

NO SE AFECTARÁ A TRABAJADORES DEL PJF
Se abrirá un proceso para que se conozca bien el paquete de propuesta de AMLO, aclara


CHINCHES, UN PELIGRO
Debido al mal de chagas, plaga puede ser mortal si no es atendida a tiempo.
TUXPAN · PAG 5
NO SE AFECTARÁ A TRABAJADORES DEL PJF
Se abrirá un proceso para que se conozca bien el paquete de propuesta de AMLO, aclara
Debido al mal de chagas, plaga puede ser mortal si no es atendida a tiempo.
TUXPAN · PAG 5
Bajo la organización del DIF Estatal, DIF Municipal y el Ayuntamiento de Tuxpan, fueron beneficiadas más de 300 personas.
· PAG 3
CRÍTICO NIVEL DEL RÍO CAZONES
Multarán a usuarios que desperdicien el agua.
RICA · PAG 6
»REDACCIÓN
Ciudad de México.- No habrá afectaciones a los trabajadores del poder judicial, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, sobre el paquete de propuestas presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, – en las que se incluye la Reforma al Poder Judicial –, por lo que puntualizó es vital abrir un diálogo para que todo el pueblo de México pueda conocer las las iniciativas presentadas por el titular del ejecutivo hace unos cuantos meses, “no se va afectar a nadie, tiene que abrirse un proceso para que se conozca bien’’, recalcó.
’’Todavía no está definido, mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento ya aprobarse, tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse como normalmente lo hacen en el parlamento’’, aseveró.
Asimismo, puntualizó que las propuestas presentadas, entre las que se incluye una reforma al Poder Judicial, buscan seguir encaminando a México a una nación justa y democrática, por lo que su objetivo no es causar ningún tipo de afectaciones.
Claudia Sheinbaum también compartió que en estos días ha comenzado a sostener reuniones con empresarios, así como con
Se abrirá un proceso para que se conozca bien el paquete de propuesta de AMLO, aclara Sheinbaum
algunos miembros de su equipo como Altagracia Gómez, con la finalidad de afinar detalles rumbo
al comienzo de su administración como Presidenta.
‘’Con Altagracia, como ustedes
saben hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de
Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo, han venido varios empresarios también ha platicar conmigo’’, agregó.
Finalmente, informó que será el próximo lunes cuando tenga su primer encuentro con el Presidente López Obrador, para comenzar con los trabajos de transición que serán el comienzo de la continuidad de la 4T, pero con rostro de mujer, pues aseveró que ser la primera Presidenta es un símbolo que marca un antes y un después.
’’Vamos a trabajar por ellas, no llegó sola, llegamos todas, es un símbolo muy importante, voy a estar a la altura de todas las mujeres de México’’, declaró tras reiterar su agradecimiento a los mexicanos y mexicanas por los cerca de 36 millones de votos a su favor en los comicios del 2 de junio.
Constructores, satisfechos con los proyectos que desarrollará la Gobernadora Electa en el norte, centro y sur del estado »REDACCIÓN
Boca del Río.- Empresarios de la construcción afiliados a las diferentes secciones de la CMIC en el estado, dialogaron hoy con la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien les presentó el dossier de proyectos que se realizarán en los próximos seis años en coordinación con el gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo.
La infraestructura es un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 y crecerá exponencialmente en Veracruz lo que generará empleos y atraerá más inversión a todos los sectores económicos y productivos, coincidió la Ingeniera Rocío Nahle García ante asociados del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)
Los constructores integrados a dicho organismo destacaron la importancia de trabajar en proyectos reales a largo plazo acompañados de los gobiernos estatal y federal.
Su estrategia como gobernadora e ingeniera, será construir y sumar para lograr un mejor entorno así como coadyuvar en la generación de empleos y desarrollo económico en cada uno de los sectores productivos.
Nahle García añadió que el crecimiento en cada región de la entidad irá coordinado con el que se realice a nivel federal. Por ejemplo, para la zona norte y sur se proyecta la rehabilitación de la carretera Pánuco -Tantoyuca- Tantoyuca- Tuxpan, también la ampliación de la carretera 180 o ‘Costera’, del tramo Vega de Alatorre a Cardel, aproximadamente 35 kilómetros, justo donde termina la autopista que llega hasta Martínez de la Torre, a la altura de Laguna Verde.
También se concluirán seis kilómetros de la carretera Huatusco- Puebla y otra obra más anunciada por Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, es la ampliación del puente Coatzacoalcos I donde transitan más de 20 mil vehículos diarios rumbo a la zona industrial, este se va a ampliar y van a hacer otros dos caminos, precisó.
En Tuxpan, se construirá un parque industrial en terrenos que antes se tenían contemplados para hacer terminales de almacenamiento de petróleo o productos petrolíferos porque existen siete refinerías, con una nueva y otra que se compró, ya no es necesario estar importando gasolina.
En los Tuxtlas, tanto la futura presidenta de México como la gobernadora electa, concretarán la ampliación de la carretera federal en los tramos de Paso del Toro a los Tuxtlas y Acayucan.
En Veracruz puerto, hay obras comprometidas por Claudia Sheinbaum Pardo, una es el proyecto que se tiene para la movilidad en la zona de acceso al puerto de Veracruz, a la zona portuaria, ahí, se proyecta un gran distribuidor vial con una visión a largo plazo para poder dar mayor movilidad a todos los
vehículos que llegan al puerto y también a la carga y descarga de mercancías.
En la zona centro, se atenderá el libramiento CórdobaOrizaba que es otra zona productiva e industrial donde se requiere un libramiento de 40 kilómetros y se hará con la federación.
Para la Cuenca del Papaloapan se contempla la rehabilitación de la carretera 145 que es del tramo La Tinaja a toda la Cuenca de Cosamaloapan hasta Sayula y en la Riviera Veracruzana en los municipios de Boca del Río y de Alvarado, se requieren dos puentes, ampliar el que ya existe y construir otro más que permita desfogar la vialidad que actualmente está excesivamente congestionada por el incremento de fraccionamientos y habitantes.
Las anteriores, entre muchas otras obras y proyectos a desarrollar en los siguientes seis años.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
REDACCIÓN TUXPAN
Con el objetivo de contribuir a mejorar la salud visual de la población, el DIF Estatal, en coordinación con el DIF Tuxpan y el Ayuntamiento de Tuxpan, realizaron la inauguración del programa “Una Mirada Hacia el Corazón”, en beneficio de más de 300 personas.
El evento contó con la presencia del alcalde José Manuel Pozos Castro y su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Municipal, así como el regidor octavo Axel Andrés Bernal Herrera y Jorge Herón Gonzales Lima, jefe del departamento de programas médicos de especialidad del DIF Estatal. Durante esta jornada el examen de la vista se realizó de forma gratuita a niñas, niños, mujeres hombres y personas adultas mayores, para que en próximos días reciban sus lentes graduados, también sin costo alguno.
familiar y laboral.
En su mensaje, el Alcalde destacó que nuestros ojos son una ventana al mundo y el ver bien abre muchas posibilidades en la vida personal,
Ofrece Barra de Criminólogos de esta ciudad una conferencia para análisis de la Ley de la CEAPP
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- Este viernes 7 de junio fecha en la que se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas en la región, llevará a cabo una conferencia magistral denominada “
Análisis de la Ley de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas”, con el fin de compartir el conocimiento con reporteros de las diversas fuentes en los medios de comunicación de este municipio, desde prensa digital, radio, impresa y televisión.
Al respecto el presidente de la Barra el licenciado Saúl Suárez Cruz, señaló que él será el ponente en la conferencia por lo que se ha extendido la invitación a todo el gremio periodístico, así como a estudiantes de la carrera o áreas afines, esperando contar con una excelente respuesta a dicha actividad. La Conferencia tendrá lugar en la sala audiovisual del Centro de Estudios del Mar número 20, a partir de las 11 de la mañana, y se realiza en coordinación con la Asociación de Periodistas Independientes de Tuxpan
“Mi reconocimiento al DIF Estatal y al DIF Tuxpan, por este gran trabajo coordinado que realizan para que las familias de colonias y comunidades, puedan acceder a la Salud Visual”, expuso el Presidente Municipal.
APITAC, cuya dirigencia corre a cargo de Víctor Zamora Ramírez. Explicó el presidente de la Barra de Criminólogos que es una fecha muy importante en donde se reconocerá la labor que realizan los periodistas a través de los diversos medios de comunicación, por lo que este evento lo realizarán en diversos puntos del estado, y en Tuxpan se llevará a cabo la Conferencia con un tema de vital importancia para los integrantes de la prensa. Cabe señalar que nuevamente se entregarán reconocimiento a diversos reporteros, reconociendo su trayectoria en ese oficio, ya que es una acción que dicha organización efectúa tanto el Día del Periodista como en el Día de la Libertad de Expresión.
Así mismo, dijo que, con los nuevos lentes, los beneficiarios podrán realizar actividades que habían dejado de hacer, por tener problemas de visión, lo que mejorará su calidad de vida.
En este evento también estuvieron presentes los agentes y subagentes municipales de las comunidades de Laja de Colomán, Alto de San Lorenzo, Banderas, Héroes de Nacozari, Baltazar, Palma Morelos, Monte grande, La Camelia y habitantes de las diferentes colonias de Tuxpan.
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Se realizó la primera jornada de salud visual del mes de junio, organizada por la Sindicatura Única del Gobierno de Tuxpan, en la planta baja de la presidencia municipal.
La Síndica Mtra, Beatriz Piña Vergara reiteró la invitación a la población de la zona urbana y rural, a que acudan a estas jornadas que se realizan de forma permanente los días
jueves, con un horario de 10:00 a 15:00 horas. Esta campaña tiene como finalidad preservar la salud y mejorar el bienestar de las familias tuxpeñas.
Los exámenes de la vista los realizan especialistas de Grupo Óptico del Totonacapan de manera gratuita para detectar oportunamente enfermedades oculares que puedan padecer niñas, niños y adultos, y determinar si requieren lentes, estudios o tratamientos adicionales.
Además de los exámenes de la vista, se ofrecen lentes de calidad, a muy bajo costo.
La respuesta cada semana es positiva por parte de la población de todas las edades que buscan beneficiarse con los exámenes de la vista y con los lentes a bajo costo, por lo que quienes no puedan acudir una semana, pueden hacerlo en las siguientes, ya que es una jornada que se ha vuelto permanente en apoyo a la ciudadanía.
Locatarios del mercado Héroes del 47 están reportando pérdidas en las últimas semanas, debido a las altas temperaturas, toda vez que productos como las fruta, las verduras y los mariscos no les duran mucho por el calor que se siente, y eso repercute fuertemente en su economía.
Guadalupe Cruz Cruz, secretario general de dicho mercado, dijo que quienes se dedican a las ventas de los productos antes señalados están teniendo bajas ventas, por lo que todo lo que se le va quedando se echa a perder rápidamente, y en muchas ocasiones no recuperan ni la inversión que se realiza.
Detalló que las visitas a este inmueble han disminuido considerablemente con las altas temperaturas, ya que el calor que se siente es insoportable, y muchos ciudadanos optan por ir a realizar sus comprar a los grandes supermercados con el fin de andar en el aire acondicionado.
Aunque los más afectados son los que venden productos que se echan a perder con el calor, la baja afluencia al mercado, repercute también en el resto de los comerciantes de otros giros como el de comida, ropa,
zapatos y demás, y en ese sentido añadió que es una temporada complicada para todos los locatarios. Reconoció que económicamente se han ido abajo, con una disminución en sus ventas del 60 por ciento, y quienes tienen mayores pérdidas con sus productos reportan hasta un 80 por ciento.
»LISETTE D.
Tuxpan.- Esta semana en el puerto de Tuxpan diferentes comercios pequeños de diferentes colonias del giro alimenticio han reflejado un bajo flujo de clientela y bajas ventas en lo que ha sido desde principios del mes de mayo, hasta esta primera semana del mes de junio.
Esto debido a que, desde la última celebración en Tuxpan que fue el Día de las Madres, diferentes comercios han reflejado un bajo
flujo en la clientela, lo que ha ocasionado que no tengan las ventas esperadas o similares que presentaron durante las primeras semanas del mes de mayo.
Asimismo, explicaron que esperan para el siguiente periodo vacacional que es la temporada de verano, tener un repunte pertinente en sus ventas, no solamente por las vacaciones de muchos estudiantes y trabajadores, sino por las graduaciones que están próximas a celebrarse.
Del mismo modo, explicaron que esperan tener un repunte similar al que tuvieron en el período vacacional de Semana Santa o en las celebraciones carnestolendas. Y si les llega a ir muchísimo mejor, algo remotamente similar a lo que recibieron durante el período decembrino.
Destacó que la mayoría de los comerciantes están en préstamos con financieras, pues ese dinero es el que van ocupando para surtirse, y al no haber ventas no cuentan con el recurso suficiente para ir pagando, cuestión que les está generando intereses en estas casas de préstamos.
Comerciantes que lo usan para la venta de sus productos ya no ven lo duro sino lo tupido
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- El precio del hielo se incrementó otro porcentaje en esta semana a consecuencia del problema de agua que se vive en la ciudad, y aunque las autoridades trabajen a marchas forzadas para solucionar el problema, los ciudadanos lamentan que los precios de algunos productos derivados, también se vean afectados.
La barra de hielo paso de costar 150 pesos a 300, el doble practicamente de su precio
Por lo anterior Guadalupe Cruz, hizo el llamado a la población para que los apoyen y acudan a realizar sus compras en este lugar, ya que ofrecen buenos precios y calidad, por lo que los invita a soportar por algunos minutos el calor en las instalaciones del mercado mientras realizan sus compras diarias.
común, lo que originó que comerciantes que lo ocupan a diario, se vean afectados en sus gastos del mes y esto provoque que tengan que incrementar sus precios, como en las refresquerías, los rasperos, pescaderías, entre otros.
