El Heraldo de Tuxpan 7 de Diciembre de 2022

Page 1

Directora Editorial: Lic.
Director General: Lic.
| elheraldodetuxpan.com.mx | | MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO XVII No 5706 $9.00 G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ ESTADO · PAG 10 TAMIAHUA · PAG 7 TUXPAN · PAG 5 TUXPAN · PAG 3 NACIONAL · PAG 14 INTERNACIONAL · PAG 15 NARANJOS · PAG 8 CERRO AZUL · PAG 6 TUXPAN, DE LOS MÁS SEGUROS EN EL PAÍS Registra la menor cantidad de delitos, durante este 2022, en comparación con otros lugares. FUTURO DE LA 4T NO SE PUEDE POSTERGAR: ADÁN INVITAN A CELEBRAR DÍA DEL NIÑO PERDIDO MEJORAN CONDICIONES DE ESTUDIOS A JÓVENES ÚLTIMO DÍA PARA TRAMITAR CREDENCIAL EXPONEN TRABAJOS DE DRAGADO CHIHUAHUA SE CONGELA Alertan por intenso frío y lluvias. AUTORIZAN VACUNAR A BEBÉS
Julia Méndez Campos
Francisco Sánchez Macías

Denuncian despidos injustificados

Los llaman al área de recursos humanos y les notifican que por órdenes del secretario, ya no será vigente su contrato

AGENCIAS

XALAPA

Extrabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) se manifestaron en el marco de la comparecencia del titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, denunciaron su despido injus tificado.

Katerin, como se identi ficó una extrabajadora de la dirección de Control de Contaminación, explicó que el método de despido es que los llaman al área de recursos humanos y les notifica que por órdenes del secretario ya no será vigente su contrato.

La joven explicó que a la fecha suman ya 15 los traba jadores desempleados de esa misma dirección, y cada que mandan a traer a los trabaja

Enciende IMSS Árbol Navideño

AGENCIAS VERACRUZ

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte llevó a cabo el tradicional encendido del Árbol Navideño de la representación, el cual fue instalado en la explanada de las oficinas administrativas de regional Veracruz Norte.

La titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, comentó: “el Árbol de Navidad no está representando solamente abun dancia, sino un año de colaboración, de desafíos y de éxitos, pero también de mucho aprendizaje. Deseo que todos ustedes tengan unas felices fiestas con sus familiares y amigos”.

En el evento se contó con la presencia de personal IMSS, Cuerpo de Gobierno y el Voluntariado IMSS Veracruz Norte acompañado por el director honorario del Voluntariado, ingeniero Francisco Javier Allerdi.

cían

Concederán 150 permisos en El Dique

»AGENCIAS

Xalapa.- A petición de los vecinos y veci nas que padecen los desechos humanos y de basura que arrojan las y los vendedores ambulantes así cómo visitantes al Barrio de El Dique en los días de fiesta la virgen de Guadalupe, el ayuntamiento local sólo con cederá 150 permisos para comercializar en la vía pública, informó el director de Desarrollo Económico, Alberto Romero Gutiérrez.

Debido a que año con año en las fiestas a la Virgen, confluyen en el barrio de El Dique miles de visitantes; y hay quejas de los veci nos por los orines y excremento humano que

laborado, ni los liquidaron, “con el argumento de las economías”.

Los despidos se han regis trado en los últimos tres meses, “hemos pedido nuestro pago y no nos los han dado, pedimos nuestro pago 13, que es el agui naldo, y nos dijeron que no habrá. Hay un trato misógino y prepotente en la dependencia, ya hemos enviado escritos y nadie hace nada”.

La entrevistada mencionó que los espacios libres se entre gan a amigos o familiares de los funcionarios de la Sedema.

Comentó que ya presen taron denuncias por despi do injustificado, ya acudie ron a la Contraloría General y a la Comisión de Derechos Humanos, además, se plantarán en palacio de gobierno y pedirán una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

dejan en las calles, así como los desperdicios de comida, el director informó que este año realizarán un operativo permanente para evi tar estas prácticas antihigiénicas.

“Tenemos las boletas de los vendedores que tradicionalmente se han instalado, independiente de que vamos a reordenar y reducir las aglomeraciones de comercio que obstruyen el paso de los peregrinos” afirmó.

Refirió que la dirección de Desarrollo Económico tiene en sus registros 8 boletas de permisos que corresponden a igual número de líderes de organizaciones de vendedores ambulantes.

Cada líder agrupa entre 10 y hasta 30 ven dedores ambulantes, y deberán ajustarse a las reducciones de espacios que autorizará el ayuntamiento local.

“Un ejemplo si un líder tenía 40 metros lineales se le van a dar 20 o 30, es tratar de reducir por organización, así se viene manejando. Vamos a reducir a unos 50 y 60 comerciantes”.

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Cer tificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Cer tificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domi cilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P. 92800 TEL. 01 (783) 834 16 73 y 01 (783) 835 58 34.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 Primera Sección 2. LOCAL
ediciontuxpan@hotmail.com CONTACTO REDACCIÓN diariotuxpublicidad@hotmail.com CONTACTO PUBLICIDAD G R U P O E D I T O R I A L DE VERACRUZ | elheraldodetuxpan.com.mx | Gerente Administrativo Lic. Flor Parrilla Silva Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Directora Editorial Lic.
Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio Jefe de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero dores les afirman que el gober nador, Cuitláhuac García está enterado de las altas y bajas del personal de Sedema. Atribuyó la destitución del personal a que no quieren pagar les el aguinaldo, pues los contra tos de los trabajadores se ven en diciembre, sin embargo, violando todos sus derechos adquiridos fueron despedidos del área, y no les pagaron el mes

»

Se tiene una variada cartelera de actividades artísticas y culturales

El H. Ayuntamiento de Tuxpan y el DIF Municipal invitan a la ciudadanía a parti cipar en la celebración del Día del Niño Perdido este miércoles 7 de diciembre.

Las familias tuxpeñas podrán disfrutar de una serie de activi

Invitan a celebrar Día del Niño Perdido

dades artísticas y culturales que se tienen programadas para este festejo.

El DIF Tuxpan está convocan do a las 5:00 P. M., en el bulevar Reyes Heroles, entre Revolución y Hernández y Hernández, para iniciar con un desfile hacia el

Callejón del Niño Perdido, para el encendido de la primera veli ta.

A las 7:00 P.M. se tiene progra mado el encendido de velitas en el monumento al Niño Perdido y en forma simultánea en todo el centro de la ciudad, colonias y

comunidades.

Además, en la Plaza Cívica se realizará el tradicional Concurso de Carritos del Día del Niño Perdido, en el que los ganadores recibirán premios en efectivo.

Además, podrán disfrutar de

Habrá operativo para recibir peregrinos

Durante la llegada de peregrinos a la Basílica Menor de la Virgen de Guadalupe en Xalapa, se montará un operativo vial especial, informó el presidente munici pal Ricardo Ahued Bardahuil.

Debido a la restricción del paso de

Celebran Semana de Prestaciones

Sociales

Tuxpan.- Bajo el lema “Amor y Servicio con rumbo al porvenir” el Centro de Seguridad Social Tuxpan del (IMSS) en fechas recientes desarrolló una serie de actividades para dar a conocer las acciones culturales y deportivas encaminadas a ayudar a mejorar la salud de los ciudadanos.

A través de estas acciones el personal del Centro de Seguridad Social busca que las per sonas ejerzan el derecho a las Prestaciones Sociales que ofrece el Seguro Social a la población.

Durante esta jornada que se lleva a cabo durante la primera semana del mes de

diciembre, el Seguro Social genera concien cia entre las personas sobre la prevención de riesgos, enfermedades y accidentes, además de contribuir a la mejora de su calidad de vida mediante actividades de promoción de la salud, cultura física y deporte, desarrollo cul tural, capacitación y adiestramiento técnico.

En esta jornada se presentan muestras de baile, pláticas y campañas en diversos temas de educación para la salud: prevención de enfermedades y de adicciones, medio ambiente, envejecimiento activo, bienestar físico, mental y social en los aspectos relati vos a la sexualidad y la reproducción, entre otros.

De igual forma se realizan caminatas, cla ses abiertas de activación física, exposiciones y demás actividades que se desarrollan al interior del IMSS dentro del ramo del seguro de Prestaciones Sociales.

En dicho contexto el Centro de Seguridad Social Tuxpan invita a los ciudadanos a visitar sus instalaciones en cualquier época del año, a partir de las cuatro de la tarde y hasta las ocho de la noche, de lunes a viernes para conocer a los maestros, platicar con ellos y recibir una sesión muestra de la clase que sea de su interés.

la presentación de Tiburones Marching Band, del CETMAR; la puesta en escena de la Compañía Municipal de Teatro y la presen tación del ballet Xtreme Angels.

El propósito es retomar nues tras tradiciones, y que este miér coles Tuxpan ilumine al mundo.

vehículos en algunas calles y avenidas, Tránsito del Estado intervendrá para agilizar la vialidad.

Además, se garantizará con ello la seguridad de los devotos que acudirán el próximo 12 de diciembre al barrio de El Dique a visitar el santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe.

“Coordinados con autotransporte del estado, Protección Civil, Policía y Tránsito de Xalapa, tenemos que darle cobertura para que la gente pueda tener seguridad y aparte tener una circulación con todas las problemáticas de las ave nidas, guiarlos y darles la protección a quienes vienen desde lejos”.

Primera Sección Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .3 LOCAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
Se busca que las personas ejerzan su derecho a ellas

Alumnos regalarán piñatas

Cómo parte de sus actividades paraescolares

Estudiantes del Telebachillerato de Santiago de la Peña se encuentran elaboran do piñatas con la finalidad de obsequiarlas dentro de la comu nidad a las familias más nece sitadas en esta fechas decem brinas, así lo señaló la maestra Laura Cruz.

Dijo que en el plantel se tra baja en los valores, por lo que el hecho de hacer partícipes a los alumnos en este tipo de accio nes, los hace compartir, sensi bilizarse, tener humildad y ser empáticos con el prójimo, por lo que este mes es propicio para tales acciones que conllevan a dar y ayudar a los que menos

tienen.

De igual forma los estudian tes del Teba reciclan material pet con el que en estos momentos elaboran esferas, coronas navi deñas, arreglos de mesa, entre otros, mismos que serán algu nos regalados en la comunidad,

y otros más serán vendidos.

Está actividad entra den tro de los trabajos de concien tización de cuidado al medio ambiente, en dónde los jóvenes han demostrado interés y entu siasmo en la realización de las manualidades, así como en la recolección del pet, por lo que el objetivo de tales acciones se están cumpliendo dentro del

La profesora Laura Cruz, agregó que además en esta semana también habrán de continuar con la realización del mural dentro del activismo del Día de la no Violencia, en el cuál

se trabaja en coordinación con la Fundación Corazón Huasteco, y en este contexto los estudiantes pintarán figuras alusivas a dicho tema.

Cabe señalar que los alumnos reciben donaciones de mate rial por parte de la Fundación Esfuerzo Común, Paso Negretti y la regiduría octava, para poder llevar a cabo la ele oración de diversos artículos.

LOCAL Miércoles 7 de Diciembre de 2022 4. | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Telebachillerato de Santiago de la Peña.

Registra la menor cantidad de delitos, durante este

en comparación con otros lugares

El puerto de Tuxpan duran te este año se ha colocado como uno de los municipios más segu ros en la entidad veracruzana e incluso del país, con la menor cantidad de delitos, en compa ración con otros lugares, asegu ró el Presidente Municipal José Manuel Pozos Castro.

Explicó que en años ante riores los tuxpeños vivieron momentos de miedo, toda vez que de manera frecuente había actos delictivos cómo robos a mano armada, secuestros, bala ceras o ejecuciones, cosas aterro rizaron a la familias, quienes ya tenían miedo salir a realizar su vida normal como ir de compras o a trabajar; sin embargo durante el presente año no se han regis trado situaciones semejantes,

Tuxpan, de los más seguros en el país

devolviendo en cierto modo la tranquilidad a los habitantes del municipio.

Explicó que Tuxpan es de los pocos municipios que se han preocupado y ocupado en capa citar y certificar a sus elementos de Seguridad Pública, acción que ha derivado en la disminución

de quejas contra esta institución.

Aunado a eso el hecho de contar en las filas de la Policía Municipal con integrantes de la Secretaría de Marina, ha gene rado que el trabajo en dicha dependencia mejore considera blemente.

El munícipe aseguró que no

se bajará la guardia en esta mate ria, ya que es un compromiso con la sociedad, el garantizarles una vida segura y sin miedos en la ciudad, por lo que los elementos continuarán con capacitaciones para mejorar sus funciones.

Pozos Castro agregó que tra bajar en la obra pública no sig

nifica descuidar otros aspectos importantes del municipio, tales como la seguridad, el alum brado, el sanear finanzas y este último es donde más se trabajó en el primer año de gobierno, pues se recibió un municipio completamente endeudado por administraciones anteriores.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 LOCAL .5 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
2022,

Hoy continuará módulo del INE para quien quiera solicitar el documento

El Instituto Nacional Electoral (INE), da las últimas fechas para poder obtener la credencial de identificación ciudadana, 6 y 7 de diciembre del 2022, siendo esta la última oportunidad del año que se puede obtener dicho documento ya que las próximas visitas del módulo serán hasta enero del 2023.

Por lo anterior, los ciudada nos que tengas cumplidos 18 años, así como quienes quieran actualizar su domicilio o cual quier otro dato de su credencial para votar, e incluso renovarla si ya perdió vigencia o reponerla en caso de haberla extraviado, tienen que acudir de inmediato a realizar el trámite.

Este trámite es importante para la ciudadanía, es por esto

Ultimó día para tramitar credencial

que el INE exhorta a la ciuda danía a examinarla periódica mente y se debe revisar la parte inferior de su anverso y si el año de vigencia, para este caso marca

el año 2022, es necesario que la persona solicite su renovación en los días que estará instalado el módulo, ya que a partir del pri mero de enero del próximo año

dejará de estar vigente.

Por lo tanto, la credencial para votar actualizada y vigen te es la mejor identificación que tiene cualquier mexica na y mexicano, por lo que es

Anuncian quinta caravana navideña Recorrerán calles y avenidas, con el trineo de Santa, para llevar obsequios a los pequeños

REDACCIÓN

Colocan árbol navideño

Residentes de Juan Felipe se unieron para mejorar la imagen de su localidad

REDACCIÓN

La comunidad de Juan Felipe perte neciente al municipio de Cerro Azul, es la más grande en cuanto a población ya que cuenta con 862 habitantes, y es ejemplo para las localidades de la zona en cuanto a organización y mejoras para el bien común, además de la realización de festividades.

En esta ocasión los comuneros se orga

nizaron para colocar un árbol navideño, en la entrada de esta comunidad a la altu ra de la nomenclatura en donde con coo peraciones voluntarias y donaciones de efectivo se logró recaudar recursos para la colocación de este adorno.

Para ello, el comité y agente muni cipal, con antelación convocaron a los habitantes a que donaran adornos navi deños y algunos otros que se encuen tran viviendo en otra parte del país o en el extranjero también colaboraron con dadivas para ser posible que este peque ño pueblo continúe con sus tradiciones en un ambiente de colaboración.

De esta manera estas fiestas decem brinas serán diferentes ya que debido a la unión de los residentes se ha logrado tener un nuevo aspecto y se organizan actualmente para adornar otros lugares de la comunidad y tener un aspecto navi deño, además se está preparando una posada masiva en donde toda la comu nidad coopera y asiste.

Niñas y niños cerroazulenses esperan con alegría la quinta caravana navideña del personal de auxilio perteneciente a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), quienes recorrerán calles y avenidas del día 13 culminando el 23 de diciembre.

Esta actividad se realiza cada año por miembros de la CNE cuyo titular es

importante acudir al módulo ubicado en el lugar de siempre en la planta baja del parque a la bandera, en la biblioteca muni cipal de la colonia La Curva y así mantenerla actualizada.

Aurelio Sánchez Rosas, quien junto con este equipo de emergencias además de realizar tareas de auxilio en apoyo a la sociedad también llevan a cabo estas acciones en la época navideña.

Este grupo de auxilio meses antes se prepara para dar mantenimiento al tri neo de Santa Claus, también a las botar gas y lo que lleva dicha escenificación navideña, además de las luces y trajes necesarios para realizar esta fantasía que los pequeños esperan con alegría.

De este modo se recorren las calles y avenidas, principalmente en las colonias de la periferia, se les llevan regalos, piña tas y dulces a los niños además se pueden tomar imágenes con Santa, a quien tam bién le entregan su carta de deseos.

