VACUNA "PATRIA" CONTRA CORONAVIRUS PODRÍA APLICARSE ANTES DE FINALIZAR 2023: ALCOCER

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, consideró que, para la próxima temporada invernal, donde se vacunará contra Covid a los cuatro sectores más vulnerables de la población, podría aplicarse la dosis "Patria" creada en México, "la cual es muy buena y ya pasó la fase 3". P. 3

CABEMOS TODOS; DEJEMOS ATRÁS AGRAVIOS: CLAUDIA SHEINBAUM
Firman convenio interinstitucional a favor de personas adultas mayores
Niños Héroes de Chapultepec simbolizan unidad, valentía e identidad nacional: Rutilio Escandón Cadenas
El gobernador conmemoró el 176 Aniversario de la Gesta Heroica de estos próceres de la patria, símbolo de valentía, unidad e identidad nacional. P. 5
Al conmemorar el 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que, a su corta edad, la acción valiente de estos próceres


de la patria les dio el honor eterno, por lo que es fundamental que el faro de luz que representan no se apague nunca y permanezca en el corazón de todas y todos los mexicanos.
Al anunciar una gira por toda la República Mexicana, la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que en este gran movimiento “cabemos todos; dejemos atrás agravios”.

Asimismo, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población para que se sume a lo que denomina la regeneración de la nación, sin importar posición social o que apoyen a otro partido político, matizando que debe existir unidad, olvidando recelos y los agravios. P. 3

CONVOCA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO
AL TERCER PERIODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES
En dicha sesión se dará trámite legislativo a Iniciativas en materia electoral relativas al resolutivo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La Comisión Permanente del Congreso del estado presidida por la diputada Sonia Catalina Alvarez convocó al pleno de la Sexagésima Octava Legislatura al Tercer Período Extraordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional que se realizará el día jueves 21 de septiembre del 2023 a las 12:00 horas. En dicha sesión extraordinaria, se dará trámite legislativo a los siguientes puntos:
•IniciativadeLeydeInstituciones y Procedimientos Electorales del estado con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitu-
cionalidad número 158/2020 y sus acumuladas 159/2020 161/2020; 224/2020 y 227/2020 en materia electoral.
• Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana del estado con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad número 158/2020 y sus acumuladas 159/2020; 161/2020; 224/2020 y 227/2020 en materia electoral.
En el desarrollo de la sesión ordinaria del miércoles 13 de septiembre, la Comisión Permanente informó que 105 ayuntamientos aprobaron – a través de las actas de cabildo- la minuta proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción sexta del artículo 23, de
la Constitución Política del Estado libre y Soberano de Chiapas en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo de empleo o comisión del servicio público.
En el desahogo de los puntos del orden del día, la Comisión Permanente aprobó los siguientes puntos:
• Dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para declarar la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano José Miguel López Camacho al cargo de tercer regidor propietario del Ayuntamiento de Tzimol, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano: Enoc Miguel Pérez López.
• Dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para declarar la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Maximiliano Montejo Jiménez al cargo de tercer regidor propietario del Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano: Ángel
Firman convenio interinstitucional a favor de personas adultas mayores
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que dirige el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, participaron en la Firma de un Convenio Interinstitucional en beneficio a las personas adultas mayores.
En este acto, el magistrado Ramos Pérez explicó que este convenio tiene el fin de benefi-
Presidente del Consejo Editorial:
Jesus López Hernández
Consejero Editorial:

Esther Navarro Bouchot
Director General:
Carlos Manuel Cortez Gomez
ciar a la economía de las personas adultas mayores que necesiten tramitar la Carta de No Antecedentes Penales, reduciendo el costo en un 50% a través de la credencial del Inapam, lo que significaría un descuento significativo en las finanzas de estas personas a la hora de realizar este trámite.
“Es un gran honor poder aportar un granito de arena con esta firma de convenio para que las personas adultas mayores obtengan un beneficio más, un reconocimiento natural y constitucional que se les hace, no es un regalo, es un reconocimiento a su trayectoria de vida y a su des-
Subdirector Editorial:
Víctor Molina Aguilar
Gerente Administrativo:
María del Socorro López Lagunes
empeño”, destacó Ramos Pérez. Por su parte, el delegado federal José Antonio Aguilar Castillejos destacó la importancia de los programas de apoyo de las personas adultas mayores, que no sólo dignifican a este sector de la población, sino que también ayudan a toda la economía de nuestro país, además, a través de la credencial del Inapam se obtienen beneficios importantes, como el de esta firma de convenio, donde se tendrá el descuento en la Carta de No Antecedentes Penales.
“Además de este beneficio que se obtiene en esta casa de la justicia, invitamos a todos ustedes
Gerente de Publicidad: Ruben Ávila López
Gerente de Circulación: Guadalupe Cortez Fabián
Jacob Ramírez.
• Por urgente/obvia resolución, fue aprobada la solicitud de licencia temporal presentada por el ciudadano Jorge Manuel Pulido López para continuar separado del cargo de diputado propietario de esta Sexagésima Octava Legislatura.
De la misma forma y posterior a la lectura de los oficios, se determinó turnar a comisiones parlamentarias- para su análisis y dictamen - las siguientes disposiciones:
• Iniciativa de decreto por el que se autoriza la inscripción con letras doradas -en el Muro de Honor del recinto que ocupa el Congreso del Estado, la leyenda, “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.
• Iniciativa de Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Chiapas con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad número 158/2020 y sus acumula-
das 159/2020 161/2020; 224/2020 y 227/2020 en materia electoral.
• Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas con el objeto de dar cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la acción de inconstitucionalidad número 158/2020 y sus acumuladas 159/2020; 161/2020; 224/2020 y 227/2020 en materia electoral.
• Oficio asignado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores, secretaria General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Estatal otorgar pensión vitalicia y becas a deudos de los elementos operativos de las instituciones de Seguridad Pública en el estado y sus municipios, así como de los elementos operativos de las Fuerzas Armadas de México y de la Guardia Nacional caídos en el cumplimiento de su deber.
a difundir estos beneficios de la credencial del Inapam, y aquellos que ya tengan 60 años de edad, a adquirirla en los módulos temporales y permanentes donde se brinda la atención a adultos mayores, y se pueden inscribir a los programas de la Secretaría de Bienestar”, exhortó José Antonio Aguilar Castillejos.
Como representante de las personas adultas mayores trabajadoras de este Poder Judicial, Enelda Archila López, dirigió un mensaje donde reconoció que ser un adulto mayor no es cosa sencilla, pero ser adulto mayor y seguir activo laboralmente es una bendición, más en esta institución donde sus compañeras y compañeros los ven como ejemplo, porque han transformado la experiencia en sabiduría.
Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino
Diseño Editorial: Wendy García Martínez
“De corazón, me da mucha alegría decirles que nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de pertenecer a la familia del Poder Judicial y de saber que ahora tenemos un presidente quien gracias a su trabajo, sacrificio y dedicación de muchos años, tiene la oportunidad de velar por el bienestar de las y los trabajadores de esta casa de la justicia”, manifestó Enelda Archila López.
Cabe destacar, que en esta institución judicial se cuenta con 231 personas servidoras públicas adultas mayores, por lo que en el marco de esta firma de convenio se instaló un módulo temporal en el Palacio de Justicia, para tramitar la tarjeta del Inapam a las y los trabajadores de este Poder Judicial y de sus familiares.
Cabemos todos; dejemos atrás agravios: Claudia Sheinbaum
DAVID MARTÍNEZ/CDMX
Al anunciar una gira por toda la República Mexicana, la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que en este gran movimiento “cabemos todos; dejemos atrás agravios”.

