




























El aviso se realizó en el patio central del Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades estatales y representantes de dicha empresa
AGENCIA EXCÉLSIOR
En un reciente impulso al desarrollo económico del estado, el gobernador Joaquín Díaz Mena notificó una inversión histórica de 1,920 millones de pesos por parte de Walmart de México y Centroamérica, que permitirá la apertura de 27 nuevas tiendas en municipios de Yucatán, generando 800 empleos directos y cerca de 1,500 indirectos.
El aviso se realizó en el patio central del Palacio de Gobierno, con la presencia de autoridades estatales y representantes de dicha empresa. El mandatario destacó que esta decisión refleja la seguridad de Walmart en la estabilidad, el talento humano y la infraestructura que ofrece Yucatán, además de reafirmar el atractivo del estado como destino para inversiones nacionales e internacionales.
“Agradezco esta inversión que
Se requieren 1.7 bdp contra calentamiento; Hacienda reconce impacto
Bonilla Rodríguez afirma que para 2030 el presupuesto para mitigar el cambio climático tendría que ser de 13.6 bdp
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
México requiere 1.7 billones de pesos anuales para cumplir con sus compromisos de mitigación y adaptación al cambio climático, aseguró María del Carmen Bonilla Rodríguez, titular de la Unidad de Crédito Público y encargada de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su participación en la Cátedra SHCP 2025 organizada por la Facultad de Economía de la UNAM, bajo el tema Panorama Económico de México, Crecimiento y Retos Estructurales, Bonilla Rodríguez estimó que para 2030, el financiamiento necesario ascenderá a 13.6 billones de pesos.
En su ponencia titulada Deuda Pública y Desarrollo Sostenible, la funciona -
día va a convertir a Yucatán en un destino más seguro, más competitivo y atractivo para las empresas, generando que
el empleo formal vaya de la mano con el esfuerzo para que las empresas locales puedan unirse a las cadenas de valor y lo
Hecho en Yucatán cada día esté en más anaqueles de Walmart, no solo en nuestro estado, sino en toda la República y más allá de nuestras fronteras”, subrayó el mandatario.
Los nuevos establecimientos se ubicarán en Mérida, Progreso, Acanceh, Kanasín, Tekax, Tizimín y Valladolid, y abarcarán los formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, como parte del plan de expansión que se ejecutará entre 2025 y 2027. De igual manera, el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño Cantú, expresó su entusiasmo por el crecimiento que representa Yucatán para la compañía y agradeció el respaldo de la actual administración en este proceso
ria explicó que México ha desarrollado una Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible que vincula el presupuesto de egresos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para 2025, el 84.5% del presupuesto federal estará alineado con al menos uno de estos objetivos, entre ellos salud, educación, reforestación y agua.
Bonilla también destacó el uso de instrumentos financieros innovadores como los Bonos ODS y los bonos catastróficos, los cuales permiten financiar proyectos con impacto ambiental y social.
La funcionaria destacó que nuestra nación también participa en la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de Latinoamérica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y es líder del Grupo de Trabajo de Gestión de Deuda y Financiamiento Verde.
Buenas prácticas
Además, ha intercambiado experiencias en la estructuración de instrumentos
temáticos con Honduras, Guatemala, Colombia, Brasil, entre otros, y ha sido reconocida internacionalmente con 10 premios por las buenas prácticas en instrumentos temáticos.
Bonilla Rodríguez subrayó que hay bonos para implementar acciones transversales como la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral.
En cuanto al panorama fiscal, Bonilla Rodríguez informó que, hasta marzo de 2025, la deuda pública nacional representa el 49.2% del PIB, una reducción respecto al 51.4% registrado el año anterior. De esta cifra, el 12.9% corresponde a deuda externa y el 36.3% a interna. Comparativamente, la deuda de México es menor que la de países como Corea (56.6%), España (109.5%) y Canadá (105.1%).
La onda de calor afecta a 26 estados
La onda de calor que azota a la República Mexicana afecta a 26 estados con temperaturas que van de 30 a más de 45 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte diario.
El pronóstico del SMN, establece que se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el territorio nacional y que las temperaturas extremas se extiendan hacia Tabasco y prevalezcan en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (centro y oeste).
Además de Durango (noreste, este y sur), Coahuila (centro y sur), Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (centro, oeste
y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oeste y suroeste), Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (sur y suroeste), Veracruz (centro y sur), Campeche (noroeste) y Yucatán (suroeste).
Las lluvias no serán abundantes La temporada de lluvias 2025 estará muy cerca al promedio histórico, al encontrarnos en una fase neutra, sin fenómeno de El Niño o La Niña, es decir, sin calentamiento o enfriamiento en las aguas del océano Pacífico, informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“El día de hoy 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de lluvias y la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico y para el océano Atlántico oficialmente inicia el día primero de junio”, recordó.
El coordinador general del SMN, dio a conocer que durante el mes de mayo se esperan lluvias importantes en los estados del oriente cercanos al Golfo de México, en el sureste y la Península de Yucatán, resaltando el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yu catán y Quintana Roo.
San Cristóbal de Las Casas
El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por la Mtra. Fabiola Ricci Diestel, recibió el reconocimiento de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) por su compromiso y trabajo en la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del municipio, particularmente “La Kisst” y “María Eugenia”.
Durante una reunión interinstitucional para coordinar acciones de conservación, Federico Méndez Natarén, subdirector de la Unidad Jurídica Regional de la CONANP, destacó el liderazgo del gobierno municipal y el esfuerzo conjunto entre las autoridades locales, estatales y federales.
“Con usted, presidenta, y su gran equipo, ya hemos tenido la oportunidad de conocernos y de colaborar en otras trincheras. Nos da confianza y certeza con estas acciones que estamos viendo hoy, que no son para mañana, las estamos viendo hoy”, afirmó Méndez Natarén, subrayando que las medidas
tomadas van más allá de las promesas y son una muestra tangible del compromiso ambiental.
“Estamos en la mejor disposición de coadyuvar. Creo que un interés no solo de este ayuntamiento, sino también de la ciudadanía, es proteger nuestras áreas naturales, hacer lo que nos corresponde como gobier-
no municipal y seguir trabajando en bien del medio ambiente”, expresó la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel. La directora de Obras Públicas, Cynthia Nayeli Gutiérrez Urbina, informó que ya se están realizando acciones concretas para proteger las ANP, en colaboración con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente. Entre las medidas acordadas incluyen Recorrido técnico: Para definir el procedimiento adecuado de protección sin afectar las áreas naturales; Campaña de señalización y concienciación: Dirigida a la ciudadanía para promover el respeto y cuidado de las ANP; Cumplimiento de acuerdos reparatorios: En coordinación
con la CONANP y los tres órdenes de gobierno para frenar las extracciones ilegales de agua y fortalecer la conservación.
La reunión, celebrada en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento, contó con la presencia del síndico municipal Jorge Alejandro Ruiz Hernández, el consejero jurídico municipal Amado Villafuerte González, así como regidoras y regidores.
También estuvieron presentes la directora de Ecología y Medio Ambiente, Jade Cantú Luna, la titular del área jurídica regional del SAPAM, Laura Gabriela Martínez Tovilla, y representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la CONANP, junto al ingeniero Roberto Jordán Zúñiga Vázquez, encargado de los asuntos relacionados con las ANP.
UAM abre su primer proceso de selección para estudiantes destacados del ColBach; conoce aquí los requisitos del registro
La publicación de la convocatoria se realizará este 17 de mayo de 2025 y el registro de solicitudes será del 20 de mayo al 3 de junio de 2025
AGENCIA
EL UNIVERSAL CDMX
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, atestiguó la instalación de diez nuevas lámparas de alumbrado público en el Anexo Garita 2, atendiendo la solicitud de los vecinos de esta zona, que anteriormente carecía de iluminación.
“Agradezco al director, Lic. Fernando Pérez Jonapá, y a todo el personal que se encuentra laborando aquí, porque es un gran trabajo. Siempre he dicho que una ciudad iluminada cambia y da mejor seguridad”, señaló la presidenta municipal durante su visita al
lugar, donde estuvo acompañada por el representante vecinal, Roberto Gómez, y un grupo de vecinos.
El director de Alumbrado Público, Fernando Pérez Jonapá, explicó que se instalaron diez luminarias LED de 50 watts, cada una equipada con sus respectivos brazos y cableado, lo que garantizará una iluminación adecuada y segura para los habitantes de la zona.
El Ayuntamiento de San Cristóbal continúa trabajando en el fortalecimiento del alumbrado público en diversas colonias y comunidades, como parte de su compromiso por mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) abrirá su primer proceso de selección 2025, dirigido a estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres (ColBach) que buscan ingresar sin presentar examen de admisión.
