El Heraldo de Tuxpan 7 de Mayo de 2025

Page 1


REDACCIÓN

TUXPAN

Con el sol a cuestas y el corazón en la tierra que lo vio crecer, Daniel Cortina fue recibido con calidez y entusiasmo por cientos de ciudadanos en la congregación de Alto Lucero, quienes no solo le refrendaron su apoyo, sino que le prometieron llevarlo al triunfo el próximo 1 de junio. El ambiente fue de fiesta popular: pancartas, porras y abrazos sinceros acompañaron al candidato a lo largo de su recorrido por los sectores de Zona Universitaria, Libertad, Niños Héroes, Granjas y Retoño. En cada paso, Cortina no solo saludó a vecinos y comerciantes,

Daniel Cortina desata entusiasmo en Alto Lucero

El candidato morenista reafirma su compromiso de resolver el problema de la basura en las localidades

también compartió su visión de un Tuxpan transformado, con cultura, infraestructura y un gobierno verdaderamente cercano.

“Vamos a tener un Teatro Municipal y una Escuela Municipal de Teatro”, afirmó con fuerza, provocando aplau-

sos y asentimientos entre los presentes. “Pero también vamos a resolver el problema de la basura. Vamos a demostrar que, con 1,100 millones de pesos bien administrados, se pueden hacer obras de calidad”.

Con un tono directo y comprometido, Daniel Cortina dejó

Aumentan precios de las flores

Proximidad por el festejo del Día de las Madres favorece sus consumo

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con la llegada del Día de las Madres, uno de los festejos más importantes del año en México, el precio de las flores ha comenzado a registrar un incremento que oscila entre el 10 y hasta el 20 por ciento, dependiendo del tipo de flor y el lugar donde se adquiera.

De acuerdo con comerciantes locales, este aumento es una tendencia habitual en estas fechas debido a la alta demanda, el costo del transporte y la adquisición anticipada de grandes volúmenes de flores. “Algunas

flores como las rosas y los girasoles son las más solicitadas y por eso tienden a encarecerse más, especialmente el 9 y 10 de mayo”, comentó una florista del centro de Tuxpan. A pesar del alza en los precios, los dueños de florerías mantienen buenas expectativas de venta para este 10 de mayo, ya que muchas familias acostumbran a regalar arreglos florales como muestra de amor y agradecimiento.

“Sabemos que el costo sube un poco, pero la gente no deja de venir. Es una tradición muy arraigada y se preparan con tiempo para sorprender a sus mamás”, añadieron comerciantes.

El llamado para los consumidores es a comprar con anticipación, comparar precios y apoyar el comercio local. Asimismo, las florerías del municipio están ofreciendo promociones y arreglos personalizados para todos los presupuestos.

Se prevé que los mayores picos de venta se den desde la noche del 9 de mayo hasta el mediodía del 10, por lo que los comerciantes recomiendan planear las compras con tiempo para evitar largas filas y desabasto.

en claro que no piensa esperar el primer pago como alcalde para empezar a trabajar.

“Vamos a regresar después del 1 de junio para empezar a elaborar el Manual de Trabajo para Tuxpan. No nos vamos a esperar para cobrar la primera quincena y entonces ponernos las pilas.

Circula

posible variante de Covid

Farmacéuticas y consultorios reportan un rápido aumento de enfermedades respiratorias

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Un repunte significativo en los casos de enfermedades respiratorias se ha registrado en los últimos días en Tuxpan y municipios aledaños. Los síntomas más frecuentes entre la población incluyen congestión nasal, dolor de garganta, fiebre, tos seca, malestar general y dolores musculares, en muchos casos confundidos inicialmente con un resfriado común.

Consultorios particulares y unidades médicas de farmacias genéricas reportan estar trabajando a su máxima capacidad, con

¡Vamos desde el día uno!”. El arraigo de Cortina en Tuxpan se hizo evidente. No fue una visita de protocolo, fue un reencuentro con su gente. Lo conocen, lo escuchan y lo siguen. La calle lo sabe: Daniel no solo camina con propuestas, camina con historia.

decenas de pacientes que acuden buscando atención médica.

“Estamos viendo un patrón repetitivo en los pacientes: síntomas intensos y de rápida aparición. Muchos presentan fiebre alta, pérdida del apetito y malestar general fuerte”, comentó la doctora Laura Hernández, médico general de una cadena farmacéutica. “No se puede descartar que se trate de una variante del COVID-19 se están enviando a los pacientes a realizarse las pruebas” expuso. Vecinos de colonias como La Barra, Zapote Gordo y la Ruiz Cortines han expresado su preocupación, ya que varios integrantes de familias completas han enfermado con los mismos síntomas en cuestión de días, lo que indica una alta transmisibilidad.

Aunque no hay confirmación oficial, algunos especialistas del sector salud sugieren que se podrían estar enfrentando a una variante del coronavirus, posiblemente una subvariante de Ómicron, conocida por su facilidad de contagio, pero de baja letalidad en personas

Por su parte, la Jurisdicción Sanitaria número II no ha emitido hasta el momento información oficial.

Se estabiliza el empleo y los buenos salarios

Proyectos nacionales han favorecido a integrantes de sindicatos

»

Tuxpan.- Luego de varios años luchando por más empleos bien pagados, en este año líderes sindicales lograron la estabilidad en estas necesidades, gracias a los proyectos nacionales que se están desarrollando en este municipio, informó Gelio Mar Morales, Delegado Zona Norte de la CATEM. El líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México explicó que por años han luchado para que los más de 3 mil 250 trabajadores que representan tengan empleo y buenos salarios, situación que lograron desde el año pasado con los proyectos que realiza el Sindicato Electricista, con quienes trabajan de la mano.

Señaló que están vigilantes de que los trabajadores reciban todas sus prestaciones de ley, un salario justo y que la mayor parte de la mano de obra sea local, y que cuando ya no haya más gente tuxpeña

calificada para el puesto, entonces se contrate a foráneos.

Dijo que fueron muchos años de lucha, buscando siempre mejoras para el trabajador, para que tengan una mejor calidad de vida con sus familias, puesto que los trabajadores Tuxpeños han construido grandes obras como la Termoeléctrica, los puentes y las vías de comunicación existentes, entre otros.

Señaló que la CATEM es un relativamente un sindicato nuevo y las puertas estan abiertas para que la gente que se quiera sumar, apoyando y colocando a la mayor cantidad de personas en puestos laborales importantes.

CAEV les deja peligroso hueco

Exigen atención de las autoridades competentes

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Por más de un mes, trabajadores de la Oficina Operadora del Agua en este municipio, dejaron un hueco peligroso en la calle Marco Antonio Muñiz de la colonia Anáhuac, causando molestia entre los ciudadanos.

Ante este nuevo problema, la paciencia de los vecinos ha llegado a su límite, tras más de un mes de haber reportado una fuga, la situación permanece sin resolverse, generando molestia e indignación entre los habitantes.

“Ya no sabemos qué hacer, hemos llamado y reportado en múltiples ocasiones, y lo único que recibimos son promesas que nunca se cumplen, el agua se está desperdiciando día y noche, mientras

que en otras colonias sufren por la falta del vital líquido, es una burla”, expresó con frustración una vecina afectada.

La fuga ha provocado encharcamientos constantes en la vía pública, dificultando el tránsito peatonal y vehicular, además del desperdicio de agua potable, los vecinos temen que la humedad constante pueda generar daños en el pavimento y representar un foco de infección para la comunidad.