Asimismo, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población para que se sume a lo que denomina la regeneración de la nación, sin importar posición social o que apoyen a otro partido político, mati-
zando que debe existir unidad, olvidando recelos y los agravios.
Adelantó también que este domingo 17 de septiembre inicia una gira por el país para realizar asambleas en cada capital de las 32 entidades, en la búsqueda del fortalecimiento de la unidad del partido de cara a las elecciones del 2024.
“Contribuyamos todos para seguir avanzando en la regeneración y el engrandecimiento de nuestra patria, y trabajemos en la construcción basada en el humanismo, en la dignidad, igualdad, y los derechos”, señaló en un video en redes sociales.
Evidencia AMLO a concesionarios de hospitales; buscan renegociar contratos
Este miércoles, desde la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los concesionarios de los hospitales rentados con contratos multimillonarios a instancias públicas no han aceptado la propuesta de su gobierno para que se les compren esos inmuebles, sino que desean renegociar los contratos a la baja.
López Obrador recordó que se hizo una propuesta de compra definitiva a los concesionarios de estos nueve hospitales construidos bajo el esquema de asociaciones público-privadas (contratos que se concretaron durante los gobiernos de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y del priístas Enrique Peña Nieto), a fin de reducir el alto costo al erario que significan esos contratos.

“Ellos dicen que negociemos una disminución en la tarifa. No, no porque, aunque le bajemos la mitad de todos modos es mucho” el costo para el erario, señaló el mandatario en la mañanera de este miércoles.
En ese sentido, refirió que el contrato por varios años para la renta de esos hospitales para los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) tienen un costo anual
de 5 mil 651 millones y por todo el tiempo de la concesión la cifra supera los 93 mil millones de pesos.
Frente a eso, detalló que su administración mandó a hacer un avaluó para ofrecer un monto justo a los concesionarios, el cual arrojó que el precio por los nueve nosocomios, incluidos equipos, es de 5 mil 242 millones de pesos.
“Hablábamos de que eran 5 mil (242) millones lo que costaban los nueve hospitales. Miren lo que se termina pagando, hay que hacer la suma, la suma anual. Casi un año. Con un año pagamos los nueve. 5 mil 651 anual es lo que tenemos que pagar año con año (por las actuales concesiones)”.
El ejecutivo federal indicó que si los contratos quedaran como hoy están, se tendría que pagar una suma mayor a 93 mil millones de pesos para cumplir los años que restan.
“¿Ustedes creen que esto es correcto? ¿Es justo? ¿Es moral?
Máxime si los que reciben estos contratos están vinculados de una u otra forma al gobierno, si esto es producto de influyentismo, si tienen que ver con el manejo de medios de información o de manipulación. ¡93 mil mil millones!
¿Cuántas veces más (del costo tasado en el avalúo)? ¡Dieciséis veces más!”.
“Les estamos proponiendo, además en buenos términos, no, es decir: ‘Les cancelamos el contrato’. No. Es decir: ‘Ya recibieron durante varios años cantidades importantes, ahora ya no queremos seguirte pagando año con año durante 20 años, lo que está en el contrato, que es muchísimo, porque es un contrato leonino. Ya cambiaron las cosas, cuando te dieron el contrato tú eras de los predilectos, pero eso ya cambió, ahora los hijos predilectos son los mexicanos, es el pueblo. Entonces, no te vamos a expropiar tu hospital, no te vamos a dejar sin nada, vamos a hacer un avalúo, lo que vale tu hospital, con todos sus equipos, con todo, todo, y te lo pagamos. Y tú tienes ahí dinero para hacer cualquier otro negocio y te lo pagamos ya, en efectivo, no en abonos chiquitos. Y quedamos como amigos, en santa paz”, concluyó con el tema.
Convocó a dejar atrás los recelos, y los agravios entre los simpatizantes y militantes, pero también a aquellos que desde de otras posiciones políticas y partidistas han estado luchando por los mismos objetivos compartidos.
“Iniciaremos a partir del domingo 17 de septiembre una gira por todo el país para la suma de este acuerdo por la unidad. Unidad para la transformación en asambleas que se llevarán a cabo en las capitales de los 31 estados, y en la Ciudad de México”, indicó.
Finalmente, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México sostuvo que busca aumentar la masa social que está a favor de su candidatura a 2024: “Vamos en alegría a seguir sumando a más y más mexicanas libres a esta transformación histórica”.
Vacuna "Patria" contra coronavirus podría aplicarse antes de finalizar 2023: Alcocer

GUTIÉRREZ
El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, consideró que, para la próxima temporada invernal, donde se vacunará contra Covid a los cuatro sectores más vulnerables de la población, podría aplicarse la dosis “Patria” creada en México, “la cual es muy buena y ya pasó la fase 3”.
Destacó sin embargo que a quien corresponde hablar sobre si este químico se encuentra listo, es a la directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez. “Lo que se sabe es que la vacuna está en producción, por loque podría estar lista entre octubre-noviembre”.
Respecto a quienes recibirán el biológico, el funcionario federal enfatizó que será el grupo poblacional de 60 y más años, las embarazadas con una población menor de un año, y las personas con comorbilidades 59 años para abajo; también se ha incorporado al personal de salud histórico de influenza.
Reveló también que el estimado de la población que se inoculará serán 24 millones 498 mil y agregó que la dis -
ponibilidad actual de dosis es de cinco millones 386 mil 200 de Abdala (cubana), que están almacenadas en Birmex. “En octubre y noviembre van a llegar cuatro millones de la Sputnik”.
Al respecto, informó que será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más, las cuales están aseguradas, mientras que la ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre. Cofepris, por su lado, está autorizado ya para el uso de emergencia en población de cinco años en adelante.
En cuanto a si se usarían vacunas de otros laboratorios, señaló: “Sí, es posible. hemos mantenido la relación con las principales vacunas que probaron su eficacia, es decir, las basadas en RNA y desde luego que importante que se tenga”.
DAVID MARTÍNEZ/CDMXDesde la Mesa de Seguridad hacemos causa común por el bienestar y la paz del pueblo: Rutilio Escandón
El gobernador reconoció la suma de esfuerzos entre las fuerzas armadas y las corporaciones federales, estatales y municipales, a favor de Chiapas



Reiteró el llamado a la población a atender las medidas preventivas ante las lluvias y sumarse al combate contra el dengue, zika y chikungunya
Recordó la conmemoración del 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, como un acto importante para la historia de México
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, derivado del trabajo comprometido que realizan las autoridades de los tres niveles de gobierno, en Chiapas se hace causa común para hacerle frente a cualquier adversidad que ponga en peligro la sana convivencia, la tranquilidad y la armonía de las chiapanecas y los chiapanecos. Destacó el trabajo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad, procuración de justicia, protección civil y de salud, tanto federales, estatales y municipales, llevan a cabo con la única misión de garantizar bienestar, estabilidad y paz a toda


la población, sin distinción ni discriminación alguna.
En ese sentido, Escandón Cadenas hizo alusión a la conmemoración del 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, un acto muy importante en la historia y la patria de México, porque además de encender la llama de la esperanza de un mejor país, se constituyó como símbolo de unidad y de identidad nacional.
“La gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, en 1847, encendió la llama de la esperanza de México, fortaleció la unidad y la identidad de nuestro país, y nosotros como instituciones públicas tenemos la gran tarea de seguir recordando este acto histórico, lleno de valentía, pundonor y coraje, que permitió defender a nuestra nación mexicana. ¡Vivan los Niños Héroes de Chapultepec!, ¡viva Chiapas!,
¡viva México!”, expresó. Respecto a la temporada de lluvias, el mandatario informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico,
las precipitaciones pluviales van a continuar en Chiapas, por lo que reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones, alejarse
de las zonas de riesgo, extremar precauciones al transitar en las carreteras, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. Explicó que las lluvias aumentan la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, al tiempo de subrayar que, aunque se mantienen las brigadas de fumigación casa por casa en todas las regiones de la entidad para combatir criaderos de mosquitos, es fundamental que las personas se sumen a las acciones preventivas en los hogares. Por ello, convocó a mantener limpios los patios, predios, conductos de agua y las alcantarillas, desechar cacharros, sellar bien los recipientes de agua, a fin de combatir la propagación del mosquito y prevenir las enfermedades transmitidas por este tipo de vectores.
Niños Héroes
Chapultepec
El gobernador conmemoró el 176 Aniversario de la Gesta Heroica de estos próceres de la patria, símbolo de valentía, unidad e identidad nacional

Refrendó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y su apoyo incondicional al presidente López Obrador
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Al conmemorar el 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que, a su corta edad, la acción valiente de estos próceres de la patria les dio el honor eterno, por lo que es fundamental que el faro de luz que representan no se apague nunca y permanezca en el corazón de todas y todos los mexicanos.