La publicación de la con-
vocatoria se realizará este 17 de mayo de 2025 y el registro de solicitudes será del 20 de mayo al 3 de junio de 2025. Los resultados de preaceptación se difundirán el próximo 14 de junio de 2025, mientras que el inicio de clases arrancará el 1 de octubre.
¿Cuáles son los requisitos?
Para acceder a esta institución sin examen de admisión, los alumnos del ColBach deben reunir los siguientes requisitos:
• Estar inscrito en uno de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres en CDMX o zona metropolitana.
• Egresar en el semestre 2025-A, que concluye el 27 de junio de 2025-
• Contar con un promedio mínimo de 8.0, aunque algunas carreras pueden pedir más.
• Ser estudiante regular. Sin materias reprobadas o extraordinarios en los seis semestres.
• Subir fotografía tipo credencial y constancia de promedio en formato digital. Fundada en 1974 y con más de 200 mil personas egresadas, la UAM es una institución pública que ofrece en sus cinco unidades académicas, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco, un modelo educativo flexible; investigación científica y humanista, así como una destacada labor de difusión de la cultura y del conocimiento.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales en el Monumento a la Revolución Representantes del Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) destacaron la relevancia que tienen las organizaciones sociales en el país, al ser responsables —en años recientes— de las conquistas y avances en derechos políticos, sociales, sexuales, educativos, culturales e identitarios, tanto a nivel nacional como en la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, se anunció la realización del Primer Encuentro Estatal de Organizaciones Sociales, programado para el sábado 17 de mayo en el Monumento a la Revolución.
Durante el anuncio, se afirmó que la labor de las organizaciones del movimiento urbano popular es orientar y encauzar las demandas sociales actuales. Asimismo, se destacó que la participación política de los movimientos sociales ha crecido en los últimos años, siendo ya inseparable de la política nacional.
La transformación moral y política desde lo social Los voceros del COMUP subrayaron que la reserva moral de la transformación del país reside en las organizaciones sociales. La conquista de derechos como la cultura, la educación, el trabajo, la vivienda, la identidad y la pertenencia, afirmaron, requiere de una estructura política y social que represente los intereses colectivos por encima de los intereses particulares.
Entre los grupos participantes se encuentran Grupo Cedros, Comité de Defensa Popular del Valle de México, Frente Popular Democrático, Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, Asamblea de Barrios de la Ciudad de México 4T, UNOS-IF, CCAT, UCAI, Unidad Patriótica, Colectivo Axolotl, Bloque Merced y Patria Para Todos AC.
Pronunciamiento del COMUP ante la situación nacional
El COMUP se pronunció sobre la
situación actual del país, remarcando que los movimientos sociales han asumido un papel central en la vida política de la Ciudad de México. Resaltaron que la capital celebra 700 años de fundación como un centro político, económico y social, con un pueblo altamente politizado y consciente.
En ese marco, recordaron que han participado activamente en la transformación del país, promoviendo una nueva ética pública basada en principios del pueblo mexicano. Criticaron a la oligarquía neoliberal y tecnocrática que gobernó durante décadas, reivindicando al pueblo como motor del cambio. Insistieron en que muchos de los avances en derechos fundamentales —en conjunto, el derecho a la ciudad— son resultado de la lucha social organizada, y que su participación debe reconocerse ampliamente.
Llamado a fortalecer la organización social
El COMUP reiteró que el gobierno debe servir a las mayorías y atender el mandato del pueblo. Las organizaciones del movimiento urbano popular deben seguir orientando las demandas sociales y profundizando la transformación nacional
Reconocieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de Gobierno Clara Brugada por su compromiso, afirmando que la continuidad del cambio requiere del pueblo organizado. El COMUP se declaró como aliado dispuesto a conquistar más derechos para las mayorías. Finalmente, convocaron al Encuentro Estatal el 17 de mayo de 2025 a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución, invitando a todas y todos los comprometidos con el proceso de transformación nacional. Señalaron que comienza una nueva etapa para los movimientos sociales, donde la organización será clave para combatir la desigualdad y la pobreza.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El valor de las exportaciones de ganado cayó más del 50 por ciento en el primer trimestre de 2025, una cifra que podría incrementar en caso de que se extienda el cierre de fronteras de Estados Unidos, anunciado el pasado 11 de mayo, ante el avance de la plaga del gusano barrenador.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), las ventas de ganado al exterior en los primeros tres meses del año ascendieron a 162.8 millones de dólares, es decir, retrocedieron 52.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se exportaron 341 millones de dólares.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) destacó que 2024 alcanzó el valor más alto en exportaciones de la última década, al sumar más de mil 230 millones 305 mil pesos, con todo y el primer cierre de fronteras que se aplicó a partir de noviembre del año pasado y que se levantó
apenas en febrero de 2025. Es importante recordar que, gracias a la producción agropecuaria, México logró evitar una recesión técnica al ser el único sector que pudo crecer a tasa trimestral de 8.1 por ciento, mientras que el sector industrial se desplomó a 0.3 por ciento y el de servicios reportó cero por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Sistema de Información Económica (SIE) de Banxico establece que en enero de 2025 el valor de las exportaciones de bovinos fue cero, en febrero
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El paro de labores en el puerto de Manzanillo, Colima, fue levantado la madrugada de este viernes 16 de mayo luego de que elementos de la Secretaría de Marina arribaran al lugar donde trabajadores de la aduana mantenían bloqueados los accesos como forma de protesta por presuntos abusos laborales.
A través de un comunicado, la Secretaría de Marina informó que a las dos de la mañana había concluido la manifestación que bloqueaba los accesos al recinto portuario de Manzanillo y convocó a los transportistas a enviar nuevamente unidades de carga a partir de las seis de la mañana, restableciendo así
las operaciones.
Sin embargo, versiones de los propios manifestantes aseguran que no fue una decisión voluntaria. Relataron que a las dos de la madrugada arribaron decenas de elementos de la Marina, y que para evitar una confrontación decidieron retirarse. Aclararon que, aunque el bloqueo ha concluido, continúan con sus denuncias por acoso y abuso laboral por parte de los administradores de la aduana.
El paro, que se prolongó por más de 24 horas, provocó afectaciones en la cadena logística del país y pérdidas económicas para diversos sectores relacionados con el transporte y el comercio exterior. El puerto de Manzanillo moviliza más del 40 por ciento de los contenedores que ingresan
de 30.7 millones de dólares y en marzo de poco más de 132 millones de dólares.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que el cierre de fronteras impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua moviliza más de cinco mil 700 cabezas de ganado al día.
Según estimaciones del CNA, la suspensión de exportaciones ganaderas representa para México dejar de percibir 11.4 millones de dólares diarios.
al país, por lo que cualquier interrupción en su operación representa un impacto directo en la economía nacional. Juan Carlos Bobadilla Estrada, líder de los transportistas en Manzanillo, expresó que la manifestación también golpeó directamente a los operadores y sus familias. “Este paro entorpece todo, entonces nos está afectando en la economía familiar. Algunos compañeros de nosotros tienen unidades atoradas, y nos pega a todos. Nos gustaría que las autoridades resuelvan esto. Esto representa pérdidas porque dejamos de ganar por viaje, no deja de ser una merma de nuestros ingresos. Nosotros estamos aquí para que nos ayuden también, los operadores y nosotros dejamos de percibir”, comentó.
Destaca titular del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, coordinación interinstitucional para consolidar la paz y fortalecer la confianza ciudadana
COMUNICADO
Chilón
En el marco de las acciones para garantizar la seguridad y pacificación del estado, el director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC), José Alonso Llaven Villarreal, asistió como invitado de honor a la instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la región VI Selva, realizada en el municipio de Chilón.
Durante la primera sesión ordinaria del consejo se reite-
ró el compromiso del gobierno estatal encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, de impulsar estrategias coordinadas que refuercen la tranquilidad y confianza de los habitantes.
Llaven Villarreal subrayó la importancia de consolidar un modelo policial basado en la honestidad, la profesionalización y la certificación continua del personal de seguridad pública.
“La paz no solo se construye con operativos, sino con elementos capacitados, evaluados y comprometidos con la ciuda-
Una de las acciones que resaltó es el aumento salarial para 2025 de 9%, retroactivo al 1 de enero, en los distintos conceptos que integran el salario
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El aumento salarial, fondo de pensión y de vivienda están contemplados para favorecer el bienestar del magisterio nacional. Así lo informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado a través de sus redes sociales, de acuerdo con Mario
Delgado, las medidas fueron anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro. Una de las acciones que resaltó es el aumento salarial para 2025 de 9%, retroactivo al 1 de enero, en los distintos conceptos que integran el salario y, a partir de septiembre, se sumará un punto adicional para llegar a un 10%. A lo que se suma una semana más de vacaciones. También puntualizó la congelación de la edad de jubilación en 56 años para maestras y 58 años para maestros; la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que busca garantizar que las y los docentes puedan jubilarse con seguri-
danía. Por ello, desde el CECCC implementamos programas integrales de evaluación y formación especializada, que buscan elevar los estándares de actuación policial y brindar un servicio ético y eficiente”, enfatizó Llaven Villarreal.