“Es increíble que no le den la importancia debida a este problema, un mes es demasiado tiempo para dejar una fuga sin reparar, pagamos nuestros recibos puntualmente y lo mínimo que esperamos es una respuesta eficiente a nuestros reportes”, comentaron. Ante la falta de acción por parte de la CAEV, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se ordene la reparación inmediata de la fugax exigen una explicación sobre la demora y una solución definitiva a esta problemática que afecta su calidad de vida.

Aguacate, por los cielos

Alcanza los 140 pesos por kilo

AGENCIAS

POZA RICA

El precio del aguacate ha experimentado un incremento significativo en los mercados de la ciudad, llegando a cotizarse hasta en 140 pesos por kilogramo, según reportan locatarios del mercado Poza Rica. Este aumento se suma a las alzas registradas en otros productos básicos de la canasta alimentaria, como el chile verde, la papaya y el mango, cuyos precios han escalado en más de un 30%.

Esta situación genera preocupación tanto entre comerciantes como en los consumidores, quienes ven cada vez más comprometida la posibilidad de mantener una dieta equilibrada sin afectar su economía familiar.

Los factores que han desencadenado este encarecimiento son diversos, siendo las condiciones climáticas adversas uno

de los principales. La prolongada falta de lluvias en diversas regiones productoras del país ha provocado una disminución considerable en los volúmenes de cosecha. A esta problemática se añade el elevado costo de los

Calor alcanza

los 36°C

Condiciones de calor excesivo se mantendrán en la región norte del estado: CONAGUA

»AGENCIAS

Poza Rica.- De acuerdo con autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se mantendrán las condiciones de calor excesivo en la región norte del estado, y se prevé que continúen en los próximos días.

La indicación a la población es principalmente, no realizar quema de basura para evitar que el fuego se propague, y pudieran generarse situaciones de mayor riesgo. Asimismo, en esta temporada de calores

intensos, es común que ocurra el efecto lupa en predios baldíos con presencia de basura, ya que, un pedazo de vidrio con los rayos del sol puede generar fuego y generar un incendio de pastizal, por lo que es necesario que las personas hagan el reporte a Protección Civil, para controlar la situación, antes de que sea de mayor magnitud.

La tarde de este martes prevaleció una temperatura de 36°C con sensación de 42°C generando un calor sofocante, por lo que Protección Civil recomienda proteger a los niños, a los adultos mayores y personas enfermas.

Administrarles suficiente agua o suero oral, para mantenerlos hidratados y evitar un posible “golpe de calor”. Es importante que, de llegar a sentir malestar por mareo, dolor de cabeza, fiebre alta o náuseas, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, porque podría estar sufriendo un “golpe de calor”.

En ese sentido, destacan recomendaciones para las personas que trabajan en campo abierto bajo los rayos del sol, cubrirse durante ciertos periodos de tiempo, evitando que los rayos del sol sean directos al cuerpo, porque podrían sufrir quemaduras leves.

fletes y la necesidad de transportar los productos desde estados lejanos para abastecer la demanda local. El impacto del alza en el precio del aguacate también se resiente en el sector de la res-

Alcantarillas destrozadas, un verdadero peligro

Bulevar Petromex es ahora la pesadilla de los automovilistas

»AGENCIAS

Poza Rica.- El bulevar Petromex, se ha convertido en un escenario de riesgo constante para los automovilistas debido al estado deplorable de sus alcantarillas. A lo largo de esta vía, se observan numerosas tapas de alcantarilla completamente destruidas o ausentes, representando un peligro inminente de accidentes graves para quienes transitan por la zona, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad. Son los propios automovilistas han tomado la iniciativa de señalizar estos peligrosos huecos con neumáticos viejos, estos improvisados señalamientos se acumulan en las aceras del bulevar, generando una imagen de descuido y abandono para la ciudad.

tauración. Prestadores de servicios de alimentos de la ciudad han manifestado que el costo actual de este fruto merma considerablemente sus márgenes de ganancia. A pesar de que muchos han optado por no trasladar este incremento a sus precios de venta, la inversión necesaria para adquirir el aguacate se ha elevado sustancialmente, generando una presión económica adicional en sus negocios. Ante este panorama, los comerciantes del mercado Poza Rica advierten que la tendencia alcista en los precios podría continuar. Señalan que los futuros ajustes dependerán directamente de factores externos como la disponibilidad de los productos, las condiciones de las rutas de distribución y, de manera crucial, las variaciones climáticas que puedan afectar las próximas cosechas.

Lo que comenzó como una medida de precaución se ha transformado en un problema adicional, ya que estos neumáticos abandonados se han convertido en potenciales criaderos de moscos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, representando un riesgo para la salud pública.

La acumulación de neumáticos a lo largo del Bulevar Petromex no solo deteriora la imagen urbana, sino que también obstaculiza el libre tránsito peatonal en algunas áreas. Los vecinos y transeúntes expresan su preocupación por la falta de mantenimiento de esta importante vialidad y el riesgo que representan estas trampas ocultas, especialmente para motociclistas y ciclistas, quienes son más vulnerables a sufrir accidentes graves al caer en estas alcantarillas destrozadas. Para los ciudadanos es fundamental llevar a cabo una inspección exhaustiva del Bulevar Petromex para identificar todas las alcantarillas dañadas y proceder a su reparación o reemplazo de manera urgente. Asimismo, se requiere una campaña de concientización para evitar la acumulación de neumáticos y otros objetos que puedan convertirse en focos de infección y dañar la imagen de la ciudad.

ESTADO

»REDACCIÓN

Xalapa.- La Comisión

Permanente de Hacienda del Estado de la LXVII Legislatura del estado, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos, Dulce María Hernández Tepole y Dorheny García Cayetano, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, analizó y dictaminó dos iniciativas presentadas el pasado 25 de abril por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Al reunirse en oficinas del Palacio Legislativo, las diputadas consideraron procedente modificar los artículos 19, fracción XI, 59 Quinquies y 59 Sexies del Código de Derechos del estado, para que los ingresos derivados de las entradas del Parque Naturalia, de Xalapa, y del Aquarium, del puerto de Veracruz, sean gestionados de manera centralizada y trans-

Declaran procedentes dos iniciativas de la Gobernadora

Sefiplan

será la instancia encargada de realizar el pago correspondiente de las nóminas del Poder

parente, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Asimismo, incluye los servicios prestados por la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste, los cuales son exclusivos del Estado y tienen como finalidad fortalecer la preparación y profesionalización de los operadores

del sistema de justicia. Por otra parte, las legisladoras respaldaron con su voto la reforma al primer párrafo del Artículo 53 del similar número 223 del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, ejercicio fiscal 2025, con la que se dará efectividad al manejo de los recursos humanos, consolidando número

Ejecutivo

y monto de los servicios personales mediante el establecimiento y aplicación de criterios, programas, reglas administrativas y presupuestarias. Para este caso, la Sefiplan será la instancia encargada de realizar el pago correspondiente de las nóminas del Poder Ejecutivo, realizando directamente a las y los trabajadores la transferencia electrónica a sus respectivas cuentas bancarias. Tras la aprobación de los dictámenes y como parte del procedimiento legislativo, éstos serán remitidos a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, con la finalidad de que sean enlistados en alguna próxima sesión.

Alarma incendio a personal del PJ

Afortunadamente no pasó a mayores y fue controlado

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un fuerte incendio de pastizal se registró en un terreno cercano al edificio del Poder Judicial de la Federación (PJF) y CERESO de Coatzacoalcos generando alarma entre el personal y población cercana.

El siniestro se presentó cerca del mediodía y movilizó a voluntarios,

bomberos, incluso hasta elementos de vigilancia del IPAX y trabajadores del PJF. Con cubetas y mangueras el personal del inmueble intentó apagar el fuego con el objetivo de que no se propagara al patio del edificio.