“Son símbolo de valentía, unidad e identidad nacional, nos dejaron esta energía para que las y los mexicanos estemos siempre juntos para alcanzar el desarrollo de nuestra nación. En este gobierno la patria está emergiendo de manera poderosa y genuina, vivimos una verdadera revolución de las conciencias y la luz que dejaron como ejemplo los Niños Héroes de Chapultepec hace posible la solidaridad internacional y el amor a México”, apuntó.
Refrendó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, a la Guardia Nacional y al Colegio Militar, que, aseguró, han recibido valores y principios para atender las necesidades más urgentes del país, “y desde Chiapas manifestamos nuestro apoyo incondicional al comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, que con su amor a la patria hace lo posible para establecer el bienestar de las y los mexicanos”.
Luego de relatar el suceso histórico de 1847, en el que los Niños Héroes de Chapultepec defendieron a la patria con honor y valentía de la invasión extranjera, el comandante de la 31 Zona Militar, Juvenal Cortés González, subrayó que este acto ha trascendido a lo largo del tiempo, porque representa un legado y ejemplo para la formación de jóvenes militares que ofrendan su vida en la lucha para preservar la libertad y la soberanía nacional.
Subrayó que la Secretaría de la Defensa Nacional cuenta con
un sistema educativo militar para la formación de futuros oficiales del Ejército y Fuerza Aérea, con valores y virtudes, basados en una plataforma de crecimiento personal y familiar, donde la principal misión y fortaleza es servir y defender a la nación, con apego a la legalidad y respeto ante amenazas que atenten contra la seguridad e integridad de la gente.


“El sacrificio de los Niños Héroes sirvió de ejemplo para que México llegara a ser la gran nación que es hoy, por lo que nuestro compromiso es velar por mantener la unión nacional”, enfatizó.

Es preciso mencionar que en este acto se realizó el pase de lista en honor a los héroes, se ejecutó una salva de fusilería, se entonó el himno del Heroico Colegio Militar, así como su exhorto; se colocó una ofrenda floral y se montó guardia de honor.

de
simbolizan unidad, valentía e identidad nacional: Rutilio Escandón
Se pavimentarán más de 300 metros lineales en Fraccionamiento La Misión: Ángel Torres
Contará con banquetas, guarniciones, luminarias, así como con obras inducidas
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita en el Fraccionamiento La Misión, al sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde anunció la pavimentación con concreto hidráulico de más de 300 metros lineales, con sus respectivas luminarias, banquetas, guarniciones y obras inducidas.
Junto a las y los habitantes del fraccionamiento, Ángel Torres hizo un recorrido en la zona, donde expresó que esto es justicia social que benefi-

Critican bañistas condiciones de playa en Tapachula
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLAGUTIÉRREZ
Una imagen comenzó a generar una serie de críticas en las redes sociales: se trata de una de las playas más importantes de la ciudad de Tapachula, Playa Linda, la cual luce repleta de desperdicios.
Desde bolsas y botellas de plástico, hasta troncos y otro tipo de basura, se puede observar en la imagen que, sin duda, ha causado molestia entre los cibernautas, quienes lamentaron que la sociedad aún no entienda la importancia de cuidar el medio ambiente.

ciará a la comunidad estudiantil del Cobach Plantel 145, a transportistas y automovilistas, pues tenían más de 15 años pidiendo esta obra y nadie los tomaba en cuenta.
“Esto es lo que está haciendo el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, en cada uno de los municipios de la entidad; transformando la vida de las y los chiapanecos”, dijo Ángel Torres al tiempo de comentar
que en Tuxtla Gutiérrez se atienden las vialidades de muchas colonias.
Cabe recordar que actualmente en Tuxtla Gutiérrez se realizan obras de pavimentación en el Fraccionamiento Vida Mejor, Potinaspak y El Salvador. Se ha anunciado también obras viales en colonias Pluma de Oro, Plan de Ayala, Albania Baja, La Condesa, Ejido Copoya, por mencionar algunas.
Sin embargo, no es la primera vez que ese balneario “aparece entre los reflectores”, pues previo a la temporada vacacional de verano pasada, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determinó que Playa Linda era una de los 14 balnearios del país no aptos para ser visitados por su alto grado de contaminación.
Esa instancia evaluó un total de 298 playas de 17 estados costeros de la República Mexicana; en esa lista “reprobatoria” también apareció otra playa chiapaneca, la Escollera, ubicada de igual forma en Tapachula.
El objetivo de esos análisis, según la Cofepris, es detectar enterococos o bacterias coliformes (es decir relacionadas a cuestiones fecales ya sea por humanos o animales). Asimismo, se establece un límite en torno a que las aguas no deben estar por arriba de las 200 unidades de bacterias por cada 100 mililitros para no poner en riesgo la salud de las personas que la visiten.
Con base en los datos de la misma Cofepris, en las vacaciones correspondientes a la Semana Santa de 2022, ninguna playa chiapaneca formó parte de la “lista negra”; lo mismo ocurrió en el verano de ese año.
FGE fomenta la prevención
del
delito entre los adolescentes
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
La fiscalía general del Estado (FGE) a través de la fiscalía de adolescentes realizó diversas pláticas informativas dirigidas a jóvenes estudiantes del plantel número 234 del Colegio de Bachilleres de
Chiapas (COBACH).
La finalidad es brindar a las y los estudiantes orientación y sensibilización, con el tema: “Prevención de los Delitos Cometidos por los Adolescentes y sus Consecuencias”.
En esta actividad participaron alumnos del quin -

to semestre, además de estar presente el personal académico.
Está acción refrenda el compromiso de la fiscalía general del Estado en seguir trabajando a favor de la prevención y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.