Don Miguel, que desde hace más de 30 años se dedica a la venta de raspados en la ciudad, comentó que le afecta tener que comprar el hielo mas caro, además de que estas altas temperaturas les está afectando más de la cuenta, por que les derrite más rápido el hielo y salen menos raspas.
Mencionó que a consecuencia de este problema que enfrentan, le ha tenido que subir 5 pesos a sus raspas, ya sea con o sin lechera, por lo que ahora las oferta en 25 pesos.
Comentó que a pesar del pequeño incremento, no termina de ajustarse al precio que debe pagar por su materia prima, y sin contar los saborizantes o la fruta natural con la que prepara los jarabes.
Si no se tienen los conocimientos necesarios para combatir el fuego, es mejor no intervenir, alerta PC
LISETTE D. TUXPAN
Esa temporada de intensos calores han generado un incremento excesivo de incendios forestales que se han llevado a cabo principalmente en la zona norte y sur del estado de Veracruz.
Esto ha generado que personas que se encuentran en el lugar de los hechos quieran ayudar a combatir estos incendios iniciados por las altas temperaturas, pero esto ha sido contraproducente para muchos, ya que al no tener el conocimiento correcto puede generar graves consecuencias.
Ante ello, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz(SPC) le recuerda a la ciudadanía que pese a los esfuerzos y el apoyo bien recibido y agradecido que presentan al momento, se les recuerda que es una problemática seria y complicada, y no pueden combatirlos sin recibir la capacitación adecuada.
Asimismo, se le recuerda a las personas que si no cuentan con la guía y la preparación correcta para combatir adecuadamente este tipo de circunstancias, se debe llamar a las autoridades o especialistas que puedan remediar este tipo de situaciones.
Se espera una pronta solución ante dicha situación tan trágica que afecta no solamente al estado de Veracruz sino a los ciudadanos que intentan apoyar, combatir y acabar con estas lamentables circunstancias.
Convocan a escuelas o instituciones a que quienes requieran arbolitos, hagan su solicitud
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Teniendo como base que es importante sumarse a campañas de reforestación en el municipio, funcionarios de diversas áreas del gobierno local, se unen a la entrega
Debido
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Autoridades de salud alertan a la población sobre el mal de Chagas, que se produce por la picadura de la llamada Chinche Besucona, una plaga que puede ser mortal si no es atendida a tiempo.
Este padecimiento es silencioso y se transmite a través de la picadura de insectos conocidos como “chinches” , infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi y entre los síntomas que el enfermo presenta, se encuentra la fiebre, el dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico.
El padecimiento es potencialmente mortal, porque los parásitos invaden el miocardio, colón y el esófago, causan daño en el corazón y en el sistema digestivo.
De acuerdo a las autoridades de salud, cualquier persona puede ser infectada al estar expuesta a la picadura de la chinche, lo que ocurre con mayor frecuencia en zonas rurales y en climas cálidos, también se puede transmitir la enfermedad por transfusión sanguínea, de madre a hijo durante el embarazo, vía oral y por accidentes de laboratorio.
La confirmación de la enfermedad, la hacen a través de pruebas parasitológicas y serológicas, todas
de arbolitos totalmente gratuitos no solo a instituciones educativas, sino también para colonias y comunidades, donde hagan falta. Por ello, dio inicio un programa de reforestación para la escuela Primaria Mártires del Río Blanco de la comunidad de Cruz Naranjos, en donde el director de Desarrollo Social, Jesús Carballo, en representación del gobierno municipal hizo entrega de arbolitos.
El funcionario indicó que este programa tiene grandes beneficios porque con la reforestación se pueden proteger especies, se cuida de la erosión y cuencas hidrológicas, se da salud de los bosques, selvas, al
estas diagnosticadas en un laboratorio y dependerá de la fase en la que se encuentre la persona enferma, la enfermedad de Chagas puede prevenirse a través de medios de barrera físicos y control químico dirigidos a la chinche, así como vigilancia en la calidad de sangre en donadores.
hábitat de vida silvestre, se mejora la calidad del aire y ayuda a mejorar el clima.
“Un árbol da bienestar, son una fuente de vida para el futuro, por lo que seguiremos trabajando todos los días llevando estos programas a colonias y comunidades, además de otros proyectos que ha puesto en marcha nuestro alcalde José Manuel Pozos Castro”, señaló.
Mencionó que estos arbolitos los entregan totalmente gratuitos y si alguna persona o institución está interesada en adquirirlos, pueden dirigirse a la dirección, ubicada en la planta alta del palacio municipal.
Los médicos, invitan a los ciudadanos a reportar al departamento de vectores de la Jurisdicción más cercana, en caso de ver alguna chinche o si sufrieran de la picadura y de preferencia, llevar la chinche con ellos.
AGENCIAS
POZA RICA
De acuerdo con Guillermo González Alamillo, titular de la operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Poza Rica, el nivel del río se encuentra en 55 centímetros, lo que puede parecer preocupante debido a la sequía severa que afecta el estado, sin embargo, no se detiene el servicio.
González Alamillo aseguró que, pese a las condiciones
climáticas extremas, se ha logrado abastecer a los usuarios del servicio de agua, para lograr esto, se han implementado tandeos en las colonias,
lo que ha permitido mantener un flujo regular del servicio. Afortunadamente, el titular de la CAEV en Poza Rica indicó que no se han dismi-
Aún falta un gran número de colonias por atender para erradicar la presencia del mosco transmisor
AGENCIAS
Autoridades de salud suman esfuerzos para erradicar al mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, y este jueves realizaron un trabajo de descacharrización en las calles de la colonia Petromex, contando con la valiosa participación de la ciudadanía. Lesli Ortiz, regidora comisionada en Salud, dio a conocer que esta jornada intensa para la destrucción de nidos del mosquito es parte de las acciones que se emprendieron desde el inicio de la actual administración, misma que ha dado buenos resultados a partir de las reuniones con organismos que forman
parte del Comité Interinstitucional de la lucha contra el mosquito transmisor del dengue.
Al cierre de la tarde, personal de Salud del ayuntamiento y de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria, reportaban la recolección de cuatro toneladas de cacharros además de 35 llantas en desuso, que representaban un potencial nido para la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Explicó que estas acciones preventivas cubrieron la mayor parte de la colonia Petromex, pero aún faltó el tramo comprendido desde la calle Azcapotzalco hasta la Reynosa, por lo que este viernes, el personal volverá a ese sector para concluir totalmente con la cobertura, y que ninguna vivienda se quede con los cacharros retirados de los patios de sus predios.
Es importante mencionar que, como parte del Comité de la lucha contra el dengue, personal de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Poza Rica, además de Participación Ciudadana, se sumaron a esta jornada que dio buenos resultados.
nuido los días de tandeo, lo que garantiza que todas las áreas de la ciudad reciban el servicio de agua, esto es un alivio para los ciudadanos,
AGENCIAS
PAPANTLA
Con la presencia del alcalde, en su carácter de Presidente del Consejo de Economía de la Región Totonaca, así como del Lic. Everardo Paíz Malagón, director de Promoción a Emprendedores y MIPyMES, y a su vez Secretario Técnico del Consejo de Economía de la Región Totonaca, en representación del titular de SEDECOP. Enrique Nachón García, realizó la Primera Sesión Ordinaria de dicho organismo.
En ella participaron representantes del sector empresarial como CANACO SERVyTUR, CANIRAC, CANACINTRA, CMIC, y Consejo Coordinador Empresarial, además del área pública
quienes pueden seguir contando con un abasto regular del servicio.
González Alamillo también exhortó a los ciudadanos a cuidar el agua, advirtiendo que, si no se toman medidas para evitar el desperdicio, se tendrán que iniciar con la aplicación de multas a los ciudadanos que no lo hagan. Esta medida es necesaria para garantizar que el agua se utilice de manera eficiente y responsable.
Para la CAEV la situación del agua en Poza Rica no es tan grave como podría parecer, aunque la sequía es severa, se ha logrado mantener un abasto regular del servicio, y se exhorta a los ciudadanos a cuidar el agua para evitar problemas futuros.
como CIITA IPN, UTGZ, ITESPR, entre otros organismos.
Se analizaron los avances en materia económica para esta región y acordaron los pasos siguientes para fortalecer las estrategias de desarrollo en beneficio de la micro y mediana empresa, que en Veracruz representan el 96% del total del mercado interno.
El presidente de este Consejo, Mtro. Eric Domínguez Vázquez, llamó a los integrantes a continuar trabajando en bien del desarrollo económico de la región y con ello garantizar buenos resultados para los ciudadanos.
Por su parte, Paíz Malagón reconoció a Domínguez Vázquez, como un Presidente de Consejo “Siempre atento y participativo, un Alcalde comprometido con el desarrollo económico de la región Totonaca”.
Cabe citar que en esta misma reunión se anunció la participación de un sector dedicado a la equidad de género.
El trabajo conjunto con la iniciativa privada será parte toral de la administración que encabezará Rocío Nahle
»AGENCIAS
Boca del Río.- La vinculación y coordinación con la iniciativa privada será un sello en la administración de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien se reunió con los representantes de las diversas regiones del Consejo Coordinador Empresarial en el estado conformado por cámaras, colegios y asociaciones organizadas. La pluralidad y apertura es parte intrínseca, dijo de la gobernanza y
por ello, su administración será de puertas abiertas con todos los sectores porque eso es parte del oficio y la experiencia política. Asistieron a este encuentro los presidentes de las regiones de Veracruz- Boca del Río, OrizabaCórdoba y Xalapa, así como del sur y norte de la entidad, quienes a nombre de los consejeros que integran cada zona y quienes representan a todas las cámaras, colegios y asociaciones organizadas, afirmaron estar
abiertos a trabajar con la primera gobernadora de Veracruz. Fue un encuentro provechoso donde intercambiaron puntos de vista con base en las necesidades de desarrollo de cada región de la entidad y el compromiso de trabajar juntos para el bien de Veracruz, tanto desde el ámbito empresarial como el de la función pública. Rocío Nahle detalló en este encuentro los ocho ejes de trabajo y los 80 compromisos que están
plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
En tanto, los empresarios vinculados a todos los ramos de producción y desarrollo externaron sus acciones productivas y enumeraron aquellas donde necesariamente está presente la iniciativa privada. Explicaron los temas inherentes a su encargo y detallaron los tópicos que continúan en la palestra ejecutiva y legislativa que son de interés general y privado.
Como cámara que integra a diversos organismos y sectores, Nahle García precisó que como primera autoridad, es importante escuchar las distintas perspectivas bajo las cuales se desarrolla el acontecer político, económico y social del país en el que se generan empleo y desarrollo.
Finalmente acordaron sostener encuentros de manera periódica para avanzar conjuntamente en el crecimiento de Veracruz.
éxito
“Soñando con la Palabra”, en su edición 2024
AGENCIAS
XALAPA
La presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura, diputada Illya Dolores Escobar Martínez, fue partícipe del festival estatal “Soñando con la Palabra” 2024, en su división de oratoria, coordinado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Educación Primaria Federalizada.
Al evento, que contó con la participación de 24 niñas y niños, asistió Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica de la SEV, así como Ana Laura García Calvillo, Directora General de Educación Primaria Federalizada. Además, autoridades de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Escolar, la Coordinación del Programa Estímulo a Estudiantes Destacados, la coordinación de Delegaciones Regionales y de la Secretaría de Educación Pública en Veracruz, entre otros.
Llevan más de 15 días sin líquido, y aun así CMAS les cobra más de 300 pesos mensuales
»AGENCIAS
Xalapa.- Residentes bloquearon la avenida Ébano en esta ciudad de Xalapa debido a que llevan 15 días sin agua y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) no se da abasto para atender todos los reportes ciudadanos.
Se trata de vecinos de las colonias Veracruz, Plan de Ayala, Manantiales y Los Prados, quienes están molestos porque, a pesar de no tener agua, les cobran los recibos por cantidades elevadas.
De manera anónima, indicaron que CMAS les cobra más de 300 pesos mensuales cuando ni siquiera cuentan con este servicio básico en sus casas.
“Estamos en la protesta es porque no tenemos agua, tenemos 15 días sin una gota de agua, a veces cae y allá no, a lo mejor una válvula está cerrada y no la han abierto, porque ya ve que luego cuando está regando el agua cierran la várvula, entonces que casualidad que aquí abajo si hay agua, a veces, y ahí no cae nada de agua, entonces por eso estamos aquí”.
La gente bloqueó la avenida a la altura de
la calle Maderas en la capital veracruzana, donde alzaron la voz por la carencia del servicio.
“Nosotros venimos a pedir un bote a los vecinos de abajo, pero no es posible estar pide y pide el agua, porque nos darán un bote o dos, pero ya tres o cuatro ya no, y el recibo ya llegó”, enfatizaron.
Exigieron pipas para llenar sus tinacos, porque todos sus recipientes están vacíos y no tienen manera de atender sus necesidades básicas.
Las protestas por falta de agua han sido constantes diariamente en la ciudad de Xalapa, sobre todo en zonas alejadas al centro histórico.
»AGENCIAS
Xalapa.- Luego de dar a conocer que en las últimas tres semanas se han liquidado 68 incendios forestales, la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado indicó que se tienen activos este jueves 24 conflagraciones, uno más que el miércoles.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la funcionaria estatal detalló que, de estos 24 incendios, 4 están a punto de cerrar y se mantienen en monitoreo: Altotonga en la zona de Juan Marcos; La Perla en Paraje La Ladera; Vega de Alatorre en el predio Arroyo Grande; y en Xico en Cofre de Perote, La Guinda.
Del resto, dijo, se tiene un alto porcentaje de control y de liquidación, entre 90 y 95 por ciento de control en Tezonapa, Ixhuatlancillo con 95 por ciento de control y 75 de liquidación; en Zongolica 90 por ciento de control y 85 de liquidación: en Uxpanapa se tienen varios eventos, pero el más grande reporta 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación.
En Xico en el paraje El Cardo se tiene 79 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación; en Las Vigas en Santa Inés 80 de control y 50 de liquidación; en Coscomatepec en la localidad Tetezingo con 80 por ciento de control; en Tequila con 85 por ciento de control y 70 de liquidación.
