Se brindará una atención integral gratuita a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
“VAMOS A SEGUIR APOYANDO AL SURESTE”: SHEINBAUM
Define Claudia proyectos prioritarios con las y los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
ENCABEZA TUXPAN
IMPORTACIÓN PETROLÍFERA
El Puerto de Tuxpan es también el principal receptor de gas LP y tiene un almacenamiento y envío de más de 6 millones de barriles de combustible.
MEGA FUGA DE AGUA EN SANTIAGO DE LA PEÑA
Vecinos exigen reparación inmediata, algunas duran hasta dos semanas, debido a la incapacidad de respuesta de la CAEV.
AFINA NAHLE PROYECTOS PRIORITARIOS PARA VERACRUZ
Ratifica Claudia Sheinbaum compromisos de infraestructura y desarrollo en Veracruz.
OLVERA GANA SU SEGUNDA MEDALLA
Alcanzó una de plata y una de bronce, en Paris 2024
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos
NACIONAL
AGENCIAS
“Vamos a seguir apoyando al sureste, el Presidente decidió que en estos seis años el sureste fuera receptor de la mayor inversión, porque históricamente había sido la región más abandonada de nuestro país y vamos a seguir apoyando el sureste’’, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras definir con las y los gobernadores – actuales, así como los electos –, de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, los proyectos prioritarios que se implementarán en el próximo gobierno.
’’No porque vayamos a desarrollar los trenes hacia el centro - norte vamos a dejar el sureste abandonado, va a seguir la inversión en el sureste y el desarrollo de todos los Polos del Bienestar’’, puntualizó.
Por lo anterior, Claudia Sheinbaum reiteró que entre los proyectos estratégicos más importantes para el sureste del país se encuentra la consolidación del Tren Maya como un tren de carga, así como su extensión a Progreso, Yucatán; la conclusión de las líneas K y FA del Tren Interoceánico.
’’En el sureste, en el sur-sureste, los proyectos que hemos planteado como prioritarios son la terminación del Tren Maya como tren de carga; eso significa también una ampliación a Puerto Progreso, en el caso de Yucatán, y la terminación del Interoceánico, que tiene que ver con una línea que va hacia Guatemala y la otra que va en Tabasco, por Tabasco hacia Dos Bocas, es la línea K y la FA, que están también por terminarse’’, informó.
Asimismo, destacó que obras en temas de movilidad, la construcción y consolidación de los Polos del Bienestar, así como impulsar el desarrollo agropecuario, forman parte de los proyectos que se sumarán al Plan de Trabajo del gobierno federal para la zona sureste del país. ‘’Al mismo tiempo hay una serie
“Vamos a seguir apoyando al sureste”: Sheinbaum
Define Claudia proyectos prioritarios con las y los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán
de obras de movilidad importantes para cada una de las entidades de la República del sur-sureste que fueron planteadas y que estamos, como en los otros casos, definiendo cuáles son las prioridades (...) Al mismo tiempo, hay varios Polos de Bienestar, además de los 12 polos de bienestar que desarrolló el Presidente de la República.’’
“Uno de ellos está en Yucatán, pero también hay mucho interés en Quintana Roo, en Oaxaca; por supuesto los polos que están en Veracruz, y este Polo de Bienestar que planteamos en campaña en el
sur de nuestro país, en Chiapas, con centro en Tapachula. Y ahí también el desarrollo de Puerto Chiapas, que sería muy importante. Eso por un lado. Por otro lado, todo el desarrollo agropecuario de esta zona, que también es fundamental’’, agregó. Asimismo, Claudia Sheinbaum, planteó otros programas de gobierno que serán prioridad en su sexenio, como es el caso de las más de un millón de casas que serán construidas para garantizar que los mexicanos y mexicanas, – particularmente mujeres y jóvenes –, tengan acceso a la vivienda.
Francisco
Julia Méndez Campos
de la Cuarta Transformación, lo que permite comenzar con este tipo de ejercicios plurales para planear nuevos proyectos, pero también consolidar aquellos que comenzaron con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
’’No hay en la historia de México una transición como la que estamos teniendo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y nosotros. Primero porque reconocemos la trayectoria del Presidente y lo que ha logrado estos seis años, segundo porque estamos viviendo un proceso de transformación del que nosotros formamos parte (...) Hace tiempo se decía: ‘Es que los proyectos de desarrollo son sexenales y ojalá hubiera proyectos de más largo plazo para el país’, entonces ahora le vamos a dar continuidad a muchos proyectos y eso es muy bueno para México’’, concluyó.
“Estamos pensando en unidades habitacionales, en muchos lugares en zonas urbanas y evidentemente a quien se le van a otorgar pues es a quien tiene la necesidad de la vivienda (...) Se va a dar prioridad a jóvenes y a mujeres, eso da garantía, además de que la vivienda se quede para los hijos’’, aseveró. Finalmente, Claudia Sheinbaum celebró que en la actualidad la transición entre gobiernos se ha realizado en un ambiente de compañerismo y amistad, gracias a que se trata de la construcción de la continuidad
Llaman a participar en la “Rodada 6 K”
Se realizará este lunes 12 de agosto, a las 18:00 horas, con salida en la Unidad Deportiva
REDACCIÓN TUXPAN
La Secretaría de Salud, los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), el H. Ayuntamiento y DIF Tuxpan invitan a la Rodada 6 K, que se realizará el lunes 12 de agosto, a las 18:00 horas, partiendo de la Unidad Deportiva “Enrique
Durante el encuentro regional con la zona sureste del país, estuvieron presentes, el gobernador electo de Chiapas, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la gobernadora de Quintan Roo, Mara Lezama Espinosa; la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García; el gobernador de Yucatán; Mauricio Vila Dosal; así como el gobernador electo, Joaquín Jesús Díaz Mena; en representación del estado de Campeche, el secretario de Gobierno Armando Toledo Jamit, así como las y los miembros del gabinete legal y ampliado de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Valdez Constantino”.
Ésta rodada se realiza en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2024, que precisamente inicia en Tuxpan, el lunes 12 de agosto, a las 09:00 horas, en la Unidad Deportiva.
Se regalarán playeras a las primeras 200 personas que se inscriban. Además, habrá rifa de regalos para los participantes.
El recorrido se realizará por todo el bulevar, con retorno frente a la presidencia municipal y meta en el lugar de partida.
Es importante que todas y todos usen casco, como medida de protección. El Registro podrá realizarse escaneando el código QR que aparece en la imagen.
¡Ponte a mano con tu salud! Participa con toda la familia en esta Rodada 6 K.
Rafael Melgarejo Escudero
Jornada
Multidisciplinaria favorece a familias
Servicios de salud visual, cortes de cabello y talleres para la elaboración de flores con listón y peinado con trenzas, tuvieron gran éxito
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Como cada jueves en la planta baja de presidencia municipal la síndica única del gobierno de Tuxpan, Mtra. Beatriz Piña Vergara, llevó a cabo la Jornada Multidisciplinaria que contó con servicios de salud visual, cortes de cabello y talleres para la elaboración de flores con listón y peinado con trenzas.
Personas de todas las edades fueron atendidas por especialistas del Grupo Óptico del Totonacapan, quienes les practicaron gratuita-
mente exámenes de la vista para detectar defectos visuales, ofreciendo la posibilidad de adquirir anteojos graduados de excelente calidad, y con una gran variedad de armazones, a un bajo costo. Además, con la colaboración del Instituto de Belleza “The Queens”, se realizaron cortes de cabello gratis.
La síndica Beatriz Piña indicó que la respuesta por parte de la ciudadanía ha sido positiva a esta campaña, y que ha destacado la asistencia de niñas y niños, por lo que -dijo- para el regreso a clases se realizará una jornada itinerante en las escuelas, que constará de ambos servicios.
Del mismo modo, se dio continuidad al taller de elaboración de flores con listón que imparte la fundación “Sin Miedo a Trabajar Contigo”; y solo por esta ocasión se desarrolló un curso para hacer peinados con trenzas.
Piña Vergara reiteró la invitación a la población para que asistan a estas jornadas todos los jueves, de 10:00 a 15:00 horas.
POCA RESPUESTA A ADOPCIÓN DE MASCOTAS
Responden ciudadanos con donativos de alimentos, medicinas y artículos de aseo
TERESA BLASCO RAMÍREZ
TUXPAN
Este jueves se llevó a cabo la jornada “Un hogar para todos” en la plaza cívica de Tuxpan, con el objetivo de motivar a la población a adoptar perros y gatos.
El evento fue organizado por la regiduría sexta, a cargo de Lucero Reséndis Ambrocio, y la Asociación Gatito Vaguito.
Aunque no fueron muchas las adopciones, se recibieron donativos de alimentos, medicinas y artículos para el aseo de mascotas.
Los animalitos adoptados fueron entregados desparasitados, vacunados y esterilizados.
Los requisitos para la adopción son simples: credencial de elector y firma de un compromiso de cuidar y
Invitan a Jornada de Salud Pública
Se brindará una atención integral gratuita a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Del 12 al 14 de agosto se realizará en esta ciudad la Jornada Nacional de Salud Pública 2024, en la que se brindará atención médica, talleres y servicios gratuitos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
La sede será la Unidad Deportiva y se estará atendiendo los días lunes, martes y miércoles, en horario de 8:00 a 16:00 horas.
En esta estrategia de atención integral participan dependencias e instituciones del Gobierno Federal (SEDENA, SEMAR, ISSSTE, IMSS, PEMEX), Secretaría de Salud, Gobierno del Estado de Veracruz, Secretaría de Salud de Veracruz, SESVER, Ayuntamiento y DIF Tuxpan.
Entre los servicios que se estarán brindando destacan análisis clínicos, como biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, pruebas de VIH y Covid, antígeno prostático y pruebas de embarazo.
De igual manera, estudios de gabinete: ultrasonido abdominal y de embarazo, densitometría, electrocardiograma y mastografía. También habrá atención médica dental.
Es importante mencionar que se instalarán mesas educativas y de prevención de enfermedades, vacunación para todas las edades, lactancia materna y salud perinatal, salud de infancia y adolescencia,
hacerse responsable de la mascota adoptada.
prevención del cáncer de mama y cáncer cervicouterino, prevención de accidentes salud mental y adicciones.
Se brindará terapia física, mental y nutrición del adulto mayor, prevención de enfermedades trans-
Se anuncian más campañas de este tipo en próximas fechas para continuar promoviendo la adopción de perros y gatos en Tuxpan.
La regiduría sexta y la Asociación Gatito Vaguito agradecen a todos los que participaron en la jornada y donaron artículos para el bienestar de las mascotas.
La adopción de estos animales es una forma responsable y amorosa de dar un hogar a aquellos que lo necesitan, y se espera que más personas se unan a esta noble causa en el futuro.
mitidas por vector y rehabilitación física.
Habrá talleres de toma de presión arterial y revisión de pie, interculturalidad, dieta de la milpa, estilos de vida saludable, taller de lombricomposta, taller lenguaje de señas mexicanas, taller chef por un día, reanimación cardiopulmonar para niños adolescentes y adultos. Se instalará un módulo de credencialización de IMSS Bienestar, mesa de atención del Programa Bienestar, Módulo del Registro Civil, Instituto Veracruzano de la Mujer y entrega de apoyos funcionales. En materia de planificación familiar se tiene programada la colocación de implantes subdérmicos.
Inician preparativos para el mes patrio
Se adornará todo el centro de la ciudad
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Autoridades municipales ya alistan las festividades conmemorativas del mes patrio, por lo que las direcciones
encargadas de las diversas actividades ya están trabajando al respecto, para embellecer la ciudad con los adornos alusivos, las actividades artísticas y culturales, los Operativos Viales, de Seguridad, Protección Civil, entre otros.
Además, del acto protocolario del Grito de Independencia por el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro, el desfile del 16 de septiembre, con el objetivo de conmemorar la Independencia de México y fomentar el orgullo nacional. Desde ya, se están ultimando los detalles de la ceremonia del Grito de Independencia que se llevará a cabo en
la plaza cívica, como es tradición y se espera la participación de autoridades locales, representantes de la comunidad, invitados especiales y un gran número de ciudadanos, la noche del 15 de septiembre se iluminará con fuegos artificiales y música en vivo, creando un ambiente festivo y lleno de color.