COLUMNAS EXCÉLSIOR
BITÁCORA DEL DIRECTOR FRENTES POLÍTICOS
Unidad nacional
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
El 10 de febrero de 1933, en su primer discurso como canciller de Alemania, Adolfo Hitler habló en el Sportpalast de Berlín para delinear los objetivos del Partido Nazi en su reciente ascenso al poder.
Después de denunciar los males que, según él, había producido la República de Weimar, el führer advirtió sobre “el disenso y el odio que se ha instalado entre nosotros” y afirmó que “los signos de la desintegración están a la vista”.
Ante eso, continuó, “los campesinos, obreros y la burguesía deben unirse para fabricar los ladrillos del nuevo Reich”. El gobierno, dijo, “convertirá en su primer y más importante deber reestablecer la Volksgemeinschaft (unidad del pueblo)”, así como practicar “la reverencia de nuestro gran pasado y el orgullo de nuestras añejas tradiciones como la base para la educación de la juventud alemana”.
Y remató: “Llamamos al pueblo alemán a suscribir esta acta de reconciliación”.
A lo largo de la historia, autócratas y demagogos han utilizado el falso discurso de la unidad nacional como preámbulo de sus aviesos propósitos de concentración del poder. Así lo haría en los siguientes años Hitler, cuyo Tercer Reich implantó el odio y la división en la sociedad alemana antes de lanzarse en una guerra de conquista y exterminio.
El concepto de unidad nacional —es decir, la intención de agrupar bajo un solo objetivo a todos los sectores de una nación— resulta contrario a la naturaleza de una sociedad democrática, que es, por definición, diversa.
En su famoso discurso Qu’est-ce qu’une nation? (¿Qué es una nación?), el historiador francés Ernest Renan (1823-1892) se refirió a ésta como “un referéndum diario”, en lugar de concebirla como una idea cincelada en piedra.
Una nación, subrayó Renan, está constituida por pasado y presente, “uno es la posesión en común de un rico legado de recuerdos; el otro es el consentimiento presente de vivir juntos”.
En ese sentido, una nación sólo es posible en
el diálogo permanente. Las razones para vivir juntos deben negociarse todos los días. Ese acuerdo sólo es posible en democracia, un sistema político que genera los consensos necesarios para la convivencia social y otorga a las mayorías el derecho de gobernar y a las minorías, el de ser escuchadas y tomadas en cuenta.
En los tiempos electorales que vivimos, seguramente escucharemos hablar otra vez de “pueblo”, como un ente uniforme, y de la “unidad nacional”, como un llamado a que todos los miembros de la sociedad se alineen bajo el concepto de nación que ha definido una persona o un grupo político.
La historia nos ha enseñado a desconfiar de dichos conceptos, pues quienes los enarbolan buscan acabar con la pluralidad de visiones e intereses que constituyen la nación, más aún una que está asentada en un territorio tan amplio como México, y en la que ningún partido ni mucho menos un individuo deben pretender representar la voluntad de todos.
Convocar, como Hitler, a la Volksgemeinschaft es un acto demagógico. Pensar que sectores tan distintos como los campesinos y la clase media urbana pueden ser obligados a uniformarse en aras de los objetivos dictados por un partido sólo sirve a quienes buscan concentrar el poder. Ahí no hay “reconciliación”, sino imposición. Una “unidad” dictada por la fuerza.
La democracia es otra cosa: una paciente resolución de conflictos y edificación de consensos. Las maneras en que ven la vida usted y su vecino son diferentes por naturaleza, pero la convivencia entre ambos no puede ser forzada, a riesgo de ser insostenible; debe ser producto del diálogo.
La nación es un conjunto de individuos que han decidido vivir juntos, no una argamasa sostenida por un eslogan. El papel del líder político que se asume como demócrata es mediar y convencer, no imponer su visión (casi siempre, su interés) a todos los demás.
Así que cuando escuche que los políticos en campaña hablan de “unidad nacional” y convocan a los grupos más diversos a sumarse a una causa, esté seguro de que lo están invitando a un baile al que usted probablemente no quiere ir.
1. Los ausentes. El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, fue designado presidente de la Mesa de Colaboración Metropolitana. Su nombramiento fue respaldado por sus homólogos: Luis Donaldo Colosio, de Monterrey; Jesús Nava, de Santa Catarina; Nancy Gutiérrez, de Zuazua; Miguel Quiroga, de Ciénega de Flores, y Humberto Medina, de El Carmen. El gobernador, Samuel García, fue muy claro en su mensaje: sólo habrá recursos para los municipios que participen en la mesa. Los alcaldes del PRI, PAN e independientes corren el riesgo de que sus ciudadanos les reclamen su ausencia de la mesa.
2. Colguije. Ayer, desde el Zócalo de la capital poblana, Alejandro Armenta reiteró sus felicitaciones y su coincidencia en el llamado de la coordinadora nacional de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación de Claudia Sheinbaum. “¡Nuestro movimiento está más fuerte que nunca, no hay marcha atrás!”, agregó el senador. Armenta estuvo también el domingo pasado en los trabajos del Consejo Nacional de Morena. “En el partido vivimos un momento histórico con mujeres y hombres que amamos a nuestra patria”, dijo. Anda muy contento, ¿será porque encabeza las preferencias para la candidatura al gobierno de Puebla?
3. Preparados. La vacuna Patria, desarrollada en México, se incluirá en el próximo esquema de vacunación contra covid-19 que se implementará en la temporada invernal, junto con las dosis de Abdala y de Sputnik, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien destacó que “está considerada porque es muy buena en cuanto a sus estudios clínicos de la fase 3, que ya pasó, pero es una realidad que vamos a contar con esta vacuna mexicana”. Se espera que 25 millones de personas sean inoculadas. Muchos se preguntan por qué no lo informó el subsecretario Hugo López-Gatell. ¿Impopularidad?
4. Violencia de utilería. Luego de que las Madres Buscadoras denunciaron agresión armada en su contra y que las autoridades de Sonora las desmintieron, afirmando que nadie resultó herido, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, confirmó que sí hubo detonaciones de arma de fuego cerca de donde las mujeres buscaban una fosa clandestina, pero que fueron disparos al aire. Ceci Patricia Flores, líder del colectivo que ha encontrado más de 500 cuerpos de víctimas, cuestionó al gobierno de Sonora y al de la República preguntando si acaso es necesario que sean masacradas para que actúen. La respuesta es no.
5. Regaño épico. El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Riad, Arabia Saudita, aprobó, sin debate, mantener el hábitat de la vaquita marina, las islas y áreas protegidas del Golfo de California como “Patrimonio en peligro”. Alejandro Olivera, observador acreditado del Centro para la Diversidad Biológica, solicitó al gobierno de México un informe actualizado sobre el estado de conservación del bien y las medidas para salvar a la vaquita marina de la extinción. La delegación en Riad, encabezada por Aníbal Gómez Toledo, embajador en Arabia Saudita, dijo sí, pero no cuándo.








RÉCORD
Arturo Vidal sufrió grave lesión de rodilla y tuvo que ser operado
El mediocampista Arturo Vidal, sufrió una lesión de meniscos en la rodilla derecha en las eliminatorias sudamericanas

El volante Arturo
Vidal sufrió una lesión meniscal en la rodilla derecha el martes en el partido entre Chile y Colombia de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, confirmó este miércoles su club, el Atlético Paranense.
“Arturo Vidal sufrió una lesión en la rodilla derecha. Luego de una evaluación con exámenes de imagen, fue identificada una lesión meniscal, con necesidad de abordaje quirúrgico de urgencia para desbloquear la rodilla”, informó el equipo de Curitiba, donde se desempeña el jugador desde julio de este año, en una nota oficial.
Chile y Colombia empataron 0-0 el martes en Santiago en partido de la segunda fecha de la eliminatoria sudamericana para la el Mundial de 2026.
Vidal jugó con molestias y una venda en su rodilla. El Rey Arturo, de 36 años, dejó la cancha en el minuto 73 en camilla, luego de caer al suelo
Nico Ibáñez levanta la mano para la Selección Mexicana
Nicolás Ibáñez acepta su deseo de jugar con el Tricolor. “Lo haría con orgullo”, dijo
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Nicolás Ibáñez levantó la mano para jugar con la Selección Mexicana, luego de revelar que está en la espera de su proceso de naturalización, mismo que comenzó desde su estancia en Pachuca.
“Ya hice el trámite para nacionalizarme, ya he dicho que estoy dispuesto para si me toca representar a México lo haría con orgullo. Estoy esperando a que salgan los últimos detalles de migración y creo que me van a dar la nacionalidad”, dijo el argentino de 29 años.
El nacido en Santa Fe, Argentina, llegó al país para el Clausura 2018 con el Atlético de San Luis y al cumplir ya con su tiempo determinado para naturalizarse, continúa a
la espera y unirse a prospectos como German Berterame y Julián Quiñones, para vestir la casaca tricolor.
En la Liga MX, Nico Ibáñez hizo su debut el 20
de julio de 2019 en el duelo entre San Luis y Pumas. En el Apertura 2023, el argentino lleva seis partidos disputados, tres de ellos como titular. Ha marcado en dos ocasiones.