Cabe mencionar que lo que se repar te a los niños es producto de dadivas de personas altruistas y también son con recursos propios de este grupo además del tiempo que utilizan para llevarles este regalo a los pequeños.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 6. CERRO AZUL Primera Sección

Exponen trabajos de dragado

Para aclarar dudas del sector pesquero

Integrantes de la Secretaria de Marina, quienes estarán a cargo de los trabajos del draga

do en la Laguna de Tamiahua, llevaron a cabo una reunión con representantes del Sector Pesquero de este municipio, en dónde se trataron temas acerca del Desarrollo de Operaciones de Dragado en la bocana del cuerpo de agua.

Así mismo estuvieron pre sentes representantes del gobierno federal y el gobier no municipal quienes estarán

al pendiente del desarrollo de los trabajos que están a punto de comenzar una vez que la Draga ya está conformada e instalada en el municipio de Tamiahua en el lugar conocido como Chorreras, en la Barra de Corazones.

En esta reunión participa ron también permisionarios de pesca, prestadores de servicios, representantes de las socieda

des cooperativas pesqueras de Tamiahua, quienes en coordi nación con la SEMAR tomaron acuerdos para el desarrollo del dragado de la Laguna.

Con el dragado de bocana se busca la entrada de mayor número de especies a la Laguna lo cual sin duda beneficiará no solo al sector pesquero, sino a todos los Tamiahuenses y a la región, que depende de la acti

Amplían conocimientos Estudiantes de CETMAR Tamiahua realizan prácticas

REDACCIÓN TAMIAHUA

Vacunarán contra covid-19 a niños

Intensa actividad realiza centro

REDACCIÓN

de salud

El centro de salud de la comunidad de Juan Felipe realiza diferentes acciones de atención a la población, entre ellas la vacunación infantil contra el covid-19 a niños de 5 a 11 años y entrega de resulta dos de mastografías realizadas en el mes de septiembre.

La promotora de salud María Del Rosario Hinojosa Sebastián, del centro de salud, ha informado por medio de red social las actividades que se reali

zan a favor de la población en este caso menciona que ya se cuenta con la vacu na infantil contra el covid-19 dirigida a menores.

Dicha inmunización será aplicada cuando estén anotados diez niños para poder abrir un frasco de la dosis, es por ello que se les pide a los padres de familia que acudan a enlistar a sus hijos, para la aplicación del fármaco y poder contar con esta vacuna, sobre todo al estar cerca la temporada invernal.

También pueden acudir a este cen tro de salud la población infantil de las comunidades de La Loma, La Laja, los fraccionamientos Valle Esmeralda y El Sacrificio, con la finalidad que un mayor número de menores puedan contar con esta protección.

Del mismo modo se les pide a las mujeres que el 30 de septiembre del año en curso se realizaron exámenes de mas tografía, pueden acudir a este centro de salud a recoger los resultados.

Alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, CETMAR 20, Extensión Tamiahua, de la carrera Mecánica Naval visi taron las instalaciones de su alma mater el CETMAR 20 en la ciudad de Tuxpam Veracruz para realizar una práctica del Módulo IV “Mantenimiento de motores a Diesel con inyección electrónica”

Lo anterior con el objetivo de conocer los sistemas principales del motor Diesel, ase

vidad pesquera.

Cabe recordar que esta ges tión de las cooperativas de la zona es una realidad gracias al apoyo del Diputado Sergio Gutiérrez Luna a quien le fue planteado esta necesidad del sector pesquero para aumen tar la producción de espe cies marinas en la Laguna y mejorar el sustento de los tamiahuenses.

soría para la calibración y puesta en marcha con apoyo del Prof. Héctor Miguel Hernández Jiménez y su docente Ing. Heber Crisóforo Santander Ramírez, brindando a los alumnos la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica.

Es de esta manera como esta institución educativa de nivel medio superior acerca a los jóvenes estudiantes al ámbito laboral preparándolos de manera integral una de las ventajas que ofrece la educación tecnológica con carreras afines a la actividad pesquera ampliando su oportunidad de trabajo.

La carrera de Mecánica Naval es una de las que han despertado el interés de los jóvenes tamiahuenses debido a que adquieren los conocimientos necesarios para reparar toda clase de motores, uno de los principales implementos de los productores pesqueros para el desarrollo de la actividad pesquera.

Los jóvenes estudiantes señalan que gracias a las prácticas programadas logran ampliar sus conocimientos resolviendo dudas y aplicando lo aprendido tal y como si fuera en el ámbito laboral haciendo mucho más atractivo el aprendizaje.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .7 TAMIAHUA | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

Mejoran condiciones de estudios a jóvenes

Remodelan Taller de Enfermería del CETIS 133

“Mariano Rincón”

»REDACCIÓN

NARANJOS.- Alumnos que cursan la carrera técnica de Enfermería en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios Número 133 (CETIS 133) “Mariano Rincón” cuentan con instalaciones reno vadas, gracias al apoyo del alcalde José Luis Banda Cruz, por lo que reciben una educación de calidad y conocimientos que pondrán al

servicio de la sociedad en su des empeño profesional.

Recientemente, Banda Cruz encabezó la ceremonia de rein auguración del taller en el que realizan sus prácticas los futuros enfermeros, ante la presencia del comisionado responsable de la Dirección General de Educación Técnica Industrial (DGETI), Rafael González Cozar, y la directora del plantel, Ariadna Cruz Cruz.

La presidenta y la directora del Sistema DIF Municipal, Alondra Viridiana Espinosa Banda, y Elsa Hernández Alcaraz, acompañaron a Pepe Banda a dicho evento, pre cedido por un acto cívico en el que tomaron parte comunidad estu

diantil y autoridades educativas.

Esta remodelación se llevó a cabo gracias al trabajo de equipo realizado en conjunto con los ediles del Ayuntamiento, en beneficio de la presente y futuras generaciones de alumnos, que podrán así realizar sus prácticas clínicas, en un lugar más adecuado para nuevos proyec tos, contribuyendo a su formación integral como profesionales de la Enfermería.

La coordinadora de la carrera, María del Consuelo Ulloa Mar, agradeció las gestiones que el gobierno municipal realizó para poder culminar la remodelación del Taller de Enfermería, que vendrá a complementar la educación de los estudiantes de esta rama.

Mujeres aprenden un oficio

Clausura Icatver

Naranjos curso de Corte y Confección, en San Lorenzo »REDACCIÓN

TANTIMA.- Mujeres de la loca lidad de San Lorenzo, ubicada en la zona de la Brecha Huasteca, se vieron beneficiados con la imparti ción de interesante curso de Corte y Confección, por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz (Icatver), Unidad Naranjos, que dirige Estefanía Olivier Ramírez.

De manera coordinada con el Sistema DIF Municipal, presidido por Rosalía Álvarez Muñoz, se realizó dicho taller, el cual finalizó

este lunes, siendo clausurado por la alcaldesa Rosalía Muñoz Mendo, acompañada del agente municipal, Arturo Blanco Azuara; el comisa riado ejidal, José Guadalupe Cruz Basilio, y el director de le Escuela Primaria “Álvaro Obregón”, Hugo Azuares Gallardo.

Los funcionarios hicieron entre ga de diplomas a las egresadas de este curso, los cuales tienen validez oficial y están avalados tanto por la Secretaría de Educación Pública como por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que significa que las egresadas cuentan con los conocimientos y la acreditación necesaria para solicitar trabajo en empresas públicas o privadas o mejorar la economía familiar y local mediante el autoempleo y empren dimiento.

Como muestra de los apren dizajes obtenidos, las alumnas efectuaron la entrega de uniformes a instituciones educativas de esta localidad, confeccionados por ellas mismas con materiales que fueron subsidiados por parte de la presi denta municipal y la titular honorifi ca del DIF Municipal.

»

Se vive fervor guadalupano

Procesiones a los templos se llevan a cabo de manera cotidiana

NARANJOS.- Con toda normalidad se llevan a cabo todos los días una serie de peregrinaciones desde distintos puntos de la ciudad y comunidades vecinas hasta la Parroquia San José de la Montaña, ubicada en la Zona Centro, y a la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Manuel Ávila Camacho de esta ciudad.

Entre las principales procesiones se encuentran las del Mercado Municipal, de la Sección 25 del sindicato petrolero y del

Sindicato Único de Empleados al Servicio de Municipio, ya que aglutinan a muchas per sonas y sus organizadores de esmeran en la decoración de llamativos carros alegóricos al tema de la Guadalupana.

El fervor guadalupano se vive también en municipios de la región de la Sierra de Otontepec, como Citlaltépetl, donde hace unos días un grupo de danzantes y una banda de música de viento acompañaron a la imagen de la Reina de América en una caminata que culminó en el Palacio Municipal, tras una misa oficiada por el pres bítero Hilario del Ángel Domínguez.

Mención especial merece Tamalín, localidad que se cubre con el manto de la Morenita del Tepeyac como su santa patro na, por lo que sus habitantes organizan como cada año gran número de activida des que darán lucidez a su fiesta anual, entre las que se encuentran una Antorcha Guadalupana que partirá del puerto de Tuxpan y una marcha de Carmona y Valle a la cabecera.

NARANJOS Miércoles 7 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 8. Primera Sección

De enero a octubre se han registrado 556 casos en la entidad

AGENCIAS

De enero a octubre de este año, se han registrado 556 desa pariciones de mujeres en la enti dad veracruzana, pero son seis los municipios que acumulan más de 200 casos, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra Mujeres.

Tras las desapariciones y pos terior feminicidio de Rosa Isela Castro Vázquez y Yesenia Lilian Martínez, ocurridos en el puer to de Veracruz y Coatzacoalcos, AVC Noticias presenta la lista de municipios con más reportes de mujeres desaparecidas en lo que va del año.

Las cifras del Observatorio advierten que desde el 2019 —primer año de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez— se observa un incremento sustan cial en el número de desapari ciones.

Esto pues en 2019 se registra ron 271, para el 2020 cuando se desató la pandemia por covid-19

40% de desapariciones, en seis municipios

Veracruz de enero a octubre dos mujeres desaparecieron de manera diaria.

Apenas este lunes la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadans, pidió a las veracruzanas “cuidarse” bajo la premisa de que no solo los hom bres cometen actos violentos contra las mujeres.

Lo anterior, en relación al caso de Rosa Isela Castro, que fue contactada por una mujer que fingió su embarazo, con la promesa de entregarle ropa para su bebé. La mujer acudió a la cita y ya no volvió.

sumaron 280, pero para 2021 la cifra se triplicó con respecto al año anterior, con 685.

Por zonas, es la región centro la que más casos acumula con más de 300 tan solo de enero a septiembre; le sigue la norte con 115 desapariciones de mujeres y

el sur con 47.

Entre los municipios es Veracruz el primer lugar en cuanto a casos en el estado, con 79; en segundo sitio aparece Xalapa con 41, luego Córdoba con 32, Martínez de la Torre suma 17.

El quinto lugar lo compar ten los municipios de Perote y Poza Rica que reportan 16 en casos cada uno; y luego Coatepec con al menos 13 des apariciones.

De acuerdo con las cifras del Observatorio, en el estado de

Casi 8 mil toneladas diarias de basura

Para un correcto confinamiento de esos residuos se necesitaría un relleno sanitario del tamaño del Estadio Xalapeño, cada día »AGENCIAS

Descartan aumento en precio de la tortilla

AGENCIAS

COATZACOALCOS

Se descarta incremento en precio del kilo de tortilla durante diciembre y enero del 2023 si se mantiene el costo de la materia prima y el gas.

Luis Pérez Sandoval, comerciante tor tillero explicó que esta medida se pactó por el gobierno federal con las empresas a nivel nacional, por lo que no hay motivo para una alza en este producto de con sumo básico.

Ante tal situación invitó a sus compa ñeros del gremio a mantener el precio en apoyo a la economía familiar.

“Normalmente estamos acostumbra dos de que en diciembre haya aumentos, tengo entendido que todos estamos aca tando o las harineras porque la tortilla sube por el precio de la harina y el gas, mientras no haya aumento de materia prima y gas no tenemos motivo para aumentarle no; ya ven que se mane jo el pacto del gobierno federal con las empresas, varias empresas grandes de que hasta marzo se mantenía la tregua de no aumento”.

Xalapa.- En Veracruz se generan 8 mil de toneladas de basura diario. Para dar un correcto confinamiento de esos residuos sólidos se necesitaría un relleno sanitario del tamaño del Estadio Xalapeño cada día, afirmó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista.

Al inicio de la actual administración esta ban operando 119 tiraderos a cielo abierto, en donde se depositaban los desechos, sin el menor cuidado de las afectaciones al medio ambiente, “muchos de ellos en colindancias con ríos, en barrancas o cuerpos de agua”.

Explicó que la Sedema generó la clausura con la idea de prevenir que cuenca abajo se genere contaminación con metales por haberse dispuesto la basura en zonas que no reúnen con los requisitos para el confina miento.

Es por eso, dijo el funcionario, se autorizó espacios de manejo de residuos sólidos, centros de transferencia y centros de com postaje en los municipios para que no toda la basura vaya a los rellenos sanitarios.

“No todo se puede reutilizar, reciclar o reutilizar, es ahí donde pasa a ser basura y se lleva a los rellenos sanitarios. Actualmente están operando nueve rellenos adecuada mente el de Medellín, Tuxpan, Tampico Alto, Tihuatlán, San Andrés, Gutiérrez Zamora, Nogales y Altotonga, son los que operan de

Su presunta agresora habría pagado 10 mil pesos a un hom bre para llevar a cabo el plan que terminaría con el robo del bebé de Rosa Isela.

El cuerpo de Rosa fue encon trado en el rancho Los Arrieros en la localidad de Rancho del Padre en el municipio de Medellín de Bravo.

manera regular”.

Y como no son los necesarios para que la basura o residuos sólidos se deposite adecuadamente, están por construir seis más en Tantoyuca, Cosamaloapan, Paso de Ovejas, Oluta y Acayucan, a cargo de la PMA y dos más en Pánuco y Álamo a través de la Sedema.

Cada veracruzano genera un kilo de basu ra promedio al día, y donde hay más poder adquisitivo es donde hay más desechos sólidos, y en las regiones rurales y la periferia de las ciudades es donde menos se produce, es por eso que se obliga a pagar a quien más contamina.

Construir un relleno sanitario es una situa ción compleja por el tema económico y lo social, pues muchas personas no quieren esos espacios cerca de sus casas, incluso, porque hay muchos requisitos que se deben cumplir para crear los centros de disposición final.

El funcionario fue enfático en señalar que se tienen que transitar a la política preventi va, lo que implica generar la menor cantidad de residuos.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 ESTADO .9 | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección

»

FUTURO DE LA 4T NO SE PUEDE POSTERGAR: ADÁN

Titular de Segob asegura que sólo será posible si el pueblo organizado señala el rumbo

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, escribió en sus redes sociales que la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “tiene un presente y un futuro

que no puede ser postergado”. En este sentido, López Hernández ha expresado que

la Cuarta Transformación solo será posible si el pueblo organi zado señala el rumbo, por eso

—ha añadido—, “es importan te la participación ciudadana, que el pueblo decida, que el

Podrían clausurar ductos de Gas Natural

y Alvarado

»

Obras concluirán hasta próximo año

Las obras de pavimentación a cargo del ayuntamiento local y el gobierno

de Veracruz

AGENCIAS

Xalapa.- Las obras de pavimentación a cargo del ayuntamiento local y el gobierno de Veracruz en las avenidas Lázaro Cárdenas y Arco Sur, así como la construcción de los colectores en las calles Francisco Brazo de Andrade y Vicente Guerrero serán aplazadas hasta el próximo año.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil informó que ni el ayuntamiento ni el gobierno de Veracruz podrán concluir estas dos pavimentaciones y las construc ciones de los colectores en este 2022, por lo

que planean terminar en enero o febrero del próximo año.

Anunció que el 27 de diciembre se realizará el Primer Informe de Gobierno municipal y para esa fecha se prevé haber concluido el 95 por ciento de las obras públicas programadas para el año 2022.

Según Ahued Bardahuil, por ser su primer año de gobierno se le permite no concluir la obra pública y aplazar las construcciones dos meses después al año 2022.

“Por ser un año de inicio nos lo permite pudiéramos terminar entre enero y febrero la mayor parte. Habremos de terminar casi el 95 por ciento de la obra y dejar nada más las tres grandes obras importantes; una de nosotros que se hace en combinación con el gobierno del estado que nos ha ayudado mucho que es las pavimentaciones de Lázaro cómo Arco Sur y los dos colectores más grandes que uno es de Kilómetro y medio que lleva un avance considerable y lo que es Brazo de Andrade con Vicente Guerrero que tiene una inversión de 900 metros longitud donde lleva ollas, tubería y drenaje”.

En otro tema, Ahued Bardahuil informó que el ayuntamiento local pagará en este mes los aguinaldos a los trabajadores y trabajadoras de base laboral y confianza.