Además del acto central, se han programado diversas actividades paralelas que se extenderán a lo largo del mes, no faltarán los puestos de comida típica mexicana, donde los asistentes podrán degustar platillos tradicionales como tacos, tamales y todo tipo de antojitos.
Mega fuga de agua en Santiago de la Peña
Vecinos exigen reparación inmediata, algunas duran hasta dos semanas, debido a la incapacidad de respuesta de la CAEV
URIEL CRUZ
TUXPAN
Para ciudadanos tuxpeños usuarios de la CAEV resulta increíble la forma en que se desperdicia el agua, ya que diariamente se observan mega fugas en diversas partes del municipio, sin que el personal de dicha dependencia actúe de forma inmediata, pues algunas duran hasta más de dos semanas.
La Ofina Operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en Tuxpan reporta entre 15 y 20 fugas de agua diariamente, lo que representa una pérdida de 15 a 20 litros de agua por segundo; gracias a la incapacidad que ha demostrado la CAEV para dar solución a este tipo de situaciones.
Y es que aseguran los ciudadanos que los reportes de fugas no son atendidos de forma inmediata, puesto que los retrasos superan lo esperado; situación ignorada por el titular de la CAEV Jorge Vargas, ya que a pesar de ser residente de Santiago de la Peña y ser testigo de las constantes fugas, no destina personal para la reparación de las mismas.
La situación es particularmente grave en la Calle Principal de la Nacional y Recreo, frente al Paso Principal de Santiago de la Peña, donde no se han realizado trabajos de mantenimiento en los ductos subterráneos.
Los ciudadanos piden una solución urgente al problema, ya que la falta de agua afecta a comunidades lejanas del puerto debido a la sequía y escasez.
El gobierno municipal invita a toda la ciudadanía a sumarse a estas celebraciones y a vivir con entusiasmo estas fechas tan significativas para el país, puesto que es un momento para recordar la historia, fortalecer los lazos como comunidad y celebrar la identidad mexicana.
Aseguraron que la CAEV debe tomar medidas inmediatas para reparar y distribuir el agua de manera eficiente, ya que la situación es crítica y afecta a la población en general.
Se exhorta a la CAEV Tuxpan a aumentar su capacidad de respuesta y atención a los reportes de fugas, así como a realizar un diagnóstico integral de la red de ductos para identificar y solucionar las causas raíces del problema. De esta manera, se podrá garantizar el suministro de agua potable a la población y minimizar las pérdidas de este vital recurso. Personal de la dependencia argumenta que las líneas son muy viejas y por ello se rompen, aunque en otros de los casos son los mismos trabajos que se llevan a cabo en la ciudad los que causan tales situaciones.
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Gran expectación ha causado entre los ciudadanos y visitantes, la promoción que le está dando la Secretaría de Marina al Puerto de Tuxpan, en las salas de conocido cine, no solo en esta ciudad sino a nivel nacional, destacando al municipio como el primer lugar con el movimiento de combustibles.
En el video de 30 segundos de duración, afirman que Tuxpan ocupa el primer lugar nacional en la importación y distribución de productos petrolíferos, ser el principal receptor de gas L.P, en el Golfo de México, rompiendo su récord historico de 2.4 millones de toneladas, en comparación con el año pasado.
Encabeza Tuxpan importación petrolífera
El Puerto de Tuxpan es también el principal receptor de gas LP y tiene un almacenamiento y envío de más de 6 millones de barriles de combustible
Por su parte, autoridades municipales han informado que Tuxpan continúa su gran crecimiento comercial y económico, prueba de ello es el almacenamiento y posterior envió, al centro del país, de más de 6 millones de barriles de combustible, con lo que alcanzó su reconocimiento como el puerto del Valle de México. Este significativo incremento en el volumen de operaciones portuarias demuestra la crecien-
te importancia de Tuxpan en la logística energética de la región, la capacidad de almacenamiento y distribución de combustibles a gran escala ha posicionado a este puerto veracruzano como un actor clave en la cadena de suministro del centro del país. Las autoridades municipales han
EXCELENTE RESPUESTA DE FELIGRESES
Siguen llegando peregrinos a las celebraciones de la fiesta patronal de la Catedral »LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Una excelente participación de los ciudadanos católicos, registra la iglesia con motivo de las festividades de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción, confirmó el Obispo de la Diócesis; Roberto Madrigal Gallegos, pues señaló que siguen llegando peregrinos de varios municipios del estado.
Durante los festejos, la Catedral se ha visto abarrotada de fieles que han acudido a venerar a la Virgen y participar en las diversas actividades religiosas programadas, la devoción hacia Nuestra Señora de la Asunción se ha manifestado de manera evidente, con una gran cantidad de peregrinos que han recorrido largas distancias para participar en esta
importante celebración.
El Obispo Madrigal Gallegos expresó su agradecimiento por la fervorosa participación de los fieles y destacó la importancia de estas festividades para fortalecer la fe y la unidad de la comunidad católica.
Indicó que han llegado peregrinos de los municipios de la Sierra Alta, Tampico Alto, Chicontepec, Naranjos, Tantoyuca, Tihuatlán, así como de colonias y agrupaciones de esta ciudad, que ya participaron y algunas otras que apenas van a llegar en los próximos días, puesto que las peregrinaciones terminarán el próximo 15 de agosto.
Expresó que para el 15 de agosto, que es la fecha principal, las actividades darán inicio a las 5:00 de la mañana con las mañanitas a la Virgen, los Laudes Solemnes a las 5:45, la misa solemne a las 8:00 de la mañana, el tradicional paseo por el río con la Virgen de la Asunción a las 9:30 de la mañana, posteriormente a las 10:30 la peregrinación desde el embarcadero hasta la Catedral, a las 12:00 del día la Misa Solemne por el Obispo Monseñor Roberto Madrigal, a la 1:30 de la tarde la comida y la última misa se realizará a las 6:00 de la tarde.
Cabe destacar, que a lo largo de la semana los diversos grupos de pastoral y personas altruistas, han ofrecido a los peregrinos bebidas y comida, para que se descansen y puedan partir a sus lugares de oriegen.
destacado que este logro es resultado de una serie de inversiones en infraestructura y la optimización de los procesos operativos, asimismo, han subrayado el impacto positivo que este crecimiento tiene en la generación de empleo y el desarrollo económico local. Con este nuevo impulso, Tuxpan se consolida como un motor de la economía regional y reafirma su compromiso con la eficiencia y la competitividad en el sector energético, y se espera mayor crecimiento con el Parque Industrial anunciado por la Presidenta de la República Electa Claudia Sheibaum y la Gobernadora Rocío Nahle.
Gestionan apoyos escolares
Antes de que inicie el nuevo ciclo escolar
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Maestros y directivos escolares, aprovechan el periodo vacacional para realizar todo tipo de trámites y gestiones para sus instituciones educativas ante la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz, así como avanzar acciones para la escrituración de predios, para lograr mejores beneficios para la comunidad educativa.
El delegado Onésimo Pérez informó que continúa atendiendo con la finalidad de se puedan gestionar mayores apoyos con el personal directivo de las escuelas de Educación Básica, con la intensión de realizar mejoras en los Planteles Educativos del Ciclo Escolar entrante 2024-2025.
“Hay diversos trámites que necesitan tener continuidad, siempre por la Escuela y los trámites personales quedan al final de las
jornadas y en el momento del receso escolar es cuando les podemos dar seguimiento, por ello mi reconocimiento y felicitación a todo el Personal Educativo, por su compromiso y dedicación”, argumentó.
Entre las gestiones más destacadas se encuentran trámites relacionados con la escrituración de predios, lo cual permitirá asegurar la propiedad de los terrenos donde se encuentran ubicadas las instituciones educativas y facilitar así la obtención de recursos para futuras remodelaciones o construcciones.
Señaló que “es fundamental aprovechar estos periodos para avanzar en las gestiones que permitan mejorar nuestras escuelas. La escrituración de predios es un paso crucial para garantizar la seguridad jurídica de nuestras instituciones y acceder a mayores beneficios”.
Con estas acciones, los docentes y directivos demuestran su compromiso con la educación y su interés por brindar mejores espacios de aprendizaje a los estudiantes, se espera que estas gestiones tengan un impacto positivo en el desarrollo de las instituciones educativas de la región.
6. POZA RICA
Telefonía celular y televisión por cable, también han generado un gran número de quejas
AGENCIAS POZA RICA
Luz, el servicio más denunciado ante Profeco
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Veracruz, Marcos Castillo López, informó que durante el primer semestre del año, las quejas más recurrentes atendidas en la dependencia a nivel estatal han sido por el servicio de energía eléctrica y por servicios de telecomunicaciones, como telefonía celular y televisión por cable. El servicio de energía eléctrica, proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de los consumidores veracruzanos. Los problemas con la facturación, cortes de suministro y falta de mantenimiento en las instalaciones son algunas de las razones que han llevado a los usuarios a buscar ayuda en la Profeco. Por otro lado, los servicios de telecomunicaciones, como la telefonía celular y la televisión por cable, también han generado un gran número de quejas, en donde los consumidores se quejan de problemas con la cobertura, velo-
cidades de internet inferiores a las prometidas y facturas excesivas. Las empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de internet han sido objeto de críticas por parte de los usuarios. En total, son 188 municipios del estado de Veracruz donde se
FOMENTAN PARTICIPACIÓN DE INFANTES Y ADOLESCENTES
Coadyuvarán en la formulación de políticas públicas municipales
AGENCIAS
POZA RICA
En la Cuarta Sesión Extraordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Municipal, se aprobó la creación del Consejo Consultivo de NNA. Este consejo tiene como objetivo promover y garantizar la participación activa de infancias y adolescencias en la formulación y fortalecimiento de las políticas públicas municipales.
El Consejo Consultivo estará conformado por un grupo de entre 10 y 20 niñas, niños y adolescentes, quienes representarán a sus pares en diversos foros y actividades. Este grupo de opinión y consulta tiene la responsabilidad de opinar sobre las mejoras necesarias, proponer nuevas ideas y proyectos, actuar como voceros de la niñez y adolescencia, y representar al municipio en eventos y otras actividades de participación. Además, los integrantes tomarán cursos sobre sus derechos humanos, contribuyendo así a su desarrollo personal. Los requisitos para formar parte del Consejo Consultivo incluyen tener entre 8 y 15 años de edad, interés en mejorar la vida de las niñas, niños y adolescentes, y disfrutar de colaborar con otros jóvenes. Los postulantes deben estar dispuestos a participar durante tres años, a menos que cumplan la mayoría de edad en ese periodo, y tener ideas que beneficien a sus compañeros de edad.
han registrado la mayor cantidad de denuncias en contra de estos tres servicios. El funcionario estatal indicó que la Profeco ha estado trabajando para atender estas quejas y buscar soluciones para los consumidores afectados. Reiteró que la Profeco conti-
Exigen a CAEV resuelva destrucción de calles
Generadas al momento de realizar reparaciones de fugas o introducción de tuberías
»AGENCIAS
Poza Rica.- Durante la 63.ª sesión ordinaria de cabildo, el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Rogelio Quiroz Pulido, solicitó al alcalde Fernando Remes Garza que se envíe un oficio al jefe de la oficina operadora de la CAEV para que se haga responsable de la destrucción de calles, avenidas y bulevares generada al momento de realizar reparaciones de fugas o introducción de tuberías.
nuará trabajando para resolver estas quejas y prevenir futuros problemas. Los consumidores veracruzanos pueden acudir a la dependencia para presentar sus quejas y buscar orientación y apoyo para resolver sus problemas con estos servicios.
Quiroz Pulido afirmó que el 90 % de los baches existentes en calles y avenidas de la ciudad son generados por personal de la CAEV. “Por cualquier calle que se meta uno o bulevar, lo tiene hecho un desastre”, dijo durante la sesión.
“Todos sabemos que por la calle que transitamos, todos los días la CAEV está rompiendo el pavimento y no lo arregla”, aseveró el regidor, quien consideró que esta acción de la CAEV se trata de un grave daño patrimonial al municipio.