Amatlán se tiene 85 por ciento de control y 80 de liquidación, en tanto los incendios que se tienen con porcentaje intermedio de
control son Chocamán, Las Vigas de Ramírez en la localidad Jonotal, Atzacan en el predio La Sidral, Zongolica en la localidad El Mirador y Tlilapan en el cerro de Omiquila con apenas 55 por ciento de control y 35 por ciento de liquidación.
Guadalupe Osorno destacó que se mantiene en Tlilapan el combate aéreo con el helicóptero de la Secretaría de Marina desde el lunes y 240 elementos; Alto Lucero se recibió la presencia de un incendio en Palma Sola, que se atiende; en Catemaco se atiende un incendio de 15 hectáreas; Tlacolulan en Loma Bonita y otro más en localidad Romero donde se hará combate aéreo; así como Uxpanapa en Nuevo Córdoba; Huiloapan en el Cerro del Gentil.
Asimismo, en Uxpanapa, pero en el paraje La Agrícola donde entrarán personal de Semar y Ejército; Tequila (Ocotlán) se hace combate aéreo Desde esta mañana; en Vega de Alatorre en la localidad Santa Gertrudis; e Ixhuatlan de Madero en la localidad Cruz Blanca.
Se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, aseguró la titular de la Semarnat
AGENCIAS
XALAPA
Para agosto se tiene contemplado cerrar el basurero a cielo abierto de Las Matas, aseguró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) María Luisa Albores.
Detalló que se lleva un avance del 90 por ciento en la remediación, además de que se abrirá un centro medio ambiental al cual han denominado “Utopía”, que tendrá el objetivo de formar y capacitar a la niñez de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán sobre el cuidado del ecosistema.
“Vamos bastante avanzados en la parte de remediación, ya se compró el espacio, ya el espacio no huele mal, se está bastante avanzando en ese cierre, ya con el cierre hacer la clausura, que es lo que estamos haciendo con la reforestación y emblemáticamente al lado vamos a hacer la
utopía, esto tiene que quedar en agosto y vamos a invitarles para la inauguración”, indicó.
Además, se contarán con espacios donde los residuos sólidos tendrán un manejo especial y reiteró que a un costado de “Utopía” se instalará un centro de valorización.
“A la par con municipios se han hecho centros de compos-
taje donde llega la basura orgánica, es de fácil descomposición, pero de volumen y hay que tener manejo especial y a lado de la Utopía será el centro de valorización para lo que se pueda reciclar pet, latas y se inaugurará antes de que nos vayamos”, añadió.
Reiteró que antes de que concluya la administración del Presidente de la República
SIN VIDA, FUE LOCALIZADO MATRIMONIO DESPARECIDO
Pareja oriunda de Poza Rica, desapareció el pasado 8 de abril
»AGENCIAS
Xalapa.- Familiares del matrimonio conformado por Emma Lucía Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro, a través de redes sociales dieron a conocer que fueron localizados sus cuerpos y serán velados para darles su último adiós.
El matrimonio desapareció el 8 de abril cuando acudieron a vender una camioneta de su propiedad, sin que se supiera nada de ellos.
Posteriormente, su hija dio a conocer la
desaparición de sus padres y unos días después la localización de su camioneta en un hotel de Poza Rica, con color cambiado. El 16 de mayo la Fiscalía General del Estado informó sobre el cateo de una vivienda en el municipio de Coatzintla, tras la detención de dos sujetos presuntamente relacionados con la no localización de la pareja.
Este día una familiar dio a conocer en sus redes sociales la localización sin vida de la pareja.
“Mi corazón está triste por la forma en que partieron primos, deseo de corazón ustedes mis ángeles ya se gocen de la presencia de nuestro creador, a mis sobrinos mi cariño respeto y solidaridad a mis primos mi amor, a toda la familia en general les hago saber que este dolor que hay estamos viviendo pase pronto, mis primos fueron excelentes seres humanos, buenos, bondadosos, muy empáticos”.
Asimismo, dio a conocer que serían velados en funerales Poza Rica a partir de las 13:00 horas de ayer jueves.
Hasta el momento, las autoridades de la Fiscalía General no ha emitido ninguna información sobre este caso.
Andrés Manuel López Obrador se cerrará de forma ordenada Las Matas.
“Después del cierre ordenado, tenemos que abrir los espacios, hacerle otro tipo de manejo”, mencionó.
María Luisa Albores, recordó que antes eran 26 hectáreas que estaban llenos de basura, debajo de esto los ductos de Petróleos
Su estado de salud es delicado; activistas convocan a apoyar con leche y alimentos
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Titina, Simona y Xhena, así bautizaron a tres crías de monos aulladores que perdieron a sus madres por golpe de calor en el sur de Veracruz.
Su rescate lo hicieron activistas de la zona que acudieron al ejido Las Palomas en Hidalgotitlán.
En este momento su estado de salud es delicado y el Médico Veterinario Zootecnista Jaime Takami las alimenta.
“Fallecieron dos, dos hembras, dos lactantes con sus crías, quiero mencionar que las hembras son las primeras en caer porque dan todo, dan sus minerales, proteínas, dan
Mexicanos (Pemex) y en la parte superior las líneas de alta tensión, así como los humedales, río y mar.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del día del medio ambiente acompañado de funcionarios de los tres niveles de gobierno para realizar labores de reforestación, donde estuvieron presentes el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica y la alcaldesa de Minatitlán Carmen Medel Palma.
“Estamos en una jornada de reforestación con escuelas secundarias uno y siete en el marco de una instrucción presidencial que acordó nuestro presidente como uno de sus compromisos, el poder cerrar este espacio. Uno no podía estar aquí porque olía muy mal y ahora pueden verlo, no huele mal, hay restos de basura, pero estamos en plena remediación”, concluyó la funcionaria federal.
sus líquidos, se deshidrata por medio de la leche y después de amamantar a su cría, desafortunadamente fueron dos, les dieron los primeros auxilios que, si les sirvieron, también vimos a un mono macho que lo pudimos liberar”, afirmó.
El especialista, explicó que les ha costado darle la mamila porque es algo nuevo para los monitos, dado que están acostumbrado a la leche de mamá.
“Nos ha costado mucho el que quieran tomar la mamila es algo nuevo para ellos, acostumbrados a la mamá, calientita, tierna”, reiteró.
Jaime Takami, pidió la colaboración de la población para poder seguir alimentando a las crías de mono, dado que se requiere de donativos en especie como leche de bebé con probióticos, material de curación y cereales con cuatro ingredientes.
Cualquier ayuda se puede recibir a la cuenta 6460 1020 6801 1936 23 a nombre de Cutberto Jaime Takami Ortega.
“Si usted puede donarnos leche NAN, adelante, cereal con cuatro ingredientes, algunos medicamentos, vitaminas polivalentes, esas yo las tengo que comprar”, finalizó.
Siniestro en Uxpanapa ocurre en un terreno rocoso y de difícil acceso, lo que dificulta tareas para sofocar el fuego
AGENCIAS COATZACOALCOS
Se cumplieron 20 días del incendio que afecta 420 hectáreas de cuatro ejidos del municipio de Uxpanapa en la zona sur de Veracruz.
De acuerdo con el reporte se trata de las comunidades Huitzizilco, Chuniapan de Arriba, El Progreso Zona Zoque e Hidalgo Amajac, sin que hasta el momento se conozcan las causas del siniestro. El incendio se presentó desde el 18 de mayo pasado, desde entonces se combate por parte de elementos de protección civil, sin embargo, el difícil acceso y terreno rocoso, ha dificultado las tareas de control y liquidación en el ejido Huitzizilco. Hasta el momento se ha logra-
Para evitar golpes de calor
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Al menos dos jardines de niños de Coatzacoalcos modificaron sus horarios para evitar golpes de calor entre los alumnos ante las elevadas temperaturas que se han sentido en la ciudad.
Son planteles donde hay problemas de energía eléctrica, sumado a que su techo está construidos a base de lámina de zinc, por lo que el calor es más intenso.
Martín Javier Cena Vergara, supervisor de la zona 110 Coatzacoalcos-Jardines, informó que en las últimas semanas al menos tres de las 30 escuelas del sistema estatal a su cargo presentaron problemas con la energía eléctrica.
“Algunos que estaban colgados de la energía de los papás tuvieron que desconectarse y carecieron mucho por el calor. Lo que más se presenta es el problema del agua, en energía eléctrica, dos que tienen aulas de lámina por Acaya, esos tuvieron que ajustar el horario por cuestiones de temperatura, entran más temprano y salen como a las 11:00 para evitar golpes de calor. Es la colonia santa María por Acaya”, dijo.
Comentó que lo anterior es consecuencia de que no están regularizados en cuanto al terreno y no tienen posibilidad de acceder a beneficios en programas oficiales.
do controlar en un 70 por ciento y se ha liquidado un 60, implementando brechas cortafuego, asegurando puntos calientes y manteniendo el monitoreo.
Se solicitó el apoyo de la Fuerza Civil y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la atención, además de un dron para sobrevolar la zona, pues aún hay puntos activos. En el reporte, se precisó que no se cuenta con el apoyo de pobladores y dueños de los predios para sofocar y vigilar la línea de control.
La generación de basura en Coatzacoalcos actualmente es de entre 300 a 320 toneladas diarias
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- El basurero de Villa Allende se cerraría en este 2024, tras la clausura de Las Matas e inauguración del centro medio ambiental “Utopía”, informó el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica.
Comentó que para ese momento se podrá instalar el relleno sanitario con la normatividad ambiental y aseguró que se cumplirá con los cuidados para el ecosistema.
“Estamos en acuerdos con la señora secre-
taria y los presidentes municipales para dar por cerrada una etapa que le va a venir a bien a Coatzacoalcos porque permitirá cerrar el depósito en Villa Allende e instaurar un relleno sanitario con toda la normatividad ambiental. Estamos en esta idea que así sea, por eso estamos en acuerdos autoridades federales y tan pronto tengamos fechas claras las daremos a conocer”, aseveró. El presidente municipal, agregó que tras la visita de María Luisa Albores titular de Semarnat, se cumple con el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de clausurar el basurero de Las Matas.
“Este es el testimonio de la política ambiental que instauró Andrés Manuel y continuará con Claudia Sheinbaum y sabemos que tendremos respaldo parecido”, comentó. Desde hace varios años habitantes de Villa Allende han denunciado el problema que ha representado el vertedero en las colonias cercanas.
La generación de basura en Coatzacoalcos actualmente es de entre 300 a 320 toneladas diarias de acuerdo con datos recabados.
Pasaron las elecciones, tenemos resultados y virtual presidenta electa. Tras este tsunami de pasiones, suposiciones e imprecisiones, pasemos a los hechos y a lo que se avecina con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum en materia de tecnología.
Aunque la semana pasada omití dar detalles de las propuestas tecnológicas de los tres candidatos, por la veda electoral, ahora ya puedo comentarte algunas de Sheinbaum. Vuelvo a la Guía Digital para las Elecciones para Presidencia de la República, la herramienta basada en Inteligencia Artificial, que promovieron la Universidad del Valle de México (UVM) y la Universidad Tecnológica de México (UNITEC). Usando esta guía, desarrollada por Kemeny Studio, empresa partner de Microsoft Startups, pude encontrar información interesante sobre la propuesta de gobierno de la próxima presidenta.
A pregunta expresa,
esta IA encontró algunas propuestas de políticas públicas de Sheinbaum para implementar servicios de tecnología en favor del ciudadano. Basado en los documentos oficiales de la entonces candidata, vemos que se propone la creación de un Repositorio de Tecnología Pública. Se trata de un almacén digital nacional para compartir programas de cómputo desarrollados por cualquier autoridad, permitiendo su replicación en gobiernos locales y municipales para mejorar la atención en trámites y servicios.
Asimismo, propone crear un Portal Ciudadano de Registro Electrónico de Trámites y Servicios. Se trata de un establecimiento de un canal oficial único para la difusión, consulta e información de trámites o servicios, brindando certeza jurídica y facilitando la realización de trámites. Además, se habla de un Expediente Electrónico para Trámites y Servicios, es decir, de la implementación de una herramien-
No importaron las investigaciones por corrupción, no importó la advertencia de la erosión democrática ni el evidente talante autoritario con la tentación franca de acaparar todo el poder en el país.
No importó el Zócalo desbordado de rosa ni la candidata chida ni el discurso de los niños con cáncer sin medicamento, las guarderías infantiles, la defensa del INE, del Inai y de la democracia sobre la dictadura.
No importó un presidente energúmeno que busca a un enemigo hasta en su propia sombra e insulta a diestra y siniestra.
No importó la violencia desbordada, los casi 200 mil muertos que van en el sexenio y la ley del más fuerte en gran parte del territorio.
No importaron los medios críticos con sus programas de tele y radio. No importó la comentocracia.
Nada importó. Ganaron todo.
El golpe de realidad tardará todavía un buen rato en digerirse para la minoría del país. Era evidente lo que pasaría y la famélica oposición quiso negar la realidad desde el principio: dejaron que patéticos
ta digital que integre documentos electrónicos de una persona, reduciendo la entrega de documentos en cada trámite o servicio y facilitando el acceso a estos.
En ese mismo rubro, los otros dos candidatos tenían una serie de propuestas un tanto ambiguas pero enfocadas en servicios de salud, educación, seguridad y gobierno digital.
También le pregunté a la IA cuáles eran las políticas de fomento y apoyo para el sector de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de Claudia Sheinbaum, y detecto tres propuestas.
La primera es potenciar la ciencia y la innovación. Así, el próximo gobierno se enfocará en hacer de México una potencia científica y de la innovación, apoyando las ciencias básicas, naturales, sociales, y las humanidades; pero vinculándolas con áreas y sectores prioritarios del país.
La segunda habla del desarrollo regional y
política industrial, al dar prioridad a obras estratégicas de infraestructura en 10 corredores industriales del país, enfocándose en el desarrollo de las cadenas de valor de los sectores prioritarios para América del Norte, incluyendo semiconductores, electrónica, electromovilidad, dispositivos médicos, y agroindustria.