afectado por el dolor, y se retiró del estadio en una ambulancia. Fue reemplazado por el volante Charles Aránguiz, otro histórico de Chile.
El procedimiento quirúrgico fue realizado este miércoles en Santiago por el equipo médico de la selección de Chile con el seguimiento del departamento médico del Paranaense, informó el club.
“Vidal sigue en recuperación y bajo supervisión del departamento médico del club”, agregó el informe médico del Atlético Paranaense de Brasil.
Tras dos fechas, Chile es octavo con un punto junto a Perú. La eliminatoria regional otorga seis cupos al Mundial de 2026 en Norteamérica y al séptimo la posibilidad de un repechaje contra una selección de otro continente.
2024
Un colectivo pidió al COI la exclusión de Irán en varios deportes por violación del principio de no discriminación en el deporte

AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Un colectivo compuesto entre otros por el excampeón del mundo de boxeo, Mahyar Monshipour, y la Premio Nobel de la paz iraní, Shirin Ebadi, escribió al Comité Olímpico Internacional (COI) para pedir la exclusión de Irán de los Juegos Olímpicos de París 2024 por violación del principio de no discriminación en el deporte.
El correo enviado al COI a finales de julio pide la exclusión de Irán al no respetar la carta
olímpica, que afirma que “la práctica del deporte es un derecho humano” y que no debe haber “discriminación de ningún tipo debido a raza, color, sexo, orientación sexual, lengua, religión, opiniones políticas u otras, origen nacional o social, fortuna, nacimiento o cualquier otra situación”, explicó el abogado Frédéric Thiriez, que formuló la petición a un año de los Juegos de París. El letrado añadió que está “trabajando para acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)”.
En un correo al COI, resalta un paralelo con la exclusión de Sudáfrica en 1970.
Thiriez indicó que el COI había respondido “estén seguros de que seguimos con atención la situación en Irán”.
El colectivo desea como mínimo la prohibición en los próximos Juegos de los deportistas iraníes en las disciplinas que están prohibidas a las mujeres: lucha, boxeo, natación, voleibol, gimnasia.
Exluchadora y miembro de la federación de este deporte, Shirin Shirzad, refugiada en Países Bajos, señaló en videoconferencia: “soñamos con practicar nues-
tro deporte normalmente”, explicó.
En Irán, las mujeres practican “en apartamentos o subsuelos”, afirmó el exboxedor francés de origen iraní Mahyar Monshipour, al lado de la exsecretaria de Estado del gobierno francés con François Fillon y jurista, Jeannette Bougrab.
A finales de agosto, dos asociaciones presentaron una denuncia en París contra Ghafoor Kargari, presidente iraní del Comité Nacional Paralímpico para 2024, entonces en visita en Francia, al que acusan de tortura y sospechas de crímenes contra la humanidad.
Hace justo un año, la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini, tras su detención por la policía por no respetar las estrictas obligaciones islámicas en cuanto a vestimenta, se tradujo en meses de manifestaciones, reprimidas fuertemente.
Piden exclusión de Irán de los Juegos Olímpicos de París
¡Llegó la satisfacción! Barcelona lucirá logo de Rolling Stones ante Real Madrid
Como parte del acuerdo con Spotify, el Barcelona lucirá el logo de los Rolling Stones en el próximo Clásico frente al Real Madrid de LaLiga española
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
El conjunto del Barcelona lucirá en su camiseta el icónico logotipo de los Rolling Stones en el próximo Clásico frente al Real Madrid en LaLiga española el próximo 29 de octubre, como parte del acuerdo de patrocinio que mantiene con Spotify, quien es el ‘sponsor’ principal en el jersey de la escuadra azulgrana.

BARCELONA Y LA SATISFACCIÓN DE LOS ROLLING STONES
La legendaria imagen de la boca mostrando la lengua que identifica a los Rolling Stones, aparecerá en la parte frontal de la camiseta del Barcelona, lo que convierte a
la mítica banda británica en el tercer artista musical que aparecerá en el espacio del patrocinador principal de la indumentaria azulgrana. A pesar de que no se ha revelado el diseño oficial que se mostrará en el jersey, algunos diseñadores de redes sociales ya comenzaron a especular con la manera que los Rolling Stones harán acto de presencia en uno de los partidos más vistos del mundo, como lo es el Clásico de España.
OTROS ARTISTAS MUSICALES EN LA CAMISETA DEL BARCELONA
La asociación de Barcelona con Spotify ha generado oportunidades de marca únicas, con el logotipo del álbum de Rosalía reemplazando el logo-
tipo de Spotify para el Clásico masculino del 19 de marzo de 2023 y el Clásico femenino del 25 de marzo de 2023.
El rapero Drake fue el primer artista en aparecer en la camiseta del Barcelona como parte del acuerdo con
Luis Chávez finalmente se despide de Pachuca con emotivo mensaje

El mediocampista
Luis Chávez, finalmente se despidió de los Tuzos del Pachuca y lo hizo con un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Ya pasaron casi cinco meses desde que Luis Chávez jugó su último partido con la playera de los Tuzos del Pachuca; sin embargo, hasta ahora
dedicó un mensaje de despedida al club hidalguense. A través de sus redes sociales, el seleccionado nacional recordó a la directiva blanquiazul, así como a cada empleado de la institución y la afición.
“De dos meses hacia acá pareciera que el tiempo ha pasado en cinco minutos, con un sinfín de emociones, hoy me encuentro viviendo en otro país, iniciando la experiencia que toda mi vida soñé, poniéndome nuevos retos, ampliando mi panorama de vida y trabajo, pero no puedo dejar pasar por alto dar las gracias al Club Pachuca y a todos y cada uno de los trabajadores
del equipo que siempre me ayudaron para brindar mi máximo; a mis compañeros y a la afición que jamás nos abandonó”, escribió en sus cuenta de Instagram.
Pese a que ahora prueba suerte en el futbol de Rusia, con el Dínamo de Moscú, Luis Chávez aseguró que, a partir de ahora, será un aficionado más de los Tuzos del Pachuca y los apoyará a la distancia.
“Hoy cierro este ciclo con fe, gratitud y alegría y esté en donde esté, deseo y desearé lo mejor para Pachuca, porque me brindaron su confianza y su cariño en estos 4 años”, abundó en su publicación.
Spotify, celebrando su logro de alcanzar 50 mil millones de reproducciones en la plataforma.
Estas colaboraciones han añadido una dimensión cultural única a las camisetas de Barcelona, marcando
un alejamiento de la marca de patrocinio tradicional. También se lanzaron indumentarias de edición especial con los logotipos de estos artistas, aunque tenían un precio superior al tradicional.
Asimismo, el zurdo mediocampista no se olvidó de uno de los mejores momentos de su carrera, cuando se convirtió en campeón con Pachuca.
“También tuve la fortuna de hacer grandes amigos y juntos poder levantar la séptima (copa). Gracias Club Pachuca por ayudarme a cambiar mi vida. Gracias,






Nacional promete cursos
transfóbico
FAMA
La conductora contó que el actor y su esposa habrían llegado a un acuerdo
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La atención de nuevo está sobre Pablo Lyle y no precisamente por la sentencia que cumple en Estados Unidos, sino porque su esposa, Ana Araujo, tendría una nueva pareja a pesar de seguir casada con el actor.