Además, Quiroz Pulido señaló que son los ciudadanos quienes piensan que es el municipio quien realiza estas obras y demanda su arreglo. “Rompen y no vuelven a arreglar”, enfatizó el edil, quien solicitó que se le notifique a la CAEV por escrito sobre esta situación.
La solicitud del regidor busca que la CAEV asuma su responsabilidad y se haga cargo de reparar los daños causados al pavimento durante sus intervenciones, evitando que los ciudadanos y el municipio tengan que asumir los costos de estas afectaciones.
Primera Sección
Ratifica Claudia Sheinbaum compromisos de infraestructura y desarrollo en Veracruz
»AGENCIAS
CDMX.- El sureste de Veracruz continuará siendo prioridad para la Cuarta Transformación, afirmó la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de reunirse por segunda ocasión con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para ajustar y afinar el plan de desarrollo sexenal que la federación aplicará en cada entidad federativa.
Rocío Nahle se dijo satisfecha del resultado de este encuentro donde la propia Claudia Sheinbaum confirmó que continuará apoyando al sureste del país tal como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al convertir esta región en la mayor receptora de inversión pública “porque históricamente fue la región más abandonada del país”
Asimismo, a los 12 polos de bienestar que ya existen y que fueron desarrollados en la actual administración federal, se le sumarán otros más en Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz y en Chiapas así como el desarrollo de Puerto Chiapas.
El tema de Desarrollo Agropecuario también fue abordado en el encuentro con mandatarios en funciones y electos toda vez que el sector primario no puede conti-
Afina Nahle proyectos prioritarios para veracruz
nuar rezagado y Veracruz volverá a ser referente también en ese rubro, enfatizó Nahle García.
En materia de infraestructura y movilidad carretera, Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso con Veracruz y el respaldo que dará su administración para las obras más importantes planteadas por la gobernadora electa Rocío Nahle García.
Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se realice a nivel federal.
Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación
de la carretera Pánuco -TantoyucaTantoyuca- Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde. También se concluirán seis kilómetros de la carretera HuatuscoPuebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, este se va a ampliar y van a hacer otros dos
caminos, precisó.
En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento.
En los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa, concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan.
En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, se
proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.
En la zona centro, se atenderá el libramiento Córdoba- Orizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la federación.
Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula y en la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.
Al encuentro de este jueves con Sheinbaum Pardo asistieron gobernadoras y gobernadores electos y en funciones de la Región Sureste que incluye a los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
ESTADO
Exigen localización de Diego
Acusaron a la Comisión Estatal de Búsqueda de borrar la ficha con las señas particulares del profesor, pese a que no ha sido localizado
»AGENCIAS
Xalapa.- Familiares de Diego Yasmar Barrales San Juan protestaron y bloquearon de manera intermitente la calle Juan de la Luz Enríquez, en la ciudad de Xalapa, para exigir su localización con vida.
El señor de 40 años fue reportado como desaparecido desde el pasado 6 de agosto en el municipio de Álamo Temapache, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz.
“Tu familia no para, Diego, segui-
mos en la lucha”, se leía en una de las pancartas que mostraron en el centro histórico de la capital veracruzana.
De acuerdo con María Amada Socorro Barrales, tía del desaparecido, ha habido omisiones por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda en el caso.
La entrevistada indicó que en las últimas horas la dependencia estatal mencionada borró la ficha del desaparecido que había sido difun-
dida en redes sociales, a pesar de que el profesor de telebachillerato no ha sido localizado.
“Nadie nos da razón de por qué quitaron la publicación. Nosotros tememos injusticia, que le hayan hecho algo, vemos que se actúa conforme a la conveniencia de autoridades, uno cómo es pobre y no podemos dar mordida aquí y allá pues no nos hacen caso”.
La última vez que se tuvo comunicación con Diego fue el pasado
Concierto benéfico se realizará en Sala Tlaqná
»AGENCIAS
Xalapa.- Todo se encuentra listo para el concierto “Tributo Creedence Clearwater Revival” a cargo del Quinteto Britania, el próximo 17 de agosto en punto de las 20 horas en la Sala Tlaqná de la Universidad Veracruzana.
En conferencia de prensa, el director de la Fundación UV, Facundo Pacheco Rojas, acompañado de Juan Carlos González Cerón, manager de Quinteto Britania y Jesús Humberto Callejas, dijo que lo que se recaude de este evento musical será para esta fundación que apoya a estudiantes universitarios de bajos recursos.
Fue Juan Humberto Callejas, integrante
del Quinteto destacó que la invitación es para el público de todas las generaciones y sobre todo de aquella que es seguidora de la agrupación norteamericana, quienes podrán escuchar su colección musical con canciones icónicas como “Proud Mary”, “Have you ever seen the rain”, “Hey Tonight”, “Suzie Q”, “Molina”, “Green river2”.
“El Quinteto Britania se ha preparado durante mucho tiempo para preparar este tributo, que les aseguro disfrutarán bastante, nos estamos preparando y enfocando mucho en respetar múltiples características del sonido de Creedence”.
Indicó que se contará con más de dos guitarras, teclados, acordeón, violín, más de cinco voces, dos coristas, batería, bajo eléctrico con lo que se logrará uno de los mejores tributos de Creedence que se ha hecho.
Por su parte, el l director de la Fundación UV dio a conocer que el costo de los boletos oscilan entre los 200 y 500 pesos por persona, con un descuento del 30 por ciento a estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, lo cuales se pondrán a la venta en las oficinas de Empresas UV o en taquilla de Tlaqná Centro Cultural. Para mayores informes se pueden comunicar al 2281 25 86 10.
martes a las cuatro y media de la tarde, cuando salió de su vivienda para hacer unas compras.
El miércoles 7 de agosto fue encontrada su camioneta donde viajaba dentro de un terreno vecinal de Álamo, en una zona conocida como “La Hielera”, pero no se dieron detalles a la familia. Por tal motivo, se manifestaron en la ciudad de Xalapa para exigir a las autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General
Altas tarifas de luz afectan a pobladores
El costo de la energía eléctrica es basada en la inflación, difícilmente el kilowatt hora bajará su precio
»AGENCIAS
Xalapa.- Las quejas por el encarecimiento del servicio de energía eléctrica han repuntado en varios municipios de Veracruz, situación que ocurre con frecuencia en esta temporada de verano.
El vocero del movimiento de resistencia civil “La leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, confirmó que en esta organización aumentaron las quejas ciudadanas por dicho motivo.
“El costo de la energía eléctrica es basada en la inflación. Por eso nosotros hemos manifestado que va a ser muy difícil manejar que el costo del kilowatt hora baje su precio”, detalló.
El pasado lunes, Jorge Morales sostuvo una reunión con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, donde se tomaron acuerdos para mejorar el servicio y avanzar en la reclasificación tarifaria en Veracruz.
“Estuvo presente el propio gerente general de la división, Leopoldo Rodríguez Soto y se tomaron algunos acuerdos. Dentro de
del Estado (FGE) para que sea localizado con vida. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar donde estaba la camioneta de Diego, pero no acordonaron la escena del crimen como lo establece el Código Procesal Penal. Diego Yasmar Barrales tiene a su esposa y un hijo menor de edad quienes lo esperan en casa. Temen que haya sido víctima de algún delito.
esos acuerdos que se tomaron es lo que nosotros hemos venido manifestando. Esa falta de servicio por parte de Comisión Federal de Electricidad que son los medidores que no tiene mucha gente que han acudido a hacer algún contrato a Comisión Federal de Electricidad y Comisión Federal de Electricidad por alguna razón no les ha otorgado esos medidores, esos equipos, esos contratos”, enfatizó.
En conferencia de prensa, realizada en el centro de Xalapa, indicó que en época del año se incrementan las temperaturas, sobre todo en la zona costera, lo que también eleva el consumo de energía eléctrica en las viviendas.
“Por eso nosotros lo que hemos venido pidiendo es la reclasificación tarifaria, que es otro tema por ahí muy importante y que se debe de aplicar. La propia ley de la industria eléctrica, la propia Comisión Federal de Electricidad, sabe que ya debe de reclasificar en Veracruz, en muchos municipios del estado. Entonces, sí, efectivamente, ahorita en temporada de verano, pues es lógico que se incrementa la temperatura 2, 3, 4, hasta 5 grados, en varias zonas”.
Las quejas por el aumento en las tarifas han sido constantes en los municipios de Úrsulo Galván, Actopan, Alto Lucero y en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
“Entonces, es lógico que con base en el consumo, por la tarifa que tenemos, que es una tarifa que te da un rango muy mínimo, donde el gobierno te ayuda un poquito más, pues se te incrementa ese consumo. Y por lógica, pues son unos costos de la facturación que no se pueden pagar”.
Jubilados se disculpan
Lamentan tener que recurrir a bloqueos cada jueves, para hacerse escuchar
AGENCIAS
XALAPA
Como cada jueves, un grupo de docentes jubilados bloqueó la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de la ciudad de Xalapa, donde se disculpó con los ciudadanos por la serie de protestas que emprendieron para exigir la validez de su seguro de vida.
A las 10:10 horas, los integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (Ajupiv) cerraron la vialidad frente a Palacio de Gobierno, provocando un caos vial en la zona centro de la capital.
Delia Jiménez Pérez, presidenta de la organización, indicó que los adultos mayores ejercen su derecho a la manifestación pacífica para reclamar al gobierno estatal la renovación de la póliza del seguro institucional.
Los jubilados y pensionados temen que su prestación del seguro de vida sea cancelada defi-
nitivamente, pues desde noviembre de 2021 las autoridades argumentan que no hay dinero para la renovación de la póliza.
Cabe recordar que en la Ajupiv hay cuatro familias afectadas por la falta de pago del seguro de vida; sin embargo, en Veracruz hay 30 mil jubilados del sistema federal en situación de vulnerabilidad
INEGI logró censar a 340 mil negocios
En marcha, segunda etapa la cual abarca las grandes empresas y consorcios
AGENCIAS VERACRUZ
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) logró censar hasta el momento a 340 mil negocios en Veracruz, informó Juan Manuel iglesias López Coordinador estatal del INEGI. Precisó que ya concluyó la primera etapa el pasado 15 de mayo en donde se obtuvo información de los micro, pequeños y medianos comercios. En tanto antes de que termine agosto, será la segunda etapa donde se captará
la información del grupo prioritario de negocios que abarca a las grandes empresas y consorcios, en el que se incluye pesca, minería, transporte y construcción.
“En total tenemos alrededor de 340 mil establecimientos de los cuales obtuvimos información. De Coatzacoalcos no tengo el dato porque estamos en la etapa de procesamiento de la información”, indicó.
Mencionó que en enero tendrán los primeros resultados del censo económico, pero será hasta julio del 2025 cuando se conozcan los datos precisos sobre el número de negocios, giro y más.
“Pues abarca todos los giros, toda la actividad económica, captamos información de quienes producen, comercializan productos y prestan servicios, abarcamos de todo”, comentó.
Reconoció que muchos de los establecimientos ya estaban dentro del censo del 2023.
por este motivo.
Mencionaron que los familiares de sus compañeros fallecidos enfrentan un trámite “tortuoso” que debería ser meramente administrativo, para que les paguen dicho concepto.
Los adultos mayores ofrecieron disculpa por las molestias causadas durante los plantones
Reelección de “Alito” será la última
“estocada” al PRI
Le atribuyen los pésimos resultados que se obtuvieron en el pasado proceso electoral
»AGENCIAS
Xalapa.- La ex dirigente nacional y ex gobernadora de Yucatán por el Partido Revolucionario Nacional (PRI), Dulce María Sauri Riancho aseveró que si se permite la reelección de Alejandro “Alito” Moreno a través de las modificaciones de los estatutos internos, se dará la “estocada” final al partido. Entrevistada previo a la Jornada Territorial de Información Sobre la Situación Crítica del PRI Nacional que lleva a cabo el Frente Amplio de Renovación por México, destacó los pésimos resultados que se obtuvieron en el pasado proceso electoral.
“El priismo está muy lastimado frente a los resultados negativos que tuvimos en el proceso electoral a nivel nacional, en el propio estado de Veracruz, los retrocesos que ha registrado el PRI en los últimos cinco años, tiempo que lleva la actual dirigencia nacional, han sido muy importantes, especialmente la pérdida de espacios en el territorio”.