Xalapa.- El procurador del Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, adelantó que la empresa Gas Natural del Noroeste podría ser clausurada por iniciar con la instalación de red de distribución en la zona Veracruz- Boca del Río y Alvarado.

En entrevista en el Congreso local dijo que se realizó una inspección luego de que la empresa Gas Natural del Noroeste, inició con el “ahogamiento” de tubos para distribuir su producto en la zona conurbada VeracruzBoca del Río y Alvarado, sin embargo, no presentó los permisos para realizar esas acciones

Rodríguez Cortés adelantó que la empresa debe mostrar a la brevedad los documentos

pueblo hable. Una verdadera democracia participativa no puede ignorar la voluntad de la mayoría”.

Ante esta situación, agre gó el encargado de la política interna del país, “construir mecanismos para una autén tica democracia participativa es una de las razones centrales para impulsar la reforma del Instituto Nacional Electoral (INE)”.

Este martes 6 de diciembre, el titular de Segob se presen tó en la Cámara de Diputados para entregar el paquete de ini ciativas a las leyes secundarias en materia electoral, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para tratar de reducir el financia miento y las funciones del INE.

con sus respectivos permisos federales y su Manifestación de Impacto Ambiental, para introducir la red, de lo contrario se procederá a la clausura.

El funcionario, dijo que las compañías de este giro deben no solo contar con permisos municipales, sino, también estatales y fede rales, de lo contrario, están actuando fuera de la Ley.

En ese sentido, dijo que la PMA actualmen te ha emitido un acta circunstanciada y pos teriormente una orden de inspección, misma que está corriendo el plazo.

Cabe mencionar que expertos han aler tado sobre los riesgos de permitir que la empresa instale ductos cuya línea de gas, pasaría frente a instalaciones de instituciones clave como son: Aviación Naval, Cuartel de PFP (cabeza Olmeca, Cuartel de la 26 Zona Militar, Cuartel de la 1° Región Naval, Hospital Naval).

En el 2017 la misma empresa, intentó entrar en la zona de Emiliano Zapata- Xalapa – Coatepec, el proyecto fue detenido debido a que los vecinos advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.

Además, la Ley de Protección Civil señala que en zonas habitacionales no se pueden permitir este tipo de instalaciones.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 | elheraldodetuxpan.com.mx | 10. ESTADO Primera Sección
Por iniciar con la instalación de red de distribución en la zona Veracruz- Boca del Río

Promueve Sedema política ambiental

Los esfuerzos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) están dirigidos a la búsqueda de solucio nes, a la recuperación de la masa forestal, prevenir y combatir incen dios, fomentar el bienestar y la pro tección a los animales y aumentar los espacios naturales protegidos, entre otras acciones, dio a conocer su titular, Juan Carlos Contreras Bautista, al comparecer ante esta representación popular, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

La comparecencia, que inició a las 10:00 horas, fue coordinada y con ducida por la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, inte grada por el diputado Paul Martínez Marie y por las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, quienes previamente recibieron al funcio nario estatal y lo acompañaron al Recinto Oficial de Sesiones.

En su exposición, el funciona rio dio a conocer que, durante el ejercicio 2022, el gobierno estatal mantuvo, preservó e incrementó la superficie de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y las Áreas Privadas de Conservación (APC) del estado; logró el resguardo de 83 mil 440 hectáreas de ANPs y 26 mil 955 hectáreas de APCs, estas últimas gracias a la iniciativa ciudadana. De acuerdo con su titular, esta

dependencia ha destinado casi 47 millones de pesos (mdp) a la planea ción e intervención en cuerpos de agua. Además, fortaleció la restau ración de los ecosistemas forestales, a través de alianzas entre institu ciones públicas y privadas, para la producción de un millón 477 mil 202 plantas, alcanzando mil 435 hectá reas reforestadas, con una inversión de 9.5 mdp.

Así también, rehabilitó e impulsó la producción de plantas en viveros estatales que comprenden eco sistemas de bosque mesófilo de montaña, bosque templado y selva tropical, con los que dotó de árboles para la reforestación a 157 munici pios de la entidad.

El funcionario destacó también la inversión de casi 9 mdp en el

Atiende Corro a alumnos de la UV Se pondera el diálogo para concertar acuerdos que beneficien a la comunidad universitaria

»AGENCIAS

Xalapa.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del esta do, diputada Margarita Corro Mendoza, atendió, a una comitiva que, en repre sentación del rector de la Universidad

Programa de Fortalecimiento del Centro Estatal de Incendios Forestales para capacitación, detección, extinción de incendios, integración de brigadas, adquisición de herramientas, otorgamiento de equipo de protección personal para brigadistas, impartición de talle res, cursos y pláticas de la NOM-15 SEMARNAT/SAGARPA-2007, aper tura y rehabilitación de brechas, atención de siniestros y recorridos de monitoreo.

A esto sumó la recuperación de las áreas forestales incendiadas, las acciones coordinadas entre fede ración, estado y municipios en la prevención y atención oportuna de incendios forestales y el seguimien to al combate de la tala clandestina. Añadió que la extensión afectada

Veracruzana (UV) Martín Aguilar Sánchez, acudió a esta sede para ampliar detalles sobre los proyectos y programas de investigación implementados por la máxima casa de estudios de la entidad.

Con la presencia de la diputada Rosalinda Galindo Silva y los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, presidenta, secretario y vocal respectivamente, de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, el grupo de trabajo de la UV planteó la nece sidad de ajustar el presupuesto asignado a la universidad, a fin que sea respetada la disposición constitucional de la progresi vidad del mismo.

por incendios forestales este año fue menor en 389 hectáreas y que la tasa de deforestación se situó por debajo del promedio anual en menos mil 119 hectáreas de pérdida forestal.

Enfatizó también las acciones para la adecuada gestión de resi duos, la regulación de empresas que emiten contaminantes a la atmósfera, el incremento de estacio nes de monitoreo de la calidad del aire, la aplicación del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria y la intervención de tiraderos a cielo abierto por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

En cuanto a vinculación social y cultura ambiental, la Sedema esta bleció convenios entre diversos sectores públicos y privados, incen tivando actividades con universida des, empresas, organismos públicos y ayuntamientos en Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Xalapa, y estableció casi 100 consejos con sultivos.

El Secretario pormenorizó las acciones de las campañas de acopio, con la participación de 61 municipios y empresas; los proyec tos de fomento ambiental con 25 iniciativas; los de educación ambien tal para niñas, niños, adolescentes y población de 71 municipios; las campañas de sensibilización y las de esterilización animal, así como las medidas y políticas públicas ante el Cambio Climático con la participación de todos los sectores

La legisladora Margarita Corro externó su disposición al diálogo para la concer tación de acuerdos y –puntualizó- que habrá de tomarse en cuenta lo expuesto por los representantes de la Rectoría al momento de analizar, discutir y, en su caso, aprobar el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023.

En la reunión participaron el secreta rio Académico, Juan Ortiz Escamilla; la secretaria de Administración y Finanzas, Lizbeth Viveros Cancino, así como los asesores Norma Trujillo Báez y Leopoldo Alafita Méndez, todos de la UV, además de personal que labora en el Congreso del Estado.

de la sociedad y los tres órdenes de gobierno.

Dijo también que la Secretaría a su cargo y la PMA han dado aten ción y seguimiento a 489 denuncias; de éstas, 464 corresponden a daños al medio ambiente y a los recursos naturales en 105 municipios y 25 referían un posible maltrato animal. Además, han realizado 102 audito rías a empresas de 38 municipios, ejecutaron 377 órdenes de inspec ción en 82 municipios, generando la apertura de nuevos expedientes.

Juan Carlos Contreras Bautista expuso ampliamente el trabajo rea lizado por la administración estatal en conjunto con Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a través de un convenio de vinculación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur para rescatar el Aquarium del Puerto de Veracruz.

Indicó que la actualización de los equipos ha permitido la optimiza ción de la calidad de vida de tres mil 725 organismos vivos marinos y de agua dulce. Desde que el Aquarium está a cargo del Estado, agregó el funcionario, la afluencia ha sido de 333 mil 600 visitantes, de los cuales 13 mil 367 fueron ingresos gratuitos con la promoción de los segundos martes de cada mes. Esta estrategia ha generado un incremento del 17 por ciento en el número de visitas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .11 ESTADO | elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección
Recibe este Congreso, a través de la comisión respectiva, la comparecencia del secretario Juan Carlos Contreras Bautista

Hospitalizan a Don Pedro Rivera

Productor musical fue sometido a cirugía, dio a conocer su hijo, Pedro Jr., por medio de sus redes sociales

AGENCIAS MÉXICO

Don Pedro Rivera, productor musical y padre de la fallecida cantante Jenni Rivera, fue hospitalizado por emer gencia y sometido a cirugía, dio a conocer su hijo, Pedro Jr., por medio de sus redes sociales.

Por medio de Instagram, Pedro Rivera Jr. dio a conocer un video en que su padre es trasladado en una cama de hospital acompañado por personal de salud, todo esto dentro de un complejo médico.

"Mi padre en una operación muy seria. Manténganlo en sus oraciones. Dios les bendiga", explicó a pie del video.

Luego, por medio de su canal de YouTube, dio a conocer imágenes en vivo en que su padre, de 79 años, está comiendo en el hospital en compañía de algunos de sus seres queridos. Además, platica sin ningún

problema con los demás.

Por medio de sus redes sociales, dio a conocer que se encontraba mejor y que todo salió bien; pero también reveló la razón por la que tuvo que ser hospitalizado: "todo, se empezó a coagular la sangre y se le bajó mucho la presión, por eso lo pusieron en la observación crítica", agrega.

"Gracias a Dios va a salir pronto de ahí, del hospital", dijo esperando que se pudiera dar el próximo miércoles. Asimismo, reveló cuál es el padeci miento de su padre: "lo operaron de prostatitis crónica, y ya sale para el miércoles o el jueves, pero gracias una vez más por unirse en oración".

Silvia tiene problemas con el banco

AGENCIAS MÈXICO

Silvia Pinal vivió tremendo calvario en un banco, puesto que para poder sacar su dinero necesitó de varios documen tos, y a pesar de ser una persona de la tercera edad, la dejaron esperando. Bien se sabe que la actriz del cine de oro durante décadas se dedicó a amasar una gran fortuna y ahora que ha decidi do hacer uso de su dinero, ¡no la dejan retirarlo!

Y es que Silvia Pinal jamás imaginó que una sucursal bancaria le haría tremen do show para sacar el dinero que tiene guardado, pues entre documentos, tiempo y pleitos, la actriz cansada de la situación hizo un reclamo al gerente. La actriz duró poco más de dos horas en el banco, sin embargo ante la negativa se retiró molesta.

Fue gracias al matutino de 'Hoy' que documentaron todo el 'viacrucis' que tuvo que pasar la actriz en el banco para que la respuesta ante la petición de su dinero fuera negativa pese a haber soli citado su presencia en dicha institución. No me quisieron dar el dinero, entonces vine yo personalmente a decirles ‘el

dinero sí es mío… al revés, (vine a ver) que ustedes tienen mi dinero, dénmelo y tengo todo el derecho de que me lo den’”, expresó la también actriz a los micrófonos del programa.

La actriz Silvia Pinal manifestó molesta que no se quedará de brazos cruzados y buscará la forma de recuperar todo su patrimonio.

Por su parte Efigenia Ramos, asistente de la matriarca de la dinastía Pinal, expli có que son varias veces las que deben de acudir al banco por este problema.

“Ya llevamos casi 10 veces que venimos, porque sus cheques no los aceptan, ahora ella realizó varios cheques, ella los firmó delante del gerente y ni así se los acepta, entonces la hicieron que ella dijera de propia voz que quería certificar y cambiar esos cheques”.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 7 de Diciembre de 2022 12. ESTILOS

'Kompa Yaso' requiere trasplante de riñón

Productor musical fue sometido a cirugía, dio a conocer su hijo, Pedro Jr., por medio de sus redes sociales

AGENCIAS MÈXICO

Luego de que el pasado 9 de noviem bre, se difundiera que Eleazar del Valle, mejor conocido como “Kompa Yaso”, fue hospitalizado de emergencia, dado que se encontraba grave, ahora se ha dado a conocer que necesita un tras plante de riñón para poder sobrevivir. Y es que a pesar de su notable mejoría, los médicos aseguran que el come diante sufre una deficiencia renal, que se derivó de una infección urinaria, por lo que permaneció hospitalizado, asi mismo han precisado que tras recibir el tratamiento, su cuerpo ha reaccionado bien, pero será necesario que este per sonaje sea intervenido.

La impactante noticia fue dada a cono cer, en el programa “Chisme no like”, donde del Valle ha colaborado en distin tas ocasiones, asimismo se brindaron más detalles sobre la situación que afronta el comediante, ya que preci saron que está siendo atendido en el

hospitalizado en la clínica número 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así, también fue el mismo canal, por el que se comunicó que el comunicador, requiere de un trasplante de riñon y algunas sesiones de hemodiálisis, por ello, todo el equipo de dicho programa, invitó al público a que colaboren con alguna cantidad económica para que se le sea enviado a la familia y se cubran los gastos médicos.

“Nuestro compañero y amigo el kom payaso requiere trasplante de riñón y hemodiálisis. Por eso, Elisa, Javier y todo el equipo de chisme no like te invita a que seas parte de esta campaña para colaborar con lo que puedas y así con lo recaudado poder cubrir los gastos médi cos”, se lee en redes sociales.

Añadió la publicación: “Té invitamos a que ingreses al link que te dejamos en historias y podamos entre todos apoyarlo a él y a su familia en este momento. Todo suma y entre todos es más fácil”.

Guns N' Roses demanda a tienda

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Guns N' Roses presentó una demanda contra una tienda de armas en Texas que lleva el mismo nombre como forma de hacer referencia a la banda.

Los integrantes del grupo piden que la tienda 'Texas Guns and Roses' cambie de nombre debido a que puede dañar su imagen, pese a que estos artículos son los que vende.

En el documento obtenido por la revista People se alega que si la tienda utiliza el nombre de la banda parece que se asocia a esta, lo que confunde a los con sumidores.

Sin mencionar que la tienda vende armas y arreglos de flores como un intento por justificar la apropiación del nombre y marca de Guns N' Roses. "Adopta puntos de vista políticos relacio nados con la regulación y el control de armas de fuego y armas en el sitio web que pueden polarizar a muchos consu midores estadounidenses".

La demanda fue presentada hace algu nos días y actualmente la página de inter net de la tienda ya no está disponible. El registro de la tienda 'Texas Guns And Roses' data de 2016 y la banda se enteró que tenía el mismo nombre en 2019, por lo que desde ese momento pidieron su retiro.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Primera Sección Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .13ESTILOS

Avanza dictamen sobre vacaciones dignas

Los trabajadores

tendrán en el primer año 12 días de vacaciones, seis corridos y el resto a acordar con su empleador

AGENCIAS

El dictamen sobre las vaca ciones dignas, que establece que tras cumplir su primer año en la empresa el trabajador gozará de 12 días en lugar de seis como está actualmente, fue aprobado por integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

La minuta, a la que se le hicie ron ajustes ya que los primeros 6 días el trabajador podrá tomar los de manera continua y el resto deberá ser acordado entre él y el patrón, pasará al pleno de San Lázaro para ser discutido y apro bado en su caso.

El dictamen fue aprobado en comisiones con 17 votos a favor, 4 en contra y dos abstenciones tras una sesión que duró más de una hora, por lo que fue tur nado a la Mesa Directiva de San

Lázaro para su análisis. La Junta de Coordinación Política acordó que éste se discuta el próximo jueves. Debido a los ajustes a la minu

México sediento

De acuerdo con el SMN, el país registra un déficit de lluvias de 13.3%; las presas tienen una escasez de 5%

AGENCIAS MÈXICO

En el mes de noviembre, México registró un déficit de lluvias de 13.3 por ciento con respecto a la media históri ca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras

ta realizados por los diputados, ésta deberá regresar al Senado para su discusión; se prevé que los legisladores desahoguen rápido el proyecto antes de

Hidráulicas, el SMN destacó que, de esta forma, noviembre de 2022 se colo có en el lugar 49 de 82 noviembres, de acuerdo a los registros que se llevan desde 1941.

En tanto, la Conagua dio a conocer que las 210 principales presas del país tie nen un déficit de 5 por ciento, con un dis ponible de 86 mil 80 millones de metros cúbicos de agua, para un promedio de almacenamiento de 68 por ciento.

En total, hay 23 presas con 100 por ciento de llenado; 87 entre el 75 y 100 por ciento; 49 entre 75 y 50 por ciento y 51 embalses con menos del 50 por ciento de almacenamiento.

finalizar el actual periodo de sesiones, el cual concluye el 15 de diciembre ya que, de lo con trario, la reforma estaría con gelada.