En tanto el humo cubrió el exterior provocando que los trabajadores se vieran afectados. Elementos de Alfa y Omega, así como protección civil se encargaron de sofocarlo.

“Si quedó eliminado en su totalidad, la verdad es que llegaron como siempre los bomberos, inmediatos y en el apoyo. Empiezan los calores más fuertes, más secos y hay que estar pendientes, los incendios se presentan hasta finales o mitad de julio”, precisó Marco Antonio de Alfa y Omega. Desfilan

Y es que a finales del 2019 se removió toda la estructura metálica cubría el patio central de la institución.

Pidiendo la construcción de un domo

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Maestros, alumnos y padres de familia de la escuela secundaria y de Bachilleres Miguel Alemán González (MAG) de Coatzacoalcos solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García su apoyo para la construcción de un domo.

Desde entonces se ha solicitado a las autoridades locales y estatales que se pueda reconstruir esta infraestructura. En el marco del pasado 5 de mayo, los estudiantes y sus profesores marcharon desde la escuela hasta el palacio municipal, pidiendo la construcción del domo.

La directora de la escuela Secundaria, Irma Urbieta expresó que es una vergüenza que una escuela de tanta tradición como la MAG no cuente con una estructura de esta naturaleza.

“Hemos solicitado el domo en muchas ocasiones, tanto a las autoridades educativas, como al gobierno municipal, el presidente ya se va y sabemos nada, por eso recurrimos a la gobernadora porque es una petición justa para ayudar a cientos de alumnos”, finalizó.

En una más de sus brillantes y populistas ideas, Donald Trump anunció que está pensando aplicar un arancel de 100% a las películas “que ingresan” a Estados Unidos “producidas en países extranjeros”. La bravata de Trump anunciada en su red social Truth se veía venir pues desde hace meses la industria del cine estadounidense, y sobre todo en Hollywood; vive una crisis insospechada. Según él, la medida busca “proteger” a la industria del cine estadounidense que vive su propio drama de suspenso entre huelgas, taquillas flojas y plataformas de streaming.

Si eres de los que tiene la buena (o mala) costumbre de seguir mis colaboraciones, recordarás que el pasado 17 de abril escribí justo de esto en este espacio. Advertí que, si Trump regresaba con su show arancelario, México podía sacar ventaja. Y no me equivoqué.

Dice que su objetivo es obligar a los estudios a regresar las filmaciones a territorio gringo. Nada de escaparse a Vancouver, Londres, Madrid o Sydney para aprovechar incentivos fiscales y paisajes de catálogo. Si quieren estrenar en EU, tendrán que pagar. Pero la propuesta del arancel cinematográfico es tan vaga como un guion de bajo presupuesto. ¿A qué le llama “película extranjera”? ¿A la que se graba fuera? ¿A la que tiene actores británicos? ¿A las que usan locaciones españolas? ¿O todo lo anterior junto? Los expertos del gremio están más confundidos

OPINIÓN

TRUMP Y SU NUEVA PELÍCULA ARANCELARIA

HUGO GONZÁLEZ

que Vincent Vega. Nadie sabe si el arancel se aplicaría al presupuesto de producción, a la taquilla, al número de locaciones en el extranjero, o si será otro de esos anuncios que suenan a miniserie, pero acaban en cortometraje.

Lo que sí sabemos es que rodar fuera de EU puede ser hasta 60% más barato. Entre los incentivos fiscales, la infraestructura técnica y los costos de operación, países como Reino Unido, España o Australia se han convertido en el nuevo Hollywood, pero sin las huelgas ni las palomitas de veinte dólares.

Y aquí es donde México entra en escena. Mientras Trump se enreda en sus propios dramas, nosotros podemos ofrecer el set perfecto: cercanía, costos controlados, experiencia técnica y un mercado integrado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Si bien el T-MEC no tiene una cláusula dedicada al cine, sí establece principios generales como la no discriminación y la libre circulación de bienes y servicios. Esto ofrece ventajas comerciales que se traducen en más facilidades para mover equipos, contratar talento y distribuir contenidos. Además, la ausencia de aranceles bajo este acuerdo comercial nos pone en primera fila para recibir a todas esas producciones que no quieren pagar el precio del berrinche patriotero de Trump.

Tener acceso preferencial al mercado estadounidense gracias al T-MEC puede atraer inversión

PERAS Y MANZANAS

LA GENERACIÓN ANSIOSA

VALERIA MOY

Los dispositivos se hacen cada vez más listos y las personas cada vez menos. Esa fue la línea de conferencia que impartió Jonathan Haidt en la Conferencia Global del Milken Institute. La generación ansiosa, el best-seller de Haidt, explica la crisis de salud mental de las generaciones más jóvenes, esas que crecieron con un teléfono inteligente en la mano y con redes sociales capturando cada paso que dan. La generación ansiosa resonará con cualquiera que tenga hijos adolescentes. También con quienes han —¿hemos? — sentido esos brincos de dopamina o una sensación de abstinencia cuando se termina la batería del teléfono. No son solo los teléfonos, tampoco las redes. La crisis, de acuerdo con Haidt, empieza en los 90 cuando los padres, asustados por la seguridad de sus hijos, los mantienen mucho más tiempo en casa. Paulatinamente el miedo de que los niños jugaran sin supervisión en la calle se trasladó a las escuelas cuando se empiezan a exigir pisos seguros, juegos sin riesgo, y monitoreo constante de las interacciones infantiles. Pero el cambio se profundiza con la entrada masiva de los teléfonos celulares inteligentes y la crisis se detona con la omnipresencia de las redes sociales. La sobreprotección en la vida real está acompañada de la casi inexistente protección en la vida virtual. Forjar relaciones asíncronas en la infancia y adolescencia repercute en una comprensión distinta de las pistas de comportamiento social que ha llevado, al menos en Estados Unidos, a un problema de salud pública que aún no logran dimensionar. Incorporar a gran escala inteligencia artificial en las redes sociales a las que los niños tienen acceso, añade Haidt, es abrir la puerta a un universo desconocido

y aterrador.

Empieza a haber reacciones de política pública frente a este acceso. Algunos países han prohibido el uso de dispositivos —teléfonos, tabletas, computadoras— en la educación primaria. Intentan revertir la idea de que educar con herramientas tecnológicas es dar dispositivos. Preparar generaciones para el cambio tecnológico es tanto más difícil que dejarles tarea en línea o permitirles el uso de tabletas en clase. Desarrollar pensamiento crítico, habilidades sociales sólidas y autocontrol es considerablemente más difícil que bajar una app. El acceso a la tecnología no es avance educativo. Se ha descuidado la pregunta más importante: ¿para qué?

Hoy cuesta más trabajo leer, poner atención a una película, entender párrafos complejos porque la atención es dispersa y breve.

El autor no solo habló del componente social del tema. Habló también de cómo la atención, ya fragmentada en los adolescentes, ha sido capturada por plataformas de juego —entre otras— en las que se apuesta mucho y muy rápido. Estamos creando una generación que está quebrada financieramente incluso antes de poder generar ingresos propios.

El panorama que presenta Haidt es desolador. Revertir el daño ya causado requiere soluciones grupales, normales sociales distintas que cambien la dinámica y políticas públicas que prohíban —sí, con todo lo que ello implica— el uso indiscriminado de dispositivos y de redes sociales. El camino que se ha seguido hasta el momento está llevando a tener dispositivos cada vez más inteligentes y personas que lo son cada vez menos, con menos capacidad para resolver problemas y de enfrentar retos profesionales.

directa a la industria audiovisual mexicana. Estudios de grabación, servicios de postproducción, software especializado, doblaje, subtitulaje y demás actividades pueden encontrar en nuestro país un nuevo impulso.