Y es qué, dijo, de 12 estados que se gobernaban en 2019, pasó a sólo dos y en coalición con Acción Nacional, en el tema de diputaciones federales tendrán solo 35, el número más pequeño de su historia, lo que pone en riesgo a su partido de ser irrelevante.
“Hace que nuestro partido tenga el riesgo mayor que puede tener una organización política, que es el de la irrelevancia. Y cuando digo irrelevancia, quiero decir que da lo
realizados frente al Palacio de Gobierno cada jueves de 10:00 a 12:00 horas.
“Se niegan a cumplir su palabra. Se comprometieron a renovar la vigencia del contrato del seguro institucional para profesores y demás trabajadores de la educación de Veracruz pero eso fue hace tres años”, increparon.
mismo que esté el PRI o no esté el PRI en las discusiones, en las votaciones, porque su número también deja de tener significado”. En el recorrido que se hace por el país para acercarse a la militancia priísta, dijo que se busca darles a conocer los recursos de impugnación contra la Asamblea Nacional realizada el 7 de julio pasado y en contra de la convocatoria para la elección de la diligencia nacional 2024-2028.
Además, discutir las preocupaciones que se tienen sobre el futuro del PRI, sobre todo en entidades como Veracruz, donde se tendrá un proceso electoral para la renovación de las 212 presidencias municipales. Finalmente, criticó que las dirigencias estatales guarden silencio ante lo que realiza la dirigencia nacional, principalmente por intereses personales “me reelijo yo, te reeliges tú, es la propuesta de Alito a los dirigentes estatales”.
Sedema realizó su curso de verano “Sembrando guardianes ambientales”
AGENCIAS
XALAPA
De una manera divertida, las niñas y niños que asistieron al curso de verano infantil “Sembrando guardianes ambientales” impartido por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), aprendieron a hacer ciencia.
Luego de recorrer los senderos del parque Molinos de San Roque, donde aprendieron la importancia del cuidado a los árboles y a los animales y conocer el fantástico mundo de los hongos, visitaron las instalaciones de la Editora de Gobierno donde vieron cómo se hacen los libros y este jueves acudieron al museo Kaná, donde se sorprendieron y divirtieron con las dinámicas para aprender sobre las reacciones físicas, la particularidad y variación de la luz, entre otros temas.
“Me ha gustado mucho de este taller saber sobre los hongos y de cuidar el medio ambiente. Si talan árboles está mal, porque
APRENDEN NIÑOS A HACER CIENCIA
nos quedamos sin oxígeno, me encantó el curso”, señaló Eliza Nahomi Arcos Hernández, participante de guardianes ambientales.
“Me ha gustado las cosas que hemos aprendido de ciencia. Como la cuerda elástica que se jala, que hemos hablado de los hongos, cuidar al medio ambiente, no cortar los árboles chiquitos”, comentó Josué, participante de guardianes ambientales.
Durante una semana, niñas y niños de seis a 11 años aprendieron a ser más sensibles y conscientes en la importancia de cuidar al medio ambiente y se interesaron por la ciencia, así, esta semilla sembrada en ellos dará frutos con la formación de futuros biólogos, químicos, físicos y veterinarios.
“Dejar la semillita en los chicos, por ahí tenemos dos o tres que ya nos han acompañado en varios veranos y precisamente es
“Utiletón”, donde recibirán útiles escolares para posterior entregarlos. La cita es el domingo 11 de agosto en el parque Benito Juárez en la ciudad de Xalapa.
el comentario, de que ellos están muy interesados en la naturaleza, que les gustaría estudiar biología y estamos muy contentos de que surja en alguna carrera de cuidado al medio ambiente o ciencia también”, manifestó Ariana Baizabal Rivera, jefa de
UV ofrece becas alimenticias
Alumnos de distintas licenciaturas, de escasos recursos, reciben desayuno o comida en los comedores de la UV, en Xalapa, durante todo el semestre
AGENCIAS
XALAPA
La Universidad Veracruzana (UV) otorga becas alimenticias a sus estudiantes de escasos recursos.
Los alumnos de distintas licenciatu-
Para niños de escasos recursos
XALAPA
Con el fin de apoyar a estudiantes de escasos recursos, asociaciones civiles se unen para llevar a cabo el llamado
De acuerdo a los organizadores se buscan ayudar a 150 infantes y adolescentes que muchas veces su familia no cuenta con recursos económicos suficientes para poder cubrir la lista de útiles que les solicitan en escuelas.
Invitaron a la sociedad xalapeña a unirse a esta causa, llevando libretas, mochilas, lápices, lapiceras entre otros artículos que puedan ser de apoyo a los niños que ingresarán a la escuela en próximas semanas.
Departamento de Educación Ambiental de la Sedema. Con una nueva sede y la visita a otros lugares y claro, con nuevos guardianes ambientales concluyó este verano infantil que promovió el interés por el medio ambiente y la ciencia.
ras reciben desayuno o comida en los comedores de la UV, en Xalapa durante todo el semestre.
El director general de la fundación de la Universidad Vveracruzana, Facundo Pacheco, explicó que este apoyo ha sido posible con la coordinación entre el voluntariado y el fondo de empresas de la Máxima Casa de Estudios en el estado. Empezamos el semestre pasado y están sobre 60 y 70 becas que ya se están dando, pero abrimos nosotros la convocatoria, lo que faltó fue gente que se inscribiera, pero la causa es diversa porque a veces el estudiante cambia de un día a otro su agenda y de repente el maestro le pide algo o cancela una clase y entonces el estudiante dice me cuesta más venir y aprovechar la comida que tengo asegurada”.
Ante el avance inexorable de la Reforma Judicial que será aprobada en septiembre próximo, el ambiente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación se vuelve cada vez más tenso y enrarecido.
Entre los ministros, magistrados, como entre los trabajadores del Poder Judicial de la Federación reinan la incertidumbre, el desconcierto y el temor a lo que vendrá para ellos en el futuro inmediato.
Y en ese clima tan denso que se respira en el mundo judicial, las diferencias y divisiones entre los ministros de la Corte también se han acentuado y al grito de “sálvese quien pueda” los juzgadores de la toga y el birrete deciden y definen el rumbo que tomarán sus vidas y sus carreras en los próximos meses.
A partir de los tiempos que va marcando la mayoría de Morena para la aprobación, promulgación e implementación de las reformas que cambiarán completamente la integración y los mecanismos de selección de los jueces, magistrados y ministros, en los pasillos de la Suprema Corte se empieza a comentar y a cuestionar cuál será el camino que tomarán los actuales ministros y el rumbo que tomarán sus vidas y sus carreras profesionales.
De los 11 ministros que hoy integran el Pleno de la Corte, se sabe que al menos 4 de ellos están pensando renunciar al cargo a partir de que se apruebe la Reforma Judicial en el mes de septiembre, para poder acogerse y obtener el “haber de retiro” que actualmente se entrega a los ministros que renuncian o concluyen su encargo y que consiste en la obtención de una jubilación con la totalidad del sueldo que cobran actualmente en su cargo.
SERPIENTES Y ESCALERAS
¿A DÓNDE VAN LOS MINISTROS?
SALVADOR GARCÍA
En ese caso, de los que renunciarían en septiembre, antes de que entren en vigor las nuevas leyes judiciales y buscarían su jubilación con las actuales leyes vigentes, estarían los ministros Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán. A los tres les convendría la renuncia porque obtendrían la pensión mensual con el 100% de su sueldo porque su gestión ya está próxima a terminar, con lo cual garantizarían un pago mensual de al menos 200 mil pesos.
El cuarto caso del que se espera la renuncia en septiembre es el de la ministra presidenta, Norma Piña. Aunque en el caso de Piña no obtendría una pensión mensual del total de su sueldo, su dimisión se espera porque la propia presidenta de la Corte ha comentado en varias entrevistas que le han realizado, que “de aprobarse la Reforma” al Poder Judicial, ella presentaría de inmediato su renuncia al cargo, si es que demuestra congruencia con sus declaraciones públicas.
En cuanto a los otros 7 ministros y su futuro, lo que se comenta en la Corte es que, una vez que la reforma sea aprobada y se establezcan los criterios de elegibilidad para los nuevos ministros, hay al menos tres de los actuales integrantes que buscarían postularse como candidatos a ministros, por la vía del voto democrático y popular. Entre los que se postularían para buscar seguir en el cargo están Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz, las tres juzgadoras identificadas como cercanas al gobierno de la 4T.
Y hay otro ministro que también buscaría competir en una elección para mantenerse en el cargo. Se trata de Javier Laynez Potisek, el ministro cercano al peñismo,
A raíz del pasado lunes negro, las dudas sobre una burbuja especulativa en la inteligencia artificial (IA) han crecido. ¿Estamos ante un dejavu de la burbuja puntocom de hace 25 años? ¿O solamente “Los 7 magníficos” tecnológicas tuvieron un mal día al perder casi 1 billón de dólares?
Hay quienes ya están recogiendo sus canicas y comienzan a dar pasos hacia atrás (como los gatos) al enterarse que, por ejemplo, NVIDIA retrasó sus chips B200. Otros lo hicieron cuando Warren Buffet, el legendario inversor, redujo a la mitad su participación en Apple. Sin embargo, el debate sobre la posibilidad de estar a punto de sufrir el pinchazo de la burbuja se alimenta de los decepcionantes resultados de la IA en aplicaciones empresariales.
Muchos creen que se trata de gastos innecesarios o exagerados pues son pocos los beneficios. Sin embargo, lo que sí parece cierto es que el rally de la IA y de los 7 Magníficos está por terminar. Ya muy poca gente estará dispuesta a invertir fuertes cantidades de dinero en los mercados especulativos en tanto no se vean resultados tangibles.
Es cierto también que ya casi pasaron dos años desde la aparición de los primeros servicios de IA Generativa y seguimos viendo los mismos errores. Los modelos de lenguaje siguen teniendo alucinaciones y los creadores de imágenes siguen sin poder resolver (por ejemplo) el
quien sería posiblemente el único candidato del actual pleno que no sea cercano a la 4T. Eso ha hecho que en los corrillos del Poder Judicial se refieran a la eventual candidatura del ministro Laynez como “el candidato del conservadurismo”.
Sobre los otros cuatro ministros que integran actualmente el pleno no está muy claro la ruta que tomaría cada uno de ellos. Se especula que Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat podrían también decidir renunciar, a pesar de que en el caso de ambos, no obtendrían una pensión completa de su actual sueldo, aunque sí obtendrían como mínimo un 50 o 60% de su ingreso actual.
Y en cuanto al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, lo que se comenta es que él no piensa renunciar porque le va a apostar a ser el próximo presidente de la Corte, en el caso de que renuncie Norma Piña, para convertirse en el “presidente de la transición” que se encargue de ser el encargado de la implementación de la reforma judicial, en los mejores términos para el Poder Judicial y para los trabajadores de esa institución.
Así que, ante la inminencia del torbellino morenista que arrasará con el Poder Judicial tal y como lo conocemos hasta ahora, los ministros, los magistrados y los jueces, incluso los trabajadores de ese poder que son el hilo más delgado, enfrentan el dilema de cuál será su futuro personal y profesional, y como en el barco que se hunde, aunque de palabra se mantengan unidos, cada uno empieza a ver por lo que les deparará el destino a partir del próximo año.
OPINIÓN
BURBUJA DE IA, REDES NEUTRALES Y PEMEX
HUGO GONZÁLEZ
problema de los seis o menos dedos de un humano.
El valor en los mercados especulativos de empresas relacionadas con IA es muy alto y hasta exagerado. Sin embargo, todavía no se puede decir que la IA ha fracasado pues apenas estamos viendo los orígenes de su potencial. Incluso expertos de varias empresas tecnológicas me han dicho que es cierta la decepción que hay por los resultados tangibles de la IA en las empresas, sin embargo, muchos lo explican como una consecuencia de una deficiente gestión de los datos de las empresas.