De ser aprobada, la reforma entraría en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente si es que el presidente Andrés Manuel López Obrador la publica des pués en el Diario Oficial de la Federación.

¿Qué propone la reforma de vacaciones dignas?

La iniciativa pretende ampliar el periodo de vacacio nes a gozar por parte de los tra bajadores desde el primer año cumplido en la empresa, por lo que quedaría así:

Año 1: 12 días Año 2: 14 días Año 3: 16 días Año 4: 18 días Año 5: 20 días

De 6 a 10 años: 22 días De 11 a 15 años: 24 días De 16 a 20 años: 26 días De 21 a 25 años: 28 días De 26 a 30 años: 30 días De 31 a 35 años: 32 días

Chihuahua se congela

Alertan por intenso frío y lluvias

AGENCIAS MÈXICO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua, alertó a la población ante la posible presencia de lluvias puntuales fuertes en municipios de la zona serrana del estado y el descen so de la temperatura.

De acuerdo con el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas persiste el potencial de lluvias en Madera, Ocampo, Morís, Temósachic, Guerrero, Uruachi y Chínipas, con acumulados previstos entre 25 a 50 milímetros (mm) de pre cipitación.

Además, se prevé posible presencia de lluvia congelante en zonas altas de las serranías de los municipios mencio nados.

Para la ciudad de Chihuahua, así como el resto del territorio estatal, también se esperan lluvias, aunque de menor inten sidad.

Para el miércoles 7 de diciembre podrían presentarse lluvias en Ciudad Juárez, así como en las regiones centro y oriente de Chihuahua. Se prevé que estas

precipitaciones estén acompañadas de granizo, fuertes rachas de viento y tor mentas eléctricas.

La CEPC reiteró a la población que mantenga las medidas de prevención, como evitar transitar por zonas en riesgo de inundación repentina o cruzar por ríos, arroyos o canales durante las pre cipitaciones.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 14. MÉXICO

Ríos de lava en Hawái

AGENCIAS HAWÁI

La lava del Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo, avanza hacia los principales cami nos de la zona.

Un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) advirtió que la lava se encuentra a unos tres kilómetros de la Hawaii Route 200 (conocida como Saddle Road).

Sin embargo, las autoridades también agre garon que la velocidad del flujo volcánico ha disminuido.

El volcán entró en erupción la noche del 27 de noviembre luego de una pausa de 38 años.

En tanto, el volcán vecino Kilauea permanece activo desde hace más de un año, de acuerdo con un reporte de la cadena RT.

Según la Defensa Civil del Condado de Hawái, los 200 mil habitantes de la Isla Grande no se han visto amenazados por los impactos de la lava.

Pese a eso, las autoridades se mantienen aler tas ante un eventual aumento en la velocidad de la lava.

Ante la posibilidad de que la carretera Hawaii Route quede afectada, el gobernador de Hawái, David Ige, emitió una orden de emergencia para permitir que los servicios de rescate lleguen de forma inmediata a la zona.

También la Guardia Nacional está autorizada para actuar en caso de ser necesario, estable ciendo rutas de desvío para los automóviles.

Hawái es una archipiélago de origen volcáni co, por lo que periódicamente registra este tipo de fenómenos.

Además del Mauna Loa, otro volcán mantiene activo.

En Indonesia, la actividad del monte Semenu mantiene activa la alerta de emergencia.

Las autoridades mantienen los trabajos para evacuar a los residentes de la isla de Java, donde se encuentra el monte cuya actividad disminuyó ayer.

Un total de dos mil 489 ciudadanos fue ins talados en 11 refugios.

Reino Unido vacunará a bebés contra covid

AGENCIAS REINO UNIDO

En Reino Unido se autorizó el martes una vacuna contra el covid19 para bebés de solo seis meses, abriendo la puerta a su administra ción una vez que dé su visto bueno el Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI, por sus siglas en inglés) del país.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios autorizó la vacuna fabri cada por Pfizer y BioNTech para niños de entre seis meses y cuatro años, tras considerarla segura y efi caz a partir de un ensayo clínico en curso con 4 mil 526 participantes.

El uso final de la vacuna en este grupo de edad depende de una reco mendación del JCVI, que asesora a los departamentos de sanidad bri tánicos sobre las vacunas que deben administrarse como parte del pro grama nacional de inmunización.

La vacuna está adaptada para su uso en este grupo de edad: es una versión de dosis más baja que la uti lizada en niños de cinco a once años.

Se administra en tres inyecciones en la parte superior del brazo, las dos primeras con tres semanas de inter valo, seguidas de una tercera dosis administrada al menos dos meses después de la segunda.

Las autoridades estadunidenses pusieron en marcha esta versión de

Autoridades esperan que Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización dé su respaldo a Pfizer y BioTech para su aplicación Lugares en Beijing esquivan normas covid

la vacuna de Pfizer-BioNTech para el mismo grupo etario a principios de año. Hace unos meses, los regu ladores de la Unión Europea tam bién aprobaron el uso de las vacu nas contra el covid-19 fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna para los menores de cinco años.

AGENCIAS CHINA

Las intensas medidas contra el covid-19 en China han provocado que las actividades como cenar o beber en bares se hagan de manera clandesti na, por lo que algunos habitantes han decidido esconder los síntomas de la pandemia, desafiando las estrictas normas que, en las últimas semanas, se han decidido relajar.

"Estaba bastante escondido, no podías ver las luces en el segundo piso desde fuera", dice una residente que visitó a un restaurante clandestino de estofados.

La mujer se topó con el local en Xiaohongshu, el equivalente chino de Instagram, mientras buscaba lugares para comer en interiores en Beijing.

Cuando fue, estaba "lleno" de

gente. "Estaba muy feliz por comer fuera, pero al mismo tiempo sentía que tuve que librar una lucha clan destina", dice la mujer que pide man tenerse en el anonimato.

China se encuentra en un punto de inflexión en su estrategia ante el virus, después de casi tres años estancada en duras restricciones que contuvieron exitosamente los brotes iniciales pero causaron malestar público.

Tras las mayores protestas del país en décadas, varias ciudades, inclui da la capital, empezaron a suavizar la obligatoriedad de presentar test positivos para entrar a determina dos lugares y los medios estatales comenzaron a minimizar los riesgos del virus.

Esta relajación llevó a algunos residentes a desafiar las reglas. Publicaciones de restaurantes y cafés

que sirven en interior, algo prohibido en gran parte de la ciudad, circulan por redes sociales con cientos de "me gusta".

Un expatriado que pide no ser nombrado explica que recientemen te disfrutó de un estofado de cordero y pinchos de carne en otro local clan destino.

"Los trabajadores no me dejaban entrar y decían que solo hacían comi da para llevar", explica. "Pero cuando dije que mis amigos ya estaban arri ba, me guiñaron el ojo y me pidieron que escaneara el código QR" antes de entrar.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .15 MUNDO
Flujo volcánico del Mauna Loa, avanza hacia los principales caminos de la zona

MARRUECOS ELIMINA A ESPAÑA

AGENCIAS

ESTO

Los jugadores marroquíes posa ron con una bandera palestina sobre el terreno de juego tras su cla sificación para los cuartos de final del Mundial de Qatar eliminando a España, este martes en Doha, cons tataron periodistas de AFP.

Al término del partido, los juga dores se agruparon para una foto colectiva con la bandera palestina, que también fue ondeada por el defensor Jawad el Yamiq.

Los colores palestinos están muy presentes en las tribunas de este Mundial en Qatar, el primero disputado en el mundo árabe. En el partido Francia-Túnez, un aficiona do había entrado al campo durante el partido, con esa bandera.

¿Qué pasa en Palestina y el papel de Marruecos?

Las regiones de Oriente Medio y el norte de África atraviesan dife rentes crisis tanto políticas como económicas y sociales. Estas crisis han generado distintas dispari dades que han desembocado en enfrentamientos armados y en gue rras civiles que a su vez han dificul tado el desarrollo de la riqueza de algunos países.

Entre los motivos de los estalli dos, la etnia y la religión son dos elementos que han caracterizado las causas de estos conflictos. El caso más claro lo podemos observar en el conflicto palestino-israelí, enquis tado desde hace ya 75 años, y que por el momento no parece que vaya a cambiar.

En este contexto, la diplomacia juega un papel clave, aunque difícil. Diversos países árabes han apoya do abiertamente la causa palestina, condenando las acciones israelís, a pesar de que algunos de ellos man tienen relaciones diplomáticas tras cendentales con Tel Aviv.

Entre estos países, destaca el papel que estaría ejerciendo Marruecos. Después de la última escalada de violencia tras la eje cución de la Operación Amanecer contra la Yihad Islámica en Gaza, el grupo árabe de la ONU ha elogia do “los esfuerzos sostenidos” que estaría ejerciendo el reino alauí para tratar de hallar una solución.

¿FIFA castigará a Marruecos?

Volviendo al fútbol, la FIFA es hostil a los gestos de naturaleza política en los partidos que organi

Jimmy Garoppolo podría volver en playoffs

AGENCIAS

ESTO

Los 49ers de San Francisco se tomaron un ligero respiro luego de confirmarse la gra vedad de la lesión que sufrió Jimmy Garoppolo.

El quarterback titular del líder de la NFC Oeste se lesio nó en la victoria de la Semana 12 contra los Miami Dolphins, donde al inicio del primer epi sodio sufrió una lesión en su pie izquierdo. Aunque en un principio el propio head coach Kyle Shanahan confirmó al final del juego que necesitaría una cirugía por lo que se per dería el resto de la tempora

da. Tras una serie de estudios, se confirmó que Jimmy-G no tendrá que pasar por el quiró fano y podría volver para los playoffs.

“Los médicos concluyeron que el mariscal de campo de los 49ers, Jimmy Garoppolo, no necesita cirugía en el pie. Si la rehabilitación se desarrolla sin problemas, podría tener la oportunidad de regresar en 7 u 8 semanas, lo que lo con vierte en un posible colabora dor de los playoffs”, señaló el ‘insider’ Adam Schefter en su cuenta de Twitter.

En caso de ser exitosa la recuperación, se esperaría que el QB de 31 años pueda

za, sin embargo, en este tema ha sido bastante abierto.

Es así que al inicio del mundial, los aficionados israelíes y palestinos podían volar juntos al Mundial de Qatar 2022, tras la reunión manteni da por la FIFA con los organizadores de la competición y los ministerios de Asuntos Exteriores y de Cultura y Deporte de Israel para ultimar los planes de desplazamiento al torneo.

Según la FIFA, la reunión se llevó a cabo de acuerdo con el compromi so del país organizador de cumplir con los requisitos de la federación internacional como anfitrión.

Los aficionados tendrán que tener registrada la tarjeta “Hayya” (documento requerido para entrar en Qatar durante el Mundial) y billetes válidos, de ida y vuelta, para volar al país.

Cristiano Ronaldo niega todo

AGENCIAS ESTO

El Mundial de Qatar 2022 ha sido de todo menos tranquilo para Cristiano Ronaldo, pues además de ser suplente en la goleada de Portugal a Suiza por los octa vos de final y ser cuestionado sobre si es un problema en el vestidor, el gremio del futbol también está en la incertidumbre sobre su próximo destino luego del Manchester United.

Este cinco de noviembre varios reportes desde España y Portugal aseguraban que el cinco veces campeón de la Champions League formaría parte del Al-Nassr de la liga de Arabia Saudita, aunque él lo des mintió tras el partido contra Suiza.

Al ser cuestionado sobre el tema Cristiano simple mente contestó un rotundo “no, no es cierto”, por lo que ahora el morbo de saber a donde irá a parar CR7 aumentó bastante.

La situación para el que muchos es el mejor delan tero de la historia no es sencilla. Pues su complicado temperamento ligado a disputas con entrenadores, aficionados y directivos, además de su alto sueldo, se presume que ha alejado a varios equipos top de Europa en la búsqueda de su fichaje. Por lo que su destino podría ser alguna liga “exótica” como las del Medio Oriente o inclusive la MLS de Estados Unidos.

CRISTIANO RONALDO MANDÓ MENSAJE A PELE

Entre figuras históricas casi siempre se suelen extender la mano en cuanto a apoyo se refiere. Hoy Pelé se encuentra delicado por el cáncer de piel que lo aqueja, y entre las personalidades como Lionel Messi, Neymar o Mbappé que se pronunciaron por su salud, también se unió Cristiano Ronaldo.

“Mejoría para Pelé. Nuestro rey tiene que mejorar, es lo que queremos”, comentó.

de 8-4.

Mientras se recupera, Shanahan pondrá su confian za en el quarterback novato Brock Purdy, quien en su debut en la NFL completó 25 de sus 37 lanzamientos para 210 yardas, con dos touch downs y una intercepción.

El propio Schefter mencio nó que “San Francisco no hizo movimientos para contratar al QB Baker Mayfield”, una vez que fue cortado por los Carolina Panthers y se espe culó que podría tomar el lugar de Garoppolo.

volver para la instancia defi nitiva. Justamente podría lle gar para la ronda divisional si se recupera en siete semanas o la final de la Conferencia Nacional si lo hace en ocho.

Para el Super Bowl tendrían un margen mayor a las 10 semanas.

Los 49ers marchan actual mente en el primer lugar del Oeste de la NFC con récord

Cabe destacar que los 49ers ya habían perdido al inicio de la campaña al que se supon dría sería su quarterback titu lar, Trey Lance, teniendo que recurrir a Jimmy-G.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 16. DEPORTES

EL CAMPEÓN DEFENSOR EMPAREJA LA SERIE

REDACCIÓN

TIHUATLAN

Durante el segundo juego de la serie final entre los Padres y Vaqueros Sección 47, se llevaria a cabo la suspensión del mismo tras la poca visibilidad de luz natural y llovizna que se dio la semana anterior en el campo deportivo Servando Mendoza de Plan de Ayala, por lo cual, se

tuvo que enviar este duelo que tenia pizarra de 6-4 a favor de los campeones Padres.

Reanudandose las acciones este fin de semana, en el cual el mismo escenario fue tes tigo de la victoria del cuadro del Deportivo Padres quienes empataron la serie a una victo ria por bando, comenzando las jugadas en punto de las 14:00 horas.

Al inicio de la fatídica 7ma entrada el equipo de Vaqueros Sección 47 armo un rally que le trajo 3 carreras al pentagono para poner el marcador 7-6 a su favor y saborearse la victo ria para ser campeones, pero entrarian confiados y cómodos al diamante y no contaría que la novena de Padres, les daría una gran vuelta y tendría un regre so espectacular, armando un

rally de 4 carreras que le daría la ventaja que ya no soltaria de 10 carreras a 7.

En la octava alta Secc.47 no anota carreras, mientras que para el cierre de la misma entrada Padres, de nueva cuenta anotaria esta vez en 2 ocasiones para poder colocar el cerrojo a su ataque de 12-7, ventaja de la cual Vaqueros Sección 47 ya no podría reponerse y así darle fin

Fili regresa al triunfo

REDACCIÓN

La quinteta de Fili Sport logro vencer a los Sarabia Bulls dentro de la actividad programada en la cate goría de la tercera fuerza “B” de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica, consiguiendo el marcador final de 40-31 en este buen compromiso.

Este duelo sostenido en la can cha interna del gimnasio municipal

Totoplan divide con Abogados

REDACCIÓN

TIHUATLÁN

Los planteles de Totoplan y los Abogados terminaron por dividir uni dades en la pasada jornada de la liga municipal de futbol de veteranos de Poza Rica al empatar 2-2 en la categoría master de la misma, encuentro soste nido en el campo deportivo Sebastián Rojas ubicado en Plan de Ayala, munici pio de Tihuatlán.

Estos conjuntos lograron contar

con cuadro completo para encarar este encuentro, Totoplan conto de nueva cuenta con los servicios de su goleador Ezequiel “Cheque” Marín quien se hizo presente en este partido con una muy buena anotación, mientras que el segun do tanto de los campeones Totoplan lo cosecharía Jorge Vicencio.

Los goles de la escuadra de los Abogados en este excelente partido, fueron obtenidos por Gustavo Juárez y Emigdio Cruz, colocando las cosas 2-2 en el marcador, siendo Totoplan quienes cerraron fuerte a la ofensiva, pero sin poder anotar en los últimos minutos del partido.

al según juego del play off final de veteranos.

Pitcher ganador José Haro Lara Pitcher derrotado Alfredo Andrade

Ampayer de home: Alejandro Martínez

Ampayer de bases: Enrique Domínguez

Anotador: Amando Martínez

“Miguel Hidalgo” era clave para el plantel vestido de rojo, ya que lo resul tados anteriores no fueron favorables, tendrían que apostar a este encuentro para poder salir del bache en el cual se mantenían en este torneo.

