LICONSA SE ASENTARÁ EN
LAS CUENCAS
LECHERA: RN
Se establecerá el precio de garantía


VA CLAUDIA POR LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA
“Multiplicaremos las hectáreas que producen arroz apoyando a los ejidatarios y a los campesinos”

LICONSA SE ASENTARÁ EN
LAS CUENCAS
LECHERA: RN
Se establecerá el precio de garantía
ALIMENTARIA
“Multiplicaremos las hectáreas que producen arroz apoyando a los ejidatarios y a los campesinos”
El mejor Carnaval en la historia de Tuxpan; edición 2024 será recordado por su elenco de talla internacional.
Al menos 5 podrían impactar al país.
Gran número de colonias sufrieron la falta de energía eléctrica, hasta por una hora o más.
Aseguran que por muy corta que fuera cualquier carrera, debido al tráfico tardaba más tiempo de lo normal.
CON “BLINDAR”, MÉXICO Y VERACRUZ SERÁN MÁS SEGUROS:
Con Xóchitl Gálvez, el candidato a gobernador lanza esta estrategia que suma esfuerzos para combatir la inseguridad y la violencia en el estado y el país.
AGENCIAS CAMPECHE
Hacer de Campeche un eje primordial para garantizar la soberanía alimentaria a través del apoyo a la producción de arroz, miel, ganado y más, es una de las principales tareas del siguiente sexenio, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), desde la capital del estado donde reiteró su compromiso con el campo mexicano y particularmente con los productores de esta zona del país.
Durante un encuentro con las y los campechanos, Sheinbaum Pardo aseveró que, con el Plan Campeche propuesto en su Proyecto de Nación, los agricultores de esta entidad recibirán más apoyos para incrementar la producción de insumos agrícolas.
“El Plan Campeche, que consiste en apoyo para la producción de arroz en Campeche, que multipliquemos las hectáreas que producen arroz apoyando a los ejidatarios y a los campesinos, producción de miel, que también aquí es de las mejores, de ganado y de otros productos”, explicó.
Además de apoyar al campo, Claudia Sheinbaum también anunció grandes obras de infraestructura como es el caso del impulso al Puerto de Seybaplaya, la ampliación de las carreterasconrutaVillahermosa
“Multiplicaremos las hectáreas que producen arroz apoyando a los ejidatarios y a los campesinos”, destacó Claudia Sheinbaum
- Macuspana - Escárcega y Villahermosa - Ciudad del Carmen - Macultepec, para mejorar la conectividad del estado.
También puntualizó que ayudar a la capital de Campeche
será una de las prioridades, en particular para dar solución a los problemas actuales que se viven en esta entidad como es el caso del uso eficiente del agua.
“Vamos a apoyar a nuestra próxima Presidenta Municipal, vamos a apoyar a Jamile porque somos un equipo. La vamos a apoyar para mejorar el sistema de agua potable para que les llegue agua a todas y a todos los habitantes de Campeche”, aseveró.
Entre las obras que Claudia Sheinbaum anunció para la capital de Campeche, se encuentra la inversión para el transpor-
te público, así como para arreglar las calles de esta ciudad del sureste mexicano.
Aseguró que para el próximo sexenio se tienen grandes planes para Campeche, sin embargo, puntualizó que para poder
seguir transformando a este estado es necesario votar este 2 de junio por la 4T para no solo implementar nuevos programas y proyectos, sino que también para consolidar lo impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso del rescate a Petróleos Mexicanos (PEMEX).
“Vamos a seguir apoyando el rescate de Petróleos Mexicanos con sus trabajadores que tantos años abandonaron”, agregó.
Por su parte, Jamile Moguel Coyoc, candidata a presidenta municipal de Campeche, celebró que la capital del estado ya comenzó a escribir una nueva historia para que este 2 de junio la victoria sea para la 4T.
“Campeche ya decidió y usted seguirá el legado de la Cuarta Transformación y además abre una oportunidad a todas las mujeres que seguimos su ejemplo y que la admiramos por tantos años de lucha. De la mano de la doctora Claudia va a llegar la Cuarta Transformación al municipio de Campeche”, expresó.
AGENCIAS XALAPA
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Veracruz este miércoles 8 de mayo para continuar sumando conciencias al proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, que traerá bienestar a ese estado y a todo el país.
La gira arrancará a las 9:20 horas con un
encuentro con medios de comunicación locales y nacionales en el hotel Gran Fiesta Americana de Veracruz, para después trasladarse a Zongolica, donde tendrá un evento masivo a las 13:00 horas en la Avenida Ignacio Zaragoza, del Barrio de Guadalupe. A las 16:00 horas, Claudia Sheinbaum arribará a la Alameda Francisco Gabilondo Soler, del municipio de Orizaba, para tener su segundo encuentro con el pueblo veracruzano y finalmente, cerrará la jornada en Huatusco, con un encuentro masivo en la explanada Emiliano Zapata, a las 19:00 horas.
Francisco Sánchez Macías Directora
Julia Méndez Campos
El mejor
»REDACCIÓN
Carnaval en la historia de Tuxpan; será recordado por su elenco de talla internacional
Tuxpan.- Después de 5 días de una grandiosa fiesta, de paseos de carnaval y conciertos de talla internacional, llegó a su fin la edición 127 del Carnaval de Tuxpan
Durante el Entierro de Juan Carnaval, el presidente municipal José Manuel Pozos Castro dijo que podemos sentirnos orgullosos de ser parte y dar vida a una de las festividades más alegres y extraordinarias de todo México.
Expresó su agradecimiento al Gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez, por su respaldo para traer a Tuxpan un gran elenco artístico.
También reconoció la labor del Comité Organizador, a los jurados,
a la corte real, a las comparsas, artistas y a todos los participantes que dan vida y mucha alegría al Carnaval. El alcalde José Manuel Pozos Castro asumió el reto y el compromiso de que el próximo año el Carnaval de Tuxpan superará todo lo logrado en esta edición.
En el evento estuvieron presentes la síndica Mtra. Beatriz Piña Vergara, las regidoras y los regidores María del Pilar Martínez Matesanz, Maryanela Monroy Flores, Mtra. Anahí Aguilar López, CP. Juan Gómez García, Lic. Lucero Magdalena Resendis, Prof. Luis Demetrio López Marín y Lic. Axel Andrés Bernal Herrera.
Llaman a tener precaución al ingerir alimentos en la calle
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Gracias al fuerte calor que se presenta en el municipio, se ha registrado un aumento en el número de casos de enfermedades gastrointestinales, por lo que las autoridades sanitarias atribuyen este incremento a diversos factores, entre los que se encuentran las altas temperaturas, la mala higiene personal, la falta de acceso al agua potable y saneamiento adecuado son factores de riesgo importantes para contraer este tipo de enfermedades.
Indicaron que el consumo de alimentos mal manipulados, cocidos o almacenados inadecuadamente también puede provocar enfermedades gastrointestinales, donde las más comunes son la diarrea, el vómito y la gastroenteritis.
Los especialistas, informaron que estas enfermedades suelen ser leves y se resuelven por sí solas en unos pocos días, sin embargo, en algunos casos, pueden ser graves y requerir atención médica.
Las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar las siguientes
medidas para prevenir las enfermedades gastrointestinales, como lavarse las manos con frecuencia, beber agua potable, lavar bien las frutas y verduras antes de consumirlas, cocinar bien los alimentos, especialmente la carne, el pollo y los huevos.
Así como evitar el consumo de alimentos contaminados y si se presentan síntomas de una enfermedad gastrointestinal, como diarrea, vómito o dolor abdominal, es importante buscar atención médica de inmediato.
Después del mensaje del alcalde se llevó a cabo la premiación de las mejores comparsas en las categorías elegante, original, techno-pop y salsa/cumbia; así como los mejores disfraces en las clases original, elegante y chusco.
Previo a la entrega de premios, se presentó el grupo de teatro “Las Viudas Alegres”, con el divertido sketch “El Entierro de Juan Carnaval”.
Del 2 al 6 de mayo se presentaron en concierto Moenia, Alberto Barros, Intocable, Piso 21 y Yuri. Sin duda fue un Carnaval que será bien recordado por este elenco de talla internacional y por los récords de asistencia.
Aseguran que por muy corta que fuera cualquier carrera, debido al tráfico tardaba más tiempo de lo normal
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Trabajadores del volante en la modalidad de taxi en esta ciudad, justificaron los incrementos qué se dieron en las carreras o servicios especiales durante los días de Carnaval, toda vez que señalaron que un carrera por muy corta que fuera, representaba mayor tiempo del normal, debido al tráfico que se generó por las diversas calles que fueron cerradas.
Explicaron que ellos también pierden más tiempo y gastan más gasolina, por lo que las tarifas las incrementaron en 20 o 30 pesos dependiendo el lugar a donde se dirigía en pasajero.
Comentaron que muchos de los servicios fueron a la zona de masivos, por lo que las vueltas que se tenían que dar para llegar al lugar eran largas, por lo que llegaron a cobrar 80 pesos en algunas ocasiones.
Cabe señalar que hubo ciudadanos que se quejaron de los altos cobros que se dieron, sin embargo, no hay quejas formales ante la coordinación de Transporte Público por dichas acciones.
Lo que siempre se recomienda a los usuarios es preguntar primero
antes de abordar el taxi, ya que si el cobro no les parece tienen la libertad de no tomarlo, pero si les dan un precio y al final les cobran
más, deben presentar si queja ante la dependencia mencionada, proporcionando el número económico del taxi.
Gran número de colonias sufrieron la falta de energía eléctrica, hasta por una hora o más
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- La noche de este martes decenas de colonias de Tuxpan reportaron apagones que se prolongaron por más de una hora, generando la justa molestia de los habitantes.
En esta ciudad zonas como El Esfuerzo, Anáhuac, Santiago de la Peña, parte del
Busca ofrecer emprendimientos para las familias porteñas
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Con el objetivo de continuar apoyando a toda la población en general en diversas áreas, el DIF Municipal no para labores, ante la alta necesidad existente, por lo que este jueves invita al próximo curso-taller de cocina por el Día de las madres.
Con estos cursos, la dependencia asistencial, busca ofrecer emprendimientos para las familias porteñas, que, al tomar estos talleres, pueden replicarlos en casa, para poder vender estos productos y de esta manera ayudarse económicamente.
En este taller, los asistentes apren-
centro, 15 de Septiembre, Hernández Ochoa, Fonapo, Cabo Alto, Cabo Rojo, Fidel Herrera, Arroyo Flores, Galeana, Libertad, entre muchas otras se vieron afectadas por la falta de energía eléctrica. Sin embargo, no fue una situación local, sino nacional, ya que en otros estados de la República Mexicana también se reportaron este tipo de fallas.
Las redes sociales se llenaron de publicaciones al respecto, manifestando apagones en otros municipios del estado como Álamo, Poza Rica, Tihuatlán, Martínez de la Torre, Veracruz, Pánuco, y muchos más al centro y sur de la entidad. Por su parte medios nacionales informaron que se trataba de una falla o apagón general de la Comisión Federal de Electricidad que afectó lugares como
derán a elaborar deliciosos cupcakes con decoración floral, para que puedan sorprender a mamá en su día, con un bouquet de cupcakes, actividad que se llevará a cabo en las instalaciones el DIF Tuxpan, a partir de las 10:00 de la mañana, los requisitos son que la persona sea mayor de 18 años, deben llevar cuaderno y pluma, mandio y un contenedor para poderse llevar el producto elaborado.
La actividad es gratuita, pero el cupo es limitado, los ciudadanos interesados deberán inscribirse a la brevedad posible o llamar a los teléfonos del organismo el 783 83 4 04 41.
Además, de estos cursos continúan apoyando con medicamentos, citas médicas, entre otros, puesto que la necesidad ciudadana no para.
También la biblioteca “El Rincón de la Transformación” cuenta con una programación permanente de actividades lúdicas para fomentar la lectura, donde niñas, niños y adolescentes tienen sus primeras experiencias creativas en torno a la lectura.
Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, y muchos más, sin embargo ninguna autoridad de la CFE ha dado a conocer el motivo de la fallas en su servicio a los mexicanos.
Hay quienes señalan que la capacidad de energía fue sobrepasada, y que mucho tienen que ver las altas temperaturas que se están registrando en gran parte del territorio mexicano, pero nada oficial por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Las personas afectadas por la falta de luz, exigían solución inmediata, toda vez que la ola de calor es insoportable, y el puerto de Tuxpan se suma también la gran cantidad de moscos en algunos puntos del municipio.
TUXPAN
Las florerías del municipio se encuentran listas y surtidas para el próximo viernes 10 de mayo, por lo que vendedores señalaron que el precio en tales productos se incrementará ligeramente, ya que a ellos también en estas fechas les suben el costo.
Explicaron que apenas en estos días están adquiriendo la mercancía, ya que debido a los intensos calores la flor no dura, y por ello apenas desde este martes y miércoles comienza a llegar todo en su mayoría desde la Ciudad de México.
un aumento aproximado de 5 pesos, mientras que los arreglos se manejarán desde 250 pesos hasta los 800 o más dependiendo lo que el cliente solicite.
Los comerciantes venderán la flor individual, en ramo o en arreglos florales, por lo que habrá de diferentes tamaños y costos en estos detalles.