Tal vez en las próximas semanas sabremos si estamos llegando al límite de la burbuja especulativa, sin embargo, desde ahora puedo asegurar que solo se trata de una corrección en los mercados. Redes neutrales
Muy interesante el nuevo estudio de 5G Américas sobre las redes neutrales y el potencial que ofrecen para la conectividad del futuro. La organización publicó un white paper titulado “Neutral Host Opportunities for 5G and Beyond” el cual ofrece un análisis sobre el papel que las redes de alojamiento neutrales (NHN, por sus siglas en inglés) podrían desempeñar en la mejora de la conectividad y la cobertura, así como en la sostenibilidad de las redes.
La idea de las redes neutrales no es nueva, pero su implementación en el ámbito de la 5G representa un cambio
significativo en cómo pensamos la infraestructura de telecomunicaciones.
Las NHN permiten la compartición de infraestructura a diversos niveles y no solo prometen un futuro más conectado, sino que también marcan el camino hacia un uso más eficiente y sostenible de los recursos tecnológicos.
Creo que el éxito de las NHN podría desatar otros modelos de negocio en los cuales los grandes corporativos podrían decidir administrar sus propias redes de telecomunicaciones y no depender de terceros. Como era, en el inicio de los tiempos.
Pemex, brazo tecnológico
Por cierto, a quien le ha funcionado muy bien eso de hacer sus desarrollos tecnológicos in house es a Petróleos Mexicanos (Pemex). La evolución de la empresa productiva del Estado hacia un futuro más tecnológico y seguro es evidente. Durante la administración actual, uno de los cambios más relevantes ha sido el fortalecimiento de su ciberseguridad y la gestión de datos, con la joya de la corona siendo su nuevo Centro de Datos Principal ubicado en la Ciudad de México.
Pemex ahora cuenta con diez centros de almacenamiento donde resguarda toda su data, lo que representa toda una fortaleza logística y estratégica en términos de información. En los últimos años, la compañía ha reforzado su seguridad, poniendo un énfasis particular en la ciberseguridad de sus sistemas de tecnolo-
gías de la información y operacionales Imagina la cantidad de procesos administrativos, contratos, información financiera y productiva, así como los datos de proveedores y contratistas que deben ser protegidos. Por ello, no es casualidad que Pemex enfrente más de 100 mil millones de ataques cibernéticos al año. En sus nuevas instalaciones, Pemex ha alojado más de 400 aplicaciones de negocios, de las cuales 32 son críticas para el funcionamiento diario de la empresa. Además, cuenta con 70 servidores que representan más de 1,200 servidores virtuales, dedicados a procesar las operaciones críticas de la compañía. Este enfoque robusto hacia la tecnología es parte de un esfuerzo concertado para asegurar la resiliencia y la integridad de la información de la petrolera.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ha sido un actor clave en este cambio pues asumió la gestión directa de su ciberseguridad, tarea que anteriormente estaba en manos de particulares. Este cambio estratégico significó un ahorro de más de mil millones de pesos, ya que anteriormente se pagaban 2,100 millones a empresas privadas para este fin. Esta decisión no solo refuerza la seguridad interna, sino que también optimiza los recursos financieros de la compañía. Al fortalecer su brazo tecnológico, la petrolera no solo protege sus activos más valiosos, sino que también se posiciona como un líder en la industria energética.
JUAN ZUÑIGA.
Por fin es viernes y con él un mundo de opciones para disfrutar de este rico fin de semana que está a la vuelta de la esquina queridos lectores, así que a prepararnos para disfrutarlo a lo grande en compañía de quien mejor nos haga sentir.
Pero comenzamos con esta sección, titulada CIRCULO SOCIAL y que mejor manera que enviando un enorme saludo a la Familia Morales, quienes en días pasados estuvieron de manteles largos con el festejo por los quince años de la guapa Alexandra Grajales Morales, quien sin duda paso una velada de ensueño en compañía de todos ellos y de su orgullosa mami Anilu Morales.
Lindísima pose, fue la que nos regaló Selene 1a. Reina de la feria del Ostión, Tamiahua 2024, muchísimas felicidades Selene por tu gran participación en esta tan importante feria para Tamiahua y su gente.
Quienes también estuvieron presentes en la elaboración del Coctel más grande del mundo, fueron los chicos ICESV de la Licenciatura en gastronomía, a quienes el fin de semana los vimos por halla muy atentos y disciplinados en todo lo concerniente a la preparación de alimento e ingresitos para el Coctel más grande del mundo. Desde estas líneas del Heraldo de Tuxpan le enviamos la mejor de las suertes a la guapa Leslie García, quien actualmente ostenta el título de Miss Teen Mesoamérica Veracruz 2024, ella se encuentra
en la concentración nacional del próximo certamen de Teen Mesoamérica 2024, en donde sin duda se ara de dicha corona para traerla al nuestro bello estado de Veracruz. Felicidades y la mejor e las suertes Leslie.
Felicitaciones y más felicitaciones, siendo esta para nuestro buen amigo Rene Cortez, sabemos que en días pasados estuvo adhiriendo una velita más a su pastel de cumpleaños en donde sin duda estuvo acompañado de grandes amigos y la infaltable compañía de la familia, los cuales le desearon e hicieron pasar un día inolvidable. Y continuando con las felicitaciones, estas van para América Hernández y su apreciable familia ya que ella en días pasados llego a la edad de las ilusiones, acontecimiento que sus orgullosos padres le festejaron con una linda fiesta en donde estuvo acompañada de grandes amigos, compañeros del colegio y desde luego familiares de diversas partes de la republica que no podían ser faltantes en tan importante día para la familia Hernández. Muchas felicidades América y que vengan muchos años as en compañía de tus orgullosos padres.
Mil gracias a todos los que hoy engalanan esta sección, y de todo corazón les deseamos que disfruten al máximo de su fin de semana y cuídense mucho, OK.
Alexandra Grajales Morales
Selene
Reina de la feria el ostión, Tamiahua 2024
América Hernández
Anilu Morales y Alexandra Grajales
Chicos de la Licenciatura en Gastronomía presentes en la preparación del coctel más grande del mundo, Tamiahua 2024
Irais González y Adrián Macay. Rene Cortez y Mtra. Anahí Aguilar
Leslie García, Miss Teen Mesoamérica Veracruz 2024
América Hernández en compañía de sus orgullosos padres
Chicos pertenecientes al Ballet de Casa de Cultura de Ozuluama
DEPORTES
André Jardine negó que América sea favorito ante Atlas
AGENCIAS ESTO
El dominio de América en la Liga MX lo podría colocar como la carta fuerte del futbol nacional para la Leagues Cup. Antes de considerarse favorito o con mayor chance de llevarse el título, André Jardine, entrenador de las Águilas, confirmó que todo eso son distracciones para su plantel y prefiere dejar de costado las etiquetas para centrarse en su próximo rival, el Atlas de Guadalajara.
“No pensando en esto, el tema es para mantenerte enfocado, con el nivel de humildad que aspira a cosas grandes, estás enforcado en el próximo rival, esto es futbol, debes ser más competente al otro equipo en los 90 minutos, si tienes más nómina, más seleccionados, más títulos, poco importa, el que esté más concentrado, mejor, que sea más contundentes, es el que pasa, el futbol es de esto, cualquier tipo de teoría, es para mí una distracción, estamos evitando este tema, pensando en Atlas, en nosotros mismos para superar a Atlas mañana”, dijo André Jardine.
André Jardine que no parten en desventaja respecto al cuadro tapatío, que ya ha jugado dos encuentros
AMLO
AGENCIAS ESTO
previos. “Es un tema que hace parte, una competición que tiene esta característica, cuando son factores que no controlas, no te ocupas con esto, sí estar en tu mejor nivel, vamos a necesitar un nivel muy bueno, los amistosos fueron buenos, rivales de mucho nivel, claro que no es lo mismo amistosos que partidos eliminatorios como mañana, nuestro equipo se lució mucho, sobre todo el último partido tuvimos pocos errores, eso marca partidos como este, tienes que cometer pocos errores, nivel de concentración alto para pasar de fase”.
Sabe que su equipo ha crecido desde la Leagues Cup pasada. Incluso, lo ve más motivado que en la edición 2023. “Comparando con la última edición, estamos en otro momento distinto, yo mismo, estaba conociendo los jugadores, la institución, viendo por dónde y forma que debíamos jugar, era un momento inicial, el sentimiento era de que estábamos lejos del América que queríamos construir, ahora tenemos un grupo sólido, establecido, con margen de crecimiento aún, ser mejores, con incorporaciones importantes, te modifican algunos puntos, claro que estamos encontrándonos con estos jugadores, con otro nivel de conocimiento
del grupo, con más confianza por los títulos, este América es más sólido que el de la anterior edición, con más chip”.
Érick Sánchez dijo sentirse más acoplado al sistema de América con André Jardine
La llegada de Érick Sánchez al América sacudió el mercado, pero antes de presionarse al máximo. El volante de las Águilas señaló que
prometió un premio mayor para Osmar Olvera
Hernández, exsecretario de Finanzas de Coahuila, el mandatario afirmó que lo hecho por el joven de 20 años tendrá más recompensa que los demás medallistas.
Bien y de buenas. Así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la participación de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París 2024, sobre todo por la reciente doble obtención de medalla para el clavadista Osmar Olvera, quien se colgó la plata en sincronizados y el bronce en la competencia Individual en trampolín.
“Estoy contento, tan contento que fíjense lo que les voy a informar: Osmar Olvera acaba de ganar otra medalla de bronce en trampolín de tres metros, o sea, él ya lleva dos, estamos bien y de buenas”, aseguró en su conferencia mañanera de este jueves.
Sobre los montos económicos que recibirán los deportistas nacionales que hayan ganado alguna medalla, provenientes del gobierno de Estados Unidos tras haber devuelto 32 millones de dólares al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), producto de la recuperación obtenida en el caso de Héctor Villarreal
“Uy se va a rayar, ya tenemos ahí apartado. Vamos a esperar cuántas medallas en total se van a obtener y se les entrega a todos. Claro a los que ganan medallas se les da un poco más, pero ya está. Esto es México”, afirmó AMLO sobre Osmar Olvera.
Al todavía Presidente se le cuestionó si podría gestionar la beca que le da la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y fue claro al respecto. “Todos tiene becas, ellos están, creo, es cosa que yo lo confirme, en la Secretaría de la Defensa, están apoyados por la Secretaría de la Defensa. Y una vez que regrese todo el grupo de los deportistas olímpicos, entrenadores, todos los vamos reunir aquí y se les da un apoyo, una recompensa”, aseveró.
AMLO espera que Marco Verde consiga la medalla de oro en París 2024
AMLO tiene una gran confianza en Marco Verde para que sea el atleta que le otorgue una presea de oro a México. El boxeador se enfrentará al uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev en la final por el primer lugar. “Nos falta una de oro, ahí viene mañana. Muy bien, la delegación está haciendo un buen papel, hay que estar pendientes. Tenemos bastantes medallas, pero nos falta una de oro, ahí viene mañana”, expresó. A pesar de que Andrés Manuel López Obrador estará en una gira con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Afirmó que estará pendiente de lo que haga el pugilista.
sus compañeros lo ayudan día a día a sentirse en casa. Al punto que siente que puede ser importante en el terreno de juego, sin dejar de lado que lo importante. Tanto para él como para sus compañeros, es el grupo.
“Creo que hay vamos adaptándonos, el equipo, el vestidor hace que te adaptemos lo más rápido. Es algo bueno, la confianza, ver
Dania Padilla ha sido fundamental en Pumas Femenil
AGENCIAS ESTO
Pumas está viviendo un torneo inédito en la Liga MX Femenil, ya que llevan un paso perfecto, pues han ganado todos sus partidos y están en el primer lugar de la Tabla General; sin embargo, Dania Padilla, futbolista fundadora de la liga femenil y que además toda su carrera ha sido parte de Universidad, dejó claro que ni ella ni ninguna de sus compañeras cometerán el error de no caer en exceso de confianza, y menos para el juego del viernes ante Pachuca, pues saben que es un rival de calidad.
“El exceso de confianza no va a existir en nosotras porque hemos trabajado para estar entre los primeros lugares y queremos seguir ahí. Es importante estar muy concentradas para el día de mañana hacer lo que sabemos hacer, dentro de la cancha respetar al rival porque es un rival bastante bueno, y nosotras también lo somos.