Sarabia Bulls se llevó el primer cuarto 9-7, mientras que Fili Sport le daría la vuelta al marcador 15-14 en el segundo cuarto, manteniéndose la mínima ventaja para los rojos en el tercer lapso 25-24, cerrando con un excelente último cuarto para el marcador final de 40-31 en este com promiso.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .17DEPORTES

El día que ardieron las carreteras

Quisieron escapar e impactaron un camión contra el muro trasero del penal de Cieneguillas, entre las torres 2 y 3. Eso mismo habían hecho, apenas en octubre pasado, ocho internos de alta peligrosidad que se hallaban aislados en un área ubicada entre ambas torres, a fin de que los integrantes de un grupo criminal contrario no pudieran atacarlos.

Corría la tarde del sábado 8 de octubre de 2022. A las 16:15, dos pick up chocaron contra el muro y lograron abrirle un boquete. Los internos estaban listos, esperando la llegada de sus cómplices.

En esa operación participaron al menos 12 camionetas. A una de estas, los prófugos le prendie ron fuego. Helicópteros militares sobrevolaron durante horas los alrededores del penal, ubicado a unos kilómetros de Zacatecas, pero no lograron localizar a los internos.

Solo se supo que estos habían huido hacia la zona de Calera.

Dos meses más tarde, otro grupo de internos quiso revivir aquella operación. No tomaron en cuenta que las autoridades penitenciarias habían abierto un foso de seguridad alrededor de la barda perimetral, para evitar que los hechos de octubre se repitieran. El camión cayó dentro de la zanja, la fuga se frustró, pero Zacatecas ardió.

En un radio de 60 kilómetros se reportaron bloqueos carreteros y quema de autos y camiones de carga a manos de sujetos fuer temente armados. Ardieron las carreteras que conectan Zacatecas con Durango, Saltillo, Aguascalien tes, Guadalajara… Se registraron congestionamientos de hasta seis horas de duración, y circularon las consabidas imágenes de panora mas envueltos en fuego.

En un hecho absolutamente insólito, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Cana car, llamó a los permisionarios del servicio federal de carga a que suspendieran toda actividad en Zacatecas.

Era el Cártel de Sinaloa ponien do otra vez en jaque, ahora desde el interior de una cárcel, a un estado que se disputan El Mayo Zambada y Nemesio Oseguera, El Mencho, y que en materia de homicidios duplica la media nacional, con 187 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Cieneguillas es un escenario históricamente trágico. Está mar cado por la corrupción, las riñas, las fugas, los motines. El Diagnóstico Nacional de Supervisión Peniten

ciaria ha denunciado las deficien tes condiciones materiales y de higiene en que viven los internos. Autogobierno, corrupción, ex torsiones, sobornos e insuficiente personal de seguridad y custodia hacen de este centro un reino en poder del crimen organizado.

Solo hay 33 custodios por turno, ni la mitad de los necesarios para atender una población de casi 1,300 personas.

Cieneguillas atrajo la atención nacional una madrugada de mayo de 2009 cuando 20 individuos que portaban uniformes de la Agencia Federal de Investigaciones sacaron por la puerta principal a un líder Zeta apodado El Ostión, así como a 52 integrantes de ese grupo criminal.

El “operativo” duró solo cinco minutos. Los prófugos fueron lle vados a San Luis Potosí, en donde se les asignaron tareas como halco nes, distribuidores y sicarios.

Diez de ellos perdieron la vida en enfrentamientos. Otros 20 fue ron recapturados. De 23 no volvió a saberse más.

Una década después (diciembre de 2019) Cieneguillas volvió a po nerse bajo el ojo público, la noche de año nuevo sicarios del Cártel del Golfo hicieron un ajuste de cuentas que dejó 16 muertos y 5 heridos. En una revisión realizada el día anterior, se habían decomisado drogas, teléfonos y “puntas”. Nadie vio las armas cortas que los inter nos, ligados a los cárteles del Golfo y Sinaloa, emplearían 24 horas más tarde para aniquilarse.

En mayo de 2020, 12 internos de alta peligrosidad, miembros del Cártel del Noreste, escaparon por un túnel de 50 metros de largo. La fuga ocurrió a las dos de la tarde: un vehículo los esperó a espaldas de la prisión y los 12 reos pudieron huir con tranquilidad.

Hace año y medio la prisión fue despresurizada con la salida de 165 internos procesados o sentencia dos por delitos federales: unos dos mil agentes los trasladaron a un centro de reclusión federal ubicado en Guanajuato.

Sin embargo, la situación de vio lencia creada por integrantes del crimen organizado volvió a crecer. La fuga frustrada de Cieneguillas y el incendio de Zacatecas avivan un clima de inseguridad al que en los últimos días se han sumado el asesinato del general José Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en el estado (otro hecho sin precedentes) y la ejecución del juez de control Roberto Elías Martínez, acribillado a bordo de su automóvil.

Hoy, haciendo valer su presen cia siniestra, el crimen organizado obliga a la suspensión, en la enti dad, del servicio federal de carga.

CERTERA

La vulneración del sector agroalimentario

carnes, res, aves y puercos, así como subproductos derivados como la leche y el huevo.

El 31 de diciembre de 2020, México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que estipula la revocación y prohibición de autoriza ciones para el uso del maíz transgénico, mismas que culminarán el 31 de enero de 2024. La medida, que no precisa el tipo o tipos de maíz a los cuales aplica, representa incógnitas sobre la sostenibilidad productiva de la industria agroalimen taria, presiones al alza en el nivel de precios del grano y fricciones crecientes en las relaciones comerciales del país.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) apuntó que la postura del Gobier no Federal de prohibir las importaciones de maíz transgénico reduciría 42.0% del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario nacio nal, derivado de los encade namientos productivos del maíz con la producción de

México importa cerca de 40% de sus necesidades totales de maíz. Aunque en el caso del maíz blanco (para el consumo humano), la producción nacional suele ser autosuficiente, existe un gran déficit de maíz ama rillo, utilizado primordial mente en los sectores pecua rio e industrial. Durante el último ciclo comercial, que abarca de octubre a sep tiembre de cada año, 74.5% del total de la oferta de maíz amarillo en México fue im portada. La falta de claridad en el alcance del decreto no es un tema menor.

Sin una política agro alimentaria ni industrial, los mecanismos a partir de los cuales México preten de subsanar el déficit de oferta de maíz amarillo con producción nacional no son claros. Además, los precios internacionales de referen cia han aumentado en los últimos meses, empujando a su vez el precio promedio en México tanto del maíz blanco como del amarillo.

OPINIÓN Soledad latinoamericana

propiciado una creciente dependencia entre nuestro país y Norteamérica. Por ello, no obstante las inten ciones y los esfuerzos, sexe nio tras sexenio, la realidad se ha acabado por imponer.

La inflación de alimentos y bebidas en noviembre fue de 14.10%, la mayor cifra des de 1999, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La población ocupada en el sector de la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca es de 7.0 millones de personas en el tercer tri mestre de 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Además, el sector contribuye con 3.4% del PIB total del país. La reducción de las importaciones de maíz amarillo supondría riesgos sustantivos para la actividad económica en su conjunto, así como para mi llones de personas emplea das en ese sector.

El T-MEC es el primer tratado de libre comercio de Estados Unidos que incor pora disposiciones sobre el uso de biotecnología en el sector agrícola. El no permitir la entrada de maíz genéticamente modificado a partir de 2024 sería una violación directa al tratado.

Este, como otros gobier nos del pasado, comenzó su gestión anunciando con bombo y platillo que México se acercaría a América Latina para “recuperar el lideraz go perdido en la región”. Muchos creyeron que esta vez sí ocurriría porque se trataba de un gobierno supuestamente de izquierda que privilegiaría al Sur sobre el Norte, como si se tratara de una cuestión de ideo logía. No podían estar más equivocados.

El acercamiento a Améri ca Latina ha sido siempre un reto de enorme complejidad para México. Por un lado, la unidad latinoamericana es una aspiración romántica, más retórica que con susten to en el terreno. Por el otro, geografía, realpolitik y vín culos económicos, comer ciales, familiares y culturales cada vez más profundos han

Pero nadie imaginó que sería América Lati na, con excepción de las tres dictaduras y Bolivia, la que se distanciaría del gobierno de López Obra dor. ¿Por qué? Aunque por razones distintas, tanto las izquierdas como las dere chas latinoamericanas se sienten incómodas con el presidente. Desconocimien to y desinterés por lo que ocurre más allá de nuestras fronteras, sesgos ideológi cos, pleitos innecesarios, impertinencias, improvi saciones, nostalgia por la guerra fría, sometimiento de la agenda internacional a intereses personales y un largo etcétera. En resumen, López Obrador ha moldeado una política exterior vintage que provoca desconfianza y merma la influencia y el prestigio de México en Amé

rica Latina y el mundo. Nada encapsula mejor este fenómeno que la re ciente elección a la presi dencia del Banco Interame ricano de Desarrollo (BID). Todo indica que después de anunciar en una mañanera la candidatura de Alicia Bár cena al BID no se hizo nada más, ni siquiera formalizar la aspiración por escrito ante el banco. Quizás López Obrador estaba convencido de que en el mundo las cosas funcionan como en la 4T y que bastaba con su volunta rismo para que sus deseos se hicieran realidad. Bárcena provocó el rechazo de sec tores influyentes en EU que, con 30% de las acciones, es el principal socio del banco. Prudentemente se retiró de la contienda. Apenas unos días antes de la elección se nominó a Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México. Esquivel no tuvo oportunidad de prepararse y apenas pudo cabildear, cosa que hizo prácticamente solo. Quedó claro que el objetivo del presidente no era ganar la elección del BID sino des hacerse del economista.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 18. OPINIÓN
HÉCTOR DE MAULEÓN JORGE LOMÓNACO JULIO MILLÁN
| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .19 COMERCIAL

CONSEJOS PARA PREPARAR TU JARDÍN PARA EL INVIERNO

Cubrir las plantas con una saco de yute durante la noche es un truco fantástico para protegerlas del frío si no tienes un invernadero con cale facción o una terraza acristalada. Es especialmente adecuado para zonas que no se ven demasiado afectadas por las heladas o la lluvia. El truco del saco de yute también es útil como una solución rápida para proteger tus plantas durante la noche cuando hay un frente helado.

En lugar de dejar el saco de yute en la planta durante todo el invierno, retírala durante el día para airear la planta. Vuelva a colocar el saco sobre la planta por la noche.

Consejo 2: Cómo mantener las plantas calientes con capas de tela

Las plantas en macetas que no se pueden llevar al interior deben mantenerse calientes y protegidas contra la humedad y las heladas. La forma más sencilla de protegerlas es envolviendo capas de tela alrededor de la base de la maceta y alrededor de la base para mantener calientes las raíces. Si no quieres usar capas de tela, mantén tus plantas calientes con plástico de burbujas.

Nota: No utilices este truco si te encuentras en un área con mucha lluvia invernal. La humedad pene trará la tela, creando un ambiente frío y húmedo que provoca la pudri ción de la raíz.

Consejo 3: Enterrar la maceta

Una alternativa a envolver con tela es enterrar las macetas en los lechos del jardín para mantener calientes las raíces. De esa manera, las raíces no se asentarán en la humedad inclu so si llueve, ya que el agua se drenará a través de las capas del suelo.

Consejo 4: Lleva las plantas al interior

La mejor manera de mantener calientes las plantas en macetas durante el invierno es trasladarlas al interior. Manténgalas en un área luminosa, preferiblemente en un invernadero o jardín de invierno.

Consejo 5: Cubre con aserrín

Para las plantas enraizadas en la tierra, la mejor manera de pro tegerlas del frío es cubrir la tierra

alrededor de la base con una capa de aserrín. El aserrín formará una capa protectora para mantener la tierra caliente. Además, también se descompondrá con el tiempo para proporcionar nutrientes a la planta. Consejo 6: Cubre las plantas del jardín con mantas Preparar las plantas para el invier no a menudo se denomina acostarlas. ¡Es por una buena razón! Otro truco es mantener las plantas calientes al amparo de mantas o láminas de plás tico. Al igual que los sacos de yute, las mantas son una excelente opción para proteger las plantas durante la noche cuando se esperan heladas.

Preguntas frecuentes sobre cómo mantener las plantas calientes en invierno: ¿Cómo sé qué plantas necesitan protección durante el invierno?

Saber si la planta es resistente a las heladas es esencial para determinar cómo protegerla. Las plantas nativas generalmente pueden sobrevivir a los duros inviernos. El acebo, el espi no y el abedul plateado son ejemplos clásicos de especies que no necesitan protección, ya que se han adaptado para hacer frente a las condiciones del invierno. Los bulbos de las espe cies con flores nativas, están segu ros bajo tierra hasta que estén listos para florecer en primavera. Si tienes plantas perennes y anuales de enrai zamiento rápido, es mejor eliminar las plantas por completo y cultivar

nuevas plantas el próximo año. Las plantas con tallos débiles será mejor moverlas al interior. Si no puedes moverlas, agrega estacas para soste ner los tallos.

¿Debo podar todas las plantas del jardín para prepararlas para el invierno?

Si bien es recomendable preparar las plantas quitando las flores, las cabezas de las semillas, las bayas, las frutas, el crecimiento muerto o las secciones marchitas, es mejor dejar intactas las plantas resistentes como la hiedra para proporcionar alimen to a las aves e insectos durante el invierno.

¿Qué más puedo hacer para proteger mis plantas durante el invierno?

Evita abonar tus plantas durante el invierno, ya que es la fase de repo so. Permitirles descansar durante el invierno les ayudará a prepararse para la fase de crecimiento en pri mavera.

En la medida de lo posible, elige plantas autóctonas para ahorrarte la molestia de darles un cuidado extra durante el invierno.

Si mantiene sus plantas al aire libre, elija el lugar correcto para pro tegerlas de las heladas y la lluvia. Además, asegúrese de no colocar las macetas donde reciban la luz del sol temprano en la mañana, ya que el calor del sol puede causar un des hielo rápido y hacer que los tallos se ablanden.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 20. DE INTERÉS

¡MUERE APUÑALADO!

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persona del sexo mas culino fue encontrado sin vida durante las primeras horas de este martes, en un callejón de la colonia Primero de Mayo, auto ridades trasladan el cuerpo al SEMEFO.

Electrocutado

Hombre ingresa a la sala de urgencias tras recibir fuerte descarga eléctrica luego de tocar cables de mediana tensión

Un vecino de la colonia Manuel Alberto Ferrer de esta ciudad fue ingresado a la sala de urgencias del hospital de esta ciudad, esto luego de que recibieran una descarga eléctrica, cuando se encon traba realizando algunos tra bajo en un domicilio tocan do de manera accidental un cable con corriente eléctrica.

Estos hechos se registra ron en calle Ignacio Allende de la citada colonia, hasta donde acudió el personal de Protección Civil y paramédi cos, esto luego de recibir una

Motociclista derrapa

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

Motociclista resultó lesionado, al esquivar a una menor de edad qué a punto estuvo de atropellar con su caballo de acero luego de que esta atravesara se forma imprudente la calle y sin supervisión de su padres, fue atendido por técnicos en urgencias médicas y trasla dado a una clínica.

El accidente ocurrió sobre la calle Solidaridad, de la colonia Los Olivos, por donde el motociclista identificado como Roberto,

llamada telefónica en donde mencionaban que una perso na había recibido una descar ga eléctrica, siendo necesario el apoyo de los paramédicos.

Prestando la atención pre hospitalaria a una persona del sexo masculino, quien sufrió una descarga eléctrica, por lo que de manera acci dental tocó unos cables de mediana tensión.

Por lo que dicha persona fue trasladada al hospital de esta ciudad e ingresada a la sala de urgencias para ser atendida por los médicos y descartar que presentara alguna lesión y pusiera en peligro su vida.

circulaba en dirección hacia la carretera federal, cuando de pronto salió una menor de identidad reservada, al salir corriendo de una tienda atra vesó la calle de forma impru dente sin fijarse si venían vehículos y sin supervisión de sus padres.

En esos momentos circu laba el motociclista por ese lugar y estuvo a punto de arrollarla, por lo que para evitar una tragedia el con ductor derrapó, rebotando la banqueta.

Al sitio llegaron elementos de la policía preventiva muni cipal quiénes se hicieron cargo de dicho accidente y minutos después personal de Ambulancias Bonilla llega ron para atender al herido, el cual fue llevado a un hospital

Los hechos se registraron a las 02:00 horas en el callejón Emiliano Zapata, de la colonia Primero de Mayo, lugar donde técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, acu dieron a un llamado de auxilio, sobre una persona herida.

Tras de valorar a la vícti ma los técnicos en urgencias médicas, determinaron que ya no contaba con signos vita les, por lo que se acordó no el lugar y se solicitó la presencia de las autoridades ministeria les y del personal de servicios periciales.