La flor suelta irá desde los 20 pesos hasta los 50, presentando
La flor de mayor demanda para el Día de las Madres es la rosa en sus diversos colores, pero sobre todo el rojo, sin embargo, también se solicitan girasoles, gerberas, alcatraz, entre algunas otras.
Cabe señalar que la mayoría de las florerías contará con el servicio de envío con costo extra, ya que muchas personas deciden sorprender a sus mamás o esposas enviando estos regalos a las casas o trabajos.
alcohólicas
El fin de semana transcurrido en el puerto de Tuxpan se mostró un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas a causa de las festividades carnestolendas, pues la venta de bebidas embriagantes tuvo un repunte del 250 por ciento en tiendas de retail, así como en puestos y carpas ambulantes, superando las ventas que se presentaron en Semana Santa. Asimismo, muchas tiendas que conveniencia reflejaron un considerable
aumento en la venta de este tipo de productos, principalmente los viernes y sábado a partir de un horario de 5 de la tarde, ya que, era la hora en la que muchos ciudadanos acudían a disfrutar del recorrido y demás actividades. La venta de esto se hizo notar enormemente principalmente a partir de la zona del puente Tuxpan hacia la Técnica 2, pues allá se concentraban el mayor puesto de bebidas alcoholizantes, ello debido a los puntos de entretenimiento que se encontraban como los foros. Aunque este tipo de productos no consideran tener una temporada baja, se espera un realce en la venta de este tipo de mercancía hasta la temporada decembrina, ya que, aunque vienen muchas más festividades, es la temporada donde se hace más presente la venta de toda clase de bebidas embriagantes.
Así también señalaron que hay personas que se comunican vía telefónica si no están en la ciudad y hacen sus pedidos, pagando con transferencias o depósitos.
En general los comerciantes de estos productos esperan excelentes ventas desde el jueves 9 de mayo, y durante el viernes, ya que además también se solicita mucho el ramo o arreglo
Abogados y demás ciudadanos están siendo notificados
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPANEl próximo viernes 10 de mayo la Fiscalía y los Juzgados de esta ciudad, se tomarán un día libre, por lo que se reactivarán actividades hasta el lunes 13 de mayo, habiendo también suspendi-
para llevar a los panteones, y en este sentido aseguran que contarán con suficiente mercancía para satisfacer la demanda que se presente por el festejo del Día de las Madres.
Añadieron que desde inicio de esta semana se han estado solicitando arreglos para los festivales en los planteles educativos de educación básica en el municipio.
do labores el día viernes y lunes de esta semana.
De acuerdo con la circular del Consejo de la Judicatura del Estado; que enviaron a las diversas áreas de las dependencias, se declararon como inhábiles y por lo tanto no habría labores los días primero, cinco y 10, ya que corresponden al día del trabajo, la batalla de Puebla y día de las madres.
Sin embargo, solo los Juzgados civiles y laborales gozarán de descanso pleno, puesto que, en materia familiar y penal, hay guardias para casos urgentes.
En las fiscalías del Estado; también este viernes, suspenderán actividades, pero de la misma manera habrá guardias, para que todos los ciudadanos y abogados, que tengan sus diversos asuntos en estas instancias preparen sus asuntos, mientras que los trabajadores sindicalizados y de confianza disfruten estos días.
años solicitando la construcción de un puente peatonal, ante el latente riesgo
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Habitantes y autoridades
auxiliares del ejido Lázaro Cárdenas kilómetro seis pidieron el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la rehabilitación de reductores y colocación de topes, esto ante el latente riesgo de accidentes que persiste.
Se logró recolectar varias firmas, las cuales, junto al documento elaborado de la petición, se espera la respuesta de los responsables de la secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Por años hemos solicitado la construcción de un puente peatonal en el kilómetro seis, debido al constante paso de alumnos y maestros de varias
escuelas que se localizan en la comunidad, también por el riesgo de los padres de familia que llevan a sus hijos a los planteles educativos de nivel preescolar y
primaria” indican.
Se busca reforzar la seguridad vial en la localidad, sobre todo por el riego de accidentes en la carretera federal frente a la agen-
Se busca que las acciones para la aplicación de justicia sean bajo estricto apego a la ley »AGENCIAS
Tihuatlán.- Como parte de las acciones para el mejoramiento del ejercicio de justicia y tranquilidad de las autoridades auxiliares en sus comunidades, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la coordinación regional, impartió la capacitación y orientación a agentes y subagentes municipales de las 84 comunidades.
En el auditorio anexo, la secretaria del ayuntamiento, en su función como enlace de seguridad realizó la presentación de los capacitadores, encabezados por el coordinador de la policía estatal, Miguel Ángel
Catemaxca, el director de policía y prevención del delito, David Villagómez Hernández y la comandante de la policía municipal, Zuly Annel Castillo Vera. Tras la expresión de inquietudes de los agentes y subagentes, la respuesta de las autoridades de Seguridad Pública fue hacer eco en las peticiones, adelantando trabajar de manera coordinada con cada autoridad, de manera que tanto los operativos de efectivos policiales, así como de los rondines sean bajo estas circunstancias, a fin de que se establezca la concordancia y beneficio para la ciudadanía.
Agregaron que, de la misma manera, en el ejercicio de funciones de cada autoridad se tendrá dicho acercamiento, de tal manera que las acciones para la aplicación de justicia sean bajo estricto apego a la ley, así también se tenga este acercamiento con los habitantes de cada una de las 84 comunidades. Por lo que la exigencia ante las distintas instancias de seguridad pública es que exista una estrecha coordinación entre autoridades auxiliares, siendo esta acción la garantía de tranquilidad y armonía para toda la ciudadanía.
cia municipal, donde los reductores de velocidad son rebasados por diversas unidades.
Agregan, el deterioro que prevalece, sin duda que es factor de
Está siendo devastada, exigen intervención del ayuntamiento
AGENCIAS
TIHUATLÁN
En Francisco Villa, mejor conocido como Tarral, una zona arbolada está siendo devastada por un grupo de invasores, denuncian habitantes de esta comunidad de Tihuatlán ubicada en los límites con el municipio de Álamo.
Ante ello, exigen la intervención del ayuntamiento en primera instancia, para que se determine quién autorizó el derribo de árboles y, enseguida, que se
una permanente gestión ante la SCT y otras instancias, ya que en la comunidad Lázaro Cárdenas, kilómetro seis, la prioridad es la seguridad de la población.
interpongan las denuncias correspondientes para las sanciones que correspondan.
Se trata de predio a la orilla de la carretera federal Álamo-Tihuatlán, propiedad de Rafael Perdomo Yáñez, pero que fue invadido en abril de 2023 por un grupo ligado a la iglesia cristiana “Lo mejor del trigo”, añadieron.
El terreno, que es una franja entre la carretera federal y el poblado Francisco Villa, colinda con el solar de casi media hectárea del Telebachillerato del Estado de Veracruz “Francisco Villa”, en cuyos límites han sido talados varios árboles, indicó personal del plantel a cargo del maestro Edgar Henry Burgos Avendaño.
Asimismo, la presidenta de la Sociedad de Padres, Juana Leonides Rocha, señaló que la tala es un daño a la ecología, aunado a que ha incrementado la sensación de calor en el plantel, antes protegido por las sombras y frescura de esta pequeña montaña.
Se tiene que establecer el precio de garantía para este
»AGENCIAS
Landero y Coss, Ver.- Mediante una política coordinada y gestionada por su gobierno con Liconsa se establecerán más centros de acopio en las cuencas lecheras de Veracruz así como empresas socialmente responsables que generen desarrollo económico y empleos, explicó la candidata a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.
Desde aquí, la próxima gobernadora de Veracruz realizó la difusión de su compromiso número 60 que establece que en las importantes cuencas lecheras, en coordinación con Liconsa que tiene los centros
de acopio, apoyarán mediante pipas especializadas la recolección de leche y trabajarán para mantener el precio de garantía beneficiando así a los productores.
“Quiero ver cómo está el tema y quiero que en las cuencas lecheras instalemos Liconsa para la recolección me pidieron que el gobierno del estado les ayude con una pipa en las cuencas, se compra la pipa, se compra, no tiene gran ciencia, para que sea la recolectora y poder tener un precio de garantía y que
salgan bien los productores de leche eso vamos a hacer”, subrayó. La finalidad, expuso, es que los productores aumenten la recolección de leche para su venta en esta institución de gobierno que paga casi al doble el precio del litro, en comparación con empresas privadas que por años han abusado de los productores y ganaderos.
Rocío Nahle, anunció también que su gobierno invertirá en la compra de pipas especializadas para que en diferentes zonas, dia-
riamente, se recolecte el producto y se lleve a los centros de acopio ya establecidos.
Esta estrategia, puntualizó, la inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gestión propondrá que este programa se sume al del consumo de leche en los desayunos escolares de instituciones públicas con la finalidad de que el producto provenga de Liconsa previa pasteurización.
En este círculo virtuoso, expresó, se analizarán proyectos para asen-
tar en estas cuencas, empresas socialmente responsables cuyo giro sea la compra y venta de productos lácteos, dando así, oportunidades laborales a los jóvenes y se evite la emigración de los mismos a la par que se genera desarrollo económico.
“Para que los muchachos se especialicen, no se vayan, eso ya lo vamos a ver, se hace un estudio y se analiza para que los muchachos no se vayan a ningún lado”, expresó.
Se prevé dar certeza jurídica a igual número de posesionarios, para que así puedan realizar cualquier acción administrativa
AGENCIAS
XALAPA
Con la finalidad de otorgar a 36 personas certeza jurídica sobre los predios que actualmente tienen en posesión, diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron el dictamen de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Vivienda y Fundo Legal, por el cual se autoriza al ayuntamiento de Colipa enajenar, a título oneroso, dichos lotes pertenecientes al fundo legal.
En la sesión, segunda del Periodo Ordinario, la Mesa Directiva, presidida por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, puso a consideración del Pleno el dictamen, mismo que fue aprobado por mayoría y que tiene como objetivo regularizar el estatus legal en favor de los posesionarios para que puedan realizar cualquier acción administrativa y de carácter económico y social que redunde en beneficios para el desarrollo del municipio. Por otra parte, a propuesta de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, el Pleno autorizó al ayuntamiento de Carrillo Puerto y a la Comisión de Agua y Saneamiento de
Fortín enajenar, a título oneroso, unidades vehiculares que por sus condiciones físicas y mecánicas son consideradas desecho ferroso.
En ambos casos, el procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo establecido por los artículos 98, 99 y 100 y sus respectivas fracciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos,
Indispensable corroborar que el procedimiento de contratación del ayuntamiento de Veracruz y la empresa privada, sea conforme a la normatividad »AGENCIAS
Xalapa.- La diputada Itzel López López presentó al Pleno de la LXVI Legislatura un Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se hace un llamado al Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) para que, en ejercicio de sus facultades de fiscalización, realice una auditoría de legalidad de los ejercicios fiscales 2018, 2019, 2020 y 2021 al ayuntamiento de Veracruz y a la persona moral Laynher Estevia S. A. de C. V., y se emita un informe técnico al respecto.
Lo anterior en observancia al procedimiento de contratación para la prestación del Servicio de Administración de Plan Privado
de Pensiones, Asesoría Jurídica, Contable y Financiera y del Plan Privado de Pensiones. De acuerdo con el Informe Individual de Fiscalización a la Cuenta Pública 2021 a dicho ente fiscalizable, explicó la legisladora, el Orfis detectó erogaciones por un servicio de administración de un plan privado de pensiones, asesoría jurídica contable y financiera que se replica de igual forma en las Cuentas Públicas 2019 y 2020.
Dicho esquema financiero se compone de aportaciones del propio ayuntamiento y un porcentaje del salario de los trabajadores del mismo, determinándose en el Informe Individual “que NO existe certeza de los actos jurídicos relacionados con la operatividad de las actividades que se llevaron a cabo con la empresa contratada”, toda vez que la persona moral contratada no cuenta con la acreditación para administrar un Plan Privado de Pensiones en su acta constitutiva.
“Resulta indispensable corroborar que el procedimiento de contratación llevado a cabo entre el Ayuntamiento de Veracruz y la persona moral denominada Laynher Estevia, S.A. de C.V., se haya efectuado conforme a la normatividad aplicable a dicho procedimiento, incluyendo su cumplimiento, a través de una auditoría de legalidad a los ejercicios fiscales 2018, 2019, 2020 y 2021”, finaliza el documento.
Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Como parte de la correspondencia, se dio trámite a la solicitud de autorización del ayuntamiento de Catemaco para donar un terreno a favor del Sindicato de Trabajadores al Servicio de ese municipio. Además, el Ayuntamiento de Calcahualco prevé la enajenación de un vehículo. También se remitió a las Comisiones Permanentes Unidas de Salud y Asistencia y de Trabajo y Previsión Social las peticiones de diversos ciudadanos que buscan la autorización de este Congreso para desempeñar dos empleos en instituciones públicas de salud, cuyos horarios y jornadas son compatibles.
Solicita diputado respuesta de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evitar y remediar daños en los cuerpos de agua.
»AGENCIAS
Xalapa.- El diputado Fernando Arteaga Aponte hizo un llamado para que, en apego a sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias, las autoridades los tres órdenes de gobierno actúen con inmediatez en los casos de contaminación registrados en diversas lagunas del municipio de Veracruz. En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el representante del Distrito XIV, Veracruz I, se refirió a las demandas ciudadanas expresadas por habitantes de colonias, unidades habitacionales y fraccionamientos aledaños a las lagunas El Ensueño, El Encanto y La Ilusión, respecto al hallazgo de miles de peces muertos.