En el evento se destacó que la región Selva cuenta con pun-
dad y dignidad. En materia de vivienda, el secretario Mario Delgado indicó que se recuperaron atribuciones del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) lo que permite congelar, disminuir o incluso condonar las deudas impagables de los acreditados. Además de que se impulsarán acciones para reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social, brindando mejores condiciones de vida para las y los docentes. Finalmente, en cuanto al ingreso y promoción de maestras y maestros, el secretario anunció la creación de un nuevo sistema que garantice transparencia, cero corrupción y respeto pleno a los derechos laborales, asegurando un proceso justo y equitativo en la carrera profesional del magisterio mexicano.
tos estratégicos de atracción turística y comercial, los cuales representan una oportunidad para el desarrollo económico del estado, pero también un desafío en términos de seguridad. En ese sentido, las autoridades acordaron establecer un plan de acción intermunicipal para prevenir delitos, reforzar
la presencia policial y mantener una comunicación constante entre los municipios de la región.
Asimismo, se establecieron compromisos concretos para incrementar la vigilancia en zonas vulnerables, impulsar campañas de prevención del delito y fortalecer los canales de denuncia ciudadana, con el objetivo de crear un entorno más seguro para residentes y visitantes.
Finalmente, Llaven Villarreal reiteró que la labor del CECCC seguirá enfocada en fortalecer los procesos de certificación y control de confianza de los cuerpos de seguridad, priorizando la transparencia, la honestidad y el compromiso con la legalidad
AGENCIA EXCÉLSIOR CIUDAD JUÁREZ.
Aún no llegan las altas temperaturas, y el panorama en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, ya es desolador. La comunidad de Choguita luce un escenario desolador. Aquí viven unas 300 personas, todas ellas rarámuris.
“Se batalla con el agua”, dice Azucena González, de la tarahumara de Choguita
“No hay agua, ni el arroyo como ustedes se fijaron, ni siquiera para tomar”, explicó Magaly Ayala López, maestra de primaria de Chiguita.
Su principal fuente de agua para consumo humano está casi agotada. El vital líquido lo extraen con bombas mecánicas, pero rara vez logran obtener lo suficiente… apenas alcanza para unas cuantas familias.
“Una pareja rarámuri trabaja la tierra completamente seca.
Con la ayuda de un caballo débil, intentan barbechar el campo que alguna vez les dio su alimento: maíz y frijol.
Con esperanza, siembran lo poco que les queda, esperando que las lluvias lleguen… y que el fruto no se pierda.
“Yo lo veo muy difícil porque yo veo que, si la tierra no está húmeda, no tiene humedad, es muy difícil que dé buena cosecha o de maíz o frijol, que es el principal consumo que tiene esta comunidad y no sólo aquí, en toda la región serrana”, externó Javier Jaime Olguín, habitante de Choguita. Los arroyos, antes fuente de agua para lo más básico, están secos. Ahora, el agua les llega en pipas, pero es insuficiente. La desesperación ha obligado a muchas familias a abandonar sus hogares… y sus tierras. “Sí, bastantes (se han ido), ahorita la comunidad está poquito vacía, no sé si también lo lograron ver, incluso también lo vamos a adjuntar a la escasez de agua”, afirma Magaly Ayala. La sequía está dejando estragos no sólo en el campo y la ganadería. Los bosques también están siendo devastados por incendios forestales.
Controlarlos se ha vuelto casi imposible: la falta de agua, la sequedad del terreno y la acumulación de maleza inflamable podrían agravar aún más la emergencia cuando las altas temperaturas lleguen.
Víctor Cáceres favorece al América siempre que juega de local
Para la Semifinal de vuelta donde se enfrentarán
América y Cruz Azul
-correspondientes al Clausura 2025Víctor Cáceres es el árbitro designado
AGENCIA EXCÉLSIOR
Víctor Alfonso Cáceres es el árbitro designado para la Semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, correspondiente al Clausura 2025 de Liga MX; el silbante de 39 años le da suerte a las Águilas en sus encuentros como local y complica la existencia de los cementeros cuando son visitantes.
Con el gol de Ignacio Rivero, Cruz Azul consiguió la ventaja en el partido de ida (1-0) frente a las Águilas de André Jardine, sin embargo, deberán cerrar la eliminatoria en el Estadio Ciudad de los Deportes, mismo que le sonríe a los
Una multitudinaria rúa por las calles del Barcelona. Jugadores pidieron a los aficionados disfrutar del título
EXCÉLSIOR
Lazulcremas cuando Cáceres es el árbitro central.
Víctor Alfonso Cáceres debutó en el Clausura 2017 como árbitro de Primera División en el futbol mexicano y, a pesar de que ya estuvo en dos ediciones del Clásico Joven (Cl. 2021 y Cl. 2022), ninguna de ellas la protagonizó como el central del compromiso (cuarto árbitro y AVAR).
Durante el último año, cuando el árbitro chiapaneco es el central en los partidos de América y Cruz Azul, las Águilas siempre han ganado de locales, mientras que los cementeros no conocen la victoria. Si la fórmula se mantiene cuando Víctor Alfonso Cáceres es árbitro de los partidos de América como local y Cruz Azul como visitante, las Águilas impondrán condiciones el domingo 18 de mayo y conseguirán su boleto a la Final en el Estadio Ciudad de los Deportes.
os jugadores y cuerpo técnico del primer equipo masculino de futbol del FC Barcelona celebraron por todo lo alto, con una multitudinaria rúa por las calles de Barcelona, el título de LaLiga EA Sports conquistado este jueves tras ganar el derbi contra el RCD Espanyol (0-2), en un festejo que empezó en el Spotify Camp Nou pasadas las 18:00 horas locales. Los aficionados se agolparon en las inmediaciones del feudo blaugrana, en obras para poder estrenar lo antes posible el nuevo Spotify Camp Nou, y obligaron a la rúa a hacer una vuelta extra que, sumado al retraso inicial, hizo que la comitiva arrancara más lento de lo esperado. Además del fuerte despliegue de seguridad, entre miembros de seguridad del club y agentes de Mossos d’Esquadra y Guàrdia Urbana, en la
rúa estuvieron medios de comunicación, empleados del club y, lo más importante, el ‘staff’ liderado por el entrenador, Hansi Flick, y todos sus jugadores.
Con una furgoneta con música abriendo la comitiva, en la rúa había también un autobús de uno de los patrocinadores del club, la cervecera Estrella Damm --con VIPS y allegados--, un ‘Catmóvil’ --un vehículo con la mascota del 125 aniversario ‘Cat’ en ella-- y el bus descapotado de los campeones de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España, en el primer triplete nacional de la historia del club.
A falta de saber la gente que salió a las calles de la capital catalana --decenas de miles, por lo menos--, a medida que la delegación avanzaba hacia el centro de la ciudad, sobre todo llegando al final de la calle Balmes y a la Plaça de Catalunya, el gentío era espectacular y acompañó a los jugadores con cánticos, bengalas y confeti. Con momentos icónicos, como ver a Lamine
Yamal liderar los cánticos o ver al portero Wojciech Szczesny sonreír al escuchar su cántico ‘Szczesny, fumador’.
JUGADORES PIDEN DISFRUTAR A LOS AFICIONADOS DEL BARCELONA
Y los jugadores se mostraron encantados con la comunión de gente que se echó a las calles. “Hace buen tiempo, la gente está con muchas ganas de vernos y estoy muy feliz por la gente y que lo podamos celebrar”, celebró uno de los capitanes, Marc-André ter Stegen, en declaraciones a Barça One.
“Que disfruten esta Liga, nunca te cansas de ganar títulos y es el objetivo de todos ganar el máximo de títulos en nuestras carreras. Hemos creado esto
México se prepara para recibir Copas del Mundo Indoor en Tiro con Arco
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
En los últimos años, México se ha convertido en la cuna de los grandes escenarios deportivos. Tras una exitosa Copa del Mundo de clavados en Guadalajara, ahora será el turno de recibir una de las etapas del circuito de Copas del Mundo Indoor en Tiro con Arco. Mérida, Yucatán será el anfitrión de este importante
evento internacional durante tres años consecutivos, en los meses de febrero de 2026, 2027 y 2028. En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo y la excelencia del tiro con arco en México, World Archery México y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) anunciaron esta alianza estratégica para fortalecer al equipo nacional con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El Tiro con Arco se ha convertido en una de las disciplinas deportivas más importantes para nuestro país tras los buenos resultados obtenidos en Juegos Olímpicos y competencias internacionales en las que México se ha vuelto un referente. Este circuito de Copas del Mundo Indoor es reconocido por su competitividad y por contar con etapas en ciudades emblemáticas para el tiro con arco bajo techo, como
durante el año, por cómo hemos jugado. Hay una conexión espectacular entre la afición y el club”, añadió.