La tercera menciona a la infraestructura de telecomunicaciones como uno de los habilitadores para el desarrollo regional y nacional, lo que implicará el desarrollo de las cadenas de proveeduría con contenido nacional y promoverá un ambiente de transferencia gradual de tecnología.
En la propuesta regulatoria de Sheinbaum, la IA me respondió que no se detalla explícitamente en los documentos y extractos proporcionados y por ello, “sería recomendable consultar directamente las plataformas oficiales de su campaña o documentos de política pública más recientes emitidos por su
personajes como Marko Cortés y Alito Moreno se adueñaran de las pocas estructuras legítimas de sus partidos.
Inventaron números inflando la realidad de las cifras de la elección intermedia en 2021 donde perdieron casi todas las gubernaturas y apenas rasguñaron el poder de la 4T con algunos diputados más de sus bancadas.
Habían ganado 2021 varias alcaldías en la Ciudad de México y bastaron tres años para volver a perderlas. Cuando en privado o en público se les cuestionaba a los opositores por los números de las encuestadoras, simplemente lo ignoraban: se volvieron conspiranoicos y decían que todas las casas demotécnicas estaban vendidas a la 4T.
Se enfrascaron en cajas de resonancia, hicieron mucha campaña de aire y poquísima campaña de tierra, sintieron que México era esa clase media que, según ellos, odiaba a López Obrador y apostaron al voto de castigo masivo.
Resultó que no, que la mayoría del país se siente satisfecha con la 4T, el triunfo de los 36 millones de votos para Sheinbaum
equipo”, es decir, hasta el miércoles pasado, no encontró nada.
De quien sí encontró propuesta fue de la excandidata Gálvez y proponía la promoción de la competencia y simplificación de trámites administrativos para facilitar el acceso a la infraestructura del Estado. También hablaba claramente de la revisión integral de la política de asignación y cobro por el uso del espectro radioeléctrico. Y, finalmente, también promovería una estrategia integral de ciberseguridad para proteger la infraestructura crítica de información y las redes de telecomunicaciones del país.
Como puedes ver, sí había y sí hay propuestas tecnológicas por parte de la próxima presidenta; sin embargo, creo que no están alineadas con los objetivos y los intereses que tradicionalmente buscan proteger los grandes operadores y las grandes marcas tecnológicas. Esperemos ver más detalles.
va más allá de los programas sociales, resultó que no había techo y que siguió ganando votos en todos los sectores y arrasó el país. Hoy es momento de ser autocríticos: los analistas nos hemos equivocado radicalmente, hemos fracasado en nuestro trabajo de leer el país.
Parece que los intereses de la sociedad mexicana no van por los contrapesos. Parece que el discurso de los riesgos del totalitarismo para la democracia no prende, parece que instituciones como la Corte, el INE o el InaiI no interesan a la apabullante mayoría y que tampoco funciona el incendiario discurso anti-presidente cuando el presidente tiene más de 60% de popularidad.
Felicidades a los votantes de la 4T, ha ganado su proyecto de país. Las minorías debemos despertar a la realidad del nuevo México y comenzar a construir una necesaria oposición que deje el berrinche por propuestas sólidas que le digan algo a las mayorías.
Famosa mencionó que no está en condiciones de poder ayudar pero recomendó que acudieran a otras celebridades
AGENCIAS MÈXICO
Karely Ruiz, famosa modelo e influencer mexicana, se convirtió en tema de conversación luego de que diera a conocer a través de un video compartido en su cuenta de Instagram que es víctima de comentarios de odio por no estar en posibilidades de apoyar económicamente al estado de Veracruz tras los fuertes incendios que hay en la región.
La popular influencer reveló, sin dar muchos detalles, que se encuentra pasando por un momento delicado respecto a su salud por lo que no le es posible ayudar económicamente pues el tema de salud que mencionó le está saliendo caro,
por lo que pidió a los usuarios que buscaran a otros influencers que también ganan buen dinero para que apoyaran a la causa.
Karely Ruiz utilizó sus redes sociales para pedirle a todos los internautas y a sus seguidores que dejaran de tirarle hate “porque no ayudo”, pues aseguró que ella es una de las primeras que siempre lo hace con todos.
La famosa modelo de OnlyFans explicó que en esta ocasión no ha tenido la iniciativa de apoyar a los afectados en el estado de Veracruz tras los fuertes incendios; la joven modelo dio a conocer que debido a problemas personales y de salud no le será posible ayudar económicamente a la gente.
Asimismo, Karely sugirió a los usua-
rios de internet que no sólo acudan a ella para solicitar ayuda o donaciones pues hay varias personalidades famosas e influencers que también cuentan con la posibilidad económica de apoyar pues tienen fluidez de capital.
La regiomontana explicó que ella siempre está en la mejor disposición para ayudar a las personas; sin embargo, un problema de salud que se le presentó se lo ha impedido pues su tratamiento “sí es caro”.
Por último, la famosa modelo de OnlyFans aseguró que no era su obligación apoyar en cada ocasión que redes sociales o los internautas se lo pidan, que ella lo hace de corazón, pero en está ocasión no podrá hacerlo.
‘La CQ’ regresa
AGENCIAS MÈXICO
Pedro Ortiz de Pinedo, productor de Televisa, confirmó a través de su cuenta de X, antes Twitter, el regreso de La CQ, el popular programa de televisión que salió del aire en 2014.
La CQ, serie que se transmitió en Canal 5 entre 2012 y 2014 sirvió como escalón en la carrera de actores que actualmente triunfan en la pantalla grande como Harold Azuara y Benny Emmanuel.
AGENCIAS
MÈXICO
Carlos Bonavides, famoso actor mexicano, compartió en entrevista una noticia que tomó por sorpresa a todos, pues dio a conocer que tras 16 años de relación, se encuentra separado de su esposa, Yodi Marcos por una infidelidad cometida por el actor. El protagonista recordado por su personaje de ‘Huicho Domínguez’ en la telenovela ‘El Premio Mayor’ mencionó que a pesar de que siguen viviendo en la misma casa, ya no duermen en la misma cama e incluso ella lo sigue atendiendo. Esto fue lo que dijo.
Carlos Bonavides compartió en una reciente entrevista que se encuentra separado de su esposa Yodi Marcos luego de aceptar que hace un par de años el actor le fue infiel a la madre de su hijo.
“Lamento yo esta situación de separación, con la mejor mujer que he tenido, con la mejor madre, hija y esposa que he tenido. Yo cometí un gravísimo error, le fui infiel durante dos años y durante dos años hemos ocultado esta situación y yo ya no quiero que siga con esta pesadumbre, con este dolor, que ya no aguantamos y hemos llegado a la conclusión de cómo estamos (separados)”, confesó.
El actor mencionó que a pesar de estar separados, él y su todavía esposa viven en la misma casa y ella aun lo atiende. Además expresó que el hijo que tienen ambos ha comprendido que la separación de sus papás es lo mejor.
“Aunque vivimos por ahora los dos en la misma casa, ella está en su recamara y yo en la mía, y me sigue atendiendo, cada quien en su recamara, pero ya separados. Ahora somos amigos, ahora llevamos las cosas en paz, mi hijo que es un alma vieja ha comprendido que es lo mejor para los dos”, dijo.
Bonavides aceptó su error y responsabilidad que llevó a su rompimiento por lo que decidió dar a conocer la noticia de su separación pues considera que es su responsabilidad afrontar el tema públicamente.
“Fui un mentiroso, fui un traidor y que quiero afrontar mi responsabilidad ahora que ella me lo pide y doy esta noticia que para mí es muy lamentable, muy dolorosa, pero tengo que enfrentar como hombre mi responsabilidad”, manifestó.
De acuerdo con Ortiz de Pinedo, esta popular serie regresará, pero con un nuevo nombre y un elenco completamente diferente: La CQ nuevo ingreso, confirmó el productor televisivo.
“Pronto ‘La CQ nuevo ingreso’… una nueva generación para las nuevas generaciones”, dice la publicación de Jorge Ortiz de Pinedo. Además del nombre de la nueva temporada de La CQ, Ortiz de Pineda compartió fotografías del set donde se grabaran los capítulos que llegarán a Canal 5, sin embargo lo que los fans quieren saber es la fecha de estreno.
¿Quiénes son los nuevos protagonistas?
En la fotografía compartida por el productor de Televisa se puede apreciar que el elenco estará protagonizado por nueve actores, cinco de ellos varones, pero decidió mantener su identidad en secreto. Los rostros de los nuevos protagonistas de La CQ fueron cubiertos con emojis y solo se puede apreciar su vestimenta. Luis Ceballos, reconocido por su papel de ‘Bully’, regresará a la serie de televisión. Se puede apreciar que tendrá el papel de conserje de la secundaria “Constantino Quijano”, por lo que se da a entender que esta nueva temporada transcurre varios años después que la original.
AGENCIAS
MÈXICO
Ferka, influencer y actriz, protagoniza una fuerte polémica luego de haber confirmado la ruptura con Jorge Losa, pero ahora dio detalles que una posible infidelidad entre el actor y Serrath, joven influencer. De acuerdo con Losa, el noviazgo acabó porque necesita su espacio para enfocarse en el crecimiento de su carrera como cantante, aunque dejó en claro que él tiene gran cariño por la ex participante de La Casa de los Famosos México. Ahora tras unos días de dicha noticia, lo cierto es que María Fernanda Quiroz, mejor cono -
cida como Ferka, ‘rompió el silencio’ sobre lo que realmente pasó en su relación con el español y aclaró que hubo una tercera persona.
La famosa ‘explotó’ cuando supo la negación sobre las declaraciones que hizo, pues hace poco señaló a Serrath de haberse involucrado demás con su entonces novio Jorge Losa, quien no se ha pronunciado sobre ello. Pero ante la postura de la influencer sobre tales acusaciones, Ferka tomó la decisión de exponer todo lo que supo y recolectó sobre la presunto infidelidad que protagonizaron el actor y la ex participante de ‘Enamorándonos’.
AGENCIAS MÈXICO
La vedette Liliana Mendiola Mayanes, mejor conocida como Lyn May en el ámbito del entretenimiento, se destacó en los 70´s durante la época del cine de Ficheras, donde tuvo la oportunidad de relacionarse con prominentes figuras de la industria, entre ellas aparentemente Germán Valdés “Tin Tan”, quien falleció en 1973 y según ella dejó una marca importante en su vida amorosa.
Recientemente, Lyn abordó este tema en el programa “El minuto que cambió mi destino”, donde reveló los tres amantes más destacados que ha tenido a lo largo de su carrera, otorgando a Valdés un lugar especial en este ranking. Sin reparos, la intérprete compartió: “Tin tan hacia el sex… muy bien. Yo estaba chiquilla, cada que salíamos de trabajar nos íbamos a la bohemia. Él me enseñó a bailar, después nos íbamos a ya sabes”, detalló durante la entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante. De acuerdo con su testimonio, tras las noches de diversión y fiesta con amigos, ella se dirigía a la casa del actor donde mantenían encuentros íntimos. “Era un poquito agresivo para lo que te conté. Era fuerte. Ahí conocí lo que lo que duele”, compartió entre risas. Además de Tin Tan, Lyn mencionó a Antonio Chi-Xuo, su esposo, y al productor mexicano Guillermo Calderón
La controvertida celebridad dijo en sus redes sociales que tenía manera de comprobar sus acusaciones y desde hace unas horas comenzó a publicar algu-
Stell, con quienes también tuvo experiencias únicas.
Sin embargo, las afirmaciones sin filtro de la bailarina generaron escepticismo. Marco Valdés, sobrino de Tin Tan, tuvo un encuentro con los medios donde fue cuestionado al respecto.
En primer lugar, de manera jocosa, Valdés sugirió que su difunto familiar era reconocido como “un gran ser humano, pero gran, gran ser humano, hasta fotografías le sacaron”, refiriéndose al aspecto íntimo del actor. Además, expresó su duda sobre la posibilidad de que Lyn May hubiera conocido a Tin Tan.
“No son contemporáneos. Si me preguntas sobre mi padre (Manuel Valdés), sé por sus propias palabras que Lyn llegó con una fotografía desnuda y le dijo ‘loquito’, a lo que él respondió ‘no, no, tengo demasiadas esposas, por favor, Lyn’”, recordó Marco en un video retomado por “Sale el Sol”.
El actor aclaró que la vedette es una persona muy amable y le envió muchos besos, aunque reconoció que es aventada: “Pero Tin Tan no es de su generación. No creo que sean contemporáneos. Mi tío era todo un conquistador”, concluyó.
nos mensajes, como el que le mandó directamente a Serrath.
La respuesta de Serrath sería la prueba de que sí pasó algo, ya que la joven le dijo que no había
sido su intensión lastimarla después de que María Fernanda le escribiera para reclamarle las actitudes que tuvo con Losa. Ahora ‘sacó a la luz’ una nota que presuntamente es de Serrath, donde le habla cariñosamente al ex novio de Ferka, deseándole éxito, aunado a una firma sumamente comprometedora que decía: “Con cariño, tu Isis”, seguido de un corazón.
El escándalo ha ido en aumento y se espera que en breve exista una reacción sobre éstas publicaciones de la famosa, pero usuarios están de acuerdo con la también conductora y respaldan su idea de que sí existió una infidelidad.
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
El rapero, productor y diseñador de modas, Pharrell Williams, ha alcanzado el éxito a lo largo de los años con dedicación y talento. Por ello, lanzará una película de Lego sobre su vida; aquí el tráiler de la próxima cinta ‘Piece by piece’. El cantante de ‘Happy’ y ‘Drop it like it’s hot’, Pharrell Williams, tendrá una película biográfica, contada por él mismo, pero interpretada por nada más y nada menos que piezas de juguetes de construcción, mejor conocidas como Lego. Incluso, ya hay tráiler de la cinta.