Fuentes extraoficiales mani festaron que la persona que fue encontrada sin vida respon día al nombre de Heriberto Méndez, tenía alrededor de 25 años de edad y habría sido asesinado por un posible apu ñalamiento, pues presentaba una herida punzocortante a la altura de tórax.

El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Forense -SEMEFO-, donde familiares se

para su atención médica, ya que presentó probable frac tura de tibia, golpes contusos y heridas abrasivas.

La menor resultó ilesa tras de ser valorada por los téc nicos en urgencias médicas, se esperaba la presencia del personal de tránsito munici pal, para que se hiciera cargo de dicho accidente.

presentaron para llevar a cabo el reconocimiento oficial. En la Sub unidad de Procuración de Justicia se abrió una carpeta de investigación.

Trascendió que el finado estaba desempleado y acababa

Traían 33 dosis de “cristal”

AGENCIAS MARTÍNEZ DE

LA TORRE, VER.

Tres individuos fueron aprehendidos por policías señalados por presuntos delitos contra la salud en Martínez de la Torre.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales cir culaban sobre la colonia Jardines Plaza Verde, ahí localizaron a tres sujetos a bordo de una camione

de salir del anexo; con relación a su muerte, se cree que fue debi do a una riña, por lo que las auto ridades ministeriales realizan la respectiva investigación, para da con el o los responsables de este crimen.

ta Nissan Pick Up, placas XW56628.

De inmediato le mar caron el alto a Ernesto “N”, Juan Carlos “N” y Brijiliano “N” y al realizarles una revi sión preventiva les encon traron 33 dosis de la droga conocida como “cristal”.

Asimismo, en la loca lidad Ejido Villanueva de ese municipio recu peraron una motocicleta Italika, sin placas y con reporte de robo. Los dete nidos quedaron a disposi ción de la autoridad, para los trámites de ley.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .21 POLICÍACA
Sin vida y con herida punzocortante en el tórax, fue encontrado el cadáver de un varón en un callejón
AGENCIAS

¡Fatal encontronazo!

AGENCIAS

El choque entre una camione ta que transportaba trabajadores al servicio de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y un camión de carga pesada tipo torton sobre la Autopista 150D CórdobaVeracruz, dejó como saldo un hombre muerto y seis más gra vemente heridos, entre ellos uno prensado, daños materiales y una inmediata movilización de dife rentes cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales y el cierre total de la circulación vehi cular a la altura del municipio de Amatlán de los Reyes.

El percance se suscitó en punto de las 11:00 horas en el kilómetro 294+800 del tramo carretero el Distribuidor Vial El DiamanteRancho Trejo.

El camión torton de color amarillo circulaba a presunto exceso de velocidad y al llegar al kilómetro ya señalado, chocó y arrastró por más de 50 metros una camioneta Dodge Ram de color blanco, que abanderada y resguardaba los trabajos de lim pieza que realizaban los trabaja dores de una empresa particular que brinda servicio a Capufe.

A causa del fuerte accidente, el trabajador Roberto Vásquez Flores, de 50 años de edad y con domicilio en el municipio de Ixtaczoquitlán, pereció en el lugar.

Mientras que los empleados: Castulo Paz Hernández 35 años; Alejandro Castro Azamar, de 59 años; Antonio Torres Duarte de 34 años; Roque Morales Santos de 34 años de edad y Martín Soto, de 30 años de edad., todos trabaja

Detenido por secuestro

AGENCIAS

TUXPAN

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en cola boración con UECS Chiapas, cumplimentó orden de apre hensión en contra de Álvaro “N” alias “Comandante Pulga”, presunto integrante de una célula delictiva, como presun to responsable de los delitos de privación ilegal de la liber

dores de una empresa subrogada a CAPUFE y con domicilio en el Municipio de Ixtaczoquitlán fue ron auxiliados y trasladados por paramédicos de Protección Civil Municipal, Cruz Roja de Rescate Urbano Delegación Córdoba, Capufe, además de Bomberos Córdoba y Amatlán de los Reyes, a Hospitales de Córdoba para su atención médica.

Es de señalar que el conduc tor del torton identificado como Misael Carrillo Rodríguez de 36 años y con domicilio en Tehuacán Puebla, fue enviado al Hospital General de Córdoba "El Yanga", en donde su estado de salud es reportado como delicado.

Posteriormente al sitio llegó

personal de la Fiscalía Regional, Peritos Forenses y oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, además de la Guardia Nacional división carre teras, quienes tomaron conoci miento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levan tamiento del cuerpo, mismo que fue enviado al Semefo del Ejido San Miguelito.

Por último, las unidades fue ron remolcadas al corralón para el deslinde de responsabilidades y restablecer la circulación vehi cular de la Autopista ya que se vio cerrada totalmente por un espa cio de tres horas.

del estado de Chiapas, donde presuntamente privó de la liber tad a la víctima identificada con las iniciales A.N.H., y posterior mente exigió un pago a cambio de su liberación y se ocultó en Pueblo Viejo, Veracruz.

Abandonan a bebé

Tras poco más de una semana de encontrarse desaparecida, recién nacida, L. F. H., fue desamparada

AGENCIAS COATZACOALCOS

Tras poco más de una sema na de encontrarse desapareci da, la tarde de este martes L. F. H., de un mes y 7 días de nacida, fue abandonada en la colonia Manuel Ávila Camacho.

Lizbeth Alejandra F. H., de 29 años, dijo que el lunes 28 de noviembre se la dejó a una mujer de nombre Patricia “N” para que la cuidara, vecina de la calle General Anaya de la colo nia Constituyentes, pero desde esa fecha dio varios argumentos y desapareció.

Ante la presión de los medios

de comunicación decidió dejar la en la calle Flores Magón, entre Ocampo y Matamoros, a un costado del hospital general de zona número 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social, envuelta en una colcha y den tro de una bolsa, por lo que las autoridades fueron alertadas y policías estatales la entrega ron a paramédicos locales para valorarla.

Al existir una denuncia pidie ron la presencia de los agentes de la fiscalía, resguardándola en la base policial, donde su madre y abuelos esperaron para reci birla tras la realización de los debidos trámites.

Fallo condenatorio por homicidio

Fidel “N” alias “El Pingüica”, golpeó a víctima hasta privarlo de la vida

AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE

tad en su modalidad de pla gio, secuestro y delincuencia organizada.

Los hechos de los cuales es señalado ocurrieron en el año 2010 en el municipio Villa Flores

En respeto a sus derechos humanos y en estricto apego al debido proceso fue deteni do y puesto a disposición de la autoridad correspondiente y posteriormente será traslada do al estado de Chiapas ante el juez que lo requiere, dentro del expediente 76/2010

La Fiscalía Regional Xalapa consiguió fallo condenatorio en contra de Fidel “N” alias “El Pingüica” por el delito homici dio doloso en agravio de la vícti ma identificada con las iniciales J.A.P.C.

Los hechos acontecieron el pasado 6 de agosto del año 2021 a fuera de un depósito de cervezas ubicado en el libra miento Martínez de la Torre-

Tlapacoyan, cuando golpeó a la víctima hasta privarlo de la vida, hechos asentados dentro del juicio oral 27/2022.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 22. POLICÍACA

¡Lo atracan!

Hombre resulta baleado, tras ser sorprendido por sujetos armados y obligándolo a entregar el auto y lo que llevaba de valor

AGENCIAS MEDELLÍN DE BRAVO

Un hombre que circulaba abordo de su automóvil parti cular fue sorprendido por suje tos armados que lo hicieron víctima de un violento atraco, al cual aparentemente intentó resistirse y resultó baleado.

Fue este martes cuando el agraviado tripulaba su unidad motorizada sobre la carretera estatal que conecta a la locali dad de El Plan con Paseo Jamapa Oriente, en la zona popular mente conocida como Las Balsas.

Al llegar a esa altura, de la nada salieron los responsables, quienes le cerraron el paso, lo abordaron y lo encañonaron con un arma de fuego para ame nazarlo a entregar el vehículo y todo lo de valor que llevaba consigo.

Sin embargo, el agravia do aparentemente trató de resistirse al atraco y fue en ese

momento que uno de los res ponsables accionó el arma de fuego lesionándolo y obligán dolo a entregar el auto y lo que llevaba de valor.

Vecinos que se percataron de la agresión fueron quienes soli citaron el apoyo de las corpora ciones de rescate mediante una llamada telefónica a emergen cias, mientras los responsables se daban a la fuga.

Paramédicos pertenecientes a Protección Civil Municipal acudieron para brindarle los primeros auxilios al obrero José Luis C. R. de 32 años de edad, quien fue llevado al IMSS en la ciudad de Veracruz con un bala zo en la clavícula derecha y se reporta estable.

En el sitio también se presen taron elementos de la Policía Estatal para entrevistarse con la víctima y obtener las carac terísticas de los responsables, pero desafortunadamente no hubo resultados positivos en su búsqueda.

¡Acribillado!

A orilla de carretera, fue dejado el cuerpo de un hombre ejecutado junto a una cartulina con un narcomensaje firmado

AGENCIAS AMATLÀN

La tarde de este martes en la orilla de la carretera estatal de este municipio a Cuichapa a la altura de la salida de la comunidad La Patrona, fue encontrado el cuerpo de un hombre eje cutado a balazos y con una

cartulina de narcomensaje.

El hecho movilizó a ele mentos de la Fuerza Civil, de la SSP y Policía Ministerial quienes tomaron conoci miento de los hechos y esta blecieron el protocolo de cadena de custodia.

El cuerpo del finado vestía pantalón de mezcli lla, camisa azul a cuadros

y bóxer azul quien sobre la cara tenía una cartulina con un narcomensaje fir mado por el “Comandante Diablo”.

El hombre fue lleva do a las instalaciones del Servicio Médico Forense donde quedó en calidad de desconocido en espera de su identificación oficial.

Policía Ministerial captura a asesina

Griselda H., junto a otras dos mujeres ya detenidas mataron de 22 puñaladas a un hombre en un hotel

AGENCIAS POZA RICA

Elementos de la Policía Ministerial destacamentados en Poza Rica, lograron la captura de una mujer quien presuntamente habría estado involucrada en el homicidio de Javier Octavio H. C. el pasado mes de junio de 2021.

Se trata de la estilista Griselda H. de 48 años de edad, quien es señalada de haberle arrebatado la vida al agraviado en el inte

rior del Hotel Vainilla tras ases tarle 22 puñaladas y degollarlo junto a otras dos mujeres que ya están tras las rejas.

Fue el pasado 14 de junio de 2021 cuando el agraviado fue encontrado en el inmueble de la calle Puebla de la Colonia Palma Sola, donde fue visto tras haber ingresado junto a las tres muje res ya detenidas.

Según las investigaciones de la Fiscalía, en aquella ocasión el agraviado se encontraba de fies

ta con dichas mujeres con quie nes entró al hotel para seguir la fiesta, donde las cosas se salie

ron de control.

Algunas horas más tarde, fue cuando personal de dicho sitio

encontró el cuerpo ensangren tado de Javier Octavio en una de las habitaciones, pero sus tres acompañantes ya se habían dado a la fuga, por lo que se abrieron las indagatorias.

Fue la semana pasada cuan do las investigaciones de la poli cía ministerial dieron resultado y se logró la captura de la pare ja conformada por Blanca A., y Erika T. por su probable par ticipación en el asesinato Será en el transcurso de las próxi mas horas cuando Griselda H. sea presentada ante un juez de control que determinará su probable participación junto a las antes mencionadas en este sangriento crimen.

| elheraldodetuxpan.com.mx | Miércoles 7 de Diciembre de 2022 .23 POLICÍACA

REPUNTA POBREZA: SE TERMINAN BUENOS SUELDOS

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detectó un repunte de los trabajadores que obtuvieron ingresos insuficientes para comprar la canasta alimentaria.

La pobreza laboral se ensañó en las ciuda des debido a que se están terminando los buenos salarios, hay más inflación y menos crecimiento económico, dicen especialistas consultados por EL UNIVERSAL.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detec tó un repunte de los trabajadores que obtuvieron ingresos insufi cientes para comprar la canasta alimentaria durante la pandemia.

La ciudad de Querétaro fue donde más aumentó la pobreza laboral, pues 36.9% de los emplea dos se encontraban en esta situación entre julio y septiembre pasado, mientras que 27.5% esta ba en pobreza en los primeros meses de 2020; es decir, hubo un aumento de casi 10 puntos duran te la crisis sanitaria.

Estas personas tuvieron que buscar otras fuentes de recursos, como remesas o programas sociales, para llevar el pan al hogar. “El repunte de la pobreza en Querétaro se debe a un tema de presión laboral, porque sigue siendo una ciudad que recibe población y que, desafortuna

damente, no crece como solía hacerlo y no genera los empleos que estamos acostumbrados a ver, es decir, empleos formales con mayor salario, pues todavía no alcanza una estabilidad eco nómica como solíamos observar en años anteriores”, expone Guillermina Rodríguez, subdirec tora de Estudios Económicos de CitiBanamex.

En segundo lugar aparece la ciudad de Aguascalientes, cuya población en pobreza laboral aumentó de 28.5% a 37.6% duran te la pandemia, pues “ha tenido un desempeño bastante malo en términos económicos, principal mente en la parte automotriz que no ha logrado recuperarse y esto tiene incidencia en la generación de empleos e incluso en los sala rios”, señala Rodríguez.

Desde su punto de vista, el mal desempeño automotriz se debe, sobre todo, a la falta de insumos para su producción, lo que ha deteriorado, no sólo los indica dores de pobreza en la urbe, sino los de la actividad económica en general, agrega.

En su opinión, el fuerte repunte de la pobreza laboral en Querétaro es resultado de la menor inversión y el estanca miento económico, así como de una menor producción de manufacturas, en el caso de

Aguascalientes. Después de estas dos ciudades se encuen tran Zacatecas, Monterrey, León, Pachuca, y en séptimo lugar apa rece la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

En particular, Monterrey y León tienen más pobreza dado que las personas no encuentran sueldos adecuados a sus necesi dades para integrarse al mercado de trabajo, pues “a veces prefieren esperar un poco a tener mejores salarios que aceptar empleos con menores salarios”, dice la experta de CitiBanamex.

En el caso de Zacatecas se debe a la menor incorporación de mano de obra, así como los bajos salarios ofrecidos, comenta. Para la especialista, el caso de la Ciudad de México no debe sorprender, ya que ha sido de las urbes más afectadas por la pandemia en cre cimiento económico.

“La capital del país, que es gran dependiente de los servicios, no tuvo una recuperación económi ca como lo hubiéramos querido, pues apenas empieza a haber señales de crecimiento, pero hasta hace un trimestre era la enti dad que menos estaba creciendo”, indica Rodríguez.

MARGINACIÓN CITADINA

En todo el país, el número de mexicanos en pobreza laboral pasó de 46.1 millones a 51.6 millo nes en la pandemia, es decir, 5.5 millones más, de acuerdo con los datos del Coneval y las estimacio nes de población del Inegi.

El repunte se concentró prin cipalmente en las áreas urbanas con más de 2 mil 500 habitantes, cuya población en pobreza

aumentó de 32.1 millones a 36.5 millones, lo que significó un incre mento de 4.4 millones.

Esta concentración se debe principalmente a la densidad poblacional urbana, así como al aumento de precios de los ali mentos, opina José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval.

“El encarecimiento de los pro ductos alimentarios registrado en los últimos 12 meses ha sido mayor en las ciudades que en las zonas rurales, donde algunos pro ductos de la canasta alimentaria, como el jitomate, chile e inclusive el limón, pueden ser accesibles por el método de producción para el autoconsumo”, dice el directivo.

Destaca que la pérdida de empleos o reducciones de jorna das de trabajo tuvo un impacto mayor en los trabajadores urbanos que en el campo, lo que trajo consigo una caída en sus ingresos.

Sin embargo, hay un grupo de siete ciudades, cuyo porcen taje de población en pobreza laboral es menor que antes de la pandemia. Se trata de Durango, Reynosa, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, La Paz, así como Tijuana y Mexicali.

La mayoría de éstas se ubican cerca de la frontera norte y fueron beneficiadas por el perfil maqui lador de su economía en algunos casos, así como por el importante aumento en los salarios mínimos en años recientes, afirma el secre tario del Coneval.

En el caso particular de Durango, puede relacionarse con la diversidad de actividades que tiene la entidad, mientras en Ciudad del Carmen responde al turismo, agrega el también inves tigador.

OBSTÁCULOS

limitar la disminución de la pobreza laboral en las ciudades, pues los salarios en ese sector son casi la mitad de los que se pagan en la economía formal.