“No hay excesos de confianza, nos mantendremos en nuestra esencia, en nuestra garra y nuestra entrega por cada balón es lo que no nos hace entrar en exceso de confianza”, expresó.
Asimismo, la mediocampista explicó que la prioridad del equipo es entrar a la Liguilla para tener la posibilidad a partir de ahí, pelear por el título, y para eso tienen que
la forma en la que me arropan. Es importante, no quiero dejar pasar eso. La unión es clara, muy marcada, está forjado en el equipo, me va a ayudar adaptarme lo más posible. Creo que esto no es de echarse un jugador al hombro, todos mis compañeros están para hacerlo de la mejor manera. Todo pasa por el equipo, no sólo por un jugador, el gran compañerismo que hay”.
mantenerse en los primeros sitios generales, y lo lograrán trabajando y estando con tranquilidad.
Pumas Femenil tiene como objetivo calificar a la liguilla
“Para nosotros siempre el objetivo primero es calificar y de ahí claramente pelear por el campeonato, entonces vamos partido a partido; no queremos tener soberbia eso con nosotras no va. Estamos con los pies bien plantados en la tierra porque tener los pies en la tierra es muy importante para nosotras y así vamos trabajar partido a partido.
“Si estamos dentro de los primeros lugares es por nuestro trabajo y ahí nos queremos mantener porque nuestra mentalidad es que el trabajo da resultados, y ahí nos vamos a mantener”, señaló.
Finalmente, Dania Padilla expresó que ganar el partido de este viernes será importante y más estando en su casa, y recalcó que harán respetar el Estadio Olímpico Universitario.
“La casa se defiende con el corazón, con pasión y con entrega. Y eso se va a hacer el día de mañana porque CU es una fortaleza para nosotras porque es nuestra casa es nuestra cancha, y más que nada el estar con nuestra afición también nos hace más fuertes.
Osmar Olvera promete vencer a los chinos en 2028
AGENCIAS ESTO
La historia dice que cuando Osmar Olvera dice algo suele cumplirlo. El clavadista mexicano logró su objetivo de ganar dos medallas en los Juegos Olímpicos, una de plata y otra de bronce, y ahora lanzó la advertencia de que en Los Ángeles buscará el oro que le falta.
“Sí se puede. Tengo cuatro años para lograrlo. Me voy a preparar de la mejor forma posible para lograr ese sueño en Los Ángeles. Ya tengo bronce y plata. Me falta el oro y obviamente que lo buscaré”, dijo el clavadista.
“Muy contento, sabía que lo podía lograr, era mi objetivo sinceramente
en estos Juegos Olímpicos lograr dos medallas y muy contento de que lo logré”, agregó.
Osmar Olvera valoró su competencia en la prueba individual y el hecho de superar la barrera de los 500 puntos. “Sabía lo que tenía que hacer, sabía que tenía que hacer mis ejecuciones como lo sé hacer, creo que hubo clavados que sí pude mejorar, pero al final se logró el objetivo que era llegar a 500 puntos. Contento de llegar a los 500, pero quiero más y si quiero pelear por el oro tengo que mejorar esos detalles”.
Osmar Olvera revela el error por el que no peleó el oro
Osmar comenzó bien su ronda de seis clavados, sin embargo, una mala
entrada en su tercer salto complicó la lucha por el oro. “La verdad que creo que ese era el clavado clave, de verdad que le dediqué toda mi preparación a ese clavado, es uno sinceramente de los que más me ha costado hacerlo, tuve que prepararlo un año para competirlo. Y sabía cómo lo tenía que hacer, al final no salió como yo quería, pero dije no pasa nada, el que sigue”, dijo.
Osmar logró uno de sus principales objetivos, el cual era pelearles de tú a tú a los chinos. “Contento de que saben que estoy ahí, que estoy peleándoles y que tengo 20 años, yo creo que ellos lo saben, que todavía estoy joven y que me queda un ciclo más donde lo voy a hacer mucho mejor”, dijo.
Jugador de la NFL califica como ‘asquerosa’
la reverencia de Simone Biles
AGENCIAS ESTO
Los Juegos Olímpicos de París 2024 dejaron uno de los momentos más impresionantes después de que las gimnastas Simone Biles y Jordan Chiles decidieran hacerle una reverencia a la brasileña Rebeca Andrade, quien ganó la medalla de oro en la prueba de suelo. Sin embargo, tras lo sucedido, Marlon Humphrey, estrella de los Baltimore Ravens, calificó dicha acción como algo repugnante.
A través de su cuenta de ‘X’, el jugador de la NFL expresó su descontento ante la reverencia de las gimnastas estadounidenses e inclusive señaló como ‘asqueroso’ el gesto que Biles y Chiles tuvieron en el podio de París 2024. “Esto es literalmente asqueroso”, se lee en su publicación.
El post de Humphrey causó revuelo en redes sociales debido a que su publicación alcanzó la cifra de más de 8 millones de visualizaciones, lo que provocó duras críticas para el defensivo de los Ravens. Además, la propia Simone Biles reveló el motivo por el que hicieron el gesto hacia la brasileña, quien sufrió muchas lesiones en los últimos años.
“Todo es cuestión de espíritu deportivo, y no nos importa si ganamos o perdemos. Siempre mantendremos una buena cara y apoyaremos a nuestras competidoras, porque han trabajado tan duro como nosotras tienes que darles sus flores. Y eso es exactamente lo que estábamos haciendo Jordan y yo, y estábamos muy felices por ella. Se lo merecía”, confesó.
cia cuando se informó la situación de Noah Lyles, de quien se aseguró, lleva dos días enfermo.
AGENCIAS
ESTO
El nuevo rey de la velocidad Noah Lyles corrió los 200 metros planos enfermo de Covid-19. El estadounidense decidió tomar el riesgo y saltó a la pista aún así para quedarse con la medalla de bronce en París 2024. Fue después de la competen-
El botsuano Letsile Tebogo dio la sorpresa en la final olímpica de los 200 metros al colgarse la medalla de oro, mientras que el favorito Lyles se quedó sin doblete de la velocidad al ser tercero.
Tebogo deslumbró con un impresionante crono de 19 segundos y 46 centésimas, nuevo récord de África, mientras que la plata fue para el estadounidense Kenneth Bednarek (19.62) y el bronce para su compatriota Lyles (19.70).
Durante la competencia, Lyles buscaba ser el más rápido en una prueba un poco más larga de la que ya había dominado. Su esfuerzo fue recompensado con el tercer lugar detrás de Letsile Tebogo y Kenneth Bednarek. El estadounidense incluso salió en silla de ruedas de la pista de atletismo y fue auxiliado por el equipo médico de los Juegos Olímpicos. Reportan además que notaron la enfermedad de Lyles al verlo con cubrebocas durante los entrenamientos. ¿Quién le ganó a Noah Lyles en los 200 metros planos de París 2024?
Suman 80 decesos por dengue
AGENCIAS
MÉXICO
Nuestro país acumuló 30 mil 951 casos de dengue, luego de que durante la última semana se registraron 2 mil 290 nuevos contagios.
El 47% de los casos confirmados se concentraron en Guerrero con 4 mil 403 contagios; Tabasco con 2 mil 866; Morelos con 2 mil 481; Michoacán con 2 mil 442 y Oaxaca con 2 mil 291 casos.
Esta enfermedad viral, también ya cobró la vida de 80 personas, de acuerdo con el panorama epidemiológico del dengue, publicado por la Secretaría de Salud correspondiente a la semana epidemiológica 31, donde ocu-
rrieron 4 nuevas defunciones.
Con el mayor número de fallecimientos, se reportaron las siguientes entidades: Morelos con 14; Veracruz con 13; Guerrero con 12; Tabasco con 10 y Quintana
Roo con 7.
Hasta la semana epidemiológica 31, -con corte al 5 de agosto-, la Secretaría de Salud informó que de los cuatro seroptipos de dengue que hay en nuestro país, el de mayor circulación es el serotipo 3, que no estuvo presente por varios años, “lo que ocasionó que las personas perdieran inmunidad”.
Inicia Ssa campaña de prevención
Ante este panorama, la Secretaría de Salud puso en
marcha la campaña de difusión contra el dengue en estaciones de radio de las 32 entidades federativas, -tanto públicas como privadas- y en las redes sociales oficiales, con el objetivo de “contribuir a que la población esté informada para prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, así como informar sobre los signos de alerta para solicitar atención médica”.
En un comunicado, precisó que, sumado a lo anterior, se puso a disposición de los profesionales de la salud, el Protocolo de atención médica para casos de infección por virus dengue que se puede consultar en https://bit. ly/4cahh1y
Aprueban tratamiento para cáncer de próstata
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de enzalutamida en presentación de cápsulas, un tratamiento del cáncer de próstata metastásico.
Yucatán presenta récord en turismo
AGENCIAS YUCATÁN
Yucatán rindió cuentas en el sector turístico, destacando números récord de un destino que va en franco crecimiento.
En conferencia de prensa, ofrecieron aumentos en los indicadores como un 34 por ciento más de llegada de visitantes, 82 por ciento más derrama económica, 50 por ciento de pasajeros en el aeropuerto, 67 por ciento de rutas aéreas, 198 por ciento más servicios ecoturísticos y 27 por ciento en establecimientos turísticos.
Son algunos logros que la administración del gobernador Mauricio Vila, presentó a través de su secretaria de Turismo, Michelle Fridman, ante medios de comunicación en la Ciudad de México.
Aseguró que la siguiente administración disfrutará de un presupuesto con números sanos de más de 100 millones de pesos.
En el Top 10 desde 2019
Yucatán está en el top 10 desde 2019, de los destinos con mayor remuneración por turismo a su Producto Interno Bruto; además de desarrollar más de 215 nuevos productos de origen yucateco.
Incluso también fue posible impulsar el programa de Pueblos Mágicos y Aldeas Mayas, que se han convertido en verdaderas atracciones para los visitantes extranjeros. En difusión, Yucatán estuvo al frente con dos mil millones de impactos mediáticos, más de 42 mil citas de negocios, en Relaciones Públicas registró más de 200 publicaciones, y en producción fílmica hubo alrededor de 200 filmaciones entre películas, documentales o videoclips.
En un comunicado informó que dicho fármaco ya se comercializa en nuestro país en tabletas y ahora el registro sanitario recién emitido es para su distribución en cápsulas por la empresa Astellas Farma México, S. de R.L. de C.V
Añadió que la enzalutamida “es un medicamento que bloquea los receptores de andrógenos en las células cancerosas, debilitando el estímulo que promueve el crecimiento del cáncer de próstata”.
La dependencia sanitaria
agregó que en México, cada año se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata y más de siete mil 500 personas pierden la vida por esta causa, por lo que esta autorización contribuye a diversificar la oferta terapéutica para tratar esta enfermedad. Sostuvo que el medicamento de enzalutamida en cápsulas se suma a los 20 fármacos autorizados por Cofepris durante la primera quincena de julio, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica.
Llega la Onda Tropical 15
AGENCIAS MÉXICO
Para este jueves 8 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que continúen las lluvias con fuertes vientos, alto oleaje, descargas eléctricas y granizo en gran parte del país debido al monzón mexicano, la amplia circulación de la Tormenta Tropical Emilia -que anoche absorbió a Fabio-, además de la llegada de la Onda Tropical 15 que hoy ingresa por la Península de Yucatán; otro lado, se pronostica ambiente templado en el centro de México, pero caluroso en el resto de las regiones, con temperaturas máximas de hasta 45 grados.
Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes con Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato,Querétaro,Hidalgo,Tamaulipas,Veracruz y Tabasco; y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. También se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California y Baja California Sur, y con oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California; viento con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco (noreste), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Campeche, así como en las costas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán y Quintana Roo.
Aumentan casos Covid en Yucatán
AGENCIAS
YUCATÁN
A pesar de que en Yucatán los casos de Covid19 han aumentado, esto no representan riesgo epidemiológico alguno, pues ninguno de los 282 casos registrados en la pagina oficial del gobierno federal requieres de hospitalización.
Así lo señaló el secretario de salud Mauricio Sauri Vivas, quien reconoció este incremento pero señaló que esta enfermedad ya forma parte de las enfermedades respiratorias agudas, dentro del esquema de salud pública estatal.