Por su parte, Fermín, también en los micrófonos de los medios del club, con acceso al bus de los campeones, aseguró que era una fiesta “increíble”. “Estoy muy contento de estar en el Barça y poder ganar títulos. Todos los del equipo somos culers y la gente está con nosotros. Esto es para ellos”, aseguró.
“Es increíble, estamos viviendo un sueño. Ganar una liga con el Barça no se puede describir en palabras”, describió el lateral zurdo Gerard Martín, uno de los protagonistas de este cierre de temporada por la lesión de Alejandro Balde.
Nimes (Francia) y Las Vegas (Estados Unidos), entre otras destacadas sedes. Además de Mérida, Lausanne (Suiza), Strassen (Luxemburgo), Taoyuan (China Taipei), Nimes (Francia) y Las Vegas (Estados Unidos) serán las ciudades sedes de este circuito. La organización de estas competencias en territorio nacional no solo beneficiará directamente a los arqueros mexicanos, sino que también posicionará a México como un referente en la organización de eventos deportivos de talla mundial y buscará fomentar la práctica de esta disciplina a lo largo del país.
Los cateos se realizaron en el municipio de Comalcalco, en donde se ubicaron dos predios ocupados en el almacenamiento de combustibles de manera ilícita
AGENCIA EXCÉLSIOR
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó ayer jueves el aseguramiento de un millón y medio de litros de hidrocarburo, durante un operativo de cateo en dos inmuebles de Tabasco.
“Como parte de las acciones para combatir el robo de hidrocarburo, elementos de @SSPCMexico en coordinación con @Defensamx1, @
Semar_mx, @FGETabasco, @ SSPCTabasco y @Pemex dieron cumplimiento a una orden de cateo por delitos ambientales en dos inmuebles ubicados en Comalcalco, Tabasco. Se aseguraron 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo y maquinaria para procesar petróleo crudo”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
El Gabinete de Seguridad informó sobre este caso que los cateos se realizaron en el municipio de Comalcalco, en donde se ubicaron dos predios ocupados en el almacenamiento de combustibles de manera ilícita, poniendo en riesgo la
salud y seguridad de los habitantes de la zona.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, se implementaron vigilancias en la zona, con el objetivo de recabar datos de prueba suficientes, los que se entregaron a un juez de Control, quien otorgó las órdenes de cateo.
El primero de los mandamientos se ejecutó en un predio ubicado en la carretera Comalcalco-Villahermosa, de la Ranchería Oriente Tercera Sección, donde se detuvo a una persona. En este predio, el personal del Gabinete de Seguridad localizó y ubicó mil 500 cubitanques, con aproximadamente un millón 500 mil litros de hidrocarburo.
En otro inmueble en la misma ranchería, se ejecutó la segunda orden de cateo, en donde se aseguró una máqui-
na procesadora de petróleo y tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo.
Al detenido se le leyeron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se continuará con las inda-
Los trabajadores denuncian que a estás malas prácticas, se le suma que a las personas de tercera edad que habían conseguido trabajo, se les despidió cuándo solicitaron se les diera cumplimiento a sus prestaciones sociales
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Trabajadores de limpieza de la empresa Ocram Seyer están buscando la manera de presentar una demanda colectiva, derivado de las irregularidades que tienen en pagos y su afiliación a las prestaciones sociales que por ley les corresponden.
Las denuncias en contra de dicha empresa se han replicado en diversos estados de la República Mexicana y en las diversas instituciones en las que brindan su servicio, el reclamo de los trabajadores es el mismo, falta de pago, no contar con prestaciones sociales y despidos injustificados.
A pesar de que dicha empresa brinda servicio de limpieza al Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no solo no paga en tiempo y forma a los trabajadores, sino que tampoco los dota de las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo.
Por medio de un comunicado los trabajadores denuncian que a estás malas prácticas, se le suma que a las personas de tercera edad que habían conseguido trabajo, se les despidió cuándo solicitaron se les diera cumplimiento a sus prestaciones sociales, bajo el argumento de que sí se les daba de alta en el IMSS perderían su pensión.
“Cumplimos con nuestro trabajo y no nos pagan, ni hablar de tener Seguro Social, solo nos dan largas y buscan la manera de no pagar nos el sueldo completo, abusan porque saben que necesitamos el trabajo para mantener a nuestras familias” aseguró Martha, quien está asignada al hospital 20 de Noviembre. A pesar de que los hospitales son instalaciones en las
cuales se tiene que garantizar la limpieza, sobre todo en áreas controladas como son los quirófanos, los trabajadores de limpieza denunciaron que no cuentan con los insumos necesarios, ni el material de protección requerido.
“Me dijeron que tenía que esperar primero un mes para que me dieran uniforme y equipo, después que hasta que pasara mis tres meses de
gatorias, indicó el Gabinete de Seguridad. Otro megadecomiso se llevó a cabo en Puebla en marzo pasado, cuando las autoridades aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, convirtiéndose en el decomiso de huachicol más grande en la historia de la entidad, según autoridades.
prueba, solamente me dan una bata para no ensuciar mi ropa, pero nada más, lo que menos les importa son los trabajadores” detalló Javier, quien se encuentra en el hospital 2 de Octubre.
Los trabajadores confían en que su demanda prospere y las autoridades vean lo que está pasando en el ISSSTE, cabe señalar que este tipo de denuncias se han vuelto una constante.
Cabe recordar que desde principios de 2025, las quejas contra la empresa se han dado en todo el país, un ejemplo es que en marzo de 2025, más de 30 trabajadores del Hospital Rural IMSSBienestar “María del Socorro Quiroga Aguilar”, denunciaron despido injustificado, falta de pago y carencia de prestaciones sociales, misma situación se replicó en el mes de abril en Quintana Roo y Veracruz, si bien el ISSSTE ha emitido tarjetas informativas, de acuerdo con los trabajadores, la dependencia que encabeza Martí Batres, no ha hecho nada para evitar que Ocram Seyer caiga en malas prácticas.
Estados Unidos reporta más de mil casos de sarampión en 2025; aquí los estados más afectados y causas del brote.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Estados Unidos atraviesa uno de los peores brotes de sarampión de la última década, con más de mil casos confirmados desde enero de 2025, de acuerdo con los últimos datos difundidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La cifra, que continúa en aumento, representa una preocupación significativa para las autoridades sanitarias y pone en evidencia la baja cobertura de vacunación en diversas comunidades.
El CDC ha clasificado esta situación como una alerta nacional de salud pública, instando a las autoridades estata-
les y locales a reforzar las campañas de vacunación.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Estados con más casos de sarampión en 2025 Los casos no están concentrados en una sola región. Hasta el 15 de mayo de 2025, se han confirmado brotes en al menos 22 estados, siendo los más afectados:
• Texas: con más de 220 casos, principalmente en el área metropolitana de Houston.
• California: donde se han documentado más de 180 contagios, muchos asociados a comunidades con baja vacunación.
• Nueva York: con cerca de 140 casos, algunos relacionados con viajes internacionales recientes.
• Florida y Illinois también reportan cifras elevadas, con más de 90 casos cada uno.
El CDC indica que varios de estos brotes comenzaron en
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel; capturan a uno
AGENCIA EXCÉLSIOR
La mañana del viernes, el rutinario recuento de las 8:30 horas en la Cárcel de la Parroquia de Orleans terminó en alarma: once reclusos “armados y peligrosos” habían desaparecido. Según la Oficina del Sheriff (OPSO), la evasión se produjo poco después de la medianoche, aunque no fue advertida hasta horas más tarde.
“Actualmente se está llevando a cabo la búsqueda de los individuos. La OPSO está trabajando con las agencias policiales locales y estatales en la búsqueda para devolverlos a la custodia”, informó la dependencia en un comunicado.
La superintendente de la Policía de Nueva Orleans, Anne
Kirkpatrick, confirmó que uno de los fugitivos, identificado por la Policía Estatal de Luisiana como Kendall Myles, fue localizado mediante reconocimiento facial en el centro histórico de la ciudad y detenido “sin mayores incidentes” tras una breve persecución a pie. Las cámaras de vigilancia del Barrio Francés captaron el rostro del recluso, desencadenando la primera captura y demostrando la utilidad de la tecnología de inteligencia artificial en un operativo que, de inmediato, incluyó al FBI, a los U.S. Marshals y a cuerpos estatales.
