérito de

Guerra comercial con China no es "sostenible": secretario del Tesoro de EU; "será un desafío en cuanto a las negociaciones", afirma

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que el enfrentamiento con China sobre los aranceles es insostenible y que deberá ocurrir una “desescalada” en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo. Sin embargo, en un discurso privado en Washington para JPMorgan Chase, Bessent también advirtió que las conversaciones entre Estados Unidos y China aún no habían comenzado formalmente. Trump impuso impuestos de importación del 145% a China, que ha respondido con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses. Trump ha impuesto aranceles

a docenas de países, causando que el mercado de valores tambalee y que las tasas de interés aumenten sobre la deuda de Estados Unidos, ya que los inversores se preocupan por un crecimiento económico más lento y mayores presiones inflacionarias. Los detalles del discurso fueron confirmados por dos personas familiarizadas con los comentarios que insistieron en el anonimato para discutirlos. Bessent afirmó, según una transcripción obtenida por The Associated Press: “Sí debo decir que China será un desafío en cuanto a las negociaciones. Ninguna de las partes cree que el statu quo es sostenible”. El índice de acciones S&P 500 subió después de que Bloomberg News informara inicialmen-

eliminar su firma y su foto del volumen.

En 2021, Francisco le aceptó a Sarah la renuncia como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Pero eso no puso fin a los enfrentamientos.

Cuando Francisco aprobó en 2023 la controvertida declaraciónFiduciasupplicans,queabría la puerta a bendiciones pastorales para parejas del mismo sexo, Sarah difundió una carta pública acusando la medida como una herejía. Según él, bendecir tales uniones supone una traición a la doctrina católica, “una ofensa directa a la voluntad de Dios y a la verdad del Evangelio”.

En su libro Dios o Nada, Sarah define su visión de una Iglesia y llama a resistir los vientos del mundo moderno y a regresar a lo que considera una vivencia litúrgica más reverente, silenciosa y tradicional.

La figura de Sarah es impulsada por la corriente de la Iglesia crítica a las reformas y que busca una vuelta hacia el tradicionalismo. Entre los cardenales que la apoyan está el cardenal Raymond Leo Burk, otro de los papables.

LA PROFECÍA DE NOSTRADAMUS SOBRE EL PRIMER PAPA NEGRO

El nombre de Sarah ha sido asociado por algunos con la profecía de Nostradamus, según la cual, tras la muerte de un Pontífice anciano vendrá uno “de piel oscura” que, con el respaldo de un “gran rey”, entregará la autoridad a otro “de color rojo”. Eso marcaría el inicio de un cataclismo espiritual y el Juicio Final.

La profecía iría así: “Primero, vendrá un Papa extranjero”, que algunos asocian con Benedicto XVI; “luego, un Papa viejo” que para muchos fue Francisco, al asumir el pontificado con 76 años de edad; y, finalmente, “un Papa negro. Y con él, el fin del mundo”.

El otro cardenal de piel oscura en la terna de papables es Peter Turkson, de Ghana, y conocido por su enfoque progresista.

te sobre los comentarios de Bessent.

La administración Trump se ha reunido para conversaciones con homólogos de Japón, India, Corea del Sur, la Unión Europea, Canadá y México, entre otras naciones. Sin embargo, Trump no ha mostrado indicios públicos de que planee retirar su arancel base del 10%, incluso cuando ha insistido en que otras naciones deben reducir sus propios impuestos de importación y eliminar cualquier barrera no arancelaria que, según la administración, ha obstaculizado las exportaciones de Estados Unidos.

NEGOCIACIONES CON

CHINA VAN “MUY BIEN”, DICE LA CASA BLANCA

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas el martes que Trump le comentó: “nos está yendo muy bien” respecto a un “potencial acuerdo comercial con China”.

China advirtió el lunes a otros países que no deben firmar acuerdos comerciales con Estados Unidos que perjudiquen al gigante asiático.

El Ministerio de Comercio de China afirmó en un comunicado: “China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”.

Leavitt señaló que la administración Trump ha recibido 18 propuestas de otros países para acuerdos comerciales con Estados Unidos, añadiendo que “todos los involucrados quieren que se logre un acuerdo comercial”.

La incertidumbre sobre los aranceles en los mercados financieros también se ha amplificado por el llamado de Trump a la Reserva Federal (Fed) para que reduzca su tasa de interés de referencia, con el presidente diciendo que podría despedir al presidente Jerome Powell, si quisiera hacerlo.