“En esta época recordemos que en está en período interestacional; es conocido que en el estado de Yucatán estas enfermedades respiratorias agudas muestran un incremento y el Covid no es la excepción”.
Indicó además que se está haciendo un moni-
toreo constante para determinar cómo reacciona la enfermedad. Hasta el momento, dijo, el incremento de los casos no da ningún indicio de alarma. Por eso el funcionario estatal de salud recomendó a la población no caer en pánico y en caso de presentar síntomas acudir al médico, seguir sus indicaciones y no automedicarse. Informó también que no se tienen programadas acciones especiales por este tema.
“Que la población cuando tenga los sintomatología no se automedique se acuda a sus centros de salud a sus necesidades o a su médico en cabecera para recibir la atención adecuada”. De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Salud, solamente hay cuatro hospitales con 100 por ciento de ocupación por coronavirus, pero ellos están ubicados en la Ciudad de México, en San Luis Potosí, Guerrero y Oaxaca.
Inflación se acelera
AGENCIAS MÉXICO
La inflación de México sumó su quinto mes consecutivo a la alza al cerrar en 5.57 por ciento en julio de 2024, impulsada por un aumento en los precios de los agropecuarios, principalmente el jitomate y la cebolla, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hoy 8 de agosto de 2024.
En su informe de este jueves, el Inegi detalló que el l Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento del 1.05% respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023 la inflación anual se ubicó en 4.79%, por debajo del indicador actual.
Durante julio de 2024 el índice de precios subyacente incrementó 0.32% a tasa mensual y un 4.05% a tasa anual. Dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.12% y los de los servicios 0.55%.
En tanto, el índice ce precios no subyacen-
te registró un aumento del 3.29% a tasa mensual y 10.36% a tasa anual. Al interior de este los precios de los productos agropecuarios subieron 5.00% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumento 1.69%. Los productos y servicios que subieron de precio durante julio de 2024 y que influyeron en la inflación fueron: Jitomate, con una alza del 33.34%, cebolla, con un incremento del 25.08%, naranja, con una subida del 18.57%, aguacate, con un aumento del 17.01% y gas doméstico LP, con un incremento del 6.70%. Productos que bajaron de precio en julio de 2024
En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio durante julio de 2024 fueron: Uva, con una reducción del 18.97%, chile serrano, con una disminución del 18.35%, tomate verde, con una baja del 4.68%, papaya, con una reducción del 3.39%, otros chiles frescos, con una baja del 2.79% y el limón, con una disminución del 2.7%.
INTERNACIONAL
Tsunami golpea costas de Japón
Autoridad japonesa alertó sobre un posible terremoto de mayor magnitud en el mismo epicentro
AGENCIAS
JAPÓN
Un terremoto de magnitud 7.1 sacudió Japón este 8 de agosto y posteriormente un tsunami de hasta medio metro golpeó la costa nipona; de acuerdo con los primeros reportes de agencias internacionales, suman nueve personas heridas y se contabilizan daños materiales, sobre todo en Miyazaki, capital de la prefectura de Miyazaki, que se ubica en la isla de Kyushu.
El terremoto se registró a las 16:43 horas (hora local), a una profundidad de 30 kilómetros en el mar de Hyuga, frente a las costas de la prefectura de Miyazaki, en la isla meridional de Kyushu, según deta-
lles de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que después activó la alerta de tsunami.
Las primeras olas del tsunami se detectaron a las 17:01, es decir casi 15 minutos después del terremoto,en el puerto de la ciudad de Nichinan, frente a la zona donde fue el epicentro. Sin embargo, las olas más altas del tsunami golpearon el puerto de Miyazaki . Otros de 30 centímetros se registraron en la ciudad de Tosashimizu, prefectura de Kochi.
A través de redes sociales se compartieron diversos videos e imágenes sobre cómo se vivió el momento en el que se registró el terremoto Japón; el temblor sorprendió a los japoneses que esta-
ban en los supermercados, calles, y oficinas de trabajo.
Imágenes que también dieron la vuelta al mundo muestran cómo tanto casas, vehículos y postes de luz se tambalearon por el terremoto de Japón. Dentro de los hogares, tazas y platos se cayeron de las alacenas.
Según el balance más reciente proporcionado por la cadena pública japonesa NHK, en el pueblo de Osaki, en Kagoshima, una casa antigua de madera se derrumbó; en el pueblo se también se registraron muros derrumbados y caminos dañados. Por otra parte, en la ciudad de Kushima, Miyazaki, hay tuberías rotas. Respecto a los heridos estos suman nueve.
Israel bombardea escuelas en Gaza
Mata a 12 personas; acusa presencia de Hamás
AGENCIAS
El Ejército israelí bombardeó dos escuelas en Ciudad de Gaza, la de Abdul Fattah Hamud y Al Zahraa, matando al menos a 12 personas, según denunció la Defensa Civil del enclave.
Defensa Civil informó de la muerte de siete palestinos en Al Zahraa y otros cinco en Abdul Fattah Hamud, mientras que medios locales apuntaron al menos a una treintena de heridos y varios desaparecidos.
En videos difundidos en canales palestinos tras el suceso se observa a varias personas cargar los restos de los fallecidos en una camioneta, mientras que otro hombre muestra a los periodistas de la zona las vísceras recogidas en el lugar del ataque.
Las escuelas en Gaza son puntos de refugio habituales para los miles de evacuados del enclave (90 por ciento de sus habitantes lo son, y muchos han tenido que desplazarse en más de una ocasión), pero también son un objetivo habitual de la aviación israelí.
Según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), cerca del 85 por ciento de sus escuelas en Gaza han sido “golpeadas directamente o dañadas”, necesitando algunas de ellas una reconstrucción completa.
Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino, hace diez meses, 39 mil 699 personas han muerto y más de 91 mil 700 han resultado heridas en Gaza, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. Además, se estima que los cuerpos de unos 10 mil desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.
AGENCIAS
VENEZUELA
El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ordenó bloquear durante diez días la red social X (antes Twitter) del país que lidera, esto presuntamente por incitar al odio y violar “todas las leyes” de dicha nación. Su anuncio ocurre tras un enfrentamiento que sostuvo con el dueño de la plataforma digital, Elon Musk.
“Musk es el dueño de X, y ha violado todas las normas. Todas las normas de la
propia red social Twitter, hoy conocida como X, incitando al odio, a la guerra civil, a la muerte, al enfrentamiento de los venezolanos. Y en Venezuela hay ley, y vamos a hacer respetar la ley”, relató el mandatario.
El venezolano comunicó su decisión en un evento lleno de simpatizantes que tomaron las urnas optando por la reelección de Maduro dándole un tercer mandato de acuerdo con lo informado por las autoridades electorales quienes denunciaron un presunto hackeo al computar las actas donde votaron los ciudadanos,
situación que ha dejado una ola de violencia y protestas en el país que acusa de fraude al líder latinoamericano.
A pocas horas del anuncio de Maduro,
cientos de ciudadanos han tomado capturas con el error de sus usuarios al intentar entrar a la red social, esto a través de otras plataformas donde comparten la incidencia. El presidente informó que se firmó una propuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) para actuar contra esta violencia digital.
Las páginas de los usuarios tienen la leyenda: “no se puede acceder a este sitio” una señal de que la orden de bloqueo se hizo efectiva la tarde de este jueves 8 de agosto. Cabe mencionar que la decisión se da en medio del conflicto entre el presidente y el magnate dueño de Tesla tras las elecciones que se celebraron en su país.
CIUDAD DE GAZA
Estrenos del 9 al 13 de agosto de 2024 en cines
Seguimos avanzando en algunas producciones muy interesantes que llegarán una semana más tarde.
La Trampa
Un padre y su hija adolescente acuden juntos a un concierto de pop, donde se dan cuenta de que están en el centro de un suceso oscuro y siniestro.
Escrita y dirigida por M. Night Shyamalan, “La trampa” está protagonizada por Josh Hartnett, Ariel Donoghue, Saleka Shyamalan, Hayley Mills y Allison Pill. La película está producida por Ashwin Rajan, Marc Bienstock y M. Night Shyamalan. El productor ejecutivo es Steven Schneider.
Borderlands
Lilith (Cate Blanchett), una malvada cazarrecompensas con un misterioso pasado, regresa de mala gana a su hogar, Pandora, el planeta más caótico de la galaxia. Su misión es encontrar a la hija desaparecida de Atlas (Édgar Ramírez), el cabronazo más poderoso del universo. Lilith forma una inesperada alianza con un extraño equipo: Roland (Kevin Hart), un veterano mercenario con una misión; Tiny Tina (Ariana Greenblatt), una salvaje demoledora preadolescente; Krieg (Florian Munteanu), el musculoso protector de Tina; Tannis (Jamie Lee Curtis), la extraña científica que lo ha visto todo, y Claptrap (Jack Black), un robot sabelotodo. Juntos, estos sorprendentes héroes deberán enfrentarse a una especie alienígena y a peligrosos bandidos para descubrir uno de los secretos más explosivos de Pandora. El destino del universo podría estar en sus manos, pero lucharán por algo más: los unos por los otros.
La película más canalla de este verano, que está basada en la famosa franquicia de videojuegos, cuenta con un reparto
estelar encabezado por la dos veces ganadora del Oscar® Cate Blanchett (Carol, El callejón de las almas perdidas) que interpreta a Lilith; junto con Jamie Lee Curtis (La noche de Halloween, Puñales por la espalda) en el papel de la científica Tannis; Jack Black (Jumanji, No te preocupes, no llegará lejos a pie) pone la voz al robot Claptrap; Kevin Hart (Un espía y medio, Vaya patrulla) en el papel de Roland; la pequeña Ariana Greenblatt (Vengadores: Infinity War, En un barrio de Nueva York), quien da vida a Tiny Tina; y, en el papel de su protector, veremos a Florian Munteanu (Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos, Creed II: La leyenda de Rocky).
Cuerpo escombro
Ante los problemas para encontrar
trabajo y liado por su hermano Fermín, Javi se hace pasar por discapacitado para conseguir un puesto que necesita desesperadamente. Pero fingir parálisis cerebral es más complicado de lo que parece, sobre todo, cuando se enamora de su jefa.
Dani Rovira da vida al protagonista de esta película. Completa el reparto Ernesto Sevilla, El Langui, Antonio Resines, Cassandra Ciangherotti, Omar Chaparro, María Hervás, Tito Valverde y Leo Harlem.
La película, producida por Morena Films con la participación de RTVE y Prime Vídeo, y con el apoyo del ICAA, será distribuida en cines de la mano de Buena Vista International, una entidad subsidiaria de TWDC. Las ventas internacionales correrán a cargo de Latido Films.
Romper el círculo
Romper el círculo cuenta la cautivadora historia de Lily Bloom (Blake Lively), una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid (Justin Baldoni) desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily, Atlas Corrigan (Brandon Sklenar), repentinamente reaparece en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro.
Spider-Man 2 (2004, reestreno)
Reestreno en cines de Spider-Man 2 (2004) con motivo de la celebración de los 1000 años de Columbia Pictures.
Niégalo siempre
Después de 50 años de matrimonio, François Marsault, un general retirado, sigue perdidamente enamorado de su mujer Annie. Pero cuando un día descubre que ella le engañó hace 40 años con otro hombre, le hierve la sangre. Para limpiar su honor, François cree que sólo hay una solución: divorciarse y encontrar a Boris, el ex amante de Annie, para romperle la cara. Pero a sus 73 años, el asunto no es tan sencillo.
Gran éxito de taquilla en Francia, NIÉGALO SIEMPRE es el séptimo largometraje de Ivan Calbérac, experimentado cineasta en el terreno de la comedia que ha dirigido títulos como Irène (2002), El Sr Henri comparte piso (2017), Venecia no está en Italia (2019) o Cata de vinos (2022). La película está inspirada en una historia real que ocupó, hace unos años, grandes titulares en la prensa italiana.
¡Muere trágicamente!
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Dramática muerte la de un trabajador, tras recibir una descarga eléctrica cayó de una altura aproximadamente tres metros, elementos preventivos tomaron conocimiento de los hechos, así como también personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.