Después de que la famosa compartiera en sus historias de Instagram una foto junto a un fotógrafo, imagen que fue retomada por la revista Caras debido a que Ana Araujo al parecer eliminó su cuenta, Andrea Legarreta habló sobre el tema.
En una de las últimas emisiones del programa Hoy, Andrea Legarreta, quien es cercana a Pablo Lyle y su familia, comentó que la pareja habría llegado a un acuerdo para que Ana Araujo rehiciera su vida amorosa en estos cinco años que el actor pasara en la cárcel.
“Anita, que bueno, al final, sin ahondar mucho porque no me corresponde, al final es una muchacha muy jovencita, creo que entre ellos tuvie -
ron alguna plática precisamente de eso, él tiene unos años más ahí, la vida para ella afuera ha sido muy difícil y muy complicada”.
Andrea Legarreta también salió en defensa de Ana Araujo, ya que después de que se diera a conocer que tendría una nueva pareja, ha sido duramente criticada en redes sociales, ya que los internautas aseguran que abandonó a Pablo Lyle en su peor momento.
“No está bueno que se le señale y se le juzgue por retomar una vida que entre ellos dos como pareja supieron y lo hablaron de qué iba a pasar”.
Finalmente, la conductora de Hoy mencionó que en caso de que Pablo Lyle y su esposa hicieran dicho acuerdo, habla de que el actor está haciendo un gran acto de amor por la madre de sus hijos.
“Lo fueron a visitar hace poco los niños. Él tiene la apertura y es un acto de amor hacia ella, que siga con su vida mientras tanto”.
La tarde ayer la Cineteca Nacional se convirtió en tendencia en Twitter, luego de que una mujer trans, identificada como Laura Glover, reportara que dos policías mujeres le habían solicitado que abandonar el baño de mujeres del recinto, por no ser considerada una mujer, situación que produjo la molestia de la joven, quien sostuvo una discusión con algunos de los elementos de seguridad del lugar, a los que les expuso que lo que acaba de ocurrir era discriminación y un acto transfóbico, por lo que las autoridades ya se pronunciaron, pidiendo disculpas y comprometiéndose a preparar a su personal con cursos en materia de derechos humanos.
La opinión pública se ha polarizado a raíz de lo ocurrido este martes en las instalaciones de la Cineteca Nacional, luego de que circulara un video donde Laura, quien se dedica al periodismo de forma independiente, fuera captada por otra usuaria del recinto mientras discutía con parte del personal del lugar, debido a que estaba mostrando su inconformidad después de que dos agentes de seguridad no le permitieron permanecer en el baño de mujeres, reaccionado de forma violenta a la presencia de la joven en el sanitario.
De acuerdo con lo que Glover comparte en sus redes sociales, las dos policías tocaron de forma violenta a la puerta del baño donde se encontraba, asegurando
que le habían “sacado a rastras”. Luego de este actuar, Laura narró que se dirigió a la taquilla de la Cineteca, en búsqueda de exponer la violencia de la que había sido víctima momentos antes, sin embargo, expresó que fue ridiculizada por la persona que estaba de encargada en ese momento.
“Esta tarde, fui violentada por dos ´polizias´ mujeres en la Cineteca Nacional, quienes por un minuto golpearon fuertemente la puerta del baño de mujeres donde me encontraba para sacarme a rastras. Al acudir a la taquilla por ayuda, igualmente fui malgenerizada y ridiculizada por el bodrio que allí se encontraba”, expuso junto a un video que grabó en el momento de los hechos.
En el video se escucha decir a Laura, también conocida en sus redes sociales como “transyfugas”:
“No puede ser posible, estamos cansadas, wey. Estamos cansadas de que pinch*s p*nd*jos nos violenten y p*nd*jas... quiero al gerente ahorita”, solicitaba molesta. “Estoy harta y están mis amigas para apoyarme”, le indicaba a un oficial que le pedía que se tranquilizara, petición que ella denegó, al exponer que no podía calmarse ante un acto de discriminación.
“Es claro, la gente cree que puede hacer con nosotras lo que quieran. La experiencia de nuestras compañeras que, después de ser asesinadas, son humilladas sistemáticamente, hasta el absurdo, lo demuestra”, destacó en su publicación de Instagram, en la que
pidió a sus seguidores que estuvieran atentas y atentos, pues pronto convocaría a una concentración en la Cineteca Nacional.
Del mismo modo, más tarde, tuiteó que invitaría a las personas a que se unieran a una movilización para señalar los actos de los que fue víctima y de las que son víctimas muchas mujeres trans, recordado que gran parte de ellas han perdido la vida por la transfobia que persiste contemporáneamente.
Así como la periodista se pronunció, la Cineteca Nacional lanzó un comunicado en el que pedía disculpas a Laura y a todas aquellas personas que se hubieran sentido ofendidas por lo sucedido dentro de sus instalaciones, asegurando que como recinto cultural que abre sus puertas a proyectos diversos, reprobaba la situación, debido a que los actos discriminatorios van en contra de las ideologías con que comulga el recinto.
“La Cineteca Nacional México, comprometida con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la igualdad de género de todas las personas que asisten y laboran en esta, reprueba de manera enfática los hechos ocurridos, ya que dentro de los principios que conforman la normativa interna, se encuentra

la no discriminación y garantizar espacios libres de cualquier tipo de violencia y exclusión (...) se opone a todo acto que conlleve excluir o discriminar a las personas que acuden y trabajan en la Cineteca, por ser un espacio para la exposición de todo tipo de pensamientos y expresiones culturales. Esta institución lamenta lo ocurrido y ofrece una disculpa a la Usuaria Laura por el acto de intolerancia de que fue objeto por parte del servicio de vigilancia”.
De esa manera, el comunicado expone que la institución se comprometerá a impartir cursos en materia de derechos humanos para el personal que labora en la Cineteca.
“(...) Con la finalidad de garantizar, sensibilizar y concientizar a todo el personal que labora en la Cineteca Nacional, se compromete a trabajar de manera conjunta con el CONAPRED, COPRED y CDHCMX, en cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, derecho a la no discriminación y fortalecer el compromiso de tener espacios y comunidades libres de violencia, así como libres de discriminación y exclusión”.
Laura Glover ya ha reaccionado a este trascendido, cuestionándose “¿quién pagará los platos rotos?” por lo sucedido.
Una mujer trans señaló que sufrió discriminación por parte del personal del recinto cultural
Cineteca
de derechos humanos para sus trabajadores, tras acto
Pablo Lyle y su esposa tendrían un acuerdo para que ella tenga pareja mientras él está en la cárcel
Luisito Comunica fue golpeado por vendedor de paletas porque no le quiso comprar

El influencer compartió en Instagram la razón por la que recibió el golpe de esta persona.
Luisito Comunica vivió un momento que muy pocos se imaginarían que les sucedería como ser golpeado por un vendedor de paletas en la calle. El influencer contó que esto le sucedió hace unas horas.
Lisito Comunica acudió a sus historias de Instagram para publicar una serie de videos en los que narró cómo fue que este hombre se acercó a él para ofrecerle una paleta, pero al ver que el famoso no le quiso comprar lo agredió.
“Todavía me duele. Fue uno de estos cuates que venden paletas en la calle y estuvo muy raro, de verdad muy loco. Todo fue básicamente porque no le quise comprar una paleta”. El youtuber contó que salió a pasear con su perrito cuando el vendedor de
Adianez Hernández habla de la infidelidad a su esposo Rodrigo Cachero