En las primeras imágenes del tráiler de la película de Pharrell Williams, ‘Pice by piece’ o ‘Pieza por pieza’, se observa al director creativo de Louis Vuitton, como si fuera un muñeco de Lego, charlando con el director de cine Morgan Neville, para contarle sobre su vida.
De acuerdo con la historia, Pharrell Williams narra que desde pequeño tenía una mente muy creativa, pero ese don le molestaba a las personas que lo rodeaban, hasta el punto de excluirlo y detener su forma de ser.
“Cuando era niño, sabía que era diferente, pero la gente solía decir ‘oh, es un niño extraño’ y eso rompió mi espíritu”, dice Pharrell Williams.
Sin embargo, él explica que no dejó que los demás lo limitaran adentrándose en la música y abriéndose paso en la industria con su grupo N.E.R.D., aunque los problemas y las barreras siempre estaban presentes.
Además de Pharrell Williams con forma
de Lego, aparecerán otras celebridades de la industria musical en la nueva película del rapero y diseñador de modas que colaboraron con él durante su carrera.
Entre estas celebridades se encuentran Gwen Stefani, Kendrick Lamar, Timbaland, Justin Timberlake, Jay Z y Snoop Dogg. Sorprendentemente, Kanye West no aparecería en el cast, aunque también fue clave en la carrera de Pharrell Williams.
Por otra parte, en el tráiler se reveló que la película de Lego de Pharrell Williams estará musicalizada por los éxitos del cantante y productor, entre ellos, ‘Get Lucky’, con Daft Punk. De igual manera se incluirá música nueva.
La nueva película de Pharrell Williams con muñecos de Lego, ‘Piece by piece’, se estrenará el próximo 11 de octubre de 2024, por lo que faltan algunos meses para verla en el cine. Mientras tanto, los fanáticos pueden ver el tráiler recién lanzado.
AGENCIAS ESTO
Apenas el martes se oficializó su renovación de contrato con Red Bull hasta el 2026 y de inmediato algunas críticas aparecieron, pues para algunos especialistas Checo Pérez no es el piloto ideal para el equipo austriaco, sin embargo, el piloto mexicano sacó a brote su experiencia y si bien está enfocado en su trabajo envió un mensaje a sus detractores.
El nacido en Guadalajara ve con normalidad que aparezca la lluvia de críticas sobre su persona ya que se adueñó de un asiento muy cotizado en el deporte motor y al mismo aceptó que este tipo de situaciones le suceden a cualquier piloto.
“Bueno, creo que en la Fórmula 1 siempre hay diferentes intenciones ocultas. Y realmente lo entiendo. Es algo que nos ha pasado a todos los pilotos desde que entramos en este deporte”, manifestó el mexicano.
Pérez entiende que lo mejor que puede hacer es evitar las declaraciones en su contra y enfocarse arriba del “RB20” con la intención de mejorar sus resultados para una vez más demostrar que es el conductor ideal de la escudería austriaca a la que llegó en 2021.
“Creo que lo mejor que puedo hacer es bajar la visera y centrarme en mi trabajo, hacer lo mejor para mí, para mi carrera. Al fin y al cabo, lo único que me importa es cuando termine mi carrera. Lo que la gente
El
AGENCIAS ESTO
Después de cumplir una campaña con Pumas y de haber vestido la casaca de América, Leo Suárez comentó que su objetivo es convertirse en un referente de la escuadra universitaria.
Suárez, quien se presentó a exámenes médicos, señaló que quiere ser un jugador importante en el esquema del técnico Gustavo Lema. “Me propongo ese rol de ser un jugador importante para el equipo y lo estoy trabajando. Voy a tratar de dar el máximo para llegar al mejor nivel físico y ser ese jugador importante”, dijo.
Recordó que la campaña pasada
tenga que decir o no, quiero decir, aprecio que todo el mundo tenga su opinión, pero al final del día estoy aquí para hacer lo mejor para mi carrera y estoy contento con lo que he conseguido”, manifestó el jalisciense, quien portará el mono del toro rojo hasta el 2026.
¿QUÉ DIJO CHECO PÉREZ SOBRE SU RENOVACIÓN CON RED BULL?
De igual forma, Checo Pérez se dijo tranquilo y satisfecho de que el acuerdo de seguir en Red Bull pudo concretarse conforme a lo pactado, antes del receso veraniego y por dos años una vez que a partir del 2026 entrarán en vigor las nuevas normas de la Fórmula 1.
“Obviamente me siento feliz. Una vez que se llega a un acuerdo, significa que ambas partes están contentas con lo que hemos conseguido. Estoy contento de seguir adelante. Tenemos grandes objetivos por delante, ya sabes, Red Bull es un equipo que realmente lo saca todo de ti. Desde que llegué aquí, todo es muy intenso: en la pista, fuera de la pista. Y es un reto que no tienes en ningún otro lugar. Así que, cuando firmé, estaba dispuesto a dar el 100% de mí mismo”, comentó el tapatío.
El mexicano presume de cinco victorias con Red Bull y desde que llegó hace cuatro años la escudería austriaca ha conseguido al menos un título. En la actualidad el equipo con base en Milton Keynes cuenta con el tricampeón Max Verstappen y con el bicampeonato de los cons-
tructores para ser el mandamás de la categoría en parte al aporte de Pérez.
En otro orden de ideas, Checo Pérez apreció con normalidad que equipos como McLaren y Ferrari hayan recortado distancias con Red Bull y de ahí que se aprecien carreras más disputadas. “Es natural. Ya sabes, es el tercer año con las mis-
no pudo hacer toda la pretemporada, lo que influyó para que no tuviera el desempeño que esperaba.
“Llegué un poco tarde, no arranqué cero con mis compañeros, pero ahora será diferente. Estoy ilusionado, contento de poder arrancar desde el primer día y darle la máxima alegría a la gente que es la que se merecen todo”.
mas regulaciones. Es natural que los equipos se acerquen a nosotros. A nosotros también nos cuesta más encontrar rendimiento. Pero sabemos de dónde va a venir nuestra mayor parte del rendimiento”. Confía en que pronto el desarrollo que se avecina en el monoplaza pueda volver a poner todo en orden dentro del equipo austriaco. “Espero
“Hay que empezar a matarnos para que este torneo sea muy bueno para el club. Nosotros no queríamos quedar fuera en Cuartos (de final), sentíamos que podíamos para más y ahora tenemos una revancha”.
Leo Suárez no es el único que buscará darle a la afición de Pumas un gran torneo
Ulises Rivas, por su parte, dijo que el equipo cuenta con el potencial humano suficiente para dar mejores resultados que el torneo pasado.
“Dos campañas atrás llegamos a Semifinales, el pasado nos quedamos en cuartos por cosas que dejamos de hacer nosotros no pudimos seguir avanzando, ahí están los partidos, tenemos que prepararnos para mejorar aún más este torneo”.
Rivas comentó que el proyecto del cuerpo técnico es darles oportunidad a jugadores jóvenes y combinarlo con la experiencia de futbolistas consolidados.
“Es una oportunidad para que los jóvenes que se muestren, que tengan una gran preparación y encaren de la mejor manera el torneo, vamos a hacer un gran grupo para darle alegrías a la afición”.
que una vez que seamos capaces de desbloquear algo de ese rendimiento, podamos estar en mejor forma. Especialmente en diferentes tipos de circuitos, pero la competencia está súper, súper alta. Creo que este fin de semana hay tres o cuatro equipos que potencialmente pueden conseguir la victoria. Creo que es, es genial tener esta competencia”.
AGENCIAS ESTO
Los Tigres volvieron a ser tema de conversación después de que en los últimos días se hiciera oficial la salida de Robert Dante Siboldi como su entrenador de cara al Apertura 2024. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre que ha causado la baja del uruguayo para André-Pierre Gignac, esto no le afectará al equipo rumbo al siguiente torneo de la Liga MX. Tras la presentación en la alianza entre los Tigres con TV Azteca, el delantero francés le mandó un recado a la afición para que se mantengan tranquilos gracias a que los jugadores que con -
forman al equipo tienen la confianza en que la directiva sabrá elegir al sucesor de Siboldi.
“Creo que tienen que estar tranquilos. Nosotros somos profesionales. Confiamos mucho en la institución, confiamos mucho en los directivos y todo va a estar bien mientras nosotros estemos enfocados, con mucha dedicación. El profesionalismo en este grupo está increíble, decirle a la afición que no se preocupen, vamos a estar bien”, mencionó Gignac. Siboldi, a pesar de lograr el título con los Tigres en el Clausura 2023 y de llevarlos hasta la Final en el Apertura 2023, fue cuestionado al concluir la participación del equipo en el Clausura 2024. En aquel torneo, los Universitarios consiguieron avanzar de manera directa a los Cuartos de Final, circunstancia donde fueron eliminados por los Rayados de Monterrey.
AGENCIAS ESTO
Dos de las organizaciones favoritas para disputar la Serie Mundial de la campaña 2024 de las Grandes Ligas, Yankees de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles medirán fuerzas este fin de semana en una interesante serie programada a tres partidos a celebrarse en el Yankee Stadium, en lo que sin duda podría ser un adelanto a un Clásico de Otoño.
Si bien es cierto que resta mucho camino por recorrer en la presente temporada, todavía no se llega ni a la mitad, el hecho de que estas dos franquicias se enfrenten dará mucho de qué hablar sumado al buen paso que llevan, donde Nueva York es el mandamás de la División Este de la Liga Americana y Los Ángeles hacen lo propio en el sector oeste del viejo circuito.
¿Con qué jugadores cuentan los
AGENCIAS
ESTO
José Guadalupe ‘Profe’ Cruz aceptó que es preocupante la forma en que perdió la selección mexicana ante Uruguay y señaló que uno de los principales problemas que tuvo el equipo que comanda Jaime Lozano es la falta de intensidad.
Yankees y los Dodgers?
Tan atractivo y equilibrado luce el emparejamiento que unos podrían pensar que será un duelo de pitcheo y otros apuestan por los maderos. Dodgers de Los Ángeles contarán para estos duelos con lo mejor de su rotación Yoshinobu Yamamoto, Gavin Stone y Tyler Glasnow serán los encargados de abrir cada uno de los partidos. En tanto que en Yankees subirán a la lomita, a falta de que el mánager Aaron Boone lo confirme, Cody Poteet, Néstor Cortés y Luis Gil.
También hay que subrayar el poderío que tiene cada conjunto en la caja de bateo. Nueva York cuenta con Aaron Judge, Giancarlo Stanton, Juan Soto, Anthony Rizzo, Anthony Volpe, por mencionar algunos, en tanto que del lado de Dodgers se encuentra nada más y nada menos que el fichaje estelar de esta campaña Shohei Ohtani, quien es respaldado por Teoscar Hernández,
Mookie Betts, Max Muncy, Will Smith por señalar unos.
¿Dónde pasarán la serie entre los Yankees y los Dodgers?
Del 7 al 9 de junio las dos novenas más llamativas de Las Mayores chocarán fuerzas. “Juez” contra Ohtani. Una serie que promete demasiado y que no se celebra en la casa de los Bombarderos del Bronx desde 2016. En 2019 y 2023 las dos franquicias se enfrentaron en el Dodger Stadium y ambas series quedaron del lado de los Yankees por 2-1. Antes del jueves, Yankees presume de un récord de 44-19 y Los Ángeles marchan 38-25.
Los Mulos de Manhattan llegarán a este emparejamiento con registro de ocho series con victoria de las últimas 10 en la campaña, mientras que Dodgers ha tenido un lapso de falta de continuidad con cinco triunfos en sus últimas 10 series.
AGENCIAS ESTO
Los Tigres no tardaron nada en encontrar nuevo hogar tras su salida de TelevisaUnivision. El equipo de San Nicolás de los Garza anunció de manera oficial su alianza con una nueva televisora, y el acuerdo va más allá de solo tener las transmisiones de sus partidos.
Azteca Deportes será la nueva casa de los Tigres, por lo que a partir de ahora serán narrados por Christian Martinoli, Luis García, y compañía.
El contrato entre la U de Nuevo León y la televisora del Ajusco será por los próximos cinco años.
¿Cuándo serán los partidos de Tigres con Azteca Deportes? Aunque en el comunicado no lo mencionan de manera explícita, se sabe que la intención es que Tigres sea la carta fuerte de la televisora para el viernes botanero.
Es por ello que los partidos de local del cuadro de la UANL cambiarían de día y horario. Tigres jugaría de local los viernes en el horario estelar de la televisora.
Seguro a la brevedad se ofrecerán más detalles de los días en los que la U jugará en el Estadio Universitario.
Los Tigres estuvieron en Venga La alegría para presentar la alianza
Fue durante el programa Venga la Alegría que se dieron más detalles de la alianza. Christian Martinoli y Luis García dieron la bienvenida a los jugadores Juan Pablo Vigón, André-Pierre Gignac, Diego Lainez y Guido Pizarro. Jorge Campos y Nahuel Guzmán se unieron más tarde a la fiesta mostrando su lado más irreverente. Ambos usaron un láser como el que el portero apuntó contra un rival hace varias semanas.
Tras una serie de preguntas, Luis García y Juan Pablo Vigón hicieron equipo para enfrentar a Nahuel y Campos en un juego de fut tenis. El encuentro fue narrado por Martinoli.
Además, durante la presentación se contó con la presencia de Ricardo Salinas Pliego, quien bromeó junto con Martinoli si los juegos del cuadro Universitario pasarán en el famoso ‘Viernes Botanero’.
El acuerdo que tendrán la televisora del Ajusco junto con los Tigres será en un principio por cinco años. / Información de Omar Kuri
¿Qué incluirá la alianza con Azteca Deportes?
Benjamín Salinas, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, explicó en una publicación realizada en sus redes sociales algunos detalles de la alianza de Azteca Deportes con los Tigres.
“Adicional a la transmisión de los partidos, el acuerdo comercial incluye la promoción permanente de la imagen del Club Tigres a nivel nacional y contenidos exclusivos a través de las distintas plataformas digitales y programas de TV Azteca”, se puede leer en el comunicado.