Loshechosseregistraronaproximadamente a las 08:13 horas en una construcción ubicada en la calle Severo Maldonado, entre la avenida Adolfo López Mateos y boulevard Rafael Martínez de la Torre, en una obra donde se construye la Plaza Comercial Super 2000 sucursal Ejidal, propiedad de la familia De la Torre.
Trascendió que un trabajador de esta constructora dijo que su compañero se encontraba en la planta alta soldando, cuando presumiblemente sufrió una descarga eléctrica y cayó del andamio, se proyectó al vacío y lamentablemente perdió la vida. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, pero ya no había nada que hacer debido a que ya no contaba con signos vitales. Trabajadores de esta constructora, manifestaron que el ahora occiso respondía al nombre de Jaime Miguel Hernández H., vecino del municipio de Teziutlán Puebla. Al sitio acudieron agentes de la Policía ministerial y personal de servicios periciales, quiénes realizaron el trabajo de campo y después de las investigaciones, sí ordenó el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Forense, dónde se le practicará la necropsia de ley y de esta forma determinar las causas de su muerte.
¡Identifican cadáveres!
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Luego de haber sido localizados por jornaleros de la comunidad Arroyo de Caña, los dos cadáveres en avanzado estado de descomposición han sido identificados por familiares, siendo ambas víctimas vecinos del municipio de Tlapacoyan.
ERA “EL GRILLO”
Luego de varias horas de permanecer en calidad de desconocido, el occiso localizado el pasado lunes en una parcela de la localidad de Arroyo de Caña, perteneciente a la comunidad de La Palmilla, por fin fue identificado por sus familiares.
Fue durante la noche del miércoles y madrugada del jueves que el cuerpo del ahora occiso fue entregado a sus familiares, quienes luego de cumplir con los protocolos de rigor de identificación les fue devuelto el cuerpo.
Dicha persona fue identificada como Cesar Alberto R. C., alias “El Grillo”, quien era vecino de la colonia Benito Juárez, a unas cuadras de la capilla, siendo familiares quienes realizaron el reconocimiento y reclamo del cuerpo.
Hasta el momento se desconocen los motivos por lo que lo hayan ejecutado, toda vez que el día de su hallazgo presentaba huellas de violencia, por lo que
será la fiscalia general del estado la que se encargue de realizar las investigaciones correspondientes.
SEGUNDO CADÁVER ERA DE TAXISTA DESAPARECIDO
Mientras tanto, el taxista que se encontraba en calidad de desconocido y que era vecino de la localidad Filipinas fue encontrado la noche de este miércoles en la localidad de Arroyo de Caña, perteneciente a la comunidad de La Palmilla, esto tras varios días de búsqueda por parte de los familiares.
Recordando que primero fue encontraba la unidad en la que trabajaba siendo el taxi con número económico 101, del sitio Alvisar esto en la comunidad de Francisco I. Madero, lo que origino que familiares solicitaran el boletín de búsqueda ante la comisión estatal correspondiente para poder dar con su paradero.
Fue hasta la noche de este miércoles que fue localizado un cuerpo en la localidad antes mencionada lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad para poder realizar las diligencias
correspondientes, siendo trasladado al SEMEFO de Martínez de la Torre. Cabe destacar que fue identificado por la vestimenta que portaba siendo pantalón mezclilla azul, tenis blancos y playera color oscuro, por lo que familiares acudieron a realizar los trámites correspondientes señalando que se trataba de Carlos Daniel “N”, vecino de la localidad Filipinas.
Solicitando la devolución del cadáver para darle cristiana sepultura y continuar con los tramites de rigor ante la Fiscalía General del Estado.
Asesinan a mujer
REDACCIÓN
VERACRUZ, VER.
Esta mañana de jueves ocho de agosto, una fémina de aproximadamente 29 años de edad fue hallada sin vida entre la maleza que se encuentra en un camino que comunica al fraccionamiento Ruba con la colonia “Los Pájaros”, al poniente de la ciudad de Veracruz.
Desde muy temprano vecinos del fraccionamiento comenzaron a alertar a través de grupos de WhatsApp y redes sociales sobre de un cuerpo sin vida entre la maleza, con vestimenta blusa tipo polo color de azul.
Los reportes señalan que fue alrededor de las 5 de la mañana que la joven mujer salió de su domicilio para dirigirse a su trabajo, sin embargo, nunca llegó a su sitio de trabajo.
Fue la pareja de la víctima quien encontró el cuerpo de la joven entre los matorrales de dicho camino que comunica a la colonia antes mencionada.
Los vecinos de la zona señalan que el cuerpo se encontraba semidesnudo, además de que a un costado están las pertenencias de la joven, por lo que se está a la espera de que las autoridades informen al respecto del móvil de este hecho.
Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE),
REDACCIÓN COSAMALOAPAN
La tarde de este jueves se suscitó un accidente vehicular en la carretera Federal 175, tramo Cosamaloapan-Tuxtepec, a la desviación a El Once, perteneciente al municipio de Cosamaloapan.
Una camioneta Ford F-150, que viajaba de Cosamaloapan a Tierra Blanca, sufrió una volcadura debido a los baches que hay, en donde la conductora se salió de la cinta asfáltica, terminando en las orillas de una laguna.
Testigos de los hechos llamaron al 911, acudiendo la ambulancia del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (SAMUV) y personal de protección civil, quienes, al llegar al lugar, se encontraron al vehículo con tres ocupantes, de los cuales una presentaba lesiones notables.
mediante la Policía Ministerial realizó una detención de un presunto responsable del hecho tan macabro.
Quién probablemente sería el autor material del feminicidio de quién llevará el nombre de Karina Juárez Hernández de 29 años.
Residentes del fraccionamiento mencionan que Karina presentaba Violencia familiar por su pareja sentimental, de quién se sospecha que pudo haber sido el agreso.
Sentencia a feminicidas ¡Se accidentan!
Después de casi 5 años, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, logró la sentencia de 55 años de pri-
Una de las lesionadas fue identificada como Elsic Valdivia Rivera de 33 años y con domicilio en calle 5 de mayo, de Tierra Blanca, mostró signos de un trauma craneoencefálico moderado (TCE), fractura de Lefort 1 y fractura de fémur en la pierna izquierda. Se realizó una valoración cefalocaudal, control cervical con collarín, control de fractura en pierna izquierda, y se efectuó el empaquetamiento con araña y colchoneta de inmovilización para el traslado seguro al hospital General de Cosamaloapan, siendo acompañada por la segunda copiloto Arisai Rivera Balvidia quien solo algunos golpes leves.
Mientras que la conductora de nombre Alicia Blanco Beiza, de 51 años y con domicilio en la calle 5 de mayo de Tierra Blanca, resulto solo con golpes leves, no requirió traslado, se quedó atendiendo el vehículo para llamar a la aseguradora.
sión en contra de Johnny “N”, Daniel “N” y Jesús “N” como responsables del delito de feminicidio de Guadalupe Ramírez.
Los hechos ocurrieron el 4 de octubre del 2019 en la colonia Azteca del municipio de Tihuatlán, en donde los ahora sentenciados privaron de la vida a la víctima.
El reporte policiaco indica que el cadáver de la mujer
presentaba avanzado estado de descomposición, vecinos alarmados por los fétidos olores ingresaron a la vivienda. Los responsables, escondieron el cuerpo de la señora Guadalupe Ramírez debajo de la cama. Ambos jóvenes vivían en la vivienda. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del Juicio 21/2021.
Desconocidos balean auto, mientras primera autoridad estaba en reunión dentro de cafetería
REDACCIÓN
ACAYUCAN, VER.
Personas armadas dispararon en contra de un negocio donde se encontraba la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, su camioneta y el vehículo de sus escoltas. De manera preventiva la edil fue resguardada por elementos federales y se implementó un operativo de búsqueda de los agresores.
El ataque se registró en el inmueble del café- Florería “Mi Bonita”, ubicado en la calle Ruiz Flores, casi esquina 20 de noviembre, en el Barrio Villalta, donde se encontraba reunidos el dueño del local, la alcaldesa y su secretaria particular.
Atentan contra alcaldesa
Además del ataque al negocio, le dispararon a la camioneta donde se transportaba la edil y un carro Nissan Versa, con placas de circulación del estado de Veracruz 8D8010A, que se encontraba estacionado al frente, esta unidad era el transporte de los escoltas. El personal de seguridad de la alcaldesa repelió la agresión y la resguardó, para después trasladarla a un lugar seguro, escoltada por elementos federales. Personal del ayuntamiento reportó que Rosalba Rodríguez resultó ilesa y esperan el avance del operativo para fijar una posición oficial. Tras el atentado, se implementó
Detienen a secuestradores
REDACCIÓN
El empresario de licores artesanales con iniciales J.B.C que fue privado de la libertad el pasado miércoles 31 de julio en el municipio de Coatepec Pueblo Mágico, fue localizado sin vida, por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y a su vez hicieron la detención de cinco presuntos responsables de este hecho delictivo, entre ellos dos menores de edad. Desde el miércoles 31 de julio, se dio a conocer de la privación de la libertad de un empresario en Coatepec de la familia Bautista, y que los delincuentes exigían una suma millonaria a cambio de su liberación.
El jueves 01 de agosto se informó que en la calle Tercera de Lucio, cerca del puente conoci-
do como Magueyitos de dicho municipio, fue localizada una camioneta con el cuerpo de una persona sin vida, y se presumió que se trataba de un integrante de la familia Bautista, sin que las autoridades confirmaran el hecho.
En la mañana de este jueves 08 de agosto, la FGE confirmó de la privación ilegal y homicidio de una persona en Coatepec con las iniciales J.B.C, hechos reportados hace una semana.
A través de un comunicado oficial la FGE señala que, como resultado de la investigación de campo y gabinete, en seguimiento a las investigaciones por la privación de la libertad de la víctima J.B.C., reportada el pasado primero de agosto del presente año en la calle Amado Nervo, del municipio de Coatepec, fueron detenidas
un Código Rojo en la zona, se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la Secretaría de Marina (Semar).
Un helicóptero de la Fuerza Civil se encuentra patrullando junto con los elementos federales y estatales para ubicar el vehículo donde huyeron los agresores.
Este hecho ocurrió a unos días después del atentado contra la síndica del ayuntamiento de Texistepec, Margarita Sánchez Castillo y la tesorera del mismo municipio, Thelma López Pavón.
cinco personas entre ellos dos menores de edad.
La autoridad confirmó que la persona privada de la libertad fue localizada sin vida en el lugar dónde lo mantenían cautivo. “Es importante señalar, que a partir de información obtenida, fue localizado el lugar donde se encontraba cautiva la víctima, y hallado lamentablemente
su cuerpo sin vida, el cual ha sido plenamente identificado y entregado de manera digna.
La Fiscal General expresa sus más sinceras condolencias a los familiares de la víctima y les asegura que este deplorable hecho no quedará impune” afirma la autoridad.
La FGE informó que el miércoles 07 de agosto, el personal
de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, sede Xalapa, llevó a cabo un operativo de entrega vigilada, culminando con la detención de cinco individuos: Óscar “N”, Ismael “N”, y Gustavo “N”, quienes se encuentran a disposición de un Fiscal Especializado, y dos menores de edad cuya identidad está resguardada, y se encuentran presentados ante el Fiscal Especializado en Responsabilidad Juvenil.
Durante la operación, los elementos de la FGE aseguraron un vehículo automotor y dos armas de fuego, una corta y otra larga. “En estricto respeto a los derechos humanos y al debido proceso, los detenidos serán presentados ante un juez de control y de procedimiento penal oral en una próxima audiencia inicial para definir su situación jurídica” finaliza el comunicado.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de Tuxpan
Viernes 9 de Agosto de 2024
ATENTAN CONTRA ALCALDESA
Desconocidos balean auto, mientras primera autoridad estaba en cafetería, en Acayucan.
¡MUERE TRÁGICAMENTE! Trabajador recibe descarga eléctrica y cae de obra, en Martínez de la Torre; era oriundo de Teziutlán. PASE A LA 21
¡SE ACCIDENTAN! Camioneta sufre volcadura, en Cosamaloapan; tres mujeres resultan heridas. PASE A LA 22
ASESINAN A MUJER
Tras salir a trabajar, dama es hallada muerta, en Veracruz; detienen a su pareja. PASE A LA 22 (A22a)