El también Presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento de esta Legislatura solicitó que las autoridades federales, estatales y municipales, de los ramos de la salud y del medio ambiente, diseñen y ejecuten estrategias para prevenir y remediar los daños causados a la naturaleza y, sobre todo, al agua.
Recordó que se trata de una Área Natural Protegida en la categoría de Corredor Biológico Multifuncional, que comprende la superficie denominada Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona conurbada de los municipios de Veracruz y La Antigua,
incluyendo 33 lagunas, de las cuales 30 se localizan geográficamente en el primero de ellos, con una superficie de 944.26 hectáreas. Fernando Arteaga dijo que las autoridades correspondientes tienen que realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas de estos daños a la flora y la fauna. En lo que corresponde al Congreso del Estado, consideró que sus integrantes “debemos seguir verificando que el marco jurídico local se encuentre acorde con las circunstancias imperantes”. Además, “nos corresponde efectuar las gestiones que se requieran en aras de que las demandas y peticiones de la ciudadanía se atiendan y resuelvan”. El representante popular ponderó y reconoció los esfuerzos de las personas que viven o laboran cerca de dichos cuerpos de agua, quienes “constantemente celebran jornadas de retiro de lirio acuático, maleza y de limpieza de cualquier desecho que indebidamente es arrojado a las lagunas”. Además, se han encargado, con recursos propios, de embellecer el entorno con árboles y plantas endémicas, a fin de contribuir a la preservación del medio ambiente. “Su ejemplo debe ser replicado en todas partes”, concluyó.
Con Xóchitl Gálvez, el candidato a gobernador lanza esta estrategia que suma esfuerzos para combatir la inseguridad y la violencia en el estado y el país
»AGENCIAS
Ciudad de México.- La coalición Fuerza y Corazón por México cuenta con las mejores propuestas para resolver la inseguridad e iniciar una nueva era de paz y progreso para nuestro querido país, afirmó Pepe Yunes, al presentar el programa Blindar, una iniciativa de colaboración y trabajo en equipo entre la Federación y los estados que complementa y fortalece la propuesta de seguridad para Veracruz.
Este martes, en conferencia de prensa con medios nacionales, al lado de la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz; del candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada; de la candidata a gobernadora de Morelos, Lucy Meza, y del candidato a gobernador de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, todos de la coalición PRI-
PAN-PRD, el Veracruzano de Verdad enfatizó la urgencia de recuperar la comunicación entre la Federación y los gobiernos de los estados y de la capital del país.
En este esfuerzo conjunto, celebró que el programa Blindar contemple una policía tecnificada y digitalizada para combatir el delito en sus diversas escalas. Blindar, dijo, significará una nueva política de seguridad regional que enfrentará a la delincuencia con tecnología avanzada desde un centro C5 de última gama.
Pepe Yunes enfatizó que el programa Blindar permitirá al próximo gobierno también contar con mapas delictivos para la prevención del delito y la reacción inmediata, mediante la detección y análisis de patrones delictivos detallados. “Blindar recupera otro importante factor que se ha perdido en los malos gobiernos
Niños estudian sin energía eléctrica, sufren por intenso calor
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Desde hace tres años se robaron el transformador del jardín de niños Quetzalcóatl de la colonia Fovissste, por lo que los niños estudian sin energía eléctrica y en estas fechas sufriendo por el calor.
Cansados de que nadie les haga caso, los padres de familia decidieron bloquear la avenida Universidad en el carril de oriente a poniente solicitando energía eléctrica.
Incluso unas de las madres denunciaron que una de las niñas tuvo un golpe de calor.
“Estando en clases ella tomó su clase normal, a la salida fui por ella y tenía los ojos rojos y en casa tuvo temperatura, la
de Morena: la participación activa de las comunidades en la seguridad”, añadió.
El candidato a gobernador insistió en que “debemos recuperar la adecuada distribución de competencias institucionales en los tres órdenes de gobierno. Debemos recuperar el diálogo y la coordinación entre los gobiernos estatales y municipales. En suma, para recuperar la seguridad, debemos recuperar el trabajo en equipo, abandonado en este sexenio de cerrazón y centralismo”.
Con este ambicioso programa de seguridad que, dijo, da respuestas a la altura del reto que México enfrenta, propuso combatir la inseguridad y sumar esfuerzos con el sector empresarial y la sociedad civil para que regrese la paz a Veracruz.
Pepe Yunes reconoció que en Veracruz, como en todo México, la
llevé al hospital y dijeron que era golpe de calor, solo tiene 5 años”, dijo la dama.
El transformador que se robaron nunca fue repuesto, por lo que llevan 36 meses padeciendo la falta de energía en el plantel.
“La toma es porque estamos sufriendo y ahorita se han dirigido oficios a quien corresponda en la SEV, la CFE, a la presidencia municipal y no hemos tenido apoyo alguno, queremos que CFE se ponga a trabajar en esta petición y nos del transformador y se ponga la energía”, expresó otra madre de familia.
Actualmente son 50 menores los que están en la escuela ubicada en la calle Náhuatl tomando las clases en el patio del plantel.
gente tiene un reclamo sentido y urgente: ponerle un alto a la delincuencia porque “nuestro pueblo exige un Gobierno de Verdad, que revierta seis años de indolencia y abandono de parte de Cuitláhuac García, el peor gobernador que ha tenido Veracruz en su historia. Sin embargo, manifestó el candidato, en Veracruz “estamos logrando lo que hace unos meses parecía imposible: derrotar al poderoso aparato clientelar, tramposo y abusivo de Morena. A medida que la oposición avanza, la desesperación de Morena los está llevando a actuar de manera más agresiva”.
Por último, advirtió que en Veracruz se perfila una nueva andanada persecutoria para intimidar a la oposición. Pero, aseguró, fracasarán, “porque en nuestro estado soplan vientos de cambio y no hay nada que detenga a
Por presunta corrupción,
Se habla de un posible desvío de recursos de hasta 24 millones de pesos durante los últimos dos años
»AGENCIAS
Xalapa.- Al grito de “¡de aquí no nos vamos hasta que Dalia se vaya!”, padres de familia y alumnos protestaron y bloquearon las avenidas Villahermosa y Miguel Alemán en la ciudad de Xalapa para exigir la destitución de María Dalia Pérez Ramírez, directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 13 “José María Cos y Pérez”.
Después de las 13:00 horas, los inconformes amagan con cerrar la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia Ferrocarrilera, durante el miércoles 8 de mayo, en caso de no recibir una respuesta favorable a sus demandas, pues señalan de corrupción y malos manejos del dinero a la académica.
De acuerdo con la tesorera Gabriela Guevara Rodríguez, ahora se habla de un posible desvío de recursos de hasta 24 millones de pesos durante los últimos dos años.
Sin embargo, la entrevistada admitió que hasta el momento no han sido revisados los estados financieros de las instituciones para conocer
un pueblo que quiere darse a sí mismo un gobierno de verdad”. Posterior a la presentación, a pregunta de un medio de comunicación, Pepe Yunes dio a conocer que no solicitó protección especial durante la campaña, sino que pidió con contundencia que el gobierno cumpla su deber de proteger a los más de ocho millones de veracruzanos, que es la que padece el flagelo de la violencia y la inseguridad.
“Si hay riesgo para los candidatos, hay riesgo también para los periodistas, en una entidad que lamentablemente tiene una tasa inadmisible; hay riesgo para las mujeres. No le alcanzaría al gobierno del estado de Veracruz, ante su incompetencia en este y todos los temas, dar la seguridad que estamos demandando los veracruzanos. Todos vamos parejos ahí”, manifestó el candidato.
el destino de las cuotas de inscripción, que ascienden a 2 mil pesos y que debieron pagar cada uno de los estudiantes.
La Tesorera indicó que su abogado recabó la información procedió legalmente contra la Directora en la Fiscalía General del Estado (FGE). “La directora no da la cara, ella se escuda en sus mentiras, pero no tiene pruebas, las pruebas las tenemos nosotros, que ya un abogado está metiendo la denuncia en la fiscalía, por actos de corrupción y se va a denunciar contra quien resulte responsable, con la directora y contra quien resulte responsable”, expresó.
Cabe recordar que no ha habido clases desde el pasado jueves 2 de mayo y los padres de familia piden clases en línea hasta que la directora se vaya.
Se habla de que en el CBTIS 13 hay alrededor de 2 mil 500 alumnas y alumnos afectados por la falta de materiales, mantenimiento en sus aulas e instalaciones dignas. “Ya está la denuncia, prefiero reservarme ese dato porque me lo comentó el abogado, que nos esperemos unos días para dar a conocer, es una denuncia colectiva. Hablaban de una cantidad de dinero”, enfatizó.
Gobierno municipal decidió talar el árbol para evitar una tragedia por su posible colapso
»AGENCIAS
Xalapa.- El ayuntamiento de Coatepec inició las labores para el derribo de un árbol emblemático del parque Miguel Hidalgo que había sido diagnosticado como muerto por la Red de Viveros de Biodiversidad (Revive).
Se trata de un ficus o laurel de la India que se localiza frente al Palacio Municipal de Coatepec y cuyas causas de muerte son varias, como la mala propagación, podas severas, el calor, emisiones cercanas, el vertido de aceite caliente y el mal manejo de las raíces. De acuerdo con Aníbal Ramírez Soto, director de la asociación civil Revive, se utilizó un equipo tecnológico para realizar una tomografía al ejemplar y la información fue presentada al ayuntamiento, que encabeza el alcalde Raymundo Andrade Rivera.
Después de esto, el gobierno municipal decidió talar el árbol mencionado para evitar una tragedia por su posible
colapso; sin embargo, las autoridades locales carecen de un plan para habilitar nuevos espacios como áreas verdes. “Una vez que dimos información al municipio y que ellos, pues qué bueno que la utilizaron, pues ya se está haciendo el manejo del arbolado, o sea ya se está empezando a retirar parcialmente y eso pues es un beneficio potencial a la comunidad porque pues no le va a caer a nadie. Sin embargo, digamos que esta tecnología a nosotros en realidad no es nuestro objetivo único, el hecho de diagnosticar árboles para que los tumben, o sea, obvio que sí, también es para prevenir eso, pero nuestro interés fundamental es que las ciudades sean más verdes y más frescas”.
El entrevistado consideró que Coatepec es una ciudad “gris”, ya que carece de zonas verdes y espacios para la siembra de árboles.
Ramírez Soto añadió que los pocos ejemplares que hay en calles del Pueblo
Mágico de Coatepec están en malas condiciones.
“Entonces, así como el municipio hace uso de la información rápida y oportuna para quitar un árbol muerto, así también nos gustaría, y es más importante, que hiciera caso oportuno para abrir más espacios para árboles, no solamente los que ya hay, sino atreverse a quitar pedazos de cemento e incorporar árboles de gran porte y de mayor calidad para el futuro climático del municipio”.
El municipio de Coatepec y otros como Xalapa tienen poco interés en el manejo del arbolado urbano a pesar de ser una medida efectiva para combatir el cambio climático. Se necesitan políticas de reforestación más potentes.
El Director de Revive hizo un llamado a la ciudadanía para tomar acción en la reforestación y reverdecimiento de espacios, así como a las autoridades para destinar terrenos grandes para parques.
Esta semana se podrían superar los registros históricos y llegar a los 39 grados
AGENCIAS
XALAPA
Esta semana se podrían superar los registros históricos en el tema de las temperaturas de la ciudad de Xalapa, mismas que podrían llegar a los 39 grados centígrados.
Ante ello, el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardauil señaló
que están en alerta por estas temperaturas que se registran, además de que se han atendido incendios durante los días registrados en la capital ubicados muy cerca de algunas viviendas.
“El día de ayer fue una de las temperaturas más altas. Inclusive en Las Cruces hubo un incendio donde Protección Civil, Medio Ambiente y CMAS apuraron con pipas porque ya estaban a 100 metros de las viviendas y se hizo un incendio muy fuerte”.
En coordinación con Dirección de Protección Civil, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, así como Medio Ambiente para atender cualquier emergencia.
En Xalapa podría superar en estos días su registro histórico de temperatura máxima, su gobierno permanece atento.
Hay que recordar que de acuerdo con las autoridades de Protección Civil en la capital el registro histórico es de 39.5 para un mes de mayo, temperatura que podría ser superada en próximos días.
Cerraron la calle Reforma y Antigua Minatitlán, para exigir atención de las autoridades
AGENCIAS COATZACOALCOS
Vecinos de la colonia Benito Juárez Norte de Coatzacoalcos cerraron la calle Reforma y Antigua Minatitlán debido a que no tienen agua potable.
Los inconformes colocaron hasta
tazas de baño para impedir el paso de vehículos y explicaron que llevan dos meses sin que salga el recurso desde su toma.
“Vinieron unos de gobernación, pero no llega ninguna pipa, no puede ser que desde las 9 de la mañana no venga una pipa, nosotros tenemos aquí más de dos meses sin agua, cómo va a ser que nos van a dar poca agua”, abundó la señora Alejandra.
Las manifestaciones siguen registrándose a pesar de que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), anunció que tendrían un parque vehicular de 26 pipas para poder cubrir la necesidad del recurso.
El bloqueo se suma al que realizaron los lunes vecinos de la colonia Héroe de Nacozari que también exigían agua potable y obras.