El “Profe” Cruz, campeón con los Potros de Hierro del Atlante en el torneo de Apertura 2007, lamentó que el cuerpo técnico haya desperdiciado la oportunidad de jugar con sus mejores hombres el duelo ante el seleccionado charrúa.
“Es preocupante, quien diga lo contrario minimiza realmente la dimensión del problema y no es lo correcto. Ni cerrando los ojos, ni volteando a ver para otro lado, se va a solucionar esto”, dijo. “A mí me parece que no ha habido una buena
lectura de este partido, porque estamos hablando de Uruguay, una potencia del futbol sudamericano, y sobre todo que no se hizo un análisis a fondo del rival, como para plantearle un cuadro y una estrategia distinta”. PROFE CRUZ NO VIO UNA PREPARACIÓN DEL JIMMY LOZANO
Recordó que no hubo un trabajo previo correcto para prevenir el desempeño táctico que
regularmente plantea Marcelo Bielsa, cuya característica principal es que tiene equipos que juegan con mucha intensidad.
“Es muy normal y lógico el que se haya perdido de esa manera (por marcador de 4-0), porque veíamos una selección uruguaya con mucha intensidad y una con poca intensidad como México. No se debería de haber desaprovechado esa situación, porque insisto, si es a lo mejor con-
tra Guatemala o contra Nicaragua, con mucho respeto lo digo, puedes poner una selección B, C o D o la que sea, pero es Uruguay que en las eliminatorias anda bien y cuyo entrenador se distingue porque sus equipos pueden jugar bien o mal pero siempre van a ser intensos”.
“Para mí lo que pasó el miércoles es bastante preocupante. Si la selección de México no juega con intensidad, no entrena con intensidad, no encara estos partidos de cara a una Copa América con esa seriedad e intensidad, los resultados no van a ser diferentes”.
El ‘Profe’ Cruz espera otro rostro de la selección mexicana ante Brasil, rival al que enfrentarán este sábado en la última prueba del Tricolor antes de enfrentar la Copa América.
“Por lo que dijo Jaime Lozano veremos a otro equipo, pero el problema no es ese, es decir, si juega la selección A, pero con la misma falta de intensidad como con Uruguay, seguramente se va a perder”.
“Para mí el análisis del cuerpo técnico no fue el correcto en el partido del miércoles y debe de haber algún cambio porque, de no hacerlo, no habrá buenos resultados”, cerró.
AGENCIAS MÈXICO
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó la primera muerte en México de un hombre por gripe aviar AH5N2, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó que la persona de 59 años de edad haya fallecido por esta causa.
En la conferencia mañanera de este jueves 6 de junio en Palacio Nacional, el secretario de Salud pidió tomar la información “con prudencia” porque “no es precisa”. “El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entra-
da habla de un caso fatal, cosa que no fue así , murió por otra causa y sin que se haya dictaminado”, dijo.
“No existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto”, dijo el secretario de Salud.
Indicó que en el Instituto de Enfermedades Respiratorias se atendió al hombre, con diabetes y problemas del riñón, al que se le tomaron varias muestras y en una de ellas se encontró el virus AH5N2 que está ligado a la gripe aviar: “Y que desde luego, en este caso, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden
aves y que trabajan en ellas.
“Este paciente no tenía nada de esto, venía del Estado de México, por esas manifestaciones de otro tipo, y el virus sabemos que regularmente afecta aves y que las infecciones en humanos que se han detectado, especialmente en trabajadores de granjas con aves, son muy leves, no llegan a estas manifestaciones”, puntualizó.
Agregó Jorge Alcocer que hasta ahora “no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”. Apuntó que el paciente no tenía antecedentes de contacto familiar, ni alrededor de donde vivía.
AGENCIAS MÈXICO
El gobierno de México podría colaborar con aviones para trasladar a sus países de origen a los migrantes que no podrán ingresar a los Estados Unidos bajo la figura del asilo, a partir de la entrada en vigor la orden ejecutiva que restringe la cantidad de personas que pueden ser recibidas bajo esa figura por el gobierno de los Estados Unidos. De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador las pláticas en ese sentido continúan en marcha con nuestro principal socio comercial, sobre todo para el caso de los países como Cuba y Venezuela que no mantienen una buena relación con los Estados Unidos. En este caso estamos nosotros ayudando para que se acepte que en los países en donde no tienen buena relación, el que puedan tomar medidas de deportación, aunque nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie porque la migración no es por gusto, es por necesidad; pero ya como toman esas decisiones y es un estado soberano, bueno, que los deportados lleguen de manera directa a sus países, esto incluso es de más atención, cuidado, a los derechos humanos. Hablaba yo ayer del caso de Cuba; es el caso de Venezuela y de otros países. Como nosotros tenemos muy buenas relaciones con todos, nosotros tenemos acuerdo y podemos desde México enviar migrantes a cualquier país, pero lo que buscamos es que puedan hacerlo de manera directa. A nosotros nos aceptan eso, Venezuela y ya lo estamos haciendo”, explicó López Obrador.
¿México pondría aviones para el traslado de los migrantes a sus países de origen? preguntaron los periodistas.
Sí, lo estamos haciendo”, precisó López Obrador. El punto de vista del presidente de México considera que Estados Unidos, Cuba y Venezuela deben dialogar acerca del tema migratorio y llegar a acuerdos debido a que el dolor de la gente se encuentra de por medio.
AGENCIAS
MÈXICO
El grupo parlamentario de Morena confirmó que en septiembre de 2024, con la nueva Legislatura en la que obtuvo mayoría, concretará diversas reformas, como la del Poder Judicial, presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados encabezada por Ricardo Morenal e Ignacio Mier, los legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista reiteraron que tiene que prevalecer la sensatez, ya que el domingo pasado ganaron “a la buena”.
“Tenemos presidenta, Claudia Sheinbaum, y tendremos una mayoría calificada en ambas cámaras”, dijo Monreal en medio de los aplausos de los compañeros. “No sentimos que sea un cheque en blanco, incluso creemos que fue en parte un ejercicio
plebiscitario, la población califica y castiga a las políticas públicas que están en marcha, creemos que el presidente López Obrador ha actuado a la altura de las circunstancias y que ha sido un jefe de Estado extraordinario”,
agregó el senador de Morena. En su turno, Ignacio Mier dijo que el presidente López Obrador presentó 18 reformas a la Constitución, entre ellas la que modifica al Poder Judicial, que será votado cuando se
instale el siguiente Congreso general. “Conforme al reglamento de la cámara y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que será votado una vez que se instale el siguiente Congreso general y el proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas, las senadoras electas con nuestra presidenta, nuestra virtual presidente y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, dijo Mier.
Al ser cuestionados por los reporteros sobre la certeza de capitales, Gerardo Fernández Noroña confirmó que habrá reformas muy importantes para llevar a cabo el Plan C del presidente López Obrador.
“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente esa reforma se llevará a cabo, la reforma energética, la reforma electoral, solo por mencionar algunas, yo creo que esto le va a dar más garantías a la inversión extranjera”, dijo el diputado petista.
AGENCIAS MÈXICO
La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emprendió una investigación contra las empresas que proveen de insumos al sector público para realizar pruebas de tamiz metabólico neonatal, ante la posible existencia de prácticas monopólicas absolutas.
Es una Investigación de Oficio bajo el expediente IO-003-2023, sin embargo, esto no significa que se prejuzgue a los actores involucrados, sino que se pretende confirmar si existen o no acuerdos ilegales entre las empresas y de ser así los responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio.
“El tamiz metabólico neonatal es una prueba de laboratorio que se realiza a los recién nacidos para detectar condiciones y enfermedades hereditarias y congénitas, a fin de que puedan ser tratados oportunamente” afirmo la Autoridad Investigadora.
“Desde 1998 es una prueba obligatoria que se aplica a todos los recién nacidos en México, por lo que la existencia de acuerdos colusorios en la compra de estas pruebas afectaría gravemente a la población en general, ya que incide directamente en la calidad de vida de los niños e incluso en el índice de mortalidad infantil en México”, indicó.
Para esta investigación, la Comisión Federal de Competencia Económica cuenta con un plazo de hasta 120 días hábiles contados a partir de que se inició la investigación, período que puede ampliarse hasta en cuatro ocasiones.
AGENCIAS MÈXICO
Este miércoles, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ganó un round más en tribunales en el pleito fiscal que interpuso Elektra. El décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó el amparo a Grupo Elektra. Decidió darle la razón al SAT, al reconocer que la empresa tiene la obligación de pagar un adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2008 por una cantidad cercana a 2 mil 11 millones de pesos actualizados al día de hoy.
Cabe recordar que el órgano recaudador y fiscalizador de los impuestos en
nuestro país determinó que la compañía, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, tenía un adeudo del ISR. Pero no pagó dicho gravamen porque argumentó supuestas pérdidas por haber vendido acciones de otras empresas. Después, la empresa impugnó la decisión de la autoridad tributaria al recurrir a un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. No obstante, la sentencia en primera instancia fue favorable al SAT, por lo que la empresa objetó en una segunda instancia, misma que volvió a perder al desecharse los argumentos del demandante. Ahora, si es que lo considera, Elektra puede impugnar esta resolución en una tercera instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
AGENCIAS MÈXICO
La hegemonía política del PRI colapsó en los cinco años del liderazgo de Alejandro Moreno. Además de haber perdido 80.3% de su militancia y 11 gubernaturas, entre ellas cinco bastiones, necesitó del PAN y el PRD para retener Coahuila y recuperar Durango.
También cayó al cuarto lugar en la preferencia política nacional, tiene sólo 2.1% de las curules estatales y no ganó ni una por sí solo a nivel federal.
Información de los cómputos distritales y los PREP federal y de 32 estados donde hubo elecciones locales indica que el PRI sólo logró el triunfo en 120 presidenciales municipales con candidatos propios, mientras que con PAN y PRD ganó 442 ayuntamientos.
Con 60% del cómputo distrital de la elección presidencial, contabilizaba 9.8% de la votación, por debajo del 10.18% de Movimiento Ciudadano.
En tanto, al cierre de esta edición, el PRD sumaba 1.8% de la votación nacional, pero necesita 3% para mantener el registro.
La elección de 2 de junio agudiza debacle priista
Según el cómputo presidencial, cayó al cuarto lugar de las preferencias electorales a nivel nacional, al contabilizar 9.8% de la votación.
En cinco años del liderazgo de Alejandro Moreno, el PRI acabó con su hegemonía política, pues perdió el 80.3% de su militancia, 11 gubernaturas, entre ellas cinco bastiones, y necesitar del PAN y el PRD para retener Coahuila y recuperar Durango, amén de caer
al cuarto lugar en la preferencia política nacional, tener sólo el 2.1% de curules estatales y no ganar ni uno por sí solo a nivel federal.
Con base en la información emanada de los cómputos distritales y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a nivel federal y en las 32 entidades federativas donde hubo elecciones locales, el PRI sólo logró el triunfo en 120 presidenciales municipales con candidatos propios, mientras que junto con el PAN y el PRD obtuvo el triunfo en 442 ayuntamientos.
Con el 60% del cómputo distrital de la elección presidencial, el PRI cayó al cuarto lugar de las preferencias electorales a nivel nacional, al contabilizar 9.8% de la votación, lo cual lo coloca por debajo de Movimiento Ciudadano, que obtuvo el 10.18 por ciento.
El PREP de la elección presidencial ya anticipa que el cuarto lugar es para los priistas, pues refleja que obtuvo 9.6% y Movimiento Ciudadano 10.4%, mientras que en las elecciones para senadores y diputados federales, el porcentaje obtenido lo mantiene como tercera fuerza política en el Congreso de la Unión, aunque la distribución de plurinominales lo puede colocar en el cuarto lugar, rebasada por el Partido Verde, que fue su aliado durante 12 años, pero ahora es su adversario político, al cerrar filas con Morena.
AGENCIAS
REINO UNIDO
Entraron en circulación en Reino Unido billetes con un retrato del rey Carlos, casi dos años después de que sucediera a la difunta reina Isabel como jefe de Estado.
La imagen de Carlos aparecerá en los nuevos billetes de cinco, diez, veinte y cincuenta libras emitidos por el Banco de Inglaterra. Los billetes actuales en los que aparece Isabel seguirán circulando.
Los nuevos billetes de 5, 10, 20 y 50 libras esterlinas presentan ahora la efigie del monarca británico, mientras que el reverso sigue mostrando figuras icónicas como Winston Churchill y Jane Austen. Isabel fue la primera monarca
que figuró en los billetes británicos, a diferencia de las monedas de Inglaterra, que llevan imágenes de reyes y reinas desde hace más de mil años.
El retrato del rey Carlos III se basa en una foto tomada en 2013. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, describió este lanzamiento como un momento histórico:
El diseño de los nuevos billetes se reveló en diciembre de 2022, poco después de que entraran en circulación las monedas en las que aparecía Carlos. Aparte del nuevo monarca, el diseño de los billetes no ha cambiado.
El uso del efectivo ha disminuido considerablemente en Reino Unido en los últimos años, a medida que los consumidores prefieren las tarjetas
de débito y otros pagos electrónicos.
Según el British Retail Consortium, el efectivo representaba más de la mitad de las transacciones en comercios en 2014, pero había caído al 15% en 2021 -en parte debido a las restricciones del COVID-19- antes de aumentar al 19 por ciento en 2022.
Bailey aseguró que seguirán proporcionando billetes mientras haya demanda de efectivo.
El Gobierno británico aprobó el año pasado una ley que obliga a los bancos a garantizar el acceso al efectivo.
Este cambio marca una nueva era en la moneda británica, reflejando la transición monárquica y manteniendo la relevancia del efectivo en la economía.
AGENCIAS SUDÁN
Un ataque de un grupo paramilitar en un pueblo del centro de Sudán dejó al menos 100 muertos, dijo el jueves una organización de activistas prodemocracia.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR), un grupo paramilitar en guerra con el ejército regular sudanés desde abril de 2023, “atacaron la aldea dos veces” el miércoles con artillería pesada, dijo el Comité de Resistencia. Esta organización local, que gestiona la asistencia mutua entre residentes, dijo “esperar un número confirmado de muertos y heridos” en Wad Al Nura, un pueblo en el estado de Al Jazira.