Y, por si fuera poco, el T-MEC incluye un capítulo sobre comercio digital que facilita el flujo de datos entre países. En una industria donde todo pasa ya por plataformas digitales, eso abre una avenida más para que México se vuelva un hub de producción y distribución regional.

Para que esto funcione, no basta con sentarse a esperar que Trump se equivoque. Hay que mover cámaras, ajustar micrófonos y gritar “acción”. Las autoridades mexicanas, tanto federales como estatales, deben ofrecer un entorno competitivo que incluya seguridad jurídica, infraestructura y apoyo fiscal.

Los estudios extranjeros no se mudan por capricho, lo hacen por costos, logística y eficiencia. Y si Trump empieza a castigar las filmaciones fuera de su país, muchos van a buscar opciones. México puede ser esa opción.

Como dije en su momento, hay que saber sacarles jugo a las ocurrencias trumpistas. No sabemos si el arancel llegará a estreno, pero si lo hace, que nos agarre listos para el casting. Porque en esta película hay que ser rápidos y furiosos, pero, sobre todo, inteligentes.

DEL CAMPO A LA MESA

LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Actualmente la agricultura representa un sector muy importante para la producción de alimentos en México. De acuerdo a datos de la Secretaria de Agricultura de Desarrollo Rural (SADER) de México, la apicultura es una actividad que debe retomarse y puede ser una alternativa que fortalecerá en el corto plazo el consumo local y la soberanía alimentaria. En 2023 se registró una producción de 58 mil 33 toneladas de miel, lo que coloca a México como el 7° productor mundial. Los tres estados que lideran la producción son Yucatán (9,451 t), Chiapas (5,892 t) y Jalisco (5,806 t) concentrando más del 40% de la producción nacional. Sin lugar a duda el rol que juegan las abejas es muy importante, sin embargo dicha producción no sería posible sin la participación de otro actor tan importante; el productor. De acuerdo al Programa Producción para el Bienestar y su Estrategia de Acompañamiento de la SADER se contaba con un total de 27 mil 154 productores y productoras en todo el país y alrededor de 2 millones de colmenas. Por otro lado, uno de los retos en el corto plazo del centro y sur-sur este, tales como Puebla y Veracruz son el fortalecimiento de la cadena de valor, el consumo local y consumo percapita. A nivel nacional se tiene un consumo por persona aproximado de 200 gramos de miel al año. En contraste, países como la República Central Africana superan los 9 gramos diarios por persona. Recientemente México aprobó la Ley General para la Alimentación Adecuada y Sostenible, en la cuál uno de los objetivos es fomentar hábitos

de consumo saludables, circuitos cortos de comercialización y promover que las compras públicas sean directamente a pequeños productores. En ese sentido la producción de miel mediante el cuidado de las abejas es una gran oportunidad para ubicar a este importante y cultural producto de México.

Por ejemplo, en Veracruz se han implementado diversos programas que buscan promover las cadenas cortas de comercialización. Las cadenas cortas de comercialización son formas de comercio directas entre el productor y consumidor. Entre los programas que han tratado de impulsar las cadenas cortas se encuentran las jornadas de consumo solidario, cuyo objetivo es contar con un espacio físico a nivel municipal o regional en el cual el productor de las escuelas campesinas les permita mostrar y vender su producción de alimentos. Finalmente, el cuidado de las abejas, además de brindar un beneficio económico, desempeña un rol importante en los ecosistemas naturales y en la seguridad alimentaria (OMS, 2015). Parte de los retos deben enfocarse en que más productores incorporen en sus unidades de producción colmenas con la finalidad de recuperar ecosistemas que se han desplazado por el uso desmedido de agroquímicos. Entre las oportunidades para elevar el consumo de miel para el caso de Puebla puede ser a través de los comedores escolares del nivel básico mientras que en el caso de Veracruz debe ser a través del fortalecimiento de los canales de comercialización en tiendas de conveniencia, tipo gourmet y la participación en compras públicas.

POR. ROMÁN MORALES PABLO

Nodal desaprueba narco-corridos

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal está de acuerdo con que el regional mexicano se enfoque en la composición de canciones románticas, alejadas de cualquier connotación violenta, como dijo cuando fue cuestionado acerca de qué opinión le merecía la iniciativa “México canta”, que busca que nuevos talentos hagan música, alejadas de la apología del delito. El fin de semana, el músico de regional se presentó en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes y, al final de su actuación, se dio un momento para conversar con la prensa que se había conjuntado en el evento. El sonorense habló del próximo lanzamiento de su álbum “¿Quién más

como yo?”. Y también contestó con entusiasmo cuando se le preguntó sobre “México canta”, una convocatoria, impulsada por el Gobierno de México, para atraer artistas emergentes del regional, en búsqueda de que encaminen sus carreras lejos de los corridos o cualquier tipo de composición que pudiera ser considerada como apología del delito. Nodal dijo estar de acuerdo con la iniciativa, pues es uno de los músicos que ha abocado su trayectoria entera a cantarle al amor.

“Estoy cien por ciento de acuerdo, uno como artista tiene la responsabilidad de dar el mensaje, ¿no?, yo le vivo cantando al amor, es muy importante dar un mensaje positivo, yo, desde el lado compositor, desde el lado humano, el lado ciudadano, yo

estoy encantado, aquí cuentan conmigo para lo que necesiten”, indicó. Sin embargo, nunca dijo o, por lo menos, no de forma explícita estar en desacuerdo con los corridos o narcocorridos, como se ha estado asegurando en las últimas horas.

Las palabras de Nodal ya han causado controversia pues, muchos de sus colegas, atraviesan tiempos complicados debido a que, al presentarse en ferias del pueblo, se les ha impedido interpretar algunas de sus canciones, consideradas narcocorridos.

Mientras hay quien comparte su opinión y aquellos que critican su postura, el cantante se prepara para reunirse con Alfredito Olivas, cantautor de regional, para grabar el video del tema en el que colaboraron y que, también, forma parte de su nuevo disco.

Sylvia Pasquel acaba con rumores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Tras la muerte de la actriz Silvia Pinal en 2024, surgieron rumores sobre un posible conflicto entre sus hijos por la herencia que dejó la primera actriz. Sin embargo, su hija Sylvia Pasquel negó cualquier disputa familiar durante una entrevista con Yordi Rosado, donde aseguró que la familia se ha mantenido unida en todo momento.

“Nosotros no nos estamos peleando por nada. Hemos tomado las cosas, las riendas de las cosas y nos hemos unidos, nos hemos asesorado y empezamos a manejar las cosas como debimos hacerlo desde siempre”, expresó Pasquel.

Explicó que las decisiones sobre temas familiares comenzaron incluso antes del fallecimiento de su madre y que

tanto los hijos como los nietos participaron en ellas para evitar conflictos a futuro. “Desde antes empezamos a tomar decisiones y situaciones que teníamos que resolver como familia, lo resolvíamos entre todos. No solo yo tengo la responsabilidad, los hijos y los nietos”, puntualizó.

Durante la entrevista, la hija mayor de Pinal también habló sobre las críticas y teorías difundidas en redes sociales desde el fallecimiento de Silvia Pinal.

Aseguró que lo más difícil ha sido enfrentar el odio y las acusaciones sin fundamento.

“Que le íbamos a practicar la eutanasia, que la teníamos descuidada, que mi mamá estaba sucia, que si el testamento, que si me quieren sacar de mi casa... tantas mentiras que se han inventado, es muy desgastante”.

Pasquel defendió el cuidado que recibió su madre, mencionando que vivía con ella, que estaba atendida en todo momento y que se apoyaban en personal especializado. “En el último de los casos, reclámenle a Efigenia, que sí estaba 24/7, porque era su chamba, y lo hacía perfecto”, dijo.