¿Deberíamos Incorporar el Estudio del Fenómeno OVNI en el Currículo Escolar? en los últimos años, el interés público por los objetos voladores no identificados (OVNIS) ha crecido exponencialmente. Este aumento en la atención no solo se limita a los entusiastas del misterio y la ciencia ficción, sino que también ha capturado la curiosidad de científicos, gobiernos y, de manera crucial, educadores. Frente a este escenario, surge una pregunta provocadora: ¿Deberíamos incluir el fenómeno OVNI como materia de estudio en las escuelas primarias?
A primera vista, la idea puede parecer extravagante o inapropiada para niños tan jóvenes. Sin embargo, al examinar más a fondo las potenciales ventajas educativas y de desarrollo que ofrece este
MARCIANO DOVALINA
campo de estudio, la propuesta adquiere un matiz más serio y digno de consideración.
RAZONAMIENTO
CRÍTICO Y CIENTÍFICO
Integrar el estudio de los OVNIS en el currículo escolar podría fomentar habilidades de pensamiento crítico y análisis científico en los estudiantes. Al enfrentarse a fenómenos no explicados, los alumnos aprenderían a evaluar evidencias, diferenciar entre fuentes confiables y no confiables, y desarrollar una mente inquisitiva. Estas habilidades son esenciales en cualquier disciplina académica y útiles a lo largo de toda la vida.
ESTÍMULO DE LA CURIOSIDAD Y LA IMAGINACIÓN
El misterio que rodea a los OVNIS puede ser un poderoso catalizador para la imaginación de los niños. Discutir teorías y explorar el vasto universo puede inspirar una profunda apreciación por la ciencia y la astronomía. Esta fascinación puede ser la chispa que encienda una pasión por el aprendizaje, motivando a los estudiantes a explorar y cuestionar el mundo que les rodea.
EDUCACIÓN
INTEGRAL Y ADAPTATIVA
En una era donde la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son cruciales, introducir temas contemporáneos y relevantes puede hacer que el currículo sea más relatable y atractivo para los estudiantes. El fenómeno OVNI,
a menudo destacado en las noticias y la cultura popular, es un tema que muchos niños ya conocen y por el que se sienten intrigados.
DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES
No obstante, la incorporación de los OVNIS en la educación primaria también enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales es la falta de consenso científico y la escasa evidencia empírica fiable en torno a muchos aspectos de los OVNIS. Educar sobre este tema requeriría un enfoque cuidadosamente equilibrado para evitar promover teorías no fundamentadas o pseudociencia. Además, es esencial considerar la madurez emocional de los estudiantes de primaria. La discusión sobre OVNIS
CON EL CUCHILLO ENTRE LOS DIENTES
ÁLVARO LÓPEZ SORDO
Llegó el momento de la verdad para los ocho clasificados a la Liguilla. Pero sobre todo, por más extraño que parezca, para el campeón.
Y es que la suerte no pudo ser peor: de buenas a primeras, y a causa del caprichoso formato de competencia, el América deberá medirse ante su némesis: el Pachuca. Y encima, este duelo llega una semana después de las semifinales de la Concacaf Champions Cup.
Pocas frases están tan gastadas como “el futbol te da revancha”. Sentencia que suele ser cierta. Lo común siempre será volver a jugar contra ese rival que te la hizo. Lo complicado será repetir la instancia y el momento.
Pues está vez, el destino actuó a la velocidad de la luz y, aunque no será en semifinales, las Águilas tendrán la posibilidad de sacarse la espina de manera inmediata.
¿Por qué el Pachuca tiene esa paternidad sobre el América en fases de eliminación directa? Me resulta imposible de responder.
A veces, el futbol está rodeado de factores intangibles que desafían a cualquier lógica. Y me parece que eso es lo que sucede cuando americanistas y Tuzos se ven las caras en estas instancias. Los momentos y favoritismos suelen irse a la basura y lo común es que los de Hidalgo festejen el pase.
Es verdad que este América no
LOS OVNIS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA LA CRISIS DE PEMEX PREOCUPA A ESTADOS UNIDOS
es el mismo que el de hace unas semanas, pero también es cierto que —con todo y la disminución en su nivel futbolístico— sigue siendo el mejor equipo de la Liga MX. Hoy, por supuesto, el cuadro de Coapa ya no está un escalón por encima del resto, pero sigue siendo el número uno del grupo de candidatos al título. Desde hace meses, se ha hablado de que este equipo azulcrema puede hacer historia, convertirse en una escuadra de época. Pues el primer escollo se llama Pachuca, y ese cuadro tiene un dominio muy marcado (basta con revisar las estadísticas) y, si este grupo de jugadores americanistas aspira a entrar en la historia del club, no deben (ni pueden) regalarle nada a su rival. Contra el Pachuca, tienen que dejar la piel, si es que pretenden avanzar. Concentración y compromiso total, no hay de otra. Y es por eso que llama tanto la atención que Igor Lichnovsky e Israel Reyes se hayan ido a Miami. ¿Tiene algo de malo? Por supuesto que no. Pero sí es incorrecto por el momento y por el mensaje que transmiten. Contra los Tuzos, al América no le sobra nada; contra el Pachuca, no les queda de otra más que jugar con el cuchillo entre los dientes. Adendum. “Cruz Azul puede ser campeón”, me escribió Knut. Le dije que primero se preocupe por los Pumas, porque en Liguilla los traen de hijos.
y extraterrestres necesita ser manejada de manera que no induzca miedo o ansiedad innecesarios.
En conclusión, mientras que la idea de estudiar OVNIS en la escuela primaria puede parecer poco convencional, no es menos válida que explorar otros fenómenos científicos o históricos. Si se presenta de una manera equilibrada y educativa, podría enriquecer el currículo escolar, estimulando la curiosidad y el pensamiento crítico de los estudiantes. Sin embargo, cualquier esfuerzo para integrar este estudio debería hacerse con cautela, asegurando que se mantenga un rigor académico y que el enfoque esté en educar, no en especular.
MARIO MALDONADO
La drástica reducción de las exportaciones de petróleo crudo a Estados Unidos en las primeras semanas de abril, bajo el supuesto de canalizar esos cientos de miles de barriles a la refinería de Dos Bocas, en realidad esconde la peor crisis de Pemex, empresa a la que se le han inyectado 2.2 billones de pesos en este sexenio prácticamente a fondo perdido y cuya producción está en niveles no vistos hace 45 años.
La crisis financiera es otra de las amenazas que tienen a Pemex al borde de un gran escándalo internacional, debido a una posible crisis sistémica que podría desatarse si se retrasa o se dejan de pagar los vencimientos de los bonos por cerca de 107 mil millones de dólares que tiene en los mercados financieros, además de los adeudos con sus proveedores y contratistas, a los que les debe 163 mil millones de pesos.
Las cifras alegres con las que el director de Pemex, Octavio Romero -más preocupado estos días por quedar bien con el presidente López Obrador al hacerle llegar información privada y personal que raya en la comisión de un delito, como fue el caso de María Amparo Casar- pretenden hacer creer que la petrolera no está en una alarmante crisis, pero no se puede esconder lo obvio: un desplome no solo de la producción de crudo, sino de gas, pues actualmente el 80% del gas que se consume en México se importa de Estados Unidos, así como 60% del consumo nacional de gasolinas, a pesar de la retórica de la “autosuficiencia energética”.
A principios de abril, el gobierno de Joe Biden envió a Mexico, por segunda ocasión, a su asesor en estos temas, Amos J. Hochstein, para apoyar en la búsqueda de soluciones a la crisis de Pemex, puesto que una debacle
afectaría también a la industria de Estados Unidos y a los fondos de pensiones americanos invertidos en la petrolera mexicana, todo en coordinación con el equipo del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. No obstante, Hochstein no fue atendido por Octavio Romero, el ingeniero agrónomo que ha enfilado a Pemex al precipicio desde el inicio del gobierno. El desdén hacia la Casa Blanca ahondó aún más las diferencias entre Ramírez de la O y Romero Oropeza, luego de las transferencias, quitas de impuestos y capitalizaciones multimillonarias gestionadas por Hacienda, aunando a las demandas jurídicas de sus proveedores, cuya deuda sigue aumentando (en abril creció 17.3% con respecto a marzo), lo cual augura un panorama negro para Pemex y para el propio Romero, quien habría incurrido en graves omisiones. Para colmo, el director de Pemex asegura que la empresa vale más que hace seis años, lo cual es mentira, una que mucho incomoda a los funcionarios de Hacienda, quienes temen que la irresponsabilidad de Romero termine afectando la calificación crediticia de México. Al inicio de la administración, Pemex perdió el grado de inversión, lo que hizo más cara la refinanciación de la deuda de la empresa, por lo que Hacienda es la que se encarga de recaudar dinero para pagar los compromisos de corto plazo de Pemex. Según los reportes entregados a la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, al final del 2018 Pemex registró un patrimonio negativo de 1.417 billones de pesos, y para el primer trimestre del 2024 este fue de 1.577 billones de pesos. En otras palabras: Romero Oropeza mintió al presidente y a los mexicanos.
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
La querida actriz de “Lizzie McGuire”, Hilary Duff, ha dado la bienvenida a su cuarto hijo y ha compartido la noticia emocionante a través de las redes sociales.
En una publicación conmovedora, reveló el nombre de su recién nacido: Townes Meadow Bair. El mensaje lleno de amor de Duff estuvo acompañado de hermosas fotos de su bebé. En sus palabras emotivas, Duff expresó la profunda emoción y felicidad que ha experimentado desde el momento en que conoció a su nuevo bebé.
Describe los últimos cinco días como momentos de pura magia, donde ha tenido la oportunidad de “sostenerlo, mirarlo y disfrutar de su aroma”. Su bebé nació el pasado 5 mayo de 2024. “Townes Meadow Bair , ahora sabemos por qué nos hizo esperar tanto… ¡Estaba perfeccionando esas mejillas! He estado soñando con tenerte en mis brazos durante meses y los últimos 5 días de conocerte, mirarte y olerte han sido momentos de pura magia. Todos te amamos como si hubieras estado aquí toda la belleza”.
Los fans de Duff y los seguidores de las redes sociales inundaron la publicación con mensajes de
felicitaciones y buenos deseos para la feliz familia. La llegada de Townes Meadow Bair ha sido recibida con alegría y emoción por parte de todos aquellos que han seguido de cerca la vida de Duff a lo largo de los años. Las imágenes compartidas por Hilary Duff en redes sociales muestran a la actriz en una tina de baño sosteniendo a su bebé recién nacido, rodeada de su esposo y otras personas. Este tipo de parto se conoce como “parto en el agua” o “parto en la tina”. Es un método de parto en el que la madre da a luz en una bañera especialmente diseñada para este propósito, llena de agua tibia.
‘Merlina’
Kimberly La más preciosa se dio a conocer por formar parte de Las Perdidas y aunque en ocasiones ha dado de qué hablar, sobre todo por la relación que tiene con su esposo, la influencer por medio de redes sociales comparte los logros que ha conseguido y dentro de poco será reconocida con un premio.
Por medio de sus redes sociales Kimberly La más preciosa dio a conocer que la Asociación Nacional de Locutores de México le entregará el Micrófono de Oro por su labor con la comunidad LGBTIQ.
El día en el que recibirá este reconocimiento será el próximo 17 de mayo en la Ciudad de México y aunque es un gran premio para Kimberly La más preciosa, muchas personas han criticado a la integrante de Las perdidas.
“Le doy gracias a toda la gente de la comunidad, activistas y mi raza de México por haberme elegido a este reconocimiento y este hermoso diploma del Micrófono de Oro. Todos los locutores de verdad mil, mil gracias. Vamos por más y recuerden esto: todos somos uno y uno somos todes. Arriba la comunidad”, escribió Kimberly en su publicación.
Critican a Kimberly La más preciosa
Después de que Kimberly La más preciosa diera a conocer que será reconocida con el Micrófono de Oro, en los comentarios de su publicación muchas personas comenzaron a criticar a la influencer debido a que en el mensaje que escribió en la descripción de la foto no tiene buena ortografía.
Por esta razón, muchas personas mencionaron que no se les hace justo que sea reconocida con un premio cuando no sabe redactar y escribir con buena ortografía. Hubo otros que le pidieron a Kimberly La más preciosa que tome cursos o se siga preparando. También hubo personas que criticaron que se le entregue este premio a la influencer y no se reconozca a personas como deportistas, investigadores u otras personalidades.
AGENCIAS MÈXICO
Una de las series más exitosas de Netflix sin duda es “Merlina”, la cual es dirigida por Tim Burton. Tras la popularidad que obtuvo la primera entrega, este martes se anunció que ya se encuentra en producción la segunda temporada.