Docentes del Cecytech y TBC impulsan cultura científica en la Zona Soconusco-Sierra

En un esfuerzo por elevar la calidad educativa, el Cecytech y el Telebachillerato Comunitario reunieron a docentes para diseñar proyectos de investigación con enfoque comunitario y transformador

COMUNICADO

Acapetahua

Con la participación de 65 docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y del Telebachillerato Comunitario (TBC), se llevó a cabo la reunión de docentes que integran el Colegiado de Investigadores de la Zona Soconusco-Sierra, con el propósito de impulsar una cultura

científica y fortalecer el desarrollo académico en la región. Lareuniónfueencabezadapor César Octavio Llaven Gallegos, director de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; Hugo Amado Albores Palafox, coordinador de la Zona Soconusco-Sierra; y Jesús Antonio Coronel, director del Plantel 06 Acapetahua. Durante su mensaje, Llaven Gallegos subrayó que esta iniciativa responde al firme com-

Más ayuntamientos fortalecen su seguridad al firmar convenios de colaboración para evaluar a sus policías

El director general del CECCC firmó convenio con los municipios de El Parral y Tuxtla Chico

COMUNICADO

El director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del Estado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, firmó convenio de colaboración con los presidentes municipales de Tuxtla Chico y El Parral para evaluar a sus elementos policiacos y dar certeza a sus habitantes.

Durante la firma del convenio de colaboración con el presidente municipal de Tuxtla Chico, Julio Enrique Gamboa

promiso de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por incorporar a más docentes al Sistema Nacional y Estatal de Investigadores. “Nuestro objetivo es que las y los docentes se conviertan en protagonistas del cambio, y que sus investi-

gaciones contribuyan a generar impactos positivos tanto en el aula como en la comunidad”, expresó.

Por su parte, Albores Palafox destacó la importancia del trabajo colaborativo en el ámbito educativo: “La creación de este colegiado refleja el compromi-

so de nuestros docentes con una educación tecnológica de calidad. Este esfuerzo colectivo permitirá formar a jóvenes con pensamiento crítico y vocación científica”, puntualizó. Es importante mencionar que el Colegiado busca promover la mejora continua a través del diseño y ejecución de proyectos de investigación pertinentes, interdisciplinarios y con impacto en la comunidad educativa de la zona. Con acciones como esta, el Cecytech continúa fortaleciendo su misión de brindar una educación integral, pertinente y transformadora, apostando por la formación de generaciones comprometidas con el desarrollo de sus comunidades y del estado.

Chiapas se une al Simulacro Nacional 2025

El secretario de Protección Civil invita a la ciudadanía a participar activamente para fortalecer sus capacidades ante una situación de emergencia

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Altuzar, el titular del CECCC reafirmó que estos convenios buscan dar certeza a los municipios al contar con policías idóneos para preservar la paz de sus habitantes.

Más tarde, también en las instalaciones del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, se llevó a cabo la firma de convenio con la presidenta municipal de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, para transparentar la seguridad con elementos confiables.

Con estas acciones se abona a un estado en paz, sumando a la seguridad que ya se percibe en toda la entidad tras el esfuerzo conjunto de varias instancias, todas impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, encabezada por Mauricio Cordero Rodríguez, invita a toda la ciudadanía a participar activamente en el Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 de la mañana.

Este ejercicio preventivo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de la población ante una situación de emergencia, fomentando la cultura de la autoprotección y la preparación familiar y comunitaria.

Cordero Rodríguez destacó la importancia de la participación de todos los sectores de la sociedad: “Este simulacro es una oportuni-

dad invaluable para practicar nuestras acciones de respuesta ante una emergencia. Queremos que cada chiapaneco y chiapaneca se sume desde donde se encuentre en ese momento, su casa, trabajo, oficina o escuela”.

En este contexto, Protección Civil recomienda: Ubicar las rutas de evacuación en su hogar, lugar de trabajo o escuela. Identificar las zonas de menor riesgo internas y externas. Preparar una mochila de vida con artículos esenciales.

Durante el simulacro se sugiere: Escuchar la señal de alerta. Ejecutar las acciones previamente establecidas en tu plan familiar o Programa Interno de Protección Civil. Evacuar

de manera ordenada hacia la zona de menor riesgo. Evaluar la situación y comunicar cualquier eventualidad.

“La prevención es tarea de todas y todos y la participación en este simulacro es un paso importante para construir comunidades más preparadas, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez”, enfatizó Cordero Rodríguez.

Finalmente, la Secretaría de Protección Civil exhorta a instituciones públicas y privadas, y organizaciones de la sociedad civil a marcar en su calendario el Simulacro Nacional 2025, el próximo martes 29 de abril, a las 11:30 a.m. y participar en esta importante actividad preventiva.

Tuxtla Gutiérrez

FGE y SSP aprehenden a presuntos integrantes de una banda dedicada al robo vehicular

Por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas

Los elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión, vía reclusión, en contra de Gabriela “N”, Feliciano “N” y José “N”, como presuntos responsables del delito de robo con violencia agravado (robo vehicular), cometido en contra de Fernanda “N” y Jorge

“N”, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 13 de marzo de 2025, presuntamente los inculpados despojaron con lujo de violencia de su vehículo al conductor de una unidad de servicio de aplicación.