La conductora y participante de “Survivor” admitió su error, pero pidió no ser juzgada, pues sólo ella y su expareja saben lo que realmente pasó
Adianez Hernández, esposa Rodrigo Cachero rompió el silencio y dio su versión de lo que pasó entre ella y su expareja, el actor y conductor que hace unos días reveló que se separaba de la madre de sus
hijos porque había descubierto una infidelidad; Adianez se involucró con Augusto Bravo, pareja de la actriz Larisa Mendizabal, expareja de Cachero.
A través de un video y entre lágrimas, Adianez inició diciendo que ha bloqueado los comentarios en sus redes sociales por los ataques que han recibido sus hijos, lo cual no consideró justo, ya que ellos son inocentes en este asunto, y no desea que sufran bullying en la escuela; confesó que dejó pasar unos días desde que estalló el escándalo porque no quería hablar desde el coraje, así que se dio tiempo para pensar lo que iba a decir.
“Ocurren muchas cosas a puerta cerrada, todo presente tiene un pasado, sólo los
paletas se acercó a él y tras decirle que no le compraría nada lo comenzó a insultar.
“Salí al parque con mi perrito, estábamos caminando, llega un güey a ofrecer una paleta, le digo que no y me dice ‘Pin... mam...’, yo le contesto y entonces se aceleró ‘Tú me pelas la ve...’
y hacía así en la bolsa, como que algo filoso me enseñaba en su bolsa”.
Luisito Comunica explicó que comenzó a grabar la agresión y que aparentemente el hombre traía un cuchillo.
“Mi respuesta inmediata fue empezar a grabar y me
decía ‘Yo sé quién eres, que seas famoso me vale, yo te rajo tu ma.…’. Entonces dije:
‘Este güey tiene un cuchillo’. Este güey es el que me pegó y tiene un cuchillo en la bolsa, yo lo vi. Y se fue, no me dio tiempo de llamarle a la policía”.
Como parte de su reflexión de lo sucedido, Luisito Comunica expresó que probablemente el hombre estaba teniendo un mal día o incluso había consumido alguna sustancia.
“Estuvo rarísimo, yo sigo confundido. Tal vez nuestro carnal no estaba en sus cinco sentidos, tal vez había ingerido alguna sustancia, tal vez estaba teniendo un mal día y en ese momento explotó”.
Finalmente, dijo que a pesar de que el hombre no estuviera bien no era una justificación para que lo golpeara. El influencer mostró que el golpe lo recibió cerca de su oído, pero que probablemente solamente le saldría un moretón.
“De cualquier manera, creo que no justifica el golpazo que me metieron y quiero agradecer a las personas de la calle que se metieron e intervinieron porque evitaron que pasara algo peor, porque les digo que no sé qué estaba en la bolsa, chance era su dedo o no era nada, pero uno nunca sabe”.
que vivimos dentro sabemos perfectamente cómo nos sentimos, toda acción, tiene una reacción”, expresó en el inicio de su declaración; admitió que lo que hizo es indefendible, pero pidió no ser juzgada.
“No quiero juzgarme, no me voy a defender porque hay cosas indefendibles, claramente no soy perfecta”, admitió, y confesó que el amor que sentía por su esposo Rodrigo Cachero se terminó, y aceptó que debió haber hablado con claridad, pero en su momento no tuvo valor para hacerlo, pues sabía que si lo hacía su familia sufriría una ruptura.
“Con Rodrigo mi amor se terminó, ya sé que debí de
haberme separado con tiempo, que debí hacer las cosas de una mejor manera, pero a veces es más fácil decir que hacer; sólo imaginarme romper a mi familia me destrozaba, sé que no lo hice bien, lo reconozco, ofrezco mis más sinceras disculpas a Larisa mendizabal y a todas las mujeres que indirectamente se sienten identificadas con el dolor de una mujer, pido disculpas a mis papás, principalmente a mi mamá, a mis hermanos, a Rodrigo...”
ADIANEZ HERNÁNDEZ CONFIESA QUE SE ENAMORÓ
Adianez Hernández, la exparticipante de de “Survivor” admitió que se enamoró de Augusto Bravo, con quien la actriz Larisa Mendizabal llevaba 11 años de relación: “no supe controlar mis emociones, y sí, me enamoré”, admitió, y reconoció que cuando en una relación cabe un tercero es que las
cosas no están bien, habló de que a veces el amor se desgasta y reiteró que las cosas deben hablarse antes de seguir actuando mal.
“Estoy muy apenada y me duele todo lo que hice, no haberlo parado antes, me duele no haberlo evitado”, afirmó.
Por su expareja Rodrigo, asegura que siente cariño y agradecimiento por los dos hijos que tiene, pero enfatizó que sus hijos merecen saber que su madre no es la villana del cuento, que nada es tan simple, que si actuó de esa manera también fue desde su debilidad y “sentirse abandonada en muchos sentidos, desde mi cansancio y desde mi cobardía”, expresó.
Finalmente, dijo entender por lo que Rodrigo Cachero está pasando, pero le pide que acepte que hubo aspectos en los que él falló.
“Lo siento muchísimo, de verdad”.
Cuerdas vocales de Steven Tyler sangran en concierto, aseguran que "están destrozadas"

volver a cantar y presentarse en vivo, pero, por ahora, tendrá que guardar reposo y posponer las fechas de su gira actual.
No hay obstáculo ni cuerda vocal que pueda con Steven Tyler pues, a pesar de la grave lesión que sufrió este fin de semana, luego de alcanzar una nota muy aguda que produjo el sangrado de sus cuerdas vocales, por lo que, en este momento, el cantante de Aerosmith se encuentra afónico, sin embargo, su parte médico asegura que el músico recuperará la voz y podrá
Aseguran que, en este momento, el músico de 75 años, no puede pronunciar palabra y es capaz de emitir sólo pequeños “chillidos” para comunicarse con los demás. Esto a raíz de que las cuerdas vocales de Tyler sufrieran una hemorragia interna, a poco de que comenzó el show que ofreció con la banda, el sábado pasado en el UBS Arena de Nueva York y, aunque la lesión sucedió en el interludio, el cantante no se detuvo y terminó el concierto entonando “Dream on”, uno de los temas que más le exige vocalmente.
recibir amenazas, Peso Pluma reaparece en el escenario de los VMA

