El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 12 agosto 2024

Page 1


RÉCORD

Tatiana Rentería se cuelga bronce para Colombia en los Juegos de París

Tatiana Rentería consiguió la quinta y última medalla para Colombia en los Juegos de París; derrotó a la ecuatoriana Génesis Reasco

AGENCIA EXCÉLSIOR

La colombiana Tatiana Rentería derrotó a la ecuatoriana Génesis Reasco y se colgó un bronce de lucha libre en la última jornada de los Juegos de París, que también vio medallas similares de Cuba y Puerto Rico. En la sesión final en el estadio Campo Marte parisino, Tatiana Rentería prevaleció en el duelo sudamericano frente a Génesis Reasco por un ajustado 2-1 y logró uno de los bronces de los 76 kilos.

Rentería, de 23 años, partía como favorita para alcanzar su primer podio olímpico después de haber conquistado otro bronce del Mundial de Belgrado de 2023. El bronce de la luchadora es la cuarta medalla colombiana en los Juegos de París después de tres preseas de plata de los pesistas Yeison López y Mari Leivis Sánchez y del gimnasta Ángel Barajas.

La luchadora del Valle del Cauca sigue así los pasos de Jackeline Rentería, quien brindó a Colombia sus otras dos medallas en la lucha olímpicoa: dos bronces de Beijing 2008 y Londres 2012.

LA FIESTA DE LOS MEXICANOS EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA EN LOS JUEGOS DE PARÍS

Después de 19 días de competencia, los 109 representantes mexicanos concluyeron su participación en los Juegos; con Nuria Diosdado y Marco Verde como abanderados México se despide de París en la ceremonia de clausura

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX.

Ecuador, que cosechó cinco medallas en París (un oro, dos platas y dos bronces), se quedó en la lucha libre con una plata conseguida por Lucía Yépez (53 kilos). El otro bronce de los 76 kilos se lo quedó también una latinoamericana, la cubana Milaimy Marín. Marín subió al podio gracias a un espectacular triunfo por 6-0 frente a la kirguisa Aiperi Medet, subcampeona del Mundial de 2023. El equipo cubano de lucha cerró así su participación en estos Juegos con una historica medalla de oro de Mijaín López, una plata y tres bronces.

El oro de Mijaín López fue su quinto consecutivo en los 130 kilos de la lucha grecorromana y lo convirtió en el deportista con más títulos de una misma prueba individual en la historia de los Juegos.

Los Juegos de París llegaron a su fin, desde el mítico Stade de France los miles de atletas desfilaron con sus banderas, trajes típicos y medallas conseguidas a lo largo de la justa, los 109 atletas mexicanos compartieron un momento de felicidad después de días de competencia.

Los primeros en salir a desfilar con la bandera mexicana fueron la capitana y nadadora artística Nuria Diosdado, que participó en equipos y en parejas, junto a Marco Verde, boxeador que mantuvo la esperanza del oro para todo un país hasta el último minuto y consiguió la plata en la categoría de los 71 kilogramos.

Con banderas de México, máscaras de luchadores y sombreros charros la delegación desfiló por el estadio

francés, cada uno con la sonrisa gigante que implica representar a tu país en la justa deportiva más importante de las disciplinas, fácil distinguir a los mexicanos de todos los 10,500 atletas.

La delegación mexicana se despide con cinco medallas de París, tres platas, la pareja en Trampolín de tres metros

ANA GABRIELA GUEVARA SENTENCIA A MÉXICO EN PARÍS 2024: "NOS QUEDAMOS MUY CORTOS"

La dirigente de la Conade ha sido criticada por la falta de apoyo

AGENCIA

CDMX.

Ana Gabriela Guevara ha estado inmersa en la polémica durante su gestión al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Incluso ya en los Juegos de París ha tenido cruces con Mary Jose Alcalá, quien está al frente del Comité Olímpico Mexicano (COM).

Ana Guevara valora positivo lo hecho en los Olímpicos 2024

Ahora destaca que la delegación de México superara el número de medallas obtenidas en Tokio 2020 e igualado lo hecho en Rio 2016, pero lamenta que el deseo de las 9 preseas haya quedado corto.

“Veo un balance muy positivo, se lograron importantes resultados,

con Osmar Olvera y Juan Celaya, la gran actuación de Prisca Awiti en Judo de -63 kilogramos y Marco Verde en Box, sumados los dos bronces, la primera medalla de la justa conseguida por el equipo femenil de Tiro con arco y Osmar Olvera en Trampolín individual.

La representación mexicana en París aún

son medallas que le dan una visión y una óptica distinta al trabajo de la delegación. Se empató el resultado de Río, superamos el de Tokio.

“El número deseado que anunciamos en México de ese posible 9 se quedó solamente en el intento, pero creo que hoy los medallistas hicieron un esfuerzo por lograrlo”, dijo para Fox Sports.

no termina, es momento de los atletas paralímpicos, para Tokio 2020 la delegación mexicana superó la marca de las 300 medallas en la historia, consolidándose como una de las potencias en estos eventos, la inauguración está prevista para el 28 de agosto con la clausura el 8 de septiembre.

FALTA AMBICIÓN EN MÉXICO CONSIDERA ANA GUEVARA A la pregunta sobre qué es lo que hace falta para mejorar los resultados en los Juegos Olímpicos, Ana Guevara enfatizó en la ambición de los atletas, lo que considera se puede encontrar en otra generación.

“Nos quedamos cortos. Teníamos la certeza de que nueve medallas podrían llegar. Estoy contenta y orgullosa del equipo. Les hubiera encantado tener más, pero así son los Juegos Olímpicos”, a

“Tenemos que buscar otra generación, hay que darle la vuelta a la página y empezar a buscar una generación distinta”, expuso la medallista de plata en los 400 metros de Atenas 2004.

DEGRADACIÓN

Con el uso de este tipo de datos, llamados “datos sintéticos” porque están generados artificialmente, la muestra en la que se basan los modelos de IA para dar respuestas va perdiendo calidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.