Derivado de lo anterior, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez de la causa, a efecto de que resuelva su situación jurídica.

Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

Por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo aprehendieron a Joshua “N”, como presunto responsable del delito de fraude genérico, cometido en agravio de Juan “N”, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 3 de enero de 2022, la víctima y el inculpado realizaron la firma de un contrato de compraventa en torno a unos lotes de terreno

Policía Vial Preventiva y de Turismo de la SSP brinda

seguridad y acompañamiento a locales y turistas

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

Como parte de las acciones preventivas en zonas turísticas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a cargo del doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría Vial Preventiva Y De Turismo, llevó a cabo patrullajes mixtos y de proximidad social en la zona de Cascadas de Agua Azul, con el objetivo de garantizar la seguridad y brindar atención oportuna a los visitantes.

ubicados en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, con un valor total de 400 mil pesos. Como parte del trato, los involucrados acordaron que Joshua “N” realizaría la recompra de los lotes o la firma de escrituras, sin embargo, pasó el tiempo y no realizó alguna de las acciones mencionadas; por el contrario, utilizó los bienes para garantizar otras deudas que tenía el detenido.

El inculpado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, para que defina su situación legal. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.

Elementos de la subsecretaría realizaron recorridos de vigilancia y de contacto directo con los turistas y locales, en cumplimiento de las labores encomendadas para preservar el orden y fomentar la confianza ciudadana, además de brindar seguridad e información.

Se reportó una afluencia turística de 1 mil 240 visitantes, 72 vehículos particulares, 18 unidades tipo Urvan, 6 autobuses y 5 vehículos tipo Sprinter de distintas agencias turísticas.

En Ocozocoautla de Espinosa con el programa vial “Tu Ángel Azul” se brindó apoyo al conductor de

un vehículo marca Nissan, color blanco del estado de Chiapas, el cual presentó una falla mecánica tras desprenderse el neumático trasero izquierdo. Por lo que se le brindó abanderamiento y apoyo para garantizar la seguridad del conductor y prevenir accidentes. Con estas acciones la SSP,

reafirma su compromiso de seguir trabajando bajo la dirección del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, reforzando la proximidad social para ser un estado con los brazos abiertos para todos los visitantes y locales que necesiten el respaldo de las autoridades.

Tuxtla Gutiérrez

SSP y FGE detienen a mujer con paquete de presunta marihuana en Palenque

COMUNICADO

Palenque

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a una fémina con un paquete de presunta marihuana en tramo carretero de Palenque.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social, elementos estatales detuvieron a Karen “N”, por el probable delito contra la salud, en el tramo carretero de Palenque.

La acción policial realizada

por los policías permitió encontrar en la cajuela del vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color gris, un envoltorio con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Por estos hallazgos, fue detenida y el objeto como comprobación del ilícito, quedó a

disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener la vigilancia permanente en los tramos carreteros de Chiapas, para brindar seguridad y garantizar el orden público.

FGE y SSP

Aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

Por hechos ocurridos en Ocosingo

COMUNICADO

Ocosingo

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Elías “N”, como presunto responsable de los delitos de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado, cometido en agra-

vio de la sociedad, por hechos ocurridos en el municipio de Ocosingo.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, llevaron a cabo la orden de aprehensión en contra del inculpado, que ahora se encuentra recluido en el CERRS número 01 “El Canelo”, Chiapa de Corzo. Cabe mencionar que, el detenido se autonombraba delegado de la micro región de

Sentencia ejemplar de 60 años de prisión por pederastia agravada: FGE

Pagará una multa de más de 183 mil pesos

Cuxuljá y se dedicaba a extorsionar al cabildo de Ocosingo por una fuerte suma de dinero. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado garantiza que no se permitirá ningún acto de extorsión a los ayuntamientos y refrenda el firme compromiso de actuar con Cero Impunidad contra quien cometa algún delito, sin distinción, y enfrente a la justicia.

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Candelario “N”, por el delito de pederastia agravada, cometido en agravio de un menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Reforma.

El Juez de enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco, en audiencia de juicio oral, dictó sentencia condenatoria en contra del imputado por el delito de pederastia agravada. El sentenciado recibió una condena de 60 años de prisión, multa por la cantidad de más de 183 mil pesos, además del pago de la reparación del daño, misma que podrá ser solicitada en el Juzgado de Ejecución de Sanciones.

No se le concedió el bene -

ficio de la sustitución de la pena o el de condena condicional, y se ordenó la suspensión de sus derechos familiares, políticos y civiles. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.

COMUNICADO Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.