Además de dar a conocer que ya se está realizando la segunda temporada de “Merlina”, por medio de un video compartido en YouTube y en las redes sociales de Netflix, se reveló al elenco que par-
ticipará en la nueva entrega, entre ellos Christopher Lloyd. En un video de un poco más de un minuto nos muestran a Dedos sobre un carrito mientras deja afuera de varias puertas el guión de la segunda temporada, en cada puerta se ve el nombre de los actores que participarán en la serie. Entre aquellos que se suman a los actores que forman parte de “Merlina” se encuentran Joanna Lumley, quien interpretará a la abuela. Otro que estará en la serie es Billie Piper como Capri y Thandiwe Newton quién dará vida a la
Dra Fairburn. Una de las sorpresas que también fueron anunciadas es que Christopher Lloyd aparecerá en la segunda temporada de “Merlina” aunque como un invitado. Hay que recordar que Christopher Lloyd interpretó al tío Lucas en la película de “Los locos Adams” que se estrenó en 1991. Dos años después el actor volvió a realizar el mismo papel en la
secuela del filme. Hasta ahora no está claro cuál será el personaje que Christopher Lloyd interpretará en la nueva temporada. A continuación, te dejamos la lista de actores que formarán parte de la segunda temporada de “Merlina”: Jenna Ortega, Steve Buscemi, Emma Myers, Hunter Doohan, Joy Sunday, Victor Dorobantu, Moosa Mostafa, Luyanda Unati Lewis-Nyawo, Billie Piper, George Farmer, Isaac Ordonez, Evie Templeton, Owen Painter, Noah Taylor, Luis Guzmán y Catherine Zeta- Jones. Y los actors invitados: Joanna Lumley, Thandiwe Newton, Jamie McShane, Frances O’ Connor, Haley Joel Osment, Heather Matarazzo, Joonas Suotamo, Fred Armisen y Christopher Lloyd.
AGENCIAS
PARÍS, FRANCIA
Messi, el perro estrella de la película “Anatomía de una caída”, última Palma de Oro, vuelve en mayo al Festival de Cannes, equipado con un micrófono y una cámara para hablar con los famosos. “Él es la estrella, Messi entrevistará a los famosos en Cannes, yo le presto mi voz. ¿Me la devolverás, no?”, dice en broma a la AFP el humorista francés Raphaël Mezrahi, sentado en un sillón al lado del conocido “border collie” de ocho años. De hecho, el perro llevará un dispositivo ligero, con cámara y micrófono, frente a los famosos, en “la alfombra roja” o “a la salida del baño”, precisa Mezrahi. El “sketch” de un minuto --”Messi, el Festival de Cannes visto por un perro-- tendrá ocho
episodios que se emitirán en las cadenas francesas France 2, France 3, Culturebox y TV5 Monde a partir del 16 de mayo. TikTok publicará los mejores momentos. Cada emisión irá acompañada de un mensaje contra el abandono de los animales de compañía. La AFP asistió, a dos semanas del inicio del Festival de Cannes, a las pruebas de micrófono y de cámara de 360° en el lomo de Messi, con su pelaje blanco y negro, y feliz de ser el centro de atención de ocho personas. Esta educadora canina para particulares, que trabaja en el cine para entrenar a animales de compañía y velar por su bienestar, nunca pensó que “todo iría tan lejos” con Messi. El perro siempre la acompañaba, pero nunca fue seleccionado: “’Demasiado guapo, ocupa
Este lunes 6 de mayo se realizó la Met Gala 2024 en donde varias personalidades sorprendieron por sus impresionantes outfits como Zendaya, quien incluso fue una de las anfitrionas del evento. Y aunque la Met Gala se llevó a cabo sin ningún inconveniente, el modelo Eugenio Casnighi asegura que lo corrieron.
Eugenio Casnighi, modelo italiano, denunció por medio de un video de TikTok, que en la Met Gala de este año no lo llamaron para trabajar. De acuerdo con su testimonio, en 2023 su trabajo durante este evento de moda consistió en acompañar a una celebridad toda la noche para ayudarla en lo que necesitara. “Me acaban de despedir de la Met Gala. Acuérdense de mí. Nunca he hablado de esto porque estaba bajo un acuerdo de confidencialidad. Es gracioso que me despidan, así que puedo decir lo que quiera”, dijo en el video.
Eugenio Casnighi mencionó que el viernes pasado se enteró que no
demasiado’ me decían”. Tan lejos quiere decir Los Ángeles. “Anatomía de una caída”, de la francesa Justine Triet, ganó el Óscar a mejor guión.
Y las imágenes del perro con los actores Ryan Gosling,
participaría en el Met Gala 2024. “Hoy es viernes y la Met Gala es un lunes, y hoy me comunican que me despiden. Me despiden porque me hice viral el año pasado. Básicamente dijeron: ‘Lo hiciste sobre ti mismo. Así que ya no podemos tenerte trabajando allí’”. La razón por la que lo despidieron no se le hizo justa, ya que comentó que la razón por la que muchos modelos están en la Met Gala es para que se hagan conocidos. El modelo destacó que en 2022 fue el encargado de acompañar a Kylie Jenner y que el año pasado se volvió viral, ya que apareció en fotos con algunas famosas y su apariencia física dio de qué hablar en redes sociales.
Hasta ahora los organizadores de la Met Gala no han aclarado o desmentido si la información que dijo el modelo es verdadera.
Bradley Cooper o la cantante Billie Eilish se hicieron virales en las redes sociales.
Desde entonces, Messi “ha recibido”, como dice Martin sin dar más detalles, “un guión estadounidense”, admitiendo que,
efectivamente, en la casa se nota mucho más movimiento y llamadas telefónicas. En el apartamento hay otra estrella, Renard, una diminuta hembra de cuatro años de raza ratonero de Praga, que ha rodado junto a Jean Dujardin en la comedia francesa “Presidentes”. La acción es para Messi, como en esa escena de “Anatomía de una caída” en la que tiene que parecer que se ha intoxicado. Durante dos meses de preparación, el perro tuvo que aprender a poner el cuello de una forma determinada y a ser transportado con “el cuerpo flácido”, como si hubiera perdido el conocimiento después de vomitar. El esfuerzo valió la pena y Messi ganó el Palm Dog en Cannes, un premio que se otorga al margen del certamen a la mejor actuación canina.
AGENCIAS MÈXICO
El cantante de regional mexicano Pepe Aguilar confirmó que no tiene una buena relación con su hijo mayor, José Emiliano, quien nació en octubre de 1992 durante su primer matrimonio a lado Carmen Treviño.
Su testimonio fue dado a conocer después de que en el canal de Youtube de Adela Micha, La Saga, comunicó que no tenía la relación que esperaba con su hijo mayor.
“No la que yo quisiera, pero sí sé lo que hace, dónde está, su hija, porque ya me hizo abuelo”.
Por medio de una entrevista en el canal de YouTube de Don Francisco, Pepe Aguilar mencionó que la relación con su primer hijo está deteriorada, pero siempre estará disponible para volver a frecuentarlo.
“Desgraciadamente en este momento no hay relación porque él no quiere (...) es su rollo, él tendrá que hacer con su vida lo que crea.
Yo lo amo y he estado dispuesto y estuve dispuesto y hay están las puertas abiertas”, indicó.
El intérprete de Mi credo señaló que, aunque no tiene buena comunicación con su hijo, sigue sus redes sociales; eso le ayuda a ver qué es lo que hace y a estar enterado de su vida. Fue así como se dio cuenta que José Emiliano está intentando empezar una carrera de rapero.
“Quiere empezar a rapear, lo he visto en sus redes sociales (...) Y me hizo abuelo. Es bueno (en el rap), lo he visto, a mí no me gusta mucho mucho el rap y es bueno”, destacó.
Pepe Aguilar aceptó que se rio de su hijo porque comenzó a hacer carrera en la industria del rap tras haber cumplido más de 30 años.
“Me reí, sí, porque perdió mucho tiempo en otras cosas de chavito”.
AGENCIAS ESTO
Las Águilas del América enfrentarán a los Tuzos del Pachuca en la ida de los cuartos de final del Clausura 2024. El árbitro central del primer partido de la serie será Fernando Guerrero. Los de Jardine tienen un saldo positivo cada vez que él es el árbitro designado.
Aunque el último partido que el “Cantante” Guerrero le pitó al América, terminó con la derrota de los azulcremas frente a Pumas en el Olímpico Universitario, las Águilas suelen salir victoriosas cada que el central está presente en sus encuentros.
En el Clausura 2024, Guerrero pitó dos partidos del Club América. El primero fue en la jornada 10, en
la goleada 5-1 de las Águilas ante Atlas y la posterior derrota 2-1 ante Pumas. También, estuvo presente como parte del VAR en la jornada 4 donde América venció a Juárez 2-0 en la frontera.
Durante el Clausura 2023, durante la jornada regular, Guerrero pitó el Clásico Nacional que las Águilas ganaron 4-0. También pitó el partido de la jornada 15 ante San Luis, que los de Jardine se llevaron por la mínima. En liguilla, Fernando Guerrero fue el central en los cuartos de final de vuelta, donde América venció a León 2-0 y fue el cuarto árbitro en la Gran Final frente a Tigres.
¿Cuántas veces ha pitado Fernando Guerrero un Pachuca vs América?
Desde 2021, el “Cantante”
Guerrero ha estado presente en cuatro partidos entre América y Pachuca. Durante el Clausura 2021, fue el árbitro central en los cuartos de final de vuelta, donde las Águilas se llevaron el partido 4-2.
Para el Clausura 2022, fue el cuarto árbitro en la derrota 3-0 que sufrió el América a manos de los Tuzos en la semifinal de vuelta.
Para la Jornada 11 del Apertura 2021, fue central en el partido entre ambas escuadras, en aquella ocasión, el resultado final fue un empate a un gol.
El último partido América vs Pachuca donde Guerrero ha estado presente fue en el Clausura 2022. El Cantante fue parte del VAR, las Águilas ganaron por goleada de 3-0.
AGENCIAS
ESTO
Cruz Azul se va a encontrar con un puma con hambre de éxito, de títulos y de trascender. Y es que en la serie de los Cuartos de Final que Universidad jugará ante La Máquina, los felinos tienen un arma más; las ganas que sus jugadores tienen de que Pumas vuelva a estar en lo más alto del futbol mexicano. Así lo aseguró Julio González, portero auriazul, en charla con el ESTO, donde también dijo que su equipo tiene la fuerza y la mentalidad suficientes para avanzar a la Semifinal.
“Tenemos mucha jerarquía en el equipo, tenemos jugadores de gran calidad y sobre todo tenemos mucha hambre todos. Queremos trascender, queremos poner el nombre de Pumas en alto. Tenemos mucha hambre y muchos deseos de poder lograr el título que toda la afición y que todos como Club Universidad queremos. Repito todo tenemos mucha hambre, queremos trascender, queremos trascender, poner el nombre de nuestra institución en alto.
“Hoy en día el equipo tiene una gran personalidad, una gran mentalidad y eso demuestra la gran fortaleza que tiene el equipo. La fortaleza que somos como grupo y conseguimos ese pase tan ansiado que queríamos. Lo buscábamos directo, pero no se logró, ahora estamos dentro y queremos pelear por el título”, dijo al ESTO.
Sufrió ante Pachuca en el Play-in
Respecto a que el pase a los Cuartos de Final Pumas lo obtuvo venciendo a Pachuca en el Play-in, en penaltis (3-5). El guardameta reconoció que no fue fácil, pero al final, lo importante es que lo consiguieron con toda y la expulsión de Nathan Silva.
“La realidad es que sabíamos que con Pachuca iba a ser un partido complicado. De por si iba a ser complicado por el escenario y el sistema de juego de Pachuca. Luego con lo que tuvimos de la expulsión de Nathan y jugar 60 minutos con un hombre menos. La verdad fue un resultado muy importante para nosotros porque las últimas veces que nos habíamos quedado con un hombre menos nos habían dado vuelta al partido. Nos habían empatado, lo hicimos muy bien y sobre todo conseguimos el objetivo que era entrar a la Liguilla”, expresó.
Julio González recuerda cómo vivió la remontada a Cruz Azul en Ciudad Universitaria
Julio González fue parte del ‘milagro’ de Pumas, cuando en la Semifinal del Torneo Guard1anes 2020 lograron remontar el marcador de cuatro goles en contra que les había hecho Cruz Azul, y que al final le dieron la vuelta en CU, y los felinos, avanzaron a la Final. En aquella serie Julio era el portero titular de Pumas por la lesión de Alfredo Talavera, y hoy, casi cuatro años después, se vuelve a enfrentar en Liguilla a La Máquina, y aseguró en charla para el ESTO, que lo hará siendo más maduro.
“Hoy es un Julio mucho más maduro (en relación al del juego del ‘milagro’ en 2021 vs. Cruz Azul), más consolidado, pero con la misma ilusión de pasar a la siguiente fase, Cruz Azul es un equipo muy capaz, que ha hecho bien las cosas en este torneo, tiene muy buenos jugadores, pero nosotros también tenemos nuestras armas y estoy seguro de que con eso vamos a competir para pasar a las Semifinales, y le agradezco a Dios haber sido parte en cancha de ese momento”, dijo al ESTO.
AGENCIAS
ESTO
El primer finalista de la UEFA Champions League es alemán. El Borussia Dortmund supo resistir los embates del PSG, los desgastó y en el momento preciso dieron el golpe letal para asegurar su boleto a Londres. El solitario cabezazo de Mats Hummels fue suficiente ante un PSG que se cansó de perdonar al rival. El airado festejo de uno de los símbolos del Dortmund dejó clara la ilusión que tiene todo el equipo por jugar en Wembley la final de la Champions League. Hace más de 10 años fue la última ocasión que el Borussia Dortmund llegó a la final. Ese año cayeron a manos del Bayern Múnich, su acérrimo rival y al que podrían volver a enfren-
tar si mañana salen con el brazo en alto de su visita al Santiago Bernabéu. PSG insistió, pero nunca pudo abrir el arco
de Kobel
Los primeros 15 minutos fueron intensos en favor del PSG. El cuadro de Luis Enrique tuvo
la pelota y el control. En ese lapso de tiempo metieron al rival en su terreno, pero no encontraron jugadas de verdadero peligro.