También desmintió que se haya considerado practicarle la eutanasia a Silvia Pinal. “No tienen corazón para inventar esas cosas”, dijo, visiblemente afectada por los rumores.

Muere actriz infantil

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz infantil Millena Brandao, de 11 años, fue despedida en redes sociales por su familia, amigos y colegas tras la sorpresiva noticia de su muerte el pasado 2 de mayo.

Millena inició en el mundo artístico desde que era muy pequeña, modelando en redes sociales, después llegó al mundo de las telenovelas como “A infancia de Romeu e Julieta” y “A Caverna Encantada” del canal SBT, además de formar parte de la compañía artística En’cena. Su gran oportunidad llegó en 2019 con la serie de Netflix “Sintonia”, lo que le dio proyección internacional, su muerte ha conmocionado a la comunidad artística de su país, y aunque se desconoce la causa real de su muerte, se está a la espera de los resultados de la autopsia.

Thays, la madre de Millena Brandao dedicó un emotivo mensaje en Instagram a su hija, en él la despide con una imagen de la pequeña con alas de ángel. “Tengo la certeza de que ella está en los brazos de nuestro padre todopoderoso”, se lee en el inicio de su mensaje.

Los padres de la niña actriz mencionan que desde el 24 de abril Millena comenzó a tener síntomas como dolores de cabeza, dolor en la pierna, somnolencia y falta de apetito. Aunque la llevaron al hospital ahí sólo le recetaron un analgésico y la mandaron de regreso a su casa. “El doctor dijo que era fiebre de dengue, pero no le hizo ningún examen. Nos dijo que la lleváramos para la casa y que le diéramos dipirona”. El 26 de abril regresó al hospital porque el dolor no se detuvo y no podía caminar, sin embargo, nuevamente la mandaron a casa niña; Millena se desmayó en el baño de su casa y la volvieron a llevar a emergencias.

Su madre recuerda que entonces a su hija le dio un fuerte dolor de cabeza; fue hospitalizada y sufrió su primer paro cardíaco, le detectaron una masa de 5 centímetros en el cerebro, pero no había un neurólogo que les diera información al respecto.

No supieron si se trataba de un tumor, un quiste, un edema o un coágulo, después se presentaron más paros cardíacos, en total fueron 13. En redes, su familia la despidió con amoroso mensaje mientras esperan el resultado de la autopsia, pues no saben de qué murió su hija.

DEPORTES

El Inter de Milán eliminó al Barcelona

AGENCIAS ESTO

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Champions League, con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.

El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.

El argentino Lautaro Martínez y Hakan Çalhanoglu de penal dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García y Dani Olmo empataran.

El brasileño Raphinha colocó a los azulgranas por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en

Marco Verde regresó tras su debut

AGENCIAS

el tiempo adicional. En la prórroga, Davide Frattesi dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.

El Inter regresa a la final de Champions dos años después de su derrota ante el Manchester City, mientras que el Barcelona se queda en puertas de una última ronda que no alcanza desde su último título continental, el de 2015.

El Inter de Milán abrió la cuenta ante el Barcelona

El choque comenzó con la pelota en dominio de los catalanes, pero rápidamente, el Inter empezó a arrebatarle la posesión y a presionar.

Federico Dimarco birló así un balón a Dani Olmo y se lo filtró al neerlandés Denzel Dumfries, que rompió el fuera de juego para entregar en bandeja el primer tanto a Lautaro Martínez, que había estado en duda por lesión para este partido y que desató el delirio de la grada en el estadio lombardo.

El mexicano Marco Verde volvió al país después de su primera aventura como profesional, donde en tan solo 44 segundos venció Michel Polina en Arabia Saudita. El mazatleco, con ganas de trascender en su nueva aventura, adelantó que faltará mucho para que se suba de nuevo al ring.

“Quiero pelear primero en julio, quiero volver a pelear en septiembre, esas son las dos fechas. Después van a saber noticias de lo que vamos a hacer, lo vamos a platicar en julio aún no sabemos bien la fecha y para que nos alcance bien

El Barça intentó reaccionar con frecuentes acercamientos a los dominios de un atento Yann Sommer, pero poco antes del descanso Pau Cubarsí cortó en su área un contraataque de Lautaro Martínez, que el árbitro sancionó después de la revisión en el VAR.

El turco Hakan Calhanoglu engañó por completo al guardameta polaco Wojciech Szczesny y puso al Inter con dos tantos de ventaja.

Ya en el arranque de la segunda mitad, Acerbi marcó de cabeza en plancha, pero el colegiado anuló el tanto italiano por fuera de juego.

El Inter sufrió, pero avanzó a la final de Champions League

A partir de ese momento, el Inter sufrió un vendaval azulgrana, que comenzó Gerard Martín. El lateral izquierdo colgó un centro preciso que Eric García remató colocando el esférico en la escuadra.

El Barça empezó a creer en la remontada y sus ofensivas llevaban muchísimo peligro.

“Tuve ofertas para irme a Europa”: Julio González

AGENCIAS ESTO

Luego de la polémica salida de Julio González de los Pumas de la UNAM, el ahora portero del Puebla aseguró que tras dejar a los universitarios tuvo algunas ofertas en el viejo continente.

El ex cancerbero del Santos Laguna confesó para el pódcast de RePortero que hubo acercamientos con un conjunto de la segunda división de España.

“Ahí si tuve contacto con el director deportivo, técnico, fue el que a la mera hora no quiso prefirió un portero español. Fue el Burgos, hablé con el director deportivo. En Portugal hubo un equipo que sondeo, ni siquiera sé quién cuál fue, por qué lo estaba viendo mi representante, pero ni siquiera llegamos al tema de negociación”, confesó, el seleccionado nacional.

Aunque se dijo que Julio González no aceptó la oferta por la parte económica, a lo que el arquero aseguró que más que el dinero no hubo una negociación directa.

“Otra cosa que aclare en una entrevista, me molestó mucho porque dijeron que no se fue por dinero. Uno no fue nada de dinero porque Pumas me dijo: ‘a ver hasta donde podamos, nosotros cubrimos una parte de tu salario y si hay una buena opción, pues adelante. Yo si hubiera tomado la opción de irme a Europa, obviamente el dinero va y viene, estado allá te ganas un prestigio que después cuando regresas ahí está el dinero. Obviamente, si hubiera estado la opción de Europa me hubiera ido, no hubo nada”, manifestó. Llegó la oferta de Puebla y Julio González la analizó Tras no concretarse nada en el viejo continente, Julio González tuvo la oportunidad de enrolarse con los Camoteros del Puebla, equipo con el cual pelea no pagar la multa.

“Puebla me había tocado la puerta y yo accedí a venir acá, por el tema familiar, por todo lo que aquí y a mi familia y hoy en día es una realidad distinta como es la realidad que en Pumas, el último torneo se habla de ser campeones y aquí hoy en día hablamos por no pagar la multa, el equipo está metido en una mala racha, pero creo que hay un buen grupo, un cuerpo técnico que intenta todos los días salir de este bache, pero es un club que te da certezas y que te ayuda a tratar de ser mejor”, finalizó.

el tiempo para la de septiembre con ‘Canelo’.

Sería en México, no sé dónde pero sí sería aquí y todavía no sé si sería en Mazatlán, desconozco. Pero vamos a platicar ahí en mi tierra, para ver qué se puede lograr y tener esas dos fechas aseguradas y ver si otra más a finales de año”,

dijo a su llegada en el Aeropuerto Internacional

Benito Juárez.

En cuanto a la experiencia y lo que aprendió en su debut como profesional, Verde quedó contento, pero satisfecho.