Diez delincuentes siguen prófugos
Los otros diez evadidos —todos acusados de homicidio, tentativa de asesinato u otros delitos
graves—continúan prófugos. Las autoridades creen que permanecen en el área metropolitana, aunque “probablemente recibieron ayuda y era poco probable que todavía llevaran sus monos puestos”, advirtió Kirkpatrick. La cárcel fue puesta en confinamiento mientras los investigadores analizan cámaras internas y revisan posibles fallos de seguridad. La Policía evacuó a varias víctimas potenciales y testigos de los procesos penales de los fugitivos: “Notificamos a algunas víctimas… sacamos a una familia de sus hogares y los pusimos a salvo”, precisó la jefa policial Kirkpatrick y lanzó un mensaje contundente a cualquiera que ayude a los evadidos: “Si albergan o ayudan a estos fugitivos, serán acusados”.
escuelas primarias y jardines de niños, donde algunas familias optaron por no vacunar a sus hijos por razones personales o religiosas.
En algunas zonas, la tasa de vacunación ha caído por debajo del 85 por ciento, muy por debajo del umbral recomendado del 95 por ciento para evitar brotes comunitarios.
Causas del brote de sarampión
La principal causa detrás de este aumento de casos es el descenso sostenido en las tasas de vacunación infantil. El sarampión puede prevenirse con dos dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), pero el escepticismo hacia las vacunas, sumado a la desinformación en redes sociales, ha debilitado la inmunidad colectiva.
Según el Dr. José Romero, director del Centro Nacional de Inmunización del CDC, “la mayoría de los casos actuales se concentran en personas no vacunadas, lo cual subraya la urgencia de intensificar las campañas de concientización”.
Además, el aumento de los viajes internacionales también
ha contribuido a la propagación, ya que algunos viajeros importaron el virus desde países con brotes activos.
Otra razón alarmante es el retraso en el esquema de vacunación infantil durante la pandemia de COVID-19, lo que ha dejado a cientos de miles de niños sin la protección adecuada.
El propio CDC ha publicado reportes mostrando una caída de más del 10 por ciento en la administración de vacunas pediátricas entre 2020 y 2022, un efecto que aún no se ha revertido totalmente.
El sarampión representa una amenaza real cuando las coberturas de vacunación disminuyen. Este brote pone de manifiesto los riesgos de relajar la inmunización sistemática y deja en evidencia la necesidad urgente de campañas de salud pública eficaces.
El CDC recomienda que todas las personas que no hayan recibido la vacuna MMR acudan a los centros de salud para completar su esquema, especialmente quienes planeen viajar al extranjero o residen en zonas afectadas.
La Policía pidió a vecinos y comerciantes revisar cámaras privadas y alertar a la línea 911 ante cualquier avistamiento, sin intentar enfrentar a los prófugos. La solicitud se extiende a quienes participaron en los juicios: la jefa pidió que “notifiquen a la policía si fueron víctimas o testigos… para que puedan recibir ayuda”. El sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, ordenó averiguar cómo once hombres pudieron abandonar un módulo de alta seguridad sin ser detectados durante horas. “Estamos iniciando una inves-
tigación exhaustiva para determinar cómo ocurrió esta fuga, que incluye la revisión de los protocolos de las instalaciones, el desempeño del personal y las medidas de seguridad física… Cualquier fallo o falla que haya contribuido a este incidente se abordará con prontitud y con plena rendición de cuentas”, aseguró Hutson. Las pesquisas se centran en las rondas nocturnas, las cerraduras y la posible complicidad interna o externa. No se descarta que los reclusos contaran con herramientas o apoyo desde el exterior.
COMUNICADO
Huixtla
Siete masculinos con presuntos narcóticos fueron detenidos en operativos interinstitucionales en la región Soconusco de Chiapas, por la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal.
envoltorios con hierba verde similar a la marihuana y 4 bolsitas con la droga conocida como cristal, además de un arma de fuego tipo escuadra calibre 22, cinco cartuchos útiles y una motocicleta marca Italika de color negro.
nulada con las características propias de la droga conocida como cristal.
Finalmente, en el municipio de Suchiate a la altura del ejido La Libertad, José “N” quien circula a bordo de la motocicleta marca Pulsar de color gris con negro con placas del país vecino de Guatemala, le aseguraron entre sus pertenencias 12 envoltorios con la droga conocida como Cristal.
En una segunda acción, a la altura de la colonia Torrecilla, policías estatales aplicaron control preventivo de detención
Las acciones preventivas y disuasivas implementadas en el municipio de Huixtla permitieron la detención de Carlos “N” en el barrio del Carmen con 30 bolsitas de nylon transparente, conteniendo polvo granulado con las características de la droga conocida como cristal, dinero en efectivo y un teléfono celular, además de una motocicleta marca Italika de color negra sin placas de circulación.
a Erick “N” alias “El Colocho”, al detectar entre sus pertenencias 10 envoltorios de al parecer marihuana
En el tramo carretero Tuzantán al Ejido Xochiltepec a Julio “N” le decomisaron 6
FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de trata de personas, en Tuxtla
En la modalidad de almacenamiento de pornografía infantil; fue reportado por Google
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron el mandamiento judicial en contra de Roberto “N”, como presunto responsable del delito de trata de personas en la modalidad de almacenamien-
to de pornografía infantil, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 3 de abril de 2023, la Dirección General Científica de la Guardia Nacional remitió denuncia en contra de Roberto “N”, quien fuera detectado y reportado por Google, empresa que realizó tres reportes ante el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés), debido a que su usuario almacenó en su infraestructura, archivos digitales con con-
tenido de pornografía infantil. El Juez de Control en el municipio de Cintalapa de Figueroa, libró la orden de aprehensión el 14 de mayo de 2025. El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Estas acciones interinstitucionales en el municipio de Tapachula detuvieron a Juan “N” y Roberto “N”, a quienes les decomisaron 9 envoltorios con al parecer marihuana, 34 bolsitas con sustancia blanca y granulada con las características propias del cristal en piedra, cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta italika negro con azul en la colonia Barrio Nuevo.
En Puerto Madero de la Perla del Soconusco, elementos de la fuerza interinstitucional aplicaron control preventivo de detención a César “N” de nacionalidad guatemalteca por la presunta posesión de 11 envoltorios con sustancia gra-
Por estos hallazgos, fueron detenidos y junto a los objetos como comprobación de los ilícitos, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por los delitos que resulten.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso interinstitucional de combate a las expresiones delictivas que afectan la salud pública de la ciudadanía, en el estado de Chiapas garantizando espacios seguros y de paz.
FGE obtiene vinculación a proceso contra tres presuntos responsables de robo ejecutado con violencia y agravado
Por hechos en Simojovel
COMUNICADO
Simojovel
Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de José “N”, Pedro “N” y Gilberto “N”, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Simojovel.
El Juez de Control Región 02, del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas y Bochil, Chiapas, dictó prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo de investigación complementaria La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
"No sabía nada": el dolor del abuelo de Valeria Márquez en su despedida
El funeral de Valeria Márquez fue privado y con acceso restringido. Su abuelo, devastado, contó que al principio solo le informaron de un “accidente”.
AGENCIA EXCÉLSIOR
El último adiós a Valeria Márquez, la influencer asesinada el pasado 13 de mayo mientras realizaba una transmisión en vivo, se llevó a cabo la noche del 14 de mayo en Guadalajara, Jalisco.
La ceremonia, marcada por un ambiente de profunda tristeza, se realizó de forma privada y con fuertes medidas de seguridad.
La familia decidió restringir el acceso únicamente a personas cercanas, por lo que se entregaron brazaletes azules como pase de ingreso, con el objetivo de mantener la intimidad del funeral.
Amigos y seres queridos asistieron vestidos
con prendas blancas, mientras una patrulla de la Policía de Guadalajara se mantuvo en la zona para vigilar las inmediaciones del lugar, ubicado en la colonia Ladrón de Guevara. Aunque la familia evitó dar declaraciones extensas a los medios, pidieron justicia por el asesinato de Valeria.
Su abuelo paterno, visiblemente afectado, compartió con la prensa cómo fue que recibió la devastadora noticia:
“Nomás me avisaron que fue un accidente, no sabía nada, nada”, dijo con la voz entrecortada.
Más tarde, al enterarse de lo que realmente había sucedido, solo pudo pedir que se haga justicia por su nieta.
Valeria, quien era conocida por compartir contenido de estilo de vida, belleza, viajes y lujos en redes sociales, mantuvo siempre a su familia fuera del ojo público, por lo que no sorprendió que el funeral se realizara de manera cerrada y controlada.
La actriz Ana Brenda Contreras y su esposo Zacarías Melhem celebran el nacimiento de su hija Aria tras una etapa marcada por duelo y esperanza
AGENCIA EXCÉLSIOR
Ana Brenda Contreras, actriz mexicana, anunció el nacimiento de su hija Aria, fruto de su matrimonio con el empresario Zacarías Melhem. La noticia fue confirmada por la propia actriz a través de una publicación en sus redes sociales, donde expresó su emoción con un breve pero emotivo mensaje.