A pesar de la insistencia, la buena colocación de Kobel fue clave para evitar que el PSG pudiera hacer el gol que les diera esperanza de avanzar a la final.
Es más, la pelota ni siquiera tenía intenciones de entrar en favor de los locales. El poste rescató al Borussia hasta cuatro ocasiones. La más clara de ellas fue de Zaire-Emery, que impactó el palo derecho cuando la portería estaba totalmente abierta.
Mats Hummels, el héroe del Borussia Dortmund
A los 50 minutos, Mats Hummels apareció en el área totalmente solo, metió un cabezazo brutal que terminó por besar la red. Más tarde, el zaguero volvió a hacerse presente, pero esta ocasión el gol no subió al marcador. Estaba en fuera de juego y se anuló la celebración.
El partido terminó con el PSG encima, pero la pelota se negó por más intentos que tuvieron. El Borussia Dortmund llegó a la final y ahora espera rival entre el Bayern y Real Madrid.
AGENCIAS ESTO
Después de que Red Bull se vio sorprendido por la victoria de Lando Norris en el Gran Premio de Miami, comenzaron a difundirse teorías en la prensa de los Países Bajos sobre que Checo Pérez tuvo la culpa de que su monoplaza y el de Max Verstappen no pudieran competir. Esto después del error que tuvo el mexicano en la largada y que casi termina en un choque con su coequipero.
El RB20 del tricampeón del mundo quedó a siete segundos de distancia del McLaren de Norris en la segunda posición. Un margen que no es común en los años que “Mad Max” ha dominado la Fórmula Uno, por lo que en su momento señaló que se pudo tratar de un daño en su monoplaza.
A pesar de que Verstappen declaró en la conferencia de prensa que no sufrió averías por el roce con Pérez, la prensa de los Países Bajos insiste en que el mismo sí se dio y este terminó por dañar el difusor del neerlandés. Lo que le impidió tener el ritmo de carrera habitual. Lo que fue desmenti-
do recientemente por Christian Horner, jefe de Red Bull.
“Max golpeó el bolardo alrededor de la vuelta 20 y eso ha dañado bastante la parte inferior del coche. Así que tendremos que ver exactamente cuáles fueron los efectos de eso. Tenía suficiente ritmo en ese momento, estaba dejando atrás a Oscar Piastri y a Lando antes de sufrir estos daños. Obviamente, después entramos en boxes”, dijo en entrevista con RacingNews365.
El toque de Verstappen con el bolardo provocó un virtual safety car y cuando terminó entró a boxes donde inicialmente no se encontraron daños. Después un safety car fue aprovechado por Lando Norris para cambiar las gomas y en la reanudación mantuvo a raya al tricampeón del mundo, quien no tuvo el ritmo para vencerlo.
“Sin el safety car habría sido una lucha hasta el final. Eso no ayuda, por supuesto, pero al final simplemente fueron más rápidos que nosotros. Así que tenemos trabajo que hacer. Simplemente no era nuestro día, eso puede suceder”, explicó Verstappen.
CHECO PÉREZ Y RED BULL TENDRÁN NUEVO PAQUETE DE ACTUALIZACIONES PARA EMILIA-ROMAGNA
Adrian Newey, ingeniero en jefe de Red Bull, informó en entrevista con Auto Motor und Sport que los RB20 de Sergio Pérez y Max Verstappen recibirán su segundo paquete de actualizaciones del año, en busca de aumentar el rendimiento visto en Miami. El trabajo se centrará en mejorar la aerodinámica, con lo que buscarían ganar entre una o dos décimas sobre los rivales. La primera vez que Red Bull implementó un paquete de actualizaciones en la temporada 2024 fue en Japón, donde Verstappen y Pérez lograron el 1-2, respectivamente.
AGENCIAS
ESTO
Santos y Atlas podrían desaparecer de la Liga MX debido a una situación legal que podría atravesar Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi. Y no es que en el tintero haya una posible mudanza o venta de sus franquicias, sino que todo apunta a un tema grave que se reveló hace apenas unas horas.
De acuerdo con la información publicada por el Periódico Reforma, la Fiscalía General de la República procederá contra Alejandro Irarragorri por una evasión de impuestos que equivalente a más de 17 millones de pesos.
Presuntamente, esta evasión de impuestos tendría que ver directamente con el futbol. Se
trataría de una omisión en el pago del impuesto sobre la renta de salarios de jugadores de Santos Laguna en el periodo de enero a julio del 2017.
¿Santos y Atlas serían desafiliados de la Liga MX?
En caso de que Alejandro Irarragorri fuera sentenciado por el tema de evasión fiscal, el Estatuto Social de la Federación Mexicana de Futbol indicaría que sí es posible una desafiliación para Santos y Atlas.
En el artículo 17, inciso e, del documento mencionado se habla que una de las causas para que la Asamblea General desafilie a un club es la siguiente.
“El Dueño y/o los Directivos del Club incurran en actos delictivos, siempre que cuenten con una sentencia firme emitida en su contra por una autoridad competente”.
Esto quiere decir que solo en caso de que exista una sentencia en contra de Alejandro Irarragorri podrían desaparecer los equipos de Grupo Orlegi.
¿Orlegi Sports dio una postura oficial sobre el caso Irarragorri?
Hasta el momento, en las redes sociales de Orlegi Sports no hay ninguna postura oficial publicada respecto a este tema.
El diario AS se acercó a Grupo Orlegi en busca de información, y de acuerdo con su publicación, “la única persona moral incluida en la carpeta de investigación es el Club Santos Laguna”. Además, indican que el Grupo no recibió ninguna notificación y que Alejandro Irarragorri solicitó una audiencia para conocer el contenido de la carpeta.
AGENCIAS ESTO
La época del experimentado Thiago Silva en Europa llegará a su final junto con la temporada que actualmente disputa con el Chelsea. El brasileño cambiará de continente, jugará en América la siguiente campaña.
El defensor central anunció hace algunos días que no renovará contrato con el Chelsea, aunque sí espera regresar en algún momento a Londres. El cuadro Blue le ofreció una nueva oportunidad cuando ya no contaba para el PSG y levantó una Champions, pero ganó mucho más: el respeto de la afición.
La salida fue dolorosa para Thiago porque se encariñó con los londinenses, y fue complicada debido a la situación actual del club. Partirá en una temporada en la que nada ganarán, en la que aspiran a lo mucho a llegar a puestos de Conference o Europa League.
¿A dónde jugará Thiago Silva la próxima temporada?
El Fluminense de Rio de Janeiro anunció el fichaje del veterano defensa Thiago Silva, de 39 años.
“¡El Monstruo está de vuelta!”, publicó el club carioca en sus canales oficiales para anunciar oficialmente el regreso de Thiago Silva hasta junio de 2026.
Se espera que Silva llegue a Rio de Janeiro en junio, cuando haya terminado la temporada
con el Chelsea, y pueda estar disponible para jugar con el ‘Flu’ a partir del 10 de julio, una vez se abra el mercado para transferencias internacionales.
Este será el segundo regreso de Thiago Silva al Fluminense; sus números en el club son los siguientes:
97 partidos
9 goles
4 asistencias
19 tarjetas amarillas
3 tarjetas rojas
¿Cuánto vale Thiago Silva?
Aunque Thiago llegará gratis al Fluminense debido a que termina su vínculo contractual con el Chelsea, el zaguero central mantiene una buena cotización para su edad.
De acuerdo con el portal Transfermarkt, Silva tiene un valor de 2 millones de euros, una valía que ha ido a la baja debido a su edad. En el pico de su carrera, con el PSG alcanzó un coste de 40 millones de euros.
AGENCIAS MÈXICO
Durante esta temporada de huracanes 2024, se espera la formación de un total de 3 a 4 huracanes en el océano Pacífico categorías 3 y 5 que posiblemente impacten a México. En tanto, en el Atlántico se pronostican de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5, alertó el servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cabe destacar, que los huracanes de categoría 3, 4 o 5 son considerados como severos por la velocidad de sus vientos y la marejada ciclónica. Para alcanzar la categoría 5, como Otis, debe registrar
vientos superiores a los 250 kilómetros por hora y provocar olas que lleguen a los 6 metros de altura o más.
Huracanes desde el Pacífico
En tanto, el director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, detalló que para la temporada de ciclones tropicales 2024 en México, se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de categoría entre 3 y 5.
Huracanes desde el Atlántico
En tanto, en el Atlántico se pro -
nostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5.
Sin embargo, ello no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país
Germán Arturo Martínez recordó que la temporada de ciclones inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.
AGENCIAS
MÈXICO
El Gobierno de México condenó la ofensiva militar de las fuerzas armadas de Israel contra la ciudad de Rafah al tiempo que externó su “profunda preocupación por las consecuencias catastróficas que tal avanzada puede significar para la vida de miles de civiles asentados en dicha localidad”.
En un comunicado dijo que los ataques en contra de la población civil constituyen una seria violación a las normas del derecho internacional humanitario, por lo que “México hace un enérgico llamado para un cese al fuego humanitario inmediato, que sea observado por todas las partes del conflicto, y así sentar las bases para un entendimiento pacífico y definitivo”.
En el marco de los 7 meses que se cumplen este martes del ataque terrorista de Hamas a comunidades del sur de Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores a nombre de México hizo votos para que la ayuda humanitaria llegue sin contratiempos a toda la Franja de Gaza, a fin de que alcance urgentemente al mayor número posible de personas y se evite la agudización de la tragedia humanitaria.
Entre tanto, agregó que seguirá pugnando en el ámbito multilateral, y en particular en el sistema de Naciones Unidas, por la fórmula de los dos Estados, como la única solución estructural para resolver el conflicto palestino-israelí.
Éste lunes, Israel agudizó su operación militar en Rafah en busca de los liderazgos de Hamas y en busca de los 133 rehenes secuestrados desde el 7 de octubre pasado.
AGENCIAS MÈXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó el debate sobre la extinción de fideicomisos del gobierno federal. El ministro ponente Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena retiró el proyecto, durante la sesión de este martes, bajo el argumento de que analizará los comentarios que realizaron otros integrantes del máximo tribunal sobre el proyecto de sentencia que proponía anular la extinción de varios fideicomisos.
El proyecto planteaba declarar procedente y parcialmente fundada la acción de inconstitucionalidad que presentaron senadores de la oposición. Al momento, aún no se ha dado una nueva
fecha en la que el ministro Gutiérrez Ortiz Mena presente la nueva propuesta “En días recientes he recibido comentarios por escrito de algunos de mis compañeros, mismos que me veo obligado a estudiar, por lo tanto retiraría el proyec-
to para estudiarlos a la brevedad posible y poder presentar el proyecto nuevamente”, dijo Gutiérrez Ortiz Mena. Tres años sin seguridad para los fideicomisos
El 6 de noviembre de 2020 se publi-
có en el Diario Oficial de la Federación un decreto con el que se eliminaron 109 fideicomisos sin estructura orgánica y que servían como instrumento para distribuir el gasto público.
Senadores de oposición promovieron ante el máximo tribunal una acción de inconstitucionalidad en la que señalaron que se violó el principio de seguridad jurídica por falta de seguimiento de las formalidades del procedimiento legislativo. También indicaron la falta de competencia del Congreso de la Unión para modificar el destino del gasto público. La propuesta que se analizaría este martes plantea eliminar la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), del Fondo contra el Cambio Climático y del Fondo para Atención a Víctimas, entre otros. Sin embargo, planteaba avalar la extinción de fideicomisos para defensores de derechos humanos y periodistas y en materia de hidrocarburos, entre otros.
AGENCIAS
MÈXICO
Tras su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la bienvenida en Palacio Nacional al primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.
A las 11:30 horas de este martes 7 de mayo, en la Puerta de Honor de Palacio Nacional, el presidente López Obrador recibió a Briceño, quien ayer se reunió con la canciller Alicia Bárcena.
“Un gusto de verlo”, dijo el presidente López Obrador al saludar a su homólogo.
“El placer es todo mío. Le prometí a Alicia (Bárcena) que iba a usar la corbata que me regaló”, contestó Juan Antonio Briceño.
En la explanada del Patio de Honor, ambos mandatarios escucharon los himnos nacionales de los dos países para inmediatamente subir a la Oficina del presidente López Obrador para reunirse con sus comitivas.
La secretaria de Relaciones Exteriores recibió el lunes en la Cancillería a Briceño para la firma del Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.
“Belice es el país número 21 en adherirse a este importante espacio de cooperación latinoamericana y caribeña impulsado por México”, indicó Bárcena.
tienen fecha para entregar dictamen fiscal
AGENCIAS MÈXICO
Luego de que en marzo y abril fue la temporada de declaraciones anuales de impuestos para las empresas y contribuyentes con actividad empresarial, ahora sigue entregar el dictamen fiscal.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que la fecha límite es el 15 de mayo próximo para entregar este reporte elaborado por un contador público dictaminador, en el cual emite su opinión sobre la naturaleza, alcance y resultados de la situación financiera del contribuyente.
Con ello se avala si la empresa o el causante cumplió efectivamente con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
¿Quiénes están obligados a entregar dictamen fiscal?