“Se queda atrás, lo amateur atrás y contento.

Al final íbamos por una pelea de 6 rounds, pero bueno, se logró el nocaut, para eso hicimos una buena preparación. Eddy Reynoso me dijo que teníamos 6 rounds para eso, que no había prisa, pero así se dieron las cosas”, agregó. El mazatleco aseguró que no sintió tan brusco el cambio de amateur a profesional, con excepción de la atmósfera, pues “ya había tenido peleas de 12 rounds. Ya sabía más o menos el estilo. No pude terminar ni un round, es parte de mi trabajo, creo que al final yo hago mi suerte, se pudo dar ese resultado así. Poco a poco, es pelea tras pelea”.

Asimismo, confirmó que se quedará en el 160 libra porque es donde se siente cómodo y espera poder trascender en ese peso. Ante la polémica pelea de Saúl Álvarez. Donde tanto el mexicano como los aficionados y expertos al boxeo criticaron la actitud de su rival, Marco Verde pidió comprender ese estilo del pugilismo cubano, pues era algo que ya se sabía.

AGENCIAS

Crece número de asesinadospolicías

CIUDAD DE MÉXICO

China y Estados Unidos, las máxima potencias del mundo y que cuidan con recelo sus intereses y a sus ciudadanos, no han vacilado en destinar montos importantes de su presupuesto para seguridad nacional, por lo que cada año aumentan las cifras para proteger a sus oficiales con equipo y lo último en tecnología para hacer frente al crimen organizado y al terrorismo; en México, en medio de una crisis de inseguridad y de mayor penetración del narco, redujo en 19.09% el presupuesto para sus fuerzas del orden, lo que ha quedado en evidencia con las cifras de policías asesinados. Mientras que en el gigante asiático en 2023 cayeron abatidos 253 uniformados a manos de criminales y en EU 136, en territorio mexicano fueron ejecutados 412 oficiales.

La falta de estrategia y de un presupuesto justo para proteger la integridad de los elementos de las distintas corporaciones de seguridad en el país ha quedado marcada no sólo por la ausencia de una capacitación más rigurosa

Investigan industria textil y de calzado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación penal en contra de ocho empresas de la industria textil y del calzado por evasión de impuestos, actos de simulación y una defraudación fiscal por 24 mil millones de pesos, informó el titular de la Secretaría

y extensa a todos los niveles de las policías, sino en la falta de equipo de última generación, armas más sofisticadas y estrategias con mayor eficacia, ya que la ausencia de estos factores con un precario presupuesto ha arrojado como resultado que desde el 1 de octubre de 2018 cuando llegó Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional y hasta marzo del 2025 con el actual Gobierno Federal, en México hayan sido asesinados 2 mil 559 oficiales, lo que equivale a 7 policías por día.

Información del portal alemán Statista, destaca que a nivel mundial México aparece con menos policías en servicio en relación con potencias como China, India, Rusia y Estados Unidos. En el caso de EU, tiene el modelo policial más descentralizado del mundo, con 20,000 diferentes fuerzas policiales que van desde la presencia de un solo oficial hasta un contingente de 32,000 elementos, mientras que México distribuye sus fuerzas del orden en tres niveles, municipal, estatal y federal, donde suele no existir coordinación entre ellos.

México aparece con 290,664 policías para cuidar a 131 millo-

de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón.

nes 946 mil 900 personas. Del total de oficiales, 127,783 son estatales y 162,427 son munici-

Estas acciones, señaló el funcionario en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocasionado un daño millonario a esa industria nacional por comercio ilegal de textiles.

Asimismo, agregó, la SE detectó que la mitad de los molinos de acero usados por compañías para importar ese producto a México presentan inconsistencias e irregularidades, por lo que serán cancelados y desincorporados. Al dar a conocer las acciones con las que se impulsará el mercado interno, como parte del Plan México, y ante la mandataria federal, Ebrard indicó que se ha detectado que esas ocho empresas

pales, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024 del Inegi; la Ciudad de

estaban engañando al gobierno a fin de no pagar impuestos de importaciones.

Debido a ello, dijo, se canceló a estas firmas, se congelaron sus cuentas y se inició una investigación penal en la FGR por delitos federales, además de que se retirará la licencia a cinco agencias aduanales involucradas.

Explicó que las compañías usaban el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación –diseñado para que las empresas importe de manera temporal alguna parte relevante para la producción que enviarán allende las fronteras sin pagar el IVA–; sin embargo, en los hechos no lo exportaban, sino que lo vendían en el mercado interno.

“Estaban engañando al gobierno de México: ‘Estoy importando para después exportarlo’, y vimos que no lo exportan”, subrayó el secretario, quien explicó los resultados de ampliar las investigaciones que se dieron a conocer el 1º de abril, como parte de la Operación Limpieza.

En tanto, la presidenta Shein-baum señaló que estas firmas abusaban del esquema de importaciones temporales.

“Si lo venden aquí tienen que pagar IVA, a fuerza; si no, tienen esta exención (…) si hay un delito penal, pues lo tiene que investigar la fiscalía”, sostuvo la jefa del Ejecutivo federal.

El objetivo de las revisiones es que el acero que entre a México cuente con todos los requisitos de ley para garantizar un comercio justo para los productores nacionales e incremente la competitividad.

México cuenta con más de 100,000 uniformados, la mayor de todo el país.

Exportaciones récord a EU

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En el primer trimestre de 2025 México exportó a Estados Unidos bienes por un valor de 131 mil 299 millones de dólares, una cifra sin precedentes desde que existen registros, con lo que siguió como el principal socio comercial de la mayor potencia económica del mundo, revelan datos oficiales de aquel país.

Según información de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, el valor de las exportaciones mexicanas a territorio estadunidense de los primeros tres meses del año registró un aumento de 9.6 por ciento en comparación con los 119 mil 849 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2024. Este récord se da en un contexto de incertidumbre comercial derivado de las tensiones arancelarias y amenazas proteccionistas del vecino del norte al inicio de la segunda vez de Donald Trump como presidente de

Estados Unidos. El comercio total entre México y EU, es decir, contando exportaciones e importaciones, de acuerdo con el organismo gubernamental de aquel país, se ubicó en 215 mil 300 millones de dólares, 14.6 por ciento de los intercambios globales de EU, que en los primeros tres meses ascendieron a un billón 106 mil millones de dólares. De esa forma, México continúa siendo el principal socio comercial de Estados Unidos, dejando atrás a Canadá, con 196 mil 300 millones, equivalente a 13.3 por ciento del comercio global de EU; en tanto, China sigue en el tercer puesto, con 134 mil 500 millones de dólares, 9.1 por ciento del total estadunidense.

Truco contra el acné con hojas de guayaba

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El acné es una afección cutánea común que, dermatológicamente, se trata con medicamentos tópicos, pero el interés creciente en los remedios naturales nos ha llevado a explorar nuevas alternativas.

El uso de las hojas de guayaba, conocidas por sus múltiples propiedades beneficiosas para la piel, podría ayudar a combatir las bacterias causantes del acné y a disminuir signos como la inflamación.

¿Qué beneficios tienen las hojas de guayaba para la piel?

DeacuerdoconlaRevistaInternacional de Microbiología, las hojas de guayaba contienen compuestos bioactivos que le confiere propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes y astringentes.

Por lo anterior, ayudan a reducir la producción de sebo, limpian los poros obstruidos y mejoran la textura de la piel. Por otra parte, un artículo de la Revista Internacional de Fitomedicina y Fitoterapia destaca que los extractos de estas hojas inhiben el crecimiento de bacterias y microorganismos relacionados con la formación de granos e infecciones cutáneas.