“Agradecida… Qué viaje está siendo. Bienvenida al mundo, mi niña. Aria, te amamos”.
Un camino personal marcado por la pérdida y la esperanza El nacimiento de Aria ocurre después de un proceso emocional complejo. En septiembre de 2024, Contreras compartió públicamente que había
sufrido la pérdida de su primer embarazo, lo que representó un momento doloroso en su vida personal.
En esa ocasión, la actriz hizo un llamado a visibilizar el duelo gestacional y la importancia de hablar de estos temas con empatía.
La experiencia fue acompañada por el apoyo de su esposo, con quien ha formado una familia sólida. A finales de 2024, la pareja dio a conocer que esperaban nuevamente un bebé, esta vez con una ilusión renovada.
El anuncio se acompañó con la imagen de un ultrasonido que mostró por primera vez a Aria, desatando una ola de mensajes de apoyo por parte de colegas, amistades y seguidores.
Una maternidad compartida con sus seguidores
‘The Last of Us 2’: cuándo y dónde ver el capítulo 6
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
El sexto episodio de la nueva temporada de ‘The Last of Us’, la serie inspirada en el popular videojuego de Naughty Dog, se estrenará este domingo 18 de mayo de 2025. Ellie esta en un punto sin retorno, donde veremos un lado más obscuro y violento de ella. Por otro lado, Dina y Jesse no están fuera de peligro.
¿A qué hora se estrena el capítulo 6 de ‘The Last of Us temporada 2’?
Durante los meses siguientes, Ana Brenda Contreras fue compartiendo con su comunidad algunas etapas del embarazo, incluyendo momentos como su viaje a Aspen y la celebración de su baby shower.
La actriz optó por abordar abiertamente los aspectos emocionales del proceso, incluyendo el temor natural que se presenta tras haber enfrentado una pérdida gestacional.
En diversas entrevistas y publicaciones, señaló la importancia de transitar la maternidad con acompañamiento emocional, y destacó el papel que jugaron tanto su pareja como su red de apoyo en este nuevo capítulo de su vida.
La llegada de Aria Aunque no se han revelado más detalles sobre el parto ni el estado de salud de la recién nacida, el mensaje difundido por Contreras fue recibido con muestras de cariño por parte del público y colegas del medio artístico.
La actriz ha preferido mantener cierta privacidad sobre su vida familiar, pero ha dejado claro que este nacimiento representa un momento significativo y transformador. El nombre Aria se une ahora a una etapa que la actriz ha descrito como una de aprendizaje, fortaleza y amor profundo, según declaraciones previas en sus redes.
Fecha: Domingo 18 de mayo de 2025
Hora: A partir de las 19:00 horas (tiempo del centro de México)
¿Dónde ver el sexto capítulo de ‘The Last of Us’ temporada 2?
Canal HBO (TV de paga) Plataforma Max (requiere suscripción)
El episodio estará disponible en la plataforma para ver en cualquier momento, incluso si no puedes conectarte en el horario de estreno.
¿Qué ocurrió en el quinto episodio de ‘The Last of Us 2?
El Cordyceps muta. Las esporas ahora infectan por el aire, convirtiendo cada respiro en peligro. Los Lobos confirman que los espacios cerrados son trampas mortales.
Ellie y Dina, complicidad en la desolación. Entre bromas y planes para encontrar a Abby, Dina critica el canto de Ellie. La comparación con los Amish se desmorona al ver la crueldad de los Serafitas.
El peso del pasado. Dina revela cómo perdió a su familia y se vengó, advirtiendo a Ellie sobre el ciclo de violencia. Pesadilla en el hospital. Clickers evolucionados las acorralan hasta que
Jesse llega para salvarlas, reuniéndose con el grupo. El fanatismo de los Serafitas. Un ritual nocturno expone su brutalidad, sacrifican a un Lobo en una ceremonia macabra.
La furia de Ellie. Enfrenta a Nora, quien huye hacia esporas letales. Ellie, inmune, la golpea sin piedad. Este es un punto sin retorno para la protagonista Regreso de Joel. Una emotiva última escena nos conmovió al traer de vuelta a modo de flashbacks al personaje favorito de muchos. Esto nos indica que veremos muchos momentos íntimos entre Ellie y Joel.
Ante la mirada de Juan Gabriel, Lucha Villa, Lola la Grande y José Alfredo, ahí estaba Ed Sheeran con su tez blanca, pantalón rojo y una camiseta blanca
se movía dando vueltas sosteniendo su guitarra, para que todos pudieran verlo, cantando y apenas haciendo contacto visual.
Ante la mirada de Juan Gabriel, Lucha Villa, Lola la Grande y José Alfredo, ahí estaba Ed Sheeran con su tez blanca, pantalón rojo y una camiseta blanca que dejaba ver sus brazos con tatuajes.
Pero no era otra imagen sobre las paredes del emblemático Tenampa de la Ciudad de México, sino que el británico estaba en carne y hueso con sus 1.7 metros de estatura en medio del salón de la planta baja, rodeado de fans, influencers y medios de comunicación para escuchar su música. No hubo notas de mariachi ni “vivas México” ni se escuchó El rey, Paloma negra o Cielo rojo. Se oyeron A Team, I Don’t Care, Castle on the Hill y Shape of You, acompañados, en algunos momentos, por un tololoche, bajo sexto, un requinto, una
trompeta y dos charchetas, sonidos estos últimos en boga por los corridos tumbados. Y no es que algunas canciones que el autor presentó fueran tocadas en ese género, pero le daban cierto sonido mexicano y más por el lugar en el que se presentaron. Minutos antes de las tres de la tarde, ese lugar en la Plaza Garibaldi donde todos alguna vez nos hemos desgarrado la garganta, recibió al cantante como parte de un evento organizado por su casa disquera y fans convocados a través de Spotify Fan First. Unos 80 quienes, junto con las demás personas, acompañaron al compositor.
Así llegaron I Don’t Care y A Team, con los cuales Ed se echó al bolsillo a su pequeña, pero comprometida audiencia. Quizá ninguno había estado tan cerca de él, con apenas unos metros de distancia. Él
que él bajó la popularidad
de la cantante ha disminuido desde que comenzó a hablar sobre en temas políticos.
En una nueva serie de publicaciones en su red social Truth Social, el actual presidente Donald Trump a Taylor Swift y Bruce Springsteen 2 de los íconos más grandes de la música estadounidense. En sus mensajes, Trump criticó abiertamente a ambos artistas, a quienes ya había atacado en otras ocasiones debido a sus posturas políticas y su activismo.
Donald Trump atac a Taylor Swift
Una vez más, el presidente Trump comenzó sus ataques contra la cantante Taylor Swift, cuestionando su popularidad y mencionando que la influencia
A través de su red social escribió “¿Qué ha hecho Taylor Swift últimamente?”, “Antes era relevante, ahora es solo otra celebridad progresista tratando de decirle a la gente cómo vivir su vida”.
Estas se suman a una suma de críticas que comenzaron en 2018, cuando la cantante rompió su habitual silencio político para apoyar a candidatos demócratas en Tennessee. En esa ocasión, dijo que no podía quedarse callada ante lo que consideraba políticas discriminatorias del entonces presidente.
Taylor Swift no ha respondido públicamente a las nuevas críticas del presidente, pero algunos
Debido a que no usó micrófono para cantar, a veces pidió a su público que no subieran tanto la voz, hecho que nadie se tomó personal y sólo atinó en decir “Oh, yes”.
Y ahí seguía el joven de 34 años, cantando, compartiendo casi en cada canción, el origen y lo feliz que se sentía de estar entre los mexicanos. Prometió volver y eso, se lo aplaudieron mucho.
También hubo espacio para los temas nuevos que formarán parte de su nuevo disco Play —que saldrá el 12 de septiembre— como Old Phone y Azizam, la cual presentó en vivo en un acto igual del de Garibaldi, pero en Londres. “Es un álbum creado como una respuesta directa al periodo más oscuro de mi vida. Al salir de todo eso, solo quería crear alegría y tecnicolor, y explorar culturas en los países a los que iba de gira”.
Para la siguiente canción, de nueva cuenta pidió que cantaran un poco más abajo, ya
que en la segunda parte de la misma habría una sorpresa. Así llegó Elena Rose, quien interpretó una parte en español de Thinking Out Loud.
La tarde continuaba; sobre Sheeran flotaban los papeles picados multicolores mexicanos con la leyenda “Tenampa”. Al fondo la barra, que ha servido infinidad de tragos, y, aunque no hubo gota de alcohol, se sentía una embriaguez de felicidad. Él, ya hacía contacto visual y hasta tomó el teléfono de una chica que estaba en videollamada con varias personas para cantarles de manera virtual.