14 de octubre en la ciudad, de no hacerlo, advirtieron, ese show se convertiría en el último de su vida.
Sin embargo, en cuanto la agrupación formada en 1970 bajó del escenario, Steven voló a Boston para ser atendido por un otorrinolaringólogo, el cual estimó la gravedad que sufrió el tejido muscular que recubre su traquea produciéndole sangrado, el cual se manifestó poco después de que se desgarran las cuerdas.
En este sentido, el intérprete de “Dude (looks like a lady)” lamentó los hechos, sobre todo porque su doctor le prohibió que se presentara en concierto hasta que sus cuerdas se recuperen por completo, lo que se convirtió en un problema para la banda, pues en este momento se encuentra en medio del “Peace Out: The Farewell Tour”, su trigésima
segunda gira, la cual estaba por ofrecer cinco fechas más durante lo que resta del mes de septiembre.
“Me duele decir que he recibido órdenes estrictas del médico de no cantar durante los próximos treinta días, sufrí daños en las cuerdas vocales durante el espectáculo del sábado que me provocaron una hemorragia posterior. Tendremos que posponer algunas fechas para poder volver y ofrecerles el rendimiento que se merecen”, escribió el músico, el cual aseguran que este impedido del habla en la actualidad.
Sin embargo, en una actualización de su estado de salud,
“TMZ” publicó que el parte médico del cantante asegura a las y los fans de Aerosmith que no tienen de qué preocuparse, pues a pesar de que las cuerdas vocales de Tyler están “destrozadas”, se recuperarán en un 100 por ciento y el cantante no tendrá problemas para volver a interpretar como lo hace.
“Steven es un animal. No hay nada que lo detenga”, dijo al medio estadounidense la fuente con la que entró en contacto.
Las fechas que la banda reprogramó corresponde a las ciudades de Toronto, Chicago, Detroit, Cleveland, Raleigh y Washigton DC, las cuales serán agendadas para enero y febrero del siguiente año.
gritos a lo largo de su show. Aunque no salió a cuadro, el mexicano puso a bailar a algunos de los artistas que se encontraban presentes, tal fue el caso de la mismísima Taylor Swift, quien a pesar de no conocer la música del Hassan se dejó llevar y fue captado moviendo la cabeza al ritmo de las guitarras y trompetas.
Esta mañana se reportó la aparición de dos perturbadoras mantas en Tijuana con mensajes que iban dirigidos a Peso Pluma, uno de los mayores exponentes de los corridos tumbados.
En dichas lonas un grupo delictivo lanzó fuertes amenazas al intérprete de “Ella baila sola” para que cancelara el concierto que tiene programado para este
Hasta el momento el joven cantante no ha emitido ningún comentario, pero con todo y este escándalo a cuestas, el originario de Jalisco decidió presentarse en los MTV Video Music Awards que se celebran esta noche en Nueva York y que significan un evento importante en su carrera.
Peso Pluma no sólo compite en tres de las categorías: mejor canción del verano, mejor artista a seguir y video latino, también estaba anunciado como uno de los talentos que incendiarían el escenario con su música y aunque muchos se habrían
presentado ante el público con miedo, después del aterrador momento que vive, el famoso parece haber usado esto a su favor pues su debut en este evento resultó todo un éxito.
Alrededor de las 20:00 horas, el Prudential Center se pintó de morado, uno de los colores característicos del músico, para dar la bienvenida a Hassan (nombre real del artista) quien emergió de entre una orquesta en vivo
luego de que comenzaran a sonar los primeros acordes de “Lady Gaga” uno de sus ya grandes éxitos.
Vestido, de pies a cabeza, de negro, Peso comenzó su interpretación que estuvo llena de fuerza en cada uno de sus movimientos. Además, demostró que la música regional rompe fronteras, pues ni la barrera del idioma pudo evitar que el público coreara su canción y le regalara aplausos y
En redes sociales, los fans no se quedaron callados y reconocieron el espectacular show que el cantante ofreció a los estadounidenses: “México en la casa”, “Arriba viejo”, “Te amo Hassan”, “La doble P”, “Tienes todos los ojos sobre ti”, “México en el mapa, fue la mejor presentación de la noche”, “La rompió”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.
Recientemente, el intérprete de “La doble P” cerró, ante más de 70 mil personas, la primera edición del Festival Arre y sus canciones ocupan los primeros puestos en las listas de popularidad.
Destaca Rutilio Escandón logros en salud, educación, PC, deporte y hacienda pública
El gobernador sostuvo que los buenos resultados se deben a que en Chiapas hay una administración pública ordenada y que los recursos se usan de la manera correcta
Exhortó a titulares de las dependencias a seguir vigilando que el recurso se invierta en el bienestar del pueblo, trabajar con orden y planear bien el presupuesto público
Reconoció que gracias a la disciplina financiera no se ha adquirido ningún crédito, pero sí se ha avanzado en el pago de deudas heredadas por los pasados gobiernos
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
En la reunión de Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias a una administración pública ordenada y responsable que ha privilegiado el cuidado y uso correcto de los recursos públicos, se están obteniendo buenos resultados en materia de salud, educación, protección civil, deporte y hacienda pública, lo que se refleja en mayor bienestar, igualdad, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano.
Subrayó que Chiapas va bien en el combate de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, sin embargo, convocó a reforzar las medidas preventivas para evitar estas enfermedades; respecto al COVID-19, resaltó que la entidad se ha mantenido como ejemplo nacional en el control de este virus, pero enfatizó en el llamado a no caer en excesos de confianza porque el riesgo de contagio se mantiene latente, ya que se ha convertido en una enfermedad endémica.
Precisó que como resultado de los ahorros y economías institucionales, se ha consolidado las transformación del sistema de salud, a través del fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, donde destacó la apertura de unidades de hemodiálisis en hospitales públicos del estado como
en Tapachula, Pichucalco, Palenque, Comitán, San Cristóbal, Tuxtla, entre otros, al tiempo de instruir al secretario de Salud estatal a buscar la manera de implementar una unidad de este tipo en el municipio de Ocosingo.



En educación, el mandatario reconoció las inversiones realizadas en el Cobach y Cecytech, para garantizar a las y los estudiantes espacios escolares modernos y funcionales, y las herramientas para una educación de calidad, además del apoyo otorgado para participar en competencias deportivas, culturales y científicas, obteniendo grandes resultados. Con relación al deporte, explicó que, en todos los municipios se modernizan las unidades deportivas, con el objetivo de contribuir a la salud y el fortalecimiento del tejido social.
Asimismo, enfatizó que se ha logrado un gran desempeño en protección civil, pues gracias a las acciones de prevención se ha hecho frente a las emergencias provocadas por las lluvias, los frentes fríos, inundaciones y deslaves, así como los fenómenos provocados por el hombre como los incendios forestales, donde la entidad ha mantenido una baja de incidencias. Convocó a las y los chiapanecos a sumarse al simulacro de huracán que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre.
En esta reunión, efectuada en Palacio de Gobierno,
Escandón Cadenas también exhortó a las y los titulares de las dependencias a seguir vigilando que el recurso se invierta para dar atención a la gente, trabajar con orden administrativo para evitar sanciones y planear bien el presupuesto público. Agregó que gracias a la disciplina financiera no se ha adquirido ningún crédito, pero sí se ha avanzado en el pago de deudas heredadas por los pasados gobiernos.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, señaló que en Chiapas se cuenta con 14 Unidades de Hemodiálisis instaladas en hospitales públicos del estado, a fin de fortalecer la atención médica a pacientes con enfermedades del riñón. Informó que, en breve, se
inaugurará otra en Comitán y Tonalá, como parte del compromiso de disminuir la mortalidad por este tipo de padecimientos y favorecer en la economía familiar.
Indicó que se mantienen los operativos de vigilancia con respecto a casos de dengue, brindándoles la atención médica necesaria; apuntó que se cuenta con el abasto suficiente de medicamentos y que el Banco de Sangre surte las plaquetas para evitar hemorragias y defunciones a causa de esta enfermedad transmitida por vectores.
El secretario de Protección
Civil, Luis Manuel García Moreno, anunció que el Segundo Simulacro Nacional, a realizarse el 19 de septiembre a las 11 de la
mañana, será con una hipótesis de huracán categoría tres, a fin de medir la velocidad y capacidad de respuesta de las instituciones y de las autoridades municipales, así como de la sociedad, ante este tipo de fenómenos que, al igual que un sismo, también pone en riesgo la integridad de la población y es importante saber cómo actuar.
Tras detallar que, en año y medio, se han invertido más de 200 millones de pesos en el fortalecimiento educativo de 180 planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el director general de este subsistema, Jorge Luis Escandón Hernández, dio a conocer que, aunado a lo anterior, también se trabaja en el impulso a la cultura y al deporte con la creación del equipo de fútbol de tercera división denominado “Estudiantes del Cobach”, el cual es una oportunidad para proyectar el talento del alumnado cobachense.
Finalmente, el secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez destacó la importancia de realizar los cortes del avance de los registros contables presupuestales en los distintos organismos públicos, con el objetivo de tener una mejor armonización financiera, al tiempo de exhortar a las y los servidores públicos a seguir cuidando y eficientando el recurso público, pues esto permitirá cumplir las normas de los planes Estatal y Nacional de Desarrollo, que se rigen en políticas de austeridad.