Y por si fuera poco, contribuyen a neutralizar los radicales libres que dañan las células de la piel, ocasionan procesos inflamatorios y aceleran el envejecimiento.

¿Cómo combatir el acné?

Infusión de hojas de guayaba: Usar el agua de una infusión de hojas de guayaba como enjuague al terminar de limpiar el rostro también es una estrategia efectiva para mantener la piel libre de imperfecciones, evitando la obstrucción de los poros.

Para obtener mejores resultados, se recomienda usar hojas frescas y repetir el tratamiento de forma constante (entre 2 a 3 veces por semana).

¿Cuál es la relación entre el acné y las hojas de guayaba?

Según un artículo de la revista Frontiers in Nutrition, la reducción de las lesiones de acné en pacientes tratados con extractos de hoja de guayaba es altamente efectiva.

Y es que sus propiedades cicatrizantes favorecen tanto la reducción del acné activo, como la apariencia de cicatrices post-inflamatorias. Adicional, sus compuestos fenólicos protegen la piel del daño oxidativo; mientras que los taninos producen un efecto secante y reparador.

Esto permite que las hojas de guayaba actúen de manera efectiva en el control de infecciones cutáneas, a que disminuyan la inflamación, regulen la producción de sebo y estimulen la regeneración de la piel.

Mascarilla de hojas de guayaba: Machacar las hojas frescas hasta obtener

Existen diversas formas de utilizar las hojas de guayaba para tratar el acné: Tónico de hojas de guayaba: Para elaborar un tónico, basta con hervir un puñado de hojas frescas en agua durante 10 minutos, deja enfriar y cuela el líquido. Se puede aplicar sobre la piel limpia con un algodón, lo que ayuda a limpiar los poros, desinflamar granos y reducir rojeces.

una pasta sirve para hacer una mascarilla y ponerla directamente sobre las zonas afectadas. Este método maximiza el efecto antimicrobiano y astringente de las hojas, favoreciendo la recuperación rápida de los brotes.

Recuerda que los tratamientos naturales deben complementarse con hábitos adecuados de higiene y siempre es importante consultar la opinión de un especialista, sobre todo cuando se trata de acné.

Como podrás ver, integrar las hojas de guayaba en la rutina de cuidado facial puede ofrecer beneficios significativos para el cuidado de la piel.

Violento asalto

AGENCIAS

POZA RICA

La mañana del martes, un taquero fue víctima de un violento asalto en la calle Francisco Sarabia, casi esquina con avenida Independencia, en la colonia Manuel Ávila Camacho. El incidente, que dejó al trabajador con un herido en la cabeza, ha generado preocupación entre los vecinos de la zona, quienes exigen mayor seguridad.

De acuerdo con los informes, los asaltantes llegaron al establecimiento pidiendo tacos, pero tras negarse a pagar, amenazaron al taquero. Se presume que el hombre intentó resistir-

Muere en la Fiscalía

La tarde del lunes Javier López Salas, agente ministerial con décadas de servicio y rostro familiar en los pasillos de la Fiscalía General del Estado, perdió la vida de forma repentina mientras realizaba guardia en las oficinas del Centro de Evaluación y Confianza, ubicadas sobre la transitada calle de Xalapeños Ilustres.

Quienes lo conocían lo recuerdan como un hombre recio, disciplinado, de los que cargan en la espalda los años más duros del oficio policial. Ese día, López Salas había tomado su

se, lo que provocó que uno de los delincuentes le propinara un golpe en la cabeza con la cacha de una pistola. Tras el asalto, los sujetos huyeron corriendo en dirección al Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, llevándose el dinero de la caja y dejando al taquero herido y sangrando. A pesar de que se solicitó

puesto en el área de control de acceso. Pasadas las 15:00 horas, según testigos, simplemente se desplomó.

La escena fue rápida, pero brutal. Sus compañeros, desconcertados ante la caída del veterano, corrieron a su auxilio mientras uno de ellos marcaba al 911. La llamada movilizó a paramédicos de la agrupación Aries,

una ambulancia para atender al lesionado, esta nunca llegó, obligando al taquero a trasladarse por sus propios medios a una clínica para recibir atención médica. La falta de respuesta inmediata ha suscitado críticas sobre la eficacia de los servicios de emergencia en la región. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y se entrevistaron con un compañero del taquero, quien proporcionó características de los asaltantes. Se trata de dos hombres de estatura baja, tez morena, uno vestido con una camiseta blanca y el otro con una de color rojo

quienes al llegar solo pudieron confirmar lo inevitable: el agente ya no presentaba signos vitales. Un infarto fulminante lo arrancó de su labor y de la vida. La calle fue acordonada poco después, en un operativo discreto pero estricto. Personal de Servicios Periciales llegó para iniciar los protocolos de ley, mientras el cuerpo de López

Cuerpos en el río

Localizan a tres hombres asesinados en el río, de acuerdo con datos recabados, las víctimas eran perseguidas por sicarios

ENRIQUE BURGOS

HUEYAPAN DE OCAMPO

Tres hombres fueron localizados asesinados en el río San Juan en Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo.

El hallazgo se reportó el lunes por la tarde a la altura de la colonia La plaza con dirección hacia la terracería que conduce a Santa Catalina.

De acuerdo con los datos recabados, se estableció que las víctimas eran perseguidas por sicarios, matándolos a balazos en el afluente por donde pretendían escapar.

De acuerdo con las identificaciones localizadas en el lugar dos de las víctimas responden al nombre de Romario Rodríguez Garduza y Juan Manuel Ventura Mixtega de 24 y 19 años respectivamente. La tercera víctima se mantiene como desconocida. Elementos de la policía ministerial y peritos realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento de los indicios.

Junto con el asesinato de la madrugada y estos tres crímenes, sumarian cuatro las víctimas mortales en menos de 24 horas en el municipio de Hueyapan de Ocampo.

Salas yacía aún en el lugar donde tantas veces pasó horas vigilando. Murió en servicio, en una rutina que conocía de memoria. No se ha emitido aún un pronunciamiento oficial por parte de la Fiscalía, aunque fuentes internas señalaron que López Salas era considerado parte de la “vieja guardia”, aquellos ele-

mentos formados en la vieja escuela ministerial. Su muerte deja más que una silla vacía; revela las condiciones de estrés y desgaste físico que enfrentan muchos servidores públicos, especialmente aquellos que, como él, envejecen dentro de una institución que rara vez voltea a ver a sus propios hombres.

Carpintero es asesinado

AGENCIAS

XALAPA

Un carpintero fue asesinado la madrugada del martes 6 de mayo en el interior de su taller ubicado en la calle 3 de Diciembre de la colonia 2 de Julio, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Según los primeros reportes, el crimen ocurrió durante un intento de robo

perpetrado por dos sujetos encapuchados. De acuerdo con versiones preliminares, los delincuentes ingresaron al taller con la intención de robar, pero fueron sorprendidos por el propietario, identificado como Marcelino, de 59 años de edad. Al verse descubiertos, los agresores le dispararon en varias ocasiones, hiriéndolo de gra-

Identifican a víctima

AGENCIAS GUTIÉRREZ ZAMORA

Al continuar con las diligencias en torno a un lamentable acontecimiento, que cimbró a los habitantes de esta ciudad rivereña y ocasionó una intensa movilización policial.

Cuando, el pasado lunes 5 de mayo del presente año; aproximadamente a las 16:00 horas, se registrará un trágico acontecimiento, cuando una persona del sexo masculino; perdiera la vida, al precipitarse desde del puente, cuál cruza el río Tecolutla en las inmediaciones de la caseta de cobro de CAPUFE.

Siendo alertadas, a las autoridades correspondientes, quienes se trasladaron de inmediato al lugar para atender dicha emergencia.