Señaló que las personas morales que están obligadas a cumplir con este documento son aquellas que, en el ejercicio inmediato anterior, acumularon ingresos
iguales o superiores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o tengan acciones colocadas en la bolsa de valores.
¿Qué pasa si incumplen?
Advirtió que los contribuyentes que no lo presenten o lo hagan fuera del plazo, pueden ser acreedores a multas que van de 17 mil 330 pesos a 173 mil 230 pesos.
También se les puede restringir el uso del Certificado del Sello Digital, necesario para emitir comprobantes fiscales, y en caso de no solventar el incumplimiento, puede derivar en la eventual cancelación definitiva con lo cual no podrán facturar. Por lo anterior pidió cumplir a tiempo y no dejarlo para el último día de vencimiento. De ahí que recordó que se puede hacer en línea, de forma segura, rápida y con facilidad de llenado. Refirió que el SAT cuenta con el programa denominado SIPRED, ingresando a: https:// www.sat.gob.mx/aplicacion/20224/descarga-el-ejecutable-para-el-llenado-de-tu-dictamen-fiscal-sipred.
AGENCIAS MÈXICO
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que abril de 2024, se convirtió en el tercer mes de abril más cálido y seco de la historia de México.
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el SMN, explicó que la temperatura promedio fue de 23.2 grados, lo que equivale a un aumento de 0.9 grados centígrados en la normal climatológica.
En tanto, las lluvias acumuladas de 7.3 milímetros, representan un défi-
cit de 9.7 milímetros o 57.1 por ciento del promedio de precipitaciones desde 1941.
Resultado de estas condiciones meteorológicas, las 210 principales presas del país reportan una reducción de 23 por ciento, con respecto a la media, para un total disponible de 51 mil 806 millones de metros cúbicos de agua, y un promedio de llenado de 41 por ciento.
Al 6 de mayo, sólo 2 embalses cuentan con 100 por ciento de almacenamiento; 18 de 75 a 100 por ciento; 46 de 50 a 75 por ciento y 144, la mayoría de las presas, con menos del 50 por ciento de llenado.
AGENCIAS
BRASIL
Las impactantes imágenes de las inundaciones en el sur de Brasil revelan una ciudad sumergida bajo el agua marrón, destacando la severidad de la tragedia climática en la región. Con edificaciones y viviendas apenas visibles bajo la inundación, los residentes luchan desesperadamente por encontrar refugio y seguridad en medio del caos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó este martes de que “la tragedia climática” en la región sur del país fruto de unas históricas inundaciones “aún no ha acabado”, tras registrar al menos 90 muertos, 132 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.
“Es una tragedia climática cuya dimensión nadie imaginaba y no acabó. El agua está bajando a otros lugares y va a llegar a otros municipios, y eso es muy grave”, advirtió el mandatario en una entrevista en la red pública EBC.
Según el último balance de la Defensa Civil, las lluvias torrenciales de la última semana en el estado de Rio Grande do Sul han causado por lo menos 90 fallecidos, 132 desaparecidos y cerca de 1.4 millones de afectados.
La histórica crecida de varios de los principales ríos de Rio Grande
do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, ha provocado estragos en 388 municipios, incluida Porto Alegre, la capital regional, y obligado a casi 200 mil personas a abandonar sus hogares por las inundaciones.
Las autoridades brasileñas están centradas en rescatar a los sobrevivientes que aún están aislados, mientras trabajan para garantizar energía y agua a la población.
Por otro lado, los tres poderes de la nación se han movilizado para liberar recursos para ayuda humanitaria, construir albergues y dar asistencia a las miles de víctimas. En la entrevista, Lula, que calificó la situación de Rio Grande do Sul de “muy delicada”, expresó de nuevo su solidaridad al pueblo gaucho, que “no se esperaba tanto sufrimiento en tan poco tiempo”.
AGENCIAS CATALUÑA
La región española de Cataluña aflojará restricciones sobre el uso de agua en una amplia zona que incluye Barcelona, luego que las recientes lluvias paliaron una prolongada sequía, informaron el martes autoridades regionales.
Cataluña declaró una emergencia por sequía en febrero, cuando sus embalses cayeron a menos del 16 por ciento de su capacidad, tras tres años de precipitaciones por debajo de lo normal. Pero las persistentes lluvias de las semanas recientes han aumentado las reservas a casi 25 por ciento.
En general las reservas de España están 66 por ciento llenas.
El levantamiento de las restric-
ciones implica que para unas 6 millones de personas, el límite de uso personal de agua aumentará de 200 a 230 litros diarios. La agencia de agua de Cataluña dice que en promedio cada persona usa 116 litros por día.
Para los agricultores, el uso diario se reducirá en solo 40 por ciento en vez de 80 por ciento, mientras que para la industria tendrá que reducirse solo en 15 por ciento en vez de 25 por ciento.
David Mascort, jefe de la agencia ambiental de Cataluña, dijo que se mantienen los planes de construir una planta de desalinización flotante frente a la costa catalana en octubre.
Añadió que las reservas catalanas para las zonas alimentadas por los ríos Ter y Llobregat están ahora
AGENCIAS PARÍS
La policía holandesa detuvo a unos 125 activistas al desalojar una acampada propalestina en la Universidad de Ámsterdam en la madrugada del martes, mientras las protestas que han sacudido los campus en Estados Unidos se extienden a Europa.
En Berlín, las autoridades desalojaron a varios cientos de activistas propalestinos que habían ocupado un patio de la Universidad Libre de Berlín antes en el día.
Los estudiantes han levantado campamentos similares en Finlandia, Dinamarca, Alemania, Italia, España y Reino Unido. Campus de Francia han registrado movilizaciones en los últimos días.
La policía de la capital holandesa explicó en un comunicado en la red social X que sus acciones fueron “necesarias para restablecer el orden” luego de que las protestas se tornaron violentas. No se reportaron heridos de inmediato.
Un video emitido por la televisora nacional NOS mostró a la policía empleando una excavadora mecánica para retirar las barricadas y a agentes equipados con porras y escudos avanzando para desmantelar la protesta, golpeando a algunos de los manifestantes y derribando tiendas de campaña. Los inconformes habían levantado barricadas con palés de madera y bicicletas, según NOS.
casi al mismo nivel del que tenían hace un año.
Dijo que si en mayo de 2023 65 por ciento del agua venía de embalses, ahora la cifra es de solo 50 por ciento gracias al aumento del agua reciclada y la infraestructura de desalinización.
Sin embargo, la vocera del gobierno catalán, Patrícia Plaja, advirtió que la sequía no ha concluido.
Decenas de manifestantes ocuparon una pequeña isla de la universidad el lunes para pedir a las universidades de Ámsterdam que corten sus lazos académicos con Israel debido a su guerra en Gaza. Tras desalojar la protesta de Ámsterdam, a primera hora de la tarde del martes la policía cerró la zona con vallas de metal. Los estudiantes se sentaron a orillas de un canal próximo. La escuela dijo en un comunicado que la policía puso fin a la movilización en su campus de Roeterseiland durante la noche del martes “debido a preocupaciones de orden público y seguridad”.
“La guerra entre Israel y Hamás está teniendo un gran impacto en los estudiantes y en el personal a título individual”, apuntó la nota.
“Compartimos la indignación y el desconcierto por la guerra, y entendemos que haya protestas por ello. Insistimos en que, dentro de la universidad, el diálogo es la única respuesta”.
Cientos de manifestantes propalestinos ocuparon un patio de la Universidad Libre de Berlín el martes. Los inconformes instalaron unas 20 tiendas y formaron una cadena humana alrededor del campamento luego de que la administración del centro dijese que estaba considerando evacuarlos.
Aunque afortunadamente ya está empezando a ser más un acto voluntario que una imposición social, a muchas mujeres y de cada vez más hombres les gusta lucir una piel suave y sin vello.
De hecho, la depilación no es una costumbre reciente. En el antiguo Egipto, una cultura en la que se le daba una gran importancia a la belleza, los egipcios de ambos sexos ya utilizaban diferentes sistemas para eliminar el vello de su cuerpo.
Desde entonces hasta ahora, los métodos de depilación han ido evolucionando y hoy en día depilarse es mucho más limpio, seguro y sencillo, tanto en centros especializados como en nuestro propio hogar.
4 factores a tener en cuenta a la hora de elegir un método de depilación
Antes de decidir con qué método vas a depilarte, es aconsejable que tengas en cuenta algunos factores para determinar qué tipo de depilación es el que más te conviene.
1. Resultado deseado: temporal o permanente
Lo primero que debes tener en cuenta es si deseas que el resultado sea permanente y olvidarte de la depilación o, si por el contrario, prefieres que el resultado sea temporal.
Para cualquiera de las dos opciones hay diferentes tipos de depilación: cuchilla, cremas depilatorias, hilo, cera, depiladoras eléctricas, láser o luz pulsada. Hablaremos de todas ellas con más detalle.
2. Zona del cuerpo a depilar
Un factor importante a la hora de elegir el tipo de depilación es la zona que vas a depilarte. Ten en cuenta que hay zonas más sensibles que otras y métodos que son más molestos y agresivos con la piel. Hay métodos que en las zonas más delicadas, como son las axilas, las ingles, la zona genital o el rostro, pueden producir foliculitis, irritación o inflamación en la piel.
También es importante el estado en el que se encuentra la piel y si existen problemas de alergias, de enfermedades dermatológicas e incluso si hay tatuajes en la zona a depilar. Por eso según la zona que vayas a depilarte hay métodos que debes evitar y otros que son más aconsejables.
3. Grosor y color del vello
El grosor y el color del vello también influyen a la hora de elegir el tipo de depilación. Por ejemplo, el vello de tonos claros es mucho más difícil de eliminar con láser y tampoco es eficaz en las canas que a partir de cierta edad aparecen en el labio superior o en la zona de los genitales.
4. Color de la piel
Si bien para los tipos de depilación temporal no supone ningún problema el color de la piel, en el caso de los tipos de depilación permanente obtener un buen resultado sí que depende del fototipo.
Para la depilación láser o la luz pulsada, la piel más clara, con fototipos desde el I al III, es el tipo de piel que mejores resultados obtiene. En cambio, las pieles más oscuras, con fototipos IV, V y VI son más complicadas, ya que al tener más melanina absorben una mayor cantidad de luz. No obstante existen algunos tipos de láser que pueden resultar efectivos, por esa razón es importante asesorarse bien y elegir un centro de depilación de confianza.
Tipos de depilación temporal 1. La opción más rápida y clásica: el rasurado
El rasurado del vello corporal suele considerarse el mejor método para depilarse las piernas y otras zonas del cuerpo, ya que se puede realizar de forma rápida y económica en casa.
Consejo: Te recomendamos que utilices una depiladora corporal eléctrica para mujeres que tenga cabezales que se adapten a tus contornos, puesto que es la mejor forma de conseguir una depilación cómoda en todo el cuerpo.
Ventajas del rasurado del vello corporal: Rápido, económico, suave con la piel.
Puedes conseguir una depilación cor-
poral completa, porque este método es adecuado para cualquier zona del cuerpo. Desventajas del rasurado del vello corporal
El vello reaparece rápidamente. Por ejemplo, el de las axilas crece una media de 0,3 mm al día, lo que significa que es necesario depilarse con regularidad para conseguir una piel siempre suave.
El rasurado del vello corporal puede irritar la piel, sobre todo en las zonas sensibles.
El rasurado de todo el cuerpo conlleva mucho tiempo.
Consejo: Además de elegir la mejor depiladora corporal para mujer u hombre para garantizar unos resultados óptimos, recomendamos exfoliarse antes de la depilación para evitar los pelos enquistados. Philips Lady Shaver Series es una excelente opción de depiladora corporal para mujeres que puede utilizarse sin cable, en seco y húmedo, para obtener los mejores resultados.
2. Métodos de depilación con cera
La depilación con cera consiste en aplicar una cera líquida sobre la piel. Cuando la cera se endurece, se retira con un solo movimiento. Puede hacerse en casa, pero si lo prefieres (y no te importa el gasto) este tratamiento también se realiza en los centros de estética.
Ventajas de la depilación con cera: Piel suave durante dos o tres semanas.
En general, la depilación con cera sirve para eliminar el vello de todas las zonas del cuerpo.
Gracias a una amplia gama de ceras frías y calientes, el tratamiento en casa es relativamente fácil.
Igual que la depiladora, la cera dura más que el rasurado porque el vello se elimina de raíz.
Desventajas de la depilación con cera: Si quieres depilarte con cera, prepárate para sufrir un poco, si prefieres ir al centro de estética en lugar de depilarte en casa, puede ser caro, la depilación con cera en la zona del bikini puede poner a prueba tu umbral del dolor; y la depilación con cera puede provocar pelos enquistados.
4. Depilación corporal con láser: ¿es la mejor forma de eliminar el vello en un centro especializado o clínica?
Si buscas el mejor método de depilación para el vello corporal oscuro, independientemente del lugar, el tratamiento con láser es una opción fiable aunque tambiéncara. Este método se dirige a los folículos pilosos, impidiendo y ralentizando su crecimiento.
Consejo: Es importante hablar de los posibles riesgos y reacciones con el centro en el que vayas a realizarte el tratamiento. En algunos casos, la depilación láser puede provocar tirantez en la piel, con el consiguiente enrojecimiento e hinchazón.
Ventajas de la depilación láser
A largo plazo, detiene el crecimiento del vello, por lo que se obtienen resultados duraderos.