Clementine Nkweta-Salam, la representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Sudán dijo:
Estoy conmocionada por los informes de ataques violentos y un elevado número de víctimas en la aldea de Wad al Nura, en el estado de Al Yazira, el 5 de junio de 2024. Aunque Naciones Unidas aún no dispone de todos los detalles y hechos de los sucesos de ayer, existen informes creíbles de intensos tiroteos y del uso de armas explosivas en zonas civiles pobladas”, indicó en un comunicado.
Los activistas del comité difundieron en las redes sociales imágenes de sudarios blancos en una plaza pública que describen como una “fosa común”. Incluso para los trágicos estándares del conflicto de Sudán, las imágenes que surgen de Wad al Nura son desgarradoras”, agregó la representante de la oficina humanitaria.
“Lo he dicho antes y lo diré de nuevo: las guerras tienen reglas que deben respetarse, pase lo que pase”, aseveró, y pidió que se investiguen “a fondo las circunstancias y los hechos de lo ocurrido” y que los responsables de los crímenes rindan cuentas. AGENCIAS
mente esta región.
Ucrania ordenó este jueves la evacuación de los menores y de sus padres o tutores legales de varias localidades y pueblos de la región oriental de Donetsk ante la intensificación de la ofensiva de Rusia. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó esta semana que Rusia está focalizando su ofensiva en Donetsk, en el este del país.
Rusia proclamó en 2022 la anexión de Donetsk, aunque no controla íntegra-
Esta es una decisión importante orientada principalmente para salvar las vidas de nuestros hijos”, afirmó el gobernador de Donetsk, Vadim Filashkin, en las redes sociales.
“La situación de seguridad en la región se deteriora constantemente y la intensidad de los bombardeos aumenta”, añadió la autoridad.
En la lista hay varias localidades cercanas a la línea del frente, incluyendo Limán, una posición que las tropas rusas tomaron al inicio del conflicto, que
comenzó en febrero de 2022, pero que las tropas ucranianas lograron recuperar.
En los primeros meses del conflicto, Zelenski instó a todos los residentes de la región de Donetsk a abandonar la región, pero no toda la población acató las órdenes.
Rusia lanzó en mayo una ofensiva en la región de Járkov, en el noreste, lo que obligó a Ucrania a desviar parte de sus efectivos para proteger este flanco muy cercano a la frontera.
Filashkin anunció más temprano que una persona murió y tres resultaron heridas en un bombardeo ruso en la región.
Algunos consejos para prevenir los incendios forestales son que no hagas fuego en temporada de riesgo, no dejes residuos, pide autorización si vas a hacer una fogata, no aparques en cualquier parte del bosque o la montaña, entre otros. Los incendios forestales son uno de los peores enemigos que enfrenta el territorio natural de muchos países cada vez que llegan los meses cálidos. Por ejemplo, solo en España en el 2019 se perdieron por culpa de los incendios forestales casi 58.000 hectáreas. Otros casos actuales que han sido devastadores son los incendios en la zona del Amazonas y los incendios de Australia. Y aunque la actuación de los equipos de emergencias y los voluntarios es tan necesaria como encomiable, la forma más efectiva de luchar contra estos desastres es, de lejos, la educación y la prevención.
Consejos para prevenir los incendios forestales
Hay algunas medidas básicas que se deben respetar siempre para ayudar a evitar estos incendios. Aquí dejamos algunos consejos y medidas para prevenir los incendios forestales:
No hagas fuego en temporada de riesgo: puede parecer muy evidente, pero para muchos no lo es tanto. En España, por ejemplo, esta época es entre el 1 de junio y el 1 de noviembre. Cualquier fuente de calor o chispa en estos meses puede ser desastrosa.
No dejes residuos: en terreno forestal, cualquier cristal u objeto que actúe como lupa, o cualquier material combustible, puede ser igualmente fatal. Por supuesto, fumar en estos entornos debería evitarse siempre, y nunca deben arrojarse colillas al suelo o desde el coche por la ventanilla. Haz caso a las recomendaciones, sobre todo en época de riesgo: además de evitar hacer hogueras en bosques y tirar residuos, las autoridades nos recomienda que, en caso de vivir en una zona susceptible a incendio, no plantemos especies de setos y plantas que puedan arder con facilidad. Además también ayuda evitar las barbacoas.
Ten un plan de prevención de incendios y actuación: los vecinos de zonas con
riesgo de incendio forestal deben estar especialmente concienciados y preparados. No hacer barbacoas en los días de viento, no tener setos o vegetación especialmente combustible en el jardín e incluso contar con hidrantes y depósitos de agua cada cierta distancia.
Pide autorización si vas a hacer una fogata: debemos reducir cada vez más las conductas irresponsables para poder evitar catástrofes. Un ejemplo de ello es solicitar permiso y preguntar por las condiciones idóneas para realizar una fogata. No hagas uso de instrumentos o materiales que puedan generar chispas: las causas de un incendio pueden ser o naturales o humanas, por lo que está en nuestra mano reducir el máximo impacto. Evita utilizar este tipo de utensilios mecánicos que puedan generar un chispazo.
No aparques los vehículos en cualquier parte del bosque: el tubo de escape es fuente de calor y chispas. No se debe aparcar o circular más que en zonas habilitadas para ello. De forma parecida ocurre con aparatos con motor de combustión o eléctrico.
No utilices maquinaria forestal y/o agrícola en temporada de riesgo: de la misma manera que los vehículos suponen un riesgo, la maquinaria forestal y agrícola también lo es.
Aumentar la conciencia ambiental de las personas: la educación es la mejor recomendación para prevenir los incendios forestales, cuánta más gente sea consciente de las consecuencias que generan, más prevención habrá.
Avisa a las autoridades: otro de los consejos para prevenir incendios forestales es que siempre que sospechemos de que se está llevando a cabo alguna actividad inadecuada en el bosque que pueda conllevar un incendio o que ya está empezando uno, debemos acudir a las autoridades para que actúen cuanto antes y eviten que se dé el incendio o bien, puedan controlarlo y extinguirlo rápidamente.
¿Cuáles son las causas de los incendios forestales en México?
Las causas de los incendios forestales en México son variadas, pero las más comunes son:
Por negligencia: Son muy comunes y están provocados por descuidos humanos fruto de la mala educación o la falta de concienciación. Los provocan prácticas agrarias mal efectuadas como la quema de rastrojos, o los descuidos con colillas, hogueras u otras fuentes de calor por parte de gente en el entorno. También entran aquí los vertederos ilegales.
Rayos: Los rayos son otra causa común de incendios forestales. Los rayos pueden iniciar incendios en cualquier momento
del año, pero son más comunes durante la temporada de sequía.
Cambio climático: El cambio climático también está contribuyendo a los incendios forestales en México. El cambio climático está haciendo que los veranos sean más cálidos y secos, lo que crea condiciones más propicias para los incendios.
Accidentales: sobrecargas eléctricas, cables caídos, accidentes de maquinaria forestal o agrícola e incluso provocados por la munición de cazadores.
Intencionados: estos son los provocados por intereses económicos o por personas con patologías de algún tipo que las empujan a ello. Casi la mitad de los incendios forestales en el mundo son provocados de forma intencionada por el hombre.
Consecuencias de los incendios forestales
Además de las consecuencias más evidentes, que son la destrucción del hábitat de una gran cantidad de especies tanto animales como plantas y la deforestación, el daño de un incendio forestal se extiende más allá, incluso a la muerte de animales y otras seres vivos.
La pérdida de biodiversidad puede alterar ecosistemas con un alcance mayor aún que el del incendio, los grandes incendios lanzan a la atmósfera cantidades enormes de CO2, que contribuye a agravar el ya innegable y evidente calentamiento global, y el suelo se empobrece y desertifica. Además, las aguas de la zona pueden contaminarse, tanto las superficiales como las corrientes subterráneas, extendiendo el daño tanto a la naturaleza como al ser humano.
Por último, la pérdida de vidas humanas, aunque menos frecuente, tampoco escapa a la lista de consecuencias, y es que muchas veces se ven afectadas viviendas o zonas pobladas, o incluso los equipos de extinción de incendios.
Estas son, en resumen, las principales consecuencias de los incendios forestales: Deforestación, destrucción del hábitat, muertes, pérdida de biodiversidad, desertificación, contaminación atmosférica, contaminación del agua y aumento del calentamiento global.
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Una trabajadora de conocida empacadora, la cual había acudido al banco a realizar el retiro de una fuerte suma de dinero, fue atracada por un individuo que la despojó de una cantidad superior al medio millón de pesos, afortunadamente la joven resultó ilesa mientras que el ladrón logró darse a la fuga con lo robado.
Los hechos se registraron la tarde de este jueves alrededor de
REDACCIÒN
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.
Dos personas lesionadas y daños materiales, fue el saldo que dejó un accidente ocurrido la tarde de este jueves en Villa Independencia, lugar donde acudieron cuerpos de rescate y preventivas.
El accidente ocurrió a las 18:00 horas, en el crucero de Primero de Mayo y boulevard Manuel Ávila Camacho, cuando un motociclista y su esposa circulaban a bordo de una motocicleta Italika 180, con placas de circulación 67YHX8 del estado, en dirección a la colonia Cardenista, al pasar por dicho crucero se le atravesó un auto de renta.
Ambos volaron por los aires y rodaron sobre el pavimento, la mujer resultó con traumatismo craneoencefálico y heridas abra-
las 14:00 horas, a las afueras de la sucursal de banco Santander ubicada en la calle Ignacio Allende, entre las avenidas Melchor Ocampo y Ávila Camacho, en donde la joven trabajadora había acudido a realizar un retiro en efectivo, pese a que tomó algunas precauciones, fue al salir de la sucursal en donde un solitario individuo se le acercó amenazándola con un arma de fuego, motivo por el cual la joven no tuvo más remedio que entregar el maletín en el que trasladaban el recurso.
sivas así como golpes contusos, el motociclista resultó con heridas abrasivas en hombro derecho y golpes contusos. Ellos fueron atendidos por los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes se
REDACCIÒN
JUCHIQUE DE FERRER, VER.
Los incendios forestales están devastando miles de hectáreas en el país, afectando la flora y fauna, en la región, estos incendios se han presentado en Misantla, Vega de Alatorre, Tlacolulan, Colipa y ahora habitantes del municipio de Juchique de Ferrer piden ayuda para sofocar un incendio que está arrasando con varias hectáreas de pastizales.
El incendio se está registrando en el cajón de la pita, el cual, se está saliendo de control y amenaza con llegar al Cerro del Aguacate, el Limonario y la Pita.
Ante esto, familias de la zona, han decidido desalojar sus viviendas y ponerse a salvo.
Los habitantes de esta zona, piden a las autoridades municipales, estatales y grupos rescatista los apoyen para poder controlar el incendio.
De acuerdo con testigos, el individuo logró huir sobre la misma calle Ignacio Allende con dirección hacia la ribera del Río Bobos, por lo cual elementos policiacos se implementaron un operativo de búsqueda, sin embargo, cómo en la mayoría de las ocasiones el ladrón logró evitar la acción de la justicia.
Los guardianes del orden recomendaron a la parte afectada interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de esta ciudad para que se proceda conforme marca la ley.
hicieron cargo de trasladarlos al hospital IMSS bienestar.
Mientras tanto la otra unidad involucrada es un automóvil Nissan Tsuru en su modalidad taxi y con número económico 48 del sitio el Triángulo, con placas de circulación A-471-XCL del estado, unidad que al salir de la calle Primero de Mayo para incorporarse al bulevar, presumiblemente no se percata de la motocicleta y de esta forma se registra la colisión.
Dicha unidad de renta presenta daños en el costado izquierdo de la parte posterior, unidad que su conductor movió y lo detuvo metros adelante.
De este accidente tomaron conocimiento elementos de la policía preventiva municipal del grupo motorizado y un oficial de tránsito, quién se hizo cargo de las dos unidades involucradas y a través del peritaje se deslindará responsabilidad.
Elementos de la Marina Armada resultan lesionados tras volcar camioneta en la que se desplazaban
ACAYUCAN, VER.
Siete elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México resultaron lesionados tras volcar la patrulla en la cual viajaban por la autopista Isla-Acayucan.
El accidente vial se registró la tarde del jueves a la altura del kilómetro 183, antes de llegar a la caseta de cobro de Acayucan.
Se trató de la unidad con número económico 103065, desconociéndose inicialmente las causas de la volcadura.
Sin embargo, trascendió que la patrulla fue embestida por una unidad del autotransporte de carga, lo cual confirmarán los oficiales lesionados al rendir
su declaración a las autoridades correspondientes.
Oficiales, equipo táctico y partes de la patrulla quedaron esparcidos sobre la carpeta asfáltica como consecuencia de la volcadura.
Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Marina, Policía Naval y Guardia Nacional para auxiliar a los oficiales lesionados, así como para tomar conocimiento de los hechos.
Ambulancias de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar del accidente vial para auxiliar a los siete elementos de la Secretaría de Marina, a los cuales trasladaron de emergencia al Hospital de Acayucan para su atención médica.
Se espera que la Secretaría
de Marina informe sobre el estado de salud de los elementos que resultaron lesionados en el accidente vial.
Cabe mencionar que Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) cerró la circulación a la altura del kilómetro 183 de la referida autopista, sin embargo, alrededor de las cuatro de la tarde informó que el tránsito vial se restableció, pero con reducción de carriles, ya que personal continuaba en la atención del accidente.
Por último, Capufe estimó que se registraron aproximadamente siete kilómetros de fila a consecuencia del percance vial, por lo que recomendó a conductores a manejar con precaución al transitar por la zona.
Trabajadora de Limpia Pública, se desmaya a causa de deshidratación cuando realizaba sus labores
REDACCIÒN
CÓRDOBA,VER.