Antes de Shape of You “no había venido a México y ya sonaba en todos lados”, al ganador del Grammy ya no le importaba que la gente cantara
de sus seguidores comenzaron a llenar las redes sociales con diversos mensajes de apoyo, recordándole que la cantante sigue rompiendo récords con su gira “The Eras Tour”. En otras declaraciones, Bruce Springsteen también fue mencionado por Donald Trump. Durante un concierto reciente en Mánchester, Springsteen calificó la administración de Trump como “corrupta, incompetente y traidora”, y criticó el rumbo del país bajo su liderazgo. Trump respondió rápido a
estas declaraciones y dijo lo siguiente. “Springsteen no es más que otro artista envejecido tratando de ser relevante hablando mal de mí”, también agrego que “Debería enfocarse en su música y dejar la política a los adultos”.
¿Por qué Donald Trump atacó a Taylor Swift y a Bruce Springsteen?
Esta serie de declaraciones bajo un contexto político donde los artistas y las celebridades tienen cada vez más peso en la opinión pública y su fama les da una
arriba, incluso hasta los instó a hacerlo para esta rola; aplausos y gritos ligeros.
El final estaba por llegar, las miradas de Lila Downs y Jorge Negrete seguían sobre él, y como testigo la barra en la que se han servido miles de tragos. Ed subrayó que el Tenampa era un lugar para beber y compartir. Comentó que su padre, como irlandés, también tocaba en bares, pero muy distinto a nuestro Tenampa. Se ven muy diferentes, pero “tienen la misma energía”.
Así llegaron Parting Glass y Afterglow, sobre una silla para agradecer por la compañía; “gracias a ti”, “Thanks to you”, dijeron algunos, y abandonar rápidamente el legendario lugar fundado en 1925, ideal para el palomazo.
gran influencia en la política. En las pasadas elecciones presidenciales de 2024, Taylor Swift animó a sus seguidores a registrarse para votar, lo que provocó un aumento notable en el número de nuevos votantes jóvenes.
Springsteen, por su parte, ha sido un crítico constante y duro del Partido Republicano y ha respaldado abiertamente a Joe Biden y Kamala Harris. Durante la campaña de 2020, apareció en un anuncio político del actual presidente, donde llamó a la unidad nacional tras los años de polarización del primer mandato de Trump.
El ataque de Donald Trump a Taylor Swift y a Bruce Springsteen muestran cómo la política en Estados Unidos se ha convertido en un enfrentamiento donde los artistas juegan un papel importante. También deja claro que Trump sigue usando Truth Social como plataforma para atacar a sus críticos y mantener su presencia en la opinión pública.
La actriz Fernanda Castillo protagoniza una obra que aborda la salud mental, la maternidad y el lazo de dolor familiar heredado de una otra generación
AGENCIA EXCÉLSIOR
La mirada dolorosa legado emocional que pasa a través de tres generaciones de mujeres, la abuela, la madre y la hija, es el que la obra Anatomía de un Suicidio expondrá al público del Teatro Helénico de la Ciudad de México, bajo la siempre profunda del director Cristian Magaloni.
Con la representación en paralelo de estos personajes sobre el mismo escenario, quienes habitan en líneas temporales distintas, pero nos muestran un comparativo de sus vidas, la obra de la británica Alice Birch, con traducción de Paula Zelaya Cervantes, se sumerge en el lazo femenino de la historia de una familia y en la maternidad que cae, de pronto, como una loza pesada sobre la siguiente generación, sin darse cuenta, hasta que hay un punto de quiebre para decidir quedarse con el amor e intentar hacer a un lado el dolor de las vidas de quienes las antecedieron.
Estrena este 16 de mayo
Fernanda Castillo es una de las protagonistas que abrió el telón este 16 de mayo y habló con Excélsior de la construcción de esta historia.
“Hace unos años hice un taller de actuación con Cristian Magaloni, a quien admiro muchísimo, pues me parece un director increíble. Le dije que, si un día montaba esta obra, me llamara. Cuando este año me habló para decirme que si quería hacer a Caro, que es una de estas tres mujeres, de inmediato le dije que sí. Me parece una obra bellísima.
“Son tres generaciones de mujeres que, con su sensibilidad, su manera de ver el mundo, con sus problemas, están tratando de vivir lo más plenamente posible frente a un mundo que no las deja. Sus historias pasan en simultáneo en el escenario. Así que uno está viendo a la abuela, a la misma edad que tiene la hija ya la misma edad de la nieta. Las ves en el escenario y te puede dar esa sensación de que todos somos la historia de los que vie-
nen detrás de nosotros.
“Estamos marcados por eso, de alguna manera. Las decisiones que tomamos como seres humanos afectan no sólo a las generaciones por venir, sino a nuestro círculo y nuestro entorno. Pero no es una obra determinista, en el sentido que tenemos elección de un día parar y decir ‘yo no quiero seguir este patrón’. Tengo el patrón de mi abuela o de mi bisabuela o el dolor de mis padres o de mis tatarabuelos, pero yo también puedo cambiar y decidir romper el dolor para mí”, expresó Castillo en entrevista.
Fernanda y su maternidad
La actriz compartió que una de las conexiones que tuvo con la obra justo fue la maternidad y cómo la sociedad ha visibilizado la salud mental en diferentes épocas.
“No es lo mismo el día de hoy pasar por una depresión posparto cuando existe un médico que pueda decirlo y así darle la apertura a una mujer que está pasando por un desequilibrio hormonal y emocional, después del momento más brutal de tu vida, que es tener un hijo. Hoy en día hay alguien que puede decir ‘esto está pasando’. Hace 70 años, estabas loca y te metían en un psiquiátrico. Es decir, el manejo de la salud mental ha ido cambiando.
“También la obra habla del brutal motor de vida que es la maternidad y del cambio que es para las mujeres. Hoy en día lo tenemos aún muy romantizado, pensando que las mujeres tendrían que estar encantadas y felices de tener un bebé. Que sí, uno siente eso, pero, al mismo tiempo, sientes que te acabas de morir tú como persona individual, porque es verdad, y después te reconstruyes como otra.
“Hay muchos procesos en la maternidad que son muy oscuros y que hay que atravesar para después convertirte en una gran mamá y nadie lo ve. A la primera mujer que dice ‘no me siento bien, estoy muy cansada y siento que no voy a poder con esto’, aunque no esté pasando por un tema de salud mental, la estigmatizamos todavía”, explicó la sonorense.
Castillo, quien comparte compañía con Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez, Santiago Zenteno y Lucía Ribeiro, señaló que también se toca el tema del suicidio.
“Hoy en día los niveles de gente que comete suicidio son altísimos; jóvenes que no entendemos por qué. Es importante hablar de la salud mental y más ligado a esta maternidad. Se habla mucho de la transgeneracionalidad, de todo eso que cargamos y que no sabemos de dónde viene y que viene de nuestra historia, de los que han estado atrás. Pensamos ¿por qué no me lo dijeron? ¿por qué no me enteré que había sucedido esta tragedia en mi familia? Pensamos que, por no hablarlo, se quita o no se pasa.
“Los que vienen detrás de nosotros, nuestras madres, padres y abuelos, tienen un montón de peso en nosotros, pero ¿qué hacemos con eso? ¿Qué elegimos a partir de eso? Es una obra apasionante y el
estar a tu lado. ¡Es brutal! “A partir de ser mamá, veo a mi mamá de una manera tan potente. No me daba cuenta de todo lo que hizo esta mujer por mí y por mis hermanos. Somos personas buenas los tres y tiene que ver con quién es mi mamá y con lo que sembró en nosotros. Siempre, de alguna manera, nos vamos a equivocar, pero lo que sembró en nosotros de conciencia social, de gentileza con los otros, de empatía, eso lo tenemos los tres. Y así cada persona con su mamá. Me parece alucinante el tema y me emociona mucho poderlo contar”, dijo Castillo.
La actriz, madre de un hijo, Liam, de cuatro años de edad, señaló que está en una etapa maternal en la que sólo puede decir “estoy haciendo lo mejor que puedo”.
elenco es la realeza de la realeza del teatro de este país. Paula Watson y Diana Sedano son de las mejores actrices de teatro que hay en este país. Las he visto, las admiraba, nunca había trabajado con ellas y me siento muy honrada de estar en un cartel al lado de ellas que son monstruos en el escenario son un referente de ser actriz”, apuntó.
LA GRAN MAESTRA | LA MAMÁ
Fernanda Castillo compartió el propio lazo que tiene con su madre, Cecilia García, y el nivel de comprensión de su trabajo ahora que ella también es mamá.