“Si lo vemos con las cifras al tercer trimestre de 2022, las loca lidades con mayores porcentajes de pobreza laboral se encuentran también entre las que tiene una mayor participación de trabajos en el área informal”, expone. La coordinadora de análisis de México, ¿cómo vamos?, Adriana García, ve riesgo de peores con diciones de vida para los mexica nos. Desde su punto de vista, la probabilidad de que permanez can los precios de los alimentos por encima de la inflación general sigue siendo elevada, lo que limi taría el poder adquisitivo de los hogares para comprar los insu mos indispensables a cada uno de sus integrantes.

“Desafortunadamente, aun que la economía mexicana ya tiene el mismo tamaño que tenía en 2019, existe el rezago de lo que dejamos de crecer en estos últi mos tres años”, considera.

“Tenemos el reto por delante de remontar lo perdido y con pre cios de alimentos que no parecen tener una disminución pronta, pues se ve muy complicado el próximo año para el gasto de los hogares”, agrega la especialista.

Y RIESGOS

José Nabor Cruz advierte que la informalidad es uno de los prin civpales obstáculos que puede

Las remesas son una fuente importante de recursos para que las personas con ingresos insuficientes cubran sus nece sidades. Consideradas por el Banco Mundial como vitales para reducir la pobreza y desigualdad, las remesas han sorprendido por el crecimiento mostrado tras la pandemia, pues en lugar de verse limitadas, aceleraron su avance en los últimos años.

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 24. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
24.

sinConagua,recursos paracalidadevaluar ydecantidad agua

Actualmente las mediciones que realiza sobre disponibilidad equivalen a 6.63% del nivel mínimo indispensable que necesita el país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no cuenta con el per sonal, la infraestructura ni el equipamiento adecuado para garantizar a los mexicanos la cantidad de agua disponible en acuíferos superficiales y subterráneos, muestra el pro yecto de inversión Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Medición del Agua (Rename).

El documento, con fecha de diciembre de 2019 y turnado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su aproba ción, arroja que, sobre todo, el organismo tampoco tiene los recursos suficientes para garanti zar la calidad del agua.

Actualmente las mediciones que realiza sobre disponibilidad equivalen a 6.63% del nivel míni mo indispensable que necesita el país.

Sin embargo, en materia de medición de la calidad del agua superficial, que en muchas oca siones constituye una fuente muy importante de abastecimiento humano, la medición apenas cubre 0.75% del mínimo indis pensable, reconoce la comisión.

De acuerdo con el proyecto: “Por falta de recursos económicos y de personal, Conagua no cuen ta con la infraestructura necesa ria ni el equipamiento adecuado para llevar a cabo mediciones de aguas superficiales, subterráneas y su calidad, y realiza mediciones de las principales variables del ciclo hidrológico de una manera limitada”.

El problema es que con esos limitados recursos, la comisión tiene mapeados e identificados, a través de un semáforo, 4 mil 142 sitios de medición de calidad de aguas superficiales, de los cuales 29.2% (rojo) no cumple con los límites permisibles de Bioquímica de Oxígeno (DBO),

el Heraldo de Coatzacoalcos

BRECHA RELEVANTE

La Conagua reconoce en el documento, en poder de EL UNIVERSAL, que existe una brecha importante entre lo que se tiene que medir y lo que realmente se cuantifica.

Por ejemplo, los sistemas de medición de aguas superficiales que evalúan el volumen de presas apenas cubren 36.92%, que equivale a 72 de las 222 presas más representativas del país, mientras que los 218 sistemas de medición con pluviómetro no son capaces de recolectar información sobre evaporación, humedad y temperatura del suelo, limitándose a la captura de información sobre el volumen de precipitación.

Respecto a las aguas subterráneas, el sistema de medición con el que cuenta el organismo es insuficiente.

Se realizan mediciones piezométricas con una temporalidad anual, lo que impide tener información continua sobre el estado de los 653 acuíferos que conforman el sistema hidrológico subterráneo. Estos cálculos cada año generan datos limitados que permiten dar seguimiento parcial al estado general de

DQO, toxicidad y/o enterococos; 29.1% (amarillo) no cumple con los límites permisibles de esche richia coli, coliformes fecales, sólidos suspendidos totales y/o porcentaje de saturación de oxí geno disuelto, en tanto que 41.7% (verde) de los sitios cumple con todos los indicadores.

Es decir que 58.3% de aguas superficiales no cumplen con todos los indicadores de calidad.

La gravedad del asunto es que la mayor parte de los sitios con semáforo rojo “se concentra en el centro del país”, fundamen talmente en aguas del Valle de México, en donde también se encuentra la mayor parte de la población nacional.

En el caso de la calidad del agua subterránea, hay mil 240 sitios revisados, y 33.9% (rojo) no cumple con los límites permi sibles de fluoruros, coliformes fecales, nitrógeno de nitratos (N-NO3), arsénico total, cadmio total, cromo total, mercurio total, níquel total y/o plomo total.

Además, 24.4% (amarillo) no cumple con los límites permi tidos de alcalinidad (CaCO3), conductividad, dureza (CaCO3), sólidos disueltos totales-riego agrícola, sólidos disueltos totalessalinización, manganeso total y/o hierro total, en tanto que 41.7% (verde) de los sitios cumple todos los indicadores.

VARIEDAD

cada uno de los acuíferos.

Además, la medición en estos sitios se realiza empleando como referencia los estándares nacionales e internacionales para agua de consumo.

“Sin embargo, la calidad del agua se mide en la fuente de abastecimiento, es decir, en su condición natural, sin tratamiento o potabilización”, agrega la comisión en el documento.

En lo que se refiere a la calidad del agua superficial, que en muchas ocasiones constituye una fuente muy importante de abastecimiento humano, las mediciones se concentran en los principales cuerpos de agua del territorio nacional, incluyendo mil descargas industriales, pero “son insuficientes y equivalen a 0.75% de las mediciones mínimas indispensables que necesita el país”.

Esta situación abre espacios a problemas de contaminación de cuerpos de agua por descargas de aguas residuales de centros de población e industrias, y enfermedades de origen hídrico en las personas, como padecimientos gastrointestinales, cutáneos, oftálmicos y cancerígenos.

DE OBSTÁCULOS

Sin embargo, la Conagua revela que enfrenta problemas de toda índole para realizar las medicio nes, sobre todo las que se realizan manualmente en los sitios de muestreo.

Por ejemplo, afecta “el incre mento de la inseguridad en el país (producto de la presencia de grupos armados en ciertas regio nes, de robos en el autotranspor te de carga, narcotráfico, entre otros), pues el procedimiento rutinario de muestreo para la medición de los cuerpos de agua en campo en ocasiones se ha visto influenciado de forma negativa debido al riesgo que representa para el personal de las brigadas el acceso a los sitios de monitoreo”.

Asimismo, la inaccesibilidad a estos lugares “se da por el cierre de caminos, deslaves y ocasio nalmente por la demanda que las comunidades nativas ejercen a causa de inconformidades de proyectos de obras públicas sin consenso o por protestas a causa de la no atención a estas deman das”.

A ello se deben sumar situa ciones como los recortes de pre supuesto para la realización de los muestreos.

Por ello, la comisión solicita 10 mil 301.2 millones de pesos (costo total incluyendo gastos de ope ración y mantenimiento) para la ampliación y modernización de

la Red Nacional de Medición de Agua, mediante la adquisición, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de equipo con instrumentación de tecnología de punta, para medir en cantidad y calidad las principales variables del ciclo hidrológico, que permitan llevar a cabo de manera más eficiente la administración y preservación del recurso hídrico del país.

LOS OBJETIVOS

Con el proyecto se busca el mues treo y análisis manual de calidad del agua en 5 mil 752 Puntos de Obtención de Datos (PODs); la medición de calidad del agua con estaciones automáticas en 56 PODs; medición manual del nivel estático de aguas subterráneas (AS) en 21 mil 885 PODs; medi ción automática del nivel estático de AS en mil PODs, y la instala ción de estaciones hidrométricas automáticas para la cuantifica ción en causes en 942 PODs.

También se prevé la instala ción de estaciones climatológicas automáticas con medición de nivel del agua en 222 PODs; insta lación de estaciones hidrométri cas automáticas con climatología para la medición de causes en 177 PODs; instalación de estaciones climatológicas automáticas para la medición en cuencas en 507 PODs, y la instalación de disdró metros en 120 PODs.

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 .25 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx |
2020
.09 DE COATZACOALCOS
2020
.09 DE COATZACOALCOS
Miércoles 02 de Septiembre
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 22 de Febrero
heraldodecoatzacoalcos.com.mx
.25 PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022

Miércoles 6 de Diciembre de 2022

Miércoles 02 de Septiembre 2020

Lunes 24 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx

heraldodecoatzacoalcos.com.mx

EN LA GUERRA DE LAS CAFETERÍAS, GANA EL

26. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | 26.
10. DE COATZACOALCOS
10. DE COATZACOALCOS
Punta del Cielo y The Italian Coffee Company son los líderes en el mercado local.
CONSUMIDOR Starbucks,
el Heraldo de Coatzacoalcos
SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022

El consumo de café en México es una tradición que se ha transmitido por diferentes gene raciones y que tiene que ver con la producción del grano en zonas del sureste del país, principalmente, cuya calidad es reconocida en el mundo.

El consumo también se ha transformado, pues a princi pios del milenio la generalidad apuntaba a cafeterías tradicio nales, panorama que cambió a partir de 2002.

Ese año abrió la primera sucursal de la cadena estadou nidense Starbucks, que trajo un modelo distinto de nego cio y con el paso de los años se ha expandido por toda la República y ha sido replicado, con algunas variaciones, por marcas competidoras. A la fecha, esa compañía cafetalera cuenta con 46.9% del mercado de cafeterías; le siguen Café Punta del Cielo, con 11.6%, así como The Italian Coffee Company, con 10.6%, de acuer do con cifras de Statista hasta abril del año pasado.

El camino del líder no se ha dado de un día para otro, pero ha sido constante. La marca ha logrado consolidarse como el “tercer espacio” para sus clien tes: el primero es su hogar y el segundo su trabajo, explica José Luis Portela, director general de Starbucks México. “En Starbucks decimos que nuestros clientes vienen por el café, se quedan por la comodidad de nuestras tien das y regresan por la calidez de nuestros partners [personal en las tiendas]”, afirma.

Menciona que la fórmula para crecer, tanto en México como en el mundo, se basa en dar a los consumidores algo que nadie más puede ofrecer: “Un café excepcional, baristas comprometidos y apasiona dos, y productos innovadores

INSTANTÁNEO, FAVORITO EN

EL HOGAR

De acuerdo con datos de Statista, los ingresos del negocio de café en México llegarán a 2 mil 996 millones de dólares este año, de los cuales 2 mil 184 millones corresponden al mercado de café instantáneo.

La facilidad para comprar café instantáneo, su practicidad y precio hacen que los mexicanos prefieran este tipo de producto, explica Pedro C. Roque, coordinador de Operaciones de la Asociación Mexicana de la

en un ambiente acogedor”. La primera tienda de Starbucks en México se abrió en 2002 en Paseo de la Reforma. A la fecha, la marca cuenta con más de 746 tiendas en 61 ciudades del país.

La marca está “enraizada en principios que todos, como mexicanos, valoramos profun damente: calidad, personaliza ción, comunidad, diversidad e inclusión”, menciona Portela.

VIEJOS CONOCIDOS

La historia de la firma en México inició mucho antes de la apertura de la primera tien da. “Hemos comprado café ará bica de origen 100% mexicano por más de 30 años, apoyando a los caficultores de Chiapas y Oaxaca”, dice el director de Starbucks México. “El primer grano mexicano que adquirió Starbucks en la década de 1990,

Cadena Productiva del Café (Amecafé). Además el café soluble o instantáneo cuenta con una mayor promoción y mercadotecnia que el resto. Sin embargo, Roque precisa que se ha detectado que los jóvenes comienzan a consumir más café de grano.

También destaca la introducción al mercado de las cápsulas de café molido que en 2019 tuvieron un incremento en ventas por la entrada de nuevas marcas que no resultan costosas, refiere una investigación de mercado de Euromonitor Internacional.

“Esto ha hecho que la categoría sea más asequible para una gama

mucho antes de abrir la prime ra tienda en el país, provenía de Chiapas”, cuenta.

Desde entonces se man tiene una fuerte relación con los caficultores mexicanos. En Chiapas hace 15 años Starbucks arrancó su modelo global de suministro ético en la indus tria bajo el nombre de C.A.F.E. Practices (Coffee and Farmer Equity Practices). “El 99% del café comprado por Starbucks en todo el mundo, incluido México, se adquiere bajo este programa, lo que asegura que se trata de un café cultivado y cosechado de manera ética”, detalla el directivo.

El compromiso con la comu nidad cafetalera de la región se considera a largo plazo y en 2016 la empresa abrió un Centro de Apoyo al Caficultor en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,

más amplia de consumidores; la variedad de productos de marca propia disponibles en la categoría se ha ampliado, con líneas como Great Value y Golden Hills”, destaca el análisis.

A la par, Nespresso y Dolce Gusto, ambos de Nestlé, lanzaron nuevas versiones de cápsulas de café molido a base de grano mexicano, en un intento por atraer a los consumidores locales. Sin embargo, Euromonitor Internacional advierte que las cápsulas de café se ven amenazadas por la legislación antirresiduos, pues se incluyen en los artículos de plástico desechables que se prohibirán el próximo año.

espacio dedicado a brindar capacitación y asistencia técnica a los caficultores. A la fecha, la cadena ha apoyado a más de 9 mil productores rurales.

Ese mismo año, Fundación Starbucks donó 2 millones de dólares a Conservación Internacional para apoyar un proyecto de cuatro años para caficultores de Oaxaca. Conscientes del impacto de la roya, hongo que acaba con las hojas de café, en 2014 se lanzó la iniciativa Todos Sembramos Café para donar una planta a los caficultores mexicanos por cada bolsa de café vendida en las tiendas, y hasta ahora se han entregado más de 3.2 millones de cafetos.

En América, México es el segundo mercado con el mayor número de tiendas en opera ción de la marca, después de

Estados Unidos, donde hay 6 mil 250. A nivel internacional, el país es el tercero, por debajo de Corea, que tiene mil 334 tiendas, muestra el reporte anual de Starbucks a 2019. En 2012, Starbucks inició el pro grama de lealtad en el país y tres años después se incorporó la aplicación Starbucks México para dar a los miembros la posibilidad de pagar desde su teléfono móvil.

“El programa de lealtad de Starbucks ha crecido más de 25% en los últimos dos años, lle gando a más de medio millón de miembros activos a la fecha”, dice Portela. A principios de este año la marca evolucionó su programa a Star- bucks Rewards, para ofrecer a sus clientes mayores recompensas, como el acceso anticipado a promociones especiales.

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 .27 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .27 Miércoles 02 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 24 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

ESCUELA

EN LA

EL UNIVERSAL ACAPULCO, GRO.

Son las cinco de la tarde, Albina llega corriendo, deja en los toldos sus cosas: una mochila, collares, jarros pintados y caracoles. Se acomoda en la silla y comienza la clase. Esta tarde de noviem bre tiene que aprender a con jugar la “r” con las vocales. No

pierden tiempo, el profesor Francisco Camacho hace un recordatorio; Albina repite: “a, e, i, o, u”. Ahora vienen las sílabas: “ra, re, ri, ro, ru”. Se pone nerviosa, admite que no tiene buena memoria para las lecciones.

Dice que por eso su papá no la dejó estudiar y desde que tenía siete años de edad la mandó a las playas a vender las artesanías que elaboran

en su pueblo, San Miguel Tecuiciapan, en Tepecuacuilco, sobre el río Balsas. Albina Salgado es nahua, tiene 52 años, y desde pequeña recorre las playas y centros turísticos del país vendiendo las arte sanías que se elaboran en su pueblo. En esos recorridos, a los 14 años conoció a su esposo en Cuernavaca, Morelos. Dos meses después se juntaron. Tuvieron seis hijos, tres murie

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 28. ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | Jueves 25 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Miércoles 11 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
A inicio de año, la suiza Jovita Cavigelli fundó en el puerto de Acapulco una escuela para alfabetizar a los ambulantes.
14 de
2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE
SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022
28.
Sábado
Noviembre
COATZACOALCOS PRIMERA

NO SE ENTIENDEN

Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.

ron, no lograron vivir más de un año. Los que viven, ninguno está a su cargo.

Hace 10 años decidieron quedarse en el puerto de Acapulco: su esposo pinta las artesanías y Albina camina 10 kilómetros de playa ofreciendo a los turistas los jarrones, los platos. Albina es bajita, robusta, con su cabello largo y con la piel curtida por el sol. Viste como lo hacen en su pueblo: con ena guas, mandil y huaraches de plástico.