Varias personas observaron cómo el hombre, se precipitará desde una considerable

vedad.

Los balazos alertaron a los vecinos, quienes llamaron de inmediato a los servicios de emergencia. Minutos después, paramédicos acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios al hombre, sin embargo, al arribar confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El homicidio ocurrió alrede-

altura hacia las aguas del río, quienes, al percatarse de los hechos, intentaron auxiliarlo.

Al acudir, los cuerpos de emergencia hasta dicho lugar, se percataron que la víctima; no presentaba signos vitales.

En su momento, acudieron elementos de la policía municipal, quienes acordonaron la zona y notificaron a las autoridades judiciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense en el municipio de Papantla.

El martes 6 de mayo del presente año, se presentaron familiares de la víctima para reclamar sus restos; siendo identificado cómo: José Alfredo M. M de 52 años de edad con domicilio en el populoso “Barrio de San Pancho” en aquella ciudad rivereña.

Su cuerpo fue entregado a sus afligidos familiares para darles sepultura en su lugar de origen.

dor de las 3:00 de la madrugada en esta colonia ubicada en las inmediaciones de la zona conocida como Campo de Tiro. Tras la conformación de la muerte, elementos de la policía estatal acudieron al sitio para acordonar el área y comenzar con las primeras diligencias e investigaciones. El crimen conmocionó a las familias de las viviendas cer -

¡Fatal accidente!

ENRIQUE BURGOS UXPANAPA

Un joven de la comunidad rural Los Juanes municipio del Uxpanapa, perdió la vida el lunes tras ser atropellado por una suburban que formaba parte del convoy del dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

Zepeta acompañó a la candidata Elsa Cobos en su arranque de campaña, el funcionario arribó al sitio con un grupo de cuatro vehículos de lujo, que era custodiado por la Policía Estatal, momento en que el conductor de uno de las camionetas golpeó a la víctima.

Testigos informaron que, en lugar de detenerse a auxiliar, los implicados quitaron las placas del vehículo color oscuro y se retiraron del sitio dejando abandonada la unidad y a la persona fallecida, sin embargo, otra versión indica que sí hay una persona detenida.

Tras lo ocurrido, Gabriel Onésimo Zúñiga Obando representante de Morena ante el INE y OPLE Veracruz; envió un comunicado en el que lamentó lo ocurrido.

“Con relación al lamentable accidente de tránsito ocurrido el

canas, quienes manifestaron temor ante el incremento de la violencia en la zona. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer trimestre de 2025 se han registrado 357 robos en el estado de Veracruz, de los cuales 242 fueron cometidos con violencia y 115 sin violencia.

día lunes 5 de mayo, en el municipio de Uxpanapa, en el que se vio involucrada una unidad que acompaña a brigadistas, informamos lo siguiente.

Lamentamos profundamente los hechos, ya que se trata de la pérdida de una vida, lo cual representa un suceso doloroso para todos los involucrados.

La persona que conducía el vehículo permaneció en el sitio y colaboró en la medida de lo posible tras lo ocurrido. Actualmente se encuentra a disposición de las autoridades competentes para el deslinde de responsabilidades.

Desde el primer momento, la representación jurídica ha mantenido comunicación con la familia de la persona fallecida, acompañamiento y apoyo necesarios”, indicó en el boletín.

DAN NUEVA

VIDA A PUEBLOS

ORIGINARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

San Bartolomé, Mixquic, será el próximo Yólotl-Anáhuac, propuesta por Brugada, para otorgar identidad a la comunidad.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En las calles del barrio San Bartolomé, en Mixquic, decenas de muralistas decoran con entusiasmo -y a marchas forzadas- cientos de glifos de colores, pintan murales y arreglan fachadas. Este es uno de los siete pueblos originarios de Tláhuac que está próximo a convertirse en el siguiente Yólotl-Anáhuac, una iniciativa impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recuperar y darle una nueva vida a los pueblos originarios de la capital. “Yólotl-Anáhuac tiene el objetivo de dar identidad a la comunidad a través de la iconografía propia, por medio de zócalos (o medallones) y de la decoración de cenefas

y fachadas y algunos murales, (...) cada barrio tiene su mayordomía, ellos organizan tanto festividades como cuestiones culturales”, cuenta a EL UNIVERSAL Gisela Romero, una de las seis gestoras de la Secretaría de Cultura encargadas del proyecto en este pueblo. Los trabajos iniciaron en marzo y deberán estar listos para julio próximo: en total se intervendrán 30 kilómetros (60 si se cuentan ambas aceras). Como parte de la intervención se está trabajando con 10 símbolos representados en los medallones de yeso, señala la gestora.

Entre las figuras que se encuentran en las cenefas destacan ranas, ajolotes,

una pieza arqueológica que se encontró en el panteón del pueblo, un Chac Mool, cráneos alusivos a las celebraciones de Día de Muertos, entre otros. Hasta mediados de abril se había avanzado en la colocación de 2 mil piezas de 11 mil 800 que habrá en total. En un recorrido por las calles de este barrio se observaron decenas de paredes pintadas de colores vibrantes con cenefas, en las que sobresalen glifos de flores, conejos, aves, cacomixtles y cráneos con flores de cempasúchil; en las banquetas los trabajadores reposan entre botellas de pintura y pinceles. En algunos predios las fachadas han sido intervenidas con murales que representan la zona chinampera.

A su paso por las calles, algunos vecinos se acercan con entusiasmo a los gestores, Gisela y Nicolás Avilés, para pedirles que los sumen al programa. “Yo también quiero que me pinten mi casa, nada más que ayer no estábamos”, dice una vecina que se acerca a los encargados del proyecto. El rescate del pueblo no ha sido una tarea sencilla. Antes de empezar a pintar las fachadas, los gestores realizaron una investigación a fondo del pueblo; las 369 hectáreas que conforman a Mixquic están compuestas por seis barrios: San Bartolomé, Santa Cruz, Los Reyes, San Ignacio, San Agustín y San Miguel; hay más de 16 mil 200 habitantes. Fundado en 1229, Mixquic fue un pueblo lacustre en sus inicios, por

lo que las chinampas fueron parte fundamental de la vida de esta zona. Actualmente es una de las principales comunidades productoras de romerito; es famoso por sus celebraciones religiosas y la velada en el panteón el Día de Muertos.

Lo que se propone “es trabajar desde el territorio en una oferta de agenda cultural local que se está llevando a cabo con varias mesas de trabajo, estamos trabajando en descentralizar la oferta cultural, que la gente comience a participar en los murales e identidad de los zócalos, pero que no sólo sea eso, sino que las personas se apropien del programa y también lo transformen en la posteridad”, explica la gestora Gisela. No todo es magia en el pueblo de San Andrés Mixquic. Algunos vecinos y comerciantes se muestran escépticos ante esta intervención, pues consideran que este programa no ayudará a resolver proble-

mas como la inseguridad en la zona e incluso manifiestan que tanto color no es completamente de su agrado; para otras personas, la intervención es “un éxito, es agradable a la vista ir pasando y ver todo pintado, dan ganas de pasear por aquí, de cuidarlo”.

El señor Memo, quien trabaja en una carnicería, considera que “quedó bonito, pero nada más”, pues duda que estas mejoras en su colonia puedan atraer más turismo o mejorar en sus ventas.

María, quien tiene una cocina económica, cuenta que no es la primera vez que se hacen este tipo de intervenciones: “Hace unos años nos pintaron de un solo color”, ahora que las calles lucen decoradas con distintos colores y figuras de animales admite que ““a verdad, a mí no me gustó, está de todos los sabores y colores, tal vez las figuritas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.