Una trabajadora asignada al área de Limpia Pública fue atendida por paramédicos de Cruz Roja Mexicana a causa de deshidratación y probable golpe de calor, cuando realizaba sus labores de barrido en la calle 15 y avenida 5, de la colonia Centro.
Fueron compañeros de la empleada sindicalizada quienes solicitaron la presencia de los socorristas, que le brindaron los primeros auxilios, para después trasladarla a la clínica ocho del IMSS, donde se reporta
estable.
En referencia a su caso y la exposición de los trabajadores a las altas temperaturas, autoridades locales informaron que estarán sosteniendo una reunión con representantes sindicales adheridos al ayuntamiento, para variar las horas de la jornada laboral, evitando afectaciones a su salud. Es de mencionar que, en las últimas tres semanas, la Cruz Roja tiene un registro superior a las 23 atenciones por posible golpe de calor, de los cuales siete han sido enviados al hospital para su atención médica inmediata.
sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, tramo Nautla-Cardel.
Una persona del sexo masculino perdió el conocimiento y resultó con diversas lesiones en el cuerpo, esto luego de haber derrapado la motocicleta que conducía.
El accidente se produjo en la desviación a la comunidad de Tinajitas, perteneciente al municipio de Actopan, Ver.
El hoy lesionado circulaba
Pero al intentar agarrar la desviación a Tinajitas, perdió el control de la unidad motorizada y derrapó varios metros.
De esta manera, dicha persona de identidad reservada, resultó con diversas lesiones en el cuerpo y hasta perdió el conocimiento. Paramédicos de la Comisión
Nacional de Emergencias con base en Palma Sola, dieron los primeros auxilios al hombre motorizado.
Pero, se determinó que fuera trasladado a la sala de urgencias del Hospital General de Cardel y ahí se quedó bajo observación médica.
Cabe destacar que existe la versión de que la motocicleta fue Impactada por un vehículo, pero, serán las autoridades correspondientes quienes determinen que fue lo que sucedió en este accidente.
Empleado del Ayuntamiento muere en su vehículo, al accidentarse por exceso de velocidad
REDACCIÒN COSOLEACAQUE, VER.
Presuntamente el exceso de velocidad ocasionó que un empleado del Ayuntamiento de Cosoleacaque perdiera el control de su automóvil cuando bajaba del puente de CAPUFE hacia la autopista Cosoleacaque - Nuevo Teapa, lo que provocó que terminara fuera de la cinta asfáltica.
Debido a la gravedad del accidente un masculino perdió la vida al interior de su vehículo ya que a pesar de ser auxiliado por socorristas ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional división caminos quienes tomaron conocimiento de los hechos. El masculino fue identificado extraoficialmente como Luis Alberto
Municipal para tomar conocimiento y confirmaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales.
Arrazola trabajador del Ayuntamiento de Cosoleacaque en el área de Catastro y hermano del ex Director de Protección Civil y Bomberos de Cosoleacaque. Autoridades Periciales y Ministerial realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le realizará la necropsia de ley y esperar a ser reclamado legalmente por sus familiares.
REDACCIÒN
POZA RICA-CARDEL
El exceso de velocidad y la falta de precaución al manejar, fueron las causas que originaron que el conductor de un auto particular se saliera de la carretera y quedará volcado con las llantas hacia arriba.
El accidente se produjo la mañana de este jueves sobre la carretera federal 180 Matamoros-Puerto Juárez, entronque con la autopista Poza Rica-Cardel.
Fue a la altura del lugar conocido cómo La Fogata y a unos metros de la Central Núcleo Eléctrica Laguna Verde.
El conductor de identidad reservada
tras haber perdido el control del volante, se salió de la carretera y quedó volcado con las llantas hacia arriba. Una persona del sexo femenino resultó con diversas lesiones en el cuerpo y por lo tanto, tuvo que ser atendida por Paramédicos de Comisión Nacional de Rescate con base en Palma Sola. Para una mejor atención médica la fémina fue llevada a la sala de urgencias del Seguro Social de Cardel. Un oficial de la Guardia Nacional División Caminos se encargó de realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes en torno a este accidente. Los daños materiales fueron cuantiosos y con el apoyo de una grúa, la unidad fue llevada al encierro oficial de vehículos siniestrados.
Un hombre en aparente situación de calle fue encontrado sin vida en el interior de una zanja donde instalan drenaje de la colonia Dos Caminos, lo que movilizó a las distintas fuerzas del orden público. Lo anterior se dio la mañana de este jueves cuando habitantes del mencionado sector señalaron haber notado la presencia del sujeto tendido boca arriba y cuando se acercaron vieron que no respondía.
Una llamada al 911 alertó sobre la presencia de dicho individuo en la esquina de las calles Alcatraz y Vasco de Quiroga, donde acudieron agentes de la Policía
Mientras los oficiales realizaban el acordonamiento de la zona, vecinos señalaron que el sujeto había llegado a la colonia algunos días atrás y se le veía deambulando, pues no tenía casa. Cabe señalar que el fallecido tenía aproximadamente 50 años de edad, estaba desnudo del torso, vestía un pantalón café, no llevaba zapatos y tampoco presentaba signos de violencia.
Personal de la Policía Ministerial llegó para entrevistarse con los vecinos sobre lo ocurrido y finalmente personal de la dirección de servicios periciales retiró el cuerpo al Semefo con la esperanza de que sea identificado y reclamado por familiares.
Dado que estamos viviendo una crisis ambiental sin precedentes, es necesario cambiar algunos hábitos para generar una menor huella en nuestro entorno.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Todos los días llevamos a cabo actividades que, a veces sin detenernos a pensar, contaminan al planeta en menor o mayor medida. Dado que estamos viviendo una crisis ambiental sin precedentes, es necesario cambiar algunos hábitos para generar una menor huella en nuestro entorno. “Todas las personas, tanto a nivel individual como comunitario, debemos reflexionar sobre el impacto que tiene lo que hacemos en nuestro día a día. Si bien las empresas que se encuentran detrás de varios problemas, como la contaminación, se valen de culpar a la ciudadanía para no asumir su responsabilidad, eso no nos exime a nivel individual de tomar acción. Por ejemplo, de buscar las opciones más ecológicas posibles.
“Debemos ser personas consumidoras reflexivas, críticas y exigentes. Nuestra toma de decisiones se vincula directamente con el poder para pedir a las empresas opciones de productos más sustentables”, señala Ornela Garelli Ríos, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México.
Éstas son algunas de las acciones cotidianas que afectan al medio ambiente.
1. COMPRAR AGUA EN BOTELLA
Parece un hábito inofensivo, pero cada botella de agua que compramos se vuelve un contaminante potencial. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el hombre produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que se convierten en desechos, como es el caso de estos envases. “La contaminación por plásticos es una de las principales problemáticas ambientales que enfrentamos en la actualidad. De hecho, el PET es el tipo de plástico que más se encuentra dañando los ecosistemas. Al comprar una botella de agua, ayudamos a incentivar este negocio. Las grandes refresqueras son las empresas que más contribuyen a esta contaminación”, dice la especialista Ornela Garelli Ríos. Para fabricar un envase de PET con capacidad de un litro, según datos de Ciencia UNAM, se requieren cerca de tres litros de agua, por lo que el consumo de este líquido va más allá del contenido. “En vez de comprar agua embotellada, hay que optar por llevar nuestro propio termo o cilindro todos los días, el cual podemos rellenar las veces
que queramos”, plantea la investigadora.
2. ACEPTAR BOLSAS DE UN SOLO USO
Se caracterizan por estar elaboradas con plástico y por ser desechadas inmediatamente después de su utilización. “A veces, el uso que se le da a este material es muy banal; por ejemplo, para envolver. Es por ello que debemos plantearnos: ¿vale la pena usar cinco minutos algo que va a durar cientos de años en el planeta?”, señala Nancy Ornelas Soto, académica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo con información de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, están prohibidas las bolsas plásticas de un solo uso para acarreo de los productos por parte del consumidor final. Si bien ya no se otorgan en muchos lugares, la realidad es que todavía se entregan en sitios de comercio informal como mercados, tianguis, tienditas, puestos callejeros de comida, entre otros.
La Organización de las Naciones Unidas señala que el sector del empaquetado es el mayor generador de desechos plásticos de un solo uso en el mundo. Alrededor del 36% de todos los plásticos producidos se utilizan en envases o embalajes, incluidos aquellos destinados para alimentos y bebidas (el 85% de éstos acaban en vertederos).
3. REVOLVER LA BASURA EN EL BOTE
Por tiempo o costumbre, es común que las personas revuelvan la basura en sus hogares. Sin pensarlo, esta acción genera un impacto negativo al medio ambiente. “Al no separar de manera correcta los residuos, esto provoca su contaminación. Si mezclamos residuos sanitarios con desechos de la cocina, estos últimos ya no se van a poder reciclar. “Hay que mantener, al menos, la separación de basura básica recomendada: en residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables. De esta forma, es más fácil que los primeros puedan llegar a compostarse y que los segundos puedan convertirse en nueva materia prima”, indica la campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México.
Además de estos beneficios, subraya la especialista, ayudamos a la dignificación del trabajo de quienes están encargados de la labor de limpia pues, al entregarles los residuos ya separados y no contaminados, evitamos que deban hacerse cargo de su segregación. Adoptar este hábito es bastante sencillo, responsable y no quita tiempo.
Los efectos por el impacto del calentamiento global en todas sus manifestaciones, definitivamente se están trasladando a los precios al consumidor.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras la pandemia de Covid-19, los efectos del cambio climático llegaron para quedarse, y a la par se encareció aún más el costo de la vida en países más vulnerables a fenómenos meteorológicos, como es el caso de México. Huracanes como “Otis” en Guerrero, la sequía extrema en el norte del país, los fuertes vientos en San Pedro Garza García, Nuevo León, granizadas en Puebla, microsismos en alcaldías de la Ciudad de México, así como la ola de calor en todo el país y los apagones que generaron están impulsando el aumento de precios y complicando la lucha contra la inflación que ha emprendido el Banco de México (Banxico).
Especialistas y empresarios consultados por EL UNIVERSAL aseguran que los efectos por el impacto del calentamiento global en todas sus manifestaciones, definitivamente se están trasladando a los precios al consumidor.
Después de “Otis”, los seguros contra daños ahora son más caros, y esto hace que las tarifas de servicios como hoteles y restaurantes se incrementen, comenta el director de Desarrollo de Negocios en THB México, Alfredo Careaga.
“Las aseguradoras ahora
son más cuidadosas. Asegurar un inmueble cerca de la playa es más difícil y caro”, dice. Además, por los efectos del cambio climático, las primas de seguros subieron entre 25% y 50%.
Incluso hay instituciones que ya no están dispuestas a cotizar o renovar el seguro, luego de lo que pasó con Otis. Lo mismo sucede con los daños por los incendios y las sequías, enfatiza el ejecutivo.
Alfredo Careaga considera que el reto para la industria aseguradora es entender mejor el fenómeno para tarifar y modelar los cambios climáticos. De lo contrario, podrían caer en quiebra.
En pocas palabras, afirma que se deben “ajustar los productos a la realidad y que la gente esté consciente de los riesgos que hay”.
FACTOR DE RIESGO
Mientras tanto, en el banco central reconocen que el cambio climático es uno de los factores que generan incertidumbre.
La subgobernadora Galia Borja Gómez mencionó hace unos días a estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que eso se está traduciendo en sequías o en huracanes como “Otis”.
A su vez, añadió, afecta la producción de ciertos insumos
importantes de la canasta de consumo de los mexicanos, como son el jitomate y la cebolla. En el caso de la sequía, desde principios de este año, la disminución en el nivel de almacenamiento de agua en las presas del país se convirtió en una amenaza por la esperada reducción en el volumen de las cosechas y elevando los precios de productos agrícolas. Se trata de un problema complejo que impacta a diferentes actividades productivas,
reflejándose, por ejemplo, en la fuerte alza en los precios del jitomate y la cebolla que se registraron en diciembre y enero pasados. En un reporte previo, Bank of America (BofA) alertó que las localidades mexicanas que sufren sequías aumentan la inflación en unos 10 puntos base promedio con miras al inicio del segundo semestre de 2024, y hasta 75 puntos base en el largo plazo.
“Como se espera que la sequía continúe, esperamos
que la inflación termine el año ligeramente por debajo de 5%”, indican las proyecciones de la institución.
BofA anticipó que las lluvias en el país estarán por debajo de su promedio histórico en los primeros meses del año.
A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD
En el contexto del cambio climático, cada vez hay más exigencias de la ciudadanía a las empresas para que sean socialmente responsables.
Muestra de ello es el reciente surgimiento de las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS), emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (Cinif) que entrarán en vigor en 2025 y deberán ser aplicadas por las entidades que preparen estados financieros bajo las Normas de Información Financiera (NIF).
Las NIF prevén la revelación de 30 indicadores básicos de los tres pilares de sostenibilidad: ambiental, sociales y de gobernanza.
Se trata de un hito para la sostenibilidad y economías verdes que tendrá alcance en los sectores bursátil, bancario, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y la sociedad en conjunto.
Hay estimaciones que indican que las NIS tendrán un impacto en más de 3 millones de empresas, considera la compañía de estrategia y sostenibilidad ILUNKA.
Para la gerente de la empresa, Adriana Pulido, son importantes porque abarcan varias vertientes de la economía, como el efecto sobre la inflación, los tratados comerciales y decisiones de inversión.
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Viernes 7 de Junio de 2024
Empleado del Ayuntamiento muere en su vehículo, al accidentarse por exceso de velocidad, en Cosoleacaque.
¡SALEN VOLANDO!
Elementos de Marina Armada resultan lesionados tras volcar camioneta en la que viajaba, en Acayucan. PASE A LA 22
¡QUE TRANCAZO!
Pareja motorizada se estrella en taxi cuyo conductor se atraviesa imprudentemente, en Martínez de la Torre. PASE A LA 21
LAMENTABLE SUCESO
Hombre en situación de calle fue hallado muerto en el interior de zanja de drenaje, en Dos Caminos. PASE A LA 23