“Cuando crecemos y muchas veces hasta que somos madres, nos damos cuenta de esto que hizo tu mamá antes y que damos por hecho. Acostumbrados estamos a que la mamá te hace, te limpia, te lleva y nunca nos damos cuenta todo lo que hizo realmente, el nivel de lo que hizo, y de las veces que no dijo que se sintió mal o se calló para
“Vengo a ensayos, son eternos, porque es una sinfonía y todos dependemos de todos y ahí no puedo estar (con su hijo). Digo ‘claro, no puedo estar y Liam, no me ve en todo el día, sólo en la mañana cuando lo llevo a la escuela’. Vi un documental tremendo, Brujas , que habla de esto, de muchas mamás que han pasado por momentos difíciles. Es toda una reflexión del ser femenino y está ligado con la maternidad, es muy interesante.
“Te das cuenta cómo las mujeres estamos ligadas a un montón de cosas y que venimos cargando un montón de mochilas que nos pusieron nada más por ser mujeres. Hablan mucho ahí de la mochila de la culpa, que, desde el momento en que te embarazas y, sobre todo, cuando pares, te ponen una mochilita de culpa que no se te quita nunca y que no hay mujer que no la tenga, así estés presente 24 horas o estés trabajando 20 turnos. Como mamás nunca somos suficientes y es brutal la sensación.
“Yo, ahora, estoy tratando de ser muy generosa conmigo y decir ‘hago lo mejor que puedo’. Conforme ha crecido mi hijo estoy tratando de ser más amable conmigo y decir ‘con que haga lo mejor que pueda, estoy haciendo lo que cada mamá hace por sus hijos: lo mejor que pueda’. Lo estoy disfrutando mucho, abrazándolo mucho y estoy haciendo cosas que un día lo hagan sentir muy orgulloso”, destacó.
La influencer habló sobre la sinceridad que le imprimió a su primer álbum y cómo le da la vuelta al hate que suele caerle en redes sociales
Es Yeri Mua y soporten.
La neta, a ella no le importan las críticas, mantiene su estilo carismático, bellako y chacalito en su primer álbum De chava, ya disponible en plataformas.
Creo que en esta nueva etapa la gente espera de mí puro reguetón mexa. Y no es que no se los haya dado, pero sí lo hice a mi modo. Intenté mucho el pop, hyperpop, electro-reguetón, bla bla bla… todo lo hice como a mi modo. Mi intención es que, más allá del género, la gente sienta que está dentro de mi universo De chava, que me están viendo a mí entrar en un género”, dice Yeri en entrevista con Excélsior.
De chava es el debut discográfico de la veracruzana, en el que no se guardó nada, hizo desde pop, hasta perreo cargado con su exenemiga Bellakath, también se puso a perrear con el Marcianeke, y con sus viejos conocidos El Malilla y Uzielito Mix, y hasta introdujo a artistas emergentes como Jay F, pero lo principal.
Para empezar, soy de Veracruz y los veracruzanos somos mal hablados, nos vale madres. Tenemos una actitud muy tranquila por la vida. Allá no hay tanto tabú por ciertos temas sexuales ni esas cosas, es súper normalizado. Entonces desde el lugar del que vengo es muy común decir lo que piensas. Luego se cree que un
veracruzano es grosero, pero es que en realidad sólo somos muy honestos o decimos lo que pensamos”, dice Yeri mientras ríe y recuerda: También mi papá, su manera de ser es muy extrovertida, es muy amiguero, y a donde vayas todo el mundo tiene que ver. Entonces siento que también le doy parte de mi actitud a la vida de mi papá, porque nunca le ha importado lo que digan de él. O sea, le vale madres, y así. Es una persona que admiro mucho”, subraya.
Y esa misma esencia es lo que buscó defender en este disco, que la personalidad con la que el público se ha identificado por su carisma y ligereza se sienta en el disco, algo que viene, dice Yeri Mua, desde que era una niña.
También el hecho de que pasé bullying en mi escuela y tuve que lidiar desde chiquita con críticas y con gente que no le gustaba quién era yo, ni lo que decía, ni lo que pensaba, creo que me hizo muy fuerte. Y he sabido enfrentar a personas que no les gusta ni mi música ni nada mío. Lo he sabido sobrellevar muy bien. Y eso, como que en vez de hacerme para abajo, me da más fuerza, más como: ‘Ah, ¿no te caigo bien? Pues chinga a tu madre’ Sí, justo. Me ha funcionado mucho tomar una actitud más relax ante la vida”.
Maryam Zadeh y TAPPS
celebran 45 años del sonido
Este gran espectáculo también contará con dos grandes exponentes de la música high energy electrónica
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX
El próximo sábado 17 de mayo se llevará a cabo el 45 aniversario del sonido Winners, la
Incluso dedicó todo un tema, Traka, a responderle a quienes no soportan que ella vaya navegando tan holgada ante la vida. Esa canción es precisamente en la que yo digo: ‘¿no les gusta como soy?, pues llórenle”, ¿sabes? O sea, no hay de otra más que soporten, aguanten, y ni modo”,
Lo curioso es que la gente se ha apropiado de eso y ha tomado como una bandera para tener más confianza en sí mismos al punto en que han llevado a Yeri Mua de ser una influencer a firmar con Sony Music para este primer álbum.
Porque es una personalidad genuina, siento que las personas están buscando cosas así. Lo que verdaderamente buscamos es un amor genuino, un abrazo y una amistad. Y conmigo también tienen una persona genuina a la que siguen y que también se equivoca, que ni es perfecta”, dice Yeri.
También a veces digo cosas que no están bien, pero pues
lo hago, aunque la gente esté completamente en desacuerdo. Y yo creo que siempre va a haber un villano protagonista en alguna historia, por eso los malos son populares, porque son reales. Hay gente que no le gusta, pero ni modo soy yo misma y no tengo que actuar de ninguna manera ni preocuparme. O sea, la vivo muy relajada en ese aspecto”, insiste. Incluso aprovechó sus decisiones, muchas veces impulsivas para hacer un tema junto a Bellakath, Él no es tuyo, con quién se tiró en redes sociales por un conflicto, que derivó en insultos físicos y personales, pero que ahora ambas aprovechan para saldar cuentas a través de una rola.
Es una canción en la que sí hay un pique, un fronteo y una enemistad, a pesar de que ya no somos enemigas. Pero es que era lo más coherente a la historia, hacer una canción de que sí somos amigas y nos amamos… la gente no se iba a
los mexicanos.
Fábrica de Ideas de Antonio Morales, en el Exbalneario Olímpico Pantitlán, y contará con la presencia de Maryam Zadeh, voz principal del legendario grupo TAPPS.
TAPPS es un grupo musical que conquistó las listas de popularidad en los años 80 y 90 con éxitos como «Danger», «Forbidden Love», «My Forbidden Lover» y «Heartbreaker», temas que también hicieron vibrar a
Maryam Zadeh es una artista muy querida en México por su música combinada con arreglos electrónicos, lo que definió una era en la que el high energy y el italo disco dominaban las pistas de baile. A la fecha, este grupo sigue siendo del agrado del público mexicano.
Este gran espectáculo también contará con dos grandes exponentes de la música high energy electrónica: la elegancia de Montesquiu y el legendario Top System, activo desde 1983 y parte de la familia Montiel. Cada uno presentará su propio espectáculo. Además, se contará con
tragar eso, lo que todos querían, a lo mejor ver, de cierto modo, es saber qué pasó entre nosotras. Así que lo volvimos a una situación completamente atemporal, algo que les pasa a todas las mujeres: estar en algún triángulo amoroso o que nos engañen y pues lo volvimos una gran canción”, describe. Con un álbum de 15 rolas y un show en puerta en el Pepsi Center el próximo 30 de Mayo, la influencer está lista para dedicarse al cien por ciento en su faceta musical, que ahora que es parte de la misma disquera de su amiga Kenia Os. Estar sola en un proyecto musical es bastante aterrador, la verdad, porque hay demasiada responsabilidad de por medio y no todo sale como uno quiere. Entonces me siento bien respaldada, pero sobre todo con la libertad de cantar lo que yo quiera. Y creo que lo más importante: tener la visión de gente que sea mejor que tú o que sea más profesional que tú. O sea, júntate con pendejos y te va a ir de la chingada. Pero júntate con las personas que saben trabajar, que son personas que siempre te van a motivar a cada día ser mejor, esforzarte… y te va a ir muy bien”, concluyó.
Desde que comenzó su alianza con la compañía, Yeri vive en la Ciudad de México, aunque no descuida en absoluto su carrera en las redes sociales con sus Get Ready With Me y otras dinámicas junto a sus fans.
De Chava otras rolas antes lanzadas como Croketita y Brattiputty, de las más virales en TikTok.
la presencia de Veluz, interpretando sus éxitos. Será una noche de alta energía con la presencia de estos tres gigantes del high energy, que prometen una experiencia sonora única, donde los asistentes podrán disfrutar de mezclas en vivo, actuaciones vocales y ese sonido analógico característico que los convirtió en leyendas.
¿QUÉ ES?
El turismo experiencial se enfoca en disfrutar de una región conectando con su historia, gente y cultura.