Todos los lunes y miérco les, de cinco a seis de la tarde, hace una parada en la playa Magallanes. Deja de vender y se pone a estudiar. Albina es una de las estudiantes de la Academia de la playa.

La mujer quiere aprender a leer y a escribir porque ya se cansó de preguntar dónde está el autobús que la lleva a su pueblo. También, dice, es un pendiente: le hubiera gustado ayudar con sus tareas a sus hijos cuando eran pequeños. Esta tarde, aprendió a deletrear la oración “Ramón corre rápido”.

CLASES A LA ORILLA DEL MAR La Academia de la playa es un par de toldos, sillas prestadas y tres pizarrones montados a la orilla del mar. Seis profesores voluntarios enseñan a leer, escribir, matemáticas, inglés y regularizan a los vendedores ambulantes y a sus hijos. No

el Heraldo de Coatzacoalcos

NO TIENE MIEDO

Después de conocer a Víctor, Jovita decidió montar el restaurante “Viva Jovita”. La principal razón era dar trabajo a jóvenes. Aunque la idea era que también aprendieran un oficio, nuevos hábitos como la puntualidad, limpieza, disciplina, y capacitarlos para que trabajaran en cualquier otro lugar.

Viva Jovita cerró en 2017 cuando Acapulco entró en otra crisis de violencia. Estaba sola. Evaluó los riesgos y determinó que era mejor cerrarlo, regresar a su casa después de la una de la mañana era mucho peligro.

- ¿Sus familiares qué le dicen de estar en Acapulco?

- Mi esposo me ha dicho que a qué vengo sabiendo del peligro.

- ¿No le da miedo?

- Cuando tú sabes cuál es el lugar donde debes estar no debes tener miedo. Después de la balacera comencé a caminar con miedo hasta que dije que no podía estar cumpliendo con mi misión con miedo, tengo fe en que Dios me protege y, claro, me cuido. Acapulco ya lo tenía incrustado, nunca pensó en dejarlo, sólo tomó una pausa. En ese tiempo comenzó a visitar la playa, vio a los ambulantes y sus hijos.

Se acercó a Fermina que con sus dos hijos recorría la playa vendiendo artesanías. Descubrió que no sabía leer ni escribir y los niños tenían problema en su aprendizaje. Conoció sus carencias. Comenzó a ayudarlos y darles clases. Ahí vislumbró su proyecto para Acapulco: una Casa de Día, donde los hijos de los ambulantes puedan hacer sus tareas, tener qué comer y un lugar seguro mientras sus padres trabajan.

Jovita ya constituyó la organización civil Pro-Poors para recabar recursos para constituir la Casa de Día. Mientras encamina la Academia de la playa, porque sabe que la ayuda debe llegar antes que los problemas.

hay un calendario establecido, las clases dependen de los estu diantes y ellos de los turistas. Si las playas están llenas, los ven dedores y sus hijos prefieren seguir recorriéndolas. Cuando el turismo se esfuma, la acade mia se llena de nuevo.

En promedio asisten 15 estu diantes, entre adultos, adoles centes y niños. La mayoría va a aprender a leer y escribir. Casi todos son de comunidades de La Montaña donde la pobreza, la marginación y la falta de empleos los ha obligado a huir en busca de un ingreso. Y cuan do huyen, dejan todo.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Guerrero es la entidad con mayor rezago educativo en sus pueblos originarios: 30% son analfabetas.

Una de las razones: de 29 mil escuelas que hay en el sector, sólo 2 mil cuentan con profesores que hablan alguna de las lenguas maternas; en el resto, niños y profesores no se entienden.

Jovita Cavigelli es la fun dadora de la Academia de la playa. Decidió montarla a inicio de este año después de tener contacto con vendedores ambulantes. Descubrió que la mayoría no sabían leer ni escri bir y que muchas veces son engañados por esa razón.

“Esa condición los pone muy vulnerables y la idea es darles las herramientas, capacitarlos para que mejoren sus ventas y su vida diaria”, explica.

QUEDÓ PRENDIDA AL PUERTO Jovita llegó al puerto de Acapulco por primera vez en 1997 para organizar el arribo de un barco con ayuda humani taria. En eso estaba, cuando el huracán Paulina arrasó con el puerto: 200 personas muertas, 60 mil casas dañadas y 200 mil damnificados, de acuerdo con el recuento oficial. No fue indi ferente, mucha de la ayuda del barco la canalizó para los dam nificados. Quedó insatisfecha. Se acercó: conoció su desgracia, ayudó a muchos enterrar a sus familiares. Conformó grupos de ayuda, alfabetizó.

Fue una temporada corta, tuvo que regresar a Suiza a su trabajo y con su fami lia. Construyó un lazo con Acapulco. Después de 16 años volvió y se encontró con otra tragedia: el huracán Manuel y la tormenta Ingrid azotaron a Acapulco y parte de Guerrero. No fue indiferente: volvió con los damnificados. Fue a las colonias a formar grupos de capacitación y de alfabetiza ción.

Decidió quedarse. La belleza del puerto, su clima, su comida pero, sobre todo, su gente y

sus necesidades la obligaron a replantear su vida. Primero compartió tiempo entre Suiza y Acapulco. En el puerto visita ba comunidades, colonias; en Europa buscaba ayuda.

Un día de 2014, en la Costera Miguel Alemán se encontró con Víctor, un joven que tenía meses viviendo en las calles. Ese día comieron tacos, otro día lo llevó a comprar ropa y a que se arreglara. Luego fueron a comprar material para que lavara coches.

CLASES DE INGLÉS

Esta tarde de noviembre, a la Academia de la playa llegó Tomás Mayo, un hombre de 70 años originario de Copala, municipio de la Costa Chica de Guerrero. Es un norteño afro: tiene la piel tostada y viste con botas vaqueras, sombrero, camisa de gallos, pantalón de mezclilla y cinturón piteado.

Todos los días recorre las playas ofreciendo canciones a los turistas. Este día, llegó pun tual para ayudar a acomodar las sillas y las lonas. La razón: no hay trabajo. Sólo tocó una canción desde las 11 de mañana cuando comenzó su recorrido por la playa desde la Diana hasta Las Hamacas. Cada can ción la cobra a 35 pesos, pero la de hoy a 20, se la cantó a su vecina que, dice, se la pidió más por ayudarlo.

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 .29 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .29 Jueves 25 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Miércoles 11 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS
Sábado 14 de Noviembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022
Miércoles 6 de Diciembre de 2022 30. ESPECIAL 30.
2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS La actriz forma parte del libro Creadores en aislamiento, que recopila testimonios de figuras de las artes plásticas, literatura, música, cine, teatro y danza acerca de la pandemia ante el covid-19. GABRIELA DE LA GARZA ‘HAGO A UN LADO EL MIEDO’ PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos | elheraldodetuxpan.com.mx |
Miércoles 02 de Septiembre

el Heraldo de Coatzacoalcos

SETENTA AÑOS DE TELEVISIÓN EN MÉXICO

Hoy es un día de fiesta. Hoy, la televisión, cumple 70 años en México y más allá de la avalancha de programas especiales que seguramente ofrecerán nuestras más grandes televisoras, yo no me puedo quedar con las ganas de decirle esto:

O aprovechamos este aniversario para recu perar el terreno perdido, o es muy probable que no lleguemos a festejar los 80 años, ya no se diga los 100.

Es de no creerse el patético estado de la mayoría de las parrillas de programación de nuestros canales. Y esto aplica lo mismo para las poderosísimas cadenas nacionales que para los pequeños canales públicos de comunidades locales.

Este negocio, por si mismo, ya no negocio. Este vehículo de comunicación, por si mismo, para lo único para lo que sirve ahora es para dar lástimas.

Y si las cabezas de esta industria no se juntan y recomponen, en cuanto muera la última genera ción que todavía está consumiendo televisión en la televisión, se quedarán en la ruina, como una pieza de museo, como un nostálgico recuerdo.

Gabriela de la Garza afirma no tener miedo de conti nuar su vida y reanudar actividades en su ámbito, a pesar de los casi seis meses en confinamiento debido a la pandemia.

La actriz plasmó una reflexión per sonal del duelo y de cómo lo ha vivido desde diferentes perspectivas durante la cuarentena, pues las pérdidas fue ron varias. Tan sólo no salir a la calle y detener de golpe las actividades fue difícil para todos. Tal pensamiento quedó registrado en el libro virtual Creadores en aislamiento, proyecto de Conexión con el apoyo de Cultura UANL y Cultura UDG, en el que par ticiparon más de 120 figuras de las artes plásticas, la literatura, la música, el cine, el teatro, la danza y las artes visuales.

Ha sido un vaivén de constantes emociones. De repente hay días bue nos y otros, no tanto. Sigo buscando estos caminos, no está fácil. Hay cosas que están regresando a una especie de normalidad, pero hay que seguir luchando contra esta otra pandemia que es el miedo, pues mucha gente está instalada ahí, lamentablemente, y es peor que el mismo covid-19.

En el caso de los artistas, nece sitamos de la ayuda del público para comenzar a salir a las salas y lo haga sin miedo, porque el miedo mata. Hay que poner las cosas en la balanza y ver otras estadísticas: ¿cuánta gente muere de cáncer, diabetes, influenza y de covid19? Estamos saturados de información negativa, estamos muy asustados y eso nos impide ver el panorama. Hay que empezar a regresar a nuestra vida. Yo no tengo miedo, quiero regresar a mi vida como era, la extraño y la necesito”, afirmó Gabriela de la Garza en entre vista telefónica con Excélsior.

De la Garza confió en que la reac tivación de la industria del entreteni miento es posible y que hay que qui tarse el miedo para reanudar el trabajo y la vida cotidiana.

Sí se puede reactivar nuestra

industria que tanto necesitamos. Cuando se abrieron los cines yo fui a ver una película mexicana, Escuela para seductores, en este afán de salir, de respirar y volver a sentir un poquito de lo que era nuestra vida antes. Hay que reactivar la industria y hacerlo con todas las medidas de precaución nece sarias, sin exponerse.

Aunque el cine está abierto al 30 por ciento, en esa ocasión mi familia y yo éramos los únicos en la sala. Esta lucha continúa, pero el aprendizaje es que no tenemos la vida comprada, por más planes que se hagan, pueden cambiar. Hay que vivir intensamente cada día que tenemos, aprender de ello, valorarlo y seguir caminando, porque quien no se adapte, se va a quedar atrás”, acotó.

Es así que en la publicación virtual, disponible en las redes sociales de Grupo Conexión, la actriz aborda en un pequeño texto que “hay que pensar afuera de la caja”, en referencia a bus car nuevas formas de comunicación con las que volvamos a conectarnos con los demás.

Este libro virtual, por el momento, es un testimonio valioso que espero que en unos años futuras generaciones vean lejanamente como el momento que estamos pasando ahora y cómo salimos de esto los artistas.

Se trata de un momento impor tante para recapitular, individual y colectivamente, un montón de cosas, en cuanto a quiénes somos, qué es lo que hacemos, hacia dónde vamos, cuá les son los nuevos caminos y las nuevas formas de seguir creando, de seguir siendo.

¡Este es el momento! Es una vuelta de tuerca obligada en el trabajo y la vida de todos. No necesariamente tiene que ser algo negativo. Si bien ha sido difícil para todos, siempre de las crisis hay que sacar las oportunidades y el lado bueno”, precisó.

En Creadores en aislamiento tam bién participaron los escritores Elena Poniatowska y Xavier Velasco, las actri

ces Marina de Tavira, Mónica Huarte, Cecilia Suárez, Cecilia Roth, Susana Zabaleta y Diana Bracho, los músicos Joselo Rangel, Sabo Romo y Benny Ibarra, las cantantes Tania Libertad, Joy Huerta, Magos Herrera, Jaramar Soto y Lila Downs, los directores de cine Arturo Ripstein y Jorge Fons, y el escenógrafo Sergio Villegas, entre muchos otros, como parte de los testi monios de este libro.

El libro reúne un montón de posi bilidades, desde diferentes puntos de vista, no sólo de artistas de diferentes disciplinas, sino desde diferentes idiosincrasias. Me conmovió que me llamaran y que surgiera esta iniciativa del Grupo Conexión y Nelly Rosales, productora de este proyecto, a quien conocí en el teatro. Me encantó partici par”, concluyó.

EN TEATRO ONLINE

La actriz forma parte de la séptima sesión del proyecto teatral online de la productora Tercera Llamada, Live Online Now!, con la obra corta Su hijo, que se estrena el próximo jueves 3 de septiembre: “Es una temática de transexualidad. Voy a estar con Ricardo Leguízamo y dirigida por Julián Segura, y estoy muy contenta. Sí pienso que el teatro es presencial y no hay vuelta de hoja, pero lo que estamos haciendo en línea es un acercamiento al proceso que tanto extrañamos y se necesita. Es otra manera de crear, que puede ser vista en México u otros paí ses. Son cosas que se irán adoptando y hay que abrazar y consumir, es la sali da que estamos teniendo los teatreros”.

También formó parte del CabareZoom en la propuesta de Las Reinas Chulas de La casa de papel de baño, que terminó el fin de semana.

Acerca del regreso de la temporada de la obra Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, estrenada días antes del cierre de teatros, tiene posibilida des de regresar a los escenarios, aun que aún no hay fecha precisa.

Se me cae la cara de vergüenza cuando hablo con algunos ejecutivos que ya, de plano, no ven a futuro. Lo único que les interesa es el día a día, administrar el presupuesto, que se gaste lo que se tiene que gastar, que se obtengan las cifras que se tienen que obtener.

Perdón, pero eso no es un medio de comu nicación, es un banco, una tienda, un hospital. Es una de las principales razones por las que las nuevas audiencias ya no se conectan con lo que se les está presentando.

Pero se me cae la cara de vergüenza todavía más ante el pavoroso estado de abandono en que el gobierno tiene a los medios públicos en este país.

Televisa debería temblar, por ejemplo, cada vez que Capital 21 estrena algo. ¿Y qué pasa? Ni siquiera se entera porque no hay manera de que esa mirruña de canal le haga cosquillas.

Es absurdo que los medios públicos mexicanos no tengan las señales, ya no se diga el dinero, para competir en igualdad de circunstancia contra los medios privados.

¿Y qué me dice de la parte de los contenidos? ¿Qué le está dando la televisión a nuestros niños? ¿Qué está haciendo por nuestros jóvenes? ¿Qué pasa con esos noticiarios? ¿Qué pasa con esas telenovelas, con los programas de variedades, con lo demás?

Si muchos de los pioneros que levantaron aquella primera transmisión oficial con la que dio inicio la televisión mexicana el 1 de septiembre de 1950 vivieran y vieran lo que tenemos ahora en pantalla, se volverían a morir de la vergüenza.

Esto es la cúspide del mal gusto, de la promo ción de la ignorancia, del desprecio a las audien cias, de la desinformación, de la proyección de los traumas de un puñado de ejecutivos que odian lo que hacen.

Sí, gracias a Dios siempre hay excepciones, héroes de la pantalla, pero cada vez nos quedan menos. Cada vez se batalla más para sentir algo parecido al entusiasmo en los pasillos de las tele visoras.

Cada vez se siente menos la creatividad, la vocación. Y no es porque el talento se haya muda do a las redes sociales o a las plataformas (cada ventana vive su propio infierno). Es porque aquí ya no hay amor.

Ya no hay amor en las telenovelas. Ya no hay amor en los programas de espectáculos. Ya no hay amor en las revistas, en las comedias.

Hoy e un día de fiesta, un día de fiesta para recordar a Ernesto Alonso, a Valentín Pimstein, a Chespirito, a Raúl Velasco, a Jacobo Zabludovsky, a Silvia Derbez, a Héctor Suárez, a María Rubio, a Christian Bach, a Edith González.

Miércoles 6 de Diciembre de 2022 .31 ESPECIAL | elheraldodetuxpan.com.mx | .31 Miércoles 02 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .27 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 06 de Diciembre de 2022

¡FATAL ENCONTRONAZO!

Choque entre una camioneta que transportaba trabajadores de Capufe y un torton, deja 1 muerto y 6 heridos, en Amatlán.

¡ACRIBILLADO!

A orilla de carretera, fue dejado el cuerpo de un hombre ejecutado junto a una cartulina con un narcomensaje firmado, en Amatlán.

PASE A LA 23

ABANDONAN A BEBÉ

Tras poco más de una semana de encontrarse desaparecida, recién nacida, fue dejada a un costado del hospital, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

¡MUERE APUÑALADO!

Sin vida y con herida punzocortante en el tórax, fue encontrado el cadáver de un varón en un callejón, en Martínez de la Torre.

PASE A LA 21

Miércoles 7 de Diciembre de 2022 www.elheraldodetuxpan.com.mx
@Heraldo_Tuxpan
El Heraldo de Tuxpan
PÁGINA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.