La depilación láser es relativamente cómoda, lo que la convierte en una gran opción para las pieles sensibles.
Desventajas de la depilación láser: Es más cara y puede irritar la piel, requiere varios tratamientos para conseguir una piel suave; y no funciona bien con el vello claro.
REDACCIÒN
ATZALAN, VER.
Un enfrentamiento armado, entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA- y presuntos miembros de una organización criminal, se suscitó en este municipio el cual dejó como saldo cuatro hombres y una mujer abatida, armamento y vehículos asegurados.
Los sangrientos hechos se registraron durante la madrugada de este martes sobre el camino que conduce de Anexo Pilares – Bañaderos, donde elementos castrenses fueron alertados de hechos tipificados de un delito, quienes de inmediato en atención al auxilio arribaron a la zona, donde fueron recibidos a balazos por presuntos sicarios, repeliendo la agresión.
Los presuntos delincuentes en el
REDACCIÒN
TLAPACOYAN, VER.
Un juez de control del distrito judicial de Jalacingo emitió vinculación a proceso en contra de Guillermo “N” como probable responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.A.V. Hechos suscitados el 21 de abril del año en curso en Barrio Itzapa perteneciente a este municipio, cuando el ahora vinculado probablemente privó de la vida a la víctima.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció cuatro meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 190/2024.
EL CADÁVER FUE HALLADO EN UN PLATANAL, CON SIGNOS DE VIOLENCIA Y DENTRO DE UNA BOLSA
Como le informamos oportunamente a través de este medio, el hallazgo del cadáver se dio durante la mañana del lunes 29 de abril, el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición esto en un platanar ubicado en la parte posterior de un domicilio frente al antiguo rastro, siendo en calle prolongación
Cuauhtémoc del Barrio de Itzapa, en Tlapacoyan.
Destacando que está persona estaba siendo buscada por familiares y conocidos, lográndose saber que en vida respondió al nombre de Josefa
Arellano Ventura, de 61 años de edad, de quién ya se había lanzado Ficha de Búsqueda pues su familia reportó su desaparición el pasado 21 de abril, fecha en la que habría sido asesinada por Guillermo “N”.
Esta situación generó que las corporaciones de seguridad se apersonaran en el lugar para iniciar con los protocolos de rigor en la zona del hallazgo realizando el acordonamiento.
Siendo necesaria la presencia de la Policía Ministerial para iniciar con las entrevistas de rigor en torno a la desaparición de esta persona y ahora su hallazgo. La mujer habría sido asesinada, pues presentaba signos de violencia y su cuerpo presuntamente se encontraba en una bolsa de plástico color negro.
Ahora se sabe, que Guillermo “N” sería probable responsable del delito de feminicidio en agravio de Josefa Arellano, por lo que este martes la Fiscalía General del Estado informó que un juez lo vinculó a proceso y aplicó una medida cautelar de prisión preventiva por un año.
arribo de los elementos federales los recibieron a balazos, registrándose el intercambio de fuego cruzado, mismo que duro por varios minutos, debido que los sicarios se atrincheraron en una vivienda.
En el enfrentamiento sangriento los uniformados abatieron a cuatro masculinos, así como una mujer, quienes quedaron bañados en plomo, sujetos que presuntamente mantenían azarada a la población de Atzalan, con secuestros y extorsiones.
Además, fueron aseguradas 10 armas largas fusiles AK- 47, calibre 7.68, 2 pistolas petro beretta, 200 cartuchos de R15, 2 kilos de mariguana, 3 vehículo
marca Honda, Chevrolet y tundra, mismas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
La zona fue acordonada conforme a los protocolos policiales, donde personal de inteligencia de la SEDENA, procedieron a efectuar los trabajos de campo, para el trasladado de los cuerpos finados a la de Medicina Forense de la ciudad de Puebla y efectuar lo conducente.
La zona fue blindada por la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, quienes en tareas conjuntas lograron abatir y neutralizar a presuntos integrantes de un grupo delincuencial quienes vendrían operando en la Sierra de Atzalan.
Turista originaria de Xico muere luego de meterse a nadar a la playa y no seguir las recomendaciones
REDACCIÒN
ANTÓN LIZARDO, MPIO. DE ALVARADO, VER.
Una turista originaria del municipio de Xico murió ahogada la tarde de este martes luego de que se metió a nadar a la playa de Antón Lizardo y presuntamente no siguió las recomendaciones de brigadistas.
Este lamentable suceso ocurrió en la localidad Alvaradeña donde la víctima llegó a recrearse un rato con familiares, pero aparentemente se habría metido a nadar muy cerca de la zona de las escolleras.
Testigos señalaron que María M. C. de 43 años de edad ingresó a nadar y las corrientes submarinas que se forman por las piedras, habrían sido las que la arrastraron y no le permitían salir a flote.
Guardavidas lograron sacarla del agua para llevarla a la orilla donde le brindaron reanimación cardiopulmonar con Paramédicos de Protección Civil Municipal de Alvarado bajo el mando del comandante Daniel Eduardo Romero Pilar. Desgraciadamente y pese a sus esfuerzos la agraviada ya no reaccionó y tras declarar el falle-
cimiento, personal de la Fuerza Civil y la Secretaría de Marina Armada de México acordonaron el perímetro. Protección Civil hizo el llamado a los visitantes a seguir las recomendaciones emitidas para evitar este tipo de tragedias, pues el acceso a esa zona de la playa estaba claramente restringido por letreros.
Ya por último personal de la Fiscalía Regional llegó momentos más tarde para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo que será entregado a sus familiares.
Aseguran litros de hidrocarburo
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, aseguró en un cateo tres mil litros de hidrocarburo, tres motocicletas, una bomba de agua y un inmueble.
Con base a una denuncia anónima, el Ministerio Público Federal (MPF) solicitó una orden de cateo ante el Juez, misma que se ejecutó por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Policía Municipal, en el domicilio ubicado
Al interior de su vivienda, mujer es hallada sin vida pendiendo de una cuerda que amarró a su cuello
REDACCIÒN
MALTRATA, VER.
Este martes fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de entre 35 y 40 años de edad al interior de su vivienda asentada en las inmediaciones de la Colonia Centro del municipio de Maltrata.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima así como las causas de su muerte. Los hechos aparentemente acontecieron durante la tarde de ayer lunes, cuando la pareja de la víctima la encontró pendiendo de una cuerda que amarró a su cuello y a una viga de la sala de su domicilio particular ubicado en la Cabecera Municipal.
Según se informó que, el hombre y pareja sentimental de la femenina cayó en shock y horas después, ya caída la noche se presentó ante las autoridades de la Policía Municipal para dar parte de los hechos.
A causa del nerviosismo que mostró el hombre, las autoridades policiales determinaron retener al individuo y al mismo tiempo notificaron el deceso a las autoridades ministeriales.
Hasta la madrugada de este martes, en qué arribaron las autoridades de la Fiscalía Municipal de la Subunidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Nogales, así detectives de la Policía Ministerial Acreditable y Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales, de Orizaba, los cuales de manera coordinada tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
El cadáver fue enviado al Semefo Regional de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley y en dónde el médico legista de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XV Distrito determinará las causas de muerte a través del estudio de necrocirugía de rigor, para con ello confirmar si se trató de un suicidio o un probable feminicidio.
El hombre y pareja sentimental de la víctima, quedó en calidad de retenido, ya que deberá rendir su declaración de hechos ante las autoridades de la Fiscalía.
en las inmediaciones de la carretera Federal 180, kilómetro 60, en la localidad Plan de Villa Cuauhtémoc, del Municipio de Tecolutla. En el lugar, los agentes federales aseguraron tres mil litros de hidrocarburo que se encontraban en dos contenedores de plástico, seis tambos y cuatro garrafas; además, una bomba de agua
eléctrica conectada a una manguera de plástico, tres motocicletas y el inmueble referido donde se almacenaba y vendía gasolina de manera ilegal. El inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del MPF, quien integra una carpeta de investigación, mientras que el hidrocarburo quedó bajo resguardo de PEMEX.
Tren impacta y arrastra por metros a vehículo de lujo que intenta ganarle el paso
Un tren carguero de la Concesionaria Ferrosur impactó y arrastró por al menos 15 metros a un vehículo de lujo que aparentemente intentó ganarle el paso en el crucero del Cementerio Municipal Juan de La Luz Enríquez, justo debajo del Puente Atirantado, de Orizaba.
Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales considerables en la unidad y el cierre de la circulación vehicular y ferroviaria por un espacio de dos horas.
El aparatoso percance se suscitó al filo de las 13:00 horas, en el crucero de la Calle Real o Avenida Oriente 6 esquina Avenida Orizaba, de la Colonia Rafael Alvarado Fernández.
Ferrosur del Grupo México e intentó ganarle el paso, siendo impactado y arrastrado por al menos 15 metros, hasta terminar encima de las vías del ferrocarril.
Debido al percance, al lugar llegaron elementos de la Policía Local y Vial, así como personal de Protección Civil Municipal y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar, sólo daños considerables en la unidad.
Una persona sin vida y dos heridos de gravedad, deja colisión entre dos vehículos
Una persona sin vida y dos heridos de gravedad, es lo que dejó la madrugada de este martes un aparatoso accidente automovilístico sobre la carretera federal 145 Tinaja-Cd. Alemán, tramo Tierra Blanca, a la altura del kilómetro 29+100, justo a la entrada al ejido Paso Julián.
Se conoció que, el conductor del automóvil Sedán marca BMW de color gris y con placas LRB647A de Veracruz, aparentemente no escuchó el silbato de las locomotoras marcadas con los números económicos 9149 y 9145 de la Concesionaria
Cabe señalar que, el personal de Ferrosur, se deslindó del accidente argumentando que la unidad automotora no había hecho alto total en el crucero ferroviario, por lo que minutos después el tren carguero continuó su camino, dejándole toda la responsabilidad al conductor del vehículo BMW.
La unidad de lujo fue rescatada por la Grúa Municipal TM11 de Orizaba, trasladado e ingresado al corralón municipal de la Colonia Lourdes, para los trámites pertinentes y pago de salvamento, arrastre y multa correspondiente.
8 detenidos por la desaparición de matrimonioREDACCIÓN POZA RICA, VER.
La Fiscalía General de Veracruz confirmó la localización de la camioneta de Emma Lucia Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro desaparecidos en Poza Rica y adelantó que hay ocho detenidos como presuntos implicados en la desaparición del matrimonio.
A través de un comunicado confirmó que el vehículo fue modificado
en color y quedó a disposición para la recolección de indicios y pruebas periciales.
Señalan que fueron detenidas ocho personas, las cuales se encuentran vinculadas a proceso, probablemente relacionadas con la no localización de las víctimas y el robo del vehículo.
El choque por alcance se registró alrededor de las 02:20 horas, arribando elementos de Protección Civil Municipal y paramédicos, para atender a los lesionados debido a que unos resultaron prensados.
La colisión fue entre dos vehículos, un automóvil Nissan-Tsuru modelo atrasado y una camioneta Jeep-Cherokee.
En el lugar paramédicos atendieron a tres personas, una lamentablemente ya no contaba con signos vitales, está en calidad de no identificado que estaba al interior del vehículo Tsuru semi prensado y afuera de la carpeta asfáltica.
Por otro lado también se atendió en los primeros auxilios a una persona identificada como Jesús Antonio Oseguera Domínguez, de 36 años de edad con aparente estado etílico, quien fue detenido por elementos de la Policía Ministerial.
También se le dió atención prehospitalaria a un masculino gravemente herido, identificado como Francisco Hernández Avendaño de oficio campesino de 59 años que fue trasladado de emergencias al hospital del IMSS.
Serán las autoridades pertinentes quienes deslinden responsabilidades por este hecho de acuerdo a las investigaciones. REDACCIÒN
Hasta el momento la pareja sigue sin ser localizada desde que desaparecieron el pasado 08 de abril cuando salieron a mostrar la camioneta que tenían en venta.
Cabe recordar que el pasado martes se localizó la unidad dentro del interior de un hotel ubicado en la colonia cinco de mayo y que fue identificada por los hijos del matrimonio.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 11 de Julio de 2023
Viernes 14 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Martes 07 de Mayo de 2024
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
FINCA LOS BARREALES
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra. Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano. También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).
La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
Miércoles 8 de Mayo de 2024
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 11 de Mayo de 2023
Martes 07 de Mayo de 2024
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Gal Gadot, Timothée
Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre y las actuaciones, una que también incluye
Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie y Kristen Wiig.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.
“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno. Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda: "Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Miércoles 8 de Mayo de 2024
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 12 de Diciembre de 2023
Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Martes 07 de Mayo de 2024
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR
A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
todo lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
El Heraldo de Tuxpan
Miércoles 8 de Mayo de 2024
En operación, oficiales del Ejército son agredidos por criminales, en Atzalan; abaten a cinco delincuentes.
¡AHOGADA!
Turista muere luego de meterse a nadar a la playa y no seguir las recomendaciones, en Alvarado. PASE A LA 22 (A22a)
¡SE CUELGA!
Al interior de su casa, mujer es hallada sin vida pendiendo de cuerda que amarró a su cuello, en Maltrata. PASE A LA 22
APARATOSO PERCANCE
Tren impacta y arrastra por metros a vehículo de lujo que intenta ganarle el paso, en Orizaba. PASE A LA 23